BAC San José Leasing, S.A. (Una compañía propiedad total de Corporación Tenedora BAC Credomatic S.A.) Estados Financieros. 31 de marzo de 2014

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "BAC San José Leasing, S.A. (Una compañía propiedad total de Corporación Tenedora BAC Credomatic S.A.) Estados Financieros. 31 de marzo de 2014"

Transcripción

1 (Una compañía propiedad total de Corporación Tenedora BAC Credomatic S.A.) Estados Financieros 31 de marzo de 2014 (Continúa)

2

3

4

5

6 31 de marzo de 2014 (1) Resumen de operaciones y políticas importantes de contabilidad (a) Operaciones (la Compañía), fue organizada como sociedad anónima de acuerdo con las leyes de la República de Costa Rica en marzo de 1987, bajo el nombre Arrendamientos Financieros San José, S.A. La actividad principal de la Compañía es el arrendamiento de vehículos y maquinaria, bienes muebles entre ellos mobiliario y equipo electrónico. Sus productos son ofrecidos en las sucursales del Banco BAC San José S.A. es una entidad propiedad total de Corporación Tenedora BAC Credomatic, S.A. Los estados financieros y sus notas se expresan en colones ( ), la unidad monetaria de la República de Costa Rica. Al 31 de marzo de 2014, el número de colaboradores es de 27 (24 en el 2013). El domicilio legal de la Compañía es en San José, entre Avenida tres y cinco. Su información electrónica puede ser accesada através de la dirección electrónica (b) Base para la preparación de los estados financieros Los estados financieros han sido preparados con base en las disposiciones legales, reglamentarias y normativa contable emitida por el Consejo Nacional de Supervisión del Sistema Financiero (CONASSIF) y por la Superintendencia General de Entidades Financieras (SUGEF). Los Superintendentes conjuntamente pueden emitir guías que consideren necesarias para la adecuada aplicación del plan de cuentas por las entidades supervisadas. Salvo cuando la guía de aplicación sea específica a los supervisados de alguna superintendencia, será emitida por la respectiva superintendencia, mediante resolución razonada y previa consulta y coordinación con las otras superintendencias. (c) Moneda extranjera Los activos y pasivos mantenidos en moneda extranjera son convertidos a colones a la tasa de cambio prevaleciente a la fecha del balance general, con excepción de aquellas transacciones con tasas de cambio contractualmente acordadas. (Continúa)

7 2 BAC San José Leasing S.A. Las transacciones en moneda extranjera ocurridas durante el año son convertidas a las tasas de cambio que prevalecieron en las fechas de las transacciones. Las ganancias o pérdidas por conversión de moneda extranjera son reflejadas en forma neta en el estado de resultados. La paridad del colón con el dólar estadounidense se determina en un mercado cambiario libre bajo la supervisión del Banco Central de Costa Rica. Al 31 de marzo de 2014, ese tipo de cambio se estableció en 538,34 y 553,63 por US$1,00 ( 492,72 y 504,65 en el 2013) para la compra y venta de divisas, respectivamente. Al 31 de marzo de 2014 y 2013, los activos y pasivos denominados en dólares de los Estados Unidos de América fueron valuados al tipo de cambio de compra de 538,34 y 492,72 respectivamente. Como resultado de esa valuación en colones de los activos y pasivos en moneda extranjera, al 31 de marzo se generaron ganancias netas por diferencias cambiarias por en el 2014 (pérdida por un monto de en el 2013). (d) Base de valor razonable Los estados financieros han sido preparados sobre la base de valor razonable para los activos disponibles para la venta. Los otros activos y pasivos financieros y no financieros se registran al costo amortizado o al costo histórico. Las políticas de contabilidad se han aplicado en forma consistente. (e) Instrumentos financieros Se conoce como instrumentos financieros a cualquier contrato que origine un activo financiero en una compañía y a la vez un pasivo financiero o instrumento patrimonial en otra compañía. Los instrumentos financieros incluyen: disponibilidades, inversiones, cartera de créditos, cuentas por cobrar, obligaciones con el público y con entidades y cuentas por pagar. i. Clasificación Los instrumentos negociables son aquellos que se mantienen con el propósito de generar utilidades en el corto plazo. (Continúa)

8 3 BAC San José Leasing S.A. La cartera de créditos y las cuentas por cobrar se clasifican como instrumentos originados por la Compañía, puesto que se establecieron con el fin de proveer fondos a un deudor y no para generar utilidades a corto plazo. Los activos disponibles para la venta son aquellos activos financieros que no se han mantenido para negociar, ni se van a mantener hasta su vencimiento. Los activos mantenidos hasta el vencimiento constituyen aquellos activos financieros que se caracterizan por pagos fijos o determinables y un vencimiento fijo que la Compañía tiene la intención y la capacidad de mantener hasta su vencimiento. ii. Reconocimiento La Compañía reconoce los activos disponibles para la venta en el momento en que estos se liquidan. A partir de esa fecha, cualquier ganancia o pérdida originada de los cambios en el valor razonable de los activos se reconoce en el patrimonio. Los activos mantenidos hasta el vencimiento, los préstamos y cuentas por cobrar originados por la Compañía se reconocen a la fecha de su liquidación, es decir, en el momento en que se transfieren el activo respectivo. iii. Medición Los instrumentos financieros se miden inicialmente al valor razonable, que incluye los costos de transacción. Posterior al reconocimiento inicial, todos los activos disponibles para la venta se miden al valor razonable, excepto por las inversiones que no se cotizan en un mercado activo y cuyo valor razonable no se pueda medir de manera confiable, las cuales se registran al costo, incluyendo los costos de transacción menos las pérdidas por deterioro. Todos los activos y pasivos financieros no negociables, préstamos y cuentas por cobrar originados, se miden al costo amortizado, menos las pérdidas por deterioro. Cualquier prima o descuento se incluye en el valor en libros del instrumento relacionado y se amortiza llevándolo al ingreso/gasto financiero. iv. Principios de medición del valor razonable (Continúa)

9 4 BAC San José Leasing S.A. El valor razonable de los instrumentos financieros se basa en su precio de mercado cotizado a la fecha de los estados financieros, sin incluir cualquier deducción por concepto de costos de transacción. v. Ganancias y pérdidas en mediciones posteriores Las ganancias y pérdidas producidas por una modificación en el valor razonable de los activos disponibles para la venta se reconocen directamente en el patrimonio hasta que una inversión se considere deteriorada, en cuyo momento la pérdida se reconoce en el estado de resultados. En el caso de la venta, cobro o disposición de los activos financieros, la ganancia o pérdida acumulada que se reconoce en el patrimonio se transfiere al estado de resultados. vi. Dar de baja El reconocimiento de un activo financiero se reversa cuando la Compañía pierde el control de los derechos contractuales que conforman al activo. Lo anterior ocurre cuando los derechos se hacen efectivos, se vencen o se ceden. En el caso de los pasivos financieros, estos se desconocen cuando se liquidan. (f) Efectivo y equivalentes de efectivo Se considera como efectivo y equivalentes de efectivo el saldo del rubro de disponibilidades; el efectivo corresponde a depósitos mantenidos con bancos y los equivalentes de efectivo son inversiones en valores de corto plazo altamente líquidas que son rápidamente convertibles en efectivo con vencimiento original no mayor a dos meses. (g) Inversiones Las inversiones que se mantienen con el fin de generar utilidades a corto plazo se clasifican como instrumentos negociables. Las inversiones restantes se clasifican como activos disponibles para la venta. (h) Cartera de crédito La cartera de crédito corresponde a contratos por arrendamiento originados por la Compañía, los cuales representan el valor presente de los pagos futuros que se recibirán por concepto de esos contratos. (Continúa)

10 5 BAC San José Leasing S.A. (i) Estimación por incobrabilidad de cartera de crédito La estimación para cuentas de cobro dudoso se basa en la evaluación periódica del nivel de cobrabilidad de los saldos que representan la cartera de cuentas por cobrar por operaciones de arrendamiento, la evaluación considera varios factores, incluyendo la situación económica actual, la experiencia previa, la estructura de la cartera y la capacidad de pago de sus clientes. La Administración considera que la estimación es adecuada para absorber aquellas pérdidas eventuales que se pueden incurrir en la recuperación de esa cartera. (j) Inmueble, mobiliario y equipo i. Activos propios Los inmuebles, mobiliario y equipo se registran al costo, neto de la depreciación y amortización acumuladas. Las mejoras significativas son capitalizadas, mientras que las reparaciones y mantenimientos menores que no extienden la vida útil o mejoran el activo son cargados directamente a gastos cuando se incurren. ii. Activos arrendados Los arrendamientos en donde la Compañía asume sustancialmente todos los riesgos y beneficios son clasificados como arrendamientos financieros. Vehículos, mobiliario y equipo adquiridos por arrendamiento financiero se registran al valor menor entre el valor razonable y el valor presente de los pagos mínimos a la fecha del inicio del arrendamiento, menos la depreciación acumulada y las pérdidas por deterioro. Propiedades adquiridas por la Compañía, clasificadas como alquileres, se registran al costo menos cualquier pérdida por deterioro. iii. Desembolsos posteriores Los desembolsos incurridos para reponer componentes de propiedades, mobiliario y equipo son capitalizados y contabilizados separadamente. Los desembolsos posteriores solo se capitalizan cuando incrementan los beneficios económicos futuros, sino se reconocen en el estado de resultados conforme se incurren. (Continúa)

11 6 BAC San José Leasing S.A. iv. Depreciación La depreciación y amortización se cargan a las operaciones, utilizando el método de línea recta, sobre la vida útil estimada de los activos relacionados, tal como a continuación se señala: Edificio Mobiliario y equipo Equipo cómputo Vehículos de alquiler Mejoras a la propiedad 50 años 10 años 5 años 3 años 5 años (k) Activos intangibles i. Otros activos intangibles Otros activos intangibles adquiridos por la Compañía se registran al costo menos la amortización acumulada y las pérdidas por deterioro. ii. Desembolsos posteriores Los desembolsos posteriores solo se capitalizan cuando incrementan los beneficios económicos futuros, sino se reconocen en el estado de resultados conforme se incurren. iii. Amortización La amortización se carga a las operaciones corrientes, utilizando el método de línea recta, sobre la vida útil estimada de los activos relacionados, tal como a continuación se señala: Programa de cómputo 3 años (Continúa)

12 7 BAC San José Leasing S.A. (l) Operaciones de arrendamiento financiero Los arrendamientos por cobrar se presentan a su valor neto de intereses no devengados pendientes de cobro. Los intereses sobre los arrendamientos financieros se reconocen como ingresos durante la vida del contrato de arrendamiento financiero. La diferencia entre las cuotas de arrendamiento por cobrar y el costo del bien arrendado se registra como intereses no devengados y se amortiza a una cuenta de ingresos durante el período del contrato de arrendamiento. Las operaciones de arrendamiento consisten principalmente en el arrendamiento de autos y equipos, los cuales tienen un período de vencimiento entre 12 y 216 meses. Al 31 de marzo de 2013 y 2012, la Compañía mantiene registrados dentro de la cartera de crédito contratos de arrendamiento que, para efectos tributarios son considerados como arrendamientos operativos en función financiera, de acuerdo al decreto No H (artículo 3, emitido en febrero de 2006). Este decreto al igual que el decreto No H de mayo de 2002, establece la posibilidad de realizar una conciliación para efectos tributarios, en el sentido de que aunque contablemente las empresas deberán manejarse con lo establecido en la NIC 17, este tratamiento contable no tendrá incidencia en materia tributaria, siempre y cuando la conciliación que se haga cumpla con las disposiciones de calificación de los arrendamientos establecidos en el decreto supracitado. (m) Deterioro de activo no financieros El monto en libros de un activo se revisa en la fecha de cada balance general, con el fin de determinar si hay alguna indicación de deterioro. De haber tal indicación, se estima el monto recuperable de ese activo. La pérdida por deterioro se reconoce cuando el monto en libros de tal activo excede su monto recuperable, tal pérdida se reconoce en el estado de resultados para aquellos activos registrados al costo, y se reconoce como una disminución en la revaluación para los activos registrados a montos revaluados. (Continúa)

