CURSO ON-LINE INMIGRACIÓN Y SALUD TRABAJAR CON PERSONAS CULTURALMENTE DIFERENTES

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CURSO ON-LINE INMIGRACIÓN Y SALUD TRABAJAR CON PERSONAS CULTURALMENTE DIFERENTES"

Transcripción

1

2 CURSO ON-LINE DESCRIPCIÓN Cada vez es más evidente que la diversidad cultural que trae consigo la inmigración representa un reto considerable para los profesionales de la salud y de los servicios sociales. Las investigaciones llevadas a cabo en diferentes países han puesto de relieve la dificultad que entraña ofrecer unos servicios de salud de calidad a pacientes de orígenes étnicos y culturales diversos. El incremento de las demandas por parte de este colectivo tan heterogéneo, pone a prueba al sistema sanitario y a sus profesionales en la aspiración de poder ofrecer una asistencia adecuada a la realidad multicultural de los usuarios. Este curso de Inmigración y Salud ofrece una respuesta a todos los profesionales de la salud que se encuentran en su actividad profesional ante este reto. Se trata, pues, de un curso eminentemente práctico; orientado desde una perspectiva original, centrada en la autorreflexión y huyendo de lo que suelen ser los recetarios que se ofrecen habitualmente. Un curso en el que los docentes son especialistas muy experimentados en el trabajo con población inmigrada y verdaderamente implicados en la docencia, lo que asegura un correcto aprovechamiento de las herramientas pedagógicas que ofrece Moodle. OBJETIVOS Es un curso dinámico y práctico, por lo que hace especial énfasis en el desarrollo de habilidades que permitan aplicar con éxito los conocimientos adquiridos. El objetivo principal es capacitar a los alumnos para ejercer su actividad profesional de una manera culturalmente competente, siendo capaces de trabajar eficazmente en las actuales condiciones de interculturalidad. Se trata de proporcionar a los profesionales herramientas que puedan incorporar a su práctica diaria para ganar confianza y mejorar así la calidad de su trabajo con pacientes inmigrantes, étnica y culturalmente diversos. ESTRUCTURA El curso cuenta con una primera parte troncal estructurada en 5 módulos teóricos que, a su vez, se componen de diversos capítulos. Una vez concluida la parte troncal, los alumnos han de escoger, según sus intereses, uno de los tres módulos optativos, estructurados igualmente en capítulos: > Salud Global > Salud Comunitaria > Salud Mental y Adicciones Cada capítulo consta de un pre-test, un post-test, elementos dinámicos interactivos, videos, contenidos teóricos y foros, entre otros elementos docentes. 2

3 EQUIPO DOCENTE El equipo docente forma parte del Programa de Psiquiatría Transcultural del Servicio de Psiquiatría del Hospital Universitari Vall d Hebron. El módulo Salud Global cuenta con la colaboración del grupo de trabajo de Refugiados e inmigrantes en situación de vulnerabilidad de la Sociedad Española de Medicina Tropical y Salud Internacional (SEMTSI). Francisco Collazos Adil Qureshi Nadia Morales Programa de Psiquiatría Transcultural Servicio de Psiquiatría, Hospital Universitari Vall d Hebron El módulo Salud Comunitaria cuenta con la colaboración del equipo de la Unidad de Medicina Tropical y Salud Internacional Drassanes (UMTSID). CARACTERÍSTICAS Fecha de inicio del curso: 28 de noviembre de 2016 Fecha de finalización Curso Troncal: 19 de febrero de 2017 Fecha de inicio Módulos Optativos: 20 de Febrero de 2017 Fecha de finalización Módulos Optativos: 12 de Marzo de 2017 Duración Curso Troncal: 10 semanas Duración Módulos Optativos: 3 semanas Dedicación: 6 horas semanales Especialidad: Interculturalidad y Salud Dirigido a: profesionales sanitarios (médicos, personal de enfermería, psicólogos, trabajadores sociales...) Institución: Hospital Universitari Vall d Hebron Acreditación: Solicitada al Consell Català de la Formació Continuada de les Professions Sanitàries - Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud. Idioma: Castellano y Catalán > Clases on-line > Documentación adjunta > Foros intranet alumnos > Consulta profesor alumno 3

4 CONTENIDO DEL CURSO > Primera parte > CURSO TRONCAL Módulo 1 > Introducción a la competencia cultural Módulo 2 > Habilidades: Cómo trabajar con el paciente culturalmente diferente? Módulo 3 > Competencia actitudinal: La pieza clave de la competencia cultural. Módulo 4 > Conocimientos transversales Módulo 5 > Conocimientos específicos MÓDULO 1 > INTRODUCCIÓN A LA COMPETENCIA CULTURAL Este primer módulo ofrece una visión general de la formación y su justificación centrándose, para ello, en el concepto de competencia cultural. Se relacionará la importancia de la competencia cultural tanto con el bienestar del usuario como con el del profesional sanitario. La presencia de pacientes inmigrantes puede aumentar el estrés del profesional sanitario precisamente porque no tiene la formación requerida para responder de una manera profesionalmente satisfactoria. Se presentan dos perspectivas diferentes: la primera tiene un estilo más experiencial y por tanto subjetivo, ya que recoge las experiencias vividas por los profesionales sanitarios para articularlas en torno al eje que vertebra la lógica de la formación. La otra perspectiva es más científica y aporta sentido práctico ya que se fundamenta en los hallazgos empíricos que permiten demostrar cómo la competencia cultural mejora los resultados clínicos. CONTENIDOS MÓDULO Para empezar: Autovaloración/Descentración 1.2 Estrés laboral y diversidad cultural 1.3 Competencia cultural y resultados clínicos 1.4 Qué es la competencia cultural? 1.5 Barreras en la asistencia al paciente culturalmente diferente 1.6 Competencia cultural individual e institucional 4

5 MÓDULO 2 > HABILIDADES: CÓMO TRABAJAR CON EL PACIENTE CULTURALMENTE DIFERENTE? Los profesionales sanitarios necesitan desarrollar las habilidades que les permitan trabajar de forma eficiente con los pacientes culturalmente diferentes. Este módulo esquematiza grupos de habilidades entre las que se incluyen las técnicas para mejorar la primera entrevista, para mejorar la calidad de la información que se recoge en el encuentro con el paciente, o para mejorar la adherencia y el cumplimiento del tratamiento. En este módulo se examina cómo la cultura afecta a la comunicación, ya sea el propio estilo comunicacional o el tipo de comunicación no verbal, y ayuda al médico/enfermero a identificar los medios para mejorar la calidad de la comunicación entre culturas. No obstante, cuando las barreras en la comunicación no puedan ser solventadas por los profesionales sanitarios, la presencia de un mediador intercultural será necesaria para resolver la situación con éxito. Para aprovechar al máximo la intervención del mediador son necesarias ciertas habilidades por parte del profesional sanitario. El módulo concluye tratando algunos de los aspectos más complejos que pueden presentarse en la comunicación intercultural y que ponen a prueba la relación terapéutica, como son la comunicación de malas noticias o el manejo adecuado de las diferencias de género. Los aspectos culturales de la bioética están siendo objeto de creciente interés por los expertos, ya que las diferentes perspectivas culturales desde las que se contemplen ciertas situaciones éticamente complejas en el ámbito sanitario pueden entrar en conflicto. Por último, ante la tradición católica de España, la irrupción de la diversidad religiosa puede suponer un importante desafío en la atención de los pacientes. Hay todo un conjunto de componentes que están directamente relacionados con la salud y sus cuidados, que tienen una fuerte influencia por la religión, como son la dieta, la aceptación de la exploración física o de ciertas técnicas diagnósticas o de los tratamientos. La última sección de este capítulo tiene el propósito de ofrecer a los alumnos la información y las estrategias necesarias para poder responder adecuadamente a estos desafíos. CONTENIDOS MÓDULO Intervención culturalmente apropiada Diagnóstico Tratamiento 2.2 Trabajar con el paciente culturalmente diferente Técnicas para la primera entrevista Adherencia y tratamiento (Alianza Terapéutica) Comunicación intercultural y la relación asistencial Manejo del paciente Trabajar con un mediador intercultural Temas especiales - Comunicación de malas noticias - Diferencias de género - Aspectos éticos - Religión 5

