El ordenamiento ecológico territorial en la región del proyecto turístico Escalera Náutica

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "El ordenamiento ecológico territorial en la región del proyecto turístico Escalera Náutica"

Transcripción

1 El ordenamiento ecológico territorial en la región del proyecto turístico Escalera Náutica Gerardo Bocco y Fernando Rosete Dirección General de Investigación en Ordenamiento Ecológico y Conservación de Ecosistemas Instituto Nacional de Ecología SEMARNAT UAM-I, enero

2 Contenidos! El INE. Estructura y función! Características generales del proyecto turístico Escalera Náutica! Características generales de la región del Golfo de California! El estudio de OET! Perspectivas

3 Créditos! Las imágenes del sensor AVHRR fueron tomadas del sitio web de NASA! Las imágenes del sensor Landsat fueron adquiridas para el INF 2000 (Inventario Nacional Forestal 2000-Semarnat)! Mapas de biodiversidad de: Plant endemisms in Baja California (Riemann, Peña y Ezcurra), 2001! Sitios web:

4 Posición del INE en el sector Secretaría de Recursos Naturales y Medio Ambiente Subsecretaría de Planeación Subsecretaría de Gestión Subsecretaría de Normatividad Órganos desconcentrados CONAGUA, CONAFOR, PROFEPA INE, IMTA

5 Estructura técnica del INE Presidencia del Instituto Nacional de Ecología Investigación en Ordenamiento, Conservación y Cuencas Investigación en Política y Economía Ambiental Investigación en Contaminación urbana, regional y global CENICA

6 Estructura de la DGIOECE Dirección General Investigación en OE y CE (Total: 29 técnicos) Secretaría Particular Encargado de Proyectos Coordinador Administrativo Dirección de Área Ordenamiento Ecológico Dirección de Área Conservación de Ecosistemas Dirección de Área Manejo de Cuencas Subdirecciones (13 técnicos) 1. Ordenamiento General 2. Ordenamiento Regional 3. SIG Subidrecciones (8 técnicos) 1. Especies Prioritarias 2. Hábitats Prioritarios Subdirecciones (7 técnicos) 1. Estudios socio-económicos 2. Estudios Bio-físicos

7 El proyecto Escalera Náutica San Diego Ensenada Cabo Colne tt San Quintín Tij uana MEXICALI B. C. San Luis Gonzaga B. C. Pto. Can oas O CEA NO PACI FIC O Sta. Sta. Rosalillita Bahía Tortugas Yuma Punta Abreojos San Juanico Bahía de los Angel es Pto. San Carlos Sonoyta Pue rto San Felipe Peñ asco Santa Rosalía Mulegé 5 Puertos existentes 7 Puertos a complementar 12 Puertos a construir Caborca Bahía Kino MAR DE C O R TÉS B. C. S. PHOENIX Cabo San Lucas Tucson Nogales SONORA HERMOSILLO Guaymas- San Carlos Pto. Pto. Escondido Loreto Topolobampo LA PAZ a El Pas o Hua tabampo Los Mochi s Alt ata SINALOA Mazatlá n El proyecto consiste en: Una red de 24 puertos de abrigo distribuidos a una distancia promedio de 90 millas náuticas, en donde se proporcionen los servicios básicos de atraque, suministro de combustible, avituallamiento, radiocomunicación, marina seca, reparaciones menores, abrigo y auxilio en casos de emergencia; CULIACÁN Teaca pan Un puente terrestre para el traslado de embarcaciones del Pacífico al Mar de Cortés; Cuatro Cinco rutas de internación para embarcaciones remolcables; Veinte aeropuertos y aeródromos de apoyo; Un sistema de distribución de combustibles a todos los puertos.

8 Similarity dendrogram Montane Temperate Forest Chaparral Lower Colorado Desertscrub Coastal Scrub Halophytic Vegetation Montane Sclerophyllous Scrub Vizcaíno Desertscrub Central Gulf Desertscrub San Lucan Xeric Scrub Tropical Dry Forest Sierra de La Laguna Pine-Oak Northern Baja California Central Baja California Southern Baja California Mangroves Sorensen's Coefficient

9 Región del Golfo de California Se conforma con los municipios costeros del Golfo de California y aquellos que contienen una localidad urbana a una distancia de no más de 100 kilómetros de la costa. 44 municipios pertenecientes a los estados de Baja California, Baja California Sur, Jalisco, Nayarit, Sinaloa y Sonora. Superficie: km 2, que representan 13.9% del territorio nacional.

10 Rasgos fundamentales BELLEZA PAISAJISTICA (DESTINO TURISTICO A NIVEL MUNDIAL, MARINAS, VELEO Y BUCEO) LA MAYOR PRODUCCION PESQUERA DE MÉXICO DIVERSIDAD BIOLOGICA 4,300 ESPECIES DE INVERTEBRADOS, 850 PECES, 1347 AVES TERRESTRES, 30 MAMIFEROS MARINOS Y 65 REPTILES) Endemismos 29% aves 80% reptiles 3% plantas 41% mamíferos

11 ANPs y sitios EN(

12 Dinámica demográfica 50 Población regional en 1980: 4.8 millones de habitantes; en 1990, 6.1 millones y 7.8 millones en Tasas de crecimiento: 2.6% en el periodo y 2.5% entre 1990 y Estabilidad en el ritmo de crecimiento. En 2000 la población de la región representó 8% de la nacional Hasta 15 mil 15 a 49 mil 50 a 99 mil 100 a 499 mil 500 mil y más Principales municipios por tamaño de población: Tijuana, Mexicali, Culiacán y Hermosillo. 42.7% de la población regional

13 Saldo neto migratorio Equilibrio migratorio en la región en los periodos y Municipios con mayor atracción de población: Ensenada, Tijuana, Tecate y Xalisco. Municipios con mayor rechazo poblacional: Puerto Peñasco, Caborca, Empalme, Bácum, Etchojoa, Navojoa, Huatabampo, El Fuerte, Guasave, Angostura, San Ignacio, Rosario, Tecuala, Acaponeta, Santiago Ixcuintla, Tuxpan, San Blas y Compostela.

14 Subsistemas de ciudades Estados Unidos Rango 1 Rango 2 Rango 3 Rango 4 Rango 5 Rango 6 S.L. Río Colorado Yuma Mexicali Santa Isabel Puerto Peñasco Ensenada San Diego Tijuana Tecate Caborca Tucson Hermosillo Miguel Alemán Guaymas Ciudad Obregón Navojoa Huatabampo Culiacán Los Mochis Mazatlán Guamuchil Guasave Navolato Escuinapa Juan José Ríos Gabriel Leyva Costa Rica Benito Juárez Tecuala Acaponeta Cd. Constitución (Guadalajara) La Paz S. J. del Cabo Cabo San Lucas Tepic Puerto Vallarta Tuxpan Santiago Ixcuintla Compostela Total de localidades

15 TURISMO Y ECOTURISMO 1 700,000 turistas visitan la región del Golfo anualmente. 50% son extranjeros. Representa el 8% del movimiento turístico nacional. EN ECOTURISMO OPERAN ALREDEDOR DE 90 COMPAÑIAS

16 ACUACULTURA Existe un área de cultivo superior a las 13 mil Ha. El 93% del cultivo de camarón en México se lleva a cabo en el Golfo de California. Existen 262 granjas que representan el 94% de las granjas del país.

17 La acuacultura! La región participa con el 8.6% del volumen pesquero en 1990 y el 22.64% en 1999! En 1998 aportó el 66.5% del valor generado por la producción de acuacultura nacional, con $1,181 millones! Se concentra en un 58% en Sonora y Sinaloa! La camaronicultura aporta el 93 % de la producción

18 La pesca! La actividad pesquera nacional en 1998 aportó más de $3,000 millones al PIB nacional total (el 0.14%)! Su participación en el PIB presenta una tendencia decreciente a partir de 1988 luego de 20 años de rápido ascenso! La región noroeste aporta cerca del 58% de la pesca nacional en términos de valor

19 PESCA 320 millones de dólares anuales. 50% del volumen total nacional. 600,000 a 900,000 toneladas/año. 51,774 empleos. Operan más de 20mil embarcaciones. 244 Plantas procesadoras. Se capturan más de 100 especies marinas.

