ANEJO 1 Plan Territorial Aprobado el 30 de septiembre de 2004

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ANEJO 1 Plan Territorial Aprobado el 30 de septiembre de 2004"

Transcripción

1 ANEJOS

2 ANEJO 1 Plan Territorial Aprobado el 30 de septiembre de 2004

3

4

5

6 ANEJO 2 Tablas de Flora y Fauna

7 Análisis Ambiental Revisión Parcial Plan Territorial Villalba, Puerto Rico TABLA 1 FLORA Familia Nombre Científico Nombre Común ACANTHACEAE Ruellia squarrosa A-las-doce-me-voy Ruellia tuberosa --- Thunbergia alata Ojo de poeta AMARANTHACEAE Amaranthus spinosus Blero espinoso ANACARDIACEAE Mangifera indica Mangó Spondias purpurea Jobillo ARACEAE Anthurium crenatum Flor de culebra Colocasia esculenta Yautía malanga Dieffenbachia seguine Rábano cimarrón Xanthosoma sagittifolium Yautía blanca ASCLEPIADACEAE Calotropis procera Algodón de seda Asclepias curassavica Platanillo matizado Metastelma ephedroides --- ASTERACEAE Eupatorium odoratum Santa María BALSAMINACEAE Impatiens platypetala aurantiaca Apestosa BIGNONIACEAE Spathodea campanulata Tulipán africano Tabebuia heterophylla Roble nativo Tecoma stans Saúco BIXACEAE Bixa orellana Achiote BORAGINACEA Cordia obliqua Cereza blanca BRASSICACEAE Lepidium virginicum Lentejilla BROMELIACEAE Bromelia pinguin Maya Tillandsia recurvata Nidos de gungulén BURSERACEAE Bursera simaruba Almácigo CAPPARACEAE Cleome speciosa Volantines preciosos CARICACEAE Carica papaya Papaya COMBRETACEAE Terminalia catappa Almendro COMMELINACEAE Commelina diffusa Cohítre COMPOSITAE Bidens alba Margarita silvestre Bidens inflata --- Bidens alba var.radiata Margarita Centratherum punctatum --- Eclipsa prostata Eclipta blanca Emilia fosbergii Clavelito colorado Vernonia cinerea Yerba socialista Youngia japonica Yerbajo naturalizado CONVOLVULACEAE Ipomoea alba Claro de luna CRASSULACEAE Kalanchoё integra Madre de la bruja roja 1

8 Análisis Ambiental Revisión Parcial Plan Territorial Villalba, Puerto Rico Familia Nombre Científico Nombre Común CUCURBITACEAE Cucumis dipsaceus --- Melothria pendula Pepinillo cimarrón Merremia quinquefolia Batatilla blanca Momordica charantia Cundeamor Sechium edule Chayote CYPERACEAE Cyperus alternifolius Paragüita Cyperus rotondus Coquí Ricinus communis Higüereta DIOSCOREACEAE Dioscorea alata Ñame Dioscorea pilosiuscula Ñame gunda ELAEOCARPACEAE Muntingia calabura Capulín Chamaesyce hirta Lechecillo Chamaesyce hypericifolia Yerba niña Euphorbia heterophylla Leche vana EUPHORBIACEAE Acalypha wilkesiana Ceylon Acalypha Croton glandulosus Vente conmigo Jatropha gossypiifolia Tuatuá Manihot esculenta Yuca Tragia volubilis Pringamosa FLACOURTIACEAE Casearia guianenis Palo blanco Casearia sylvestris Café silvestre GUTTIFERAE Clusia rosea Cupey LEGUMINOSAE CAESALPINIOIDEAE Bauhinia monandra Mariposa Chamaecrista aeschynomene Tamarindillo Delonix regia Flamboyán Peltophorum pterocarpum Flamboyán amarillo Vigna luteola Frijol silvestre MIMOSOIDEAE Albizia procera Albicia Leucaena leucocephala Zarcilla Mimosa casta Mimosa negra Mimosa pudica Moriviví Pithecellobium arboreum Cojoba Pithecellobium dulce Guamá americano Prosopis juliflora Bayahonda Samanea saman Samán PAPILIONOIDEAE Andira inermis Moca Arachis hypogea Maní silvestre Cajanus cajan Gandures Centrosema pubescens Flor de Pito 2

9 Análisis Ambiental Revisión Parcial Plan Territorial Villalba, Puerto Rico Familia Nombre Científico Nombre Común Chamaecrista deeringiana --- Cracca caribaea Añil falso Crotolaria falcata Matraca Crotalaria retusa Cascabelillo Desmodium incanum var. angustifolium Zarzabacoa Indigofera spicata --- Macroptilium lathyroides Habichuela parada Rhynchosia nervosa Coquí blanco Rhynchosia reticulata Frijolillo Teramnus uncinatus Cresta de gallo blanco Tephosia cinerea Añil cenizo Vigna luteola Frijol silvestre Vigna vexillata Frijol cimarrón LABITAE Hytis capitata Botón negro Pluchea odorata Salvia LAURACEAE Persea americana Aguacate LILIACEAE Sansevieria hyacinthoides Lengua de chucho Yucca aloifolia Aguja de Adán LYTHRACEAE Cuphea parsonsia Chiagari MALPIGHIACEAE Byrsonia coriaceae Maricao Malphigia emarginata Acerola Stigmaphyllum floribundum Bejuco de toro MALVACEAE Malacara capitata Malva Pavonia fruticosa Cadillo pequeque Pavonia spinifex Cadillo espinoso Sida acuta Escoba blanca Sida carpinifolia Escoba dulce MELASTOMATACEAE Heterotrichum cymosum Camasey colorado Miconia impetiolaris Camasey de costilla Miconia racemosa Camasey de felpa MELIACEAE Cederla odorata Cedro hembra Guarea guidonia Guaraguao MORACEAE Altocarpus altilis Panapén Cecropia schreberiana Yagrumo hembra MUSACEAE Mussa acuminata Guineo Mussa paradisiaca Plátano 3

10 Análisis Ambiental Revisión Parcial Plan Territorial Villalba, Puerto Rico Familia Nombre Científico Nombre Común MYRTACEAE Eugenia rhombea Guayabilla de costa Eugenia monticola Hoja menuda Psidium amplexicaule Guayaba de monte Psidium guajava Guayaba Syzygium jambos Pomarrosa OLEACEAE Jasminum fluminense Jazmín oloroso ONAGRACEAE Ludwigia octovalvis Yerba de clavo ORCHIDACEAE Oecoeclades maculata --- OXALIDACEAE Averrhoa carambola Carambola PALMAE Acrocomia media Palma de corozo Roystonea borinquena Palma real PIPERACEAE Peperomia pellucida Frescura Piper aduncum Higüillo POACEAE Arthrostylidium sarmentosum Bambú trepador Bambusa vulgaris Bambú Cenchrus echinatus Abrojo Chloris inflata Horquetilla morada Cynodon dactylon Yerba bermuda común Cynodon nlemfuensis Yerba estrella Dactyloctenium aegyptium Yerba egipcia Echinochloa colonum Arrocillo Eleusine indica Pata de gallina Melinis repens Yerba rosada Paspalum conjugatum Horquetilla Pharus lappulaceus Lamedora Pharus latifolius Lamedora Urochloa maxima Yerba de guineas POLYPODIACEAE Adiantum pyramidale Helecho de pozo RUBIACEAE Spermacocce verticilata Botón blanco Randia aculeate Tintillo Sopermacoce verticilata Botón blanco RUTACEAE Citrus limon Limón Spermacocce verticilata Botón blanco Zanthoxylum martinicensis Espino rubial SAPINDACEAE Cupania americana Guara Melicocus bijugatus Quenepa Paullina pinnata Bejuco de paloma SAPOTACEAE Manilkara bidentata Ausubo SOLANACEAE Cestrum diurnum Dama de día Solanum americanum Mata gallina STAPHYLEACEAE Turpinia occidentalis Cedro hembra 4

