Flexibilidad de Operación en la Planta Hidrodesulfuradora de Gasóleos

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Flexibilidad de Operación en la Planta Hidrodesulfuradora de Gasóleos"

Transcripción

1 Flexibilidad de Operación en la Planta Hidrodesulfuradora de Gasóleos Ing. Fernando Ortiz Estrada - PEMEX Refinación, Refinería Miguel Hidalgo Ing. Nicolás Rodríguez Martínez - CRITERION Septiembre 2, 2009

2 Agenda Antecedentes Catalizador SYNCAT 20 Nueva tecnología ASCENT Cargado del reactor Solución de problemas Activación del sistema catalítico Corrida de Prueba Desempeño del sistema catalítico» Gasóleo de Vacío Operación y flexibilidad de infraestructura Conclusiones

3 Desarrollo del Producto ASCENT Resúmen» El objetivo inicial del programa de I&D de la tecnología ASCENT se enfocó al desarrollo de un catalizador de alta actividad hacía la hidrodesulfuración basado en CoMo para su aplicación en la producción Diesel de Ultra Bajo Azufre (ULSD)» Objetivos: Lograr el mismo desempeño que la tecnología CENTINEL Tenerlo disponible ibl en estado oxidado d Alcanzar una Alta Reactividad Volumétrica (Reactivity Volume Activity RVA-), después de una regeneración convencional» El programa logró su éxito con la comercialización del Catalizador CRITERION DC-2531 en Octubre de 2004, este catalizador se ha instalado en más de 37 unidades en el mundo y desde su puesta en el mercado hasta la fecha, se han vendido más de 6 millones de libras. Mientras que el programa ha sido exitoso en alcanzar o exceder el desempeño de la tecnología CENTINEL; el desarrollo de la tecnología CENTINEL GOLD, está posicionada dentro de las mejores para la producción de Diesel de Ultra Bajo Azufre (ULSD).

4 Desarrollo del Producto ASCENT Resúmen (cont.)» El éxito en el inicio de este programa, junto con la penetración ganada durante el programa CENTINEL GOLD, dió como resultado el posicionamiento logrado por los catalizadores ASCENT DN-3531 y DC-2551, dentro de los mejores catalizadores para el mercado de Pretratamiento de Carga a FCC, a través de su alta actividad y excepcional capacidad de manejar contaminantes.» El clave del éxito de esta tecnología, es su capacidad de optimizar la estructura del poro para las operaciones en VGO, mientras que se incrementa la utilización de sitios activos metálcos.

5 Sitios Activos Tipo I Dispersión Estándard del MoS 2 Utilización Típica de Co y Ni Los enlaces del MoS 2 a la alumina son vía puentes de Oxígeno No se encuentra 100 por ciento sulfidrado Actividad Convencional Sitios Activos Tipo II Alta Dispersión del MoS 2 Alta Utilización de Co y Ni El MoS 2 sin enlaces de puentes de Oxígeno La interacción con la Alumina es via enlaces Van-der-Waals 100 por ciento sulfidrado Promueve enlaces apilados de MoS 2 Alta actividad para HDA, HDN y también para HDS

6 ASCENT DN-3551 & ASCENT SC20* son nuestros catalizadores más activos base niquel molibdeno(nimo) un desempeño que alcanza a los catalizadores CENTINEL GOLD a base de NiMo. El catalizador ASCENT base NiMo es el ideal para operaciones de alta severidad en el Pretratamiento de la Carga a la FCC, proporcionando alta tolerancia a la contaminación por metales mientras maximiza que las reacciones críticas de desnitrificación, desulfuración y saturación dearomaticosenelmejoramientodela calidad de la carga a la FCC. ASCENT, es el catalizador de Criterion s de última tecnología cuya innovación a su proceso de producción, incrementa el desempeño del catalizador a través del incremento de la utilización de los promotores metálicos, a través de la optimización de la estructura mejor tolerancia a la contaminación por metales(niquel, vanadio silicio) presentes en las carga altamente refractarias a la FCC.

7 Los catalizadores ASCENT DN-3551 & ASCENT SC20*, están diseñados para alcanzar las máximas características de desempeño en el Pretratamiento de la carga a la FCC, ayudando de esta manera a cumplir con especificaciones más estrictas aguas abajo de las operaciones de la FCC y en la cartera de productos. Como el catalizador ASCENT a base de NiMo, puede ser suministrado en forma oxidada (no presulfridado) ofrece a los clientes la ventaja de ser capaz de ser manejado con(i) procedimientos i de manejo, cargado y arranque convencionales y (ii) regeneración convencional ex-situ para reusar el mismo catalizador en servicios de menor severidad. La tecnología de manufactura de ASCENT, produce un catalizador intrínsecamente fuerte que permite la recuperación de su actividad durante su regeneración.

8 Parámetros Físicos Claves que Impactan el Desempeño del Pretratamiento de la Carga a la FCC Area Superficial: Volumen de Poro: Cual es el Estado Real de los Sitios Activos disponibles y su capacidad de Adsorción de Venenos en la Carga Cual es su Capacidad de Almacenamiento de Carbón y Metales Diámetro Promedio de Poro: Que tan Fácil son Atrapados los Venenos (*parte de la historia) i Resistencia a la Difusión: Que tan Fácil se puede Entrar y Salir

9 Cargado del reactor Mejores Prácticas Recomendadas d Durante el Cargado 1. Utilización de máquina DENSICAT para óptimo cargado denso de las camas catalíticas. 2. Recolección de polvos durante el cargado, para evitar alta DP. 3. Colocar una malla que cubra la tolva de cargado, para evitar despojos que afecten la máquina de cargado denso. 4. Medir cada metro el cargado, para tener un mejor control de la densidad de cargado. La maquina de cargado denso tuvo algunos problemas operativos que causaron variaciones en la densidad de la primera cama. Debido a estas, se podría causar una alta caída de presión al inicio de ciclo de operación, se decidió continuar el cargado con manga. No se utilizo colector de polvos. El catalizador por estar presulfhidrado, se cargo en atmósfera inerte, para evitar calentamiento por su exposición con oxigeno.