13 8 BAC San José Leasing S.A. El monto recuperable de los activos equivale al monto más alto obtenido después de comparar el precio neto de venta con el valor en uso. El precio neto de venta equivale al valor que se obtiene en transacción libre y transparente. El valor en uso corresponde al valor actual de los flujos y desembolsos de efectivo futuros que se derivan del uso continuo de un activo y de su disposición al final. Si en un período posterior disminuye el monto de una pérdida por deterioro y tal disminución se puede relacionar bajo criterios objetivos a una situación que ocurrió después del castigo, el mismo se reversa a través del estado de resultados o de patrimonio según sea el caso. (n) Cuentas por pagar Las cuentas por pagar se registran al costo amortizado. (o) Provisiones Una provisión es reconocida en el balance general, cuando se adquiere una obligación legal o contractual como resultado de un evento pasado y es probable que se requiera un desembolso económico para cancelar tal obligación. La provisión realizada es aproximada a su valor de cancelación, no obstante puede diferir del monto definitivo. El valor estimado de las provisiones, se ajusta a la fecha del balance general afectando directamente el estado de resultados. (p) Reserva legal De conformidad con la legislación costarricense, la Compañía, asigna el 5% de la utilidad neta para la constitución de una reserva legal, hasta alcanzar el 20% del capital acciones. (q) Impuesto sobre la renta i. Corriente El impuesto sobre la renta corriente es el impuesto estimado a pagar sobre la renta gravable para el año, utilizando las tasas vigentes a la fecha del balance. (Continúa)

14 9 BAC San José Leasing S.A. ii. Diferido El impuesto de renta diferido se registra de acuerdo al método del balance. Tal método se aplica para aquellas diferencias temporales entre el valor en libros de activos y pasivos para efectos financieros y los valores utilizados para propósitos fiscales. De acuerdo con esta norma, las diferencias temporales se identifican ya sea como diferencias temporales gravables (las cuales resultarán en el futuro en un monto imponible) o diferencias temporales deducibles (las cuales resultarán en el futuro en partidas deducibles). Un pasivo diferido por impuesto representa una diferencia temporal gravable, y un activo diferido por impuesto representa una diferencia temporal deducible. Los activos por impuesto diferido se reconocen sólo cuando existe una probabilidad razonable de su realización. (r) Reconocimientos de ingresos y gastos El ingreso y el gasto por intereses se reconoce en el estado de resultados sobre la base de devengado, considerando el rendimiento efectivo o la tasa de interés. (s) Utilidad básica por acción La utilidad básica por acción mide el desempeño de una entidad sobre el período reportado y la misma se calcula dividiendo la utilidad disponible para los accionistas comunes entre el promedio ponderado de acciones comunes en circulación durante el período. (t) Uso de estimaciones La preparación de los estados financieros requiere que la Administración realice juicios, estimados y supuestos que afectan la aplicación de las políticas contables y los montos registrados de activos, pasivos, ingresos y gastos. Los resultados reales pueden diferir de esas estimaciones. Los estimados y los supuestos asociados se revisan sobre una base recurrente. Las revisiones de los estimados contables se reconocen en los siguientes resultados del año en el que el estimado es revisado y en cualquier período futuro que se afecte. (Continúa)

15 10 BAC San José Leasing S.A. En particular, las siguientes notas describen la información concerniente a las áreas significativas que producen incertidumbre en las estimaciones y juicios adoptados al aplicar las políticas contables que tienen el efecto más significativo en el monto reconocido en los estados financieros. Medición del valor razonable - nota 25 Deterioro de activos no financieros - nota 1 (m) Estimación para cartera de crédito - nota 2 (2) Administración de riesgos financieros La Compañía está expuesta a diferentes riesgos, entre ellos, los más importantes: riesgo crediticio riesgo de liquidez riesgo de mercado - riesgo de tasa de interés - riesgo de tipo de cambio riesgo operacional A continuación se detalla la forma en que la Compañía administra los diferentes riesgos. Riesgo de crédito Es el riesgo de que el deudor o emisor de un activo financiero no cumpla, completamente y a tiempo, con cualquier pago que deba hacer, de conformidad con los términos y condiciones pactados al momento en que adquirió dicho activo financiero. El riesgo de crédito se relaciona principalmente con la cartera de crédito y las inversiones en valores. El máximo riesgo de crédito y las inversiones en valores se encuentran representados por el monto de los activos del balance. La Compañía cuenta con Políticas de Crédito por medio de la cual pretende identificar, medir, aprobar, monitorear y reportar el riesgo de crédito incurrido por la compañía y constituye el principal medio por el cual la Junta Directiva, el Comité de Crédito y la Administración Superior guían sus actividades en este campo. (Continúa)

16 11 BAC San José Leasing S.A. La Compañía ejerce un control permanente del riesgo crediticio por medio de informes de la condición de la cartera y su clasificación de riesgo. Los análisis de crédito contemplan evaluaciones periódicas de la situación financiera de los clientes, análisis del entorno económico, político y financiero del país y su impacto potencial en cada sector. Para tales efectos, cuenta con un área especializada en riesgo de crédito, en la que cada analista tiene un conocimiento profundo de cada cliente y su capacidad para generar flujos de efectivo que le permitan cumplir con sus compromisos de deuda. Este análisis periódico permite que la calificación de riesgo que se asigna a cada deudor se encuentre actualizada. A la fecha del balance general no existen concentraciones significativas de riesgo de crédito. La máxima exposición al riesgo de crédito está representada por el monto en libros de cada activo financiero. Al 31 de marzo de 2014 y 2013, los 20 clientes o grupos más importantes tienen préstamos por un monto de y respectivamente. La Compañía cuenta con un área especializada e independiente del área de riesgo responsable de vigilar que se cumplan con los límites regulatorios tanto para los grupos vinculados a la entidad como para los no vinculados. (Continúa)

17 12 BAC San José Leasing S.A. La Compañía clasifica su cartera según política interna en la cual determina la estimación por tipo de clientes y por rango de estimación de mora. Al 31 de marzo de 2014 la cartera clasificada con estimación se detalla como sigue: Al 31 de marzo de Clasificación interna 2 Muy buena calidad 11,380,724,729 8,856,568,974 3 Calidad buena 2,302,507,495 3,216,011,732 4 Calidad promedio 2,014,646,462 2,522,215,835 5 Bajo observación 1,007,127,201 91,936,500 6 Marginal 126,616,917 - Subtotal 16,831,622,804 14,686,733,041 Rango por mora: Cartera al día 7,033,493,776 7,647,734,387 Cartera de 1 a 30 días 69,289,286 59,331,367 Cartera de 31 a 60 días 20,286,056 18,415,288 Cartera de 91 a 120 días 4,846,083 - Subtotal 7,127,915,201 7,725,481,042 Cartera de crédito bruta 23,959,538,005 22,412,214,083 Estimación por deterioro (110,125,522) (86,240,782) Cartera de crédito neta 23,849,412,483 22,325,973,301 Productos por cobrar 191,200, ,407,251 24,040,612,827 22,499,380,552 Préstamos reestructurados Durante el año 2014 y 2013, la Compañía no reestructuró ninguna operación de préstamos. Estimación para préstamos incobrables Para el 2014 y 2013 el cálculo de la estimación se basa solamente en la morosidad de la operación. (Continúa)

18 13 BAC San José Leasing S.A. Para efectos del cálculo de la estimación, los arrendamientos fueron categorizados en cuatro grupos: 1. Arrendamiento empresas 2. Arrendamiento pequeña empresa 3. Arrendamiento auto personas 4. Arrendamiento de mediana empresa Para los arrendamientos empresas y arrendamiento mediana empresas, se le asigna al deudor la calificación interna del Grupo basada en: Factores ambientales Estabilidad de la compañía / la industria Posición competitiva Rendimiento operativo Fortaleza del flujo de caja Fortaleza del balance general Administración Estructura de la facilidad otorgada / tipo de garantía Al 31 de marzo, se utiliza la siguiente tabla para el cálculo de la estimación de la cartera de arrendamientos de empresas y mediana empresa: Año 2014 Año 2013 CRR Porcentaje de estimación Porcentaje de estimación % 0.00% 0.35% 0.40% 0.40% 0.50% 0.90% 0.90% 2.05% 1.60% 7.80% 6.90% 23.20% 46.20% 62.65% 71.55% % % (Continúa)

19 14 BAC San José Leasing S.A. Al 31 de marzo, se utiliza la siguiente tabla para el cálculo de la estimación de la cartera de arrendamientos de pequeña empresa: Año 2014 Año 2013 CRR Rango mora Porcentaje de estimación Porcentaje de estimación 2 Al día 0.10% 0.10% % 2.30% % 10.10% % 18.75% % 25.05% % 48.50% % 72.15% % % Al 31 de marzo, se utiliza la siguiente tabla para el cálculo de la estimación de la cartera de arrendamientos auto personas: Año 2014 Año 2013 CRR Rango mora Porcentaje de estimación Porcentaje de estimación 2 Al día 0.05% 0.05% % 3.00% % 15.60% % 31.45% % 55.95% % 80.15% % 94.70% % % a) Cartera de préstamos por sector Al 31 de marzo de 2014 y 2013, la cartera de préstamos corresponde en su totalidad a operaciones en arrendamientos financieros, la cual se encuentra clasificada dentro de la actividad económica de servicios. (Continúa)

20 15 BAC San José Leasing S.A. b) Arrendamientos financieros El saldo de los arrendamientos financieros está compuesto de la siguiente forma: Al 31 de marzo de Cartera total 23,959,538,005 22,412,214,083 Productos por cobrar 191,200, ,407,251 Total cartera bruta 24,150,738,349 22,585,621,334 Menos: Estimación por incobrables (110,125,522) (86,240,782) Total cartera neta 24,040,612,827 22,499,380,552 Menos: Intereses diferidos (806,708,762) (661,134,495) 23,233,904,065 21,838,246,057 c) Cartera de créditos morosos y vencidos Al 31 de marzo de 2014 y 2013, la Compañía mantiene préstamos morosos y vencidos, por la suma de y , respectivamente; sobre los que se reconocen intereses. Al 31 de marzo de Al día 23,865,116,580 22,334,467,428 De 1-30 días 69,289,286 59,331,367 De días 20,286,056 18,415,288 De días 4,846,083-23,959,538,005 22,412,214,083 (Continúa)

21 16 BAC San José Leasing S.A. d) Cartera de préstamos por recuperación El detalle de las recuperaciones de los arrendamientos financieros es como sigue: Al 31 de marzo de Cuentas por cobrar por arrendamiento, bruto 27,951,421,497 25,924,821,110 Ingreso por intereses no devengado (3,991,883,492) (3,512,607,027) Cuentas por cobrar por arrendamiento, neto 23,959,538,005 22,412,214,083 Al 31 de marzo de Recuperaciones: Cuentas por cobrar por arrendamientos, neto A menos de 1 año 733,956, ,408,626 De 1 a 5 años 17,019,714,816 20,872,486,314 Más de 5 años 6,205,866,261 1,001,319,143 23,959,538,005 22,412,214,083 Al 31 de marzo de Cuentas por cobrar por arrendamiento, bruto (incluye el ingreso por intereses no devengado): A menos de 1 año 766,849, ,084,063 De 1 a 5 años 19,546,812,395 24,105,152,302 Más de 5 años 7,637,759,328 1,252,584,745 27,951,421,497 25,924,821,110 Al 31 de marzo de 2014 y 2014, la Compañía ha otorgado préstamos a otras compañías relacionadas por la suma de ( en el 2013) (véase nota 4). La Compañía clasifica como vencidos y morosos aquellos arrendamientos que no hayan realizado pagos a capital o intereses por 1 día después de la fecha acordada. Al 31 de marzo de 2014 y 2013, las tasas de interés anual que devengaban los préstamos oscilaban entre 4,90% y 13,31 % en US dólares (4,90% y 14,92% en el 2013). Entre un 8,50% y 25,25% en colones en el 2013 (8,75% y 26,06% en el 2013). (Continúa)

