BASES DE DATOS INTEGRADA DE CONTROVERSIAS COMERCIALES DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE (BADICC)

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "BASES DE DATOS INTEGRADA DE CONTROVERSIAS COMERCIALES DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE (BADICC)"

Transcripción

1 BASES DE DATOS INTEGRADA DE CONTROVERSIAS COMERCIALES DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE (BADICC) Sr. Sebastián SAEZ Experto División de Comercio Internacional e Integración

2 MARCO DEL PROYECTO OBJETIVO DEL PROYECTO Contribuir al fortalecimiento de las capacidades de América Latina y el Caribe para afrontar los desafíos planteados por la negociación y administración de acuerdos comerciales bilaterales, regionales y multilaterales. EQUIPO DE TRABAJO Juliana Salles Almeida, Consultora, División de Comercio Internacional Integración; e Francisco Campos, Oficial de Sistemas de Información Computacionales; Sebastián Sáez, Experto de la División de Comercio Internacional e Integración

3 EL PROBLEMA Debilidades de formulación, adopción y aplicación de la política comercial; Algunas consecuencias Errores de política con consecuencias negativas para la economía y la población, especialmente la más vulnerable; Conflictos con socios por razones comerciales; Demora en recoger los frutos de la apertura comercial: conflictos internos y falta de apoyo para la mantención y perfeccionamiento de políticas; Inestabilidad de políticas.

4 ACCESO A INSTRUMENTOS DE FORMULACIÓN DE POLÍTICA COMERCIAL SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS Falta de conocimientos acerca de cómo se desarrollan las controversias; Falta de conocimientos acerca de lo que dice la jurisprudencia: multiplicidad de temas; Falta de capacidad de análisis de la jurisprudencia: multiplicidad de foros; Forum shopping: dónde conviene llevar la controversias.

5 BADICC OBJETIVOS: Entregar información y difundir conocimiento entre los países miembros de CEPAL, expertos, sector privado y personas interesadas en general, acerca de los sistemas de controversias comerciales en los que participan los países de ALC; Poner a disposición los antecedentes y contenidos sobre las controversias en las que participan ALC y su importancia; Facilitar acceso a la información más relevante para iniciar análisis acerca de las controversias; Facilitar análisis comparado; Facilitar formulación de políticas y su aplicación.

6

7 BADICC CONTENIDO Información acerca de todas las controversias comerciales de: Organización Mundial del Comercio (OMC); Comunidad Andina de Naciones (CAN); Mercosur; Mercado Común Centro Americano (MCCA); NAFTA (TLCAN); CARICOM. Incluye: Explicaciones, Textos Jurídicos, Estadísticas; Metodología; Links de interés e investigaciones de la DCII.

8

9

10 BADICC ORGANIZACION DE LA INFORMACION Por país(es) demandantes; Por país(es) demandados; Por año; Por objeto de la controversia (azúcar; textiles; madera; frutas ) Por temas (Agricultura, Propiedad Intelectual, Aranceles; Antidumping, etcétera) Para cada sistema mencionado y para el conjunto (base de datos integrada).

11

12 BADICC COBERTURA Países miembros de los acuerdos (OMC=150); Agrupaciones de países (Ej. ALC); Todas las etapas de la controversia (en caso de ser aplicable): Inicio; Desarrollo (panel-apelación) Fallo; Cumplimiento Ficha resumen (elaboración de la DCII).

13 BADICC Trabajo futuro: Correcciones de funcionalidades o antecedentes que no estén ingresados adecuadamente (esperamos muy poco); Perfeccionar la herramienta: Producto de sugerencias y comentarios de usuarios; Producto de nuestro uso y aprendizaje; Incluir nuevos temas: GATT 1947, Controversias sobre inversiones (muy demandado)

14 BADICC CONCLUSIONES Una herramienta de análisis preliminar; Dirigido a un amplio número de usuarios: no es exclusivo de abogados; Permite identificar y dimensionar los temas jurídicos; Colabora con la formación de capital humano y a su trabajo diario;

15

PERSISTENTES SUEÑOS, NUEVOS DESAFIOS EN LATINOAMERICA: INTEGRACIÓN Y TRATADOS DE LIBRE COMERCIO

PERSISTENTES SUEÑOS, NUEVOS DESAFIOS EN LATINOAMERICA: INTEGRACIÓN Y TRATADOS DE LIBRE COMERCIO PERSISTENTES SUEÑOS, NUEVOS DESAFIOS EN LATINOAMERICA: INTEGRACIÓN Y TRATADOS DE LIBRE COMERCIO (octubre de 2005) Giovanni E. Reyes, Ph.D. http://giovr.tripod.com/alca Contenido Caracterización económica

Más detalles

Oportunidades y ventajas de la Integración Comercial Andina

Oportunidades y ventajas de la Integración Comercial Andina Oportunidades y ventajas de la Integración Comercial Andina Santa Cruz de la Sierra, 28 de marzo de 2007 Gustavo Guzmán Manrique Consultor Internacional gusguz06@gmail.com Contenido Relaciones comerciales

Más detalles

América Latina: Estrategias de Negociación n y Acuerdos Comerciales

América Latina: Estrategias de Negociación n y Acuerdos Comerciales América Latina: Estrategias de Negociación n y Acuerdos Comerciales Miguel Rodríguez Mendoza CAF Reporte sobre Economía a y Desarrollo 2005 Caracas, 5 Diciembre 2005 Apertura económica y estrategias de

Más detalles

BENEFICIOS Y OPORTUNIDADES DE LA INTEGRACION COMERCIAL ANDINA PARA LAS PYMES COLOMBIANAS

BENEFICIOS Y OPORTUNIDADES DE LA INTEGRACION COMERCIAL ANDINA PARA LAS PYMES COLOMBIANAS BENEFICIOS Y OPORTUNIDADES DE LA INTEGRACION COMERCIAL ANDINA PARA LAS PYMES COLOMBIANAS Elementos para la inserción de las Pymes en los mercados de la región Gustavo Guzmán Manrique gusguz06@gmail.com

Más detalles

INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE ESTAÍSTICAS AGRO Informe Grupo de Trabajo,

INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE ESTAÍSTICAS AGRO Informe Grupo de Trabajo, INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE ESTAÍSTICAS AGRO Informe Grupo de Trabajo, Estadísticas Agropecuarias Undécima reunión del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas de la Comisión

Más detalles

Objetivos de Política y Perspectivas Regionales para la Protección de los Conocimientos Tradicionales

