ASPECTOS A TENER EN CUENTA EN LA FORMACIÓN SOBRE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN COCINA.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ASPECTOS A TENER EN CUENTA EN LA FORMACIÓN SOBRE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN COCINA."

Transcripción

1 ASPECTOS A TENER EN CUENTA EN LA FORMACIÓN SOBRE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN COCINA. AUTORÍA VICENTE DELGADO MILLÁN TEMÁTICA COCINA, FORMACIÓN PROFESIONAL ETAPA CGGM COCINA Y GASTRONOMÍA. Resumen Según la ORDEN de 8 de octubre de 2008 por la que se desarrolla el currículo correspondiente al Ciclo Formativo de Grado Medio de Cocina y Gastronomía, en su artículo 3 (objetivos generales), apartado i, dice: Identificar las normas de calidad y seguridad alimentaria y de prevención de riesgos laborales y ambientales, reconociendo los factores de riesgo y parámetros de calidad asociados a la producción culinaria, para aplicar los protocolos de seguridad laboral y ambiental, higiene y calidad durante todo el proceso productivo. Es nuestra obligación, como docentes, impregnar a nuestros alumnos con las ideas que se destilan de la norma. A saber, hemos de prepararlos concienzudamente para que asuman las responsabilidades propias del desarrollo de la actividad laboral, para que conozcan y estén en disposición de reclamar y percibir las medidas protectoras y previsoras de las posibles causas de accidente en el desarrollo de la citada actividad. Para que esto sea llevado a cabo con éxito, hemos de dotar al alumnado con los suficientes conocimientos, hemos de informarles y formarles concienzudamente para que esta actividad laboral se desarrolle en las condiciones adecuadas. Palabras clave Prevención. Información. Riesgos. Accidentes. Negligencias. 1

2 Obligaciones. Derechos. Prioridades. Eficacia. Protección. Planificación. Evaluación. Salud. 1. INFORMACIÓN. En primer lugar, el alumno debe de estar al corriente en lo que concierne a los planteamientos de la empresa, para esto ha de ser informado correctamente por esta sobre las acciones y protocolos previstos. Esta información habrá de ser proporcionada por el trabajador designado a tal efecto, y serán Instrucciones de Trabajo que incluirán las normas, pautas, guías y prácticas de trabajo dirigidas a evitar actos o comportamientos inseguros de los empleados: a) El uso adecuado de los equipos, máquinas, aparatos, sustancias y preparados químicos, o cualquier otro medio utilizado en el desarrollo de la actividad. b) La utilización correcta de los equipos de protección individual proporcionados por la empresa, sobre: Su utilización y cuidado correcto. La colocación en el lugar indicado después de su utilización. La necesidad de informar al superior directo de cualquier daño o defecto o anomalía que pueda entrañar una pérdida de su eficacia protectora. c) La obligación de informar a su superior sobre cualquier situación que suponga un riesgo para la seguridad y salud de los trabajadores. Los trabajadores serán instruidos en las normas y recibirán una copia escrita de su contenido. Además las normas se colocarán en lugares donde puedan ser vistas con frecuencia por los trabajadores afectados, a ser posible próximas a los puestos de trabajo. 2

3 La empresa proporcionará la información necesaria a los trabajadores en relación con los riesgos generales y específicos por puesto de trabajo, las medidas aplicables para el control de dichos riesgos, y las medidas de emergencia adoptadas por la empresa. La información a los trabajadores se proporcionará a través de una Información Genérica y de Instrucciones de Trabajo por escrito, de las medidas preventivas a considerar. Asimismo, se verá reforzado con las sesiones formativas de todo el personal. Como se desprende de los párrafos anteriores, la información en materia de prevención laboral es fundamental para un correcto desarrollo de la actividad, en nuestras manos como docentes y formadores de futuros trabajadores está el conseguir que la información que se proporciona a los trabajadores surta todo el efecto que se desea. 2. FORMACIÓN La formación que podamos dar a nuestros alumnos en materia de Prevención de Riesgos Laborales en Cocina, ha de ser suficiente y diversa para cubrir el máximo del espectro laboral. Además hemos de concienciar a nuestros alumnos con la ineludible necesidad de continuar la formación preventiva cuando llegue al mundo laboral, hemos de enseñarles que el camino solo acaba de empezar, y que al igual que los conocimientos técnicos y las habilidades que adquieran en el proceso formativo tendrá que tener una continuidad futura para desarrollar al máximos las capacidades y fortalecer el perfil profesional que proporciona la titulación, la formación en prevención también tendrá que continuar en el futuro. Será la empresa en este caso quién tendrá que continuar con la labor formativa de sus trabajadores, y lo hará en los siguientes términos: La formación a los trabajadores tiene como finalidad proporcionar la capacidad necesaria para el desempeño del puesto de trabajo y provocar un cambio adecuado de las actitudes. De esta forma conseguiremos comportamientos seguros en la realización del trabajo. La empresa proporcionará a los trabajadores formación teórica y práctica suficiente y adecuada en materia preventiva. La formación se centrará específicamente en el puesto de trabajo o función de cada trabajador. La formación será proporcionada por el Servicio de prevención. El responsable del centro coordinará con el Servicio de prevención las sesiones a impartir. La duración de las sesiones será la necesaria y suficiente para todo el personal, haciendo mayor énfasis en aquellos puestos que tengan una mayor exposición a riesgos. 3

