Códigos para tratamiento de errores

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Códigos para tratamiento de errores"

Transcripción

1 - La información se coloca en grupos de (m) bloques de longitud fija (k) como matriz kxm o mxk 1 2 k 1 2 m

2 - Cada bloque: 1 bit para VRC 1 bit para la paridad perpendicular o LRC (Longitudinal Redundancy Checking) 1 bit de paridad cruzada que comprueba paridades 1 2 m 1 2 k Bits de VRC Bits de LRC Bit de paridad cruzada

3 -Ejemplo:Se quiere enviar la información PAG en ASCII (7 bits): ( ) (k = 7, m = 3, matriz 7x3) Se añade: - Bit para VRC criterio par (verde, primera fila) - Bit para LRC criterio par (azul, última columna) - Bit de paridad cruzada criterio par (rosa)

4 -Ejemplo 1: VRC En hexadecimal se envía (columnas): LRC Paridad cruzada

5 - Evaluación del código Distancia Hamming del código: 4 - Las dos palabras del código más cercanas difieren en un bit de datos - Un cambio en un bit de datos implica (para que la palabra sea correcta):» Cambio en un bit de VRC» Cambio en un bit de LRC» Cambio en el bit de paridad cruzada - Un cambio mínimo implica 4 bits Capacidad de detección y corrección: - Detecta todos los errores simples, dobles y triples - Corrige todos los errores simples

6 - Evaluación del código Uso: - Emisión:» Disposición de datos como matrices» Se añaden las paridades VRC, LRC y cruzada -Recepción:» Comprobación de paridad cruzada (requisito)» Comprobación de VRC y LRC: Las posiciones de error en VRC y LRC marcan filas y columnas en cuyas intersecciones puede haber error. Dependiendo del tipo de errores se pueden o no detectar y corregir.

7 -Ejemplo 2:Detección y no corrección de errores triples Error triple en el caso anterior (rojo) (se supone que no afecta a las paridades) Errores

8 -Ejemplo 2:Detección y no corrección de errores triples Detección mediante errores en bits de paridad VRC errónea Cruzada correcta LRC errónea

9 -Ejemplo 2:Detección y no corrección de errores triples Imposibilidad de corrección: Error en las posiciones sospechosas Bits sospechosos

10 -Ejemplo 3:Detección y no corrección de errores dobles Error doble en el caso anterior (rojo) (se supone que no afecta a las paridades) Errores

11 -Ejemplo 3:Detección y no corrección de errores dobles Detección mediante errores en bits de paridad VRC errónea Cruzada correcta LRC errónea

12 -Ejemplo 3:Detección y no corrección de errores dobles Imposibilidad de corrección: No todas las posiciones sospechosas son erróneas Bits sospechosos

13 -Ejemplo 4:Detección y corrección de error simple Error simple en el caso anterior (rojo) (se supone que no afecta a las paridades) Error

14 -Ejemplo 4:Detección y corrección de error simple Detección mediante errores en bits de paridad VRC errónea Cruzada correcta LRC errónea

15 -Ejemplo 4:Detección y corrección de error simple La identificación inequívoca del bit erróneo permite su corrección Bit sospechoso y erróneo

Tema 4: Escuela Politécnica Superior Ingeniería Informática Universidad Autónoma de Madrid

Tema 4: Escuela Politécnica Superior Ingeniería Informática Universidad Autónoma de Madrid Tema 4: Detección n y Corrección n de Errores Ingeniería Informática Universidad Autónoma de Madrid 1 Detección n y Corrección n de Errores O B J E T I V O S Conocer cómo pueden detectarse y prevenirse

Más detalles

T3. NIVEL DE ENLACE DE DATOS

T3. NIVEL DE ENLACE DE DATOS T3. NIVEL DE ENLACE DE DATOS ÍNDICE Introducción Servicios proporcionados al nivel de red Entramado Control de errores Control de flujo Detección de errores Paridad Suma de bloque CRC Casos de estudio:

Más detalles

Maribel Martínez y Ginés Ciudad-Real Fichas para mejorar la atención MATRIZ DE LETRAS

Maribel Martínez y Ginés Ciudad-Real Fichas para mejorar la atención MATRIZ DE LETRAS MATRIZ DE LETRAS p q d b p p b n g b n w n w n n w b p q d b p q d n w n g b n p q p q p q d b p n g n g n g b n w n d b d b b p q d b b n b n n w n g b n p q p q p q d b p n g n g n g b n w n d b d b

Más detalles

ELECTRÓNICA DIGITAL TEMA 1

ELECTRÓNICA DIGITAL TEMA 1 ELECTRÓNICA DIGITAL TEMA CÓDIGOS BINARIOS 2 Escuelas Técnicas de Ingenieros CÓDIGOS BINARIOS CÓDIGOS BINARIOS CÓDIGO BINARIO NATURAL CÓDIGO BINARIO NATURAL 5 4 3 2 9 8 7 6 5 4 3 2 Sistema decimal de numeración

Más detalles

Realizar las siguientes operaciones en c-a-2 utilizando el número mínimo de bits necesario para que no haya desbordamiento: 3 + 7, 5 7, 13 8, 10 6.

