IDENTIFICACIÓN Y OPERACIONALIZACIÓN DE VARIABLES

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "IDENTIFICACIÓN Y OPERACIONALIZACIÓN DE VARIABLES"

Transcripción

1 ANEXOS

2 (Anexo 1) IDENTIFICACIÓN Y OPERACIONALIZACIÓN DE VARIABLES Factores personales condicionantes para que el personal que labora en el Centro Médico Dr. Chávez refiera una conducta de negación para realizarse el examen de detección oportuna de cáncer cervico uterino (DOCACU). VARIABLE DEPENDIENTE Factores Personales Condicionanates VARIABLE INDEPENDIENTE Conducta de Negación para la realización del PAP. Son las características individuales } del personal que labora en el Centro Médico Dr. Ignacio Chávez referente a edad, estado civil, ocupación, nivel de estudios. Es el conjunto de experiencias en torno al examen del PAP en aspectos como: Información sobre que es el cáncer cervicouterino, frecuencia de realización, principales motivos que obstaculizan la realización anual del PAP. Nivel Académico Edad Estado Civil Ocupación Servicio médico Anexo 2 SOCIOCULTURALES Frecuencia de realización de DOCACU Conocimiento del procedimiento de DOCACU. Acceso al servicio. Costo. Nivel Cognoscitivo. Síntomas infundados Temor al resultado. PSICOLOGICOS Miedo Vergüenza Desinterés

3 UNIVERSIDAD DE SONORA DIVISIÓN DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD. DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA De la manera más atenta solicito a Usted, su colaboración para el llenado del presente cuestionario cuyo objetivo es Determinar los factores personales condicionantes para que el personal que labora en esta institución refiera una conducta de negación para realizarse el examen para la detección oportuna del cáncer cérvico-uterino. La información se manejará de manera confidencial, pues no se darán a conocer los nombres de las personas participantes. De antemano agradecemos su valiosa colaboración. Atentamente Alba Aida Ayala Muñoz Elba Verónica Román Román Responsables de la Investigación Instrucciones: En las preguntas siguientes conteste de la manera más honesta posible.

4 I Datos de Identificación: 1 Ocupación 2.- Edad 3.- Estado civil: a) Soltera: b) Casada: c) Unión Libre: d) Divorciada: e) Viuda: 4.- Servicio (s) médico con que cuenta? IMSS ISSSTESON ISSSTE SEGURO POPULAR NINGUNO 5.- Nivel de estudios: a) Primaria: b) Secundaria: c) Preparatoria: d) Carrera técnica: e) Licenciatura: f) Maestría: g) Otros: (especifique) II Información sobre Cáncer cérvico uterino En la siguiente pregunta, seleccione Una opción de respuesta que considere correcta, subrayando el inciso que corresponda. 6.- El cáncer cervicouterino es producido por: a) Alteraciones celulares de la vejiga.

5 b) Cambios celulares a nivel cervicouterino que evolucionan con displasias en diferentes etapas hasta convertirse en un proceso maligno. c) Alteraciones en la mucosa vaginal que produce flujo y dolor. d) Infecciones genitales por herpes. Coloque una cruz sobre la raya de la opción que considere correcta, en cada una de las preguntas siguientes: 7.- Ha recibido Usted, alguna vez información sobre cáncer cervicouterino? SI NO 8.- Si su respuesta fue Sí, Quién se la proporciono? Médico Enfermera Otros 9.- Sabe Usted en qué consiste la prueba para la detección de cáncer cervicouterino? SI NO III.- Factores personales condicionantes para la no realización del examen Papanicolau y frecuencia de su ejecución Se ha realizado Usted alguna vez la prueba para la detección de cáncer cervicouterino? SI NO 11.- Cuándo fue la última vez que se la hizo? 12 Cuál fue el resultado que obtuvo? 13.- Con que frecuencia se realiza el Papanicolaou? a) Cada 6 meses

6 b) Cada año c) Más de 1 año d) Nunca 14.- Si su respuesta anterior fue nunca ó hace más de un año, escriba las tres principales razones a) b) c) Tiene alguna sugerencia que desee anotar para que usted se realice cada año la prueba del Papanicolaou? Elaborado por: Alba Aida Ayala Muñoz Elba Verónica Román Román Muchas gracias por su colaboración

7 (Anexo 3) Hermosillo, Sonora, a 2 de febrero de DR. GILBERTO LOPEZ ARMENTA, DIRECTOR DEL CENTRO MÉDICO DR. IGNACIO CHAVEZ P r e s e n t e.- Por medio de la presente nos permitimos saludarlo y a la vez solicitarle de la manera más atenta nos autorice un permiso para efectuar una Investigación sobre los factores personales condicionantes para que el personal que labora en el Centro Médico Dr. Ignacio Chávez refiera una conducta de negación para realizarse el examen de detección oportuna de cáncer cérvicouterino (DOCACU). Todo esto con el objetivo de obtener información y poder usarla en beneficio de la institución y de las usuarias, ya que este padecimiento de los principales problemas de salud de la mujer en nuestro país. Asimismo, adquirimos el compromiso de efectuar esta investigación dentro de las normas éticas y respetando el anonimato de la población de estudio. El periodo de tiempo de nuestro trabajo de investigación, iniciara a partir del día 2 de febrero al 2 de agosto dándole una información detallada al término de la investigación. El presente trabajo de investigación se realizara por 2 pasantes de licenciatura en enfermería realizado en la Universidad de Sonora. Sin más por el momento, agradecemos su colaboración y apoyo. A T E N T A M E N T E ALBA AIDA AYALA MUÑOZ ELBA VERÓNICA ROMÁN ROMÁN

8 (Anexo 4) Hermosillo, Sonora, a 2 de febrero de DR. JORGE RUBIO LOPEZ, JEFE DE ENSEÑANZA DEL CENTRO MÉDICO DR. IGNACIO CHAVEZ P r e s e n t e.- Por medio de la presente nos permitimos saludarlo y a la vez solicitarle de la manera más atenta nos autorice un permiso para efectuar una Investigación sobre los factores personales condicionantes para que el personal que labora en el Centro Médico Dr. Ignacio Chávez refiera una conducta de negación para realizarse el examen de detección oportuna de cáncer cérvicouterino (DOCACU). Todo esto con el objetivo de obtener información y poder usarla en beneficio de la institución y de las usuarias, ya que este padecimiento es de los principales problemas de salud de la mujer en nuestro país. Asimismo, adquirimos el compromiso de efectuar esta investigación dentro de las normas éticas y respetando el anonimato de las personas sujetas a estudio. El periodo de tiempo de nuestro trabajo de investigación, iniciara a partir del día 2 de febrero y terminara el 2 de agosto dándole una información detallada al término de la investigación. El presente trabajo de investigación se realizara por 2 pasantes de la licenciatura en enfermería realizado en la Universidad de Sonora. Sin más por el momento, agradecemos su colaboración y apoyo. A T EN T A M E N T E ALBA AIDA AYALA MUÑOZ ELBA VERÓNICA ROMÁN ROMÁN