Objetivos de Política y Perspectivas Regionales para la Protección de los Conocimientos Tradicionales ASOCIACIÓN LATINOAMERICANA DE INTEGRACIÓN ASSOCIAÇÃO LATINO-AMERICANA DE INTEGRAÇÃO Objetivos de Política y Perspectivas Regionales para la Protección de los Conocimientos Tradicionales Foro Regional OMPI

Más detalles

Política Comercial de Chile Estado de las Negociaciones Internacionales

Política Comercial de Chile Estado de las Negociaciones Internacionales Política Comercial de Chile Estado de las Negociaciones Internacionales Patricio Caniulao Muñoz Asesor Departamento de Acceso a Mercados Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales Ministerio

Más detalles

NAFTA y México. José Antonio Cerro Universidad Iberoamericana México, 2007

NAFTA y México. José Antonio Cerro Universidad Iberoamericana México, 2007 NAFTA y México José Antonio Cerro Universidad Iberoamericana México, 2007 Temas a tratarse: Antecedentes Contenido del Tratado Evolución de la economía de México Balance del Tratado Que sigue? ANTECEDENTES

Más detalles

DE LA URBANIZACION ACELERADA A LA CONSOLIDACIÓN DE LOS ASENTAMIENTOS HUMANOS EN AMERICA LATINA Y EL CARIBE: EL ESPACIO REGIONAL

DE LA URBANIZACION ACELERADA A LA CONSOLIDACIÓN DE LOS ASENTAMIENTOS HUMANOS EN AMERICA LATINA Y EL CARIBE: EL ESPACIO REGIONAL DE LA URBANIZACION ACELERADA A LA CONSOLIDACIÓN DE LOS ASENTAMIENTOS HUMANOS EN AMERICA LATINA Y EL CARIBE: EL ESPACIO REGIONAL Alicia Bárcena Directora de la División de Medio Ambiente y Asentamientos

Más detalles

RESUMEN. de los Tratados de Comercio para el Desarrollo en la agricultura ecuatoriana.

RESUMEN. de los Tratados de Comercio para el Desarrollo en la agricultura ecuatoriana. I RESUMEN El presente trabajo tuvo como finalidad el estudio y análisis de la influencia de los Tratados de Comercio para el Desarrollo en la agricultura ecuatoriana. El TCD es una propuesta del Gobierno

Más detalles

TALLER DE CAPACITACIÓN SOBRE DESARROLLO SOSTENIBLE, COMERCIO INTERNACIONAL, INVERSIONES Y PROPIEDAD INTELECTUAL

TALLER DE CAPACITACIÓN SOBRE DESARROLLO SOSTENIBLE, COMERCIO INTERNACIONAL, INVERSIONES Y PROPIEDAD INTELECTUAL TALLER DE CAPACITACIÓN SOBRE DESARROLLO SOSTENIBLE, COMERCIO INTERNACIONAL, INVERSIONES Y PROPIEDAD INTELECTUAL Heredia, Costa Rica, 23-25 de Mayo, 2007 PROPUESTA Y OBJETIVOS El desarrollo sostenible es

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA PARA DIAGNÓSTICO SITUACIONAL SOBRE EL ESTADO DEL SOBREPESO Y OBESIDAD EN POBLACIONES VULNERABLES DEL ÁREA ANDINA

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA PARA DIAGNÓSTICO SITUACIONAL SOBRE EL ESTADO DEL SOBREPESO Y OBESIDAD EN POBLACIONES VULNERABLES DEL ÁREA ANDINA TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA PARA DIAGNÓSTICO SITUACIONAL SOBRE EL ESTADO DEL SOBREPESO Y OBESIDAD EN POBLACIONES VULNERABLES DEL ÁREA ANDINA 1. ORGANISMO CONVOCANTE Organismo Andino de Salud - Convenio

Más detalles

America Latina y el Caribe. en las cadenas internacionales. de valor. Jose Durän Lima Dayna Zaclicever NACIONES UNIDAS. c cooperacion espanola

America Latina y el Caribe. en las cadenas internacionales. de valor. Jose Durän Lima Dayna Zaclicever NACIONES UNIDAS. c cooperacion espanola 124 America Latina y el Caribe en las cadenas internacionales de valor Jose Durän Lima Dayna Zaclicever «S NACIONES UNIDAS C E P 0 L c cooperacion espanola CEPAL - Serie Comercio International N 124 America

Más detalles

Capitulo 9. La Economia Politica de la Politica Comercial (Apartado Adicional)

Capitulo 9. La Economia Politica de la Politica Comercial (Apartado Adicional) Capitulo 9 La Economia Politica de la Politica Comercial (Apartado Adicional) Las Negociaciones Internacionales El arancel promedio sobre las importaciones, en el mundo, ha venido disminuyendo sustancialmente

Más detalles

Foro de Discusión Convergencia e Integración de América Latina y el Caribe en Materia de Salud

Foro de Discusión Convergencia e Integración de América Latina y el Caribe en Materia de Salud Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe Latin American and Caribbean Economic System Sistema Econômico Latino-Americano e do Caribe Système Economique Latinoaméricain et Caribéen Foro de Discusión

Más detalles

Políticas para la Gestión del Nexo Agua, Energía y Alimentación

Políticas para la Gestión del Nexo Agua, Energía y Alimentación Políticas para la Gestión del Nexo Agua, Energía y Alimentación XVI Conferencia de Directores Iberoamericanos del Agua (CODIA) (Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, 30 de noviembre al 4 de diciembre de 2015)

Más detalles

UN Regional Workshop on Statistics of International Trade in Services 11 14 December 2012, Bogota, Colombia

UN Regional Workshop on Statistics of International Trade in Services 11 14 December 2012, Bogota, Colombia UN Regional Workshop on Statistics of International Trade in Services 11 14 December 2012, Bogota, Colombia Claudia de Camino División de Estadísticas CEPAL 1 Presentación n resultados Indicadores Macroeconómicos

Más detalles

La implementación del SCN en América Latina y el Caribe

La implementación del SCN en América Latina y el Caribe Technical Consultation on Health Accounts/ Health Satellite Accounts in the Americas La implementación del SCN en América Latina y el Caribe Salvador Marconi DEPE - CEPAL Washington DC - USA Octubre 2011

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS Créditos académicos Área básica Núcleo de formación rosarista Total núcleo de formación rosarista Área básica del programa

