INFRAESTRUCTURAS Y TRANSPORTES

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "INFRAESTRUCTURAS Y TRANSPORTES"

Transcripción

1 Estudios INFRAESTRUCTURAS Y TRANSPORTES MAYO 217 La paulatina aceleración de la actividad constructora se ha traducido en un crecimiento de su VAB, al 4T16, del 3% (2,% medio anual) y, de cara a 217, los indicadores siguen señalando a la edificación de viviendas y equipamientos sociales, como los segmentos más dinámicos, ante la atonía en la obra civil. La prolongación del dinamismo económico está teniendo su reflejo en el transporte de mercancías; aumenta el tráfico doméstico y el internacional, tanto por el avance de las exportaciones, como por la reactivación de las importaciones, entre otros productos, de bienes ligados a la inversión (bienes de equipo) y de materias primas ligadas a la actividad productiva (acero y otros minerales). La crisis de los estibadores ha sido la nota negativa sobre el transporte marítimo de mercancías. La aprobación del RDL 8/217, del 12 de mayo, no parece que vaya a frenar un conflicto que afecta a la productividad de los puertos españoles y a su capacidad competitiva.

2 Infraestructuras y Transporte Mayo 217 Índice Panorama general... 2 Indicadores: Evolución de la actividad... 4 Principales indicadores... 4 Panorama de la construcción... La construcción en Europa... 6 Licitación pública... 7 Cifra de negocio del sector servicios - transporte... 9 Tráfico en aeropuertos... 1 Tráfico en puertos... 1 Tráfico en autopistas... 1 Transporte urbano e interurbano de pasajeros Transporte de mercancías por carretera Aeropuertos de AENA Puertos del Estado... 1 Red estatal de autopistas de peaje

3 Infraestructuras y Transporte Mayo 217 Panorama general La economía española está mostrando en los primeros meses de 217 una fuerte inercia expansiva, sin que se aprecien señales de desaceleración. Este dinamismo se apoya, sobre todo, en la demanda interna, gracias a la robusta creación de empleo, a lo que se añade la fortaleza de la inversión, una vez superada la incertidumbre política de 216, que retrasó algunos planes empresariales. Por su parte, las mejoras competitivas y la favorable evolución de la economía mundial se traducen en una contribución positiva de la demanda externa. En consecuencia, el PIB aceleró su ritmo de crecimiento en el 1T17 una décima hasta el,8% trimestral, de modo que acumula un aumento del 1,2% desde mínimos y prácticamente recupera los niveles pre-crisis. Por el lado de la oferta, los servicios siguen siendo el principal sostén de la actividad: su cifra de negocio crece al mayor ritmo de la última década (+6,6% interanual hasta febrero), gracias al excelente comportamiento del comercio, sobre todo el mayorista. Por su parte, la industria ha comenzado el año con una ligera mejoría (el IPI repuntó una décima hasta el 1,8% en el 1T17), impulsada por las ramas manufactureras. Por lo que respecta a la construcción, la atonía del segmento de obra civil sigue contrastando con el vigor del residencial, que se ve reforzado por la solidez del crecimiento y el empleo, las favorables condiciones de financiación, la mayor solvencia de las familias y la mejora del clima de expectativas. Los indicadores coyunturales de la construcción muestran, en general, señales positivas. Por un lado, la confianza del sector está en máximos de 14 meses (-26,3 en abril), el IPI de materiales de construcción crece al mayor ritmo del último año (+6,2% interanual en el 1T17) y el empleo en el sector, que crece de forma casi ininterrumpida desde hace tres años, acelera su ritmo de avance (+,4% interanual en enero-abril vs +2,6% en el conjunto de 216). Por su parte, la caída del consumo de cemento en abril (-2,3%) se debió al distinto calendario de la Semana Santa (en el agregado de marzo y abril crece un 9,4%). Tras haber cerrado 216 con un moderado repunte del 1,7%, la licitación pública registra un descenso del 4,9% al 1T17, provocado por un intenso ajuste en la inversión de la Administración Central (-64,1%, reduciendo su peso en la licitación al 19,9%); en ella el descenso más acusado se registra en el Ministerio de Fomento (-72,4%), destacando la nula licitación de su DG de Carreteras, de la DG de Infraestructuras Ferroviarias y del SEITT. Por el contrario, la inversión del Min. de Agricultura aumenta un 136,4%, pero su peso es de apenas el 2,8% de la licitación total. Frente a la negativa evolución de la Administración Central, la inversión de las CC.AA. aumenta un 3,% y alcanza un peso del 37,6% sobre la licitación total mientras que en las Administraciones Locales el incremento en el trimestre es del 68%, hasta suponer el 34% de la inversión. Por tipos de obra, el balance sería un descenso de la apuesta por los transportes, frente a la reanimación de la edificación de vivienda pública, cuya inversión se multiplica por cuatro -aunque sólo supone el 4,% del total- y la construcción de edificios de equipamiento social (+9,6% y un 22,6% del importe licitado en el trimestre). El transporte mantiene una clara evolución positiva impulsada por el dinamismo de los flujos económicos y el vigor de las actividades turísticas, más allá de las oscilaciones observadas por motivos de calendario y del impacto sobre el transporte marítimo del conflicto con los estibadores portuarios. En cuanto al tráfico de pasajeros, la red de aeropuertos de AENA anota un incremento del número de viajeros del 6,3% al 1T17, lo que resulta más llamativo si consideramos que en 217 la Semana Santa se celebró en abril; entre los diez aeropuertos con mayor volumen de pasajeros (el 8,6% del total) tan sólo desciende el tráfico en Gran Canaria (-2%) mientras que en el resto el 2