22 17 BAC San José Leasing S.A. e) Estimación por incobrabilidad de cartera de créditos El movimiento de la estimación por incobrabilidad de cartera de créditos netos, es como sigue: Al 31 de marzo de Saldo al inicio 116,404,077 67,493,270 Más: Gasto por estimación 45,376,296 20,049,647 Disminución de gasto por estimación (21,459,720) (471,213) Diferencias de cambio (30,195,131) (830,922) Saldo final 110,125,522 86,240,782 Riesgo de liquidez El riesgo de liquidez se refiere al riesgo de que la entidad encuentre dificultades para atender sus obligaciones financieras cuando estas sean exigibles. Para administrar este riesgo se realizan mediciones que le permiten a la administración gestionar la liquidez considerando la estructura de vencimientos, recuperaciones y el comportamiento de activos y pasivos en el tiempo. El riesgo de liquidez se mide a través de la construcción de calces de plazos. Los calces se elaboran considerando la recuperación y vencimiento de activos y vencimiento de pasivos. (Continúa)

23 18 BAC San José Leasing S.A. Al 31 de marzo de 2014, el calce de plazos se detalla a continuación: Moneda nacional Días Más de 365 Total Activos Disponibilidades 4,732, ,732,380 Inversiones 52,222, ,222,833 Cartera de créditos 15,851,522 8,101,677 7,721,216 22,854,773 41,692, ,167, ,389,169 72,806,735 8,101,677 7,721,216 22,854,773 41,692, ,167, ,344,382 Pasivos Obligaciones con el público 321,179, ,179,253 Obligaciones con entidades financieras - 5,000,000, ,000,000,000 Cargos por pagar 25,764, ,764, ,943,959 5,000,000, ,346,943,959 Brecha de activos y pasivos (274,137,224) (4,991,898,323) 7,721,216 22,854,773 41,692, ,167,807 (4,958,599,577) Moneda extranjera Días Más de 365 Total Activos Disponibilidades 3,033,831, ,033,831,990 Inversiones 5,187, ,614, ,501, ,304,260 Cartera de créditos 704,306, ,310, ,115,888 1,333,909,183 2,714,163,402 18,203,543,763 23,819,349,180 3,743,326, ,310, ,730,343 1,333,909,183 2,714,163,402 18,365,045,585 27,569,485,430 Pasivos Obligaciones con entidades financieras 542,213,141 3,235,797,401 5,929,072,514 3,261,406, ,968,489,813 Cargos por pagar 40,382, ,382, ,595,645 3,235,797,401 5,929,072,514 3,261,406, ,008,872,317 Brecha de activos y pasivos 3,160,731,102 (2,800,487,231) (4,951,342,171) (1,927,497,574) 2,714,163,402 18,365,045,585 14,560,613,113 Total brecha consolidada en moneda local 2,886,593,878 (7,792,385,554) (4,943,620,955) (1,904,642,801) 2,755,855,576 18,600,213,392 9,602,013,536 (Continúa)

24 19 BAC San José Leasing S.A. Al 31 de marzo de 2013, el calce de plazos se detalla a continuación: Moneda nacional Días Más de 365 Total Activos - Disponibilidades 134,473, ,473,987 Cartera de créditos 7,409,986 7,507,809 10,268,463 24,055,462 44,948, ,027, ,217, ,883,973 7,507,809 10,268,463 24,055,462 44,948, ,027, ,691,522 Pasivos Obligaciones con el público 570,218, ,218,561 Obligaciones con entidades financieras - 5,000,000, ,000,000, ,218,561 5,000,000, ,570,218,561 Brecha de activos y pasivos (428,334,588) (4,992,492,191) 10,268,463 24,055,462 44,948, ,027,615 (5,092,527,039) Moneda extranjera Días Más de 365 Total Activos Disponibilidades 8,319,209, ,319,209,227 Inversiones ,774, ,816, ,590,989 Cartera de créditos 281,807, ,259, ,863,699 1,042,649,321 2,155,866,261 17,910,550,659 22,068,996,548 8,601,016, ,259, ,863,699 1,042,649,321 2,677,641,250 18,058,366,659 31,057,796,764 Pasivos Obligaciones con entidades financieras 1,065,422,346 3,486,245,139 1,026,168,009 4,577,948,914 5,412,190,080 2,846,448,288 18,414,422,776 1,065,422,346 3,486,245,139 1,026,168,009 4,577,948,914 5,412,190,080 2,846,448,288 18,414,422,776 Brecha de activos y pasivos 7,535,594,061 (3,163,985,711) (670,304,310) (3,535,299,593) (2,734,548,830) 15,211,918,371 12,643,373,988 Total brecha consolidada en moneda local 7,107,259,473 (8,156,477,902) (660,035,847) (3,511,244,131) (2,689,600,630) 15,460,945,986 7,550,846,949 (Continúa)

25 20 Al 31 de marzo de 2014 y 2013 el vencimiento contractual de pasivos financieros se detalla a continuacion: Año 2014 Saldo Más de 365 Obligaciones con entidades financieras 17,968,489, ,213,141 8,235,797,401 5,929,072,514 3,261,406, Intereses - préstamos por pagar 295,198,507 73,661, ,816,246 43,920,964 70,800, ,263,688, ,874,368 8,342,613,647 5,972,993,478 3,332,206, Año 2013 Saldo Más de 365 Obligaciones con entidades financieras 23,414,422,776 1,065,422,346 8,486,245,139 1,026,168,009 4,577,948,914 5,412,190,080 2,846,448,288 Intereses - préstamos por pagar 703,739, ,699, ,013,517 52,013, ,921, ,688,371 35,401,848 24,118,162,070 1,252,122,178 8,629,258,656 1,078,181,927 4,719,870,721 5,556,878,451 2,881,850,136 Riesgo de mercado El riesgo de mercado es el riesgo asociado a cambios en precios de factores de mercado, tales como tasas de interés, precio de acciones y tipo de cambio, los cuales pueden afectar las utilidades o el valor de las posiciones financieras de la Compañía. El riesgo de mercado se mide para el balance general y para las carteras de inversión. Para el caso del balance se construye un calce de tasas para revisar el perfil de brechas de ajuste de tasa de interés entre activos y pasivos sensibles a cambios en las tasas de interés Para el caso de las carteras de inversión, se mide el riesgo de mercado utilizando el estudio de factores de sensibilidad con el fin de medir la exposición de la variación del valor de la cartera ante cambios en las tasas de interés. La exposición de sensibilidad de la cartera propia de inversiones de la arrendadora y su exposición por brechas de tasas de interés se considera en la medición de riesgo global del grupo financiero, la cual se mantiene dentro de los parámetros autorizados internamente para la medición de riesgo de tasa de interés. (Continúa)

26 21 Al 31 de marzo la sensibilidad de la cartera de inversiones se presenta de la siguiente manera: Sensibilidad de cartera de inversiones (considera un movimiento paralelo de +200bps para inversiones en colones y +100bps para dólares) Año Cartera total (en miles) 761, ,039 Exposición de sensibilidad 4,591 11,228 Exposición % de cartera 0.60% 1.70% La exposición de sensibilidad es el producto del valor de mercado de la cartera multiplicado por la duración modificada promedio de la cartera y multiplicado por un factor de sensibilidad de un 2% para tasas en colones y un 1% para tasas en dólares. Este indicador nos muestra cual sería el impacto que tendría la cartera ante un cambio en las tasas de interés, es decir, la pérdida de valor de la cartera, que está en función de su volumen y la duración modificada promedio ponderado, como medición de sensibilidad al riesgo. La exposición porcentual es el monto de la exposición de sensibilidad entre el valor de la cartera para expresar porcentualmente el impacto en el valor de la cartera. (Continúa)

27 22 El calce de tasas de interés al 31 de marzo de 2014, sobre los activos y pasivos se detalla como sigue: Moneda nacional Días Total Más de 720 Activos Inversiones 52,222,833 52,108, , Cartera de créditos 331,389,141 19,372, ,397,722 26,618, ,611,974 71,481, ,512,222 26,618, Pasivos Obligaciones con el público 321,179, ,179, Obligaciones con entidades financieras 5,000,000,000 5,000,000, Cargos por pagar 25,764,706 25,764, ,346,943,959 5,346,943, Brecha de activos y pasivos (4,963,331,985) (5,275,462,916) 285,512,222 26,618, Moneda extranjera Días Total Más de 720 Activos Inversiones 716,304,260 5,187, ,340,000 11,274, ,502,000 - Cartera de créditos 23,819,349, ,124,737 8,821,533, ,708,248 2,454,802,261 3,776,006,442 7,214,173,560 24,535,653, ,312,542 9,359,873, ,982,703 2,454,802,261 3,937,508,442 7,214,173,560 Pasivos Obligaciones con entidades financieras 12,968,489,813 11,353,469,813-1,615,020, Cargos por pagar 40,382,504 40,382, ,008,872,317 11,393,852,317-1,615,020, Brecha de activos y pasivos 11,526,781,151 (10,580,539,775) 9,359,873,960 (859,037,297) 2,454,802,261 3,937,508,442 7,214,173,560 (Continúa)

28 23 El calce de tasas de interés al 31 de marzo de 2013, sobre los activos y pasivos se detalla como sigue: Moneda nacional Días Total Más de 720 Activos Cártera de crédito 343,217,508 10,074, ,500,092 36,962,149 1,428,086 1,252, ,217,508 10,074, ,500,092 36,962,149 1,428,086 1,252,696 - Pasivos Obligaciones con el público 570,218, ,218, Obligaciones con entidades financieras 5,000,000,000 5,000,000, ,570,218,561 5,570,218, Brecha de activos y pasivos (5,227,001,053) (5,560,144,076) 293,500,092 36,962,149 1,428,086 1,252,696 - Moneda extranjera Días Total Más de 720 Activos Inversiones 669,590, ,720, ,870,989 - Cártera de crédito 22,068,996, ,807,180 6,463,999, ,487,021 1,540,155,375 5,521,622,464 7,509,925,109 22,738,587, ,807,180 6,463,999, ,487,021 2,032,875,375 5,698,493,453 7,509,925,109 Pasivos Obligaciones con entidades financieras 18,414,422,776 16,936,262,963-1,478,159, ,414,422,776 16,936,262,963-1,478,159, Brecha de activos y pasivos 4,324,164,788 (16,654,455,783) 6,463,999,426 (726,672,792) 2,032,875,375 5,698,493,453 7,509,925,109 (Continúa)

29 24 Riesgo cambiario El riesgo cambiario se refiere a la posible pérdida de valor por variaciones en los tipos de cambio de las divisas en las cuales se tienen posiciones. Se asume un riesgo cambiario al tomar posiciones en moneda extranjera, dado que un movimiento adverso en el tipo de cambio de las monedas puede generar una pérdida de valor en las posiciones en divisas, al expresarlas en moneda local. La posición neta en moneda extranjera se mide como la diferencia entre activos y pasivos en moneda extranjera. La entidad se enfrenta a este tipo de riesgo cuando el valor de sus activos y de sus pasivos denominados en US dólares se ven afectados por variaciones adversas en el tipo de cambio, el cual se reconoce en el estado de resultados. La Administración lleva un control diario de la posición en moneda extranjera. La exposición de riesgo cambiario de la arrendadora se considera en la medición global de grupo financiero, la cual se mantiene dentro de los parámetros autorizados internamente para la medición de riesgo cambiario. Al 31 de marzo de Posición neta en moneda extranjera Posición neta en miles US$ 22,544 18,399 Patrimonio en miles US$ 16,732 12,606 Posición como % del patrimonio 135% 146% Impacto de sensibilidad sobre patrimonio Factor de sensibilidad : Apreciación 5% -6.74% -7.30% Factor de sensibilidad : Apreciación 10% % % Los activos y pasivos denominados en US dólares se detallan como sigue: Al 31 de marzo de Activos US$ 57,283,383 74,124,391 Pasivos 34,739,729 55,725,818 Posición neta US$ 22,543,654 18,398,573

30 25 Riesgo operativo BAC San José Leasing, define riesgo operativo como el riesgo de impactos negativos (monetario o no) resultantes de procesos internos inadecuados o fallidos, la gente que los ejecuta, las tecnologías de información utilizadas o eventos externos y ponga en riesgo el cumplimiento de los siguientes objetivos: i. Salvaguarda de activos: Amenazas que puedan producir pérdidas monetarias debidas a fallas en procesos, tecnologías de información, gente o por eventos externos (errores o fraudes); ii. Cumplimiento de requerimientos de clientes: Amenazas que puedan producir reprocesos (correcciones o repeticiones parciales o totales de un proceso que implican costo o tiempo de personal) debidos a fallas en procesos, tecnologías de información, gente o por eventos externos. iii. Cumplimiento regulatorio: Amenazas que puedan producir incumplimiento de cualquier regulación o ley que nos aplique. iv. Revelación financiera: Amenazas que puedan hacer que los registros contables sean inexactos. v. Continuidad de negocio: Amenazas que puedan interrumpir las operaciones y prestación de los servicios BAC San José Leasing, cuenta con una Política para la Administración de Riesgos Operativos, la cual fue aprobada por la Junta Directiva y su marco general sigue cuatro principios administrativos centrales: i. Propiedad descentralizada de los riesgos con responsabilidad de cada unidad funcional y responsabilidad final de la alta gerencia. ii. iii. iv. Coordinación, apoyo y seguimiento general por parte Departamento de Gestión de Riesgos Operativos. Supervisión independiente del Comité de Riesgos Operativos, con la participación de directores. Evaluación independiente de la Auditoría Interna.