20 Dinamica regional vs. Nacional G1. Dinámica de la actividad pesquera nacional y regional (Tasas de crecim iento) Nacional Región Noroccidente

21 El Agua en el Golfo de California 20 de 156 acuíferos presentan más de 20% de sobreexplotación 15 de los 18 acuíferos del país con problemas de salinidad En promedio, 35% del agua producida no se contabiliza 13% de la población total asentada en el Golfo no cuenta con servicio de agua entubada, esto representa aproximadamente un millón de personas de 170 plantas tratadoras de aguas residuales municipales, 30 no operan de 270 planta tratadoras de aguas residuales industriales, 254 no cumplen con las condiciones particulares de descarga (niveles permisibles de contaminantes)

22 El agua en el Golfo de California En los ríos Culiacán y San Lorenzo (Sinaloa) no se trata ni el 10% de las descargas clasificándose como fuertemente contaminados " En el río Mayo no se lleva a cabo ningún tipo de tratamiento sobre 46 descargas de aguas residuales registradas " Según datos de la CNA, 60% de las estaciones de medición de calidad del agua superficial muestran índices de contaminación " En BCS, 100% de sus estaciones revelan índices de excesivamente contaminada " En el sector agrícola se desperdician 10 mil km 3 de agua al año " A pesar que el sector ejidal en la agricultura representa el 74% de la totalidad de usuarios, no llega a poseer más del 50% del agua disponible

23 Problemática del agua Conflictos en la agricultura # Sobreexplotación de mantos acuíferos # Creciente intrusión salina originada por deficientes prácticas de riego y drenaje, presencia natural en acuíferos someros, acuíferos costeros sobreexplotados, etc. # Acceso desigual al recurso que privilegia al sector privado Competencia por el recurso Conflictos en las ciudades # Falta de infraestructura debido al crecimiento acelerado en las urbes # Mayor generación de aguas residuales municipales e industriales producto del crecimiento demográfico # Ineficiencia en los organismos operadores del servicio de agua potable # Altos porcentajes de agua no contabilizada y deficientes sistemas de cobro # El destino del líquido que almacenan las presas o el obtenido mediante la perforación de nuevos pozos tiende a ser para las ciudades # Se tiende a la desaparición o disminución de superficies de siembra en zonas abastecedoras del recurso y a la proliferación de acueductos para transportar agua a las ciudades # Zonas donde coexisten distritos con deficientes sistemas e infraestructura de riego y localidades con baja cobertura de agua potable # El desperdicio en la agricultura equivale a 5 veces el consumo del sector público, urbano e industrial # Escaso avance tecnológico por lo que se refiere a plantas desaladoras de agua de mar

24 DESARROLLO DEL ESTUDIO Desarrollo del estudio en dos escalas, regional (1:250,000) y local (1:25,000). Regional: Península de Baja California y municipios costeros de Sonora y Sinaloa. Áreas marinas del Golfo de California y del Pacífico. Local: Sitios de interés por la realización de nuevos puertos o construcción de infraestructura complementaria.

25 CONOCIMIENTO DEL PROYECTO Y PLANTEAMIENTO DE ESTRATEGIA Reuniones con FONATUR para conocer la propuesta de la Escalera Náutica del noroeste (EN). Necesidad de elaborar el estudio a dos escalas, una regional que identifique macroprocesos y tendencias, y otra a detalle de los sitios propuestos en la EN. Identificación de consultores que cumplan con requerimientos académicos y administrativos adecuados a las necesidades de ejecución del estudio.

26 PRIMERA ETAPA Reuniones de información y colaboración con ONGs y académicos de la región: Guaymas, octubre Compromiso de colaboración y aportación de información. Mazatlán, noviembre Informe de los primeros resultados. Reuniones con FONATUR para definir prioridades e incorporarlas a la estrategia de los estudios en ventanas.

27 VISITAS DE CAMPO Sonora. Peñasco, Guaymas - San Carlos, Bahía Kino, Huatabampo. Sinaloa.Topolobampo, Altata, Mazatlán y Teacapán. Baja California. Ensenada, San Felipe, Santa Rosaliíta, San Luis Gonzaga, Bahía de los Ángeles y Puente Terrestre. Baja California Sur. Bahía Tortugas, Punta Abreojos, San Juanico, Santa Rosalía, Mulegé Loreto y Puerto Escondido. Islas del Golfo

28 FRAGILIDAD MARINA Grandes Ecosistemas Marinos Abiertos (Cap.Limp. ALTA, Frag. BAJA) 1 OCEANO ABIERTO Océano Abierto (Cap. Limp. ALTA; Frag. BAJA) 1 Código General para Franjas del Espacio Marino Aguas Costeras Libres (Cap. Limp. MEDIA; Frag. MEDIA) 2 ESPACIO COSTERO MARINO Aguas Costeras Confinadas (AMI's) (Cap. Limp. BAJA; Frag.ALTA) 3 COSTA OESTE PENíNSULA DE BAJA CALIFORNIA 1 AMI's adyacentes con otras AMI's (Cap.Limp. MUY BAJA; Frag. MUY ALTA) 3 Semicerrados (Cap. Limp. MEDIA; Frag. MEDIA) 2 Semicerrados (Cap. Limp. BAJA; Frag. ALTA) 3 GOLFO DE CALIFORNIA (SOLO EN LA PARTE SUR Y EN LA BOCA) 2 GOLFO DE CALIFORNIA (SOLO EN LA PARTE NORTE) 3

29 PRESION POTENCIAL PROYECTO ESCALERA NAUTICA Proyecto al 2006 y al 2014 (2030 consolidado) Embarcaciones en agua y en seco (posiciones) Número de cuartos Paradores náuticos (de 50 a 535 posiciones y de 45 a 1644 cuartos) Centros náuticos (de 55 a 805 posiciones y de 45 a 1644 cuartos)

30 PROPUESTA PARA EL ORDENAMIENTO Fragilidad Presión Vulnerabilidad Políticas de ordenamiento Muy baja Muy baja Muy baja Muy baja Baja Muy baja Baja Muy baja Muy baja Muy baja Media Baja Muy baja Alta Baja Baja Baja Baja Baja Media Baja Aprovechamiento Baja Alta Baja Muy baja Muy Alta Media Baja Muy Alta Media Media Media Media Media Alta Media Media Muy Alta Media Media Muy baja Baja Media Baja Baja Alta Muy baja Alta Alta Baja Alta Alta Media Alta Alta Alta Alta Muy Alta Muy baja Alta Muy Alta Baja Alta Conservación Protección

31 Perspectivas. Construcción de un desarrollo náutico integrado Si la decisión es impulsar la Escalera Náutica del Mar de Cortés de acuerdo a las potencialidades del mercado de navegantes deportistas es recomendable considerar tres tipos de marinas: Marinas para Megayates, que son una opción en crecimiento en Estados Unidos y son embarcaciones que tienen la capacidad de hacer largas travesías. Las principales ciudades deberán fomentar grandes marinas para los megayates a partir de las ya existentes, pero usando nuevos criterios y tecnologías para reducir los impactos.

32 Perspectivas. Construcción de un desarrollo náutico integrado Marinas inmobiliarias, pueden darse marinas inmobiliarias pero de u nuevo perfil, aprovechando bahías y creando refugios, pero no a costa de lagunas costeras, esteros y otras áreas de gran fragilidad. Esto implica un modelo inmobiliario menos agresivo y masivo, reducido. Marinas rústicas, en poblados costeros de pescadores, sitios de amarre para evitar el anclaje libre. Estas marinas pueden ser utilizadas sobre todo por veleros.

33 Perspectivas. Construcción de un desarrollo náutico integrado El proyecto presenta dos grandes retos desde la perspectiva del fomento al desarrollo regional: El primer reto es el de adecuarse al tamaño y condiciones del mercado: ser un proyecto definido por el mercado y no definido por creación de producto. Esto evitaría inversiones que a la larga sean elefantes blancos (caso Loreto-Nopoló).

