DECIMA CUARTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO MEXICANO DE ARBITRAJE MÉDICO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "DECIMA CUARTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO MEXICANO DE ARBITRAJE MÉDICO"

Transcripción

1 DECIMA CUARTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO MEXICANO DE ARBITRAJE MÉDICO El 28 de mayo de 2009 siendo las 17:15 horas, en el Salón I del Hotel Marival, en Nuevo Vallarta, Nayarit, inició la Décima Cuarta Sesión Ordinaria del Consejo Mexicano de Arbitraje Médico (CMAM), estando presentes el Comisionado Nacional de Arbitraje Médico, en su calidad de Presidente del Consejo; los Titulares de las comisiones estatales de arbitraje médico de los Estados de Aguascalientes, Baja California, Campeche, Coahuila, Colima, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Estado de México, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, y Yucatán, en su carácter de Consejeros; y los representantes de las comisiones de Nuevo León y Sonora. En la sesión también estuvieron presentes; el Presidente de la Asociación Dental Mexicana; el Director de Coordinación de la CONAMED, en su calidad de Secretario Técnico, servidores públicos de la CONAMED y de las comisiones estatales de arbitraje médico, conforme a la lista de asistencia anexa. Como invitados los representantes de los gobiernos de las entidades de; Chihuahua, Durango, Hidalgo, y Quintana Roo. Para el cumplimiento de los objetivos de la sesión, personal directivo de la CONAMED y de las comisiones estatales de arbitraje médico, expusieron los temas propuestos en: ORDEN DEL DÍA 1. Lista de asistencia día 2. Lectura y aprobación del orden del día 3. Seguimiento de acuerdos 4. Bienvenida del Dr. Germán E. Fajardo Dolci, Comisionado Nacional y Presidente del CMAM 5. Intervención del Lic. Luis Alonso Fiol Manríquez, Coordinador de Atención a Quejas y Orientación al Derechohabiente del IMSS 6. Intervención del Dr. Víctor Manuel Guerrero Reynoso, Presidente de la Asociación Dental Mexicana 7. Asunto relativo a revista del CMAM 8. Propuesta de Reglas de Operación del CMAM 9. Avances del Sistema Nacional de Registro de la Queja Médica SINAREQ- 1

2 10. Propuesta de unificación en la denominación de las Comisiones de Arbitraje Médico Estatales 11. Experiencias y avances en la desconcentración de atención de quejas contra instituciones federales 12. Receso 13..Derechos Humanos en las Comisiones de Arbitraje Médico 14. Muerte Materna 15. Propuesta de mejora al SAQMED 16. Asuntos generales 17. Clausura. Los puntos más relevantes dentro de las presentaciones, fueron los siguientes: 1.Lista de Asistencia El Lic. Rafael E. Montoya Romero, Secretario Técnico hizo del conocimiento de la asamblea que, conforme a las listas de asistencia que se anexan, el quórum fué suficiente para sesionar. El Dr. Octavio Orantes Ruíz, Comisionado Estatal de Conciliación y Arbitraje Médico del Estado de Chiapas, envió comunicado donde hizo saber que no le era posible asistir a la presente sesión. Por la comisión de Nuevo León asiste el Dr. Francisco J. Arreola Villareal, subcomisionado médico en representación del titular Dr. Francisco Decrescenzo Tancredi ;Por la comisión de Sonora acude el Dr. José Rentería Torres, subcomisionado médico en representación del titular Dr. Manuel Robles Linares Negrete. La asamblea aprueba que se encuentren presentes en el desahogo de la presente sesión en calidad de invitados; Dr. José Luis Gómez Ortiz, director médico de los servicios estatales de salud de Chihuahua; Lic. Jesús Javier Arroyo Villes, Subdirector jurídico de la Secretaria de Salud de Durango; Dr. Jorge Islas Fuentes, secretario de salud de Hidalgo; y, el Lic. Leopoldo Zavala Esquivel, director de normatividad y asuntos jurídicos de los servicios estatales de salud de Quintana Roo. 2. Lectura y aprobación del Orden del Día El Lic. Rafael E. Montoya Romero, Secretario Técnico hizo del conocimiento de los integrantes del cuerpo colegiado que la propuesta de orden del día, fué aprobada por mayoría. 2

3 3. Seguimiento de acuerdos El licenciado Rafael E. Montoya Romero, Secretario Técnico, dió lectura del seguimiento de los acuerdos de la Décima Tercera Sesión Ordinaria del CMAM que formaron parte del Orden del Día, a saber: ACUERDO 1-XIIISCMAM/XI/2008. Se convoca a la Segunda Sesión Extraordinaria del Consejo Mexicano de Arbitraje Médico a las ocho horas del día veintiocho de noviembre del año en curso, la cual se celebrará en la sede de la Academia Nacional de Medicina, en la Ciudad de México Seguimiento; Se cumplió al celebrarse la sesión en tiempo y forma. ACUERDO 2-XIIISCMAM/XI/2008. La Secretaría Técnica del Consejo Mexicano de Arbitraje Médico enviará a las Comisiones guascali, vía correo certificado, así como a través de medios electrónicos, el Proyecto de Convenio Modificatorio del Consejo Mexicano de Arbitraje Médico, aprobado durante la Décima Segunda Sesión Ordinaria del Consejo Mexicano de Arbitraje Médico, celebrada en Manzanillo, Colima; el Proyecto ajustado por la Comisión Nacional de Arbitraje Médico, para que, durante la Segunda Sesión Extraordinaria del Consejo Mexicano de Arbitraje Médico, sea en su caso aprobado en lo particular, el Convenio Modificatorio del Consejo Mexicano de Arbitraje Médico. Respecto de las Reglas de Operación, se realizará un proyecto por la subcomisión jurídica para la próxima sesión ordinaria Seguimiento; Se realizó la firma del Convenio Modificatorio de los Diversos Instrumentos Signados para la Creación del Consejo Mexicano de Arbitraje Médico y de Coordinación de sus Acciones, el 28 de noviembre de En cuanto a las reglas de Operación del CMAM, forman parte del orden del día en el punto octavo de la presente sesión. ACUERDO 3-XIIISCMAM/XI/2008. El Consejo Mexicano de Arbitraje Médico elaborará, a través de la Comisión Estatal de Conciliación y Arbitraje Médico del Estado de Chiapas en coordinación con la Dirección General de Difusión e Investigación de la CONAMED, un estudio de viabilidad para la creación de una revista del Consejo Mexicano de Arbitraje Médico Seguimiento; Se pospuso el punto en la orden del día de la presente sesión, por la ausencia del Dr. Octavio Orantes Ruíz, Comisionado Estatal de Conciliación y Arbitraje Médico del Estado de Chiapas. ACUERDO 4-XIIISCMAM/XI/2008. Por medio de la Presidencia del Consejo Mexicano de Arbitraje Médico, se invitará a la Asociación Dental Mexicana para la Décima Cuarta Sesión Ordinaria del Consejo Mexicano de Arbitraje Médico, con el 3