6 MÓDULO 3 > COMPETENCIA ACTITUDINAL: LA PIEZA CLAVE DE LA COMPETENCIA CULTURAL. A lo largo de este módulo se exploran en detalle los aspectos actitudinales y de los valores que entran en juego para ser capaces de aplicar de forma eficiente los conocimientos culturales. Esta capacidad, esencial para actuar de manera culturalmente competente, requiere una firme voluntad de actuar de esta forma. Es más, la investigación y la experiencia indican que los principales impedimentos para ofrecer una asistencia sanitaria de calidad a los pacientes culturalmente diferentes tienen que ver con los prejuicios, los valores y las reacciones que cada uno manifiesta ante la alteridad. Los profesionales de la salud están sometidos a una fuerte presión asistencial que, con frecuencia, puede llevar al síndrome conocido como burn-out, consecuencia del estrés mantenido que soportan los profesionales. El progresivo incremento de pacientes inmigrantes, o más específicamente, pacientes con los que la comunicación puede resultar problemática, ya sea por el idioma o porque las expectativas o los hábitos de salud están alejados de la práctica habitual en nuestro medio, puede suponer una importante fuente de estrés. CONTENIDOS MÓDULO Empatía cultural y respeto: El paciente culturalmente diferente 3.2 Presión laboral 3.3 Conciencia de la situación cultural propia y humildad cultural 3.4 Prejuicios, racismo y estereotipos: El manejo de la diferencia 3.5 Contratransferencia cultural 6

7 MÓDULO 4 > CONOCIMIENTOS TRANSVERSALES Todos los profesionales sanitarios que aspiren a ser culturalmente competentes deben adquirir una serie de conocimientos generales que son los que se desarrollan en este módulo. La distinción entre conceptos básicos y tan cargados de significación como los de cultura o emigración merecen una atención especial, así como la relación que cada uno de ellos tiene con la salud. El módulo se completa con una visión actualizada del proceso migratorio en España y un repaso de las particularidades que plantea la asistencia sanitaria a la población culturalmente diversa. CONTENIDOS MÓDULO Conceptos generales Cultura Emigración Aculturación Salud/bienestar y enfermedad/malestar 4.2 Inmigración en España Datos demográficos Situación actual Aspectos legales de la inmigración y la atención sanitaria 4.3 La cultura y la salud Valores culturales La identidad cultural Perspectivas culturales sobre la enfermedad y la curación 4.4 Aspectos asistenciales Búsqueda de ayuda - Barreras institucionales y culturales - Vías de acceso a la asistencia - Terapias alternativas y tradicionales 7

8 MÓDULO 5 > CONOCIMIENTOS ESPECÍFICOS 5.1 Tradiciones médicas y sistemas de salud. La primera parte del último módulo comienza a tratar el área de conocimiento general de la competencia cultural sin pretender, de forma alguna, ofrecer información sobre todas y cada una de las culturas en cuestión, ni describir el comportamiento cultural de un pueblo en concreto. El objetivo del módulo es examinar el contexto médico de las principales culturas presentes hoy día en la sociedad española. Para ello, se presentan aquellos elementos filosóficos, religiosos o culturales que pudieran tener alguna influencia en las creencias respecto a los cuidados de salud. De la misma manera, se exponen también las principales creencias acerca de la salud presentes en cada región, teniendo siempre en cuenta que éstas representan tendencias y que las diferencias intragrupo pueden ser considerables. Dado que el uso del sistema sanitario está en parte condicionado por las experiencias previas del individuo se muestran esquemáticamente los diferentes sistemas de salud de las regiones de las que proceden la mayor parte de los inmigrantes. Así, el alumno podrá entender mejor la perspectiva del paciente culturalmente diferente, tanto en lo que respecta a su visión de la salud y curación como en la referida a los sistemas sanitarios locales. Marruecos-Magreb América Latina Europa del Este China- Asia oriental Subcontinente indio-indopakistán África subsahariana Otras minorías: Gitanos 5.2 Diversidad religiosa en el ámbito sanitario En esta segunda parte del módulo se presenta de forma general cuál es la diversidad religiosa existente en nuestra sociedad y qué características tiene. También se hace una pequeña introducción a la regulación del derecho de libertad religiosa de la que se ha dotado nuestro marco legal y jurídico y, finalmente, se entra a considerar algunos de los aspectos más relevantes que se deben tomar en consideración para dotarnos de un ámbito sanitario respetuoso con la diversidad religiosa existente en nuestra sociedad y con el derecho de libertad religiosa. El objetivo de este capítulo es que el alumno comprenda en qué consiste y cómo se regula el derecho de libertad religiosa en nuestra sociedad, y que conozca algunas características relevantes de la diversidad religiosa presente en nuestra sociedad. De esta manera podrá pensar y desarrollar posibles actuaciones y dinámicas respetuosas con la diversidad religiosa dentro del contexto sanitario. La diversidad religiosa en nuestro medio Marco legal por el que se regula la libertad religiosa El respeto a la diversidad de creencias en el ámbito sanitario 8

9 CONTENIDO DEL CURSO > Segunda parte > MÓDULOS OPTATIVOS Una vez concluido el Curso Troncal Inmigración y Salud los alumnos tendrán la oportunidad de acceder a uno de los siguientes módulos: > SALUD GLOBAL > SALUD COMUNITARIA > SALUD MENTAL Y ADICCIONES > SALUD GLOBAL Este módulo cuenta con la colaboración de la Sociedad Española de Medicina Tropical y Salud Internacional. Los profesionales de la SEMTSI ( cuentan con una acreditada experiencia que asegura la calidad de un curso que tiene como objetivo ofrecer al alumno una visión amplia y rigurosa de diversos ámbitos de la salud y su aplicación en un contexto intercultural. Este módulo, en consonancia con la formación troncal que ya habrán recibido los alumnos, tiene una vocación eminentemente práctica. Su objetivo es ofrecer una información precisa y actualizada de las patologías más prevalentes entre la población inmigrada en nuestro medio, así como dotar al alumnado de las herramientas más eficaces para poder aplicar los conocimientos ante la heterogeneidad étnica y cultural que caracteriza a la sociedad actual. CONTENIDOS SALUD GLOBAL Los alumnos que deseen ampliar su formación podrán acceder desde el módulo en Salud Global al curso de PROSICS. Farmacología Cultural Nutrición Salud maternal Salud infantil Salud en la tercera edad Enfermedades Crónicas Enfermedades Infecciosas - Curso PROSICS 9

10 > SALUD COMUNITARIA Este módulo está destinado, sobre todo, a todos aquellos que se interesan por el impacto sobre la salud de los factores personales, familiares, y por el ambiente socio-económicocultural y físico de las personas. La experiencia del equipo de profesionales de la Unidad de Medicina Tropical y Salud Internacional de Drassanes asegura, con su participación en este módulo, la calidad de la formación ofrecida. Los alumnos que se decanten por este módulo dispondrán de la posibilidad de ampliar una formación dirigida a agentes comunitarios de la salud a través de la iniciativa europea KILT ( El objetivo de este módulo es dotar a los profesionales de la salud y sociales de las herramientas necesarias para poder establecer unas mejores relaciones con las personas a las que dan apoyo, desde el establecimiento de una comunicación respetuosa con las características sociales y culturales de los individuos. CONTENIDOS SALUD COMUNITARIA Salud Laboral Salud Comunitaria - Curso KILT 10

