Máster en Geofísica y Meteorología. Curso

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Máster en Geofísica y Meteorología. Curso"

Transcripción

1 Máster en Geofísica y Meteorología Curso

2 Profesores Dep. Física Aplicada Lucas Alados Yolanda Castro Alberto Cazorla María Jesús Esteban Inmaculada Foyo Sonia Gámiz Juan Luis Guerrero Andrew Kowalski Hassan Lyamani Fco José Olmo Daniel Pérez Gloria Titos Dep. Ecología Penélope Serrano Dep. Física Teórica y del Cosmos Gerardo Alguacil Javier Almendros Jesús Ibáñez Flor Mancilla José Morales Inmaculada Serrano Daniel Stich Francisco Vidal I. A.Geofísica Teresa Teixidó Enrique Carmona Dep. Arquitectura Ignacio Valverde Otros José Badal (UZAR) Antonio García Jerez (UAL) Manuel Navarro (UAL) Francisco Navas (UBERNA) Óscar Pérez Priego (GFZ) David Pozo (UJAEN) Fernando Sánchez (UAL) Joaquín Tovar (UJAEN)

3 Dirección del Máster La Comisión Académica es el organismo responsable de la dirección académica del Máster - Javier Almendros (coordinador) - Sonia Gámiz - Juan Luis Guerrero - Flor Mancilla - David Pozo - Inmaculada Serrano - un representante de los alumnos tenéis que elegirlo cuanto antes! Dirección de contacto: geomet@ugr.es

4 Además hay una Comisión para la Garantía de la Calidad, formada por los miembros de la Comisión Académica, para supervisar y mejorar el funcionamiento del Máster Cualquier queja, reclamación o sugerencia se puede enviar: - en persona - por (geomet@ugr.es) - a través de la página web ( geomet/pages/sugerencias_quejas) - a través del representante de los estudiantes

5 Estructura del Título Para obtener el título de Máster en Geofísica y Meteorología hay que superar como mínimo 60 créditos distribuidos del siguiente modo: 12 créditos (2 asignaturas optativas) del Módulo Metodológico (6 c/a) 25 créditos (5 asignaturas optativas) de los Módulos de Geofísica, Meteorología, o Prácticas (5 c/a) 23 créditos (obligatorio) del Trabajo Fin de Máster (TFM) 2 x 6 5 x 5 1 x 23

6 Módulo de Geofísica Aplicaciones de la Geofísica Prevención y Reducción de Daños Sísmicos Geofísica Volcánica y Flujo Geotérmico Gravimetría y Geomagnetismo Microzonificación Sísmica y Efectos de Sitio Ondas Sísmicas y Estructura Interna de la Tierra Sismotectónica y Dinámica Terrestre Tomografía Sísmica 5 Métodos Geofísicos en el Estudio del Interior de los Planetas Análisis y Tratamiento de Datos en Geofísica y Meteorología Riesgos Sísmicos, Volcánicos y Climáticos Efectos de Sitio debido a Terremotos Modelización Sísmica e Instrumentación Movimientos Fuertes del Terreno Riesgo Sísmico Geofísica y Multifractalidad Sismotectónica Estructura Interna de la Tierra Protección ante Terremotos Geofísica Volcánica Módulo Metodológico Teledetección y GIS Instrumentación en Geofísica y Meteorología Módulo Práctico Prácticas Tuteladas Líneas de investigación Módulo de Meteorología Física de la Atmósfera Teledetección Radiación Atmosférica Aplicaciones de la Meteorología en el Campo de la Energía Solar y Eólica Aerosol Atmosférico Variabilidad climática. Cambio climático Intercambios Tierra-Atmósfera de Materia y Energía Climatología y Cambio Climático Análisis, Medida y Modelización del Recurso Solar y Eólico Dinámica Atmosférica Meteorología Física Avanzada Micrometeorología y Microclimatología Radiación Atmosférica Métodos y Técnicas para el Estudio del Aerosol Atmosférico 23

7 60 créditos equivalen a un curso a tiempo completo os podéis matricular de más de 60 créditos, pero cuidado con abarcar mucho hay que repartir las asignaturas de modo que tengáis ~30 créditos en cada semestre el TFM tiene 23 créditos y se hace en el segundo semestre (las Prácticas también) otras modalidades de matrícula: a tiempo parcial (24-42 créditos) y a tiempo reducido (<24 créditos)

8 durante los primeros días podéis asistir como oyentes a las asignaturas, para ver si os interesan además hay dos tutores de matrícula disponibles para consultas sobre las asignaturas del Máster: - Gerardo Alguacil (alguacil@ugr.es) - Juan Luis Guerrero (rascado@ugr.es) el plazo límite para la modificación de matrícula es ~OCT (primer semestre) y ~FEB (segundo semestre)

9 doku_curso_

10 Trabajo Fin de Máster El TFM es un trabajo de investigación individual que se hace durante el segundo semestre, bajo la dirección de un tutor Hay una lista orientativa de líneas de investigación, pero lo mejor es que habléis con los profesores y veáis qué propuestas de TFM os pueden hacer El tutor del TFM puede ser cualquier investigador con experiencia en el tema. En el caso de que el tutor sea externo, recomendamos que haya un cotutor del Máster doku_trabajo_fin_de_master

11 El TFM se evalúa mediante la presentación de una memoria escrita (~40-50 páginas) y una defensa oral de ~1 hora ( min) ante una comisión de evaluación formada por tres profesores del Máster - Memoria escrita: 60% - Defensa oral: 40% Hay dos convocatorias (julio y septiembre), las fechas se fijarán a lo largo del curso No presentar el TFM en las condiciones y plazos que se marquen supone la renuncia a la convocatoria correspondiente

12 El TFM no tiene horario asignado, se hace durante el segundo semestre y a partir del fin del periodo de docencia Cuatro meses antes de la presentación hay que hacer una propuesta de TFM indicando: - el nombre del tutor o tutores del trabajo - un título provisional o una breve descripción Las propuestas de TFM tienen que contar con el visto bueno de la Comisión Académica

13 El TFM se gestionará a través de la plataforma web PRADO (como el resto de asignaturas) Los responsables de la gestión de los TFM son: - Inmaculada Serrano (inmasb@ugr.es) - Juan Luis Guerrero (rascado@ugr.es)