4 fin de compartir información y experiencias en materia de atención de quejas odontológicas Seguimiento; Forma parte del orden del día en el punto sexto de la presente sesión. ACUERDO 5-XIIISCMAM/XI/2008. Se designa a Nuevo Vallarta, Nayarit, como la sede para la Décima Cuarta Sesión Ordinaria del Consejo Mexicano de Arbitraje Médico, la cual se llevará a cabo los días veintiocho y veintinueve de mayo del año dos mil nueve Seguimiento; Se cumplió en tiempo y forma con la realización de la presente sesión. 4. Bienvenida del Dr. Germán E. Fajardo Dolci, Comisionado Nacional y Presidente del CMAM El doctor Germán Fajardo Dolci, Comisionado Nacional de Arbitraje Médico y Presidente del Consejo en uso de la voz agradeció al doctor Mario Bertrand Parra, Comisionado Estatal de Conciliación y Arbitraje Médico para el Estado de Nayarit por su hospitalidad. Acto seguido, indicó al Secretario Técnico continuar con el desahogo del Orden del Día. 5. Intervención del Lic. Luis Alonso Fiol Manríquez, Coordinador de Atención a Quejas y Orientación al Derechohabiente del IMSS Se pospuso el presente punto por la ausencia del Lic. Luis Alonso Fiol Manríquez, Coordinador de Atención a Quejas y Orientación al Derechohabiente del IMSS. *Se reanudó la sesión siendo las 9:30 horas del día 29 de mayo de 2009* 6. Intervención del Dr. Víctor Manuel Guerrero Reynoso, Presidente de la Asociación Dental Mexicana El Dr. Víctor Manuel Guerrero Reynoso, Presidente de la Asociación Dental Mexicana realizó una exposición amplia y general de la conformación y actividades que despliega la asociación. Se realizó un valioso intercambio de experiencias y opiniones con los comisionados de arbitraje médico en las entidades federativas. Participó con estadística de manera conjunta el Dr. Francisco Hernández Torres, Director General de Calidad e Informática de la CONAMED, así como el Lic. Jesús Antonio Zavala Villavicencio, Director General de Arbitraje de la CONAMED. *Se continuó el desahogo de la sesión en el punto 10. de el Orden del Día* 4

5 7. Asunto relativo a Revista del CMAM Se pospuso el punto por la ausencia del Dr. Octavio Orantes Ruíz, Comisionado Estatal de Conciliación y Arbitraje Médico del Estado de Chiapas. 8. Propuesta de Reglas de Operación del CMAM Lo desahogó el Lic. Juan Antonio García Villa, Subcomisionado Jurídico por la CONAMED, mencionando antecedentes y exposición de motivos, de conformidad al documento que obra en poder de cada uno de los integrantes de este cuerpo colegiado. Se realizaron consideraciones por parte de los consejeros, en el sentido de efectuar un estudio comparativo con el contenido del Convenio Modificatorio de los Diversos Instrumentos Signados Para la Creación del Consejo Mexicano de Arbitraje Médico y de Coordinación de sus Acciones, de fecha 28 de noviembre de 2008, con mayores elementos de análisis para la siguiente sesión ordinaria. 9. Avances del Sistema Nacional de Registro de la Queja Médica SINAREQ- Lo desahogó el Dr. Francisco Hernández Torres, Director General de Calidad e Informática de la CONAMED, quien hizo del conocimiento de esta asamblea el significativo avance con el INEGI, en relación a formatos específicos de estadística. En las múltiples participaciones de los consejeros quedó de manifiesto la importancia de fortalecer al Consejo Mexicano de Arbitraje Médico, al través de la información estadística que se genera con el quehacer diario de las comisiones. *Siendo las 19:00 horas del 28 de mayo de 2009, se suspendió el desahogo de la presente sesión, citando para su reanudación las 9:30 horas del 29 de mayo de 2009, con el Punto 5. de el Orden del Día* 10. Propuesta de unificación en la denominación de las Comisiones de Arbitraje Médico Estatales Lo desahoga el Dr. Mario Bertrand Parra, Comisionado de Arbitraje Médico de Nayarit, quien instruyó al Lic. Juan Manuel Ramírez de la Torre, subcomisionado jurídico dar lectura a la presentación del presente punto, que obra en poder de cada uno de los integrantes de este cuerpo colegiado, en los discos con información electrónica que recibieron al inicio de la presente sesión. 5

6 Se realizó una amplía aportación de comentarios por los comisionados estatales, reconociendo la valía de la propuesta, pero también identificando las limitantes normativas de cada entidad federativa. 11. Experiencias y avances en la desconcentración de atención de quejas contra instituciones federales Lo desahogó el Dr. Gerardo Macias López, Comisionado de Arbitraje Médico de Aguascalientes. Se recibieron abundantes intervenciones de los integrantes de este cuerpo colegiado, que enriquecieron la presentación, quedando de manifiesto la importancia de suscribir el convenio interinstitucional IMSS-ISSSTE-CONAMED y las comisiones de arbitraje médico en las entidades federativas. 12. Receso Receso de 15 minutos siendo las 11:45 horas. Se reanudó la sesión a las 12:00 horas. 13. Derechos Humanos en las Comisiones de Arbitraje Médico Lo desahogó el Dr. Marco Antonio Casa Arellano, Comisionado de Arbitraje Médico de Puebla, presentación que obra en poder de cada uno de los integrantes de este cuerpo colegiado, en los discos con información electrónica que recibieron al inicio de la presente sesión. Se recibieron abundantes intervenciones de los integrantes de este cuerpo colegiado, que enriquecieron la presentación. 14. Muerte Materna Lo desahogó el Dr. Xicoténcatl González Uresti, Comisionado de Arbitraje Médico del Estado de Tamaulipas. Se recibieron abundantes intervenciones de los integrantes de este cuerpo colegiado, que enriquecieron la presentación. El Dr. Germán Fajardo Dolci, presidente del consejo hizo del conocimiento de la asamblea que el 28 de mayo de 2009, se firmó en la Ciudad de México, El Convenio Interinstitucional para la Atención Universal de Emergencias Obstétricas, entre la Secretaria de Salud, IMSS e ISSSTE. Instruyó al Secretario 6

7 Técnico enviar vía electrónica un tanto de dicho convenio a las comisiones estatales de arbitraje médico, para su conocimiento. 15. Propuesta de Mejora al SAQMED Lo desahogó la Dra. Norma Rojas Molina, Comisionada de Arbitraje Médico del Estado de Guerrero. Con las aportaciones de los consejeros, se nutrió la propuesta de realizar un taller de Elaboración de Marco Conceptual y Taxonomía, en coordinación con la dirección general de calidad e informática, los días 24, 25 y 26 de junio de 2009, en la Comisión Nacional de Arbitraje Médico. 16. Asuntos Generales. a) En uso de la palabra el Dr. Manuel Ortega González, comisionado estatal de arbitraje médico de Oaxaca, propuso a esta asamblea que la Ciudad de Oaxaca fuera sede de la Décimo Quinta Sesión Ordinaria del CMAM e hizo entrega de discos e información impresa de la secretaría de turismo de la entidad, así como una invitación del presidente municipal de la sede propuesta, dirigida a los integrantes de este cuerpo colegiado. b) En uso de la palabra, el Dr. Edgardo Martínez Menéndez, comisionado estatal de arbitraje médico de Yucatán, hizo entrega del documento relativo a El Acto Médico en la Pasantía Social. Por la trascendencia del tema, el pleno de este cuerpo colegiado hizo suyo el presente punto. c) En uso de la palabra el Dr. Armando León Bernal, comisionado estatal de arbitraje médico de Tabasco, hizo hincapié en la importancia de llevar a cabo cursos de Formación de Peritos Médicos. El Dr. Germán Fajardo Dolci, Presidente del CMAM, instruyó al Dr. Javier Rodríguez Suárez, director general de difusión e investigación de la CONAMED, apoyar en el diseño e implementación de los referidos cursos. d) En uso de la palabra el Dr. José Fernando Rivas Guzmán, comisionado estatal de arbitraje médico de Colima, hizo una reflexión sobre la influenza en México, donde pidió al Dr. Germán Fajardo Dolci, Presidente del CMAM, transmitir por su conducto un reconocimiento al Dr. José Ángel Córdova Villalobos, Secretario de Salud, por el manejo de la contingencia epidémica, así como un reconocimiento por escrito al Dr. Fernández Varela, por la obtención del premio Guillermo Soberón. e) En uso de la palabra el Dr. Alberto Rodríguez Jacob, comisionado estatal de arbitraje médico de San Luis Potosí, solicitó que la información relativa al taller Elaboración de Marco Conceptual y Taxonomía, en coordinación con la dirección general de calidad e informática, los días 24 y 25 de junio de 7

