Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download ""

Transcripción

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10 MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1001 Filipo II ( a.c.). Estátera de oro. (S var). Anv.: Cabeza laureada de Apolo. Rev.:. Biga al galope, dirigido por un auriga con vara, haz de rayos bajo los caballos. 8,42 grs. EBC-. Est , F 1002 Antioco VII, Euergetes ( a.c.). Tetradracma. (S sim). Anv.: Su cabeza diademada. Rev.:. Palas en pie a izquierda con Victoria, lanza y escudo; / - delante, detrás. 16,57 grs. EBC+. Est , REPÚBLICA ROMANA 1003 (hacia 607/146 a.c.). Gens Antestia. Denario. (Bab. 1). Anv.: C. ANTESTI. Cabeza galeada de Roma, bajo el mentón. Rev.: ROMA. Los Dióscuros cabalgando con lanza, debajo perro. 3,44 grs. MBC+. Est , F 1004 (hacia 686/67 a.c.). Gens Calpurnia. Denario. (Bab. 24) (Cal. 336b, mismo ejemplar). Anv.: Cabeza diademada de Apolo, detrás ala. Rev.: C. PISO L. F. FRV. Jinete al galope tendido, arriba. 3,66 grs. Muy rara. EBC+. Est , F 1005 (hacia 698/55 a.c.). Gens Cassia. Denario. (Bab. 7) (Cal. 411, mismo ejemplar). Anv.: Cabeza de Bonus Eventus, cetro al hombro. Rev.: Q. CASSIVS. Águila sobre rayo, entre lítuo y praeferículo. 3,90 grs. Escasa. EBC. Est , F 1006 (hacia 649/104 a.c.). Gens Coilia. Denario. (Bab. 3). Anv.: Cabeza galeada de Roma a izquierda. Rev.: CALD. Victoria en biga al galope a izquierda, A en exergo. 3,90 grs. MBC+. Est , F 1007 (hacia 644/109 a.c.). Gens Flaminia. Denario. (Bab. 1). Anv.: ROMA. Cabeza galeada de Roma, bajo el mentón. Rev.: L. FLAMINI CILO. Victoria con láurea, en biga al galope. 3,85 grs. MBC+. Est , F 1008 (hacia 640/112 a.c.). Gens Licinia. Denario. (Bab. 7). Anv.: ROMA. Busto de Roma a izquierda con yelmo de dos penachos, lanza al hombro y escudo ornado de jinete; arriba creciente, delante. Rev.: P. NERVA. Tres ciudadanos togados; uno recoge el boleto de voto que le entrega otro, mientras un tercero deposita el suyo en una urna. 3,87 grs. Rara. MBC. Est ,

11 1009 (hacia 652/101 a.c.). Gens Lucilia. Denario. (Bab. 1). Anv.: PV. Cabeza galeada de Roma, todo en láurea. Rev.: M. LVCILI. RVF. Victoria con látigo en biga al galope. 3,78 grs. MBC+. Est , F 1010 (hacia 617/136 a.c.). Gens Lucretia. Denario. (Bab. 1). Anv.: TRIO. Cabeza galeada de Roma, bajo el mentón. Rev.: CN. LVCR. ROMA. Los Dióscuros cabalgando con lanza. 3,96 grs. EBC-. Est , F 1011 (hacia 621/132 a.c.). Gens Maenia. Denario. (Bab. 7). Anv.: Cabeza galeada de Roma, detrás. Rev.: P. MAE. ANT. ROMA. Victoria con láurea en cuadriga al galope. 3,89 grs. MBC+. Est , F 1012 (hacia 642/111 a.c.). Gens Mallia. Denario. (Bab. 2). Anv.: Cabeza galeada de Roma, detrás círculo inscrito en cuadrado. Rev.: T. MAL. AP. CL. Q. VR. Victoria en triga al galope. 3,93 grs. MBC+. Est , F 1013 (hacia 619/134 a.c.). Gens Marcia. Denario. (Bab. 8). Anv.: Cabeza galeada de Roma, detrás modius, delante. Rev.: M. MARC. ROMA. Victoria con látigo en biga al galope, dos espigas debajo. 3,99 grs. EBC+. Est , F 1014 (hacia 624/129 a.c.). Gens Marcia. Denario. (Bab. 11). Anv.: Cabeza galeada de Roma, detrás. Rev.: Q. PILIPVS. ROMA. Jinete con yelmo macedonio y lanza, al galope; detrás yelmo macedonio adornado con cuernos de macho cabrío. 3,98 grs. Escasa. MBC+. Est , F 1015 (hacia 672/81 a.c.). Gens Maria. Denario. (Bab. 9). Anv.: CAPIT. LXXXIII. Busto de Ceres coronado de espigas, delante balanzas. Rev.: (C.) MARI. C. F. S. C. Yunta de bueyes a izquierda, guiada por labrador; (...)XXIII encima. 3,93 grs. Escasa. EBC/EBC-. Est , F 1016 (hacia 644/109 a.c.). Gens Memmia. Denario. (Bab. 1). Anv.: Cabeza imberbe coronada de roble, bajo el mentón. Rev.: L. MEMMI. Los Dióscuros en pie entre sus caballos, a los que sostienen por la brida. 4,06 grs. Escasa. MBC+. Est , F 1017 (hacia 604/149 a.c.). Gens Pinaria. Denario. (Bab. 1). Anv.: Cabeza galeada de Roma, detrás. Rev.: NATTA. ROMA. Victoria con látigo en biga al galope. 3,78 grs. EBC. Est , F 1018 (hacia 686/67 a.c.). Gens Plaetoria. Denario. (Bab. 10). Anv.: Busto femenino, detrás balanzas. Rev.: M. PLAETOR(I. CEST.) S. C. Busto de Sors de frente, debajo tableta inscrita SORS. 3,89 grs. Acuñación floja en parte. Muy rara. MBC. Est , 1019 (hacia 632/121 a.c.). Gens Plutia. Denario. (Bab. 1). Anv.: Cabeza galeada de Roma, detrás. Rev.: C. PLVTI. ROMA. Los Dióscuros galopando con lanza. 3,88 grs. MBC+. Est , F 1020 (hacia 673/80 a.c.). Gens Poblicia. Denario. (Bab. 9). Anv.: ROMA. Cabeza de Roma con dos palmas en el casco, encima B. Rev.: C. POBLICI. Q. (F). Hércules a izquierda estrangulando el león de Nemea, clava a sus pies, arco y carcaj delante, B arriba. 3,93 grs. Escasa. EBC+. Est ,

12 F 1021 (hacia 615/138 a.c.). Gens Renia. Denario. (Bab. 1). Anv.: Cabeza galeada de Roma, detrás. Rev.: C. RENI. (ROMA). Juno Caprotina con cetro y látigo, en biga de machos cabríos al galope. 3,93 grs. EBC. Est , F 1022 (hacia 664/89 a.c.). Gens Tituria. Denario. (Bab. 1). Anv.: SABIN. Cabeza de Tatio, delante. Rev.: L. TITVRI. Dos soldados romanos raptando dos sabinas. 3,81 grs. Escasa. MBC+. Est , 1023 (hacia 623/130 a.c.). Gens Vargunteia. Denario. (Bab. 1). Anv.: M. VARG. Cabeza galeada de Roma, bajo el mentón. Rev.: ROMA. Júpiter con ramo de laurel y rayo, en cuadriga al paso. 3,80 grs. MBC+. Est , IMPERIO ROMANO F 1024 (hacia 48 a.c.). Julio César. Denario. (Co. 12). Anv.: Cabeza diademada de Venus. Rev.: CAESAR. Eneas con paladión, llevando en brazos a su padre Anquises. 3,82 grs. EBC/EBC-. Est , F 1025 (hacia 47 a.c.). Julio César. Denario. (Co. 14). Anv.: Cabeza diademada de Venus a izquierda, delante Cupido y lítuo, detrás cetro. Rev.: (CA)ESAR. Trofeo entre la Galia y un cautivo galo sentados. 3,80 grs. Rara. MBC. Est , F 1026 s/d. Octavio Augusto. As. (Co. 446). Anv.: CAESAR AVGVST. (PONT. MAX.) TRIBVNIC. POT. Su cabeza desnuda a izquierda. Rev.: P. LVRIVS AGRIPPA III VIR. A. A. A. F. F., alrededor de S. C. 11,61 grs. Escasa. MBC. Est , F 1027 s/d. Octavio Augusto. Lugdunum. Sestercio. (Co. 236). Anv.: CAESAR AVGVSTVS DIVI F. PATER PATRIAE. Su cabeza laureada. Rev.: ROM. ET AVG. Altar ornado de figuras, entre dos columnas rematadas en Victoria. 26,17 grs. Rara. MBC-. Est , F 1028 s/d. Octavio Augusto. Sestercio. (Co. 407). Anv.: OB CIVIS SERVATOS. Corona de roble entre dos ramas de laurel. Rev.: C. CASSIVS C. F. CELER III VIR. A. A. A. F. F., alrededor de S. C. 25,26 grs. Leve oxidación. Escasa. MBC+. Est ,

13 F 1029 (752/2 a.c.). Octavio Augusto. Denario. (Co. 43). Anv.: CAESAR AVGVSTVS DIVI F. PATER PATRIAE. Su cabeza laureada. Rev.: C. L. CAESARES AVGVSTI F. COS. DESIG. PRINC. IVVENT. Cayo y Lucio en pie, de frente, con sendas lanzas y escudos entre ellos; arriba símpulo y lítuo. 3,86 grs. EBC. Est , 1030 Agrippa y Augusto. Lugdunum. As. (Co. 10). Anv.: IMP. DIVI F. P. P. Cabezas adosadas de Augusto laureada y Agrippa con corona rostral. Rev.: COL. NEM. Cocodrilo encadenado a una palmera, debajo dos palmas. 12,44 grs. MBC. Est , F 1031 (768/15 d.c.). Tiberio. Denario. (Co. 48). Anv.: TI. CAESAR DIVI AVG. F. AVGVSTVS. Su cabeza laureada. Rev.: TR. POT. XVII. IMP. VII. Tiberio en cuadriga, con cetro rematado en águila y rama. 3,79 grs. Muy escasa. MBC+. Est , F 1032 s/d. Antonia. As. (Co. 6). Anv.: ANTONIA AVGVSTA. Su busto drapeado. Rev.: TI. CLAVDIVS CAESAR AVG. P. M. TR. P. IMP. S. C. Antonia velada, en pie a izquierda, sosteniendo símpulo. 14,83 grs. Acuñada bajo Claudio. MBC/MBC-. Est , F 1033 s/d. Nerón. As. (Co. 280 var). Anv.: NERO CLAVD. CAESAR AVG. GER. P. M. TR. P. IMP. Su cabeza radiada a izquierda. Rev.: ROMA. S. C. Roma sentada a izquierda sobre una coraza y escudos, el pie sobre un casco, sosteniendo corona y parazonium. 14,49 grs. MBC+. Est , F 1034 s/d. Nerón. As. (Co. 343). Anv.: IMP. NERO CAESAR AVG. P. MAX. TR. P. P. P. Su cabeza laureada, debajo globo. Rev.: VICTORIA AVGVSTI S. C. Victoria marchando a izquierda, debajo globo. 13,33 grs. MBC. Est , F 1035 s/d. Nerón. Sestercio. (Co. 261). Anv.: NERO CLAVD. CAESAR AVG. GER. P. M. TR. P. IMP. P. P. Su cabeza laureada, debajo globo. Rev.: ROMA S. C. Roma sentada a izquierda sobre una coraza, con Victoria y parazonium; escudos detrás. 27,82 grs. MBC+. Est , F 1036 s/d. Nerón. Sestercio. (Co. 306). Anv.: NERO CLAVD. CAESAR AVG. GER. P. M. TR. P. IMP. P. P. Su cabeza laureada a izquierda, debajo globo. Rev.: S. C. Arco de triunfo ornado de estatuillas y bajorelieves. 26,57 grs. MBC-. Est ,

14 F 1037 s/d. Nerón. Áureo. (Cal. 412) (Co. 118). Anv.: NERO CAESAR AVGVSTVS. Su cabeza laureada. Rev.: IVPPITER CVSTOS. Júpiter sentado a izquierda con rayo y cetro. 7,25 grs. MBC. Est , 1038 s/d. Galba. As. (Co. 109). Anv.: SER. GALBA IMP. CAESAR. AVG. TR. P. Su cabeza laureada. Rev.: LIBERTAS PVBLICA S. C. La Libertad en pie a izquierda, con píleo y cetro. 11,71 grs. MBC. Est , F 1039 s/d. Galba. As. (Co. 128 var). Anv.: IMP. SER. SVLP. GALBA CAES. AVG. TR. P. Su cabeza laureada. Rev.: LIBERTAS PVBLICA S. C. La Libertad en pie a izquierda, con píleo y cetro. 10,10 grs. MBC. Est , F 1040 (824/71 d.c.). Vespasiano. Sestercio. (Co. 239). Anv.: IMP. CAES. VESPA(SIA)N. AVG. P. M. TR. P. P. P. COS. III. Su cabeza laureada. Rev.: IVDAEA CAPTA. S. C. Palmera entre Vespasiano en pie con traje militar, sosteniendo lanza y parazonium y la Judea, llorando, sentada sobre una coraza. 22,11 grs. Rara. (MBC). Est , F 1041 (824/71 d.c.). Vespasiano. Sestercio. (Co. 419). Anv.: IMP. CAES. VESPASIAN. AVG. P. M. TR. P. P. P. COS. III. Su cabeza laureada. Rev.: RO(MA). S. C. Roma en pie a izquierda, con traje militar, sosteniendo Victoria y lanza. 24,01 grs. Oxidación en anverso. (MBC+/MBC). Est , F 1042 s/d. Vespasiano. Sestercio. (Co. 420 var). Anv.: IMP. CAES. VESPASIAN. AVG. P. M. TR. P. P. P. COS. IIII. Su cabeza laureada. Rev.: ROMA S. C. Roma en pie a izquierda, con traje militar, sosteniendo Victoria y lanza. 26,53 grs. Oxidaciones en reverso. (MBC). Est , F 1043 (825/72 d.c.). Vespasiano. Denario. (Co. 45). Anv.: IMP. CAES. VE(SP. AVG. P. M.) COS. IIII. Su cabeza laureada. Rev.: AVGVR. TRI. POT. Símpulo, aspérgilo, praeferículo y lítuo. 3,40 grs. Cospel irregular. Rara. EBC-. Est , F 1044 s/d. Vespasiano. Denario. (Co. 122). Anv.: IMP. CAESAR VESPASIANVS AVG. Su cabeza laureada. Rev.: COS. VII. Águila de frente sobre un altar, mirando a derecha. 3,47 grs. MBC+. Est , 1045 (831/78 d.c.). Vespasiano. Denario. (Co. 215). Anv.: CAESAR VESPASIANVS AVG. Su cabeza laureada a izquierda. Rev.: IMP. XIX. Modius con siete espigas. 3 grs. MBC+. Est ,

15 F 1046 s/d. Vespasiano. Áureo. (Cal. 625) (Co. 131). Anv.: IMP. CAESAR VESPASIANVS AVG. Su cabeza laureada a izquierda. Rev.: COS. VIII. Vespasiano en pie a izquierda con lanza y rollo, es coronado por la Victoria en pie tras él. 7,02 grs. MBC-. Est , F 1047 (838/85 d.c.). Domiciano. Dupondio. (Co. 120). Anv.: IMP. CAES. DOMITIAN. AVG. GERM. COS. XI. Su cabeza radiada. Rev.: FORTVNAE AVGVSTI S. C. La Fortuna en pie a izquierda, con timón y cornucopia. 13,92 grs. MBC+. Est , F 1048 (839/86 d.c.). Domiciano. Sestercio. (Co. 498). Anv.: IMP. CAES. DOMIT. AVG. GERM. COS. XII. CENS. PER. P. P. Su busto laureado, con la égida. Rev.: S. C. Domiciano en pie, dando la mano a un personaje en pie, acompañado de dos soldados; entre ellos altar encendido. 24,50 grs. Rara. MBC/MBC-. Est , F 1049 (844/91 d.c.). Domiciano. Denario. (Co. 270). Anv.: IMP. CAES. DOMIT. AVG. GERM. P. M. TR. P. XI. Su cabeza laureada. Rev.: IMP. XXI COS. XV CENS. P. P. P. Minerva en pie sobre una nave blandiendo lanza y escudo, lechuza a sus pies. 3,45 grs. EBC. Est , F 1050 (829/76 d.c.). Domiciano. Áureo. (Cal. 820) (Co. 50). Anv.: CAESAR AVG. F. DOMITIANVS. Su cabeza laureada. Rev.: COS. V. La loba a izquierda, amamantando a Rómulo y Remo; barca debajo. 6,96 grs. BC+. Est , F 1051 s/d. Nerva. Sestercio. (Co. 54 ó 57). Anv.: IMP. NERVA CAES. AVG. P. M. TR. (...). Su cabeza laureada. Rev.: FISCI IVDAICI (CALVMNIA SVBLA)TA S. C. Palmera. 25,48 grs. Rayas. Muy rara. (MBC-). Est , F 1052 (851/98 d.c.). Trajano. As. (Co. 614). Anv.: IMP. CAES. NERVA TRAIAN AVG. GERM. P. M. Su cabeza laureada. Rev.: (TR. P)OT. COS. II. S. C. Victoria marchando a izquierda, con escudo inscrito S. P. Q. R. y palma. 10,07 grs. Pátina verde. EBC-/MBC+. Est , F 1053 s/d. Trajano. Dupondio. (Co. 573). Anv.: IMP. CAES. NERVAE TRAIANO AVG. GER. DAC. P. M. TR. P. COS. V. P. P. Su busto radiado. Rev.: S. P. Q. R. OPTIMO PRINCIPI S. C. Trofeo. 11,58 grs. MBC+. Est ,

16 F 1054 s/d. Trajano. Sestercio. (Co. 407). Anv.: IMP. CAES. NERVAE TRAIANO AVG. GER. DAC. P. M. TR. P. COS. V. P. P. Su busto laureado, con la égida. Rev.: S. P. Q. R. OPTIMO PRINCIPI S. C. La Paz en pie a izquierda, con rama de olivo y cornucopia, posando el pie sobre un Dacio. 24,15 grs. MBC+/MBC. Est , F 1055 s/d. Trajano. Sestercio. (Co. 454). Anv.: IMP. CAES. NERVAE TRAIANO AVG. GER. DAC. P. M. TR. P. COS. V. P. P. Su busto laureado y drapeado. Rev.: S. P. Q. R. OPTIMO PRINCIPI S. C. La Victoria en pie escribiendo VIC. DAC. en clípeo fijado a una palmera. 25,21 grs. MBC/MBC+. Est , F 1056 s/d. Trajano. Sestercio. (Co. 503). Anv.: IMP. CAES. NERVAE TRAIANO AVG. GER. DAC. P. M. TR. P. COS. V. P. P. Su busto laureado y drapeado. Rev.: S. P. Q. R. OPTIMO PRINCIPI S. C. Trajano al galope, alanceando a un enemigo. 24,82 grs. Pequeñas oxidaciones en reverso. (MBC+). Est , F 1057 (858/105 d.c.). Trajano. Sestercio. (Co. 526). Anv.: IMP. CAES. NERVAE TRAIANO AVG. GER. DAC. P. M. TR. P. COS. V. P. P. Su busto laureado y drapeado. Rev.: S. P. Q. R. OPTIMO PRINCIPI S. C. El Tíber furioso, en pie a izquierda, con caña, aplastando la Dacia. 23,47 grs. Muy escasa. MBC. Est , F 1058 s/d. Trajano. Sestercio. (Co. 542). Anv.: IMP. (CAES. NERV)AE TRAIANO AVG. GER. DAC. P. M. TR. P. COS. V. (P. P.) Su busto laureado. Rev.: S. P. Q. R. OPTIMO PR(INC)IPI S. C. Puente sobre el Danubio, con dos torres rematadas en estatuas, debajo un barco. 21,62 grs. Muy escasa. MBC-. Est , F 1059 s/d. Trajano. Denario. (Co. 242). Anv.: IMP. CAES. NERVA TRAIAN. AVG. GERM. Su busto laureado. Rev.: P. M. TR. P. COS. IIII P. P. Victoria marchando a izquierda con láurea y palma. 3,24 grs. EBC-. Est , F 1060 s/d. Trajano. Áureo. (Cal. 1001) (Co. 70). Anv.: IMP. TRAIANO AVG. GER. DAC. P. M. TR. P. Su busto laureado y drapeado. Rev.: COS. V P. P. S. P. Q. R. OPTIMO PRINC. La Libertad en pie a izquierda con píleo y cetro. 7,09 grs. MBC-. Est ,

17 F 1061 (871/118 d.c.). Adriano. Sestercio. (Co. 914). Anv.: IMP. CAESAR TRAIANVS HADRIANVS AVG. Su busto laureado y drapeado. Rev.: LIBERALITAS AVG. S. C. (en exergo) PONT. MAX. TR. POT. COS. II. (alrededor). Adriano sentado a izquierda en un estrado; delante un personaje sentado ante otro que intenta subir, al fondo, la Liberalidad en pie, con ábaco. 27,45 grs. Rara. MBC. Est , F 1062 s/d. Adriano. Sestercio. (Co. 961 var). Anv.: HADRIANVS AVG. COS. III. P. P. Su busto laureado y drapeado. Rev.: MAVRETANIA. S. C. La Mauritania en pie, sujetando su caballo por la brida y sosteniendo dos lanzas. 23,58 grs. Pátina verde. Muy escasa. MBC-. Est , F 1063 s/d. Adriano. Sestercio. (Co. 980). Anv.: HADRIANVS AVGVSTVS. Su busto laureado. Rev.: NEP. RED. (en campo) COS III (alrededor) S. C. Neptuno en pie, con tridente y acrostolium, posando el pie sobre una proa. 24,83 grs. Pátina verde. EBC-. Est , F 1064 s/d. Adriano. Sestercio. (Co var). Anv.: IMP. CAESAR TRAIANVS HADRIANVS AVG. Su busto laureado y drapeado. Rev.: PONT. MAX. (TR. P)OT. COS. III. S. C. Júpiter sentado a izquierda, con Victoria y cetro. 28,42 grs. MBC+/MBC. Est , F 1065 s/d. Adriano. Denario. (Co. 762). Anv.: HADRIANVS AVG. COS. III P. P. Su cabeza desnuda. Rev.: FORTVNA AVG. La Fortuna en pie a izquierda, con timón posado sobre un globo y cornucopia. 3,23 grs. EBC-. Est , F 1066 s/d. Adriano. Denario. (Co. 908). Anv.: IMP. CAESAR TRAIAN. HADRIANVS AVG. Su cabeza laureada. Rev.: LIBERAL. AVG. III (en exergo) P. M. TR. P. COS. III. (alrededor). Adriano sentado a izquierda sobre un estrado; delante personaje en pie. 3,28 grs. EBC-. Est , F 1067 s/d. Adriano. Denario. (Co. 963). Anv.: HADRIANVS AVG. COS. III P. P. Su busto desnudo. Rev.: MONETA AVG. La Moneda en pie a izquierda con balanza y cornucopia. 3,44 grs. EBC-. Est , F 1068 s/d. Adriano. Denario. (Co. 1118). Anv.: IMP. CAESAR TRAIAN. HADRIANVS AVG. Su busto laureado, drapeado y acorazado. Rev.: P. M. TR. P. (CO)S. III. La Equidad en pie a izquierda, con balanza y cornucopia. 2,97 grs. EBC. Est ,

18 F 1069 s/d. Adriano. Denario. (Co. 1132). Anv.: IMP. CAESAR TRAIAN. HADRIANVS AVG. Su busto laureado. Rev.: P. M. TR. P. COS. III. Victoria volando con trofeo. 3,45 grs. EBC-. Est , F 1070 s/d. Adriano. Denario. (Co. 1454). Anv.: HADRIANVS AVG. COS. III P. P. Su cabeza desnuda. Rev.: VICTORIA AVG. La Victoria marchando a derecha, descubriéndose el pecho y portando rama de laurel. 3,15 grs. EBC-. Est , F 1071 s/d. Adriano. Denario. (Co. 1198). Anv.: IMP. CAESAR TRAIAN. HADRIANVS AVG. Su busto laureado. Rev.: PRO. AVG. (en campo) P. M. TR. P. COS. III (alrededor). La Providencia en pie a izquierda, con cetro; globo a sus pies. 3,29 grs. EBC-. Est , F 1072 s/d. Antonino Pío. Sestercio. (Co. 354). Anv.: DIVVS ANTONINVS. Su cabeza desnuda. Rev.: DIVO PIO S. C. Columna sobre base, rematada en estatua de Antonino. 24,11 grs. MBC+. Est , F 1073 s/d. Antonino Pío. Sestercio. (Co. 417). Anv.: ANTONINVS AVG. PIVS (P. P.) Su cabeza laureada. Rev.: (IMP.) II. TR. POT. COS. III. S. C. Victoria volando, sosteniendo un trofeo. 29,20 grs. MBC+. Est , F 1074 s/d. Antonino Pío. Denario. (Co. 164). Anv.: DIVVS ANTONINVS. Su cabeza desnuda. Rev.: CONSECRATIO. Pira funeraria de cuatro pisos, surmontada por una cuadriga. 3,40 grs. EBC. Est , F 1075 (902/149 d.c.). Antonino Pío. Denario. (Co. 218). Anv.: ANTONINVS AVG. PIVS P. P. TR. P. XII. Su cabeza laureada. Rev.: COS. IIII. Genio desnudo en pie a izquierda con pátera y dos espigas. 3,37 grs. Muy bella. EBC+. Est , F 1076 (902/149 d.c.). Antonino Pío. Denario. (Co. 281). Anv.: ANTONINVS AVG. PIVS P. P. TR. P. XII. Su cabeza laureada. Rev.: COS. IIII. La Salud en pie a izquierda, alimentando a una serpiente enrollada a un altar, y sosteniendo timón sobre globo. 3,42 grs. EBC. Est , F 1077 (898/145 d.c.). Antonino Pío. Denario. (Co. 490). Anv.: ANTONINVS AVG. PIVS P. P. Su cabeza laureada. Rev.: LIB. IIII (en exergo) TR. POT. COS. IIII (alrededor). La Liberalidad en pie a izquierda, con estandarte y cornucopia. 3,27 grs. EBC. Est ,