4 El contenido de las sesiones formativas que se impartirá será el siguiente: Conceptos básicos de prevención: Obligaciones y derechos de trabajadores y empresario en materia de prevención de riesgos laborales. Prevención de lesiones dorso lumbares. Posturas incorrectas y manipulación manual de cargas. Medidas de emergencia: lucha contra incendios y primeros auxilios. Medidas higiénico-sanitarias: manipulación de alimentos y conservación de alimentos, seguridad en la utilización de herramientas y máquinas de corte. Seguridad en la utilización de equipos de trabajo (escaleras) y manipulación de productos químicos. 3. VIGILANCIA DE LA SALUD En este epígrafe nos centraremos en transmitir al alumnado la necesidad de vigilar la salud, como manipuladores de alto riesgo que son, no solamente mediante evaluaciones de posibles riesgos que afecten a la salud de los estudiantes/trabajadores, sino además realizando controles con cierta periodicidad de la salud del manipulador. Es un derecho y una obligación el realizar estos controles de salubridad, ya que ello evitará problemas futuros y proporcionará unas pautas de comportamiento que son necesarias para realizar las labores inherentes al trabajo en cocina. Los alumnos deberán de ser informados de las actividades a las que está obligada la empresa para llevar a cabo una vigilancia efectiva de la salud: La vigilancia de la salud comprende el conjunto de aquellas actividades que, realizadas con criterios de eficacia y efectividad por el personal sanitario debidamente acreditado, están dirigidas a la mejora de la salud de los trabajadores y a la detección de daños o posibles daños derivados de las condiciones de seguridad e higiene en el trabajo. La empresa, en función de los riesgos inherente al trabajo, deberá concertar la vigilancia de la salud, con un servicio de prevención autorizado. La vigilancia de la salud y su planificación se desarrollará a partir de la evaluación de los factores de riesgo laborales sobre la salud de los trabajadores y establecer las prioridades de las actividades preventivas a realizar en función de la magnitud de los riesgos, del número de trabajadores expuestos y de la patología laboral posible que puede estar asociada a los mismos. 4

5 El servicio de prevención concertado, realizará un análisis epidemiológico de forma periódica de la vigilancia de la salud individual realizada a los trabajadores de la empresa guardando la confidencialidad de los datos sanitarios. Cuestionarios sanitarios, a través de métodos de recogida de datos e información sanitaria con el objetivo de cribar a los trabajadores expuestos a un riesgo determinado en su puesto de trabajo y que son susceptibles de realización de salud específico o de vacunación. Realización de una memoria anual, donde se documente todas las actividades de vigilancia de la salud desarrolladas por el servicio de prevención en la empresa durante el periodo de contrato. Exámenes de salud que se complementan con un informe médico personalizado y dirigido al trabajador donde se recoge, además de las conclusiones y recomendaciones sobre la salud del trabajador, la aptitud médica para el desempeño de su puesto de trabajo. Vacunaciones preventivas específicas, presentes en el ambiente laboral, las más utilizadas en la población laboral son: vacunación antitetánica, vacuna hepatitis B, vacuna hepatitis A. CERTIFICADOS DE INFORMACIÓN EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. (Para entregar a cada trabajador en el momento de su primera contratación) Los alumnos deberán de conocer y estar familiarizados con documentos redactados de forma similar a los que se detallan a continuación a modo de ejemplo. Asimismo y por la relación existente entre el perfil profesional de alumnos de cocina y gastronomía con alumnos de servicios en restauración, se relacionan los riesgos laborales resultantes del ejercicio de estas tareas. DEPARTAMENTO: COCINA CATEGORÍAS: JEFE COCINA, COCINERO, AYUDANTE DE COCINA, PINCHE DE COCINA RIESGOS SOBREESFUERZOS Manipulación de cargas, posturas y movimientos en el trabajo MEDIDAS Antes de proceder a levantar una carga obsérvela, inspecciónela y tenga claro donde depositarla (planifique) Levante las cargas utilizando la musculatura de las piernas y no de la espalda, mantenga la columna recta, evitando torcer con la carga levantada. No permanezca demasiado tiempo en la misma posición 5

6 CORTES Utilice de forma segura los utensilios, herramientas y equipo que le han proporcionado e invite a los demás a que cumplan con las Manejo de útiles de corte, apertura normas de seguridad preestablecidas. de latas Informe de las situaciones peligrosas a su superior jerárquico. ATRAPAMIENTOS Antes de poner en funcionamiento cualquier máquina, asegúrese Manejo de maquinaria de que todos sus componentes estén correctamente instalados. Durante la limpieza protéjase las manos en todo momento y siga el procedimiento recomendado por el fabricante. CONTACTO ELÉCTRICO. Antes de limpiar, mantener o reparar una máquina desenchúfela Maquinaria y herramienta portátil. de la corriente eléctrica. RIESGOS BIOLÓGICOS. Mantenga una buena higiene personal. Manipulación de alimentos. No fume durante su manipulación. CAÍDAS MISMO Y DISTINTO En los desplazamientos evite correr por las zonas de trabajo. NIVEL. Suelos deslizantes e instalaciones mal acondicionadas. Evite que se produzcan derrames y vertidos y si se han producido, retírelos y limpie la zona de forma rápida y adecuada. Si se utilizan escaleras que se encuentren en buen estado. EXPLOSIONES E INCENDIOS Aparatos a presión, gases, fuego, etc. QUEMADURAS. Recipientes, líquidos y vapores calientes. CONDICIONES AMBIENTALES Ruido, iluminación, ventilación y climatización. Asegúrese de cerrar las llaves de paso, una vez acabado los servicios. Mantenga un orden y una buena limpieza. Preste atención en el calentamiento de líquidos y protéjase antes de coger cualquier recipiente caliente. No apoye ni acerque materiales calientes a objetos que puedan arder fácilmente. Adopte las medidas de seguridad adecuadas MANTENGA UN ORDEN Y UNA BUENA LIMPIEZA, SU SEGURIDAD Y SU SALUD ES IMORTANTE. Nota preventiva a modo de información sobre los riesgos laborales existentes en su puesto de trabajo. 6

7 Trabajador... Categoría profesional... En,..,a.de.., de 200. Firmado: DEPARTAMENTO: BAR RESTAURANTE CATEGORÍAS: JEFE DE SALA, CAMARERO, AYUDANTE DE CAMARERO. RIESGOS SOBREESFUERZOS Manipulación de cargas, posturas y movimientos en el trabajo CORTES GOLPES Situación de mesas en el comedor, barra del bar, manejo de útiles cortantes CAÍDAS MISMO Y DISTINTO NIVEL. Suelos deslizantes e instalaciones mal acondicionadas. MEDIDAS Antes de proceder a levantar una carga obsérvela, inspecciónela y tenga claro donde depositarla (planifique) Levante las cargas utilizando la musculatura de las piernas y no de la espalda, mantenga la columna recta, evitando torcer con la carga levantada. No permanezca demasiado tiempo en la misma posición Utilice de forma segura los utensilios, herramientas y equipo que le han proporcionado e invite a los demás a que cumplan con las normas de seguridad preestablecidas. Informe de las situaciones peligrosas a su superior jerárquico. Antes de desplazarse planifique su itinerario. Deje el mobiliario en su lugar. En los desplazamientos evite correr por las zonas de trabajo. Evite que se produzcan derrames y vertidos y si se han producido, retírelos y limpie la zona de forma rápida y adecuada. Si se utilizan escaleras que se encuentren en buen estado. EXPLOSIONES E INCENDIOS Cafeteras, microondas, etc Asegúrese de cerrar las llaves de paso, una vez acabado los servicios. 7