8 2009, en la Comisión Nacional de Arbitraje Médico, se haga llegar a los integrantes de este cuerpo colegiado por conducto del Secretario Técnico. Después de un amplio intercambio de opiniones sobre los temas inscritos en el Orden del Día, se adoptaron los siguientes: ACUERDOS ACUERDO 1-XIVSOCMAM/V/2009. El CMAM trabajará a través de las comisiones estatales y la propia CONAMED, en coordinación con la Asociación Dental Mexicana en la publicación de recomendaciones específicas para el paciente odontológico, y cursos para mejorar la práctica odontológica en nuestro país. (UNANIMIDAD) ACUERDO 2-XIVSOCMAM/V/2009. Se aprobó en lo general las Reglas de Operación del CMAM y se reserva en lo particular el estudio que se realizará en la siguiente sesión ordinaria, para compartir opiniones con el subcomisionado jurídico de la CONAMED, en presentación de cuadros comparativos por artículos, con el Convenio Modificatorio de los Diversos Instrumentos Signados Para la Creación del Consejo Mexicano de Arbitraje Médico y de Coordinación de sus Acciones, de fecha 28 de noviembre de (MAYORÍA) ACUERDO 3-XIVSOCMAM/V/2009. El Presidente del Consejo de Arbitraje Médico enviará a petición de parte, oficio dirigido a los secretarios de salud en las entidades federativas, sugiriendo la conveniencia de que las comisiones estatales de arbitraje médico formen parte del consejo de salud en su Estado. (UNANIMIDAD) ACUERDO 4-XIVSOCMAM/V/2009. Se programará taller de Elaboración de Marco Conceptual y Taxonomía, en coordinación con la dirección general de calidad e informática, los días 24 y 25 de junio de 2009, en la Comisión Nacional de Arbitraje Médico. (MAYORÍA) ACUERDO 5-XIVSOCMAM/V/2009. Por respeto a la autonomía de cada entidad federativa, las comisiones de arbitraje médico en los estados explorarán la viabilidad jurídica de adoptar una denominación homogénea a nivel nacional, para la próxima sesión ordinaria del CMAM. (MAYORÍA) 8

9 ACUERDO 6-XIVSOCMAM/V/2009. El Consejo Mexicano de Arbitraje Médico convocará a la realización del seminario El Acto Médico en la Pasantía Social, con fecha abierta a las propuestas de los consejeros. (MAYORÍA) ACUERDO 7-XIVSOCMAM/V/2009. Por conducto del Presidente del CMAM, se hará llegar un reconocimiento al Dr. José Ángel Córdova Villalobos, Secretario de Salud, por el manejo de la contingencia epidémica en México, así como un reconocimiento por escrito al Dr. Fernández Varela, por la obtención del premio Guillermo Soberón. ACUERDO 8-XIVSOCMAM/V/2009. El Dr. Manuel Ortega González, Comisionado de Arbitraje Médico de Oaxaca, fungirá como anfitrión de la XV Sesión Ordinaria del Consejo Mexicano de Arbitraje Médico, en la Ciudad de Oaxaca, Oaxaca, a realizarse los días 12 y 13 de noviembre de (UNANIMIDAD) 17.- Clausura. Se invitó al Dr. Pablo Rosales Ugalde Comisionado de Arbitraje Médico del Estado de Querétaro y Decano de este consejo, a clausurar los trabajos de la presente sesión. No habiendo otro asunto que tratar, se procedió a dar por clausuradas las actividades de la Décima Cuarta Sesión Ordinaria del Consejo Mexicano de Arbitraje Médico, siendo las 14:13 horas del día veintinueve de mayo de dos mil nueve. Para los efectos procedentes, se levanta la presente acta que firman al margen y calce, para constancia, el Presidente y Secretario Técnico. PRESIDENTE DR. GERMÁN E. FAJARDO DOLCI SECRETARO TÉCNICO LIC. RAFAEL E. MONTOYA ROMERO 9

Concentrado de cursos impartidos y población atendida a través de las Juntas Ejecutivas Locales y Distritales Enero-Junio, 2005.

Concentrado de cursos impartidos y población atendida a través de las Juntas Ejecutivas Locales y Distritales Enero-Junio, 2005. Educar para la Democracia AGUASCALIENTES 0 2 2 0 0 0 38 0 38 38 BAJA CALIFORNIA 5 4 9 47 89 0 0 47 89 136 CHIAPAS 1 0 1 13 11 0 0 13 11 24 CHIHUAHUA 1 7 8 37 54 277 287 314 341 655 COAHUILA 6 0 6 9 24

Más detalles

Reforestación urbana y rural (Número de árboles)

Reforestación urbana y rural (Número de árboles) 1993 Aguascalientes 611,000 78,000 689,000 Baja California 76,000 0 76,000 Baja California Sur 20,000 0 20,000 Campeche 489,000 2,653,000 3,142,000 Coahuila 442,000 300,000 742,000 Colima 120,000 0 120,000

Más detalles

Ingreso laboral per cápita por entidad federativa

Ingreso laboral per cápita por entidad federativa Ingreso laboral per cápita por entidad federativa Febrero 2015 www.coneval.gob.mx Ingreso laboral per cápita, Aguascalientes $2,300.0 $1,300.0 $1,200.0 2 Ingreso laboral per cápita, Baja California $3,600.0

Más detalles

EDUCACIÓN SUPERIOR ALUMNOS, DOCENTES Y ESCUELAS TOTAL Primera parte ENTIDAD

EDUCACIÓN SUPERIOR ALUMNOS, DOCENTES Y ESCUELAS TOTAL Primera parte ENTIDAD TOTAL Primera parte TOTAL 1 TÉCNICO SUPERIOR FEDERATIVA Alumnos Hombres Mujeres Docentes* Escuelas** Instituciones** Alumnos Docentes Escuelas Aguascalientes 32 404 15 244 17 160 3 659 40 26 2 616 384

Más detalles

Plantas de tratamiento, en operación, capacidad instalada y gasto tratado de agua residual municipal

Plantas de tratamiento, en operación, capacidad instalada y gasto tratado de agua residual municipal Aguascalientes 1995 45 65 2,491.40 2,361.90 2,620.90 1996 75 93 2,372.80 1,967.40 2,461.00 1997 78 94 2,377.50 1,968.10 2,462.00 1998 81 97-2,029.30 2,564.90 1999 79 93 2,430.40 1,853.80 2,509.30 2000

Más detalles

Trabajadores Totales Asegurados en el IMSS 2. Trabajadores Asegurados en el IMSS, según Actividad Económica 4

