CureTB. CureTB Capacitación n para el uso de Referencias Binacionales de Tuberculosis CureTB Enhancement Project

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CureTB. CureTB Capacitación n para el uso de Referencias Binacionales de Tuberculosis CureTB Enhancement Project"

Transcripción

1 CureTB Capacitación n para el uso de Referencias Binacionales de Tuberculosis CureTB Enhancement Project CureTB Dra. Kathleen Moser Alberto Colorado Carlos Vera

2 Objetivos de la Capacitación Al finalizar la capacitación, los participantes podrán: 1. Entender como funciona el proceso de referencia de CureTB. 2. Estar familiarizados con la Tarjeta Binacional y su herramienta de capacitación; el Rotafolio. 3. Saber como referir pacientes satisfactoriamente a CureTB.

3 CureTB en su Historia Programa de referencia binacional México M / EUA. Fundado en Administrado por el programa de Control de Tuberculosis del Condado de San Diego. Meta: Mejorar la continuidad en el cuidado de pacientes con TB activa que emigran, viajan o se mudan durante el tratamiento. Asegura que se complete el tratamiento. Disminuye la transmisión. n. Previene el desarrollo de resistencia a medicamentos.

4 Proceso de Referencia CureTB Pre-Tarjeta Binacional 1. El Trabajador de Salud (TS) se informa que el paciente confirmado o con sospecha de tuberculosis activa esta planeando trasladarse o se ha trasladado a EUA. 2. Si el TS cuenta con información n de destino y ubicación n del paciente en México M / EUA, el TS completa la forma de referencia CureTB y la envía a por fax a CureTB. 3. Si la información n para localizar al paciente es suficiente, CureTB deja al paciente bajo el cuidado del sistema de salud en México M / EUA.

5 Obstáculos en el proceso de referencia de CureTB 1. Pacientes cuya conexión n con el sistema de salud en México M no pudo efectuarse por haber emigrado antes de que el personal de salud pudiera obtener su ubicación n y destino en los Estados Unidos. 2. Pacientes que no reciben información n necesaria para dar seguimiento a su tratamiento una vez que han regresado a México. 3. Personal de salud que no recibe información n suficiente para llevar a cabo el seguimiento del paciente.

6 La Solución! Instrumentos Educativos: (Tarjeta Binacional y su acompañante: ante: el Rotafolio) La tarjeta binacional es una herramienta que puede ser utilizada para: Ayudar a alcanzar las metas de CureTB. Disminuir el numero de pacientes catalogados como perdidos y de seguimiento.

7 Proyecto Piloto de Tarjeta Binacional California El Piloto nacional fue realizado en 13 sitios en México M y los Estados Unidos de Marzo 2003 a Noviembre Muchos pacientes completaron el tratamiento. Pocos pacientes fueron perdidos. Hubo aceptación n por parte de los pacientes hacia el sistema. Los trabajadores del área de salud lo encontraron productivo. El Piloto del estado de California, realizado en tres condados desde d Diciembre del 2006 Abril del Distribución n de Tarjetas Binacionales a pacientes nuevos y existentes los cuales c cubrieron los criterios de elección (n = 17). Se trabajo con el Rotafolio para capacitar a pacientes. 2 pacientes se mudaron a México. M Se realizaron referencias de CureTB. Ambos pacientes completaron el tratamiento.

8 CureTB Proceso de Referencia y su Contenido

9 Que hace CureTB? Realiza: 1. Referencias de casos verificados o con sospecha de Tuberculosis. 2. Solicitudes de historial clínico. 3. Referencia para notificación n de contactos de alto riesgo. 4. Referencia para búsqueda b de caso índice. 5. Referencia de tratamiento preventivo.

10 Que no hace CureTB? 1. Proveer servicios directos a pacientes. (Consultas medicas, estudios de laboratorio y gabinete, y transportaciones) 2. Envío o de materiales o medicamentos a pacientes y proveedores de salud. 3. Envío o de equipo medico o de suplementos de laboratorio para proveedores de salud.

11 Clasificación Clase 3: Casos verificados por pruebas de laboratorio o por evidencia clínica. Clase 5: Signos y síntomas s de Tuberculosis pero sin evaluación n completa.

12 Categorías as de Referencia 1. Referencia de casos verificados o con sospecha de Tuberculosis: Jurisdicción n de referencia debe mandar información completa necesaria para dar seguimiento a la referencia. Información n de localización. Información n clínica. CureTB proveerá el resultado parcial a los 4 meses, y el resultado final a los 12 meses de realizada la referencia.

13 Categorías as de Referencia 2. Solicitudes de historial clínico: Aquellos casos verificados o con sospecha de TB en los Estados Unidos y que estuvieron en tratamiento en México. M CureTB,, en caso de contar con el historial clínico, lo mandara a el proveedor que lo requiere. La disponibilidad de información n es limitada generalmente.

14 Categorías as de Referencia 3. Referencia para notificación n de contactos de alto riesgo: Estos pacientes están n divididos en 2 categorías: as: Contactos que viajan a México M y que han sido expuestos a un caso infeccioso pulmonar en los Estados Unidos y son menores de 5 años a o inmunocomprometidos. Aquellos casos con pulmonares con baciloscopia positiva en los Estados E Unidos que vivieron en México M durante el periodo infeccioso. La referencia para investigación n de contactos puede mandarse a México. M Información n de localización n especifica es requerida para la notificación. n. CureTB no proveerá resultados de referencias de contactos.

15 Categorías as de Referencia 4. Referencia para búsqueda b de caso índice. Niños y pacientes inmunocomprometidos que sean casos verificados en los Estados Unidos, por quienes se sospeche, que la fuente de contagio se encuentra en México. CureTB proveerá resultados en caso de que la fuente de contagio sea encontrada.

16 Categorías as de Referencia 5. Referencia de tratamiento preventivo. Estos pacientes son evaluados en los Estados Unidos y comienzan tratamiento preventivo antes de viajar a México. CureTB solo referirá pacientes con TB latente que sean contactos y que sean: Menores de 5 años. a VIH positivos u otros casos de inmunosupresion.

17 CureTB y su Proceso de Referencia para Proveedores de Salud 1. Durante la entrevista inicial al paciente confirmado o con sospecha de Tuberculosis, el Trabajador de la Salud (TS): Establece una buena relación n personal con el paciente. Pregunta acerca de posible(s) viajes(s) a los Estados Unidos durante el tratamiento. Obtiene información n para localizar al paciente en México M y sus contactos personales en los Estados Unidos y México. M Utiliza el Rotafolio para capacitar al paciente en como dar continuidad al cuidado de su salud. Proporciona la Tarjeta Binacional y exhorta al paciente a llamar a CureTB. Exhorta a que se notifique a el TS antes de viajar a México. M

18 CureTB y su Proceso de Referencia para Proveedores de Salud 2. TS investiga si el paciente confirmado o con sospecha de Tuberculosis tiene planeado viajar o ha viajado a los México. M 3. TS verifica la información n de localización n del paciente en México, M obtenida durante los encuentros con el paciente. 4. TS se asegura que el paciente aun tenga la Tarjeta Binacional o la información n contenida en dicha tarjeta. 5. TS completa la forma de referencia de CureTB y la envía a por FAX a CureTB. 6. CureTB hace la conexión n entre el paciente y la clínica de salud en México.