34 Perspectivas. Construcción de un desarrollo náutico integrado El segundo es concebir al desarrollo más allá de la construcción de infraestructuras y enclaves, que por muy exitosos que puedan ser como negocio privado, no garantizan el desarrollo regional. Se trata de evitar esquemas de crecimiento como los existentes en otras zonas del país que en el largo plazo pueden tener más costos sociales y ambientales que los beneficios económicos previstos.

Reunión n Nacional de Turismo 2007

Reunión n Nacional de Turismo 2007 Reunión n Nacional de Turismo 2007 Cancún, Q.Roo. 2 de noviembre, 2007 Proyecto Mar de Cortés Es el primer desarrollo turístico regional sustentable cuya visión es: Hacer del turismo el eje de la reconversión

Más detalles

Desarrollar para conservar

Desarrollar para conservar 19 de Abril 2002 Desarrollar para conservar Promover inversiones que generen recursos:! Vigilar, conservar y restaurar los recursos naturales.! Poner en valor los recursos naturales, culturales y turísticos.!

Más detalles

NUEVOS PROYECTOS PROYECTOS DETONADORES

NUEVOS PROYECTOS PROYECTOS DETONADORES NUEVOS PROYECTOS PROYECTOS DETONADORES INDICE NUEVOS PROYECTOS Nayarit (Litibú) Costa Maya PROYECTOS DETONADORES Riviera Cancún Puerto Cancún TSD Loreto Bay Puerto Los Cabos Polígono III Golden Beach PROYECTO

Más detalles

VIII Encuentro Nacional Playas Limpias. 05 de octubre de

VIII Encuentro Nacional Playas Limpias. 05 de octubre de VIII Encuentro Nacional Playas Limpias 05 de octubre de 2012 1 Antecedentes 2003 Conformación del Programa Playas Limpias (PROPLAYAS), en el que participan SEMARNAT, COFEPRIS, SEMAR, SECTUR, PROFEPA, CONAGUA,

Más detalles

Bellavista Beach Resort

Bellavista Beach Resort Bellavista Beach Resort Justificación Ofertar en la costa noroeste del país, los servicios turísticos de alto nivel, que den respuesta a la demanda Turística existente, cumpliendo con los estándares requeridos

Más detalles

Mar De Cortés, la Nueva Ruta del Turismo en México.

Mar De Cortés, la Nueva Ruta del Turismo en México. RUTA TURÍSTICA MISIONES Y PUERTOS MÁGICOS Mar De Cortés, la Nueva Ruta del Turismo en México. México desarrolla el corredor turístico más grande de América; 5700 kilómetros de litoral con 28 escalas náuticas,

Más detalles

Programa Playas Limpias. Avances y Retos. Dr. Felipe I. Arreguín Cortés Subdirector General Técnico

Programa Playas Limpias. Avances y Retos. Dr. Felipe I. Arreguín Cortés Subdirector General Técnico Programa Playas Limpias. Avances y Retos Dr. Felipe I. Arreguín Cortés Subdirector General Técnico 18 de agosto de 2011 1 Antecedentes 2003 Conformación del Programa Playas Limpias (PROPLAYAS), en el que

Más detalles

Quiénes Somos? La Nueva Banca Social

Quiénes Somos? La Nueva Banca Social Con paso firme. Quiénes Somos? La Nueva Banca Social Con 14 años en el mercado, nos hemos destacado por brindar servicios financieros oportunos y permanentes para contribuir al desarrollo exitoso de negocios

Más detalles

PROYECTO ESCALERA NÁUTICA DEL MAR DE CORTÉS. Documento Básico

PROYECTO ESCALERA NÁUTICA DEL MAR DE CORTÉS. Documento Básico PROYECTO ESCALERA NÁUTICA DEL MAR DE CORTÉS Documento Básico 9 DE JULIO DE 2001 PROYECTO ESCALERA NÁUTICA DEL MAR DE CORTÉS I. Introducción (Pág. 3) Í N D I C E f) Desarrollar el puente terrestre g) Mejorar

Más detalles

La modesta cuenca del río Sonora

La modesta cuenca del río Sonora Hermosillo, Sonora. 7 de mayo 2010 La modesta cuenca del río Sonora El Río Sonora no es de régimen perenne ya que al final del período de estiaje (Mayo y Junio) deja de escurrir superficialmente. El gasto

Más detalles

Escalera Náutica Un sendero hacia el desarrollo

Escalera Náutica Un sendero hacia el desarrollo Edición 375, Marzo de 2004 Escalera Náutica Un sendero hacia el desarrollo Como el primer desarrollo regional sustentable en México, la Escalera Náutica se perfila como el proyecto turístico más ambicioso

Más detalles

Aviso de Ciclón Tropical en el Océano Pacífico

Aviso de Ciclón Tropical en el Océano Pacífico Aviso de Ciclón en el Océano Pacífico Ciudad de México a 06 de Septiembre del 2016. No. Aviso: 19 Emision: 22:15h Servicio Meteorológico Nacional, fuente oficial del Gobierno de México, emite el siguiente

Más detalles

RECURSO HIDRICO EN COSTA RICA.

RECURSO HIDRICO EN COSTA RICA. RECURSO HIDRICO EN COSTA RICA. Instituciones que tienen injerencia en el recurso hídrico en Costa Rica. Acueductos y Alcantarillados, A y A Se encarga de todo lo relacionado con los sistemas de suministro

Más detalles

En esta vertiente se encuentran los ríos con mayor caudal del país, pero son relativamente cortos. VERTIENTE DEL GOLFO

En esta vertiente se encuentran los ríos con mayor caudal del país, pero son relativamente cortos. VERTIENTE DEL GOLFO RÍOS DE MÉXICO Generalidades México cuenta con 50 ríos principales, por los que fluye el 87% del agua del país. Los ríos mexicanos son en general cortos, innavegables y con un caudal modesto. Lo anterior

Más detalles

Mirador Carretera Tijuana-Ensenada

Mirador Carretera Tijuana-Ensenada Zona Centro Mirador Carretera Tijuana-Ensenada Terminal de Cruceros Regata Newport - Ensenada San Francisquito Ruta del Vino CARRERA FUERA DE CARRETERA BAJA 1000 Quiénes Somos? El Municipio Ensenada Ensenada

Más detalles

Acciones y retos en las áreas naturales protegidas de Sinaloa: estamos asegurando un futuro sustentable?

Acciones y retos en las áreas naturales protegidas de Sinaloa: estamos asegurando un futuro sustentable? Acciones y retos en las áreas naturales protegidas de Sinaloa: estamos asegurando un futuro sustentable? Biól. Edna Lizzeth Carrillo Aispuro www.oikos.mx ACCIONES. Dónde? Golfo de México Océano Pacífico

Más detalles

SITUACION ACTUAL DE LOS ORGANISMOS OPERADORES AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO SANITARIO, SANEAMIENTO Y REUSO

SITUACION ACTUAL DE LOS ORGANISMOS OPERADORES AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO SANITARIO, SANEAMIENTO Y REUSO SITUACION ACTUAL DE LOS ORGANISMOS OPERADORES AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO SANITARIO, SANEAMIENTO Y REUSO El estado de Baja California se localiza en la región noroeste de la República Mexicana y esta

Más detalles

Subsecretaría de Infraestructura Dirección General de Servicios Técnicos ESTUDIO DE ORIGEN - DESTINO Y PESO ESTACION ''INFONAVIT'' JANOS - AGUA PRIETA

Subsecretaría de Infraestructura Dirección General de Servicios Técnicos ESTUDIO DE ORIGEN - DESTINO Y PESO ESTACION ''INFONAVIT'' JANOS - AGUA PRIETA Subsecretaría de Infraestructura Dirección General de Servicios Técnicos ESTUDIO DE ORIGEN - DESTINO Y PESO ESTACION ''INFONAVIT'' CARRETERA: TRAMO: JANOS - AGUA PRIETA LIM. EDOS. TERM. CHIHUAHUA PPIA.