31 26 Para la gestión de riesgos operativos implementó el siguiente proceso: i. Identificación, evaluación y monitoreo de riesgos operativos: Consiste en identificar de manera exhaustiva los riesgos operativos, se evalúa la vulnerabilidad probabilidad y severidad de cada uno de ellos siguiendo los estándares establecidos por el Grupo y se definen indicadores de monitoreo de riesgo operativo para los riesgos principales. ii. iii. iv. Definición e implementación de planes de mitigación: Para los riesgos que superan el apetito de riesgo de la organización (riesgos principales) se establecen planes de mitigación a los cuales se les da seguimiento periódico. Reporte de incidentes (eventos de riesgo materializados): Todas las unidades funcionales reportan incidentes de riesgos operativos ocurridos en sus áreas, para esto se tienen estándares y plazos definidos. Dentro de los datos que las áreas reportan están los siguientes: montos de pérdidas o de exposición, descripción del incidente, causas y medidas correctivas. Esta información forma parte de la base de datos de de incidentes que se utilizará para realizar estimaciones de pérdidas esperadas y no esperadas por riesgo operativo. Validación y Evaluación de controles: El Área de Gestión de Riesgos Operativos valida la implementación de controles de acuerdo con el plan de mitigación establecido. Posteriormente se evaluará la efectividad de sus controles asociados con los riesgos principales y se establecerán planes de cierre de brechas para los casos en los que la efectividad de los controles no sea la adecuada. Esta etapa está en proceso de implementación. v. Gestión del ambiente de control: esta etapa consiste en que todos los colaboradores de cada unidad funcional completan una encuesta en la que se evalúan varios aspectos de su ambiente interno: liderazgo y metodología, colaboradores y comunicación, responsabilidad y refuerzos así como administración de riesgo. De acuerdo con el resultado de la encuesta, se establecen planes para cierres de brechas de aquellos aspectos que cada Unidad Funcional deban mejorar.

32 27 vi. Generación de reportes: Mensualmente el Departamento de Gestión de Riesgos Operativos genera reportes de incidentes de pérdida por riesgo operativo, reportes de avances de implementación en planes de mitigación, así como avances en el cierre de brechas en ambiente de control. También se realiza una evaluación de gestión de riesgos operativos para cada Unidad Funcional. Estos reportes son remitidos al Comité Integral de Riesgos, analizados en el Comité de Riesgos Operativos, presentados periódicamente a la Junta Directiva. Administración del capital La entidad cuenta con áreas especializadas en riesgo en las cuales se realiza la medición, reporte y seguimiento de indicadores de normativa prudencial, que para efectos locales se miden a través de las disposiciones regulatorias de cada entidad, según su normativa aplicable. En el caso de la suficiencia de capital, se realiza un seguimiento y monitoreo continuo para asegurar que la entidad cuenta con niveles adecuados de capital que contribuyan al cumplimiento en todo momento con los requerimientos de capital regulatorio cuando se consideran en el cálculo de suficiencia de grupo financiero. La política del grupo financiero es mantener una base de capital sólida, que inspire la confianza de los accionistas y sus clientes, y que permita continuar con el desarrollo futuro del negocio exitosamente. El detalle del capital base regulatorio se presenta como sigue: Al 31 de marzo de Capital base Capital primario Capital pagado ordinario 1,729,154,000 1,729,154,000 Capital adicional pagado 2,000,025 2,000,025 Reserva legal 347,228, ,228,265 2,078,382,290 2,078,382,290 Capital secundario (máximo 100% del capital primario) Resultados acumulados períodos anteriores 5,476,001,378 3,650,119,328 Resultado del período menos deducciones de ley 1,363,333, ,276,850 2,078,382,290 2,078,382,290 Capital base regulatorio 4,156,764,580 4,156,764,580

33 28 (3) Activos cedidos en garantía o sujetos a restricciones Al 31 de marzo de 2014 y 2013, las inversiones en instrumentos financieros por la suma de y y se encuentran dadas en garantía por operaciones de reporto tripartito. (4) Saldos y transacciones con partes relacionadas Los estados financieros incluyen saldos y transacciones con partes relacionadas, los cuales se detallan como sigue: Al 31 de marzo de Activos: Disponibilidades 3,038,564,370 8,453,683,214 Créditos 4,780,716,801 3,377,617,585 Cuentas por cobrar diversas 17,434, ,550,224 Productos por cobrar 7,019,421 5,780,379 Total activos 7,843,735,089 11,959,631,402 Pasivos: Cuentas por pagar diversas 239,251, ,042,674 Total pasivos 239,251, ,042,674 Ingresos: Por intereses 115,455, ,690,707 Alquileres 127,718, ,066,552 Seguros 4,965,493 7,715,059 Comisiones por servicios 351,393, ,762,093 Total ingresos 599,533, ,234,410 Gastos: Comisiones bancarias 307, ,043 Otras obligaciones financieras - 5,806 Otros gastos 57,936,995 42,986,675 Total gastos 58,244,011 43,210,524 Durante el año terminado al 31 de marzo de 2014, el total de beneficios pagados a la gerencia, directores y principales ejecutivos es de ( en el 2013). Durante el año terminado al 31 de marzo de 2014, el total de aportes de la operadoras de pensiones de los empleados fue de ( en el 2013).

34 29 (5) Otras cuentas por cobrar Al 31 de marzo, las otras cuentas por cobrar se detallan como sigue: Al 31 de marzo de Anticipo a proveedores 552,999,683 1,232,187,205 Cuentas por cobrar a clientes 488,233, ,721,176 Otras cuentas por cobrar 22,830,370 64,908,199 1,064,063,625 1,818,816,580 (6) Bienes realizables Los bienes realizables corresponden a vehículos y equipos comprados por la arrendadora que se encuentran en el proceso de formalización del contrato de arrendamiento, así como aquellos vehículos y equipos que corresponden a contratos vencidos en los cuales los clientes decidieron no ejecutar la opción de compra; originando un activo mantenido para la venta o bien para ser utilizado en un nuevo contrato de arrendamiento. Al 31 de marzo de Bienes adquiridos para operaciones de arrendamiento 2,202,617,717 3,184,736,921 Bienes adjudicados y mantenidos para la venta 72,137,562 9,954,738 Bienes en tránsito 122,907, ,909,975 Estimación para valuación de bienes realizables (14,427,512) - 2,383,235,327 3,312,601,635

35 (7) Inmuebles, mobiliario y equipo en uso 30 Los inmuebles, mobiliario y equipo se detallan como sigue: Año 2014 Terrenos Edificios Mobiliario y equipo Total Costo: Saldo al 31 de diciembre de ,113,150,106 1,157,882,146 75,480,630 2,346,512,882 Adiciones - - 2,722,378 2,722,378 Saldo al 31 de marzo de ,113,150,106 1,157,882,146 78,203,008 2,349,235,260 Depreciación acumulada y deterioro: Saldo al 31 de diciembre de ,954,354 59,798, ,753,014 Gasto por depreciación - 5,789,411 1,341,824 7,131,235 Saldo al 31 de marzo de ,743,765 61,140, ,884,249 Saldo, netos: Saldo al 31 de marzo de ,113,150, ,138,381 17,062,524 2,096,351,011 Año 2013 Terrenos Edificios Mobiliario y equipo Total Costo: Saldo al 31 de diciembre de ,113,150,106 1,157,882,146 71,864,263 2,342,896,515 Adiciones - - 1,831,575 1,831,575 Saldo al 31 de marzo de ,113,150,106 1,157,882,146 73,695,838 2,344,728,090 Depreciación acumulada y deterioro: Saldo al 31 de diciembre de ,796,711 54,669, ,466,333 Gasto por depreciación - 5,789,411 1,242,667 7,032,078 Saldo al 31 de marzo de ,586,122 55,912, ,498,411 Saldos, netos: Saldo al 31 de marzo de ,113,150, ,296,024 17,783,549 2,120,229,679 (8) Activos intangibles El activo intangible neto correspondiente a sistemas de cómputo que mantiene la Compañía, se detallan como sigue: Al 31 de marzo de Costo: Saldo al inicio 198,766, ,970,343 Adiciones 705,838 - Saldo al final 199,472, ,970,343 Amortización acumulada y deterioro: Saldo al inicio 177,398, ,779,958 Gasto por amortización 2,456,451 1,528,448 Saldo al final 179,854, ,308,406 Saldo neto 19,617,618 10,661,937

36 31 (9) Obligaciones con entidades Las obligaciones con entidades corresponden a préstamos otorgados por entidades financieras tanto relacionadas como no relacionadas del exterior y del país. Al 31 de marzo de Entidades financieras del exterior 1,615,020,000 1,478,160,000 Entidades financieras del país 16,353,469,813 21,936,262,776 Cargos financieros por pagar 66,147, ,812,513 18,034,637,023 23,516,235,289 Al 31 de marzo 2014, el vencimiento de las obligaciones con entidades financieras, es a menos de un año, las cuales están denominadas en colones y en US dólares, y mantienen tasas de 6,90% para colones y en US dólares entre el 2,58% y el 5,02%. Al 31 de marzo 2013, el vencimiento de las obligaciones con entidades financieras, es a menos de un año, las cuales están denominadas en colones y en US dólares, y mantienen tasas variables del 9,00% para colones y en US dólares entre el 3,00% y el 5,00%. a) Vencimiento de préstamos por pagar El vencimiento de los préstamos por pagar se detalla como sigue: Entidades financieras del exterior Al 31 de marzo de 2014 Entidades financieras del país Total Menos de 1 año 1,655,402,504 16,379,234,519 18,034,637,023 Entidades financieras del exterior Al 31 de marzo de 2013 Entidades financieras del país Total Menos de 1 año 1,545,723,486 21,970,511,803 23,516,235,289

37 (10) Contratos por reportos tripartitos 32 La Compañía capta fondos mediante contratos de venta de instrumentos financieros, en los cuales se compromete a comprar los instrumentos financieros en fechas futuras a un precio y rendimiento, previamente acordado. Las recompras se detallan como siguen: Al 31 de marzo de 2014 Valor Precio de reporto razonable Saldo del pasivo Fecha de vencimiento tripartito Instrumento y Emisor del activo Cdp$ emitido por el Banco Crédito Agrícola de Cartago 711,116, ,179,253 23/04/ ,497, ,116, ,179, ,497,708 Al 31 de marzo de 2013 Valor Precio de reporto razonable Saldo del pasivo Fecha de vencimiento tripartito Instrumento y Emisor del activo Titulo de propiedad emitido por el gobierno de Costa Rica 162,525, ,873,685 10/04/ ,695,022 Titulo de propiedad emitido por el gobierno de Costa Rica 496,513, ,344,876 18/04/ ,640, ,039, ,218, ,335,035 (11) Impuesto sobre la renta El gasto por impuesto sobre la renta del año se detalla como sigue: Al 31 de marzo de Impuesto sobre la renta corriente - 96,160,207 Impuesto sobre la renta diferido 405,059,907 33,802,284 Disminución impuesto sobre la renta (47,520,260) (3,934,342) 357,539, ,028,149 De acuerdo a la Ley del Impuesto sobre la Renta, la Compañía debe presentar sus declaraciones anuales del impuesto sobre la renta para cada año que finaliza el 31 de diciembre.