Realizar las siguientes operaciones en c-a-2 utilizando el número mínimo de bits necesario para que no haya desbordamiento: 3 + 7, 5 7, 13 8, 10 6. Problemas Propuestos Pasar de base 2 a base 10: (1011010) 2, (0100111001) 2 Pasar de base 10 a base 2: 21, 58, 73, 142, 196, 273 Pasar de base 10 a base 2, octal y hexadecimal: 35, 97 Pasar a base 2 y

Más detalles

3.6. Ejercicios del Capítulo

3.6. Ejercicios del Capítulo 3.6. EJERCICIOS DEL CAPÍTULO 61 El equivalente decimal de la combinación C 4, C 2, C 1 es un 3. Siguiendo la metodología se invierte el bit 3 y obtenemos 1010101. Después de esta operación, no sólo no

Más detalles

La división A/B de dos números A (a3a2a1a0) y B (b3b2b1b0) de 4 bits, calculando el cociente Q (q3q2q1q0) y el resto R (r3r2r1r0), puede realizarse

La división A/B de dos números A (a3a2a1a0) y B (b3b2b1b0) de 4 bits, calculando el cociente Q (q3q2q1q0) y el resto R (r3r2r1r0), puede realizarse Pasar de base 2 a base 10: (1011010) 2, (0100111001) 2 Pasar de base 10 a base 2: 21, 58, 73 Pasar de base 10 a base 2, octal y hexadecimal: 35, 97 Pasar a base 2 y a base 10: (157) 8, (430) 8 Pasar a

Más detalles

11. Generador/comprobador de paridad

11. Generador/comprobador de paridad 11. Generador/comprobador de paridad En las transferencias de datos digitales (dentro de un sistema digital o en la transmisión de códigos de un sistema a otro), se pueden producir errores. Estos errores

Más detalles

ARITMÉTICA Y CODIFICACIÓN

ARITMÉTICA Y CODIFICACIÓN ARITMÉTICA Y CODIFICACIÓN Aritmética binaria Suma Resta Representación de los números Coma fija + signo Complemento a 1 Complemento a 2 Exceso a n DECIMAL COMA FIJA+SIGNO COMPLEMEN A1 COMPLEMEN A2 EXCESO

Más detalles

Módulo 04 Detección y Corrección de Errores (Pt. 1)

Módulo 04 Detección y Corrección de Errores (Pt. 1) Módulo 04 Detección y Corrección de Errores (Pt. 1) Organización de Computadoras Depto. Cs. e Ing. de la Comp. Universidad Nacional del Sur Organización de Computadoras 2 Copyright Copyright 2011-2015

Más detalles

Aplicaciones de la teoría de grupos, anillos y cuerpos: Teoría de la Codificación

Aplicaciones de la teoría de grupos, anillos y cuerpos: Teoría de la Codificación Aplicaciones de la teoría de grupos, anillos y cuerpos: Teoría de la Codificación Como un ejemplo de aplicación de la teoría de las estructuras algebraicas vamos a ver en esta sección un aspecto de la

Más detalles

IEE 2712 Sistemas Digitales

IEE 2712 Sistemas Digitales IEE 2712 Sistemas Digitales Clase 3 Objetivos educacionales: 1. Desarrollar la habilidad de trabajar con aritmética binaria, en complemento de 1, de 2 y BCD 2. Conocer y entender los principios de códigos

Más detalles

Tema 2 : Códigos Binarios

Tema 2 : Códigos Binarios Tema 2 : Códigos Binarios Objetivo: Conocer diferentes códigos binarios Conocer algunos códigos de detección y corrección de errores. Códigos alfanuméricos 1 Códigos Binarios A la representación de cifras,

Más detalles

Práctica 2 Comprobación de códigos binarios detectores y correctores de errores

Práctica 2 Comprobación de códigos binarios detectores y correctores de errores Práctica 2 Comprobación de códigos binarios detectores y correctores de errores Descripción de la práctica: -La práctica consiste en la simulación de una transmisión de palabras BCD enviadas con código

Más detalles

6 CODIFICACION EN PALABRAS BINARIAS DETECCIÓN DE ERROR

6 CODIFICACION EN PALABRAS BINARIAS DETECCIÓN DE ERROR 6 CODIFICACION EN PALABRAS BINARIAS DETECCIÓN DE ERROR 6.1. La información codificada en palabras binarias 6.2. La paridad para detectar error 6.3. Códigos detectores y correctores de error Los sistemas

Más detalles

Unidad Didáctica. Códigos Binarios

Unidad Didáctica. Códigos Binarios Unidad Didáctica Códigos Binarios Programa de Formación Abierta y Flexible Obra colectiva de FONDO FORMACION Coordinación Diseño y maquetación Servicio de Producción Didáctica de FONDO FORMACION (Dirección

Más detalles

COMUNICACIONES DIGITALES. El CONTROL DE ERROR

COMUNICACIONES DIGITALES. El CONTROL DE ERROR El CONTROL DE ERROR El proceso de control de error es de gran importancia en la transmisión de datos pues debido a la baja redundancia de la información digital, un grupo de dígitos que representan símbolos

Más detalles

Representación de la Información en los Sistemas Digitales

Representación de la Información en los Sistemas Digitales Representación de la Información en los Sistemas Digitales Luis Entrena, Celia López, Mario García, Enrique San Millán Universidad Carlos III de Madrid 1 Introducción a los computadores Computador: Máquina

Más detalles

Introducción a los códigos lineales 11

Introducción a los códigos lineales 11 Introducción a los códigos lineales. INTRODUCCIÓN A LOS CÓDIGOS LINEALES Una de las aplicaciones más recientes del álgebra lineal es a la teoría de códigos, que trata el problema de representar información

Más detalles

En cada pregunta, elija una de las 4 opciones.

En cada pregunta, elija una de las 4 opciones. E.T.S.I. TELECOMUNICACIÓN UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE VALENCIA COMUNICACIÓN DE DATOS, 8. 0 cuatrimestre, Plan 96 Examen Final Convocatoria Ordinaria, 17 de junio de 2002 TIPO A Instrucciones: La duración

Más detalles

Capacidad : Número de valores diferentes que puede representar un código. Depende del número de dígitos usados.