8 QUEMADURAS. Recipientes, líquidos y vapores calientes. Mantenga un orden y una buena limpieza. Utilice los equipos según recomendaciones de fabricante. Preste atención en el calentamiento de líquidos y protéjase antes de coger cualquier recipiente caliente. No apoye ni acerque materiales calientes a objetos que puedan arder fácilmente. Autoría Vicente Delgado Millán Vélez-Málaga, Málaga. lexicando1@yahoo.es 8

Guía del Curso Calidad, Seguridad y Protección Ambiental en Restauración

Guía del Curso Calidad, Seguridad y Protección Ambiental en Restauración Guía del Curso Calidad, Seguridad y Protección Ambiental en Restauración Modalidad de realización del curso: Titulación: Online Diploma acreditativo con las horas del curso OBJETIVOS En la actualidad,

Más detalles

1.8 Diferencia entre Accidentes de trabajo y Enfermedad profesional Marco normativo básico en materia de prevención de riesgos

1.8 Diferencia entre Accidentes de trabajo y Enfermedad profesional Marco normativo básico en materia de prevención de riesgos Temario: 1 Conceptos básicos sobre seguridad y salud 1.1 El trabajo y la salud 1.2 Los Riesgos Profesionales 1.3 Factores de Riesgo Laboral 1.4 Incidencia de los factores de riesgo sobre la salud 1.5 Daños

Más detalles

Conocer los aspectos más interesantes de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales y el Reglamento de los Servicios de Prevención.

Conocer los aspectos más interesantes de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales y el Reglamento de los Servicios de Prevención. Página 1 de 6 Contenido de la unidad: 1. Introducción 2. Ley de prevención de riesgos laborales 3. Desarrollo reglamentario de la ley 4. Otras Normativas de Prevención 5. Derechos y obligaciones Objetivo

Más detalles

CUESTIONARIO VALORACIÓN SITUACIÓN PREVENTIVA EN EL SECTOR HOSTELERO.

CUESTIONARIO VALORACIÓN SITUACIÓN PREVENTIVA EN EL SECTOR HOSTELERO. Financiado por: CUESTIONARIO VALORACIÓN TUACIÓN PREVENTIVA EN EL SECTOR HOSTELERO. DATOS DE EMPRESA DATOS DEL CENTRO DE TRABAJO Señale actividad económica de la empresa: CAFETERÍA RESTAURANTE BAR Número

Más detalles

CONTENIDOS: conservación.

CONTENIDOS: conservación. MANIPULADOR DE ALIMENTOS OBJETIVOS: Satisfacer las necesidades de formación, ajustándose al mismo tiempo a los requisitos que las empresas necesitan para cumplir con las normas que la legislación actual

Más detalles

INFORMACIÓN PREVENTIVA CATEGORÍA PROFESIONAL: PROFESOR/A F. P. ALFARERÍA

INFORMACIÓN PREVENTIVA CATEGORÍA PROFESIONAL: PROFESOR/A F. P. ALFARERÍA INFORMACIÓN PREVENTIVA CATEGORÍA PROFESIONAL: PROFESOR/A F. P. ALFARERÍA DESCRIPCIÓN DEL PUESTO / ACTIVIDAD El desempeño de dicho puesto El desempeño de dicho puesto implica la planificación de implica

Más detalles

Modelo de Programa de Reducción de la Siniestralidad, que incluye el de Diagnóstico de Situación. [empresa] Programa de Reducción de Siniestralidad

Modelo de Programa de Reducción de la Siniestralidad, que incluye el de Diagnóstico de Situación. [empresa] Programa de Reducción de Siniestralidad Modelo de Programa de Reducción de la Siniestralidad, que incluye el de Diagnóstico de Situación [empresa] Programa de Reducción de Siniestralidad xx de xxxx de 2012 1 A. DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN En

Más detalles

La Empresa. PSST Control Operacional de la SST Norma OHSAS 18001:2007

La Empresa. PSST Control Operacional de la SST Norma OHSAS 18001:2007 5.3.7 PSST 4.4.6 01 Control Operacional de la SST La Empresa PSST 4.4.6 01 Control Operacional de la SST Norma OHSAS 18001:2007 REGISTRO DE REVISIONES DE ESTE PROCEDIMIENTO Fecha Revisión Descripción de

Más detalles

PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN HOSTELERÍA

PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN HOSTELERÍA PRESENTACIÓN El sector de la hostelería tiene un importante peso económico en España, como una de las principales fuentes de generación de empleo, sobre todo en las zonas turísticas. En dicho sector incluimos

Más detalles

Técnico en Prevención de Riesgos Laborales en Oficinas y Sector de la Administración

Técnico en Prevención de Riesgos Laborales en Oficinas y Sector de la Administración Tfno: 956 074 222/655 617 059 Fax: 956 922 482 Técnico en Prevención de Riesgos Laborales en Oficinas y Sector de la Administración Duración: 60 horas Modalidad: Online Coste Bonificable: 450 Objetivos

Más detalles

CONTENIDOS: OBJETIVOS: PRIMEROS AUXILIOS

CONTENIDOS: OBJETIVOS: PRIMEROS AUXILIOS PRIMEROS AUXILIOS OBJETIVOS: Bloque 1 Este curso pretende capacitar al trabajador medio para estar en condiciones de abordar un accidente hasta la llegada de los equipos de emergencia. Además, dotará al

Más detalles

Plan de Prevención. la estructura organizativa las responsabilidades las funciones las prácticas los procesos los recursos

Plan de Prevención. la estructura organizativa las responsabilidades las funciones las prácticas los procesos los recursos 1.1. PLAN DE PREVENCIÓN 1.1.1 Introducción. En virtud de la entrada en vigor de la Ley 54/2003, de 12 de Diciembre, de reforma del marco normativo de la prevención de riesgos laborales (Ley 31/1995, de