9 (Anexo 5) MAPA DE MÉXICO SOBRE LA MORTALIDAD POR CACU SEGÚN ENTIDAD FEDERATIVA INEGI, 2005 Fuente: Elaborado a partir de la Base de datos de defunciones INEGI/Secretaria de salud Dirección General de Información En Salud

10 (Anexo 6.) CUADRO DE MORTALIDAD POR CA CU EN MUJERES DE 25 AÑOS POR ENTIDAD FEDERATIVA RENDICIÓN DE CUENTAS Tasa observada por 100 mil mujeres de 25 años o más Fuente: SEED 2008, preliminar, DGIS-SS y proyecciones de población del CONAPO

Por Ti, MUNICIPIO DE XICOTEPEC, PUEBLA. MAH. Jesús G. Guzmán Carcaño. Gineco Obstetra. Colposcopista. Sistema Municipal de Salud.

Por Ti, MUNICIPIO DE XICOTEPEC, PUEBLA. MAH. Jesús G. Guzmán Carcaño. Gineco Obstetra. Colposcopista. Sistema Municipal de Salud. Por Ti, Mujer MUNICIPIO DE XICOTEPEC, PUEBLA MAH. Jesús G. Guzmán Carcaño. Gineco Obstetra. Colposcopista. Sistema Municipal de Salud. XICO DIF ANTECEDENTES. Hasta hace unos cuantos años, hablar de cáncer

Más detalles

EVALUACION DEL MANEJO DE SINDROMICO DE LAS ITS

EVALUACION DEL MANEJO DE SINDROMICO DE LAS ITS EVALUACION DEL MANEJO DE SINDROMICO DE LAS ITS ESTRUCTURA PROCESO RESULTADO Existencia de normas Programa de atencion a ITS Flujograma de atencion a las ITS Validacion de las normas de ITS Capacitacion

Más detalles

Experiencia de México Introducción de vacuna preventiva y prueba de detección del Virus del Papiloma Humano (VPH) Programa de Cáncer Cérvico Uterino

Experiencia de México Introducción de vacuna preventiva y prueba de detección del Virus del Papiloma Humano (VPH) Programa de Cáncer Cérvico Uterino Experiencia de México Introducción de vacuna preventiva y prueba de detección del Virus del Papiloma Humano (VPH) Programa de Cáncer Cérvico Uterino 2 de junio 2010 Centro Nacional de Equidad de Género

Más detalles

El presente estudio es de tipo analítico, de casos y controles. Se realizó en el municipio de Managua, en el Centro Edgard Lang en el año 2005.

El presente estudio es de tipo analítico, de casos y controles. Se realizó en el municipio de Managua, en el Centro Edgard Lang en el año 2005. VIII) DISEÑO METODOLOGICO a) Tipo de estudio: El presente estudio es de tipo analítico, de casos y controles. Se realizó en el municipio de Managua, en el Centro Edgard Lang en el año 2005. b) Universo:

Más detalles

RESULTADOS. Las mujeres son predominantemente de origen urbano 89,3%( 67), de origen rural 10,7% (8). (Ver anexo tabla no 5)

RESULTADOS. Las mujeres son predominantemente de origen urbano 89,3%( 67), de origen rural 10,7% (8). (Ver anexo tabla no 5) RESULTADOS I. Características socio demográficas Según la edad de las mujeres en estudio que pertenecen al programa de planificación familiar, las edades están comprendidas entre 16 y 42 años, la media

Más detalles

MATRIZ DE DESCRIPTORES CONOCIMIENTO Categoría pregunta Opinión de los HSH Conocimiento sobre ITS / VIH y sida en HSH

MATRIZ DE DESCRIPTORES CONOCIMIENTO Categoría pregunta Opinión de los HSH Conocimiento sobre ITS / VIH y sida en HSH ANEXOS 25 Anexo 1. Operacionalizacion de Variables: MATRIZ DE DESCRIPTORES CONOCIMIENTO Categoría pregunta Opinión de los HSH Conocimiento sobre ITS / VIH y sida en HSH 1. Qué es VIH sida? 1. Es una infección

Más detalles

RESULTADOS. Cuadro 1 EDAD FRECUENCIA PORCENTAJE TOTAL Grafico 1

RESULTADOS. Cuadro 1 EDAD FRECUENCIA PORCENTAJE TOTAL Grafico 1 RESULTADOS Cuadro 1 Distribución de las mujeres según edades. EDAD 19 24 15 25. 25 29 32 53.33 3 35 13 21.67 TOTAL 1. Grafico 1 Distribución de las mujeres según edades. 12 1 2 19-24 25-29 3-35 TOTAL :

Más detalles

ARCHIVO DEL HOSPITAL LA PAZ VOL. 5 Nº 2 JULIO DICIEMBRE 2007

ARCHIVO DEL HOSPITAL LA PAZ VOL. 5 Nº 2 JULIO DICIEMBRE 2007 ARTICULO ORIGINAL CONOCIMIENTOS, ACTITUDES Y PRÁCTICAS SOBRE EL PAPANICOLAOU EN MUJERES DE 15 A 50 AÑOS EN EL HOSPITAL LA PAZ La Paz Octubre 2006 *Zenteno Castro Virginia **Rivas Ponce José Luís RESUMEN

Más detalles

Distribución porcentual de las defunciones por tumores malignos para cada sexo, Mujeres '~:: ~:;;... ro' Hombres ~,.. 13.

Distribución porcentual de las defunciones por tumores malignos para cada sexo, Mujeres '~:: ~:;;... ro' Hombres ~,.. 13. .~ ~. 11.3 Mortalidad por tumores malignos En el análisis de la Organización Mundial de la Salud (OMS), se indica que desde la edad madura hasta la vejez, la principal causa de muerte es en general el

Más detalles

Evaluación del servicio educativo Cuestionario para el asesor

Evaluación del servicio educativo Cuestionario para el asesor Hora de inicio Hora de entrega del instrumento DIRECCIÓN ACADÉMICA Subdirección de Planeación e Investigación Educativas Departamento de Evaluación de Materiales y Proyectos Educativos Instrucciones Evaluación

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR 1 UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR BOLETA Nº CUESTIONARIO PARA EGRESADOS Y GRADUADOS Con la finalidad de actualizar la Demanda Social y sistematizar el monitoreo de seguimiento a graduados de las carreras,

Más detalles

PROGRAMACIÓN DE SESIONES DE TUTORÍA. Nombre del tutor: Grupo asignado: Día y horario de tutoría: Espacio:

PROGRAMACIÓN DE SESIONES DE TUTORÍA. Nombre del tutor: Grupo asignado: Día y horario de tutoría: Espacio: PROGRAMACIÓN DE SESIONES DE TUTORÍA FICHA DE REGISTRO Datos personales Nombre: Edad: Sexo: Fecha de nacimiento: Domicilio: Calle / No. / Colonia Teléfono: Celular: Correo electrónico: Grupo: Turno: Código:

Más detalles

Estadísticas de mortalidad relacionada con la salud reproductiva. México, 2002

Estadísticas de mortalidad relacionada con la salud reproductiva. México, 2002 Estadísticas de mortalidad relacionada con la salud reproductiva, México, 2002 INDICADORES Estadísticas de mortalidad relacionada con la salud reproductiva. México, 2002 Dentro de las tareas de la Dirección

Más detalles

Dr. Francisco Salvador López Brito. Senador de la República. FRANCISCO SALVADOR LÓPEZ BRITO, Senador de la República, de la LXIII Legislatura del

Dr. Francisco Salvador López Brito. Senador de la República. FRANCISCO SALVADOR LÓPEZ BRITO, Senador de la República, de la LXIII Legislatura del Dr. Francisco Salvador López Brito Senador de la República FRANCISCO SALVADOR LÓPEZ BRITO, Senador de la República, de la LXIII Legislatura del Honorable Congreso de la Unión e integrante del Grupo Parlamentario

Más detalles

El 6.5 % de las mujeres de 12 años y más son madres solteras, lo que representa alrededor de 2.1 millones.

El 6.5 % de las mujeres de 12 años y más son madres solteras, lo que representa alrededor de 2.1 millones. Día de las Madres Cifras de México Según datos de la Encuesta Intercensal 2015, 32.8 millones de mujeres mayores de 12 años de edad han tenido al menos una hija o hijo nacido vivo 1 (69.4% de ese grupo

Más detalles

Solicitud para ser incorporada al Programa Becas de Apoyo

Solicitud para ser incorporada al Programa Becas de Apoyo 1 Nuevo Ingreso Renovación Fecha de elaboración Dia Mes Año Registro de Becaria I.- Datos de la solicitante Nombre Apellido Paterno Apellido Materno Nombres Fecha de nacimiento Edad CURP Dia Mes Año Años

Más detalles

3. DIAGNÓSTICO SOCIAL

3. DIAGNÓSTICO SOCIAL 3. DIAGNÓSTICO SOCIAL El presente diagnóstico social da cuenta de las necesidades y/o problemas identificados en la Colonia Laura Alicia Frías de López Nogales, ubicada al Norte de la Ciudad de Hermosillo,

Más detalles

Nivel de Aceptabilidad de la Vacuna contra el Virus del Papiloma Humana (VPH) en Madres e Hijas de un Colegio Privado del estado de Morelos

Nivel de Aceptabilidad de la Vacuna contra el Virus del Papiloma Humana (VPH) en Madres e Hijas de un Colegio Privado del estado de Morelos Metodología de Investigación 12ºC Colegio Marymount 28 de Mayo del 2008. Nivel de Aceptabilidad de la Vacuna contra el Virus del Papiloma Humana (VPH) en Madres e Hijas de un Colegio Privado del estado

Más detalles

virus del papiloma humano genital

virus del papiloma humano genital PROTEJASE + PROTEJA A SU PAREJA virus del papiloma humano genital LA REALIDAD PROTEJASE + PROTEJA A SU PAREJA CÓMO PUEDO DISMINUIR EL RIESGO DE CONTRAER EL VPH? La manera más segura de evitar el VPH es

Más detalles

Trámite de Acta de Titulación

Trámite de Acta de Titulación SECRETARIA ACADÉMICA / COORDINACIÓN DE LA LICENCIATURA EN ENFERMERÍA SEMIESCOLARIZADA. Trámite de Acta de Titulación 1. El duplicado de la Carta de Liberación del Servicio Social. Recabar documentación

Más detalles

Empezamos con unas preguntas sobre su persona

Empezamos con unas preguntas sobre su persona Nosotros somos un grupo de estudiantes y queremos hacer un trabajo voluntario en Nebaj. Nuestra posible meta es poder ayudar a las personas, para ello primero necesitamos aprender de ustedes. Nos interesaría

Más detalles

Octubre, Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama

Octubre, Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama Octubre, Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama El Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, que se celebra en todo el mundo cada mes de octubre, contribuye a aumentar la atención y el apoyo

Más detalles

PROTEJASE + PROTEJA A SU PAREJA. virus del papiloma humano genital LA REALIDAD

PROTEJASE + PROTEJA A SU PAREJA. virus del papiloma humano genital LA REALIDAD PROTEJASE + PROTEJA A SU PAREJA virus del papiloma humano genital LA REALIDAD PROTEJASE + PROTEJA A SU PAREJA LA REALIDAD El virus del papiloma humano genital (VPH) es el virus de transmisión sexual más

Más detalles

PANORAMA SOCIODEMOGRÁFICO NACIONAL, EN EL ESTADO DE HIDALGO Y

PANORAMA SOCIODEMOGRÁFICO NACIONAL, EN EL ESTADO DE HIDALGO Y PANORAMA SOCIODEMOGRÁFICO NACIONAL, EN EL ESTADO DE HIDALGO Y EL MUNICIPIO DE PACHUCA Indicadores demográficos Estructura poblacional Cuadro 1.1 Población general y por sexo. Volumen poblacional y sexo

Más detalles

DIPLOMADO EN COLPOSCOPIA BASICA Y PATOLOGIA DEL TRACTO GENITAL INFERIOR.

DIPLOMADO EN COLPOSCOPIA BASICA Y PATOLOGIA DEL TRACTO GENITAL INFERIOR. DIPLOMADO EN COLPOSCOPIA BASICA Y PATOLOGIA DEL TRACTO GENITAL INFERIOR. PROGRAMA ACADEMICO PROFESORES TITULARES DR. JESUS CRUZ MARTINEZ DR. JULIO CESAR POLANCO GARCIA TEMARIO I INTRODUCCION A LA COLPOSCOPIA

Más detalles

PANORAMA SOCIODEMOGRÁFICO NACIONAL, EN EL ESTADO DE COAHUILA Y

PANORAMA SOCIODEMOGRÁFICO NACIONAL, EN EL ESTADO DE COAHUILA Y PANORAMA SOCIODEMOGRÁFICO NACIONAL, EN EL ESTADO DE COAHUILA Y EL MUNICIPIO DE TORREÓN Indicadores demográficos Estructura poblacional Cuadro 1.1 Población general y por sexo. Volumen poblacional y sexo