19 Forma de Referencia Binacional 1. Jurisdicción n que refiere. 2. Números de identificación n y categoría a de referencia. RVCT # ICE A # 3. Información n personal del paciente. Información n de localización en EUA y México. M Contacto personal para comunicarse en México/EUA. M 4. Información n clínica. Pruebas de laboratorio. Placas de Rayos X de Tórax. 5. Medicamentos / Comentarios 6. Información n mínima m para realizar referencia.

20 Quien debe obtener la Tarjeta Binacional? Cualquier paciente con probabilidades altas de viajar a los México durante el tratamiento de tuberculosis, incluyendo: Nacidos en México. M Con reciente arribo a EUA provenientes de México. M Trabajadores emigrantes procedentes de México. M Pacientes con familia viviendo en EUA y que puedan visitarlos. Pacientes que trabajan/viven en EUA y reciben tratamiento medico en México. Ligados a México. M

21 CureTB Enhancement CDC provee fondos por dos años a para llevar a cabo el proyecto que fortalecerá al programa de CureTB. Hasta ahora, EUA refiere a México M aproximadamente 115 casos al año. a En México, M el sistema de referencia de CureTB es conocido, aunque las referencias del Sur hacia el Norte siguen siendo poco comunes.

22 CureTB Enhancement EUA México Selecciono 23 Estados en EUA que reportan 10 o mas casos. Envió Rotafolios y Tarjetas Binacionales, a los representantes de cada estado seleccionado. Selecciono 2 ciudades fronterizas Mexicanas (Mexicali, Baja California y San Luís s Río R o Colorado, Sonora) Estableció un protocolo que podrá ser aplicado bajo las circunstancias del sistema de salud de México. M Envió materiales educativos a los representantes de las dos ciudades seleccionadas. Webinar!!!

23 Contenido de la Tarjeta Binacional y su Proceso

24

25 Rota-folio de Capacitación n para Tarjeta Binacional Acompañante ante opcional de la tarjeta binacional. Los sitios del proyecto piloto de California encontraron que el rota- folio era de mucha utilidad. Utilizados por los promotores asignados para proveer información n correspondiente a la tarjeta binacional. Las versiones en Ingles y Español fueron alternadas en un solo Rotafolio.

26 Rotafolio Si una persona con TB cruza la frontera entre México M y los EUA, la TB también n cruza. Nunca se debe abandonar el tratamiento contra la TB aunque se cruce la frontera. Ojo, aunque no tenga síntomas s y no se sienta enfermo, debe continuar con su tratamiento para eliminar totalmente los gérmenes. g Hemos creado un sistema (Tarjeta Binacional) que le ayudara a completar el tratamiento para la TB si cruza la frontera entre México y los EUA

27 Rotafolio Esta tarjeta binacional es para pacientes con TB que tal vez viajaran entre México M y los EUA durante su tratamiento contra la TB. Aunque no tenga planes de viajar ahora, queremos darle esta Tarjeta por si viaja entre México M y EUA durante su tratamiento. Recuerde que el tratamiento para la TB dura un mínimo m de 6 meses. Si cruza la frontera entre México M y EUA durante su tratamiento, la Tarjeta Binacional le servirá para obtener ayuda y tratamiento contra la TB en ambos países.

28 Rotafolio Dígale a su medico que planea viajar. Acuda al centro de salud cuanto antes posible una vez que haya llegado a su destino o si estará por mas tiempo en algún lugar provisional. Presente su Tarjeta Binacional al personal de salud. Si usted emigra o viaja sin avisarle a nadie y no sabe en donde continuar con su tratamiento en los EUA, llame a los números contenidos en la Tarjeta Binacional para así poder encontrar el centro de salud más cercano.

29 Rotafolio Cuando llegue a los EUA o México, visite el centro de salud y muestre su Tarjeta al personal de salud. Tiene que acudir al centro de salud lo más m s pronto posible para poder así continuar y terminar su tratamiento. Recuerde, el tratamiento y manejo es gratuito o de bajo costo y confidencial tanto en México como en los Estados Unidos.

30 Rotafolio Para ayuda: llame a los números gratuitos de CureTB. Desde México,, llame sin costo al: 001 (800) Desde EUA,, llame sin costo al: 1 (800) También n puede llamar a UIES Unidad de Inteligencia para Emergencias en Salud 01 (800) Presente esta tarjeta a su medico y déle d el numero gratuito de CureTB contenido en ella. Obtenga el numero telefónico de su medico y llame a CureTB.

31 Rotafolio Siempre lleve consigo los medicamentos para la TB. Acuda a el centro de salud local lo mas pronto posible al llegar a su destino al otro lado de la frontera. NO ABANDONE SU TRATAMIENTO si cruza la frontera. Si tiene sus medicamentos para la TB completos, no deje de tomarlos. Deje de tomar todos los medicamentos solo si se le acaba alguno de ellos o si los medicamentos le hacen sentir mal. Trate de acudir lo más m s pronto posible al centro de salud local para recibir su tratamiento adecuado. RECUERDE, toma mucho tiempo eliminar completamente los gérmenes de la TB.

32 Testimonios Encontramos mucho apoyo y aceptación, tanto de pacientes como de proveedores de la salud, hacia el Rotafolio y la Tarjeta Binacional. Ahorra tiempo y es fácil f de usar. Es fácil f y claro de entender. Muestra cooperación n entre proveedores de salud y pacientes. Recuerda a los proveedores de salud a adquirir información n del paciente al inicio del tratamiento. Celeste Hall, RN

33 Preguntas y Respuestas

34 1. Es considera la tarjeta binacional apropiada para contactos de TB? Si, pero solo a aquellos pacientes que cubran los requisitos. La Tarjeta Binacional esta destinada principalmente para el uso de casos de TB y con sospecha de TB.

35 2. Mi paciente va a viajar a EUA por 2 semanas. Debería a completar la forma de referencia binacional? No. Las referencias binacionales deben realizarse solo si el paciente tiene planeado estar en EUA por > 1 mes. Asegúrese de obtener información n de localización n y contactos personales en caso de que el paciente se quede por mas tiempo.

36 3. Que hago si mi paciente no tiene planes de viajar a EUA y se rehúsa a dar información n de localización? Se informa y explica nuevamente al paciente acerca del propósito de la Tarjeta Binacional para facilitar el cumplimiento de su tratamiento para TB. Advertirles que, muchas veces, los pacientes que están n en tratamiento tienen viajes inesperados a EUA por alguna emergencia familiar o por trabajo. CureTB facilita que se complete el tratamiento solo si cuenta con suficiente información n para localizarlos.

37 4. Que pasa si mi paciente cuenta con información n de localización n limitada en EUA? Para CureTB es muy difícil hacer referencias al contar con escasa información n para localizar al paciente. Direcciones parciales = Hidalgo #347 (s/n o domicilio conocido), San Blas, Nayarit. Teléfono: Direcciones completas = Hidalgo #347, Colonia Reforma, Acatan, San Blas, Nayarit. Teléfono: fono: (657) Si necesita ayuda para obtener una ubicación n adecuada, llame a CureTB para asistencia.

38 5. Como capacitar adecuadamente a gente que este interesada en el proceso de la Tarjeta Binacional? Comparte esta presentación n mas la pagina visual con el diagrama de flujo. Incita a el personal para que llamen a CureTB en caso de dudas o preguntas.

39 6. Puedo encontrar el Rotafolio y Tarjeta Binacional en algún n portal en el Internet? Si, existe una pagina de CureTB: donde se encuentra la Tarjeta Binacional y el Rotafolio. También n se pueden usar como plantillas para imprimir en caso necesario.