Más detalles

Información del curso. Objetivos. Contenido. Título: PRL en Hostelería Código: GW249 Horas: 56

Información del curso. Objetivos. Contenido. Título: PRL en Hostelería Código: GW249 Horas: 56 PRL en Hostelería Información del curso Título: PRL en Hostelería Código: GW249 Horas: 56 Objetivos Adquirir la capacidad de prever los riesgos en el trabajo y determinar acciones preventivas y/o de protección

Más detalles

LA SEGURIDAD DE LOS TRABAJADORES. José Luis Gómez Calvo 2

LA SEGURIDAD DE LOS TRABAJADORES. José Luis Gómez Calvo 2 POR DEPORTE Accións formativas en xestión deportiva Universidade da Coruña 2008/09 DIRECCION DE SERVICIOS Y ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES Y SEGURIDADE EVENTOS DEPORTIVOS. EN Aspectos INSTALACIÓNS básicos

Más detalles

DATOS IDENTIFICATIVOS DEL MÓDULO FORMATIVO PREVENCIÓN DE RIESGOS EN EXCAVACIONES SUBTERRÁNEAS. (TRANSVERSAL)

DATOS IDENTIFICATIVOS DEL MÓDULO FORMATIVO PREVENCIÓN DE RIESGOS EN EXCAVACIONES SUBTERRÁNEAS. (TRANSVERSAL) MÓDULO FORMATIVO Código Familia profesional Área Profesional Certificado de profesionalidad Resto de formación para completar el certificado de profesionalidad DATOS IDENTIFICATIVOS DEL MÓDULO FORMATIVO

Más detalles

Formación: OPERACIONES TELCO

Formación: OPERACIONES TELCO m CATEGORÍA: Formación Acreditada. OBJETIVOS: Proporcionar la formación básica en PRL del sector. Identificar el origen y las causas de los riesgos asociados al sector. Conocer las normas y medidas preventivas

Más detalles

Guía del Curso Prevención de Riesgos Laborales Básico

Guía del Curso Prevención de Riesgos Laborales Básico Guía del Curso Prevención de Riesgos Laborales Básico Modalidad de realización del curso: Titulación: Online Diploma acreditativo OBJETIVOS El Real Decrero 39/1997, de 17 de enero, por el que se aprueba

Más detalles

Conocer en un sentido amplio y práctico la prevención de riesgos laborales en el sector comercio.

Conocer en un sentido amplio y práctico la prevención de riesgos laborales en el sector comercio. PRL en el Comercio Objetivos Adquirir la capacidad de prever los riesgos en el trabajo y determinar acciones preventivas y/o de protección a la salud, minimizando de esta forma los factores de riesgo.

Más detalles

PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES OBJETIVOS: Dotar de la formación mínima necesaria para el desempeño de las funciones de nivel básico * en empresas que desarrollen actividades del Anexo I del RD 39/1997

Más detalles

ÍNDICE CAPÍTULO I RIESGOS ESPECÍFICOS EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN Y SU PREVENCIÓN OBRA DE CONSTRUCCIÓN Fases de la obra...

ÍNDICE CAPÍTULO I RIESGOS ESPECÍFICOS EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN Y SU PREVENCIÓN OBRA DE CONSTRUCCIÓN Fases de la obra... ÍNDICE CAPÍTULO I RIESGOS ESPECÍFICOS EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN Y SU PREVENCIÓN...33 1. OBRA DE CONSTRUCCIÓN...35 1.1. Fases de la obra...37 1.1.1. Fase de proyecto...37 1.1.2. Fase de replanteo

Más detalles

Prevención de Riesgos Laborales Básico A

Prevención de Riesgos Laborales Básico A Prevención de Riesgos Laborales Básico A Duración: 60 horas Horario: 24 horas Modalidad: Elearning. Dirigido a: Trabajadores del sector en general, trabajadores designados y delegados de prevención. Contenido:

Más detalles

Prevención de Riesgos Laborales y Primeros Auxilios Superior

Prevención de Riesgos Laborales y Primeros Auxilios Superior Prevención de Riesgos Laborales y Primeros Auxilios Superior MÓDULO 1 - Introducción a la prevención Tema 1 Conceptos básicos sobre seguridad y salud en el trabajo 1.1 El trabajo y la salud 1.2 El trabajo

Más detalles

ACCIDENTABILIDAD EN EL SECTOR TURÍSTICO FERNANDO VILLALOBOS CABRERA INSPECTOR DE TRABAJO Y S.S.

ACCIDENTABILIDAD EN EL SECTOR TURÍSTICO FERNANDO VILLALOBOS CABRERA INSPECTOR DE TRABAJO Y S.S. ACCIDENTABILIDAD EN EL SECTOR TURÍSTICO FERNANDO VILLALOBOS CABRERA INSPECTOR DE TRABAJO Y S.S. LA CURVA DE LA ATENCIÓN 2 LA CURVA DEL OLVIDO 3 Estudia el pasado si quieres pronosticar el futuro (CONFUCIO)

Más detalles

TÉCNICO EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN

TÉCNICO EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN TÉCNICO EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN DURACIÓN 60h OBJETIVOS Formación oficial según la legislación actual del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales sobre la prevención

Más detalles

PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES BÁSICO

PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES BÁSICO PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES BÁSICO Descripción del curso: El Real Decreto 39/1997, de 17 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de los Servicios de Prevención, publicado en el BOE nº 27 de 31

Más detalles

Nivel básico PRL 60 h adecuado a Hostelería

Nivel básico PRL 60 h adecuado a Hostelería FORMACIÓN Nivel básico PRL 60 h adecuado a Hostelería Según art. Anexo IV del R.D. 39/97, de 17 de enero, sobre reglamento de los servicios de prevención. PREVENFOR SOLUCIONES a través de este curso quiere

Más detalles

NORMAS BASICAS DE HIGIENE Y SEGURIDAD EN COCINAS

NORMAS BASICAS DE HIGIENE Y SEGURIDAD EN COCINAS : 02/12/14 Página 1 de 5 NORMAS BASICAS DE HIGIENE Y SEGURIDAD EN COCINAS LISTA DE DISTRIBUCIÓN 1. Facultades de la UNRC 2. Secretarías del Rectorado de la UNRC CONTROL DE CAMBIOS Rev. Autor del cambio

Más detalles

Fichero descargado de la página Infracciones y Sanciones en materia de Prevención de Riesgos Laborales. El incumplimiento en materia de Prevención de Riesgos Laborales puede acarrear sanciones e incluso

Más detalles

Contenido mínimo del programa de formación, para el desempeño de las funciones de nivel básico

Contenido mínimo del programa de formación, para el desempeño de las funciones de nivel básico Contenido mínimo del programa de formación, para el desempeño de las funciones de nivel básico A) Contenido mínimo del programa de formación, para el desempeño de las funciones de nivel básico para empresas

Más detalles

5- Analizar situaciones de peligro y accidentes, como consecuencia de un incorrecto o incompleto plan de seguridad.