10 Resumen del Procedimiento de Activación de catalizadores presulfurados acticat Fase Gas. Presionar la unidad al máximo flujo de recirculación disponible con H 2. Iniciar el incremento de temperatura a una velocidad de 20 ºC/hr, hasta alcanzar 315 ºC. Una vez alcanzada una temperatura de 150 ºC, iniciar análisis de H 2 S en el gas de recirculación, la concentración deberá ser superior a 1000 ppm vol. Los hidrocarburos y los compuestos de azufre en el catalizador presulfurado, iniciarán el desprendimiento de H 2 S y formarán agua, en los puntos bajos de los intercambiadores y los separadores, los cuáles deberán ser drenados continuamente. Una vez alcanzada la temperatura de 315 ºC, mantenerla por lo menos una hora para terminar la activación. Reducir la temperatura de entrada a 290 ºC, para alimentar la carga líquida y fijar las condiciones de operación normales. 10

11 Temperaturas de entrada de las camas y H2S Temperaturas y H2S gas recirculacion oc May-04 19:12:00 04-May-04 00:00:00 04-May-04 04:48:00 04-May-04 09:36:00 04-May-04 14:24:00 04-May-04 19:12:00 05-May-04 00:00:00 05-May-04 04:48:00 05-May-04 09:36:00 05-May-04 14:24: May-04 19:12:00 cama/bed #1 Promedio/Average Entrada/inlet, oc cama/bed #2 Promedio/Average Entrada/inlet, oc cama/bed #3 Promedio/Average Entrada/inlet, oc cama/bed #4 Promedio/Average Entrada/inlet, oc H2S Recir/recycle ppm 11

12 Flujos de gas recirculación, reposición y purga. H2 Recirculacion y H2 Reposicion oc May-04 19:12:00 04-May-04 00:00:00 04-May-04 04:48:00 04-May-04 09:36:00 04-May-04 14:24:00 04-May-04 19:12:00 05-May-04 00:00:00 05-May-04 04:48:00 05-May-04 09:36:00 05-May-04 14:24: May-04 19:12:00 H2 recirc. Nm3/hr H2 repos/makeup Nm3/hr Purga/purge 12

13 Corrida de Prueba WABT modificado para alcanzar el diseño TEMPERATURAS DE OPERACION oc WABT 367 ºC recomendado para la HDS en el libro de ingeniería básica WABT 354 ºC, no suficiente para HDS gasoleo de vacío Oct 30-Oct 01-Nov 03-Nov 05-Nov 07-Nov 09-Nov 11-Nov 13-Nov ENTRADA ENTRADA SEGUNDA CAMA ENTRADA TERCERA CAMA ENTRADA CUARTA CAMA SALIDA REACTOR Total WABT RX1 + RX2 oc

14 Corrida de Prueba WABT modificado para alcanzar el diseño BEDS TEMPERATURES/TEMPERATURAS DE LAS CAMAS Se desconocía el WABT para producir el gasóleo en especificacion Incremento la temp. Para alcanzar el WABT de las camas catalíticas 354 ºC cama 1 y 367ºC camas 2, 3 y oc El incremento gradual de las temperaturas de las camas ayudo a alcanzar el lwabt deseado, d sin sacrificar vida del catalizador o carbonización i Oct 30-Oct 01-Nov 03-Nov 05-Nov 07-Nov 09-Nov 11-Nov 13-Nov cama/bed #1 cama/bed #2 cama/bed #3 cama/bed #4

15 Corrida de Prueba Perfil del Diferencial de Temperaturas DT BEDS/DIFERENCIAL DE TEMPERATURAS DE LAS CAMAS DT cama 2, indicacion de alto contenido de aromáticos en la carga. oc La DT de las camas 1, 3 y 4 es estable menor grado de carbonización Oct 30-Oct 01-Nov 03-Nov 05-Nov 07-Nov 09-Nov 11-Nov 13-Nov cama/bed #1 cama/bed #2 cama/bed #3 cama/bed #4

16 Corrida de Prueba WABT y Azufre Producto oc Total WABT & Gasoleo Prod (Azufre) PPM Oct 30-Oct 01-Nov 03-Nov 05-Nov 07-Nov 09-Nov 11-Nov 13-Nov 0.00 Total WABT RX1 + RX2 Gasoleo de Vacio desulfurado/hds vacuum gasoil

17 Actividad catalítica Estabilidad a lo largo del ciclo, 480 días en operación NWABT vs WABT Desactivación ~0.3 ºC/mes Design conditions Azufre Carga, %Peso Azufre Gasóleo Prod, ppm 0.06 Reactor LHSV, Hr oc High Product Sulfur Period DOS

18 Actividad Catalítica La unidad ha operado cerca de 190 días con carga de Diesel (Modo Diesel), mostrando una muy baja tasa de durante este período. Después de ese tiempo, se alimentó a la unidad Gasóleo de Vacío (VGO). El sistema ASCENT fue capaz de producir un VGO de una calidad excepcional, se obtuvo producto de aproximadamente de 500 ppm de azufre, a temperaturas relativamente bajas (WABT cercano a los 363 o C WABT). Despues de más de 450 días en operación, si las condiciones fuesen similares a las que se definieron en el diseño de la unidad, el WABT actual podría ser ajustado al mismo valor de diseño para el catalizador fresco (367 o C). La tasa de Desactivación del catalizador ha sido menor a 1 o C/month, mostrando una estabilidad excepcional a esta operación de alta severidad. El VGO obtenido tiene menos de 600 ppm de azufre y el Diesel obtenido es menor de 100 ppm de azufre.

19 Velocidad Espacial LHSV LHSV Actual LHSV have been 20% higher than Design LHSV for more than 50% of the cycle Design LHSV

20 Calidad de la carga y producto - Azufre Azufre % Peso Design Feed Sulfur Design Product Sulfur VGO Product Sulfur on Quality % Peso DOS Carga S PRODUCTO S

21 OPERACIÓN Y FLEXIBILIDAD DE LA INFRAESTRUCTURA

22 DESEMPEÑO DE UNIDAD HDG ANTES Y DESPUES DE CAMBIO DE CATALIZADOR

23 Flexibilidad de Operación

24 Flexibilidad de Operación

25 Flexibilidad de Operación

26

27

28

29

30

31 Conclusiones La unidad ha presentado una operación estable una vez que se ajustó el WABT para producir un VGO de 600 ppm de azufre. CRITERION ha ofrecido un Servicio Técnico de Excelencia a la Refinería Miguel Hidalgo, durante el cargado, el arranque, la corrida de prueba y el monitoreo de la unidad. Este ha sido primordial para lograr los objetivos establecidos por PEMEX Refinación para este Unidad. La tecnología ASCENT ha mostrado un comportamiento superior comparado con el desempeño que presentó la generación anterior de catalizadores. Los beneficios incluyen: producir Gasóleos con bajo contenido de azufre, mejores rendimientos de gasolina en la unidad FCC y mejora en la calidad de los productos de la FCC. Esta nueva tecnología de catalizadores también permite producir pequeñas cantidades de Diesel UBA (ULSD).

32 Conclusiones (cont.) La estabilidad de la unidad se ha incrementado, lo que se traduce en menor tasa de desactivación e incremento del ciclo de operación (mayor vida útil del catalizador). El nuevo catalizador CENTERA incrementará los rendimientos de gasolina g en las unidades FCC y producirá también Diesel UBA en la Unidad de Pretratamiento de Carga a esta planta.

