Sistemas Avanzados de Producción Guía Business Case 2016 [Máster Universitario en Ingeniería de Organización (240MUEO)]

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Sistemas Avanzados de Producción Guía Business Case 2016 [Máster Universitario en Ingeniería de Organización (240MUEO)]"

Transcripción

1 UNIVERSITAT POLITÈCNICA DE CATALUNYA OPE ORGANIZACIÓN DE LA PRODUCCIÓN Y DE EMPRESA (ASPECTOS TÉCNICOS, JURÍDICOS Y ECONÓMICOS EN PRODUCCIÓN ) Sistemas Avanzados de Producción Guía Business Case 2016 [Máster Universitario en Ingeniería de Organización (240MUEO)] Joaquín Bautista-Valhondo (ETSEIB-UPC) OPE-PROTHIUS OPE-MSc.2016/37 240EO316 ( )

2 SistemasAvanzadosdeProducción2040EO316ETSEIB ProyectoBusinessCase2016 J.Bautista SAP:SistemasAvanzadosdeProducción [Máster Universitario en Ingeniería de Organización (240MUEO)] ProyectoBC SAP2016primavera: Lapresenteprácticaserealizaráengruposdetrabajo(5personas),enelmarcode cualquieractividaddeproduccióneconómicarecogidaenlaclasificaciónciiudela ONUyvinculadaalaIngenieríadeOrganización(verAnexoI). Traslavalidaciónporpartedelprofesordesupropuesta,selepidequeejecutelas siguientesoperacionesobligatorias: 1. Defina un tipo de producto con 3 o 4 variantes. El producto se fabricará en masa.definaelsistemaproductivo(procesos,recursos,normas,conocimiento, etc.)paraelaborarsuproducto. 2. Considerelasvariantesdelproductoagregadasenunasolafamilia.Fijeparala familia un plan de demanda con horizonte anual y periodicidad mensual. Defina 2 o 3 fuentes de producción, sus capacidades mensuales y sus costes unitarios. Defina el coste de posesión de stock de sus productos y establezca unplandeproducciónempleandoelmodelobásicodebowman. 3. IncorporelagestióndeRRHHasumodelobásicodeBowman.Fijeunoscostes razonablesasociadosalavariacióndelaplantillaycontemplelaposibilidadde diferir la demanda. Establezca un plan de producción y evalúe sus costes. Comparelosresultadosconlosde(2). 4. Considereahoralasvariantesdesuproductoindividualmenteconsuscostes de fabricación, de posesión y de rotura de stock. Incorpore al modelo varios recursoscríticosconlímitesdedisponibilidadmensualynivelesdeconsumoy utilización(coeficientes tecnológicos). Incluya restricciones adicionales sobre laregulacióndelaproducciónylosstocks.establezcaunplandeproduccióny evalúesuscostes. 5. Planteeunmodelomulticentroymultiproducto.Fijeloscostesdeproducción, de posesión de stock y de transporte de los productos. Incorpore al modelo restriccionessobreladisponibilidadyelrequerimientodelasmateriasprimas considerando costes dependientes de la procedencia. Establezca un plan de producciónydetransporteyevalúesuscostes. 6. Desagreguelosplanes,propuestosen(2)y(3),mediantealgúnprocedimiento derepartoqueafecteaespeciesyfamiliasoafamiliasyartículos. 7. Equilibreunalíneademontajedemodelosmixtosconsiderandosuproductoy sus variantes con un plan de demanda. Defina las tareas de ensamblado con sustiemposdeprocesoaactividadnormalylasrestriccionesdeprecedencia. Establezcauntiempodeciclocoherenteconsuplandedemandaydiseñeuna líneaconelobjetivodeconseguirunnúmerodeestacionesmínimo. 8. Enconsonanciaconlasdefinicionesde(7),fije2o3plantillasrazonablespara lalínea.determineelnúmerodeestacionesdetrabajoasociadoalasplantillas ydiseñeunalíneademodelosmixtosqueofrezcamáximaproductividad. 1

3 SistemasAvanzadosdeProducción2040EO316ETSEIB ProyectoBusinessCase2016 J.Bautista Optativamente,podráejecutarlassiguientesoperacionesadicionales: 9. Introduzca al diseño resultante de(7) y(8) restricciones adicionales de área linealoderiesgoergonómico. 10. Conelplandedemandafijadoen(7),determineunasecuenciadeproductos conelpropósitodepreservarelmixdeproducciónlomáximoposible. Denominacióndetemasteórico prácticosysurelaciónconbc: 1. EnfoquesdeGestióndelaProducción(BC 1) 2. PlanificaciónmedianteprogramaciónmatemáticaI(BC 2yBC 3) 3. PlanificaciónmedianteprogramaciónmatemáticaII(BC 4) 4. PlanificaciónmedianteprogramaciónmatemáticaIII(BC 5) 5. Desagregacióndeplanesdeproducción(BC 6) 6. EquilibradodelíneasdeproducciónI(BC 7) 7. EquilibradodelíneasdeproducciónII(BC 8) 8. EquilibradodelíneasdeproducciónIII(BC 9) 9. SecuenciaciónencontextoJIT(BC 10) JBVBCN

4 SistemasAvanzadosdeProducción2040EO316ETSEIB ProyectoBusinessCase2016 J.Bautista AnexoI Lasactividadesdeproduccióneconómicaindustrialsepuedendefinirapartirdela clasificaciónindustrialinternacionalqueestablecenacionesunidasen1968,bajo la denominación Clasificación Industrial Internacional Uniforme de todas las ActividadesEconómicas 1(vertabla1.1)ycuyacuartarevisióncorrespondeal11 deagostodelaño2008(ciiurev.4:isicrev.4). Sección Divisiones Descripción A Agricultura,ganadería,silviculturaypesca B Explotacióndeminasycanteras C Industriasmanufactureras D 35 Suministrodeelectricidad,gas,vaporyaireacondicionado E Suministrodeagua;evacuacióndeaguasresiduales,gestión dedesechos F Construcción G Comercioalpormayoryalpormenor;reparaciónde vehículosautomotoresymotocicletas H Transporteyalmacenamiento I Actividadesdealojamientoydeserviciodecomidas J Informaciónycomunicaciones K Actividadesfinancierasydeseguros L 68 Actividadesinmobiliarias M Actividadesprofesionales,científicasytécnicas N Actividadesdeserviciosadministrativosydeapoyo O 84 Administraciónpúblicaydefensa;planesdeseguridadsocial deafiliaciónobligatoria P 85 Enseñanza Q Actividadesdeatencióndelasaludhumanaydeasistencia social R Actividadesartísticas,deentretenimientoyrecreativas S Otrasactividadesdeservicios T Actividadesdeloshogarescomoempleadores;actividades nodiferenciadasdeloshogarescomoproductoresdebienes yserviciosparausopropio U 99 Actividadesdeorganizacionesyórganosextraterritoriales Tabla1.1:SeccionesdelaEstructuraGeneraldelaClasificaciónIndustrialInternacionalUniforme detodaslasactividadeseconómicas(ciiurev.4) 1NacionesUnidas:AsuntosEconómicosySociales.DivisióndeEstadística(2009)ClasificaciónIndustrialInternacional UniformedeActividadesEconómicas(CIIU).InformesestadísticosSerieM,No.4/Rev. (unstats.un.org/unsd/cr/registry/isic 4.asp) 3