19 F 1078 s/d. Faustina madre. Sestercio. (Co. 12). Anv.: DIVA FAVSTINA. Su busto drapeado. Rev.: AETERNITAS S. C. La Eternidad? en pie a izquierda, con ave fénix nimbado y alzándose el borde del vestido. 19,95 grs. MBC+. Est , F 1079 s/d. Faustina madre. Sestercio. (Co. 203). Anv.: DIVA AVGVSTA FAVSTINA. Su busto velado y drapeado. Rev.: EX S. C. Ceres o Faustina, sentada en un carro ornado de bajorelieves y tirados por dos elefantes a izquierda, conducidos por un cornac cada uno. 29,47 grs. Rara. MBC-. Est , F 1080 s/d. Faustina madre. Sestercio. (Co. 243 var). Anv.: DIVA AVGVSTA FAVSTINA. Su busto diademado y drapeado. Rev.: PIETAS AVG. S. C. La Piedad velada, en pie a izquierda, introduciendo un grano de incienso en un candelabro y sosteniendo caja de perfumes. 28 grs. MBC. Est , F 1081 s/d. Faustina madre. Denario. (Co. 32). Anv.: DIVA FAVSTINA. Su busto drapeado y diademado. Rev.: AETERNITAS. La Eternidad en pie a izquierda sosteniendo globo y levantando el velo alrededor de su cabeza. 3,39 grs. EBC. Est , F 1082 (914/161 d.c.). Marco Aurelio. Sestercio. (Co. 47). Anv.: IMP. CAES. M. AVREL. ANTONINVS AVG. P. M. Su busto laureado. Rev.: CONCORD. AVGVSTOR. TR. P. XV. COS. III. S. C. Marco Aurelio y Lucio Vero en pie, dándose la mano. 24,56 grs. MBC. Est , F 1083 (917/164 d.c.). Marco Aurelio. Sestercio. (Co. 838). Anv.: M. AVREL. ANTONINVS AVG. ARMENIACVS P. M. Su cabeza laureada. Rev.: TR. P. XVIII. IMP. II. COS. III. S. C. Marte en pie, con lanza y apoyado a un escudo. 25,41 grs. Pátina verde. EBC-/MBC+. Est , F 1084 (918/165 d.c.). Marco Aurelio. Denario. (Co. 481). Anv.: M. ANTONINVS AVG. ARMENIACVS. Su cabeza laureada. Rev.: P. M. TR. P. XIX IMP. III COS. III. Roma sentada a izquierda con paladión y cetro. 3,15 grs. EBC. Est , F 1085 s/d. Faustina hija. As. (Co. 285). Anv.: FAVSTINA AVGVSTA. Su busto drapeado. Rev.: VESTA S. C. Vesta en pie a izquierda, con símpulo y paladión. 11,27 grs. MBC+. Est ,

20 F 1086 s/d. Lucilla. Sestercio. (Co. 54). Anv.: LVCILLAE AVG. ANTONINI AVG. F. Su busto drapeado. Rev.: PIETAS S. C. La Piedad velada, en pie a izquierda, alzando la diestra y sosteniendo caja de perfumes; delante altar encendido. 24,74 grs. Pátina verde. EBC/EBC-. Est , F 1087 (935/182 d.c.). Comodo. As. (Co. 10). Anv.: M. ANTONINVS COMMODVS AVG. Su cabeza laureada. Rev.: ANN. AVG. TR. P. VII. IMP. IIII. COS. III. P. P. S. C. La Abundancia en pie a izquierda, con dos espigas y cornucopia; modius a sus pies. 10,83 grs. Pátina verde. MBC+. Est , F 1088 (935/182 d.c.). Comodo. Sestercio. (Co. 840). Anv.: M. COMMODVS ANTONINVS AVG. Su cabeza laureada. Rev.: TR. P. VII. IMP. V. COS. III. P. P. S. C. Júpiter sentado a izquierda, con Victoria y cetro. 22,20 grs. Grietas. Pátina verde. MBC+. Est , F 1089 s/d. Manlia Scantilla. Sestercio. (Co. 6). Anv.: MANLIA SCANTILLA AVG. Su busto drapeado. Rev.: IVNO (R)EGINA S. C. Juno velada, en pie a izquierda, con pátera y cetro; pavón a sus pies. 19,12 grs. Muy rara. MBC/MBC-. Est , F 1090 s/d. Julia Domna. Sestercio. (Co. 224). Anv.: IVLIA AVGVSTA. Su busto drapeado. Rev.: VEST(A) S. C. Vesta velada, sentada a izquierda, con paladión y cetro. 26,89 grs. Pátina verde. Escasa. MBC. Est , F 1091 s/d. Julia Domna. Denario. (Co. 230). Anv.: IVLIA PIA FELIX AVG. Su busto drapeado. Rev.: VESTA. Vesta en pie a izquierda con paladión y cetro. 3,13 grs. Bella. EBC+. Est , F 1092 s/d. Caracalla. Sestercio. (Co. 532). Anv.: (M. AV)REL. ANTONINVS PIVS AVG. BRIT. Su cabeza laureada. Rev.: PROVIDENTIAE DEORVM S. C. La Providencia en pie a izquierda, con varita y cetro; globo a sus pies. 21,79 grs. Muy escasa. MBC+. Est , F 1093 (967/214 d.c.). Caracalla. Denario. (Co. 241). Anv.: ANTONINVS PIVS AVG. GERM. Su cabeza adulta, barbada y laureada. Rev.: P. M. TR. P. XVII COS. IIII P. P. Serapis en pie a izquierda, levantando la diestra y con cetro transversal. 3,38 grs. EBC. Est , F 1094 (973/220 d.c.). Eliogábalo. Sestercio. (Co. 156). Anv.: IMP. CAES. M. AVR. ANTONINVS PIVS AVG. Su busto laureado, drapeado y acorazado. Rev.: P. M. TR. P. III. COS. III. P. P. S. C. El Sol radiado, marchando a izquierda, alzando la diestra y sosteniendo látigo; estrella en campo. 18,45 grs. Leve grieta. Escasa. (MBC+). Est ,

21 F 1095 s/d. Eliogábalo. Sestercio. (Co. 297). Anv.: IMP. CAES. M. AVR. ANTONINVS PIV(S) AVG. Su busto laureado, drapeado y acorazado. Rev.: VICTORIA ANTONINI AVG. S. C. Victoria corriendo, con corona y palma. 22,97 grs. Escasa. MBC/MBC+. Est , F 1096 s/d. Eliogábalo. Denario. (Co. 289). Anv.: IMP. CAES. MAVR. ANTONINVS AVG. Su busto laureado, drapeado y acorazado. Rev.: VICTOR. ANTONINI AVG. La Victoria corriendo con láurea y palma. 3,58 grs. EBC. Est , F 1097 s/d. Julia Paula. Denario. (Co. 6). Anv.: IVLIA PAVLA AVG. Su busto drapeado. Rev.: CONCORDIA. La Concordia sentada a izquierda con pátera, detrás. 3,02 grs. Muy escasa. EBC-. Est , F 1098 s/d. Julia Maesa. Sestercio. (Co. 47). Anv.: IVLIA MAESA AVG. Su busto drapeado. Rev.: SAECVLI FELICITAS S. C. La Felicidad en pie a izquierda, sacrificando con pátera ante un altar encendido y sosteniendo caduceo; estrella en campo. 27,39 grs. Muy escasa. MBC. Est , F 1099 (983/230 d.c.). Alejandro Severo. Sestercio. (Co. 393). Anv.: IMP. SEV. ALEXANDER AVG. Su busto laureado. Rev.: P. M. TR. P. VIIII. COS. III. P. P. S. C. El Sol radiado, en pie a izquierda, alzando la diestra y sosteniendo globo. 20,35 grs. MBC+. Est , F 1100 s/d. Alejandro Severo. Denario. (Co. 152 var). Anv.: IMP. C. M. AVR. SEV. ALEXAND. AVG. Su busto laureado, drapeado y acorazado. Rev.: LIBERITAS (sic) AVG. La Libertad en pie a izquierda con píleo y cornucopia, delante. 2,80 grs. Curioso error en leyenda del reverso. EBC-. Est , F 1101 s/d. Julia Mamaea. Sestercio. (Co. 62). Anv.: IVLIA MAMAEA AVGVSTA. Su busto diademado y drapeado. Rev.: VENERI FELICI S. C. Venus en pie, con cetro y Cupido. 15,41 grs. Pátina verde. MBC+. Est , F 1102 s/d. Paulina. Sestercio. (Co. 3). Anv.: DIVA PAVLINA. Su busto velado y drapeado. Rev.: CONSECRATIO S. C. Paulina con cetro, sentada a izquierda sobre un pavón que la lleva al vuelo. 24,42 grs. Pátina verde. Rara. MBC+. Est ,

22 F 1103 s/d. Gordiano Africano, padre. Sestercio. (Co. 6). Anv.: IMP. CAES. M. ANT. GORDIANVS AFR. AVG. Su busto laureado y drapeado. Rev.: PROVIDENTIA AVGG. S. C. La Providencia en pie a izquierda, con varita y cornucopia, apoyada a una columna; globo a sus pies. 16,86 grs. Pátina verde. Muy rara. MBC+. Est , F 1104 s/d. Pupieno. Sestercio. (Co. 38). Anv.: IMP. CAES. M. CLOD. PVPIENVS AVG. Su busto laureado, drapeado y acorazado. Rev.: (VIC)TORIA AVGG. S. C. Victoria en pie a izquierda, con corona y palma. 23,36 grs. Pátina verde. EBC-/MBC-. Est , F 1105 s/d. Gordiano Pío. Sestercio. (Co. 143). Anv.: IMP. GORDIANVS PIVS FEL. AVG. Su busto laureado y drapeado. Rev.: LIBERALITAS AVG. III. S. C. La Liberalidad en pie a izquierda, con ábaco y cornucopia. 28,59 grs. MBC+. Est , F 1106 s/d. Filipo padre. Sestercio. (Co. 10). Anv.: IMP. M. IVL. PHILIPPVS AVG. Su busto laureado y drapeado. Rev.: AEQVITAS AVGG. S. C. La Equidad en pie a izquierda, con balanza y cornucopia. 17,52 grs. Pátina verde. MBC+. Est , F 1107 (1001/248 d. C.). Marcia Otacilia. As. (Co. 69). Anv.: MARCIA OTACIL. SEVERA AVG. Su busto diademado y drapeado. Rev.: SAECVLARES AVGG. Cipo. 13,50 grs. Muy escasa. MBC+. Est , F 1108 s/d. Marcia Otacilia. Sestercio. (Co. 55). Anv.: MARCIA OTACIL. SEVERA AVG. Su busto diademado y drapeado. Rev.: PVDICITIA AVG. S. C. La Honestidad femenina sentada a izquierda, con cetro y cubriéndose la cara con el velo. 19,34 grs. Pátina verde. MBC+. Est , F 1109 s/d. Trajano Decio. Sestercio. (Co. 18). Anv.: IMP. C. M. Q. TRAIANVS DECIVS AVG. Su busto laureado, drapeado y acorazado. Rev.: D(A)CIA S. C. La Dacia en pie a izquierda, con bastón rematado en cabeza de asno. 21,35 grs. MBC+. Est ,

23 MONEDAS ANTIGUAS DE HISPANIA F 1110 Alaun (Alagón). As. (FAB. 62). Anv.: Cabeza imberbe, dos delfines delante, uno detrás. Rev.: Jinete con palma, debajo. 14,67 grs. Pátina verde. Escasa. MBC. Est , F 1111 Arcailicos (zona Soria-Guadalajara). As. (FAB. 71). Anv.: Cabeza imberbe, detrás, delante delfín. Rev.: Jinete con lanza, debajo. 11,16 grs. Rara. MBC+. Est , F 1112 Areicoraticos (Agreda). As. (FAB. 84). Anv.: Cabeza imberbe, detrás, delante. Rev.: Jinete con clámide, encima, debajo. 27,39 grs. Muy rara. MBC-. Est , F 1113 Arecoratas (Agreda). Semis. (FAB. 91). Anv.: Cabeza imberbe, detrás. Rev.: Gallo, encima, delante. 3,83 grs. Rara. MBC. Est , F 1114 Arecoratas (Agreda). Denario. (FAB. 109) (LV. 273/21). Anv.: Cabeza imberbe, detrás. Rev.: Jinete con lanza, debajo /. 3,34 grs. Curiosa forma de la última letra. Rara. MBC. Est , F 1115 Arecoratas (Agreda). As. (FAB. 117). Anv.: Cabeza imberbe entre dos delfines. Rev.: Jinete con lanza, debajo. 8,80 grs. Pátina verde. MBC+. Est , F 1116 Arecoratas (Agreda). As. (FAB. 120). Anv.: Cabeza imberbe entre dos delfines. Rev.: Jinete con lanza, debajo /. 10,29 grs. MBC+/EBC-. Est , F 1117 Arsaos (en Navarra). As. (FAB. 144). Anv.: Cabeza barbada, detrás arado, delante delfín. Rev.: Jinete con dardo, debajo. 12,97 grs. Pátina verde. MBC+. Est , F 1118 Arsaos (en Navarra). As. (FAB. 144). Anv.: Cabeza barbada, detrás arado, delante delfín. Rev.: Jinete con dardo, debajo. 15,98 grs. MBC+. Est ,

24 F 1119 Barscunes (Pamplona). As. (FAB. 227 var) (LV. 250/4). Anv.: Cabeza imberbe, delante delfín. Rev.: Jinete con espada, debajo. 12,07 grs. Muy escasa. MBC. Est , F 1120 Belaiscom (zona de Navarra-Aragón). As. (FAB. 236). Anv.: Cabeza imberbe, detrás, delante delfín. Rev.: Jinete con lanza, debajo /. 11,25 grs. Muy escasa. MBC/MBC+. Est , F 1121 Beligiom (Belchite). As. (FAB. 243). Anv.: Cabeza barbada, detrás. Rev.: Jinete con lanza, debajo. 9,57 grs. MBC+. Est , F 1122 Bilbilis (Calatayud). As. (FAB. 254). Anv.: Cabeza imberbe, detrás M, delante delfín. Rev.: Jinete con lanza, debajo. 15,18 grs. EBC-/MBC+. Est , F 1123 Borneskon (en Aragón). As. (FAB. 295). Anv.: Cabeza imberbe, dos delfines delante, uno detrás. Rev.: Jinete con palma, debajo ( ). 10,40 grs. Pátina verde. Acuñación floja en parte. Muy escasa. (MBC). Est , F 1124 Bursau (Borja). As. (FAB. 300). Anv.: Cabeza barbada, detrás, delante delfín. Rev.: Jinete con lanza, debajo. 14,73 grs. Pátina verde. MBC. Est , F 1125 Bursau (Borja). As. (FAB. 301). Anv.: Cabeza imberbe, detrás, delante delfín. Rev.: Jinete con lanza, debajo. 11,39 grs. EBC. Est , F 1126 Calacoricos (Calahorra). As. (FAB. 402). Anv.: Cabeza imberbe, detrás delfín, delante estrella y creciente. Rev.: Jinete con lanza, debajo ( ). 13,99 grs. Muy rara. BC+/MBC-. Est , F 1127 Caraues (en Aragón). As. (FAB. 438). Anv.: Cabeza imberbe, detrás, delante delfín. Rev.: Jinete con lanza, debajo. 12,37 grs. Muy rara. MBC+. Est ,

25 F 1128 Caiscata (Cascante). As. (FAB. 687). Anv.: Cabeza barbada, detrás arado, delante. Rev.: Jinete con lanza, debajo. 13,35 grs. Escasa. MBC+. Est , F 1129 Celin (Caudete de las Fuentes). As. (FAB. 767). Anv.: Cabeza imberbe, detrás delfín, delante palma. Rev.: Jinete con lanza, bajo línea. 8,85 grs. Muy escasa. MBC/MBC-. Est , F 1130 Celse (Velilla de Ebro). As. (FAB. 771). Anv.: Cabeza imberbe, dos delfines delante, uno detrás. Rev.: Jinete con palma, debajo. 17,22 grs. EBC-. Est , F 1131 Celse (Velilla de Ebro). Semis. (FAB. 784). Anv.: Cabeza imberbe, detrás delfín. Rev.: Caballo saltando, encima estrella, debajo. 6,70 grs. Pátina verde. Muy escasa. MBC+. Est , F 1132 Clounioq (Coruña del Conde). As. (FAB. 834). Anv.: Cabeza imberbe, detrás II, delante delfín. Rev.: Jinete con lanza, debajo CLOVNIOQ. 16,78 grs. Rara. MBC+. Est , F 1133 Cueliocos (zona alta del Ebro). As. (FAB. 870). Anv.: Cabeza imberbe, detrás delfín, delante delfín y. Rev.: Jinete con palma, debajo. 11,23 grs. Muy escasa. MBC+. Est , F 1134 Cueliocos (zona alta del Ebro). Semis. (FAB. 871). Anv.: Cabeza barbada, delante delfín. Rev.: Caballo saltando, encima M, debajo y. 6,09 grs. Rara. MBC+. Est , F 1135 Dabaniu (provincia de Soria). As. (FAB. 884). Anv.: Cabeza imberbe, detrás, delante delfín. Rev.: Jinete con lanza, debajo. 11,90 grs. Pátina verde. Muy escasa. EBC-. Est , F 1136 Dabaniu (provincia de Soria). As. (FAB. falta) (LV. 245/2). Anv.: Cabeza imberbe, detrás, delante delfín. Rev.: Jinete con lanza, bajo línea. 11,33 grs. Pátina verde. Rara. MBC+/MBC. Est ,

26 F 1137 Emérita (Mérida). Octavio Augusto. Denario. (FAB. 976). Anv.: IMP. CAESAR AVGVST. Su cabeza desnuda. Rev.: (P. CARISI)VS LEG. PRO. PR. Puerta, sobre ella EMERITA. 3,77 grs. Reverso algo desplazado. Muy escasa. MBC. Est , F 1138 Emporiton (Sant Martí d Empúries). Óbolo. (FAB var) (LV. 8/47). Anv.: Cabeza galeada. Rev.: Toro androcéfalo, encima EM. 0,94 grs. Anverso ligeramente desplazado. Rarísima. (MBC). Est , F 1139 Agadir (Cádiz). Hemidracma. (FAB. 1308, como trióbolo) (LV. 4). Anv.: Cabeza de Melqart a izquierda, con piel de león y clava al hombro. Rev.: Atún, encima, debajo. 2,36 grs. Extraordinario ejemplar. Rarísima así. EBC+/EBC. Est , F 1140 Iaka (Jaca). As. (FAB. 1394). Anv.: Cabeza barbada, detrás, delante delfín. Rev.: Jinete con lanza, debajo. 10,28 grs. Muy escasa. EBC-. Est , F 1141 Iaka (Jaca). As. (FAB. 1395). Anv.: Cabeza barbada, detrás, delante delfín. Rev.: Jinete con lanza, debajo. 5,12 grs. Muy escasa. MBC-. Est , F 1142 Ikalkusken (Iniesta). Denario. (FAB. 1396). Anv.: Cabeza imberbe. Rev.: Jinete con escudo y clámide a izquierda, conduciendo un segundo caballo, bajo línea. 3,66 grs. MBC. Est , F 1143 Ikalkusken (Iniesta). Denario. (FAB. 1396). Anv.: Cabeza imberbe. Rev.: Jinete con escudo y clámide a izquierda conduciendo un segundo caballo, bajo línea. 3,71 grs. MBC+. Est , F 1144 Iltirtasalirban (Lleida). Denario. (FAB. 1455). Anv.: Cabeza imberbe, dos delfines delante, uno detrás. Rev.: Jinete con palma y clámide, debajo ( ). 3,82 grs. MBC+. Est , F 1145 Lagine (en Aragón). As. (FAB. 1656). Anv.: Cabeza imberbe, dos delfines delante, uno detrás. Rev.: Jinete con palma, debajo. 9,20 grs. MBC+. Est , F 1146 Letaisama (Ledesma de la Cogolla). As. (FAB. 1690). Anv.: Cabeza imberbe entre y delfín. Rev.: Jinete con lanza, debajo. 9,30 grs. Rara. MBC. Est , F 1147 Luco Augusti (Lugo). Octavio Augusto. As. (FAB. 1703). Anv.: IMP. AVG. DI(VI F). Su cabeza desnuda a izquierda, entre palma y caduceo. Rev.: Rodela de frente. 11,08 grs. Pátina verde. MBC+. Est ,

27 F 1148 Meduainum (zona norte del Ebro). As. (FAB. 1749). Anv.: Cabeza imberbe entre dos delfines. Rev.: Jinete con lanza, debajo. 9,72 grs. Leyenda muy clara. Pátina verde. Rara. MBC-. Est , F 1149 Nertobis (Calatorao). As. (FAB. 1771). Anv.: Cabeza imberbe, detrás delfín y, delante delfín. Rev.: Jinete con lanza, debajo. 11,24 grs. Rara. MBC. Est , F 1150 Nertobis (Calatorao). As. (FAB. 1772). Anv.: Cabeza barbada, detrás delfín y, delante delfín. Rev.: Jinete con lanza, debajo. 12,44 grs. Escasa. EBC-/MBC+. Est , F 1151 Ocalacom (provincia Soria). As. (FAB. 1859). Anv.: Cabeza imberbe entre dos delfines. Rev.: Jinete con lanza, bajo línea. 9,16 grs. Rara. MBC+. Est , F 1152 Oilaunicos (zona norte del Ebro). As. (FAB. 1861). Anv.: Cabeza barbada, detrás, delante. Rev.: Jinete con gancho, debajo. 22,84 grs. Rara. MBC. Est , F 1153 Oilaunes (zona norte del Ebro). As. (FAB. 1868). Anv.: Cabeza imberbe, detrás. Rev.: Jinete con gancho, debajo /V. 8,72 grs. Rara. MBC/MBC+. Est , F 1154 Omtices (en Navarra). As. (FAB. 1888). Anv.: Cabeza barbada, detrás delfín, delante arado. Rev.: Jinete con lanza, encima triqueta apenas visible, debajo. 7 grs. Muy rara. MBC/MBC-. Est , F 1155 Osca (Huesca). Denario. (FAB. 1923). Anv.: Cabeza barbada, detrás OS(CA). Rev.: DOM. COS. ITER. IMP. Símpulo, aspérgilo, ségur y ápex. 3,11 grs. Rara. BC/BC+. Est , F 1156 Otobescen (Región norte del Ebro). As. (FAB. 1979). Anv.: Cabeza imberbe, dos delfines delante, uno detrás. Rev.: Jinete con lanza, debajo. 7,14 grs. Rara. MBC-/MBC. Est , F 1157 Arsgitar (Sagunt). Dracma. (FAB. 2034). Anv.: Cabeza imberbe laureada, clava al hombro, delante delfín. Rev.: Toro embistiendo, encima estrella, bajo línea. 2,70 grs. Muy escasa. MBC+. Est ,

28 F 1158 Arsgitar (Sagunt). Dracma. (FAB. 2035). Anv.: Cabeza laureada de Hércules, detrás clava. Rev.: Toro embistiendo, encima venera, bajo línea. 2,48 grs. Pequeña limadura en canto. Rara. MBC. Est , F 1159 Saiti (Xàtiva). As. (FAB. 2100). Anv.: Cabeza imberbe diademada, detrás palma. Rev.: Jinete con lanza, debajo. 12,64 grs. Pátina verde. EBC. Est , F 1160 Secaisacom (Belmonte). As. (FAB var) (LV. 234/19). Anv.: Cabeza imberbe. Rev.: Jinete, debajo. 8,68 grs. Pátina verde. Muy rara. MBC+. Est , F 1161 Secaisa (Segeda). As. (FAB. 2128). Anv.: Cabeza imberbe, detrás lobo. Rev.: Jinete con insignia rematada en águila, bajo línea. 16,23 grs. Pátina verde. MBC+. Est , F 1162 Secotias (Sigüenza). As. (FAB. 2153). Anv.: Cabeza imberbe, detrás, delante delfín. Rev.: Jinete con lanza, debajo. 12,28 grs. Muy escasa. MBC+. Est , F 1163 Segia (Ejea de los Caballeros). As. (FAB. 2160). Anv.: Cabeza barbada, detrás. Rev.: Jinete con lanza, debajo. 10,67 grs. Rara. MBC+. Est , F 1164 Secobirices (Saelices). As. (FAB. 2176). Anv.: Cabeza imberbe, detrás palma, debajo, delante delfín. Rev.: Jinete con lanza, debajo. 12,01 grs. MBC+. Est , F 1165 Segobriga (Saelices). Calígula. Semis. (FAB. 2192). Anv.: C. CAESAR AVG. GERMANICVS IMP. Su cabeza laureada a izquierda. Rev.: SEGO/BRIGA en láurea. 6,27 grs. Pátina verde. MBC+. Est , F 1166 Kese (Tarragona). Denario. (FAB. 2266). Anv.: Cabeza imberbe. Rev.: Jinete con palma y clámide, conduciendo un segundo caballo, debajo. 4,33 grs. MBC. Est ,

29 F 1167 Tidum (en Aragón). As. (FAB. 2388). Anv.: Cabeza imberbe, detrás arado, delante delfín. Rev.: Jinete con lanza, bajo línea. 10,21 grs. Rara. MBC-/MBC. Est , F 1168 Turiasu (Tarazona). As. (FAB. 2425). Anv.: Cabeza barbada, detrás, delante delfín. Rev.: Jinete con gancho, debajo. 12,48 grs. Muy escasa. MBC+/MBC. Est , F 1169 Uirouias (Borobia). Semis. (FAB. 2488). Anv.: Cabeza imberbe, detrás. Rev.: Caballo saltando, encima, debajo. 5,39 grs. Muy rara. MBC. Est , F 1170 Usamus (Osma). As. (FAB. 2509). Anv.: Cabeza imberbe, detrás. Rev.: Jinete con lanza, debajo entre líneas. 10,11 grs. Pátina verde. Muy rara. MBC+. Est , REINO VISIGODO ACUÑACIONES PREVISIGODAS F 1171 A nombre de Anastasio. Triente de imitación. (Chaves falta) (Tomasini 68 var). Anv.: D. N. ANASTASVII V VG. Su busto diademado, drapeado y acorazado. Rev.: VICTOR I V CV TORV. COMOB. Victoria en pie, con corona y palma. 1,46 grs. Rara. MBC+. Est , F 1172 A nombre de Justiniano I. Triente de imitación. (Chaves falta) (Tomasini 335 var). Anv.: NIPITT I NVSP VC. Su busto diademado, drapeado y acorazado. Rev.: VICTORVCVST. CNNO. Victoria en pie, con corona y palma. 1,45 grs. Rara. EBC-. Est , F 1173 A nombre de Justino II. Triente de imitación. (Chaves 59 var) (Tomasini 513). Anv.: V V. Su busto diademado, drapeado y acorazado. Rev.: V V V. C. Victoria en pie, con corona y palma. 1,50 grs. Leve defecto en borde. Rara. MBC/MBC+. Est ,

30 MONEDAS DE AL ANDALUS EMIRATO INDEPENDIENTE F 1174 AH 149. Abderrahman I. Al Andalus. Dirhem. (V. 47) (Miles 40). 2,76 grs. Las piezas de los primeros años del Emirato (anteriores a AH150) son siempre muy raras. EBC-. Est , F 1175 AH 155. Abderrahman I. Al Andalus. Dirhem. (V. 53) (Miles 46). 2,64 grs. Borde ligeramente irregular, pero íntegra. EBC. Est , 1176 AH 157. Abderrahman I. Al Andalus. Dirhem. (V. 55) (Miles 48). 2,74 grs. Graffiti en reverso. (EBC). Est , F 1177 AH 163. Abderrahman I. Al Andalus. Dirhem. (V. 61) (Miles 54a). 2,60 grs. EBC-. Est , 1178 AH 187. Al-Hakem I. Al Andalus. Dirhem. (V. 85) (Miles 78a). 2,73 grs. EBC. Est , 1179 AH 188. Al-Hakem I. Al Andalus. Dirhem. (V. 86) (Miles 79b). 2,77 grs. EBC. Est , F 1180 AH 191. Al-Hakem I. Al Andalus. Dirhem. (V. 90) (Miles 82c) (Frochoso 191.4). Anv.: sobre la 3ª línea. 2,72 grs. Rara. EBC-. Est , F 1181 AH 197. Al-Hakem I. Al Andalus. Dirhem. (V. 101) (Miles 88c). Anv.: sobre la 3ª línea. 2,72 grs. EBC. Est , CALIFATO F 1182 AH 322. Abderrahman III. Al Andalus. Dirhem. (V. 383) (Miles 202b). Anv.:. 2,69 grs. Acuñación muy cuidada. Muy escasa. EBC-. Est ,