11 > SALUD MENTAL Y ADICCIONES La relación entre la inmigración con los trastornos mentales y los derivados por uso de sustancias es muy compleja. La enorme heterogeneidad de la población inmigrada se manifiesta en una inmensa diversidad cultural que se refleja en la forma de expresar las emociones, en las causas con las que se da explicación a los síntomas, o en las expectativas que se generan hacia el sistema de salud donde, de una manera u otra, siempre está presente el estigma hacia el enfermo mental. El equipo del Programa de Psiquiatría Transcultural cuenta con una amplia experiencia asistencial y docente que garantiza, en su papel como coordinadores de este módulo, el adecuado acompañamiento en el proceso docente de los alumnos. CONTENIDOS SALUD MENTAL Y ADICCIONES Salud mental - Estrés de la inmigración - Inmigración y Psicopatología - Salud Mental en los Refugiados - Psiquiatría Transcultural - Trastornos psiquiátricos más frecuentes Adicciones - Inmigración, cultura, discriminación y exclusión social - Cultura y adicciones - Aspectos culturales de las adicciones en España - Migración, estrés aculturativo y drogodependencia. 11

12 ACREDITACIÓN: Se ha solicitado la acreditación del Consell Català de la Formació Continuada de les Professions Sanitàries - Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud. Se entregará certificado a los alumnos que hayan completado los módulos del curso y hayan superado la evaluación final con un resultado mínimo de un 70%. ORGANIZA: Servicio de Psiquiatría Hospital Universitari Vall d Hebron Paseo Vall d Hebron, Barcelona, Spain Contacto: ysantaella@vhebron.net SECRETARÍA TÉCNICA Para temas relacionados con la inscripción Aula Vall d inscripcionsaulavh@vhebron.net Tel: INSCRIPCIONES: Para solicitar la inscripción al curso, se accede al Formulario de inscripción en apartado de próximos cursos. PRECIO CURSO euros (5 módulos troncales + 1 módulo optativo) PRECIO MÓDULOS OPTATIVOS extra Para realizar la inscripción a un segundo o bien tercer módulo optativo será un requerimiento obligatorio haber realizado previamente los 6 módulos del curso (5 troncales + 1 optativo). 1 Módulo optativo euros 2 Módulos optativos euros Fotos: istock, Depositphotos, Pixabay, Creative Commons, WHO CON LA COLABORACIÓN DE:

CURSO VIRTUAL DIVERSIDAD CULTURAL Y SALUD

CURSO VIRTUAL DIVERSIDAD CULTURAL Y SALUD CURSO VIRTUAL DIVERSIDAD CULTURAL Y SALUD 6 DE JULIO A 11 DE DICIEMBRE DE 2015 DIRIGIDO A Esta actividad formativa surge como respuesta a la necesidad de mejorar las competencias profesionales para la

Más detalles

PROGRAMA CURSO DE FORMACIÓN PERMANENTE CONDUCTAS ADICTIVAS: PREVENCIÓN E INTERVENCIÓN ENFERMERA

PROGRAMA CURSO DE FORMACIÓN PERMANENTE CONDUCTAS ADICTIVAS: PREVENCIÓN E INTERVENCIÓN ENFERMERA PROGRAMA CURSO DE FORMACIÓN PERMANENTE CONDUCTAS ADICTIVAS: PREVENCIÓN E INTERVENCIÓN ENFERMERA Año académico 2015/16 Responsable del curso: Montserrat Sirvent Angulo 1. INTRODUCCIÓN Desde los años ochenta

Más detalles

Escuela Universitaria de Enfermería

Escuela Universitaria de Enfermería COMPETENCIAS GENERALES DE LA TITULACIÓN (Orden CIN 2134/2008) CG1. Prestar una atención sanitaria técnica y profesional adecuada a las necesidades de salud de las personas que atienden, de acuerdo con

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Medicina FACULTAT DE MEDICINA I ODONTOLOGIA

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Medicina FACULTAT DE MEDICINA I ODONTOLOGIA FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 36320 Nombre Patología psicosomática y psiquiatría infanto-juvenil Ciclo Grado Créditos ECTS 4.5 Curso académico 2016-2017 Titulación(es) Titulación Centro

Más detalles

05. PLANIFICACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS

05. PLANIFICACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS 05. PLANIFICACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS 5.1. ESTRUCTURA DE LOS ESTUDIOS Y ORGANIZACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS, OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE APRENDIZAJE, CRÉDITOS ECTS, FORMA DE DESARROLLO DE LA ENSEÑANZA Y EVALUACIÓN,

Más detalles

EL TÉCNICO EN CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA ANTE EL ALZHEIMER II. Describir el tipo de alimentación que necesita un paciente con Alzheimer.

EL TÉCNICO EN CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA ANTE EL ALZHEIMER II. Describir el tipo de alimentación que necesita un paciente con Alzheimer. EL TÉCNICO EN CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA ANTE EL ALZHEIMER II Duración en horas: 100 OBJETIVOS: Que los alumnos conozcan los fundamentos teóricos, principales técnicas de cuidado y las fases del

Más detalles

MEDIACIÓN SANITARIA INICIO: 12 DICIEMBRE 2ª EDICIÓN CURSO DE. 66 h. teóricas y 44 h. prácticas

MEDIACIÓN SANITARIA INICIO: 12 DICIEMBRE 2ª EDICIÓN CURSO DE. 66 h. teóricas y 44 h. prácticas CURSO DE MEDIACIÓN SANITARIA 2ª EDICIÓN INICIO: 12 DICIEMBRE 66 h. teóricas y 44 h. prácticas DIRECCIÓN: DR. JUAN MARTÍNEZ HERNÁNDEZ COORDINACIÓN: DRA. Mª CONCEPCIÓN ESCUDERO HERRERA DIRIGIDO A: MÉDICOS

Más detalles

COMPETENCIAS DE LA ORIENTACIÓN INTERCULTURAL

COMPETENCIAS DE LA ORIENTACIÓN INTERCULTURAL COMPETENCIAS DE LA ORIENTACIÓN INTERCULTURAL La orientación con grupos culturalmente diversos supone retos especiales. Los orientadores deben desarrollar actitudes, conocimientos y habilidades específicos

Más detalles

Técnico Superior en Mediación Intercultural en el Ámbito Social

Técnico Superior en Mediación Intercultural en el Ámbito Social Técnico Superior en Mediación Intercultural en el Ámbito Social Técnico Superior en Mediación Intercultural en el Ámbito Social Duración: 300 horas Precio: 420 euros. Modalidad: A distancia Metodología:

Más detalles

V curso e-learning: COMPETENCIAS SOBRE NUTRICIÓN Y DIETÉTICA EN EL MANEJO DE PACIENTES

V curso e-learning: COMPETENCIAS SOBRE NUTRICIÓN Y DIETÉTICA EN EL MANEJO DE PACIENTES V curso e-learning: COMPETENCIAS SOBRE NUTRICIÓN Y DIETÉTICA EN EL MANEJO DE PACIENTES Del 3 de octubre de 2016 al 20 de marzo de 2017 Competencias sobre nutrición y dietética en el manejo de pacientes

Más detalles

LICENCIATURA EN TRABAJO SOCIAL

LICENCIATURA EN TRABAJO SOCIAL LICENCIATURA EN TRABAJO SOCIAL OBJETIVO CURRICULAR: Adquirir conocimientos sobre el entorno social y el comportamiento humano y estudiar esas realidades con herramientas del trabajo social; Desarrollar

Más detalles

TRASTORNOS DE DEGLUCION EN PACIENTES HOSPITALIZADOS: DISFAGIA DE ORIGEN NEUROLOGICO

TRASTORNOS DE DEGLUCION EN PACIENTES HOSPITALIZADOS: DISFAGIA DE ORIGEN NEUROLOGICO TRASTORNOS DE DEGLUCION EN PACIENTES HOSPITALIZADOS: DISFAGIA DE ORIGEN NEUROLOGICO Docentes: Benitez Guerrero, Adela Gomez Ruiz, Juana María Zábal Amaya, Aránzazu Objetivo general: Mejorar la capacidad

Más detalles

Grado en Medicina. i) Posea conocimientos generales en todas las facetas de la Medicina que le permitan un

Grado en Medicina. i) Posea conocimientos generales en todas las facetas de la Medicina que le permitan un 3. OBJETIVOS 3.1. Objetivo General de la Titulación. El objetivo general es la consecución de un profesional que i) Posea conocimientos generales en todas las facetas de la Medicina que le permitan un