38 33 La diferencia entre el gasto de impuesto sobre la renta y el gasto que resultará de aplicar la tasa correspondiente del impuesto a las utilidades antes de impuesto sobre la renta (30%), se concilia como sigue: Al 31 de marzo de Impuesto sobre la renta esperado 516,261, ,591,501 Mas: Gastos no deducibles 346,193,285 40,747,938 Menos: Ingresos no gravables (4,953,308) (3,295,327) Otras diferencias permanentes (499,962,175) (69,015,963) Impuesto sobre la renta 357,539, ,028,149 El impuesto de renta diferido se origina de las diferencias temporales de los siguientes rubros de los estados financieros: estimación para incobrables, provisiones, ganancias no realizadas sobre inversiones y los arrendamientos financieros. El impuesto de renta diferido al 31 de marzo de 2014 y 2013, es atribuible a lo siguiente: Año 2014 Activo Pasivo Neto Estimaciones 33,037,657-33,037,657 Valuación de inversiones - 559,030 (559,030) Arrendamientos - 1,166,071,058 (1,166,071,058) Provisiones 3,500,909-3,500,909 36,538,566 1,166,630,088 (1,130,091,522) Año 2013 Activo Pasivo Neto Estimaciones 25,872,234-25,872,234 Valuación de inversiones - 2,013,789 (2,013,789) Arrendamientos - 367,958,236 (367,958,236) Provisiones 5,023,260-5,023,260 30,895, ,972,025 (339,076,531) Los pasivos por impuesto de renta diferidos representan una diferencia temporal gravable, y los activos por impuesto de renta diferidos representan una diferencia temporal deducible.

BAC San José Leasing, S.A. (Una compañía propiedad total de Corporación Tenedora BAC Credomatic S.A.) Estados Financieros. 31 de marzo de 2013

BAC San José Leasing, S.A. (Una compañía propiedad total de Corporación Tenedora BAC Credomatic S.A.) Estados Financieros. 31 de marzo de 2013 (Una compañía propiedad total de Corporación Tenedora BAC Credomatic S.A.) Estados Financieros 31 de marzo de 2013 31 de marzo de 2013 (1) Resumen de operaciones y políticas importantes de contabilidad

Más detalles

BAC San José Leasing, S.A. (Una compañía propiedad total de Corporación Tenedora BAC Credomatic S.A.) Estados Financieros. 30 de junio de 2014

BAC San José Leasing, S.A. (Una compañía propiedad total de Corporación Tenedora BAC Credomatic S.A.) Estados Financieros. 30 de junio de 2014 (Una compañía propiedad total de Corporación Tenedora BAC Credomatic S.A.) Estados Financieros 30 de junio de 2014 (Continúa) 2 BAC San José Leasing S.A. (1) Resumen de operaciones y políticas importantes

Más detalles

BAC San José Leasing, S.A. (Una compañía propiedad total de Corporación Tenedora BAC Credomatic S.A.) Estados Financieros. 30 de junio de 2015

BAC San José Leasing, S.A. (Una compañía propiedad total de Corporación Tenedora BAC Credomatic S.A.) Estados Financieros. 30 de junio de 2015 (Una compañía propiedad total de Corporación Tenedora BAC Credomatic S.A.) Estados Financieros 30 de junio de 2015 - 2 - BAC San José Leasing S.A. 30 de junio de 2015 (1) Resumen de operaciones y políticas

Más detalles

BAC San José Leasing, S.A. (Una compañía propiedad total de Corporación Tenedora BAC Credomatic S.A.) Estados Financieros. 31 de diciembre de 2015

BAC San José Leasing, S.A. (Una compañía propiedad total de Corporación Tenedora BAC Credomatic S.A.) Estados Financieros. 31 de diciembre de 2015 (Una compañía propiedad total de Corporación Tenedora BAC Credomatic S.A.) Estados Financieros 31 de diciembre de 2015 - 2 - BAC San José Leasing S.A. 31 de diciembre de 2015 (1) Resumen de operaciones

Más detalles

31 de diciembre de 2010 (1) Resumen de operaciones y políticas importantes de contabilidad (a) Operaciones (la Compañía), fue organizada como sociedad anónima de acuerdo con las leyes de la República de

Más detalles

BAC San José Leasing, S.A. (Una compañía propiedad total de Corporación Tenedora BAC Credomatic S.A.) Estados Financieros

BAC San José Leasing, S.A. (Una compañía propiedad total de Corporación Tenedora BAC Credomatic S.A.) Estados Financieros (Una compañía propiedad total de Corporación Tenedora BAC Credomatic S.A.) Estados Financieros Al 31 de marzo de 2010 31 de marzo de 2010 (1) Resumen de operaciones y políticas importantes de contabilidad

Más detalles

BAC San José Leasing, S.A.

BAC San José Leasing, S.A. BAC San José Leasing, S.A. (Una compañía propiedad total de Corporación Tenedora BAC Credomatic, S.A.) Estados Financieros 30 de junio de 2017 BAC San José Leasing S.A. 30 de junio de 2017 (1) Resumen

Más detalles

BAC San José Leasing, S.A. (Una compañía propiedad total de Corporación Tenedora BAC Credomatic S.A.) Estados Financieros. 30 de setiembre de 2013

BAC San José Leasing, S.A. (Una compañía propiedad total de Corporación Tenedora BAC Credomatic S.A.) Estados Financieros. 30 de setiembre de 2013 (Una compañía propiedad total de Corporación Tenedora BAC Credomatic S.A.) Estados Financieros 30 de setiembre de 2013 BAC SAN JOSÉ LEASING, S A. BALANCE GENERAL Al 30 de setiembre de 2013 (Con cifras

Más detalles

BAC San José Leasing, S.A. (Una compañía propiedad total de Corporación Tenedora BAC Credomatic S.A.) Estados Financieros. 30 de setiembre de 2016

BAC San José Leasing, S.A. (Una compañía propiedad total de Corporación Tenedora BAC Credomatic S.A.) Estados Financieros. 30 de setiembre de 2016 (Una compañía propiedad total de Corporación Tenedora BAC Credomatic S.A.) Estados Financieros 30 de setiembre de 2016 - 2 - BAC San José Leasing S.A. 30 de setiembre de 2016 (1) Resumen de operaciones

Más detalles

BAC San José Leasing, S.A. (Una compañía propiedad total de Corporación Tenedora BAC Credomatic S.A.) Estados Financieros. Al 31 de diciembre de 2009

BAC San José Leasing, S.A. (Una compañía propiedad total de Corporación Tenedora BAC Credomatic S.A.) Estados Financieros. Al 31 de diciembre de 2009 (Una compañía propiedad total de Corporación Tenedora BAC Credomatic S.A.) Estados Financieros Al 31 de diciembre de 2009 Informe de los Auditores Independientes A la Superintendencia General de Entidades

Más detalles

Inmobiliaria Credomatic, S.A.

Inmobiliaria Credomatic, S.A. (Una compañía 25% propiedad de Corporación Tenedora BAC Credomatic, S.A. y un 75% de Corporación Inversiones Credomatic, S.A.) Estados Financieros 30 de junio de 2015 30 de junio de 2015 (1) Resumen

Más detalles

Credomatic de Costa Rica, S.A. (Una compañía 25% propiedad de Corporación Tenedora BAC Credomatic, S.A. y un 75% de Corporación Inversiones

Credomatic de Costa Rica, S.A. (Una compañía 25% propiedad de Corporación Tenedora BAC Credomatic, S.A. y un 75% de Corporación Inversiones (Una compañía 25% propiedad de Corporación Tenedora BAC Credomatic, S.A. y un 75% de Corporación Inversiones Credomatic, S.A.) Estados Financieros Al 31 de marzo de 2016 Al 31 de marzo de 2016 (1)

Más detalles

Credomatic de Costa Rica, S.A. (Una compañía 25% propiedad de Corporación Tenedora BAC Credomatic, S.A.) Estados Financieros Al 31 de diciembre de

Credomatic de Costa Rica, S.A. (Una compañía 25% propiedad de Corporación Tenedora BAC Credomatic, S.A.) Estados Financieros Al 31 de diciembre de (Una compañía 25% propiedad de Corporación Tenedora BAC Credomatic, S.A.) Estados Financieros Al 31 de diciembre de 2014 -2- (1) Resumen de operaciones y políticas importantes de contabilidad (a) Operaciones

Más detalles

Credomatic de Costa Rica, S.A. (Una compañía 25% propiedad de Corporación Tenedora BAC Credomatic, S.A. y un 75% de Corporación Inversiones

Credomatic de Costa Rica, S.A. (Una compañía 25% propiedad de Corporación Tenedora BAC Credomatic, S.A. y un 75% de Corporación Inversiones (Una compañía 25% propiedad de Corporación Tenedora BAC Credomatic, S.A. y un 75% de Corporación Inversiones Credomatic, S.A.) Estados Financieros Al 31 de diciembre de 2015 31 de diciembre 2015 (1)

Más detalles

Credomatic de Costa Rica, S.A. (Una compañía 25% propiedad de Corporación Tenedora BAC Credomatic, S.A. y un 75% de Corporación Inversiones

Credomatic de Costa Rica, S.A. (Una compañía 25% propiedad de Corporación Tenedora BAC Credomatic, S.A. y un 75% de Corporación Inversiones (Una compañía 25% propiedad de Corporación Tenedora BAC Credomatic, S.A. y un 75% de Corporación Inversiones Credomatic, S.A.) Estados Financieros Al 30 de junio de 2015 30 de junio 2015 (1) Resumen

Más detalles

Credomatic de Costa Rica, S.A. (Una compañía 25% propiedad de Corporación Tenedora BAC Credomatic, S.A.) Estados Financieros Al 31 de marzo de 2014

Credomatic de Costa Rica, S.A. (Una compañía 25% propiedad de Corporación Tenedora BAC Credomatic, S.A.) Estados Financieros Al 31 de marzo de 2014 (Una compañía 25% propiedad de Corporación Tenedora BAC Credomatic, S.A.) Estados Financieros Al 31 de marzo de 2014 -2- (1) Resumen de operaciones y políticas importantes de contabilidad (a) Operaciones

Más detalles

BAC San José Leasing, S.A. (Una compañía propiedad total de Corporación Tenedora BAC Credomatic S.A.) Estados Financieros

BAC San José Leasing, S.A. (Una compañía propiedad total de Corporación Tenedora BAC Credomatic S.A.) Estados Financieros (Una compañía propiedad total de Corporación Tenedora BAC Credomatic S.A.) Estados Financieros Al 30 de junio de 2009 30 de junio de 2009 (1) Resumen de operaciones y políticas importantes de contabilidad

Más detalles

BAC San José Leasing, S.A. (Una compañía propiedad total de Corporación Tenedora BAC Credomatic S.A.) Estados Financieros

BAC San José Leasing, S.A. (Una compañía propiedad total de Corporación Tenedora BAC Credomatic S.A.) Estados Financieros (Una compañía propiedad total de Corporación Tenedora BAC Credomatic S.A.) Estados Financieros Al 31 de marzo de 2009 31 de marzo de 2009 (1) Resumen de operaciones y políticas importantes de contabilidad

Más detalles

BAC Credomatic Corredora de Seguros, S. A.

BAC Credomatic Corredora de Seguros, S. A. (Una compañía 25% propiedad de Corporación Tenedora BAC Credomatic, S.A. y un 75% de Corporación de Inversiones Credomatic, S.A) Información requerida por la Superintendencia General de Seguros Estados

Más detalles

BAC Credomatic Corredora de Seguros, S. A.