4 Infraestructuras y Transporte Mayo 217 comportamiento es muy dinámico, destacando el de Málaga (13,7%), Valencia (+13,3%) y Tenerife Sur (11,7%) gracias a la afluencia récord de turistas, mayormente extranjeros. Renfe Operadora registra un crecimiento del número de pasajeros del,8%; la alta velocidad sigue captando pasajeros de las medias y largas distancias convencionales -que anotan descensos en el trimestre- y acusa un incremento del 8,1% en media distancia y del 3,9% en el caso de los trenes de larga distancia. Las líneas de cercanías, que suponen el 88% de los pasajeros transportados, registran un aumento del 6,4%, tras el crecimiento del 1,3% de 216. Por el contrario, Puertos del Estado manifiesta un descenso del número de pasajeros transportados por barco del 6,2%, más acusado en el caso del turismo de cruceros (-11,4% pese al aumento del 1,2 en el número de buques/cruceros atracados); Ceuta (-1,%) y Algeciras (-8,6%) son los puertos de primer nivel (26,% de los pasajeros en conjunto) que muestran la peor evolución, mientras que los de Valencia, Almería, Alicante, Santander y Coruña consiguieron cerrar el trimestre en positivo. El tráfico de mercancías por carreteras cerró 216 con un incremento del 2,1%, menos intenso que el 6,2% registrado en el conjunto de 21. El transporte internacional fue el más dinámico, con un crecimiento en el acumulado del año del 2,7%, con un aumento de la carga transportada en exportaciones del,% y del volumen importado del,1%. El transporte doméstico creció un 2,1%; por tipo de bienes transportados, maquinaria y vehículos, alimentación y otras manufacturas son los bienes que registran los mayores aumentos, en contraste con materiales de construcción, que anotó un descenso interanual del 1,6% o productos petrolíferos (-1,3%). Por avión, el tráfico intensifica su ritmo de crecimiento hasta el 12,8% (acumulado de enero a febrero de 217). En los Puertos del Estado el aumento hasta marzo es del 1,3%, con un descenso de los graneles sólidos del 4,4% y del,2% en los líquidos, pero compensados por el incremento del,1% en la carga general, entre la que destaca el incremento de la carga transportada en contenedores (+,7%). Ferrol, Barcelona y Almería son los puertos con mayor crecimiento del tráfico de mercancías en el período, frente a los descensos de Pasajes, Alicante y Sevilla, entre otros. En términos de tráfico de contenedores, de los tres grandes puertos que concentran esta actividad (Valencia, Algeciras y Barcelona) sólo crece el de Barcelona (44,3%), mientras que el de Algeciras disminuye un 13,1% y el de Valencia un 1,7%, especialmente afectados por la crisis de los estibadores, frente al auge en el período de Castellón o Huelva. El tráfico ferroviario de mercancías anota un repunte del 11% en el 1T17, tras el descenso del 12% en 216, al aumentar la carga transportada a nivel nacional (que supone el 83,4% del total) un 14%, lo que compensa el descenso del 2,2% en el tráfico internacional. El tráfico en las autopistas de peaje se mantiene al alza por cuarto año consecutivo y entre enero y febrero registra un incremento del,1%, ligeramente inferior al,7% anotado en 216; todas las autopistas muestran una evolución positiva, pero es especialmente llamativo el crecimiento de la de Madrid-Navalcarnero (+19,2% en lo que va de 217 tras el +16,% de 216), la Circunvalación de Alicante (+12,9%) y Madrid Ocaña (+12,2%). 3

5 a/a (%) a/a (%) Infraestructuras y Transporte Mayo 217 Evolución de la actividad Crecimiento interanual (%) T1 3T1 4T1 1T16 2T16 3T16 4T16 VAB de la construcción -1,2,2 2, -,4,1 1,1 2,1 2, 2,9 3, Inversión (FBCF) Precios corrientes Total construcción,6 6,2 4,3 6,1 6, 6,1 4,1 4,3 4,, Viviendas,9 6,3 9,8 6,2 6,4 7,3 1,4 9,4 9,1 1,1 Otras construcciones -3,3 6,1 -,1 6, 6,,1-1,,2 -,3,6 Precios constantes Total construcción 1,2 4,9 1,9 4,6,3, 2,3 1,8 1,6 1,9 Viviendas 6,2 3,1 3,7 2,7 3,6 4, 4,8 3, 3,2 3,8 Otras construcciones -2,6 6,4,4 6,2 6,6,8,3,7,3,2 Empleo (PTETC) -3,1 6,6 2,2 7,,8,2 1, 1,6 2,9 2,9 Fuente: INE. CNTR base 21. Datos Corregidos Fuente: INE y Bankia Estudios. VAB construcción Inversión en construcción Viviendas Resto Principales indicadores Crecimiento interanual (%) feb-17 mar-17 abr-17 3T16 4T16 1T17 media media Licitación oficial 7, 1, 48,4 13, 42, -16,1-4,2 Afiliados a la Seguridad Social 3,4 3, 3,8 3, 3,3 3,4 3,2 3, Consumo aparente de cemento 4,2 21, -2,3-4, -3, 14,1 6,1-3,6 Confianza en la construcción (nivel) -33,8-4,7-26,3-44,3-42, -43,7-2,3-39,6 Índice de producción de la construcción 4,9 -,,9 2,6-3,9 1,8,1 Edificación,3-8,8 3,7 -,1-7,3,4 3,4 Obra civil 3,1 16,1 17,8 18,6 19,9 9, 14,2 Valor de la nueva contratación, 11,7,9 1,9 2,7 8,2 Edificación 9,7 17, 9,1 18,8 28,6 8,9 Obra civil,1-4,7,3-2,9 3,9 1,6 Fuente: Ministerio de Fomento, Ministerio de Empleo, OFICEMEN y Eurostat. 4

6 12m/12m (%) a/a (%) a/a y 12m/12m (%) a/a y 12m/12m (%) pp 12m/12m (%) a./a. (%) Infraestructuras y Transporte Mayo 217 Panorama de la construcción Afiliados a la Seg. Social en construcción* Fuente: Mº Empleo y Bankia Estudios. * Datos medios mensuales. Contribución de la inversión en construcción al crecimiento anual del PIB 1, 1,,, -, -1, -1, -2, -2, -3, Fuente: INE y Bankia Estudios Vivienda Resto Consumo aparente de cemento Fuente: OFICEMEN y Bankia Estudios. Índice de producción de la construcción Fuente: Eurostat y Bankia Estudios. Edificación Obra civil Licitación oficial en construcción - Edificación Fuente: Ministerio de Fomento y Bankia Estudios Obra civil IPI de materiales de construcción* Fuente: INE y Bankia Estudios. * Datos corregidos y desestacionalizados Obra civil 3,2% Estructura de la construcción* Prom. inmobiliaria 18,2% Crédito a la construcción Edificios Obras públicas Activ. inmobiliarias Fuente: Banco de España y Bankia Estudios. Residencial 3,% No residencial 21,6% Fuente: Mº Fomento y Bankia Estudios. * Volumen de negocio por tipo de obra (21)

7 Infraestructuras y Transporte Mayo 217 La construcción en Europa 6

8 Infraestructuras y Transporte Mayo 217 Licitación pública 7

9 Infraestructuras y Transporte Mayo 217 8

10 a/a y12m/12m (%) a./a y 12m/12m (%) a/a y 12m/12m (%) a/a y 12m/12m (%) Infraestructuras y Transporte Mayo 217 Cifra de negocio del sector servicios - transporte Cifra de negocio en 217 Crecimiento interanual (%) febrero ene-feb COMERCIO 6,1,8 TRANSPORTE,8,3 Transporte terrestre 4,9 4,7 Transporte marítimo 2,3 1,4 Transporte aéreo 8, 4,9 Actividades anexas transporte 6,,8 Actividades postales 4,4, HOSTELERÍA,9,3 INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES 2,8 2,9 ACTIVIDADES PROFESIONALES 7, 6,9 ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS 8,2 7,3 ÍNDICE GENERAL 7,7 6,6 1 Transporte terrestre 2 Transporte marítimo Transporte aéreo Actividades anexas al transporte Fuente: INE y Bankia Estudios. Datos deflactados y corregidos