31 TAIFA DE TOLEDO Y VALENCIA F 1183 AH 460. Yahya al-mamun. Medina Toledo. Dirhem. (Falta en Vives y Miles) (Prieto suplemento 120). 3,31 grs. La distribución de leyendas en ambas caras coincide con el tipo Vives 1111 a 1114, cuya primera fecha es AH 465. Decenas de la fecha en la caligrafía característica,. Muy rara. MBC. Est , TAIFA DE DENIA Y MALLORCA F 1184 AH 450. Alí Iqbal al-daula. Dénia. Dirhem. (V. 1318) (Prieto 212, fecha que falta) (Miles 279). Anv.: /. Rev.: /. 3,77 grs. Ceca completa y muy clara. Dos agujeros que no afectan a los datos relevantes. Muy rara. (MBC). Est , TAIFA DE MALLORCA F 1185 AH 484. Abd-Allah al-mortada. Medina (Mallorca). Dirhem. (V. 1357) (Prieto 218f) (Cru. 1494). Rev.: /. 4,92 grs. Rara. (MBC). Est , F 1186 AH 48(...). Abd-Allah al-mortada. Medina Mallorca. Dirhem. (V. tipo ) (Prieto 218). Rev.: /. 3,27 grs. Acuñación bien centrada y muy cuidada, salvo en las unidades de la fecha. MBC+. Est , F 1187 Mobashir ibn Suleiman. Medina Mallorca. Dirhem. (V a 1379) (Prieto 219). 3,34 grs. Acuñación descuidada, como es habitual; fecha fuera de cospel, pero ceca casi íntegra. Muy rara. (MBC-). Est , ALMORÁVIDES F 1188 AH 522. Alí y el amir Sir. Sevilla. Dinar. (V. 1754) (Hazard 339). Rev.:? bajo el área. 3,53 grs. Todos los dinares de Sevilla citando a Sir como heredero son muy raros; el nombre de Bashir (?) sólo aparece en estas emisiones, que duraron cuatro años. MBC+. Est ,

32 MONEDAS MEDIEVALES COMTAT DE BARCELONA 1189 Ramon Berenguer I ( ). Barcelona. Mancús. (Cru.V.S. 25). 2,49 grs. Imitación del dinar de Yahya al-mutalí de Ceuta pero con leyendas degeneradas y peso reducido. Rara. MBC+. Est , F 1190 Ramon Berenguer III ( ). Barcelona. Diner. (Cru.V.S. 31). Anv.: Lirio. BARCINO. Rev.: Cruz con puntos en los espacios. 0,82 grs. Escasa. MBC. Est , COMTAT DE GIRONA 1191 Ramon Berenguer IV ( ). Girona. Diner. (Cru.V.S. 77) (Anna Mª Balaguer tipo 83). Anv.: Busto a izquierda. Rev.: Cruz, alfa y omega pendientes. Dos roeles arriba. 0,27 grs. Recortada. Rara. BC+. Est , COMTAT D EMPÚRIES F 1192 Ponç Hug IV ( ). Empúries. Diner. (Cru.V.S ). Anv.: Espada con el pomo en forma de anillo. COME -EMPR. Rev.: Cruz. -PO-CI - V-GO. 0,50 grs. Grieta. Rara. (MBC-). Est , F 1193 Hug V ( ). Empúries. Diner. (Cru.V.S. 103). Anv.: Espada de pomo en forma de anillo y hoja biselada. IMPV-RIAR. Rev.: Cruz con anillos en los espacios. VGO C-OMES. 0,65 grs. Curiosa doble acuñación en reverso. Grieta. Muy rara. BC+. Est , F 1194 Ponç Hug V ( ). Empúries. Òbol. (Cru.V.S. 106). Anv.: Espada entre dos escuditos biselados ( COME)S EMP(R). Rev.: Cruz con rosas PO(CI VG)O. 0,15 grs. Cospel faltado. Rara. (BC+). Est , 1195 Ponç Hug IV y Ponç Hug V. Empúries. Lote de 3 diners partidos para circular como òbols. Raros. (MBC-/MBC). Est , VESCOMTAT DE BESIERS F 1196 Ramon Trencavel ( ). Diner. (Cru.V.S. 147). Anv.: En el campo dos estrellas con anillo central y las letras R, E. BITE...CIV. Rev.: Cruz. R TRENCAI. 1 gr. Manchitas. Muy escasa. MBC-/MBC. Est , F 1197 Roger II ( ). Diner. (Cru.V.S ). Anv.: En el campo, R. ROG VICECO. Rev.: Cruz con roel en 1er cuartel. BITERIS CIVI. 0,61 grs. Escasa. MBC-/MBC. Est , COMTAT DE RODES F 1198 Hug I, II y III ( ). Diner. (Cru.V.S. 154). Anv.: En el campo las letras D, A, S y cruz. RODES CIVI. Rev.: Cruz. VGO COMES. 0,91 grs. MBC. Est , F 1199 Hug I, II y III ( ). Òbol. (Cru.V.S. 155). Anv.: En el campo las letras D, A, S y cruz. RODES CIVI. Rev.: Cruz. VGO COMES. 0,46 grs. Rara. MBC+. Est ,

33 VESCOMTAT DE NARBONA F 1200 Berenguer ( ). Diner. (Cru.V.S. 157). Anv.: Cuatro roeles en el campo. NARBONA. Rev.: Cruz. BERINGARI. 1,18 grs. Rara. MBC+. Est , VESCOMTAT DE BEARN F 1201 A nombre de Centul (s. XI-1426). Dominio catalán ( ). Diner morlà. (Cru.V.S. 166). Anv.: En el campo M, P y cruz. ONORFORCAS. Rev.: Cruz con punto en 1º y 2º cuartel. CENTVLLOCOME. 1,30 grs. Atractiva. EBC-. Est , 1202 A nombre de Centul (s. XI-1426). Dominio catalán ( ). Òbol morlà. (Cru.V.S. 167). Anv.: En el campo M, P y cruz. ONORFORCAS. Rev.: Cruz con punto en 1er y 2º cuartel. CENTVLLOCOME. 0,32 grs. BC+/MBC-. Est , COMTAT DE PROVENÇA F 1203 Alfons I ( ). Arlès. Diner. (Cru.V.S. 168). Anv.: Mitra. REX ARAGONE. Rev.: Cruz. PRO-VI-NC-IA. 0,73 grs. Buen ejemplar. Escasa. MBC+. Est , F 1204 Alfons I ( ). Arlès. Òbol. (Cru.V.S. 169). Anv.: Mitra. REX ARAGONE. Rev.: Cruz. PRO-VI-NC-IA. 0,45 grs. Atractiva. Rara. MBC+. Est , F 1205 Alfons I ( ). Marsella. Diner. (Cru.V.S. 170). Anv.: Busto a izquierda. REX ARA GONE. Rev.: Cruz con tres puntos en los extremos. PO-VI-NC-IA. 0,87 grs. Escasa. MBC+. Est , F 1206 Alfons I ( ). Marsella. Òbol. (Cru.V.S. 171). Anv.: Busto a izquierda. REX ARA GONE. Rev.: Cruz con tres puntos en los extremos. PO-VI-NC-IA. 0,46 grs. Escasa. MBC-. Est , F 1207 Pere I ( ). Marsella. Diner. (Cru.V.S. 173). Anv.: Busto a izquierda. REX ARA GONE. Rev.: Cruz con tres puntos en los extremos. PO-VI-NC-IA. 0,67 grs. Escasa. MBC-. Est , F 1208 Jaume I ( ). Marsella. Òbol. (Cru.V.S. 175). Anv.: Busto a izquierda. REX ARA GONE. Rev.: Cruz con dos puntos y roel en los extremos. PO-VI-NC-IA. 0,38 grs. Escasa. MBC-. Est , F 1209 Ramon Berenguer V ( ). Arles?. Diner. (Cru.V.S. 176). Anv.: Escudo con dos palos. Rev.: Cruz con punto en 2º cuartel. 0,51 grs. Leyendas poco visibles. Cospel faltado. Rara. (BC+). Est , F 1210 Ramon Berenguer V ( ). Marsella. Gros marsellès. (Cru.V.S. 177). Anv.: Busto a izquierda. COMES PVINCIE. Rev.: Castillo superado de cruz. CIVITAS MASSIL. 1,56 grs. Leves rayitas en reverso. Rara. MBC+. Est , F 1211 Ramon Berenguer V ( ). Marsella. Menut marsellès. (Cru.V.S. 178). Anv.: Busto a izquierda. R COMES P VINCIE. Rev.: Cruz con tres puntos en los extremos. MRS-SIL-IEN-SIS. 0,66 grs. Escasa. MBC-. Est ,

34 F 1212 Ramon Berenguer V ( ). Marsella. Òbol marsellès. (Cru.V.S. 179). Anv.: Busto a izquierda. COMES PVINCIE. Rev.: Cruz con tres puntos en los extremos. MRS-SIL-IEN-SIS. 0,41 grs. Rara. MBC. Est , COMTAT DE FORCALQUER F 1213 Guillem II d Urgell ( ). Diner. (Cru.V.S. 180). Anv.: Letras, C. O. M. E. en cruz alrededor de punto central....vile.... Rev.: Cruz. P...OENCIE. 1,15 grs. Escasa. MBC. Est , COMTAT D EMBRUN F 1214 Bertran d Urgell ( ). Diner. (Cru.V.S. 183 var). Anv.: Estrella de 8 puntas y punto. DNE COMES. Rev.: Cruz, con punto en 2º cuartel. BERTRAN. 0,88 grs. Muy escasa. MBC+. Est , F 1215 Bertran d Urgell ( ). Òbol. (Cru.V.S. 184 var). Anv.: Estrella de 8 puntas. COMES EDN E. Rev.: Cruz. BERTRA... 0,18 grs. Cospel ligeramente faltado. Rara. (MBC). Est , CORONA CATALANO - ARAGONESA 1216 Pere I ( ). Barcelona. Òbol (tres) y diner (treinta y dos). Lote de 35 monedas. Muy interesante. A examinar. BC+/EBC. Est , F 1217 Jaume I ( ). Valencia. Diner. (Cru.V.S. 316). Anv.: Busto a izquierda. IACOBUS REX. Rev.: Árbol. VALE-NCIE. 1,14 grs. Bella. Escasa así. EBC-. Est , F 1218 Alfons III ( ). Barcelona. Croat. (Cru.V.S. 366). Anv.: ALFONSVS DEI GR CIA REX. Rev.: Roel en 1r y 4º cuartel. CIVI-T SB- RCh -NONA. 3,25 grs. Flores de 6 pétalos. Leves oxidaciones en anverso. (MBC+). Est , F 1219 Alfons III ( ). Barcelona. Croat. (Cru.V.S ). Anv.: ALFONSVS DEI GRACIA REX. Rev.: Roel en 2 y 3r cuartel. CIVI-TASB-ARCh -NONA. 3,13 grs. Flores de 5 pétalos. Levísimas rayitas. Precioso color. MBC+. Est , F 1220 Pere III ( ). Perpinyà. Florí. (Cru.V.S. 386). Anv.: S. IOHA-NNES. B. Rev.: ARAG-O REX. P. 3,43 grs. Marca: yelmo. MBC-/MBC. Est , F 1221 Pere III ( ). València. Florí. (Cru.V.S. 392). Anv.: S IOHA-NNES B. Rev.: ARAG-OREX P. 3,35 grs. Marca: torre. Buen ejemplar. MBC+. Est ,

35 F 1222 Pere III ( ). València. Florí. (Cru.V.S. 397 var) (Faltaba en la colección Caballero de las Yndias ). Anv.: S IOHA-NNES B. Rev.: ARAG-O REX P. 3,43 grs. Marca: corona. Orla interior en reverso. Muy rara. MBC-. Est , F 1223 Pere III ( ). Mallorca. Ral d or. (Cru.V.S. 434). Anv.: Rey en el trono, venera a izquierda. PETRUS DEI GRACIA REX. Rev.: Cruz de doble travesaño entre veneras. ARAGONUM ET -MAIORICARUM. 3,70 grs. Buen ejemplar. Escasa. MBC+. Est , F 1224 Joan I ( ). Mallorca. Florí. (Cru.V.S. 469). Anv.: S IOHA-NNES B. Rev.: ARAG-O REX IO. 3,29 grs. Marcas: veneras en anverso y reverso. MBC/MBC+. Est , F 1225 Joan I ( ). Mallorca. Mig florí. (Cru.V.S. 470). Anv.: S IOH NNES B(M). Rev.: R G-O REX IO. 1,76 grs. Marcas: veneras en anverso y reverso. MBC-. Est , F 1226 Joan I ( ). València. Florí. (Cru.V.S. 471). Anv.: S IOHA-NNES B. Rev.: ARAG-O REX IO. 3,42 grs. Marca: corona. Leve grieta. Bonito color. (MBC+). Est , F 1227 Joan I ( ). Perpinyà. Doble coronat. (Cru.V.S. 473). 1,19 grs. Cospel faltado un 50% aprox. Muy rara. (BC). Est , 1228 Martí I ( ). València. Florí. (Cru.V.S. 504). Anv.: S IOHA-NNES B. Rev.: ARAG-O REX MR. 3,46 grs. Marca: corona y losanje. MBC-. Est , F 1229 Martí I ( ). Barcelona. Croat. (Cru.V.S. 511). Anv.: MARTINUS DEI GR A REX. Rev.: Roel en 2º y 3er cuartel. -CIUI-TASB-ARCh -NONA. 3,06 grs. Escasa. MBC. Est , F 1230 Martí I ( ). Barcelona. Croat. (Cru.V.S ). Anv.: MARTINUS DEI GRA REX. Rev.: Roel en 1r y 4º cuartel. CIUI-TAS B-ARCh -NONA. 2,87 grs. Rayitas. Rara. MBC. Est , F 1231 Martí I ( ). Mallorca. Ral. (Cru.V.S. 517). Anv.: Busto de frente entre veneras. Rev.: Cruz latina, en los espacios veneras. 4,02 grs. Leyendas parcialmente visibles. Corrosiones. (MBC-). Est ,

36 F 1232 Martí I ( ). Mallorca. Ral. (Cru.V.S. 521). Anv.: Busto de frente. M(ARTINVS DEI )GRACIA REX. Rev.: Cruz, con escuditos en los espacios. ARAGONVM ET-MAIORICARVM. 2,79 grs. Rayitas y oxidaciones. Muy rara. (BC+). Est , F 1233 Martí I ( ). València. Ral. (Cru.V.S. 527, falta var). Anv.: Busto de frente. MARTIN9 DEI GRACIA REX ARAG. Rev.: Armas de València. VALENCIE MAIORICARUM SAR. 3,36 grs. Escasa. MBC/MBC+. Est , F 1234 Frederic III de Sicilia ( ). Sicilia. Pirral. (Cru.V.S. 564 var). Anv.: Águila. FRIDERIC T D I GRA SICIE. Rev.: Armas catalanas. Rosa sobre escudo. DVC APVL7PRINCIPAT CAPUE. 3,18 grs. Escasa. MBC. Est , F 1235 Frederic III de Sicilia ( ). Sicilia. Pirral. (Cru.V.S. 572). Anv.: Águila coronada. FRIDERIC T D I GRA REX SICIL. Rev.: Armas catalanas, a izquierda G. DVC APUL PRINCIPAT CAPUE. 3,22 grs. MBC-. Est , F 1236 Ferran I ( ). València. Ral. (Cru.V.S ). Anv.: Busto de frente. FERDINAND9 DI GRA REX ARAGO. Rev.: Armas de València. VALENCIE MAIORCARVM SAR. 3,28 grs. Bonito color. Escasa. MBC/MBC+. Est , F 1237 Alfons IV ( ). Mallorca. Florí. (Cru.V.S. 802). Anv.: S IOHA-NNIRSR M. Rev.: ARAGO-REX M. 3,43 grs. Marca: dos perros. MBC. Est , F 1238 Alfons IV ( ). Mallorca. 1/2 florí. (Cru.V.S. 803) (Cru.Comas 111). Anv.: S IOHA-NNIRSR M. Rev.: ARAGO-REX M. 1,67 grs. Marca: dos perros. Muy escasa. MBC-. Est , F 1239 Alfons IV ( ). València. Florí. (Cru.V.S var). Anv.: S IOH -NNES B. Rev.: R G -O REX A. 3,44 grs. Marcas: corona y punto a los pies del Santo. Escasa. MBC+. Est , F 1240 Alfons IV ( ). Barcelona. Terç de croat. (Cru.V.S ). Anv.: Busto a izquierda. Rev.: Cruz con roel en 1er y 4º cuartel. BAR-CA-NO-NA. 0,80 grs. Escasa. MBC. Est , F 1241 Alfons IV ( ). Perpinyà. Croat. (Cru.V.S. 825). Anv:: ALFONS9 DI GRA REX ARAGO. Rev.: Roel en 2º y 3er cuartel. -COMS-BARCh -NONA-ROCIL. 3,20 grs. Buen ejemplar. MBC/MBC+. Est ,

37 F 1242 Alfons IV ( ). Perpinyà. Croat. (Cru.V.S ). Anv.: ALFONS9 DI GRA REX ARA. Rev.: Roel en 2º y 3er cuartel. -COMS-BARCh -NONA-ROCIL. 2,85 grs. Escasa. MBC-. Est , F 1243 Alfons IV ( ). Mallorca. Ral. (Cru. V.S. 834). Anv.: Busto de frente. ALFONS(V)S DEI GRACIA REX. Rev.: Cruz latina con montes flordelisados en los espacios. ARAGONVM ET - MAIORICARUN. 3,36 grs. MBC+. Est , F 1244 Alfons IV ( ). València. Ral. (Cru.V.S ). Anv.: Busto de frente. ALFONSUS D I GRA REX ARAGO. Rev.: Armas de València. VALENCIE MAIORICARUM SAR. 3,21 grs. Buen ejemplar. MBC+. Est , F 1245 Luis XI ( y ). Perpinyà. Malla. (Cru.V.S. 929). Anv.: Corona. Rev.: Cruz con P central. 0,93 grs. Leyendas parcialmente visibles. Escasa. BC+/MBC-. Est , F 1246 Ferran I de Nàpols ( ). Nàpols. Coronat. (Cru.V.S. 1011). Anv.: Busto a derecha. CORONATVS QA LEGITIME CERTA. Rev.: Cruz potenzada. FERDINADVS D G R SICI IE VN. 3,93 grs. Sin marcas. MBC+. Est , 1247 Ferran I de Nàpols ( ). Nàpols. C. Cavall. (Cru.V.S. 1071). Anv.: Busto a derecha. Rev.: Caballo a derecha. 1,51 grs. Leyendas poco visibles. MBC-/BC+. Est , F 1248 Ferran I de Nàpols ( ). Aquila. Cavall. (Cru.V.S. 1079). Anv.: Busto a derecha. FERDINANDVSxxxREX. Rev.: Caballo a derecha. xeqvitasxregni. 2,21 grs. MBC-. Est , F 1249 Ferran II ( ). Barcelona. Principat. (Cru.V.S. 1129) (Cal. 37). Anv.: Busto a derecha, escudito con león detrás. FERDI A DVS D G REX. Rev.: Armas de Castilla-León y Catalunya-Sicilia entre B-B. CASTELLE AR COMES B. 3,47 grs. Sirvió como joya. Escasa. (MBC). Est , F 1250 Ferran II ( ). Barcelona. Principat. (Cru.V.S. 1129) (Cal. 37). Anv.: Busto a derecha. FERDINANDVS D G REX. Rev.: Armas de Castilla-León y Catalunya-Sicilia entre B-B. CASTELLE ARA COMES B. 3,42 grs. MBC. Est , F 1251 Ferran II ( ). Barcelona. Principat. (Cru.V.S. falta) (Cal. 44). Anv.: Busto a derecha, escudito con león detrás. FERDIN NDVS D G REX. Rev.: Armas de Castilla-León y Catalunya-Sicilia. C STELLE R COMES P. 3,42 grs. Sin marcas. Bonito color. Rara. MBC+. Est , F 1252 Ferran II ( ). Perpinyà. Principat. (Cru.V.S. 1136) (Cal. 57 var). Anv.: Busto a derecha, detrás. FERDINANDVS D G REX AR. Rev.: Escudo entre -. AGONVM ET CASTELLE COM. 3,47 grs. Acuñación floja en pequeñas zonas. Muy rara. (MBC+). Est ,

38 F 1253 Ferran II ( ). Barcelona. Croat. (Cru.V.S ). Anv.: FERDINADUS D G REX. Rev.: Roel en 1r y 4º cuartel. CIUI-TASB-ARCh -NONA. 3,15 grs. Buen ejemplar. MBC+. Est , F 1254 Ferran II ( ). Barcelona. Mig croat. (Cru.V.S. falta) (Cal. 126 var). Anv.: FERDINANDUS D G R. Rev.: Roel en 1er y 4º cuartel. -CIUI-TASB-ARCI-NONA. 1,61 grs. Buen ejemplar. MBC+. Est , F 1255 Ferran II ( ). Mallorca. Ducat. (Cru.V.S. 1175) (Cal. 53). Anv.: Busto a derecha. FERDINANDVS REX ARAGONVM. Rev.: Escudo. MAIORICAR-escudito con águila bicéfala-catholicvs. 3,17 grs. Muy rara. MBC. Est , F 1256 Ferran II ( ). Mallorca. Ral. (Cru.V.S. 1180). Anv.: Busto a izquierda. FERDIN NDVS R- R GON. Rev.: Armas de Mallorca. M IORICA - escudito - C TOLICVS. 2,24 grs. MBC. Est , F 1257 Ferran II ( ). València. 1/2 ducado. (Cru.V.S. 1202) (Cal. 87). Anv.: F coronada entre S-S, V debajo. FERDINADVSxDEI. Rev.: Armas valencianas coronadas. VALENCIExMAIORICA. 1,69 grs. Rarísima. MBC+. Est , F 1258 Ferran II ( ). València. Doble ducat. (Cru.V.S. 1205) (Cal. 18). Anv.: FERDINANDSxDEI GRACIAxREX. Rev.: Armas de València. VALENCIExMAI -escudito con león-oricarvmxser. 6,93 grs. Atractiva. Rara. EBC-. Est , F 1259 Ferran II ( ). València. Ducat. (Cru.V.S. 1210) (Cal. tipo 43 falta var). Anv.: Busto a izquierda, S delante. FERDINANDVSxDEI GRACIAxR. Rev.: Armas de València. VALENCIExMA-escudito con león-ioricarvm S. 3,47 grs. Acuñación algo floja. Muy escasa. EBC-. Est , F 1260 Ferran II ( ). València. Ducat. (Cru.V.S. 1211) (Cal. tipo 40 falta var). Anv.: Busto a izquierda. FERDINANDVSxDEI GRACIAxR. Rev.: Armas de València. VALENCIExMA-escudito con león-ioricarvmxse. 3,47 grs. Muy escasa. MBC+. Est , F 1261 Ferran II ( ). Sicilia. Águila. (Cru.V.S. 1226). Anv.: Rey en el trono. FERDINANDVS D G R CASTELLE SICILIE A. Rev.: Águila, debajo M - C. FERDINANDVS DEI GRACIA REX SICILIE. 3,49 grs. Muy escasa. MBC+. Est ,

39 F 1262 Ferran II ( ). Sardenya. Calleres. (Cru.V.S. 1279). Anv.: Busto a izquierda. Rev.: Cruz con S-A y dos roeles. 0,51 grs. Escasa. BC. Est , F 1263 Ferran II ( ). Nàpols. Ducat. (Cru.V.S. 1285). Anv.: Busto a derecha. FERNANDVS-D G R AR V S. Rev.: Escudo con armas de Castilla-León y Catalunya-Nàpols entre I-T (Giancarlo Tramontano). FERDINANDVS D G AR S. 3,51 grs. Acuñación algo floja. Atractiva. Rara. EBC-. Est , MONEDES LOCALS F 1264 Arbeca. Senyal. (Cru.V.S. 1345). Rara. MBC. Est , F 1265 Figueres. Pellofa. (Cru. 1539). Latón. Muy escasa. MBC. Est , F 1266 Figueres. Pellofa. (Cru. 1541). Latón. Escasa. MBC-. Est , F 1267 Figueres. Pellofa. (Cru var). Latón. Escasa. MBC+. Est , F 1268 Olot. Pellofa. (Cru. 1923). Latón. Escasa. MBC. Est , F 1269 Salas de Pallars. Senyal. (Cru. 2073). Latón. Dos contramarcas SA. Muy escasa. MBC-. Est , F 1270 Vilabertran. Pellofa. (Cru. 2284). Latón. Muy escasa. MBC. Est , REINOS DE CASTILLA Y LEÓN F 1271 Alfonso VII ( ). Segovia?. Dinero. (AB. 62). Anv.: Cruz. ANFVS REX. Rev.: Cinco estrellas en cruz. CASTELLA. 0,79 grs. Cospel faltado. MBC-. Est , F 1272 Alfonso VII ( ). Toledo. Dinero. (AB. 96). Anv.: Mitra. TOL...I. Rev.: Cruz. IMPERATO. 0,56 grs. Muy rara. MBC-. Est ,

40 F 1273 Alfonso VII ( ). Toledo. Óbolo. (AB ). Anv.: Figura con espada y palma. TOL-ETA-S. Rev.: Cruz con puntos en los cuadrantes. REX ALFONSVS. 0,32 grs. Rara. MBC-. Est , F 1274 Pedro I ( ). Burgos. 1 real. (AB ). Anv.: P coronada, estrella a derecha. DOMINVS MIChI ADIVTOR ETEGO DI/SPICIAM INIMICOS MEOS. Rev.: Castillos y leones cuartelados, debajo B. PETRVS REX CASTELLE ELEGIONIS. 3,53 grs. MBC+. Est , F 1275 Pedro I ( ). Coruña. Real. (AB ). Anv.: P coronada, debajo. DOMINVS MIChI ADIVTOR ETEGO D/ ISPICIAM INIMICOS MEOS. Rev.: Castillos y leones cuartelados, venera debajo. PETRVS REX CASTELLE ETLEGIONES. 3,46 grs. Bonita pátina. Rara. MBC+. Est , F 1276 Pedro I ( ). Sevilla. Real. (AB. 380). Anv.: P coronada. DOMINVS MIChI ADIVTOR ETEGO DI/SPICIAM INIMICOS MEOS. Rev.: Castillos y leones cuartelados, debajo S. PETRVS REX CASTELLE ELEGIONIS E. 3,51 grs. Pátina. EBC. Est , F 1277 Pedro I ( ). Burgos. 1/2 real. (AB. 382). Anv.: P coronada. DOMINVS MIChI ADIVTO. Rev.: Castillo, debajo B. PETRVS REX CASTELLE. 1,63 grs. MBC/MBC+. Est , F 1278 Pedro I ( ). Sevilla. 1/2 real. (AB. 384). Anv.: P coronada. DOMINVS MIChI ADIVTOR ETE. Rev.: Castillo, debajo S. PETRVS R CASTELLE ELEGIONIS. 1,66 grs. Atractiva. MBC+. Est , F 1279 Enrique II ( ). Burgos. Real. (AB. 401 var). Anv.: EN coronadas. DOMINV MIChI AIVTOR EDEGO DI / PICIAM INIMICO MEO. Rev.: Castillos y leones cuartelados, debajo B. ENRICV DEI GRACIA REX CA TELL. 3,32 grs. S de las leyendas, invertidas. Escasa. MBC. Est , F 1280 Enrique II ( ). Coruña. Real. (AB. 404). Anv.: EN coronadas.. DOMINVS MIChI ADIVTOR ET EGO DI/ SPICIAM INIMICOS MEOS. Rev.: Castillos y leones cuartelados, venera antigua debajo. ENRICVS REX CASTELLE ELEGIONIS. 3,15 grs. Muy rara. MBC/MBC+. Est , F 1281 Enrique II ( ). Sevilla. Real. (AB. 406). Anv.: EN coronadas. DOMINVS MIChI AIVTOR EDEGO DIS/PICIAM INIMICOS MEOS. Rev.: Castillos y leones cuartelados, S debajo. ENRICVS DEI GRACIA REX CASTEL. 3,34 grs. MBC. Est ,