Más detalles

espai Ariadna Servicio residencial para mujeres drogodependientes en situación de violencia de género y sus hijos e hijas

espai Ariadna Servicio residencial para mujeres drogodependientes en situación de violencia de género y sus hijos e hijas espai Ariadna Servicio residencial para mujeres drogodependientes en situación de violencia de género y sus hijos e hijas Me molesta que me pregunten siempre cómo estoy. Quiero tener el espacio para ser

Más detalles

FICHA TECNICA DE LA ACTIVIDAD

FICHA TECNICA DE LA ACTIVIDAD FICHA TECNICA DE LA ACTIVIDAD 1. DATOS DE IDENTIFICACION 1.1. Nombre de la actividad: Taller de Formación Avanzada Individual para el Abordaje del Tabaquismo (Semipresencial) 1.2. Modalidad: ONLINE SEMIPRESENCIAL

Más detalles

FACULTAD DE SALUD DEPARTAMENTO DE CIENCIAS CLINICAS PSIQUIATRÍA II

FACULTAD DE SALUD DEPARTAMENTO DE CIENCIAS CLINICAS PSIQUIATRÍA II PSIQUIATRÍA II Código: 8004 Requisito: Psicología, Psicopatología y Psiquiatría I Programa: Medicina Semestre: VIII Periodo Académico: 06- Intensidad semanal: 8 horas/0 semanas Descripción general del

Más detalles

Proyecto de Innovación y Mejora de la Calidad Docente. Convocatoria Nº de proyecto: 267

Proyecto de Innovación y Mejora de la Calidad Docente. Convocatoria Nº de proyecto: 267 Proyecto de Innovación y Mejora de la Calidad Docente Convocatoria 2015 Nº de proyecto: 267 Título del proyecto: Nueva metodología docente para el aprendizaje basado en el coaching y en el trabajo en equipo

Más detalles

EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO COGNITIVO CONDUCTUAL: TRASTORNO DE PANICO Y AGORAFOBIA

EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO COGNITIVO CONDUCTUAL: TRASTORNO DE PANICO Y AGORAFOBIA EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO COGNITIVO CONDUCTUAL: TRASTORNO DE PANICO Y AGORAFOBIA I.-JUSTIFICACIÓN Los trastornos de ansiedad, presentan, hoy en día, la mayor prevalencia entre los diferentes trastornos

Más detalles

PROGRAMA DE CONTENIDOS

PROGRAMA DE CONTENIDOS PROGRAMA DE CONTENIDOS Curso Académico 2016-2017 PRESENTACIÓN: La atención y promoción de la Salud, y concretamente, el concepto de Salud Pública, está en actualidad sujeto a estudio, mostrando desde todos

Más detalles

TEMARIO TRABAJADOR SOCIAL OPE SAS. Temario Común

TEMARIO TRABAJADOR SOCIAL OPE SAS. Temario Común Temario Común Tema 1.-LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA DE 1978: Valores superiores y principios inspiradores; Derechos y deberes fundamentales; El Derecho a la protección de la salud. Tema 2.-EL ESTATUTO DE AUTONOMÍA

Más detalles

Terapias Complementarias aplicadas a los Cuidados de Enfermeria

Terapias Complementarias aplicadas a los Cuidados de Enfermeria GUÍA DOCENTE 2013-2014 Terapias Complementarias aplicadas a los Cuidados de Enfermeria 1. Denominación de la asignatura: Terapias Complementarias aplicadas a los Cuidados de Enfermeria Titulación Grado

Más detalles

1º CURSO ENFERMERÍA PSICOSOCIAL

1º CURSO ENFERMERÍA PSICOSOCIAL E.U.E. MADRID CRUZ ROJA ESPAÑOLA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID CURSO ACADÉMICO 2012/2013 1º CURSO Coordinación: Raquel González Hervías Profesores: Félix García-Villanova Zurita Raquel González Hervías

Más detalles

GRADO EN ENFERMERÍA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE MEDIO AMBIENTE Y SALUD

GRADO EN ENFERMERÍA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE MEDIO AMBIENTE Y SALUD FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD GRADO EN ENFERMERÍA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE MEDIO AMBIENTE Y SALUD 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA Título: Grado en Enfermería

Más detalles

PROPUESTA DE PERFIL DE EGRESO DE LA CARRERA DE ANTROPOLOGIA DE LA UNIVERSIDAD DE CHILE

PROPUESTA DE PERFIL DE EGRESO DE LA CARRERA DE ANTROPOLOGIA DE LA UNIVERSIDAD DE CHILE 1 UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES DEPARTAMENTO DE ANTROPOLOGÍA PROPUESTA DE PERFIL DE EGRESO DE LA CARRERA DE ANTROPOLOGIA DE LA UNIVERSIDAD DE CHILE 1.- PRESENTACIÓN GENERAL Habiendo

Más detalles

Programa de atención psiquiátrica dirigido a enfermos mentales sin hogar

Programa de atención psiquiátrica dirigido a enfermos mentales sin hogar Programa de atención psiquiátrica dirigido a enfermos mentales sin hogar Equipo de salud mental y rehabilitación Creado en Junio de 2003 Inicialmente 2 enfermeras y una psiquiatra Actualmente 15 profesionales

Más detalles

Psicología PLAN DE ESTUDIOS. Distribución del plan de estudios por tipo de materia. Explicación general. Grado en. Formación Básica 63

Psicología PLAN DE ESTUDIOS. Distribución del plan de estudios por tipo de materia. Explicación general. Grado en. Formación Básica 63 Grado en Psicología PLAN DE ESTUDIOS Distribución del plan de estudios por tipo de materia MATERIA ECTS Básica 3 Obligatorias 135 Optativas 24 (por mención) Prácticas Externas 12 Trabajo de Fin de Grado

Más detalles

GUIA DIDACTICA DEL ALUMNO CURSO DE FORMACIÓN BÁSICA EN URGENCIAS PARA EL ABORDAJE SANITARIO DEL MALTRATO CONTRA LAS MUJERES

GUIA DIDACTICA DEL ALUMNO CURSO DE FORMACIÓN BÁSICA EN URGENCIAS PARA EL ABORDAJE SANITARIO DEL MALTRATO CONTRA LAS MUJERES GUIA DIDACTICA DEL ALUMNO CURSO DE FORMACIÓN BÁSICA EN URGENCIAS PARA EL ABORDAJE SANITARIO DEL MALTRATO CONTRA LAS MUJERES Objetivo general Capacitar al personal de salud de Urgencias en el abordaje sanitario

Más detalles

GUÍA FORMATIVA de RESIDENTES Servicio de Farmacología Clínica Hospital Universitario La Princesa

GUÍA FORMATIVA de RESIDENTES Servicio de Farmacología Clínica Hospital Universitario La Princesa GUÍA FORMATIVA de RESIDENTES Servicio de Farmacología Clínica Hospital Universitario La Princesa 1. BOE con el programa oficial de la especialidad: BOE con el vigente Programa Oficial de la Especialidad

Más detalles

ANTROPOLOGIA DE LA SALUD. Plan Docente de la Asignatura. Curso:

ANTROPOLOGIA DE LA SALUD. Plan Docente de la Asignatura. Curso: ANTROPOLOGIA DE LA SALUD Plan Docente de la Asignatura. Curso: 2013-2014 Nombre de la asignatura: Tipo de asignatura: Número de créditos: Duración: Temporalización: Antropología de la salud Obligatoria.