11 a/a y 12m/12m (%) a/a y 12m/12m (%) a/a y 12m/12m (%) a/a y 12m/12m (%) a/a y 12m/12m (%) a/a y 12m/12m (%) Infraestructuras y Transporte Mayo 217 Tráfico en aeropuertos Tráfico de pasajeros (llegadas+salidas) 2 Tráfico de mercancías (llegadas+salidas) Fuente: Ministerio de Fomento y Bankia Estudios. Tráfico en puertos 4 Tráfico de pasajeros Tráfico de mercancías* Fuente: Ministerio de Fomento y Bankia Estudios. * Contenedores Tráfico en autopistas 2 Intensidad media diaria (IMD) 1 Consumo de gasoil de automoción Fuente: Mº de Fomento, Mº de Industria y Bankia Estudios

12 Infraestructuras y Transporte Mayo 217 Transporte urbano e interurbano de pasajeros 11

13 Infraestructuras y Transporte Mayo 217 Transporte de mercancías por carretera 12

14 Infraestructuras y Transporte Mayo 217 Aeropuertos de AENA 13

15 Infraestructuras y Transporte Mayo

16 Infraestructuras y Transporte Mayo 217 Puertos del Estado 1

17 Infraestructuras y Transporte Mayo 217 Red estatal de autopistas de peaje 16

18 Advertencia legal Este documento ha sido elaborado por Bankia, S.A. ( Bankia ) y se presenta exclusivamente para propósitos de información. Este documento no es un folleto, ni supone una oferta o recomendación para realizar una inversión. Este documento no constituye un compromiso de suscripción, ni una oferta de financiación, ni una oferta para vender, ni una solicitud de oferta para comprar valores de Bankia, los cuales deberán estar sujetos a aprobaciones internas de Bankia. Bankia no garantiza la exactitud de la información contenida en este documento, ni que la misma sea completa. La información aquí contenida se ha obtenido de fuentes consideradas fidedignas por Bankia, pero Bankia no manifiesta ni garantiza que sea completa ni exacta, en particular respecto a los datos suministrados por terceros. Este documento puede contener información resumida o no auditada, y se invita a sus receptores a consultar la documentación e información pública presentada por Bankia a las autoridades de supervisión del mercado de valores. Todas las opiniones y estimaciones están dadas a la fecha indicada en el documento por lo que pueden ser objeto de cambio. El valor de cualquier inversión puede fluctuar como consecuencia de cambios en el mercado. La información de este documento no tiene por objeto predecir resultados futuros y no se da ninguna garantía respecto a la misma. Este documento incluye, o puede incluir, información o consideraciones referidas a futuro. Dicha información o consideraciones representan la opinión y expectativas de Bankia relativas al desarrollo de su negocio y generación de ingresos, pero tal desarrollo puede verse sustancialmente afectado en el futuro por ciertos riesgos, incertidumbres y otros factores relevantes que pueden hacer que el esperado desarrollo de negocio y generación de ingresos difieran sustancialmente de nuestras expectativas. Estos factores incluyen, entre otros i) situación del mercado, factores macroeconómicos, directrices gubernamentales y de supervisión, ii) movimientos en los mercados de valores nacional e internacional, tipos de cambio y tipos de interés, así como cambios en el riesgo de mercado y operacional, iii) presión de la competencia, iv) cambios tecnológicos, v) procedimientos judiciales y de arbitraje, y vi) variaciones en la situación financiera o solvencia de nuestros clientes, deudores y contrapartidas. Información adicional acerca de los riesgos que podrían afectar la situación financiera de Bankia, puede ser consultada en el Documento de Registro aprobado e inscrito en el Registro Oficial de la Comisión Nacional del Mercado de Valores. La distribución del presente documento en otras jurisdicciones puede estar prohibida por lo que los receptores del presente documento o quienes finalmente obtengan copia o ejemplar del mismo, se convierten en responsables de tener conocimiento de dichas restricciones y cumplirlas.

19 Han elaborado esta publicación: José Ramón Díez Guijarro Nuria Bustamante Martínez Concepción Alvarado Jabaloyes Sergio Díaz Valverde

INFRAESTRUCTURAS Y TRANSPORTE

INFRAESTRUCTURAS Y TRANSPORTE BOLETÍN SECTORIAL INFRAESTRUCTURAS Y TRANSPORTE Diciembre 216 A lo largo de 216 el mejor tono de la edificación ha contribuido a dinamizar el sector constructor, pese al débil comportamiento de la obra

Más detalles

Forfaiting: - Importación - Exportación. Dirección Productos y Servicios de Empresa

Forfaiting: - Importación - Exportación. Dirección Productos y Servicios de Empresa Forfaiting: - Importación - Exportación Dirección Productos y Servicios de Empresa A través del Forfaiting Internacional, Bankia adquiere sin recurso los créditos comerciales pagaderos a plazo e instrumentados

Más detalles

Factura Electrónica Versión 1.0 Fecha: Febrero de 2017

Factura Electrónica Versión 1.0 Fecha: Febrero de 2017 Factura Electrónica Versión 1.0 Fecha: Febrero de 2017 Qué es la factura electrónica? Una factura electrónica es, ante todo, una factura. Es decir, tiene los mismos efectos legales que una factura en papel.

Más detalles

XXIII Encuentro del Sector Financiero. 19 de abril de 2016

XXIII Encuentro del Sector Financiero. 19 de abril de 2016 XXIII Encuentro del Sector Financiero 19 de abril de 2016 Advertencia legal Este documento ha sido elaborado por Bankia, S.A. ( Bankia ) y se presenta exclusivamente para propósitos de información. Este

Más detalles

CONTABILIDAD NACIONAL TRIMESTRAL - III2016

CONTABILIDAD NACIONAL TRIMESTRAL - III2016 CONTABILIDAD NACIONAL TRIMESTRAL - III2016 24 de noviembre de 2016 En el tercer trimestre de 2016, la economía española crece un 3,2%, con un avance trimestral del 0,7%, una décima menos que en los trimestres

Más detalles

Boletín Económico Marzo 2017

Boletín Económico Marzo 2017 Boletín Económico Marzo 2017 SITUACIÓN ECONÓMICA La OCDE, ha publicado su informe sobre previsiones para la economía mundial, donde apunta a una suave recuperación de la actividad en línea a lo ya publicado

Más detalles

CONTABILIDAD TRIMESTRAL DE NAVARRA TERCER TRIMESTRE 2016

CONTABILIDAD TRIMESTRAL DE NAVARRA TERCER TRIMESTRE 2016 CONTABILIDAD TRIMESTRAL DE NAVARRA TERCER TRIMESTRE 2016 1/9 2016. 11. 24 Contabilidad Trimestral de Navarra. Tercer Trimestre de 2016 La economía Navarra registra un crecimiento real del 2,9% en el tercer

Más detalles

España: PIB (2T16) El PIB sorprende positivamente. Coyuntura España

España: PIB (2T16) El PIB sorprende positivamente. Coyuntura España España: PIB (2T16) El PIB sorprende positivamente La economía española, no sólo mantiene la tónica expansiva, sino que supera las previsiones iniciales, que apuntaban a una paulatina desaceleración del

