BREVE HISTORIA DE LA ANATOMÍA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "BREVE HISTORIA DE LA ANATOMÍA"

Transcripción

1 ANATOMÍA APLICADA BREVE HISTORIA DE LA ANATOMÍA IES LAS VIÑAS. Susana Serradilla.

2 El profesor Johnston solía decir: SI UNO NO SABE HISTORIA, NO SABE NADA; ES COMO SER HOJA Y NO SABER QUE FORMA PARTE DEL ÁRBOL. Michael Crichton ANATOMÍA Ciencia que estudia la estructura del cuerpo Su equivalente latino es Disección Dis= separar Secare = cortar Disciplina médica Griego Anátomos Anatomé Ana = por medio de Tome = Corte

3 PREHISTORIA Primer registro de su estudio, hace 3600 a.c. Tratamiento de heridas en animales y trepanaciones Utensilios y pinturas rupestres que cuentan cardiotomías y traqueotomías de paquidermos y equinos Hombre de Cro-Magnon. Edad de Piedra

4 EDAD DE BRONCE Fuerte impacto centralizado en Asia. India principal fuente de conocimientos anatómicos: China, Medio Oriente y África. Charaka estableció un método sobre prevención de la salud, realizó exploraciones anatómicas topográficas en cadáveres humanos y fue el primero en descubrir el aparato circulatorio Diseño de instrumentos quirúrgicos El Charaka-Samhita (siglo II d. C.) es un texto sobre ayurveda (medicina tradicional india) atribuido al médico pakistaní Charaka.

5 CIRUGÍA CHINA La enfermedad se considera como una alteración de la armonía del universo y del equilibrio de los cinco elementos básicos: tierra, agua, fuego, madera y metal. Todos se crean y destruyen entre sí. Si se rompe el equilibrio entre alguno de ellos sobreviene la enfermedad. El cuerpo muerto es sacrosanto: prohibidas disección y autopsias. No conocimiento medicina interna. Los principales tratamientos eran superficiales como masajes, acupuntura y moxibustión.

6 MESOPOTAMIA La medicina era muy respetada en estas culturas. Explicaban las enfermedades como un castigo divino aplicado por los demonios. Los médicos debían identificar la clase de demonio que afectaba al paciente (6000 espíritus malignos) El hígado era considerado el órgano principal del cuerpo, que producía el líquido de la vida en el que residía el alma. Los médicos solían ser sacerdotes Los cirujanos eran considerados un casta de parias Probablemente hace ya unos 4000 años los médicos mesopotámicos conocían operaciones complejas como la herniotomía o la extracción de cálculos biliares

7 Mesopotamia Código de Hammurabi. Legislación más antigua de la humanidad para cualquier profesión. Si un médico causa una herida grave con el bisturí al esclavo de un hombre libre y lo mata, el médico debe sustituir el esclavo por otro. Si un médico ha tratado a un hombre libre pero le ha causado una herida grave de la que el hombre muere, o si ha abierto un absceso y el hombre queda ciego, se le cortarán las manos

8 EGIPTO Papiro Ebers: consta principalmente de recetas y un texto de medicina interna. Contiene instrucciones de cómo curar enfermedades del estómago y recetas cosméticas y describe la circulación de la sangre. Contiene errores graves: conexiones del corazón con otros órganos Incluye un capítulo dedicado a las enfermedades de la mujer y la obstetricia

9 GRECIA ANTIGUA Alcmeón de Crotona, (500 a.c), discípulo de Pitágoras, es considerado el creador de la anatomía. Realizó disecciones de animales para el estudio de sus estructuras. Medicina, anatomía y fisiología comienzan a formarse entre los griegos antiguos PRIMERA OBRA DE ANATOMÍA DE LA HISTORIA Escribió una obra sobre la naturaleza, Naturaleza de las cosas, de la cual sólo nos han llegado algunos fragmentos. Mayor originalidad presenta su pensamiento médico y naturalista. Dualista.

10 GRECIA ANTIGUA HERÓFILO DE CALCEDONIA ( a.c.) Creador de la anatomía como ciencia independiente a la cirugía Médico de la corte de Ptolomeo II Primero en practicar disecciones de cadáveres humanos en público y vivisecciones Describe cerebro y meninges Descubre duodeno y próstata Diferencia arterias de venas Delimita los nervios de los tendones. Anatomista: atreverse a diseccionar cuerpos humanos. Disposición de las estructuras y su función

11 GRECIA ANTIGUA Precursor de la neurofisiología y neurología. Descubre las principales estructuras del cerebro, los hemisferios cerebrales y el cerebelo y su función en la coordinación motora. El centro del pensamiento y las funciones mentales están en el cerebro (contradice a Aristóteles) Relación entre el nº circunvoluciones de la corteza cerebral y la inteligencia entre las distintas especies animales VENAS SANGRE (fluido vital) ARTERIAS AIRE - PULSO EXCESO = Enfermedad ERASÍSTRATO ( a.c.) Antomista. Compañero de Herófilo con quien funda la Escuela de Alejandría Papel principal del corazón en el sistema circulatorio. Primeras descripciones de la vena cava, válvulas venosas y las arterias renales y pulmonares. Oposición a las sangrías Diferencia nervios en sensitivos y motores

12 GRECIA ANTIGUA - ERASÍSTRATO Curación de Antíoco, hijo del rey Seleuco I de Babilonia y Siria, de su amor por Estratórice. Describió los nervios como fibras y no como tubos huecos. Las enfermedades proceden de problemas generados en los órganos, no por desarreglos de los humores. Relación síntomas físicos con emocionales. Identificó la cirrosis hepática Duramente criticado por GALENO

13 GRECIA ANTIGUA - HIPÓCRATRES Médico más importante de la antigüedad. Ayuda a desterrar superstición medicina antigua. La estructura del organismo está compuesta por cuatro humores que se relacionan con la personalidad. La enfermedad es el resultado de una mezcla desacertada de humores Médico y filósofo griego Isla de Cos ( a.c.) Padre de la Medicina General Materialismo de Hipócrates

14 GRECIA ANTIGUA - HIPÓCRATRES Corpus hipocraticum Causas ambientales (agua, clima, viento ) de las enfermedades, no divinas. El médico puede predecir la evolución de una enfermedad mediante la observación directa de un número suficiente de casos. ESTILO VIDA Medicina preventiva DIETA JURAMENTO HIPOCRÁTICO Primum non nocere Estado de salud y convalecencia

15 GRECIA ANTIGUA - HIPÓCRATRES Se creía que la epilepsia era ocasionada por la falta de aire, transportada al cerebro y las extremidades a través de las venas Escalera tracción hipocrática Banco hipocrático para la reducción de fracturas vertebrales

16 ROMA ANTIGUA - GALENO Sus observaciones sobre el funcionamiento del cuerpo humano dominaron la práctica médica durante 1400 años. Cuerpo humano = partes sólidas + líquidas. Funciones del riñón y vejiga Identificó siete pares de nervios craneales El cerebro controla la voz Galeno de Pérgamo ( d.c.) Príncipe de los médicos Médico de gladiadores Las arterias transportan sangre Describe las válvulas del corazón Indica las diferencias estructurales entre venas y arterias

17 GALENO El órgano central del sistema vascular es el hígado. La sangre se desplaza desde el hígado a la periferia del cuerpo para formar la carne. El corazón presenta dos cavidades. El cerebro bombea rítmicamente al cuerpo la esencia psíquica a través de los nervios. El intestino es largo para no tener que comer continuamente

18 EDAD MEDIA - OCCIDENTE Desaparece el interés por el cuerpo, lo importante es el alma. Las enfermedades dependen de la posesión Pocos libros de anatomía: copias monásticas de textos de Galeno Mondino de Liuzzi o di Luzzi ( ) Anatomia corporis humani. Manual de disección de cadáveres.