11 Análisis Ambiental Revisión Parcial Plan Territorial Villalba, Puerto Rico Familia Nombre Científico Nombre Común STERCULIACEAE Guazuma ulmifolia Guácima Waltheria indica Basora prieta TILIACEAE Triumfetta semitriloba Cadillo de perro URTICACEAE Laportea aestuans Pica-pica VERBENACEAE Citharexylum fruticosum Péndula Duranta erecta Rain joe Lippia stoechadifolia Poleo Priva lappulacea Pega-pega Stachytarpheta jamaicensis Bretónica VITACEAE Cissus sicyoides Bejuco de caro ZYGOPHYLLACEAE Kallstroemia maxima Abrojo ZYNGIBERACEAE Costus spiralis --- 5

12 Análisis Ambiental Revisión Parcial Plan Territorial Villalba, Puerto Rico TABLA 2 FAUNA Familia Nombre Científico Nombre Común AVES ACCIPITRIDAE Buteo jamaicensis Guaraguao ARDEIDAE Bubulcus ibis Garza ganadera CATHARTIDAE Cathartes aura Aura tiñosa COEREBIDAE Coereba flaveola Reinita común COLUMBIDAE Columba livia Paloma casera Columba squamosa Paloma turca Columbina passerina Rolita Zenaida asiatica Tórtola aliblanca Zenaida aurita Tórtola cardosantera Crotophaga ani Judío CUCULIDAE Saurothera vieilloti Pájaro bobo mayor EMBERIZIDAE Tiaris bicolor Gorrión negro FALCONIDAE Falco sparveius Falcón común ICTERIDAE Quiscalus niger Chango MIMIDAE Mimus polyglottos Ruiseñor PICIDAE * Melanerpes portoricencis Carpintero de Puerto Rico TODIDAE * Todus mexicanus San Pedrito de Puerto Rico TYRANNIDAE Tyrannus dominicensis Pitirre LEPTODACTYLIDAE ANFIBIOS Eleutherodactylus coqui Coquí común Leptadactylus albilabris Sapito de labio blanco ARTRÓPODOS ARGIPIDAE Argiope argentata Araña THERAPHOSIDAE Aphonopelma reversum Tarántula INSECTOS APIDAE Apis mellifera Abeja FORMICIDAE Solenopsis sp. Hormiga DANAIDAE Danaus plexippus Mariposa LEPIDOPTERA Danarus plexippus Mariposa monarca LIBELLULIDAE Aeshna juncea Libélula IGUANIDAE REPTILES Anolis cristatellus Lagartijo común Anolis pulchelus Lagartijo de jardín TEIIDAE Ameiva exul Iguana común MAMÍFEROS VIVERRIDAE Herpestes javanicum Mangosta MOLUSCOS BULIMULIDAE Bulimulus guadalupensis Caracol de jardín PECES DE AGUA DULCE POECILIIDAE Poecilia vivipara Gupi HEMÍPTEROS ACRIDIDAE Orphulella punctata Saltamonte * Especie endémica para Puerto Rico 1

13 ANEJO 3 Cartas o Comentarios de las Agencias

14

15

16

17

18 ANEJO 4 Foto Aérea

19

Sometido a: Torres-Rosa Consulting Engineers PO Box 9023763 San Juan, Puerto Rico 00902-3763. Sometido por:

Sometido a: Torres-Rosa Consulting Engineers PO Box 9023763 San Juan, Puerto Rico 00902-3763. Sometido por: Estudio de Flora y Fauna Paseo Lineal Puerta de Tierra San Juan, Puerto Rico Sometido a: Torres-Rosa Consulting Engineers PO Box 9023763 San Juan, Puerto Rico 00902-3763 Sometido por: Héctor E. Quintero

Más detalles

FORMATO No. 4 PLANILLA DE INVENTARIO FORESTAL CONCESIONARIA SAN RAFAEL S.A SECTOR: K K VARIANTE BOQUERON FECHA: JULIO DE 2011

FORMATO No. 4 PLANILLA DE INVENTARIO FORESTAL CONCESIONARIA SAN RAFAEL S.A SECTOR: K K VARIANTE BOQUERON FECHA: JULIO DE 2011 C.A.P. (cm DAP (m (m (m (m 2 TOTAL(m 3 GPS ESTE NORTE OBSERVACIONES (m 3 COPA (m FITOSANITARIO COPA Boqueron Izquierdo 1 Gualanday Jacaranda caucana BIGNONIACEAE 25 0 120 0,3820 0,1146 1,4324 0,0000 6

Más detalles

Los habitantes del bosque* Bosque San Patricio San Juan, P.R.

Los habitantes del bosque* Bosque San Patricio San Juan, P.R. Los habitantes del bosque* Bosque San Patricio San Juan, P.R. * El listado de flora y fauna comprende una recopilación realizada por Natalia Rodríguez de observaciones preliminares hechas por diversos

Más detalles

ESTUDIO DE FLORA Y FAUNA ACUÁTICA EN UN TRAMO DEL RIO GRANDE DE ARECIBO CERCANO A UTUADO, PUERTO RICO

ESTUDIO DE FLORA Y FAUNA ACUÁTICA EN UN TRAMO DEL RIO GRANDE DE ARECIBO CERCANO A UTUADO, PUERTO RICO ESTUDIO DE FLORA Y FAUNA ACUÁTICA EN UN TRAMO DEL RIO GRANDE DE ARECIBO CERCANO A UTUADO, PUERTO RICO Sometido por: OMAR PEREZ-REYES, M.S. 1 RESUMEN EJECUTIVO Durante el mes de octubre de 2006, se llevó

Más detalles

INVENTARIO DE FLORA Y FAUNA

INVENTARIO DE FLORA Y FAUNA Análisis Ecológico-bacteriológico Diagnóstico Ambiental Control Biológico, Corp. INVENTARIO DE FLORA Y FAUNA PARA EL PROPUESTO PROYECTO DE DESARROLLO RESIDENCIAL MONTE SIERRA CARRETERA PR-349, Km. 1.1

Más detalles

MAS Plantas del Bosque Nublado SAN PEDRO 1

MAS Plantas del Bosque Nublado SAN PEDRO 1 1000-2000m, Valle de Cosñipata, Parque Nacional Manu, Cusco, PERU MAS Plantas del Bosque Nublado SAN PEDRO 1 1 Mendoncia ACANTHACEAE 2 Saurauia ACTINIDIACEAE 3 Saurauia ACTINIDIACEAE 4 Bomarea ALSTROEMERIACEAE

Más detalles

WEB VERSION. 2 Rhus copallina ANACARDIACEAE. 5 Plumeria obtusa APOCYNACEAE. 3 Spondias mombin ANACARDIACEAE. 1 Comocladia dentata ANACARDIACEAE

WEB VERSION. 2 Rhus copallina ANACARDIACEAE. 5 Plumeria obtusa APOCYNACEAE. 3 Spondias mombin ANACARDIACEAE. 1 Comocladia dentata ANACARDIACEAE PLANTAS COMUNES de Viñales 1 Fotos de R. B. Foster & T. Wachter. Producido por: R. B. Foster, T. Theim, M. R. Metz, H. Betz, con el apoyo del Andrew Mellon Foundation. 1 Comocladia dentata ANACARDIACEAE

Más detalles

Trinidad y Tabago PRINCIPALES ZONAS AGROECOLÓGICAS (ZAE)

Trinidad y Tabago PRINCIPALES ZONAS AGROECOLÓGICAS (ZAE) 253 Trinidad y Tabago El país está compuesto por un archipiélago ubicado en el Océano Atlántico cercano a la costa noreste de América del Sur. Está ubicado entre los paralelos 10 y 12 Norte y los meridianos

Más detalles

Proyecto Residencial Consulta Número: JPU

Proyecto Residencial Consulta Número: JPU Estado Libre Asociado de Puerto Rico Departamento de la Vivienda San Juan, Puerto Rico DECLARACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL - FINAL URB. BRISAS DEL MAR: SECCIONES IV, V y VI CARRETERA ESTATAL PR-54 KM. 0.3

Más detalles

ESTUDIO DE FLORA Y FAUNA DISCOVERY BAY RESORT & MARINA FINCA NUEVA BARRIO ESPINAR, AGUADA PR PREPARADO PARA:

ESTUDIO DE FLORA Y FAUNA DISCOVERY BAY RESORT & MARINA FINCA NUEVA BARRIO ESPINAR, AGUADA PR PREPARADO PARA: ESTUDIO DE FLORA Y FAUNA DISCOVERY BAY RESORT & MARINA FINCA NUEVA BARRIO ESPINAR, AGUADA PR PREPARADO PARA: Ing. Antonio Hernández Virella PO BOX 610 AGUADA, PR 00602 AGOSTO 2005 Tabla de Contenido 1.