PLAN DE ESTUDIOS Créditos académicos Área básica Núcleo de formación rosarista Total núcleo de formación rosarista Área básica del programa PLAN DE ESTUDIOS Créditos académicos Área básica Núcleo de formación rosarista Módulo de Cultura Rosarista 0 Cátedra Rosarista II 2 Ética 2 Estilos Argumentativos 1 4 Estilos Argumentativos II 4 Total

Más detalles

ARGENTINA - ASIA EN 2030: PANEL CHINA:

ARGENTINA - ASIA EN 2030: PANEL CHINA: ARGENTINA - ASIA EN 2030: PANEL CHINA: OFERTA Y DEMANDA DE ALIMENTOS MARCELO REGUNAGA Buenos Aires, 7 de abril de 2014 EVOLUCION DE LA R. P. CHINA A PARTIR LAS REFORMAS DE ULTIMAS TRES DECADAS (desde 1978)

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI NOMBRE DE LA ASIGNATURA: TRATADOS Y ACUERDOS COMERCIALES DE MÉXICO FECHA DE ELABORACIÓN: ENERO 2005 ÁREA DEL PLAN DE ESTUDIOS:

Más detalles

comerciales Norte-Sur

comerciales Norte-Sur Temas controversiales en negociaciones comerciales Norte-Sur NACIONES UNIDAS C E P fl L Comisión Económica para Amércia Latina y el Caribe (CEPAL) Santiago de Chile, agosto de 2010 Temas controversiales

Más detalles

(506) 22 32 77 15 (TRABAJO) TANIALOPEZLEE@GMAIL.COM

(506) 22 32 77 15 (TRABAJO) TANIALOPEZLEE@GMAIL.COM NOMBRE: TELÉFONOS: CORREO ELECTRÓNICO: TANIA LÓPEZ LEE (506) 22 32 77 15 (TRABAJO) TLOPEZ@MAG.GO.CR TANIALOPEZLEE@GMAIL.COM PREPARACIÓN ACADEMICA - INGENIERA AGRÓNOMA CON ESPECIALIDAD EN ECONOMÍA AGRÍCOLA.

Más detalles

EL TLC UE-COLOMBIA PERÚ

EL TLC UE-COLOMBIA PERÚ EL TLC UE-COLOMBIA PERÚ Paola Rubiano Meza Abogada Cialt Exportaciones UE Colombia Maquinaria y tecnología Maquinas industriales y vehículos (ensamblados o no) 3.461 millones $ Industria Química 1.1611

Más detalles

Organización de los Estados Americanos

Organización de los Estados Americanos Organización de los Estados Americanos Desafíos y Oportunidades para la gestión ambiental en el marco de los acuerdos de libre comercio: Los estándares ambientales y la participación pública Claudia S.

Más detalles

Economía de la Integración Europea

Economía de la Integración Europea Economía de la Integración Europea Año académico 2008/09 Licenciatura en Economía 4 Curso, 2 Cuatrimestre Tema 7 La Poĺıtica Comercial en la Unión Europea 1 La UE como actor en los Mercados Mundiales 2

Más detalles

INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y DE LAS COMUNICACIONES

INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y DE LAS COMUNICACIONES Distr. LIMITADA LC/L.3494(CE.11/7) 25 de junio de 2012 ORIGINAL: ESPAÑOL Undécima reunión del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas de la Comisión Económica para América Latina

Más detalles

EL TLC EN EL FUTURO DE INTEGRACIÓN HEMISFÉRICA

EL TLC EN EL FUTURO DE INTEGRACIÓN HEMISFÉRICA EL TLC EN EL FUTURO DE INTEGRACIÓN HEMISFÉRICA Lima Mayo 2004 Terry L. McCoy, Director Latin American Business Environment Program University of Florida Presentación Tesis principal La agenda ambiciosa

Más detalles

Dallas, Estados Unidos, 30 de noviembre y 1º de diciembre de 2004

Dallas, Estados Unidos, 30 de noviembre y 1º de diciembre de 2004 CEPAL Comisión Económica para América Latina y el Caribe Cuarta reunión del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe SÓLO

Más detalles

II COMPROMISOS DE POLÍTICA COMERCIAL Y MEDIDAS DE CONTINGENCIA A INTRODUCCIÓN... 21

II COMPROMISOS DE POLÍTICA COMERCIAL Y MEDIDAS DE CONTINGENCIA A INTRODUCCIÓN... 21 ÍNDICE ÍNDICE ABREVIATURAS Y SÍMBOLOS...vii AGRADECIMIENTOS...ix DESCARGO DE RESPONSABILIDAD...x PREFACIO DEL DIRECTOR GENERAL...xi RESUMEN...xiii I LA SITUACIÓN DEL COMERCIO EN 2008-2009... 1 A INTRODUCCIÓN...

Más detalles

Observatorio AMÉRICA LATINA ASIA PACÍFICO. Integración regional y desafíos ante tendencias globales

Observatorio AMÉRICA LATINA ASIA PACÍFICO. Integración regional y desafíos ante tendencias globales Observatorio AMÉRICA LATINA ASIA PACÍFICO Integración regional y desafíos ante tendencias globales V I Conferencia internacional de la Red Latinoamericana de Economia social de Mercado, Montevideo 27 y

Más detalles

VI Reunión del Comité de Dirección Ejecutiva

VI Reunión del Comité de Dirección Ejecutiva VI Reunión del Comité de Dirección Ejecutiva 23 y 24 de noviembre de 2004 Lima, República de Perú Participación y Difusión INICIATIVA PARA LA INTEGRACION DE LA INFRAESTRUCTURA REGIONAL SURAMERICANA Construyendo

Más detalles

SIGLAS Y ACRÓNIMOS. Asociación Latinoamericana de Integración Área Latinoamericana de Libre Comercio. Área de Libre Comercio de las Américas

SIGLAS Y ACRÓNIMOS. Asociación Latinoamericana de Integración Área Latinoamericana de Libre Comercio. Área de Libre Comercio de las Américas Aladi Alalc ALCA Altex AMI ANIERM APEC Bancomext BEI BM CEMAI CFF Cicloplafest COECE Compex Asociación Latinoamericana de Integración Área Latinoamericana de Libre Comercio Área de Libre Comercio de las

Más detalles

Fortalecimiento de los Sistemas Estadísticos Nacionales de América Latina y el Caribe