Más detalles

FICHA TÉCNICA PARA PRESENTAR TRABAJOS

FICHA TÉCNICA PARA PRESENTAR TRABAJOS 1.- NOMBRE DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN O DESARROLLO TECNOLÓGICO. Establecimiento de una zona de Protección o reserva de las fuentes de abastecimiento público-urbano de Cancún e Isla Mujeres, Quintana

Más detalles

PAGOS A DISTRITO REVISTA ROTARIA

PAGOS A DISTRITO REVISTA ROTARIA JUNIO 2015 PRESIDENTE, SECRETARIO, TESORERO DEL CLUB ROTARIO DISTRITO 4100 FELICITÁNDOLOS POR ENCABEZAR LA DIRECTIVA DE SU CLUB Y DESEÁNDOLES EL MAYOR DE LOS ÉXITOS EN ESTA ADMINISTRACIÓN, ME PERMITO INFORMARLES

Más detalles

«VINCULACIÓN DE LOS SISTEMAS DE DUNAS CON EL ORDENAMIENTO ECOLÓGICO EN EL MUNICIPIO DE LA PAZ.»

«VINCULACIÓN DE LOS SISTEMAS DE DUNAS CON EL ORDENAMIENTO ECOLÓGICO EN EL MUNICIPIO DE LA PAZ.» «VINCULACIÓN DE LOS SISTEMAS DE DUNAS CON EL ORDENAMIENTO ECOLÓGICO EN EL MUNICIPIO DE LA PAZ.» M. En C. Mary Belle Cruz Ayala Directora de Ecología, Educación y Gestión Ambiental. H. XIII Ayuntamiento

Más detalles

Dirección General de Ordenamiento Pesquero y Acuícola. Camarón-sábalo s/n esq. Tiburon, Fracc. Sábalo Country Club, Mazatlán, Sinaloa; C. P.

Dirección General de Ordenamiento Pesquero y Acuícola. Camarón-sábalo s/n esq. Tiburon, Fracc. Sábalo Country Club, Mazatlán, Sinaloa; C. P. Homoclave: CONAPESCA-01-023-B Nombre del trámite: Aviso de arribo Dependencia u organismo Unidad administrativa responsable del trámite Dirección de la unidad administrativa responsable Otras oficinas

Más detalles

Panorama y Fortalezas del Municipio de Loreto

Panorama y Fortalezas del Municipio de Loreto Panorama y Fortalezas del Municipio de Loreto AGOSTO 2013 D I R E C T O R I O Marcos Alberto Covarrubias Villaseñor Gobernador Constitucional del Estado Joel Ávila Aguilar Secretario de Promoción y Desarrollo

Más detalles

DICOTOMÍA TURISMO-CONSTRUCCIÓN

DICOTOMÍA TURISMO-CONSTRUCCIÓN DICOTOMÍA TURISMO-CONSTRUCCIÓN LA ACTIVIDAD DESARROLLADORA DE FONATUR, POSEE UN IMPACTO POSITIVO EN UNA DE LAS RAMAS DE LA ECONOMÍA MÁS IMPORTANTES, LA CONSTRUCCIÓN. AL IGUAL QUE EL TURISMO, LOS ENCADENAMIENTOS

Más detalles

TRATADO INTERNACIONAL DE AGUAS MÉXICO-ESTADOS UNIDOS

TRATADO INTERNACIONAL DE AGUAS MÉXICO-ESTADOS UNIDOS Subdirección General Técnica Gerencia de Ingeniería y Normas Técnicas TRATADO INTERNACIONAL DE AGUAS MÉXICO-ESTADOS UNIDOS Agosto, 2010 PANORAMA INTERNACIONAL 263 cuencas de ríos internacionales ½ de la

Más detalles

La Conservación de Humedales en la Gestión del Agua por Cuenca

La Conservación de Humedales en la Gestión del Agua por Cuenca La Conservación de Humedales en la Gestión del Agua por Cuenca Gerencia de Calidad del Agua Gerencia de Consejos de Cuenca VII Encuentro Nacional de Playas Limpias Mazatlán, Sinaloa 20 de agosto de 2011

Más detalles

Ciudades costeras y gestión integrada en Iberoamérica

Ciudades costeras y gestión integrada en Iberoamérica maria.deandres@uca.es Gestión Integrada de Áreas Litorales Universidad de Cádiz Ciudades costeras y gestión integrada en Iberoamérica La gestión de las áreas litorales en Iberoamérica 1 diciembre 2015

Más detalles

Humedales. Primer Taller sobre sitios Ramsar en Baja California Sur

Humedales. Primer Taller sobre sitios Ramsar en Baja California Sur Humedales Primer Taller sobre sitios Ramsar en Baja California Sur Definición Los humedales incluyen diversos ecosistemas como los esteros, manglares, oasis, lagos, lagunas, ríos, bahías, ciénegas, tulares,

Más detalles

Directorio. Dirección Regional Península de Baja California y Pací co Norte

Directorio. Dirección Regional Península de Baja California y Pací co Norte de Baja California y Pací co XVI REUNIÓN ANUAL DEL GRUPO TORTUGUERO DE LAS CALIFORNIAS A.C., EN MAZATLÁN, SINALOA. Del 31 de enero al 2 de febrero se llevó a cabo la XVI Reunión Anual del Grupo Tortuguero

Más detalles

El tema del agua en el proceso de la planeación estatal.

El tema del agua en el proceso de la planeación estatal. El tema del agua en el proceso de la planeación estatal. Enero 2012 Contenido 1. Contexto estatal 2. Objetivos, estrategias e indicadores estatales (PED) 3. Proyectos incluidos en los diferentes instrumentos

Más detalles

POLÍTICA AMBIENTAL PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE DE LAS COSTAS Y LOS OCÉANOS DE MÉXICO

POLÍTICA AMBIENTAL PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE DE LAS COSTAS Y LOS OCÉANOS DE MÉXICO POLÍTICA AMBIENTAL PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE DE LAS COSTAS Y LOS OCÉANOS DE MÉXICO Celebración a los mares Patrimonio para el futuro Corales blandos y antias anaranjadas. Christopher Newbert SECRETARÌA

Más detalles

Anexo 2: Datos estadísticos de las unidades de conexión

Anexo 2: Datos estadísticos de las unidades de conexión Anexo 2: Datos estadísticos las unidas conexión Número Unidad conexión Nombre unidad conexión Localidad Municipio Estado Tipo Conexi ón Longitud (en kilómetros) Número tramos Hoteles Mini- Hoteles Nodos

Más detalles

Mar De Cortés, la Nueva Ruta del Turismo en México.

Mar De Cortés, la Nueva Ruta del Turismo en México. RUTA TURÍSTICA NATURALEZA VIVA Y ARQUEOLOGÍA Mar De Cortés, la Nueva Ruta del Turismo en México. México desarrolla el corredor turístico más grande de América; 5700 kilómetros de litoral con 28 escalas

Más detalles

El Desarrollo e Impulso Regional de la Riviera Nayarit y Jalisco. Reunión Nacional de Infraestructura Turística

El Desarrollo e Impulso Regional de la Riviera Nayarit y Jalisco. Reunión Nacional de Infraestructura Turística El Desarrollo e Impulso Regional de la Riviera Nayarit y Jalisco. Reunión Nacional de Infraestructura Turística Junio 26, 2014 1. Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR) 2. Desarrollo de la Riviera

Más detalles

Información Ambiental para el Futuro de Santa Marta

Información Ambiental para el Futuro de Santa Marta Información Ambiental para el Futuro de Santa Marta Pablo Abba Vieira Samper Viceministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible Santa Marta 14 de Noviembre de 2014 Una región de enorme riqueza natural 1,76

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE PESCA DIRECCION GENERAL DE INVESTIGACIÓN PESQUERA RÓN PACÍFICO SUR CENTRO REGIONAL DE INVESTIGACIÓN PESQUERA SALINA CRUZ, OAX.