BAC Credomatic Corredora de Seguros, S. A. (Una compañía 25% propiedad de Corporación Tenedora BAC Credomatic, S.A. y un 75% de Corporación de Inversiones Credomatic, S.A) Información requerida por la Superintendencia General de Seguros Estados

Más detalles

BAC San José Leasing, S.A. (Una compañía propiedad total de Corporación Tenedora BAC San José, S.A.) Estados Financieros

BAC San José Leasing, S.A. (Una compañía propiedad total de Corporación Tenedora BAC San José, S.A.) Estados Financieros (Una compañía propiedad total de Corporación Tenedora BAC San José, S.A.) Estados Financieros 31 de diciembre de 2003 (Con el Informe de los Auditores Independientes) Informe de los Auditores Independientes

Más detalles

BN VALORES PUESTO DE BOLSA S.A.

BN VALORES PUESTO DE BOLSA S.A. BN VALORES PUESTO DE BOLSA S.A. ESTADOS FINANCIEROS TRIMESTRALES INTERMEDIOS No Auditados Al 31 de Marzo del 2014 Información Trimestral Balance General Estado de Resultados Estado Cambios Patrimonio Neto

Más detalles

BAC San José Puesto de Bolsa, S.A. (Una compañía propiedad total de Corporación Tenedora BAC Credomatic, S.A.) Estados Financieros

BAC San José Puesto de Bolsa, S.A. (Una compañía propiedad total de Corporación Tenedora BAC Credomatic, S.A.) Estados Financieros BAC San José Puesto de Bolsa, S.A. (Una compañía propiedad total de Corporación Tenedora BAC Credomatic, S.A.) Estados Financieros Al 30 de Setiembre de 2014 -2- (1) Resumen de operaciones y principales

Más detalles

BAC San José Pensiones Operadora de Planes de Pensiones Complementarias, S.A.

BAC San José Pensiones Operadora de Planes de Pensiones Complementarias, S.A. (Una compañía propiedad total de Corporación Tenedora BAC Credomatic, S.A.) Estados Financieros 30 de setiembre de 2015 30 de setiembre de 2015 (1) Resumen de operaciones y políticas importantes de

Más detalles

BAC San José Puesto de Bolsa, S.A. (Una compañía propiedad total de Corporación Tenedora BAC Credomatic, S.A.) Estados Financieros Al 31 de marzo de

BAC San José Puesto de Bolsa, S.A. (Una compañía propiedad total de Corporación Tenedora BAC Credomatic, S.A.) Estados Financieros Al 31 de marzo de BAC San José Puesto de Bolsa, S.A. (Una compañía propiedad total de Corporación Tenedora BAC Credomatic, S.A.) Estados Financieros Al 31 de marzo de 2015 31 de marzo de 2015 (1) Resumen de operaciones

Más detalles

Soluciones Rápidas GEMSA, S.A. (Una compañía propiedad total de Corporación Tenedora BAC Credomatic, S.A.) Estados Financieros

Soluciones Rápidas GEMSA, S.A. (Una compañía propiedad total de Corporación Tenedora BAC Credomatic, S.A.) Estados Financieros (Una compañía propiedad total de Corporación Tenedora BAC Credomatic, S.A.) Estados Financieros 31 de diciembre de 2009 Informe de los Auditores Independientes A la Superintendencia General de Entidades

Más detalles

Al 31 de Marzo de 2011, la empresa contaba con seis funcionarios.

Al 31 de Marzo de 2011, la empresa contaba con seis funcionarios. Sociedad Agencia de Seguros Quality S.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 de Marzo 2013 (Expresados en Colones Costarricenses) 1. ORGANIZACIÓN Sociedad Agencia de Seguros Quality S.A se encuentra

Más detalles

Credomatic de Costa Rica, S.A. (Una compañía 25% propiedad de Corporación Tenedora BAC Credomatic, S.A.) Estados Financieros. 31 de Diciembre 2008

Credomatic de Costa Rica, S.A. (Una compañía 25% propiedad de Corporación Tenedora BAC Credomatic, S.A.) Estados Financieros. 31 de Diciembre 2008 (Una compañía 25% propiedad de Corporación Tenedora BAC Credomatic, S.A.) Estados Financieros 31 de Diciembre 2008 2 (1) Resumen de operaciones y políticas importantes de contabilidad (a) Operaciones

Más detalles

Estados Financieros Anuales 2011 INVERSIONES E INMOBILIARIA INVERMAS S.A.

Estados Financieros Anuales 2011 INVERSIONES E INMOBILIARIA INVERMAS S.A. Estados Financieros Anuales 2011 INVERSIONES E INMOBILIARIA INVERMAS S.A. Esta publicación contiene los Estados Financieros Anuales a diciembre de 2011 enviados a la SBIF por INVERSIONES E INMOBILIARIA

Más detalles

BAC Credomatic Agencia de Seguros, S. A. (Una compañía 25% propiedad de Corporación Tenedora BAC Credomatic, S.A.) Estados Financieros

BAC Credomatic Agencia de Seguros, S. A. (Una compañía 25% propiedad de Corporación Tenedora BAC Credomatic, S.A.) Estados Financieros (Una compañía 25% propiedad de Corporación Tenedora BAC Credomatic, S.A.) Estados Financieros Al 30 de setiembre de 2012 30 de setiembre de 2012 1) Resumen de operaciones y políticas importantes de

Más detalles

BN VALORES PUESTO DE BOLSA S.A. Estados Financieros

BN VALORES PUESTO DE BOLSA S.A. Estados Financieros BN VALORES PUESTO DE BOLSA S.A. Estados Financieros Al 30 de Setiembre del 2008 Información Trimestral III Trimestre Periodo 2008 Balance de situación Activo Sep-08 Dic-07 Caja y bancos 4,813,287,643 4,269,813,060

Más detalles

Citibank (Costa Rica), S.A. (Entidad propiedad total Corporación Citibank G.F.C., S.A.) Estados financieros 31 de diciembre de 2005 y 2004

Citibank (Costa Rica), S.A. (Entidad propiedad total Corporación Citibank G.F.C., S.A.) Estados financieros 31 de diciembre de 2005 y 2004 (Entidad propiedad total Corporación Citibank G.F.C., S.A.) Estados financieros Contenido Página(s) Informe de los Auditores Independientes... 1 Estados financieros Balance general...2-3 Estado de resultados...4-5

Más detalles

BN VALORES PUESTO DE BOLSA S.A. Estados Financieros

BN VALORES PUESTO DE BOLSA S.A. Estados Financieros BN VALORES PUESTO DE BOLSA S.A. Estados Financieros Al 30 de Junio del 2008 Información Trimestral II Trimestre Periodo 2008 Balance de situación Activo Jun-08 Dic-07 Caja y bancos 8,782,733,964 4,269,813,060

Más detalles

BAC Credomatic Corredora de Seguros, S. A.

BAC Credomatic Corredora de Seguros, S. A. (Una compañía 25% propiedad de Corporación Tenedora BAC Credomatic, S.A.) Estados Financieros 31 de diciembre de 2014 -2-31 de diciembre 2014 1) Resumen de operaciones y políticas importantes de contabilidad

Más detalles

BAC San José Pensiones Operadora de Planes de Pensiones Complementarias, S.A.

BAC San José Pensiones Operadora de Planes de Pensiones Complementarias, S.A. (Una compañía propiedad total de Corporación Tenedora BAC Credomatic, S.A.) Estados Financieros 30 de junio de 2014 -2- (1) Resumen de operaciones y políticas importantes de contabilidad (a) Organización

Más detalles

Soluciones Rápidas GEMSA, S.A. (Una compañía propiedad total de Corporación Tenedora BAC Credomatic, S.A.) Estados Financieros

Soluciones Rápidas GEMSA, S.A. (Una compañía propiedad total de Corporación Tenedora BAC Credomatic, S.A.) Estados Financieros (Una compañía propiedad total de Corporación Tenedora BAC Credomatic, S.A.) Estados Financieros de 2008 de 2008 (1) Resumen de operaciones y políticas importantes de contabilidad (a) Operaciones (la

Más detalles

BAC San José Puesto de Bolsa, S.A. (Una compañía propiedad total de Corporación Tenedora BAC Credomatic, S.A.) Estados Financieros

BAC San José Puesto de Bolsa, S.A. (Una compañía propiedad total de Corporación Tenedora BAC Credomatic, S.A.) Estados Financieros BAC San José Puesto de Bolsa, S.A. (Una compañía propiedad total de Corporación Tenedora BAC Credomatic, S.A.) Estados Financieros Al 31 de diciembre de 2012 31 de diciembre 2012 (1) Resumen de operaciones

Más detalles

PANAFINANZAS, S. A. (Panamá, República de Panamá)

PANAFINANZAS, S. A. (Panamá, República de Panamá) 31 de marzo de 2005 (Cifras en Balboas) (1) Constitución y Operaciones Panafinanzas, S. A. ( la Compañía ) está incorporada bajo las leyes de la República de Panamá desde 1990. Inició operaciones a partir

Más detalles

BAC San José Puesto de Bolsa, S.A. (Una compañía propiedad total de Corporación Tenedora BAC Credomatic, S.A.) Estados Financieros

BAC San José Puesto de Bolsa, S.A. (Una compañía propiedad total de Corporación Tenedora BAC Credomatic, S.A.) Estados Financieros BAC San José Puesto de Bolsa, S.A. (Una compañía propiedad total de Corporación Tenedora BAC Credomatic, S.A.) Estados Financieros Al 30 de junio de 2013 30 de junio de 2013 (1) Resumen de operaciones

Más detalles

SCOTIA AGENCIA DE SEGUROS, S.A. (Entidad propiedad total del Grupo BNS de Costa Rica, S.A.) Información financiera requerida por la Superintendencia

SCOTIA AGENCIA DE SEGUROS, S.A. (Entidad propiedad total del Grupo BNS de Costa Rica, S.A.) Información financiera requerida por la Superintendencia (Entidad propiedad total del Grupo BNS de Costa Rica, S.A.) Información financiera requerida por la Superintendencia General de Seguros 30 de junio de 2012 (Con cifras correspondientes de 2011) 30

Más detalles

Soluciones Rápidas GEMSA, S.A. (Una compañía propiedad total de Corporación Tenedora BAC Credomatic, S.A.) Estados Financieros

Soluciones Rápidas GEMSA, S.A. (Una compañía propiedad total de Corporación Tenedora BAC Credomatic, S.A.) Estados Financieros (Una compañía propiedad total de Corporación Tenedora BAC Credomatic, S.A.) Estados Financieros de 2008 2 (1) Resumen de operaciones y políticas importantes de contabilidad (a) Operaciones (la Compañía),

Más detalles

Notas a los estados financieros separados no auditados al 30 de setiembre de 2014 y de 2013.

Notas a los estados financieros separados no auditados al 30 de setiembre de 2014 y de 2013. Corporación Cervesur S.A.A. Notas a los estados financieros separados no auditados al 30 de setiembre de 2014 y de 2013. 1. Identificación y actividad económica (a) Identificación- Corporación Cervesur

Más detalles

Notas a los Estados Financieros. (1) Resumen de operaciones y políticas importantes de contabilidad

Notas a los Estados Financieros. (1) Resumen de operaciones y políticas importantes de contabilidad (1) Resumen de operaciones y políticas importantes de contabilidad (a) Operaciones Corporación BCT, S.A. (la Corporación) es una sociedad anónima constituida el 8 de agosto de 1981 de conformidad con las

Más detalles

Notas a los Estados Financieros. (1) Resumen de operaciones y políticas importantes de contabilidad

Notas a los Estados Financieros. (1) Resumen de operaciones y políticas importantes de contabilidad (1) Resumen de operaciones y políticas importantes de contabilidad (a) Operaciones Corporación BCT, S.A. (la Corporación) es una sociedad anónima constituida el 8 de agosto de 1981 de conformidad con las

Más detalles

Principales Políticas Contables IFRS y Moneda Funcional

Principales Políticas Contables IFRS y Moneda Funcional Principales Políticas Contables IFRS y Moneda Funcional ADMINISTRADORA PATAGONIA S.A. 1 I. INTRODUCCION. De acuerdo a lo establecido en los oficios circulares N s 427, 438 y 658 de fechas 28 de diciembre

Más detalles

Estados Financieros DICTAMEN A LOS ESTADOS FINANCIEROS. Estados Financieros. Notas a los Estados Financieros

Estados Financieros DICTAMEN A LOS ESTADOS FINANCIEROS. Estados Financieros. Notas a los Estados Financieros Estados Financieros DICTAMEN A LOS ESTADOS FINANCIEROS Estados Financieros Balance General Estado de Ingresos y gastos Estado de flujos de efectivo Notas a los Estados Financieros 60 761 BALANCE GENERAL

Más detalles

BAC Credomatic Corredora de Seguros, S. A.