14 Prácticas Tuteladas Consisten en la realización de trabajos prácticos de cualquier tipo bajo la supervisión de un tutor experto en el tema Suelen hacerse en el periodo junio-septiembre. Hay que organizar bien el tiempo para que no interfieran con la docencia ni con el TFM Al final del trabajo, el tutor emite un informe final de prácticas valorando el trabajo realizado, la actitud y el interés mostrado, etc, que se utiliza para la evaluación doku_practicas_tuteladas

15 Las prácticas pueden desarrollarse en cualquier institución o empresa relacionada con la Geofísica y la Meteorología Ejemplos: AEMET, DINAM, GEYTEX, SYNERMET, REPSOL, Universidades, IGME, CSIC, IGN, IEO, CHs, ROA, IAG, CEAMA, centros extranjeros, etc Tiene que haber un convenio de colaboración para prácticas de Posgrado (si no existe, se puede solicitar) Buscador de convenios: Centro de Promoción de Empleo y Prácticas:

16 La UGR solamente proporciona el marco legal (seguro laboral, etc) para la realización de prácticas en empresas. No podemos dar ayudas económicas para las estancias en prácticas En el caso de prácticas en el extranjero, se puede obtener una ayuda con el programa Erasmus+

17 Las Prácticas se gestionarán a través de PRADO, la plataforma ICARO, y el Centro de Promoción de Empleo y Prácticas practicas_master@ugr.es Los responsables de la gestión de las prácticas son: - Sonia Gámiz (srgamiz@ugr.es) - Flor Mancilla (florlis@ugr.es)

18 Calendario Académico doku_curso_

19

20 Hay dos semestres (10OCT-3FEB, 20FEB-26MAY) de unas 13 semanas cada uno Al final de cada semestre tiene que estar terminado TODO el trabajo relacionado con asignaturas de ese semestre (no extender plazos de entrega de trabajos, etc) la semana después de cada semestre se reserva para los exámenes (6-15 FEB, 29MAY-2JUN)

21 Fechas estimadas para la entrega de la memoria del TFM y para las presentaciones (las fechas definitivas se fijarán a lo largo del curso) El Máster NO termina el 2 de junio, a partir de esa fecha el trabajo se centra exclusivamente en el TFM (y las prácticas) No hay que confiarse, no hay tanta diferencia entre julio y septiembre (el mes de agosto es ~virtual)

22 Aulas Para la docencia del Máster disponemos de las siguientes aulas: Aulas MS1, SG, A23, M3 de la Facultad de Ciencias (Campus de Fuentenueva) Aulas A2, A3 del Aulario de Posgrado (Avda. Madrid, junto a la Plaza de Toros) Aula 2 del CEAMA (Avda. del Mediterráneo, junto Parque de las Ciencias)

23

24

25

26 Para el primer semestre tenemos reservadas las Aulas MS1, SG, A23, M3 de la Facultad de Ciencias y el Aula 2 del CEAMA (IISTA) - Aula MS1: planta sótano de Matemáticas - Aula A23: segunda planta del Aulario A - Aula SG (seminario de Geofísica): planta baja de Físicas - Aula M3: planta baja de Matemáticas En el segundo semestre usaremos las Aulas A2, A3 del Aulario de Posgrado

27 Horarios Las asignaturas tienen reservadas 4 horas a la semana

28

29 TFM TFM TFM TFM TFM TFM

30 "TERCER SEMESTRE" (desde el 5JUN hasta la presentación del TFM) TFM TFM TFM TFM TFM TFM TFM TFM TFM TFM

ASIGNATURAS DEL ÁREA DE GEOFÍSICA

ASIGNATURAS DEL ÁREA DE GEOFÍSICA ASIGNATURAS DEL ÁREA DE GEOFÍSICA ANÁLISIS Y TRATAMIENTO DE DATOS (Geofísica) Gerardo Alguacil y Javier Almendros - series temporales - sistemas lineales - respuesta impulsional y función de transferencia

Más detalles

MASTER EN INGENIERÍA QUÍMICA por la Universidad Autónoma de Madrid y la Universidad Rey Juan Carlos. Gemma Vicente Crespo, URJC (Francisco Heras, UAM)

MASTER EN INGENIERÍA QUÍMICA por la Universidad Autónoma de Madrid y la Universidad Rey Juan Carlos. Gemma Vicente Crespo, URJC (Francisco Heras, UAM) MASTER EN INGENIERÍA QUÍMICA por la Universidad Autónoma de Madrid y la Universidad Rey Juan Carlos Gemma Vicente Crespo, URJC (Francisco Heras, UAM) 30/09/2015 1 Evolución del Máster 1ª PROMOCIÓN: Curso

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN CIENCIAS AMBIENTALES (CURSO ACADÉMICO 2005/2006)

PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN CIENCIAS AMBIENTALES (CURSO ACADÉMICO 2005/2006) PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN CIENCIAS AMBIENTALES (CURSO ACADÉMICO 2005/2006) El plan de estudios se ordena por cursos y materias. Las materias son las siguientes: -Troncales: Asignaturas que

Más detalles

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DOCENTES PARA LOS ESTUDIOS DE GRADO CURSO aprobado en Junta de Escuela el 27 de mayo de 2015

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DOCENTES PARA LOS ESTUDIOS DE GRADO CURSO aprobado en Junta de Escuela el 27 de mayo de 2015 CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DOCENTES PARA LOS ESTUDIOS DE GRADO CURSO 2015-2016 aprobado en Junta de Escuela el 27 de mayo de 2015 Este cronograma de actividades formativas cumple con todos los requisitos

Más detalles

GUÍA DOCENTE Topografía. Grado en Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural

GUÍA DOCENTE Topografía. Grado en Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural GUÍA DOCENTE 2014-2015 Topografía 1. Denominación de la asignatura: Topografía Titulación Grado en Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural Código 6262 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura:

Más detalles

Distribución del plan de estudios en créditos ECTS, por tipo de materia para los títulos de Máster.