Más detalles

PANORAMA SOCIODEMOGRÁFICO NACIONAL, EN EL ESTADO DE JALISCO Y

PANORAMA SOCIODEMOGRÁFICO NACIONAL, EN EL ESTADO DE JALISCO Y PANORAMA SOCIODEMOGRÁFICO NACIONAL, EN EL ESTADO DE JALISCO Y EL MUNICIPIO DE GUADALAJARA Indicadores demográficos Estructura poblacional Cuadro 1.1 Población general y por sexo. Volumen poblacional y

Más detalles

PANORAMA SOCIODEMOGRÁFICO NACIONAL, EN EL ESTADO DE GUANAJUATO Y EL MUNICIPIO DE CELAYA

PANORAMA SOCIODEMOGRÁFICO NACIONAL, EN EL ESTADO DE GUANAJUATO Y EL MUNICIPIO DE CELAYA PANORAMA SOCIODEMOGRÁFICO NACIONAL, EN EL ESTADO DE GUANAJUATO Y EL MUNICIPIO DE CELAYA Indicadores demográficos Estructura poblacional Cuadro 1.1 Población general y por sexo. Volumen poblacional y sexo

Más detalles

BARRERAS PARA LA ATENCIÓN DEL CANCER DE MAMA. LOS CASOS DE OAXACA, D.F., JALISCO, QUERÉTARO Y MORELOS

BARRERAS PARA LA ATENCIÓN DEL CANCER DE MAMA. LOS CASOS DE OAXACA, D.F., JALISCO, QUERÉTARO Y MORELOS BARRERAS PARA LA ATENCIÓN DEL CANCER DE MAMA. LOS CASOS DE OAXACA, D.F., JALISCO, QUERÉTARO Y MORELOS Dr.Gustavo Nigenda, MC. María Cecilia González, Dra. Luz María González. México, D.F Diciembre de 2010

Más detalles

Cuestionario PROFESOR(A)

Cuestionario PROFESOR(A) Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura Oficina de Santiago Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe Zona etiqueta Tercer Estudio Regional Comparativo

Más detalles

Universidad Central Del Este UCE Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Enfermería

Universidad Central Del Este UCE Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Enfermería Descripción de la Asignatura: Universidad Central Del Este UCE Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Enfermería Programa de la asignatura: (ENF-029) Enf. Ginecológica y Salud de la Mujer Total de

Más detalles

PANORAMA SOCIODEMOGRÁFICO NACIONAL, EN EL ESTADO DE JALISCO Y

PANORAMA SOCIODEMOGRÁFICO NACIONAL, EN EL ESTADO DE JALISCO Y PANORAMA SOCIODEMOGRÁFICO NACIONAL, EN EL ESTADO DE JALISCO Y EL MUNICIPIO DE TLAQUEPAQUE Indicadores demográficos Estructura poblacional Cuadro 1.1 Población general y por sexo. Volumen poblacional y

Más detalles

PANORAMA SOCIODEMOGRÁFICO NACIONAL, EN EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA Y EL MUNICIPIO DE MEXICALI

PANORAMA SOCIODEMOGRÁFICO NACIONAL, EN EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA Y EL MUNICIPIO DE MEXICALI PANORAMA SOCIODEMOGRÁFICO NACIONAL, EN EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA Y EL MUNICIPIO DE MEXICALI Indicadores demográficos Estructura poblacional Cuadro 1.1 Población general y por sexo. Volumen poblacional

Más detalles

PANORAMA SOCIODEMOGRÁFICO NACIONAL, EN EL ESTADO DE SINALOA Y

PANORAMA SOCIODEMOGRÁFICO NACIONAL, EN EL ESTADO DE SINALOA Y PANORAMA SOCIODEMOGRÁFICO NACIONAL, EN EL ESTADO DE SINALOA Y EL MUNICIPIO DE CULIACÁN Indicadores demográficos Estructura poblacional Cuadro 1.1 Población general y por sexo. Volumen poblacional y sexo

Más detalles

Citopatología Ginecólogica. Trabajo practico Nº 3

Citopatología Ginecólogica. Trabajo practico Nº 3 Citopatología Ginecólogica Trabajo practico Nº 3 EQUIVALENCIAS EN NOMENCLATURA PAPANICOLAOU OMS RICHART SISTEMA BETHESDA I NORMALES NORMALES NORMALES II CON ANOMALIAS CON ANOMALIAS CAMBIOS CELULARES BENIGNOS

Más detalles

PANORAMA SOCIODEMOGRÁFICO NACIONAL, EN EL ESTADO DE VERACRUZ Y

PANORAMA SOCIODEMOGRÁFICO NACIONAL, EN EL ESTADO DE VERACRUZ Y PANORAMA SOCIODEMOGRÁFICO NACIONAL, EN EL ESTADO DE VERACRUZ Y EL MUNICIPIO DE XALAPA Indicadores demográficos Estructura poblacional Cuadro 1.1 Población general y por sexo. Volumen poblacional y sexo

Más detalles

PANORAMA SOCIODEMOGRÁFICO NACIONAL, EN EL ESTADO DE MÉXICO Y EL MUNICIPIO DE NAUCALPAN

PANORAMA SOCIODEMOGRÁFICO NACIONAL, EN EL ESTADO DE MÉXICO Y EL MUNICIPIO DE NAUCALPAN PANORAMA SOCIODEMOGRÁFICO NACIONAL, EN EL ESTADO DE MÉXICO Y EL MUNICIPIO DE NAUCALPAN Indicadores demográficos Estructura poblacional Cuadro 1.1 Población general y por sexo. Volumen poblacional y sexo

Más detalles

LA MISMA DEBE SER FIRMADA AL MOMENTO DE LA ENTREGA.

LA MISMA DEBE SER FIRMADA AL MOMENTO DE LA ENTREGA. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA AVIACIÓN MILITAR BOLIVARIANA COMANDO AÉREO DE EDUCACIÓN ESCUELA DE FORMACIÓN DE TROPAS PROFESIONALES DEPARTAMENTO DE CAPTACIÓN

Más detalles

PANORAMA SOCIODEMOGRÁFICO NACIONAL, EN EL ESTADO DE OAXACA Y

PANORAMA SOCIODEMOGRÁFICO NACIONAL, EN EL ESTADO DE OAXACA Y PANORAMA SOCIODEMOGRÁFICO NACIONAL, EN EL ESTADO DE OAXACA Y EL MUNICIPIO DE OAXACA Indicadores demográficos Estructura poblacional Cuadro 1.1 Población general y por sexo. Volumen poblacional y sexo Nacional

Más detalles

PANORAMA SOCIODEMOGRÁFICO NACIONAL, EN EL ESTADO DE YUCATÁN Y

PANORAMA SOCIODEMOGRÁFICO NACIONAL, EN EL ESTADO DE YUCATÁN Y PANORAMA SOCIODEMOGRÁFICO NACIONAL, EN EL ESTADO DE YUCATÁN Y EL MUNICIPIO DE MÉRIDA Indicadores demográficos Estructura poblacional Cuadro 1.1 Población general y por sexo. Volumen poblacional y sexo