Fortalecimiento de los Sistemas Estadísticos Nacionales de América Latina y el Caribe Fortalecimiento de los Sistemas Estadísticos Nacionales de América Latina y el Caribe Hacia un sistema más integrado y un uso más efectivo de las estadísticas Janine Perfit Capacidad Institucional del

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA. Consultor Internacional. Un (01) consultor internacional

TERMINOS DE REFERENCIA. Consultor Internacional. Un (01) consultor internacional TERMINOS DE REFERENCIA Posición: Servicio: Cantidad Requerida: Consultor Internacional Servicio de consultoría internacional para la revisión y análisis del diseño de los procesos de Determinación de Obligaciones

Más detalles

RELACIONES COMERCIALES MÉXICO-CHINA. MRI Presenta: Montserrat S. Ochoa Ríos Asesora: Dra. Mónica Blanco

RELACIONES COMERCIALES MÉXICO-CHINA. MRI Presenta: Montserrat S. Ochoa Ríos Asesora: Dra. Mónica Blanco RELACIONES COMERCIALES MÉXICO-CHINA MRI Presenta: Montserrat S. Ochoa Ríos Asesora: Dra. Mónica Blanco México y la Alianza del Pacífico Alianza estratégica donde se da un proceso de integración entre México,

Más detalles

Consejo Económico y Social

Consejo Económico y Social NACIONES UNIDAS E Consejo Económico y Social Distr. GENERAL E/CN.3/1994/L.3 7 de marzo de 1994 ESPAÑOL ORIGINAL: INGLES COMISION DE ESTADISTICA Período extraordinario de sesiones 11 a 15 de abril de 1994

Más detalles

Palabras de bienvenida

Palabras de bienvenida Seminario Anual de Cuentas Nacionales de América Latina y el Caribe Palabras de bienvenida Salvador Marconi División de Estadística CEPAL Lima - Perú 9-12 de noviembre 2010 1 Saludo inicial Muy buenos

Más detalles

Distr. LIMITADA LC/L.3382(CEA.6/10) 27 de septiembre de 2011 ORIGINAL: ESPAÑOL

Distr. LIMITADA LC/L.3382(CEA.6/10) 27 de septiembre de 2011 ORIGINAL: ESPAÑOL Distr. LIMITADA LC/L.3382(CEA.6/10) 27 de septiembre de 2011 ORIGINAL: ESPAÑOL Sexta reunión de la Conferencia Estadística de las Américas de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe Bávaro,

Más detalles

PROPUESTA DE GRUPO DE TRABAJO CUENTAS NACIONALESTRIMESTRALES. Giovanni Savio. Unidad de Estadísticas Económicas y Ambientales de Junio de 2016

PROPUESTA DE GRUPO DE TRABAJO CUENTAS NACIONALESTRIMESTRALES. Giovanni Savio. Unidad de Estadísticas Económicas y Ambientales de Junio de 2016 PROPUESTA DE GRUPO DE TRABAJO CUENTAS NACIONALESTRIMESTRALES Giovanni Savio. Unidad de Estadísticas Económicas y Ambientales 14-16 de Junio de 2016 ACUERDOS DE LA CEA Decimocuarta Reunión del Comité Ejecutivo,

Más detalles

Capítulo 8. Defensa Comercial. Sección A: Medidas de Salvaguardia Bilateral. Artículo 8.1: Imposición de una Medida de Salvaguardia Bilateral

Capítulo 8. Defensa Comercial. Sección A: Medidas de Salvaguardia Bilateral. Artículo 8.1: Imposición de una Medida de Salvaguardia Bilateral Capítulo 8 Defensa Comercial Sección A: Medidas de Salvaguardia Bilateral Artículo 8.1: Imposición de una Medida de Salvaguardia Bilateral 1. Durante el período de transición, si como resultado de la reducción

Más detalles

Taller sobre Capacitación en Comercio, Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable para América Latina y el Caribe Marzo, 2003 Ciudad de México

Taller sobre Capacitación en Comercio, Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable para América Latina y el Caribe Marzo, 2003 Ciudad de México Taller sobre Capacitación en Comercio, Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable para América Latina y el Caribe 27-28 Marzo, 2003 Ciudad de México Cuestionario sobre Necesidades de Capacitación en Comercio,

Más detalles

i ANEXO TRATADOS Dumping: introducción de los productos de un país en el mercado de otro país a un precio inferior a su valor normal.

i ANEXO TRATADOS Dumping: introducción de los productos de un país en el mercado de otro país a un precio inferior a su valor normal. i ANEXO TRATADOS A N E X O T R A T A D O S P R I N C I P A L E S T R A T A D O S D E L I B R E C O M E R C I O C O N E F E C T O S E N L A S A M É R I C A S Los tratados de libre comercio que se describen

Más detalles

Carrera: RELACIONES INTERNACIONALES (Plan 2013) ORGANIZACION INTERNACIONAL DEL COMERCIO

Carrera: RELACIONES INTERNACIONALES (Plan 2013) ORGANIZACION INTERNACIONAL DEL COMERCIO Carrera: RELACIONES INTERNACIONALES (Plan 2013) Asignatura: ORGANIZACION INTERNACIONAL DEL COMERCIO Ciclo: ESTUDIOS ORIENTADOS AÑO: SEGUNDO OPTATIVA: NO Dictado: Modalidad de Enseñanza: CANTIDAD DE CRÉDITOS

Más detalles

ECONOMÍA DE LA UNIÓN EUROPEA. Tema 10. La política comercial común. El comercio de la UE a 27 en el mundo 63,5 36,5 68,0 68,2 32,0

ECONOMÍA DE LA UNIÓN EUROPEA. Tema 10. La política comercial común. El comercio de la UE a 27 en el mundo 63,5 36,5 68,0 68,2 32,0 Tema 10. La política comercial común El comercio de la UE a 27 en el mundo 2000 2006 Importaciones Intra UE Extra UE Exportaciones Intra UE Extra UE 63,5 36,5 64,4 36,0 68,0 68,2 32,0 31,8 Fuente: Economía

Más detalles

Escuela de Administración de Negocios Globales Global Business Administration

Escuela de Administración de Negocios Globales Global Business Administration Escuela de Administración de Negocios Globales Global Business Administration CONFERENCIA TRATADO DE LIBRE COMERCIO PERU UNION EUROPEA OPORTUNIDADES Y DESAFIOS Dr. Paul Bonnefoy Jefe de la Sección Económica

Más detalles

SOLICITUD DEL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA DE TURQUÍA PARA INCORPORARSE COMO MIEMBRO DE LA CEPAL. Nota de la Secretaría