Distribución del plan de estudios en créditos ECTS, por tipo de materia para los títulos de Máster. a) Descripción general del plan de estudios Distribución del plan de estudios en créditos ECTS, por tipo de materia para los títulos de Máster. TIPO DE MATERIA CREDITOS Formación básica - Obligatorias

Más detalles

Acta de la Sesión nº 7 de la Comisión de Garantía de la Calidad del Máster Biotecnología y Biomedicina

Acta de la Sesión nº 7 de la Comisión de Garantía de la Calidad del Máster Biotecnología y Biomedicina Acta de la Sesión nº 7 de la Comisión de Garantía de la Calidad del Máster Biotecnología y Biomedicina Identificación de la Sesión: Número de sesión: 7 Fecha: 4 de octubre de 2011 Hora: 16,30 h Lugar:

Más detalles

LICENCIADO EN CIENCIAS AMBIENTALES

LICENCIADO EN CIENCIAS AMBIENTALES LICENCIADO EN CIENCIAS AMBIENTALES CURSO ACADÉMICO 2010/2011 Estudios Licenciado en Ciencias Ambientales (BOE 09/08/01) Enseñanza a extinguir por la implantación del Grado en Ciencias Ambientales Centro

Más detalles

CALENDARIO ACADÉMICO 2017/2018

CALENDARIO ACADÉMICO 2017/2018 CALENDARIO ACADÉMICO 2017/2018 1. Preinscripción y matrícula en estudios de Grado 2. Preinscripción y matrícula en estudios de Máster 3. Plazos especiales de matrícula en estudios de Grado y Máster 4.

Más detalles

Plan de Prácticas EN EL MÁSTER OFICIAL ENSEÑANZA BILINGÜE PARA LA EDUCACIÓN PRIMARIA Y SECUNDARIA".

Plan de Prácticas EN EL MÁSTER OFICIAL ENSEÑANZA BILINGÜE PARA LA EDUCACIÓN PRIMARIA Y SECUNDARIA. Plan de Prácticas EN EL MÁSTER OFICIAL ENSEÑANZA BILINGÜE PARA LA EDUCACIÓN PRIMARIA Y SECUNDARIA". FACULTAD DE EDUCACIÓN Elaborado por: Comisión de Calidad del Máster Aprobado por: Junta de Facultad de

Más detalles

Calendario académico de la Universidad Miguel Hernández de Elche.

Calendario académico de la Universidad Miguel Hernández de Elche. de la Universidad Miguel Hernández de Elche. 1. Preinscripción y matrícula en estudios de Grado Preinscripción El período de preinscripción en los títulos de grado será el establecido por la Conselleria

Más detalles

CRONOGRAMA DE ACTIVIDAD ACÁDEMICA SEMANA DEL SEPTIEMBRE 2012.

CRONOGRAMA DE ACTIVIDAD ACÁDEMICA SEMANA DEL SEPTIEMBRE 2012. CRONOGRAMA DE ACTIVIDAD ACÁDEMICA SEMANA DEL 17-21 SEPTIEMBRE 2012. CURSO 2012-2013. Buenos días. Soy Domingo Palacios Ceña, coordinador del Practicum III, del cuarto curso de la titulación de Grado de

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Sistemas computacionales de evaluacion ambiental

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Sistemas computacionales de evaluacion ambiental ANX-PR/CL/001-02 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Sistemas computacionales de evaluacion ambiental CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2015-16 - Segundo semestre GA_05AW_53000990_2S_2015-16 Datos Descriptivos Nombre

Más detalles

GUÍA DOCENTE Derechos de autor y medios audiovisuales

GUÍA DOCENTE Derechos de autor y medios audiovisuales GUÍA DOCENTE 2016-2017 Derechos de autor y medios audiovisuales 1. Denominación de la asignatura: Derechos de autor y medios audiovisuales Titulación Grado en comunicación audiovisual Código 5661 2. Materia

Más detalles

Master en Geología: Técnicas y Aplicaciones Asignatura 60433 - Paleontología y dinámica de la biosfera

Master en Geología: Técnicas y Aplicaciones Asignatura 60433 - Paleontología y dinámica de la biosfera Master en Geología: Técnicas y Aplicaciones Asignatura 60433 - Paleontología y dinámica de la biosfera Profesores Gloria Cuenca Bescós Laia Alegret Beatriz Azanza Eladio Liñan Guillermo Meléndez Javier

Más detalles

Máster Universitario en Investigación en Ciencias Biomédicas Facultad de Medicina. UCM.

Máster Universitario en Investigación en Ciencias Biomédicas Facultad de Medicina. UCM. Máster Universitario en Investigación en Ciencias Biomédicas 2014-2015 Facultad de Medicina. UCM. JUSTIFICACIÓN Área muy dinámica y competitiva en I+D+i Instrumento básico para mejorar la calidad y las

Más detalles

Grado en Física. Información General sobre asignaturas.

Grado en Física. Información General sobre asignaturas. Grado en Física. Información General sobre asignaturas. Asignaturas del Plan de Estudios: Código Primer curso Módulo Tipo ECTS 800490 Fundamentos de Física I OB 9 800491 Fundamentos de Física II OB 9 800492

Más detalles

DIRECCION FINANCIERA II

DIRECCION FINANCIERA II GUÍA DOCENTE 2013-2014 1. Denominación de la asignatura: Titulación GRADO EN ADMINISTRACION DE EMPRESAS Código 5557 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura: FINANZAS 3. Departamento(s) responsable(s)

Más detalles

GUÍA DOCENTE Principios Generales de Derecho Civil

GUÍA DOCENTE Principios Generales de Derecho Civil GUÍA DOCENTE 2016-2017 Principios Generales de Derecho Civil 1. Denominación de la asignatura: Principios Generales de Derecho Civil Titulación Grado en Turismo Código 6754 2. Materia o módulo a la que

Más detalles

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA Pag. 1 de 7 GUÍA DOCENTE CURSO: 2014-15 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Informática Aplicada Código de asignatura: 61091105 Plan: Grado en Gestión y Administración Pública (Plan 2009) Año académico:

Más detalles

GUÍA DOCENTE Modelización en Ingeniería Hidráulica y Ambiental

GUÍA DOCENTE Modelización en Ingeniería Hidráulica y Ambiental GUÍA DOCENTE 2015-2016 Modelización en Ingeniería Hidráulica y Ambiental 1. Denominación de la asignatura: Modelización en Ingeniería Hidráulica y Ambiental Titulación Master Universitario en Ingeniería

Más detalles

GUÍA DOCENTE Arquitecturas Avanzadas de Computadores

GUÍA DOCENTE Arquitecturas Avanzadas de Computadores GUÍA DOCENTE 2016-2017 Arquitecturas Avanzadas de Computadores 1. Denominación de la asignatura: Arquitecturas Avanzadas de Computadores Titulación Máster en Ingeniería Informática Código 7060 2. Materia

Más detalles

Grado en Economía. Tercer Curso

Grado en Economía. Tercer Curso UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES CAMPUS DE SOMOSAGUAS Horarios Grado en Curso 2013-2014 Tercer Curso TERCER CURSO. GRUPO MAÑANA PRIMER CUATRIMESTRE GRUPO