Más detalles

CONTABILIDAD NACIONAL TRIMESTRAL - I2016

CONTABILIDAD NACIONAL TRIMESTRAL - I2016 CONTABILIDAD NACIONAL TRIMESTRAL - I2016 26 de mayo de 2016 En el primer trimestre de 2016, la economía española alcanza un crecimiento del 3,4%, con un avance trimestral del 0,8% por tercer trimestre

Más detalles

LA ECONOMÍA ESPAÑOLA EN 2016

LA ECONOMÍA ESPAÑOLA EN 2016 LA ECONOMÍA ESPAÑOLA EN 2016 La actividad económica en España, medida a través del Producto Interior Bruto (PIB), registró en 2016 un avance en términos reales del 3,2 por 100, superando todas las previsiones

Más detalles

Boletín Económico Mayo 2017

Boletín Económico Mayo 2017 Boletín Económico Mayo 2017 SITUACIÓN ECONÓMICA Los indicadores de confianza reflejan una buena evolución por lo que el crecimiento mundial sigue mostrando signos de mejoría. El FMI, eleva su previsión

Más detalles

CONTABILIDAD TRIMESTRAL DE NAVARRA PRIMER TRIMESTRE 2015

CONTABILIDAD TRIMESTRAL DE NAVARRA PRIMER TRIMESTRE 2015 CONTABILIDAD TRIMESTRAL DE NAVARRA PRIMER TRIMESTRE 15 1/17 Contabilidad Trimestral de Navarra. Primer Trimestre de 15 La economía Navarra registra un crecimiento real del,3% en el primer trimestre del

Más detalles

Boletín Económico Mayo 2016

Boletín Económico Mayo 2016 Boletín Económico Mayo 2016 INDICE.- Situación Económica..2.- Mercado de trabajo 3.- Precios 4.- Demanda 4.- Indicadores empresariales..5.- Indicadores monetarios y financieros 6.- Turismo..7.- Transporte

Más detalles

España: cifra de negocio en industria y servicios (jun-15)

España: cifra de negocio en industria y servicios (jun-15) España: cifra de negocio en industria y servicios (jun-1) Se mantienen la fortaleza de los servicios y el buen tono de la industria El último dato de cifra de negocio de la industria confirma, tal y como

Más detalles

El gasto privado y la inversión impulsan al PIB trimestral

El gasto privado y la inversión impulsan al PIB trimestral España: PIB (2T15) El gasto privado y la inversión impulsan al PIB trimestral El PIB evoluciona en línea con lo esperado y alcanzó en el 2T15 el mayor ritmo de crecimiento en ocho años (+1% trimestral

Más detalles

Se mantiene un ritmo dinámico de crecimiento

Se mantiene un ritmo dinámico de crecimiento España: PIB (4T15) Se mantiene un ritmo dinámico de crecimiento Aunque la evolución de la economía a lo largo de 2015 fue de más a menos, a medida que se iba moderando el impacto positivo de algunos impulsos,

Más detalles

CONTABILIDAD TRIMESTRAL DE NAVARRA SEGUNDO TRIMESTRE 2012

CONTABILIDAD TRIMESTRAL DE NAVARRA SEGUNDO TRIMESTRE 2012 CONTABILIDAD TRIMESTRAL DE NAVARRA SEGUNDO TRIMESTRE 1 1/1 Contabilidad Trimestral de Navarra. Segundo Trimestre de 1 La economía Navarra registra una tasa real interanual del -1,% en el segundo trimestre

Más detalles

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2008

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2008 15 de noviembre de 2012 Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2008 Tercer trimestre de 2012 Contabilidad Nacional Trimestral (PIB) Ultimo dato Var. Interanual Var. Intertrimestral Tercer trimestre

Más detalles

LA ECONOMÍA ESPAÑOLA EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 2017

LA ECONOMÍA ESPAÑOLA EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 2017 LA ECONOMÍA ESPAÑOLA EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 2017 Frente a lo estimado inicialmente, el ritmo de crecimiento de la economía española no se ralentizó en el primer trimestre de 2017. Según los datos publicados

Más detalles

Boletín Económico Abril 2017

Boletín Económico Abril 2017 Boletín Económico Abril 2017 SITUACIÓN ECONÓMICA En su último informe, el FMI, mejora la tendencia de la economía mundial, aunque de forma muy desigual entre los países. El FMI, eleva su previsión de crecimiento

Más detalles

Tasa de variación anual -4, Tasas de variación trimestral interanual e intertrimestral

Tasa de variación anual -4, Tasas de variación trimestral interanual e intertrimestral La economía española en 2015 La actividad económica en España, medida a través del Producto Interior Bruto (PIB), registró en 2015 un crecimiento en términos reales del 3,2 por 100, superando ampliamente

Más detalles

España: afiliación a la Seguridad Social y paro registrado (jun-15)

España: afiliación a la Seguridad Social y paro registrado (jun-15) España: afiliación a la Seguridad Social y paro registrado (jun-15) Se modera el dinamismo del mercado laboral Aunque los datos de afiliación siguen siendo positivos y el volumen total está en máximos

Más detalles

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2008

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2008 28 de agosto de 2012 Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2008 Segundo trimestre de 2012 Contabilidad Nacional Trimestral (PIB) Ultimo dato Var. Interanual Var. Intertrimestral Segundo trimestre

Más detalles

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2000

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2000 17 de febrero de 2010 Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2000 Cuarto trimestre de 2009 Contabilidad Nacional Trimestral (PIB) Ultimo dato Var.Interanual Var.Intertrimestral Cuarto trimestre

Más detalles

Boletín Económico Enero 2017

Boletín Económico Enero 2017 Boletín Económico Enero 2017 SITUACIÓN ECONÓMICA La OCDE, en sus últimas publicaciones de previsiones, apunta a un crecimiento de la economía mundial del 2,9% de 2016, del 3,3% para el 2017. Para el 2018

Más detalles

Tal y como se adelantaba en el último número de la revista Situación España, la recuperación prosigue durante el segundo semestre del año

Tal y como se adelantaba en el último número de la revista Situación España, la recuperación prosigue durante el segundo semestre del año FLASH ESPAÑA España: la Contabilidad Nacional corrobora la continuidad del crecimiento en 3T17 Ignacio Archondo / Camilo Andrés Ulloa 3 de noviembre de 17 La economía española se desaceleró,1pp hasta el,8%

Más detalles

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2008

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2008 30 de mayo de 2013 Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2008 Primer trimestre de 2013 Contabilidad Nacional Trimestral (PIB) Ultimo dato Var. Interanual Var. Intertrimestral Primer trimestre

Más detalles

España: la Contabilidad Nacional corrobora la estabilización del crecimiento en 1T16