5- Analizar situaciones de peligro y accidentes, como consecuencia de un incorrecto o incompleto plan de seguridad. RESUMEN DE LA PROGRAMACIÓN ANUAL DE MÓDULO MATERIA CICLO FORMATIVO: Instalación y Mantenimiento Electromecánico de Maquinaria y Conducción de Líneas. MÓDULO: Seguridad en el Montaje y Mantenimiento de

Más detalles

1 Conceptos básicos sobre seguridad y salud 2 Riesgos generales y su prevención

1 Conceptos básicos sobre seguridad y salud 2 Riesgos generales y su prevención 1 Conceptos básicos sobre seguridad y salud 1.1 El trabajo y la salud 1.2 Los Riesgos Profesionales 1.3 Factores de Riesgo Laboral 1.4 Incidencia de los factores de riesgo sobre la salud 1.5 Daños derivados

Más detalles

Higiene y Seguridad del Personal

Higiene y Seguridad del Personal Higiene y Seguridad del Personal Por qué son importantes la higiene y seguridad de los empleados? Qué accidentes deben reportarse? Si un caso Es consecuencia de un accidente de trabajo o por la exposición

Más detalles

UF0053 Aplicación de normas y condiciones higiénico-sanitarias en restauración

UF0053 Aplicación de normas y condiciones higiénico-sanitarias en restauración Hostelería y turismo UF0053 Aplicación de normas y condiciones higiénico-sanitarias en restauración Contenidos adaptados al Certificado de Profesionalidad Transversal Descripción: Esta unidad formativa

Más detalles

Guía del Curso SEAG0108 Gestión de Residuos Urbanos e Industriales

Guía del Curso SEAG0108 Gestión de Residuos Urbanos e Industriales Guía del Curso SEAG0108 Gestión de Residuos Urbanos e Industriales Modalidad de realización del curso: Titulación: A distancia y Online Diploma acreditativo con las horas del curso OBJETIVOS Este curso

Más detalles

Prevención de Riesgos Laborales Superior

Prevención de Riesgos Laborales Superior Prevención de Riesgos Laborales Superior Duración: 60 horas Horario: 24 horas / 7 días semana Modalidad: Elearning. Dirigido a: Trabajadores del sector en general, trabajadores designados y delegados de

Más detalles

PREVENCIÓN EN CAÍDAS EN ALTURA. PROTECCIÓN.

PREVENCIÓN EN CAÍDAS EN ALTURA. PROTECCIÓN. PREVENCIÓN EN CAÍDAS EN ALTURA. PROTECCIÓN. Materia: Prevención de Riesgos y Medio Ambiente. Modalidad: Online Duración: 60 horas Precio: 50 (Descuento a desempleados 10 % = 45 ) A quién va dirigido? Trabajadores

Más detalles

Prevención de Riesgos Laborales en Oficina

Prevención de Riesgos Laborales en Oficina Prevención de Riesgos Laborales en Oficina Objetivos El curso está destinado a cualquier persona que realiza trabajos administrativos en una oficina, utilizando para ello un equipo de trabajo compuesto

Más detalles

Identificación de Riesgos Básicos en los Lugares de Trabajo

Identificación de Riesgos Básicos en los Lugares de Trabajo Identificación de Riesgos Básicos en los Lugares de Trabajo OBJETIVOS Desarrollar las herramientas y elementos requeridos para la identificación y evaluar los riesgos inherentes a la seguridad, para poder

Más detalles

CAJERO DE COMERCIO CÓDIGO º PERIODO FORMATIVO

CAJERO DE COMERCIO CÓDIGO º PERIODO FORMATIVO CONTRATOS PARA LA FORMACIÓN CAJERO DE COMERCIO CÓDIGO 55001018 1º PERIODO FORMATIVO OPERATIVA DE CAJA-TERMINAL PUNTO DE VENTA 1 Instalaciones de caja 1.1 La caja registradora 1.2 El terminal en el punto

Más detalles

Guía del Curso Prevencion en Camiones cisterna Carga y descarga

Guía del Curso Prevencion en Camiones cisterna Carga y descarga Guía del Curso Prevencion en Camiones cisterna Carga y descarga Modalidad de realización del curso: Titulación: Online Diploma acreditativo con las horas del curso OBJETIVOS Este curso permite adquirir

Más detalles

Higiene y Seguridad Laboral en Laboratorios y Talleres

Higiene y Seguridad Laboral en Laboratorios y Talleres Higiene y Seguridad Laboral en Laboratorios y Talleres Marco Legal Higiene y Seguridad Laboral Ley 24557 Ley 19587 Dec. 351/79-295/03 Dec. 1338/96 Establece Servicios de Medicina e HyS, cantidad de hs,

Más detalles

EVALUACIÓN DE LOS RIESGOS Y PLANIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD PREVENTIVA

EVALUACIÓN DE LOS RIESGOS Y PLANIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD PREVENTIVA capítulo II EVALUACIÓN DE LOS RIESGOS Y PLANIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD PREVENTIVA SECCIÓN 1.ª EVALUACIÓN DE LOS RIESGOS artículo3 DEFINICIÓN 1. La evaluación de los riesgos laborales es el proceso dirigido

Más detalles

Curso Básico de Prevención de Riesgos Laborales. 50 Horas. Instalaciones Eléctricas

Curso Básico de Prevención de Riesgos Laborales. 50 Horas. Instalaciones Eléctricas Curso Básico de Prevención de Riesgos Laborales. 50 Horas. Instalaciones Eléctricas Modalidad: elearning Duración: 50 horas 3 meses Precio: consultar web Titulación Los participantes en el Curso recibirán