INSTITUTO NACIONAL DE PESCA DIRECCION GENERAL DE INVESTIGACIÓN PESQUERA RÓN PACÍFICO SUR CENTRO REGIONAL DE INVESTIGACIÓN PESQUERA SALINA CRUZ, OAX. INSTITUTO NACIONAL DE PESCA DIRECCION GENERAL DE INVESTIGACIÓN PESQUERA RÓN PACÍFICO SUR CENTRO REGIONAL DE INVESTIGACIÓN PESQUERA SALINA CRUZ, OAX. NOVIEMBRE DE 2010 Artículo 73. Reglamento Interior de

Más detalles

Jorge Torre, Luis Bourillón Andrea Sáenz Arroyo

Jorge Torre, Luis Bourillón Andrea Sáenz Arroyo Jorge Torre, Luis Bourillón Andrea Sáenz Arroyo 76% de las pesquerías están a su máxima capacidad de explotación, sobreexplotadas o colapsadas (FAO 2006). @David Frazier 93% para el Golfo de California

Más detalles

Programa de Gran Visión n de Desarrollo Litoral PRODELI

Programa de Gran Visión n de Desarrollo Litoral PRODELI Programa de Gran Visión n de Desarrollo Litoral PRODELI ESTADO DE MICHOACÁN Propuesta de PRORED 15 de diciembre de 2004 1 Presentación Este documento tiene por objeto: Orientar a las autoridades del Gobierno

Más detalles

ORGANISMO DE CUENCA PENÍNSULA BAJA CALIFORNIA

ORGANISMO DE CUENCA PENÍNSULA BAJA CALIFORNIA ORGANISMO DE CUENCA PENÍNSULA BAJA CALIFORNIA Decreto por el que se otorgan facilidades administrativas a los usuarios de aguas nacionales que cuenten con títulos de concesión o asignación vencidos o que

Más detalles

BAJA CALIFORNIA SUR INFORMACIÓN ESTRATÉGICA

BAJA CALIFORNIA SUR INFORMACIÓN ESTRATÉGICA BAJA CALIFORNIA SUR INFORMACIÓN ESTRATÉGICA 2017 GOBIERNO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR SECRETARIA DE DESARROLLO ECONÓMICO, MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES Dirección de Informática y Estadística

Más detalles

ACCIONES PARA LA RECEPCIÓN DE CRUCEROS.

ACCIONES PARA LA RECEPCIÓN DE CRUCEROS. PARA LA RECEPCIÓN DE CRUCEROS. TOPOLOBAMPO, SINALOA. OFERTA TURÍSTICA. El puerto de Topolobampo está localizado al norte de Sinaloa, al noroeste de México, en la costa del Océano Pacífico. El municipio

Más detalles

1ER. SEMESTRE 2013 Un Nuevo Sonora en Indicadores

1ER. SEMESTRE 2013 Un Nuevo Sonora en Indicadores 1ER. SEMESTRE 2013 Un Nuevo Sonora en Indicadores Población de Sonora (2013): 2,851,462 Extensión Territorial (Km 2 ): 184,934 Extensión de Litoral (Km): 1,209 Extensión de Frontera con E.U. (Km): 588

Más detalles

IMPORTANCIA DE LA BIODIVERSIDAD

IMPORTANCIA DE LA BIODIVERSIDAD AVANCES V INFORME NACIONAL ACTUALIZACIÓN DEL ESTADO, LAS TENDENCIAS Y LAS AMENAZAS PARA LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA Y LAS REPERCUSIONES PARA EL BIENESTAR HUMANO Proyecto Plan Nacional de Biodiversidad para

Más detalles

PROGRAMA DE ORDENAMIENTO ECOLÓGICO LOCAL DEL MUNICIPIO DE CIHUATLÁN

PROGRAMA DE ORDENAMIENTO ECOLÓGICO LOCAL DEL MUNICIPIO DE CIHUATLÁN PROGRAMA DE ORDENAMIENTO ECOLÓGICO LOCAL DEL MUNICIPIO DE CIHUATLÁN Taller de Presentación y Validación de los Mapas de Aptitud Sector Turismo e Inmobiliario 22 de abril de 2009 Ordenamiento Ecológico

Más detalles

DATOS GENERALES DE MEXICO

DATOS GENERALES DE MEXICO DISPONIBILIDAD DE AGUA SUBTERRANEA EN MEXICO Ing. Rubén Chávez Guillén SESIÓN FT 5.33. DIMENSIONS OF SUSTAINABILITY. THE MANIFOLD GROUNDWATER México, D. F., Marzo 2006 DATOS GENERALES DE MEXICO Distribución

Más detalles

TEMPERATURA SUPERFICIAL DEL MAR

TEMPERATURA SUPERFICIAL DEL MAR TEMPERATURA SUPERFICIAL DEL MAR Fig. 1. Temperatura superficial marina registrada en diciembre. Imágenes MODIS-Aqua. Base de datos GIOVANNI-NASA. Unidades C. Condiciones generales: En el Pacífico Mexicano

Más detalles

Estado de Veracruz. Qué son los servicios ambientales?

Estado de Veracruz. Qué son los servicios ambientales? Estado de Veracruz Qué son los servicios ambientales? Los servicios ambientales son las condiciones y los procesos a través de los cuales los ecosistemas naturales y las especies que los forman, mantienen

Más detalles

AGUA PARA EL CRECIMIENTO Y DESARROLLO

AGUA PARA EL CRECIMIENTO Y DESARROLLO AGUA PARA EL CRECIMIENTO Y DESARROLLO Ing. Mario Goudinoff Herrera Marzo 2006 Situación n actual En México, el 70% del agua se concentra en la región Sureste. El 80% de la población se concentra en la

Más detalles

INSTITUTO ESTATAL ELECTORAL DE NAYARIT

INSTITUTO ESTATAL ELECTORAL DE NAYARIT INSTITUTO ESTATAL ELECTORAL DE NAYARIT RELACION DE VIAJES REALIZADOS POR SERVIDORES PUBLICOS EN EL AÑO 2014 FECHA MOTIVO VIAJE VIATICOS PUESTO 22 DE ASISTIR A EN LAS OFICINAS DE GUADALAJARA DE INDETEC.

Más detalles

23 Entorno Geografico

23 Entorno Geografico 22 23 Entorno Geografico 24 13 Localización: Tampico se encuentra localizado en las coordenadas 22 15 19 latitud norte 97 52' 07'' latitud oeste sobre la costa del Golfo de México en la parte sureste del

Más detalles

Extensión de tecnología limpia con peces nativos en Tabasco

Extensión de tecnología limpia con peces nativos en Tabasco Buenas Prácticas de Manejo para el Cultivo de Camarón Extensión de tecnología limpia con peces nativos en Tabasco Presentación al Taller de Intercambio Internacional Sobre Extensión en Acuacultura Ulises

Más detalles

UNIDAD DE ENLACE. RESPUESTA A LA SOLICITUD DE INFORMACIÓN No

UNIDAD DE ENLACE. RESPUESTA A LA SOLICITUD DE INFORMACIÓN No UNIDAD DE ENLACE RESPUESTA A LA SOLICITUD DE INFORMACIÓN No. 2106800027607 Con mucho gusto atendemos su solicitud de información. Se anexa relación de lugares, frecuencia de viajes y costo promedio del

Más detalles

RED de Turismo Sustentable y Desarrollo Social, A.C. CINCO A Ñ O S

RED de Turismo Sustentable y Desarrollo Social, A.C. CINCO A Ñ O S RED de Turismo Sustentable y Desarrollo Social, A.C. CINCO A Ñ O S 2009-2014 RED TURISMO SUSTENTABLE Y DESARROLLO SOCIAL, A.C. Misión Fomentar modelos de turismo que apoyan la conservación del patrimonio

Más detalles

LXXII Asamblea General ordinaria de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas

LXXII Asamblea General ordinaria de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas Subdirección General de Infraestructura t Hidroagrícola LXXII Asamblea General ordinaria de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas La importancia de la conservación de los recursos hídricos

Más detalles

Reporte de Actualización por Entidad Federativa con un corte al Primer Semestre del 2016