41 F 1282 Enrique II ( ). Toledo. Real. (AB. 407). Anv.: EN coronadas. DOMINVS MIChI ADIVTOR ETEGO /DISPICIAM INIMCOS ME. Rev.: Castillos y leones cuartelados, debajo T. ENRICVS REX CASTELLE ELEGIONIS. 2,85 grs. Muy escasa. MBC-. Est , F 1283 Enrique II ( ). Sevilla. 1/2 real. (AB. 410). Anv.: EN coronadas. DOMINVS MIChI AIVTOR. Rev.: Castillo, debajo S. ENRICVS REX CASTELLE. 1,63 grs. MBC. Est , F 1284 Enrique II ( ). Toledo. 1/2 real. (AB var). Anv.: EN coronadas. ENRICVS REX LEGIONIS E. Rev.: Castillo, debajo T. ENRICVS REX CASTELLE E. 1,60 grs. LEGIO sobre CASTE. Muy rara. MBC. Est , F 1285 Enrique II ( ). Sin marca de ceca. Cruzado. (AB ). Anv.: Busto a izquierda. ENRICUS REX LEGIONIS. Rev.: E-N-R-I coronadas. ENRICUS REX CASTELLE. 1,31 grs. Pequeño defecto de cospel. Escasa. MBC-. Est , F 1286 Enrique III ( ). Sevilla. Real. (AB. falta). Anv.: EN pequeñas coronadas. DOMINVS MIChI ADIVTOR ETEG/ O DISPICIAM INIMICOS. Rev.: Castillos y leones cuartelados, S debajo, roel bajo el castillo derecho. ENRICVS DEI GRACIA REX CAS. 3,40 grs. Rara. MBC+. Est , F 1287 Enrique III ( ). Sevilla. 1/2 real. (AB. 588 var). Anv.: EN coronadas. DOMINVS MIChI ADIV T. Rev.: Castillo y debajo S. ENRICVS REX CASTELL. 1,40 grs. Cospel ligeramente irregular. Escasa. MBC+. Est , F 1288 Juan II ( ). Sevilla. Dobla de la banda. (AB. 617 var). Anv.: Escudo de la banda con leones en los extremos. IOhANES DEI GRACIA REX LEG. Rev.: Castillos y leones cuartelados, arriba S. IOhANES DEI GRACIA REX CASTEL. 4,59 grs. MBC. Est , F 1289 Enrique IV ( ). Sevilla. Enrique de la silla. (AB var). Anv.: Rey en el trono de respaldo alto con globo y espada, león a derecha a sus pies. ENRICVS C - ARTVS REX C. Rev.: Castillos y leones cuartelados, S debajo. ENRICVS REX CASTELLE ET LEGIONI. 4,56 grs. Gráfila cuatrilobular en anverso y circular en reverso. Muy bella. Rara. EBC+. Est , F 1290 Enrique IV ( ). Burgos. Castellano. (AB. 669). Anv.: Castillo, B debajo ENRICVS DEI GRA REX CASTELLE. Rev.: León a izquierda. XPS VINCIT XPS REGNAT XPS I. 4,32 grs. Rara. MBC+. Est ,

42 F 1291 Enrique IV ( ). Sevilla. Real de busto. (AB. 685). Anv.: Busto a izquierda. ENRICVS CARTVS DEI GRACIA REX C. Rev.: Castillos y leones cuartelados, debajo S. ENRICVS REX CASTELLE ET LEGIONIS. 3,32 grs. MBC/MBC-. Est , F 1292 Enrique IV ( ). Burgos. Real de busto. (AB ). Anv.: Busto a izquierda, punto detrás. ENRICVS DEI GRATI REX CASTELLE. Rev.: Castillos y leones cuartelados, B encima. ENRICVS REX CASTELLE ELEGION. 3,29 grs. Pequeña falta de cospel en canto. I de DEI y R de REX en anverso sobre otras letras. Muy escasa. MBC+. Est , F 1293 Enrique IV ( ). Toledo. Real de busto. (AB var). Anv.: Busto a izquierda. ENRICVS CARTVS DEI GRACIA. Rev.: Castillos y leones cuartelados, T arriba. ENRICVS DEI GRACIA REX CA. 3,20 grs. MBC-. Est , F 1294 Enrique IV ( ). Cuenca. 1/2 real. (AB. 697 var). Anv.: EN coronadas. ENRICVS CARTVS REX CASTELLE. Rev.: Castillo y debajo cuenco. ENRICVS REX CASTELLE ET LE. 1,60 grs. Gráfilas lobulares. Rara. MBC. Est , F 1295 Enrique IV ( ). Segovia. 1/2 real. (AB ). Anv.: EN coronadas. ENRICVS DEI GRACIA REX CA. Rev.: Castillo rodeado de tres florones y debajo acueducto. ENRICVS QUARTVS REX CAST. 1,30 grs. Gráfilas cuatrilobulares. Restos de plata agria pero atractiva. Muy escasa. MBC. Est , F 1296 Enrique IV ( ). Toledo. 1/2 real. (AB ). Anv.: EN coronadas. ENRICVS REX CASTELLE ELEG. Rev.: Castillo, debajo T. ENRICVS CARTVS DEI GRACI. 1,57 grs. MBC. Est , F 1297 Enrique IV ( ). Burgos. Real de anagrama. (AB ). Anv.: hen coronadas. XPS VINCI XPS REGNAT XPS IN. Rev.: Castillos y leones cuartelados, encima B. ENRICVS DEI GRA REX CASTELLE. 2,90 grs. MBC. Est , F 1298 Enrique IV ( ). Cuenca. Real de anagrama. (AB ). Anv.: hen coronadas. ENRICVS CARTVS DEI GRACIA REX. Rev.: Castillos y leones cuartelados, encima C, debajo cuenco. ENRICVS DEI GRACIA REX CASTE. 2,98 grs. Golpe en borde. Rara. MBC-. Est , F 1299 Enrique IV ( ). Sevilla. Real de anagrama. (AB var). Anv.: hen coronadas. XPS VINCIT REGNATXPS IMP. Rev.: Castillos y leones cuartelados con S debajo, florón arriba. ENRICVS IDEI GRAIA REX CAS. 3 grs. Cospel faltado. Rara. (MBC+). Est ,

43 F 1300 Enrique IV ( ). Toledo. Real de anagrama. (AB. 714). Anv.: hen coronadas. XPS VINCIT XPS REGNAT XPS I. Rev.: Castillos y leones cuartelados, encima T. ENRICVS CARTVS DEI GRACIA. 2,88 grs. MBC-. Est , F 1301 Enrique IV ( ). Burgos. 1/2 real. (AB. 719). Anv.: hen coronadas. XPS VINCIT XPS REGNAT XPS. Rev.: Castillos y leones cuartelados, arriba B. ENRICVS DEI GRA REX CAST. 1,38 grs. Grietas y golpes. Escasa. (MBC-). Est , F 1302 Enrique IV ( ). Cuenca. 1/2 real. (AB. falta). Anv.: EN coronadas. ENRICVS CARTVS REX CASTELLE. Rev.: Castillo, debajo cuenco. ENRIVS REX CASTELLE ET LEG. 1,66 grs. Acuñación floja en parte. Rara. (MBC). Est , F 1303 Enrique IV ( ). Segovia. 1/2 real. (AB. 725). Anv.: hen coronadas. XPS VINCIT XPS. Rev.: Castillos y leones cuartelados, debajo acueducto. ENRICVS DEI GRACIA. 1,54 grs. MBC. Est , F 1304 Enrique IV ( ). Segovia. 1/2 real. (AB ). Anv.: hen coronadas. ENRICVS DEI GRACIA. Rev.: Castillos y leones cuartelados, debajo acueducto. ENRICVS DEI GRACIA. 1,50 grs. Escasa. MBC-. Est , 1305 Enrique IV ( ). Burgos. Cuartillo. (AB ). Anv.: Busto de frente. ENRICVS DEI GRACIA R. Rev.: Castillo, debajo. ENRICVS REX CASTELL. 2,93 grs. Escasa. BC+. Est , F 1306 Enrique IV ( ). Jaén. Cuartillo. (AB. 746 var). Anv.: Busto de frente. ENRICUS CARTUS DEI GRACI. Rev.: Castillo, IAEN debajo. ENRICUS DEI GRACIA REX. 3,08 grs. MBC. Est , 1307 Enrique IV ( ). Jaén. Cuartillo. (AB. 746). Lote de 2 monedas, una con manchitas. BC/MBC-. Est , 1308 Enrique IV ( ). Segovia. Cuartillo. 3,21 grs. Falsa de época. (BC+). Est , 1309 Enrique IV ( ). Sevilla. Cuartillo. (AB. 755 y 755.6). Lote de 2 monedas, una con el busto entre rosetas. BC+/MBC-. Est , 1310 Enrique IV ( ). Burgos. Conjunto de medio cuartillo con la B retrograda y un cuartillo con la B normal. Muy escasas. MBC-/MBC. Est , 1311 Enrique IV ( ). Sevilla. 1/2 cuartillo (dos) y cuartillo (tres). Lote de 5 monedas, diversas variantes. Muy interesante. A examinar. BC+/MBC. Est ,

44 REINO DE NAVARRA F 1312 Fernando I ( ). Pamplona. Doble real. (Cru.V.S. 1313) (Cal. 13). Anv.: FERNANDVS D G R NAVAR. Rev.: Armas de Navarra. SIT NOMEN DOMINI BENE. 6,93 grs. Sirvió como joya. Rarísima. (MBC-/MBC+). Est , F 1313 Fernando I ( ). Pamplona. Real. (Cru V.S. 1317A falta var.). Anv.: Armas de navarra. FERNANDVS D G R NAVA. Rev.: Cruz con F en 1er y 4º cuartel y corona en 2º y 3er (hoja) SIT DOMEN DOMINI BENEDIT. 3,28 grs. Curiosas marcas en los ángulos de la orla del reverso. Escasa. MBC. Est , F 1314 Fernando I ( ). Pamplona. Real. (Cru V.S ). Anv.: Armas de Navarra FERNANDVS D G R NAV. Rev.: Cruz con corona en 1er y 4º cuartel y F en 2º y 3er (lis) SIT NOMEN DOMINVS BENEDITV. 3,31 grs. Golpecitos. MBC-. Est , 1315 Fernando I ( ). Pamplona. Cornado. (Cru.V.S ). 0,91 grs. BC+. Est , 1316 Fernando I ( ). Pamplona. 1/2 cornado o negrete. (Cru.V.S ). 0,53 grs. BC+. Est , ORDEN DE SAN JUAN DE JERUSALÉN F 1317 Raymond Berenguer ( ). Gigliato. (Schlumberger Pl. X, nº 7 var). 3,57 grs. MBC-. Est , MONARQUIA ESPAÑOLA REYES CATÓLICOS ( ) F 1318 Granada. 1/4 de real. (Cal. falta). Anv.: G. Rev.: Roeles. Rara. BC+. Est , F 1319 Segovia. 1/4 de real. (Cal. falta). Anv.: Y, debajo acueducto. Rev.: Y. Anterior a la Pragmática de Extraordinariamente rara. MBC-. Est , F 1320 Burgos. 1/2 real. (Cal. 421). Anterior a la Pragmática de Perforación. Rarísima. (MBC). Est , F 1321 Cuenca. 1/2 real. (Cal. 435 var). Anv.: YF? coronadas. Rev.: Castillos y leones cuartelados entre y cuenco. Anterior a la Pragmática de Acuñación muy floja. Rara. (BC+). Est ,

45 F 1322 Toledo. 1/2 real. (Cal. 486). Anterior a la Pragmática de Rara. MBC. Est , F 1323 Burgos. 1 real. (Cal. 284). Anterior a la Pragmática de Ligeramente recortada. Muy rara. MBC. Est , F 1324 Segovia. 1 real. (Cal. 337). Anterior a la Pragmática de Muy escasa. MBC. Est , F 1325 Sevilla (para Santo Domingo). 1 real. (Cal. falta). Anv.: -. Rev.: S y puntos. Haz de flechas a derecha de la F. Plata ligeramente agria. Muy rara. MBC+. Est , F 1326 Toledo. 1 real. (Cal. 401). Cabeza de águila a derecha. Anterior a la Pragmática de Pátina. Rara. MBC. Est , F 1327 Sevilla. 1 castellano. (Cal. 27). Anv.: QVOS DEVS CONIVNGIT OMO NON S. Rev.: FERDINANDVS ET ELISABN. Escudo entre y. Rara. MBC. Est , F 1328 Sevilla. 1 castellano. (Cal. 30). Anv.: QVOS DEVS CONIVNGIT OMO NON SE. Rev.: FERNANDVS ET ELISABhET REX CAST. Escudo entre S-S. Corona en el interior de la gráfila. Rara. MBC. Est , F 1329 Toledo. 1 castellano. (Cal. 33 var). Anv.: QVOS DEVS CONINGIT ONO N SN SEP. Rev.: FERNANDVS ET het helisabe. Escudo entre T-T y T. Rara. MBC. Est , F 1330 Toledo. 1 castellano. (Cal. 34). Anv.: QVOS DEVS CONINVGIT HOMO NON S. Rev.: FERNANDVS ET helisabet D. Escudo entre - y T debajo. La misma T sobre peldaño está al inicio de leyenda anverso, en los vestidos de los reyes y enmarcando el escudo. Sirvió como joya. Rara. (MBC). Est , F 1331 Toledo. 1 castellano. (Cal. 36). Anv.: QVOS DEVS CONIVN IT OMO NON. S, y punto entre los bustos. Rev.: FERNANDVS ED ELISABEL DE. Escudo entre haces de flechas, debajo T. Muy rara. MBC. Est ,

46 F 1332 Toledo. 1 castellano. (Inédita). Anv.: QVOS DEVS S CONIVN ID OMO NO. Rev.: FERNANDVS helisabel D. Escudo entre yugo y flechas, T arriba. No figuraba en la colección Caballero de las Yndias y sólo conocemos otro ejemplar. Rarísima. EBC-. Est , F 1333 Burgos. Medio excelente. (Cal. 167). Anv.: F coronada. FERNANDVS D G REX CASTELLE. Rev.: Y coronada, B debajo, puntitos en el campo. helisabet D G REGINA CASTE(hoja de perejil). Muy rara. MBC+. Est , F 1334 Sevilla. Medio excelente. (Cal. 171 var). Anv.: F coronada entre, puntos debajo. FERNANDVS ET helisabet D. Rev.: Y coronada entre. G REX ET REGINA CAST LEGIO. Rara. MBC. Est , F 1335 Sevilla. Medio excelente. (Cal. 172 var). Anv.: F coronada entre S-S. FERNANDVS ET helisa. Rev.: Y coronada entre - y -. REX ET REGINA CASTE LE. Buen ejemplar. Rara. MBC+. Est , F 1336 Toledo. Medio excelente. (Cal. 174). Anv.: F coronada entre y T. HELISABET DEI GRA REGINA. Rev.: Y coronada. FERNANDVS DEI GRATIA RE. Leyendas intercambiadas. Muy rara. MBC+. Est , F 1337 Granada. 1 excelente. (Cal. 124 var). Anv.: (Hoja de perejil) QVOS DEVS CONGVNGIT homo NON SEPARET. Rev.: Escudo entre -. FERNANDVS ET helisabet D G REX C. Muy bella. Muy rara y más así. EBC+. Est , F 1338 Sevilla. 1 excelente. (Cal. 133 var). Anv.: QVOS DEVS CONIVNGIT homo NON SEP. Rev.: FERNANDVS ET helisabet. Escudo entre S/ y S/. Preciosa pátina. Escasa y más así. EBC-. Est , F 1339 Sevilla. 1 excelente. (Cal. 134). Anv.: QVOS DEVS CONGVNGIT homo N. Rev.: FERNANDVS ET helisabe. Escudo entre -. / / entre los bustos. Grieta. (MBC). Est , F 1340 Sevilla. 1 excelente. (Cal. 139). Anv.: FERNANDVS ELISABET DEI. Rev.: REX ET REGINA CAST. Roel, punto y S entre los bustos. Muy escasa. MBC. Est ,

47 F 1341 Sevilla. 1 excelente. (Cal. 141 var). Anv.: X DEI G RE X ET REGINA CASTLC. Rev.: FERNANDVS ET helisab. Escudo entre. Tres puntos sobre los bustos, debajo. Escasa. MBC/MBC+. Est , F 1342 Sevilla. 1 excelente. (Cal. 144 var). Anv.: QVOS DEVS OIV GIT HO O (toda la leyenda está rectificada sobre otra). Rev.: FERN NDVS ELIS. Escudo entre puntos. T, punto y entre los bustos. Leves rayitas. Buen ejemplar. Escasa. MBC+. Est , F 1343 Sevilla. 1 excelente. (Cal. falta). Anv.: QVOS DEVS OIVNXIT ONON SE. Rev.: FER NANDVS ELT ES. Escudo entre y., punto y S entre los bustos. Atractiva. Rara leyenda. MBC+. Est , F 1344 Burgos. Doble excelente. (Cal. tipo 37, variante de leyenda). Anv.: (Hoja de perejil) FERNANDVS ET helis ABET D G REX ET REGINA. Rev.: SVB VNBRA ALARVM TVARVM PROTEGE. B entre los bustos. Rayitas. Muy rara. MBC+. Est , F 1345 Granada. Doble excelente. (Cal. 49). Anv.: FERN NDVS ET helis BET D G RE ET RE. Rev.: SVBVNBR L RVM TVAR PR. Escudo entre G y. Buen ejemplar para esta ceca. MBC+. Est , F 1346 Granada. Doble excelente. (Cal. 57). Anv.: FERN- NDVS ET helis BET D G RE. Rev.: SVB VNBR LRVM TV M. Escudo entre y G. Atractiva. Rara así. MBC+. Est , F 1347 Granada. Doble excelente. (Cal. tipo 48). Anv.: REX ET REGINA FERN NDVS LISABET D. Rev.: SVB VNBR L RM TV RVM. Escudo entre G y. Rayitas en anverso. Rarísimas leyendas. (MBC+). Est , F 1348 Segovia. Doble excelente. (Cal. 59). Anv.: FERNANDVS ET helisabet D G REX ET RE. Rev.: SVB VNBRA ALARVM TVARVM PRO. Acueducto sobre los bustos, A debajo. Flan grande que excede la gráfila. Muy rara. EBC. Est , F 1349 Segovia. Doble excelente. (Cal. 65). Anv.: FERNANDVS ET helisabet D G REX ET RE. Rev.: SVB VMBRA ALARVM TVARVM PROT. Acueducto sobre los bustos, punto y FE entre ellos. Atractiva. Muy rara. MBC+. Est ,

48 F 1350 Sevilla. Doble excelente. (Cal. 69). Anv.: FERDINANDVS ET ELISABE DEI GRACIA R. Rev.: SVB VNBRA ALARVN TVARV., y entre los bustos. Acuñación algo floja. MBC. Est , F 1351 Sevilla. Doble excelente. (Cal. 69). Anv.: FERNANDVS ET ELISABET DEI GRATIA R. Rev.: SVB VMBRA LARVM TVARVM PRO., punto y entre los bustos. Rayitas. Doble acuñación. (MBC+). Est , F 1352 Sevilla. Doble excelente. (Cal. 72). Anv.: FERNANDVS ET helisabet DEI GRA REX ET. Rev.: SVB VNBRA ALARVM TVARVM PROTE., punto y S/ entre los bustos. MBC. Est , F 1353 Sevilla. Doble excelente. (Cal. 72). Anv.: FERNANDVS ET helisabet D G REX ET. Rev.: SVB VNBRA ALARVM TVARVM PRO. Roel sobre los bustos y S/ debajo. Acuñación floja en pequeña zona. Escasa así. EBC-. Est , F 1354 Sevilla. Doble excelente. (Cal. 73). Anv.: FERINANDVS ET helisabet DEI GR. Rev.: SUB UNBRA ALARVM TVAR., punto y entre los bustos. MBC-. Est , F 1355 Sevilla. Doble excelente. (Cal. 74). Anv.: X FER A DVS ET ELISABET DEI G. Rev.: SVB VMBRA ALARVM TV., punto y S entre los bustos. Letras A y V latinas. Acuñación floja en pequeña zona. (MBC+). Est , F 1356 Sevilla. Doble excelente. (Cal. 74). Anv.: X FERNANDVS ET henisabet D. Rev.: SUB U- NBRA ALA- RUNT., punto y entre los bustos. Letras A y V góticas. MBC+. Est , F 1358 Sevilla. Doble excelente. (Cal. 74). Anv.: X FE R A DVS ET ELISABET DI GRA. Rev.: SVB VMBR L RVM TO., punto y entre los bustos. Atractiva. Escasa así. EBC-. Est , F 1359 Sevilla. Doble excelente. (Cal. falta). Anv.: FER NANDVS ET ELISABE DE. Rev.: FER NANDVS ET ELISA., punto y entre los bustos. Sirvió como joya. Muy rara con el nombre de los reyes en anverso y reverso. (MBC). Est ,

49 F 1360 Sevilla. Doble excelente. (Cal. 78). Anv.: FERNANDVS 7 ELISABET DEI G. Rev.: SVB VMBRA ALARVM TVAR. X y S (mal acuñadas) entre los bustos. (MBC+). Est , F 1361 Sevilla. Doble excelente. (Cal. 78). Anv.: FERNANDVS 7 ELISABET DEI GRA. Rev.: SVB VMBRA ALARVM TVAR. X y S entre los bustos. Golpecito. Acuñación floja. Parte de brillo original. (EBC-). Est , F 1362 Sevilla. Doble excelente. (Cal. 79). Anv.: FERNANDVS ELISABED DEI GRACIA. Rev.: SVB VNBRA ALARVN TVARV. Armiño entre tres puntos, punto y S entre los bustos. Acuñación algo floja. Muy atractiva. Rara así. EBC-. Est , F 1363 Sevilla. Doble excelente. (Cal. 82). Anv.: FERNANDVS ETLISABET DEI GRA. Rev.: SVB VNBRA ALARVN TVARVN PRO., punto y armiño entre los bustos. Ligeramente doblada. Muy escasa. (MBC+). Est , F 1364 Sevilla. Doble excelente. (Cal. 82 var). Anv.: REX E REGINA CAST LEGION ARAGON A. Rev.: SVB VNBRA LARVN TVA..., punto y armiño entre los bustos. Rarísima leyenda: sin el nombre de los reyes y con la mención del reino de ARAGON. MBC. Est , F 1365 Sevilla. Doble excelente. (Cal. 85, la señala como rarísima). Anv.: REX ET REGINA CAST LEGION ARAG. Rev.: SVB VNBRA LARVN TVARVN. y punto entre los bustos. Sin nombre de los reyes y con la mención del reino de Aragón. Ligeramente alabeada. Rara. (MBC). Est , F 1366 Toledo. Doble excelente. (Cal. 91). Anv.: FERNANDVS ET ELISAVBET D G REX ET RE. M entre los bustos. Rev.: SVBVMBRA ALARVM TVA. Escudo entre y. A góticas en anverso y latinas en reverso. Limpiada. Rara. (MBC+). Est , F 1367 Toledo. Doble excelente. (Cal. 96). Anv.: FERNANDVS ET helisabet DEI GRATIA REX ET. Rev.: SVBVNBRA ALARVM TVARVM PROTEGE NOS SV. Escudo entre T y. Letras A góticas. Bella. Rara así. EBC. Est , F 1368 Toledo. Doble excelente. (Cal. 97). Anv.: FERNANDVS ET helisabet DEI GRATIA REX ET RE. Rev.: SVBVNBRA ALARVM TVARVM PROTEGE NOS SV. Escudo entre y T. Rayita. Escasa. MBC+. Est ,

50 F 1369 Toledo. Doble excelente. (Cal. 97). Anv.: FERNANDVS ET ELISABET DEI GRATIA REX. Rev.: SUBUMBRA ALARUM TUARUM PROT G. Escudo entre y T. Bella. Rara así. EBC+. Est , F 1370 Toledo. Doble excelente. (Cal. 98). Anv.: FERNANDVS ET HELISABET DEI GRATIA REX ET R. Rev.: SVBVNBRA ALARVM TVARVM PROTEGE NOS. sobre los bustos. El escudo irrumpe la leyenda por debajo. Hojita. Rara. MBC+. Est , F 1371 Toledo. Doble excelente. (Cal. 99). Anv.: FERNANDVS 7 HELISABET D G REX 7 REGINA. Rev.: SVB VNBRA ALARVM TVARVM PROTEGE NOS. entre los bustos. Golpecitos. Muy escasa. MBC+. Est , F 1372 Segovia. Cuatruple excelente. (Cal. 12). Anv.: FERNANDUS ET helisabet D G G REX ET REGI. Rev.: SUB UNBRA ALARUM TUARUM PROTEGE NO. Acueducto sobre los bustos, valor debajo, A a derecha. Bonita pátina. Muy rara. MBC. Est , F 1373 Segovia. Cuatruple excelente. (Cal. 15). Anv.: FERNANDVS ET ELISABET REX ET REG. Rev.: SVB VNBRA -ALARVN TVA. Acueducto sobre los bustos, 4 sobre K debajo. La cola del águila irrumpe la leyenda. Ejemplar muy atractivo. Muy rara. MBC+. Est , F 1374 Segovia. Cuatruple excelente. (Cal. 17). Anv.: F(ER)NANDVS ED E... REX. Rev.: SVB V...ALARVN. Escudo, a izquierda A.º. Acueducto con punto a la izquierda sobre los bustos, 4 sobre K debajo. Sirvió como joya. Muy rara. (MBC-). Est , F 1375 València. Medio ducado. (Cal. 176). Anv.: FY coronadas, V debajo. FERDINANDVSxDEI G. Rev.: Armas de València. VALE...CIE MA. Golpecitos. Muy rara. (MBC+). Est , F 1376 València. 1 ducado. (Cal. 159). Anv.: FERDINANDVSxZxELISABETx-RX. Rev.: VALENx Rx - MAIORI. V entre los bustos, S/C en exergo. Bella. Rara. EBC. Est ,