Trabajadores Totales Asegurados en el IMSS 2. Trabajadores Asegurados en el IMSS, según Actividad Económica 4 Introducción 1 Trabajadores Totales Asegurados en el IMSS 2 Trabajadores Asegurados en el IMSS, según Actividad Económica 4 Trabajadores Asegurados en el IMSS, según Región 7 Trabajadores Asegurados en

Más detalles

LEYES ESTATALES EN MATERIA DE PREVENCIÓN Y ELIMINACIÓN DE LA DISCRIMINACIÓN

LEYES ESTATALES EN MATERIA DE PREVENCIÓN Y ELIMINACIÓN DE LA DISCRIMINACIÓN Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género Dirección de Seguimiento del Sistema para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra

Más detalles

Indicadores demográficos para los adultos mayores por entidad federativa,

Indicadores demográficos para los adultos mayores por entidad federativa, Indicadores demográficos para los adultos mayores por entidad federativa, 000-00 Nacional: Indicadores demográficos para los adultos mayores, 000-0 Indicador 000 00 00 00 00 0 Población media 6 870 75

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión *Para el delito de extorsión, algunas entidades reportan más averiguaciones previas que víctimas debido a la logística de registro y seguimiento

Más detalles

Sistema Nacional de Investigadores

Sistema Nacional de Investigadores Sistema Nacional de Investigadores Contenido 1. Investigadores en el Sistema Nacional de Investigadores 2002-2013 2. Investigadores en el SNI por nivel 2013 3. Distribución de investigadores SNI por género

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión 2015

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión 2015 Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

Año Escuelas en que se aplica Alumnos a los que se aplica

Año Escuelas en que se aplica Alumnos a los que se aplica Año Escuelas en que se aplica Alumnos a los que se aplica 2013 122,608 14,098,879 2012 116,251 13,507,157 2011 123,725 14,064,814 2010 121,833 13,772,359 2009 120,583 13,187,688 2008 121,668 9,930,000

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión 2016

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión 2016 Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

Sistema Nacional de Registro de la Queja Médica (SINAREQ)

Sistema Nacional de Registro de la Queja Médica (SINAREQ) Sistema Nacional de Registro de la Queja Médica (SINAREQ) AVANCES EN LA DEFINICIÓN DE LOS CRITERIOS PARA EL REGISTRO DE INFORMACIÓN Y PARA LA ELABORACIÓN DE CUADROS ESTADÍSTICOS DEL SINAREQ Dr. Héctor

Más detalles

Panorama Estatal de Ocupaciones

Panorama Estatal de Ocupaciones Panorama Estatal de Ocupaciones 216 Aguascalientes Baja California Baja California Sur Campeche Chiapas Chihuahua Coahuila Colima Distrito Federal Durango Guanajuato Guerrero Hidalgo Jalisco México Michoacán

Más detalles

Avances del Programa Federal Centros Estatales de Información y Documentación

Avances del Programa Federal Centros Estatales de Información y Documentación 1 Centros en 27 Registro Nacional de Cultura Física y Deporte (RENADE) 26: 1 registro, 27: 82 registros, En 27, no existía una línea de trabajo sistematizado que delimitara las funciones y servicios otorgados

Más detalles

TRIBUNAL ELECTORAL DEL ESTADO DE GUERRERO BIBLIOTECA IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO INVENTARIO

TRIBUNAL ELECTORAL DEL ESTADO DE GUERRERO BIBLIOTECA IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO INVENTARIO Compendio Legislativo en Materia Electoral del Edo. de Coahuila de Zaragoza Tribunal Electoral del Poder Judicial del Edo. de Coahuila de Zaragoza Compendio Legislativo en Materia Electoral del Estado

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

Plantas de tratamiento de agua residual industrial

Plantas de tratamiento de agua residual industrial Aguascalientes 1996 19 47.50 47.50 1997 19 47.50 47.50 1998 21 144.30 49.87 1999 25 144.30 49.87 2000 24 196.00 69.97 2001 24 197.70 69.97 2002 24 198.00 70.00 2003 24 198.00 70.00 2004 24 198.00 90.00

Más detalles

Trabajadores Totales Asegurados en el IMSS 2. Trabajadores Asegurados en el IMSS, según Sexo 4

Trabajadores Totales Asegurados en el IMSS 2. Trabajadores Asegurados en el IMSS, según Sexo 4 Junio de 2016 Introducción 1 Trabajadores Totales Asegurados en el IMSS 2 Trabajadores Asegurados en el IMSS, según Sexo 4 Trabajadores Asegurados del IMSS Menos de 15 Años y Más por Grupos de Edad, Según

Más detalles

Trabajadores Totales Asegurados en el IMSS 2. Trabajadores Asegurados en el IMSS, según Sexo 4

Trabajadores Totales Asegurados en el IMSS 2. Trabajadores Asegurados en el IMSS, según Sexo 4 Febrero de 2016 Introducción 1 Trabajadores Totales Asegurados en el IMSS 2 Trabajadores Asegurados en el IMSS, según Sexo 4 Trabajadores Asegurados del IMSS Menos de 15 Años y Más por Grupos de Edad,

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ESQUEMAS FINANCIEROS PRESUPUESTO INFONAVIT 2013

SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ESQUEMAS FINANCIEROS PRESUPUESTO INFONAVIT 2013 SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ESQUEMAS FINANCIEROS PRESUPUESTO INFONAVIT 2013 6 de agosto de 2013 Presupuesto ejercido al 31 de julio Entidad Federativa Vivienda vertical Vivienda horizontal Total Inversión

Más detalles

LA INSEGURIDAD EN 2002 (ANEXO ESTADÍSTICO)

LA INSEGURIDAD EN 2002 (ANEXO ESTADÍSTICO) LA INSEGURIDAD EN 2002 (ANEXO ESTADÍSTICO) MARZO DE 2003 CONTENIDO GRÁFICO 1 INCIDENCIA DE DELITOS DEL FUERO COMÚN EN MÉXICO (CIFRAS ABSOLUTAS)... 5 GRAFICO 2 INCIDENCIA DELICTIVA EN MÉXICO (TASA POR 100

Más detalles

Lista Nominal de Electores

Lista Nominal de Electores Proceso Electoral 2014-2015 03 junio 2015 1 Campaña Anual Intensa Del 1 de septiembre de 2014 al 15 enero de 2015 6,990,615 Ciudadanos atendidos Corrección de Datos Personales 215,785 Cambio de Domicilio

Más detalles

Anexo A. Índices de intensidad migratoria México-Estados Unidos a nivel nacional

Anexo A. Índices de intensidad migratoria México-Estados Unidos a nivel nacional Anexo A. Índices de intensidad migratoria México-Estados Unidos a nivel nacional Anexo A. Índices de intensidad migratoria México-Estados Unidos a nivel nacional Muy alto Alto Medio Bajo Muy bajo Nulo

Más detalles

Muertes por Diabetes Mellitus tipo 2. 57.2 18.9 muertes por cada 100 mil habitantes. Promedio Estados DATOS A DESTACAR

Muertes por Diabetes Mellitus tipo 2. 57.2 18.9 muertes por cada 100 mil habitantes. Promedio Estados DATOS A DESTACAR Aguascalientes 31% : 30% 21% 5% : 24% : 7% : 15% Mellitus tipo 2 57.2 18.9 : 66.7 : 15.7 436 kg de alimentos ricos en azúcar 11% de los diabéticos diagnosticados 56% de los niños ven una pantalla de los