Reporte de Actualización por Entidad Federativa con un corte al Primer Semestre del 2016 Reporte de Actualización por Entidad Federativa con un corte al Primer Semestre del 2016 Estado Total Capas Niveles Capas Total de Fecha de Puntos Actualización 1 Estrella 10 01/05/2016 2 Estrellas 23

Más detalles

MARCO JURÍDICO DEL ORDENAMIENTO ECOLÓGICO

MARCO JURÍDICO DEL ORDENAMIENTO ECOLÓGICO MARCO JURÍDICO DEL ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DEFINICIÓN LGEEPA PROCESO DE PLANEACIÓN dirigido a evaluar y programar el uso del suelo y los recursos naturales (1988) Instrumento de política ambiental para

Más detalles

Informe Reuniones de trabajo de la Comisión de Turismo Los Cabos, B.C.S. y Mazatlán, Sinaloa 14 y 15 de julio, 2004

Informe Reuniones de trabajo de la Comisión de Turismo Los Cabos, B.C.S. y Mazatlán, Sinaloa 14 y 15 de julio, 2004 Informe Reuniones de trabajo de la Comisión de Turismo Los Cabos, B.C.S. y Mazatlán, Sinaloa 14 y 15 de julio, 2004 Asistieron los Diputados: Francisco López Mena, Rómulo Cárdenas Vélez, Margarita Martínez

Más detalles

PUERTO DE MAZATLÁN, SIN. (Información extraída de la Administración Portuaria Integral del citado puerto, SCT)

PUERTO DE MAZATLÁN, SIN. (Información extraída de la Administración Portuaria Integral del citado puerto, SCT) FICHAS DE LOGÍSTICA INTERNACIONAL (Octubre 2014) PUERTO DE MAZATLÁN, SIN. (Información extraída de la Administración Portuaria Integral del citado puerto, SCT) Ubicación Geográfica: El Puerto de Mazatlán

Más detalles

"A" ACEROS DEPOT, S.A. DE C.V. ACEROS BALDERRAMA, S.A. DE C.V.

A ACEROS DEPOT, S.A. DE C.V. ACEROS BALDERRAMA, S.A. DE C.V. Adiac Pacífico "A" ACEROS BALDERRAMA, LOS MOCHIS, SINALOA (66) 88124246 dsoto@acerosdelpacifico.com.mx ACEROS DEPOT, (66) 47003222 imarcos@acerosdepot.com ACEROS CABOS, BAJA CALIFORNIA SUR (62)41439002

Más detalles

ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS DEL GOLFO DE CALIFORNIA

ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS DEL GOLFO DE CALIFORNIA ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS DEL GOLFO DE CALIFORNIA 1 ÍNDICE 2 3 INTRODUCCIÓN El Golfo de California es una de las regiones más importantes del país, al ser uno de los sitios con mayor biodiversidad, recursos

Más detalles

ACCIONES QUE REALIZA LA SECRETARÍA DE MARINA ARMADA DE MÉXICO EN APOYO AL DESARROLLO SUSTENTABLE DE LAS ZONAS COSTERAS Y MARINAS MEXICANAS

ACCIONES QUE REALIZA LA SECRETARÍA DE MARINA ARMADA DE MÉXICO EN APOYO AL DESARROLLO SUSTENTABLE DE LAS ZONAS COSTERAS Y MARINAS MEXICANAS 6 ENCUENTRO NACIONAL PLAYAS LIMPIAS. ACCIONES QUE REALIZA LA SECRETARÍA DE MARINA ARMADA DE MÉXICO EN APOYO AL DESARROLLO SUSTENTABLE DE LAS ZONAS COSTERAS Y MARINAS MEXICANAS Ixtapa Zihuatanejo, Gro.

Más detalles

PROGRAMA DE CONCURRENCIA CON LAS ENTIDADES FEDERATIVAS 2016 SUBSECTOR PESCA Y ACUACULTURA

PROGRAMA DE CONCURRENCIA CON LAS ENTIDADES FEDERATIVAS 2016 SUBSECTOR PESCA Y ACUACULTURA SR1600002619 VALOR AGREGADO A PESCADOS Y MARISCOS $1,000,000.00 GUAYMAS SR1600003000 EQUIPAMIENTO PARA CAMARON EN AGUA DULCE $250,000.00 HERMOSILLO SR1600003271 ACUICOLA CENDRADITA $880,482.75 CUCURPE

Más detalles

ESTRATEGIAS EFICACES DE ADAPTACIÓN EN ÁREAS COSTERAS Y MARINAS: A ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS

ESTRATEGIAS EFICACES DE ADAPTACIÓN EN ÁREAS COSTERAS Y MARINAS: A ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS ESTRATEGIAS EFICACES DE ADAPTACIÓN EN ÁREAS COSTERAS Y MARINAS: A ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS Mariana Bellot Rojas, Directora General de Desarrollo y Promoción Institucional Andrew John Rhodes Espinoza

Más detalles

Desarrollo e Impulso Regional de la Riviera Nayarit y Jalisco

Desarrollo e Impulso Regional de la Riviera Nayarit y Jalisco Desarrollo e Impulso Regional de la Riviera Nayarit y Jalisco C A R L O S M A N U E L J O A Q U Í N G O N Z Á L E Z SUBSECRETARIO DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO TURÍSTICO MARCO DE PLANEACIÓN PLAN NACIONAL

Más detalles

Dirección General de Aeronáutica Civil. Panorama Aeroportuario en México

Dirección General de Aeronáutica Civil. Panorama Aeroportuario en México Dirección General de Aeronáutica Civil Panorama Aeroportuario en México ANTECEDENTES PREMISAS DE LA SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES SOBRE AEROPUERTOS Los aeropuertos son una condición necesaria

Más detalles

MANAGING FRESHWATER INFLOWS TO ESTUARIES

MANAGING FRESHWATER INFLOWS TO ESTUARIES MANAGING FRESHWATER INFLOWS TO ESTUARIES Dimensiones sociales de la cuenca del Yuna y el estuario de la Bahía de Samaná Jim Tobey. Tobey, J. (2004). Dimensiones sociales de la cuenca del Yuna y el estuario

Más detalles

SITUACIÓN N DE LA CALIDAD DEL AGUA EN MÉXICO

SITUACIÓN N DE LA CALIDAD DEL AGUA EN MÉXICO SITUACIÓN N DE LA CALIDAD DEL AGUA EN MÉXICO M OCTUBRE 2010 SITUACIÓN ACTUAL Disponibilidad Uso en área metropolitana Campo 45% Industria 5% Ámbito urbano 12% Industria 17% Comercio 16% Hogares 67% Desperdicio

Más detalles

Patente Aduanas Situación del Gafete 389 PROGRESO, YUC. No esta Operando 390 AGUA PRIETA, SON. No esta Operando 429 TAMPICO, TAMPS.

Patente Aduanas Situación del Gafete 389 PROGRESO, YUC. No esta Operando 390 AGUA PRIETA, SON. No esta Operando 429 TAMPICO, TAMPS. Patente Aduanas Situación del Gafete 389 PROGRESO, YUC. No esta Operando 390 AGUA PRIETA, SON. No esta Operando 429 TAMPICO, TAMPS. No esta Operando 464 VERACRUZ, VERACRUZ No esta Operando 512 CD. HIDALGO,

Más detalles

El Delta del Río Colorado

El Delta del Río Colorado El Delta del Río Colorado Un Recurso Invaluable para la Gente y la Fauna el delta del río colorado El Delta del Río Colorado y sus aguas mantienen un rico y diverso tesoro de plantas y animales en un ecosistema

Más detalles

Proyecto: Sistema biométrico para la planeación del manejo forestal sustentable de los ecosistemas con potencial maderable en México.