Más detalles

Problemas sociales contemporáneos (21076)

Problemas sociales contemporáneos (21076) Problemas sociales contemporáneos (21076) Titulación/estudio: Grado en Criminología y Políticas Públicas de Prevención Curso: 2n Trimestre: 2n Número de créditos ECTS: 4 Horas de dedicación del estudiante:

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Curso Administración y Dirección de Empresas Doble Grado:

GUÍA DOCENTE. Curso Administración y Dirección de Empresas Doble Grado: 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Administración y Dirección de Empresas Doble Grado: Asignatura: SISTEMAS DE INFORMACIÓN Módulo: Organización de Empresas Departamento: Organización de Empresas y

Más detalles

05. PLANIFICACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS

05. PLANIFICACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS 05. PLANIFICACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS 5.1. ESTRUCTURA DE LOS ESTUDIOS Y ORGANIZACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS, OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE APRENDIZAJE, CRÉDITOS ECTS, FORMA DE DESARROLLO DE LA ENSEÑANZA Y EVALUACIÓN,

Más detalles

Modelo de Atención en Salud: Modelo de Atención Integral de Salud con Enfoque Familiar y Comunitario

Modelo de Atención en Salud: Modelo de Atención Integral de Salud con Enfoque Familiar y Comunitario Modelo de Atención en Salud: Modelo de Atención Integral de Salud con Enfoque Familiar y Comunitario Antecedentes Cambios en el perfil sociocultural, epidemiológico y demográfico Mayor expectativa de vida

Más detalles

El área de recepción será amplia y de fácil acceso. Las salas de espera permitirán una estancia cómoda a los pacientes.

El área de recepción será amplia y de fácil acceso. Las salas de espera permitirán una estancia cómoda a los pacientes. REQUIISIITOS DE ACREDIITACIIÓN DE LOS CENTROS DE SALUD IINTEGRADOS A LA UNIIDAD DOCENTE 1.- Tiempo de funcionamiento: El equipo profesional del Centro de Salud deberá llevar al menos un año de funcionamiento

Más detalles

Terapias Complementarias aplicadas a los Cuidados de Enfermeria

Terapias Complementarias aplicadas a los Cuidados de Enfermeria GUÍA DOCENTE 2016-2017 Terapias Complementarias aplicadas a los Cuidados de Enfermeria 1. Denominación de la asignatura: Terapias Complementarias aplicadas a los Cuidados de Enfermeria Titulación Grado

Más detalles

CATÁLOGO DE CURSOS. Formación especializada en Demencias y TNF. Estos cursos pueden ser bonificados a través de este sistema.

CATÁLOGO DE CURSOS. Formación especializada en Demencias y TNF. Estos cursos pueden ser bonificados a través de este sistema. Rio Sil, 15 bis 28669 Boadilla del Monte Tfno: 916 322 507 Mail: rosa@mariawolff.es www.mariawolff.es www.mariawolff.org www.nptheraphies.org CATÁLOGO DE CURSOS Formación especializada en Demencias y TNF

Más detalles

ETICA PARA EL TRABAJO SOCIAL

ETICA PARA EL TRABAJO SOCIAL ETICA PARA EL TRABAJO SOCIAL GRADO EN TRABAJO SOCIAL DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE Denominación: Ética para el Trabajo Social Código: 1202029 Titulación: Grado en Trabajo Social Tipo: Obligatoria

Más detalles

Comunidad Cultura. Convivencia Coexistencia Hostilidad Estado de la convivencia

Comunidad Cultura. Convivencia Coexistencia Hostilidad Estado de la convivencia EL ENFOQUE DE LA CONVIVENCIA CIUDADANA INTERCULTURAL CUADRO GENERAL DE SISTEMATIZACIÓN CATEGORÍAS DE REFERENCIA TEMÁTICAS CENTRALES EN EL PROYECTO TERMINOLOGÍA 1.- ESPACIOS Existencia en la comunidad de

Más detalles

PLAN DOCENTE MODULO 3: DISCRIMINACIÓN Y DERECHOS PARA LAS MUJERES ASIGNATURA: DERECHOS Y GARANTÍAS JURÍDICAS PARA LAS MUJERES

PLAN DOCENTE MODULO 3: DISCRIMINACIÓN Y DERECHOS PARA LAS MUJERES ASIGNATURA: DERECHOS Y GARANTÍAS JURÍDICAS PARA LAS MUJERES PLAN DOCENTE MODULO 3: DISCRIMINACIÓN Y DERECHOS PARA LAS MUJERES ASIGNATURA: DERECHOS Y GARANTÍAS JURÍDICAS PARA LAS MUJERES CÓDIGO PRESENCIAL: 566302 CÓDIGO ON LINE: 566682 566302 CRÉDITOS: 5 créditos

Más detalles

PRESENTACIÓN. Guía operativa de apoyo a la empresa en la integración laboral de personas con trastorno mental

PRESENTACIÓN. Guía operativa de apoyo a la empresa en la integración laboral de personas con trastorno mental Aula virtual Incorpora de la Caixa PRESENTACIÓN Guía operativa de apoyo a la empresa en la integración laboral de personas con trastorno mental Dirigido fundamentalmente a profesionales de recursos humanos,

Más detalles

AUDITORÍA DOCENTE DE LA ESPECIALIDAD DE MEDICINA PREVENTIVA Y SALUD PÚBLICA

AUDITORÍA DOCENTE DE LA ESPECIALIDAD DE MEDICINA PREVENTIVA Y SALUD PÚBLICA AUDITORÍA DOCENTE DE LA ESPECIALIDAD DE MEDICINA PREVENTIVA Y SALUD PÚBLICA - REQUISITOS MÍNIMOS PARA LA ACREDITACIÓN DE LA COMISIÓN NACIONAL DE LA ESPECIALIDAD - HOSPITAL COMUNIDAD : FECHA: DATOS GENERALES

Más detalles

E M C EDUCACION MÉDICA CONTINUA (EMC) EN NEUROLOGÍA PEDIÁTRICA PLATAFORMA DE CURSOS E-LEARNING 2015 SOPNIA

E M C EDUCACION MÉDICA CONTINUA (EMC) EN NEUROLOGÍA PEDIÁTRICA PLATAFORMA DE CURSOS E-LEARNING 2015 SOPNIA E M C EDUCACION MÉDICA CONTINUA (EMC) EN NEUROLOGÍA PEDIÁTRICA PLATAFORMA DE CURSOS E-LEARNING 2015 SOPNIA INSRIPCIONES : sopnia@tie.cl INFORMACIONES: www.sopnia.cl OBJETIVO El programa de Educación Medica

Más detalles

COMPETENCIAS DEL MÁSTER EN INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA POR LA UNIVERSIDAD DE NAVARRA

COMPETENCIAS DEL MÁSTER EN INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA POR LA UNIVERSIDAD DE NAVARRA COMPETENCIAS DEL MÁSTER EN INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA POR LA UNIVERSIDAD DE NAVARRA Competencias generales del Máster en Investigación Biomédica por la Universidad de Navarra CG1: Abordar un reto biomédico

Más detalles

Encuesta para Especialistas en Formación en Ciencias de la Salud. Evaluación de la Formación Sanitaria Especializada

Encuesta para Especialistas en Formación en Ciencias de la Salud. Evaluación de la Formación Sanitaria Especializada Encuesta para Especialistas en Formación en Ciencias de la Salud Evaluación de la Formación Sanitaria Especializada Rev.4. Abril 2015 Objetivo El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, a

Más detalles

Séptima edición. 1 de marzo de Curso de capacitación de monitores en ajedrez terapéutico para adicciones

Séptima edición. 1 de marzo de Curso de capacitación de monitores en ajedrez terapéutico para adicciones PRODUCTO MULTIMEDIA PARA LA FORMACIÓN Séptima edición. 1 de marzo de 2017. Curso de capacitación de monitores en ajedrez terapéutico para adicciones (En trámite Reconocimiento de Interés Sanitario del

Más detalles

Atención Farmacéutica

Atención Farmacéutica Atención Farmacéutica Los farmacéuticos, como parte del Sistema Nacional de Salud, comparten con los pacientes, los médicos, otros profesionales de la salud, y las Autoridades Sanitarias, la misión de

Más detalles

1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE

1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE 1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE 137 1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE 139 SUPERVISOR

Más detalles

GRADO DE EDUCACION SOCIAL. Curso 2015/16 Facultad de Ciencias de la Educación

GRADO DE EDUCACION SOCIAL. Curso 2015/16 Facultad de Ciencias de la Educación GRADO DE EDUCACION SOCIAL 2015/1 Facultad de Ciencias de la Educación Facultad de Ciencias de la Educación Universidad de Córdoba El título otorga el reconocimiento de la profesión de Educador/Educadora

Más detalles

Valoración de las necesidades de cuidados

Valoración de las necesidades de cuidados Valoración de las necesidades de cuidados Valoración de las necesidades de cuidados Introducción De manera general un problema es toda pregunta o dificultad que implica la búsqueda de una solución. Un

Más detalles

CÓMO TRABAJAR LA MULTICULTURALIDAD EN LAS AULAS.