Más detalles

CERTIFICACIÓN DE NACIMIENTOS, IMPLEMENTACIÓN, RESULTADOS Y DESAFÍOS

CERTIFICACIÓN DE NACIMIENTOS, IMPLEMENTACIÓN, RESULTADOS Y DESAFÍOS CERTIFICACIÓN DE NACIMIENTOS, IMPLEMENTACIÓN, RESULTADOS Y DESAFÍOS Mtra. Aline P. Jiménez Romero Directora de Información sobre Necesidades de Salud y Población 1er Encuentro Regional de Indicadores sobre

Más detalles

Posgrados del Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) 2012, CONACYT

Posgrados del Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) 2012, CONACYT Posgrados del Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) 2012, CONACYT Contenido 1. Posgrados pertenecientes al PNPC por niveles (2012) 2. Posgrados del PNPC por áreas académicas (2012) 3. Posgrados

Más detalles

AUTOTRANSPORTE FEDERAL DE TURISMO

AUTOTRANSPORTE FEDERAL DE TURISMO AUTOTRANSPORTE FEDERAL DE 4 .- AUTOTRANSPORTE FEDERAL DE El Autotransporte Federal de Turismo se presta en los caminos de jurisdicción federal sin estar sujetos a horarios o rutas determinadas. De conformidad

Más detalles

SISTEMA NACIONAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA UNIDAD DE ENLACE

SISTEMA NACIONAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA UNIDAD DE ENLACE PADRÓN DE S "ESTRATEGIA INTEGRAL DE ASISTENCIA SOCIAL ", CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO 2009 AGUASCALIENTES BAJA CALIFORNIA BAJA CALIFORNIA SUR CAMPECHE COAHUILA COLIMA CHIAPAS 58,955,024 94,090,803 32,981,450

Más detalles

LEGISLACIÓN ESTATAL EN MATERIA DE IGUALDAD

LEGISLACIÓN ESTATAL EN MATERIA DE IGUALDAD Dirección de Seguimiento del para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres de la de Federal General para la. 27 abr.-06. 2- ago.-06. 06-mar-2012.. Nacional. 8-mar.-07. Aguascalientes

Más detalles

Situación del Empleo en el Sector de la Construcción CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN

Situación del Empleo en el Sector de la Construcción CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN Situación del Empleo en el Sector de la Construcción CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN ENERO 2017 Fuente: Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción (CEESCO)

Más detalles

SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO 34 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Viernes 28 de enero de 2005 SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO ACUERDO por el que se da a conocer el calendario de entrega, porcentaje, fórmulas y variables utilizadas,

Más detalles

COMISIÓN PERMANENTE DE INFORMACIÓN

COMISIÓN PERMANENTE DE INFORMACIÓN COMISIÓN PERMANENTE DE INFORMACIÓN JUNIO 2011 ACUERDOS DE LA CUARTA SESIÓN ORDINARIA DE LA COMISIÓN PERMANENTE DE INFORMACIÓN DEL CONSEJO NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA ACUERDOS DE LA CUARTA SESIÓN ORDINARIA

Más detalles

A N T E C E D E N T E S. Asignación de tiempos en radio y televisión a autoridades electorales,

A N T E C E D E N T E S. Asignación de tiempos en radio y televisión a autoridades electorales, INE/CG662/2016 ACUERDO DEL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL, POR EL QUE SE DETERMINA LA ASIGNACIÓN DE TIEMPOS EN RADIO Y TELEVISIÓN A LAS AUTORIDADES ELECTORALES LOCALES PARA EL CUARTO

Más detalles

Marco Regulatorio de las CONCESIONES: Tipo de regulación en materia de concesiones

Marco Regulatorio de las CONCESIONES: Tipo de regulación en materia de concesiones CONCESIONES Tipo de regulación en materia de Concesiones... 33 Cuadro 1... 36 Plazo máximo de duración... 35 Cuadro 2... 36 Cesión, gravamen y enajenación de derechos del concesionario... 37 Cuadro 3...

Más detalles

Transparencia y Acceso a la Información Pública en el Ámbito Local

Transparencia y Acceso a la Información Pública en el Ámbito Local Transparencia y Acceso a la Información Pública en el Ámbito Local Dra. Jacqueline Peschard Mariscal Comisionada Presidenta del IFAI 6º Foro Internacional Desde lo Local Puerto Vallarta, 30 de Octubre

Más detalles

Centro de Información Registral, Catastral y Económica, A.C.

Centro de Información Registral, Catastral y Económica, A.C. PLAZOS PARA LLEVAR A CABO LA INSCRIPCIÓN DE ACTOS EN LOS REGISTROS PÚBLICOS DE LA PROPIEDAD DEL PAÍS, ESTABLECIDOS EN LOS ORDENAMIENTOS JURÍDICOS QUE REGULAN LA FUNCIÓN REGISTRAL INMOBILIARIA 1 Para efectos

Más detalles

INEGI. México y sus municipios

INEGI. México y sus municipios Tasa de crecimiento promedio anual de 1900 a 2005 91.2 97.5 103.3 81.2 2.68 3.07 3.40 48.2 3.20 66.8 13.6 1.09 15.2 14.3 1.71 16.6 1.76 19.7 25.8 34.9 2.02 2.06 1.58 1.02 1900 1910 1921 1930 1940 1950

Más detalles

Exportaciones por Entidad Federativa. Febrero 2014

Exportaciones por Entidad Federativa. Febrero 2014 Exportaciones por Entidad Federativa Febrero 2014 Respuesta ante las solicitudes de información regional Producción Exportación Exportaciones por Entidad Federativa Objetivo Generar información referente

Más detalles

Resumen para Presidente Proceso Electoral a nivel Nacional por Entidad Federativa

Resumen para Presidente Proceso Electoral a nivel Nacional por Entidad Federativa Resumen para Presidente Proceso Electoral 2011-2012 a nivel Nacional por Entidad Federativa Resumen para Senadores Proceso Electoral 2011-2012 a nivel Nacional por Entidad Federativa Resumen para Diputados

Más detalles

Entidad Federativa Porcentaje Monto Porcentaje Monto

Entidad Federativa Porcentaje Monto Porcentaje Monto CALENDARIO de entrega, porcentaje, fórmulas y variables utilizadas, así como los montos, estimados, que recibirá cada entidad federativa del Fondo General de Participaciones y del Fondo de Fomento Municipal,

Más detalles

Acuerdo por el que se da a conocer el calendario de entrega, porcentaje, fórmulas y variables utilizadas...