Más detalles

INVENTARIO DE FLORA Y FAUNA EMBALSE BEATRIZ, PUERTO RICO

INVENTARIO DE FLORA Y FAUNA EMBALSE BEATRIZ, PUERTO RICO PROYECTO INVENTARIO DE FLORA Y FAUNA EMBALSE BEATRIZ, PUERTO RICO Preparado para: Greg Morris Engineering Realizado por: EA Environmental Consultant PO Box 3220 Juncos, Puerto Rico,00777 Marzo 2007 TABLA

Más detalles

FLORES COMUNES DE PUERTO RICO JOSÉ A. MARI MUT Y MIGUEL A. VIVES HEYLIGER

FLORES COMUNES DE PUERTO RICO JOSÉ A. MARI MUT Y MIGUEL A. VIVES HEYLIGER FLORES COMUNES DE PUERTO RICO JOSÉ A. MARI MUT Y MIGUEL A. VIVES HEYLIGER edicionesdigitales.info 2016 Flores comunes de Puerto Rico José A. Mari Mut y Miguel A. Vives Heyliger Fotos y redacción: José

Más detalles

AMBUQUÍ, PABLO ARENAS, BOSQUE PROTECTOR JERUSALEM, ECUADOR FLORA DE LOS REMANENTES DE BOSQUES SECOS DE LA REGIÓN INTERANDINA ZONA NORTE

AMBUQUÍ, PABLO ARENAS, BOSQUE PROTECTOR JERUSALEM, ECUADOR FLORA DE LOS REMANENTES DE BOSQUES SECOS DE LA REGIÓN INTERANDINA ZONA NORTE 1 AMBUQUÍ, PABLO ARENAS, BOSQUE PROTECTOR ERUSALEM, ECUADOR buquí ; Pablo Arenas ; erusalem ACANTHACEAE usticia sp AGAVACEAE Furcraea andina AGAVACEAE Furcraea andina AMARANTHACEAE Alternanthera porrigens

Más detalles

PLANTAS HOSPEDERAS DE FRANKLINOTHRIPS VESPIFORMIS (D.L. CRA WFORD) (THYSANOPTERA: AEOLOTHRIPIDAE) EN TABASCO, MEXICO

PLANTAS HOSPEDERAS DE FRANKLINOTHRIPS VESPIFORMIS (D.L. CRA WFORD) (THYSANOPTERA: AEOLOTHRIPIDAE) EN TABASCO, MEXICO Folia Entomol. Mex. 107:35-40 (1999) PLANTAS HOSPEDERAS DE FRANKLINOTHRIPS VESPIFORMIS (D.L. CRA WFORD) (THYSANOPTERA: AEOLOTHRIPIDAE) EN TABASCO, MEXICO SAÚL SÁNCHEZ SOTO Colegio de Postgraduados, Instituto

Más detalles

LEY DE JUNIO DE 1998

LEY DE JUNIO DE 1998 (P. de la C. 225) (Reconsiderado) LEY 97 24 DE JUNIO DE 1998 Para establecer la "Ley para Fomentar la Siembra de Arboles cuyas Frutas o Semillas Provean Alimento a Especies de Aves Silvestres de Puerto

Más detalles

Plantas Invasoras en La Selva. 2009 La Selva, O. Vargas

Plantas Invasoras en La Selva. 2009 La Selva, O. Vargas Plantas Invasoras en La Selva 2009 La Selva, O. Vargas Qué son especies invasoras? Son especies no nativas cuya introducción tiene o es probable que en el futuro cause daños económicos o ambientales, daños

Más detalles

EL TESORO DE DORADO AGOSTO 2007 COMPAÑIA DE COMERCIO Y EXPORTACION DE PR DECLARACION DE IMPACTO AMBIENTAL PRELIMINAR DIA-P JCA-04-0018 (CFC)

EL TESORO DE DORADO AGOSTO 2007 COMPAÑIA DE COMERCIO Y EXPORTACION DE PR DECLARACION DE IMPACTO AMBIENTAL PRELIMINAR DIA-P JCA-04-0018 (CFC) COMPAÑIA DE COMERCIO Y EXPORTACION DE PR EL TESORO DE DORADO DECLARACION DE IMPACTO AMBIENTAL PRELIMINAR DIA-P JCA-04-0018 (CFC) CONSULTA #2003-11-0757 JPU AGOSTO 2007 EDWIN D. ORTIZ, PE & ASSOCIATES ENVIRONMENTAL

Más detalles

carbón secuestrado del aire que queremos retener así durante su uso, evitando su liberación por las polillas.

carbón secuestrado del aire que queremos retener así durante su uso, evitando su liberación por las polillas. Acta Científica 21(1-3):61-65, 2007 Sinergia sostenida: las polillas y el DR. WOLCOTT Frank H. Wadsworth Instituto Internacional de Dasonomía Tropical Servicio Forestal del Departamento de Agricultura

Más detalles

Montanoa cuadrangulares Arboloco Betulaceae Alnus acuminata Aliso Bignoniaceae Delostoma roseum Nacedero. Buddlejaceae Buddleja bullata Palo hueso

Montanoa cuadrangulares Arboloco Betulaceae Alnus acuminata Aliso Bignoniaceae Delostoma roseum Nacedero. Buddlejaceae Buddleja bullata Palo hueso Anexo 1a. Composición florística representativa del Bosque Natural de Clima Frío Húmedo, subcuenca hidrográfica del río Pisojé. Árboles Actinidaceae Saurauia scabra Moco Anacardiaceae Toxicodendron striatum

Más detalles

Recursos f ito-genéticos para la alimentación y la agricultura

Recursos f ito-genéticos para la alimentación y la agricultura Recursos f ito-genéticos para la alimentación y la agricultura Daniel Zizumbo Villarreal / Patricia Colunga García-Marín / Filogonio May Pat Jaime Martínez Castillo / Javier Orlando Mijangos Cortés Capsicum

Más detalles

Anexo 3. Guía ilustrada de especies arbóreas encontradas en cafetales de Guanacaste, Montes de Oro y Coto Brus

Anexo 3. Guía ilustrada de especies arbóreas encontradas en cafetales de Guanacaste, Montes de Oro y Coto Brus Anexo 3 Guía ilustrada de especies arbóreas encontradas en cafetales de Guanacaste, Montes de Oro y Coto Brus Por: Elias de Melo Virginio Filho CATIE Edición y fotos: José Luis Zupanni 1.Nombre común:

Más detalles

Plantas del Bosque Seco

Plantas del Bosque Seco 1 Elytraria imbricata Acanthaceae Cilantro de Monte Ruellia floribunda Acanthaceae Cangrejo de Monte Ruellia floribunda Acanthaceae Tetramerium nervosum Acanthaceae Barba Viejo Sesuvium portulacastrum

Más detalles

PROYECTO J-084 - CONABIO ARBOLES Y ARBUSTOS NATIVOS POTENCIALMENTE VALIOSOS PARA LA RESTAURACIÓN ECOLÓGICA Y LA REFORESTACIÓN

PROYECTO J-084 - CONABIO ARBOLES Y ARBUSTOS NATIVOS POTENCIALMENTE VALIOSOS PARA LA RESTAURACIÓN ECOLÓGICA Y LA REFORESTACIÓN PROYECTO J-084 - CONABIO ARBOLES Y ARBUSTOS NATIVOS POTENCIALMENTE VALIOSOS PARA LA RESTAURACIÓN ECOLÓGICA Y LA REFORESTACIÓN CARLOS VÁZQUEZ YANES, ANA IRENE BATIS MUÑOZ, MARIA ISABEL ALCOCER SILVA, MARTHA

