Contribución Socio-Económica de las TIC:

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Contribución Socio-Económica de las TIC:"

Transcripción

1 Agenda Digital para México Contribución Socio-Económica de las TIC: Enfoque de Conectividad y Banda Ancha Foro Mexicano de Inversión en Infraestructura Tecnológica para la Reactivación Económica Ernesto Piedras epiedras@the-ciu.net Junio, 2009

2 Una Agenda Digital es: Componentes de una Agenda Digital o Conjunto de políticas públicas con visión de largo plazo o Enfocada al promover el desarrollo económico y la equidad, basados en la intensificación del uso de las TIC o Busca efectos sustanciales en Empleo y productividad Competitividad Salud Educación Servicios gubernamentales Participación de la sociedad, el gobierno y la industria Ymás

3 Brecha de Desarrollo en Perspectiva Histórica PIB (mdd*) 10,000, ,000,000 8,000,000 7,000,000 6,000,000 5,000,000 4,000,000 Estados Unidos México Crecimiento PIB EUA Crecimiento PIB México Ferrocarril/ Telegrafía Teléfono Motor a gasolina Producción en serie TICs 100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 3,000,000 30% 2,000,000 20% 1,000,000 10% 0 0% 35, Dls*) PIB per Cápita ( 30,000 25,000 20,000 15,000 10,000 5, Brec ha de Des sarrollo 0 0 Estados Unidos México Razon: PIB per cápita Estados Unidos/PIB per cápita México * Dólares Geary- Khamis de 1990

4 Penetración de Telefonía Fija-Móvil en el Mundo Europa 160 Penetra ación Móvil, en % América Latina República Checa Argentina Venezuela Chile Ecuador Colombia México Brazil Peru Italia Portugal Austria Noruega España Irlanda Holanda Bélgica Reino Unido Dinamarca Grecia Suecia Francia Alemania Suiza Estados Unidos Canada Norteamérica 20 0 PIB per Cápita menor a $10,000 USD PIB per cápita mayor a $10,000 USD Penetración Fija, en %

5 Demanda en Perspectiva Mundial Penetración por País (Número de líneas por cada 100 habitantes) rasil Argentina Peru Colom mbia Chile Br Fija Móvil Fija Móvil Fija Móvil Fija Móvil Fija Móvil 9.13% 19.3% 20.31% 17.19% 24.03% 67.90% 81.6% 90.58% 89.60% % América Latina México Fija Móvil Fija Móvil 19.20% 17.77% 64.85% 73.83% Es stados U nidos Europa Fija Móvil Fija Móvil 49.34% 57.15% % 83.51% 0% 20% 40% 60% 80% 100%

6 Brecha Digital: Brecha de Acceso B a n d F i j o M ó v i l P C A n c h Penetración Ingresos Alto 53.9% OCDE Ingreso Medio 47.1% Ingreso Bajo 35.3% Promedio 45.8% América Latina (Argentina, Brasil, Chile) 22.6% Penetración Ingresos Alto 111.6% OCDE Ingreso Medio 103.2% Ingreso Bajo 107.9% Promedio 107.5% América Latina (Argentina, Brasil, Chile) 85.1% Penetración Ingresos Alto 74.5% OCDE Ingreso Medio 57.6% Ingreso Bajo 28.5% Promedio 54.4% América Latina (Argentina, Brasil, Chile) 13.1% OCDE Penetración Ingresos Alto 28.9% Ingreso Medio 23.4% Ingreso Bajo 14.5% Promedio 22.6% a a América Latina (Argentina, Brasil, Chile) 6.0% Índice de Oportunidad de la Política Pública (Penetración - Penetración en México (18.1%)) 1%)) Índice de Impacto de la Política Pública (Penetración - Penetración en México (73.8%)) Índice de Impacto de la Política Pública (Penetración - Penetración en México (20.5%)) Índice de Impacto de la Política Pública (Penetración - Penetración en México (7.1%)) Fuente: The Competitive Intelligence Unit con información de ITU.

7 ción Banda An ncha Móvil Penetra Colombia 0 Brasil Ecuador Penetración Banda Ancha Fija y Móvil América Latina Perú SUSTITUTOS México Argentina Chile COMPLEMENTOS Japón Holanda Noruega Estados Unidos Francia Italia Reino Unido Penetración Banda Ancha Fija Complementos Factibilidad d X Tiempo de Adopción Eficiencia en Costos X X Sustitutos Impacto Social Sectores Altos General Dinamarca

8 México en Perspectiva Comparada La experiencia internacional confirma que una Agenda Digital contribuye significativamenteamente a cerrar la Brecha Digital de Banda Ancha, Fija y Móvil y a detonar suss efectos socioeconómicos benéficos Portugal y Grecia: Países con semejanzas estructurales con México Casos de éxito con sus respectivas Agendas Digitales Penetración de Banda Ancha Mexico Grecia Portugal Estados Unidos itantes r cada 100 hab Accesos por 30% 25% 20% 15% 10% 5% Agenda Digital Portugal Agenda Digital Grecia 0% Fuente: The Competitive Intelligence Unit con información de ITU.

9 Banda Ancha y Desarrollo por País Desviación de Penetración - Banda Ancha Observada vs Potencial r 100 hab. nexiones BA por Con México Fuente: The Competitive Intelligence Unit. por debajo desupotencial (Barra Roja) con respecto a diversas variables socio-económicas i con base en la estimación, debió tener penetración de 6.01% en 2007 (observada, 4.27%) por extensión en el 2008 debió alcanzar 7.17%, mientras que solo llegamos a 6.8% Penetración de banda ancha en Mé ico s mamente baja con respecto a los demás países (parte Penetración de banda ancha en México, sumamente baja con respecto a los demás países (parte inferior de la barra roja correspondiente)

10 Brecha Digital por Entidad 1T09 105% 90% Tele edensidad d Móvil 75% 60% 45% Promedio Nacional Móvil 73.8% Promedio Nacional Fijo 18.1% 30% 15% 5% 10% 15% 20% 25% Teledensidad Fija

11 México PC y PIB per Cápita por Entidad elevada correlación positiva de 0.82 entre penetración de PCs en hogares y PIB per cápita estatal estados con mayor equipamiento reportan mayores niveles de generación de valor económico TI evidencia capacidades para fomentar crecimiento y desarrollo económicos estatales 40% $250,000 aje de Hogares con PC Porcent 35% 30% 25% 20% 15% 10% 5% $200,000 $150,000 $100,000 $50,000 PIB pe er Cápita en Pe esos 0% $0 % de Viviendas con PC PIB per Cápita Fuente: Elaborado por The Competitive Intelligence Unit con información del INEGI.