España: la Contabilidad Nacional corrobora la estabilización del crecimiento en 1T16 ANÁLISIS ECONÓMICO España: la Contabilidad Nacional corrobora la estabilización del crecimiento en 1T16 Matías Pacce y Camilo Andrés Ulloa Tal y como se adelantó en el último número de la revista Situación

Más detalles

Contabilidad Nacional Trimestral del 1T14

Contabilidad Nacional Trimestral del 1T14 ANÁLISIS MACROECONÓMICO Contabilidad Nacional Trimestral del T4 Unidad de España Tal y como se adelantaba en el último número de la revista Situación España, la recuperación de la economía española sigue

Más detalles

COYUNTURA_mensual +5,1% Síntesis socioeconómica de Bilbao MARZO 2017 UN DATO. Transporte aéreo de pasajeros

COYUNTURA_mensual +5,1% Síntesis socioeconómica de Bilbao MARZO 2017 UN DATO. Transporte aéreo de pasajeros COYUNTURA_mensual Síntesis socioeconómica de Bilbao MARZO 2017 TITULARES La población parada registrada en Bilbao, en el INDICADORES Último dato Interanual (%) *periodo anterior Fecha último dato mes de

Más detalles

INFORME DE ERRORES DEL PIB DE ESPAÑA EN EL CUARTO TRIMESTRE DE 2012

INFORME DE ERRORES DEL PIB DE ESPAÑA EN EL CUARTO TRIMESTRE DE 2012 Nota del BIAM 1 Marzo 13 8 de febrero de 13 Director_Antoni Espasa INFORME DE ERRORES DEL PIB DE ESPAÑA EN EL CUARTO TRIMESTRE DE La demanda interna intensifica su contribución negativa al crecimiento

Más detalles

Indice de Confianza Turístico Empresarial en Andalucía. (% opiniones positivas- % opiniones negativas )

Indice de Confianza Turístico Empresarial en Andalucía. (% opiniones positivas- % opiniones negativas ) 7.1 Los niveles de confianza empresarial en registran su máximo histórico en el segundo trimestre de 26 gracias al tirón de las ventas, la mejora en los niveles de beneficios respecto a los registros de

Más detalles

España: EPA (4T14) En 2014 se creó empleo por primera vez en siete años. Ocupados. Coyuntura España

España: EPA (4T14) En 2014 se creó empleo por primera vez en siete años. Ocupados. Coyuntura España España: EPA (4T14) En 214 se creó empleo por primera vez en siete años El mercado laboral reforzó en el 4T14 la tónica positiva de los trimestres anteriores; incluso, el dato de empleo fue mejor de lo

Más detalles

ECONOMÍA VASCA. Producción y empleo

ECONOMÍA VASCA. Producción y empleo ECONOMÍA VASCA Producción y empleo En el inicio de 2017, la economía vasca aumentó su PIB un 2,8% interanual, una décima menos que en el trimestre anterior. Con ello, se prolonga en el tiempo la desaceleración

Más detalles

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2008

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2008 27 de febrero de 2014 Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2008 Cuarto trimestre de 2013 Contabilidad Nacional Trimestral (PIB) Último dato Var. Interanual Var. Intertrimestral Cuarto trimestre

Más detalles

El mercado de la vivienda prosigue su recuperación, aunque a un ritmo más contenido

El mercado de la vivienda prosigue su recuperación, aunque a un ritmo más contenido El mercado de la vivienda prosigue su recuperación, aunque a un ritmo más contenido La mejora de la situación económica y de las condiciones de financiación, así como el intenso ajuste de los precios desde

Más detalles

España: la recuperación del mercado laboral se reafirmó al cierre de 2016

España: la recuperación del mercado laboral se reafirmó al cierre de 2016 4 enero 217 ANÁLISIS ECONÓMICO España: la recuperación del mercado laboral se reafirmó al cierre de 216 Juan Ramón García / Camilo Andrés Ulloa Los registros del mercado laboral cobraron dinamismo en diciembre

Más detalles

INDICADORES DE INDUSTRIA. Índice de Clima Industrial de las CC.AA... Elaboración propia a partir de datos del Mº de Ciencia y Tecnología

INDICADORES DE INDUSTRIA. Índice de Clima Industrial de las CC.AA... Elaboración propia a partir de datos del Mº de Ciencia y Tecnología INDICADORES DE INDUSTRIA IPI (General)... I.N.E. Índice de Clima Industrial de las CC.AA.... Elaboración propia a partir de datos del Mº de Ciencia y Tecnología Índice de Clima Industrial de España...

Más detalles

PREVISIONES ECONÓMICAS DE ANDALUCÍA AÑO 2014

PREVISIONES ECONÓMICAS DE ANDALUCÍA AÑO 2014 PREVISIONES ECONÓMICAS DE ANDALUCÍA AÑO 2014 Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo Secretaría General de Economía Junio de 2014 ÍNDICE 1 Introducción. 2 La actual coyuntura de la economía

Más detalles

PREVISIONES ECONÓMICAS PARA ESPAÑA

PREVISIONES ECONÓMICAS PARA ESPAÑA FUNDACIÓN DE LAS CAJAS DE AHORROS (FUNCAS) Gabinete de Coyuntura y Estadística PREVISIONES ECONÓMICAS PARA ESPAÑA 9- ( de septiembre de 9). Tendencias recientes de la economía española En el segundo trimestre

Más detalles

Presentación de resultados 2T de Julio de T Abril 2013

Presentación de resultados 2T de Julio de T Abril 2013 Presentación de resultados 2T 2013 25 de Julio de 2013 1T 2013 Abril 2013 Advertencia legal Este documento ha sido elaborado por Bankia, S.A. ( Bankia ) y se presenta exclusivamente para propósitos de

Más detalles

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2008

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2008 28 de noviembre de 2013 Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2008 Tercer trimestre de 2013 Contabilidad Nacional Trimestral (PIB) Último dato Var. Interanual Var. Intertrimestral Tercer trimestre

Más detalles

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2008

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2008 28 de febrero de 2013 Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2008 Cuarto trimestre de 2012 Contabilidad Nacional Trimestral (PIB) Ultimo dato Var. Interanual Var. Intertrimestral Cuarto trimestre

Más detalles

Portugal: el crecimiento podría volver a situarse en el entorno del 0,3% t/t en 4T16

Portugal: el crecimiento podría volver a situarse en el entorno del 0,3% t/t en 4T16 3 ene 17 ANÁLISIS ECONÓMICO Portugal: el crecimiento podría volver a situarse en el entorno del,3% t/t en 4T16 Myriam Montañez El crecimiento de la economía portuguesa durante el alcanzó el,8% t/t 1, sorprendiendo

Más detalles

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2010

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2010 25 de agosto de 2016 Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2010 Segundo trimestre de 2016 Principales resultados - La economía española registra un crecimiento trimestral del 0,8% en el segundo

Más detalles

La economía gallega registra un crecimiento del 0,1% en 2010.