19 EDAD MEDIA Cultura árabe Escenario fundamental de la medicina y la ciencia durante buena parte de la Edad Media (Siglos VIII-XII) Incorporación del saber médico de origen griego (Aristóteles, Discórides y Galeno) y medicina clásica de la India. Transmiten los antiguos textos clásicos perdidos para los médicos occidentales. Medicina unida a la religión y a los usos y costumbres de la sociedad y cultura. Canon dela medicina. Avicena Prohibición de las disecciones. Estudio de la anatomía por libros Conocimientos descriptivos

20 EDAD MEDIA Cultura árabe Escribió 56 obras de medicina: Continens analiza síntomas y posible tratamiento de distintas enfermedades. Gran influencia en la ciencia occidental Liber de medicina ad Almansorem. Dedicado a la anatomía. Monografía dedicada a la viruela y escarlatina El Galeno de los árabes Abu Bakr Mamad Ibu Zakariyya ( d.c.)

21 EDAD MEDIA Cultura árabe Canon de la medicina. Uno de los textos más importantes de medicina. Tratado de 5 tomos en el que se trata la anatomía, fisiología y patología de distintos órganos y aparatos. Combina los saberes galénicos con todo el saber médico de la época. Describe con ayuda de ilustraciones numerosos instrumentos quirúrgicos. Avicena ( d.c.)

22 EDAD MODERNA Y CONTEMPORÁNEA RENACIMIENTO Nueva era Revisión de los viejos textos Necesidad de regresar a las fuentes clásicas Búsqueda de un contacto directo y real con la realidad. Método científico Impulso del estudio de la anatomía Leonardo da Vinci. ( ) Primer dibujante científico de la historia.

23 EDAD MODERNA Y CONTEMPORÁNEA El primer gran anatomista del Renacimiento fue Jacob Sylvius ( ). Fe inquebrantable en Galeno Importancia: celo con el que enseñaba. Principal discípulo Vesalio.

24 EDAD MODERNA Y CONTEMPORÁNEA Se opuso a Galeno Insistía en la necesidad de la experimentación con cadáveres humanos En Lovaina fundó un instituto anatómico y empezó a practicar disecciones en secreto con cuerpos de delincuentes recién ahorcados. Introdujo la práctica de mostrar los órganos del cuerpo ante un auditorio al hacer una disección Médico personal de Carlos I y de la corte de Felipe II Murió en el curso de una peregrinación a Jerusalén. Andrés Vesalio ( ) Fundador de la Anatomía moderna

25 EDAD MODERNA Y CONTEMPORÁNEA Tratado de Anatomía De corporis humani fabrica libri septem (1543)

26 EDAD MODERNA Y CONTEMPORÁNEA La circulación sanguínea La descripción por Andrés Vesalio de la verdadera estructura del cuerpo humano estimuló el conocimiento médico y despertó el desarrollo de la fisiología, dormida desde los tiempo de Herófilo y Erasístrato Realdo Colombo ( ) Sucesor de Vesalio en Padua. Enseñó Anatomía a Miguel Ángel. Amplió sus estudios practicando la vivisección en perros. Propone la teoría de que la sangre se oxigena en los pulmones No hay orificios en el tabique que divide las dos partes del corazón

27 EDAD MODERNA Y CONTEMPORÁNEA La circulación sanguínea Miguel Servet ( ) Realizó estudios anatómicos directos Pone en duda la autoridad de Aristóteles y Galeno Acusado de herejía Murió en la hoguera en Ginebra Primero en describir la circulación pulmonar: la sangre es transmitida de la arteria pulmonar a la vena pulmonar por un paso prolongado a través de los pulmones, en cuyo curso se torna de color rojo y se libra de los vapores fuliginosos por el acto de la espiración

28 EDAD MODERNA Y CONTEMPORÁNEA La circulación sanguínea Harvey nunca vio la circulación sanguínea la dedujo de sus observaciones. Metodología: Harvey se plantea un problema fisiológico y para resolverlo no utiliza la tradición medieval, adopta una tradición propia del Renacimiento, el estudio directo de la realidad mediante experimentación Exercitatio anatomica de motu cordiset sanguinis in animalibus, Relata experimentos realizados con serpientes y experimentos sencillos realizados en brazos humanos William Harvey ( )

29 EDAD MODERNA Y CONTEMPORÁNEA La circulación sanguínea Pintura de Robert Hannah que representa a Harvey explicando al rey Carlos I los resultados de sus experimentos sobre la circulación sanguínea Por la estructura del corazón, es evidente que la sangre pasa continuamente de los pulmones a la aorta, como si estuviese movida por dos bombas. Aplicando una ligadura, vemos que la sangre circula desde las arterias hacia las venas. Por tanto, ha de describir un círculo continuo, movida por la fuerza del corazón. El asunto está en saber si la finalidad de esto es la nutrición, o la conservación de la sangre y los miembros merced al transporte cardíaco, de manera que la sangre que se enfría en las extremidades se calienta de nuevo en el corazón

30 EDAD MODERNA Y CONTEMPORÁNEA Uno de los primeros en aplicar la observación microscópica a la anatomía. Explica como pasa la sangre de las arterias a las venas: descubre los capilares. Publica su descubrimiento en De pulmonis observationis en Profesor de anatomía en la Universidad de Padua desde 1711 hasta su muerte. Introdujo el pensamiento anatómico en la patología, descubriendo las relaciones entre anatomía, anatomía patológica y problemas clínicos. Sentó las bases conceptuales y metodológicas de la anatomía patológica

31 Hic locus est, ubi mors gaudet succurrere vitae Aquí los muertos gozan ayudando a los vivos Inscripción del Theatrum Anatomicum de París

Historia de la medicina

Historia de la medicina Historia de la medicina La humanidad ha convivido con la enfermedad desde sus orígenes. Esto hace suponer que la medicina, es decir, las practicas encaminadas a curar las enfermedades y dolencias, ha de

Más detalles

DIPLOMADO EN ACUPUNTURA HUMANA

DIPLOMADO EN ACUPUNTURA HUMANA DIPLOMADO EN ACUPUNTURA HUMANA Módulo I. Fundamentos de la Medicina tradicional china. 1. El Tao 1.1 Concepto de TAO y su fundador 1.2 Aplicación del TAO en la vida diaria. 1.3 Aplicación del TAO en la

Más detalles

APARATO CIRCULATORIO ÍNDICE: 03/04/ Elementos de la sangre. 2.-Composición de la sangre 3.- Cómo se forma la sangre?