51 F 1377 València. 1 ducado. (Cal. 160). Anv.: FERDINANDVSxELISABET-EX. Rev.: VALEN-MAIORIC. Punto y corona entre los bustos, S/C en exergo. Rara. MBC+. Est , F 1378 València. 1 ducado. (Cal. 163). Anv.: FER-DINANDVSxELISABETxR-EX C. Rev.: VALENC-IExMAIOR. Punto y corona entre los bustos, S/S en exergo. Rara y más así. EBC. Est , F 1379 València. 1 ducado. (Cal. 164). Anv.: FER-DINANDVS helisabetxre-x CA. Rev.: VALENCIExMAIORICARVM. Punto y corona entre los bustos, xs/sx en exergo. Rara. MBC+. Est , JUANA Y CARLOS ( ) F 1380 México. G. 2 reales. (Cal. 111). Anv.: G-M. Pátina oscura. Buen ejemplar. Escasa. MBC+. Est , F 1381 Sevilla. 1 escudo. (Cal. 53). Anv.: Escudo entre - S. Muy rara. MBC. Est , F 1382 Sevilla.. 1 escudo. (Cal. 55). Golpes. (MBC). Est , F 1383 Sevilla.. 1 escudo. (Cal. 55). MBC. Est , CARLOS I ( ) F 1384 s/d. Girona. 1 diner. (Cal. 58). Anv.: Busto a izquierda. Resello G. Escasa. MBC. Est , F 1385 s/d. Valencia. M-S. 1 diner. (Cal. 79). Buen ejemplar. MBC/MBC+. Est , F 1386 s/d. Santo Domingo. 4 maravedís. (Cal. 72 var). F bajo el león. A nombre de Carlos I. Variante P-S. En el centro punzón cuadrado que atraviesa la moneda típico de las desmonetizaciones antiguas. Ley de (BC/BC+). Est ,

52 F 1387 s/d. Nápoles. 1/2 caballo. (Vti. 250). Escasa. BC. Est , F 1388 s/d. Valencia. 1 real. (Cal. 49). Anv.: Corona. Rev.: Escudito león. Rara. BC. Est , F 1389 s/d. Valencia. 2 reales. (Cal. 35). Anv.: Corona. Rev.: Escudito león. Rayitas. BC+/MBC-. Est , F 1390 s/d. Valencia. 2 reales. (Cal. 36). Escasa. BC+. Est , F 1391 s/d. Valencia. 2 reales. (Cal. 37). Rev.: Escudito león. MBC-. Est , F 1392 s/d. Valencia. 2 reales. (Cal. 39). Escasa. BC+. Est , F 1393 s/d. Valencia. 2 reales. (Cal. falta). Busto con barba. Muy rara. MBC-. Est , F 1394 s/d. Valencia. 1 corona. (Cal. 21). Defecto de acuñación. Rara. (MBC-). Est , F 1395 s/d. Amberes. 1/2 real de oro. (Vti. 606 var.) (Van Gelder-Hoc 184-1a var.). Variante sin marca de ceca; V.G-H cita esta variante con puntuación en lugar de. Rara. MBC-. Est , FELIPE II ( ) F 1396 s/d ( ). Lima. (Diego de la Torre). 1/2 real. (Cal. 705) (Sewal Menzel Lm.73). Anv.: -. Ligera doble acuñación en anverso. Muy redonda. Escasa. MBC+. Est , F 1397 s/d. Lima. (Diego de la Torre). 1/2 real. (Cal. 707). Bella. Cospel algo irregular. Rara. EBC-. Est , F Granada. C. 2 reales. (Cal. 470). Todos los datos perfectos. Manchitas. Rara. (MBC). Est ,

53 F 1399 s/d. Lima. (Diego de la Torre). 2 reales. (Cal. 487). Anv.: /II - P/. Bella. Rara. EBC-. Est , F 1400 s/d. Lima. (Diego de la Torre). 2 reales. (Cal. 490). Anv.: P/II - /. Muy redonda y bien centrada. Rara. MBC+. Est , F 1401 s/d. Lima. (Diego de la Torre). 4 reales. (Cal. 317). Rara. MBC. Est , F 1402 s/d. Lima. M. 4 reales. (Cal. 323). Sombras. Escasa. (MBC). Est , F Toledo.. 4 reales. (Cal. 415). Fecha al inicio de leyenda anverso. Muy rara. MBC/MBC+. Est , F 1404 s/d. Valencia. 4 reales/doblón de 6 sous. (Cal. tipo 283). Rara. MBC/MBC+. Est , F 1405 s/d. Lima. con estrella encima. 8 reales. (Cal. 146). Rara. MBC-. Est , F 1406 s/d. Potosí. C. 8 reales. (Cal. 136, como La Plata). Oxidaciones superficiales limpiadas. Muy rara. MBC-. Est ,

54 F 1407 s/d. Potosí. A. 8 reales. (Cal. 157). Escasa. MBC+/MBC. Est , F 1408 s/d. Potosí. B. 8 reales. (Cal. 158). Escasa. MBC. Est , F 1409 s/d. Potosí. R. 8 reales. (Cal. 162). Atractiva. Escasa. MBC. Est , F Segovia. 8 reales. (Cal. tipo 151 falta esta variante leyenda). Leyenda anverso: HISPANIAR. Soldadura en canto. Rara. (MBC+). Est , F 1411 s/d. Sevilla.. 8 reales. (Cal. 235). Leves sombras. Muy redonda. Escasa y más así. (MBC+). Est , F (90). Sevilla.. 8 reales. (Cal. 242). Valor: IIIV. Muy rara. MBC. Est , F 1413 s/d. Valladolid.. 8 reales. (Cal. 276). Rayitas. Preciosa pátina. Rara. MBC/MBC+.Est ,

55 F Milán. 1 escudo. (Crippa 11b, mismo ejemplar) (Vti. 47). Anv.: PHILIPPVS REX HISPANIARVM. Rev.: DVX MEDI-OLANI ET Ç, fecha en exergo. De esta rarísima variante sin fecha en anverso conocemos sólo dos ejemplares (Crippa pág. 111). MBC+. Est , F Sevilla. B. 2 escudos. (Cal. 81). MBC. Est , F 1416 Sevilla. B. 2 escudos. (Cal. tipo 50). Fecha no visible. Canto limado. (MBC-). Est , F 1417 Sevilla. B. 2 escudos. (Cal. tipo 50). Fecha no visible. MBC. Est , F Sevilla. B. 2 escudos. (Cal. tipo 50). Fecha parcialmente visible. MBC. Est , F 1419 s/d. Toledo. (M). 2 escudos. (Cal. tipo 55-57). Ligera doble acuñación. (MBC). Est , F 1420 s/d. Sevilla.. 4 escudos. (Cal. 11). 9,64 grs. Recortada. MBC. Est , F 1421 s/d. Sevilla.. 4 escudos. (Cal. 11). 9,72 grs. Recortada. MBC+. Est , FELIPE III ( ) 1422 s/d. Banyoles. 1 diner. (Cal. 590). Resello cabeza de fraile. Escasa así. EBC-. Est , F Barcelona. 1/2 croat. (Cal. 531). Rayitas. La cruz corta la leyenda. Escasa. MBC-. Est , F Barcelona. 1/2 croat. (Cal. 543). Fecha en anverso. Rara. MBC. Est , F 1425 s/d. Potosí. 1/2 real. (Cal. falta). Ensayador:. Rarísima. MBC-. Est ,

56 F /08. Segovia.. 2 reales. (Cal. 370). Escaso y más así. MBC+. Est , F México. Peso de minas. (Cal. 111). Fundida. Rara. (MBC+). Est , F Segovia.. 8 reales. (Cal. 159). Escudo Borgoña moderno: 5 flores de lis. Hoja en anverso. Final de riel. Precioso color. Rara y más así. (EBC+). Est , F Milán. 1 ducatón. (Falta en Vti. y Crippa). Anv.: PHILIPP III REX HISPAN. Rev.: DVX MEDIO LANI ET C. Rarísima. MBC+. Est , F 1430 (Sevilla). 2 escudos. (Cal. tipo 19). Fecha no visible. BC+. Est , F 1431 Sevilla. B. 2 escudos. (Cal. tipo 19). Fecha no visible. MBC-. Est , F 1432 Sevilla. B. 2 escudos. (Cal. tipo 19). Fecha no visible. MBC-. Est , F 1433 s/d. Barcelona. 1 trentí. (Cal. 69). Anv.:...REGI. Estrellas de 6 puntas. Rara. MBC+. Est , FELIPE IV ( ) F Segovia. BR. 16 maravedís. (Cal. 1510). Defecto de acuñación en canto. Conserva el plateado original. Escasa así. EBC-. Est ,

57 F Barcelona. 1 croat. (Cal. 977). Escasa. MBC+. Est , F Barcelona. 1 croat. (Cal. 980). Escasa. MBC+. Est , F Barcelona. 1 croat. (Cal. 982). Acuñación defectuosa. Precioso color. Escasa. (MBC+/EBC-). Est , F Barcelona. 1 croat. (Cal. 983). Ligeramente descentrada, pero extraordinario ejemplar. Rara así. EBC. Est , F Valencia. 1 divuitè. (Cal. 1101). En anverso: I - 8. Muy rara. MBC-/BC+. Est , F Valencia. 1 divuitè. (Cal. tipo 242). Doble acuñación en ambas caras. Muy curiosa. (MBC). Est , F Valencia. 1 divuitè. (Cal. 1105). 1-8 en anverso. Buen ejemplar. Escasa así. MBC+. Est , F Valencia. 1 divuitè. (Cal var). El 2 al revés. 1-8 en anverso. Manchita en anverso. Escasa. MBC. Est , F Madrid. M. 2 reales. (Cal. 844). Rara. BC+. Est , F 1444 (1643). Madrid. B. 2 reales. (Cal. tipo 180). Fecha no visible. Rara. BC+/MBC-. Est , F Segovia. 2 reales. (Cal. 931). Sin ensayador. Leves oxidaciones limpiadas. Rara. (MBC). Est , F Segovia. P. 2 reales. (Cal. 933). Oxidaciones limpiadas. Escasa. (MBC-). Est , F Toledo. Y. 2 reales. (Cal. 960). Leones y castillos en reverso y un sólo león y castillo en anverso. Rara. MBC-. Est , F Zaragoza. 2 reales. (Cal. 962). Punto en escudo. Rara. MBC-. Est ,

58 F MD (Madrid).. 8 reales. (Cal. 292). Pequeñas oxidaciones. Todos los datos perfectos. Muy rara. MBC-. Est , F (59?). MD (Madrid).. 8 reales. (Cal. tipo 85). Rara. MBC-. Est , F /1. México. D. 8 reales. (Cal. 310). Rara. MBC-. Est , F Potosí. E. 8 reales. (Cal. 433). I PH 6 sobre las columnas. Triple fecha. Perforación. Rara. (MBC-). Est , F Potosí. E. 8 reales. (Cal. 439). PH sobre las columnas. Triple fecha, la de la gráfila parcial. Buen ejemplar. Escasa así. MBC. Est , F Segovia. R. 8 reales. (Cal. 552). Grieta de acuñación. Muy rara. MBC. Est , F Segovia. P. 8 reales. (Cal. 563). Pequeña zona del canto final de riel. Pátina de monetario. Rara. EBC-. Est ,

59 F Segovia. R. 8 reales. (Cal. 570). Pequeña parte del canto final de riel. Rara. MBC+. Est , F Milán. Denaro da 80 soldi. (Crippa 15B) (Vti. 16, reproduce el dibujo de Heiss 164 nº 9; seguramente el mismo ejemplar que V.Q. 9008). Rarísima. MBC+. Est , F Amberes. 1 patagón. (Vti. 928) (Dav. 4462). Cospel ligeramente irregular. Atractiva pátina. (MBC+). Est , F Santa Fe de Nuevo Reino. 2 escudos. (Cal. tipo 36). Fecha parcialmente visible. MBC. Est , F 1460 Santa Fe de Nuevo Reino. R. 2 escudos. (Cal. tipo 36). Fecha no visible. MBC/MBC+. Est , F Sevilla. R. 8 escudos. (Cal. 64). Todos los datos visibles. Muy rara. MBC+. Est ,

60 GUERRA DELS SEGADORS ( ) F Barcelona. 1 sisè. (Cal. 145). Buen ejemplar. MBC+. Est , F Barcelona. 5 rals. (Cal. 36). Felipe IV. Escasa. MBC+. Est , F Barcelona. 5 rals. (Cal. 42). Anv.: LVD XIII REX FRAN ET CO BARCINO. Rev.: -BARCI-NO CI-VITAS V-R sin puntos. Busto pequeño. Muy rara así. MBC+/EBC-. Est , F 1465 (1642). Besalú. 1 sisè. (Cal. 163). Principat. Cuarteles invertidos. Muy rara. MBC/BC+. Est , F Mataró. 5 rals. (Cal. 70) (Cru , mismo cuño). Rev.:...ATARO. Principat. Rara. MBC+. Est , F 1467 s/d. Olot. 1 diner. (Cal. 187). Felipe IV. Muy escasa. MBC. Est , F Vilafranca del Penedès. 1 sisè. (Cal. 233). Luis XIII. Rara. BC+. Est , CARLOS II ( ) F Barcelona. 1 croat. (Cal. 663). Reverso descentrado. Escasa así. EBC-. Est , F Barcelona. 1 croat. (Cal. 664). MBC/MBC+. Est ,

61 Barcelona. 1 croat. (Cal. 665). MBC. Est , F Barcelona. 1 croat. (Cal. 666). MBC/MBC-. Est , F Barcelona. 1 croat. (Cal. 669). Rayitas. MBC/MBC+. Est , F Barcelona. 1 croat. (Cal. 670). Escasa. MBC. Est , F Potosí. VR. 1 real. (Cal. 728). MBC. Est , F Valencia. 1 novenet. (Cal. 858). Sin indicación de valor. Escasa. MBC-/MBC. Est , F Potosí. V. 2 reales. (Cal. 609). Doble fecha. Rayitas pero buen ejemplar. Escasa así. MBC+. Est , F Segovia. M. 2 reales. (Cal. 639). Defecto de acuñación en canto. Buen ejemplar. Escasa. (MBC+). Est , F Lima. H. 4 reales. (Cal. 462). Rara. MBC. Est , F Lima. R. 8 reales. (Cal. 231). Doble fecha. Escasa. MBC+. Est , F Potosí. E. 8 reales. (Cal. 343). Escasa. MBC. Est ,

62 F Potosí.. 8 reales. (Cal. 372). Doble fecha. Escasa. MBC-. Est , F Potosí.. 8 reales. (Cal. 378). Escasa. BC+/MBC-. Est , F Milán. 1 felipe. (Vti. 19). Muy bella. Rara así. EBC. Est , F Lima. H. 2 escudos. (Cal. 128). Acuñación algo floja. Rara. MBC. Est , F /8. Sevilla. M. 8 escudos. (Cal. 78) (Cal.Onza 197, mismo ejemplar mal descrito). Leyenda del anverso acabada en HIS, con la H rectificada sobre una G. Rayitas. Acuñación descuidada, típica de este reinado y ceca. Fecha perfecta. Muy rara. MBC. Est ,

63 COLECCIÓN DE MONEDAS DE DOS REALES. CECAS PENINSULARES FELIPE V F Cuenca. JJ. 2 reales. (Cal. 1161). Golpecitos. Buen ejemplar. MBC+. Est , F Cuenca. JJ. 2 reales. (Cal. 1162). Leves manchitas. Buen ejemplar. MBC+. Est , F Cuenca. JJ. 2 reales. (Cal. 1163). Buen ejemplar. Escasa. MBC+. Est , F Cuenca. JJ. 2 reales. (Cal. 1164). Hojita en reverso y raya. Escasa. (EBC-). Est , F Madrid. J. 2 reales. (Cal. 1241). Bonita pátina. Rarísima. MBC/MBC+. Est , Madrid. J. 2 reales. (Cal. 1243). Escasa. MBC-/BC+. Est , F Madrid. J. 2 reales. (Cal. 1244). Buen ejemplar. MBC+. Est , F Madrid. J. 2 reales. (Cal. 1245). Golpecitos y rayitas. Bonita pátina. Escasa. MBC+. Est , Madrid. JJ. 2 reales. (Cal. 1247). Escasa. MBC/BC+. Est , F Madrid. A. 2 reales. (Cal. 1248). Atractiva. EBC-. Est , F Madrid. A. 2 reales. (Cal. 1249). Golpecitos. Buen ejemplar. MBC+. Est ,

64 F Madrid. A. 2 reales. (Cal. 1250). Leves manchitas. Buen ejemplar. EBC-/EBC. Est , Madrid. A. 2 reales. (Cal. 1251). Manchitas. MBC. Est , F /4. Madrid. A. 2 reales. (Cal var). Manchitas. (EBC-). Est , F Madrid. A. 2 reales. (Cal var). 5 al revés. Resto de soldadura en canto, pero no fue usada como joya. (EBC-). Est , Madrid. JJ. 2 reales. (Cal. 1253). BC+. Est , F Madrid. JF. 2 reales. (Cal. 1254). Pequeño exceso de plata. Buen ejemplar. MBC+. Est , F Madrid. JF. 2 reales. (Cal. 1255). Atractiva. MBC+. Est , Madrid. JF. 2 reales. (Cal. 1256). MBC-/BC+. Est , F Segovia. Y. 2 reales. (Cal. 1382). Muy escasa. MBC-/MBC. Est , F Segovia. J. 2 reales. (Cal. 1385). Acuñada sobre otra moneda. Rara. BC+/MBC-. Est , F Segovia. J. 2 reales. (Cal. 1387). Con florones separación leyenda reverso. Escasa. MBC. Est , F Segovia. J. 2 reales. (Cal var). Sin florones separación leyenda reverso. Rara. MBC. Est , F Segovia. J. 2 reales. (Cal. 1388). Acueducto de un piso. Buen ejemplar. MBC+. Est ,

65 Segovia. J. 2 reales. (Cal. 1391). Acueducto de dos pisos. Leves hojitas. MBC-. Est , F Segovia. J. 2 reales. (Cal. 1392). Variante corona. MBC. Est , F Segovia. J. 2 reales. (Cal. 1394). Variante corona PHILIPPUS. Golpecitos. MBC. Est , F Segovia. J. 2 reales. (Cal. 1395). Buen ejemplar. MBC+/EBC-. Est , F Segovia. F. 2 reales. (Cal. 1396). F grande. Bella. Escasa así. EBC. Est , Segovia. F. 2 reales. (Cal. 1397). F grande. Alabeada. (MBC-/BC+). Est , F Segovia. F. 2 reales. (Cal. 1399). Ceca, valor y ensayador entre florones. F pequeña. Defecto en canto. (MBC+). Est , F Segovia. F. 2 reales. (Cal var). Ceca, valor y ensayador entre puntos. F pequeña. Flan grande. Bella. Parte de brillo original. EBC. Est , Segovia. F. 2 reales. (Cal. 1402). BC+/BC. Est , F Segovia. F. 2 reales. (Cal. 1404). Leves rayitas. EBC-. Est , F Segovia. F. 2 reales. (Cal. 1405). Escasa. MBC-/MBC. Est , F Segovia. F. 2 reales. (Cal. 1406). Bella. Flan grande. Escasa así. EBC. Est , F Segovia. F. 2 reales. (Cal. 1407). Buen ejemplar. Escasa. EBC-. Est , F Segovia. F. 2 reales. (Cal. 1408). Rayitas. Rara. MBC-/BC. Est ,

66 F Sevilla. M. 2 reales. (Cal. 1417). Muy rara. MBC-/MBC. Est , F Sevilla. M. 2 reales. (Cal var). Leyenda: PIHLIPPVS. Plata ligeramente agria, pero buen ejemplar. Rarísima única conocida?. MBC+. Est , F Sevilla. M. 2 reales. (Cal. 1420). Leves hojitas. Escasa. MBC+/MBC. Est , Sevilla. J. 2 reales. (Barrera 150 var). Falsa de época en plata. BC+/BC. Est , F Sevilla. J. 2 reales. (Cal. 1422). Acuñación floja en pequeñas zonas. Leves golpecitos. Rarísima, faltaba en la colección de 2 reales de Áureo, 9 de abril MBC/MBC-. Est , F Sevilla. J. 2 reales. (Cal. 1423). Buen ejemplar. MBC+. Est , F Sevilla. J. 2 reales. (Cal. 1424). Leves golpecitos. Bella. Parte de brillo original. EBC. Est , F Sevilla. J. 2 reales. (Cal. 1425). Buen ejemplar. MBC+/EBC-. Est , F Sevilla. J. 2 reales. (Cal. 1426). Alabeada. (EBC-). Est , Sevilla. J. 2 reales. (Cal. 1427). MBC-/BC+. Est , F Sevilla. 2 reales. (Cal. 1429). Pequeño exceso de plata. Buen ejemplar. Sin indicación de ensayador ni de valor. Rara. MBC+. Est , F Sevilla. 2 reales. (Cal. 1430). Leves rayitas. Buen ejemplar. Sin indicación de ensayador ni de valor. Escasa. MBC+. Est ,

67 Sevilla. PA. 2 reales. (Cal. 1431). MBC-/BC+. Est , F Sevilla. PA. 2 reales. (Cal. 1432). Leves manchitas. Buen ejemplar. MBC+. Est , Sevilla. PA. 2 reales. (Cal. 1433). MBC-/BC+. Est , Sevilla. PA. 2 reales. (Cal. 1434). Rayitas. MBC-/BC+. Est , Sevilla. PA. 2 reales. (Cal. 1435). Escasa. MBC-/BC+. Est , F Sevilla. AP. 2 reales. (Cal. 1436). Bella. Escasa y más así. EBC. Est , Sevilla. PA. 2 reales. (Cal. 1437). Rayitas. Escasa. BC/BC+. Est , F Sevilla. AP. 2 reales. (Cal. 1438). Muy escasa. MBC/MBC-. Est , F Sevilla. P. 2 reales. (Cal. 1439). Hojitas en reverso. Faltaba en la colección de dos reales. Aureo, abril Rara. MBC-. Est , Sevilla. PJ. 2 reales. (Cal. 1440). Escasa. MBC-/BC+. Est , F Sevilla. PJ. 2 reales. (Cal. 1441). Rarísima, sólo conocemos dos ejemplares. MBC/MBC-. Est , F /7. Valencia. F. 2 reales. (Cal var). Hoja en reverso. Rara. (MBC-/BC+). Est , F Valencia. F. 2 reales. (Cal var). Reverso girado 45º. Leve hojita. Buen ejemplar. Rara y más así. MBC+. Est , CARLOS III, Pretendiente F Barcelona. 2 reales. (Cal. 23). Bellísima. Brillo original. Rara y más así. EBC+. Est , F Barcelona. 2 reales. (Cal. 24). MBC. Est , Barcelona. 2 reales. (Barrera falta). Leyenda: HISPANIARVN. Falsa de época en plata. MBC-. Est , Barcelona. 2 reales. (Cal. 25). MBC-. Est ,

68 F Barcelona. 2 reales. (Cal. 26). Buen ejemplar. MBC+. Est , F Barcelona. 2 reales. (Cal. 27). MBC. Est , Barcelona. 2 reales. (Cal. 28). Defecto en borde. MBC-. Est , F Barcelona. 2 reales. (Cal. 29). Bella. Precioso color. Rara y más así. EBC-. Est , F Barcelona. 2 reales. (Cal. 30). Rara. BC+. Est , LUIS I (1724) F Madrid. A. 2 reales. (Cal. 33). Buen ejemplar. Escasa. MBC+. Est. 200, , Segovia. F. 2 reales. (Cal. 41). Escasa. MBC-. Est , F Sevilla. J. 2 reales. (Cal. 42). LUDOUICVS. Atractiva. Escasa. EBC-. Est , FERNANDO VI F Madrid. JB. 2 reales. (Cal. 482). MBC/MBC-. Est , F Madrid. JB. 2 reales. (Cal. 483). Escasa. MBC-. Est , Madrid. JB. 2 reales. (Cal. 484). BC+. Est , F Madrid. JB. 2 reales. (Cal. 485). No figuraba en la colección de dos reales, Áureo, Abril Rayitas. Muy escasa. MBC+. Est , F Madrid. J. 2 reales. (Cal. 486). Atractiva. Escasa así. EBC-. Est , F Sevilla. PJ. 2 reales. (Cal. 522). Buen ejemplar. MBC+. Est , Sevilla. JV. 2 reales. (Cal. 523). Golpecitos. MBC-. Est , F Sevilla. JV. 2 reales. (Cal. 524). MBC-. Est , Sevilla. JV. 2 reales. (Cal. 525). BC+/MBC-. Est ,

69 CARLOS III F Madrid. J. 2 reales. (Cal. 1288). No figuraba en la colección de dos reales, Áureo abril Escasa. MBC+. Est , Madrid. JP. 2 reales. (Cal. 1289). BC+. Est , Madrid. JP. 2 reales. (Cal MBC/MBC-. Est , F Madrid. JP. 2 reales. (Cal. 1291). No figuraba en la colección de dos reales, Áureo abril Bonita pátina. Escasa. MBC+. Est , F Madrid. JP. 2 reales. (Cal. 1292). Golpecitos. Escasa. MBC. Est , Madrid. JP. 2 reales. (Cal. 1293). MBC-. Est , Madrid. PJ. 2 reales. (Cal. 1294). BC. Est , F Madrid. PJ. 2 reales. (Cal. 1295). No figuraba en la colección de dos reales. Áureo abril Buen ejemplar. Escasa. MBC+. Est , Madrid. PJ. 2 reales. (Cal. 1296). Golpecito. MBC-/MBC. Est , F Madrid. PJ. 2 reales. (Cal. 1297). Golpecito. MBC/MBC-. Est , /7. Madrid. PJ. 2 reales. (Cal var). BC+. Est , F Madrid. PJ. 2 reales. (Cal. 1299). MBC-. Est , Madrid. PJ. 2 reales. (Cal. 1300). Manchitas. MBC-. Est , Madrid. PJ. 2 reales. (Cal. 1301). BC+. Est , Madrid. PJ. 2 reales. (Cal. 1302). MBC-. Est , F Madrid. PJ. 2 reales. (Cal. 1303). MBC-/MBC. Est , F Madrid. PJ. 2 reales. (Cal. 1304). Rayitas. Buen ejemplar. MBC/MBC+. Est , F Madrid. PJ. 2 reales. (Cal. 1305). No figuraba en la colección de 2 reales, Áureo abril Leves golpecitos. Buen ejemplar. Escasa. MBC+. Est ,