Más detalles

HORARIOS SEGÚN DISTRIBUCIÓN SEMESTRAL DE ASIGNATURAS

HORARIOS SEGÚN DISTRIBUCIÓN SEMESTRAL DE ASIGNATURAS HORARIOS DE CLASE Las clases de este máster son de lunes a jueves de 16,30 a 21,00 HORARIOS SEGÚN DISTRIBUCIÓN SEMESTRAL DE ASIGNATURAS PRIMER PERÍODO (del 3 DE NOVIEMBRE de 2015 al 19 de FEBRERO de 2016)

Más detalles

CURSO GRADO EN INGENIERÍA CIVIL PRIMER CURSO PRIMER SEMESTRE

CURSO GRADO EN INGENIERÍA CIVIL PRIMER CURSO PRIMER SEMESTRE CURSO 20 PRIMER CURSO PRIMER SEMESTRE Todas las clases se impartirán en el Aula A-1 con las excepciones señaladas en negrita EXPRESIÓN GRÁFICA I Teresa Mostaza 14-15 EXPRESIÓN GRÁFICA I Teresa Mostaza

Más detalles

2. Programación del curso

2. Programación del curso 2. Programación del curso 8 9 2.1 Calendario escolar 2.1.1 Titulaciones de grado y másteres universitarios (salvo Máster Universitario en Ingeniería Industrial) La figura siguiente muestra el calendario

Más detalles

LUMINOTECNIA Y DOMÓTICA

LUMINOTECNIA Y DOMÓTICA ASIGNATURA DE GRADO: LUMINOTECNIA Y DOMÓTICA Curso 2014/2015 (Código:68014083) 1.PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA Se trata de una asignatura que tiene un carácter fundamentalmente tecnológico, de tipo finalista

Más detalles

COMUNICACIÓN COMERCIAL E IMAGEN CORPORATIVA

COMUNICACIÓN COMERCIAL E IMAGEN CORPORATIVA GUÍA DOCENTE 2013-2014 COMUNICACIÓN COMERCIAL E IMAGEN CORPORATIVA 1. Denominación de la asignatura: COMUNICACIÓN COMERCIAL E IMAGEN CORPORATIVA Titulación GRADO EN COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL Código 5673

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE FECHA DE PUBLICACION

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE FECHA DE PUBLICACION ANX-PR/CL/001-02 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Diseño avanzado de sistemas CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2º Semestre FECHA DE PUBLICACION Fecha Datos Descriptivos Nombre Asignatura Titulación Centro responsable

Más detalles

ESTE RECTORADO, ha resuelto aprobar las listas provisionales de admitidos y excluidos.

ESTE RECTORADO, ha resuelto aprobar las listas provisionales de admitidos y excluidos. RESOLUCION RECTORAL DE FECHA 13 DE JUNIO DE 2016 POR LA QUE SE APRUEBAN LAS LISTAS PROVISIONALES DE ASPIRANTES ADMITIDOS Y EXCLUIDOS EN CONCURSOS DE ACCESO A PLAZAS VACANTES DE LOS CUERPOS DOCENTES UNIVERSITARIOS

Más detalles

Curso Académico

Curso Académico Curso Académico 2015-16 Reconocimiento de créditos de Actividades diversas según el Real Decreto 1393/2007. En aplicación de lo dispuesto en el artículo 12.8 del Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre,

Más detalles

CALENDARIO DE EXÁMENES

CALENDARIO DE EXÁMENES Universidad Politécnica de Madrid Curso 2013-2014 ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE EDIFICACIÓN CALENDARIO DE EXÁMENES Pruebas Finales ORDINARIAS y EXTRAORDINARIAS y de FIN DE CARRERA Actualizado el 30 de junio

Más detalles

ESPAÑOL LENGUA EXTRANJERA II

ESPAÑOL LENGUA EXTRANJERA II GUÍA DOCENTE 2014-2015 ESPAÑOL LENGUA EXTRANJERA II 1. Denominación de la asignatura: ESPAÑOL LENGUA EXTRANJERA II Titulación GRADO EN ESPAÑOL: LENGUA Y LITERATURA Código 5402 2. Materia o módulo a la

Más detalles

Introducción a la Educación Social

Introducción a la Educación Social GUÍA DOCENTE 2013-2014 Introducción a la Educación Social 1. Denominación de la asignatura: Introducción a la Educación Social Titulación Educación social Código 5792 2. Materia o módulo a la que pertenece

Más detalles

Diagnóstico del Estado de Conservación del Patrimonio Histórico

Diagnóstico del Estado de Conservación del Patrimonio Histórico Máster Diagnóstico del Estado de Conservación del Patrimonio Histórico Asignatura: Proyecto Fin de Máster Normativa de Asignación y Oferta Pilar Ortiz Universidad Pablo de Olavide E mail: mportcal@upo.es

Más detalles

GRADO EN INGENIERÍA EN ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL

GRADO EN INGENIERÍA EN ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL GRADO EN INGENIERÍA EN ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL PROPUESTAS: ACCIONES DE MEJORA CURSO 20122013 PLAN DE MEJORA 1: A13EC01 Implementación y desarrollo del procedimiento PC07 Gestión y revisión de las Prácticas

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO SISTEMAS OPERATIVOS 1554 5º 09 Asignatura Clave Semestre Créditos Ingeniería Eléctrica Ingeniería en Computación Ingeniería

Más detalles

Tecnología electrónica biomédica

Tecnología electrónica biomédica Información del Plan Docente Año académico 2017/18 Centro académico Titulación 110 - Escuela de Ingeniería y Arquitectura 527 - Máster Universitario en Ingeniería Electrónica Créditos 5.0 Curso 1 Periodo

Más detalles

Tutela Administrativa y Judicial de los Derechos Laborales

Tutela Administrativa y Judicial de los Derechos Laborales GUÍA DOCENTE 2013-2014 Tutela Administrativa y Judicial de los Derechos Laborales 1. Denominación de la asignatura: Tutela Administrativa y Judicial de los Derechos Laborales Titulación Grado en Derecho

Más detalles

Máster en Energías Renovables en Sistemas Eléctricos. Universidad Carlos III de Madrid

Máster en Energías Renovables en Sistemas Eléctricos. Universidad Carlos III de Madrid CARACTERÍSTICAS DEL TRABAJO FIN DE MÁSTER (TFM El Trabajo Fin de Máster (TFM tiene consiste en la realización de un trabajo de carácter individual bajo la dirección de un tutor o director, una vez superados