APARATO CIRCULATORIO ÍNDICE: 03/04/ Elementos de la sangre. 2.-Composición de la sangre 3.- Cómo se forma la sangre? APARATO CIRCULATORIO ÍNDICE: 1.- Elementos de la sangre. 2.-Composición de la sangre 3.- Cómo se forma la sangre? 4.-Estructura de los vasos sanguíneos 5.-El corazón 5.1- Cavidades del corazón 5.2- Tránsito

Más detalles

Sistema sanguíneo Corazón Circulación de la sangre Vasos sanguíneos La sangre. Sistema linfático Vasos linfáticos Ganglios linfáticos La linfa

Sistema sanguíneo Corazón Circulación de la sangre Vasos sanguíneos La sangre. Sistema linfático Vasos linfáticos Ganglios linfáticos La linfa Sistema sanguíneo Corazón Circulación de la sangre Vasos sanguíneos La sangre Sistema linfático Vasos linfáticos Ganglios linfáticos La linfa CORAZÓN El corazón es un órgano hueco, del tamaño del puño

Más detalles

TEMA 5: Aparato Circulatorio y Excretor

TEMA 5: Aparato Circulatorio y Excretor TEMA 5: Aparato Circulatorio y Excretor 1. Qué es el medio interno? Componentes del medio interno. 2. El buen funcionamiento de las células depende de que medio interno se mantenga constante, es decir,

Más detalles

UNIDAD DIDÁCTICA: CIRCULACIÓN Y EXCRECIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA: CIRCULACIÓN Y EXCRECIÓN UNIDAD DIDÁCTICA: CIRCULACIÓN Y EXCRECIÓN Introducción Nuestro cuerpo tiene un sistema que recoge las sustancias nutritivas y el oxígeno y los distribuye por todo el organismo. En los órganos de nuestro

Más detalles

PMD: CARLOS ANDRES SAMBONI

PMD: CARLOS ANDRES SAMBONI PMD: CARLOS ANDRES SAMBONI El sistema o aparato circulatorio, se ocupa justamente de la circulación o transporte de todas las sustancias (ej.: hormonas, desechos, minerales, nutrientes y gases) que componen

Más detalles

El corazón y los capilares sanguíneos

El corazón y los capilares sanguíneos 1 1 2 2 El corazón es un órgano hueco, del tamaño del puño, encerrado en la cavidad torácica, en el centro del pecho, entre los pulmones, sobre el diafragma, dando nombre a la "entrada" del estómago o

Más detalles

SISTEMA CIRCULATORIO:

SISTEMA CIRCULATORIO: SISTEMA CIRCULATORIO: Sistema Circulatorio Integrantes:Martina,Valentina,Tiziano,Lola y Abril. Curso:5to B. SISTEMA CIRCULATORIO: 1- El sistema circulatorio Es el sistema corporal encargado de transportar

Más detalles

Trabajo de Cultura Científica

Trabajo de Cultura Científica Trabajo de Cultura Científica Antón Ferreiro Garrido 1º BACH A CULTURA CIENTÍFICA 1.- Historia de la medicina: En la antigüedad la enfermedad tenía un valor moral, estaba causada por demonios o encantamientos.

Más detalles

Universidad Central Del Este UCE Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Bioanálisis

Universidad Central Del Este UCE Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Bioanálisis Universidad Central Del Este UCE Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Bioanálisis Programa de la asignatura: (MED-221) Anatomía General Total de Créditos: 6 Teoría: 4 Practica: 4 Prerrequisitos:

Más detalles

FISIOLOGÍA CARDIOVASCULAR FISIOLOGÍA DEL SISTEMA VASCULAR CIRCULACIÓN ARTERIAL

FISIOLOGÍA CARDIOVASCULAR FISIOLOGÍA DEL SISTEMA VASCULAR CIRCULACIÓN ARTERIAL FISIOLOGÍA CARDIOVASCULAR FISIOLOGÍA DEL SISTEMA VASCULAR CIRCULACIÓN ARTERIAL PROF. ELODIA DELGADO. Asesorias: elodiadelgado@ucla.edu.ve, Sección de fisiología. Referencias bibliográficas: - Texto Guía

Más detalles

FUNCIÓN DE NUTRICIÓN Es el intercambio de materia y energía con el exterior Intervienen los siguientes aparatos: 1.- APARATO DIGESTIVO.

FUNCIÓN DE NUTRICIÓN Es el intercambio de materia y energía con el exterior Intervienen los siguientes aparatos: 1.- APARATO DIGESTIVO. FUNCIÓN DE NUTRICIÓN Es el intercambio de materia y energía con el exterior Intervienen los siguientes aparatos: APARATO DIGESTIVO APARATO CIRCULATORIO APARATO RESPIRATORIO APARATO EXCRETOR 1.- APARATO

Más detalles

Biología 3º E.S.O. 2015/16

Biología 3º E.S.O. 2015/16 Biología 3º E.S.O. 2015/16 TEMA 3: Aparato circulatorio sanguíneo Ficha número 7 1.- Por qué es necesario el aparato circulatorio? 2.- Cuáles son los componentes del aparato circulatorio? 3.- Completa:

Más detalles

TEMA 3. FUNCIÓN DE NUTRICIÓN

TEMA 3. FUNCIÓN DE NUTRICIÓN APARATO DIGESTIVO 1. Indica las diferentes partes del siguiente aparato: 1 2. Indica las diferentes partes: Faringe, Laringe, Esófago, Glándula parótida, Glándula sublingual, Glándula submaxilar. 3. Indica

Más detalles

Nutrición: Aparato circulatorio

Nutrición: Aparato circulatorio Nutrición: Aparato circulatorio Transporte de sustancias Nutrientes O 2 Productos de desecho del metabolismo CO 2 APARATO CIRCULATORIO. Sistema de transporte que mueve el medio interno para hacer llegar

Más detalles

Línea de tiempo Tragedia Filosofía

Línea de tiempo Tragedia Filosofía Línea de tiempo Tragedia Filosofía Corpus Hipocraticum +o- 490-300 Polis Hipócrates 460 c. 370 Galeno 130-200 Grecia homérica S XI Presocráticos SVIII/VII Jenófanes 580-570 Sócrates 470/469 399 Empédocles