70 F Madrid. PJ. 2 reales. (Cal. 1306). BC+/MBC-. Est , F Madrid. PJ. 2 reales. (Cal. 1307). Leves rayitas. Buen ejemplar. Rara así. EBC-. Est , Madrid. PJ. 2 reales. (Cal. 1308). BC+/MBC. Est , F Madrid. PJ. 2 reales. (Cal. 1309). No figuraba en la colección de 2 reales, Áureo abril Bonito color. Escasa. MBC-/MBC. Est , F Madrid. PJ. 2 reales. (Cal. 1310). No figuraba en la colección de 2 reales, Áureo abril Buen ejemplar. Escasa. MBC/MBC+. Est , Madrid. PJ. 2 reales. (Cal. 1311). BC/BC+. Est , Madrid. PJ. 2 reales. (Cal. 1312). BC-/BC. Est , F Madrid. JD. 2 reales. (Cal. 1313). Buen ejemplar. Escasa así. MBC/MBC+. Est , Madrid. JD. 2 reales. (Cal. 1314). Escasa. BC/BC+. Est , F Madrid. JD. 2 reales. (Cal. 1315). No figuraba en la colección de 2 reales, Áureo abril Escasa. BC+/MBC-. Est , Madrid. 2 reales. (Barrera 272). 3,7 grs. Falsa de época muy curiosa. Con un intento de resello de Vique, también falso. (BC). Est , F Madrid. JD. 2 reales. (Cal. 1317). No figuraba en la colección de dos reales, Áureo abril Rayitas. (MBC). Est , Madrid. DV. 2 reales. (Cal. 1318). Rayitas. (MBC-). Est , Madrid. DV. 2 reales. (Cal. 1319). BC/BC+. Est , F Madrid. DV. 2 reales. (Cal. 1320). No figuraba en la colección de 2 reales, Áureo abril Escasa. BC+/MBC-. Est , F Madrid. DV. 2 reales. (Cal. 1321). No figuraba en la colección de dos reales, Áureo abril Perforación. Escasa. (MBC+). Est , Madrid. M. 2 reales. (Cal. 1322). BC. Est ,

71 F Sevilla. JV. 2 reales. (Cal. 1434). Escasa. MBC-. Est , F Sevilla. JV. 2 reales. (Cal. 1435). Buen ejemplar. MBC+. Est , F Sevilla. JV. 2 reales. (Cal. 1437). Ensayadores en posición horizontal. Rayitas. Rara. MBC/MBC-. Est , F Sevilla. VC. 2 reales. (Cal. 1438). No figuraba en la colección de dos reales. Áureo abril Rayitas. Rarísima. MBC-. Est , /6. Sevilla. CF. 2 reales. (Cal. 1439). Escasa. BC. Est , F Sevilla. CF. 2 reales. (Cal var). Golpecitos. Escasa. BC+. Est , Sevilla. CF. 2 reales. (Cal. 1440). Rayitas. MBC-. Est , F Sevilla. CF. 2 reales. (Cal. 1441). No figuraba en la colección de 2 reales. Áureo abril Escasa. MBC-. Est , Sevilla. CF. 2 reales. (Cal. 1442). Rayitas. BC/BC+. Est , Sevilla. CF. 2 reales. (Cal. 1443). Rayitas. BC+/MBC-. Est , F Sevilla. CF. 2 reales. (Cal. 1444). No figuraba en la colección de dos reales. Áureo abril Rayitas. MBC-/MBC. Est , F Sevilla. CF. 2 reales. (Cal. 1445). No figuraba en la colección de 2 reales, Áureo abril Rayita. Escasa. BC/BC+. Est , F Sevilla. CF. 2 reales. (Cal. 1446). No figuraba en la colección de dos reales, Áureo abril Buen ejemplar. Escasa así. MBC+/EBC-. Est , F Sevilla. CF. 2 reales. (Cal. 1447). No figuraba en la colección de 2 reales, Áureo abril Escasa. BC/BC+. Est ,

72 Sevilla. CF. 2 reales. (Cal. 1448). Pulida. (BC/BC+). Est , Sevilla. CF. 2 reales. (Cal. 1449). BC/BC+. Est , F Sevilla. CF. 2 reales. (Cal. 1450). No figuraba en la colección de 2 reales, Áureo abril Rayitas. Escasa. BC/BC+. Est , F Sevilla. C. 2 reales. (Cal. 1451). Único año de este ensayador. MBC-/MBC. Est , CARLOS IV F Madrid. MF. 2 reales. (Cal. 958). Dos pequeños intentos de perforación. Escasa. MBC. Est , Madrid. MF. 2 reales. (Cal. 959). Escasa. BC/BC+. Est , F Madrid. MF. 2 reales. (Cal. 960). No figuraba en la colección de 2 reales, Áureo abril Escasa. BC+. Est , F Madrid. MF. 2 reales. (Cal. 961). Rayitas. MBC-. Est , Madrid. MF. 2 reales. (Cal. 962). BC+. Est , F Madrid. MF. 2 reales. (Cal. 963). Manchitas. MBC/MBC+. Est , Madrid. MF. 2 reales. (Cal. 964). BC/BC+. Est , Madrid. MF. 2 reales. (Cal. 965). MBC-. Est , F Madrid. MF. 2 reales. (Cal. 966). No figuraba en la colección de 2 reales, Áureo abril MBC-/MBC. Est , F Madrid. MF. 2 reales. (Cal. 967). No figuraba en la colección de 2 reales, Áureo abril BC+/MBC-. Est , F Madrid. MF. 2 reales. (Cal. 968). No figuraba en la colección de 2 reales, Áureo abril Golpecitos. Escasa. BC+/MBC-. Est , F Madrid. MF. 2 reales. (Cal. 969). No figuraba en la colección de 2 reales, Áureo abril Rara. MBC. Est ,

73 Madrid. MF. 2 reales. (Cal. 970). BC+. Est , F Madrid. FA. 2 reales. (Cal. 971). No figuraba en la colección de 2 reales, Áureo abril Rayitas. Escasa. BC+/MBC-. Est , Madrid. FA. 2 reales. (Cal. 972). BC. Est , Madrid. FA. 2 reales. (Cal. 973). Golpecito. MBC-/MBC. Est , F Madrid. FA. 2 reales. (Cal. 974). Bonita pátina. MBC-/MBC. Est , Madrid. FA. 2 reales. (Cal. 975). BC+/MBC-. Est , F Madrid. FA. 2 reales. (Cal. 976). No figuraba en la colección de 2 reales, Áureo abril Rara. BC+/MBC-. Est , F Madrid. FA. 2 reales. (Cal. 977). Bonita pátina. MBC. Est , Madrid. FA. 2 reales. (Cal. 978). BC+. Est , F Madrid. AI. 2 reales. (Cal. 979). No figuraba en la colección de 2 reales, Áureo abril Leves hojitas. Escasa. MBC-. Est , Madrid. AI. 2 reales. (Cal. 980). Hojitas en reverso. MBC-/MBC. Est , F Madrid. IG. 2 reales. (Cal. 981). Hojitas. Escasa. BC/MBC-. Est , F Sevilla. CN. 2 reales. (Cal. 1058). MBC-/MBC. Est , Sevilla. CN. 2 reales. (Cal. 1059). BC. Est , Sevilla. CN. 2 reales. (Cal. 1060). BC+/MBC-. Est , F /6. Sevilla. CN. 2 reales. (Cal var). Rectificación muy rara. BC. Est , F Sevilla. CN. 2 reales. (Cal. 1062). Golpecitos. (MBC-/MBC). Est , Sevilla. CN. 2 reales. (Cal. 1063). BC+/MBC-. Est , Sevilla. CN. 2 reales. (Cal. 1064). No figuraba en la colección de 2 reales, Áureo abril BC+/MBC-. Est ,

74 F Sevilla. CN. 2 reales. (Cal. 1065). Bella. Preciosa pátina. Escasa así. EBC/EBC+. Est , Sevilla. CN. 2 reales. (Cal. 1066). No figuraba en la colección de 2 reales, Áureo abril Escasa. BC+. Est , F Sevilla. CN. 2 reales. (Cal. 1067). No figuraba en la colección de 2 reales, Áureo abril Golpecitos. Escasa. MBC-/MBC. Est , Sevilla. CN. 2 reales. (Cal. 1068). No figuraba en la colección de 2 reales, Áureo abril BC. Est , F Sevilla. CN. 2 reales. (Cal. 1069). No figuraba en la colección de 2 reales, Áureo abril BC+/MBC. Est , F Sevilla. CN. 2 reales. (Cal. 1070). No figuraba en la colección de 2 reales, Áureo abril Bonita pátina. Escasa. MBC-/MBC. Est , Sevilla. CN. 2 reales. (Cal. 1071). Manchitas. BC/BC+. Est , FERNANDO VII F Barcelona. SP. 4 reales. (Cal. 832). Leves impurezas, pero muy buen ejemplar. Tipo cabezón. Rara y más así. EBC. Est , F Barcelona. SP. 4 reales. (Cal. 833). Tipo cabezón. Escasa. BC+/MBC-. Est , F Cádiz. CI. 2 reales. (Cal. 834). C pequeña. Hoja en reverso. Rara. (MBC+). Est , F Cádiz. CI. 2 reales. (Cal. 835). C grande. Hojitas superficiales. Escasa. MBC-. Est , F Cádiz. CI. 2 reales. (Cal. 837). C grande. Bella. Rara así. EBC+. Est , Cádiz. CI. 2 reales. (Cal. 838). Acuñación floja. Escasa. BC+. Est , F Catalunya (Reus o Tarragona). FS. 2 reales. (Cal. 854). Rara. BC. Est ,

75 F Catalunya (Reus o Tarragona). SF. 2 reales. (Cal. 855). No figuraba en la colección de 2 reales, Áureo abril Leves rayitas de acuñación. Bellísima. Brillo original. Muy rara y más así. EBC+. Est , F Catalunya. FS. 2 reales. (Cal. 856). No figuraba en la colección de 2 reales, Áureo abril Acuñación floja. Muy rara. BC. Est , F Catalunya (Tarragona o Mallorca). SF. 2 reales. (Cal. 857). Sin punto entre S y F. Muy escasa. MBC. Est , F Catalunya (Tarragona o Mallorca). SF. 2 reales. (Cal. 857 var). Con punto entre S y F. Rayitas. Puntos que acotan la fecha más separados. Rara. BC/BC+. Est , F Catalunya (Mallorca). SF. 2 reales. (Cal. 858). Leves impurezas del cuño. Buen ejemplar. Rara. MBC+. Est , F Catalunya (Mallorca). SF. 2 reales. (Cal. 859). Sin punto entre los ensayadores. Rara. MBC-. Est , Catalunya (Mallorca). SF. 2 reales. (Cal. 860). Final lazo recto. Oxidaciones limpiadas. Rara. (BC). Est , F Catalunya (Mallorca). SF. 2 reales. (Cal. 861). Muy rara. BC. Est , F Madrid. IJ. 2 reales. (Cal. 911). Primer busto. Manchita. Rara. MBC. Est , F Madrid. IJ. 2 reales. (Cal. 912). Golpecitos. Atractiva. Rara y más así. EBC-.Est , F Madrid. IG. 2 reales. (Cal. 913). Rara. BC/BC+. Est , F Madrid. GJ. 2 reales. (Cal. 914). Golpecitos. Rara. BC. Est , F Madrid. GJ. 2 reales. (Cal. 915). Leves rayitas. Rara. MBC-/MBC. Est ,

76 F Madrid. GJ. 2 reales. (Cal. 916). Primer año de busto laureado. BC+/MBC-. Est , Madrid. GJ. 2 reales. (Cal. 917). BC/BC+. Est , Madrid. GJ. 2 reales. (Cal. 918). BC-/BC. Est , F Madrid. GJ. 2 reales. (Cal. 919). No figuraba en la colección de 2 reales, Áureo abril Rayita. Rara. BC-/BC. Est , F Madrid. GJ. 2 reales. (Cal. 920). No figuraba en la colección de 2 reales, Áureo abril Rara. BC. Est , Madrid. GJ. 2 reales. (Cal. 921). Escasa. BC. Est , F Madrid. GJ. 2 reales. (Cal. 922). Leves rayitas. MBC-/MBC. Est , Madrid. GJ. 2 reales. (Barrera falta). Falsa de época en plata. BC. Est , Madrid. FA. 2 reales. (Barrera 554). 4,4 grs. Falsa de época en alpaca. Ensayador imposible. BC. Est , Madrid. SR. 4 reales. (Cal. 924 error fecha catálogo). Oxidaciones limpiadas. Tipo cabezón. Escasa. (BC+). Est , F Madrid. SR. 4 reales. (Cal. 925). Tipo cabezón. Escasa. BC/BC+. Est , F Madrid. AJ. 2 reales. (Cal. 926). Escasa. BC+/MBC-. Est , Madrid. AJ. 2 reales. (Cal. 927). BC/BC+. Est , Madrid. AJ. 2 reales. (Cal. 928). BC/BC+. Est , Madrid. AJ. 2 reales. (Cal. 929). No figuraba en la colección de 2 reales, Áureo abril Escasa. BC. Est , F Madrid. AJ. 2 reales. (Cal. 930). Leves rayitas. Buen ejemplar. Escasa. MBC+. Est , F Madrid. AJ. 2 reales. (Cal. 931). Atractiva. Escasa así. MBC+. Est , Madrid. AJ. 2 reales. (Cal. 932). Rayitas. MBC-. Est , Madrid. AJ. 2 reales. (Cal. 933). BC/BC+. Est , Madrid. AJ. 2 reales. (Cal. 934). Rayitas. MBC-. Est , F Madrid. AJ. 2 reales. (Cal. 935). Bella. Brillo original. Escasa así. EBC/EBC+. Est , Madrid. AJ. 2 reales. (Cal. 936). Oxidaciones limpiadas. Rayitas. (BC+). Est ,

77 Sevilla. CJ. 2 reales. (Cal. 1025). Escasa. BC/BC+. Est , Sevilla. CJ. 2 reales. (Cal. 1026). Escasa. BC-/BC. Est , F Sevilla. CJ. 2 reales. (Cal. 1028). Leves rayitas y hojita. Buen ejemplar. Rara. MBC/EBC-. Est , Sevilla. CJ. 2 reales. (Cal. 1029). No figuraba en la colección de 2 reales, Áureo abril Hojitas. Escasa. BC/BC+. Est , F Sevilla. RD. 4 reales. (Cal. 1030). Tipo cabezón. Rara. BC/BC+. Est , Sevilla. J. 2 reales. (Cal. 1031). Único año de este ensayador. Hojita en reverso. Escasa. (BC). Est , F Sevilla. JB. 2 reales. (Cal. 1032). Hojitas. Rara. (BC+). Est , Sevilla. JB. 2 reales. (Cal. 1033). Rayitas. (MBC+). Est , Sevilla. JB. 2 reales. (Cal. 1034). Hojitas. BC+. Est , Sevilla. JB. 2 reales. (Cal. 1035). Escasa. BC-. Est , Sevilla. JB. 2 reales. (Cal. 1036). Escasa. BC. Est , F Sevilla. JB. 2 reales. (Cal. 1037). No figuraba en la colección de 2 reales, Áureo abril Rayitas. Rara. MBC-. Est , Sevilla. JB. 2 reales. (Cal. 1038). BC+. Est , F Sevilla. JB. 2 reales. (Cal. 1039). Escasa. MBC-. Est , Sevilla. JB. 2 reales. (Cal. 1040). BC. Est , F Sevilla. JB. 2 reales. (Cal. 1041). Leves rayitas. Buen ejemplar. MBC+. Est , F Valencia. GS. 2 reales. (Cal. 1058). Rayitas. Rara. MBC. Est , F Valencia. GS. 2 reales. (Cal. 1059). Leves rayitas. Acuñación floja del reverso. Parte de brillo original. Escasa. (MBC/MBC+). Est , Valencia. VR. 4 reales. (Cal. 1060). Rara. BC. Est , F Valencia. 4 reales. (Cal. 1061). Rev.: VAL SITIADA POR LOS ENEMIGOS DE LA LIBERTAD. Parte de brillo original. Escasa. MBC+/EBC-. Est ,

78

79 FELIPE V ( ) F Barcelona. 1 croat. (Cal. 1445). Roel en 2º y 3er cuartel. Buen ejemplar. Escasa. MBC+. Est , F Segovia. J. 2 reales. (Cal. 1389). Defecto de acuñación en canto. Escasa. (MBC-). Est , F México. MF. 4 reales. (Cal. 1047). Columnario. Dos rayitas. Escasa. MBC+/MBC. Est , F /30. México. MF. 4 reales. (Cal. 1056). Columnario. Hojita y leves manchitas, pero ejemplar atractivo. Escasa. (EBC-). Est , F México. F. 8 reales. (Cal. 767). Ceca a izquierda del escudo. Resello de Guatemala (De Mey 716). Perforación e intento de perforación. Muy rara. (MBC-). Est , F México. F. 8 reales. (Cal. 774). Columnario. Insignificantes rayitas. Preciosa pátina. Rarísima. EBC. Est , F México. MF. 8 reales. (Cal. 776). Columnario. Bella. Preciosa pátina. Muy rara y más así. EBC. Est ,

80 F México. MF. 8 reales. (Cal. 778). Columnario. Leves golpecitos. Escasa. MBC+. Est , F México. MF. 8 reales. (Cal. 779). Columnario. Manchitas. Escasa. MBC-. Est , F México. MF. 8 reales. (Cal. 780). Columnario. Buen ejemplar. Escasa. MBC+. Est , F México. MF. 8 reales. (Cal. 781). Columnario. Plata agria. Escasa. MBC-. Est , F México. MF. 8 reales. (Cal. 783). Columnario. Leves golpecitos. Buen ejemplar. EBC-/MBC+. Est , F México. MF. 8 reales. (Cal. 787). Columnario. MBC. Est , F México. MF. 8 reales. (Cal. 787). Columnario. Rayita. Atractiva. Escasa así. EBC-. Est ,

81 F México. MF. 8 reales. (Cal. 790). Columnario. MBC. Est , México. MF. 8 reales. (Cal. 791). Columnario. Leves golpecitos. Buen ejemplar. MBC+. Est , F México. MF. 8 reales. (Cal. 793). Columnario. Leves manchitas. MBC. Est , F México. MF. 8 reales. (Cal. 795). Columnario. Manchitas. (MBC+). Est , F México. MF. 8 reales. (Cal. 797). Columnario. MBC. Est , F México. MF. 8 reales. (Cal. 798). MBC+/MBC. Est , F México. MF. 8 reales. (Cal. 800). Columnario. Leves rayitas. Buen ejemplar. EBC-. Est , F México. MF. 8 reales. (Cal. 801). Columnario. Escasa. MBC-. Est ,

82 F 1746 s/d. Mallorca. 1/2 escudo. (Cal. 578). Rarísima. MBC+. Est , F 1747 ( ). Santa Fe de Nuevo Reino. S. 2 escudos. (Cal. tipo 89). Leones y castillos. MBC-. Est , F 1748 (17)36. Santa Fe de Nuevo Reino. M. 2 escudos. (Cal. 392). Leones y castillos. Visible el nombre y el ordinal del rey. Rara así. MBC+. Est , F 1749 Santa Fe de Nuevo Reino. 2 escudos. (Cal. tipo 89). Leones y castillos. Curioso flan. MBC. Est , F Lima. N. 8 escudos. (Cal. 42). Doble fecha, la de la gráfila Rara. MBC. Est , Lima. N. 8 escudos. (Cal. 42). Rara. MBC+. Est , F Lima. R. 8 escudos. (Cal.Onza 1383). Imitación indígena. Doble fecha, la del reverso con 7 invertido en vez de 4. Según Calicó sólo existen dos ejemplares, pero este sería un tercero pues ya publicamos uno en la colección Caballero de las Yndias lote nº 577. Rara. EBC-. Est , F México. J. 8 escudos. (Cal. 112). Muy rara. MBC. Est , F Sevilla. M. 8 escudos. (Cal. 172). Tipo cruz. M-8/8-S. Rara. MBC+. Est , F Sevilla. 8 escudos. (Cal. 194). Leyenda: PHILP. Sin indicación de valor ni ensayador. Levísimas hojitas en reverso y golpe en canto. Bonito color. Rara. MBC. Est ,

83 CARLOS III, Pretendiente ( ) F /5. Barcelona. 1 croat. (Cal. 32). Flan irregular. Escasa. MBC+. Est , F Barcelona. 1 croat. (Cal. 34). Buen ejemplar. Roel en 1º y 4º cuartel. Rara así. MBC+. Est , F Valencia. 1 divuitè. (Cal. 42). Escasa. MBC. Est , F Valencia. 1 divuitè. (Cal. 43). Buen ejemplar. MBC. Est , F Barcelona. 2 reales. (Cal. 28). MBC+/MBC. Est , FERNANDO VI ( ) F Segovia. 1 maravedí. (Cal. 717). Escasa. EBC-. Est , F Guatemala. J. 8 reales. (Cal. 282). Columnario. Pequeña perforación reparada. Escasa. (MBC-). Est , F Guatemala. J. 8 reales. (Cal. 284). Columnario. Rara sin perforación. MBC-. Est , F Guatemala. J. 8 reales. (Cal. 285). Columnario. Rayitas. Rara sin perforación. (MBC-). Est , F Guatemala. J. 8 reales. (Cal. 287). Columnario. 5 clásico. Rara. MBC-. Est ,

84 F Guatemala. J. 8 reales. (Cal. 289). Columnario. Ensayador grande. Rara. MBC-. Est , F Guatemala. J. 8 reales. (Cal. 291). Anverso calcado en reverso. Rara. (MBC+). Est , F Guatemala. J. 8 reales. (Cal. 292). Columnario. Perforación. Rara. (MBC). Est , F Guatemala. J. 8 reales. (Cal. 293). Columnario. Perforación. Rara. (MBC-/BC+). Est , F Guatemala. P. 8 reales. (Cal. 294). Columnario. Leves rayitas de acuñación, pero buen ejemplar. Rara y más así. EBC-. Est , F Lima. J. 8 reales. (Cal. 306). Columnario. Punto sobre las dos LMA. Leves golpecitos. Buen ejemplar. Rara. MBC+. Est ,

85 F Lima. J. 8 reales. (Cal. 308). Columnario. Punto sobre las dos LMA. Escasa. MBC-. Est , F Lima. JD. 8 reales. (Cal. 310). Columnario. Punto sobre las dos LMA. MBC. Est , F Lima. JD. 8 reales. (Cal. 312). Columnario. Punto sobre las dos LMA. MBC-. Est , F Lima. JM. 8 reales. (Cal. 313). Columnario. Punto sobre las dos LMA. MBC. Est , F /5. Lima. JM. 8 reales. (Cal. 314). Columnario. Punto sobre las dos LMA. Buen ejemplar. Escasa. MBC+. Est , F Lima. JM. 8 reales. Columnario. Punto sobre las dos LMA. Resello MR de Mozambique (De Mey 926). Rara. MBC-. Est ,

86 F Lima. JM. 8 reales. (Cal. 316). Columnario. Punto sobre las dos LMA. MBC-. Est , F Lima. JM. 8 reales. (Cal. 318). Columnario. Punto sobre las dos LMA. Plata agria. MBC-. Est , F Lima. JM. 8 reales. (Cal. 319). Columnario. Punto sobre las dos LMA. Oxidaciones. (MBC-). Est , F México. MF. 8 reales. (Cal. 321). Columnario. Hojita. Escasa. MBC. Est , F México. MF. 8 reales. (Cal. 323). Columnario. MBC-. Est , F México. MF. 8 reales. (Cal. 324). Columnario. Oxidaciones. (MBC). Est , F México. MF. 8 reales. (Cal. 325). Columnario. Insignificante intento de perforación. MBC+/MBC. Est ,

87 F México. MF. 8 reales. (Cal. 327). Columnario. MBC. Est , F México. MF. 8 reales. (Cal. 329). Columnario. MBC-. Est , F México. MF. 8 reales. (Cal. 331). Columnario. MBC-. Est , F México. MF. 8 reales. (Cal. 333). Columnario. Dos coronas reales. Oxidaciones limpiadas. Escasa. (MBC-). Est , F México. MF. 8 reales. (Cal. 335). Columnario. Corona imperial y real. Oxidaciones limpiadas. Rara. (MBC-). Est , F México. MM. 8 reales. (Cal. 337). Columnario. Corona imperial y real. Escasa. MBC/MBC-. Est , México. MM. 8 reales. (Cal. 338). Columnario. Oxidaciones. (MBC-). Est ,

88 F /5. México. MM. 8 reales. (Cal. 339). Columnario. Rectificación muy clara. MBC-. Est , F México. MM. 8 reales. (Cal. 340). Columnario. Hojitas. (MBC/MBC-). Est , F México. MM. 8 reales. (Cal. 342). Columnario. Manchitas. MBC+/MBC. Est , F México. MM. 8 reales. (Cal. 343). Columnario. Atractiva. Muy escasa así. EBC. Est , F México. MM. 8 reales. (Cal. 344). Columnario. Plata agria. MBC+. Est , F México. MM. 8 reales. (Cal. 344). Columnario. El 9 acuñado dos veces. Leves golpecitos. Pátina. MBC+/MBC. Est ,

89 F México. MM. 8 reales. (Cal. 346). Columnario. MBC-. Est , F Madrid. JB. 1/2 escudo. (Cal. 251). MBC-/MBC. Est , F Madrid. JB. 1/2 escudo. (Cal. 255). MBC-. Est , F Madrid. JB. 1/2 escudo. (Cal. 256). Contramarca particular. MBC-. Est , F Sevilla. PJ. 1/2 escudo. (Cal. 260). Escasa. MBC-/MBC. Est , F Sevilla. PJ. 1/2 escudo. (Cal. 269). Leves rayitas. Bonito color. MBC/MBC+. Est , F Sevilla. JV. 1/2 escudo. (Cal. 273). Precioso color. Escasa. MBC/MBC+. Est , F / 3?/ 5?. Santiago. J. 4 escudos. (Cal. 134). Leves hojitas. Bella. Parte de brillo original. Rara. EBC-/EBC. Est , F Lima. R. 8 escudos. Falsa indígena, muy curiosa. Rara. MBC+. Est , F Lima. JD. 8 escudos. (Cal. 21). Hojitas. Parte de brillo original. Rara. (MBC+). Est , F México. MM. 8 escudos. (Cal. 43). Precioso color. Rara. MBC+. Est ,

90 F Santiago. J. 8 escudos. (Cal. 75). Parte de brillo original. Rara. MBC+/EBC-. Est , CARLOS III ( ) F Segovia. 1 maravedí. (Cal. 1926). Hojitas en reverso. Buen ejemplar. Escasa. MBC+. Est , F Nápoles. IA-MM/R. 1/2 carlino. (Vti. 127). Rayitas. Escasa. MBC. Est , F Madrid. PJ. 1 real. (Cal. 1517). Buen ejemplar. MBC+. Est , F Madrid. JP. 2 reales. (Cal. 1290). Rayitas en reverso. Buen ejemplar. MBC+. Est , F Madrid. M. 2 reales. (Cal. 1322). Buen ejemplar. Escasa así. MBC+. Est , F Santiago. DA. 2 reales. (Cal. 1418). Muy escasa. BC/BC+. Est , F Guatemala. P. 4 reales. (Cal. 1052). Columnario. Perforación. Rara. (BC+). Est , F Madrid. PJ. 4 reales. (Cal. 1108). Rayitas. Escasa. MBC-. Est ,

91 F México. FM. 4 reales. (Cal. 1152). Golpecito. Rara. BC/BC+. Est , F Potosí. JR. 4 reales. (Cal. 1130). Columnario. Golpecitos y hojitas. Escasa. BC+. Est , F Guatemala. P. 8 reales. (Cal. 811). Columnario. Leves rayitas. Bonita pátina. Rara. MBC+. Est , F Guatemala. P. 8 reales. (Cal. 813). Columnario. Bonita pátina. Muy rara. MBC+. Est , F Guatemala. P. 8 reales. (Cal. 815). Columnario. Rara. MBC. Est , F Guatemala. P. 8 reales. (Cal. 816). Columnario. Bella. Muy rara y más así. EBC. Est , F Guatemala. P. 8 reales. (Cal. 817). Columnario. Flan grande. Rara. MBC+. Est ,