5 SistemasAvanzadosdeProducción2040EO316ETSEIB ProyectoBusinessCase2016 J.Bautista EJEMPLO:SECCIÓN DIVISIÓN CLASE En la Sección C correspondiente a Industrias Manufactureras, la Clase 2910 del Grupo291(Fabricacióndevehículosautomotores)delaDivisión29(Fabricación de vehículos automotores, remolques y semirremolques), recoge las siguientes actividades: Fabricacióndeautomóvilesdepasajeros Fabricacióndevehículoscomerciales: - camionetas,camiones,tractoresparasemirremolquesdecirculaciónpor carretera,etcétera Fabricacióndeautobusesytrolebuses Fabricacióndemotoresparavehículosautomotores Fabricacióndechasisequipadosconmotores Fabricacióndeotrosvehículosautomotores: - trineosmotorizados,carritosautopropulsadosparacamposdegolf, vehículosanfibios - camionesdebomberos,camionesbarredores,bibliotecasmóviles, vehículosblindados,etcétera - camioneshormigonera Vehículosparatodoterreno,go cartsyvehículossimilares,incluidosvehículosde carreras Reconstrucciónenfábricademotoresparavehículosautomotores 4

Organización Industrial. Producto, proceso y Sistema productivo

Organización Industrial. Producto, proceso y Sistema productivo UNIVERSITAT POLITÈCNICA DE CATALUNYA BARCELONATECH OPE ORGANIZACIÓN DE LA PRODUCCIÓN Y DE EMPRESA (ASPECTOS TÉCNICOS, JURÍDICOS Y ECONÓMICOS EN PRODUCCIÓN ) Organización Industrial. Producto, proceso y

Más detalles

Dirección de Operaciones. Introducción a DO

Dirección de Operaciones. Introducción a DO UNIVERSITAT POLITÈCNICA DE CATALUNYA BARCELONATECH OPE ORGANIZACIÓN DE LA PRODUCCIÓN Y DE EMPRESA (ASPECTOS TÉCNICOS, JURÍDICOS Y ECONÓMICOS EN PRODUCCIÓN ) Dirección de Operaciones. Introducción a DO

Más detalles

Modelos y herramientas de decisión. Teoría de Juegos I

Modelos y herramientas de decisión. Teoría de Juegos I UNIVERSITAT POLITÈCNICA DE CATALUNYA BARCELONATECH OPE ORGANIZACIÓN DE LA PRODUCCIÓN Y DE EMPRESA (ASPECTOS TÉCNICOS, JURÍDICOS Y ECONÓMICOS EN PRODUCCIÓN ) Modelos y herramientas de decisión. Teoría de

Más detalles

Modelos y herramientas de decisión. Reparto proporcional

Modelos y herramientas de decisión. Reparto proporcional UNIVERSITAT POLITÈCNICA DE CATALUNYA BARCELONATECH OPE ORGANIZACIÓN DE LA PRODUCCIÓN Y DE EMPRESA (ASPECTOS TÉCNICOS, JURÍDICOS Y ECONÓMICOS EN PRODUCCIÓN ) Modelos y herramientas de decisión. Reparto

Más detalles

Dirección de Operaciones. Stocks I

Dirección de Operaciones. Stocks I UNIVERSITAT POLITÈCNICA E CATALUNYA BARCELONATECH OPE ORGANIZACIÓN E LA PROUCCIÓN Y E EMPRESA (ASPECTOS TÉCNICOS, JURÍICOS Y ECONÓMICOS EN PROUCCIÓN ) irección de Operaciones. Stocks I IRECCIÓN E OPERACIONES

Más detalles

Dirección de Operaciones. Stocks II

Dirección de Operaciones. Stocks II UNIVERSITAT POLITÈCNICA DE CATALUNYA BARCELONATECH OPE ORGANIZACIÓN DE LA PRODUCCIÓN Y DE EMPRESA ASPECTOS TÉCNICOS, JURÍDICOS Y ECONÓMICOS EN PRODUCCIÓN ) Dirección de Operaciones. Stocks II DIRECCIÓN

Más detalles

240EO316 - Sistemas Avanzados de la Producción

240EO316 - Sistemas Avanzados de la Producción Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2016 240 - ETSEIB - Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de Barcelona 732 - OE - Departamento de Organización de Empresas

Más detalles

240EO023 - Modelos y Herramientas de Decisión

240EO023 - Modelos y Herramientas de Decisión Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2017 240 - ETSEIB - Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de Barcelona 732 - OE - Departamento de Organización de Empresas

Más detalles

Sistemas Avanzados de Producción. Enfoques de la Gestión de la Producción

Sistemas Avanzados de Producción. Enfoques de la Gestión de la Producción UNIVERSITAT POLITÈCNICA DE CATALUNYA BARCELONATECH OPE ORGANIZACIÓN DE LA PRODUCCIÓN Y DE EMPRESA (ASPECTOS TÉCNICOS, JURÍDICOS Y ECONÓMICOS EN PRODUCCIÓN ) Sistemas Avanzados de Producción. Enfoques de

Más detalles

240AR016 - Organización Industrial

240AR016 - Organización Industrial Unidad responsable: 240 - ETSEIB - Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de Barcelona Unidad que imparte: 732 - OE - Departamento de Organización de Empresas Curso: Titulación: 2016 MÁSTER