40 Diagrama de Flujo

41 Que Sigue? 1. Los promotores distribuirán n las tarjetas binacionales. Obtener la información n de localización n en México M y EUA en los inicios del tratamiento. 2. Capacita a otros en tu jurisdicción n si es necesario.

42 Que Sigue? 3. Para preguntas, llame a CureTB (619) Desde México: M 011 (800)

43 Personal de CureTB Chris Kosik Margarita Brooks Alberto Colorado Carlos Vera (CureTB Enhancement)

44 Mas Preguntas?

45 CureTB Programa de Referencia de Tuberculosis Binacional Tel: (619) Fax: (619)

Número total de casos declarados en el último año. Población total del país de ese año

Número total de casos declarados en el último año. Población total del país de ese año 5. Indicadores del Plan A. Tasa de notificación de casos Es un indicador del European Center for Disease Prevention and Control (ECDC), informa sobre la carga de enfermedad, el número de casos declarados

Más detalles

V. Indicadores del Plan

V. Indicadores del Plan V. Indicadores del Plan V.1 Tasa de notificación de casos Es un indicador del Centro Europeo de Prevención y Control de Enfermedades (European Center for Disease Prevention and Control ECDC ), informa

Más detalles

Preguntas y respuestas sobre la TUBERCULOSIS

Preguntas y respuestas sobre la TUBERCULOSIS Preguntas y respuestas sobre la TUBERCULOSIS ::: TUBERCULOSIS Qué es la tuberculosis (TB)? Es una enfermedad infecciosa, bacteriana y transmisible, producida por el bacilo Mycobaterium tuberculosis, que

Más detalles

Protección en todo momento y en cualquier lugar, a través de:

Protección en todo momento y en cualquier lugar, a través de: Protección en todo momento y en cualquier lugar, a través de: Grupo Nacional Provincial agradece su preferencia y confianza, otorgándole un nuevo beneficio por el solo hecho de ser nuestro Asegurado en

Más detalles

EL FLUJO DE INFORMACIÓN DE LOS INDICADORES DE DESEMPEÑO

EL FLUJO DE INFORMACIÓN DE LOS INDICADORES DE DESEMPEÑO DIPLOMADO CENTROAMERICANO MONITOREO Y EVALUACIÓN PARA LA GESTIÓN DE POLÍTICAS Y PROGRAMAS DE VIH/SIDA EL FLUJO DE INFORMACIÓN DE LOS INDICADORES DE DESEMPEÑO Licda. Hilda Martínez Monitoreo y Evaluación

Más detalles

// CÓMO ACTUAR EN CASO DE ACCIDENTES LABORALES?

// CÓMO ACTUAR EN CASO DE ACCIDENTES LABORALES? En Provincia ART creemos que la prevención es el elemento clave del sistema y, por eso, nos focalizamos en identificar y prevenir los riesgos laborales, para proteger mejor a los trabajadores. Pese a la

Más detalles

LAS RESPUESTAS QUE NECESITA PARA TOMAR UNA DECISIÓN INFORMADA SOBRE. (Mifepristona) Tabletas, 200 mg LA PÍLDORA ORIGINAL DE OPCIÓN TEMPRANA

LAS RESPUESTAS QUE NECESITA PARA TOMAR UNA DECISIÓN INFORMADA SOBRE. (Mifepristona) Tabletas, 200 mg LA PÍLDORA ORIGINAL DE OPCIÓN TEMPRANA LAS RESPUESTAS QUE NECESITA PARA TOMAR UNA DECISIÓN INFORMADA SOBRE (Mifepristona) Tabletas, 200 mg LA PÍLDORA ORIGINAL DE OPCIÓN TEMPRANA AVERIGÜE POR QUÉ MÁS MUJERES ELIGEN ESTA OPCIÓN APROBADA POR LA

Más detalles

SALUD OCUPACIONAL. Procedimiento para Tuberculosis en el Trabajo

SALUD OCUPACIONAL. Procedimiento para Tuberculosis en el Trabajo SALUD OCUPACIONAL Código: P-SO-001 Fecha: 05.03.14 Procedimiento para Tuberculosis en el Trabajo Versión: 1 Página: 1 al 5 Aprobado: Nombre Firma Fecha Gerente General Lorenzo Massari A. Revisado: Nombre

Más detalles

DOS NIVELES DE ESCOGENCIAS

DOS NIVELES DE ESCOGENCIAS CUIDADO ADMINISTRADO DE MEDICAID PARA NIÑOS EN NUEVA JERSEY HOJA DE DATOS 2: ESCOGIENDO PROVEEDORES Cuando hablamos del cuidado administrado de Medicaid, aparecerán algunas palabras desconocidas. Vaya

Más detalles

Apertura de lista de espera para vales de opciones de vivienda (Sección 8) Qué necesita para solicitar y preguntas frecuentes

Apertura de lista de espera para vales de opciones de vivienda (Sección 8) Qué necesita para solicitar y preguntas frecuentes Apertura de lista de espera para vales de opciones de vivienda (Sección 8) Qué necesita para solicitar y preguntas frecuentes Qué necesita para solicitar su entrada a la lista de espera para el vale de

Más detalles

Centro Médico de Atención Primaria de CareFirst y Usted

Centro Médico de Atención Primaria de CareFirst y Usted Centro Médico de Atención Primaria de CareFirst y Usted En CareFirst BlueCross BlueShield (CareFirst) y CareFirst BlueChoice, Inc. (CareFirst BlueChoice), en forma conjunta CareFirst, comprendemos que

Más detalles

GUIÓN DE CONSULTAS DEL PROVEEDOR / ACO

GUIÓN DE CONSULTAS DEL PROVEEDOR / ACO GUIÓN DE CONSULTAS DEL PROVEEDOR / ACO Qué es un ACO? Una Organización de Cuidado Responsable (ACO) es un grupo de médicos y otros proveedores de salud que están de acuerdo para trabajar juntos con Medicare

Más detalles

Providence Health Services de Waco PÓLIZA DE ASISTENCIA FINANCIERA 06/17/2016

Providence Health Services de Waco PÓLIZA DE ASISTENCIA FINANCIERA 06/17/2016 Providence Health Services de Waco PÓLIZA DE ASISTENCIA FINANCIERA 06/17/2016 PÓLIZA/PRINCIPIOS Es la póliza de Providence Health Services de Waco (la "Organización") para asegurar una práctica socialmente

Más detalles

TEMA: Beca de padres afiliados de WHSA 2016 Beca de Oportunidades positivas para los padres (POPS)

TEMA: Beca de padres afiliados de WHSA 2016 Beca de Oportunidades positivas para los padres (POPS) PARA: DE: Los directores de Head Start y Early Head Start Miembros de padres afiliados de WHSA Los miembros de padres afiliados Laura Snowbarger Presidente Danielle Schafer Vicepresidente Amanda Nagle

Más detalles

Mejorando la Calidad de Atención

Mejorando la Calidad de Atención COMITÉ DE MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE LA SALUD MENTAL DEL CONDADO DE MENDOCINO Mejorando la Calidad de Atención Evaluar Comunicarse Identifica Planea Aplicar Mejorar Los consumidores son bienvenidos

Más detalles

GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DE SESIONES

GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DE SESIONES GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DE SESIONES Fecha límite: 10 de abril de 2017 Información para los candidatos de las sesiones Se considerarán cuatro tipos de sesiones para presentar la 48ª Conferencia Mundial