Refino Petroquímico. Aurora Garea Vázquez. Bloque III. Procesos de transformación en refinería (PARTE 3)

Refino Petroquímico. Aurora Garea Vázquez. Bloque III. Procesos de transformación en refinería (PARTE 3) Refino Petroquímico Bloque III. Procesos de transformación en refinería (PARTE 3) Aurora Garea Vázquez Departamento de Ingenierías Química y Biomolecular Este tema se publica bajo Licencia: Crea=ve Commons

Más detalles

Japón y Canadá Conceden Patentes al IMP

Japón y Canadá Conceden Patentes al IMP Fuente: Gerencia de Comunicación Social y Relaciones Públicas del IMP. Japón y Canadá Conceden Patentes al IMP Los derechos son por un proceso para fabricar catalizadores que produzcan combustibles limpios

Más detalles

Entendimiento del potencial de una carga a FCC para generar productos valiosos y como este conocimiento beneficia al refinador

Entendimiento del potencial de una carga a FCC para generar productos valiosos y como este conocimiento beneficia al refinador Entendimiento del potencial de una carga a FCC para generar productos valiosos y como este conocimiento beneficia al refinador Foro del IMP Ciudad de México, Julio 11-12 del 2012 Preguntas claves para

Más detalles

3 3 4 Refinación del Petróleo: Parte 1 marco conceptual 6 La medida técnica y financiera del petróleo es el barril, que corresponde a la capacidad de 42 galones estadounidenses (un galón tiene 3,78541178

Más detalles

Oferta tecnológica: Nuevo catalizador para descomponer óxido nitroso (N 2 O) en gases inocuos

Oferta tecnológica: Nuevo catalizador para descomponer óxido nitroso (N 2 O) en gases inocuos Oferta tecnológica: Nuevo catalizador para descomponer óxido nitroso (N 2 O) en gases inocuos Oferta tecnológica: Nuevo catalizador para descomponer óxido nitroso (N 2 O) en gases inocuos. RESUMEN El grupo

Más detalles

Sistemas de desinfección para el control de aguas en la Industria

Sistemas de desinfección para el control de aguas en la Industria Sistemas de desinfección para el control de aguas en la Industria AMBIENTEK Bogotá, 27 de Noviembre de 2013 Presentado por: Ing. Jorge Yanez ProMinent Colombia Agenda o o Tipos de Torres de Enfriamiento

Más detalles

NUEVA INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA QUÍMICA

NUEVA INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA QUÍMICA NUEVA INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA QUÍMICA VOLUMEN II OPERACIONES DE SEPARACIÓN, INGENIERÍA DE LA REACCIÓN QUÍMICA Y ESTUDIO DE PROCESOS QUÍMICOS Consulte nuestra página web: www.sintesis.com En ella encontrará

Más detalles

Serie de potenciales de reducción estándar

Serie de potenciales de reducción estándar Tabla 26 Cerámicas comunes usados en materiales compuestos de matriz cerámica Capítulo 9 Corrosión 1.9. Corrosión química y electroquímica 1.9.1. Serie de potenciales de reducción estándar 88 Tabla 27

Más detalles

IV. RESULTADOS. 4.1 Resultados del tratamiento de los aceites lubricantes residuales

IV. RESULTADOS. 4.1 Resultados del tratamiento de los aceites lubricantes residuales IV. RESULTADOS 4.1 Resultados del tratamiento de los aceites lubricantes residuales Después de realizar el proceso de tratamiento de los aceites lubricantes se obtiene un aceite base como se muestra en

Más detalles

Oferta tecnológica: Catalizador basado en ceria sin metales nobles para reducir la carbonilla en corrientes gaseosas

Oferta tecnológica: Catalizador basado en ceria sin metales nobles para reducir la carbonilla en corrientes gaseosas Oferta tecnológica: Catalizador basado en ceria sin metales nobles para reducir la carbonilla en corrientes gaseosas Oferta tecnológica: Catalizador basado en ceria para reducir la carbonilla en corrientes

Más detalles

Diseño del catalizador y potencial de la carga dos parámetros fundamentales para optimizar una unidad de FCC

Diseño del catalizador y potencial de la carga dos parámetros fundamentales para optimizar una unidad de FCC RIO DE JANEIRO 29 Sept 3 Oct 2014 Diseño del catalizador y potencial de la carga dos parámetros fundamentales para optimizar una unidad de FCC Por: Uriel Navarro Uribe, Ph. D. y Dariusz Orlicky, Ph. D.

Más detalles

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2014 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. ENTIDAD: T4M Pemex-Refinación Página 1 de 8

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2014 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. ENTIDAD: T4M Pemex-Refinación Página 1 de 8 ENTIDAD: T4M Pemex-Refinación Página 1 de 8 Misión Satisfacer la demanda nacional de productos petrolíferos y maximizar el valor económico de la empresa, mediante la operación y el desarrollo eficientes,

Más detalles

REPRODUCIR EL PROCESO PSICROMÉTRICO CALENTAMIENTO SENSIBLE 1. INTRODUCCIÓN

REPRODUCIR EL PROCESO PSICROMÉTRICO CALENTAMIENTO SENSIBLE 1. INTRODUCCIÓN Designación REPRODUCIR EL PROCESO PSICROMÉTRICO CALENTAMIENTO SENSIBLE Resumen: En esta guía de laboratorio se encuentra el proceso para reproducir un proceso de calentamiento sensible al aire utilizando

Más detalles

CONTROL DE EMISIONES CONTAMINANTES Ing. Fernando Diego Arenas Fernández

CONTROL DE EMISIONES CONTAMINANTES Ing. Fernando Diego Arenas Fernández Conferencia virtual tutallermecanico.com.mx CONTROL DE EMISIONES CONTAMINANTES Ing. Fernando Diego Arenas Fernández Una revisión general de los sensores y del sistema de catalización, empleados en el control

Más detalles

CARACTERISTICAS Y COMPORTAMIENTO DEL DIESEL

CARACTERISTICAS Y COMPORTAMIENTO DEL DIESEL CARACTERISTICAS Y COMPORTAMIENTO DEL DIESEL Qco. JOSE ANGEL TRILLOS Instituto Colombiano del Petróleo ECOPETROL S.A Combustible utilizado en motores de ignición por compresión, el cual es mas eficiente

Más detalles

Combustibles para motores Euro V. José Luis Durán Gerente Servicio Técnico y OEM S YPF

Combustibles para motores Euro V. José Luis Durán Gerente Servicio Técnico y OEM S YPF Combustibles para motores Euro V José Luis Durán Gerente Servicio Técnico y OEM S YPF jose.l.duran@ypf.com Las emisiones dependen del tipo de motor y tecnología de combustión MOTOR HC (Hidrocarburos sin

Más detalles

TÍTULO DE INGENIERO QUÍMICO REACTORES QUÍMICOS AVANZADOS

TÍTULO DE INGENIERO QUÍMICO REACTORES QUÍMICOS AVANZADOS A TÍTULO DE INGENIERO QUÍMICO REACTORES QUÍMICOS AVANZADOS NOMBRE Test de 20 preguntas. Tres respuestas posibles y sólo una correcta. Por cada pregunta bien contestada se suma un punto. Por cada dos preguntas

Más detalles

MEDIOS DE CONTROL DE EMISIÓN DE CONTAMINANTES

MEDIOS DE CONTROL DE EMISIÓN DE CONTAMINANTES CAPÍTULO 11 MEDIOS DE CONTROL DE EMISIÓN DE CONTAMINANTES Fuente: National Geographic - Noviembre 2000 INTRODUCCIÓN Por lo general los contaminantes del aire aún en su fuente de emisión, por ejemplo en