La economía gallega registra un crecimiento del 0,1% en 2010. Contas económicas trimestrais. Cuarto trimestre de NOTA DE PRENSA La economía gallega registra un crecimiento del 0,1% en. En el cuarto trimestre de el crecimiento interanual fue del 0,5%. El Producto

Más detalles

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2000

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2000 20 de mayo de 2009 Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2000 Primer trimestre de 2009 Contabilidad Nacional Trimestral (PIB) Ultimo dato Var.Interanual Var.Intertrimestral Primer trimestre

Más detalles

El consumo y la inversión en maquinaria y equipo impulsan la demanda doméstica

El consumo y la inversión en maquinaria y equipo impulsan la demanda doméstica ACTIVIDAD España: la economía nacional crece y sortea de momento el efecto de la incertidumbre en 4T Unidad de España 19 de diciembre de 2017 La tendencia de las variables observadas indica que, a pesar

Más detalles

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2010

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2010 26 de febrero de 2015 Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2010 Cuarto trimestre de 2014 Principales resultados - La economía española registra un crecimiento trimestral del 0,7% en el cuarto

Más detalles

La evolución de la economía vasca y la de Bizkaia se muestra firme al comienzo de 2016

La evolución de la economía vasca y la de Bizkaia se muestra firme al comienzo de 2016 Los datos que presenta la economía vasca al inicio de 2016 son buenos. El crecimiento del PIB se sitúa al mismo nivel que el de la economía española y por encima de los principales países de la Eurozona.

Más detalles

Informe de Coyuntura Económica y Social de Castilla y León. INFORME SEMESTRAL [15 de marzo de 2017]

Informe de Coyuntura Económica y Social de Castilla y León. INFORME SEMESTRAL [15 de marzo de 2017] Informe de Coyuntura Económica y Social de Castilla y León INFORME SEMESTRAL [15 de marzo de 2017] INFORME DE COYUNTURA ECONÓMICA Y SOCIAL DE CASTILLA Y LEÓN El Valor Añadido Bruto en Castilla y León creció

Más detalles

España: EPA (3T15) El empleo y el paro, en niveles de Ocupados. Coyuntura España

España: EPA (3T15) El empleo y el paro, en niveles de Ocupados. Coyuntura España España: EPA (3T15) El empleo y el paro, en niveles de 211 El mercado laboral, no sólo tuvo un buen comportamiento en el 3T15 (algo habitual tratándose de la temporada estival), sino que el aumento de la

Más detalles

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2010

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2010 24 de noviembre de 2016 Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2010 Tercer trimestre de 2016 Principales resultados - La economía española registra un crecimiento trimestral del 0,7% en el tercer

Más detalles

El Transporte en Coyuntura, tendencias y retos. Javier Anibarro García- INECO

El Transporte en Coyuntura, tendencias y retos. Javier Anibarro García- INECO El Transporte en 2013. Coyuntura, tendencias y retos. Javier Anibarro García- INECO Madrid, 5 de Marzo de 2015 Contenidos Capital, Inversión e Infraestructuras Movilidad de personas y transporte de mercancías

Más detalles

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2000

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2000 19 de mayo de 2010 Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2000 Primer trimestre de 2010 Contabilidad Nacional Trimestral (PIB) Ultimo dato Var. Interanual Var. Intertrimestral Primer trimestre

Más detalles

Turismo en Bilbao Balance Entradas de viajeros Pernoctaciones Estancia media y Grado de Ocupación Oferta hotelera

Turismo en Bilbao Balance Entradas de viajeros Pernoctaciones Estancia media y Grado de Ocupación Oferta hotelera Turismo en Bilbao Balance 2015 Entradas de viajeros Pernoctaciones Estancia media y Grado de Ocupación Oferta hotelera INFORME TEMÁTICO Febrero 2016 Entradas de viajeros 2 Entradas de viajeros La entrada

Más detalles

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2008

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2008 29 de agosto de 2013 Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2008 Segundo trimestre de 2013 Contabilidad Nacional Trimestral (PIB) Ultimo dato Var. Interanual Var. Intertrimestral Segundo trimestre

Más detalles

España / 2016, un año histórico para el sector turístico

España / 2016, un año histórico para el sector turístico España / 2016, un año histórico para el sector turístico Conforme se van conociendo los datos de cierre de 2016 queda patente el excelente año vivido por el turismo en España. Récord de afluencia de turistas

Más detalles

La demanda doméstica crece de forma sosegada, pese a la recuperación de la inversión en construcción residencial

La demanda doméstica crece de forma sosegada, pese a la recuperación de la inversión en construcción residencial ACTIVIDAD España: la economía sigue creciendo en 3T, aunque menos de lo esperado Unidad de España 14 de septiembre de 2017 La tendencia de las variables observadas indica que el crecimiento de la economía

Más detalles

Buen mes de julio para los registros de empleo. Coyuntura laboral Datos paro julio 2015

Buen mes de julio para los registros de empleo. Coyuntura laboral Datos paro julio 2015 Buen mes de julio para los registros de empleo Coyuntura laboral Datos paro julio 2015 Mensajes destacados: La afiliación desestacionalizada crece al 3,39% interanual, lo que implica dos meses consecutivos

Más detalles

España Se consolida la tendencia positiva del inmobiliario en el 1S17

España Se consolida la tendencia positiva del inmobiliario en el 1S17 España Se consolida la tendencia positiva del inmobiliario en el 1S David Cortés / Félix Lores 4 de septiembre de 2 El buen tono del mercado inmobiliario en el primer semestre del año confirma las expectativas

Más detalles

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2010

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2010 2 de marzo de 2017 Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2010 Cuarto trimestre de 2016 Principales resultados - La economía española registra un crecimiento trimestral del 0,7% en el cuarto

Más detalles

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 1995.

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 1995. 23 de febrero de 2005 Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 1995. Cuarto trimestre de 2004 Contabilidad Nacional Trimestral (PIB) Ultimo dato Var.Interanual Var.Intertrimestral cuarto trimestre

Más detalles

Proyecto de Ley de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Canarias

Proyecto de Ley de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Canarias 2016 Proyecto de Ley de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Canarias Escenario económico general Proyecto de ley de Presupuestos Generales Unión Europea Moderada recuperación, gracias a

Más detalles

Informe Mensual de Coyuntura del Movimiento Aeroportuario de Andalucía Nº 120 Dic Coyuntura Turística de Andalucía

Informe Mensual de Coyuntura del Movimiento Aeroportuario de Andalucía Nº 120 Dic Coyuntura Turística de Andalucía Informe Mensual de Coyuntura del Movimiento Aeroportuario de Andalucía Nº 120 Dic.20 Coyuntura Turística de Andalucía Sistema de Análisis y Estadística del Turismo de Andalucía. Empresa Pública para la

Más detalles

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2008

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2008 29 de mayo de 2014 Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2008 Primer trimestre de 2014 Contabilidad Nacional Trimestral (PIB) Último dato Var. Interanual Var. Intertrimestral Primer trimestre