Más detalles

INDICE MEDIO DE SALARIOS IMS ENERO 2017

INDICE MEDIO DE SALARIOS IMS ENERO 2017 Montevideo, 24 de febrero de 2017 INDICE MEDIO DE SALARIOS IMS ENERO 2017 El Índice Medio de Salarios (IMS) con base Julio 2008 = 100 que elabora este Instituto aumentó 4,04% en Enero de 2017 y su número

Más detalles

Modelos y herramientas de decisión. Teoría de Juegos II

Modelos y herramientas de decisión. Teoría de Juegos II UNIVERSITAT POLITÈCNICA DE CATALUNYA BARCELONATECH OPE ORGANIZACIÓN DE LA PRODUCCIÓN Y DE EMPRESA (ASPECTOS TÉCNICOS, JURÍDICOS Y ECONÓMICOS EN PRODUCCIÓN ) Modelos y herramientas de decisión. Teoría de

Más detalles

INDICE MEDIO DE SALARIOS IMS DICIEMBRE 2016

INDICE MEDIO DE SALARIOS IMS DICIEMBRE 2016 Montevideo, 31 de enero de 2017 INDICE MEDIO DE SALARIOS IMS DICIEMBRE 2016 El Índice Medio de Salarios (IMS) con base Julio 2008 = 100 que elabora este Instituto aumentó 1,01% en Diciembre de 2016 y su

Más detalles

INDICE MEDIO DE SALARIOS IMS OCTUBRE 2016

INDICE MEDIO DE SALARIOS IMS OCTUBRE 2016 Montevideo, 30 de noviembre de 2016 INDICE MEDIO DE SALARIOS IMS OCTUBRE 2016 El Índice Medio de Salarios (IMS) con base Julio 2008 = 100 que elabora este Instituto aumentó 0,30% en Octubre de 2016 y su

Más detalles

MQ1 - Métodos Cuantitativos 1

MQ1 - Métodos Cuantitativos 1 Unidad responsable: 860 - EEI - Escuela de Ingeniería de Igualada Unidad que imparte: 732 - OE - Departamento de Organización de Empresas Curso: Titulación: 2016 GRADO EN INGENIERÍA EN ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL

Más detalles

INDICE MEDIO DE SALARIOS IMS ABRIL 2017

INDICE MEDIO DE SALARIOS IMS ABRIL 2017 Montevideo, 31 de mayo de 2017 INDICE MEDIO DE SALARIOS IMS ABRIL 2017 El Índice Medio de Salarios (IMS) con base Julio 2008 = 100 que elabora este Instituto aumentó 0,10% en Abril de 2017 y su número

Más detalles

ÍNDICE DE VOLUMEN FISICO DE LA INDUSTRIA MANUFACTURERA NOVIEMBRE DE 2016

ÍNDICE DE VOLUMEN FISICO DE LA INDUSTRIA MANUFACTURERA NOVIEMBRE DE 2016 Montevideo, 11 de enero de 2017 ÍNDICE DE VOLUMEN FISICO DE LA INDUSTRIA MANUFACTURERA NOVIEMBRE DE 2016 ANÁLISIS DE LOS PRINCIPALES INDICADORES El Índice de Volumen Físico (IVF) que elabora este Instituto

Más detalles

CURRICULUM VÍTAE DEL PROFESOR (RESUMEN) (PARA USO DE LAS UNIDADES ACADÉMICAS) I. INFORMACIÓN GENERAL

CURRICULUM VÍTAE DEL PROFESOR (RESUMEN) (PARA USO DE LAS UNIDADES ACADÉMICAS) I. INFORMACIÓN GENERAL FORM DOC 1 CURRICULUM VÍTAE DEL PROFESOR (RESUMEN) (PARA USO DE LAS UNIDADES ACADÉMICAS) I. INFORMACIÓN GENERAL Primer Apellido Segundo Apellido Nombres ESCOBEDO RUPAY JESÚS MILTON Fecha de Nacimiento

Más detalles

Capítulo 2. Principales Definiciones y Características

Capítulo 2. Principales Definiciones y Características Capítulo 2 Principales Definiciones y Características 2. Principales Definiciones y Características 2.1 DEFINICIONES 2.1.1 Innovación Es la introducción de un producto (bien o servicio), de un proceso,

Más detalles

UTILIZACIÓN DE LA CAPACIDAD INSTALADA EN LA INDUSTRIA MANUFACTURERA - SEGUNDO TRIMESTRE DE

UTILIZACIÓN DE LA CAPACIDAD INSTALADA EN LA INDUSTRIA MANUFACTURERA - SEGUNDO TRIMESTRE DE Montevideo, 28 de octubre de 2009. UTILIZACIÓN DE LA EN LA INDUSTRIA MANUFACTURERA - SEGUNDO TRIMESTRE DE 2009 - ANÁLISIS DE LOS PRINCIPALES INDICADORES El grado de utilización de la Capacidad Instalada

Más detalles

ÍNDICE DE VOLUMEN FISICO DE LA INDUSTRIA MANUFACTURERA DICIEMBRE DE 2015

ÍNDICE DE VOLUMEN FISICO DE LA INDUSTRIA MANUFACTURERA DICIEMBRE DE 2015 Montevideo, 16 de febrero de 2016 ÍNDICE DE VOLUMEN FISICO DE LA INDUSTRIA MANUFACTURERA DICIEMBRE DE 2015 ANÁLISIS DE LOS PRINCIPALES INDICADORES El Índice de Volumen Físico (IVF) que elabora este Instituto

Más detalles

EVOLUCIÓN DEL EMPLEO EN LOS SECTORES DE MCA ASTURIAS. 17 de mayo de 2010 MCA-UGT, FEDERACIÓN DE INDUSTRIA GABINETE TÉCNICO

EVOLUCIÓN DEL EMPLEO EN LOS SECTORES DE MCA ASTURIAS. 17 de mayo de 2010 MCA-UGT, FEDERACIÓN DE INDUSTRIA GABINETE TÉCNICO EVOLUCIÓN DEL EMPLEO EN LOS SECTORES DE MCA 2008-2009 17 de mayo de 2010 MCA-UGT, FEDERACIÓN DE INDUSTRIA GABINETE TÉCNICO EVOLUCIÓN DE LOS ASALARIADOS DE MCA ASALARIADOS 8. Otras industrias extractivas