SOLICITUD DEL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA DE TURQUÍA PARA INCORPORARSE COMO MIEMBRO DE LA CEPAL. Nota de la Secretaría Distr. GENERAL LC/G.2669(SES.36/12) 2 de marzo de 2016 ORIGINAL: ESPAÑOL 16-00097 SOLICITUD DEL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA DE TURQUÍA PARA INCORPORARSE COMO MIEMBRO DE LA CEPAL Nota de la Secretaría El Ministerio

Más detalles

Hechos Commerciales. Oficina del Representante de Comercio de los Estados Unidos Washington, DC 20508

Hechos Commerciales. Oficina del Representante de Comercio de los Estados Unidos Washington, DC 20508 Hechos Commerciales Oficina del Representante de Comercio de los Estados Unidos Washington, DC 20508 www.ustr.gov Área de Libre Comercio de las Américas El Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA)

Más detalles

Estimadas y Estimados Representantes de los Países Miembros, Estimadas y Estimados convidadas/os observadoras/es

Estimadas y Estimados Representantes de los Países Miembros, Estimadas y Estimados convidadas/os observadoras/es Carta del Comité Regional de Agricultura Familiar a las/los Representantes de los Países Miembros y demás convidadas y convidados a la XXXIV Conferencia Regional de la FAO para la América Latina y el Caribe

Más detalles

Comercio y desarrollo en América Latina: ALCA versus OMC. Federico Steinberg Universidad Autónoma de Madrid Sevilla, 52 ICA.

Comercio y desarrollo en América Latina: ALCA versus OMC. Federico Steinberg Universidad Autónoma de Madrid Sevilla, 52 ICA. Comercio y desarrollo en América Latina: ALCA versus OMC Federico Steinberg Universidad Autónoma de Madrid Sevilla, 52 ICA. Julio de 2006 Esquema Motivación Inserción comercial de AL: asignaturas pendientes

Más detalles

TALLER REGIONAL: EUROCLIMA - CEPAL: COMISIÓN ECONÓMICA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE (CEPAL)

TALLER REGIONAL: EUROCLIMA - CEPAL: COMISIÓN ECONÓMICA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE (CEPAL) TALLER REGIONAL: EXPERIENCIAS EXITOSAS FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO EN AMÉRICA LATINA Y SEGUIMIENTO DEL PROGRAMA PEER TO PEER EUROCLIMA - CEPAL: Fortalecimiento del conocimiento y las capacidades institucionales

Más detalles

COMERCIO INTERNACIONAL Y DESEMPEÑO O ECONOMICO Indicadores seleccionados para economías pequeñas CEPAL MEXICO MAYO DE 2009

COMERCIO INTERNACIONAL Y DESEMPEÑO O ECONOMICO Indicadores seleccionados para economías pequeñas CEPAL MEXICO MAYO DE 2009 COMERCIO INTERNACIONAL Y DESEMPEÑO O ECONOMICO Indicadores seleccionados para economías pequeñas CEPAL MEXICO MAYO DE 2009 OBJETIVOS 1. Diseño o de indicadores para evaluar el desempeño o comercial de

Más detalles

DERECHO INTERNACIONAL DE SEGURIDAD SOCIAL: CONVENIO MULTILATERAL IBEROAMERICANO DE SEGURIDAD SOCIAL

DERECHO INTERNACIONAL DE SEGURIDAD SOCIAL: CONVENIO MULTILATERAL IBEROAMERICANO DE SEGURIDAD SOCIAL DERECHO INTERNACIONAL DE SEGURIDAD SOCIAL: CONVENIO MULTILATERAL IBEROAMERICANO DE SEGURIDAD SOCIAL Centro de Formación de la Cooperación Española en Montevideo 20 al 24 de junio de 2016 1.- Introducción

Más detalles

valor y diversificación

valor y diversificación Cadenas globales de valor y diversificación de exportaciones: El caso de Costa Rica Nanno Mulder - Oficial de Asuntos Económicos Jefe de la Unidad de Comercio Internacional División de Comercio Internacional

Más detalles

INTELIGENCIA DE MERCADOS EN FRUTAS Y VEGETALES DE CENTROAMERICA Idea de proyecto

INTELIGENCIA DE MERCADOS EN FRUTAS Y VEGETALES DE CENTROAMERICA Idea de proyecto INTELIGENCIA DE MERCADOS EN FRUTAS Y VEGETALES DE CENTROAMERICA Idea de proyecto PROYECTO DE INTELIGENCIA DE MERCADOS EN FRUTAS Y VEGETALES DE CENTROAMERICA Escenario regional Tendencia actual del comercio

Más detalles

INFORME DE LAS ACTIVIDADES DE COOPERACIÓN DE LA SUBREGIÓN DE LA COMUNIDAD ANDINA CONTENIDO

INFORME DE LAS ACTIVIDADES DE COOPERACIÓN DE LA SUBREGIÓN DE LA COMUNIDAD ANDINA CONTENIDO INFORME DE LAS ACTIVIDADES DE COOPERACIÓN DE LA SUBREGIÓN DE LA COMUNIDAD ANDINA Presidencia Pro Tempore del Comité Andino de Estadística Mg. Aníbal Sánchez Aguilar Sub Jefe del INEI - PERU CONTENIDO 1.

Más detalles

Agenda 2030 desde la perspectiva regional: Horizontes 2030 con la igualdad en el centro

Agenda 2030 desde la perspectiva regional: Horizontes 2030 con la igualdad en el centro Agenda 2030 desde la perspectiva regional: Horizontes 2030 con la igualdad en el centro 169 metas - 231 indicadores Dimensiones clave y desafíos de implementación Universal e indivisible Integral: propone

Más detalles

Estadísticas Tributarias en América Latina

Estadísticas Tributarias en América Latina Estadísticas Tributarias en América Latina 199 - Taller: Evasión e Impuesto a la Renta en América Latina Montevideo, Uruguay, 22-23 de noviembre de 12 Contenido 1. Presentación de Las estadísticas tributarias

Más detalles

Importaciones (US$ Millones) Materias Primas y Productos Intermedios Bienes de Capital y Materiales de Construcción Bienes de Consumo

Importaciones (US$ Millones) Materias Primas y Productos Intermedios Bienes de Capital y Materiales de Construcción Bienes de Consumo Límite de responsabilidad El MINCETUR proporciona información estadística secundaria respecto al comercio exterior de bienes. Este reporte está basado en cifras emitidas por la SUNAT provenientes de regímenes