Más detalles

PROGRAMA ACADEMICO CURSO DE EXPERTO EN ACUPUNTURA CLINICA 6ª Edición ( ) SEMINARIO 1

PROGRAMA ACADEMICO CURSO DE EXPERTO EN ACUPUNTURA CLINICA 6ª Edición ( ) SEMINARIO 1 PROGRAMA ACADEMICO CURSO DE EXPERTO EN ACUPUNTURA CLINICA 6ª Edición (2016-2018) PRIMER CICLO ACADEMICO (Octubre 2016-Junio 2017) SEMINARIO 1 Presentación del curso Horizontes de la Acupuntura Acupuntura,

Más detalles

HISTORIA DE LA PISQUIATRIA

HISTORIA DE LA PISQUIATRIA HISTORIA DE LA PISQUIATRIA Beatriz Helena Caamaño León MD Universidad Libre-Universidad del Rosario ORIGEN SOBRE NATURAL Hombre primitivo Trepanaciones exorcismos GRECIA Los filósofos griegos HIPOCRATES,

Más detalles

Realizado por: Fernando Guilland, Juan Jose Hallingan, Joaquin Fernandez Alverti

Realizado por: Fernando Guilland, Juan Jose Hallingan, Joaquin Fernandez Alverti HISTORIA DE LA MEDICINA. MEDICINA DEL RENACIMIENTO MEDICINA DEL RENACIMIENTO La recuperación de los textos originales de los clásicos fue el factor cultural mas importante del renacimiento. Celso fue uno

Más detalles

U N I V E R S I D A D A U T Ó N O M A D E L E S T A D O D E M O R E L O S E S C U E L A D E T É C N I C O S L A B O R A T O R I S T A S V E N A S

U N I V E R S I D A D A U T Ó N O M A D E L E S T A D O D E M O R E L O S E S C U E L A D E T É C N I C O S L A B O R A T O R I S T A S V E N A S U N I V E R S I D A D A U T Ó N O M A D E L E S T A D O D E M O R E L O S E S C U E L A D E T É C N I C O S L A B O R A T O R I S T A S V E N A S ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA María Fernanda Rivera Valaguez 5ºA1

Más detalles

Anatomía Humana UNIVERSIDAD DE BURGOS REA FUNDAMENTOS ENFERMERÍA GUÍA DOCENTE Denominación de la asignatura: Anatomía Humana.

Anatomía Humana UNIVERSIDAD DE BURGOS REA FUNDAMENTOS ENFERMERÍA GUÍA DOCENTE Denominación de la asignatura: Anatomía Humana. GUÍA DOCENTE 2010-2011 Anatomía Humana 1. Denominación de la asignatura: Anatomía Humana Titulación Grado en Enfermería Código 6137 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura: Anatomía Humana

Más detalles

Carta Descriptiva. I. Identificadores del Programa: FISIOLOGÍA HUMANA I Departamento de Ciencias Básicas ICB PRINCIPIANTE. II.

Carta Descriptiva. I. Identificadores del Programa: FISIOLOGÍA HUMANA I Departamento de Ciencias Básicas ICB PRINCIPIANTE. II. Carta Descriptiva I. Identificadores del Programa: Clave: BAS000594 Créditos: 15 Materia: Depto: Instituto: Nivel: FISIOLOGÍA HUMANA I Departamento de Ciencias Básicas ICB PRINCIPIANTE Horas: 150hrs. 75

Más detalles

Sistema Circulatorio

Sistema Circulatorio Universidad Metropolitana Centro Universitario de Aguadilla Laboratorio de Anatomía Preparado por: Flordeliz Méndez Técnica de laboratorio Introducción: Sistema Circulatorio Laboratorio # 7 El Aparato

Más detalles

LAS FUNCIONES DEL APARATO CIRCULATORIO Ó PARA QUÉ SIRVE EL APARATO CIRCULATORIO?

LAS FUNCIONES DEL APARATO CIRCULATORIO Ó PARA QUÉ SIRVE EL APARATO CIRCULATORIO? LAS FUNCIONES DEL APARATO CIRCULATORIO Ó PARA QUÉ SIRVE EL APARATO CIRCULATORIO? En el tema anterior estudiamos que las sustancias nutritivas pasaban a la sangre desde el intestino delgado y el oxígeno

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA DE LA FARMACIA. Profª Dra. Consolación Martínez

INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA DE LA FARMACIA. Profª Dra. Consolación Martínez INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA DE LA FARMACIA Profª Dra. Consolación Martínez La Historia de la Farmacia es una disciplina que está incluida dentro de la Historia de la Ciencia. Existe una importante conexión

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TERAPIA FISICA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA HUMANA II

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TERAPIA FISICA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA HUMANA II TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TERAPIA FISICA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA HUMANA II UNIDADES DE APRENDIZAJE 1. Competencias Determinar el tratamiento terapéutico,

Más detalles

ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA

ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA UNIVERSIDAD HUMANISTA DE LAS AMERICAS FACULTAD DE NUTRICIÓN ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA Dra. Eunice Pamela Martínez Gallegos ANATOMIA Y FISIOLOGÍA: Introducción Tiene como finalidad que el alumno conozca la

Más detalles

SÍLABO DE ANATOMÍA HUMANA GENERAL

SÍLABO DE ANATOMÍA HUMANA GENERAL SÍLABO DE ANATOMÍA HUMANA GENERAL I. DATOS GENERALES CÓDIGO CARÁCTER UC0025 Obligatorio CRÉDITOS 04 PERIODO ACADÉMICO 2016 PRERREQUISITO Ninguno HORAS Teóricas: 2 Prácticas: 4 II. SUMILLA DE LA ASIGNATURA

Más detalles

CURSO DE ECOGRAFÍA PARA MEDICINA DE EMERGENCIAS NIVEL INICIAL

CURSO DE ECOGRAFÍA PARA MEDICINA DE EMERGENCIAS NIVEL INICIAL CURSO DE ECOGRAFÍA PARA MEDICINA DE EMERGENCIAS NIVEL INICIAL PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN ECOGRAFÍA EN URGENCIAS Y EMERGENCIAS Introducción La Ecografía es una de las técnicas de diagnóstico por

Más detalles

Evolución del Concepto de Salud

Evolución del Concepto de Salud Evolución del Concepto de Salud - Trabajo realizado por los alumnos de 1º de Bachillerato. - Curso 2010-2011. - IES Marqués de Santillana, Torrelavega, (Cantabria). El sentido de la salud ha ido evolucionando

Más detalles

Corazón y Aparato Circulatorio Recuerdo anatómico

Corazón y Aparato Circulatorio Recuerdo anatómico Corazón y Aparato Circulatorio Recuerdo anatómico M. Elisa de Castro Peraza Nieves Lorenzo Rocha Rosa Llabrés Solé Ana M. Perdomo Hernández M. Inmaculada Sosa Álvarez El aparato circulatorio Corazón Sangre