Más detalles

Informe Mensual de Coyuntura del Movimiento Aeroportuario de Andalucía Nº 123 Mar Coyuntura Turística de Andalucía

Informe Mensual de Coyuntura del Movimiento Aeroportuario de Andalucía Nº 123 Mar Coyuntura Turística de Andalucía Informe Mensual de Coyuntura del Movimiento Aeroportuario de Andalucía Nº 123 Mar.2017 Coyuntura Turística de Andalucía DEL ANDALUCÍA Publicación Oficial de la Consejería de Turismo y Deporte COLECCIÓN

Más detalles

INFORME DE COYUNTURA DE LA ECONOMÍA REGIONAL. SEGUNDO TRIMESTRE DE 2016

INFORME DE COYUNTURA DE LA ECONOMÍA REGIONAL. SEGUNDO TRIMESTRE DE 2016 04/08/2016 INFORME DE COYUNTURA DE LA ECONOMÍA REGIONAL. SEGUNDO TRIMESTRE DE 2016 Evolución del PIB Según la estimación del pasado 1 de Agosto de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIREF)

Más detalles

Principales indicadores económicos y sociales de Canarias Marzo 2010

Principales indicadores económicos y sociales de Canarias Marzo 2010 Principales indicadores económicos y sociales de Canarias Marzo 2010 Contenido: I. Indicadores de coyuntura II. Estadística del mes (Producto Interior Bruto Regional 2009 - Contabilidad Regional) III.

Más detalles

Situación Andalucía 2º semestre Andalucía. Situación y perspectivas 2º SEMESTRE

Situación Andalucía 2º semestre Andalucía. Situación y perspectivas 2º SEMESTRE Andalucía Situación y perspectivas 2º SEMESTRE 2015 La economía andaluza consolida su crecimiento, apoyada tanto en el sector exterior como en la demanda interna Andalucía podría crecer un 3% en 2015 y

Más detalles

INFORME MENSUAL MERCADO DE TRABAJO

INFORME MENSUAL MERCADO DE TRABAJO INFORME MENSUAL MERCADO DE TRABAJO MARZO 2017 PARO REGISTRADO CONTRATOS REGISTRADOS AFILIACION A LA SEGURIDAD SOCIAL PARO REGISTRADO EN CARTAGENA En marzo el paro registrado en Cartagena se ha reducido

Más detalles

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2008

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2008 28 de noviembre de 2013 Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2008 Tercer trimestre de 2013 Contabilidad Nacional Trimestral (PIB) Último dato Var. Interanual Var. Intertrimestral Tercer trimestre

Más detalles

SITUACIÓN ECONÓMICA 2010 JUN 2010 SEP 2010 DIC 2011 MAR 2011 JUN

SITUACIÓN ECONÓMICA 2010 JUN 2010 SEP 2010 DIC 2011 MAR 2011 JUN INFORME DE COYUNTURA III TRIMESTRE SITUACIÓN ECONÓMICA SITUACIÓN EN ESPAÑA La economía española en el tercer trimestre, según la información coyuntural disponible, todavía incompleta (no se han publicado

Más detalles

El mercado de la vivienda en la Comunidad Valenciana. Enero 2017

El mercado de la vivienda en la Comunidad Valenciana. Enero 2017 El mercado de la vivienda en la Comunidad Valenciana Enero 2017 Panorama global El mercado de la vivienda valenciano tiene un marcado carácter dual, en el que coexisten unos municipios de elevado impacto

Más detalles

III. Actividad económica en las provincias andaluzas

III. Actividad económica en las provincias andaluzas III. Actividad económica en las provincias andaluzas Cádiz, Almería y Málaga, las provincias que más crecieron en 2 Crecimiento de la actividad económica por provincias FUENTE: Analistas Económicos de

Más detalles

PREVISIONES ECONÓMICAS PARA ESPAÑA

PREVISIONES ECONÓMICAS PARA ESPAÑA de diciembre de PREVISIONES ECONÓMICAS PARA ESPAÑA -. Evolución reciente de la economía española El PIB creció un,% en el tercer trimestre de, que en términos anualizados equivale a un ritmo del % -en

Más detalles

España: Cuentas Financieras (1T14)

España: Cuentas Financieras (1T14) España: Cuentas Financieras (1T14) Las siguen impulsando la deuda de la economía Aunque en el inicio de 2014 se intensificó la corrección de la deuda del sector privado no financiero (-1,8% trimestral,

Más detalles

España: Balanza de Pagos (jul-15)

España: Balanza de Pagos (jul-15) millones euros millones euros España: Balanza de Pagos (jul-15) Excelente registro del saldo exterior La balanza por cuenta corriente, no sólo registró en julio el tercer superávit consecutivo, sino que,

Más detalles

STICAS DE TRÁFICO MARÍTIMO ESTADÍSTICAS

STICAS DE TRÁFICO MARÍTIMO ESTADÍSTICAS ESTADÍSTICAS STICAS DE TRÁFICO MARÍTIMO José María a Sánchez S Segovia Jefe del Departamento de Análisis Estadístico stico Puertos del Estado Web: www.puertos.es E-mail: jsanchez@puertos.es Descubrimiento

Más detalles

Todos los componentes de la demanda doméstica se mantienen en terreno positivo, a pesar de la incertidumbre

Todos los componentes de la demanda doméstica se mantienen en terreno positivo, a pesar de la incertidumbre ACTIVIDAD España: sin señales de desaceleración en 1T18, a pesar de la incertidumbre Unidad de España 21 de febrero de 2018 La tendencia de las variables observadas indica que, a pesar del impacto del

Más detalles

BALANCES TURÍSTICOS ANDALUCÍA AÑO 2015 BALANCES TURÍSTICOS ANDALUCÍA COYUNTURA TURÍSTICA AÑO 2015

BALANCES TURÍSTICOS ANDALUCÍA AÑO 2015 BALANCES TURÍSTICOS ANDALUCÍA COYUNTURA TURÍSTICA AÑO 2015 BALANCES TURÍSTICOS ANDALUCÍA BALANCES TURÍSTICOS ANDALUCÍA COYUNTURA TURÍSTICA 18/01/2016 SISTEMA DE ANÁLISIS Y ESTADÍSTICA DEL TURISMO DE ANDALUCÍA BALANCES TURÍSTICOS ANDALUCÍA TURISTAS E INGRESOS TURISTAS

Más detalles

RESUMEN CIFRAS DE TURISMO REGIÓN DE MURCIA PRIMER CUATRIMESTRE 2017 BOLETÍN INFORMATIVO

RESUMEN CIFRAS DE TURISMO REGIÓN DE MURCIA PRIMER CUATRIMESTRE 2017 BOLETÍN INFORMATIVO RESUMEN CIFRAS DE TURISMO REGIÓN DE MURCIA PRIMER CUATRIMESTRE 2017 BOLETÍN INFORMATIVO ÍNDICE 1 OCUPACIÓN EN ALOJAMIENTOS COLECTIVOS 1.1 Ocupación en alojamientos hoteleros y extrahoteleros 1.2 Ocupación