Capacidad : Número de valores diferentes que puede representar un código. Depende del número de dígitos usados. CAPITULO Nº2 CÓDIGOS. 2.1 Definiciones. Funciones de la codificación: Transmitir en forma fácil, rápida y segura los datos. Facilitar el procesamiento de datos. Descubrir y corregir errores. Mantener en

Más detalles

Tema 2. Sistemas de representación de la información

Tema 2. Sistemas de representación de la información Tema 2. Sistemas de representación de la información Estructura de Computadores I. T. Informática de Gestión / Sistemas Curso 28-29 Transparencia: 2 / 3 Índice Definiciones Bases de numeración Modos de

Más detalles

Tema 6. Transmisión de datos

Tema 6. Transmisión de datos Tema 6. Transmisión de datos 1. Fundamentos de la transmisión de datos 2. Codigos ASCII 3. Modos de transmisión 4. Transmisión asíncrona 5. Transmisión Síncrona 6. Métodos de detección y corrección de

Más detalles

Detección y Corrección de Errores

Detección y Corrección de Errores Detección y Corrección de Errores Recordar: Los errores de transmisión ocurren debido a las limitaciones del medio físico, interferencias y ruido Como resultado de los procesos físicos que los generan,

Más detalles

Nivel de enlace. Teoría de la Comunicaciones. 27 de Marzo de 2013

Nivel de enlace. Teoría de la Comunicaciones. 27 de Marzo de 2013 Nivel de enlace Teoría de la Comunicaciones 27 de Marzo de 2013 Arquitectura en capas Las comunicaciónes se dan en capas que se brindan servicios entre sí Teoría vs Práctica OSI-ISO vs INTERNET Encapsulamiento

Más detalles

5.2. Sistemas de codificación en binario

5.2. Sistemas de codificación en binario 5.2. Sistemas de codificación en binario 5.2.1. Sistemas numéricos posicionales [ Wakerly 2.1 pág. 26] 5.2.2. Números octales y hexadecimales [ Wakerly 2.2 pág. 27] 5.2.3. Conversión general de sistemas

Más detalles

Unidad 1 SISTEMAS NUMERICOS

Unidad 1 SISTEMAS NUMERICOS Unidad 1 SISTEMAS NUMERICOS Objetivos Comprender el manejo de números y operaciones aritméticas desde un lenguaje de programación de bajo nivel. Repasar los métodos de representación numérica de los sistemas:

Más detalles

CONTROL DE ERRORES DETECCIÓN DE ERRORES

CONTROL DE ERRORES DETECCIÓN DE ERRORES CONTROL DE ERRORES DETECCIÓN DE ERRORES Ejecutada por el receptor y consiste en tener mecanismos para saber si lo que ha llegado está correcto o no. Si está correcto debe ser procesada y enviada al nivel

Más detalles

CURSO DE TÉCNICO EN SEGURIDAD DE REDES Y SISTEMAS TEMA 4: PROTOCOLOS DE COMUNICACIÓN Y CONTROL DE ERRORES JOSÉ MARÍA TORRES CORRAL 03/03/2011

CURSO DE TÉCNICO EN SEGURIDAD DE REDES Y SISTEMAS TEMA 4: PROTOCOLOS DE COMUNICACIÓN Y CONTROL DE ERRORES JOSÉ MARÍA TORRES CORRAL 03/03/2011 CURSO DE TÉCNICO EN SEGURIDAD DE REDES Y SISTEMAS TEMA 4: PROTOCOLOS DE COMUNICACIÓN Y CONTROL DE ERRORES JOSÉ MARÍA TORRES CORRAL 03/03/2011 1 ESQUEMA PROTOCOLOS Definición de un protocolo. Funciones

Más detalles

Tema / La capa de enlace de datos: entramado y detección de errores

Tema / La capa de enlace de datos: entramado y detección de errores Tema 2 6.263 / 16.37 La capa de enlace de datos: entramado y detección de errores MIT, LIDS Diapositiva 1 Capa de enlace de datos (DLC) Responsable de la transmisión fiable de paquetes en un enlace: Entramado:

Más detalles

ESTRUCTURA Y TECNOLOGÍA DE COMPUTADORES I CAPÍTULO III ARITMÉTICA Y CODIFICACIÓN

ESTRUCTURA Y TECNOLOGÍA DE COMPUTADORES I CAPÍTULO III ARITMÉTICA Y CODIFICACIÓN ESTRUCTURA Y TECNOLOGÍA DE COMPUTADORES I CAPÍTULO III ARITMÉTICA Y CODIFICACIÓN TEMA 3. Aritmética y codificación 3.1 Aritmética binaria 3.2 Formatos de los números y su representación 3.3 Definiciones

Más detalles

Tema I. Sistemas Numéricos y Códigos Binarios

Tema I. Sistemas Numéricos y Códigos Binarios Tema I. Sistemas Numéricos y Códigos Binarios Números binarios. Aritmética binaria. Números en complemento-2. Códigos binarios (BCD, alfanuméricos, etc) Números binarios El bit. Representación de datos

Más detalles

Sistemas de Numeración Operaciones - Códigos

Sistemas de Numeración Operaciones - Códigos Sistemas de Numeración Operaciones - Códigos Tema 2 1. Sistema decimal 2. Sistema binario 3. Sistema hexadecimal 4. Sistema octal 5. Conversión decimal binario 6. Aritmética binaria 7. Complemento a la

Más detalles

TEMA 2. Sistemas y Códigos de Numeración

TEMA 2. Sistemas y Códigos de Numeración Fundamentos de los Computadores. Sistemas y Códigos de Numeración. T2-1 TEMA 2. Sistemas y Códigos de Numeración INDICE: REPRESENTACIÓN DE LOS NÚMEROS. SISTEMAS BINARIO, DECIMAL, OCTAL Y HEXADECIMAL. CONVERSIÓN

Más detalles

Tema: Codificación de canal

Tema: Codificación de canal Tema: Codificación de canal Adriana Dapena Janeiro (adriana@udc.es) Facultad de Informática Universidade da Coruña Campus de Elviña s/n 15071. A Coruña Codificación de canal.- Adriana Dapena p. 1 Objetivos

Más detalles

QUIERES COMPROBAR CÓMO LAS REDES DETECTAN Y CORRIGEN ERRORES?