Más detalles

TEMA 5 - EL APARATO CIRCULATORIO ESQUEMA

TEMA 5 - EL APARATO CIRCULATORIO ESQUEMA TEMA 5 - EL APARATO CIRCULATORIO ESQUEMA CONCEPTOS IMPORTANTES Entre las células de nuestro organismo existe un líquido que se denomina plasma intersticial o linfático, donde se encuentran los nutrientes

Más detalles

PROBLEMA Nº 1. LA HISTORIA-DE-LA-MEDICINA COMO PROBLEMA

PROBLEMA Nº 1. LA HISTORIA-DE-LA-MEDICINA COMO PROBLEMA PROGRAMA PROBLEMA Nº 1. LA HISTORIA-DE-LA-MEDICINA COMO PROBLEMA Lección 1ª. Introducción: Concepto y método de la Historia de la Medicina. Concepto de Historia de la Medicina. Historia de la Historia

Más detalles

CURSO DE EXPERTO EN ACUPUNTURA CLÍNICA

CURSO DE EXPERTO EN ACUPUNTURA CLÍNICA CURSO DE EXPERTO EN ACUPUNTURA CLÍNICA. (Programa docente reconocido por la Asociación de Acupuntores Sanitarios) Instituto Mediterráneo de Formación y Salud. Fechas: Seminario 1: 17, 18 y 19 de febrero

Más detalles

FUNCIONES DEL AP. CIRCULATORIO Sirve para llevar los nutrientes y el oxígeno a las células y para recoger los desechos metabólicos que se han de elimi

FUNCIONES DEL AP. CIRCULATORIO Sirve para llevar los nutrientes y el oxígeno a las células y para recoger los desechos metabólicos que se han de elimi EL APARATO CIRCULATORIO FUNCIONES DEL AP. CIRCULATORIO Sirve para llevar los nutrientes y el oxígeno a las células y para recoger los desechos metabólicos que se han de eliminar por la orina y por el aire

Más detalles

LOS REGISTROS MEDICOS: SU EVOLUCION Y RELACION CON LA SEGURIDAD DEL PACIENTE

LOS REGISTROS MEDICOS: SU EVOLUCION Y RELACION CON LA SEGURIDAD DEL PACIENTE Congreso de Registros y Sistemas de información en Ciencias de la Salud LOS REGISTROS MEDICOS: SU EVOLUCION Y COLEGIO DE MEDICOS Y RELACION CON LA CIRUJANOS DE COSTA RICA SEGURIDAD DEL PACIENTE SETIEMBRE

Más detalles

GUÍA VASOS SANGUÍNEOS

GUÍA VASOS SANGUÍNEOS Guía: Vasos Sanguíneos ESCUELA DE SALUD GUÍA VASOS SANGUÍNEOS DIRIGIDO A: Alumnos de Escuela De Salud PRE- REQUISITO: Guía corazón (ANS-AFS1100) INTRODUCCIÓN Guía: Vasos Sanguíneos Para que nuestros órganos

Más detalles

TEMA 2. LA NUTRICIÓN

TEMA 2. LA NUTRICIÓN TEMA 2. LA NUTRICIÓN La nutrición sirve para darnos energía, fuerza para poder jugar, estudiar, correr y esta energía nos la dan los alimentos. El organismo toma oxígeno del aire y cambia los alimentos

Más detalles

Anatomía Humana UNIVERSIDAD DE BURGOS REA FUNDAMENTOS ENFERMERÍA GUÍA DOCENTE Denominación de la asignatura: Anatomía Humana.

Anatomía Humana UNIVERSIDAD DE BURGOS REA FUNDAMENTOS ENFERMERÍA GUÍA DOCENTE Denominación de la asignatura: Anatomía Humana. GUÍA DOCENTE 2012-2013 Anatomía Humana 1. Denominación de la asignatura: Anatomía Humana Titulación Grado en Enfermería Código 6137 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura: Anatomía Humana

Más detalles

Biología y Geología 3º ESO

Biología y Geología 3º ESO 1/ El sistema circulatorio Biología y Geología 3º ESO TEMA 4: EL TRANSPORTE Y LA ELIMINACIÓN DE DESECHOS 1-1/ Función del sistema circulatorio Recoger en el intestino los nutrientes obtenidos en el proceso

Más detalles

Órganos del cuerpo humano

Órganos del cuerpo humano Órganos del cuerpo humano Los órganos del cuerpo humano se forman por la agrupación de tejidos (epitelial, conectivo, muscular y nervioso), que se forman mediante la agrupación de células. Ellos tienen

Más detalles

MASTER OFICIAL EN OSTEOPATIA Y TERAPIA MANUAL. Curso Académico º de Osteopatía

MASTER OFICIAL EN OSTEOPATIA Y TERAPIA MANUAL. Curso Académico º de Osteopatía MASTER OFICIAL EN OSTEOPATIA Y TERAPIA MANUAL Curso Académico 2017-2018 2º de Osteopatía 1º SEMINARIO: 20-21 de Octubre de 2017. ANATOMÍA TOPOGRÁFICA Y DISECCIÓN: Unidad didáctica IV. Órganos de los sentidos.

Más detalles

Para interpretar correctamente la acupuntura, se requiere un profundo estudio no sólo de los textos médicos chinos sino también de su filosofía.

Para interpretar correctamente la acupuntura, se requiere un profundo estudio no sólo de los textos médicos chinos sino también de su filosofía. Qué es? La acupuntura es el antiguo arte chino de curar por medio de finas agujas, colocadas en puntos muy determinados de la piel. La mención más antigua que se conoce escrita de la acupuntura data del

Más detalles

El ciclo cardíaco AUX. TÉC. EN ELECTROCARDIOGRAMA. Clase 6.

El ciclo cardíaco AUX. TÉC. EN ELECTROCARDIOGRAMA. Clase 6. Clase 6. El ciclo cardíaco El corazón posee una función de bomba, la cual se cumple mediante la contracción y relajación secuenciales del miocardio. Estos movimientos que realiza el corazón constituyen

Más detalles

UDI 1 Profe Juan Carlos

UDI 1 Profe Juan Carlos UDI 1 INDICE 1. Qué necesitamos para funcionar? Función de nutrición Aparamos que intervienen en la nutrición 2. El proceso digestivo Qué es el proceso digestivo? La digestión La absorción La salida de

Más detalles

AUTOR/PRODUCCIÓN: España. Ministerio de Educación y Ciencia

AUTOR/PRODUCCIÓN: España. Ministerio de Educación y Ciencia TÍTULO DEL VIDEO: Aparato cardiovascular AUTOR/PRODUCCIÓN: España. Ministerio de Educación y Ciencia DURACIÓN: 00:01:09 GÉNERO: No Ficción AÑO: DESCRIPCIÓN: AulaVisual te invita a ver este video sobre

Más detalles

CURSO 3º E.S.O. I.E.S. ENRIQUE DIEZ PUEBLA DE LA CALZADA

CURSO 3º E.S.O. I.E.S. ENRIQUE DIEZ PUEBLA DE LA CALZADA FUNCIÓN DE RELACIÓN CURSO 3º E.S.O. I.E.S. ENRIQUE DIEZ CANEDO PUEBLA DE LA CALZADA Índice Introducción Función de relación y Función de coordinación El Sistema Nervioso Células del stma nervioso Impulso

Más detalles

ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA

ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA 1) GENERALIDADES A. ANATOMÍA HUMANA ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA Definición: Es la ciencia que estudia el aspecto externo o forma y el aspecto interno o estructura del cuerpo humano. Etimología: Ana= arriba,

Más detalles

Los pulmones: Son dos órganos en los que se toma el oxígeno del aire y se expulsa el dióxido de carbono. Este proceso se llama intercambio gaseoso.