Más detalles

BÁSICO DE GESTIÓN DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

BÁSICO DE GESTIÓN DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Ficha 288 BÁSICO DE GESTIÓN DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Duración: 50 horas OBJETIVOS Aplicar la normativa en materia de prevención de riesgos laborales. Capacitar a los trabajadores para promover

Más detalles

Cualificación Profesional: Prevención de Riesgos Laborales

Cualificación Profesional: Prevención de Riesgos Laborales Acciones formativas del plan de formación estatal 2010 de Tecniberia asociadas a la Cualificación Profesional: Prevención de Riesgos Laborales Acreditada por el Instituto Nacional de las Cualificaciones

Más detalles

requisitos en materia de prevención en relación con la compra de productos y equipos

requisitos en materia de prevención en relación con la compra de productos y equipos 10 requisitos en materia de prevención en relación con la compra de productos y equipos GUÍA INFORMATIVA Servicio de Prevención Salud Laboral DEFINICIONES Esta guía está dirigida a aquellas personas que

Más detalles

Adquirir los conocimientos y habilidades necesarias para el desempeño de funciones preventivas de nivel básico

Adquirir los conocimientos y habilidades necesarias para el desempeño de funciones preventivas de nivel básico PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES BÁSICO Objetivos OBJETIVOS GENERALES DEL CURSO Adquirir los conocimientos y habilidades necesarias para el desempeño de funciones preventivas de nivel básico en la empresa.

Más detalles

DERECHOS DE LOS TRABAJADORES

DERECHOS DE LOS TRABAJADORES FORMACIÓN INFORMACIÓN PROPUESTAS PARTICIPACIÓN DENUNCIA RESISTENCIA DERECHOS DE LOS TRABAJADORES VIGILANCIA DE LA SALUD teórica y práctica referidas a los riesgos existentes en su puesto de trabajo, medidas

Más detalles

MF0036_2 Seguridad e Higiene en un Obrador de Panadería y Bollería. Certificados de profesionalidad

MF0036_2 Seguridad e Higiene en un Obrador de Panadería y Bollería. Certificados de profesionalidad MF0036_2 Seguridad e Higiene en un Obrador de Panadería y Bollería Certificados de profesionalidad Ficha Técnica Categoría Industria Alimentaria y Restauración Referencia 6789-1601 Precio 34.95 Euros Sinopsis

Más detalles

Nivel básico PRL 60 h adecuado a Carnicerías, charcuterías y pollerías

Nivel básico PRL 60 h adecuado a Carnicerías, charcuterías y pollerías FORMACIÓN Nivel básico PRL 60 h adecuado a Carnicerías, charcuterías y pollerías Según art. Anexo IV del R.D. 39/97, de 17 de enero, sobre reglamento de los servicios de prevención. PREVENFOR SOLUCIONES

Más detalles

Propuestas de Vigilancia de la Salud para trabajadores contratados por ETT's

Propuestas de Vigilancia de la Salud para trabajadores contratados por ETT's Taller sobre Vigilancia de la Salud de Trabajadores puestos a disposición por ETT' s Propuestas de Vigilancia de la Salud para trabajadores contratados por ETT's Dr. Valentín ESTEBAN BUEDO Jefe del Servicio

Más detalles

Prevención de riesgos en el trabajo escolar.

Prevención de riesgos en el trabajo escolar. 1. Título: Prevención de riesgos en el trabajo escolar. 2. Objetivos: 3. Contenidos de la propuesta: a) Conocer los principios básicos de organización de la prevención de riesgos en el trabajo. b) Aplicarlos

Más detalles

Servicio de Prevención de Riesgos Laborales

Servicio de Prevención de Riesgos Laborales Servicio de Prevención de Riesgos Laborales ACTIVIDADES GENERALES DEL SERVICIO Asesoramiento y apoyo a los órganos de Dirección, en función de los tipos de riesgos laborales presentes en la empresa Colaboración

Más detalles

CAMARERA DE PISOS CÓDIGO º PERIODO FORMATIVO

CAMARERA DE PISOS CÓDIGO º PERIODO FORMATIVO CONTRATOS PARA LA FORMACIÓN CAMARERA DE PISOS CÓDIGO 92101027 1º PERIODO FORMATIVO ARREGLO DE HABITACIONES Y ZONAS COMUNES EN ALOJAMIENTOS Aprovisionamiento y organización del office en alojamientos 1

Más detalles

PRL en Labores de Limpieza

PRL en Labores de Limpieza PRL en Labores de Limpieza Objetivos Adquirir la capacidad de prever los riesgos en el trabajo y determinar acciones preventivas y/o de protección a la salud, minimizando de esta forma los factores de

Más detalles

Valencia, 10, 11 y 12 de marzo de 2010

Valencia, 10, 11 y 12 de marzo de 2010 Valencia, 10, 11 y 12 de marzo de 2010 SEGURIDAD HIGIENE ERGONOMÍA Y PSICOSOCIOLOGÍA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES UNIDAD BÁSICA DE SALUD VIGILANCIA DE LA SALUD VIGILANCIA DE LA SALUD RECONOCIMIENTOS

Más detalles

P.O.P. 12 PROCEDIMIENTO DE COORDINACION DE ACTIVIDADES EMPRESARIALES

P.O.P. 12 PROCEDIMIENTO DE COORDINACION DE ACTIVIDADES EMPRESARIALES P.O.P. 12 PROCEDIMIENTO DE COORDINACION DE ACTIVIDADES EMPRESARIALES OBJETO DEL PROCEDIMIENTO Es objeto del Procedimiento, cumplir por parte de ADIF con las obligaciones en materia de Coordinación n de

Más detalles

A efectos de la presente Ley y de las normas que la desarrollen:

A efectos de la presente Ley y de las normas que la desarrollen: CONTENIDOS: PREVENCION DE RIESGOS LABORALES LEY PREVENCION DE RIESGOS LABORALES 31/1995 Artículo 2. Objeto y carácter de la norma. 1. La presente Ley tiene por objeto promover la seguridad y la salud de