12 Mercado de Banda Ancha Banda Ancha: Mercado y Política Pública crecimiento anual de suscripciones de 49.8% entre sin embargo, la penetración continúa siendo baja yenunentorno macroeconómico desfavorable Banda Ancha en México 1T 2007 a 1T 2009 Conexiones de Banda Ancha (en miles) 8,000 7,000 6,000 5,000 4,000 3,000 2,000 1, ,091 6,823 6,166 5,571 5,034 4,549 4,129 3,747 3, I II III IV I II III IV I 8% 7% 6% 5% 4% 3% 2% 1% 0% Penetra ación de Banda Ancha Conexiones de Banda Ancha Penetración de Banda Ancha Fuente: Elaborado por The Competitive Intelligence Unit con información de Cofetel y los operadores. La suma de esfuerzos de industria y Gobierno (Plan Nacional de Conectividad, Agenda Digital) anticipan un impulso adicional al segmento de banda ancha durante el 2009

13 PIB y Banda Ancha por Estado 18% a, en % ión Banda Anch Penetrac 16% 14% 12% 10% 8% 6% 4% 2% 0% Baja California Sur Quintana Roo Baja California Chihuahua Sonora Yucatán Aguascalientes San Luis Potosí Morelos Coahuila TOTAL Querétaro Estado México Campeche Colima Tamaulipas Nayarit Jalisco Michoacán Zacatecas Puebla Durango Veracruz Sinaloa Tabasco Guanajuato Chiapas Guerrero Hidalgo Tlaxcala Oaxaca Nuevo León Distrito Federal - 5,000 10,000 15,000 20,000 25,000 30,000 35,000 40,000 PIB per Cápita Estatal Fuente: The Competitive Intelligence Unit con información del INEGI. Existen tres grupos de estados según su penetración: baja, media y alta Elevada correlación positiva entre el PIB per cápita estatal y la penetración de banda ancha A mayor penetración, mayor producto por persona

14 Agenda Digital: Impacto en el PIB Un aumento de penetración en 10 puntos porcentuales tendría un efecto acumulado en términos de PIB per cápita del 5.2% a lo largo de 6 años (vida útil máxima de una PC) PIB per Cápita en Dólares $15,000 $14,500 $14,000 $13,500 $13,000 $12,500 $12,000 $11,500 $11,000 $10,500 $10, Flujo de Ingreso Acumulado en 6 años derivado de la utilización de Banda Ancha Años Fuente: The Competitive Intelligence Unit. Esto se traduce en un incremento en el PIB total de 174,850 MDP; equivale al doble del presupuesto asignado a la Secretaría de Salud para el 2009

15 Empleo y Banda Ancha por Estado 18% 16%, en % n Banda Ancha, Penetració 14% Distrito Federal Baja California Sur 12% Quintana Roo Nuevo León 10% Baja California Chihuahua Sonora 8% Yucatán Aguascalientes 6% Estado México Morelos San Luis Potosí Querétaro TOTAL Coahuila Campeche Tamaulipas 4% Michoacán Nayarit Colima Jalisco Zacatecas Sinaloa Puebla Veracruz Guanajuato 2% Chiapas Hidalgo Tabasco Durango Guerrero Tlaxcala Oaxaca 0% 0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% Trabajadores IMSS Estatal t Fuente: The Competitive Intelligence Unit con información del INEGI Tres grupos de Estados por Penetración: baja, media y alta Correlación positiva entre empleados (afiliados al IMSS) y penetración de banda ancha Incluso, con forma exponencial A mayor penetración, mayor empleo formal

16 Agenda Digital: Impacto en Empleo Aumento en penetración de banda ancha de 10 puntos porcentuales, 48,000,000 genera en términos de empleo: Población Econ nómicamente Activa Ocupada a 47,000,000 46,000,000 45,000,000 44,000,000 43,000,000 42,000,000 41,000,000 40,000,000 PEA Ocupada CON Agenda Digital 1,631,099 empleos nuevos totales Estos nuevos empleos se traducen en beneficios económicos por 158,787 MDP (medidos como el valor de un empleo en relación con el PIB) Fuente: The Competitive Intelligence Unit.

17 Agenda Digital: Impacto en Empleo 487,557 nuevos empleos registrados en el IMSS derivados de un incremento de 10 p.p. en la penetración de BA l IMSS 14,600,000 14,400,000 14,200,000 1,631,099 empleos propiciados por la adopción acelerada de banda ancha 487,557 de ellos, empleos formales registrados en el IMSS Trabajadores Re egistrados en el 14,000,000 13,800,000 13,600,000 13,400,000 13,200,000 13,000,000 Trabajadores Registrados en el IMSS CON Agenda Digital Fuente: The Competitive Intelligence Unit.

18 18% Educación y Banda Ancha por Estado 16% Distrito Federal ha, en % Penetrac ción Banda Anc 14% 12% 10% 8% 6% 4% 2% Quintana Roo Chihuahua Baja California Sur Baja California Sonora Yucatán Morelos Aguascalientes Querétaro TOTAL Coahuila Campeche Tamaulipas Colima Estado México Nayarit Michoacán Zacatecas Jalisco Sinaloa San Luis Potosí Guanajuato Puebla Durango Veracruz Chiapas Hidalgo Tabasco Guerrero Tlaxcalal Oaxaca Nuevo León 0% Grados Promedio de Educacion Estatal Fuente: The Competitive Intelligence Unit con información del INEGI. Tres grupos de Estados por Penetración: baja, media y alta Al igual que en el caso del empleo, existe una elevada correlación positiva entre años promedio de educación y penetración de banda ancha A mayor penetración, más años de educación El efecto resulta mayor en los estados con baja penetración

19 Agenda Digital: Impacto en Educación Mayor penetración de banda ancha contribuye a la educación en términos cuantitativos mayor cobertura escolar volumen de contenidos educativos educación a distancia compensa déficit de profesores etc. En términos cualitativos, la calidad de la educación mejora sustancialmente Aumento de 10 p.p. en la penetración de banda ancha aumenta el nivel promedio en escolaridad en 1.32 años Años de Escolarida d Años de Educación Promedio CON Agenda Digital Fuente: The Competitive Intelligence Unit.

20 Agenda Digital: Impacto en Salud Ahorros sustanciales para el gobierno federal en gastos de salud derivados de telemedicina, historiales electrónicos, disponibilidad de información médica básica, eficiencia administrativa, etc. Gast to en Salud (Ra amo 12) en MDP $90,000 Ahorro de 3,548 MDP en el presupuesto Federal anual de $80,000 Salud lo que equivale al 4.12% del gasto para el 2009 $70, $60,000 $50,000 $40,000 $30,000 $20,000 $10,000 $ Fuente: The Competitive Intelligence Unit.