Más detalles

El acumulador redox Fe/Cr : Factores esenciales en su desarrollo

El acumulador redox Fe/Cr : Factores esenciales en su desarrollo Workshop LIFE ZAESS Baterías de flujo redox El acumulador redox Fe/Cr : Factores esenciales en su desarrollo Prof. VICENTE MONTIEL LEGUEY Grupo de Electroquímica Aplicada y Electrocatálisis Instituto de

Más detalles

Proceso de Producción de ácido sulfúrico

Proceso de Producción de ácido sulfúrico Proceso de Producción de ácido sulfúrico El ácido sulfúrico es uno de los químicos industriales más importantes. Es de gran significado, la observación que frecuentemente se hace, es que el per cápita

Más detalles

Control de los contaminantes en motores de combustión interna

Control de los contaminantes en motores de combustión interna Control de los contaminantes en motores de combustión interna Motores ciclo Otto Temario Control de contaminantes Historia del sistema catalítico El catalizador actual. Preparación, composición, actividad

Más detalles

PLAN DE EVALUACIÓN OBJETIVO ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS (Diálogo Didáctico) RECURSOS EVALUATIVOS TIPO DE EV. % CONTENIDO

PLAN DE EVALUACIÓN OBJETIVO ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS (Diálogo Didáctico) RECURSOS EVALUATIVOS TIPO DE EV. % CONTENIDO REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA VICERRECTORADO ACADÉMICO DIRECCIÓN

Más detalles

Evolución y Tendencias en calidad de combustibles

Evolución y Tendencias en calidad de combustibles Evolución y Tendencias en calidad de combustibles Jornada Técnica AAP. Lima 14 Diciembre 2016 Refie Diciembre 2016 Índice I. Visión Mundial II. Evolución y Principales líneas de actuación III. Mercado

Más detalles

CONCEPTOS BÁSICOS DE CATÁLISIS HETEROGÉNEA

CONCEPTOS BÁSICOS DE CATÁLISIS HETEROGÉNEA CONCEPTOS BÁSICOS DE CATÁLISIS HETEROGÉNEA Conceptos básicos de catálisis heterogénea 2 Se dice que un reactor opera en fase homogénea si se trabaja en una sola fase. En contraste, el reactor que opera

Más detalles

Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Rosario ING. DE LAS REACCIONES UNIDAD 3

Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Rosario ING. DE LAS REACCIONES UNIDAD 3 Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Rosario ING. DE LS REIONES UNIDD 3 Docente: Reactores Ideales RE TEMÁTI : DISEÑO DE RETORES Unidad 3: Reactores ideales Definición y clasificación de

Más detalles

Un Complejo Industrial en el futuro de la Energía

Un Complejo Industrial en el futuro de la Energía Un Complejo Industrial en el futuro de la Energía 2 Un Complejo Industrial en el futuro de la Energía El complejo industrial de Cartagena 1 La refinería de Cartagena tiene una capacidad de destilación

Más detalles

Sistemas de captura de CO 2 en centrales térmicas

Sistemas de captura de CO 2 en centrales térmicas Sistemas de captura de CO 2 en centrales térmicas Luis Miguel Romeo Fronteras de la Energía. Benasque 7 de Julio, 2009 1 Modelos del IPCC sobre emisiones de GEI 2 Reducción de GEI 3 4 Reducciones acumuladas

Más detalles

CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS

CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS 1.1 Introducción 1.1.1 Extracción de oro Desde el siglo XIX cuando la hidrometalurgia tuvo un cambio importante con la patente del proceso de cianuración por McArthur-Forrest,

Más detalles

Proceso de Alquilación con Ácido Sulfúrico.

Proceso de Alquilación con Ácido Sulfúrico. Proceso de Alquilación con Ácido Sulfúrico. A L Q U I V E N C. A. Hernández, Jesús Parra, Audra Morales, Eliam Ruíz, Brumary Delfín, Alonso 1 0 D E M A R Z O D E 2 0 1 2 Tabla de contenido 1 CAPITULO I.

Más detalles

Contaminación del Aire por Particulas Solidas Suspendidos

Contaminación del Aire por Particulas Solidas Suspendidos Contaminación del Aire por Particulas Solidas Suspendidos COMPOSICIÓN DE AIRE SECO N 2 78.09% O 2 20.94% Ar 0.93% CO 2 0.032% Otros 0.004% ------------------- gas ug/m 3 -------------------- Ne 18 He 5.2

Más detalles

FISCALIZACIÓN DE HIDROCARBUROS LIQUIDOS

FISCALIZACIÓN DE HIDROCARBUROS LIQUIDOS FISCALIZACIÓN DE HIDROCARBUROS LIQUIDOS La industria petrolera esta orientada a la explotación, producción y comercialización de los hidrocarburos y sus derivados en el mercado nacional e internacional

Más detalles

El funcionamiento de las trampas FENIX en aplicaciones de carga variable

El funcionamiento de las trampas FENIX en aplicaciones de carga variable fenix earth inc 1100 NW Loop 410 Suite 700-136 San Antonio, Texas 78213 USA tel. 210 888 9057 sales@fenixearth.com El funcionamiento de las trampas FENIX en aplicaciones de carga variable La trampa FENIX

Más detalles

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA INNOVACIÓN NUMERO DE PROYECTO: 184885 EMPRESA BENEFICIADA: TRITURADOS GRAMOL S. A.DE C. V. TÍTULO DEL PROYECTO:Desarrollo de una línea piloto para

Más detalles

Activo integral Abkatun Pol Chuc

Activo integral Abkatun Pol Chuc Petróleos Mexicanos PEMEX Exploración y Producción Documentación de proyectos en ejecución para evitar o reducir la quema y venteo de gas Activo integral Abkatun Pol Chuc 06,2010 Anexo A.- Manifiesto.

Más detalles

Introducción a los reactores químicos

Introducción a los reactores químicos Introducción a los reactores químicos Dr. Rogelio Cuevas García 1 Dr. Rogelio Cuevas García 1 Reactores Químicos Reactor Químico Es el dispositivo donde ocurre un cambio en la composición debido a la reacción

Más detalles

Facultad de Ingeniería - UBA. Técnicas Energéticas Hidrógeno

Facultad de Ingeniería - UBA. Técnicas Energéticas Hidrógeno Facultad de Ingeniería - UBA Técnicas Energéticas - 67.56 Hidrógeno Hidrógeno Es el elemento más abundante en el planeta Siempre unido a otros átomos => se necesita energía para obtener H2 Condensa a 253ºC

Más detalles

Elegancia. Eficiencia. Confort.