Más detalles

APLICACIONES INFORMÁTICAS PARA FINANZAS Y CONTABILIDAD

APLICACIONES INFORMÁTICAS PARA FINANZAS Y CONTABILIDAD GUÍA DOCENTE 2015-2016 APLICACIONES INFORMÁTICAS PARA FINANZAS Y CONTABILIDAD 1. Denominación de la asignatura: APLICACIONES INFORMÁTICAS PARA FINANZAS Y CONTABILIDAD Titulación Grado en Finanzas y Contabilidad

Más detalles

Ficha informativa de universidades

Ficha informativa de universidades Ficha informativa de universidades Nombre de la universidad Università degli studi Milano-Bicocca Código de la universidad I MILANO16 País Italia Web http://www.unimib.it/go/45776/home/italiano/menusinistra/internazionalizzazione/mobilita-internazionale

Más detalles

Con todo ello, la información proporcionada a la ACPUA es suficiente y se ajusta a lo demandado en el protocolo de seguimiento.

Con todo ello, la información proporcionada a la ACPUA es suficiente y se ajusta a lo demandado en el protocolo de seguimiento. INFORME DE SEGUIMIENTO DEL CURSO 2009 2010 DEL MÁSTER UNIVERSITARIO EN CIENCIAS ANTIGÜEDAD DE LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA TITULACIÓN: MÁSTER UNIVERSITARIO EN CIENCIAS ANTIGÜEDAD CURSO DE IMPLANTACIÓN: 2009

Más detalles

GRADO EN INGENIERÍA EN SISTEMAS AUDIOVISUALES Y MULTIMEDIA

GRADO EN INGENIERÍA EN SISTEMAS AUDIOVISUALES Y MULTIMEDIA GRADO EN INGENIERÍA EN SISTEMAS AUDIOVISUALES Y MULTIMEDIA PROPUESTAS: ACCIONES DE MEJORA CURSO 20092010 PLAN DE MEJORA 1: Se eleva a la ETSIT la recomendación de revisar el temario del Curso 0 y ampliar

Más detalles

Curso académico Plataforma docente. del 15 de enero de 2015 al 30 de octubre de 2016

Curso académico Plataforma docente. del 15 de enero de 2015 al 30 de octubre de 2016 Curso académico 2014-2015 Plataforma docente Psicología de la Actividad Física y del Deporte del 15 de enero de 2015 al 30 de octubre de 2016 60 créditos TÍTULO DE MÁSTER Características: prácticas y visitas,

Más detalles

Doble Grado en Química - Ciencias Ambientales o Ciencias Ambientales - Química

Doble Grado en Química - Ciencias Ambientales o Ciencias Ambientales - Química Doble Grado en - Ciencias es o Ciencias es - Facultad de Ciencias Campus Universitario de Puerto Real 956016303 ciencias@uca.es http://ciencias.uca.es Facultad de Ciencias del Mar y es Avda. República

Más detalles

DIRECCIÓN DE OPERACIONES I

DIRECCIÓN DE OPERACIONES I GUÍA DOCENTE 2014-2015 DIRECCIÓN DE OPERACIONES I 1. Denominación de la asignatura: DIRECCIÓN DE OPERACIONES I Titulación GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Código 5548 2. Materia o módulo

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Economía Bancaria"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Economía Bancaria PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Economía Bancaria" Grupo: Grp Clases Teóricas-Prácticas de Economía Ba.(979346) Titulacion: Grado en Economía Curso: 2015-2016 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO Titulación:

Más detalles

Para ello el coordinador se encargará de estudiar la propuesta de actividades de todas las asignaturas del curso, coordinarlas y moderarlas.

Para ello el coordinador se encargará de estudiar la propuesta de actividades de todas las asignaturas del curso, coordinarlas y moderarlas. INSTRUCCIONES Facultad de Ciencias Funciones y tareas de los COORDINADORES DE CURSO. ÍNDICE 1. Finalidad 2. Modo de realizar la coordinación 3. Temas para estar pendientes según los cursos 4.Posibles puntos

Más detalles

Caracterización y Diagnosis

Caracterización y Diagnosis MÁSTER UNIVERSITARIO EN ENERGÍAS RENOVABLES, PILAS DE COMBUSTIBLE E HIDRÓGENO UNIVERSIDAD INTERNACIONAL MENÉNDEZ PELAYO Este documento puede utilizarse como documentación de referencia de esta asignatura

Más detalles

GUÍA DOCENTE Fundamentos de Computadores

GUÍA DOCENTE Fundamentos de Computadores GUÍA DOCENTE 2015-2016 Fundamentos de Computadores 1. Denominación de la asignatura: Fundamentos de Computadores Titulación Grado en Ingeniería Informática Código 6352 2. Materia o módulo a la que pertenece

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Curso Módulo: Sistemas Físicos, Químicos y Naturales Año académico: 2014/2015

GUÍA DOCENTE. Curso Módulo: Sistemas Físicos, Químicos y Naturales Año académico: 2014/2015 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Ciencias Ambientales Doble Grado: Asignatura: Ruído y Contaminación Módulo: Departamento: Sistemas Físicos, Químicos y Naturales Año académico: 2014/2015 Semestre:

Más detalles

Grado en Ingeniería de Tecnologías Industriales. Jornadas de Bienvenida

Grado en Ingeniería de Tecnologías Industriales. Jornadas de Bienvenida Grado en Ingeniería de Tecnologías Industriales Jornadas de Bienvenida 2016-2017 16 de septiembre de 2016 JORGE AISA ARENAZ jorge.aisa@unizar.es Coordinador del GRADO en INGENIERÍA de TECNOLOGÍAS INDUSTRIALES

Más detalles

MASTER DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE ENSEÑANZA SECUNDARIA HORARIO DEL MÓDULO ESPECÍFICO DE LA ESPECIALIDAD DE MÚSICA CURSO

MASTER DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE ENSEÑANZA SECUNDARIA HORARIO DEL MÓDULO ESPECÍFICO DE LA ESPECIALIDAD DE MÚSICA CURSO DEPARTAMENTO DE EXPRESIÓN PLÁSTICA, MUSICAL Y DINÁMICA ÁREA DE MÚSICA ÁREA DE DIDÁCTICA DE LA EXPRESIÓN MUSICAL MASTER DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE ENSEÑANZA SECUNDARIA HORARIO DEL MÓDULO ESPECÍFICO