Más detalles

Importaciones (US$ Millones) Nov-14. Oct-14. Dic-14. Ene-15. Mar-15. Feb-15

Importaciones (US$ Millones) Nov-14. Oct-14. Dic-14. Ene-15. Mar-15. Feb-15 Ene-14 Feb-14 Mar-14 Abr-14 May-14 Jun-14 Jul-14 Ago-14 Set-14 Oct-14 Nov-14 Dic-14 Ene-15 Feb-15 Mar-15 Abr-15 May-15 Jun-15 Jul-15 Ago-15 Set-15 Oct-15 Nov-15 Dic-15 Ene-16 Feb-16 Límite de responsabilidad

Más detalles

jueves, 6 de febrero de 14 MERCADEO INTERNACIONAL

jueves, 6 de febrero de 14 MERCADEO INTERNACIONAL MERCADEO INTERNACIONAL Acuerdos comerciales preferenciales Área de libre comercio Cuando 2 o más países acuerdan eliminar aranceles y otras barreras que limitan el comercio Cuando los socios comerciales

Más detalles

INCORPORACIÓN DE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO EN EL DESARROLLO REGIONAL

INCORPORACIÓN DE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO EN EL DESARROLLO REGIONAL 46 SUBPROGRAMA 6: INCORPORACIÓN DE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO EN EL DESARROLLO REGIONAL Presentación El impulso que ha cobrado la igualdad de género, potenciado por las conferencias mundiales de las Naciones

Más detalles

Importaciones (US$ Millones) Materias Primas y Productos Intermedios Bienes de Capital y Materiales de Construcción Bienes de Consumo

Importaciones (US$ Millones) Materias Primas y Productos Intermedios Bienes de Capital y Materiales de Construcción Bienes de Consumo Límite de responsabilidad El MINCETUR proporciona información estadística secundaria respecto al comercio exterior de bienes. Este reporte está basado en cifras emitidas por la SUNAT provenientes de regímenes

Más detalles

Seminario: Planificación y Gestión Pública en la Implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible

Seminario: Planificación y Gestión Pública en la Implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible Seminario: Planificación y Gestión Pública en la Implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible 26-28 de septiembre de 2016 Lugar: CEPAL, Santiago de Chile (15 min) Palabras de Inauguración:

Más detalles

INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE CLASIFICACIONES INTERNACIONALES

INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE CLASIFICACIONES INTERNACIONALES Distr. LIMITADA LC/L.3498(CE.11/11) 21 de junio de 2012 ORIGINAL: ESPAÑOL Undécima reunión del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas de la Comisión Económica para América Latina

Más detalles

Reunión de Consulta y Coordinación sobre el Precio de los Alimentos y la Seguridad Alimentaria en América Latina y el Caribe Agenda Provisional

Reunión de Consulta y Coordinación sobre el Precio de los Alimentos y la Seguridad Alimentaria en América Latina y el Caribe Agenda Provisional Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe Latin American and Caribbean Economic System Sistema Econômico Latino-Americano e do Caribe Système Economique Latinoaméricain et Caribéen Reunión de Consulta

Más detalles

Área de Libre Comercio de las Américas -ALCA- Camilo A. Casas Mantilla Vicepresidente ANALDEX

Área de Libre Comercio de las Américas -ALCA- Camilo A. Casas Mantilla Vicepresidente ANALDEX Área de Libre Comercio de las Américas -ALCA- Camilo A. Casas Mantilla Vicepresidente ANALDEX PIB EN AMERICA CRECIMIENTO DEL PIB EN AMERICA CRECIMIENTO PROMEDIO ANUAL % No PAIS 1980-90 1990-98 1998-99

Más detalles

Proyecto GEO Ciudades

Proyecto GEO Ciudades Proyecto GEO Ciudades Encuentro Mundial de los Programas Ciudades Sostenibles (PCS) y Agenda 21 Local (A21L) 26 junio 1 de julio, 2005 La Habana, Cuba Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

Más detalles

PRESENTACION DE LA SECRETARIA GENERAL AL COMITÉ COORDINADOR DEL CONSEJO SURAMERICANO DE INFRAESTRUCTURA Y PLANEAMIENTO (COSIPLAN)

PRESENTACION DE LA SECRETARIA GENERAL AL COMITÉ COORDINADOR DEL CONSEJO SURAMERICANO DE INFRAESTRUCTURA Y PLANEAMIENTO (COSIPLAN) PRESENTACION DE LA SECRETARIA GENERAL AL COMITÉ COORDINADOR DEL CONSEJO SURAMERICANO DE INFRAESTRUCTURA Y PLANEAMIENTO (COSIPLAN) - Montevideo, Uruguay, 20 Agosto 2015 PROYECTO DE SEMINARIO SOBRE CADENAS

Más detalles

INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE ESTADÍSTICAS AGROPECUARIAS

INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE ESTADÍSTICAS AGROPECUARIAS Distr. LIMITADA LC/L.3499(CE.11/12) 21 de junio de 2012 ORIGINAL: ESPAÑOL Undécima reunión del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas de la Comisión Económica para América Latina

Más detalles

ABOGACÍA DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO FUNDAMENTACIÓN:

ABOGACÍA DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO FUNDAMENTACIÓN: Carrera: ABOGACÍA Cátedra: Profesor/es: DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO Fuentes, Sergio Patiño, Daniel Ciclo Académico: 2013/2014 FUNDAMENTACIÓN: El Derecho Internacional Público estudia el conjunto de relaciones

Más detalles

CURRICULUM VITAE Mayo de Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini Universidad de Buenos Aires (1984)

CURRICULUM VITAE Mayo de Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini Universidad de Buenos Aires (1984) CURRICULUM VITAE Mayo de 2008 DATOS PERSONALES NOMBRE ARIEL ESTEBAN SCHALE ESTUDIOS CURSADOS SECUNDARIOS UNIVERSITARIOS POSTGRADO Bachiller en Ciencias Comerciales Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini

Más detalles

LA IMPORTANCIA DE LA ALIANZA TRANSPACÍFICA PARA MÉXICO. COMEXI Enero, 2013

LA IMPORTANCIA DE LA ALIANZA TRANSPACÍFICA PARA MÉXICO. COMEXI Enero, 2013 LA IMPORTANCIA DE LA ALIANZA TRANSPACÍFICA PARA MÉXICO COMEXI Enero, 2013 1. Implicaciones Estratégicas 2. Escenarios 3. Conclusiones 1. Implicaciones Estratégicas a. Importancia del TPP b. Reacciones