21 Agenda Digital: Ahorros en Gasto Corriente l Gobierno Fed deral en MDP Gast to Corriente de 2,400,000 2,200,000 2,000,000 1,800,000 1,600,000 1,400,000 1,200,000 1,000,000 Ahorros por 76,572 MDP en gasto corriente Gasto Corriente 2009 CON Agenda Digital Fuente: The Competitive Intelligence Unit. Mayor eficiencia administrativa, economías de escala, economías de alcance, mayor oferta de servicios, agilidad en trámites y menor tiempo de servicio derivados del aumento en penetración genera ahorros sustanciales para el gobierno federal y consecuentemente para la sociedad

22 Penetración de PCs y Banda Ancha por Estados Penetra ación de Ba nda Ancha Prom medio Naci % onal: 18.26% Penetración de PCs en Hogares Promedio Nacional: 18.26%

23 Impacto Fiscal Se calcula que un millón de pesos adicional en el PIB genera ingresos fiscales por 86,405 pesos Derivado del efecto en penetración de Banda Ancha resultante de un incremento de 10 puntos porcentuales del PIB, los ingresos fiscales aumentarían $28,804 millones de pesos 1,040,000 Ingresos Fiscales Adicionales por 28,804 MDP llones de Pesos Mi 1,020,000 1,000, , , , , ,000 Esto constituye un aumento considerable en los ingresos del gobierno federal 2.9% de los ingresos tributarios percibidos en el 2008 Ingresos Tributarios del Gob. Federal 1.4% de los ingresos totales

24 Impacto Fiscal - Dimensionamiento Los Ingresos Tributarios adicionales por $28, mp representan, por ejemplo: 57.6 veces el presupuesto asignado al Programa de Renovación Vehicular que representa un beneficio exclusivo para el sector automotriz a diferencia del impacto sistémico y transversal de las TICs y del acceso Banda Ancha en particular 2.36 veces el presupuesto anual del Instituto Federal Electoral (IFE) 1/3 del presupuesto asignado al Sector de la Salud por el Gobierno Federal durante el 2009

25 Rubro Producción Efecto 122 dólares adicionales en el PIB per cápita Efectos Consolidados Beneficio Ahorro Ingresos Eficiencias Económico Social Fiscales 174,850 MDP Empleo 1,631,099 empleos 158,787 MDP Educación Salud 1.32 años adicionales al promedio Ahorros por 3,548 MDP en el Ramo ,419 MDP 3,548 MDP Gobierno Ahorros por 76,572 MDP en el gasto corriente 76,672 MDP Ingresos Fiscales Adicionales 2.8% del PIB Nacional 5.5% del PIB Nacional 0.6% del PIB Nacional 28,804 MDP 2.9% de Ingresos Tributarios TOTAL 333, ,967 76,672 28,804

26 Agenda Digital para México Contribución Socio-Económica de las TIC: Enfoque de Conectividad y Banda Ancha Foro Mexicano de Inversión en Infraestructura Tecnológica para la Reactivación Económica Ernesto Piedras epiedras@the-ciu.net Junio, 2009

Concentrado de cursos impartidos y población atendida a través de las Juntas Ejecutivas Locales y Distritales Enero-Junio, 2005.

Concentrado de cursos impartidos y población atendida a través de las Juntas Ejecutivas Locales y Distritales Enero-Junio, 2005. Educar para la Democracia AGUASCALIENTES 0 2 2 0 0 0 38 0 38 38 BAJA CALIFORNIA 5 4 9 47 89 0 0 47 89 136 CHIAPAS 1 0 1 13 11 0 0 13 11 24 CHIHUAHUA 1 7 8 37 54 277 287 314 341 655 COAHUILA 6 0 6 9 24

Más detalles

EDUCACIÓN SUPERIOR ALUMNOS, DOCENTES Y ESCUELAS TOTAL Primera parte ENTIDAD

EDUCACIÓN SUPERIOR ALUMNOS, DOCENTES Y ESCUELAS TOTAL Primera parte ENTIDAD TOTAL Primera parte TOTAL 1 TÉCNICO SUPERIOR FEDERATIVA Alumnos Hombres Mujeres Docentes* Escuelas** Instituciones** Alumnos Docentes Escuelas Aguascalientes 32 404 15 244 17 160 3 659 40 26 2 616 384

Más detalles

Reforestación urbana y rural (Número de árboles)

Reforestación urbana y rural (Número de árboles) 1993 Aguascalientes 611,000 78,000 689,000 Baja California 76,000 0 76,000 Baja California Sur 20,000 0 20,000 Campeche 489,000 2,653,000 3,142,000 Coahuila 442,000 300,000 742,000 Colima 120,000 0 120,000

Más detalles

Ingreso laboral per cápita por entidad federativa

Ingreso laboral per cápita por entidad federativa Ingreso laboral per cápita por entidad federativa Febrero 2015 www.coneval.gob.mx Ingreso laboral per cápita, Aguascalientes $2,300.0 $1,300.0 $1,200.0 2 Ingreso laboral per cápita, Baja California $3,600.0

Más detalles

ACERTADÍSTICO. Estadísticas CONACYT Becas

ACERTADÍSTICO. Estadísticas CONACYT Becas ACERTADÍSTICO Estadísticas CONACYT Becas Contenido 1. Becas vigentes de CONACYT (2002-2011) 2. Becas vigentes del CONACYT por millón de habitantes (2002-2011) 3. Distribución de Becas vigentes nacionales

Más detalles

Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TICs)

Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TICs) Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TICs) Contenido 1. México: Hogares con computadora y con conexión a Internet 2001-2012 2. México: Tasa de usuarios de Internet por cada mil habitantes 2000-2012

Más detalles

Panorama Estatal de Ocupaciones

Panorama Estatal de Ocupaciones Panorama Estatal de Ocupaciones 216 Aguascalientes Baja California Baja California Sur Campeche Chiapas Chihuahua Coahuila Colima Distrito Federal Durango Guanajuato Guerrero Hidalgo Jalisco México Michoacán

Más detalles

ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL DÍA MUNDIAL DE INTERNET (17 DE MAYO)

ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL DÍA MUNDIAL DE INTERNET (17 DE MAYO) PÁGINA 1/9 ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL DÍA MUNDIAL DE INTERNET (17 DE MAYO) DATOS NACIONALES Información por Entidad Federativa En abril de 2013, el 43.5 por ciento de la población de México, de seis

Más detalles

Año Escuelas en que se aplica Alumnos a los que se aplica

Año Escuelas en que se aplica Alumnos a los que se aplica Año Escuelas en que se aplica Alumnos a los que se aplica 2013 122,608 14,098,879 2012 116,251 13,507,157 2011 123,725 14,064,814 2010 121,833 13,772,359 2009 120,583 13,187,688 2008 121,668 9,930,000

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión *Para el delito de extorsión, algunas entidades reportan más averiguaciones previas que víctimas debido a la logística de registro y seguimiento

Más detalles

Situación del Empleo en el Sector de la Construcción CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN

Situación del Empleo en el Sector de la Construcción CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN Situación del Empleo en el Sector de la Construcción CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN ENERO 2017 Fuente: Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción (CEESCO)

Más detalles

Indicadores demográficos para los adultos mayores por entidad federativa,

Indicadores demográficos para los adultos mayores por entidad federativa, Indicadores demográficos para los adultos mayores por entidad federativa, 000-00 Nacional: Indicadores demográficos para los adultos mayores, 000-0 Indicador 000 00 00 00 00 0 Población media 6 870 75

Más detalles

SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ESQUEMAS FINANCIEROS PRESUPUESTO INFONAVIT 2013

SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ESQUEMAS FINANCIEROS PRESUPUESTO INFONAVIT 2013 SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ESQUEMAS FINANCIEROS PRESUPUESTO INFONAVIT 2013 6 de agosto de 2013 Presupuesto ejercido al 31 de julio Entidad Federativa Vivienda vertical Vivienda horizontal Total Inversión

Más detalles

MEXICO: EL PARADIGMA DE LA COMPETITIVIDAD

MEXICO: EL PARADIGMA DE LA COMPETITIVIDAD MEXICO: EL PARADIGMA DE LA COMPETITIVIDAD Clemente Ruiz Durán División de Estudios de Posgrado /Facultad de Economía/UNAM SEMINARIO SOBRE DESARROLLO DE LA COMPETITIVIDAD CON BASE EN EL CONOCIMIENTO REGIÓN

Más detalles

ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL DÍA MUNDIAL DE INTERNET (17 DE MAYO)

ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL DÍA MUNDIAL DE INTERNET (17 DE MAYO) PÁGINA 1/10 ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL DÍA MUNDIAL DE INTERNET (17 DE MAYO) DATOS DE SAN LUIS POTOSÍ En abril de 2013, el 33.6 por ciento de la población de San Luis Potosí, de seis años o más, se declaró

Más detalles

Plantas de tratamiento de agua residual industrial

Plantas de tratamiento de agua residual industrial Aguascalientes 1996 19 47.50 47.50 1997 19 47.50 47.50 1998 21 144.30 49.87 1999 25 144.30 49.87 2000 24 196.00 69.97 2001 24 197.70 69.97 2002 24 198.00 70.00 2003 24 198.00 70.00 2004 24 198.00 90.00

Más detalles

Plantas de tratamiento, en operación, capacidad instalada y gasto tratado de agua residual municipal

Plantas de tratamiento, en operación, capacidad instalada y gasto tratado de agua residual municipal Aguascalientes 1995 45 65 2,491.40 2,361.90 2,620.90 1996 75 93 2,372.80 1,967.40 2,461.00 1997 78 94 2,377.50 1,968.10 2,462.00 1998 81 97-2,029.30 2,564.90 1999 79 93 2,430.40 1,853.80 2,509.30 2000

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

Anexo A. Índices de intensidad migratoria México-Estados Unidos a nivel nacional

Anexo A. Índices de intensidad migratoria México-Estados Unidos a nivel nacional Anexo A. Índices de intensidad migratoria México-Estados Unidos a nivel nacional Anexo A. Índices de intensidad migratoria México-Estados Unidos a nivel nacional Muy alto Alto Medio Bajo Muy bajo Nulo

Más detalles

Mejorar. Resultados Prueba ENLACE 2011

Mejorar. Resultados Prueba ENLACE 2011 Mejorar Resultados Prueba ENLACE 2011 Básica y Media Superior Septiembre 9, 2011 1 Primaria 3º a 6º grados Secundaria 1º a 3º grados 2 Cobertura histórica Prueba ENLACE Básica Año Escuelas en que se aplica

Más detalles

Resultados Prueba ENLACE 2011 Básica y Media Superior

Resultados Prueba ENLACE 2011 Básica y Media Superior 1 Mejorar Resultados Prueba ENLACE 2011 Básica y Media Superior Septiembre 9, 2011 2 Primaria 3º a 6º grados Secundaria 1º a 3º grados 3 Cobertura histórica Prueba ENLACE Básica Año Escuelas en que se

Más detalles

Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública. ENVIPE 2013

Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública. ENVIPE 2013 Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública. ENVIPE 2013 Datos de Zacatecas y su comparabilidad Nacional Dirección del Sistema Estatal de Información. Octubre 2013 . Datos Zacatecas

Más detalles

LA INSEGURIDAD EN 2002 (ANEXO ESTADÍSTICO)

LA INSEGURIDAD EN 2002 (ANEXO ESTADÍSTICO) LA INSEGURIDAD EN 2002 (ANEXO ESTADÍSTICO) MARZO DE 2003 CONTENIDO GRÁFICO 1 INCIDENCIA DE DELITOS DEL FUERO COMÚN EN MÉXICO (CIFRAS ABSOLUTAS)... 5 GRAFICO 2 INCIDENCIA DELICTIVA EN MÉXICO (TASA POR 100

Más detalles

SISTEMA NACIONAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA UNIDAD DE ENLACE

SISTEMA NACIONAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA UNIDAD DE ENLACE PADRÓN DE S "ESTRATEGIA INTEGRAL DE ASISTENCIA SOCIAL ", CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO 2009 AGUASCALIENTES BAJA CALIFORNIA BAJA CALIFORNIA SUR CAMPECHE COAHUILA COLIMA CHIAPAS 58,955,024 94,090,803 32,981,450

Más detalles

EVOLUCIÓN DEL GASTO EN EDUCACIÓN EN MÉXICO

EVOLUCIÓN DEL GASTO EN EDUCACIÓN EN MÉXICO EVOLUCIÓN DEL GASTO EN EDUCACIÓN EN MÉXICO GASTO NACIONAL EN EDUCACIÓN Y SU RELACIÓN CON EL PRODUCTO INTERNO BRUTO CONTEXTO SOCIOECONÓMICO APORTACIÓN AL PIB 2011 PIB RANK PIB Nacional $14,047,521,360.10-2011

Más detalles

Distritos de riego Superficie Entidad Distrito de (miles de Numero de Año federativa riego hectáreas) usuarios

Distritos de riego Superficie Entidad Distrito de (miles de Numero de Año federativa riego hectáreas) usuarios 1999 Aguascalientes 1 12 1,987 Colima 1 25 2,088 Chihuahua 7 159 15,470 Durango 1 21 4,189 Guerrero 5 55 17,770 Hidalgo 4 82 3,256 Jalisco 3 94 18,913 México 5 47 12,850 Michoacán 8 241 60,863 Morelos

Más detalles

Estadísticas de Educación en México

Estadísticas de Educación en México Estadísticas de Educación en México CONTENIDO 1. México: Gasto Nacional en Educación como proporción del PIB 2000-2009 2. México: Gasto Nacional en Educación como proporción del PIB y por fuente de financiamiento