BAC Credomatic Corredora de Seguros, S. A. (Una compañía 25% propiedad de Corporación Tenedora BAC Credomatic, S.A.) Estados Financieros 30 de setiembre de 2014 -2-30 de setiembre 2014 1) Resumen de operaciones y políticas importantes de contabilidad

Más detalles

Estados Financieros CLINICA ODONTOLOGICA UDP S.A.

Estados Financieros CLINICA ODONTOLOGICA UDP S.A. Estados Financieros CLINICA ODONTOLOGICA UDP S.A. Santiago, Chile Estados Financieros CLINICA ODONTOLOGICA UDP S.A Indice Informe de los auditores independientes... 1 Estados Financieros Balances Generales...

Más detalles

Corporación Tenedora BAC Credomatic y Subsidiarias. Estados Financieros Consolidados. 31 de diciembre 2008

Corporación Tenedora BAC Credomatic y Subsidiarias. Estados Financieros Consolidados. 31 de diciembre 2008 Estados Financieros Consolidados 31 de diciembre 2008 2008 (1) Resumen de operaciones y políticas importantes de contabilidad (a) Operaciones Corporación Tenedora BAC Credomatic S.A. anteriormente

Más detalles

SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS AGS, S.A. Estados financieros al 31 de marzo del 2010

SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS AGS, S.A. Estados financieros al 31 de marzo del 2010 SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS AGS, S.A. Estados financieros al 31 de marzo del 2010 Nota 1: Información general SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS AGS, S.A. Notas a los estados financieros Al 31 de marzo del 2010

Más detalles

BAC San José Puesto de Bolsa, S.A. (Una compañía propiedad total de Corporación Tenedora BAC Credomatic, S.A.) Estados Financieros

BAC San José Puesto de Bolsa, S.A. (Una compañía propiedad total de Corporación Tenedora BAC Credomatic, S.A.) Estados Financieros BAC San José Puesto de Bolsa, S.A. (Una compañía propiedad total de Corporación Tenedora BAC Credomatic, S.A.) Estados Financieros Al 31 de marzo de 2011 Al 31 de marzo de 2011 (1) Resumen de operaciones

Más detalles

Banco BAC San José, S.A. (Una compañía propiedad total de Corporación Tenedora BAC Credomatic, S.A.)

Banco BAC San José, S.A. (Una compañía propiedad total de Corporación Tenedora BAC Credomatic, S.A.) (Una compañía propiedad total de Corporación Tenedora BAC Credomatic, S.A.) Información financiera requerida por la Superintendencia General de Entidades Financieras Estados Financieros 30 de Junio de

Más detalles

Banco BAC San José, S.A. (antes Banco de San José, S.A.) (Una compañía propiedad total de Corporación Tenedora BAC San José, S.A.) Estados Financieros

Banco BAC San José, S.A. (antes Banco de San José, S.A.) (Una compañía propiedad total de Corporación Tenedora BAC San José, S.A.) Estados Financieros (Una compañía propiedad total de Corporación Tenedora BAC San José, S.A.) Estados Financieros 31 de marzo 2004 31 de marzo de 2004 (1) Resumen de operaciones y políticas importantes de contabilidad

Más detalles

Corporación Tenedora BAC Credomatic, S.A. y Subsidiarias. Estados Financieros Consolidados. 30 de Setiembre de 2016

Corporación Tenedora BAC Credomatic, S.A. y Subsidiarias. Estados Financieros Consolidados. 30 de Setiembre de 2016 Corporación Tenedora BAC Credomatic, S.A. y Subsidiarias Estados Financieros Consolidados 30 de Setiembre de 2016 30 de setiembre de 2016 (1) Resumen de operaciones y políticas importantes de contabilidad

Más detalles

Notas a los Estados Financieros

Notas a los Estados Financieros (1) Resumen de operaciones y políticas importantes de contabilidad (a) Operaciones Banco BCT, S.A. (en adelante el Banco ) es una sociedad anónima organizada el 20 de octubre de 1981 de conformidad con

Más detalles

(1) Resumen de operaciones y políticas importantes de contabilidad (a) Operaciones Banco BCT, S.A. (en adelante el Banco ) es una sociedad anónima organizada el 20 de octubre de 1981 de conformidad con

Más detalles

Notas a los estados financieros. 31 de diciembre de (1) Resumen de operaciones y políticas importantes de contabilidad

Notas a los estados financieros. 31 de diciembre de (1) Resumen de operaciones y políticas importantes de contabilidad 31 de diciembre de 2010 (1) Resumen de operaciones y políticas importantes de contabilidad (a) Operaciones Banco Citibank de Costa Rica, S.A. (el Banco) es una sociedad anónima, con domicilio legal ciento

Más detalles

Corporación Tenedora BAC Credomatic, S.A. y Subsidiarias. Estados Financieros Consolidados

Corporación Tenedora BAC Credomatic, S.A. y Subsidiarias. Estados Financieros Consolidados Corporación Tenedora BAC Credomatic, S.A. y Subsidiarias Estados Financieros Consolidados 31 de marzo de 2013 Corporación Tenedora BAC Credomatic, S.A. y Subsidiarias 31 de marzo de 2013 (1) Resumen

Más detalles

BAC San José Puesto de Bolsa, S.A. (Una compañía propiedad total de Corporación Tenedora BAC Credomatic, S.A.) Estados Financieros

BAC San José Puesto de Bolsa, S.A. (Una compañía propiedad total de Corporación Tenedora BAC Credomatic, S.A.) Estados Financieros BAC San José Puesto de Bolsa, S.A. (Una compañía propiedad total de Corporación Tenedora BAC Credomatic, S.A.) Estados Financieros Al 31 de diciembre de 2011 2 (1) Resumen de operaciones y principales

Más detalles

BAC San José Pensiones Operadora de Planes de Pensiones Complementarias, S.A.

BAC San José Pensiones Operadora de Planes de Pensiones Complementarias, S.A. (Una compañía propiedad total de Corporación Tenedora BAC Credomatic, S.A.) Estados Financieros 31 de marzo de 2016 BAC SAN JOSE PENSIONES OPERADORA DE PLANES DE PENSIONES COMPLEMENTARIAS, S.A. BALANCE

Más detalles

Estados Financieros Anuales 2011 GESTIÓN DE RECAUDACIÓN Y COBRANZAS S.A.

Estados Financieros Anuales 2011 GESTIÓN DE RECAUDACIÓN Y COBRANZAS S.A. Estados Financieros Anuales 2011 GESTIÓN DE RECAUDACIÓN Y COBRANZAS S.A. Esta publicación contiene los Estados Financieros Anuales a diciembre de 2011 enviados a la SBIF por GESTIÓN DE RECAUDACIÓN Y COBRANZAS

Más detalles

FINANCIERA DESYFIN, S.A.

FINANCIERA DESYFIN, S.A. Información Financiera requerida por la Superintendencia General de Entidades Financieras (SUGEF) Estados Financieros 30 de setiembre de 2015 (Con cifras correspondientes de diciembre y setiembre de 2014)

Más detalles

CITIBANK (COSTA RICA), S.A. (Entidad propiedad total de Corporación Citibank G.F.C., S.A.)

CITIBANK (COSTA RICA), S.A. (Entidad propiedad total de Corporación Citibank G.F.C., S.A.) (Entidad propiedad total de Corporación Citibank G.F.C., S.A.) Información Financiera Requerida por la Superintendencia General de Entidades Financieras 30 de setiembre del 2008 (Con cifras correspondientes

Más detalles

CORPORACIÓN CITIBANK G.F.C., S.A. Y SUBSIDIARIAS. Estados Financieros Consolidados

CORPORACIÓN CITIBANK G.F.C., S.A. Y SUBSIDIARIAS. Estados Financieros Consolidados CORPORACIÓN CITIBANK G.F.C., S.A. Y SUBSIDIARIAS Estados Financieros Consolidados Información Financiera Requerida por la Superintendencia General de Entidades Financieras 31 de diciembre de 2004 (Con

Más detalles

BANCO BCT, S.A. (Una compañía propiedad total de Corporación BCT, S.A.)

BANCO BCT, S.A. (Una compañía propiedad total de Corporación BCT, S.A.) (Una compañía propiedad total de Corporación BCT, S.A.) Información Financiera Requerida por la Superintendencia General de Entidades Financieras 31 de diciembre de 2008 (Con cifras correspondientes de

Más detalles

Panafinanzas, S. A. Informe y Estados Financieros Periodo terminado el 30 de Junio de 2004 y t:\cliente\panab ank\fs\fs

Panafinanzas, S. A. Informe y Estados Financieros Periodo terminado el 30 de Junio de 2004 y t:\cliente\panab ank\fs\fs Informe y Estados Financieros Periodo terminado el 30 de Junio de 2004 y 2003 t:\cliente\panab ank\fs\fs03-008.doc:gdec Índice para los Estados Financieros Periodo terminado al 30 de Junio de 2004 y 2003

Más detalles

BALANCE GENERAL DE SOFOM

BALANCE GENERAL DE SOFOM BALANCE GENERAL DE SOFOM BALANCE GENERAL DE SOFOM ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO DE SOFOM AL 31 DE MARZO DE 2016 Y 2015 (PESOS) CUENTA SUB-CUENTA CUENTA / SUBCUENTA (PESOS) AÑO ACTUAL IMPORTE AÑO ANTERIOR

Más detalles

Carlos F. Marín Orrego S.A. Corredores de Bolsa. Activo Circulante

Carlos F. Marín Orrego S.A. Corredores de Bolsa. Activo Circulante Razón Social: Carlos F. Marín Orrego S.A. Corredores De Bolsa Nº inscripción registro SVS: 051 Balance General resumido al: 31 de Diciembre 2010 y 2009 Cifras en Miles de pesos Activos 31/12/2010 31/12/2009

Más detalles

Para efectos legales en Colombia, los estados financieros individuales son los principales estados financieros.

Para efectos legales en Colombia, los estados financieros individuales son los principales estados financieros. 1. Entidad que informa Cuantum Soluciones Financieras S.A. es una sociedad Anónima, constituida el 4 de septiembre de 2008 mediante escritura pública 2388 otorgada por la notaria séptima Medellín, e inscrita

Más detalles

Banco BAC San José, S.A. (Una compañía propiedad total de Corporación Tenedora BAC Credomatic, S.A.)

Banco BAC San José, S.A. (Una compañía propiedad total de Corporación Tenedora BAC Credomatic, S.A.) (Una compañía propiedad total de Corporación Tenedora BAC Credomatic, S.A.) Información financiera requerida por la Superintendencia General de Entidades Financieras 31 de marzo de 2013 31 de marzo

Más detalles

Credomatic de Costa Rica, S.A. (Una compañía 25% propiedad de Corporación Tenedora BAC Credomatic, S.A.) Estados Financieros. 31 de diciembre 2008

Credomatic de Costa Rica, S.A. (Una compañía 25% propiedad de Corporación Tenedora BAC Credomatic, S.A.) Estados Financieros. 31 de diciembre 2008 (Una compañía 25% propiedad de Corporación Tenedora BAC Credomatic, S.A.) Estados Financieros 31 de diciembre 2008 Informe de los Auditores Independientes A la Superintendencia General de Entidades Financieras,

Más detalles

CITIBANK (COSTA RICA), S.A. (Entidad propiedad total de Corporación Citibank G.F.C., S.A.)