CÓMO TRABAJAR LA MULTICULTURALIDAD EN LAS AULAS. CÓMO TRABAJAR LA MULTICULTURALIDAD EN LAS AULAS. Qué es la diversidad? Diversidad quiere decir diferencia, y la diferencia es una característica humana. La diversidad se refiere a la diferente procedencia

Más detalles

Curso de donación y trasplantes

Curso de donación y trasplantes Curso de donación y trasplantes de órganos y tejidos para Profesionales del Área de Urgencias Hospital Quirón Sagrado Corazón 6 de Marzo de 2017 Presentación Partiendo de la consideración de los profesionales

Más detalles

Curso de Experto en Fisioterapia Estética y Salud

Curso de Experto en Fisioterapia Estética y Salud Curso de Experto en Fisioterapia Estética y Salud DIRIGIDO A: Graduados y/o Diplomados en Fisioterapia OBJETIVO GENERAL: Conocer la aplicación de la fisioterapia en el campo de la cirugía plástica, medicina

Más detalles

Psicología ACREDITACIÓN INTERNACIONAL PERFIL VOCACIONAL PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ

Psicología ACREDITACIÓN INTERNACIONAL PERFIL VOCACIONAL PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ FACULTAD DE LETRAS Y CIENCIAS HUMANAS Psicología Ser psicóloga de la PUCP es estar comprometida y consciente de la responsabilidad y la labor profunda que implica

Más detalles

PSICOLOGÍA Y HABILIDADES COMUNICATIVAS

PSICOLOGÍA Y HABILIDADES COMUNICATIVAS PSICOLOGÍA Y HABILIDADES COMUNICATIVAS Código 102704 Materia Psicología y Habilidades Comunicativas Curso 2011-2012 Idioma Créditos Créditos ECTS 9 Horas de estudio Facultad Enfermería Departamento Enfermería

Más detalles

Técnico Profesional en Psicología aplicada a los Primeros Auxilios (Online)

Técnico Profesional en Psicología aplicada a los Primeros Auxilios (Online) Técnico Profesional en Psicología aplicada a los Primeros Auxilios (Online) Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Técnico Profesional en Psicología aplicada a los Primeros Auxilios (Online)

Más detalles

Certificación en la Enfermedad de Alzheimer para Titulados Universitarios en

Certificación en la Enfermedad de Alzheimer para Titulados Universitarios en Certificación en la Enfermedad de Alzheimer para Titulados Universitarios en Enfermería Titulación acredidatada por la Comisión Internacional de Formación de la UNESCO Certificación en la Enfermedad de

Más detalles

Consejo Mexicano de Certificación en Medicina Familiar A.C.

Consejo Mexicano de Certificación en Medicina Familiar A.C. Consejo Mexicano de Certificación en Medicina Familiar A.C. ESTUDIO DE SALUD FAMILIAR ESTUDIO DE SALUD FAMILIAR El aspirante a la Certificación y Re certificación debe presentar un estudio de salud familiar

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Estudio de casos Prof. Ángela Serrano Sarmiento. Máster Universitario en Resolución de Conflictos en el Aula PCA-27-F-02

GUÍA DOCENTE. Estudio de casos Prof. Ángela Serrano Sarmiento. Máster Universitario en Resolución de Conflictos en el Aula PCA-27-F-02 PCA-27-F-02 GUÍA DOCENTE Prof. Ángela Serrano Sarmiento Máster Universitario en Resolución de Conflictos Módulo III. Técnicas para la resolución de conflictos en la escuela 2017-2018 2 ESTUDIO DE CASOS

Más detalles

Oportunidades de la Medicina Interna en el nuevo escenario. Pedro Conthe Presidente SEMI Comisión Nacional de MI

Oportunidades de la Medicina Interna en el nuevo escenario. Pedro Conthe Presidente SEMI Comisión Nacional de MI Oportunidades de la Medicina Interna en el nuevo escenario Pedro Conthe Presidente SEMI Comisión Nacional de MI LOPS 2003 Las especialidades en ciencias de la salud se agruparán, cuando ello proceda,

Más detalles

GUÍA DIDÁCTICA DEL CURSO

GUÍA DIDÁCTICA DEL CURSO Escuela de Formación e Investigación en Heridas CURSO REF: X/2015 ULCERAS DE ETIOLOGÍA VENOSA: ABORDAJE Y NUEVOS AVANCES EN EL CUIDADO GUÍA DIDÁCTICA DEL CURSO 1. FUNDAMENTACIÓN Las heridas en las extremidades

Más detalles

Maestría en Nutrición Clínica

Maestría en Nutrición Clínica Maestría en Nutrición Clínica Fundamentación La epidemia de enfermedades asociadas a la nutrición en México representa el principal problema de salud pública. A nivel nacional ya existen esfuerzos para

Más detalles

CURSO MODALIDAD PRESENCIAL DESARROLLO DE HABILIDADES: TRABAJO EN EQUIPO

CURSO MODALIDAD PRESENCIAL DESARROLLO DE HABILIDADES: TRABAJO EN EQUIPO Comprometidos con la entrega de sólidos conocimientos en la formación y especialización del área pública y privada, Human Business tiene el agrado de invitarlo al Curso: FUNDAMENTACIÓN DESARROLLO DE HABILIDADES:

Más detalles

Poseer estudios mínimos de Graduado en Educación Secundaria. Tener 18 años de Edad. (En algunas comunidades se puede inscribir con 17 años a cumplirse

Poseer estudios mínimos de Graduado en Educación Secundaria. Tener 18 años de Edad. (En algunas comunidades se puede inscribir con 17 años a cumplirse TÉCNICO EN CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA (FP TENF) (TEMARIO ADAPTADO A PRUEBAS LIBRES DE F.P. GRADO MEDIO) INTRODUCCION Desde mediados del siglo pasado, el sector médico ha trabajado para establecer

Más detalles

Especialista en Atención a Alumnos Inmigrantes + Atención a la Diversidad en Centros Educativos (Doble Titulación + 4 Créditos ECTS)

Especialista en Atención a Alumnos Inmigrantes + Atención a la Diversidad en Centros Educativos (Doble Titulación + 4 Créditos ECTS) Especialista en Atención a Alumnos Inmigrantes + Atención a la Diversidad en Centros Educativos (Doble Titulación + 4 Créditos ECTS) Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Especialista en

Más detalles

ESPECIALISTA EN TRABAJO SOCIAL, INTERVENCIÓN SOCIOSANITARIA Y DEPENDENCIA

ESPECIALISTA EN TRABAJO SOCIAL, INTERVENCIÓN SOCIOSANITARIA Y DEPENDENCIA ESPECIALISTA EN TRABAJO SOCIAL, INTERVENCIÓN SOCIOSANITARIA Y DEPENDENCIA Nuevo curso 250 horas semipresencial Organizado por el Colegio Oficial de Trabajadores Sociales de Madrid Participan: La implantación

Más detalles

CURSO DESARROLLO DE COMPETENCIAS EN SALUD FAMILIAR Y COMUNITARIA

CURSO DESARROLLO DE COMPETENCIAS EN SALUD FAMILIAR Y COMUNITARIA CURSO DESARROLLO DE COMPETENCIAS EN SALUD FAMILIAR Y COMUNITARIA NIVEL AVANZADO Curso: DESARROLLO DE COMPETENCIAS EN SALUD FAMILIAR Y COMUNITARIA NIVEL AVANZADO. Dirigido: Total de Horas: Organiza: Profesionales

Más detalles

OBJETIVOS A QUIÉN VA DIRIGIDO

OBJETIVOS A QUIÉN VA DIRIGIDO INTRODUCCIÓN La normativa de Buena Práctica Clínica (BPC) es un estándar internacional de calidad científica y ética dirigida al diseño, realización, registro y redacción de informes de ensayos que implican

Más detalles

ANTECEDENTES HISTÓRICOS

ANTECEDENTES HISTÓRICOS ANTECEDENTES HISTÓRICOS - Congregación fundada en 1.881 en Ciempozuelos (Madrid) por San Benito Menni, Sor María Josefa Recio y Sor María Angustias Giménez. - Actualmente las Hermanas Hospitalarias se

Más detalles

Clases presenciales: 2o semestre curso Del 16 al 20 de febrero y del 16 al 20 de marzo de 2015 Horari: de 9h. a 13h. y de 14h.