Más detalles

Situación del Empleo en el Sector de la Construcción CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN

Situación del Empleo en el Sector de la Construcción CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN Situación del Empleo en el Sector de la Construcción CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN DICIEMBRE Fuente: Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción (CEESCO) con

Más detalles

Sistema Nacional de Investigadores

Sistema Nacional de Investigadores Sistema Nacional de Investigadores Contenido 1. Investigadores en el Sistema Nacional de Investigadores 2002-2013 2. Investigadores en el SNI por nivel 2013 3. Distribución de investigadores SNI por género

Más detalles

Oaxaca de Juárez, Oaxaca, a 7 de agosto de Secretaría de Finanzas

Oaxaca de Juárez, Oaxaca, a 7 de agosto de Secretaría de Finanzas Evolución de la actividad económica y del empleo en el Estado as Oaxaca de Juárez, Oaxaca, a 7 de agosto de 2011 1 La economía 14.0 12.0 1 8.0 6.0 4.0 2.0-2.0-4.0-6.0-8.0 Estado : Indicador trimestral

Más detalles

LEGISLACIÓN ESTATAL EN MATERIA DE IGUALDAD

LEGISLACIÓN ESTATAL EN MATERIA DE IGUALDAD Dirección de Seguimiento del para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres de la de Federal General para la. 27 abr.-06. 2- ago.-06. 06-mar-2012.. Nacional. 8-mar.-07. Aguascalientes

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

Autotransporte Federal de Turismo

Autotransporte Federal de Turismo Autotransporte Federal de Turismo 34 3. AUTOTRANSPORTE FEDERAL DE TURISMO 3.1 PARQUE VEHICULAR 3.1.1 COMPOSICIÓN DE LAS UNIDADES DE TURISMO POR MODALIDAD DE SERVICIO CLASE DE SERVICIO N DE VEHÍCULOS %

Más detalles

PROBLEMÁTICA DEL SISTEMA TRIBUTARIO EN MÉXICO. Dr. Hilario Barcelata Chávez

PROBLEMÁTICA DEL SISTEMA TRIBUTARIO EN MÉXICO. Dr. Hilario Barcelata Chávez PROBLEMÁTICA DEL SISTEMA TRIBUTARIO EN MÉXICO Dr. Hilario Barcelata Chávez INDICE 1.- Carga Fiscal en México. Comparativo entre países En el ámbito local. Tasas impositivas en países seleccionados. Eficiencia

Más detalles

Muertes por Diabetes Mellitus tipo 2. 57.2 18.9 muertes por cada 100 mil habitantes. Promedio Estados DATOS A DESTACAR

Muertes por Diabetes Mellitus tipo 2. 57.2 18.9 muertes por cada 100 mil habitantes. Promedio Estados DATOS A DESTACAR Aguascalientes 31% : 30% 21% 5% : 24% : 7% : 15% Mellitus tipo 2 57.2 18.9 : 66.7 : 15.7 436 kg de alimentos ricos en azúcar 11% de los diabéticos diagnosticados 56% de los niños ven una pantalla de los

Más detalles

UN NUEVO CONTRATO SOCIAL PARA UNA SOCIEDAD MÁS EQUITATIVA

UN NUEVO CONTRATO SOCIAL PARA UNA SOCIEDAD MÁS EQUITATIVA REFORMA FISCAL: UN NUEVO CONTRATO SOCIAL PARA UNA SOCIEDAD MÁS EQUITATIVA Instituto Mexicano para la Competitividad A.C. CONTENIDO: 1 2 POR QUÉ REFORMAR EL ISR PARA LAS PERSONAS FÍSICAS EN MÉXICO? INFORMALIDAD,

Más detalles

Trabajadores Totales Asegurados en el IMSS 2. Trabajadores Asegurados en el IMSS, según Sexo 4

Trabajadores Totales Asegurados en el IMSS 2. Trabajadores Asegurados en el IMSS, según Sexo 4 Febrero de 2016 Introducción 1 Trabajadores Totales Asegurados en el IMSS 2 Trabajadores Asegurados en el IMSS, según Sexo 4 Trabajadores Asegurados del IMSS Menos de 15 Años y Más por Grupos de Edad,

Más detalles

Resumen para Presidente Proceso Electoral a nivel Nacional por Entidad Federativa

Resumen para Presidente Proceso Electoral a nivel Nacional por Entidad Federativa Resumen para Presidente Proceso Electoral 2011-2012 a nivel Nacional por Entidad Federativa Resumen para Senadores Proceso Electoral 2011-2012 a nivel Nacional por Entidad Federativa Resumen para Diputados

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión 2016

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión 2016 Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

Distritos de riego Superficie Entidad Distrito de (miles de Numero de Año federativa riego hectáreas) usuarios

Distritos de riego Superficie Entidad Distrito de (miles de Numero de Año federativa riego hectáreas) usuarios 1999 Aguascalientes 1 12 1,987 Baja California Sur 1 38 1,333 Campeche 1 30 6,377 Coahuila 1 13 1,429 Colima 1 25 2,088 Chiapas 4 36 6,961 Chihuahua 7 159 15,470 Durango 1 21 4,189 Guanajuato 2 124 25,574

Más detalles

Licitaciones de Espectro Radioeléctrico: Experiencias e Impactos Económicos

Licitaciones de Espectro Radioeléctrico: Experiencias e Impactos Económicos Foro ITESM-CIU Licitaciones de Espectro Radioeléctrico: Experiencias e Impactos Económicos por Ernesto Piedras epiedras@the-ciu.net ITESM Santa Fe Julio 2010 PIB per Cápita (Dls*) PIB (mdd*) 100.0% 90.0%

Más detalles

Trabajadores Totales Asegurados en el IMSS 2. Trabajadores Asegurados en el IMSS, según Sexo 4

Trabajadores Totales Asegurados en el IMSS 2. Trabajadores Asegurados en el IMSS, según Sexo 4 Junio de 2016 Introducción 1 Trabajadores Totales Asegurados en el IMSS 2 Trabajadores Asegurados en el IMSS, según Sexo 4 Trabajadores Asegurados del IMSS Menos de 15 Años y Más por Grupos de Edad, Según

Más detalles

Diagnóstico 2014 del Programa Promoción del Comercio Exterior y Atracción de Inversión Extranjera Directa F003

Diagnóstico 2014 del Programa Promoción del Comercio Exterior y Atracción de Inversión Extranjera Directa F003 Diagnóstico 2014 del Programa Promoción del Comercio Exterior y Atracción F003 PROMÉXICO Contenido Pág. 1. Antecedentes 3 1.1. Identificación y descripción del problema 3 1.1.1. Identificación y estado