Más detalles

Indicadores del sector de alta tecnología Año Resultados definitivos

Indicadores del sector de alta tecnología Año Resultados definitivos 26 de julio de 2017 Indicadores del sector de alta tecnología Año 2015. Resultados definitivos El volumen de negocio de las empresas manufactureras aumentó un 7,9% en 2015 en los sectores de alta y media-alta

Más detalles

OP - Organización de la Producción

OP - Organización de la Producción Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2017 295 - EEBE - Escuela de Ingeniería de Barcelona Este 732 - OE - Departamento de Organización de Empresas GRADO EN INGENIERÍA

Más detalles

La Ciudad de Buenos Aires y la industria manufacturera

La Ciudad de Buenos Aires y la industria manufacturera La Ciudad de Buenos Aires y la industria manufacturera Junio de 2014 Informe de resultados 707 2014 - Año de las letras argentinas R.I. 9000-2482 707 R.I. 9000-2482 La Ciudad de Buenos Aires y la industria

Más detalles

MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA ESCUELA POLITÉCNICA

MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA ESCUELA POLITÉCNICA MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA ESCUELA POLITÉCNICA PRÁCTICAS EXTERNAS Reconocimiento de créditos por acreditación de experiencia profesional Curso 2011/2012 DATOS

Más detalles

Contenido. Complejidad económica 4 Principales sectores 5 Sectores estratégicos 6 Productos potenciales 6 Importaciones 7 Recomendación de carreras 7

Contenido. Complejidad económica 4 Principales sectores 5 Sectores estratégicos 6 Productos potenciales 6 Importaciones 7 Recomendación de carreras 7 Hidalgo Contenido Complejidad económica 4 Principales sectores 5 Sectores estratégicos 6 Productos potenciales 6 Importaciones 7 Recomendación de carreras 7 Se hace un especial agradecimiento a la Delegación

Más detalles

OBSERVATORIO DE RAMAS PRODUCTIVAS

OBSERVATORIO DE RAMAS PRODUCTIVAS Observatorio de Ramas Productivas 2017 Autopartes Cajas de cambio OBSERVATORIO DE RAMAS PRODUCTIVAS Autopartes Cajas de cambio Abordajes Históricos Mapas de Producción Series de Comercio Exterior Infografías

Más detalles

AUTOMOTORES. Fabricación de carrocerías para vehículos automotores; fabricación de remolques y semirremolques

AUTOMOTORES. Fabricación de carrocerías para vehículos automotores; fabricación de remolques y semirremolques AUTOMOTORES Incluye: Fabricación de vehículos automotores Fabricación de carrocerías para vehículos automotores; fabricación de remolques y semirremolques Fabricación de partes; piezas y accesorios para

Más detalles

DISEÑO DE UNA MATRIZ PROGRESIVA PARA CHAPA

DISEÑO DE UNA MATRIZ PROGRESIVA PARA CHAPA Planos DISEÑO DE UNA MATRIZ PROGRESIVA PARA CHAPA PFC presentado para optar al título de Ingeniero Técnico Industrial especialidad MECÁNICA por López Barcelona, 15 de Junio de 211 Tutor proyecto: Gasol

Más detalles

240AU023 - Neumáticos

240AU023 - Neumáticos Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2017 240 - ETSEIB - Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de Barcelona 712 - EM - Departamento de Ingeniería Mecánica

Más detalles

Agencia de Acreditación en Investigación, Desarrollo e Innovación Tecnológica

Agencia de Acreditación en Investigación, Desarrollo e Innovación Tecnológica Primera entidad certificadora de proyectos de I+D+i acreditada por ENAC Agencia de Acreditación en Investigación, Desarrollo e Innovación Tecnológica www.e-aidit.com aidit@e-aidit.com Octubre 2004 Universidad

Más detalles

INDICE MEDIO DE SALARIOS IMS AGOSTO 2015

INDICE MEDIO DE SALARIOS IMS AGOSTO 2015 Montevideo, 30 de setiembre de 2015 INDICE MEDIO DE SALARIOS IMS AGOSTO 2015 El Índice Medio de Salarios (IMS) con base Julio 2008 = 100 que elabora este Instituto aumentó 0,25% en Agosto de 2015 y su

Más detalles

El volumen de negocio de las empresas manufactureras en los sectores de alta y media-alta tecnología aumentó un 5,2% en 2014

El volumen de negocio de las empresas manufactureras en los sectores de alta y media-alta tecnología aumentó un 5,2% en 2014 24 de febrero de 2016 Indicadores del sector de alta tecnología Año 2014. Resultados definitivos El volumen de negocio de las empresas manufactureras en los sectores de alta y media-alta tecnología aumentó

Más detalles

PROBLEMA 1. Considere el siguiente problema de programación lineal:

PROBLEMA 1. Considere el siguiente problema de programación lineal: PROBLEMA 1 Considere el siguiente problema de programación lineal: Sean h1 y h2 las variables de holgura correspondientes a la primera y segunda restricción, respectivamente, de manera que al aplicar el

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE DEFENSA

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE DEFENSA Núm. 255 Viernes 21 de octubre de 2016 Sec. I. Pág. 73772 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE DEFENSA 9634 Orden DEF/1673/2016, de 11 de octubre, por la que se establecen los requisitos para la verificación

Más detalles

-PROTHIUS- Equilibrado en talleres y líneas de producción de neumáticos (SAP)

-PROTHIUS- Equilibrado en talleres y líneas de producción de neumáticos (SAP) Cátedra Nissan -PROTHIUS- Equilibrado en talleres y líneas de producción de neumáticos (SAP) Nabel Kachachi, Rubén Martín, Daniel Paredes, Pau-H. Rivera, David Sánchez, Pere-Lluc Torres SW-02/2010 (SAP

Más detalles

ANÁLISIS ICONO: Indicadores del sector de alta tecnología Marzo de 2016

ANÁLISIS ICONO: Indicadores del sector de alta tecnología Marzo de 2016 ANÁLISIS ICONO: Indicadores del sector de alta tecnología. 2014 Marzo de 2016 Documento de Trabajo 1/2016 FUNDACIÓN ESPAÑOLA PARA LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA ICONO Análisis ICONO: Indicadores del sector

Más detalles

CAPÍTULO ESTRUCTURA EMPRESARIAL POR SEGMENTO A NIVEL NACIONAL

CAPÍTULO ESTRUCTURA EMPRESARIAL POR SEGMENTO A NIVEL NACIONAL CAPÍTULO I ESTRUCTURA EMPRESARIAL POR SEGMENTO A NIVEL NACIONAL I. Estructura Empresarial por Segmento a Nivel Nacional Stock y Flujo de Empresas El Directorio Central de Empresas y Establecimientos (DCEE)