Más detalles

ANEXOS. Anexo N.1 - Balanza Comercial Perú-Estados Unidos, periodo

ANEXOS. Anexo N.1 - Balanza Comercial Perú-Estados Unidos, periodo ANEXOS Anexo N.1 - Balanza Comercial Perú-Estados Unidos, periodo 2008-2011 Balanza comercial Perú - Estados Unidos 2008-2011 (En millones de dólares norteamericanos) 2008 2009 2010 2011 Exportaciones

Más detalles

MARÍA N. SALVATO FERRARA

MARÍA N. SALVATO FERRARA MARÍA N. SALVATO FERRARA DATOS PERSONALES Lugar y fecha de nacimiento: Caracas, Venezuela, el 15 de Agosto de 1948. Edad: 55 años. Estado civil: casada con tres hijos. Cédula de identidad: 3.978.021 Dirección:

Más detalles

El interés de Ecuador en su adhesión al MERCOSUR

El interés de Ecuador en su adhesión al MERCOSUR El interés de Ecuador en su adhesión al análisis normativo presentación preliminar Federación Ecuatoriana de Exportadores Asamblea General Ordinaria de Afiliados Abril 2012 Interés de Ecuador en Estructura

Más detalles

GRUPO DE TRABAJO SOBRE CLASIFICACIONES INTERNACIONALES (GTCI)

GRUPO DE TRABAJO SOBRE CLASIFICACIONES INTERNACIONALES (GTCI) GRUPO DE TRABAJO SOBRE CLASIFICACIONES INTERNACIONALES (GTCI) Séptima reunión de la Conferencia Estadística de las Américas de la CEPAL, Santiago de Chile, del 5 al 7 de noviembre de 2013. OBJETIVO GENERAL

Más detalles

CALIDAD, INOCUIDAD Y COMERCIO ALIMENTARIO Institucionalidad para América Latina y el Caribe"

CALIDAD, INOCUIDAD Y COMERCIO ALIMENTARIO Institucionalidad para América Latina y el Caribe CALIDAD, INOCUIDAD Y COMERCIO ALIMENTARIO Institucionalidad para América Latina y el Caribe" Arnaldo Chibbaro Mayo 28, 2013 FAO La normativa MSF (que incluye la Inocuidad de los Alimentos) adquiere carácter

Más detalles

Desafíos de interoperabilidad en la implementación de ventanillas únicas

Desafíos de interoperabilidad en la implementación de ventanillas únicas Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe Latin American and Caribbean Economic System Sistema Econômico Latino-Americano e do Caribe Système Economique Latinoaméricain et Caribéen Desafíos de interoperabilidad

Más detalles

CURSO A DISTANCIA (E-LEARNING) LA MEDICIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE III versión

CURSO A DISTANCIA (E-LEARNING) LA MEDICIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE III versión CURSO A DISTANCIA (E-LEARNING) LA MEDICIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE III versión Presentación En la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe,

Más detalles

TRATADOS DE LIBRE COMERCIO BENEFICIOS PARA EXPORTADORES. Oswaldo Alvarado 27 de enero de 2016 Lima, Perú

TRATADOS DE LIBRE COMERCIO BENEFICIOS PARA EXPORTADORES. Oswaldo Alvarado 27 de enero de 2016 Lima, Perú TRATADOS DE LIBRE COMERCIO BENEFICIOS PARA EXPORTADORES Oswaldo Alvarado oalvarado@ferrero.com.pe 27 de enero de 2016 Lima, Perú CONTENIDO ANTECEDENTES NIVELES DE INTEGRACION ECONOMICA TLC COMO ACUERDO

Más detalles

INFORME DE RESULTADOS del primer taller sectorial de Cohesión social

INFORME DE RESULTADOS del primer taller sectorial de Cohesión social INFORME DE RESULTADOS del primer taller sectorial de Cohesión social Urbalab Gandia, 10 de noviembre de 2016 INFORME DE RESULTADOS DEL PRIMER TALLER SECTORIAL DE COHESIÓN SOCIAL... 1 1. INTRODUCCIÓN...

Más detalles

Capítulo 14 Cooperación Bilateral. Artículo 139 Cooperación en Materia de Promoción del Comercio y la Inversión

Capítulo 14 Cooperación Bilateral. Artículo 139 Cooperación en Materia de Promoción del Comercio y la Inversión Capítulo 14 Cooperación Bilateral Artículo 139 Cooperación en Materia de Promoción del Comercio y la Inversión 1. Las Partes cooperarán en la promoción de actividades de comercio e inversión de empresas

Más detalles

SESIÓN II- COMPRENSIÓN DE LAS TENDENCIAS MUNDIALES Y COMPLEJOS PATRONES MIGRATORIOS: HACIENDO HINCAPIÉ EN LA MIGRACIÓN SUR- SUR

SESIÓN II- COMPRENSIÓN DE LAS TENDENCIAS MUNDIALES Y COMPLEJOS PATRONES MIGRATORIOS: HACIENDO HINCAPIÉ EN LA MIGRACIÓN SUR- SUR SESIÓN II- COMPRENSIÓN DE LAS TENDENCIAS MUNDIALES Y COMPLEJOS PATRONES MIGRATORIOS: HACIENDO HINCAPIÉ EN LA MIGRACIÓN SUR- SUR DIRECCIÓN NACIONAL DE MIGRACIONES MINISTERIO DEL INTERIOR Y TRANSPORTE REPÚBLICA

Más detalles

Grupo de Trabajo Sistema de Encuestas de Hogares (GTSEH)

Grupo de Trabajo Sistema de Encuestas de Hogares (GTSEH) Grupo de Trabajo Sistema de Encuestas de Hogares (GTSEH) Contenido 1. Grupo de Trabajo sobre Sistema de Encuestas de Hogares (GTSEH) 2. Avance de actividades del GTSEH Determinar un diagnóstico del estado

Más detalles

La apuesta de la UE por Colombia Oportunidades del TLC. Delegación de la Unión Europea en Colombia

La apuesta de la UE por Colombia Oportunidades del TLC. Delegación de la Unión Europea en Colombia La apuesta de la UE por Colombia Oportunidades del TLC Delegación de la Unión Europea en Colombia La Unión Europea Proceso de integración 60 años 27 Estados Miembros 500 millones de habitantes Economía

Más detalles

Grupo de Trabajo sobre Sistema de Encuestas de Hogares (GTSEH)

Grupo de Trabajo sobre Sistema de Encuestas de Hogares (GTSEH) Grupo de Trabajo sobre Sistema de Encuestas de Hogares (GTSEH) Antecedentes En la Sexta Reunión de la Conferencia Estadística de las Américas de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEA-CEPAL)

Más detalles

NORMAS: ACUERDOS REGIONALES Elementos constructivos u obstáculos?