Más detalles

Julio de 2011. www.coneval.gob.mx

Julio de 2011. www.coneval.gob.mx Julio de 2011 www.coneval.gob.mx 6.0 6.0 6 4 4.0 4.0 Acceso a la alimentación Millones de personas 4.1 Población con ingreso menor a la línea de bienestar 4.8 3.5 3.2 2008 10.6 % 11.7 millones 2010 10.4%

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción (CEESCO)

Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción (CEESCO) Valor de la Producción de la Industria de la Construcción, en el estado de VERACRUZ. Enero Marzo 2017 Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción (CEESCO) 04 de Junio de 2017 1 Producto

Más detalles

México en PISA 2009. México D. F. a 7 de diciembre de 2010

México en PISA 2009. México D. F. a 7 de diciembre de 2010 México en PISA 2009 México D. F. a 7 de diciembre de 2010 1 Introducción Presentar una descripción de los resultados generales de PISA 2009 en México. PISA ofrece información sobre la situación de un país

Más detalles

Contenido Patentes solicitadas y otorgadas en México ( ) Patentes solicitadas y otorgadas en México por millón de habitantes ( )

Contenido Patentes solicitadas y otorgadas en México ( ) Patentes solicitadas y otorgadas en México por millón de habitantes ( ) Patentes Contenido 1. Patentes solicitadas y otorgadas en México (1993-2012) 2. Patentes solicitadas y otorgadas en México por millón de habitantes (1993-2012) 3. Patentes solicitadas en México por nacionalidad

Más detalles

Posgrados del Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) 2012, CONACYT

Posgrados del Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) 2012, CONACYT Posgrados del Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) 2012, CONACYT Contenido 1. Posgrados pertenecientes al PNPC por niveles (2012) 2. Posgrados del PNPC por áreas académicas (2012) 3. Posgrados

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión 2015

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión 2015 Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

AUTOTRANSPORTE FEDERAL DE TURISMO

AUTOTRANSPORTE FEDERAL DE TURISMO AUTOTRANSPORTE FEDERAL DE 4 .- AUTOTRANSPORTE FEDERAL DE El Autotransporte Federal de Turismo se presta en los caminos de jurisdicción federal sin estar sujetos a horarios o rutas determinadas. De conformidad

Más detalles

Estadísticas de Población en México

Estadísticas de Población en México Estadísticas de Población en México Contenido 1. México: Población total 1960-2010 2. México: Población total por género 1960-2010 3. México: Tasa de crecimiento promedio de la población total por estados

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

UMA (Unidades de manejo para la conservación de la vida silvestre) registradas

UMA (Unidades de manejo para la conservación de la vida silvestre) registradas Aguascalientes 1999 7 8,876 1 2000 0 0 14 2001 2 714 3 2002 1 800 3 2003 1 1,176 1 2004 1 2,785 1 2005 3 12,987 0 2006 4 3,319 1 2007 1 184 0 2008 1 581 2 2009 0 0 0 Baja California 1999 28 2,298,215 5

Más detalles

Situación actual de la economía mexicana

Situación actual de la economía mexicana Situación actual de la economía mexicana Panel 1: La economía mexicana en el contexto internacional Valeria Moy % Crecimiento económico a nivel nacional Las tasas de crecimiento económico se encuentran

Más detalles

INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA EN MÉXICO Y EN EL MUNDO CARPETA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA

INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA EN MÉXICO Y EN EL MUNDO CARPETA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA EN MÉXICO Y EN EL MUNDO CARPETA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA 05 DE NOVIEMBRE DE 2012 1 ÍNDICE Tema Página INFORMACIÓN RECIENTE... 5 I. Inversión Extranjera Directa en México...

Más detalles

LEYES ESTATALES EN MATERIA DE PREVENCIÓN Y ELIMINACIÓN DE LA DISCRIMINACIÓN

LEYES ESTATALES EN MATERIA DE PREVENCIÓN Y ELIMINACIÓN DE LA DISCRIMINACIÓN Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género Dirección de Seguimiento del Sistema para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra

Más detalles

Índice de Información Presupuestal de los Estados (IIPE) Trayectoria

Índice de Información Presupuestal de los Estados (IIPE) Trayectoria Índice de Información Presupuestal de los Estados (IIPE) Trayectoria 2008 2010 De 2008 a 2010, ha empeorado la calidad de los presupuestos estatales. 2% Calificación promedio IIPE de 2008 a 2010 Aunque

Más detalles

Nueva metodología del IDH. Cambios metodológicos. Elasticidad de las dimensiones. Tendencias internacionales,

Nueva metodología del IDH. Cambios metodológicos. Elasticidad de las dimensiones. Tendencias internacionales, C O N T E N I D O Nueva metodología del IDH Cambios metodológicos Elasticidad de las dimensiones Tendencias internacionales, 1980-2011 Estimación nacional del IDH 2010 IDH por entidad federativa Comparación

Más detalles

Trabajadores Totales Asegurados en el IMSS 2. Trabajadores Asegurados en el IMSS, según Actividad Económica 4

Trabajadores Totales Asegurados en el IMSS 2. Trabajadores Asegurados en el IMSS, según Actividad Económica 4 Introducción 1 Trabajadores Totales Asegurados en el IMSS 2 Trabajadores Asegurados en el IMSS, según Actividad Económica 4 Trabajadores Asegurados en el IMSS, según Región 7 Trabajadores Asegurados en

Más detalles

Evolución y determinantes de la pobreza en México

Evolución y determinantes de la pobreza en México Evolución y determinantes de la pobreza en México Noviembre 2012 Contenido I. Resultados de la pobreza en México II. Ciclo económico y pobreza III. Análisis de determinantes de la pobreza I. Resultados

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL MÉXICO

SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL MÉXICO SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL MÉXICO Información Laboral Diciembre, 2015 INDICADORES ESTADÍSTICOS BÁSICOS Indicador Unidad de medida Cantidad Superficie territorial de México Kilómetros

Más detalles

INEGI. México y sus municipios

INEGI. México y sus municipios Tasa de crecimiento promedio anual de 1900 a 2005 91.2 97.5 103.3 81.2 2.68 3.07 3.40 48.2 3.20 66.8 13.6 1.09 15.2 14.3 1.71 16.6 1.76 19.7 25.8 34.9 2.02 2.06 1.58 1.02 1900 1910 1921 1930 1940 1950

Más detalles

P O B L A C I Ó N. Población de la entidad federativa 1.1

P O B L A C I Ó N. Población de la entidad federativa 1.1 Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública 2011 Fuentes de Información de los Criterios de Distribución 1 P O B L A C I Ó N 1.1 Población de la entidad federativa Población Población 2010 2010 Instituto

Más detalles

Exportaciones por Entidad Federativa. Febrero 2014

Exportaciones por Entidad Federativa. Febrero 2014 Exportaciones por Entidad Federativa Febrero 2014 Respuesta ante las solicitudes de información regional Producción Exportación Exportaciones por Entidad Federativa Objetivo Generar información referente