Más detalles

Seguridad de la pintura de aerosol

Seguridad de la pintura de aerosol Seguridad de la pintura de aerosol Estándares del OSHA Busque los peligros en su lugar de trabajo: Cosas que pueden causar daño: Solventes, epóxidos, resinas, equipo del aerosol Resuelva los problemas

Más detalles

Guía del Curso SEAG0110 Servicios para el Control de Plagas

Guía del Curso SEAG0110 Servicios para el Control de Plagas Guía del Curso SEAG0110 Servicios para el Control de Plagas Modalidad de realización del curso: Titulación: A distancia y Online Diploma acreditativo con las horas del curso OBJETIVOS Este curso se ajusta

Más detalles

Financiado por: SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Financiado por: SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Financiado por: SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Salud laboral Actividad que tiene por finalidad: Fomentar y mantener el mayor grado de bienestar físico, mental y social de los trabajadores en todas sus

Más detalles

Cartera de Servicios de Prevención de Riesgos Laborales

Cartera de Servicios de Prevención de Riesgos Laborales ACTIVIDADES GENERALES DEL SERVICIO Cartera de Servicios de Prevención de Riesgos Laborales ASESORAMIENTO Y APOYO A LOS ÓRGANOS DE DIRECCIÓN, EN FUNCIÓN DE LOS TIPOS DE RIESGOS LABORALES PRESENTES EN LA

Más detalles

TERCERA. REQUISITOS INDISPENSABLES A CUMPLIR POR EL LICITADOR.

TERCERA. REQUISITOS INDISPENSABLES A CUMPLIR POR EL LICITADOR. Fdo.:. PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES QUE HA DE REGIR EL CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS DEL SERVICIO DE PREVENCIÓN AJENO EN EL. PRIMERA. OBJETO DEL CONTRATO. El presente pliego tiene

Más detalles

Taller de Análisis de Criticidad de los Riesgos. Manual del Participante. C.C.C.Control de Comportamientos CríticosMR

Taller de Análisis de Criticidad de los Riesgos. Manual del Participante. C.C.C.Control de Comportamientos CríticosMR Taller de Análisis de Criticidad de los Riesgos Manual del Participante C.C.C.Control de Comportamientos CríticosMR TALLER DE CRITICIDAD DE LOS RIESGOS, Manual del Participante. Es propiedad de la Asociación

Más detalles

Técnico en Prevención de Riesgos Laborales en Industrias Alimentarias (Online)

Técnico en Prevención de Riesgos Laborales en Industrias Alimentarias (Online) Técnico en Prevención de Riesgos Laborales en Industrias Alimentarias (Online) titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales Técnico en Prevención

Más detalles

TRABAJOS LIJADO Y LACADO (TERMINACIÓN)

TRABAJOS LIJADO Y LACADO (TERMINACIÓN) TRABAJOS LIJADO Y LACADO (TERMINACIÓN) ORDEN Y LIMPIEZA (RD 486/97) ROPA DE TRABAJO Y EQUIPO DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL (EPI S) CAÍDAS DE PERSONAS AL MISMO NIVEL CHOQUES CONTRA OBJETOS INMÓVILES PISADAS

Más detalles

Es el conjunto de actividades o medidas adoptadas o previstas en todas las fases

Es el conjunto de actividades o medidas adoptadas o previstas en todas las fases 1. Qué es la Prevención de Riesgos Laborales (PRL)? Es el conjunto de actividades o medidas adoptadas o previstas en todas las fases de actividad de la empresa con el fin de evitar o disminuir los riesgos

Más detalles

PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN COMERCIO

PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN COMERCIO PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN COMERCIO PRESENTACIÓN El trabajo en el sector comercio implica importantes factores de riesgo generadores de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales. Para

Más detalles

Prevención de riesgos laborales en peluquería y estética

Prevención de riesgos laborales en peluquería y estética Prevención de riesgos laborales en peluquería y estética Duración: 50 horas Objetivos: Curso en el que se pretende que el alumno adquiera los conocimientos y habilidades necesarias para desarrollar las

Más detalles

PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES 6 MÓDULOS. 83 Horas

PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES 6 MÓDULOS. 83 Horas PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES 6 MÓDULOS. 83 Horas INTRODUCCIÓN A LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES K071 10 horas Adquirir la capacidad de prever los riesgos en el trabajo y determinar acciones preventivas

Más detalles

Curso Práctico: Prevención de Riesgos Laborales en Comercio

Curso Práctico: Prevención de Riesgos Laborales en Comercio Curso Práctico: Prevención de Riesgos Laborales en Comercio Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Curso Práctico: Prevención de Riesgos Laborales en Comercio Curso Práctico: Prevención

Más detalles

En la ejecución del contrato la empresa adjudicataria asumirá los siguientes compromisos:

En la ejecución del contrato la empresa adjudicataria asumirá los siguientes compromisos: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE VIGILANCIA DE LA SALUD PARA EL PERSONAL DE LA EXCMA. DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE VALLADOLID 1.- OBJETO El objeto de este pliego es establecer

Más detalles

UF0053 Aplicación de normas y condiciones higiénico-sanitarias en restauración

UF0053 Aplicación de normas y condiciones higiénico-sanitarias en restauración Hostelería y turismo UF0053 Aplicación de normas y condiciones higiénico-sanitarias en restauración Contenidos adaptados al Certificado de Profesionalidad Transversal Descripción: Esta unidad formativa

Más detalles

CONDICIONES DE TRABAJO DAÑOS LABORALES

CONDICIONES DE TRABAJO DAÑOS LABORALES UNIDAD 7. SEGURIDAD Y SALUD LABORAL PREVENCIÓN SALUD LABORAL PROTECCIÓN CONDICIONES DE TRABAJO DAÑOS LABORALES FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL (F.O.L.) 1 UNIDAD 7. SEGURIDAD Y SALUD LABORAL 1. TRABAJO

Más detalles

Guía del Curso Técnico en Prevención de Riesgos Laborales. Nivel Básico

Guía del Curso Técnico en Prevención de Riesgos Laborales. Nivel Básico Guía del Curso Técnico en Prevención de Riesgos Laborales. Nivel Básico Modalidad de realización del curso: Titulación: A distancia y Online Diploma acreditativo con las horas del curso OBJETIVOS Debido