Proyecto: Sistema biométrico para la planeación del manejo forestal sustentable de los ecosistemas con potencial maderable en México. CENTRO DEL CAMBIO GLOBAL Y LA SUSTENTABILIDAD EL SURESTE A.C. Proyecto: Sistema biométrico para la planeación del manejo forestal sustentable de los ecosistemas con potencial maderable en México. El Centro

Más detalles

UTILIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN SISTEMÁTICA DE LAS REDES HIDROLÓGICAS, PARA LA PLANIFICACIÓN DEL AGUA EN CUBA. Ing. Rigoberto Morales Palacios

UTILIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN SISTEMÁTICA DE LAS REDES HIDROLÓGICAS, PARA LA PLANIFICACIÓN DEL AGUA EN CUBA. Ing. Rigoberto Morales Palacios UTILIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN SISTEMÁTICA DE LAS REDES HIDROLÓGICAS, PARA LA PLANIFICACIÓN DEL AGUA EN CUBA Ing. Rigoberto Morales Palacios Octubre de 2016 Archipiélago cubano: División Político Administrativa

Más detalles

Dra. Lourdes Melgar Subsecretaria de Hidrocarburos Junio de #EnergiaMX

Dra. Lourdes Melgar Subsecretaria de Hidrocarburos Junio de #EnergiaMX Apertura de los mercados de los hidrocarburos y petrolíferos Dra. Lourdes Melgar Subsecretaria de Hidrocarburos Junio de 2016 @LourdesMelgar #EnergiaMX 2 DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA ESTABLECIMIENTO DE

Más detalles

Programas de Desarrollo de las Regiones Frontera Norte, Noreste y Noroeste

Programas de Desarrollo de las Regiones Frontera Norte, Noreste y Noroeste PROGRAMAS DE DESARROLLO DE LAS REGIONES FRONTERA NORTE, NORESTE Y NOROESTE Programas de Desarrollo de las Regiones Frontera Norte, Noreste y Noroeste 529 PROGRAMAS DE DESARROLLO DE LAS REGIONES FRONTERA

Más detalles

LA ESCASEZ DE AGUA Y LA GESTIÓN INTEGRADA

LA ESCASEZ DE AGUA Y LA GESTIÓN INTEGRADA LA ESCASEZ DE AGUA Y LA GESTIÓN INTEGRADA Segundo Coloquio Internacional De Cuencas Sustentables Polioptro F. Martínez Austria Septiembre 30 de 2010 SITUACIÓN N ACTUAL Y PROSPECTIVA DISPONIBILIDAD Y ESCASEZ

Más detalles

Televisión Digital Terrestre. Junio 2014 Unidad de Sistemas de Radio y Televisión

Televisión Digital Terrestre. Junio 2014 Unidad de Sistemas de Radio y Televisión Televisión Digital Terrestre Junio 2014 Unidad de Sistemas de Radio y Televisión número de canales Autorizaciones de Canales Digitales 337 canales de TDT autorizados. 400 Canales de TDT autorizados y en

Más detalles

PROGRAMA ANUAL DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS 2015

PROGRAMA ANUAL DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS 2015 1 SOCIAL, Y MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL PARA LA CONSTRUCCIÓN DE OBRAS DE PROTECCIÓN Y DRAGADO EN EL SISTEMA LAGUNAR HUIZACHE- CAIMANERO, LAS CABRAS, MARISMA ANCHA, AGUA GRANDE, ESTERO DE TEACAPAN,

Más detalles

PLANEACIÓN DE INVERSIONES EN MATERIA DE SANEAMIENTO EN ZONAS COSTERAS. Dr. Gustavo A. Paz Soldán Córdova Gerente de Gestión de Cartera de Proyectos

PLANEACIÓN DE INVERSIONES EN MATERIA DE SANEAMIENTO EN ZONAS COSTERAS. Dr. Gustavo A. Paz Soldán Córdova Gerente de Gestión de Cartera de Proyectos PLANEACIÓN DE INVERSIONES EN MATERIA DE SANEAMIENTO EN ZONAS COSTERAS Dr. Gustavo A. Paz Soldán Córdova Gerente de Gestión de Cartera de Proyectos 21 de junio de 2013 Importancia del turismo en México

Más detalles

REPÚBLICA DE HONDURAS SECRETARÍA DE RECURSOS NATURALES Y AMBIENTE

REPÚBLICA DE HONDURAS SECRETARÍA DE RECURSOS NATURALES Y AMBIENTE REPÚBLICA DE HONDURAS SECRETARÍA DE RECURSOS NATURALES Y AMBIENTE GENERAL DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS HÍDRICOS SITUACIÓN DE LOS RECURSOS HÍDRICOS Y COSTEROS EN HONDURAS Jose Mario Carbajal Wendy Rodríguez

Más detalles

Programa Estatal de Seguridad Pública y Procuración de Justicia 55

Programa Estatal de Seguridad Pública y Procuración de Justicia 55 y VISIÓN 20/20 VII.1 Modelo de desarrollo regional. Con base en el potencial de desarrollo de las regiones de Nayarit, el Plan Estatal de Desarrollo 2005-2011 contempla un modelo de desarrollo regional

Más detalles

Generación de conocimiento para la conservación de las Áreas Naturales Protegidas

Generación de conocimiento para la conservación de las Áreas Naturales Protegidas Generación de conocimiento para la conservación de las Áreas Naturales Protegidas Qué es un área natural protegida? Las ANP constituyen porciones de nuestro país terrestres o acuáticos en donde el ambiente

Más detalles

ESQUEMA DE MONITOREO Y VIGILANCIA DE LA CALIDAD DEL AGUA SECRETARÍA DE SALUD. VI ENCUENTRO NACIONAL DE PLAYAS LIMPIAS Ixtapa, Guerrero

ESQUEMA DE MONITOREO Y VIGILANCIA DE LA CALIDAD DEL AGUA SECRETARÍA DE SALUD. VI ENCUENTRO NACIONAL DE PLAYAS LIMPIAS Ixtapa, Guerrero ESQUEMA DE MONITOREO Y VIGILANCIA DE LA CALIDAD DEL AGUA SECRETARÍA DE SALUD VI ENCUENTRO NACIONAL DE PLAYAS LIMPIAS Ixtapa, Guerrero COFEPRIS, 3 Junio 2010 1 OBJETIVO DEL MONITOREO Vigilar que la playa

Más detalles

FIDEICOMISO 1936 FONDO NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA AUTOPISTAS EN OPERACIÓN

FIDEICOMISO 1936 FONDO NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA AUTOPISTAS EN OPERACIÓN FIDEICOMISO 1936 FONDO NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA No. 1 CUERNAVACA-ACAPULCO 262.580 Cuernavaca-Chilpancingo 171.960 4 95+000 266+960 México, Distrito Federal. Chilpancingo-Acapulco 90.620 4 278+180 368+800

Más detalles

RVOE PLANTEL UBICACIÓN PROGRAMA FEDERAL ESTATAL

RVOE PLANTEL UBICACIÓN PROGRAMA FEDERAL ESTATAL RVOE PLANTEL UBICACIÓN PROGRAMA FEDERAL ESTATAL ACAPULCO AGUA PRIETA AGUASCALIENTES ALTAMIRA ACAPULCO AGUA PRIETA CANANEA LIC. EN ADMINISTRACION DE EMPRESAS 20120995 - LIC. EN COMERCIO INTERNACIONAL 20120996

Más detalles

La Actividad Marítimo-Portuaria en México 21 de Febrero de 2007

La Actividad Marítimo-Portuaria en México 21 de Febrero de 2007 La Actividad Marítimo-Portuaria en México 21 de Febrero de 2007 INDICE Antecedentes Principales actores Administraciones Portuarias Integrales (APIs) Operadores portuarios Areas de convergencia Antecedentes

Más detalles

Región I Noreste Contexto Estadístico y Territorial

Región I Noreste Contexto Estadístico y Territorial Caracterización Región I Noreste Contexto Estadístico y Territorial La Región se integra por 8 municipios: Subregión 1: Atarjea, Santa Catarina, Tierra Blanca, Victoria y Xichú. Subregión 2: Doctor Mora,

Más detalles

CONSEJO PARA EL DESARROLLO ECONOMICO DE SINALOA (CODESIN). COMITÉ CIUDADANO DE EVALUACION ESTADISTICA DEL ESTADO DE SINALOA (CCEEES).