Más detalles

Pobreza, desigualdad y desempleo

Pobreza, desigualdad y desempleo Pobreza, desigualdad y desempleo Obstáculos para el crecimiento Seminario CEFP, México, D.F., 11 de abril de 2012 Contenido 1. INTRO: crecimiento económico en México 2. Caracterización de la desigualdad

Más detalles

l. Inscripción total y existencias en educación básica, a

l. Inscripción total y existencias en educación básica, a , Indice Introducción 1. Educación básica IX 1 l. Inscripción total y existencias en educación básica, 1993-1994 a 2. Distribución porcentual de la inscripción total en educación básica por tipo de sostenimiento,

Más detalles

Primer Informe

Primer Informe 1 ÍNDICE Licenciatura: admisión en Otoño 2014 4 Personal académico de tiempo en Otoño 2014 32 Licenciatura: admisión en Primavera 2015 5 Personal académico de tiempo en Primavera 2015 33 Primer ingreso

Más detalles

Propiedad Intelectual, Motor de Crecimiento y Desarrollo Un Dimensionamiento de sus Impactos Económicos y Sociales en México

Propiedad Intelectual, Motor de Crecimiento y Desarrollo Un Dimensionamiento de sus Impactos Económicos y Sociales en México Propiedad Intelectual, Motor de Crecimiento y Desarrollo Un Dimensionamiento de sus Impactos Económicos y Sociales en México Ernesto Piedras epiedras@the-ciu.net Ciudad de México Junio 2011 Propiedad Intelectual

Más detalles

www.mexicoconectado.gob.mx

www.mexicoconectado.gob.mx Luis Fernando López Director de Diseño de Redes Coordinación de la Sociedad de la Información y el Conocimiento Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) México Conectado brinda acceso a Internet

Más detalles

SECRETARIA DE FOMENTO, COLONIZACION E INDUSTRIA. DIRECCION GENERAL DE ESTADISTICA DE LA REPUBLICA MEXICANA. CENSO DE 1900.

SECRETARIA DE FOMENTO, COLONIZACION E INDUSTRIA. DIRECCION GENERAL DE ESTADISTICA DE LA REPUBLICA MEXICANA. CENSO DE 1900. SECRETARIA DE FOMENTO, COLONIZACION E INDUSTRIA. DIRECCION GENERAL DE ESTADISTICA DE LA REPUBLICA MEXICANA. CENSO DE 1900. RESULTADO DEL CENSO DE ABITANTES QUE SE VERIFICÓ EL 28 DE OCTUBRE DE 1900 SEGÚN

Más detalles

V Informe de Gobierno. Educación Superior

V Informe de Gobierno. Educación Superior V Informe de Gobierno Educación Superior Más jóvenes en la educación superior La matrícula de educación superior ha aumentado en los últimos cinco años casi 631 mil estudiantes (el equivalente a 26 por

Más detalles

Estadísticas Municipales HACIENDA MUNICIPAL ABRIL-JUNIO

Estadísticas Municipales HACIENDA MUNICIPAL ABRIL-JUNIO HM Estadísticas Municipales HACIENDA MUNICIPAL ABRIL-JUNIO 2011 111 Estadísticas Municipales Cuánto se Recauda de Predial y Agua por Persona? René Alejandro Herrera Jiménez En el presente artículo se hace

Más detalles

PROGRAMA OPORTUNIDADES

PROGRAMA OPORTUNIDADES PROGRAMA OPORTUNIDADES Diciembre de 2004 Programa de Desarrollo Humano Oportunidades alimentación Índice Cuadro. Evolución de la pobreza en zonas urbanas y rurales por clasificación, 2000-2002. (porcentaje)

Más detalles

CONAVI. Comisión Nacional Mixta de Desarrolladores y Constructores. 29 de Agosto de 2012

CONAVI. Comisión Nacional Mixta de Desarrolladores y Constructores. 29 de Agosto de 2012 CONAVI Comisión Nacional Mixta de Desarrolladores y Constructores 29 de Agosto de 2012 Durante los primeros 8 meses del 2012 se ha reasignado el presupuesto entre los subprogramas con mejor desempeño para

Más detalles

Vigilancia Epidemiológica de casos de VIH/SIDA en México Registro Nacional de Casos de SIDA Actualización al 30 de junio de 2013 (CENSIDA)

Vigilancia Epidemiológica de casos de VIH/SIDA en México Registro Nacional de Casos de SIDA Actualización al 30 de junio de 2013 (CENSIDA) Vigilancia Epidemiológica de casos de VIH/SIDA en México Registro Nacional de Casos de SIDA Actualización al 30 de junio de 2013 (CENSIDA) Resumen de la Vigilancia Epidemiológica del Registro Nacional

Más detalles

INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA EN MÉXICO Y EN EL MUNDO CARPETA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA

INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA EN MÉXICO Y EN EL MUNDO CARPETA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA EN MÉXICO Y EN EL MUNDO CARPETA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA 1 DE JUNIO DE 2016 1 ÍNDICE Tema Página INFORMACIÓN RECIENTE... 3 I. Inversión Extranjera Directa en México... 5

Más detalles

ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL DÍA MUNDIAL DEL INTERNET (17 DE MAYO) SAN LUIS POTOSÍ

ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL DÍA MUNDIAL DEL INTERNET (17 DE MAYO) SAN LUIS POTOSÍ PÁGINA 1/10 ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL DÍA MUNDIAL DEL INTERNET (17 DE MAYO) En abril de 2014, el 35.0 por ciento de la población de San Luis Potosí, de seis años o más, se declaró usuaria de Internet.

Más detalles

TRIBUNAL ELECTORAL DEL ESTADO DE GUERRERO BIBLIOTECA IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO INVENTARIO

TRIBUNAL ELECTORAL DEL ESTADO DE GUERRERO BIBLIOTECA IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO INVENTARIO Compendio Legislativo en Materia Electoral del Edo. de Coahuila de Zaragoza Tribunal Electoral del Poder Judicial del Edo. de Coahuila de Zaragoza Compendio Legislativo en Materia Electoral del Estado

Más detalles

Primera Red de Conectividad Digital Satelital e-méxico

Primera Red de Conectividad Digital Satelital e-méxico Primera Red de Conectividad Digital Satelital e-méxico Taller sobre Indicadores para el Acceso Comunitario de las TICs México, D.F. 6 al 8 de octubre 2003 Antecedentes La política en materia de tecnologías

Más detalles

Empresas autorizadas para la recolección y transporte de residuos peligrosos industriales

Empresas autorizadas para la recolección y transporte de residuos peligrosos industriales 1998 Chihuahua 1 12 Distrito Federal 3 90 Nuevo León 3 1,201 Tabasco 2 784 Nacional 9 2,087 1999 Baja California 5 168 Coahuila 2 188 Chihuahua 4 17 Distrito Federal 2 34 Durango 1 411 Guanajuato 1 107