92 F Guatemala. P. 8 reales. (Cal. 818). Columnario. Atractiva. Rara. MBC+. Est , F Guatemala. P. 8 reales. (Cal. 819). Columnario. Rara. MBC+/MBC. Est , F Guatemala. P. 8 reales. (Cal. 820). Columnario. Plata agria. (MBC+). Est , F Lima. JM. 8 reales. (Cal. 835). Columnario. Punto sólo sobre la 1ª LMA. Escasa. MBC+. Est , F Lima. JM. 8 reales. (Cal. 836). Columnario. Punto sobre las dos LMA. Reverso limpiado. (MBC+). Est , F Lima. JM. 8 reales. (Cal. 837). Columnario. Punto sobre las dos LMA. MBC-. Est , F Lima. JM. 8 reales. (Cal. 837). Columnario. Punto sólo sobre la 1ª LMA. MBC/MBC-. Est ,

93 F Lima. JM. 8 reales. (Cal. 841). Columnario. Punto sólo sobre la 1ª LMA. Golpecitos. MBC/MBC-. Est , F Lima. JM. 8 reales. (Cal. 842). Columnario. Punto sólo sobre la 1ª LMA. Buen ejemplar. MBC+. Est , F Lima. JM. 8 reales. (Cal. 843). Columnario. Punto sólo sobre la 1ª LMA. Manchitas. MBC. Est , F Lima. JM. 8 reales. (Cal. 844). Columnario. Punto sólo sobre la 1ª LMA. Pequeñas punzonadas. MBC-. Est , F Lima. JM. 8 reales. (Cal. 845). Columnario. Punto sólo sobre la 1ª LMA. Preciosa pátina. Escasa así. EBC-. Est , F Lima. JM. 8 reales. (Cal. 847). Columnario. Punto sólo sobre la 1ª LMA. Hojitas. MBC-/BC+. Est ,

94 F Lima. JM. 8 reales. (Cal. 847). Columnario. Punto sobre las dos LMA. Resellos orientales grandes. (EBC). Est , F Lima. JM. 8 reales. (Cal. 848). Columnario. Punto sólo sobre la 1ª LMA. Limpiada. MBC+. Est , F Lima. MI. 8 reales. (Cal. 862). Resellos orientales en anverso y reverso. Defecto de acuñación en canto. Brillo original. Escasa así. EBC-/EBC. Est , F México. MM. 8 reales. (Cal. 884). Columnario. reverso limpiado. MBC. Est , F México. MM. 8 reales. (Cal. 888). Columnario. Leves rayitas. MBC+. Est , F México. MM. 8 reales. (Cal. 891). Columnario. Levísimos golpecitos. Buen ejemplar. MBC+. Est , F /53. México. MF. 8 reales. (Cal. 896). Columnario. Tres resellos orientales. MBC+/MBC. Est ,

95 F México. MF. 8 reales. (Cal. 897). Columnario. Leves golpecitos. MBC/MBC+. Est , F México. MF. 8 reales. (Cal. 899). Columnario. MBC. Est , F México. MF. 8 reales. (Cal. 901). Columnario. Atractiva. Parte de brillo original. Rara así. EBC-. Est , F México. MF. 8 reales. (Cal. 904). Columnario. Buen ejemplar. MBC+. Est , F México. MF. 8 reales. (Cal. 906). Columnario. Rayitas. (MBC). Est , F /7. México. MF. 8 reales. (Cal. 907). Columnario. Leves rayitas. MBC-. Est , F México. MF. 8 reales. (Cal. 908). Columnario. Parte de brillo original. MBC+.Est ,

96 F México. MF. 8 reales. (Cal. 909). Columnario. Leves rayitas. Precioso color. EBC-/MBC+. Est , F México. MF. 8 reales. (Cal. 910). Columnario. MBC+/MBC. Est , F México. MF. 8 reales. (Cal. 910). Columnario. Resellos orientales. MBC. Est , F México. FM. 8 reales. (Cal. 912). Columnario. Golpecitos. MBC+. Est , F México. FM. 8 reales. (Cal. 920). Leves manchitas. MBC+/EBC-. Est , F México. FF. 8 reales. (Cal. 929). Atractiva. Escasa así. EBC-. Est , F México. FF. 8 reales. (Cal. 931). Pátina muy atractiva. MBC+. Est ,

97 F México. FM. 8 reales. (Cal. 937). Leves sombras. Atractiva. MBC+. Est , F México. FM. 8 reales. (Cal. 939). Atractiva. Escasa así. EBC-. Est , F México. FM. 8 reales. (Cal. 942). Leves rayitas. Buen ejemplar. MBC+. Est , F Potosí. JR. 8 reales. (Cal. 966). Columnario. Manchitas. Muy rara. MBC. Est , F Potosí. JR. 8 reales. (Cal. 967). Columnario. Buen ejemplar. MBC+. Est , F Potosí. JR. 8 reales. (Cal. 969). Columnario. 9 curvo. Leves golpecitos. Escasa. MBC+. Est , F Potosí. JR. 8 reales. (Cal. 970). Columnario. 9 recto. Restos de soldadura. Escasa. (MBC). Est ,

98 F Potosí. JR. 8 reales. (Cal. 972). Columnario. Leves rayitas. Escasa. MBC+. Est , F Potosí. JR. 8 reales. (Cal. 975). Plata ligeramente agria. MBC/MBC+. Est , F Potosí. PR. 8 reales. (Cal. 978). Muy atractiva. Escasa así. EBC-/EBC. Est , F Potosí. PR. 8 reales. (Cal. 979). Buen ejemplar. MBC+/EBC-. Est , F Potosí. PR. 8 reales. (Cal. 980). Precioso color. MBC+. Est , F Potosí. PR. 8 reales. (Cal. 982). MBC/MBC+. Est , F Madrid. JP. 1/2 escudo. (Cal. 753). Precioso color. MBC/MBC+. Est , F Madrid. JP. 1/2 escudo. (Cal. 757). MBC. Est , F /2. Madrid. JD. 1/2 escudo. (Cal. 774 var). Atractiva. Escasa. MBC+. Est , F Madrid. PJ. 1/2 escudo. (Cal. 766). Buen ejemplar. Escasa así. MBC+/EBC-.Est ,

99 F Madrid. PJ. 1/2 escudo. (Cal. 768). MBC/MBC+. Est , F Madrid. PJ. 1/2 escudo. (Cal. 772). MBC/MBC+. Est , F Madrid. JD. 1/2 escudo. (Cal. 774). MBC-/MBC. Est , F Madrid. JD. 1/2 escudo. (Cal. 776). Atractiva. Escasa así. MBC+. Est , F Madrid. DV. 1/2 escudo. (Cal. 778). Bonito color. MBC/MBC+. Est , F Madrid. DV. 1/2 escudo. (Cal. 779). MBC-/MBC+. Est , F Madrid. M. 1/2 escudo. (Cal. 781). Precioso color. MBC+/EBC-. Est , F Sevilla. JV. 1/2 escudo. (Cal. 785). MBC-. Est , F Sevilla. CF. 1/2 escudo. (Cal. 794). Insignificante hojita. Bonito color. Rara. MBC-/MBC. Est , F Sevilla. C. 1/2 escudo. (Cal. 808). MBC-. Est , F Madrid. PJ. 1 escudo. (Cal. 624). MBC/MBC+. Est , F Madrid. PJ. 2 escudos. (Cal. 446). Golpecito. MBC-/MBC. Est , F Madrid. M. 2 escudos. (Cal. 459). Leves rayitas. Bonito color. MBC/MBC+. Est , F Popayán. J. 2 escudos. (Cal. 497). Busto de Fernando VI. Parte de brillo original. Rara. MBC/MBC+. Est , F Popayán. J. 2 escudos. (Cal. 498). Busto de Fernando VI. Golpecitos. Rara. MBC-. Est ,

100 F Santa Fe de Nuevo Reino. VJ. 2 escudos. (Cal. 549). Primer año de busto propio. Muy escasa. MBC+. Est , F Sevilla. CM. 2 escudos. (Cal. 582). MBC-/MBC. Est , F Madrid. DV. 4 escudos. (Cal. 311). Hojita. Limpiada. MBC-/MBC. Est , F Madrid. DV. 4 escudos. (Cal. 313). Bonito color. MBC/MBC+. Est , F Madrid. M. 4 escudos. (Cal. 315). Precioso color. MBC+. Est , F Popayán. SF. 4 escudos. (Cal. 353). Dos golpes. Parte de brillo original. Muy rara. (EBC-). Est , F Sevilla. CM. 4 escudos. (Cal. 411). Leves rayitas de acuñación. Precioso color. MBC+. Est , F Lima. IJ. 8 escudos. (Cal. 48). Insignificante hojita. Bella. Gran parte de brillo original. Rara así. EBC-/EBC. Est , F Madrid. PJ. 8 escudos. (Cal. 54). Levísimas hojitas. Rara. MBC+. Est ,

101 F Madrid. PJ. 8 escudos. (Cal. 55). Golpecitos. Rara. MBC/MBC+. Est , F Madrid. PJ. 8 escudos. (Cal. 59). Bonito color. Muy escasa. MBC+. Est , F Madrid. M. 8 escudos. (Cal. 68). Leves rayitas. Bella. Brillo original. Rara y más así. EBC/EBC+. Est , F /7. México. FM. 8 escudos. (Cal. 112). Acuñación floja. Precioso color. Escasa y más así. MBC+/EBC-. Est , F Sevilla. C. 8 escudos. (Cal. 260). Leves golpecitos. Precioso color. Muy escasa. EBC-. Est , CARLOS IV ( ) F Santiago. JJ. 1 real. (Cal. 1209). Leves rayitas. Escasa. BC+/MBC-. Est , F Lima. IJ. 2 reales. (Cal. 936). Segundo busto propio. Parte de brillo original. Escasa así. EBC-/EBC. Est , F Lima. IJ. 2 reales. (Cal. 946). Restos de brillo original. Escasa así. EBC-. Est ,

102 F Lima. JP. 2 reales. (Cal. 953). Parte de brillo original. Escasa así. EBC-. Est , F Santiago. FJ. 2 reales. (Cal. 1050). Escasa. BC/BC+. Est , F Potosí. PP. 4 reales. (Cal. 877). Acuñación floja. Parte de brillo original. Escasa así. EBC-. Est , F Santiago. FJ. 4 reales. (Cal. 905). Leves rayitas de acuñación. Parte de brillo original. Muy escasa. MBC+. Est , F Guatemala. M. 8 reales. (Cal. 623). Rayitas. Pátina. Rara. MBC/MBC+. Est , F Guatemala. M. 8 reales. (Cal. 635). Parte de brillo original. Rara. MBC+. Est , F Lima. IJ. 8 reales. (Cal. 646). Rayitas de acuñación. Pátina. Escasa así. EBC-. Est , F Lima. IJ. 8 reales. (Cal. 647). Rayitas. Buen ejemplar. MBC+/EBC-. Est ,

103 F Lima. IJ. 8 reales. (Cal. 650). Escasa así. EBC-/EBC. Est , F Lima. IJ. 8 reales. (Cal. 652). Tres incisiones en anverso. Rayitas. Parte de brillo original. (MBC+/EBC-). Est , F Lima. IJ. 8 reales. (Cal. 657). Leves golpecitos. MBC+/EBC-. Est , F Lima. IJ. 8 reales. (Cal. 659). Muy escasa. MBC. Est , F Lima. JP. 8 reales. (Cal. 663). Atractiva. MBC+. Est , F Madrid. FA. 8 reales. (Cal. 676). Rayitas. Bonita pátina. Escasa. MBC+. Est , F México. FM. 8 reales. (Cal. 681). Busto de Carlos III. Ordinal IV. Leves sombras. Parte de brillo original. Escasa y más así. MBC+/EBC-. Est ,

104 F México. FM. 8 reales. (Cal. 683). Busto de Carlos III. Ordinal IIII. Parte de brillo original. Escasa y más así. MBC+/EBC-. Est , F México. FM. 8 reales. (Cal. 684). Primer año de busto propio. MBC/MBC+. Est , F México. FM. 8 reales. (Cal. 687). Plata ligeramente agria, pero buen ejemplar. MBC+. Est , F México. FM. 8 reales. (Cal. 691). Acuñación floja. Parte de brillo original. Escasa así. (EBC-). Est , F México. FT. 8 reales. (Cal. 698). Buen ejemplar. MBC+. Est , F México. FT. 8 reales. (Cal. 699). Leves golpecitos. Parte de brillo original. MBC+/EBC-. Est ,

105 F México. TH. 8 reales. (Cal. 700). Rayita. Bonito color. Rara. MBC/MBC+. Est , F México. TH. 8 reales. (Cal. 701). Gran parte de brillo original. Escasa así. EBC-/EBC. Est , F México. TH. 8 reales. (Cal. 705). Parte de brillo original. Escasa así. EBC-/EBC+. Est , F México. TH. 8 reales. (Cal. 709). Plata ligeramente agria. Parte de brillo original. (EBC-). Est , F Potosí. PR. 8 reales. (Cal. 710). Busto de Carlos III. Ordinal IV. Flan grande. Leves golpecitos y rayitas, pero buen ejemplar. Muy escasa. MBC/MBC+. Est , F Potosí. PP. 8 reales. (Cal. 720). Rayas. Muy escasa. MBC-/MBC. Est ,

106 F Potosí. PP. 8 reales. (Cal. 721). Flan grande. Buen ejemplar. MBC+. Est , F Potosí. PJ. 8 reales. (Cal. 727). Plata agria en parte del reverso. Bella. Escasa así. EBC. Est , F Potosí. PJ. 8 reales. (Gomes 31.03). Contramarca de 960 reis para circular por Cuyabá, Brasil. Muy rara. MBC. Est , F Potosí. PJ. 8 reales. (Cal. 731). Ligeras sombras. Atractiva. Escasa así. EBC-/EBC. Est , F Potosí. PJ. 8 reales. (Cal. 732). Muy bella. Brillo original. Escasa así. EBC+. Est , F Santiago. FJ/JJ. 8 reales. (Cal. 754). Restos de brillo original. Rara. MBC/MBC+. Est ,

107 F Sevilla. CN. 8 reales. (Cal. 771). Plata ligeramente agria. Escasa. MBC+. Est , F Sevilla. CN. 8 reales. (Cal. 774). Levísimas rayitas. Preciosa pátina. Muy escasa. (EBC-). Est , F Sevilla. CN. 8 reales. (Cal. 778). Buen ejemplar. Escasa y más así. EBC-. Est , F Madrid. MF. 1/2 escudo. (Cal. 609). Rara. MBC-/MBC. Est , F Madrid. MF. 1 escudo. (Cal. 490). BC+/MBC-. Est , F Madrid. MF. 1 escudo. (Cal. 496). Precioso color. MBC/MBC+. Est , F Popayán. JF. 1 escudo. (Cal. 532). Escasa. BC+/MBC-. Est , F Madrid. MF. 2 escudos. (Cal. 324). MBC+/EBC-. Est , F /2. Madrid. MF. 2 escudos. (Cal. 325). MBC-/MBC. Est , F Madrid. MF. 2 escudos. (Cal. 328). Rayitas de acuñación. Parte de brillo original. MBC/MBC+. Est , F Madrid. MF. 2 escudos. (Cal. 335). MBC/MBC+. Est , F Madrid. FA/MF. 2 escudos. (Cal. 346). Precioso color. Escasa. MBC+/EBC-. Est ,

108 F Madrid. FA. 2 escudos. (Cal. 350). Insignificantes hojitas. Bella. Brillo original. Escasa así. (EBC+). Est , F Madrid. MF. 4 escudos. (Cal. 204). Exceso de oro. Bonita pátina. MBC+. Est , F Madrid. MF. 4 escudos. (Cal. 204). Leves rayitas de acuñación. Parte de brillo original. MBC+/EBC-. Est , F México. FT. 4 escudos. (Cal. 223). Bella. Parte de brillo original. Rara y más así. EBC-/EBC. Est , F Madrid. FA. 8 escudos. (Cal. 33). Escasa. MBC+. Est , F Madrid. FA. 8 escudos. (Cal. 35). Hojita. Leves rayitas de acuñación. Brillo original. Muy escasa. EBC-. Est , F México. FM. 8 escudos. (Cal. 36). Busto de Carlos III. Ordinal IV. Acuñación floja. Parte de brillo original. Escasa. MBC. Est , F México. FM. 8 escudos. (Cal. 42). Sirvió como joya. (MBC). Est ,

109 F México. FM. 8 escudos. (Cal. 46). Acuñación algo floja. Brillo original. Rara así. EBC-/EBC. Est , F México. FM. 8 escudos. (Cal. 48) (Cal.Onza 1029). EFLIX en lugar de FELIX. Parte de brillo original. Muy rara. EBC-. Est , F México. TH. 8 escudos. (Cal. 63). Parte de brillo original. MBC/MBC+. Est , F Popayán. SF. 8 escudos. (Cal. 69). Primer año de busto propio. Ligero defecto en canto. Leves rayitas. Brillo original. Muy escasa. (EBC-). Est , F Popayán. JF. 8 escudos. (Cal. 74). Insignificantes rayitas. Muy bella. Brillo original. Muy rara así. S/C-. Est , F Popayán. JF. 8 escudos. (Cal. 78). Levísimas rayitas. Bella. Rara así. EBC+. Est , F Popayán. JF. 8 escudos. (Cal. 82). Bonita pátina. MBC/MBC+. Est ,

110 F Popayán. JF. 8 escudos. (Cal. 89). Golpecitos. (MBC). Est , F Popayán. JF. 8 escudos. (Cal. 90). Sirvió como joya. (MBC). Est , F Potosí. PR. 8 escudos. (Cal. 97). Golpecito. Buen ejemplar. Muy rara, en nuestra opinión más que la del mismo año de busto laureado. MBC+. Est , F Santa Fe de Nuevo Reino. JJ. 8 escudos. (Cal. 119). Busto de Carlos III. Ordinal IV. Leves golpecitos. Precioso color. Muy escasa. MBC+/EBC-. Est , F Santa Fe de Nuevo Reino. JJ. 8 escudos. (Cal. 129). Leves golpecitos. Preciosa pátina. MBC+. Est , F Santa Fe de Nuevo Reino. JJ. 8 escudos. (Cal. 141). Leves golpecitos. Precioso color. Escasa así. MBC+/EBC-. Est ,

111 F Santa Fe de Nuevo Reino. JJ. 8 escudos. (Cal. 143). Insignificantes golpecitos. Precioso color. Escasa así. MBC+/EBC-. Est , F Santiago. FJ. 8 escudos. (Cal. 165). Hojitas. Gran parte de brillo original. MBC+. Est , DOMINACIÓN FRANCESA JOSÉ NAPOLEÓN F Madrid. AI. 4 reales. (Cal. 52). Muy escasa. MBC/MBC+. Est , F Madrid. RS. 4 reales. (Cal. 56). Sombras. Rara. MBC-. Est , F Madrid. AI. 4 reales. (Cal. 57). Rayita en reverso. Escasa. MBC+. Est , F Madrid. RS. 4 reales. (Cal. 58). Rara. BC+/MBC-. Est , F Madrid. RN. 4 reales. (Cal. 59). Rara. MBC-. Est , F Madrid. RN. 4 reales. (Cal. 60). Escasa. BC+. Est , F Madrid. AI. 10 reales. (Cal. 41). Muy rara. BC+. Est , F Madrid. RN. 10 reales. (Cal. 43). Golpecito. Rara. BC+/MBC-. Est ,

112 F Madrid. AI. 20 reales. (Cal. 23). Plata ligeramente agria. Bonita pátina. Muy escasa. MBC+. Est , F Madrid. AI. 20 reales. (Cal. 24). MBC/MBC+. Est , F Madrid. AI. 20 reales. (Cal. 25). Águila grande. MBC. Est , F Madrid. AI. 20 reales. (Cal. 30). Golpecito canto. Pátina muy atractiva. Muy escasa y más así. EBC. Est , F Madrid. RN. 20 reales. (Cal. 31). Águila pequeña. Leves golpecitos. Precioso color. Muy escasa. MBC+. Est , F Madrid. IG. 8 reales. (Cal. 34). Leves golpecitos. Preciosa pátina. Rarísima y más en esta conservación. MBC+. Est , F Madrid. AI. 80 reales. (Cal. 7). Leves golpecitos. Precioso color. Rara. MBC/MBC+. Est , F Madrid. AI. 80 reales. (Cal. tipo 4). Parte de brillo original. Rara así. EBC-. Est ,

113 OCUPACIÓN NAPOLEÓNICA DE CATALUNYA F 1992 s/d. Barcelona. 1/2 cuarto. (Cal. 99). Acuñada sobre otra moneda. Escasa. MBC/MBC+. Est , F Barcelona. 1 cuarto. (Cal. 92). Buen ejemplar. Escasa. MBC/MBC+. Est , F Barcelona. 1 cuarto. (Cal. 93). MBC. Est , Barcelona. 2 cuartos. (Cal. 87). Golpecitos. Escasa. BC+. Est , Barcelona. 2 cuartos. (Cal. 88). MBC-. Est , F Barcelona. 2 cuartos. (Cal. 91). Muy escasa. BC. Est , Barcelona. 4 cuartos. (Cal. 70). MBC/MBC+. Est , F Barcelona. 4 cuartos. (Cal. 76). Escasa. MBC/MBC+. Est , F Barcelona. 1 peseta. (Cal. 45). Leves sombras. Buen ejemplar. MBC+. Est , F Barcelona. 1 peseta. (Cal. 47). Buen ejemplar. Muy escasa así. MBC+. Est , F Barcelona. 1 peseta. (Cal. 50). MBC. Est , F Barcelona. 2 1/2 pesetas. (Cal. 36). Bellísima. Muy rara así. EBC. Est , F Barcelona. 2 1/2 pesetas. (Cal. 37). Escasa. MBC-/MBC. Est ,

114 F Barcelona. 5 pesetas. (Cal. 13). Bonita pátina de monetario. Escasa. MBC+. Est , F Barcelona. 5 pesetas. (Cal. 14). Pátina. Escasa. MBC+. Est , F Barcelona. 5 pesetas. (Cal. 15). Pequeño exceso de plata en reverso. Escasa. MBC+. Est , F Barcelona. 5 pesetas. (Cal. 16). 25 rosetas. Escasa. MBC/MBC+. Est , F Barcelona. 5 pesetas. (Cal. 20). Leves impurezas del cuño. Atractiva. Muy escasa así. EBC-. Est , F Barcelona. 5 pesetas. (Cal. 21). Leves rayitas. Bonita pátina. Rara. MBC+. Est , F Barcelona. 20 pesetas. (Cal. 4). Precioso color. Escasa. MBC+. Est , F Barcelona. 20 pesetas. (Cal. 5). Limpiada. Rara. (MBC+). Est ,

115 FERNANDO VII ( ) F Catalunya. 1 cuarto y medio. (Cal. 1529). Buen ejemplar para esta pieza. Escasa así. MBC+. Est , F Mallorca. 12 diners. (Cal. 1594). Buen ejemplar. Escasa así. MBC+. Est , F Segovia. 2 maravedís. (Cal. 1729). Bella. S/C-. Est , F Pamplona. 3 maravedís. (Cal. 1644). Escasa. MBC-. Est , F Catalunya. SF. 1/2 real. (Cal. 1267). Muy atractiva. Rara y más así. MBC+. Est , F MI. 1/2 real. Falsa indígena sin indicación de ceca. Muy curiosa. (MBC). Est , F Catalunya. SF. 1 real. (Cal. 1095). Busto laureado. Grieta. Rara. BC+. Est , F Guatemala. M. 1 real. (Cal. 1120). Rayitas de acuñación. Parte de brillo original. (EBC-). Est , F Zacatecas. AG. 1 real. (Cal. 1251). Busto imaginario. Golpecitos. Escasa. MBC-. Est , F Caracas. BS. 2 reales. (Cal. 841). Leones y castillos. Escasa. MBC-. Est , F Caracas. BS. 2 reales. (Cal. 844). Leones y castillos. Rara. MBC-. Est , F Santiago. FJ. 2 reales. (Cal. 1016). Busto almirante. Casaca sin botones. Rayitas. Rara. MBC-/MBC. Est , F Santiago. FJ. 2 reales. (Cal. 1017). Busto almirante. Casaca con botones. Leyenda reverso: ETIND. Leves golpecitos. Rara. MBC. Est ,

116 F Catalunya. SF. 4 reales. (Cal. 711). Muy rara. MBC-. Est , F Cataluña. SF. 4 reales. (Cal. 712). Hoja en reverso que afecta a la segunda inicial del ensayador. Muy rara. (MBC+). Est , F Santiago. FJ. 4 reales. (Cal. 804). Golpecito. Buen ejemplar. Escasa. MBC+. Est , F Santiago. FJ (J invertida). 4 reales. (Cal. 808). Rayitas. Buen ejemplar. Escasa. MBC+. Est , F Valencia. SG. 4 reales. (Cal. 829). Rara. MBC-. Est , F Valencia. SG. 4 reales. (Cal. 830). Leves impurezas. Escasa. MBC. Est , F Barcelona. SP. 20 reales. (Cal. 369). Tipo cabezón. Leves impurezas. Bonito color. Escasa. EBC. Est ,

117 F Cádiz. CJ. 8 reales. (Cal. 375). Escasa. MBC/MBC+. Est , F Cádiz. CJ. 8 reales. (Cal. 376). Leves golpecitos. Bonito color. Escasa. MBC+. Est , F Catalunya (Reus). SF. 8 reales. (Cal. 379). Leves sombras. Rara. MBC+. Est , F Cuzco. G/T. 8 reales. (Cal. 387). Golpecito. Muy rara. MBC+. Est , F Girona. Un duro. (Cal. 428). Buen ejemplar. Escasa así. EBC-. Est , F Guadalajara. MR. 8 reales. (Cal. 439). Plata ligeramente agria. Bonita pátina. Escasa. MBC+. Est , Guadalajara. FS. 8 reales. (Cal. 445). MBC/MBC+. Est , F Guatemala. M. 8 reales. (Cal. 456). Busto de Carlos IV. Golpecitos. Rayitas. Parte de brillo original. Muy escasa. EBC-. Est ,

118 F Guatemala. M. 8 reales. (Cal. 458). Busto de Carlos IV. Leves golpecitos. Atractiva. Rara. MBC+. Est , F Guatemala. M. 8 reales. (Cal. 461). Bonita pátina. Escasa. MBC+/EBC-. Est , F Guatemala. M. 8 reales. (Cal. 462). Leves golpecitos. Brillo original. Escasa y más asi. EBC/EBC+. Est , F Guatemala. M. 8 reales. (Cal. 464). Leves sombras. Acuñación algo floja. Parte de brillo original. Escasa. MBC+. Est , F Guatemala. M. 8 reales. (Cal. 465). Leves rayitas de acuñación. Parte de brillo original. Escasa así. EBC-/EBC. Est , F Guatemala. M. 8 reales. (Cal. 467). Precioso color. Escasa. EBC-. Est , F Guatemala. M. 8 reales. (Cal. 468). Escasa. MBC+/EBC-. Est ,