CONSEJO PARA EL DESARROLLO ECONOMICO DE SINALOA (CODESIN). COMITÉ CIUDADANO DE EVALUACION ESTADISTICA DEL ESTADO DE SINALOA (CCEEES). CONSEJO PARA EL DESARROLLO ECONOMICO DE SINALOA (CODESIN). COMITÉ CIUDADANO DE EVALUACION ESTADISTICA DEL ESTADO DE SINALOA (CCEEES). Boletín N0. 59/2010. Culiacán, Sin. 14 de septiembre del 2011. REPORTE

Más detalles

INNOVACIÓN TECNOLÓGICA ARRECIFES ARTIFICIALES UPMAR

INNOVACIÓN TECNOLÓGICA ARRECIFES ARTIFICIALES UPMAR INNOVACIÓN TECNOLÓGICA ARRECIFES ARTIFICIALES UPMAR ARRECIFES ARTIFICIALES UPMAR FUNDACIÓN PRODUCE DE VERACRUZ, A.C. INNOVACIO N TECNOLO GICA EN LA IMPLEMENTACIO N DE ARRECIFES ARTIFICIALES, COMO UNIDADES

Más detalles

Buenas Prácticas de Producción Acuícola de Camarón, Trucha Y Moluscos Bivalvos para la Inocuidad Alimentaria

Buenas Prácticas de Producción Acuícola de Camarón, Trucha Y Moluscos Bivalvos para la Inocuidad Alimentaria Buenas Prácticas de Manejo para el Cultivo de Camarón Buenas Prácticas de Producción Acuícola de Camarón, Trucha Y Moluscos Bivalvos para la Inocuidad Alimentaria Presentación al Taller de Revisión del

Más detalles

Proyecto de Presupuesto De Egresos. Del Gobierno del Estado de Sonora Para el Ejercicio Fiscal. TOMO III Analítico de Proyectos De Inversión Pública

Proyecto de Presupuesto De Egresos. Del Gobierno del Estado de Sonora Para el Ejercicio Fiscal. TOMO III Analítico de Proyectos De Inversión Pública PAQUETE FISCAL Proyecto de Presupuesto De Egresos Del Gobierno del Estado de Sonora Para el Ejercicio Fiscal 015 TOMO III Analítico de Proyectos De Inversión Pública RESUMENDELAINVERSIONPORCAPITULODELGASTO

Más detalles

ÍNDICE RECURSOS NATURALES AGUAS SUBTERRÁNEAS AGUAS SUPERFICIALES

ÍNDICE RECURSOS NATURALES AGUAS SUBTERRÁNEAS AGUAS SUPERFICIALES Diagnosis Técnica Agenda 21 de Martos Índice ÍNDICE RECURSOS NATURALES AGUAS SUBTERRÁNEAS 2. INVENTARIO DE LOS ACUÍFEROS PRINCIPALES. MAPA DE LOCALIZACIÓN DE ACUÍFEROS. RÉGIMEN HÍDRICO. 3. INVENTARIO DE

Más detalles

Guadalajara, Jalisco 18, y 19 y 20 de abril

Guadalajara, Jalisco 18, y 19 y 20 de abril Guadalajara, Jalisco 18, y 19 y 20 de abril Mesa de trabajo: División Hidrográfica Nacional Eje Rector: Alianzas Estratégicas Dirección General Adjunta de Normatividad Ing. Rogelio Mondragón Bonilla -

Más detalles

Segundo Coloquio Internacional Cuencas Sustentables HACIA LA COP 16, MÉXICO México, D.F., 29 de septiembre de 2010

Segundo Coloquio Internacional Cuencas Sustentables HACIA LA COP 16, MÉXICO México, D.F., 29 de septiembre de 2010 Segundo Coloquio Internacional Cuencas Sustentables HACIA LA COP 16, MÉXICO 2010 México, D.F., 29 de septiembre de 2010 Dos terceras partes de la superficie de México se encuentra en la zona árida del

Más detalles

TEACAPÁN, SINALOA I. DATOS GENERALES DEL PUERTO. 1. Nombre del Puerto.(TEACAPÁN, SINALOA) 2. Ubicación y Límites geográficos del puerto.

TEACAPÁN, SINALOA I. DATOS GENERALES DEL PUERTO. 1. Nombre del Puerto.(TEACAPÁN, SINALOA) 2. Ubicación y Límites geográficos del puerto. I. DATOS GENERALES DEL PUERTO. TEACAPÁN, SINALOA 1. Nombre del Puerto.(TEACAPÁN, SINALOA) 2. Ubicación y Límites geográficos del puerto. Teacapán se localiza a 38 m.n. al sureste del puerto de Mazatlán,

Más detalles

Características: Municipio de Cozumel

Características: Municipio de Cozumel Características: Municipio de Cozumel Perfil Económico, turismo: Las bellezas naturales, la hospitalidad de su gente y la seguridad del destino han hecho de Cozumel uno de los destinos favoritos de los

Más detalles

PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO DE SONORA

PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO DE SONORA PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO DE SONORA AVERIGUACIONES S INICIADAS Y RESUELTAS EN LAS S DEL MINISTERIO PÚBLICO DEL FUERO COMÚN EN EL ESTADO DURANTE LA PRESENTE ADMINISTRACIÓN OCTUBRE 2003-FEBRERO

Más detalles

Necesidades humanas y diversidad de

Necesidades humanas y diversidad de ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DEL TERRITORIO Retos, Avances y Perspectivas Dr Antonio Díaz de León Corral Dr. Antonio Díaz de León Corral DGPAIRS-SEMARNAT septiembre 2010 Necesidades humanas y diversidad de interéses

Más detalles

CADENAS PRODUCTIVAS PROVEEDORES DISTRIBUIDORES

CADENAS PRODUCTIVAS PROVEEDORES DISTRIBUIDORES CADENAS PRODUCTIVAS PROVEEDORES DISTRIBUIDORES CADENAS Y PRODUCTIVAS PARQUE INDUSTRIAL LIMPIO INDUSTRIAS ADMINISTRACIÓN DEL PARQUE PARQUE INDUSTRIAL LIMPIO PARQUE INDUSTRIAL LIMPIO Estrategia Parque Industrial

Más detalles

Proyectos de Inversión en Fonatur

Proyectos de Inversión en Fonatur Proyectos de Inversión en Fonatur Abril 29,2013 Índice 1. Antecedentes 2. Nueva visión de Fonatur 3. Reserva Territorial 4. Proyectos de Inversión 2013 5. Nuevos Proyectos a desarrollar 6. Conclusiones

Más detalles

DEPTOS DE COLONIS, SAN JOSE, MONTEVIDEO CON COSTAS EN EL RIO DE LA PLATA Y MALDONADO Y ROCHA CON COSTAS EN EL OCEANO ATLANTICO.

DEPTOS DE COLONIS, SAN JOSE, MONTEVIDEO CON COSTAS EN EL RIO DE LA PLATA Y MALDONADO Y ROCHA CON COSTAS EN EL OCEANO ATLANTICO. FRANJA COSTERA: FRANJA DE TIERRA FIRME APROXIMADAMENTE DE 10 K., 700 K. DE LARGO Y ESPACIO MARITIMO DONDE SE PRODUCEN DIVERSOS PROCESOS DE INTERACCION ENTRE EL MAR Y LA TIERRA. DEPTOS DE COLONIS, SAN JOSE,

Más detalles

AVANCES Y MEDIDAS ADOPTADAS POR MÉXICO EN EL MARCO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LOS PRINCIPALES PÁRRAFOS DE LAS RESOLUCIONES 64/72 Y 66/68

AVANCES Y MEDIDAS ADOPTADAS POR MÉXICO EN EL MARCO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LOS PRINCIPALES PÁRRAFOS DE LAS RESOLUCIONES 64/72 Y 66/68 AVANCES Y MEDIDAS ADOPTADAS POR MÉXICO EN EL MARCO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LOS PRINCIPALES PÁRRAFOS DE LAS RESOLUCIONES 64/72 Y 66/68 RESOLUCIONES 64/72 Y 66/68 MÉXICO RECONOCE LA ALTA IMPORTANCIA DE LAS

Más detalles