Más detalles

FORO SOBRE EDUCACIÓN, INNOVACIÓN Y PARQUES TECNOLÓGICOS. Dr. Juan Pedro Laclette

FORO SOBRE EDUCACIÓN, INNOVACIÓN Y PARQUES TECNOLÓGICOS. Dr. Juan Pedro Laclette FORO SOBRE EDUCACIÓN, INNOVACIÓN Y PARQUES TECNOLÓGICOS Dr. Juan Pedro Laclette Xalapa, Veracruz 24 de noviembre de 2008 De la investigación al producto La Triple Hélice El primer parque tecnológico en

Más detalles

Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica de Chiapas. Nota al usuario:

Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica de Chiapas. Nota al usuario: 2015 Nota al usuario: La información aquí mostrada ha sido recabada de la página oficial del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Corresponde al Producto Interno Bruto por entidad federativa,

Más detalles

El crédito hipotecario como instrumento generador de riqueza y bienestar. Sep9embre 2015

El crédito hipotecario como instrumento generador de riqueza y bienestar. Sep9embre 2015 El crédito hipotecario como instrumento generador de riqueza y bienestar Sep9embre 2015 Generación de Riqueza Riqueza es todo aquello con u1lidad para procurarnos bienestar. Crear riqueza es aumentar dicha

Más detalles

Secretaría de Economía Reporte del Programa Anual de Obras Pública y Servicios relacionados con las mismas (PAOP) 2008

Secretaría de Economía Reporte del Programa Anual de Obras Pública y Servicios relacionados con las mismas (PAOP) 2008 Secretaría de Economía Reporte del Programa Anual de Obras Pública y Servicios relacionados con las mismas (PAOP) 28 Dependencia: INSTITUTO NACIONAL ANTROPOLOGIA E HISTORIA Producto 379 ACABADO ACABADO

Más detalles

Indiciados en averiguaciones previas seguidas ante el Ministerio Público de la Federación y Agencias Investigadoras

Indiciados en averiguaciones previas seguidas ante el Ministerio Público de la Federación y Agencias Investigadoras Indiciados en averiguaciones previas seguidas ante el Ministerio Público de la Federación y Agencias Investigadoras DEFENSA PÚBLICA De acuerdo con lo antes expuesto, y atendiendo a que el servicio de defensa

Más detalles

Mortalidad Materna en México

Mortalidad Materna en México Mortalidad Materna en México Objetivos del Milenio Erradicar la pobreza extrema y el hambre. Lograr la enseñanza primaria universal. Promover la igualdad entre los géneros y la autonomía de la mujer. Reducir

Más detalles

SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA SUELDOS DE POLICÍAS ESTATALES Y MUNICIPALES

SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA SUELDOS DE POLICÍAS ESTATALES Y MUNICIPALES SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA SUELDOS DE POLICÍAS ESTATALES Y MUNICIPALES Entidades Federativas con sueldo por debajo del promedio nacional Entidades Federativas con

Más detalles

Producto Interno Bruto por Entidad Federativa, 2014

Producto Interno Bruto por Entidad Federativa, 2014 Producto Interno Bruto por Entidad Federativa, 2014 preliminar, Año base 2008 Diciembre de 2015 DIRECTORIO ÍNDICE I. Introducción..1 II. Principales Resultados..2 II.1 Principales resultados a nivel

Más detalles

AUTOTRANSPORTE FEDERAL DE PASAJE

AUTOTRANSPORTE FEDERAL DE PASAJE AUTOTRANSPORTE FEDERAL DE PASAJE Estadística Básica del Autotransporte Federal PASAJE Estadística Básica del Autotransporte Federal PASAJE . AUTOTRANSPORTE FEDERAL DE PASAJE El Servicio de Autotransporte

Más detalles

ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL DÍA MUNDIAL DEL INTERNET (17 DE MAYO) AGUASCALIENTES

ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL DÍA MUNDIAL DEL INTERNET (17 DE MAYO) AGUASCALIENTES PÁGINA 1/10 ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL DÍA MUNDIAL DEL INTERNET (17 DE MAYO) Al 2014, el 51.5 por ciento de la población de Aguascalientes de seis años o más, se declaró usuaria de Internet. El 76.5

Más detalles

La competitividad de los Estados de la República Mexicana.

La competitividad de los Estados de la República Mexicana. La competitividad de los Estados de la República Mexicana. Resultados del Centro de Estudios Estratégicos del Palacio Legislativo, Noviembre de 24 Usted puede consultar estos y otros documentos más en

Más detalles

Marco Regulatorio de las CONCESIONES: Tipo de regulación en materia de concesiones

Marco Regulatorio de las CONCESIONES: Tipo de regulación en materia de concesiones CONCESIONES Tipo de regulación en materia de Concesiones... 33 Cuadro 1... 36 Plazo máximo de duración... 35 Cuadro 2... 36 Cesión, gravamen y enajenación de derechos del concesionario... 37 Cuadro 3...

Más detalles

SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO 34 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Viernes 28 de enero de 2005 SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO ACUERDO por el que se da a conocer el calendario de entrega, porcentaje, fórmulas y variables utilizadas,

Más detalles

Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares ENDUTIH 2015

Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares ENDUTIH 2015 Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares ENDUTIH 2015 ENDUTIH 2015: Un nuevo proyecto estadístico En 2015 el INEGI determina la realización de una encuesta

Más detalles

Dirección de Estudios Económicos de la Vivienda Índice SHF de Precios de la Vivienda en México: Primer trimestre del 2015

Dirección de Estudios Económicos de la Vivienda Índice SHF de Precios de la Vivienda en México: Primer trimestre del 2015 Introducción. En este documento se presentan los principales resultados del Índice SHF de Precios de la Vivienda al primer trimestre de 2015 en el ámbito nacional, en las 32 entidades federativas, en los

Más detalles

INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA EN MÉXICO Y EN EL MUNDO CARPETA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA

INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA EN MÉXICO Y EN EL MUNDO CARPETA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA EN MÉXICO Y EN EL MUNDO CARPETA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA 01 DE ABRIL DE 2015 ÍNDICE Tema Página INFORMACIÓN RECIENTE... 2 I. Inversión Extranjera Directa en México... 4 I.1

Más detalles

X. SALARIOS MÍNIMOS. Evolución del Salario Mínimo Real e Inflación

X. SALARIOS MÍNIMOS. Evolución del Salario Mínimo Real e Inflación X. SALARIOS MÍNIMOS Evolución del Salario Mínimo Real e Inflación En enero de 2017, el salario mínimo general real registró un incremento en su poder adquisitivo de 7.75%, respecto a diciembre de 2016.

Más detalles