Elegancia. Eficiencia. Confort. Elegancia. Eficiencia. Confort. Daikin Kirara UN ÍCONO DE ESTILO DE VIDA CONTEMPORÁNEO Daikin, líder mundial en sistemas de climatización, introduce Kirara, diseñado para crear el balance perfecto entre

Más detalles

DIRECTIVA 2014/44/UE DE LA COMISIÓN

DIRECTIVA 2014/44/UE DE LA COMISIÓN L 82/20 Diario Oficial de la Unión Europea 20.3.2014 DIRECTIVA 2014/44/UE DE LA COMISIÓN de 18 de marzo de 2014 por la que se modifican los anexos I, II y III de la Directiva 2003/37/CE del Parlamento

Más detalles

CARBON ACTIVO Los carbones activados

CARBON ACTIVO Los carbones activados CARBON ACTIVO Los carbones activados Los productos carbonosos manufacturados, fácil de manejar, industriales, que tienen la estructura porosa y gran superficie interna. Ellos pueden adsorber una amplia

Más detalles

Existen tres formas de transferencia metálica: 1. Transferencia Spray o de Rocío. 2. Transferencia Globular. 3. Transferencia por Corto-Circuito.

Existen tres formas de transferencia metálica: 1. Transferencia Spray o de Rocío. 2. Transferencia Globular. 3. Transferencia por Corto-Circuito. SISTEMA MIG SÓLIDO Descripción del proceso El sistema MIG fue introducido a fines del año 1940. El proceso es definido por la AWS como un proceso de soldadura al arco, donde la fusión se produce por calentamiento

Más detalles

Durante la reacción se forma material sólido que no se desprende. Se sabe además que E a = 10 4 cal/mol

Durante la reacción se forma material sólido que no se desprende. Se sabe además que E a = 10 4 cal/mol 4 REACCIONES FLUIDO-SÓLIDO 4.1.- Se ha estudiado la reacción A (g) + B (s) Productos en un reactor experimental discontinuo fluidizado con gas A. Durante la reacción se forma una ceniza dura que no se

Más detalles

GRUPO DE COMBUSTIBLES Y MOTORES.

GRUPO DE COMBUSTIBLES Y MOTORES. GRUPO DE COMBUSTIBLES Y MOTORES Magin.Lapuerta@uclm.es http://www.uclm.es/area/amt/ INSTALACIONES EXPERIMENTALES Laboratorio de caracterización de combustibles líquidos 2 INSTALACIONES EXPERIMENTALES Banco

Más detalles

Actualización del Programa Estratégico Tecnológico de Pemex y sus Organismos Subsidiarios

Actualización del Programa Estratégico Tecnológico de Pemex y sus Organismos Subsidiarios Actualización del Programa Estratégico Tecnológico de Pemex y sus Organismos Subsidiarios 11 Jul de 2012 Contenido Qué es el Programa Estratégico Tecnológico? Estrategia para implantar el PET Resultados

Más detalles

INFORME FINAL PROYECTO. Pruebas de aditivo en el proceso de combustión de petróleo diesel UNIVERSIDAD TÉCNICA FEDERICO SANTA MARÍA

INFORME FINAL PROYECTO. Pruebas de aditivo en el proceso de combustión de petróleo diesel UNIVERSIDAD TÉCNICA FEDERICO SANTA MARÍA PROYECTO Pruebas de aditivo en el proceso de combustión de petróleo diesel Entidad ejecutora: Entidad beneficiaria: UNIVERSIDAD TÉCNICA FEDERICO SANTA MARÍA POLARIS AGM INFORME FINAL Responsables: Dr.

Más detalles

MEDIDOR DE MONOXIDO DE CARBONO

MEDIDOR DE MONOXIDO DE CARBONO INTRUCCIONES OPERACIONALES MEDIDOR DE MONOXIDO DE CARBONO ESPECIFICACIONES GENERALES Pantalla: Pantalla de cristal líquido (LCD) de 3 ½ dígitos con una lectura máxima de 1999 Indicador de baja batería:

Más detalles

Por qué el DPF/FAP? Sirve para atrapar las partículas sólidas (principalmente, benzopirenos) productode la combustión del gasóleo, cancerígenas.

Por qué el DPF/FAP? Sirve para atrapar las partículas sólidas (principalmente, benzopirenos) productode la combustión del gasóleo, cancerígenas. Por qué el DPF/FAP? Sirve para atrapar las partículas sólidas (principalmente, benzopirenos) productode la combustión del gasóleo, cancerígenas. DPF : Diferentes Sistemas Las partículas acumuladas deben

Más detalles

Trabajo de Principios de Ingeniería Química

Trabajo de Principios de Ingeniería Química 1) En la figura siguiente, se muestra un posible diagrama de flujo para la producción de ácido perclórico; la reacción sigue la estequiometria Ba(ClO 4 ) 2 + H 2 SO 4 BaSO 4 + HClO 4 Si el H 2 SO 4 alimentado

Más detalles

DETECTORES DE GAS FIJOS

DETECTORES DE GAS FIJOS DETECTORES DE GAS FIJOS 27 RESUMEN DEL PRODUCTO STX3261 DETECTOR DE GASES INFLAMABLES Trolex comprende la importancia crucial de la detección de gas bajo tierra. Décadas de experiencia en minería están

Más detalles

CALIBRACIÓN BAÑOS DE ARENA FLUIDIZADA

CALIBRACIÓN BAÑOS DE ARENA FLUIDIZADA Instrumentación y control de procesos Calibraciones trazables en planta Calibraciones E.N.A.C. en laboratorio Sistemas integrales de medida de nivel Válvulas de control e industriales CALIBRACIÓN BAÑOS

Más detalles

Combustibles alternativos líquidos: Gas Natural y Propano. ME742 Cátedra 6 Prof. Mauricio Osses DIMEC U. de Chile Semestre 2006/1

Combustibles alternativos líquidos: Gas Natural y Propano. ME742 Cátedra 6 Prof. Mauricio Osses DIMEC U. de Chile Semestre 2006/1 Combustibles alternativos líquidos: Gas Natural y Propano ME742 Cátedra 6 Prof. Mauricio Osses DIMEC U. de Chile Semestre 2006/1 Gas Natural Gas natural (GN) es el combustible alternativo con mayor crecimiento

Más detalles

O FOT CAT CA A T LÍTICO P LÍTICO ARA

O FOT CAT CA A T LÍTICO P LÍTICO ARA ECOSIT PAVIMENTO FOTOCATALÍTICO PARA REDUCIR LOS CONTAMINANTES DEL AIRE EN ÁREAS URBANAS Research and Development Department of fu United dgl Global lp Pavings Qué es la fotocatálisis? Una reacción química

Más detalles

INGENIEROS CONSULTORES Y ASOCIADOS, C.A. (ICONSA)

INGENIEROS CONSULTORES Y ASOCIADOS, C.A. (ICONSA) INGENIEROS CONSULTORES Y ASOCIADOS, C.A. (ICONSA) CURSO DE ENDULZAMIENTO DEL GAS NATURAL. DURACIÓN: 40 horas (una semana). PROFESOR: Marcías J. Martínez. TEXTO: Endulzamiento del gas natural, de Marcías

Más detalles

SMX-F. Bombas magnéticas auto-cebantes. Bombas centrífugas magnéticas auto-cebantes que pueden tolerar condiciones anormales CFRETFE