Más detalles

Usted Puede Encontrar Cuidado Infantil De Calidad. Cuidado Infantil De Calidad

Usted Puede Encontrar Cuidado Infantil De Calidad. Cuidado Infantil De Calidad Usted Puede Encontrar Cuidado Infantil De Calidad Cuidado Infantil De Calidad ASOCIACION DE DE CALIFORNIA Una asociación entre la Comisión de Niños y Familias de California y las Comisiones de Niños y

Más detalles

Recuperación. Financiera. Programa de Educación Financiera de la FDIC

Recuperación. Financiera. Programa de Educación Financiera de la FDIC Recuperación Financiera Programa de Educación Financiera de la FDIC Bienvenidos 1. Agenda 2. Normas básicas 3. Presentaciones Recuperación Financiera 2 Objetivos Evaluar su situación financiera actual

Más detalles

LINEA DE ACCION III: PROMOCION DE LA SALUD CAPACITACION, COMUNICACIÓN EN TUBERCULOSIS

LINEA DE ACCION III: PROMOCION DE LA SALUD CAPACITACION, COMUNICACIÓN EN TUBERCULOSIS LINEA DE ACCION III: PROMOCION DE LA SALUD CAPACITACION, COMUNICACIÓN EN TUBERCULOSIS Texas Región 11 y Jurisdicciones Sanitarias Fronterizas de Tamaulipas Objetivo 1 1 : Para 2008, haber capacitado a

Más detalles

Taller Mejora Participativa en los Sistemas Locales para Detener la Tuberculosis

Taller Mejora Participativa en los Sistemas Locales para Detener la Tuberculosis Taller Mejora Participativa en los Sistemas Locales para Detener la Tuberculosis Centro Nacional de Vigilancia Epidemiológica y Control de Enfermedades Programa Nacional de Tuberculosis OPS/OMS México

Más detalles

MANUAL DE LA SECCIÓN DE ESTUDIANTE

MANUAL DE LA SECCIÓN DE ESTUDIANTE MANUAL DE LA SECCIÓN DE ESTUDIANTE ATLANTIC INTERNATIONAL UNIVERSITY Contenido Ingresar... 3 Enviar un Trabajo... 6 Adicionar Nuevo Curso al Plan... 8 TurnItIn... 10 Enviar un Comentario... 12 Hacer un

Más detalles

Guía de Afiliación al Seguro de Salud para Estudiantes IMSS-UTCAM

Guía de Afiliación al Seguro de Salud para Estudiantes IMSS-UTCAM Guía de Afiliación al Seguro de Salud para Estudiantes IMSS-UTCAM Servicios Estudiantiles Marzo 2017 Contenido 1. Qué es el Seguro de Salud para Estudiantes del IMSS? 2. Cómo puedo tramitar mi Número de

Más detalles

ISO 9001 Auditing Practices Group Guidance on:

ISO 9001 Auditing Practices Group Guidance on: International Organization for Standardization International Accreditation Forum ISO 9001 Auditing Practices Group Guidance on: Auditando el proceso de Diseño y Desarrollo 1. Introducción El objetivo de

Más detalles

Módulo 2. Intercambio de Maestros. ( BTE en inglés)

Módulo 2. Intercambio de Maestros. ( BTE en inglés) Módulo 2 Intercambio de Maestros ( BTE en inglés) 1 Antecedentes y Vision General 2 Intercambio Binacional de Maestros Un componente de la Iniciativa del Programa Binacional de Educación Migrante (PROBEM)

Más detalles

Guía de Confirmación de Datos para los Padres

Guía de Confirmación de Datos para los Padres Guía de Confirmación de Datos para los Padres MHUSD ahora está usando la Confirmación de Datos de Padres en Línea para el Re-Registro de Verano. El sistema permite a los padres revisar rápidamente los

Más detalles

Su Boleto para trabajar

Su Boleto para trabajar Su Boleto para trabajar Comuníquese con el Seguro Social Visite nuestro sitio de Internet Nuestro sitio de Internet, www.segurosocial.gov, contiene información valiosa sobre todos los programas del Seguro

Más detalles

SOLICITUD DE ACCESO, RECTIFICACIÓN, CANCELACIÓN U OPOSICIÓN DE DATOS PERSONALES

SOLICITUD DE ACCESO, RECTIFICACIÓN, CANCELACIÓN U OPOSICIÓN DE DATOS PERSONALES SOLICITUD DE ACCESO, RECTIFICACIÓN, CANCELACIÓN U OPOSICIÓN DE DATOS PERSONALES TIPO DE DERECHO Acceso Rectificación Cancelación Oposición 1. DATOS DEL SOLICITANTE O DE SU REPRESENTANTE Nombre del Titular

Más detalles

Prestación de un Cuidado de Salud Compasivo Delivering Compassionate Health Care

Prestación de un Cuidado de Salud Compasivo Delivering Compassionate Health Care Prestación de un Cuidado de Salud Compasivo Delivering Compassionate Health Care Dr. E. Rick Via (Medicina Familiar) ofrece atención primaria compasiva, coordinada e integral para adultos. El Dr. Vía es

Más detalles

Guía para facilitadores

Guía para facilitadores Guía para facilitadores PASA LA VOZ! Afiliarte al IMSS es tan fácil como 1,2,3 El Seguro de Salud para estudiantes es un esquema de aseguramiento médico que otorga el IMSS, de forma gratuita, a los estudiantes

Más detalles

MANUAL DEL USUARIO DE SODALIS

MANUAL DEL USUARIO DE SODALIS MANUAL DEL USUARIO MANUAL DEL USUARIO DE SODALIS QUÉ ES SODALIS? Es la plataforma que permite alcanzar estándares de excelencia automatizando las tareas y operaciones administrativas de Asesores Financieros

Más detalles

Instituto de los Mexicanos en el Exterior Consulado de México en Atlanta, Georgia Programa IME-Becas ciclo FORMATO PARA SOLICITAR FONDOS

Instituto de los Mexicanos en el Exterior Consulado de México en Atlanta, Georgia Programa IME-Becas ciclo FORMATO PARA SOLICITAR FONDOS Instituto de los Mexicanos en el Exterior Consulado de México en Atlanta, Georgia Programa IME-Becas ciclo 2013-2014 FORMATO PARA SOLICITAR FONDOS Responder a todas las preguntas del formato de solicitud

Más detalles

Prevención y control de infecciones de vía aérea en establecimientos de salud. Dra. Ivonne Orejel Programa Nacional de Tuberculosis

Prevención y control de infecciones de vía aérea en establecimientos de salud. Dra. Ivonne Orejel Programa Nacional de Tuberculosis Prevención y control de infecciones de vía aérea en establecimientos de salud Dra. Ivonne Orejel Programa Nacional de Tuberculosis Dinámica de la transmisión: A quienes afecta? Establecimiento de Salud

Más detalles

Programa del Manejo Integrado de Plagas de Pensilvania. Educación y cursos de capacitación sobre MIP ofrecidos por el Programa de MIP de Pensilvania

Programa del Manejo Integrado de Plagas de Pensilvania. Educación y cursos de capacitación sobre MIP ofrecidos por el Programa de MIP de Pensilvania Educación y cursos de capacitación sobre MIP ofrecidos por el Programa de MIP de Pensilvania El Programa del Manejo Integrado de Plagas de Pensilvania (PA IPM, por sus siglas en inglés) tiene cede en la