Más detalles

Guía del Curso Prevención de Riesgos Laborales Superior

Guía del Curso Prevención de Riesgos Laborales Superior Guía del Curso Prevención de Riesgos Laborales Superior Modalidad de realización del curso: Titulación: Online Diploma acreditativo con las horas del curso OBJETIVOS El curso superior en Prevención de

Más detalles

Contenido. Curso de Prevención de Riesgos Laborales en el sector sanitario (Online)

Contenido. Curso de Prevención de Riesgos Laborales en el sector sanitario (Online) Contenido Curso de Prevención de Riesgos Laborales en el sector sanitario (Online) ACCIóN FORMATIVA Curso de Prevención de Riesgos Laborales en el sector sanitario (Online) La presente guía tiene como

Más detalles

PROGRAMA FORMATIVO PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD

PROGRAMA FORMATIVO PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD PROGRAMA FORMATIVO PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD Septiembre 2016 DATOS GENERALES DE LA ESPECIALIDAD 1. Familia Profesional: SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE Área Profesional:

Más detalles

1.2 Riesgos para la salud derivados del consumo de alimentos Terminología. 1.3 Intoxicaciones alimentarias de origen bacteriano

1.2 Riesgos para la salud derivados del consumo de alimentos Terminología. 1.3 Intoxicaciones alimentarias de origen bacteriano MANIPULADOR DE ALIMENTOS ÍNDICE 1 Enfermedades transmitidas por los alimentos 1.1 Introducción Normativa legal Definiciones 1.2 Riesgos para la salud derivados del consumo de alimentos Terminología 1.3

Más detalles

PROCEDIMIENTO OPERATIVO COMUNICADOS DE RIESGOS DPMPO04

PROCEDIMIENTO OPERATIVO COMUNICADOS DE RIESGOS DPMPO04 Página: 1 PROCEDIMIENTO OPERATIVO Página: 2 Edición Motivo cambio Firma Fecha 0 Edición Inicial 6.05.2002 Página: 3 I N D I C E 1. OBJETO 4 2. AMBITO DE APLICACION 4 3. NORMATIVA APLICABLE 5 4. DEFINICIONES

Más detalles

PROGRAMA FORMATIVO. Básico de prevención de riesgos laborales

PROGRAMA FORMATIVO. Básico de prevención de riesgos laborales PROGRAMA FORMATIVO Básico de prevención de riesgos laborales Septiembre 2017 DATOS GENERALES DE LA ESPECIALIDAD 1. Familia profesional: FORMACIÓN COMPLEMENTARIA Área profesional: SEGURIDAD Y SALUD LABORAL

Más detalles

I. Comunidad Autónoma

I. Comunidad Autónoma Página 36414 I. Comunidad Autónoma 2. Autoridades y Personal Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas 8677 Orden de 16 de diciembre de 2017, de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas,

Más detalles

Integración de la Seguridad y Salud en el Trabajo en la Empresa EOSyS

Integración de la Seguridad y Salud en el Trabajo en la Empresa EOSyS Integración de la Seguridad y Salud en el Trabajo en la Empresa EOSyS 07 Versión 2 Abril 2016 Página 2 Contenido 1. Objeto 2. Alcance 3. Referencias 4. Definiciones 5. Desarrollo 6. Registros 7. Anexos

Más detalles

Obligaciones y Derechos del Empresario

Obligaciones y Derechos del Empresario Obligaciones y Derechos del Empresario Oficina Técnica de Prevención de Riesgos Laborales CONFEDERACIÓN CANARIA DE EMPRESARIOS La Ley de Prevención de Riesgos Laborales 31/1995 tiene por objeto promover

Más detalles

2. Derechos fundamentales y libertades públicas. Derechos y deberes de los ciudadanos. Principios rectores de la política social y económica.

2. Derechos fundamentales y libertades públicas. Derechos y deberes de los ciudadanos. Principios rectores de la política social y económica. DEL TEMARIO DE LAS PRUEBAS SELECTIVAS PARA INGRESAR EN EL CUERPO FACULTATIVO DE TÉCNICOS DE GRADO MEDIO, ESCALA DE TÉCNICOS FACULTATIVOS DE GRADO MEDIO, ESPECIALIDAD TÉCNICOS DE PREVENCIÓN. I.- MATERIAS

Más detalles

4. Servicio de Prevención y Auditoria

4. Servicio de Prevención y Auditoria 4. Servicio de Prevención y Auditoria 4.2 Protocolo de Actuación Inspectora en Servicios de Prevención Propios o Mancomunados SUBSECRETARIA IDENTIFICACIÓN DE LA ACTUACIÓN Datos Generales Nº Orden de Servicio:

Más detalles

Anexo VII Currículo oficial y módulos profesionales convocados de los Ciclos Formativos vigentes para los que se convocan pruebas.

Anexo VII Currículo oficial y módulos profesionales convocados de los Ciclos Formativos vigentes para los que se convocan pruebas. Anexo VII Currículo oficial y módulos profesionales convocados de los Ciclos Formativos vigentes para los que se convocan pruebas. Técnico Superior en Gestión Forestal y del Medio Natural Título: Real

Más detalles

Pliego Condiciones Técnicas Servicio Prevención Ajeno 1

Pliego Condiciones Técnicas Servicio Prevención Ajeno 1 PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE UN SERVICIO DE PREVENCION AJENO QUE ASUMA LAS FUNCIONES DE LAS ESPECIALIDADES DE MEDICINA DEL TRABAJO E HIGIENE INDUSTRIAL PARA EL SERVICIO PROPIO

Más detalles

MF0036_2 BERNABÉ JIMÉNEZ PADILLA INGENIERO MECÁNICO Máster en Mantenimiento Industrial ARQUITECTO TÉCNICO - Máster en Prevención de Riesgos Laborales CAPÍTULO 1 REQUISITOS HIGIÉNICO-SANITARIOS DE INSTALACIONES,

Más detalles

CHARLA DE INTRODUCCION A LA SEGURIDAD INDUSTRIAL E HIGIENE LABORAL

CHARLA DE INTRODUCCION A LA SEGURIDAD INDUSTRIAL E HIGIENE LABORAL CHARLA DE INTRODUCCION A LA SEGURIDAD INDUSTRIAL E HIGIENE LABORAL Todos tenemos derecho a la protección de nuestra vida, salud e integridad física. Cada 3 minutos, en algún lugar del mundo, muere una

Más detalles