Más detalles

OBSERVATORIO DE RAMAS PRODUCTIVAS

OBSERVATORIO DE RAMAS PRODUCTIVAS OBSERVATORIO DE RAMAS PRODUCTIVAS Autopartes Motores Abordajes Históricos Mapas de Producción Series de Comercio Exterior Infografías de Comercio Exterior Caracterización según Nomenclatura Internacional

Más detalles

Capítulo IV: Densidad Empresarial

Capítulo IV: Densidad Empresarial Capítulo IV: Densidad Empresarial IV. Densidad Empresarial 4.1 Densidad empresarial general La densidad empresarial es el cociente resultante de dividir el número total de empresas entre el total de población

Más detalles

Evolución anual de los precios de exportación de productos industriales

Evolución anual de los precios de exportación de productos industriales 4 de octubre de 2010 Índices de Precios de Exportación (IPRIX) y de Importación (IPRIM) de Productos Industriales. Base 2005 Agosto 2010. Datos provisionales Principales resultados La tasa de variación

Más detalles

La variación mensual del Índice General de Cifras de Negocios en la Industria 1 es del 0,2% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario

La variación mensual del Índice General de Cifras de Negocios en la Industria 1 es del 0,2% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario 14 de agosto de 2015 Índices de Cifras de Negocios en la Industria (ICN). Base 2010 Junio 2015. Datos provisionales La variación mensual del Índice General de Cifras de Negocios en la Industria 1 es del

Más detalles

La variación mensual del Índice General de Entradas de Pedidos en la Industria 1 es del 3,0% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario

La variación mensual del Índice General de Entradas de Pedidos en la Industria 1 es del 3,0% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario 21 de diciembre de 2016 Índices de Entradas de Pedidos en la Industria (IEP). Base 2010 Octubre 2016. Datos provisionales La variación mensual del Índice General de Entradas de Pedidos en la Industria

Más detalles

La variación mensual del Índice General de Cifras de Negocios en la Industria 1 es del 0,2% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario

La variación mensual del Índice General de Cifras de Negocios en la Industria 1 es del 0,2% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario 21 de enero de 2016 Índices de Cifras de Negocios en la Industria (ICN). Base 2010 Noviembre 2015. Datos provisionales La variación mensual del Índice General de Cifras de Negocios en la Industria 1 es

Más detalles

Ayudas a trabajadores afectados por Procesos de Reestructuración de Empresas (APR)

Ayudas a trabajadores afectados por Procesos de Reestructuración de Empresas (APR) a trabajadores afectados por Procesos de Reestructuración de Empresas (APR) APR-01. Beneficiarios e importe de las ayudas concedidas, por tipo de ayuda y fuente de financiación APR-02. Beneficiarios e

Más detalles

La variación mensual del Índice General de Entradas de Pedidos en la Industria 1 es del 0,3% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario

La variación mensual del Índice General de Entradas de Pedidos en la Industria 1 es del 0,3% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario 23 de enero de 2017 Índices de Entradas de Pedidos en la Industria (IEP). Base 2010 Noviembre 2016. Datos provisionales La variación mensual del Índice General de Entradas de Pedidos en la Industria 1

Más detalles

La variación mensual del Índice General de Cifras de Negocios en la Industria 1 es del 2,1% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario

La variación mensual del Índice General de Cifras de Negocios en la Industria 1 es del 2,1% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario 21 de diciembre de 2016 Índices de Cifras de Negocios en la Industria (ICN). Base 2010 Octubre 2016. Datos provisionales La variación mensual del Índice General de Cifras de Negocios en la Industria 1

Más detalles

Perú: Encuesta Nacional de Innovación en la Industria Manufacturera, Principales Resultados

Perú: Encuesta Nacional de Innovación en la Industria Manufacturera, Principales Resultados Perú: Encuesta Nacional de Innovación en la Industria Manufacturera, 2012 Principales Resultados Lima, marzo de 2013 Instituto Nacional de Estadística e Informática Av. General Garzón N 658, Jesús María,

Más detalles

240EO025 - Política Industrial y Tecnológica

240EO025 - Política Industrial y Tecnológica Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2017 240 - ETSEIB - Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de Barcelona 732 - OE - Departamento de Organización de Empresas

Más detalles

Clasificación Nacional de Actividades Económicas. CNAE

Clasificación Nacional de Actividades Económicas. CNAE Clasificación CNAE Clasificación Nacional de Actividades Económicas. CNAE La CNAE-2009 es la Clasificación Nacional de Actividades Económicas resultante del proceso internacional de revisión denominado

Más detalles

En qúe condiciones será preferible la utilización de un modelo de período fijo frente a otro de cantidad fija de pedido?. Razone su respuesta.

En qúe condiciones será preferible la utilización de un modelo de período fijo frente a otro de cantidad fija de pedido?. Razone su respuesta. GESTIÓN DE STOCKS Cuestiones Teóricas EJERCICIO 1 Indique cuáles son las principales cuestiones a las que debe dar respuesta un modelo de gestión de inventarios. EJERCICIO 2 Indique la relación que existe

Más detalles

1/5 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya

1/5 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya 1/5 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya DISPOSICIONES DEPARTAMENTO DE EMPRESA Y CONOCIMIENTO ORDEN EMC/206/2016, de 21 de julio, de implantación y supresión de varios estudios de máster universitario

Más detalles

Análisis de la estructura empresarial de Lima Metropolitana

Análisis de la estructura empresarial de Lima Metropolitana IV. Análisis de la estructura rial de Lima Metropolitana IV. Análisis de la Estructura Empresarial de Lima Metropolitana 4.1 Estructura general Como se ha observado la concentración de las unidades riales

Más detalles

Contactos. UNIVERSITAT POLITÈCNICA DE CATALUNYA (UPC) www.upc.edu ESCOLA TÈCNICA SUPERIOR D ENGINYERIA INDUSTRIAL DE BARCELONA (ETSEIB)