Más detalles

DIDÁCTICA Y DINÁMICA DE GRUPOS EN EDUCACIÓN SOCIAL

DIDÁCTICA Y DINÁMICA DE GRUPOS EN EDUCACIÓN SOCIAL GUÍA DOCENTE 2013-2014 DIDÁCTICA Y DINÁMICA DE GRUPOS EN EDUCACIÓN SOCIAL 1. Denominación de la asignatura: DIDÁCTICA Y DINÁMICA DE GRUPOS EN EDUCACIÓN SOCIAL Titulación GRADO EN EDUCACIÓN SOCIAL Código

Más detalles

MÁSTER UNIVERSITARIO EN INNOVACION TECNOLOGICA EN EDIFICACION. GUÍA APRENDIZAJE: 1/5

MÁSTER UNIVERSITARIO EN INNOVACION TECNOLOGICA EN EDIFICACION. GUÍA APRENDIZAJE: 1/5 Asignatura TECNOLOGIA DEL ACONDICIONAMIENTO PASIVO DE EDIFICIO Tipo: Obligatoria Curso: 2014/2015 Semestre: Segundo Créditos: 4 Recomendaciones: OBJETIVOS DE APRENDIZAJE. COMPETENCIAS GENERALES (el alumno

Más detalles

CALENDARIO ACADÉMICO CURSO 2017/2018

CALENDARIO ACADÉMICO CURSO 2017/2018 CALENDARIO ACADÉMICO CURSO 2017/2018 El presente calendario académico es de aplicación a todos los estudios oficiales impartidos en la Universidad de Alicante INICIO DE LAS CLASES 11 de septiembre (2017)

Más detalles

Comisiones de Titulación CURSO ACADÉMICO 2016 / 2017 ÁREA POSTGRADO CAMPUS MADRID

Comisiones de Titulación CURSO ACADÉMICO 2016 / 2017 ÁREA POSTGRADO CAMPUS MADRID Comisiones de Titulación CURSO ACADÉMICO 2016 / 2017 ÁREA POSTGRADO CAMPUS MADRID ÍNDICE POLÍTICA DE COMISIONES DE TITULACIÓN... 3 COMISIÓN DE TITULACIÓN... 7 CAMPUS POZUELO DE ALARCÓN (MADRID)... 7 Master

Más detalles

MÁSTER EN CUIDADOS PALIATIVOS DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID

MÁSTER EN CUIDADOS PALIATIVOS DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID MÁSTER EN CUIDADOS PALIATIVOS DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID El objetivo del Master es ofrecer a los Médicos Colegiados en Madrid, especialmente los de Ciencias de la salud y Psicología, la posibilidad

Más detalles

MATEMATICAS FINANCIERAS

MATEMATICAS FINANCIERAS GUÍA DOCENTE 2013-2014 MATEMATICAS FINANCIERAS 1. Denominación de la asignatura: MATEMATICAS FINANCIERAS Titulación GRADO FINANZAS Y CONTABILIDAD Código 5583 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura:

Más detalles

Máster Universitario en Ingeniería Informática

Máster Universitario en Ingeniería Informática Máster Universitario en Ingeniería Informática Esquema general Grado + Máster + Doctorado 90 ECTS 2 Perfil general Grado / Máster Art. 6. Nivel de Grado (nivel 2 MECES) formación general, en una o varias

Más detalles

Introducción Grado en Geología

Introducción Grado en Geología Curso 2011-2012 Introducción Grado en Geología Jane H. Scarrow Coordinadora de Geología jscarrow@ugr.es 15D, 1ª planta m, x: 15.00-17.15 j: 14.00-15.30 Introducción Preguntas... Páginas web y SWAD Plan

Más detalles

2014/15. Jornada de Bienvenida. Escuela de Ingeniería Industrial de Toledo. Viernes, 5 de Septiembre de 2014

2014/15. Jornada de Bienvenida. Escuela de Ingeniería Industrial de Toledo. Viernes, 5 de Septiembre de 2014 2014/15 Escuela de Ingeniería Industrial de Toledo Jornada de Bienvenida Viernes, 5 de Septiembre de 2014 Escuela de Ingeniería Industrial de Toledo Jornada de Bienvenida 5 de Septiembre de 2014 La EII

Más detalles

CALENDARIO ACADÉMICO CURSO

CALENDARIO ACADÉMICO CURSO Apertura solemne del curso académico: 16 de septiembre de 2016 SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE L M M J V S D M M J V S D L M M J V S D 1 2 3 4 1 2 9 1 2 3 4 5 6 1 5 6 7 8 9 10 11 5 3 4 5 6 7 8 9 10 7 8 9

Más detalles

Programa Educativo: PROGRAMA DE ESTUDIO. Área de Formación : CLIMATOLOGIA Y METEOROLOGIA. F1014 Tipo : Teórico- práctico Carácter de la

Programa Educativo: PROGRAMA DE ESTUDIO. Área de Formación : CLIMATOLOGIA Y METEOROLOGIA. F1014 Tipo : Teórico- práctico Carácter de la PROGRAMA DE ESTUDIO CLIMATOLOGIA Y METEOROLOGIA Programa Educativo: Área de Formación : Licenciatura en Biología e Ing. Ambiental Sustantiva Profesional Horas teóricas: 2 Horas prácticas: 4 Total de Horas:

Más detalles

Experto Universitario en Cálculo de Estructuras con CYPE

Experto Universitario en Cálculo de Estructuras con CYPE INICIO AVISO: PUBLICADO CALENDARIO DE DOCENCIA Con la colaboración de CYPE Ingenieros y Fundeum OBJETIVOS El objetivo principal del Título Experto Universitario en Cálculo de Estructuras con CYPE es formar

Más detalles

GUÍA DOCENTE PLANIFICACIÓN Y FOMENTO DEL TURISMO RURAL EN CASTILLA Y LEÓN /GESTIÓN TURÍSTICA

GUÍA DOCENTE PLANIFICACIÓN Y FOMENTO DEL TURISMO RURAL EN CASTILLA Y LEÓN /GESTIÓN TURÍSTICA GUÍA DOCENTE 2015-2016 PLANIFICACIÓN Y FOMENTO DEL TURISMO RURAL EN CASTILLA Y LEÓN /GESTIÓN TURÍSTICA Planificación y fomento del turismo rural, particularmente en nuestra Comunidad Autónoma (Castilla