SMX-F. Bombas magnéticas auto-cebantes. Bombas centrífugas magnéticas auto-cebantes que pueden tolerar condiciones anormales CFRETFE SMX-F s e r i e Bombas magnéticas auto-cebantes Bombas centrífugas magnéticas auto-cebantes que pueden tolerar condiciones anormales Bombas magnéticas auto-cebantes Ppal. material CFRETFE La serie SMX-F

Más detalles

EL ALUMINIO COMO MATERIAL PARA EL ECODISEÑO DE PRODUCTOS INDUSTRIALES DE BAJO IMPACTO AMBIENTAL

EL ALUMINIO COMO MATERIAL PARA EL ECODISEÑO DE PRODUCTOS INDUSTRIALES DE BAJO IMPACTO AMBIENTAL III Seminario Iberoamericano de Desarrollo, Sostenibilidad y Ecodiseño EL ALUMINIO COMO MATERIAL PARA EL ECODISEÑO DE PRODUCTOS INDUSTRIALES DE BAJO IMPACTO AMBIENTAL Msc. Ing. Leonardo Vergara lvergara@ula.ve

Más detalles

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO NUMERO DE PROYECTO: 000000000195941 EMPRESA BENEFICIADA: ENERGÍAS RENOVABLES DEL SURESTE S.A. DE C.V. TÍTULO DEL PROYECTO: DESARROLLO DE UNA PLANT PILOTO DE GENERACIÓN DE ENERGÍA TERMOSOLAR PARA CALOR

Más detalles

Grupo Modelo S.A.B de C.V. Experiencias Recientes en el Sector Empresarial Biomasa. Mayo 25, 2011

Grupo Modelo S.A.B de C.V. Experiencias Recientes en el Sector Empresarial Biomasa. Mayo 25, 2011 Grupo Modelo S.A.B de C.V. Experiencias Recientes en el Sector Empresarial Biomasa 2 Mayo 25, 2011 Contenido I. Gestión Energética: Eficiencia Energética. Energía Renovable. Biomasa. II. Gases de efecto

Más detalles

Reducción de NOx en Calderas

Reducción de NOx en Calderas Reducción de NOx en Calderas La próxima entrada en vigencia de los artículos del Decreto Supremo N 58, correspondiente al Plan de Prevención y Descontaminación Atmosférica de la Región Metropolitana, que

Más detalles

Reacciones en Paralelo, Serie, Serie-Paralelo, entre otros.

Reacciones en Paralelo, Serie, Serie-Paralelo, entre otros. Reacciones en Paralelo, Serie, Serie-Paralelo, entre otros. Las reacciones químicas pueden darse en muchos esquemas de reacción, involucrando diversos componentes y cinéticas durante su desarrollo. Cuando

Más detalles

Procesos de Hidrotratamiento

Procesos de Hidrotratamiento Procesos de Hidrotratamiento En los procesos de hidrotratamiento el inyecto se pone en contacto con un gas rico en hidrógeno en presencia de un catalizador a altas temperaturas y presiones. Estas unidades

Más detalles

procedimiento específico

procedimiento específico procedimiento específico Medición de gases contaminantes [ex PGM-44.82-BAN] Código: Edición: 5 Responsable Elaborado Revisado Aprobado Medio Ambiente DANIEL P. CASSANO Prevención, Salud, Medio Ambiente

Más detalles

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO NUMERO DE PROYECTO: 000000000185104 EMPRESA BENEFICIADA: CONSORCIO VERACRUZANO EN TI, S.A. DE C.V. TÍTULO DEL PROYECTO: IDM. INNOVACIÓN EN DISEÑO Y MANUFACTURA, SEGUNDA PARTE DICIEMBRE 2012 Máquina para

Más detalles

BANCO DE PRUEBA PARA DIAGNOSTICO Y MANTENIMIENTO EN SISTEMAS DE INYECCIÓN A GASOLINA GDI FÉLIX MAYORGA MARTIN NÚÑEZ

BANCO DE PRUEBA PARA DIAGNOSTICO Y MANTENIMIENTO EN SISTEMAS DE INYECCIÓN A GASOLINA GDI FÉLIX MAYORGA MARTIN NÚÑEZ BANCO DE PRUEBA PARA DIAGNOSTICO Y MANTENIMIENTO EN SISTEMAS DE INYECCIÓN A GASOLINA GDI FÉLIX MAYORGA MARTIN NÚÑEZ PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Desconocimiento de tecnologías aplicadas en los vehículos

Más detalles

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO NUMERO DE PROYECTO: 218801 EMPRESA BENEFICIADA: CANEL S S.A DE C.V. TÍTULO DEL PROYECTO: Innovación para disminución de huella ecológica en procesos de confitería mediante la generación de energía eléctrica,

Más detalles

Situación actual y regulación energética en México

Situación actual y regulación energética en México 8vo Seminario Internacional: III Tecnología y Regulación del Mercado: Mercado Energético como Sector Estratégico en el Ecuador Situación actual y regulación energética en México Dra. Leticia Campos Aragón

Más detalles

Conferencia de Petróleo y Gas ARPEL 2015

Conferencia de Petróleo y Gas ARPEL 2015 Conferencia de Petróleo y Gas ARPEL 2015 La generación de valor para la industria petrolera a través de la innovación en productos y servicios de alto contenido tecnológico Instituto Mexicano del Petróleo

Más detalles

Cori Puno SAC, Campamento UNTUCA Consorcio Minero Horizonte SA Peru

Cori Puno SAC, Campamento UNTUCA Consorcio Minero Horizonte SA Peru Cori Puno SAC, Campamento UNTUCA Consorcio Minero Horizonte SA Peru Combustible: Diésel Equipo/Tipo: Generadores Prueba: Control de Emisiones de Gases (CO) y Rendimiento Lunes, 18 de abril del 2011 CIA.

Más detalles

GUIA DE PROBLEMAS. Velocidad de aproximación al equilibrio = kr(c-ceq)

GUIA DE PROBLEMAS. Velocidad de aproximación al equilibrio = kr(c-ceq) GUIA DE PROBLEMAS 1. La conversión de hidrógeno molecular de la forma orto a la forma para es catalizada por NiO. Se dipone de un catalizador soportado con un área específica de 305 m 2 /g y un volumen

Más detalles

AUDITORÍA DE DESEMPEÑO

AUDITORÍA DE DESEMPEÑO AUDITORÍA DE DESEMPEÑO ACTIVIDADES DE PRODUCCIÓN DE PETROLÍFEROS PR CHPF 2008 1 2 C O N T E N I D O I. CONTEXTO II. OBJETIVOS DE LA POLÍTICA PÚBLICA III. UNIVERSAL CONCEPTUAL DE RESULTADOS IV. RESULTADOS

Más detalles

de aire. Determinar la composicion de la mezcla resultante. Cuál es el porcentaje en exceso de aire, suponiendo conversion completa?

de aire. Determinar la composicion de la mezcla resultante. Cuál es el porcentaje en exceso de aire, suponiendo conversion completa? C A P Í T U L O 2 Dada la importancia que tienen los procesos de combustión en la generación de contaminantes, en este capítulo se han incluido algunos ejercicios relacionados con la combustión estequiométrica.