Más detalles

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2000

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2000 20 de febrero de 2008 Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2000 Cuarto trimestre de 2007 Contabilidad Nacional Trimestral (PIB) Ultimo dato Var.Interanual Var.Intertrimestral cuarto trimestre

Más detalles

ACTIVIDAD HIPOTECARIA

ACTIVIDAD HIPOTECARIA ACTIVIDAD HIPOTECARIA CIERRE DE EJERCICIO 2015 Y PERSPECTIVAS 2016 Diciembre de 2015 1. Entorno macroeconómico El contexto macroeconómico durante el año 2015 se ha caracterizado por la consolidación de

Más detalles

España Observatorio Inmobiliario

España Observatorio Inmobiliario España Observatorio Inmobiliario David Cortés / Félix Lores 8 de mayo de 2 La evolución del mercado inmobiliario en los primeros meses del año ha sido positiva. La venta de viviendas mantuvo el ritmo de

Más detalles

INDICADOR DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR. MES DE MARZO EVOLUCIÓN DE INDICADORES

INDICADOR DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR. MES DE MARZO EVOLUCIÓN DE INDICADORES INDICADOR DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR. MES DE MARZO EVOLUCIÓN DE INDICADORES Estudio nº 3171 Marzo 2017 Estudio nº 3171 ICC de marzo Marzo 2017 El Indicador mensual de Confianza del Consumidor (ICC) ha

Más detalles

Informe de Avance del Nivel de Actividad

Informe de Avance del Nivel de Actividad Informe de Avance del Nivel de Actividad I. Estimaciones provisorias del PIB para el primer trimestre de 2009 Buenos Aires, 18 de junio de 2009 La estimación provisoria del PIB en el primer trimestre de

Más detalles

Portugal: el crecimiento se desacelera en el 2T17

Portugal: el crecimiento se desacelera en el 2T17 Portugal: el crecimiento se desacelera en el 2T17 Myriam Montañez 7 septiembre 217 El ritmo de crecimiento de la economía portuguesa durante el 2T17 se desaceleró hasta alcanzar el,3% t/t 1, en línea con

Más detalles

Estado de la Economía y Perspectivas Resumen Ejecutivo

Estado de la Economía y Perspectivas Resumen Ejecutivo Estado de la Economía y Perspectivas Resumen Ejecutivo Al cierre del año 2014, la economía nicaragüense mantiene un desempeño económico positivo, impulsado principalmente por la recuperación de las exportaciones,

Más detalles

PREVISIONES ECONÓMICAS PARA ESPAÑA

PREVISIONES ECONÓMICAS PARA ESPAÑA DIRECCIÓN DE COYUNTURA Y ESTADÍSTICA de junio de PREVISIONES ECONÓMICAS PARA ESPAÑA -. Evolución reciente de la economía española El PIB sufrió una contracción del,% en el primer trimestre de con respecto

Más detalles

IV.3. ANÁLISIS DEL COMPORTAMIENTO DEL SECTOR SERVICIOS EN LA CRISIS ECONÓMICA ESPAÑOLA.

IV.3. ANÁLISIS DEL COMPORTAMIENTO DEL SECTOR SERVICIOS EN LA CRISIS ECONÓMICA ESPAÑOLA. IV.3. ANÁLISIS DEL COMPORTAMIENTO DEL SECTOR SERVICIOS EN LA CRISIS ECONÓMICA ESPAÑOLA. La menor sensibilidad cíclica del terciario se debe, en gran medida, al efecto amortiguador del sector público en

Más detalles

IV Jornada de la Distribución / Barcelona, 6 octubre Situación y perspectiva s de la economía catalana. Cataluña.

IV Jornada de la Distribución / Barcelona, 6 octubre Situación y perspectiva s de la economía catalana. Cataluña. Situación y perspectiva s de la economía catalana Cataluña Situación y perspectivas Índice Sección 1 Entorno global: crecimiento débil y vulnerable Sección 2 Cataluña: la recuperación ha superado las expectativas,

Más detalles

España: Balanza de Pagos (ene-16)

España: Balanza de Pagos (ene-16) millones euros millones euros España: Balanza de Pagos (ene-16) La mejoría del saldo exterior se frena levemente Aunque el pasado mes de enero aumentó el déficit de la balanza por cuenta corriente (+55,9%

Más detalles

Registros laborales de sep-15 en España: Cierre positivo de un trimestre menos dinámico

Registros laborales de sep-15 en España: Cierre positivo de un trimestre menos dinámico 2 oct 215 ANÁLISIS ECONÓMICO Registros laborales de en España: Cierre positivo de un trimestre menos dinámico Juan Ramón García / Camilo Andrés Ulloa La evolución favorable de los registros del mercado

Más detalles

IV.3. EVOLUCIÓN DEL MARKUP EN LA ECONOMÍA ESPAÑOLA EN LOS ÚLTIMOS AÑOS

IV.3. EVOLUCIÓN DEL MARKUP EN LA ECONOMÍA ESPAÑOLA EN LOS ÚLTIMOS AÑOS IV.3. EVOLUCIÓN DEL MARKUP EN LA ECONOMÍA ESPAÑOLA EN LOS ÚLTIMOS AÑOS Desde la perspectiva de una empresa, el margen de los beneficios se estima como la diferencia entre los precios cobrados por los bienes

Más detalles

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2010

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2010 24 de agosto de 2017 Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2010 Segundo trimestre de 2017 Contabilidad Nacional Trimestral (PIB) Último dato Var. Interanual Var. Intertrimestral Segundo trimestre

Más detalles

España el déficit comercial se moderó ligeramente en 2015

España el déficit comercial se moderó ligeramente en 2015 ANÁLISIS ECONÓMICO España el déficit comercial se moderó ligeramente en 215 Matías Pacce y Camilo A. Ulloa Tanto las exportaciones reales de bienes como las importaciones retrocedieron en diciembre, lo

Más detalles

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2010

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2010 24 de agosto de 2017 Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2010 Segundo trimestre de 2017 Los datos contenidos en esta nota de prensa corresponden al día de su publicación (24/08/2017). Con

Más detalles

INDICADORES DE INDUSTRIA. Encuesta de Coyuntura Industrial... Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.

INDICADORES DE INDUSTRIA. Encuesta de Coyuntura Industrial... Ministerio de Industria, Turismo y Comercio. INDICADORES DE INDUSTRIA IPI General de España... INE. IPI General de las CC.AA.... Elaboración propia e INE. Encuesta de Coyuntura Industrial... Ministerio de Industria, Turismo y Comercio. INDICADORES

Más detalles

Previsiones. Informe trimestral de la economía vasca PREVISIONES ECONÓMICAS

Previsiones. Informe trimestral de la economía vasca PREVISIONES ECONÓMICAS Previsiones Las previsiones de crecimiento económico para la economía mundial han sido revisadas al alza en los últimos meses, rompiendo claramente con la tendencia de correcciones a la baja de los últimos

Más detalles