Los pulmones: Son dos órganos en los que se toma el oxígeno del aire y se expulsa el dióxido de carbono. Este proceso se llama intercambio gaseoso. LA RESPIRACIÓN 1 QUÉ ES LA RESPIRACIÓN? En la respiración tomamos oxígeno y eliminamos (expulsamos, echamos fuera) dióxido de carbono En la respiración celular, los nutrientes combinados (mezclados ) producen

Más detalles

Sílabo de Anatomía Humana General

Sílabo de Anatomía Humana General Sílabo de Anatomía Humana General I. Datos Generales Código Carácter UC0025 Obligatorio Créditos 04 Periodo Académico 2017 Prerrequisito Ninguno Horas Teóricas: 2 Prácticas: 4 II. Sumilla de la Asignatura

Más detalles

Tema 5: Anatomía y fisiología del aparato circulatorio

Tema 5: Anatomía y fisiología del aparato circulatorio Tema 5: Anatomía y fisiología del aparato circulatorio El aparato circulatorio Se encarga del transporte de sustancias por todo el organismo. Formado por: El sistema cardiovascular, por el que circula

Más detalles

INSTITUTO SUPERIOR MARIANO MORENO CURSO DE SECRETARIADO MEDICO

INSTITUTO SUPERIOR MARIANO MORENO CURSO DE SECRETARIADO MEDICO APUNTE 6 - CONCEPTO DE ANATOMIA HUMANA. INTRODUCCCION Sabemos que la anatomía, reconocida como ciencia de las formas de las estructura del cuerpo humano es imprescindible en los inicios de todos programa

Más detalles

República Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E. CABIMBU. Valencia Edo. Carabobo. GUIA SISTEMA CIRCULATORIO

República Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E. CABIMBU. Valencia Edo. Carabobo. GUIA SISTEMA CIRCULATORIO República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E. CABIMBU Valencia Edo. Carabobo. GUIA SISTEMA CIRCULATORIO 1ER AÑO Marzo 2013 APARATO CIRCULATORIO Es un conjunto de

Más detalles

RESEÑA DE LA HISTORIA DE LA CARDIOLOGÍA HASTA EL SIGLO XX

RESEÑA DE LA HISTORIA DE LA CARDIOLOGÍA HASTA EL SIGLO XX 1 CAPITULO I RESEÑA DE LA HISTORIA DE LA CARDIOLOGÍA HASTA EL SIGLO XX Tanto en los tiempos de la prehistoria como en los períodos tempranos de la Historia de la Humanidad, (egipcio, chino, griego, greco-romano,

Más detalles

GRADO 8 EDUCACIÓN FÍSICA MARIO BUSTAMANTE OSORIO - DOCENTE

GRADO 8 EDUCACIÓN FÍSICA MARIO BUSTAMANTE OSORIO - DOCENTE GRADO 8 EDUCACIÓN FÍSICA MARIO BUSTAMANTE OSORIO - DOCENTE PALABRAS CLAVES DEL TEMA ADAPTACIONES: Cambios, modificación, acomodaciones, ajustes de algo o alguien frente a diversas circunstancias. FISIOLÓGICAS:

Más detalles

Sistema cardiovascular

Sistema cardiovascular Sistema cardiovascular El sistema cardiovascular está compuesto anatómicamente por vasos sanguíneos (capilares, vénulas, venas y arterias), sangre (glóbulos rojos, glóbulos blancos, plasma y plaquetas)

Más detalles

Ana Arancón Beatriz Pardo Laura Tesoro María Jiménez Susana Molina

Ana Arancón Beatriz Pardo Laura Tesoro María Jiménez Susana Molina Ana Arancón Beatriz Pardo Laura Tesoro María Jiménez Susana Molina Realizado por el Ap. Circulatorio (si no hay, por difusión o transporte activo), que está formado por: Líquido de transporte: tejido conectivo

Más detalles

MASAJE ZONAL Y DRENAJE APLICADO A LA ESTETICA INTEGRAL

MASAJE ZONAL Y DRENAJE APLICADO A LA ESTETICA INTEGRAL Bonificable 100% en las cuotas de la Seguridad Social Modalidad: Distancia Duración: 80 Horas. Manual + DVD de Apoyo Objetivos: Conocer la anatomía descriptiva aplicada al masaje, que muestra y describe

Más detalles

CUADERNO DE RECUPERACIÓN DE BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 3º DE ESO

CUADERNO DE RECUPERACIÓN DE BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 3º DE ESO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA IES LAS LAGUNAS CUADERNO DE RECUPERACIÓN DE BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 3º DE ESO NOMBRE--------------------------------------------------------------------------GRUPO---------

Más detalles

INTEGRANTES: Alvarez Tinajero Nevy Quiña Morocho Héctor. DOCENTE: Msc. Juan Almendáriz

INTEGRANTES: Alvarez Tinajero Nevy Quiña Morocho Héctor. DOCENTE: Msc. Juan Almendáriz INTEGRANTES: Alvarez Tinajero Nevy Quiña Morocho Héctor DOCENTE: Msc. Juan Almendáriz 2013-2014 OBJETIVO GENERAL: Analizar las circunstancias histórico-políticas en que surgieron los aportes al desarrollo

Más detalles

ANATOMÍA TOPOGRÁFICA VETERINARIA APLICADA. PERIODO FEBRERO- JULIO /2010.