Más detalles

MARCO REFERENCIAL CAPÍTULO II

MARCO REFERENCIAL CAPÍTULO II CAPÍTULO II MARCO REFERENCIAL Existen algunos factores personales que pueden hacer más vulnerables a una persona de padecer una enfermedad afectando de forma diferente a cada individuo, entre estos se

Más detalles

PANORAMA SOCIODEMOGRÁFICO NACIONAL, EN EL ESTADO DE CHIHUAHUA

PANORAMA SOCIODEMOGRÁFICO NACIONAL, EN EL ESTADO DE CHIHUAHUA PANORAMA SOCIODEMOGRÁFICO NACIONAL, EN EL ESTADO DE CHIHUAHUA Y EL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA Indicadores demográficos Estructura poblacional Cuadro 1.1. Población general y por sexo. Volumen poblacional y

Más detalles

PANORAMA SOCIODEMOGRÁFICO NACIONAL, EN EL DISTRITO FEDERAL

PANORAMA SOCIODEMOGRÁFICO NACIONAL, EN EL DISTRITO FEDERAL PANORAMA SOCIODEMOGRÁFICO NACIONAL, EN EL DISTRITO FEDERAL Y LA DELEGACIÓN IZTAPALAPA Indicadores demográficos Estructura poblacional Cuadro 1.1. Población general y por sexo Volumen poblacional y sexo

Más detalles

PANORAMA SOCIODEMOGRÁFICO NACIONAL, EN EL DISTRITO FEDERAL

PANORAMA SOCIODEMOGRÁFICO NACIONAL, EN EL DISTRITO FEDERAL PANORAMA SOCIODEMOGRÁFICO NACIONAL, EN EL DISTRITO FEDERAL Y LA DELEGACIÓN XOCHIMILCO Indicadores demográficos Estructura poblacional Cuadro 1.1 Población general y por sexo. Volumen poblacional y sexo

Más detalles

PANORAMA SOCIODEMOGRÁFICO NACIONAL, EN EL DISTRITO FEDERAL Y LA DELEGACIÓN TLALPAN

PANORAMA SOCIODEMOGRÁFICO NACIONAL, EN EL DISTRITO FEDERAL Y LA DELEGACIÓN TLALPAN PANORAMA SOCIODEMOGRÁFICO NACIONAL, EN EL DISTRITO FEDERAL Y LA DELEGACIÓN TLALPAN Indicadores demográficos Estructura poblacional Cuadro 1.1 Población general y por sexo. Volumen poblacional y sexo Nacional

Más detalles

MODULO V PREOCUPEMONOS POR BUSCAR Y DAR SEGUIMIENTO A LOS CONTACTOS DE PERSONAS CON TUBERCULOSIS

MODULO V PREOCUPEMONOS POR BUSCAR Y DAR SEGUIMIENTO A LOS CONTACTOS DE PERSONAS CON TUBERCULOSIS República de El Salvador Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social Dirección de Regulación Programa Nacional de Prevención y Control de la Tuberculosis MODULOS DE CAPACITACIÓN HERRAMIENTAS Y ESTRATEGIAS

Más detalles

PANORAMA SOCIODEMOGRÁFICO NACIONAL, EN EL ESTADO DE MÉXICO Y EL MUNICIPIO DE TOLUCA

PANORAMA SOCIODEMOGRÁFICO NACIONAL, EN EL ESTADO DE MÉXICO Y EL MUNICIPIO DE TOLUCA PANORAMA SOCIODEMOGRÁFICO NACIONAL, EN EL ESTADO DE MÉXICO Y EL MUNICIPIO DE TOLUCA Indicadores demográficos Estructura poblacional Cuadro 1.1 Población general y por sexo. Volumen poblacional y sexo Nacional

Más detalles

Cronograma de Trabajo de Investigación

Cronograma de Trabajo de Investigación IX ANEXOS Anexo 1 CRONOGRAMA Cronograma de Trabajo de Investigación Actividad Selección del Tema Mes Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Semana 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 Búsqueda de información,

Más detalles

Indicadores Económicos del Estado de Sonora

Indicadores Económicos del Estado de Sonora 2015 Indicadores Económicos del Estado de Sonora 1 Datos generales del Estado (Actualización quinquenal) -Superficie (km 2 ): 179,355 Representa el 9.1% del territorio nacional -PIB estatal 2014 a precios

Más detalles

Programa de Vacunación contra el Virus del Papiloma Humano. Por tu salud, nos movemos en contra del papiloma

Programa de Vacunación contra el Virus del Papiloma Humano. Por tu salud, nos movemos en contra del papiloma Programa de Vacunación contra el Virus del Papiloma Humano 1 A partir del 1ro. de Diciembre el Gobierno del Distrito Federal (GDF) a través de su Secretaría de Salud pondrá en marcha el Programa de Vacunación

Más detalles

Solicitud de Apoyos para Profesores de Tiempo Completo

Solicitud de Apoyos para Profesores de Tiempo Completo Solicitud de Apoyos para Profesores de Tiempo Completo FO-ICSA-154-01 Mtro. Enrique Anchondo López Coordinador de CADAC-ICSA Presente. Sirva la presente para saludarlo cordialmente y solicitarle apoyo

Más detalles

PANORAMA SOCIODEMOGRÁFICO NACIONAL, EN EL DISTRITO FEDERAL

PANORAMA SOCIODEMOGRÁFICO NACIONAL, EN EL DISTRITO FEDERAL PANORAMA SOCIODEMOGRÁFICO NACIONAL, EN EL DISTRITO FEDERAL Y LA DELEGACIÓN VENUSTIANO CARRANZA Indicadores demográficos Estructura poblacional Cuadro 1.1. Población general y por sexo. Volumen poblacional

Más detalles

La muerte materna tiene rostro. Indicadores

La muerte materna tiene rostro. Indicadores La muerte materna tiene rostro Indicadores PRESENTACIÓN El Sistema de Indicadores del Observatorio de Mortalidad Materna busca analizar, evaluar, monitorear y vigilar sistemáticamente los procesos y resultados

Más detalles

Solicitud de Estudios de Gabinete

Solicitud de Estudios de Gabinete Solicitud de Estudios de Gabinete Página 1 de 14 Propósito Solicitar la realización de estudios de gabinete para los pacientes hospitalizados que lo requieran a fin de apoyar su diagnóstico y tratamiento.