NORMAS: ACUERDOS REGIONALES Elementos constructivos u obstáculos? Diciembre de 2005 1 Notas informativas para Hong Kong: Normas NORMAS: ACUERDOS REGIONALES Elementos constructivos u obstáculos? EN EL SITIO WEB: www.wto.org > temas comerciales > acuerdos comerciales regionales

Más detalles

Reunión Subregional del Cono Sur Preparatoria a la Cumbre de Johannesburgo 2002 Santiago de Chile, 14 y 15 de Junio del 2001/CEPAL.

Reunión Subregional del Cono Sur Preparatoria a la Cumbre de Johannesburgo 2002 Santiago de Chile, 14 y 15 de Junio del 2001/CEPAL. PANORAMA SOCIOECONOMICO DE LOS PAISES DEL CONO SUR Argentina, Brasil,, Chile, Paraguay, Uruguay Reunión Subregional del Cono Sur Preparatoria a la Cumbre de Johannesburgo 2002 Santiago de Chile, 14 y 15

Más detalles

Grupo de Trabajo de las Estadísticas Ambientales de la Conferencia Estadística de las Américas

Grupo de Trabajo de las Estadísticas Ambientales de la Conferencia Estadística de las Américas Grupo de Trabajo de las Estadísticas Ambientales de la Conferencia Estadística de las Américas Antecedentes El Grupo de Trabajo de Estadísticas Ambientales se conformo en 2009 para impulsar el desarrollo

Más detalles

Nº 4. En el año 2009: LAS EXPORTACIONES BOLIVIANAS DISMINUYERON EN 23,23%

Nº 4. En el año 2009: LAS EXPORTACIONES BOLIVIANAS DISMINUYERON EN 23,23% En el año 2009: Nº 4 LAS EXPORTACIONES BOLIVIANAS DISMINUYERON EN 23,23% Según datos preliminares del Instituto Nacional de Estadística (INE), las exportaciones bolivianas 1 registradas en el año 2009,

Más detalles

ALBA: Integración y Desarrollo Endógeno. Rosalba Linares

ALBA: Integración y Desarrollo Endógeno. Rosalba Linares ALBA: Integración y Desarrollo Endógeno Rosalba Linares ALCA: espacio de oportunidades Aprovechamiento de potencialidades económicas y comerciales Oportunidades para el desarrollo económico y social Los

Más detalles

Cómo hacer proyectos sociales con impacto?

Cómo hacer proyectos sociales con impacto? Cómo hacer proyectos sociales con impacto? PLANTILLAS Descargar el MANUAL PARA EL IMPACTO en PDF: www.fundacionbertelsmann.org Partes interesadas De qué manera están vinculadas al proyecto estas personas/grupos?

Más detalles

COPROFAM EN DEFENSA DE LA AGRICULTURA FAMILIAR, CAMPESINA E INDÍGENA. Coordinadora de Organizaciones de Productores Familiares del MERCOSUR

COPROFAM EN DEFENSA DE LA AGRICULTURA FAMILIAR, CAMPESINA E INDÍGENA. Coordinadora de Organizaciones de Productores Familiares del MERCOSUR COPROFAM EN DEFENSA DE LA AGRICULTURA FAMILIAR, CAMPESINA E INDÍGENA Seminario sub-regional Impacto del Diálogo sobre las políticas públicas para la Agricultura Familiar en América Latina Creada en diciembre

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS División de Estudios en Formaciones Sociales Licenciatura: NEGOCIOS INTERNACIONALES Unidad de aprendizaje por objetivos ORGANISMOS INTERNACIONALES

Más detalles

Lunes 23 de febrero II Reunión del Comité Consultivo de Jóvenes

Lunes 23 de febrero II Reunión del Comité Consultivo de Jóvenes IV Reunión del Comité Andino para la Prevención del Embarazo en Adolescentes II Reunión del Comité Consultivo de Jóvenes Arequipa, Perú del 23 al 26 de febrero de 2009 Con el objetivo de compartir los

Más detalles

TRATADO DE LIBRE COMERCIO CHILE - CHINA

TRATADO DE LIBRE COMERCIO CHILE - CHINA TRATADO DE LIBRE COMERCIO CHILE - CHINA Andrés Rebolledo Este documento ha sido preparado para la Conferencia Internacional CAF-CIEPLAN Análisis de las Relaciones Económicas Chileno-Asiáticas. Lecciones

Más detalles

UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA - FACULTAD DE DERECHO CARRERA DE RELACIONES LABORALES CATEDRA DERECHO DE LA INTEGRACIÓN Y LAS RELACIONES LABORALES

UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA - FACULTAD DE DERECHO CARRERA DE RELACIONES LABORALES CATEDRA DERECHO DE LA INTEGRACIÓN Y LAS RELACIONES LABORALES UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA - FACULTAD DE DERECHO CARRERA DE RELACIONES LABORALES CATEDRA DERECHO DE LA INTEGRACIÓN Y LAS RELACIONES LABORALES EQUIPO DOCENTE: Prof. Adj. Dr. Héctor Babace Prof. Asist.

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA METODOLOGÍAS E INSTRUMENTOS DE VALORIZACIÓN DE LA COOPERACIÓN SUR-SUR EN IBEROAMÉRICA

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA METODOLOGÍAS E INSTRUMENTOS DE VALORIZACIÓN DE LA COOPERACIÓN SUR-SUR EN IBEROAMÉRICA TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA METODOLOGÍAS E INSTRUMENTOS DE VALORIZACIÓN DE LA COOPERACIÓN SUR-SUR EN IBEROAMÉRICA 1. ANTECEDENTES El Programa Iberoamericano para el Fortalecimiento de la Cooperación

Más detalles

Argumentos a favor del libre comercio

Argumentos a favor del libre comercio Argumentos a favor del libre comercio La Eficiencia del libre comercio. Se evitan crear las distorsiones, como las que se generaban con el arancel: P P A O Distorsiones con el Arancel P 1 +t P Mundial

Más detalles