Más detalles

CAPÍTULO 7 CONTROL DE CONTACTOS

CAPÍTULO 7 CONTROL DE CONTACTOS CAPÍTULO 7 CONTROL DE CONTACTOS 7.1 - Definición de Caso Índice 7.2 - Control de Contactos Objetivos 7.3 - Definición de Contacto y Foco Tuberculoso 7.4 - Factores que Determinan el Riesgo de Infección

Más detalles

cómo entender sus beneficios de farmacia healthnet.com

cómo entender sus beneficios de farmacia healthnet.com Health Net cómo entender sus beneficios de farmacia healthnet.com Informarse Sobre Sus Beneficios Ahora que conoce estas definiciones, aquí se explica cómo funcionan sus beneficios. Cómo puedo estar seguro

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO FRONTERA SALUDABLE 2010/2020 REPORTE

PLAN ESTRATÉGICO FRONTERA SALUDABLE 2010/2020 REPORTE PLAN ESTRATÉGICO FRONTERA SALUDABLE 2010/2020 REPORTE Comisión de Salud Fronteriza México-Estados Unidos Nuestra misión de la Comisión de Salud Fronteriza México- Estados Unidos (CSF) es proveer un liderazgo

Más detalles

PROPUESTA DEL PROGRAMA: FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN SOBRE VIH/SIDA EN ATENCIÓN PRIMARIA: DIAGNÓSTICO PRECOZ Y ATENCIÓN INTEGRAL DEL PACIENTE

PROPUESTA DEL PROGRAMA: FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN SOBRE VIH/SIDA EN ATENCIÓN PRIMARIA: DIAGNÓSTICO PRECOZ Y ATENCIÓN INTEGRAL DEL PACIENTE PROPUESTA DEL PROGRAMA: FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN SOBRE VIH/SIDA EN ATENCIÓN PRIMARIA: DIAGNÓSTICO PRECOZ Y ATENCIÓN INTEGRAL DEL PACIENTE Justificación: Debido a los cambios epidemiológicos que se están

Más detalles

APLICACION INDIGENTE

APLICACION INDIGENTE APLICACION INDIGENTE Fredericksburg Christian Health Center 1129 Heatherstone Drive Fredericksburg, VA 22407 APLICACIONES SOLO SERAN ACEPTADAS LUNES-JUEVES 9AM- 3PM o Identificacion con foto o Impuestos

Más detalles

Ministerio de Salud y Deportes PROGRAMA NACIONAL DE CONTROL DE TUBERCULOSIS ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA LA TUBERCULOSIS

Ministerio de Salud y Deportes PROGRAMA NACIONAL DE CONTROL DE TUBERCULOSIS ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA LA TUBERCULOSIS LA TUBERCULOSIS Es una enfermedad muy grave y contagiosa que puede afectar a hombres, mujeres, niñas, niños y adultos mayores, que viven en el campo o la ciudad. 1 QUÉ ES LA TUBERCULOSIS? Es una enfermedad

Más detalles

Instructivo SERVICIOS CET DISPONIBLES A TRAVÉS DE LA SUCURSAL VIRTUAL

Instructivo SERVICIOS CET DISPONIBLES A TRAVÉS DE LA SUCURSAL VIRTUAL Instructivo SERVICIOS CET DISPONIBLES A TRAVÉS DE LA SUCURSAL VIRTUAL GERENCIA COMERCIAL CORPORATIVA MUTUAL DE SEGURIDAD C.Ch.C. 1 Solicitud clave de Acceso al Portal www.mutual.cl ALTERNATIVA A: 1.- Ir

Más detalles

XIV. Semana Binacional de Salud Octubre 4-18, Salud es Movimiento. Reporte General

XIV. Semana Binacional de Salud Octubre 4-18, Salud es Movimiento. Reporte General XIV Semana Binacional de Salud Octubre 4-18, 2014 Reporte General Salud es Movimiento La Semana Binacional de Salud (SBS) fue creada hace 14 años como respuesta a las inequidades en salud que se presentan

Más detalles

GROSS INCOME CATEGORIES (Upper Limits) 100% 125% 150% 175% 185% 200% 250% 300% 400% 500%

GROSS INCOME CATEGORIES (Upper Limits) 100% 125% 150% 175% 185% 200% 250% 300% 400% 500% Resumen de Asistencia financiera Montefiore Medical Center reconoce que hay momentos en que los s que necesitan atención tendrán dificultad para pagar por los servicios prestados. La Ayuda financiera proporciona

Más detalles

Tuberculosis: sospecha de enfermedad profesional en el ámbito sanitario

Tuberculosis: sospecha de enfermedad profesional en el ámbito sanitario Tuberculosis: sospecha de enfermedad profesional en el ámbito sanitario Dra. Teresa del Campo Servicio de Salud Laboral y Prevención Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz Definición de enfermedad

Más detalles

PROGRAMA NACIONAL DE CONTROL DE LA TUBERCULOSIS

PROGRAMA NACIONAL DE CONTROL DE LA TUBERCULOSIS COMISIÓN HONORARIA PARA LA LUCHA ANTITUBERCULOSA Y ENFERMEDADES PREVALENTES CHLA-EP DEPARTAMENTO DE TUBERCULOSIS PROGRAMA NACIONAL DE CONTROL DE LA TUBERCULOSIS INFORME EPIDEMIOLÓGICO-OPERATIVO AÑO 26

Más detalles

INFONAVIT PARA TODOS. Guía de usuario para el registro de patrones y la afiliación al Infonavit de sus trabajadores domésticos

INFONAVIT PARA TODOS. Guía de usuario para el registro de patrones y la afiliación al Infonavit de sus trabajadores domésticos INFONAVIT PARA TODOS Guía de usuario para el registro de patrones y la afiliación al Infonavit de sus trabajadores domésticos Pasos a seguir para ti que tienes trabajadores domésticos y quieres beneficiarlos

Más detalles

Ayuda y Guía de Preguntas Frecuentes Sobre el Portal Salud Menonita Contigo a Pacientes

Ayuda y Guía de Preguntas Frecuentes Sobre el Portal Salud Menonita Contigo a Pacientes Ayuda y Guía de Preguntas Frecuentes Sobre el Portal Salud Menonita Contigo a Pacientes 1 ÍNDICE DE CONTENIDO AYUDA SOBRE EL PORTAL SALUD MENONITA CONTIGO... 4 INFORMACIÓN DE CONTACTO... 4 LISTADO DE PREGUNTAS

Más detalles

REUNIÓN VIH-SIDA EN PRISIONES EN EL ÁREA ANDINA

REUNIÓN VIH-SIDA EN PRISIONES EN EL ÁREA ANDINA REUNIÓN VIH-SIDA EN PRISIONES EN DR. LEONARDO CAPARRÓS GAMARRA Presidente del Instituto Nacional Penitenciario (PERU) Lima 5 y 6 Marzo de 2008 PERÚ Población:27 219,264 Hab. Pobreza del País: 51 % Instituto

Más detalles

Responsabilidades del Cliente, Derecho & Procedimiento de Quejas

Responsabilidades del Cliente, Derecho & Procedimiento de Quejas Responsabilidades del Cliente, Derecho & Procedimiento de Quejas DESCRIPCIÓN DE SERVICIOS La misión de Community Servings es de proveer apoyo nutricional entregada a casa a personas enfermas con SIDA/VIH

Más detalles

SESIONES PRÁCTICAS DE ORIENTACIÓN LABORAL. Apúntate! Te ayudamos a buscar empleo. por internet, pero... cómo se hace?