QUIERES COMPROBAR CÓMO LAS REDES DETECTAN Y CORRIGEN ERRORES? QUIERES COMPROBAR CÓMO LAS REDES DETECTAN Y CORRIGEN ERRORES? AUTORÍA MARÍA CATALÁ CARBONERO TEMÁTICA DETECCIÓN Y CORRECCIÓN DE ERRORES ETAPA CICLO MEDIO Y SUPERIOR DE INFORMÁTICA Resumen Hoy en día las

Más detalles

Tema 4. Teoría de códigos Introducción. Álgebra. Área de Álgebra Universidade da Coruña

Tema 4. Teoría de códigos Introducción. Álgebra. Área de Álgebra Universidade da Coruña Tema 4 Teoría de códigos 4.1. Introducción Los inicios de la teoría moderna de la comunicación, en la que se incluye la teoría de códigos, se sitúan al final de los años veinte con los trabajos de Ralph

Más detalles

Tema 3: Nivel Enlace.

Tema 3: Nivel Enlace. Tema 3: Nivel Enlace. CONTENIDO 3.1 Introducción al nivel de enlace 3.2 Fundamentos de los protocolos de enlace 3.2.1 Trama 3.2.2 Control de error 3.2.2.1 ARQ con parada y espera 3.2.3 Control de flujo

Más detalles

CAPA 2, Control de Errores y Control de Flujo

CAPA 2, Control de Errores y Control de Flujo CAPA 2, Control de Errores y Control de Flujo Taller de Redes Inalámbricas Tecnólogo en Telecomunicaciones Agenda Control de Errores Control de Flujo Agenda Control de Errores Control de Flujo por qué

Más detalles

MATEMATICA DISCRETA II-2007 Códigos (matriz de chequeo)

MATEMATICA DISCRETA II-2007 Códigos (matriz de chequeo) .Definición : MATEMATICA DISCRETA II-2007 Códigos (matriz de chequeo) H es una matriz de chequeo de un código C si C = Nu(H) = {x : Hx t = 0} 2.Teorema : [I A] es una matriz de chequeo de un codigo C si

Más detalles

En la codificación bloque la fuente de información como una secuencia binaria ("0" o "1 ) es segmentada en bloques u de longitud fija de largo k bits

En la codificación bloque la fuente de información como una secuencia binaria (0 o 1 ) es segmentada en bloques u de longitud fija de largo k bits En la codificación bloque la fuente de información como una secuencia binaria ("0" o "1 ) es segmentada en bloques u de longitud fija de largo k bits y se codifica en bloques v de n bits de código (>k),

Más detalles

Redes y Servicios. Módulo I. Fundamentos y modelos de red. Tema 2. Fundamentos. Parte B. Nivel de enlace

Redes y Servicios. Módulo I. Fundamentos y modelos de red. Tema 2. Fundamentos. Parte B. Nivel de enlace 1 Redes y Servicios Módulo I. Fundamentos y modelos de red Tema 2. Fundamentos Parte B. Nivel de enlace 2 Introducción Dos funciones básicas del nivel de enlace: Motivación? Control de flujo Motivación?

Más detalles

Unidad II: Medios de transmisión y sus características

Unidad II: Medios de transmisión y sus características Unidad II: Medios de transmisión y sus características 2.1 Guiados: Par trenzado, coaxial y fibra óptica Se conoce como medios guiados a aquellos que utilizan unos componentes físicos y sólidos para la

Más detalles

Redes de Computadores Nivel de Enlace: Introducción y control de acceso al medio

Redes de Computadores Nivel de Enlace: Introducción y control de acceso al medio Redes de Computadores Nivel de Enlace: Introducción y control de acceso al medio Área de Ingeniería Telemática Dpto. Automática y Computación http://www.tlm.unavarra.es/ En clases anteriores... Nivel de

Más detalles

SEGUNDO APUNTES ANALISTA DE SISTEMAS DE CLASE EN COMPUTACIÓN. Materia: DATOS. Asignatura: SISTEMAS DE PROCESAMIENTO DEDATOS I

SEGUNDO APUNTES ANALISTA DE SISTEMAS DE CLASE EN COMPUTACIÓN. Materia: DATOS. Asignatura: SISTEMAS DE PROCESAMIENTO DEDATOS I ANALISTA DE SISTEMAS EN COMPUTACIÓN Materia: DATOS Asignatura: SISTEMAS DE PROCESAMIENTO DEDATOS I Cátedra: Lic. Ulises Vazquez SEGUNDO APUNTES DE CLASE 1 INDICE SISTEMAS NUMÉRICOS - 1 RA PARTE...3 DEFINICIÓN

Más detalles

5. Codificación n de información en binario

5. Codificación n de información en binario 5. Codificación n de información en binario Oliverio J. Santana Jaria Sistemas Digitales Ingeniería Técnica en Informática de Sistemas Curso 2006 2007 Introducción Existen muchas formas distintas de expresar