Más detalles

CUESTIONARIO DE SEGUIMIENTO - HOMBRE VIH NEGATIVO

CUESTIONARIO DE SEGUIMIENTO - HOMBRE VIH NEGATIVO INSTRUCCIONES PARA EL PERSONAL DEL ESTUDIO: Por favor, entregue este cuestionario de seguimiento a los participantes del estudio a intervalos regulares de -6 meses. Asegúrese de entregar el cuestionario

Más detalles

Sistema de Información en Salud, Secretaría de Salud. 11ª Reunión Binacional México DF, Marzo 2005

Sistema de Información en Salud, Secretaría de Salud. 11ª Reunión Binacional México DF, Marzo 2005 Sistema de Información en Salud, Secretaría de Salud 11ª Reunión Binacional México DF, Marzo 2005 Que es un Sistema de Información en Salud? DATOS Análisis Un esfuerzo integrado de recolectar, procesar,

Más detalles

Estadística de Educación Inicial Inicio de Cursos,

Estadística de Educación Inicial Inicio de Cursos, Estadística de Educación Inicial Inicio de Cursos, 06-07 Sistema Escolarizado DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL CENTRO DE TRABAJO Clave del Centro de Trabajo: Turno: Nombre de la Escuela: Vialidad Principal:

Más detalles

CAPÍTULO I. La prevención, control y tratamiento del Cáncer del Cuello del Útero

CAPÍTULO I. La prevención, control y tratamiento del Cáncer del Cuello del Útero CAPÍTULO I INTRODUCCIÓN La prevención, control y tratamiento del Cáncer del Cuello del Útero (CaCu) y Mamario (CaMa) constituye una de las prioridades epidemiológica de las últimas décadas. En países en

Más detalles

El tratamiento del SIDA en México Avances y tendencias

El tratamiento del SIDA en México Avances y tendencias El tratamiento del SIDA en México Avances y tendencias Una, dos, tres epidemias.. En México coexisten por lo menos tres epidemias: 1. Una urbana concentrada en HSH 2. Otra en la frontera norte con Estados

Más detalles

EXAMEN DE PAPANICOLAOU

EXAMEN DE PAPANICOLAOU 20121 2 El cáncer cervicouterino, una clase común de cáncer en la mujer, es una enfermedad en la cual se encuentra células cancerosas (malignas) en los tejidos del cuello uterino. EXAMEN DE PAPANICOLAOU

Más detalles

CURRICULUM VITAE LUIS ARTURO LUNA FLORES. Médico Cirujano. Especialidad: Ginecología y Obstetricia. Edad: 45 años RFC: LUFL701212AG0

CURRICULUM VITAE LUIS ARTURO LUNA FLORES. Médico Cirujano. Especialidad: Ginecología y Obstetricia. Edad: 45 años RFC: LUFL701212AG0 Especialidad: Ginecología y Obstetricia Edad: 45 años RFC: LUFL701212AG0 29 de Julio de 2005 Consejo Mexicano de Ginecología y Obstetricia Recertificación 1 de marzo de 1999 31 de agosto de 1999 Hospital

Más detalles

Estadística de Educación Inicial no Escolarizada Inicio de Cursos,

Estadística de Educación Inicial no Escolarizada Inicio de Cursos, Estadística de Educación Inicial no Escolarizada Inicio de Cursos, 0-0 Sistema No Escolarizado Clave del Centro de Trabajo: DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL CENTRO DE TRABAJO Turno: Nombre de la Escuela: Vialidad

Más detalles

DIRECCION GENERAL DEL BACHILLERATO

DIRECCION GENERAL DEL BACHILLERATO DIRECCION GENERAL DEL BACHILLERATO CENTRO DE ESTUDIOS DE BACHILLERATO 4/2 LIC. JESÚS REYES HEROLES Guía para el examen extraordinario Asignatura: Participar en la comunidad con programas de Salud Pública

Más detalles

PANORAMA SOCIODEMOGRÁFICO NACIONAL, EN EL ESTADO DE AGUASCALIENTES Y EL MUNICIPIO DE AGUASCALIENTES

PANORAMA SOCIODEMOGRÁFICO NACIONAL, EN EL ESTADO DE AGUASCALIENTES Y EL MUNICIPIO DE AGUASCALIENTES PANORAMA SOCIODEMOGRÁFICO NACIONAL, EN EL ESTADO DE AGUASCALIENTES Y EL MUNICIPIO DE AGUASCALIENTES Indicadores demográficos Estructura poblacional Volumen poblacional y sexo Cuadro 1.1 Población general

Más detalles

DISEÑO METODOLÒGICO. Universo de estudio: 387 mujeres en edad fértil que pertenecen al programa de planificación familiar

DISEÑO METODOLÒGICO. Universo de estudio: 387 mujeres en edad fértil que pertenecen al programa de planificación familiar DISEÑO METODOLÒGICO Se realizó un estudio en mujeres que acuden al programa de planificación familiar del Centro de Salud Roger Osorio del municipio de Managua, del mes de junio al mes de diciembre del

Más detalles

MATERIA: CITOLOGÍA EXFOLIATIVA

MATERIA: CITOLOGÍA EXFOLIATIVA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS EXACTAS E INGENIERIAS DEPARTAMENTO DE FARMACOBIOLOGÍA MATERIA: CITOLOGÍA EXFOLIATIVA Nivel: Licenciatura Clave: FB304 Horas por semana: 5 Tipo:

Más detalles

México. Sondeo en línea sobre hábitos de compra de útiles escolares

México. Sondeo en línea sobre hábitos de compra de útiles escolares México Sondeo en línea sobre hábitos de compra de útiles escolares Metodología Objetivo. Identificar los hábitos de compra de útiles escolares de los padres de familia que tienen hijos que cursarán algún

Más detalles

SOLICITUD DE BECA INSTITUCIONAL FECHA: d / m / a

SOLICITUD DE BECA INSTITUCIONAL FECHA: d / m / a INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL COMITE DE BECA INSTITUCIONAL DE POSGRADO SOLICITUD DE BECA INSTITUCIONAL FECHA: d / m / a MAESTRIA ( ) DOCTORADO ( ) BECA ESTUDIO ( ) RENOVACION BECA ESTUDIO ( ) BECA TESIS

Más detalles

Exposición de Motivos:

Exposición de Motivos: INICIATIVA DE DECRETO. C. DIP. PROFRA. DIANA VICTORIA VON BORSTEL LUNA, PRESIDENTA DE LA MESA DIRECTIVA DE LA DIPUTACIÓN PERMANENTE DEL PRIMER PERÍODO DE RECESO DEL PRIMER AÑO DE EJERCICIO CONSTITUCIONAL

Más detalles

CUESTIONARIO PARA AUTORES. El presente cuestionario es un instrumento muy valioso para sustentar su obra.