CITIBANK (COSTA RICA), S.A. (Entidad propiedad total de Corporación Citibank G.F.C., S.A.) (Entidad propiedad total de Corporación Citibank G.F.C., S.A.) Información Financiera Requerida por la Superintendencia General de Entidades Financieras 31 de diciembre del 2006 (Con cifras correspondientes

Más detalles

Informe del Revisor Fiscal

Informe del Revisor Fiscal Informe del Revisor Fiscal Señores Accionistas Banco de Bogotá S.A.: Informe sobre los estados financieros He auditado los estados financieros separados del Banco de Bogotá S.A. (el Banco), los cuales

Más detalles

CITIBANK (COSTA RICA), S.A. (Entidad propiedad total de Corporación Citibank G.F.C., S.A.)

CITIBANK (COSTA RICA), S.A. (Entidad propiedad total de Corporación Citibank G.F.C., S.A.) (Entidad propiedad total de Corporación Citibank G.F.C., S.A.) Información Financiera Requerida por la Superintendencia General de Entidades Financieras 31 de marzo del 2008 (Con cifras correspondientes

Más detalles

Balance General /Estado de Situación Financiera FECHA:

Balance General /Estado de Situación Financiera FECHA: Balance General /Estado de Situación Financiera FECHA: 30-06-2016 NOMBRE DE LA SOCIEDAD OPERADORA: Reporte: B-1321 (CIFRAS EN PESOS) CUENTA DESCRIPCION IMPORTE 100000 ACTIVO 22,734,151 110000 DISPONIBILIDADES

Más detalles

Efectivo y efectos de caja 473, ,898

Efectivo y efectos de caja 473, ,898 BCT BANK INTERNATIONAL, S. A. Estado de Situación Financiera 30 de septiembre de 2012 Activos Nota Sep-12 Sep-11 Efectivo y efectos de caja 473,182 345,898 Depósitos en bancos: Depósitos a la vista en

Más detalles

NIIF PARA PYMES. Ejemplos de políticas contables significativas en los Estados Financieros

NIIF PARA PYMES. Ejemplos de políticas contables significativas en los Estados Financieros NIIF PARA PYMES Ejemplos de políticas contables significativas en los Estados Financieros En la preparación de estos estados financieros se aplicaron las políticas contables detalladas a continuación,

Más detalles

BANCO BCT, S.A. Notas a los Estados Financieros. 31 de diciembre 2015 (Con cifras correspondientes a diciembre y diciembre de 2014)

BANCO BCT, S.A. Notas a los Estados Financieros. 31 de diciembre 2015 (Con cifras correspondientes a diciembre y diciembre de 2014) (1) Resumen de operaciones y políticas importantes de contabilidad (a) Operaciones Banco BCT, S.A. (en adelante el Banco ) es una sociedad anónima organizada el 20 de octubre de 1981 de conformidad con

Más detalles

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 30 DE SETIEMBRE 2014

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 30 DE SETIEMBRE 2014 NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 30 DE SETIEMBRE 2014 1. Información general Agencia de Seguros Internacional de Seguros S.A., en adelante Interseguros S.A., la empresa fue constituida de acuerdo con

Más detalles

2. Bases de preparación de los Estados Financieros y principales políticas contables utilizadas

2. Bases de preparación de los Estados Financieros y principales políticas contables utilizadas NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 30 DE JUNIO 2015 1. Información general Agencia de Seguros Internacional de Seguros S.A., en adelante Interseguros S.A., la empresa fue constituida de acuerdo con las

Más detalles

BANCO CMB (COSTA RICA), S.A. Antes Citibank (Costa Rica), S.A. (Entidad propiedad total de Grupo Financiero Citibank de Costa Rica, S.A.

BANCO CMB (COSTA RICA), S.A. Antes Citibank (Costa Rica), S.A. (Entidad propiedad total de Grupo Financiero Citibank de Costa Rica, S.A. ` Antes Citibank (Costa Rica), S.A. (Entidad propiedad total de Grupo Financiero Citibank de Costa Rica, S.A.) Información Financiera Requerida por la Superintendencia General de Entidades Financieras

Más detalles

2. Bases de preparación de los Estados Financieros y principales políticas contables utilizadas

2. Bases de preparación de los Estados Financieros y principales políticas contables utilizadas NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE MARZO 2015 1. Información general Agencia de Seguros Internacional de Seguros S.A., en adelante Interseguros S.A., o la empresa fue constituida de acuerdo con las

Más detalles

Estados Financieros GLOBALNET COMUNICACIONES FINANCIERAS S.A. Santiago, Chile Diciembre 31, 2001 y 2000

Estados Financieros GLOBALNET COMUNICACIONES FINANCIERAS S.A. Santiago, Chile Diciembre 31, 2001 y 2000 Estados Financieros GLOBALNET COMUNICACIONES FINANCIERAS S.A. Santiago, Chile Diciembre 31, 2001 y 2000 Estados Financieros GLOBALNET COMUNICACIONES FINANCIERAS S.A. Diciembre 31, 2001 y 2000 Indice Informe

Más detalles

Deutsche Bank México, S.A. Institución de Banca Múltiple

Deutsche Bank México, S.A. Institución de Banca Múltiple Deutsche Bank Deutsche Bank México, S.A. Institución de Banca Múltiple Primer Trimestre de 2017 BALANCE GENERAL AL 31 DE MARZO DE 2017 (Cifras en millones pesos) ACTIVO PASIVO Y CAPITAL DISPONIBILIDADES

Más detalles

Balance General /Estado de situación financiera

Balance General /Estado de situación financiera Old Mutual Operadora de Fondos, S.A. de C.V. Sociedad Operadora de Fondos de Inversión Estados Financieros al 30 de Junio de 2016 Balance General /Estado de situación financiera (CIFRAS EN MILES) CUENTA

Más detalles

Notas a los estados financieros. Al 30 de setiembre de (1) Resumen de operaciones y políticas importantes de contabilidad

Notas a los estados financieros. Al 30 de setiembre de (1) Resumen de operaciones y políticas importantes de contabilidad Al 30 de setiembre de 2015 (1) Resumen de operaciones y políticas importantes de contabilidad (a) Operaciones Banco CMB (Costa Rica), S.A. (el Banco) es una sociedad anónima, con domicilio legal Edificio

Más detalles

Banco BAC San José, S.A. (Una compañía propiedad total de Corporación Tenedora BAC Credomatic, S.A.) Información financiera requerida por la

Banco BAC San José, S.A. (Una compañía propiedad total de Corporación Tenedora BAC Credomatic, S.A.) Información financiera requerida por la (Una compañía propiedad total de Corporación Tenedora BAC Credomatic, S.A.) Información financiera requerida por la Superintendencia General de Entidades Financieras 30 de junio de 2014 30 de junio

Más detalles

B-1321 FECHA: FT-EMER NOMBRE DEL FONDO : TEMPLETON EMERGING MARKETS BOND FUND, S.A. DE C.V

B-1321 FECHA: FT-EMER NOMBRE DEL FONDO : TEMPLETON EMERGING MARKETS BOND FUND, S.A. DE C.V Balance General /Estado de situación financiera Reporte: B-1321 FECHA: 31-12-2015 FT-EMER NOMBRE DEL FONDO : TEMPLETON EMERGING MARKETS BOND FUND, S.A. DE C.V. SOCIEDAD DE INVERSION EN INSTRUMENTOS DE

Más detalles

CORPORACIÓN CITIBANK G.F.C., S.A. Y SUBSIDIARIAS. Información Financiera Requerida por la Superintendencia General de Entidades Financieras

CORPORACIÓN CITIBANK G.F.C., S.A. Y SUBSIDIARIAS. Información Financiera Requerida por la Superintendencia General de Entidades Financieras Información Financiera Requerida por la Superintendencia General de Entidades Financieras Estados Financieros Consolidados 30 de setiembre del 2008 (Con cifras correspondientes de 2007) 30 de setiembre

Más detalles

Corporación Tenedora BAC Credomatic, S.A. y Subsidiarias. Estados Financieros Consolidados

Corporación Tenedora BAC Credomatic, S.A. y Subsidiarias. Estados Financieros Consolidados Estados Financieros Consolidados 31 de diciembre de 2015 -1- (1) Resumen de operaciones y políticas importantes de contabilidad (a) Operaciones Corporación Tenedora BAC Credomatic S.A. (la Corporación),

Más detalles

estados financieros capitulo 5 ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2005 Dictamen de los auditores independientes Estados Financieros

estados financieros capitulo 5 ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2005 Dictamen de los auditores independientes Estados Financieros estados financieros capitulo 5 ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2005 Dictamen de los auditores independientes Estados Financieros Balance General Estado de Ingresos y gastos Estado de

Más detalles

PANAFINANZAS, S. A. (Panamá, República de Panamá)

PANAFINANZAS, S. A. (Panamá, República de Panamá) Estados Financieros 31 de diciembre de 2004 (Con el Informe de los Auditores Independientes) Indice del Contenido Informe de los Auditores Independientes Balance de Situación Estado de Resultados Estado

Más detalles

Informe del Revisor Fiscal

Informe del Revisor Fiscal Informe del Revisor Fiscal Señores Accionistas Banco de Bogotá S.A. He auditado los estados financieros consolidados de Banco de Bogotá S.A. y Subsidiarias, los cuales comprenden el estado consolidado

Más detalles

SCOTIABANK DE COSTA RICA, S.A. (Entidad propiedad total de Grupo BNS de Costa Rica, S.A.)

SCOTIABANK DE COSTA RICA, S.A. (Entidad propiedad total de Grupo BNS de Costa Rica, S.A.) (Entidad propiedad total de Grupo BNS de Costa Rica, S.A.) Información Financiera Requerida por la Superintendencia General de Entidades Financieras Al 31 de marzo de 2015 (Con cifras correspondientes

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: FINANCIAL SERVICES MEXICO, CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE SOFOM CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 A C T I V O 28,656,288,323

Más detalles

CORPORACIÓN CITIBANK G.F.C., S.A. Y SUBSIDIARIAS. Información Financiera Requerida por la Superintendencia General de Entidades Financieras

CORPORACIÓN CITIBANK G.F.C., S.A. Y SUBSIDIARIAS. Información Financiera Requerida por la Superintendencia General de Entidades Financieras Información Financiera Requerida por la Superintendencia General de Entidades Financieras Estados Financieros Consolidados 31 de marzo de 2008 (Con cifras correspondientes de 2007) 31 de marzo de 2008

Más detalles

Delgado, Maradiaga y Asociados Auditores y consultores

Delgado, Maradiaga y Asociados Auditores y consultores SOCIEDAD CLASIFICADORA DE RIESGO DE HONDURAS, S.A (S.C.RIESGO) ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS AL 31 DE DICIEMBRE 2015 Y 2014 CON OPINIÓN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES Bloque No. 12, a la par del portón

Más detalles

BANCO DO BRASIL S.A. Estados Financieros al 30 de junio de 2015 CONTENIDO

BANCO DO BRASIL S.A. Estados Financieros al 30 de junio de 2015 CONTENIDO S.A. Estados Financieros al 30 de junio de 2015 CONTENIDO Estado de Situación Financiera Estados de Resultado Estado de Resultados Integrales Estado de flujos de efectivos Estado de Cambios en el Patrimonio

Más detalles

Deutsche Securities, S.A. de C.V. Casa de Bolsa Segundo Trimestre de 2013

Deutsche Securities, S.A. de C.V. Casa de Bolsa Segundo Trimestre de 2013 Deutsche Bank Deutsche Securities, S.A. de C.V. Casa de Bolsa Segundo Trimestre de 2013 Estados Financieros BALANCE GENERAL AL 30 DE JUNIO DE 2013 A C T I V O P A S I V O Y C A P I T A L DISPONIBILIDADES

Más detalles

INMOBILIARIA ACOBO, S.A. (Entidad propiedad total de Corporación Acobo, S.A.)

INMOBILIARIA ACOBO, S.A. (Entidad propiedad total de Corporación Acobo, S.A.) (Entidad propiedad total de Corporación Acobo, S.A.) Información Financiera Requerida por la Superintendencia General de Entidades Financieras 31 de diciembre de 2009 (Con el Informe de los Auditores Independientes)

Más detalles