Más detalles

Transmisión de Paquetes. Redes de Computadores 2001 Agustín J. González

Transmisión de Paquetes. Redes de Computadores 2001 Agustín J. González Transmisión de Paquetes Redes de Computadores 2001 Agustín J. González Transmisión de Paquetes La información a transmitir (datos) es dividida en pequeños bloques llamados paquetes. Las redes que usan

Más detalles

Tecnologías de Comunicación de Datos

Tecnologías de Comunicación de Datos Tecnologías de Comunicación de Datos Transmisión digital Eduardo Interiano Contenido Modulación por manipulación por corrimiento (shift keying) Transmisión serie y paralelo Transmisión en banda base Códigos

Más detalles

Tipos de Datos y Representaciones. Circuitos Digitales, 2º de Ingeniero de Telecomunicación. EITE ULPGC.

Tipos de Datos y Representaciones. Circuitos Digitales, 2º de Ingeniero de Telecomunicación. EITE ULPGC. Tipos de Datos y Representaciones Circuitos Digitales, 2º de Ingeniero de Telecomunicación. EITE ULPGC. Índice 1. Sistemas numéricos posicionales 2. Números octales y hexadecimales 3. Conversiones entre

Más detalles

❸ Códigos Binarios 3.1.- CÓDIGOS NUMÉRICOS

❸ Códigos Binarios 3.1.- CÓDIGOS NUMÉRICOS Capítulo ❸ No toda la información que maneja un sistema digital es numérica, e inclusive, para la información numérica a veces no es conveniente utilizar el sistema binario descrito en los capítulos anteriores.

Más detalles

!!!!!!!! !!!!! Práctica!4.! Programación!básica!en!C.! ! Grado!en!Ingeniería!!en!Electrónica!y!Automática!Industrial! ! Curso!2015H2016!

!!!!!!!! !!!!! Práctica!4.! Programación!básica!en!C.! ! Grado!en!Ingeniería!!en!Electrónica!y!Automática!Industrial! ! Curso!2015H2016! INFORMÁTICA Práctica4. ProgramaciónbásicaenC. GradoenIngenieríaenElectrónicayAutomáticaIndustrial Curso2015H2016 v2.1(18.09.2015) A continuación figuran una serie de ejercicios propuestos, agrupados por

Más detalles

EIE 446 - SISTEMAS DIGITALES Tema 2: Sistemas de Numeración, Operaciones y Códigos

EIE 446 - SISTEMAS DIGITALES Tema 2: Sistemas de Numeración, Operaciones y Códigos EIE 446 - SISTEMAS DIGITALES Tema 2: Sistemas de Numeración, Operaciones y Códigos Nombre del curso: Sistemas Digitales Nombre del docente: Héctor Vargas Fecha: 1 er semestre de 2011 INTRODUCCIÓN El sistema

Más detalles

EL4005 Principios de Comunicaciones Clase No.30: Códigos Lineales de Bloque

EL4005 Principios de Comunicaciones Clase No.30: Códigos Lineales de Bloque EL4005 Principios de Comunicaciones Clase No.30: Códigos Lineales de Bloque Patricio Parada Departamento de Ingeniería Eléctrica Universidad de Chile 26 de Noviembre de 2010 1 of 33 Contenidos de la Clase

Más detalles

TRANSMISIÓN DE DATOS. Ángel Moreno

TRANSMISIÓN DE DATOS. Ángel Moreno TRANSMISIÓN DE DATOS CONTROL DE ENLACE Ángel Moreno Universidad de Alcalá 1 INTRODUCCIÓN APLICACIÓN PRESENTACIÓN SESIÓN TRANSPORTE RED ENLACE FÍSICO OBJETIVO: Proporcionar un servicio de transmisión fiable

Más detalles

Puedes ver y descargarte este experimento porque ha sido

Puedes ver y descargarte este experimento porque ha sido A FORTIORI EDITORIAL Puedes ver y descargarte este experimento porque ha sido editado con licencia de cultura libre desde el convencimiento que tenemos de que la cultura ha de ser libremente compartida.

Más detalles

3. Codificación de información en binario

3. Codificación de información en binario Oliverio J. Santana Jaria Sistemas Digitales Ingeniería Técnica en Informática de Sistemas Curso 2005 2006 3. Codificación de información en binario Existen Distintos muchas formas distintas de expresar

Más detalles

DISCOS RAID. Se considera que todos los discos físicos tienen la misma capacidad, y de no ser así, en el que sea mayor se desperdicia la diferencia.

DISCOS RAID. Se considera que todos los discos físicos tienen la misma capacidad, y de no ser así, en el que sea mayor se desperdicia la diferencia. DISCOS RAID Raid: redundant array of independent disks, quiere decir conjunto redundante de discos independientes. Es un sistema de almacenamiento de datos que utiliza varias unidades físicas para guardar

Más detalles

TEMA 2: La capa de enlace de datos.