Más detalles

Contribución al estudio fitoquímico de plantas

Contribución al estudio fitoquímico de plantas Rev. Bio!. Trop., 12(1): 67-74, 1964 Contribución al estudio fitoquímico de plantas costarricenses. 1. Análisis Alcaloidal por José A. Sáenz R.'" (Recibido para su publicación el 28 de abril de 1964) Desde

Más detalles

Inventario de Flora Vascular. Área Natural Protegida El Espino Bosque Los Pericos Parque del Bicentenario

Inventario de Flora Vascular. Área Natural Protegida El Espino Bosque Los Pericos Parque del Bicentenario Inventario de Flora Vascular Área Natural Protegida El Espino Bosque Los Pericos Parque del Bicentenario Diciembre, 2011 Inventario de Flora Vascular Área Natural Protegida El Espino Bosque Los Pericos,

Más detalles

Plantas medicinales en una plantación de cacao en Guápiles, Costa Rica

Plantas medicinales en una plantación de cacao en Guápiles, Costa Rica Plantas medicinales en una plantación de cacao en Guápiles, Costa Rica Agustín Contreras Arias 1 y Christoph Campregher 2 1 Maestría en Manejo de Recursos Naturales, Universidad Estatal a Distancia, Sabanilla,

Más detalles

Costa Rica PRINCIPALES ZONAS AGROECOLÓGICAS (ZAE)

Costa Rica PRINCIPALES ZONAS AGROECOLÓGICAS (ZAE) 93 Costa Rica Costa Rica está ubicado en el Itsmo Centroamericano entre los paralelos 8 y 12 Norte y los meridianos 84 y 86 Oeste. Tiene una superficie de 50 700 km 2. PRINCIPALES ZONAS AGROECOLÓGICAS

Más detalles

APÉNDICE D ESTUDIO DE FLORA Y FAUNA MONTE LAS PARDAS

APÉNDICE D ESTUDIO DE FLORA Y FAUNA MONTE LAS PARDAS APÉNDICE D ESTUDIO DE FLORA Y FAUNA MONTE LAS PARDAS DIA-PE D-1 Marzo 2008 Consulta Núm. 2001-59-1022-JPU ESTUDIO DE FLORA Y FAUNA DESARROLLO TURÍSTICO RESIDENCIAL MONTE LAS PARDAS, GUÁNICA, PR DOCUMENTO

Más detalles

PROYECTO EMBALSE BEATRIZ, CAGUAS, PUERTO RICO SOLICITUD DE PERMISO DE PODA, CORTE Y/O REMOCIÓN DE ÁRBOLES

PROYECTO EMBALSE BEATRIZ, CAGUAS, PUERTO RICO SOLICITUD DE PERMISO DE PODA, CORTE Y/O REMOCIÓN DE ÁRBOLES PROYECTO EMBALSE BEATRIZ, CAGUAS, PUERTO RICO SOLICITUD DE PERMISO DE PODA, CORTE Y/O REMOCIÓN DE ÁRBOLES Presentado al: Departamento de Recursos Naturales y Ambiemtales Preparado para: Greg Morris Engineering

Más detalles

Puerto Rico-Sudamérica

Puerto Rico-Sudamérica CRONICA / TRIP REPORT SUDAMÉRICA PUERTO RICO 21-28 DE MARZO 2009 Puerto Rico-Sudamérica Victor Guimera O Dogherty Lugares visitados San Juan Fajardo P.N. El Yunque Isla Vieques Maricao Cabo Rojo Laguna

Más detalles

TOUCHDOWN IQ SL C 3 H 8 NO 5 P TOUCHDOWN IQ SL. Concentrado Soluble Herbicida Registro Nacional ICA 140 1. CARACTERÍSTICAS / BENEFICIOS

TOUCHDOWN IQ SL C 3 H 8 NO 5 P TOUCHDOWN IQ SL. Concentrado Soluble Herbicida Registro Nacional ICA 140 1. CARACTERÍSTICAS / BENEFICIOS TOUCHDOWN IQ SL Concentrado Soluble Herbicida Registro Nacional ICA 140 CARACTERÍSTICAS BENEFICIOS 1. CARACTERÍSTICAS / BENEFICIOS Touchdown IQ es una tecnología que combina un sistema único de adyuvantes

Más detalles

Programa para la Protección Ambiental Acuerdo de Cooperación No. 517-A-00-09-00106-00

Programa para la Protección Ambiental Acuerdo de Cooperación No. 517-A-00-09-00106-00 Programa para la Protección Ambiental Acuerdo de Cooperación No. 517-A-00-09-00106-00 Consultoría Diseño de Proyectos Piloto de Restauración de las Microcuencas: Rio Mijo, Arroyo Ancho, Rio San Juan, Arroyo

Más detalles

PREÁMBULO. Agencia Proponente: Compañía de Fomento Industrial PO Box 362350 San Juan, PR 00936-2350

PREÁMBULO. Agencia Proponente: Compañía de Fomento Industrial PO Box 362350 San Juan, PR 00936-2350 Agencia Proponente: Compañía de Fomento Industrial PO Box 362350 San Juan, PR 00936-2350 Promovente: Bairoa Development Corp. PO Box 20868 San Juan, Puerto Rico 00928 PREÁMBULO Título de la Acción Propuesta:

Más detalles

II FASE ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL CAPITULO II LINEA BASE MEDIO BIOTICO

II FASE ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL CAPITULO II LINEA BASE MEDIO BIOTICO II FASE ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL CAPITULO II LINEA BASE MEDIO BIOTICO 1 CONTENIDO 1. DIAGNOSTICO AMBIENTAL MEDIO BIOTICO... 7 2. FLORA Y VEGETACION... 7 2.1. INTRODUCCION... 7 2.2. METODOLOGÍA... 8

Más detalles

Contribución de los árboles dispersos en potreros a los sistemas de producción ganadera en Río Frío, Costa Rica. 1

Contribución de los árboles dispersos en potreros a los sistemas de producción ganadera en Río Frío, Costa Rica. 1 Contribución de los árboles dispersos en potreros a los sistemas de producción ganadera en Río Frío, Costa Rica. Actualización: /2/08. Jaime Villacís / Msc., Docente Investigador/ Ecuador. 2 RESUMEN El

Más detalles

Presentación de Resultados, Calendario Fenológico y Producción de Plantas

Presentación de Resultados, Calendario Fenológico y Producción de Plantas Presentación de Resultados, Calendario Fenológico y Producción de Plantas Ing. Wilkin Encarnación (Jardín Botánico Nacional, JBN) & Lic. Teodoro Clase (Jardín Botánico Nacional, JBN) Introducción Generan

Más detalles

WEB VERSION. 2 Sesuvium microphyllum AIZOACEAE. 5 Sagittaria lancifolia ALISMATACEAE. 3 Sesuvium portulacastrum AIZOACEAE

WEB VERSION. 2 Sesuvium microphyllum AIZOACEAE. 5 Sagittaria lancifolia ALISMATACEAE. 3 Sesuvium portulacastrum AIZOACEAE WEB VERSION Parque Nacional Ciénaga de Zapata, Matanzas, CUBA Plantas Comunes de la CIENAGA de ZAPATA 1 Fotos de R. B. Foster & T. Wachter. Producido por: R. Foster, M. Giblin, T. Wachter, con el apoyo

Más detalles

PRINCIPALES ZONAS AGROECOLÓGICAS (ZAE)

PRINCIPALES ZONAS AGROECOLÓGICAS (ZAE) 151 Haití Haití está ubicado en el el sector occidental de la isla de La Española que comparte con la República Dominicana. Está situado en el Mar Caribe entre los paralelos 18 y 20 Norte y los meridianos

Más detalles

Estación Biológica La Selva, Sarapiquí, COSTA RICA PLANTULAS de Plantas Leñosas de LA SELVA 1

Estación Biológica La Selva, Sarapiquí, COSTA RICA PLANTULAS de Plantas Leñosas de LA SELVA 1 Estación Biológica La Selva, Sarapiquí, COSTA RICA PLANTULAS de Plantas Leñosas de LA SELVA 1 Spondias mombin ANACARDIACEAE 90 Tapirira myriantha ANACARDIACEAE 113 Tapirira myriantha ANACARDIACEAE 113

Más detalles

DIAGNOSTICO DE ESPECIES ARBÓREAS MELÍFERAS EXISTENTES EN LA FINCA AGROFORESTAL EL COROJITO Víctor Arévalo Guevara 1, Félix Revé Leonard 2, Marcial

DIAGNOSTICO DE ESPECIES ARBÓREAS MELÍFERAS EXISTENTES EN LA FINCA AGROFORESTAL EL COROJITO Víctor Arévalo Guevara 1, Félix Revé Leonard 2, Marcial DIAGNOSTICO DE ESPECIES ARBÓREAS MELÍFERAS EXISTENTES EN LA FINCA AGROFORESTAL EL COROJITO Víctor Arévalo Guevara 1, Félix Revé Leonard 2, Marcial Rosales Rodríguez 3 1 Ing. Agrónomo. Espec, I Agroforestal.