CUESTIONARIO PARA AUTORES. El presente cuestionario es un instrumento muy valioso para sustentar su obra. CUESTIONARIO PARA AUTORES Estimado(a) Autor(a): El presente cuestionario es un instrumento muy valioso para sustentar su obra. Tiene como objetivos primordiales contar con una introducción al conocimiento

Más detalles

FORMULARIO DE SOLICITUD DE BECA. * Sujeta a disponibilidad de cupos, aplica bajo convenios de cooperación

FORMULARIO DE SOLICITUD DE BECA. * Sujeta a disponibilidad de cupos, aplica bajo convenios de cooperación Fotografía actualizada Form. Nº Fecha: FORMULARIO DE SOLICITUD DE BECA 1. TIPO DE BECA PARA LA CUAL POSTULA Pregrado Posgrado * Idiomas: Alemán Italiano Portugués * Sujeta a disponibilidad de cupos, aplica

Más detalles

Perfil económico de Acámbaro. Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano

Perfil económico de Acámbaro. Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano Perfil económico de Acámbaro Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano Noviembre 2012 Contenido Capítulo I. Antecedentes sociodemográficos... 2... 2 Educación... 5 Educación

Más detalles

CUESTIONARIO BASAL - HOMBRE VIH NEGATIVO

CUESTIONARIO BASAL - HOMBRE VIH NEGATIVO INSTRUCCIONES PARA EL PERSONAL DEL ESTUDIO: Por favor, entregue este cuestionario basal a los participantes cuando se incluyan en el estudio. Asegúrese de entregar el cuestionario apropiado. Una vez rellenado,

Más detalles

INSTITUTO CAMPECHANO ANEXO FORMATOS DE REGISTRO DE LA ACCIÓN TUTORIAL

INSTITUTO CAMPECHANO ANEXO FORMATOS DE REGISTRO DE LA ACCIÓN TUTORIAL INSTITUTO CAMPECHANO ANEXO FORMATOS DE REGISTRO DE LA ACCIÓN TUTORIAL REGISTRO DE ASIGNACIÓN DE TUTORES 1 NOMBRE DE LA ESCUELA: NOMBRE DEL DIRECTOR: CICLO ESCOLAR: FECHA: FECHA DE ASIGNACIÓN DEL TUTOR:

Más detalles

Satisfacción Familiar con el Cuidado en la Unidad de Cuidados Intensivos SF-UCI (24)

Satisfacción Familiar con el Cuidado en la Unidad de Cuidados Intensivos SF-UCI (24) Nº de identificación: : box. Pt # Satisfacción Familiar con el Cuidado en la Unidad de Cuidados Intensivos SF-UCI (24) Cómo lo estamos haciendo? Sus opiniones acerca del reciente ingreso de su familiar

Más detalles

BASES: (actualizado al 1 de mayo de 2014)

BASES: (actualizado al 1 de mayo de 2014) VI Simposio Internacional de Bioseguridad y Biocustodia, En las instalaciones de la Universidad Autónoma de Nuevo León Monterrey, Nuevo León, México, 6 al 7 de junio de 2014 CONVOCATORIA PARA LA PRESENTACIÓN

Más detalles

Instructivo para trámites de admisión Ciclo escolar Sección: Jardín de Niños

Instructivo para trámites de admisión Ciclo escolar Sección: Jardín de Niños Instructivo para trámites de admisión Ciclo escolar 2016-2017 Sección: Jardín de Niños El Colegio Sagrado Corazón les abre sus puertas. Los invitamos a leer este instructivo con detenimiento; aquí se enumeran

Más detalles

Medidas Preventivas para la Salud de la Mujer:

Medidas Preventivas para la Salud de la Mujer: Medidas Preventivas para la Salud de la Mujer: Examen del Papanicolau (PAP) Programa de Promoción y Educación en Salud PMC Medicare Choice, Inc. PMC-PRD-015-012710-S Objetivos Definir en sus propias palabras

Más detalles

Programa de Salud Preventiva para el Magisterio. CÁNCER.

Programa de Salud Preventiva para el Magisterio. CÁNCER. Programa de Salud Preventiva para el Magisterio. CÁNCER. Qué es el cáncer cérvico-uterino? El cáncer cérvico uterino es una clase de cáncer muy común que se presenta en la mujer y se caracteriza por la

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD EDUCATIVA

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD EDUCATIVA SUB AREA DE REGULACIÓN Y EVALUACIÓN DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD EDUCATIVA Unidad Ejecutora Servicio de Ginecología del Hospital México Unidad programática 2104 Nombre de la pasantía Ginecología Coordinador

Más detalles

Estadística de Educación Primaria Inicio de Cursos,

Estadística de Educación Primaria Inicio de Cursos, Estadística de Educación Primaria Inicio de Cursos, 2016-2017 Sistema Escolarizado DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL CENTRO DE TRABAJO Clave del Centro de Trabajo: Turno: Nombre de la Escuela: Vialidad Principal:

Más detalles

C O N V O C A T O R I A

C O N V O C A T O R I A C O N V O C A T O R I A LA UNIVERSIDAD ESTATAL DE SONORA Convoca a todos los interesados en realizar estudios de educación superior en alguno de sus programas educativos de nivel licenciatura, a participar

Más detalles

ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD PROCEDIMIENTO: ATENCIÓN A USUARIO EN CUEC

ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD PROCEDIMIENTO: ATENCIÓN A USUARIO EN CUEC CONTROL DE EMISIÓN Elaboró: Revisó: Autorizó: Nombre Ezequiel Canela Núñez Ezequiel Canela Núñez María Dolores Zarza Arizmendi Puesto Firma Coordinación de Atención Primaria y Enfermería Comunitaria Coordinación

Más detalles

ACTIVIDADES PREPARATORIAS DE LA ENCUESTA DE PREVALENCIA Y CARACTERÍSTICAS DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES EN BOLIVIA. Lima Perú Mayo de 2016

ACTIVIDADES PREPARATORIAS DE LA ENCUESTA DE PREVALENCIA Y CARACTERÍSTICAS DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES EN BOLIVIA. Lima Perú Mayo de 2016 ACTIVIDADES PREPARATORIAS DE LA ENCUESTA DE PREVALENCIA Y CARACTERÍSTICAS DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES EN BOLIVIA Lima Perú Mayo de 2016 Normativa Nacional D.S. 29850 (22.12.08) Plan Nacional para

Más detalles

Sección A Identificación del entrevistado

Sección A Identificación del entrevistado Presentación Esta es una encuesta realizada por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU) para evaluar su satisfacción con respecto al proceso que recientemente ha seguido su municipio para postular

Más detalles

SOLICITUD DE APOYO INSTITUCIONAL

SOLICITUD DE APOYO INSTITUCIONAL SOLICITUD DE APOYO INSTITUCIONAL Pega tu Fotografía SOLICITUD: ( ) Primera vez ( ) Renovación TIPO DE APOYO A SOLICITAR: ( ) Apoyo Alimenticia ( ) Apoyo por Trabajo en el Instituto ( ) Apoyo Especial (