TEMA 2: La capa de enlace de datos. TEMA 2:. 2.1 Introducción. En este tema desarrollaremos una descripción de la capa de enlace de datos del modelo de referencia OSI, equivalente a la capa nodo a red del modelo de referencia TCP/IP., que

Más detalles

Curso sobre Controladores Lógicos Programables (PLC). Redes Digitales de Datos en Sistemas de Control de Procesos

Curso sobre Controladores Lógicos Programables (PLC). Redes Digitales de Datos en Sistemas de Control de Procesos Curso sobre Controladores Lógicos Programables (PLC). Por Ing. Norberto Molinari. Entrega Nº 22. Capitulo 5. Redes Digitales de Datos en Sistemas de Control de Procesos Continuación... 5.1.3.2. Transmisión

Más detalles

PASOS PARA UTILIZAR UN LECTOR DE CÓDIGO DE BARRAS EN LOS PLCs SERIE FBs

PASOS PARA UTILIZAR UN LECTOR DE CÓDIGO DE BARRAS EN LOS PLCs SERIE FBs Tu Sitio de Automatización! PASOS PARA UTILIZAR UN LECTOR DE CÓDIGO DE BARRAS EN LOS PLCs SERIE FBs OBJETIVO: Registrar los valores obtenidos del lector de código de barras mediante el uso de comunicación

Más detalles

SISTEMA DE TRANSPORTE EN TELEVISION DIGITAL

SISTEMA DE TRANSPORTE EN TELEVISION DIGITAL SISTEMA DE TRANSPORTE EN TELEVISION DIGITAL Generación y CAD Producción/Postproducción 4:4:4 4:2:2 4:2:0 Audio Flujo de transporte de programa MUX Flujo MPEG-2 Audio digital Compresión Otros datos Sistema

Más detalles

Tema 2: Sistemas de numeración

Tema 2: Sistemas de numeración Tema 2: Sistemas de numeración Definiciones Bases de numeración Modos de representación Representaciones numéricas Coma fija (números enteros) Suma-resta en base dos Representaciones alfanuméricas Definiciones

Más detalles

Forma Lados Ángulos. Nombre: Geometría Formas en dos dimensiones. Trabajo en clase. Tacha la forma que no corresponda a cada fila.

Forma Lados Ángulos. Nombre: Geometría Formas en dos dimensiones. Trabajo en clase. Tacha la forma que no corresponda a cada fila. Geometría Formas en dos dimensiones Trabajo en clase Tacha la forma que no corresponda a cada fila 1. 2. 3. Completa la tabla Forma Lados Ángulos NJ Center for Teaching and Learning ~ 1 ~ www.njctl.org

Más detalles

Sistemas Numéricos, Aritmética. UCR ECCI CI-1204 Matemática Discretas Prof. M.Sc. Kryscia Daviana Ramírez Benavides

Sistemas Numéricos, Aritmética. UCR ECCI CI-1204 Matemática Discretas Prof. M.Sc. Kryscia Daviana Ramírez Benavides Sistemas Numéricos, Aritmética Digital y Códigos UCR ECCI CI-1204 Matemática Discretas Prof. M.Sc. Kryscia Daviana Ramírez Benavides Sistemas Numéricos Los sistemas de numeración son conjuntos de dígitos

Más detalles

CAPITULO VII TECNICAS DE CONTROL DE ERROR

CAPITULO VII TECNICAS DE CONTROL DE ERROR CAPITULO VII TECNICAS DE CONTROL DE ERROR 7.1. INTRODUCCION Durante la transmisión de información digital a través de un sistema o canal se producen errores prácticamente inevitables debido a la presencia

Más detalles

Códigos detectores y correctores de error

Códigos detectores y correctores de error Fundamentos de la Informática Códigos detectores y correctores de error 1 8 Códigos detectores y correctores de error 1.- INTRODUCCIÓN Estudiada la fiabilidad de los canales de transmisión, vamos a centrarnos

Más detalles

TEMA I: INTRODUCCIÓN A LA ELECTRÓNICA DIGITAL

TEMA I: INTRODUCCIÓN A LA ELECTRÓNICA DIGITAL TEMA I: INTRODUCCIÓN A LA ELECTRÓNICA DIGITAL 1. Electrónica Digital Antes de empezar en el tema en cuestión, vamos a dar una posible definición de la disciplina que vamos a tratar, así como su ámbito

Más detalles

Funciones del Control de enlace de datos

Funciones del Control de enlace de datos TEMA II ENLACES PUNTO A PUNTO La idea del enlace hace referencia a todos los protocolos que actúan en la capa de Enlace. Funciones del Control de enlace de datos 4 Sincronización de la trama : comienzo

Más detalles

Protocolos punto a punto Teoría de la Comunicaciones. 23 de Marzo de 2016

Protocolos punto a punto Teoría de la Comunicaciones. 23 de Marzo de 2016 Protocolos punto a punto Teoría de la Comunicaciones 23 de Marzo de 2016 Arquitectura en capas Las comunicaciónes se dan en capas que se brindan servicios entre sí Protocolos punto a punto Conceptos Objetivos

Más detalles

Periféricos II Teclado y ratón PS2

Periféricos II Teclado y ratón PS2 Práctica 2 Periféricos II Teclado y ratón PS2 1 Introducción La tarjeta de Altera UP2 incluye la posibilidad de incorporar un teclado o un ratón PS2 ya que incluye un conector PS2 que incorpora la interfaz

Más detalles

2. SISTEMAS Y CÓDIGOS DE NUMERACIÓN

2. SISTEMAS Y CÓDIGOS DE NUMERACIÓN Fundamentos de los Computadores.Sistemas y Códigos de Numeración. 1 2. SISTEMAS Y CÓDIGOS DE NUMERACIÓN Un Sistema de numeración es un conjunto de símbolos empleados para representar información numérica.