Más detalles

ESTUDIO DE LA FLORA PRESENTE DEL AREA NATURAL PROTEGIDA EL BALSAMAR, CUISNAHUAT, SONSONATE. Pablo Galán, Jairo Marroquín

ESTUDIO DE LA FLORA PRESENTE DEL AREA NATURAL PROTEGIDA EL BALSAMAR, CUISNAHUAT, SONSONATE. Pablo Galán, Jairo Marroquín Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza-Programa Agroambiental Mesoamericano (CATIE-MAP) Asociación GAIA El Salvador ANEXO 1 ESTUDIO DE LA FLORA PRESENTE DEL AREA NATURAL PROTEGIDA EL BALSAMAR,

Más detalles

Diagnosis of the melliferous forestry component present in the forest of the Agroforestry

Diagnosis of the melliferous forestry component present in the forest of the Agroforestry Revista Forestal Baracoa vol. 34 (1), enero/junio 2015 ISSN: 0138-6441 Artículo científico, pp. 47-53 Diagnóstico del componente forestal apícola presente en el bosque de la Estación Experimental Agroforestal

Más detalles

Desarrollo Residencial. Barrio Espinosa Carr. PR-679, Km. 3.8 Vega Alta, PR. Preparado por: Golden Environmental Corp. Enero 2008

Desarrollo Residencial. Barrio Espinosa Carr. PR-679, Km. 3.8 Vega Alta, PR. Preparado por: Golden Environmental Corp. Enero 2008 Estudio de Flora y Fauna Desarrollo Residencial Barrio Espinosa Carr. PR-679, Km. 3.8 Vega Alta, PR Preparado por: Golden Environmental Corp. Enero 2008 Los Prados Sur, 144 Zirconia, Dorado PR 00646 Tel.

Más detalles

DECLARACION DE IMPACTO AMBIENTAL PRELIMINAR

DECLARACION DE IMPACTO AMBIENTAL PRELIMINAR DEPARTAMENTO DE RECURSOS NATURALES Y AMBIENTALES DECLARACION DE IMPACTO AMBIENTAL PRELIMINAR EXTRACCION DE MATERIAL DE RELLENO SAM GRAVEL, INC. CARRETERA ESTATAL PR-936 KM. 4.8 BARRIO BOQUERÓN LAS PIEDRAS,

Más detalles

Weeds inventory at guava orchard (Psidium guajava L.) type Criolla Roja of the Centro Frutícola of Zulia, Mara Co., Venezuela

Weeds inventory at guava orchard (Psidium guajava L.) type Criolla Roja of the Centro Frutícola of Zulia, Mara Co., Venezuela Reconocimiento de malezas presentes en el huerto de guayabo (Psidium guajava L.) tipo Criolla Roja, del Centro Frutícola del Zulia, Municipio Mara, Venezuela Weeds inventory at guava orchard (Psidium guajava

Más detalles

A P E N D I C E D. P l a n t a d e G e n e r a c i ó n d e E n e r g í a R e n o v a b l e y R e c u p e r a c i ó n d e R e c u r s o s

A P E N D I C E D. P l a n t a d e G e n e r a c i ó n d e E n e r g í a R e n o v a b l e y R e c u p e r a c i ó n d e R e c u r s o s A P E N D I C E D Estudio de Flora y Fauna N o v i e m b r e 2 0 1 0 Declaración de Impacto Ambiental Preliminar P l a n t a d e G e n e r a c i ó n d e E n e r g í a R e n o v a b l e y R e c u p e r

Más detalles

2.10 ASPECTOS BIÓTICOS 2.10.1 ZONAS DE VIDA

2.10 ASPECTOS BIÓTICOS 2.10.1 ZONAS DE VIDA 2.10 ASPECTOS BIÓTICOS 2.10.1 ZONAS DE VIDA De acuerdo con la clasificación elaborada por L.R Holdridge (1.977), en la que se tiene en cuenta: la Biotemperatura Media Anual ( o C), la Precipitación Total

Más detalles

Aves del Humedal TIBABUYES (Juan Amarillo) Bogotá, Cundinamarca - Colombia

Aves del Humedal TIBABUYES (Juan Amarillo) Bogotá, Cundinamarca - Colombia 1 La sabana de Bogotá en tiempos prehispánicos presentaba un cuerpo de agua, una laguna, un gran humedal con una extensión de 65000 km 2 aprox., en la actualidad cuenta con un área aproximada 850 ha, representadas

Más detalles

Plantas Altoandinas del Ecuador

Plantas Altoandinas del Ecuador Plantas Altoandinas del Ecuador UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA Valdano Tafur Plantas Altoandinas del Ecuador 2011 SECRETARÍA TÉCNICA DE INVESTIGACIÓN Plantas Altoandinas del Ecuador Valdano Tafur Recalde

Más detalles

Etiqueta Web - Colombia

Etiqueta Web - Colombia LICENCIA ICA No. 1168 COMPOSICIÓN GARANTIZADA: INGREDIENTE ACTIVO: Oxifluorfen: 2-cloro-1-(3-etoxi-4-nitrofenoxy)-4-(trifluorometil) benceno, 240 gramos por litro de formulación a 20...(23.5%) INGREDIENTES

Más detalles

Estudio de caso de restauración: Incentivos a la conservación en la cuenca del río Cali

Estudio de caso de restauración: Incentivos a la conservación en la cuenca del río Cali Estudio de caso de restauración: Incentivos a la conservación en la cuenca del río Cali Víctor A. Galindo, Antonio Solarte, Gloria Pedraza, Catalina Zapata, Zoraida Calle, Alexander Henao, Oscar Tafur,

Más detalles

WEB VERSION. 2 Justicia ACANTHACEAE 5 AMARANTHACEAE. 3 Justicia ACANTHACEAE. 1 Fittonia ACANTHACEAE. 4 Cyathula prostrata AMARANTHACEAE

WEB VERSION. 2 Justicia ACANTHACEAE 5 AMARANTHACEAE. 3 Justicia ACANTHACEAE. 1 Fittonia ACANTHACEAE. 4 Cyathula prostrata AMARANTHACEAE Madre de Dios, PERU HIERBAS del Centro Río Amigos 1 Fotos de R. Foster & H. Betz, con unas de T. Plowman, M. Metz, T. Wachter. Producido por: R. Foster, H. Betz, M. Metz, con el apoyo de ACCA y el Andrew

Más detalles

GUÍA DE USOS DE ESPECIES NATIVAS (EL MIRADOR) 1. Documento técnico JARDINES NOMBRE DE PLANTA SOMBRA PROTECCIÓN ORNAMENTACIÓN BIODIVERSIDAD

GUÍA DE USOS DE ESPECIES NATIVAS (EL MIRADOR) 1. Documento técnico JARDINES NOMBRE DE PLANTA SOMBRA PROTECCIÓN ORNAMENTACIÓN BIODIVERSIDAD GUÍA DE USOS DE ESPECIES NATIVAS (EL MIRADOR) 1 según la que pueden desempeñar en el, y se ilustra la forma que puede tomar cada Pisonia floribunda PEGA PEGA Es un árbol de porte majestuoso. Erythrina