Más detalles

Ingeniería Electroquímica MÓDULO I

Ingeniería Electroquímica MÓDULO I Ingeniería Electroquímica MÓDULO I Problema 1.- Voltaje mínimo y balance de materia para la regeneración de ácido crómico Un proceso químico utiliza una solución ácida de dicromato de sodio (Na 2 Cr 2

Más detalles

Impacto de porcentajes crecientes de Biodiesel en. las propiedades de las mezclas con Gas Oil. Servicio Técnico & OEM s YPF SA

Impacto de porcentajes crecientes de Biodiesel en. las propiedades de las mezclas con Gas Oil. Servicio Técnico & OEM s YPF SA Impacto de porcentajes crecientes de Biodiesel en las propiedades de las mezclas con Gas Oil. Servicio Técnico & OEM s YPF SA Octubre 2010 Indice 1) Objetivo 2 ) Parámetros evaluados 2.1 Volatilidad 2.2

Más detalles

Company LOGO. Recubrimientos de alta emisividad

Company LOGO. Recubrimientos de alta emisividad Company LOGO Recubrimientos de alta emisividad Oportunidades para eficiencia energética 1. Combustión completa con exceso mínimo de aire 2. Distribución adecuada de calor 3. Temperatura óptima en explotación

Más detalles

Unidad I. CINÉTICA QUÍMICA AVANZADA

Unidad I. CINÉTICA QUÍMICA AVANZADA Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda Complejo Académico El Sabino Área de Tecnología Programa de Ingeniería Química Cátedra: Ingeniería de las Reacciones Profesora: Ing. Vanessa Molina

Más detalles

Uso de Sílicas para el tratamiento de grasas y aceites para la producción de Biodiesel

Uso de Sílicas para el tratamiento de grasas y aceites para la producción de Biodiesel Uso de Sílicas para el tratamiento de grasas y aceites para la producción de Biodiesel Roberto Berbesi y David Brooks Oil-Dri Corporation of America roberto.berbesi@oildri.com david.brooks@oildri.com 800-233-9802

Más detalles

Optimización de Unidades de Recuperación de Azufre

Optimización de Unidades de Recuperación de Azufre Optimización de Unidades de Recuperación de Azufre Alcance de los servicios (en colaboración con Sulfur Recovery Eng.): Pruebas de Caracterización y Optimización de Rendimiento de SRU: asegurar una máxima

Más detalles

Capítulo 3. Azufre Producción de Ácido Sulfúrico Producción de azufre y ácido sulfúrico Proceso Frash. Definición

Capítulo 3. Azufre Producción de Ácido Sulfúrico Producción de azufre y ácido sulfúrico Proceso Frash. Definición Figura 30 Esquema del proceso de producción de Gas Natural Sustituto GNS (Reimert, 2003) Capítulo 3 Azufre Producción de Ácido Sulfúrico 1.3. Producción de azufre y ácido sulfúrico 1.3.1. Proceso Frash.

Más detalles

Operaciones Básicas de Transferencia de Materia Problemas Tema 6

Operaciones Básicas de Transferencia de Materia Problemas Tema 6 1º.- En una torre de relleno, se va a absorber acetona de una corriente de aire. La sección de la torre es de 0.186 m 2, la temperatura de trabajo es 293 K y la presión total es de 101.32 kpa. La corriente

Más detalles

Fundamentos de Química 1er Curso de los Grados en Ingeniería de los Recursos Energéticos y de los Recursos Mineros 1

Fundamentos de Química 1er Curso de los Grados en Ingeniería de los Recursos Energéticos y de los Recursos Mineros 1 Departamento de Ingeniería Química y Química Inorgánica Universidad de Cantabria (SPAIN) Fundamentos de Química 1er Curso de los Grados en Ingeniería de los Recursos Energéticos y de los Recursos Mineros

Más detalles

SIMULACIÓN DE CONDICIONES DE SINTESIS POR CVD DE NANOTUBOS DE CARBONO Y ANÁLISIS DE SUS PROPIEDADES

SIMULACIÓN DE CONDICIONES DE SINTESIS POR CVD DE NANOTUBOS DE CARBONO Y ANÁLISIS DE SUS PROPIEDADES SIMULACIÓN DE CONDICIONES DE SINTESIS POR CVD DE NANOTUBOS DE CARBONO Y ANÁLISIS DE SUS PROPIEDADES UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAS DE HIDALGO A. Gomez Sanchez L. Domratcheva Lvova V. Lopez Garza

Más detalles

CALIDAD DEL AIRE EN LA CIUDAD DE QUITO

CALIDAD DEL AIRE EN LA CIUDAD DE QUITO MUNICIPIO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO CALIDAD DEL AIRE EN LA CIUDAD DE QUITO Cecibel Escalante Ingeniera Química de la Universidad Central del Ecuador Red de Monitoreo de la Calidad del Aire en

Más detalles

MOTOR CATERPILLAR 3054C-DINA RATING INTERMITENTE RPM

MOTOR CATERPILLAR 3054C-DINA RATING INTERMITENTE RPM MOTOR CATERPILLAR 3054C-DINA RATING INTERMITENTE 64 KW @ 2400 RPM V. 01/09 3054C_IND_IND-004 1-6 ALCANCE DE SUMINISTRO Motor diesel CATERPILLAR modelo 3054C DINA, incorporando los componentes que se describen

Más detalles

Reactores de Lecho Fluidizado

Reactores de Lecho Fluidizado Capítulo 10 Reactores de Lecho Fluidizado Dr. Fernando Tiscareño Lechuga Departamento de Ingeniería Química Instituto Tecnológico de Celaya Lecho Fluidizado Ventajas o razones para la fluidización? c Dr.

Más detalles

DIESEL GENERACION DE ENERGIA Motores MAN - DIESEL Para Generación Eléctrica en Plantas de Cogeneración

DIESEL GENERACION DE ENERGIA Motores MAN - DIESEL Para Generación Eléctrica en Plantas de Cogeneración DESCRIPCION GENERAL MAN Diésel Motores para Generación de Energía MAN Truck & Bus AG ofrece motores diésel confiables de espera de alimentación de emergencia (ESP) y por tiempo limitado Poder Running (LTP),

Más detalles

CAPÍTULO I I. EL PROBLEMA. El proceso de polimerización de estireno, específicamente el de

CAPÍTULO I I. EL PROBLEMA. El proceso de polimerización de estireno, específicamente el de CAPÍTULO I I. EL PROBLEMA 1. Planteamiento del Problema El proceso de polimerización de estireno, específicamente el de polimerización de poliestireno cristal data desde los años 1930 y 1940, donde las

Más detalles

Líder. Donaldson, Líder en la Fabricación de Sistemas de Filtración de Aire. tecnología

Líder. Donaldson, Líder en la Fabricación de Sistemas de Filtración de Aire. tecnología Fuente: Donaldson Latinoamérica Gas Turbine Systems. Líder Donaldson, Líder en la Fabricación de Sistemas de Filtración de Aire Cada segundo nacen en el mundo ocho niños que requerirán un suministro energético