Más detalles

Nombre de la asignatura : Teleproceso. Carrera : Ingeniería en Sistemas Computacionales. Clave de la asignatura : SCB-9340

Nombre de la asignatura : Teleproceso. Carrera : Ingeniería en Sistemas Computacionales. Clave de la asignatura : SCB-9340 1. D A T O S D E L A A S I G N A T U R A Nombre de la asignatura : Teleproceso Carrera : Ingeniería en Sistemas Computacionales Clave de la asignatura : SCB-9340 Horas teoría-horas práctica-créditos :

Más detalles

Tema 2. Sistemas de representación de la información

Tema 2. Sistemas de representación de la información Tema 2. Sistemas de representación de la información Soluciones a los problemas impares Estructura de Computadores I. T. Informática de Gestión / Sistemas Curso 2008-2009 Tema 2: Hoja: 2 / 36 Tema 2: Hoja:

Más detalles

Capa de enlace. Los problemas específicos de los medios compartidos se abordan en la sub-capa MAC. errores del medio físico retardo de los canales

Capa de enlace. Los problemas específicos de los medios compartidos se abordan en la sub-capa MAC. errores del medio físico retardo de los canales Capa de enlace 1 Capa de enlace Se encarga de controlar la comunicación entre dos máquinas adyacentes Adyacentes significa conectadas mediante un cable o algo que actúa como tal Los principales problemas

Más detalles

Capa de Enlace de Datos

Capa de Enlace de Datos Capa de Enlace de Datos Propósito Su objetivo es proporcionar un medio de comunicación que parezca libre de errores Para ello, se implementan diversos algoritmos de detección y corrección de errores Lo

Más detalles

Las matrices, la base 2 y la tecnología digital

Las matrices, la base 2 y la tecnología digital 51, pp. 9-13 Las matrices, la base 2 y la tecnología digital En este artículo presentamos, mediante dos sencillos juegos de adivinación de números en unas tablas, cómo la base 2 y las matrices son fundamentales

Más detalles

ELO211: Sistemas Digitales. Tomás Arredondo Vidal 1er Semestre 2007

ELO211: Sistemas Digitales. Tomás Arredondo Vidal 1er Semestre 2007 ELO211: Sistemas Digitales Tomás Arredondo Vidal 1er Semestre 2007 Este material está basado en: textos y material de apoyo: Contemporary Logic Design 1 st / 2 nd edition. Gaetano Borriello and Randy Katz.

Más detalles

INFORMÁTICA. Práctica 5. Programación en C. Grado en Ingeniería en Electrónica y Automática Industrial. Curso 2013-2014. v1.0 (05.03.

INFORMÁTICA. Práctica 5. Programación en C. Grado en Ingeniería en Electrónica y Automática Industrial. Curso 2013-2014. v1.0 (05.03. INFORMÁTICA Práctica 5. Programación en C. Grado en Ingeniería en Electrónica y Automática Industrial Curso 2013-2014 v1.0 (05.03.14) A continuación figuran una serie de ejercicios propuestos, agrupados

Más detalles

Tema 2: El hardware del servidor Profesor: Julio Gómez López

Tema 2: El hardware del servidor Profesor: Julio Gómez López Profesor: Julio Gómez López El o Centro de Proceso de Datos suele ser uno de los lugares más importantes y seguros de una empresa ya que en él se encuentran todos los es de la empresa. Un suele tener

Más detalles

Para convertir un decimal a un binario se necesita la siguiente tabla.

Para convertir un decimal a un binario se necesita la siguiente tabla. Conversiones Conversión de Decimal a Binario Para convertir un decimal a un binario se necesita la siguiente tabla. Para convertir el 33: Primero: Se busca en la tabla un número igual o menor a 33. Segundo:

Más detalles

Introducción. Framing. Comunicaciones punto a punto

Introducción. Framing. Comunicaciones punto a punto Comunicaciones punto a punto Introducción El nivel de enlace es el encargado de realizar una conexión a nivel local. Aunque el nivel físico define la forma de enviar bits, el nivel de enlace forma mensajes

Más detalles

EJERCICIOS DEL TEMA 1

EJERCICIOS DEL TEMA 1 EJERCICIOS DEL TEMA 1 Introducción a los ordenadores 1) Averigua y escribe el código ASCII correspondiente, tanto en decimal como en binario, a las letras de tu nombre y apellidos. Distinguir entre mayúsculas/minúsculas,

Más detalles

Circuitos Digitales I EL-3213

Circuitos Digitales I EL-3213 Circuitos Digitales I EL-323 Prof: Luis Tarazona Luis Tarazona, UNEXPO Barquisimeto EL-323 Circuitos Digitales I - 2004 0 Circuitos Digitales I Introducción Sistemas Digitales y Sistemas Analógicos Luis

Más detalles

Memoria. M. en C. Erika Vilches. Parte 6

Memoria. M. en C. Erika Vilches. Parte 6 Memoria M. en C. Erika Vilches Parte 6 Lógica del Chip Como otros circuitos integrados, las memorias semiconductoras vienen en chips encapsulados. Cada chip contiene una matriz de celdas de memoria. Para

Más detalles

3. Algoritmo DES (Data Encription Standard)

3. Algoritmo DES (Data Encription Standard) 3. Algoritmo DES (Data Encription Standard) 3.1. Fundamentos Cifrado por bloques (block cipher) Opera sobre un bloque de texto plano de n bits para producir un texto cifrado de n bits. Tipicamente, la

Más detalles

Representación de datos y aritmética básica en sistemas digitales

Representación de datos y aritmética básica en sistemas digitales Representación de datos y aritmética básica en sistemas digitales DIGITAL II - ECA Departamento de Sistemas e Informática Escuela de Ingeniería Electrónica Rosa Corti 1 Sistemas de Numeración: Alfabeto:

Más detalles

Códigos IRA. Máster en Multimedia y Comunicaciones Comunicaciones Digitales. Luca Martino

Códigos IRA. Máster en Multimedia y Comunicaciones Comunicaciones Digitales. Luca Martino Códigos IRA Máster en Multimedia y Comunicaciones Comunicaciones Digitales Luca Martino Codificación de Canal! Supongamos tener un canal binario discreto, simétrico sin memoria:! Objetivo: encontrar una

Más detalles

Tema2. Sebastià Ginard Julià.