SESIONES PRÁCTICAS DE ORIENTACIÓN LABORAL. Apúntate! Te ayudamos a buscar empleo. por internet, pero... cómo se hace? SESIONES PRÁCTICAS DE ORIENTACIÓN LABORAL Te ayudamos a buscar empleo Tengo que hacer un curriculum cómo hay que hacerlo? Quiero buscar empleo por internet, pero... cómo se hace? Cómo preparo mi próxima

Más detalles

Cuestionario o preguntas guías

Cuestionario o preguntas guías Cuestionario o preguntas guías El cuestionario pre evaluación puede ayudarle a detectar necesidades y hacer una evaluación de lo que saben los participantes antes de iniciar el curso. Se recomienda usarlo

Más detalles

Activación de Cuenta de Centro de Acceso en el Hogar

Activación de Cuenta de Centro de Acceso en el Hogar Alumnos de reingreso de Ysleta pueden inscribirse en línea. Para inscribirse en línea usted tendrá que activar su cuenta de Centro de Acceso en el Hogar. Durante el proceso de activación, el distrito usará

Más detalles

Comisión de Salud Fronteriza México-Estados Unidos SEGUIMIENTO DE PROYECTOS

Comisión de Salud Fronteriza México-Estados Unidos SEGUIMIENTO DE PROYECTOS Comisión de Salud Fronteriza México-Estados Unidos SEGUIMIENTO DE PROYECTOS Lic. Marisol Lozano Reunión Interna Diciembre 2004 SEMANA BINACIONAL DE SALUD FRONTERIZA Llevada a cabo del 11 al 17 de octubre

Más detalles

Programa Nacional de Tuberculosis y Enfermedades Respiratorias

Programa Nacional de Tuberculosis y Enfermedades Respiratorias Programa Nacional de Tuberculosis y Enfermedades Respiratorias Descripción del Programa 1.1 Misión: Instancia del sector salud, cuyo propósito es prevenir la transmisión de la Tuberculosis y las Enfermedades

Más detalles

Búsqueda Acelerada de Empleo

Búsqueda Acelerada de Empleo Búsqueda Acelerada de Empleo Entorno Los datos sugieren que en la actualidad la persona que busca trabajo dedica menos de 6 horas por semana para la búsqueda de empleo. Según los últimos datos, el tiempo

Más detalles

INSTRUCTIVO PARA PRESENTAR EL EXAMEN DE ADMISIÓN PERIODO DE EXCELENCIA PREPARATORIA

INSTRUCTIVO PARA PRESENTAR EL EXAMEN DE ADMISIÓN PERIODO DE EXCELENCIA PREPARATORIA INSTRUCTIVO PARA PRESENTAR EL EXAMEN DE ADMISIÓN PERIODO DE EXCELENCIA PREPARATORIA INSTITUCIÓN DE EXCELENCIA ACADÉMICA Joven estudiante: La Universidad De La Salle Bajío, te agradece la preferencia que

Más detalles

vision GEnERAL E instrucciones DE LA SoLiCiTUD ADA Su solicitud rellenada Lista de su medicamentos actuales

vision GEnERAL E instrucciones DE LA SoLiCiTUD ADA Su solicitud rellenada Lista de su medicamentos actuales vision GENERAL E INSTRUCCIONES DE LA SOLICITUD ADA El Decreto de Americanos con Discapacidades (ADA) requiere que se provea Servicio ADA de Paratránsito con una modalidad alterna de transporte a personas

Más detalles

Cargo del Jefe Inmediato QUIEN EJERZA LA SUPERVISIÓN DIRECTA Clasificación del empleo CARRERA ADMINISTRATIVA

Cargo del Jefe Inmediato QUIEN EJERZA LA SUPERVISIÓN DIRECTA Clasificación del empleo CARRERA ADMINISTRATIVA Auxiliar Área salud (Higienista Oral) I. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO Nivel Jerárquico Denominación del empleo Asistencial AUXILIAR AREA SALUD Código 412 Grado 06 Número de Cargos Tres (3) Dependencia DONDE

Más detalles

TRIMESTRE EN IRLANDA

TRIMESTRE EN IRLANDA TRIMESTRE EN IRLANDA 26 de agosto al 16 de diciembre 2016 C/ Núñez de Balboa, 17 Bajo Dcha. 28001 MADRID Tel.: 91 5779122 Email: engcent@centroingles.net www.theenglishcentremadrid.com Por qué estudiar

Más detalles

Información Importante sobre Cuidado Médico si tiene una Lesión o Enfermedad de Trabajo.

Información Importante sobre Cuidado Médico si tiene una Lesión o Enfermedad de Trabajo. Información Importante sobre Cuidado Médico si tiene una Lesión o Enfermedad de Trabajo. Completa Notificación Inicial Escrita del Empleado sobre la Red de Proveedores Médicos (Título 8, Código de Regulaciones

Más detalles

/f'2. l. Definiciones:

/f'2. l. Definiciones: MEXGOV. PROJECT REV. CJA/SRE 26 de septiembre de 2012. MADERACOUNWCoNTRACTNo.? r / 7- C - ^?0/2 /f'2 MEMORANDUM DE ENTENDIMIENTO ENTRE EL CONDADO DE MADERA, CALIFORNIA, DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉruCA

Más detalles

Fechas de revisión 16/9/1998, 6/9/2000, 26/10/2004, 19/6/2007, 21/10/ /10/2013, 1/3/2016

Fechas de revisión 16/9/1998, 6/9/2000, 26/10/2004, 19/6/2007, 21/10/ /10/2013, 1/3/2016 Nombre y número de la política Fecha de efectividad 1 de marzo de 2016 Fecha de aprobación inicial 1 de noviembre de 1991 Fechas de revisión 16/9/1998, 6/9/2000, 26/10/2004, 19/6/2007, 21/10/2010 17/10/2013,

Más detalles

Prevención y control de enfermedades

Prevención y control de enfermedades Nutrición Control del sobrepeso y la obesidad La mejor manera de perder el exceso de peso debe ser lenta, gradual y progresiva; la pérdida rápida con dietas rigurosas o fórmulas mágicas llevan al fracaso

Más detalles

Proceso de Resolución de Problemas. Cambio de Clínico Médico

Proceso de Resolución de Problemas. Cambio de Clínico Médico Proceso de Resolución de Problemas El Condado de Monterey se compromete a solucionar los problemas y preocupaciones que pueden surgir durante el transcurso de servicios con nosotros. Los clientes no serán

Más detalles

Cómo aplico para beneficios de alimentos?

Cómo aplico para beneficios de alimentos? Cómo aplico para beneficios de alimentos? Vigente a partir de: 1 octubre 2014 Cómo Aplico para Beneficios de Alimentos? Usted puede pedir beneficios de alimentos al completar una forma Petición para Servicios

Más detalles

24 de marzo de 2015 Día Mundial de la Tuberculosis: Hablemos de Tuberculosis. Todos somos parte de la solución!

24 de marzo de 2015 Día Mundial de la Tuberculosis: Hablemos de Tuberculosis. Todos somos parte de la solución! 24 de marzo de 2015 Día Mundial de la Tuberculosis: Hablemos de Tuberculosis. Todos somos parte de la solución! Más de 37 millones de vidas en el mundo se han salvado desde 1990 por el diagnóstico y tratamiento

Más detalles

Acerca de EthicsPoint

Acerca de EthicsPoint Acerca de EthicsPoint Denuncias: generalidades Seguridad y confidencialidad de las denuncias Consejos y mejores prácticas Acerca de EthicsPoint Qué es EthicsPoint? EthicsPoint es una herramienta de denuncia

Más detalles

Víctimas de violencia de género Qué puedo hacer si soy víctima de violencia de género?