Clases presenciales: 2o semestre curso Del 16 al 20 de febrero y del 16 al 20 de marzo de 2015 Horari: de 9h. a 13h. y de 14h. GUÍA DOCENTE CURSO: ESTRATÉGIAS DE REHABILITACIÓN NEUROPSICOLÓGICA Y ESTIMULACIÓN COGNITIVA EN PATOLOGÍAS CON AFECTACIÓN NEUROPSICOLÓGICA Coordinador: Dr. Alberto García Molina e-mail: agarciam@guttmann.com

Más detalles

Curso de Mediación Intercultural en el Ámbito Escolar. Titulación acredidatada por la Comisión Internacional de Formación de la UNESCO

Curso de Mediación Intercultural en el Ámbito Escolar. Titulación acredidatada por la Comisión Internacional de Formación de la UNESCO Curso de Mediación Intercultural en el Ámbito Escolar Titulación acredidatada por la Comisión Internacional de Formación de la UNESCO Curso de Mediación Intercultural en el Ámbito Escolar Duración: 110

Más detalles

DIÁLOGO ABIERTO. Jaakko Seikkula. La psicosis como efecto de modos de relación significativos. 11 Y 12 DE NOVIEMBRE 2016.

DIÁLOGO ABIERTO. Jaakko Seikkula. La psicosis como efecto de modos de relación significativos. 11 Y 12 DE NOVIEMBRE 2016. DIÁLOGO ABIERTO La psicosis como efecto de modos de relación significativos. Jaakko Seikkula 11 Y 12 DE NOVIEMBRE 2016 Ilustre Colegio Oficial de Médicos, Calle Santa Isabel 51, 28012 Madrid. Organiza:

Más detalles

LICENCIATURA EN ASESORÍA PSICOPEDAGÓGICA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

LICENCIATURA EN ASESORÍA PSICOPEDAGÓGICA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: LICENCIATURA EN ASESORÍA PSICOPEDAGÓGICA Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Campus Campus Mexicali, Unidad Mexicali Campus Tijuana, Unidad Rosarito Campus

Más detalles

GUÍA DOCENTE MÓDULO: PRÁCTICUM PROFESIONAL

GUÍA DOCENTE MÓDULO: PRÁCTICUM PROFESIONAL GUÍA DOCENTE MÓDULO: PRÁCTICUM PROFESIONAL Coordinador: Dr. Alberto García e-mail:agarciam@guttmann.com Código UAB: 42198 Carácter: Optativo (Obligatorio para los alumnos de la orientación profesional)

Más detalles

Diplomado en Cuidados de

Diplomado en Cuidados de Fecha de inicio: 17 de julio de 2017 Introdución: La mortalidad infantil es un indicador relacionado con los niveles de pobreza y de la calidad de la prestación de los servicios de salud (a mayor pobreza

Más detalles

Instrumento de Acompañamiento a los/as Docentes del Nivel Secundario.

Instrumento de Acompañamiento a los/as Docentes del Nivel Secundario. MINISTERIO DE EDUCACIÓN OFICINA DE SUPERVISION, EVALUACION Y CONTROL DE LA CALIDAD Dirección Nacional de Supervisión Educativa La Supervisión Educativa centrada en la mejora de la gestión y los aprendizajes

Más detalles

GRATIS 1 CURSO A ELEGIR EXCLUSIVO PARA AFILIADOS SATSE ALICANTE. Formación a distancia acreditada exclusiva afiliados

GRATIS 1 CURSO A ELEGIR EXCLUSIVO PARA AFILIADOS SATSE ALICANTE. Formación a distancia acreditada exclusiva afiliados GRATIS 1 CURSO A ELEGIR EXCLUSIVO PARA AFILIADOS SATSE ALICANTE Formación a distancia acreditada exclusiva afiliados CURSO MATERIAL BIBLIOGRÁFICO + HERRAMIENTAS ON LINE Cuál es la metodología formativa?

Más detalles

Certificación en Intervención Social con Inmigrantes (Curso Homologado con Titulación Universitaria + 20 Créditos tradicionales LRU)

Certificación en Intervención Social con Inmigrantes (Curso Homologado con Titulación Universitaria + 20 Créditos tradicionales LRU) Certificación en Intervención Social con Inmigrantes (Curso Homologado con Titulación Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Certificación en Intervención Social con Inmigrantes (Curso Homologado

Más detalles

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso de Marketing de Servicios

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso de Marketing de Servicios FORMACIÓN E-LEARNING Curso de Marketing de Servicios Técnicas y herramientas para desarrollar con éxito campañas de marketing para empresas de servicios. Tel. 902 021 206 attcliente@iniciativasempresariales.com

Más detalles

Curso Universitario en Psicoterapia Cognitivo Conductual (Curso Homologado y Baremable en Oposiciones de la Administración Pública + 4 Créditos ECTS)

Curso Universitario en Psicoterapia Cognitivo Conductual (Curso Homologado y Baremable en Oposiciones de la Administración Pública + 4 Créditos ECTS) Curso Universitario en Psicoterapia Cognitivo Conductual (Curso Homologado y Baremable en Oposiciones de la Administración Pública + 4 Créditos ECTS) titulación de formación continua bonificada expedida

Más detalles

RECURSOS EDUCATIVOS DE SALUD, PREVENCIÓN E INSTITUCIONES SANITARIAS EN INTERNET

RECURSOS EDUCATIVOS DE SALUD, PREVENCIÓN E INSTITUCIONES SANITARIAS EN INTERNET RECURSOS EDUCATIVOS DE SALUD, PREVENCIÓN E INSTITUCIONES SANITARIAS EN INTERNET CONTENIDO Recursos para la salud - Medline Plus (www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish) Con este portal sobre la salud podemos

Más detalles

Trabajo social en el ámbito de la salud

Trabajo social en el ámbito de la salud Información del Plan Docente Año académico 2017/18 Centro académico Titulación 108 - Facultad de Ciencias Sociales y del Trabajo 274 - Graduado en Trabajo Social Créditos 5.0 Curso Periodo de impartición

Más detalles

PSIQUIATRÍA CURSO

PSIQUIATRÍA CURSO GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PSIQUIATRÍA CURSO 2012-2013 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Módulo III PROFESORES MATERIA TRONCAL Psiquiatría 4º 1º y 2º 9 Obligatoria DIRECCIÓN COMPLETA DE CONTACTO

Más detalles

COMPETENCIAS CLÍNICAS EN EL ÁREA DE PSIQUIATRÍA. ASIGNATURA: URGENCIAS HOSPITALARIAS Y PSIQUIATRÍA. ROTATORIO DE 6º CURSO

COMPETENCIAS CLÍNICAS EN EL ÁREA DE PSIQUIATRÍA. ASIGNATURA: URGENCIAS HOSPITALARIAS Y PSIQUIATRÍA. ROTATORIO DE 6º CURSO 1. COMPETENCIAS COMPETENCIAS CLÍNICAS EN EL ÁREA DE PSIQUIATRÍA. ASIGNATURA: URGENCIAS HOSPITALARIAS Y PSIQUIATRÍA. ROTATORIO DE 6º CURSO MECES: Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior

Más detalles

1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE

1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE 1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE 137 S U P E R V I S O R. E D U C A C I Ó N S E C U N D A R I A 1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN

Más detalles

Reanimación Cardiopulmonar Básica (Médicos)

Reanimación Cardiopulmonar Básica (Médicos) 1 2 Objetivos del curso Objetivos generales: 1. Extender los conocimientos básicos sobre Reanimación Cardiopulmonar, al mayor número posible de profesionales de Medicina. 2. Crear actitudes positivas e

Más detalles

CURSO: BÚSQUEDA BIBLIOGRÁFICA ORIENTADA AL DESARROLLO DE COMPETENCIAS PROFESIONALES. Área de Gestión Sanitaria Norte de Jaén.