Tema2. Sebastià Ginard Julià. Tema2 Sebastià Ginard Julià. Indice I Fundamentos de comunicación de datos Codigos binarios Transmision en paralelo y en serie Flujo de la informacion: Simplex, Half Duplex, Full Duplex. Sincronizacion

Más detalles

PROBLEMA VHDL. 7 dig1. dig2. Entradas : Señales a[3..0] y b [3..0] en código GRAY Salida : Señales Dig1[6..0] y Dig2[6..0] para los visualizadores

PROBLEMA VHDL. 7 dig1. dig2. Entradas : Señales a[3..0] y b [3..0] en código GRAY Salida : Señales Dig1[6..0] y Dig2[6..0] para los visualizadores LAB. Nº: 4 HORARIO: H-441 FECHA: 2/10/2005 Se tienen 2 números en Código GRAY de 4 bits. Se requiere diseñar un circuito que obtenga la suma de estos 2 números y que muestre el resultado en formato BCD

Más detalles

Dpto. Tecnología Instituto Español Andorra Tecnologías. Inform. Comunicación 1º Bachillerato 2012-13 Ut00 FUNDAMENTOS DE LAS TIC

Dpto. Tecnología Instituto Español Andorra Tecnologías. Inform. Comunicación 1º Bachillerato 2012-13 Ut00 FUNDAMENTOS DE LAS TIC UT 1 SISTEMAS INFORMÁTICOS Mínimos: Concepto de informática. Naturaleza de la información. Sistemas de numeración. Arquitectura física de un sistema informático. Representación de los datos. Software.

Más detalles

Un Poco de Historia Criptografía, Criptografía Clásica

Un Poco de Historia Criptografía, Criptografía Clásica CRIPTOGRAFÍA Un Poco de Historia Criptografía, según el diccionario de la real Academia de la Lengua Española: -Arte de escribir con clave secreta o de un modo enigmático. Del griego kryptos, que significa

Más detalles

Anexo B. Comunicaciones entre mc y PC

Anexo B. Comunicaciones entre mc y PC Anexo B Comunicaciones entre mc y PC En este apartado se hará hincapié en los comandos para el manejo del módulo de comunicaciones desde el PC. Conociendo estos comando se podrá realizar una aplicación

Más detalles

Apuntes de Domótica. Universidad Politécnica de Valencia Escuela Politécnica Superior de Alcoy Departamento de Ingeniería Eléctrica

Apuntes de Domótica. Universidad Politécnica de Valencia Escuela Politécnica Superior de Alcoy Departamento de Ingeniería Eléctrica Apuntes de Domótica Universidad Politécnica de Valencia Escuela Politécnica Superior de Alcoy Departamento de Ingeniería Eléctrica Autores: José Manuel Diez Aznar Pedro Ángel Blasco Espinosa Índice Bloque

Más detalles

ÁLGEBRAS DE BOOLE. Ejemplos 1) Si S es un conjunto, entonces ( (S),, ) es álgebra de Boole. A B = A B A B = A B

ÁLGEBRAS DE BOOLE. Ejemplos 1) Si S es un conjunto, entonces ( (S),, ) es álgebra de Boole. A B = A B A B = A B ÁLGEBRAS DE BOOLE Ejemplos 1) Si S es un conjunto, entonces ( (S),, ) es álgebra de Boole. A B = A B A B = A B 2) Sea D n = { z / z divide a n } con las operaciones a b = mcm {a, b} a b = mcd {a, b} Teorema

Más detalles

Tema 2: Sistemas de numeración

Tema 2: Sistemas de numeración Tema 2: Sistemas de numeración Definiciones Bases de numeración Modos de representación Representaciones numéricas Coma fija (números enteros) Suma-resta en base dos Representaciones alfanuméricas Bibliografía

Más detalles

1. SISTEMAS DIGITALES

1. SISTEMAS DIGITALES 1. SISTEMAS DIGITALES DOCENTE: ING. LUIS FELIPE CASTELLANOS CASTELLANOS CORREO ELECTRÓNICO: FELIPECASTELLANOS2@HOTMAIL.COM FELIPECASTELLANOS2@GMAIL.COM PAGINA WEB MAESTROFELIPE.JIMDO.COM 1.1. INTRODUCCIÓN

Más detalles

FICHA TECNICA LECTOR M-PROX

FICHA TECNICA LECTOR M-PROX DIMENSIONES: FICHA TECNICA LECTOR M-PROX CARACTERISTICAS TECNICAS: Característica Descripción Alimentación 5VDC 28 ma Frecuencia 125 Khz Formato de salida ABA Track II Wiegand 26 Formato de tarjetas RFID

Más detalles

3 Interfaz PC DSP. 3.1 Introducción a las comunicaciones serie. 3 Interfaz PC DSP

3 Interfaz PC DSP. 3.1 Introducción a las comunicaciones serie. 3 Interfaz PC DSP 3 Interfaz PC DSP 3.1 Introducción a las comunicaciones serie Las comunicaciones serie se utilizan para enviar datos a través de largas distancias, ya que las comunicaciones en paralelo exigen demasiado

Más detalles

Tema 2. La Información y su representación

Tema 2. La Información y su representación Tema 2. La Información y su representación 2.1 Introducción. Un ordenador es una máquina que procesa información. La ejecución de un programa implica la realización de unos tratamientos, según especifica

Más detalles