Más detalles

EL MANEJO DE LA FLORA PARA LA RESTAURACIÓN ECOLÓGICA EN ÁREAS PROTEGIDAS DE TOPE DE COLLANTES

EL MANEJO DE LA FLORA PARA LA RESTAURACIÓN ECOLÓGICA EN ÁREAS PROTEGIDAS DE TOPE DE COLLANTES DELOS Revista Desarrollo Local Sostenible DELOS Desarrollo Local Sostenible Revista Desarrollo Local Sostenible Grupo Eumed.net y Red Académica Iberoamericana Local Global Vol 5. Nº 14 Junio 2012 www.eumed.net/rev/delos/14

Más detalles

ANEJO 3. Estudio de Flora y Fauna (marzo de 2007)

ANEJO 3. Estudio de Flora y Fauna (marzo de 2007) ANEJO 3 (marzo de 2007) ESTUDIO DE FLORA Y FAUNA Los Farallones Bo. Cañabon Caguas, Puerto Rico Terramar Development Group San Juan, Puerto Rico Marzo 2007 Environmental Consulting Group PO Box 192395

Más detalles

LA QUINTA UNIVERSITARIA JARDÍN BOTÁNICO Archivaldo Sandoval Calderas

LA QUINTA UNIVERSITARIA JARDÍN BOTÁNICO Archivaldo Sandoval Calderas UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARMEN LA QUINTA UNIVERSITARIA JARDÍN BOTÁNICO Archivaldo Sandoval Calderas Una alternativa para la conservación de la vegetación costera PRESENTA Miguel Ángel García-Bielma LA

Más detalles

Aves del Humedal TIBABUYES (Juan Amarillo) Bogotá, Cundinamarca - Colombia

Aves del Humedal TIBABUYES (Juan Amarillo) Bogotá, Cundinamarca - Colombia 1 La sabana de Bogotá en tiempos prehispánicos presentaba un cuerpo de agua, una laguna, un gran humedal con una extensión de 65000 km 2 aprox., en la actualidad cuenta con un área aproximada 850 ha, representadas

Más detalles

Árboles de Panamá Con Énfasis en la Península de Azuero

Árboles de Panamá Con Énfasis en la Península de Azuero Árboles de Panamá Con Énfasis en la Península de Azuero Por: Rolando Pérez Centro de Ciencias Forestales del Trópico (CTFS) Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI) Árbol es una planta

Más detalles

Parque Nacional Yanachaga-Chemillén, Pasco, PERU MAS Plantas de la Cuenca de SAN ALBERTO 1

Parque Nacional Yanachaga-Chemillén, Pasco, PERU MAS Plantas de la Cuenca de SAN ALBERTO 1 Parque Nacional Yanachaga-Chemillén, Pasco, PERU MAS Plantas de la Cuenca de SAN ALBERTO 1 Robin Foster y Margaret Metz Fotos de R. B. Foster y M. R. Metz. Producido por: R. B. Foster, M. R. Metz, H. Betz,

Más detalles

El Arboretum del Hotel Vistamar

El Arboretum del Hotel Vistamar Su misión: El Arboretum del Hotel Vistamar Fomentar el conocimiento y el reconocimiento de la función de las plantas en la naturaleza y su interrelación con los seres humanos. Su definición: El arboretum

Más detalles

Defensoría de los Habitantes

Defensoría de los Habitantes Informe de asesoría forestal Defensoría de los Habitantes Presentado a la señora Roxana Quirós Cavallini ]âç É? ECDF \ÇzA ltå Äxà{ föçv{xé itüztá Árboles presentes en las áreas verdes de la institución

Más detalles

Aves Argentinas/AOP, 25 de Mayo 749, 2º piso, oficina 6 (C1002 ABO), Ciudad de Buenos Aires, Argentina.

Aves Argentinas/AOP, 25 de Mayo 749, 2º piso, oficina 6 (C1002 ABO), Ciudad de Buenos Aires, Argentina. 74 HISTORIA NATURAL Y PAISAJE DE LA RESERVA EL BAGUAL LISTA FLORÍSTICA de la Reserva El Bagual Temas de Nat. y Cons. 4 : 74-87. Di Giacomo, A. G. y S. F. Krapovickas, eds. () Compilación ALEJANDRO G. DI

Más detalles

Cuadro nº1 formas de vida de las plantas acuáticas y número de especies que la representan

Cuadro nº1 formas de vida de las plantas acuáticas y número de especies que la representan Estudio preliminar de la flora acuática vascular de la laguna de Tisma, Masaya 2004. MSc Mercedes Rueda Hernandez. e-mail: merrueda2@hotmail.com La laguna de Tisma se localiza en el departamento de Masaya

Más detalles

LA RIQUEZA DE LAS PLANTAS CON FLORES DE COLOMBIA The richness of flowering plants in Colombia

LA RIQUEZA DE LAS PLANTAS CON FLORES DE COLOMBIA The richness of flowering plants in Colombia Botánica-Florística http://ciencias.bogota.unal.edu.co/icn/publicaciones/ doi: http://dx.doi.org/10.15446/caldasia.v37n2.54375 Caldasia 37(2):279-307. Rangel-Ch. 2015 LA RIQUEZA DE LAS PLANTAS CON FLORES

Más detalles

Podocarpus rospigliosii (Pilger) de Laud. Pino colombiano Podocarpaceae

Podocarpus rospigliosii (Pilger) de Laud. Pino colombiano Podocarpaceae Continuación TABLA 10. Propuesta de especies vegetales para la producción en los viveros comunitarios de las veredas El Pedregal y el Progreso. Hedyosmum bomplandianum H.B.K. Silvo silvo Chloranthaceae

Más detalles

Plantas Tóxicas en Sistemas de Producción Agrícola en Puerto Rico. Edwin G. Más & María de L. Lugo USDA NRCS/UPR EEA Agosto 2015

Plantas Tóxicas en Sistemas de Producción Agrícola en Puerto Rico. Edwin G. Más & María de L. Lugo USDA NRCS/UPR EEA Agosto 2015 Plantas Tóxicas en Sistemas de Producción Agrícola en Puerto Rico Edwin G. Más & María de L. Lugo USDA NRCS/UPR EEA Agosto 2015 Tóxicas Físicos Químicos herbívoros ALCALOIDES nitrógeno fisiológica sistemas

Más detalles

Núm. 26, pp , ISSN ; México, 2008

Núm. 26, pp , ISSN ; México, 2008 Núm. 26, pp. 159-173, ISSN 1405-2768; México, 2008 DETERMINACIÓN PALINOLÓGICA DE LOS RECURSOS FLORALES UTILIZADOS POR APIS MELLIFERA L. (HYMENOPTERA: APIDAE) EN EL ESTADO DE MORELOS, MÉXICO* David Leonor

Más detalles

Revista Ciencias Técnicas Agropecuarias, ISSN -1010-2760, RNPS-0111, Vol. 22, No. 3 (julio-agosto-septiembre, pp. 18-23), 2013

Revista Ciencias Técnicas Agropecuarias, ISSN -1010-2760, RNPS-0111, Vol. 22, No. 3 (julio-agosto-septiembre, pp. 18-23), 2013 ARTÍCULO ORIGINAL Identificación de aspectos ambientales en la comunidad Loma de Cruz, Santiago de Cuba Identification of environmental topics in Loma de la Cruz s comuninity, Santiago de Cuba M.Sc. Luís

Más detalles

REINTRODUCCIÓN Y PROPAGACIÓN DE ESPECIES MADERABLES ESTUDIO DE CASO CAOBA SWIETENIA

REINTRODUCCIÓN Y PROPAGACIÓN DE ESPECIES MADERABLES ESTUDIO DE CASO CAOBA SWIETENIA INTRODUCCIÓN REINTRODUCCIÓN Y PROPAGACIÓN DE ESPECIES MADERABLES ESTUDIO DE CASO CAOBA SWIETENIA MACROPHYLLA KING. Y CEDRO CEDRELA ODORATA L. EN LA ISLA DE SAN ANDRÉS Douglas Rivera García forma silvestre

Más detalles

EVALUACIÓN DE FLORA Y FAUNA CON CATEGORIZACIÓN DE HABITAT 50 MW SOLAR PHOTOVOLTAIC INSTALLATION BO. BAJURA ADENTRO MANATI, PUERTO RICO