Acuerdo por el que se da a conocer el calendario de entrega, porcentaje, fórmulas y variables utilizadas... Página 1 de 7 PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN EL 30 DE ENERO DE 2008. ACUERDO POR EL QUE SE DA A CONOCER EL CALENDARIO DE ENTREGA, PORCENTAJE, FÓRMULAS Y VARIABLES UTILIZADAS, ASÍ COMO

Más detalles

UMA (Unidades de manejo para la conservación de la vida silvestre) registradas

UMA (Unidades de manejo para la conservación de la vida silvestre) registradas Aguascalientes 1999 7 8,876 1 2000 0 0 14 2001 2 714 3 2002 1 800 3 2003 1 1,176 1 2004 1 2,785 1 2005 3 12,987 0 2006 4 3,319 1 2007 1 184 0 2008 1 581 2 2009 0 0 0 Baja California 1999 28 2,298,215 5

Más detalles

CUARTA VISITADURÍA GENERAL PROGRAMA DE ASUNTOS DE LA MUJER Y DE IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES

CUARTA VISITADURÍA GENERAL PROGRAMA DE ASUNTOS DE LA MUJER Y DE IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES Violencia como causal de divorcio Observancia Nacional El Programa Nacional para la Igualdad de Oportunidades y no Discriminación contra las Mujeres (PROIGUALDAD) 2013-2018, establece como línea de acción,

Más detalles

CONAVI. Comisión Nacional Mixta de Desarrolladores y Constructores. 29 de Agosto de 2012

CONAVI. Comisión Nacional Mixta de Desarrolladores y Constructores. 29 de Agosto de 2012 CONAVI Comisión Nacional Mixta de Desarrolladores y Constructores 29 de Agosto de 2012 Durante los primeros 8 meses del 2012 se ha reasignado el presupuesto entre los subprogramas con mejor desempeño para

Más detalles

SEGUNDA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

SEGUNDA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO Martes 23 de diciembre de 2014 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) SEGUNDA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO ACUERDO por el que se da a conocer a los gobiernos de las entidades

Más detalles

Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública. ENVIPE 2013

Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública. ENVIPE 2013 Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública. ENVIPE 2013 Datos de Zacatecas y su comparabilidad Nacional Dirección del Sistema Estatal de Información. Octubre 2013 . Datos Zacatecas

Más detalles

Datos del Diagnóstico: Algunas Ideas

Datos del Diagnóstico: Algunas Ideas Datos del Diagnóstico: Algunas Ideas Cuando creíamos que teníamos todas las respuestas, de pronto, cambiaron todas las preguntas. Mario Benedetti Nuestras premisas Fortalecer Colaborar Coordinar Coadyuvar

Más detalles

Mejorar. Resultados Prueba ENLACE 2011

Mejorar. Resultados Prueba ENLACE 2011 Mejorar Resultados Prueba ENLACE 2011 Básica y Media Superior Septiembre 9, 2011 1 Primaria 3º a 6º grados Secundaria 1º a 3º grados 2 Cobertura histórica Prueba ENLACE Básica Año Escuelas en que se aplica

Más detalles

Resultados Prueba ENLACE 2011 Básica y Media Superior

Resultados Prueba ENLACE 2011 Básica y Media Superior 1 Mejorar Resultados Prueba ENLACE 2011 Básica y Media Superior Septiembre 9, 2011 2 Primaria 3º a 6º grados Secundaria 1º a 3º grados 3 Cobertura histórica Prueba ENLACE Básica Año Escuelas en que se

Más detalles

DE LA SOBERANÍA DEL ESTADO

DE LA SOBERANÍA DEL ESTADO 2. Y/O FORMA DE a. BAJA CALIFORNIA CAMPECHE CHIAPAS CAPÍTULO VII I ESTADO LIBRE Y SOBERANO (ART. 4) PODERES PÚBLICOS/ RENOVACIÓN (ART. 5) PROCESO ELECTORAL (ART. 5) PARTIDOS POLÍTICOS (ART. 5) PARTICIPACIÓN

Más detalles

SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA SUELDOS DE POLICÍAS ESTATALES Y MUNICIPALES

SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA SUELDOS DE POLICÍAS ESTATALES Y MUNICIPALES SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA SUELDOS DE POLICÍAS ESTATALES Y MUNICIPALES Entidades Federativas con sueldo por debajo del promedio nacional Entidades Federativas con

Más detalles

Avances en la implementación de la reforma de justicia penal SETEC

Avances en la implementación de la reforma de justicia penal SETEC Avances en la implementación de la reforma de justicia penal SETEC Enero, 2011 Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal (Co.Co.) DOF 13/oct/2008 Representante de organizaciones

Más detalles

Indiciados en averiguaciones previas seguidas ante el Ministerio Público de la Federación y Agencias Investigadoras

Indiciados en averiguaciones previas seguidas ante el Ministerio Público de la Federación y Agencias Investigadoras Indiciados en averiguaciones previas seguidas ante el Ministerio Público de la Federación y Agencias Investigadoras DEFENSA PÚBLICA De acuerdo con lo antes expuesto, y atendiendo a que el servicio de defensa

Más detalles

Vigilancia Epidemiológica de casos de VIH/SIDA en México Registro Nacional de Casos de SIDA Actualización al 30 de junio de 2013 (CENSIDA)

Vigilancia Epidemiológica de casos de VIH/SIDA en México Registro Nacional de Casos de SIDA Actualización al 30 de junio de 2013 (CENSIDA) Vigilancia Epidemiológica de casos de VIH/SIDA en México Registro Nacional de Casos de SIDA Actualización al 30 de junio de 2013 (CENSIDA) Resumen de la Vigilancia Epidemiológica del Registro Nacional

Más detalles

LA RENDICIÓN DE CUENTAS Y LA TRANSPARENCIA GUBERNAMENTAL LOS TEMAS PENDIENTES. Alejandra Ríos Cázares División de Administración Pública CIDE

LA RENDICIÓN DE CUENTAS Y LA TRANSPARENCIA GUBERNAMENTAL LOS TEMAS PENDIENTES. Alejandra Ríos Cázares División de Administración Pública CIDE LA RENDICIÓN DE CUENTAS Y LA TRANSPARENCIA GUBERNAMENTAL LOS TEMAS PENDIENTES Alejandra Ríos Cázares División de Administración Pública CIDE Premisas Claridad conceptual Fragmentar el objeto de estudio

Más detalles

Oaxaca de Juárez, Oaxaca, a 7 de agosto de Secretaría de Finanzas

Oaxaca de Juárez, Oaxaca, a 7 de agosto de Secretaría de Finanzas Evolución de la actividad económica y del empleo en el Estado as Oaxaca de Juárez, Oaxaca, a 7 de agosto de 2011 1 La economía 14.0 12.0 1 8.0 6.0 4.0 2.0-2.0-4.0-6.0-8.0 Estado : Indicador trimestral

Más detalles

Bienvenidos a la UNAM. Ma. Teresa Bravo Mercado

Bienvenidos a la UNAM. Ma. Teresa Bravo Mercado Bienvenidos a la UNAM Ma. Teresa Bravo Mercado V Reunión Nacional de Coordinadores de Programas Académicos en Educación Ambiental Nueva época 2007 Secretaria de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca.