ANATOMÍA TOPOGRÁFICA VETERINARIA APLICADA. PERIODO FEBRERO- JULIO /2010. FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y AGROPECUARIAS. REGIÓN POZA RICA TUXPAN. MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA. DISEÑO DE TAREAS DE APRENDIZAJE PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS Y PENSAMIENTO COMPLEJO. ANATOMÍA

Más detalles

INTERCAMBIO DE GASES R. ANIMAL

INTERCAMBIO DE GASES R. ANIMAL INTERCAMBIO DE GASES R. ANIMAL Respiración cutánea Respiración cutánea Respiración traqueal Respiración traqueal Respiración traqueal Espiráculos Respiración traqueal Respiración branquial A. Opérculo

Más detalles

Anatomía y fisiología del Sistema Circulatorio

Anatomía y fisiología del Sistema Circulatorio Anatomía y fisiología del Sistema Circulatorio El aparato circulatorio Se encarga del transporte de sustancias por todo el organismo. Formado por: El sistema cardiovascular, por el que circula la sangre

Más detalles

Aparatos y Sistemas del Cuerpo Humano

Aparatos y Sistemas del Cuerpo Humano SABIAS QUE? Las personas son 1 cm aproximadamente más altas por las mañanas que por las tardes Esto se debe a que las almohadillas cartilaginosas de la columna vertebral se van comprimiendo con el peso

Más detalles

UNIDAD V ANIMALES Y PLANTAS CONSERVACIÓN DEL INDIVIDUO

UNIDAD V ANIMALES Y PLANTAS CONSERVACIÓN DEL INDIVIDUO UNIDAD V ANIMALES Y PLANTAS CONSERVACIÓN DEL INDIVIDUO Capitulo 16 Transporte en los animales OBJETIVO: Identificará la existencia de la circulación de líquidos en el organismo. Explicará la composición

Más detalles

PROGRAMA CURSO 2º MASTER OFICIAL EN OSTEOPATIA Y TERAPIA MANUAL

PROGRAMA CURSO 2º MASTER OFICIAL EN OSTEOPATIA Y TERAPIA MANUAL PROGRAMA CURSO 2º MASTER OFICIAL EN OSTEOPATIA Y TERAPIA MANUAL 2016-2017 1º SEMINARIO 23 24 de Septiembre de 2016. OSTEOPATIA VISCERAL: El pulmón. El corazón. Técnicas viscerales. Profesor: D. Raúl Pérez

Más detalles

CARRERA DE MEDICINA GUÍA DE PRÁCTICA DE LABORATORIO

CARRERA DE MEDICINA GUÍA DE PRÁCTICA DE LABORATORIO ASIGNATURA: ANATOMÍA II CICLO: SEGUNDO SEMESTRE: A 2014 ÁREA: CIENCIAS MORFOFUNCIONALES MALLA: 6 NÚMERO HORAS SEMANALES DE LA PRÁCTICA: 4 NIVEL CURRICULAR: BÁSICO (CIENCIAS BÁSICAS) LABORATORIO: DISECCIÓN,

Más detalles

TEMA 2 LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN 2. Con la respiración cogemos oxígeno y echamos fuera el dióxido de carbono.

TEMA 2 LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN 2. Con la respiración cogemos oxígeno y echamos fuera el dióxido de carbono. TEMA 2 LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN 2 1. Qué es LA RESPIRACIÓN? Con la respiración cogemos oxígeno y echamos fuera el dióxido de carbono. RESPIRACIÓN CELULAR Necesitamos el oxígeno y los nutrientes para coger

Más detalles

EJERCICIOS. UNIDAD 2. La nutrición humana.

EJERCICIOS. UNIDAD 2. La nutrición humana. EJERCICIOS. UNIDAD 2. La nutrición humana. 1. El intercambio de materia y energía que todo ser vivo realiza con su medio, corresponde a la función de: a) Nutrición b) Relación c) Reproducción d) Adaptación

Más detalles

Actividades del tema 6

Actividades del tema 6 Actividades del tema 6 1) Qué necesitan las células para realizar sus funciones? Aporte de nutrientes y oxígeno. 2) Cómo llegan las sustancias necesarias hasta cada una de las células del organismo? A

Más detalles

PATOLOGIA VETERINARIA II SILABO

PATOLOGIA VETERINARIA II SILABO FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE MEDICINA VETERINARIA I. Datos Generales PATOLOGIA VETERINARIA II SILABO 1.1 Código : 04-324 1.2 Requisitos : Fisiología animal (04-237)

Más detalles

LA EVOLUCIÓN DE LA CIRUGÍA GENERAL

LA EVOLUCIÓN DE LA CIRUGÍA GENERAL LA EVOLUCIÓN DE LA CIRUGÍA GENERAL Conferencia pronunciada por el Académico Correspondiente Dr. José Luis Ibarrola Calleja en oportunidad de su incorporación a la Academia Nacional de Ciencias de Buenos

Más detalles

HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS INFORMACIÓN REQUERIDA POR ASIGNATURA

HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS INFORMACIÓN REQUERIDA POR ASIGNATURA HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS INFORMACIÓN REQUERIDA POR ASIGNATURA. NOMBRE DE LA ASIGNATURA: ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA HUMANA I. CARRERA: T.S.U. PARAMÉDICO. NIVEL DEL : ESPECÍFICO 4.

Más detalles

Circulación. Aparatos circulatorios

Circulación. Aparatos circulatorios Circulación. Aparatos circulatorios EL MEDIO INTERNO MEDIO INTERNO DE LOS ANIMALES COMPLEJOS Líquido circulante Líquido intracelular Líquido extracelular o intersticial Es necesario un aparato circulatorio

Más detalles

Concepciones de Salud Enfermedad

Concepciones de Salud Enfermedad Concepciones de Salud Enfermedad Recorrido que proponemos realizar: Relevamiento de conocimientos previos. Análisis de Concepciones y Prácticas en salud a lo largo de la historia: Recorrido histórico:

Más detalles

digestivo. funcionamiento? La nutrición.

digestivo. funcionamiento? La nutrición. 1 Busca en la siguiente sopa de letras nombres de órganos que componen el aparato digestivo. F A R I N T E R S B O P C A D E A N G E L V O C A I N T E Á S T I N O D E L G O G A F Ó S E A N D O V O C A

Más detalles

La saliva realiza los primeros cambios en los alimentos.

La saliva realiza los primeros cambios en los alimentos. 1. Completa: El aparato digestivo se encarga de 2. Cuántos incisivos tenemos? Y cuántos caninos? Cuántos premolares? Cuántos molares? Para qué sirven los incisivos? Y los caninos? Y los molares? 3. Señala

Más detalles

Es el componente de la sangre que constituye las células más grandes de este tejido.