EVALUACIÓN DE FLORA Y FAUNA CON CATEGORIZACIÓN DE HABITAT 50 MW SOLAR PHOTOVOLTAIC INSTALLATION BO. BAJURA ADENTRO MANATI, PUERTO RICO JULIA M. COLON PADILLA, B.S BIOLOGIST - ENVIRONMENTAL CONSULTANT 365 VALLES DE TORRIMAR GUAYNABO, PUERTO RICO 00966-8707 TEL/FAX.787.993-2078 CEL.787.312.2078 E-MAIL.pupito@onelinkpr.net EVALUACIÓN DE

Más detalles

Conucos y huertos familiares en Barreras, Azua: entornos de vida para la subsistencia y el estudio etnobotánico. Resultados preliminares

Conucos y huertos familiares en Barreras, Azua: entornos de vida para la subsistencia y el estudio etnobotánico. Resultados preliminares Conucos y huertos familiares en Barreras, Azua: entornos de vida para la subsistencia y el estudio etnobotánico. Resultados preliminares Presentado en el V Simposio Flora de la Española, del Jardín Botánico

Más detalles

Riqueza Florística Zoológico

Riqueza Florística Zoológico Riqueza Florística Zoológico Municipal Santa Cruz de la Sierra Por; Ing. B. Limber Vargas Álvarez Este trabajo tiene como objeto establecer un sendero Botánico de interpretación considerando la gran variedad

Más detalles

Zona Protegida Cerros de Escazu, Prov. San Jose, COSTA RICA PLANTAS de Cerros de ESCAZÚ

Zona Protegida Cerros de Escazu, Prov. San Jose, COSTA RICA PLANTAS de Cerros de ESCAZÚ 1 1 Dicliptera iopus 2 Hansteinia 3 Justicia macrantha 4 Justicia oerstedii 5 Pseuderanthemum pittieri 6 Bomarea hirsuta ALSTROEMIACEAE 7 Gonolobus edulis APOCYNACEAE 8 Chamaedorea costaricana ARECACEAE

Más detalles

PRINCIPALES ZONAS AGROECOLÓGICAS (ZAE) En base a su altura sobre el nivel del mar se diferencian las siguientes zonas agroecológicas:

PRINCIPALES ZONAS AGROECOLÓGICAS (ZAE) En base a su altura sobre el nivel del mar se diferencian las siguientes zonas agroecológicas: 157 Honduras Honduras está ubicado en el Istmo Centroamericano entre los paralelos 13 y 17 Norte. Predomina el clima tropical y las temperaturas son menores en las zonas altas del interior del país con

Más detalles

TABLA DE CONTENIDO. Páginas. Lista de Figuras 3. Lista de Tablas 4. 1. Introducción 5. 2. Descripción General/ Ecológica del Lugar 9

TABLA DE CONTENIDO. Páginas. Lista de Figuras 3. Lista de Tablas 4. 1. Introducción 5. 2. Descripción General/ Ecológica del Lugar 9 !"#$ TABLA DE CONTENIDO Páginas Lista de Figuras 3 Lista de Tablas 4 1. Introducción 5 2. Descripción General/ Ecológica del Lugar 9 A. Zona de Vida Ecológica 9 B. Topografía 9 C. Tipos de Asociaciones

Más detalles

REGENERACIÓN BOSCOSA EN UN PARQUE URBANO EN RÍO PIEDRAS: RECOMENDACIONES PARA INCREMENTAR LA BIODIVERSIDAD

REGENERACIÓN BOSCOSA EN UN PARQUE URBANO EN RÍO PIEDRAS: RECOMENDACIONES PARA INCREMENTAR LA BIODIVERSIDAD Acta Científica 23(1-3):49-59, 2009 REGENERACIÓN BOSCOSA EN UN PARQUE URBANO EN RÍO PIEDRAS: RECOMENDACIONES PARA INCREMENTAR LA BIODIVERSIDAD Oscar J. Abelleira Martínez 1 y Manuel S. Sanfiorenzo de Orbeta

Más detalles

Etiqueta Web - Colombia

Etiqueta Web - Colombia COMPOSICIÓN GARANTIZADA: INGREDIENTE ACTIVO: Glifosato...608 g/l Sal dimetilamina de Glifosato, Glifosato equivalente ácido 480 g/l, de formulacin a 20 C. INGREDIENTES ADITIVOS:...c.s.p. 1 L Registro Nacional

Más detalles

CARACTERIZACIÓN DE LAS FORMACIONES VEGETALES DE LA CAATINGA DEL CARIRÍ (PARAIBA, BRASIL)

CARACTERIZACIÓN DE LAS FORMACIONES VEGETALES DE LA CAATINGA DEL CARIRÍ (PARAIBA, BRASIL) SISTEMAS VEGETALES Y FAUNA EN MEDIOS LITORALES Avances en sus características, dinámica y criterios para la conservación CARACTERIZACIÓN DE LAS FORMACIONES VEGETALES DE LA CAATINGA DEL CARIRÍ (PARAIBA,

Más detalles

XA9949086 LA MOSCA SURAMERICANA DE LAS FRUTAS, Anastrephafraterculus (DÍPTERA: TEPHRITIDAE) EN COLOMBIA

XA9949086 LA MOSCA SURAMERICANA DE LAS FRUTAS, Anastrephafraterculus (DÍPTERA: TEPHRITIDAE) EN COLOMBIA XA9949086 LA MOSCA SURAMERICANA DE LAS FRUTAS, Anastrephafraterculus (DÍPTERA: TEPHRITIDAE) EN COLOMBIA L. NUÑEZ BUENO Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), Ibagué, Colombia Abstract-Resúmen THE SOUTH

Más detalles

Caracterización de los productores apícolas en siete comarcas del municipio de Camoapa, Boaco

Caracterización de los productores apícolas en siete comarcas del municipio de Camoapa, Boaco UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA SEDE-CAMOAPA TRABAJO DE DIPLOMA Caracterización de los productores apícolas en siete comarcas del municipio de Camoapa, Boaco Autores: Br. Fabio Antonio Lúquez Rodríguez Br.

Más detalles

Manejo del las malezas

Manejo del las malezas Manejo del las malezas Dr. Nelson Semidey y Dra.María de L. Lugo Departamento de Protección, RUM Tel. 787-832-4040 Ext. 3104 Las malezas, yerbajos son aquellas plantas que emergen espontáneamente en lugares

Más detalles

Composición y Estructura de la Vegetación en la Franja de la Línea de Transmisión Sub-estación Pizarrete- Los Montones

Composición y Estructura de la Vegetación en la Franja de la Línea de Transmisión Sub-estación Pizarrete- Los Montones Composición y Estructura de la Vegetación en la Franja de la Línea de Transmisión Sub-estación Pizarrete- Los Montones Brígido Peguero Biólogo-Botánico Consultor Ambiental Registro SEMARENA 02-164 Santo

Más detalles

EL USO DE LA FLORA NATIVA EN UN SISTEMA SILVOSPASTORIL DE SELVA BAJA CADUCIFOLIA

EL USO DE LA FLORA NATIVA EN UN SISTEMA SILVOSPASTORIL DE SELVA BAJA CADUCIFOLIA 55ª REUNIÓN CIENTÍFICA DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA PARA EL ESTUDIO DE LOS PASTOS EL USO DE LA FLORA NATIVA EN UN SISTEMA SILVOSPASTORIL DE SELVA BAJA CADUCIFOLIA M. FIGUEROA MEDINA, J. ZARATE ESCOBEDO, M.