Contactos. UNIVERSITAT POLITÈCNICA DE CATALUNYA (UPC) www.upc.edu ESCOLA TÈCNICA SUPERIOR D ENGINYERIA INDUSTRIAL DE BARCELONA (ETSEIB) Contactos UNIVERSITAT POLITÈCNICA DE CATALUNYA (UPC) www.upc.edu Nombre Código Erasmus Rector Web Universitat Politècnica de Catalunya E BARCELO03 Prof. Antoni Giró Roca www.upc.edu ESCOLA TÈCNICA SUPERIOR

Más detalles

LABORATORIO REMOTO DE AUTOMÁTICA: Trabajos realizados y planes de futuro

LABORATORIO REMOTO DE AUTOMÁTICA: Trabajos realizados y planes de futuro LABORATORIO REMOTO DE AUTOMÁTICA: Trabajos realizados y planes de futuro Ramon Costa, Luis Basañez Institut d'organització i Control de Sistemes Industrials (IOC) Escola Tècnica Superior d'enginyeria Industrial

Más detalles

EVALUACIÓN DE LA SOLICITUD DE MODIFICACIÓN DE TÍTULO OFICIAL

EVALUACIÓN DE LA SOLICITUD DE MODIFICACIÓN DE TÍTULO OFICIAL Introducción EVALUACIÓN DE LA SOLICITUD DE MODIFICACIÓN DE TÍTULO OFICIAL Identificación del título Denominación: Graduado o Graduada en Ingeniería Informática por la Universidad Rovira i Virgili Universidad/des:

Más detalles

Aznar Bellver, Jerónimo. Valoración inmobiliaria: métodos y aplicaciones. : Editorial de la Universidad Politécnica de Valencia,.

Aznar Bellver, Jerónimo. Valoración inmobiliaria: métodos y aplicaciones. : Editorial de la Universidad Politécnica de Valencia,. : Editorial de la Universidad Politécnica de Valencia,. p 2 http://site.ebrary.com/id/10637906?ppg=2 : Editorial de la Universidad Politécnica de Valencia,. p 3 http://site.ebrary.com/id/10637906?ppg=3

Más detalles

RESUMEN METODOLÓGICO DEL ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR (IPC)

RESUMEN METODOLÓGICO DEL ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR (IPC) RESUMEN METODOLÓGICO DEL ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR (IPC) Qué es el índice de precios al consumidor de Lima Metropolitana? Es Es un un indicador estadístico que muestra la la variación promedio de

Más detalles

Indicadores del sector de alta tecnología Año Resultados definitivos

Indicadores del sector de alta tecnología Año Resultados definitivos 5 de marzo de 2014 (actualizado 6 marzo) Indicadores del sector de alta tecnología Año 2012. Resultados definitivos El volumen de negocio de las empresas manufactureras en los sectores de alta tecnología

Más detalles

NORMAS TECNICAS PERUANAS SOBRE TRANSPORTE

NORMAS TECNICAS PERUANAS SOBRE TRANSPORTE NORMAS TECNICAS PERUANAS SOBRE TRANSPORTE TRANSPORTE URBANO Código: NTP 383.070:2008 Título: CARROZADO DE ÓMNIBUS. Destinados al servicio interprovincial e internacional de pasajeros. Resumen: Esta Norma

Más detalles

Profesores SAMIR MEDINA PERLAZA. PhD. Electrónica y Telecomunicaciones, Escuela Superior Nacional de Telecomunicaciones de Francia.

Profesores SAMIR MEDINA PERLAZA. PhD. Electrónica y Telecomunicaciones, Escuela Superior Nacional de Telecomunicaciones de Francia. Profesores PostPhD. Princeton University, USA. SAMIR MEDINA PERLAZA PhD. Electrónica y Telecomunicaciones, Escuela Superior Nacional de Telecomunicaciones de Francia. MSc. Sistemas de Comunicaciones Móviles,

Más detalles

SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO Miércoles 26 de abril de 2006 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 31 SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO DECRETO por el que se establecen las condiciones para la importación definitiva de vehículos automotores

Más detalles

Miguel Torres Bernal DANE -Colombia

Miguel Torres Bernal DANE -Colombia Vínculo de registros administrativos y encuesta a empresas Miguel Torres Bernal DANE -Colombia Taller Internacional sobre Registros Estadísticos de Negocios, Censos Económicos y Estadísticas Económicas

Más detalles

240AU312 - Fabricación Rápida de Prototipos

240AU312 - Fabricación Rápida de Prototipos Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2016 240 - ETSEIB - Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de Barcelona 712 - EM - Departamento de Ingeniería Mecánica

Más detalles

ORDENANZA FISCAL DEL IMPUESTO SOBRE VEHICULOS DE TRACCION MECANICA

ORDENANZA FISCAL DEL IMPUESTO SOBRE VEHICULOS DE TRACCION MECANICA ORDENANZA FISCAL DEL IMPUESTO SOBRE VEHICULOS DE TRACCION MECANICA ARTICULO 1. De conformidad con lo previsto en el artículo 96.4 de la Ley 39/1988, de 28 de diciembre, reguladora de las Haciendas Locales,

Más detalles

AJUSTE Y TOLERANCIA. Ing. Gerardo Márquez, MSc

AJUSTE Y TOLERANCIA. Ing. Gerardo Márquez, MSc Universidad del Táchira Departamento de Ingeniería Mecánica Núcleo de Diseño Mecánico Dibujo de Elementos de Máquina AJUSTE Y TOLERANCIA Ing. Gerardo Márquez, MSc CONTENIDO TOLERANCIA Introducción Tipos

Más detalles

Requisitos y Restricciones de Contratación del Seguro de Automóviles. Camiones ligeros, de equipo pesado y tracto camiones

Requisitos y Restricciones de Contratación del Seguro de Automóviles. Camiones ligeros, de equipo pesado y tracto camiones Requisitos y Restricciones de Contratación del Seguro de Automóviles. Camiones ligeros, de equipo pesado y tracto camiones Por su capacidad de carga, estas unidades se clasificarán de la siguiente manera:

Más detalles

Instrumentos jurídicos que serán actualizados 1

Instrumentos jurídicos que serán actualizados 1 Instrumentos jurídicos que serán actualizados 1 Decretos 1. Decreto para el fomento de la industria manufacturera, maquiladora y de servicios de exportación. 2. Decreto por el que se establecen diversos

Más detalles

I. Estructura empresarial por segmento a nivel nacional

I. Estructura empresarial por segmento a nivel nacional I. empresarial por segmento a nivel nacional I. Empresarial por Segmento a Nivel Nacional 1.1 empresarial general El Directorio Central de Empresas y Establecimientos (DCEE) registró al 31 de diciembre