Víctimas de violencia de género Qué puedo hacer si soy víctima de violencia de género? Víctimas de violencia de género Qué puedo hacer si soy víctima de violencia de género? SI HA SUFRIDO UNA AGRESIÓN: Llamar al 112, comunicar los hechos y pedir orientación y acompañamiento, si se precisa.

Más detalles

Retos clínicos en el manejo del paciente con diagnóstico de tuberculosis

Retos clínicos en el manejo del paciente con diagnóstico de tuberculosis Retos clínicos en el manejo del paciente con diagnóstico de tuberculosis Lizeth Andrea Paniagua S. Md, Msc en Epidemiología. Asesora TB FR. Secretaría Seccional de Salud de Antioquia- Hospital La María

Más detalles

Bienvenidos a la reunión anual de padres de escuelas Título I Harmony School of Innovation - Laredo 6 de oct de 2015

Bienvenidos a la reunión anual de padres de escuelas Título I Harmony School of Innovation - Laredo 6 de oct de 2015 Bienvenidos a la reunión anual de padres de escuelas Título I Harmony School of Innovation - Laredo 6 de oct de 2015 Por qué estamos aquí? La ley No Child Left Behind Act of 2001 requiere que cada escuela

Más detalles

Multimedia Módulo 7.1. Explorar el programa de presentaciones multimedia. Realizar un producto multimedia: Presentación de un tema

Multimedia Módulo 7.1. Explorar el programa de presentaciones multimedia. Realizar un producto multimedia: Presentación de un tema Módulo 7.1 Módulo 7 Objetivos Explorar el programa de presentaciones multimedia Realizar un producto multimedia: Presentación de un tema Identificar los recursos que incluye la Guía de Ayuda Reflexionar

Más detalles

Su derecho constitucional a recibir cuidados de salud mental adecuados en la cárcel o en prisión 1

Su derecho constitucional a recibir cuidados de salud mental adecuados en la cárcel o en prisión 1 Su derecho constitucional a recibir cuidados de salud mental adecuados en la cárcel o en prisión 1 1. Cuál es la diferencia entre cárcel y prisión? En general: Las cárceles son administradas por una agencia

Más detalles

Red Health Care Network de Texas

Red Health Care Network de Texas Chartis Chartis Red Health Care Network de Texas Contenido 2 6 Paquete de Aviso al Empleado de la Red Health Care Network de Texas Formulario de Recibo First Health/Chartis Plan de la red Health Care Network

Más detalles

FICHAS DE NOTIFICACIÓN ENFERMEDAD FEBRIL EXANTEMÁTICA

FICHAS DE NOTIFICACIÓN ENFERMEDAD FEBRIL EXANTEMÁTICA FICHAS DE NOTIFICACIÓN ENFERMEDAD FEBRIL EXANTEMÁTICA 1 SÍNDROME DE RUBÉOLA CONGÉNITA 2 3 RECOMENDACIONES A. VIGILANCIA INTEGRADA SARAMPIÓN Y RUBÉOLA: 1. Los trabajadores de salud de los sectores público

Más detalles

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO I. PROPÓSITO Proporcionar procedimientos para la aceptación y la matrícula de estudiantes extranjeros de intercambio en escuelas secundarias. II. POLÍTICA: Estudiantes extranjeros de intercambio podrán

Más detalles

Cómo hago para conseguir una cita en una clínica especializada?

Cómo hago para conseguir una cita en una clínica especializada? PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE CLÍNICAS ESPECIALIZADAS EN LOS HOSPITALES PÚBLICOS: INFORMACIÓN PARA PACIENTES Qué son las clínicas especializadas? Las clínicas especializadas del hospital público de Victoria

Más detalles

Fecha de Redacción : 5/16/2017

Fecha de Redacción : 5/16/2017 Fecha de Redacción : 5/16/2017 Page 1 of 38 CONTENIDO Qué es Súper Sip?... 3 Acceso al sistema... 3 Radicación del Trámite... 6 Creación Nuevo Trámite PGC... 10 Agregar Cuerpos de Agua... 17 Agregar Especiliastas...

Más detalles

FORMATO (SMA-LAUDF-08) PARA SOLICITAR LA LICENCIA AMBIENTAL ÚNICA PARA EL DISTRITO FEDERAL

FORMATO (SMA-LAUDF-08) PARA SOLICITAR LA LICENCIA AMBIENTAL ÚNICA PARA EL DISTRITO FEDERAL FORMATO () PARA SOLICITAR LA LICENCIA AMBIENTAL ÚNICA PARA EL DISTRITO FEDERAL PARA SER LLENADO POR LA VENTANILLA DE OFICIALÍA DE PARTES 1) NÚMERO DE REGISTRO AMBIENTAL Si ya cuenta con Número de Registro

Más detalles

Avances en la política de acceso a cuidados paliativos

Avances en la política de acceso a cuidados paliativos Avances en la política de acceso a cuidados paliativos 2.º Seminario Internacional Hacia la Universalidad Efectiva del Sistema de Salud: Acceso a Cuidados Paliativos y Control del dolor Sesión 3: Oportunidades

Más detalles

Campus Prevención Instituto Seguridad Laboral

Campus Prevención Instituto Seguridad Laboral Campus Prevención Instituto Seguridad Laboral 1 Dentro del marco y alcance del Instituto, se encuentran las acciones de prevención, destinadas a entregar herramientas de prevención de riesgos laborales

Más detalles

DOCUMENTO PLAN DE NEGOCIO

DOCUMENTO PLAN DE NEGOCIO . DOCUMENTO PLAN DE NEGOCIO NOMBRE DEL COLEGIO FECHA DE ENTREGA I. IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA Nombre de la empresa: Nombres de los dueños: DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA Antecedentes legales de la empresa:

Más detalles

RECURSOS PARA PACIENTES

RECURSOS PARA PACIENTES GUÍA DE RECURSOS PARA PACIENTES Esta guía está diseñada para ayudarle a aprovechar los extensos servicios médicos disponibles a través de Physicians Medical Group (PMG). La guía aclara varias dudas que

Más detalles

HOJA DE CONTROL DE DOCUMENTOS NUEVO INGRESO ÁREA SALUD

HOJA DE CONTROL DE DOCUMENTOS NUEVO INGRESO ÁREA SALUD HOJA DE CONTROL DE DOCUMENTOS NUEVO INGRESO ÁREA SALUD FECHA DE RECEPCIÓN: NOMBRE DEL NIÑO: GRADO: NOMBRE DEL RESPONSABLE DEL MENOR: SALUD: ( ) Consentimiento Informado (Autorización, Accidente y/o Emergencia

Más detalles

Anexo Técnico 2 Directrices y recomendaciones del Comité Nacional Asesor para el tratamiento de la enfermedad tuberculosa activa

Anexo Técnico 2 Directrices y recomendaciones del Comité Nacional Asesor para el tratamiento de la enfermedad tuberculosa activa Anexo Técnico 2 Directrices y recomendaciones del Comité Nacional Asesor para el tratamiento de la enfermedad tuberculosa activa Directrices y recomendaciones del Comité Nacional Asesor para el tratamiento

Más detalles

ESTRATEGIAS PARA INCREMENTAR LA ADHERENCIA A LOS MULTIMICRONUTRIENTES EN POLVO EN NIÑOS Y NIÑAS DE 6-36 MESES EN EL PERU INSTITUTO NACIONAL DE SALUD