Más detalles

MALEZAS ASOCIADAS A CANALES DE RIEGO Y TERRENOS COLINDANTES DE ARROZ ANEGADO EN FINCA EL CERRITO, GUANACASTE, COSTA RICA 1

MALEZAS ASOCIADAS A CANALES DE RIEGO Y TERRENOS COLINDANTES DE ARROZ ANEGADO EN FINCA EL CERRITO, GUANACASTE, COSTA RICA 1 AGRONOMIA MESOAMERICANA 7(1): 9-19. 1996 MALEZAS ASOCIADAS A CANALES DE RIEGO Y TERRENOS COLINDANTES DE ARROZ ANEGADO EN FINCA EL CERRITO, GUANACASTE, COSTA RICA 1 Manuel Rojas 2, Renán Agüero 3 RESUMEN

Más detalles

PLANTAS INVASORAS EN COLOMBIA: UNA VISIÓN PRELIMINAR

PLANTAS INVASORAS EN COLOMBIA: UNA VISIÓN PRELIMINAR 1 PLANTAS INVASORAS EN COLOMBIA: UNA VISIÓN PRELIMINAR Por: Eduardo Calderón Sáenz INSTITUTO ALEXANDER -VON-HUMBOLDT Programa de Biología de la Conservación, Línea Especies Focales 14 de septiembre de

Más detalles

AVES del Humedal CONEJERA-UZHE TIBACUY Bogotá, Cundimarca - COLOMBIA

AVES del Humedal CONEJERA-UZHE TIBACUY Bogotá, Cundimarca - COLOMBIA Bogotá, Cundimarca - COLOMBIA 1 Colectivo Avestamiento en Humedales. avestamientoenhumedales@gmail.com [fieldguides.fieldmuseum.org] [693] versión 1 07/2015 El Humedal Conejera - Uzhe Tibacuy, es uno de

Más detalles

envés dorado 4 Bellaco caspi Himatanthus sucuuba APOCYNACEAE Altamente medicinal Frutos verdes como plátanos bellacos

envés dorado 4 Bellaco caspi Himatanthus sucuuba APOCYNACEAE Altamente medicinal Frutos verdes como plátanos bellacos IDENTIFICACIÓN TAXONÓMICA DE ÁRBOLES Y OTRAS PLANTAS DE INTERÉS EN ACP TAMBO ILUSIÓN (TROCHA DE LA QUEBRADA) Determinación: Fernando Rubio. Asistenta: Pollyanna Shapiama. Oct. 2011 1 Cacapana Simaruba

Más detalles

FICHA TÉCNICA FANTASMA 12.5 EC

FICHA TÉCNICA FANTASMA 12.5 EC ACCIÓN FITOSANITARIA: Herbicida FICHA TÉCNICA FANTASMA 12.5 EC Nuestro Campo, Es el Cliente. INGREDIENTE ACTIVO: Fluazifop p Butyl FORMULACIÓN Y CONCENTRACIÓN: Concentrado Emulsificable MODO DE ACCIÓN:

Más detalles

TRIGO AMAZONICO. Planta originaria de la Amazonía. Muy similar a las Lágrimas de San Pedro (Coix lacrima) con panículas de color habano.

TRIGO AMAZONICO. Planta originaria de la Amazonía. Muy similar a las Lágrimas de San Pedro (Coix lacrima) con panículas de color habano. Alimentos Olvidados TRIGO AMAZONICO Muy similar a las Lágrimas de San Pedro (Coix lacrima) con panículas de color habano. Planta perenne y resistente a plagas. Resistente a la sequía. N.v.: Trigo Colombiano,

Más detalles

1. CARACTERIZACIÓN FÍSICO BIÓTICA DEL PARQUE METROPOLITANO LAS MOJARRAS

1. CARACTERIZACIÓN FÍSICO BIÓTICA DEL PARQUE METROPOLITANO LAS MOJARRAS 1. CARACTERIZACIÓN FÍSICO BIÓTICA DEL PARQUE METROPOLITANO LAS MOJARRAS Figura 1 Localización Parque Metropolitano Las Mojarras 1 Foto 1 Vista del Parque Metropolitano Las Mojarras 1.1 DECISIONES DE ORDENAMIENTO

Más detalles

Acta Científica 21(1-3):29-35, 2007

Acta Científica 21(1-3):29-35, 2007 Acta Científica 21(1-3):29-35, 2007 JOSÉ MARRERO TORRADO, REGALO PUERTORRIQUEÑO A LOS ÁRBOLES Frank H. Wadsworth Instituto Internacional de Dasonomía Tropical Servicio Forestal del Departamento de Agricultura

Más detalles

Manual de Malezas en cultivo de Tempate (Jatropha curcas) en El Salvador

Manual de Malezas en cultivo de Tempate (Jatropha curcas) en El Salvador Manual de Malezas en cultivo de Tempate (Jatropha curcas) en El Salvador PROYECTO ATN/OC-10897-ES CENTA-BID BIOCOMBUSTIBLES ING. JOSÉ DAVID ERAZO LOPEZ CONSULTOR Índice Resumen... 3 Introducción... 4 I.

Más detalles

Isla Barro Colorado (BCI), PANAMÁ Los 50 Árboles y Arbustos Más Abundantes de la Parcela de 50 ha de BCI

Isla Barro Colorado (BCI), PANAMÁ Los 50 Árboles y Arbustos Más Abundantes de la Parcela de 50 ha de BCI 1 1 Desmopsis panamensis ANNONACEAE 2 des2pa 3 4 5 6 Guatteria dumetorum ANNONACEAE 7 guatdu 8 9 10 11 Xylopia macrantha ANNONACEAE 12 xyl1ma 13 14 15 16 Tabernaemontana arborea APOCYNACEAE 17 tab2ar 18

Más detalles

Data Content Grants under the Invasive Species Thematic Network

Data Content Grants under the Invasive Species Thematic Network Proyecto Base de Datos de Especies Invasoras del Paraguay Informe Final Data Content Grants under the Invasive Species Thematic Network Preparado por: Cristina Morales, Oscar Rodas, Juana de Egea, Silvia

Más detalles

Por qué se mueren nuestros árboles y palmas? 28 y 29 de noviembre de 2013 / Auditorio Área Metropolitana del Valle de Aburrá - Medellín

Por qué se mueren nuestros árboles y palmas? 28 y 29 de noviembre de 2013 / Auditorio Área Metropolitana del Valle de Aburrá - Medellín Por qué se mueren nuestros árboles y palmas? 28 y 29 de noviembre de 2013 / Auditorio Área Metropolitana del Valle de Aburrá - Medellín Muerte de peros de agua Syzygium malaccense Muerte de flor de reina

Más detalles

LOMA MIRANDA: EL ÚLTIMO PULMÓN DEL CIBAO CENTRAL

LOMA MIRANDA: EL ÚLTIMO PULMÓN DEL CIBAO CENTRAL LOMA MIRANDA: EL ÚLTIMO PULMÓN DEL CIBAO CENTRAL Por: Ing. Félix Díaz Tejada Dios nuestro, gracias por tanta belleza Don Martín Fajardo, nació en El Algarrobo, al pie de Loma Miranda Desde lo alto de la

Más detalles

Rev. Fitotec. Mex. Vol. 38 (1) 2015 A N E X O 1 PLANTAS MEDICINALES DEL MUNICIPIO DE TIXTLA DE GUERRERO, MÉXICO

Rev. Fitotec. Mex. Vol. 38 (1) 2015 A N E X O 1 PLANTAS MEDICINALES DEL MUNICIPIO DE TIXTLA DE GUERRERO, MÉXICO BARRERA-CATALÁN et al. Rev. Fitotec. Mex. Vol. 38 (1) 2015 A N E X O 1 PLANTAS MEDICINALES DEL MUNICIPIO DE TIXTLA DE GUERRERO, MÉXICO MEDICINAL PLANTS IN TIXTLA DE GUERRERO, MÉXICO Elvia Barrera-Catalán

Más detalles

DIAGNÓSTICO Y PROPUESTA DE MANEJO DE LA FLORA ARBÓREA Y ARBUSTIVA URBANA DEL MUNICIPIO DE VITERBO CALDAS. CONVENIO No C 116 2007

DIAGNÓSTICO Y PROPUESTA DE MANEJO DE LA FLORA ARBÓREA Y ARBUSTIVA URBANA DEL MUNICIPIO DE VITERBO CALDAS. CONVENIO No C 116 2007 DIAGNÓSTICO Y PROPUESTA DE MANEJO DE LA FLORA ARBÓREA Y ARBUSTIVA URBANA DEL MUNICIPIO DE VITERBO CALDAS CONVENIO No C 116 2007 CONVENIO No C 116 2007 CORPOCALDAS FUNDACIÓN BIODIVERSA Manizales Marzo de

Más detalles