Es el componente de la sangre que constituye las células más grandes de este tejido. Trimestre: I Nombre: Prueba: Ciencias 4 Puntos obtenidos: Valor: 42 puntos Tema: El sistema circulatorio Objetivos específicos: Identificar los órganos del sistema circulatorio. Diferenciar las funciones

Más detalles

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Medicina

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Medicina Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Medicina MED-042 Anatomía II Programa de la asignatura: Total de Créditos: 8 Teórico: 6 Práctico: 4 Prerrequisitos: MED-041

Más detalles

El Conocimiento Científico:

El Conocimiento Científico: Curso EPISTEMOLOGÍA Y METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA EN SALUD El Conocimiento Científico: Tipos de conocimientos. El pensamiento científico a través de la Historia. Se identifican dos momentos

Más detalles

CURSO DE ACUPUNTURA PRÁCTICA

CURSO DE ACUPUNTURA PRÁCTICA CURSO DE ACUPUNTURA PRÁCTICA Duración: 120h. Inicio: 18 de octubre de 2017. Horario: Miércoles de 17 a 21h. Partiendo de la esencia de la Medicina Tradicional China y en colaboración con la Escuela Internacional

Más detalles

Material elaborado por el Servicio de Educación de las entidades miembro de Down Galicia

Material elaborado por el Servicio de Educación de las entidades miembro de Down Galicia Material elaborado por el Servicio de Educación de las entidades miembro de Down Galicia. - 1 - Material elaborado por el Servicio de Educación de las entidades miembro de Down Galicia. - 2 - Cuando respiramos

Más detalles

Textos clásicos. Fundamentos históricos de la medicina. William Harvey (1578 1657)

Textos clásicos. Fundamentos históricos de la medicina. William Harvey (1578 1657) Fundamentos históricos de la medicina Textos clásicos William Harvey (1578 1657) El punto de partida del metodo fisiologico moderno: el descubrimiento de la circulación mayor «Para que no diga alguno que

Más detalles

MASAJE ZONAL Y DRENAJE APLICADO A LA ESTÉTICA INTEGRAL

MASAJE ZONAL Y DRENAJE APLICADO A LA ESTÉTICA INTEGRAL MASAJE ZONAL Y DRENAJE APLICADO A LA ESTÉTICA INTEGRAL Objetivos Conocer el masaje estético y el drenaje linfático aplicados a la estética y sus maniobras básicas. Aprender las técnicas respiratorias movilizaciones,

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA CENTRO UNIVERSITARIO DE ORIENTE CARRERA DE MEDICO Y CIRUJANO

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA CENTRO UNIVERSITARIO DE ORIENTE CARRERA DE MEDICO Y CIRUJANO UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA CENTRO UNIVERSITARIO DE ORIENTE CARRERA DE MEDICO Y CIRUJANO ANATOMIA HUMANA CÓDIGO 407 SEGUNDO AÑO GUIA PROGRAMATICA 203 INDICE. Descripción del curso (anatomía

Más detalles

SISTEMA CIRCULATORIO 1. INTRODUCCION

SISTEMA CIRCULATORIO 1. INTRODUCCION SISTEMA CIRCULATORIO 1. INTRODUCCION El aparato circulatorio tiene varias funciones sirve para llevar los alimentos y el oxígeno a las células, y para recoger los desechos metabólicos que se han de eliminar

Más detalles

Es el componente de la sangre que contiene la hemoglobina:

Es el componente de la sangre que contiene la hemoglobina: Periodo: Nombre: Prueba: Ciencias 4 Puntos obtenidos: Valor: 4 puntos Tema: El sistema circulatorio Objetivos específicos: Identificar los órganos del sistema circulatorio. Diferenciar las funciones que

Más detalles

El Corazón. Índice: - Qué es el corazón? -Origen embrionario -Fisiología del músculo cardíaco -Excitación cardíaca -Enfermedades del corazón

El Corazón. Índice: - Qué es el corazón? -Origen embrionario -Fisiología del músculo cardíaco -Excitación cardíaca -Enfermedades del corazón El Corazón Índice: - Qué es el corazón? -Origen embrionario -Fisiología del músculo cardíaco -Excitación cardíaca -Enfermedades del corazón 1.1 Qué es el corazón? Es el órgano muscular principal del aparato

Más detalles

TEMA 0: QUÉ ES LA FISIOTERAPIA? Profª. Noelia Moreno Morales

TEMA 0: QUÉ ES LA FISIOTERAPIA? Profª. Noelia Moreno Morales TEMA 0: QUÉ ES LA FISIOTERAPIA? Profª. Noelia Moreno Morales FUNDAMENTO DE LA FISIOTERAPIA ES LA APLICACIÓN DE ENERGÍA AL ORGANISMO DICHA ENERGÍA TRANSMITIDA ES PORTADA POR UNOS ELEMENTOS ESPECIALES: LOS

Más detalles

BIOMECANICA (COMIN PRAT-IBV- 1992)

BIOMECANICA (COMIN PRAT-IBV- 1992) BIOMECANICA (COMIN PRAT-IBV- 1992) CONJUNTO DE CONOCIMIENTOS INTERDISCIPLINARES GENERADOS A PARTIR DE UTILIZAR, CON EL APOYO DE OTRAS CIENCIAS BIOMEDICAS, LOS CONOCIMIENTOS DE LA MECANICA Y DISTINTAS TECNOLOGIAS

Más detalles

Teórico- Práctico N 10- Encéfalo

Teórico- Práctico N 10- Encéfalo Tema: estudio de los órganos del encéfalo. Teórico- Práctico N 10- Encéfalo Objetivos: 1) Identificar los diferentes órganos que componen el encéfalo. 2) Relacionar dichas estructuras con su función. 3)

Más detalles

AURICULOTERAPIA. Programa MODULO 1: INTRODUCCION

AURICULOTERAPIA. Programa MODULO 1: INTRODUCCION AURICULOTERAPIA Programa MODULO 1: INTRODUCCION 1. Generalidades de la MTC 2. Reconocimiento y recomendaciones de la OMS 3. Medicina Complementaria o Alternativa 4. Particularidades de la MTC 5. Á mbitos

Más detalles

El sistema circulatorio

El sistema circulatorio El sistema circulatorio El sistema circulatorio o cardiovascular, formado por el corazón y los vasos sanguíneos, es responsable del transporte de nutrientes y oxígeno a diferentes partes del cuerpo. A

Más detalles

El corazón y sus funciones. Circulación coronaria Dr. Alfonso del Rio Ligorit Cardiólogo. Profesor Titular de Cardiología. Servicio de Cardiología

El corazón y sus funciones. Circulación coronaria Dr. Alfonso del Rio Ligorit Cardiólogo. Profesor Titular de Cardiología. Servicio de Cardiología El corazón y sus funciones. Circulación coronaria Dr. Alfonso del Rio Ligorit Cardiólogo. Profesor Titular de Cardiología. Servicio de Cardiología Hospital Universitario "Lozano Blesa". Zaragoza 15 Pescado

Más detalles

Las plaquetas son fragmentos de células muy pequeños, sirven para taponar las heridas y evitar hemorragias.

Las plaquetas son fragmentos de células muy pequeños, sirven para taponar las heridas y evitar hemorragias. Ampliar imagen El aparato circulatorio tiene varias funciones: sirve para llevar los alimentos y el oxígeno a las células, y para recoger los desechos metabólicos que se han de eliminar después por los

Más detalles

Las personas y la salud I

Las personas y la salud I 1. La organización de la vida 2. Los tejidos 3. Órganos y sistemas de órganos 4. Función de nutrición 5. Los alimentos 6. Qué debemos comer? 7. El aparato digestivo 8. El aparato respiratorio 9. Enfermedades

Más detalles