Más detalles

SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN PUESTOS AUTORIZADOS POR LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA COMO DE LIBRE DESIGNACIÓN

SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN PUESTOS AUTORIZADOS POR LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA COMO DE LIBRE DESIGNACIÓN COMUNICACIÓN SOCIAL SUBDIRECTOR DE INFORMACION INTERNACIONAL B SSFP/408/643/2007 DIRECTOR GENERAL ADJUNTO DE GOBIERNO MB1 DIRECTOR DE COORDINACION POLITICA CON LOS PODERES DE LA UNION MB1 DIRECTOR DE CONCERTACION

Más detalles

Estadísticas de Educación en México

Estadísticas de Educación en México Estadísticas de Educación en México CONTENIDO 1. México: Gasto Nacional en Educación como proporción del PIB 2000-2009 2. México: Gasto Nacional en Educación como proporción del PIB y por fuente de financiamiento

Más detalles

Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores Dirección de Programas Estatales Departamento de Recreación Física y Deporte

Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores Dirección de Programas Estatales Departamento de Recreación Física y Deporte Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores Dirección de Programas Estatales Departamento de Recreación Física y Deporte Calendario Nacional de Selectivos Estatales y Distrital Deportivos y Culturales

Más detalles

Cancelación de solicitudes de trámite (artículo 199, párrafos 1 al 5 del COFIPE)

Cancelación de solicitudes de trámite (artículo 199, párrafos 1 al 5 del COFIPE) Cancelación de solicitudes de trámite (artículo 199, párrafos 1 al 5 del COFIPE) Plan de trabajo 2013 20 de febrero de 2013 COORDINACIÓN DE OPERACIÓN EN CAMPO Dirección de Depuración y Verificación en

Más detalles

CONTENIDO. Marco normativo 1. Objetivo general 2. Objetivo específico 2. Publicación de inserciones en medios nacionales 2

CONTENIDO. Marco normativo 1. Objetivo general 2. Objetivo específico 2. Publicación de inserciones en medios nacionales 2 INFORME SOBRE LA PUBLICACIÓN DE LA INTEGRACIÓN DE LOS CONSEJOS LOCALES Y DISTRITALES PROCESO ELECTORAL FEDERAL 2011-2012 FEBRERO, 2012 1 CONTENIDO Presentación 1 Marco normativo 1 Objetivo general 2 Objetivo

Más detalles

Capacidad instalada total en plantas de tratamiento de agua residual municipal (litros por segundo)

Capacidad instalada total en plantas de tratamiento de agua residual municipal (litros por segundo) Aguascalientes Anaerobio 1999 0.00 Biodiscos 1999 0.00 Biológico 1999 0.00 Dual 1999 2,000.00 2000 2,000.00 2001 2,000.00 2002 2,000.00 Filtros biológicos 1999 0.00 Lodos activados 1999 220.00 2000 230.00

Más detalles

Julio de 2011. www.coneval.gob.mx

Julio de 2011. www.coneval.gob.mx Julio de 2011 www.coneval.gob.mx 6.0 6.0 6 4 4.0 4.0 Acceso a la alimentación Millones de personas 4.1 Población con ingreso menor a la línea de bienestar 4.8 3.5 3.2 2008 10.6 % 11.7 millones 2010 10.4%

Más detalles

Sistema de Información Epidemiológica del Consumo de Drogas

Sistema de Información Epidemiológica del Consumo de Drogas Sistema de Información Epidemiológica del Consumo de Drogas Droga de mayor impacto reportada por usuarios de drogas ilícitas en el año previo a la solicitud de tratamiento en Centros de Integración Juvenil.

Más detalles

Situación del Empleo en el Sector de la Construcción CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN

Situación del Empleo en el Sector de la Construcción CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN Situación del Empleo en el Sector de la Construcción CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN DICIEMBRE Fuente: Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción (CEESCO) con

Más detalles

Bases para el desarrollo de los Programas Estatales de Evaluación y Mejora Educativa (PEEME) Guía para la elaboración del Diagnóstico

Bases para el desarrollo de los Programas Estatales de Evaluación y Mejora Educativa (PEEME) Guía para la elaboración del Diagnóstico Bases para el desarrollo de los Programas Estatales de Evaluación y Mejora Educativa (PEEME) Guía para la elaboración del Diagnóstico Diciembre 2015 Contenido Orientaciones generales para la construcción

Más detalles

Nunca es Tarde para Estudiar. Subdirección General de Sustentabilidad Social

Nunca es Tarde para Estudiar. Subdirección General de Sustentabilidad Social Nunca es Tarde para Estudiar Subdirección General de Sustentabilidad Social Antecedentes El 17 de diciembre del 2009, el Infonavit y el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) suscribieron

Más detalles

LEGISLACION DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS QUE PROPICIAN LA CAPACITACION PARA EL TRABAJO DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLECENTES

LEGISLACION DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS QUE PROPICIAN LA CAPACITACION PARA EL TRABAJO DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLECENTES Aguascalientes LEY PARA LA PROTECCION DE LA NIÑEZ Y LA ADOLESCENCIA DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES CAPITULO VIII REGIMEN ESPECIAL DE PROTECCION AL TRABAJO Artículo 54.- La Secretaria de Desarrollo Económico

Más detalles

EVOLUCIÓN DEL GASTO EN EDUCACIÓN EN MÉXICO

EVOLUCIÓN DEL GASTO EN EDUCACIÓN EN MÉXICO EVOLUCIÓN DEL GASTO EN EDUCACIÓN EN MÉXICO GASTO NACIONAL EN EDUCACIÓN Y SU RELACIÓN CON EL PRODUCTO INTERNO BRUTO CONTEXTO SOCIOECONÓMICO APORTACIÓN AL PIB 2011 PIB RANK PIB Nacional $14,047,521,360.10-2011

Más detalles

Estadísticas Municipales HACIENDA MUNICIPAL ABRIL-JUNIO

Estadísticas Municipales HACIENDA MUNICIPAL ABRIL-JUNIO HM Estadísticas Municipales HACIENDA MUNICIPAL ABRIL-JUNIO 2011 111 Estadísticas Municipales Cuánto se Recauda de Predial y Agua por Persona? René Alejandro Herrera Jiménez En el presente artículo se hace

Más detalles

RESULTADOS DEL CENSO NACIONAL DE TRANSPARENCIA, ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES FEDERAL Y ESTATAL 2016

RESULTADOS DEL CENSO NACIONAL DE TRANSPARENCIA, ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES FEDERAL Y ESTATAL 2016 BOLETÍN DE PRENSA NÚM. 535 /16 12 DE DICIEMBRE DE 2016 AGUASCALIENTES, AGS. PÁGINA 1/2 RESULTADOS DEL CENSO NACIONAL DE TRANSPARENCIA, ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES FEDERAL

Más detalles

PROGRAMA DE DESARROLLO INSTITUCIONAL MUNICIPAL

PROGRAMA DE DESARROLLO INSTITUCIONAL MUNICIPAL PROGRAMA DE DESARROLLO INSTITUCIONAL MUNICIPAL Subsecretaría de Prospectiva, Planeación y Evaluación Unidad de Planeación y Relaciones Internacionales Noviembre de 2013 Programa de Desarrollo Institucional

Más detalles

Estadísticas de Población en México

Estadísticas de Población en México Estadísticas de Población en México Contenido 1. México: Población total 1960-2010 2. México: Población total por género 1960-2010 3. México: Tasa de crecimiento promedio de la población total por estados

Más detalles

Instituto Federal de Acceso a la información Pública

Instituto Federal de Acceso a la información Pública Instituto Federal de información Pública s que cuentan con Legislación en Materia de Protección de Datos en entes / y Órga encargado de su protección de Datos 1 Aguascalientes si Órga encargado de la protección

Más detalles

CRUZADA NACIONAL CONTRA EL HAMBRE ELEMENTOS CONSTITUTIVOS

CRUZADA NACIONAL CONTRA EL HAMBRE ELEMENTOS CONSTITUTIVOS El primer paso es reconocer el problema del hambre de millones de mexicanos Lic. Enrique Peña Nieto Presidente de México Versión 13 de septiembre de 2013 CRUZADA NACIONAL CONTRA EL HAMBRE ELEMENTOS CONSTITUTIVOS

Más detalles

Servicio Profesional de Carrera de las Instituciones de Seguridad Pública

Servicio Profesional de Carrera de las Instituciones de Seguridad Pública Servicio Profesional de Carrera de las Instituciones de Seguridad Pública 01 de Agosto de 2011 Servicio Profesional de Carrera de las Instituciones de Seguridad Pública PRESENTACIÓN Qué es la Profesionalización