Más detalles

Calidades de hierro puro

Calidades de hierro puro Calidades de hierro puro Polvos de hierro esponja NC100.24 es una de las calidades más ampliamente utilizadas en la industria pulvimetalúrgica. Las resistencias en verde y de arista de los compactos son

Más detalles

MÓDULO: CONTAMINACIÓN DE LAS AGUAS TEMA: FILTRACIÓN

MÓDULO: CONTAMINACIÓN DE LAS AGUAS TEMA: FILTRACIÓN MÓDULO: CONTAMINACIÓN DE LAS AGUAS TEMA: FILTRACIÓN DOCUMENTACIÓN ELABORADA POR: NIEVES CIFUENTES MASTE EN INGENIERÍA MEDIOAMBIENTAL Y GESTION DEL AGUA C. DE LAS AGUAS ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 1 2. FILTROS

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS. Metalurgia del estaño en el Perú via lanza sumergida tecnología Ausmelt

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS. Metalurgia del estaño en el Perú via lanza sumergida tecnología Ausmelt UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE QUÍMICA E INGENIERIA QUÍMICA E.A.P. DE INGENIERIA QUÍMICA Metalurgia del estaño en el Perú via lanza sumergida tecnología Ausmelt Capítulo 3. Fundamento

Más detalles

I+D en BIOCOMBUSTIBLES

I+D en BIOCOMBUSTIBLES Jornada CEPSA y LOS BIOCOMBUSTIBLES CEPSA-E.T.S.I. MINAS Juana Frontela Responsable Área de HDT Centro de I+D, CEPSA 10/11/2010 Página 1 de 27 Índice 1 ANTECEDENTES 2 I+D EN HVO. 1ª PRUEBA INDUSTRIAL 3

Más detalles

Conversión de Motor Diesel a Motor Dual. (Dual = Diesel + Gas Natural)

Conversión de Motor Diesel a Motor Dual. (Dual = Diesel + Gas Natural) Conversión de Motor Diesel a Motor Dual (Dual = Diesel + Gas Natural) Generación de Potencia a Bajo Costo La incertidumbre en el mercado de petróleo debido a la escasez de reservas, las tensiones en los

Más detalles

XV CONGRESO DE INGENIERIA SANITARIA Y AMBIENTAL AIDIS - CHILE. Concepción, Octubre de 2003

XV CONGRESO DE INGENIERIA SANITARIA Y AMBIENTAL AIDIS - CHILE. Concepción, Octubre de 2003 XV CONGRESO DE INGENIERIA SANITARIA Y AMBIENTAL AIDIS - CHILE Concepción, Octubre de 2003 ANTECEDENTES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN PROGRAMA DE PRODUCCIÓN LIMPIA EN UNA FÁBRICA DE HELADOS Juan Pablo Compas

Más detalles

Petro-Marine. Sistema de Monitoreo de Aceites y Combustibles

Petro-Marine. Sistema de Monitoreo de Aceites y Combustibles Petro-Marine Sistema de Monitoreo de Aceites y Combustibles Azufre en el diésel, la contaminación del agua de mar, finos de catalizador y metales de desgaste en aceites lubricantes Transferencia de datos

Más detalles

VINCI TECHNOLOGIES GEOQUÍMICA CATÁLOGO DE PRODUCTOS 2015

VINCI TECHNOLOGIES GEOQUÍMICA CATÁLOGO DE PRODUCTOS 2015 GEOQUÍMICA CATÁLOGO DE PRODUCTOS 2015 GEOQUÍMICA Lista de Instrumentos ANALIZADOR ROCK EVAL 6 4 KEROGENATRON 5 HORNO AL VACÍO 6 THIN SECTION ERREUR! SIGNET NON DEFINI. RADIAL SLABBING SAW (RSS 400) ERREUR!

Más detalles

LEWATIT MonoPlus M 600

LEWATIT MonoPlus M 600 La Lewatit MonoPlus M 600 es una resina intercambiadora de aniones, geliforme, fuertemente básica (tipo II), con una distribución granulométrica uniforme (monodispersa), a base de un copolímero de estireno

Más detalles

NORMA DE DISTRIBUCIÓN N.M.A.90.04/0 MOLDES PARA SOLDADURA EXOTÉRMICA FECHA: 15/06/99

NORMA DE DISTRIBUCIÓN N.M.A.90.04/0 MOLDES PARA SOLDADURA EXOTÉRMICA FECHA: 15/06/99 N.MA.90.04/0 NORMA DE DISTRIBUCIÓN N.M.A.90.04/0 MOLDES PARA SOLDADURA EXOTÉRMICA FECHA: 15/06/99 N.M.A.90.04/0 JUNIO 99 Í N D I C E 1. - OBJETO... 1 2. - CAMPO DE APLICACIÓN... 1 3. - DEFINICIONES...

Más detalles

HORNO DE CRISOL AUTOREGENERATIVO PARA PROCESOS DE ALTA TEMPERATURA

HORNO DE CRISOL AUTOREGENERATIVO PARA PROCESOS DE ALTA TEMPERATURA Medellín, 29 de Abril de 2013 No.116 HORNO DE CRISOL AUTOREGENERATIVO PARA PROCESOS DE ALTA TEMPERATURA Andrés Amell Arrieta, Francisco Cadavid Grupo Ciencia y Tecnología del Gas y Uso Racional de la Energía

Más detalles

Especificaciones del tubo A106

Especificaciones del tubo A106 Alcance Especificaciones del tubo A106 NPS 1/4"- Schedules 10 through 160, STD, XH A/SA106 30" and XXH Cubre tubos sin soldadura de acero al carbono de pared nominal para servicio de alta temperatura,

Más detalles

Innovación en la Recuperación de Bases Lubricantes Usadas con Métods Arcillosos

Innovación en la Recuperación de Bases Lubricantes Usadas con Métods Arcillosos Innovación en la Recuperación de Bases Lubricantes Usadas con Métods Arcillosos L. Padrino P. Martín P. Torres pmartin@usb.ve La presente conferencia se refiere a un proceso para la remoción de contaminantes

Más detalles

Deshidratación de gas natural por adsorción en lecho fijo. Prof. Alexis Bouza Enero-Marzo 2009

Deshidratación de gas natural por adsorción en lecho fijo. Prof. Alexis Bouza Enero-Marzo 2009 Deshidratación de gas natural por adsorción en lecho fijo Determinación del contenido de agua El primer paso en la evaluación o diseño de un proceso de deshidratación ió es determinar el contenido de agua

Más detalles

AMBAR-CHP. Sistemas de Cogeneración. Gas Natural. Proyectos: de 64 kwe a 52 MWe de 94 kwt a 44 MWt

AMBAR-CHP. Sistemas de Cogeneración. Gas Natural. Proyectos: de 64 kwe a 52 MWe de 94 kwt a 44 MWt lllllllllll AMBAR-CHP Sistemas de Cogeneración Gas Natural Proyectos: de 64 kwe a 52 MWe de 94 kwt a 44 MWt l l l l l l l l Energía Eficiente, Económica, Ecológica En respuesta a las crecientes necesidades

Más detalles