ESTRATEGIAS PARA INCREMENTAR LA ADHERENCIA A LOS MULTIMICRONUTRIENTES EN POLVO EN NIÑOS Y NIÑAS DE 6-36 MESES EN EL PERU INSTITUTO NACIONAL DE SALUD ESTRATEGIAS PARA INCREMENTAR LA ADHERENCIA A LOS MULTIMICRONUTRIENTES EN POLVO EN NIÑOS Y NIÑAS DE 6-36 MESES EN EL PERU INSTITUTO NACIONAL DE SALUD INSTITUCIONES PARTICIPANTES Instituto Nacional de Salud:

Más detalles

Hoja de Evaluación para el Personal de Apoyo/ Exento de certificación

Hoja de Evaluación para el Personal de Apoyo/ Exento de certificación Hoja de Evaluación para el Personal de Apoyo/ Exento de certificación Evaluado: Puesto: Escuela o Departamento: Evaluador: Fecha: Desempeño en el Trabajo: % del total de la evaluación Habilidad para desempeñar

Más detalles

La experiencia en el asilo (rehabilitación): Algunas preguntas para usted como cuidador familiar

La experiencia en el asilo (rehabilitación): Algunas preguntas para usted como cuidador familiar La experiencia en el asilo (rehabilitación): Algunas preguntas para usted como cuidador familiar está trabajando en un importante proyecto para mejorar la forma en que trabajamos con los cuidadores familiares.

Más detalles

Guía de Referencia Rápida

Guía de Referencia Rápida Guía de Referencia Rápida Rehabilitación del Paciente Adulto Amputado de Extremidad Inferior por Diabetes Mellitus, en el segundo y tercer nivel de atención GPC Guía de Práctica Clínica Catálogo Maestro:

Más detalles

GUÍA DE AUTOAYUDA # 1: Cómo solicitar una audiencia con Medi-Cal?

GUÍA DE AUTOAYUDA # 1: Cómo solicitar una audiencia con Medi-Cal? GUÍA DE AUTOAYUDA # 1: Cómo solicitar una audiencia con Medi-Cal? Las 5 cosas más importantes que usted debe saber Medi-Cal debe enviarle una notificación de acción por lo menos 10 días antes de que cambien

Más detalles

Dirección de Calidad de los Servicios de Salud Programa Nacional de Garantía de Calidad de la Atención Médica

Dirección de Calidad de los Servicios de Salud Programa Nacional de Garantía de Calidad de la Atención Médica Estandarización de Procesos Asistenciales - Herramientas- Dra. Nora Castiglia Dra. Victoria Wurcel Lic. Giselle Balaciano Dirección de Calidad de los Servicios de Salud Programa Nacional de Garantía de

Más detalles

NORMA CONJUNTA PREVENCIÓN DE LA TRANSMISIÓN VERTICAL CON ENFASIS EN VIH AGOSTO 2013

NORMA CONJUNTA PREVENCIÓN DE LA TRANSMISIÓN VERTICAL CON ENFASIS EN VIH AGOSTO 2013 NORMA CONJUNTA PREVENCIÓN DE LA TRANSMISIÓN VERTICAL CON ENFASIS EN VIH AGOSTO 2013 Ministerio de Salud Subsecretaría de Salud Pública División de Prevención y Control de Enfermedades Programa Nacional

Más detalles

Plataforma de Aprovisionamientos y Compras Cómo darse de alta en el Portal

Plataforma de Aprovisionamientos y Compras Cómo darse de alta en el Portal Plataforma de Aprovisionamientos y Compras Cómo darse de alta en el Portal RSI PAC Plataforma de Aprovisionamientos y Compras Índice 1 Introducción 3 1.1 Claves de acceso 3 2 Solicitar el alta 4 2.1 Contrato

Más detalles

expuesta a Enfermedades

expuesta a Enfermedades Cómo informar a su pareja que ha estado expuesta a Enfermedades Transmitidas Sexualmente (ETS) y al VIH En qué consiste el informar a las parejas? El informar a las parejas es una manera de decirle a la

Más detalles

Tu empresa. Red necesita trabajadores? PROGRAMA OPERATIVO PLURIRREGIONAL Lucha contra la discriminación

Tu empresa. Red necesita trabajadores? PROGRAMA OPERATIVO PLURIRREGIONAL Lucha contra la discriminación Cuadernillogrande 11/7/06 14:16 Página 1 Tu empresa necesita trabajadores? PROGRAMA OPERATIVO PLURIRREGIONAL Lucha contra la discriminación Red Inter-labor@ Preselección de candidatos/as para cubrir ofertas

Más detalles

Plan de Salud Mental (MHP)

Plan de Salud Mental (MHP) Agencia de Salud y Servicios Humanos del Condado de Mendocino Comportamiento Saludable y Servicios de Recuperación Plan de Salud Mental Plan de Salud Mental (MHP) Plan de Salud Mental 24-horas Linea de

Más detalles

Qué hacer ante un paciente que ha tenido contacto con un enfermo TBC? Rosa Albañil GPI AEPap Marzo 2014

Qué hacer ante un paciente que ha tenido contacto con un enfermo TBC? Rosa Albañil GPI AEPap Marzo 2014 Qué hacer ante un paciente que ha tenido contacto con un enfermo TBC? Rosa Albañil GPI AEPap Marzo 2014 Caso 1 Niño de 13 años MC: visitas frecuentes y de horas de duración a un tío al que han diagnosticado

Más detalles

MANUAL DEL USUARIO. calendar. Tu App de gestión de. turnos y guardias

MANUAL DEL USUARIO. calendar. Tu App de gestión de. turnos y guardias MANUAL DEL USUARIO UP calendar Tu App de gestión de turnos y guardias ÍNDICE DE CONTENIDO 1.REGISTRO Registra quien eres! Ahora elige tu hospital u hospitales donde trabajas. Define tus horas de tus turnos

Más detalles

Sistema de Regalos Institucionales.

Sistema de Regalos Institucionales. Contenido Introducción... 2 Estructura / Menú de navegación... 3 Inicio... 4 Eventos... 4 Campo de correo electrónico... 4 Asignar Evento... 5 Asignar Regalo... 6 Políticas... 6 Regalos... 7 Reportes...

Más detalles

inicialcon uptravi (selexipag)

inicialcon uptravi (selexipag) comprimidos Tratamiento inicialcon uptravi (selexipag) Guía para el ajuste de la dosis Consulte la información de seguridad importante de manera completa y toda la información de prescripción completa

Más detalles

Revisada por: Director Manejo de Información Coordinador de Proyecto EHR

Revisada por: Director Manejo de Información Coordinador de Proyecto EHR HOSPITAL PEREA MAYAGÜEZ POLITICAS Y PROCEDIMIENTOS PARA RECORD MEDICO ELECTRÓNICO Política: Proceso y Documentación de Récord Médico Electrónico en Sala de Emergencias Preparada por: Mariano González,

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA TRABAJO SOCIAL.

PROCEDIMIENTO PARA TRABAJO SOCIAL. ELABORÓ: APROBÓ: AUTORIZO: A U T O R I Z A C I Ó N RÚBRICA LIC. T. S. JUDITH ACEVES GÓMEZ RESPONSABLE DEL ÁREA DE TRABAJO SOCIAL RÚBRICA DRA. DELFINA GUADALUPE VILLANUEVA QUINTERO SUBDIRECTOR MÉDICO DEL

Más detalles