Más detalles

Escuela de Administración de Empresas Curso: Administración Financiera I. Quinto Semestre. M. Ed. Licda. Astrid Reina de Morales

Escuela de Administración de Empresas Curso: Administración Financiera I. Quinto Semestre. M. Ed. Licda. Astrid Reina de Morales Continuación del tema: Sistemas de Costos Escuela de Administración de Empresas Curso: Administración Financiera I. Quinto Semestre. M. Ed. Licda. Astrid Reina de Morales Clasificación de los Sistemas

Más detalles

exportaciones a Venezuela: Un análisis detallado por firma

exportaciones a Venezuela: Un análisis detallado por firma exportaciones a Venezuela: Un análisis detallado por firma Sector Externo D.T.I.E S.G.E.E Enrique Montes, Aaron Garavito, Mónica Hernández, Carolina pulido y Gustavo Caballero. Contenido I. Exportaciones

Más detalles

edependencia Cómo buscar patentes: Boletín de Vigilancia Tecnológica

edependencia Cómo buscar patentes: Boletín de Vigilancia Tecnológica Cómo buscar patentes: Boletín de Vigilancia Tecnológica edependencia Alberto Astudillo Lizaga Unidad de Información Tecnológica Oficina Española de Patentes y Marcas alberto.astudillo@oepm.es 1 ÍNDICE

Más detalles

SOLICITUD DE EMPLAQUE PARA REMOLQUES/SEMIRREMOLQUES

SOLICITUD DE EMPLAQUE PARA REMOLQUES/SEMIRREMOLQUES SOLICITUD DE EMPLAQUE PARA REMOLQUES/SEMIRREMOLQUES 1. Ingresar al Portal Electrónico de la Unidad de Servicios a Operadores del Viceministerio de Transportes: http://sionet.oopp.gob.bo Para ingresar a

Más detalles

GUÍA DOCENTE Modelización en Ingeniería Hidráulica y Ambiental

GUÍA DOCENTE Modelización en Ingeniería Hidráulica y Ambiental GUÍA DOCENTE 2015-2016 Modelización en Ingeniería Hidráulica y Ambiental 1. Denominación de la asignatura: Modelización en Ingeniería Hidráulica y Ambiental Titulación Master Universitario en Ingeniería

Más detalles

CAPÍTULO ANÁLISIS DE LA ESTRUCTURA EMPRESARIAL DE LIMA METROPOLITANA

CAPÍTULO ANÁLISIS DE LA ESTRUCTURA EMPRESARIAL DE LIMA METROPOLITANA CAPÍTULO V ANÁLISIS DE LA ESTRUCTURA EMPRESARIAL DE LIMA METROPOLITANA V. Análisis de la Estructura Empresarial de Lima Metropolitana 5.1 Estructura general Como se ha observado el mayor número de s se

Más detalles

R e p o r t 09. Eduardo Chica Mejía. Carlos Marmolejo Duarte. Personal de recerca CPSV. Octubre de Universitat Politècnica de Catalunya

R e p o r t 09. Eduardo Chica Mejía. Carlos Marmolejo Duarte. Personal de recerca CPSV. Octubre de Universitat Politècnica de Catalunya Resultados análisis clúster sobre los sectores económicos altamente relacionados con los sectores económicos intensivos en conocimiento (SIC) desde los resultados del análisis PROXCAL de la matriz de interacciones

Más detalles

CADENA DE VALOR EMPRESARIA

CADENA DE VALOR EMPRESARIA CADENA DE VALOR En 1985, Michael Porter propone en su libro Ventaja competitiva: Creación y sostenibilidad de un rendimiento superior el concepto de CADENA DE VALOR. Modelo teórico que ayuda a describir

Más detalles

Participación de las economías creativas y del conocimiento en la distribución final del consumo. Análisis para Catalunya, 2001

Participación de las economías creativas y del conocimiento en la distribución final del consumo. Análisis para Catalunya, 2001 Participación de las economías creativas y del conocimiento en la distribución final del consumo. Análisis para Catalunya, 2001 Report 05 Universitat Politècnica de Catalunya Centre de Política de Sòl

Más detalles

3. Educación INE. Anuario Estadístico de España 2016

3. Educación INE. Anuario Estadístico de España 2016 INVENTARIO DE OPERACIONES ESTADÍSTICAS DE LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO Estadística de Enseñanzas no Universitarias (Centros, Matrícula, Graduados y Personal) Servicio responsable: Participación

Más detalles

Especialización. en Inteligencia de Negocios

Especialización. en Inteligencia de Negocios Especialización en Inteligencia de Negocios Especialización en Inteligencia de Negocios En nuestro entorno socioeconómico, las tecnologías de la información resultan un factor clave para la competitividad

Más detalles

GUÍA DOCENTE PUENTES. <p>guía Docente</p> MASTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS

GUÍA DOCENTE PUENTES. <p>guía Docente</p> MASTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS 1. Denominación de la asignatura: PUENTES Titulación GUÍA DOCENTE 2015-2016 PUENTES guía Docente MASTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS Código 7278 2. Materia o módulo

Más detalles

Ministerio de relaciones Exteriores Viceministerio de Comercio Exterior e Integración

Ministerio de relaciones Exteriores Viceministerio de Comercio Exterior e Integración Cifras a diciembre 2016 1 Boletín Mensual sobre Comercio Exterior de Bolivia Intercambio comercial de Bolivia a diciembre de 2016 Las cifras registradas a diciembre de 2016 indican que las exportaciones

Más detalles

860130-32203MQ2 - Métodos Cuantitativos 2

860130-32203MQ2 - Métodos Cuantitativos 2 Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2015 860 - EEI - Escuela de Ingeniería de Igualada 732 - OE - Departamento de Organización de Empresas 713 - EQ - Departamento

Más detalles

Report 10. Universitat Politècnica de Catalunya. Centre de Política de Sòl i Valoracions

Report 10. Universitat Politècnica de Catalunya. Centre de Política de Sòl i Valoracions Relaciones intersectoriales de dependencia geográfica de los sectores intensivos en conocimiento con el resto de sectores económicos. Análisis de escalamiento multidimensional Proxcal Report 10 Universitat