Más detalles

GRADO EN DERECHO Y ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Quinto curso

GRADO EN DERECHO Y ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Quinto curso GRADO EN DERECHO Y ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Quinto curso Asignatura Análisis y Planificación Financiera Módulo Finanzas Materia Carácter Créditos 5 Obligatorio Código 9000475 Presenciales

Más detalles

INSTRUMENTOS DE MEDIDA Y ANÁLISIS DE DATOS DE INVESTIGACIÓN EN LOGOPEDIA

INSTRUMENTOS DE MEDIDA Y ANÁLISIS DE DATOS DE INVESTIGACIÓN EN LOGOPEDIA GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA INSTRUMENTOS DE MEDIDA Y ANÁLISIS DE DATOS DE INVESTIGACIÓN EN LOGOPEDIA Curso 2015-2016 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Formación Básica Estadística 1º 1º 6 Obligatoria

Más detalles

Ecología y medio ambiente

Ecología y medio ambiente Información del Plan Docente Año académico 2016/17 Centro académico Titulación 105 - Facultad de Veterinaria 451 - Graduado en Veterinaria Créditos 3.0 Curso Periodo de impartición Clase de asignatura

Más detalles

GUÍA DOCENTE CAD avanzado en la ingenieria civil

GUÍA DOCENTE CAD avanzado en la ingenieria civil GUÍA DOCENTE 2015-2016 CAD avanzado en la ingenieria civil 1. Denominación de la asignatura: CAD avanzado en la ingenieria civil Titulación Grado en Ingenieria Civil Código 7378 2. Materia o módulo a la

Más detalles

Primer Cuatrimestre Septiembre 2011 J V S 15 Estética y Filosofía del arte aplicada a la música de 10 a 14

Primer Cuatrimestre Septiembre 2011 J V S 15 Estética y Filosofía del arte aplicada a la música de 10 a 14 MÁSTER EN INVESTIGACIÓN MUSICAL POR LA UNIVERSIDAD DE MURCIA CALENDARIO Y HORARIO DEL PRIMER CUATRIMESTRE (del de septiembre hasta el 23 de diciembre de 2011) Módulos de 4 horas Asignaturas de 6 créditos

Más detalles

Fundamentos del azar y la información y estrategias didácticas.

Fundamentos del azar y la información y estrategias didácticas. GUÍA DOCENTE 2013-2014 Fundamentos del azar y la información y estrategias didácticas. Curso de Adaptación al Grado de Maestro de Educación Primaria: mención cualificadora en Educación Musical 1. Denominación

Más detalles

Introducción Grado en Geología

Introducción Grado en Geología Curso 2012-2013 Introducción Grado en Geología Jane H. Scarrow Coordinadora de Geología jscarrow@ugr.es 15D, 1ª planta l, m, x 15.00-17.15!1 Introducción Páginas web y SWAD Plan de estudios Normas de permanencia

Más detalles

LITERATURA ESPAÑOLA. EDAD MEDIA

LITERATURA ESPAÑOLA. EDAD MEDIA GUÍA DOCENTE 2013-2014 LITERATURA ESPAÑOLA. EDAD MEDIA 1. Denominación de la asignatura: LITERATURA ESPAÑOLA. EDAD MEDIA Titulación GRADO DE ESPAÑOL: LENGUA Y LITERATURA Código 5377 2. Materia o módulo

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Definicion de la accion sismica. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Definicion de la accion sismica. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre ANX-PR/CL/001-01 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Definicion de la accion sismica CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2016-17 - Primer semestre GA_05AR_53000940_1S_2016-17 Datos Descriptivos Nombre de la Asignatura

Más detalles

I CURSO GESTIÓN EN EDUCACIÓN SUPERIOR (DIG-ES)

I CURSO GESTIÓN EN EDUCACIÓN SUPERIOR (DIG-ES) I CURSO GESTIÓN EN EDUCACIÓN SUPERIOR (DIG-ES) Programas de formación global para las Funciones Profesionales (PFG) Dirección y coordinación DIRECTOR: MANUEL ESTEBAN ALBERT Fechas y lugar de celebración

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Topografia y construccion. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Topografia y construccion. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre ANX-PR/CL/001-02 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Topografia y construccion CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2014-15 - Segundo semestre FECHA DE PUBLICACIÓN Enero - 2015 GA_56AB_563000054_2S_2014-15 Datos Descriptivos

Más detalles

GRADO EN EDUCACION INFANTIL

GRADO EN EDUCACION INFANTIL PROPUESTAS: GRADO EN EDUCACION INFANTIL ACCIONES DE MEJORA CURSO 20122013 PLAN DE MEJORA 1: Mejorar la formación de los profesores de la modalidad semipresencial Mejor funcionamiento de la modalidad semipresencial

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Organizacion, desarrollo y participacion en eventos de difusion cientifica

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Organizacion, desarrollo y participacion en eventos de difusion cientifica ANX-PR/CL/001-02 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Organizacion, desarrollo y participacion en eventos de difusion cientifica CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2015-16 - Segundo semestre GA_05AZ_53001296_2S_2015-16

Más detalles

PRÁCTICAS TUTELADAS II: ORGANIZACIÓN E INFORMACIÓN

PRÁCTICAS TUTELADAS II: ORGANIZACIÓN E INFORMACIÓN C t r a. S a c r a m e n t o L a C a ñ a d a d e S a n U r b a n o 0 4 1 2 0 A l m e r í a ( E s p a ñ a ) T e l f. : 9 5 0 0 1 5 0 0 0 w w w. u a l. e s Facultad de Ciencias de Salud GRADO DE FISIOTERAPIA

Más detalles

GRADO EN ENFERMERÍA CURSO

GRADO EN ENFERMERÍA CURSO GRADO EN ENFERMERÍA CURSO 2017-2018 1 INDICE. DESARROLLO DEL CURSO. CALENDARIO ACADÉMICO. DISTRIBUCIÓN DE GRUPOS Y MÓDULOS. ASIGNATURAS POR CURSO Y CARGA LECTIVA POR ESTUDIANTE. HORARIOS. OPTATIVAS. FECHAS

Más detalles

En la Universidad de Cádiz existen numerosas becas de movilidad internacional, de las cuales cabe resaltar las siguientes:

En la Universidad de Cádiz existen numerosas becas de movilidad internacional, de las cuales cabe resaltar las siguientes: MOVILIDAD INTERNACIONAL En la Universidad de Cádiz existen numerosas becas de movilidad internacional, de las cuales cabe resaltar las siguientes: Erasmus Erasmus prácticas Becas Santander CRUE (Iberoamérica