Más detalles

CHIAPAS. INDICADOR TRIMESTRAL DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA ESTATAL. AL 3er. TRIMESTRE DE 2014 FEBRERO 2015

CHIAPAS. INDICADOR TRIMESTRAL DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA ESTATAL. AL 3er. TRIMESTRE DE 2014 FEBRERO 2015 CHIAPAS. INDICADOR TRIMESTRAL DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA ESTATAL AL 3er. TRIMESTRE DE 2014 FEBRERO 2015 Presentación En el presente documento se muestran los resultados para el estado de Chiapas del Índice

Más detalles

VELOCIDADES DE PUNTO

VELOCIDADES DE PUNTO SUBSECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA VELOCIDADES DE PUNTO (ADENDUM AL LIBRO DATOS VIALES 2014) DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIOS TÉCNICOS SUBSECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA LIC. GERARDO RUIZ ESPARZA SECRETARIO

Más detalles

ATLAS INTERESTATAL. mmsac INSTITUTO NACIONAL DG E5TADÍSTJ GEOGRAFÍA INFORMATICA I

ATLAS INTERESTATAL. mmsac INSTITUTO NACIONAL DG E5TADÍSTJ GEOGRAFÍA INFORMATICA I ATLAS SITUACIÓN DE LA DIVISIÓN ACTUAL POLÍTICO-ADMINISTRATIVA INTERESTATAL ESTADOS UNIDOS MEXICANOS mmsac MB INSTITUTO NACIONAL DG E5TADÍSTJ GEOGRAFÍA INFORMATICA I A T I A O A I LAb SITUACIÓN ACTUAL DE

Más detalles

LAS MIGRACIONES PERMANENTES DE MEXICANOS Y EL PADRÓN ELECTORAL

LAS MIGRACIONES PERMANENTES DE MEXICANOS Y EL PADRÓN ELECTORAL EVALUACIÓN DEL PADRÓN ELECTORAL FEDERAL LAS MIGRACIONES PERMANENTES DE MEXICANOS Y EL PADRÓN ELECTORAL Ana María Chávez Galindo Rodolfo Corona Vázquez OBJETIVOS! 1º. Analizar correspondencia de magnitudes,

Más detalles

SEGUNDA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE ECONOMIA

SEGUNDA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE ECONOMIA Miércoles 31 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) SEGUNDA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE ECONOMIA ACUERDO por el que se fija el precio máximo para el gas licuado de petróleo al usuario

Más detalles

III. Tribunales locales... 43

III. Tribunales locales... 43 III. Tribunales locales.............. 43 1. Aguascalientes.............. 44 2. Baja California.............. 44 3. Baja California Sur............ 45 4. Campeche................ 45 5. Coahuila................

Más detalles

Conferencia Mexicana de Acceso a la Información Pública COMISIÓN DE VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD

Conferencia Mexicana de Acceso a la Información Pública COMISIÓN DE VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD Conferencia Mexicana de Acceso a la Información Pública COMISIÓN DE VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD A partir de 2010, se pusieron en marcha los trabajos de la Comisión de Vinculación con la Sociedad Civil

Más detalles

TÍTULO SEXTO DE LOS MUNICIPIOS CAPÍTULO I DE LOS MUNICIPIOS Y DEL GOBIERNO MUNICIPAL

TÍTULO SEXTO DE LOS MUNICIPIOS CAPÍTULO I DE LOS MUNICIPIOS Y DEL GOBIERNO MUNICIPAL 19. MUNICIPIOS AGUASCALIENTES BAJA CALIFORNIA BAJA CALIFORNIA SUR CAPÍTULO DECIMOQUINTO DEL MUNICIPIO MUNICIPIOS/ COMPOSICIÓN (ART. 66) AYUNTAMIENTOS (ART. 66) PRESIDENCIA MUNICIPAL (ART. 66) AYUNTAMIENTO/

Más detalles

A N T E C E D E N T E S

A N T E C E D E N T E S Informe la Unidad Fiscalización los Recursos los s Políticos l Instituto Feral Electoral, por el que se informa l resultado l monitoreo anuncios espectaculares colocados en la vía pública, realizado mediante

Más detalles

Contenido Patentes solicitadas y otorgadas en México ( ) Patentes solicitadas y otorgadas en México por millón de habitantes ( )

Contenido Patentes solicitadas y otorgadas en México ( ) Patentes solicitadas y otorgadas en México por millón de habitantes ( ) Patentes Contenido 1. Patentes solicitadas y otorgadas en México (1993-2012) 2. Patentes solicitadas y otorgadas en México por millón de habitantes (1993-2012) 3. Patentes solicitadas en México por nacionalidad

Más detalles

LEY GENERAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL

LEY GENERAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL LEY GENERAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL 31 DE DICIEMBRE DE 2008 CONSEJO NACIONAL DE ARMONIZACION CONTABLE SECRETARIO TECNICO COMITÉ TECNICO INTEGRANTES DEL CONSEJO NACIONAL DE ARMONIZACION CONTABLE SECRETARIA

Más detalles

DIRECTORIO NACIONAL DE CENTROS DE SACRIFICIO DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

DIRECTORIO NACIONAL DE CENTROS DE SACRIFICIO DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS SERVICIO DE INFORMACIÓN AGROALIMENTARIA Y PESQUERA S I A P DIRECTORIO NACIONAL DE CENTROS DE SACRIFICIO DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS 1. RESUMEN 2. SECCIÓN POR ESTADO 3. POBLACIÓN HUMANA POR ESTADO,

Más detalles

Programa Nacional para Prevenir, Perseguir y Sancionar el Secuestro

Programa Nacional para Prevenir, Perseguir y Sancionar el Secuestro Programa Nacional para Prevenir, Perseguir y Sancionar el Secuestro 2011-2012 Junio, 2011 Prevenir Programa contra el secuestro Perseguir Articula esfuerzos institucionales Legislativo Ejecutivo Judicial

Más detalles

José%Alejandro%Espinoza%Espinoza Jesús%Ignacio%Frías%Ramos

José%Alejandro%Espinoza%Espinoza Jesús%Ignacio%Frías%Ramos Ganadores.de.Accesos.al.Par3do.de.Despedida.de.la.Selección Nombre Santa%Teresita%Zamora%Ureña%% Alexandre%Augusto%Zegarra%Dos%Santos Rodolfo%Molina%Galicia% José%Alejandro%Espinoza%Espinoza Jesús%Ignacio%Frías%Ramos

Más detalles

DELEGACION UNIDAD HABITACIONAL

DELEGACION UNIDAD HABITACIONAL No. DELEGACION UNIDAD HABITACIONAL UT VIV. POB. AÑO DIRECCION 1 CUAUHTEMOC EDIFICIO GUILLERMO PRIETO 15-035-1 112 560 1966 2 CUAUHTEMOC EDIF. GENERAL ANAYA 15-035-1 36 180 1,966 3 CUAUHTEMOC EDIF. 5 DE

Más detalles

Red Mexicana de Municipios por la Salud

Red Mexicana de Municipios por la Salud Red Mexicana de Municipios por la Salud Índice Qué es la Red Antecedentes Propósitos Conformación Dimensión actual Logros Retos Índice Qué es la Red Antecedentes Propósitos Conformación Dimensión actual

Más detalles