Más detalles

Estadística de Formación para el Trabajo Inicio de Cursos,

Estadística de Formación para el Trabajo Inicio de Cursos, Estadística de Formación para el Trabajo Inicio de Cursos, 2016-2017 Sistema Escolarizado Clave del Centro de Trabajo: DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL CENTRO DE TRABAJO Turno: Nombre de la Escuela: Vialidad

Más detalles

CURRÍCULUM VITAE. BEATRIZ ALICIA MORALES CASTELLANOS Contador Público

CURRÍCULUM VITAE. BEATRIZ ALICIA MORALES CASTELLANOS Contador Público CURRÍCULUM VITAE BEATRIZ ALICIA MORALES CASTELLANOS Contador Público SEPTIEMBRE 2015 C.P. BEATRIZ ALICIA MORALES CASTELLANOS R.F.C.: MOCB-690823 CURP: MOCB690823MCMRST01 CÉDULA PROFESIONAL: 1650667 ESTADO

Más detalles

ENCUESTA PARA EVALUAR EL ALCANCE DE LAS NECESIDADES DE INFORMACIÓN SOBRE LA SALUD REPRODUCTIVA

ENCUESTA PARA EVALUAR EL ALCANCE DE LAS NECESIDADES DE INFORMACIÓN SOBRE LA SALUD REPRODUCTIVA ENCUESTA PARA EVALUAR EL ALCANCE DE LAS NECESIDADES DE INFORMACIÓN SOBRE LA SALUD REPRODUCTIVA Por qué tengo que contestar esta encuesta y que harán con la información? Esta encuesta ayudará a determinar

Más detalles

Encuesta Nacional de Farmacorresistencia en Tuberculosis CUESTIONARIO DE INFORMACIÓN CLÍNICA PARA ADULTOS DE 18 AÑOS O MÁS

Encuesta Nacional de Farmacorresistencia en Tuberculosis CUESTIONARIO DE INFORMACIÓN CLÍNICA PARA ADULTOS DE 18 AÑOS O MÁS Encuesta Nacional de Farmacorresistencia en Tuberculosis CUESTIONARIO DE INFORMACIÓN CLÍNICA PARA ADULTOS DE 18 AÑOS O MÁS Nota: En los espacios sombreados y en letras cursivas se señalan las instrucciones

Más detalles

Estadística de Educación Preescolar Indígena Inicio de Cursos,

Estadística de Educación Preescolar Indígena Inicio de Cursos, Estadística de Educación Preescolar Indígena Inicio de Cursos, 2016-2017 Sistema Escolarizado Clave del Centro de Trabajo: DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL CENTRO DE TRABAJO Turno: Nombre de la Escuela: Vialidad

Más detalles

Contenido. 4 Qué es el cáncer cérvico-uterino? 17 Mensajes clave. Papanicolaou. Introducción. Clasificación

Contenido. 4 Qué es el cáncer cérvico-uterino? 17 Mensajes clave. Papanicolaou. Introducción. Clasificación Contenido 3 Introducción 4 Qué es el cáncer cérvico-uterino? Clasificación Factores de riesgo Virus del Papiloma Humano (VPH) Signos y síntomas 11 12 Tratamiento Medidas Preventivas 13 Papanicolaou 14

Más detalles

Gaceta Parlamentaria de la ALDF 03 de agosto de 2011. Núm. 157. Año 02 DIPUTADO LEOBARDO URBINA MOSQUEDA

Gaceta Parlamentaria de la ALDF 03 de agosto de 2011. Núm. 157. Año 02 DIPUTADO LEOBARDO URBINA MOSQUEDA PROPOSICIÓN CON PUNTO DE ACUERDO POR EL QUE SE EXHORTA AL SECRETARIO DE SALUD DEL DISTRITO FEDERAL, A QUE RINDA UN INFORME DETALLADO DEL PRESUPUESTO ASIGNADO Y EVALUACIÓN DE LA APLICACIÓN DE LA VACUNA

Más detalles

CARRERA DE ENFERMERÍA TÍTULO AUTORA. Andrea Elizabeth Rivera Quilligana DIRECTOR. Dr. Esp. Wilmer Oscar Sarango Peláez LOJA ECUADOR

CARRERA DE ENFERMERÍA TÍTULO AUTORA. Andrea Elizabeth Rivera Quilligana DIRECTOR. Dr. Esp. Wilmer Oscar Sarango Peláez LOJA ECUADOR CARRERA DE ENFERMERÍA TÍTULO FACTORES QUE IMPIDEN LA PARTICIPACIÓN DE LAS MUJERES EN LA REALIZACIÓN DE LA CITOLOGÍA CÉRVICO VAGINAL EN EL HOSPITAL UNIVERSITARIO DE MOTUPE TESIS PREVIA A LA OBTENCIÓN DEL

Más detalles

METODO. asalariadas, solteras/divorciadas trabajadoras asalariadas, casadas no trabajadoras

METODO. asalariadas, solteras/divorciadas trabajadoras asalariadas, casadas no trabajadoras METODO 22 Participantes Para este estudio se realizó un muestreo por conveniencia para constituir una muestra integrada por 200 madres, representando tres tipos de madres: casadas trabajadoras asalariadas,

Más detalles

CUESTIONARIO BASAL - HOMBRE VIH POSITIVO

CUESTIONARIO BASAL - HOMBRE VIH POSITIVO INSTRUCCIONES PARA EL PERSONAL DEL ESTUDIO: Por favor, entregue este cuestionario basal a los participantes cuando se incluyan en el estudio. Asegúrese de entregar el cuestionario apropiado. rellenado,

Más detalles

Virus del Papiloma Humano

Virus del Papiloma Humano Virus del Papiloma Humano Es el término científico correcto, pero muchos, por no decir la mayoría, hablan de papiloma virus. Cualquiera de las dos formas la consideraremos con fines prácticos como correcta

Más detalles

MODELO VALIDADO DE ENCUESTA. Autor: Edwin Tarapuez Chamorro.

MODELO VALIDADO DE ENCUESTA. Autor: Edwin Tarapuez Chamorro. Universidad Nacional de Córdoba (Argentina) Doctorado en Ciencias Económicas Tesis doctoral: Factores que influyen en la intención de crear empresa en estudiantes universitarios de último semestre de carreras

Más detalles

ENCUESTA ESTUDIANTES - Especialización

ENCUESTA ESTUDIANTES - Especialización Estimado estudiante: ENCUESTA ESTUDIANTES - Especialización En el marco del Proyecto de Autoevaluación de los Programas de Posgrado de la Universidad Nacional de Colombia, liderado por la Dirección Nacional

Más detalles

Panorama de la Mortalidad Jalisco, 2010

Panorama de la Mortalidad Jalisco, 2010 Panorama de la Mortalidad Jalisco, 2010 Lic. Pilar Ruíz Gaytán López Jefa del Departamento de Estadística de la Secretaría de Salud Jalisco. 4 de octubre de 2011 Panorama de la Mortalidad Secretaria de

Más detalles