Más detalles

Tecnología electrónica biomédica

Tecnología electrónica biomédica Información del Plan Docente Año académico 2017/18 Centro académico Titulación 110 - Escuela de Ingeniería y Arquitectura 533 - Máster Universitario en Ingeniería de Telecomunicación Créditos 5.0 Curso

Más detalles

PROGRAMA DE DESARROLLO PROFESIONAL Y PERSONAL

PROGRAMA DE DESARROLLO PROFESIONAL Y PERSONAL Curso académico 2014-2015 Formación en Viajes de Negocios y Gestión de Eventos Internacionales del 16 de enero al 15 de octubre de 2015 20 créditos DIPLOMA DE EXPERTO PROFESIONAL Características: material

Más detalles

CURSO DE ENTRENADOR DE BALONCESTO NIVEL II 2017

CURSO DE ENTRENADOR DE BALONCESTO NIVEL II 2017 La convoca este curso a Distancia a nivel de toda la Comunidad Canaria, Semipresencial y con carácter federativo. 1 Este ha sido diseñado en base al modelo de Regulación de la Formación de Entrenador FEB

Más detalles

FÍSICA DE LA ATMÓSFERA

FÍSICA DE LA ATMÓSFERA GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA FÍSICA DE LA ATMÓSFERA MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Física de la Atmósfera y del Medio Ambiente PROFESOR(ES) Física de la Atmósfera º º Optativa DIRECCIÓN COMPLETA

Más detalles

NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA

NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA GUÍA DOCENTE 2016-2017 NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA 1. Denominación de la asignatura: Titulación MASTER EN CONTABILIDAD AVANZADA Y AUDITORIA DE CUENTAS Código 7629 2. Materia o módulo

Más detalles

GRADO DE FÍSICA FÍSICA

GRADO DE FÍSICA FÍSICA GRADO DE FÍSICA FÍSICA Perfil profesional e inserción laboral Perfil profesional e inserción laboral La versatilidad del físico y su tipo de formación han facilitado su incorporación al mundo laboral no

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Aplicaciones Informáticas para la Gestión"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Aplicaciones Informáticas para la Gestión PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Aplicaciones Informáticas para la Gestión" Grupo: Aplicaciones Informáticas para la Gestión(920712) Titulacion: Doble Grado en Derecho y Gestión y Administración Pública Curso:

Más detalles

ANÁLISIS TERRITORIAL DE ESPACIOS TURÍSTICOS

ANÁLISIS TERRITORIAL DE ESPACIOS TURÍSTICOS GUÍA DOCENTE 2013-2014 ANÁLISIS TERRITORIAL DE ESPACIOS TURÍSTICOS 1. Denominación de la asignatura: ANÁLISIS TERRITORIAL DE ESPACIOS TURÍSTICOS Titulación Grado en Turismo Código 6777 2. Materia o módulo

Más detalles

Acta de la Comisión Académica del Master Universitario en Ciencias del Clima: Meteorología, Oceanografía Física y Cambio Climático

Acta de la Comisión Académica del Master Universitario en Ciencias del Clima: Meteorología, Oceanografía Física y Cambio Climático Acta de la Comisión Académica del Master Universitario en Ciencias del Clima: Meteorología, Oceanografía Física y Cambio Climático Reunidos en Ourense, a 6 de julio de 2009, a las 9:00 h., en primera convocatoria,

Más detalles

VALORACIONES Y PERITACIONES

VALORACIONES Y PERITACIONES VALORACIONES Y PERITACIONES Grado en Ciencia y Tecnología de la Edificación. Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/16 Curso 3º 2º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Valoraciones y

Más detalles

Instrumentación para el Control de Procesos en la Industria Alimentaria

Instrumentación para el Control de Procesos en la Industria Alimentaria GUÍA DOCENTE 2013-2014 Instrumentación para el Control de Procesos en la Industria Alimentaria 1. Denominación de la asignatura: Instrumentación para el Control de Procesos en la Industria Alimentaria

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Dinamica y control de robots. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Dinamica y control de robots. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre ANX-PR/CL/001-01 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Dinamica y control de robots CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2016-17 - Primer semestre GA_05AY_53001153_1S_2016-17 Datos Descriptivos Nombre de la Asignatura

Más detalles

NORMATIVA PARA EL RECONOCIMIENTO DE LA ACTIVIDAD ACADÉMICA EN PROGRAMAS DE MOVILIDAD INTERNACIONAL DE ESTUDIANTES

NORMATIVA PARA EL RECONOCIMIENTO DE LA ACTIVIDAD ACADÉMICA EN PROGRAMAS DE MOVILIDAD INTERNACIONAL DE ESTUDIANTES ESCUELA UNIVERSITARIA DE INGENIERÍA TÉCNICA INDUSTRIAL NORMATIVA PARA EL RECONOCIMIENTO DE LA ACTIVIDAD ACADÉMICA EN PROGRAMAS DE MOVILIDAD INTERNACIONAL DE ESTUDIANTES Aprobada en Junta de Escuela el

Más detalles

Observación e investigación atmosférica. El Arenosillo. INTA. José Antonio Adame Carnero

Observación e investigación atmosférica. El Arenosillo. INTA. José Antonio Adame Carnero Observación e investigación atmosférica. El Arenosillo. INTA. José Antonio Adame Carnero Estación de Sondeos Atmosféricos. El Arenosillo. Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial. Mazagón- Huelva I Jornadas

Más detalles

Fundamentos científicos en Matemáticas

Fundamentos científicos en Matemáticas GUÍA DOCENTE 2013-2014 Fundamentos científicos en Matemáticas 1. Denominación de la asignatura: Fundamentos científicos en Matemáticas Titulación Grado en Maestro de Educación Infantil Código 5764 2. Materia

Más detalles

Ficha informativa de universidades. Área de Estudios

Ficha informativa de universidades.  Área de Estudios Ficha informativa de universidades mbre de la universidad Universidad de Essex Código de la universidad UK COLCHES01 País Reino Unido Web Área de Estudios Asignaturas ofertadas Posibilidad de cursar asignaturas

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Derecho civil. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Derecho civil. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre ANX-PR/CL/001-02 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Derecho civil CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2015-16 - Segundo semestre GA_12GT_125000527_2S_2015-16 Datos Descriptivos Nombre de la Asignatura Titulación Centro

Más detalles