Más detalles

INDICES DE INCIDENCIA DE ACCIDENTES DE TRABAJO EN JORNADA DE TRABAJO CON BAJA - ENERO 2013

INDICES DE INCIDENCIA DE ACCIDENTES DE TRABAJO EN JORNADA DE TRABAJO CON BAJA - ENERO 2013 RESUMEN ESTADÍSTICO DE SINIESTRALIDAD LABORAL ÍNDICES DE IDENCIA ICES DE IDENCIA DE ACCIDENTES DE TRABAJO EN JORNADA DE TRABAJO CON BAJA - ENERO 2013 01 Accidentes en jornada de trabajo con baja según

Más detalles

Información general. Matrícula: 113

Información general. Matrícula: 113 Análisis del error humano Título del curso ONLINE MATRÍCULA ABIERTA Información general Titulación: Modalidad: Dedicación: Horas: Duración: Evaluación: CERpIE - Universitat Politècnica de Catalunya Online

Más detalles

Las modificaciones contempladas en el Acuerdo son como a continuación se indica:

Las modificaciones contempladas en el Acuerdo son como a continuación se indica: T-0141/2016 México D.F., a 12 de Julio de 2016 Anteproyecto COFEMER: Acuerdo que modifica al diverso por el que la Secretaría de Economía emite reglas y criterios de carácter general en materia de Comercio

Más detalles

BANCO CENTRAL DE COSTA RICA DIVISIÓN ECONÓMICA DEPARTAMENTO GESTIÓN DE INFORMACIÓN ECONÓMICA ENCUESTA DE DESEMPEÑO Y PERSPECTIVA EMPRESARIAL

BANCO CENTRAL DE COSTA RICA DIVISIÓN ECONÓMICA DEPARTAMENTO GESTIÓN DE INFORMACIÓN ECONÓMICA ENCUESTA DE DESEMPEÑO Y PERSPECTIVA EMPRESARIAL BANCO CENTRAL DE COSTA RICA DIVISIÓN ECONÓMICA DEPARTAMENTO GESTIÓN DE INFORMACIÓN ECONÓMICA ENCUESTA DE DESEMPEÑO Y PERSPECTIVA EMPRESARIAL Julio 2009 ASPECTOS GENERALES DE LA ENCUESTA DE DESEMPEÑO Y

Más detalles

La variación mensual del Índice de Entradas de Pedidos en la Industria es del 5,5% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario

La variación mensual del Índice de Entradas de Pedidos en la Industria es del 5,5% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario 21 de marzo de 2014 Índices de Entradas de Pedidos en la Industria (IEP). Base 2010 Enero 2014. Datos provisionales La variación mensual del Índice de Entradas de Pedidos en la Industria es del 5,5% si

Más detalles

La variación mensual del Índice General de Cifras de Negocios en la Industria 1 es del 2,9% si se eliminan los efectos estacionales 2 y de calendario

La variación mensual del Índice General de Cifras de Negocios en la Industria 1 es del 2,9% si se eliminan los efectos estacionales 2 y de calendario 2013 Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre 2014 Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre 2015 Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto 20

Más detalles

ESTUDIO Y DESARROLLO DEL SOFTWARE Y HARDWARE DE UN SISTEMA DE CONTROL DEL MOVIMIENTO DE UN TELESCOPIO

ESTUDIO Y DESARROLLO DEL SOFTWARE Y HARDWARE DE UN SISTEMA DE CONTROL DEL MOVIMIENTO DE UN TELESCOPIO VOLUMEN II Presupuesto ESTUDIO Y DESARROLLO DEL SOFTWARE Y HARDWARE DE UN SISTEMA DE CONTROL DEL MOVIMIENTO DE UN TELESCOPIO PFC presentado para optar al título de Ingeniero Técnico Industrial especialidad

Más detalles

Información general. Matrícula: 113

Información general. Matrícula: 113 Curso El método analítico en higiene industrial. Elección, disponibilidad y Título del curso aspectos básicos ONLINE MATRÍCULA ABIERTA Información general Titulación: Modalidad: Dedicación: Horas: Duración:

Más detalles

Estadísticas a partir de declaraciones - IVA

Estadísticas a partir de declaraciones - IVA Estadísticas a partir de declaraciones - IVA El Impuesto al Valor Agregado (IVA) es el impuesto con la mayor importancia en términos de recaudación, tratándose además de uno de los más significativos entre

Más detalles

ORDENANZA FISCAL Nº 3-05 ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECÁNICA

ORDENANZA FISCAL Nº 3-05 ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECÁNICA 1 ORDENANZA FISCAL Nº 3-05 ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS Artículo 1º.- Hecho Imponible. DE TRACCIÓN MECÁNICA 1.- El impuesto sobre vehículos de tracción mecánica es un impuesto

Más detalles

TIC EN EMPRESAS 2010 INDICADORES DE USO Y ACCESO A TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN EMPRESAS 2010

TIC EN EMPRESAS 2010 INDICADORES DE USO Y ACCESO A TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN EMPRESAS 2010 TIC EN EMPRESAS 2010 INDICADORES DE USO Y ACCESO A TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN EMPRESAS 2010 Elaborado por el Instituto Nacional de Estadística Depósito Legal Nº 4-4 - 155-14 P.O.

Más detalles

Capítulo I: Estructura Empresarial del Departamento de Lima

Capítulo I: Estructura Empresarial del Departamento de Lima Capítulo I: Estructura Empresarial del Departamento de Lima I. Estructura Empresarial del Departamento de Lima Al cierre del año 2014, el número de empresas formales en el departamento de Lima (excluyendo

Más detalles

CUADROS Y GRÁFICOS COMPARATIVOS ENCUESTA ESTRUCTURAL DE COMERCIO Y SERVICIOS AÑO 2003

CUADROS Y GRÁFICOS COMPARATIVOS ENCUESTA ESTRUCTURAL DE COMERCIO Y SERVICIOS AÑO 2003 CUADROS Y GRÁFICOS COMPARATIVOS ENCUESTA ESTRUCTURAL DE COMERCIO Y SERVICIOS AÑO 2003 Una vez finalizado el levantamiento de la Encuesta Estructural de Comercio y Servicios, que se realiza cada año después

Más detalles

Metodología Estadística de Universidades, Centros y Titulaciones.

Metodología Estadística de Universidades, Centros y Titulaciones. Metodología Estadística de Universidades, Centros y Titulaciones. Curso 2016-2017 1. Objetivos La Estadística de Universidades, Centros y Titulaciones está recogida en el Plan Estadístico Nacional y aporta

Más detalles