CURSO: BÚSQUEDA BIBLIOGRÁFICA ORIENTADA AL DESARROLLO DE COMPETENCIAS PROFESIONALES. Área de Gestión Sanitaria Norte de Jaén. CURSO: BÚSQUEDA BIBLIOGRÁFICA ORIENTADA AL DESARROLLO DE COMPETENCIAS PROFESIONALES Área de Gestión Sanitaria Norte de Jaén Guía Didáctica Guía para el alumno CURSO BÚSQUEDA BIBLIOGRÁFICA ORIENTADA AL

Más detalles

ESPECIALIDAD MAESTRÍA EN TERAPIA FAMILIAR RVOE RVOE No

ESPECIALIDAD MAESTRÍA EN TERAPIA FAMILIAR RVOE RVOE No ESPECIALIDAD RVOE 871650 Y MAESTRÍA EN TERAPIA FAMILIAR RVOE No. 954114 Cencalli fue la primera institución con RVOE para sus posgrados de Terapia Familiar (1987). Es miembro activo de la Asociación Internacional

Más detalles

SEMINARIO PRÁCTICAS EDUCATIVAS EN LA GESTIÓN DOCENTE

SEMINARIO PRÁCTICAS EDUCATIVAS EN LA GESTIÓN DOCENTE SEMINARIO PRÁCTICAS EDUCATIVAS EN LA GESTIÓN DOCENTE SANTO DOMINGO 6 Y 7 DE MARZO 2009 DENISE VAILLANT COORDINADORA GTD-PREAL EL PROCESO DE CONVERTIRSE EN DOCENTE Experiencias enseñanza previas de aspirantes

Más detalles

VIII CURSO DE EXPERTO EN TABAQUISMO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NEUMOLOGÍA Y CIRUGÍA TORÁCICA. SEPAR. PRIMERA EDICIÓN.

VIII CURSO DE EXPERTO EN TABAQUISMO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NEUMOLOGÍA Y CIRUGÍA TORÁCICA. SEPAR. PRIMERA EDICIÓN. VIII CURSO DE EXPERTO EN TABAQUISMO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NEUMOLOGÍA Y CIRUGÍA TORÁCICA. SEPAR. PRIMERA EDICIÓN. Introducción. El tabaquismo es la primera causa evitable de muerte en el mundo. En

Más detalles

PROYECTO GREEN CARE INTERVENCIÓN FACILITADA CON ANIMALES Y NATURALEZA DIRIGIDA A MENORES EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD PROYECTO GREEN CARE JUNIOR

PROYECTO GREEN CARE INTERVENCIÓN FACILITADA CON ANIMALES Y NATURALEZA DIRIGIDA A MENORES EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD PROYECTO GREEN CARE JUNIOR PROYECTO GREEN CARE INTERVENCIÓN FACILITADA CON ANIMALES Y NATURALEZA DIRIGIDA A MENORES EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD PROYECTO GREEN CARE JUNIOR El proyecto de TAA, destinado a menores en situación de

Más detalles

Denominación del MÓDULO VI: LEGISLACION Y FARMACIA SOCIAL. Créditos ECTS: 30 ECTS (24 ECTS OBLIGATORIOS Y 6 ECTS OPTATIVOS)

Denominación del MÓDULO VI: LEGISLACION Y FARMACIA SOCIAL. Créditos ECTS: 30 ECTS (24 ECTS OBLIGATORIOS Y 6 ECTS OPTATIVOS) Denominación del MÓDULO VI: LEGISLACION Y FARMACIA SOCIAL Créditos ECTS: 30 ECTS (24 ECTS OBLIGATORIOS Y 6 ECTS OPTATIVOS) Duración y ubicación temporal dentro del plan de estudios: El módulo de Legislación

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GRADO EN CRIMINOLOGÍA Y SEGURIDAD PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE GESTIÓN DE CONFLICTOS 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA.

Más detalles

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso Práctico de Gestión Personal y Telefónica de la Atención al Cliente

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso Práctico de Gestión Personal y Telefónica de la Atención al Cliente FORMACIÓN E-LEARNING Contiene ejemplos prácticos en audio Curso Práctico de Gestión Personal y Telefónica de la Atención al Técnicas y metodologías para lograr la excelencia en el trato con los clientes.

Más detalles

Procedimiento de adaptación de los estudiantes, en su caso, de los estudiantes de los estudios existentes al nuevo plan de estudio

Procedimiento de adaptación de los estudiantes, en su caso, de los estudiantes de los estudios existentes al nuevo plan de estudio Procedimiento de adaptación de los estudiantes, en su caso, de los estudiantes de los estudios existentes al nuevo plan de estudio Al tratarse de un título existente en la Universidad Católica San Antonio

Más detalles

CURSO: FISIOTERAPIA EN EL CÓLICO DEL LACTANTE DESARROLLO DEL CURSO

CURSO: FISIOTERAPIA EN EL CÓLICO DEL LACTANTE DESARROLLO DEL CURSO CURSO: FISIOTERAPIA EN EL CÓLICO DEL LACTANTE Solicitada acreditación a la comisión de formación continuada DESARROLLO DEL CURSO FECHA: 29-30 DE NOVIEMBRE DE 2014 HORARIO: 15 horas presenciales. SEDE:

Más detalles

Diplomado en Prevención y Atención Integrada de las Enfermedades Crónicas no Transmisibles

Diplomado en Prevención y Atención Integrada de las Enfermedades Crónicas no Transmisibles Diplomado en Prevención y Atención Integrada de las Enfermedades Crónicas no Transmisibles Dr. Héctor Gallardo Rincón Director de Soluciones Operativas Instituto Carlos Slim de la Salud Los cuatro pilares

Más detalles

Experiencias de Orientación y Apoyo a Mujeres y Familias Vulnerables

Experiencias de Orientación y Apoyo a Mujeres y Familias Vulnerables Experiencias de Orientación y Apoyo a Mujeres y Familias Vulnerables Dra. Elvira Méndez, Directora General. Asociación Salud y Familia Taller Buenas Prácticas BRÚJULA: Orientación y Apoyo Integral para

Más detalles

PROGRAMA DE VISITAS PROFESIONALES PARA PSICÓLOGOS

PROGRAMA DE VISITAS PROFESIONALES PARA PSICÓLOGOS PROGRAMA DE VISITAS PROFESIONALES PARA PSICÓLOGOS 4 al 22 de julio Chicago 2016 1 PRESENTACIÓN La opera en esta ciudad desde 2001, ofreciendo una amplia gama de programas, entre los cuales tiene los enfocados

Más detalles

PROGRAMA FORMAR Y APRENDER. Ciclo de conferencias y talleres para la innovación educativa.

PROGRAMA FORMAR Y APRENDER. Ciclo de conferencias y talleres para la innovación educativa. PROGRAMA FORMAR Y APRENDER Ciclo de conferencias y talleres para la innovación educativa. Apuntes para un marco curricular común a educación básica y de jóvenes A cargo del Mag. Renato Opertti Organiza

Más detalles

Trabajo Social e Inmigración. Carmen Miguel Vicente Material con fines docente Dpto. Trabajo Social y Servicios Sociales. EUTS.

Trabajo Social e Inmigración. Carmen Miguel Vicente Material con fines docente Dpto. Trabajo Social y Servicios Sociales. EUTS. Trabajo Social e Inmigración Carmen Miguel Vicente Material con fines docente Dpto. Trabajo Social y Servicios Sociales. EUTS. UCM Ser inmigrante es una condición, no una patología. La migración es una

Más detalles