119 Guatemala. M. 8 reales. (Cal. 469). Oxidaciones limpiadas en anverso. Escasa. (MBC/EBC-). Est , F Guatemala. M. 8 reales. (Cal. 470). Leves rayitas. Bella. Brillo original. Escasa así. EBC/EBC+. Est , F Lima. JP. 8 reales. (Cal. 475). Busto indígena. Rayitas de acuñación. Bonito color. Escasa. MBC+. Est , F Lima. JP. 8 reales. (Cal. 476). Busto indígena. Escasa. MBC+/MBC. Est , F Lima. JP. 8 reales. (Cal. 480). Bella. Escasa así. EBC-/EBC. Est , Lima. JP. 8 reales. (Cal. 483). MBC+. Est , F Lima. JP. 8 reales. (Cal. 484). Plata agria en pequeñas zonas. Parte de brillo original. MBC+. Est , F Lima. JP. 8 reales. (Cal. 486). Bella. Brillo original. Muy escasa así. EBC/EBC+. Est ,

120 F Lima. JP. 8 reales. (Cal. 487). Gran parte de brillo original. Escasa así. EBC/EBC+. Est , F Lima. JP. 8 reales. (Cal. 488). Bella. Brillo original. Escasa así. EBC+/S/C-. Est , Lima. JP. 8 reales. (Cal. 489). Leves golpecitos. EBC-/EBC. Est , F Lima. 8 reales. (Cal. 492). Resello bajo corona en anverso (Kr.130). Precioso color. Escasa. MBC+. Est , F Madrid. IJ. 8 reales. (Cal. 498). Busto desnudo. Hojita. Buen ejemplar. Rara. MBC+/EBC-. Est , F Madrid. GJ. 8 reales. (Cal. 504). Golpecitos. Precioso color. EBC-. Est , F Madrid. SR. 20 reales. (Cal. 515). Tipo cabezón. Buen ejemplar. Parte de brillo original. Muy rara. MBC+. Est ,

121 F Madrid. SR. 20 reales. (Cal. 516). Tipo cabezón. Leves golpecitos. Bella. Parte de brillo original. Rara así. EBC-/EBC. Est , F Madrid. SR. 20 reales. (Cal. 517). Tipo cabezón. Pátina. Escasa. MBC+. Est , F Madrid. AJ. 8 reales. (Cal. 512). Rara. MBC/MBC+. Est , F Madrid. DG (Departamento de Grabado). 20 reales. (Cal. 518). Leves golpecitos. Bella. Gran parte de brillo original. Muy rara. EBC+. Est , F Mallorca. 30 sous. Octogonal. Falsa de época, muy curiosa. MBC. Est , F Mallorca. 30 sous. (Cal. 525). MBC. Est , F México. TH. 8 reales. (Cal. 537). Busto imaginario. Golpecitos. Parte de brillo original. (EBC-). Est ,

122 F México. TH. 8 reales. (Cal. 539). Busto imaginario. Dos grietas de acuñación en canto. Atractiva. (EBC-). Est , F México. HJ. 8 reales. (Cal. 543). Busto imaginario. Leves golpecitos. Escasa así. MBC+. Est , F México. JJ. 8 reales. (Cal. 560). Pequeñas zonas de plata agria. Bella. Brillo original. Escasa asi. (EBC/EBC+). Est , F México. JJ. 8 reales. Resello escudo de Portugal para circular como 870 reis(de Mey 1040). MBC. Est , F Morelos. 8 reales. (Cal. 575b). CU. Escasa. MBC+. Est , F Morelos. 8 reales. (Cal. 571). Plata fundida. Rara. MBC+. Est , F Morelos. 8 reales. (Cal. 579b). CU. Buen ejemplar. Escasa así. MBC+. Est ,

123 Morelos. 8 reales. (Cal. 580). CU. Escasa. MBC. Est , F /3. Popayán. JF. 8 reales. (Cal. 594). Muy rara. MBC. Est , F Potosí. PJ. 8 reales. (Cal. 599). Leves sombras. Buen ejemplar. EBC-. Est , F Potosí. PJ. 8 reales. (Cal. 602). Ordinal: IIV. Agujero tapado. Rara. (BC+/MBC-). Est , F Potosí. PJ. 8 reales. (Cal. 603). Buen ejemplar. MBC+. Est , F Potosí. PJ. 8 reales. (Cal. 613). Bonito color. MBC+/EBC-. Est , F Potosí. PJ. 8 reales. (Cal. 614 var). Preciosa pátina. MBC+. Est , F Santiago. FJ. 8 reales. (Cal. 632). Rayitas. Buen ejemplar. Rara. MBC+/EBC-. Est ,

124 F Sevilla. CN. 8 reales. (Cal. 634). Busto desnudo. Preciosa pátina. Escasa y más así. EBC-/EBC. Est , F Sevilla. CN. 8 reales. (Cal. 635). Busto desnudo. Bonito color. Escasa. EBC-/EBC. Est , F Sevilla. CJ. 8 reales. (Cal. 639). Rayitas. MBC/MBC+. Est , F Sevilla. CJ. 8 reales. (Cal. 642). MBC+. Est , F Tarragona. 5 pesetas. (Cal. 653). MBC/MBC+. Est , F Tierras Calientes. 8 reales. (Cal. 655). CU. Defectos de cospel. (MBC-). Est , F Valencia. GS. 8 reales. (Cal. 668). Buen ejemplar. Golpecito canto reverso. Rara. MBC+. Est ,

125 F Zacatecas. 8 reales. (Cal. 676). MONEDA PROVISIONAL. Castillos y leones. Rayitas y golpecitos. Rara. MBC-. Est , F Zacatecas. AG. 8 reales. (Cal. 695). Leve grieta. (EBC-). Est , F Zacatecas. RG. 8 reales. (Cal. 697). Parte de brillo original. Escasa así. EBC-. Est , F Zacatecas. RG. 8 reales. (Cal. 700). Manchitas. (MBC+). Est , F Potosí. LM. 8 reales. Resello F.7º bajo corona para circular por Filipinas (De Mey 1000). (MBC+). Est , F Madrid. GJ. 1/2 escudo. (Cal. 360). MBC-/MBC. Est , F Cádiz. CI. 2 escudos. (Cal. 178 var). Ensayador invertido. Leves hojitas. Parte de brillo original. Rara. MBC+. Est , F Cádiz. CJ. 2 escudos. (Cal. 183). Bonito color. Muy escasa. MBC/MBC+. Est , F Cádiz. CJ. 2 escudos. (Cal. 184). Rara. MBC-/MBC. Est ,

126 F Lima. JP. 2 escudos. (Cal. 202). Defecto de acuñación en gráfila. Brillo original. Rara. MBC+. Est , F Madrid. GJ. 2 escudos. (Cal. 207). Segundo busto. Sirvió como joya. Con anilla. Rara. BC+. Est , F Madrid. AJ. 2 escudos. (Cal. 228). Buen ejemplar. Pequeño resello oriental. MBC+/EBC-. Est , F Sevilla. CN. 2 escudos. (Cal. 255). Busto armado. Leves golpecitos. Bella. Brillo original. Rara y más así. EBC-/EBC. Est , F /1. Sevilla. CJ. 2 escudos. (Cal. 262 var). Hojitas. Parte de brillo original. Rara rectificación. MBC-/MBC+. Est , F Madrid. GJ. 4 escudos. (Cal. 150). MBC/MBC+. Est , F México. HJ. 4 escudos. (Cal. 158). Muy rara. MBC-. Est , F Lima. JP. 8 escudos. (Cal. 19). Leves hojitas. Bonito color. Escasa. MBC/MBC+. Est , F México. TH. 8 escudos. (Cal. 43). Busto imaginario. Bonito color. Rara. MBC+. Est ,

127 F Popayán. JF. 8 escudos. (Cal. 75). Leves golpecitos. Precioso color. Escasa. MBC+/EBC-. Est , F Potosí. PJ. 8 escudos. (Cal.Onza edición 2004, 1518, mismo ejemplar). Falsa de época en oro con busto almirante de la ceca de Santiago. Rarísima. Única conocida?. EBC+. Est , F Santiago. FJ. 8 escudos. (Cal. 114). Busto almirante. Muy escasa. MBC+. Est , F Santiago. FJ. 8 escudos. (Cal. 116). Busto almirante. Golpecitos. Muy escasa. MBC+. Est , F Santiago. FJ. 8 escudos. (Cal. 120). Rayitas. Flan grande. Brillo original. Rara así. EBC. Est , F Santiago. FJ. 8 escudos. (Cal. 121). AUPICE en lugar de AUSPICE. Rayas. Muy rara. MBC. Est ,

128 ISABEL II ( ) F Madrid. DG (Departamento de Grabado). 1 maravedí. (Cal. 564). Rara. MBC+. Est , F Segovia. 1 maravedí. (Cal. 567). Escasa. EBC+. Est , F Segovia. 2 maravedís. (Cal. 558). Bella. Parte de brillo original. EBC-/EBC. Est , Segovia. 2 maravedís. (Cal. 560). Atractiva. EBC-/EBC. Est , F Segovia. 2 maravedís. (Cal. 563). Bella. Escasa. EBC/EBC+. Est , F Jubia. 4 maravedís. (Cal. 517). Parte de brillo original. EBC-/EBC. Est , F Barcelona. 8 maravedís. (Cal. 470). Acuñada sobre 6 cuartos de Muy curiosa. (MBC). Est , F Pamplona. 8 maravedís. (Cal. 489). Escasa. MBC. Est , F Segovia. 1/2 décima de real. (Cal. 586). Bella. EBC. Est , Segovia. 1 décima de real. (Cal. 581). EBC-. Est , F Segovia. 5 céntimos de real. (Cal. 612). Leves golpecitos. Bella. Escasa. EBC. Est , F Segovia. 5 céntimos de real. (Cal. 616). Parte de brillo original. S/C-. Est , Segovia. 10 céntimos de real. (Cal. 604). Escasa. MBC+/EBC-. Est , F Segovia. 10 céntimos de real. (Cal. 605). Bella. Brillo original. S/C-. Est , Segovia. OM. 1/2 céntimo de escudo. (Cal. 677). EBC. Est , F Barcelona. 1 céntimo de escudo. (Cal. 651). Sin OM. Escasa. EBC. Est , F OM. 2 1/2 céntimos de escudo. (Barreda 668 var). Falsa de época muy curiosa, con tres estrellas de seis puntas y una de siete. Rara. (MBC+). Est ,

129 Barcelona. 5 céntimos de escudo. (Cal. 622). Sin OM. Precioso color. Escasa. MBC+/EBC-. Est , F Barcelona. 3 cuartos. (Cal. 701). CATHAL. Rara. BC+. Est , F Barcelona. 1 real. (Cal. 404). Bella. EBC. Est , F Madrid. 1 real. (Cal. 418). Leves golpecitos. Preciosa pátina. EBC/EBC+. Est , F Madrid. 1 real. (Cal. 421). Bella. Brillo original. S/C-. Est , F Sevilla. RD. 1 real. (Cal. 431). Defecto de acuñación en canto. Bellísima. Brillo original. (S/C-). Est , F Barcelona. PS. 1 peseta. (Cal. 257). Muy bella. Parte de brillo original. Rara y más así. EBC/EBC+. Est , F Barcelona. PS. 1 peseta. (Cal. 258). Impurezas. Escasa. MBC-/MBC. Est , F Sevilla. RD. 4 reales. (Cal. 314). Hojitas. Rara. BC+/MBC-. Est , F Madrid. 10 reales. (Cal. 222). Leves manchitas. MBC+. Est , F Madrid. 1 escudo. (Cal. 253). Buen ejemplar. EBC-. Est , F Manila. 10 centavos. (Cal. 465). Rayita. Precioso color. Escasa así. EBC-. Est , F Barcelona. 20 reales. (Cal. 152). Limpiada. Rara. (EBC-/EBC). Est ,

130 F Madrid. CR. 20 reales. (Cal. 162). Golpecitos. Escasa. MBC/MBC+. Est , F Madrid. CL. 20 reales. (Cal. 170). Golpecitos. Escasa. MBC-. Est , F Madrid. 20 reales. (Cal. 175). Manchitas en reverso. (MBC+). Est , F Madrid. 20 reales. (Cal. 180). Leves oxidaciones en reverso. Escasa así. (EBC). Est , F Sevilla. RD. 20 reales. (Cal. 188). Rayitas. Rara. MBC/MBC+. Est , F Sevilla. 20 reales. (Cal. 190). Golpecitos. Escasa. MBC-/MBC. Est , F Madrid. 2 escudos. (Cal. 204). Leves golpecitos. Parte de brillo original. Escasa así. EBC-. Est ,

131 F Manila. 1 peso. Resello Y. II bajo corona (De Mey 1001), sobre ocho reales de Bolivia, Potosí 1834, LM. Pátina. Rara. MBC. Est , F Manila. Resello Y II bajo corona (De Mey 1001) sobre 1 peso de Chile Santiago IJ. Rayitas. (MBC). Est , F Barcelona. 40 reales. (Cal. 100). Golpecito. Escasa. MBC+. Est , F Madrid. 40 reales. (Cal. 104). Escasa. MBC-/MBC. Est , F Madrid. 40 reales. (Cal. 105). MBC/MBC+. Est , F Sevilla. 40 reales. (Barrera 864). Falsa de época en platino. Conserva parte del baño de oro original. MBC+. Est , F Madrid. 4 escudos. (Cal. 108). MBC-/MBC. Est , F Madrid. 4 escudos. (Barrera 846). Falsa de época en platino. Conserva el baño de oro original. MBC. Est , F Madrid. 4 escudos. (Cal. 111). Parte de brillo original. MBC+. Est , F Madrid. 4 escudos. (Barrera 853). Falsa de época en platino. Conserva el baño de oro original. Rayitas. Escasa. MBC+. Est , F Barcelona. PS. 80 reales. (Barrera falta). Falsa de época en oro. Rara. EBC-. Est , F Barcelona. PS. 80 reales. (Barrera 869). Falsa de época en oro. ESPANAS. MBC/MBC+. Est , F Barcelona. PS. 80 reales. (Barrera 874). Falsa de época en oro. EBC. Est ,

132 F Barcelona. 100 reales. (Cal. 10). Parte de brillo original. Escasa. EBC. Est , F Madrid. 100 reales. (Cal. 24). Leves rayitas. Parte de brillo original. EBC/EBC+. Est , F Madrid. 100 reales. (Cal. 26). Leves golpecitos. EBC-. Est , F Madrid. 100 reales. (Cal. 27). EBC-/EBC. Est , F Madrid. 100 reales. (Cal. 29). EBC-/EBC. Est , F Sevilla. 100 reales. (Cal. 33). Leves golpecitos. Preciosa pátina. EBC-/EBC. Est , F Sevilla. 100 reales. (Cal. 35). Golpecitos. MBC+. Est , F Madrid. 10 escudos. (Cal. 45). Golpecitos. Escasa. MBC+/EBC-. Est , F *1868. Madrid. 10 escudos. (Cal. 47). Golpecitos. Parte de brillo original. EBC-. Est , F *1868. Madrid. 10 escudos. (Barrera 913). Falsa de época en platino. LEY PATRIA REY en canto. Conserva el baño de oro original. Golpecito. Escasa. (EBC). Est , F *1873. Madrid. 10 escudos. (Cal. 48). Bella. EBC+. Est , F Manila. 1 peso. (Cal. 142). Golpes y rayas. (MBC-). Est , F Manila. 1 peso. (Cal. 143). Golpecitos canto. MBC-. Est ,

133 F Manila. 1 peso. (Cal. 144). MBC-/MBC. Est , F /3. Manila. 1 peso. (Cal. 145). Golpecitos. MBC-. Est , F Manila. 1 peso. (Cal. 147). BC+/MBC-. Est , F Manila. 1 peso. (Cal. 148). Sirvió como joya. Rara. (BC+). Est , F Manila. 1 peso. (Cal. 150). Golpecitos. BC+/MBC-. Est , F Manila. 2 pesos. (Cal. 133). BC+/MBC-. Est , F Manila. 2 pesos. (Cal. 134). BC+/MBC-. Est , F Manila. 2 pesos. (Cal. 136). Sirvió como joya. (MBC). Est , F Manila. 2 pesos. (Cal. 137). Golpecitos. Bonito color. Muy escasa. MBC-/MBC. Est , F Manila. 2 pesos. (Cal. 134). Golpecitos. MBC-. Est , F Manila. 4 pesos. (Cal. 125). Hojita. Bonito color. Escasa. MBC-. Est , F Manila. 4 pesos. (Cal. 126). Golpecitos. MBC-/MBC. Est , F Manila. 4 pesos. (Cal. 127). Rayitas. Parte de brillo original. MBC/EBC-. Est , F /3. Manila. 4 pesos. (Cal. 128 var). Parte de brillo original. Escasa. MBC/MBC+. Est , F Manila. 4 pesos. (Cal. 129). MBC-/MBC. Est ,

134 F Manila. 4 pesos. (Cal. 130). Rayitas y golpecitos en canto. Muy rara. MBC. Est , F Manila. 4 pesos. (Cal. 132). Leves golpecitos. Precioso color. MBC+/EBC-. Est , MONEDAS EXTRANJERAS F 2196 ALEMANIA Sajonia. Federico Augusto. ILH. 1 taler. (Kr. 803). Restos de soldadura en canto. Rara. (MBC+). Est , F Sajonia. Federico Christian. EDC. 1 taler. (Kr. 962). Insignificantes golpecitos. Muy bella. Rara y más así. EBC+. Est , F 2198 REPÚBLICA DE CENTRO AMERICA Guatemala. MA. 8 reales. (Kr. 4). Bella. Muy escasa así. EBC. Est , F 2199 ESTADOS UNIDOS S (San Francisco). 1 dólar de comercio. (Kr. 108). Dos resellos orientales. Rara. MBC+. Est , F Filadelfia. 5 dólares. (Fr. 143). AU. MBC. Est , F Filadelfia. 5 dólares. (Fr. 143). AU. MBC+. Est ,

135 F Filadelfia. 5 dólares. (Fr. 143). AU. MBC+. Est , F S (San Francisco). 10 dólares. (Fr. 160). AU. Golpecitos. MBC. Est , F Filadelfia. 10 dólares. (Fr. 158). AU. MBC+. Est , F 2205 FRANCIA. s/d. Felipe VI de Valois ( ). 1 écu d or. (Fr. 270) (Duplessy 249D var). Rev.: Tres tréboles con la punta hacia el exterior. AU. Anverso frotado y acuñación floja. MBC-. Est , F 2206 INGLATERRA Victoria. 5 libras. (Fr. 390). AU. Levísimas rayitas. Parte de brillo original. Rara. EBC-. Est , F 2207 MÓNACO Rainiero III. 20 francos. (Fr. 28). AU. ESSAI. Rara. S/C-. Est , F 2208 ORDEN DE MALTA. s/d. Jean-Paul Lascaris Castellar ( ). 4 tari. (Kr. 341). CU. La moneda huésped presenta el valor y el nombre del Gran Maestre íntegros. Con los ocho resellos históricos, sucesivamente estampados entre 1646 y 1792, muy nítidos (MBC/EBC). Muy rara con todos los resellos visibles. BC. Est ,

136 F 2209 s/d. Jean-Paul Lascaris Castellar ( ). 4 tari. (Kr. 341). CU. La moneda huésped presenta el valor y gran parte del nombre del Gran Maestre. Cuatro de los resellos muy claros: el águila imperial, la estrella, el monograma, el diamante y el Agnus Dei, este último aplicado en 1792 (MBC/EBC). Escasa así. BC. Est , F 2210 SUECIA Gustavo III. OL. 1 riksdaler. (Kr. 527). Leves golpecitos. Bella. Rara. EBC+. Est , MEDALLAS PROCLAMACIÓN CARLOS IV F Mahón. (Ha. 69 en cobre). Anv.: Busto laureado y drapeado. 18 mm. Rara. EBC-. Est , F Mahón. Módulo 1 real. (Ha. 70). Anv.: Busto laureado. Brillo original. Rara así. EBC-. Est , F 2213 (Soria). Anv.: Bustos de Carlos IV y Mª Luisa. 47 mm. Unifaz del anverso de Ha Grabador: Martínez. Rara. MBC. Est ,

137 OTRAS EFEMÉRIDES F Amsterdam. El Monasterio de Westfalia a la Paz de Munster, fin de la Guerra de los 30 años. (V.Q ). Anv.: PAX HISPANO BATAVA. La Paz en carro tirado por leones. Rev.: Leyenda. Plata. 58 mm. Leves golpecitos. Rarísima. EBC-. Est , F Memorable Sitio de Cartagena-Sublevación Republicana Cantonal. Cadena enlanzando cuatro medallas ovaladas, escritas y decoradas con incrustación de oro. La mayoría de ellas reza: Medalla Conmemorativa construida con un trozo de proyectil de los que destruyeron la botica del Hospital de Caridad. Rarísima. EBC. Est , F Madrid. IX Congreso Internacional de Higiene y Demografía. Botón de solapa en oro, con esmalte rojo en el interior de la corona real. Rarísimo. EBC. Est , F Cruz Roja Campañas y Repatriación. (Pérez Guerra 779). Cobre, con corona real dorada. 32 mm. Distinción al personal de la Cruz Roja que intervino en las guerras de Cuba y Filipinas. Con anilla. Muy rara. EBC. Est ,

138 F 2218 Pasador de cordón o cinta, con cifra de Alfonso XIII rodeada por el collar del toisón bajo corona real. 2,9 grs. Oro. EBC. Est , F 2219 Medallita circular con escudo de Castilla y León, entado de Granada y escusón borbónico. 2,8 grs. Oro. 17 mm. Grabada en reverso: SUB-DELEGADO DE MEDICINA. Con anilla. EBC. Est , EXTRANJERAS VATICANO F 2220 Pablo VI. Concilio Vaticano II. 35,04 grs. Oro. 40 mm. Grabador: Gianpaoli. Proof. Est , LOTES DE CONJUNTO GRECIA ANTIGUA 2221 Lote de 26 bronces cartagineses muy variados, la mayoría del norte de África. A examinar. RC/MBC. Est , 2222 Lote de 6 monedas griegas y bizantinas. A examinar. BC/MBC. Est , REPÚBLICA ROMANA 2223 Lote de 12 denarios distintos, uno con soldadura, pero EBC. A examinar. MBC/EBC. Est , 2224 Lote de 23 denarios republicanos. A examinar. BC/MBC. Est , 2225 Lote formado por 98 denarios. Alguno muy escaso. Imprescindible examinar. MBC-/MBC+. Est , IMPERIO ROMANO 2226 Lote de 48 follis de diversos emperadores. A examinar. RC/MBC. Est , 2227 Lote de 8 denarios de Octavio Augusto. A examinar. BC/MBC-. Est , 2228 Lote de 12 denarios de Tiberio. A examinar. BC/MBC. Est , 2229 Lote de 83 denarios de emperatrices: Julia Titi, Sabina (4), Faustina madre (24), Faustina hija (23), Lucilla (5), Crispina (2) y Julia Domna (24 más un antoniniano). Total 84 piezas. Imprescindible examinar. MBC-/EBC-. Est , 2230 Lote de 89 denarios imperiales. A examinar. BC/MBC. Est ,

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 Celtas del Danubio. Tetradracma de imitación. (De la Tour 9635). Anv.: Cabeza de Hércules con la piel de león. Rev.: Zeus sentado a izquierda con águila y cetro;

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. IMPERIO SELÉUCIDA 2006 Tryfon (142-138 a.c.). AE 18. (S. 7089 var) (CNG. IX, 1061). Anv.: Su cabeza diademada.

MONEDAS ANTIGUAS. IMPERIO SELÉUCIDA 2006 Tryfon (142-138 a.c.). AE 18. (S. 7089 var) (CNG. IX, 1061). Anv.: Su cabeza diademada. MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s. II-I a.c.). Galia. Moneda rueda. Anv.: Rueda de cuatro radios. 2,23 g. MBC+. Est. 15.. 10, F 2002 (s. II-I a.c.). Galia. Moneda rueda. Anv.: Rueda con 35 apéndices.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Octubre

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Octubre MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (510-472 a.c.). Sicilia. Acragas. Didracma. (S. 709) (BMC. II, 31). Anv.: AKPA (apenas legilbe). Águila parada a izquierda. Rev.: Cangrejo, debajo yelmo corintio.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (s. II a.c.). Galia Transalpina. Imitación indígena de una dracma de Massalia. Anv.: Cabeza femenina. Rev.: León, encima ( ). 2,76 grs. Arte bárbaro. MBC. Est.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1 (s. IV a.c.). Celtas del Danubio. Pannonia. Tetradracma de imitación. (S. 203 var) (De la Tour. 9701 var). Anv.: Cabeza laureada de Zeus. Rev.:. Joven con gran palma,

Más detalles

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70

Más detalles

PUJA INICIAL EN UROS PRIMERA PARTE SUBASTA EN SALA Y POR CORREO GRECIA ANTIGUA F 1 Didracma. 340-241 a.c. NEAPOLIS. Anv.: Cabeza femenina a derecha. Rev.: Toro androcéfalo a izquierda coronado por Nike.

Más detalles

PUJA INICIAL EN UROS PRIMERA PARTE SUBASTA EN SALA Y POR CORREO GRECIA ANTIGUA F 1 Estátera. 530-510 a.c. METAPONTION. LUCANIA. Anv.: Espiga, a derecha leyenda. Rev.: Incuso, sin leyenda. 8,06 grs. AE.

Más detalles

BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA

BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA - (FAB) ÁLVAREZ BURGOS, F.: Catálogo General de la Moneda Hispánica desde los orígenes hasta el siglo V. - (AB) ÁLVAREZ BURGOS, F.: Catálogo de la Moneda Medieval Castellano-Leonesa

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Mayo 2013 135

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Mayo 2013 135 MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,46 grs. MBC+.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: M-A en dos espacios sucesivos de una rueda de cuatro radios. 0,71

Más detalles

318. 1/2 REAL. Segovia. P sobre acueducto en anv. XC-462. ESCA- SA. MBC 75

318. 1/2 REAL. Segovia. P sobre acueducto en anv. XC-462. ESCA- SA. MBC 75 MONARQUÍA ESPAÑOLA Reyes Católicos 318. 1/2 REAL. Segovia. P sobre acueducto en anv. XC-462. ESCA- SA. MBC 75 313. 2 MARAVEDÍS. Burgos. A/ Venera a los lados del castillo y debajo B entre puntos. R/ Venera

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (S.II-I a.c.). Imitación gala de un denario romano. (LV. 433/1 sim.). Anv.: Cabeza de Roma a izquierda, detrás. Rev.: Jinete con palma conduciendo un segundo caballo,

Más detalles

Estudio preliminar de un conjunto de denarios de Castro del Río (Córdoba)

Estudio preliminar de un conjunto de denarios de Castro del Río (Córdoba) MANUEL CARRILERO MILLÁN y Mª JUANA LÓPEZ MEDINA Estudio preliminar de un conjunto de denarios de Castro del Río (Córdoba) I. Introducción Con este trabajo 1 presentamos una primera aproximación a un conjunto

Más detalles

Subasta exclusivamente por correspondencia

Subasta exclusivamente por correspondencia Subasta exclusivamente por correspondencia Este apartado no se celebrará en sala, la subasta se dará por concluida el día 31 de Marzo a las 15:00h. Puede realizar sus pujas desde www.ibercoin.com, email,

Más detalles

115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165

Más detalles

JUAN CARLOS I Y SU PROCLAMACIÓN

JUAN CARLOS I Y SU PROCLAMACIÓN Símbolos usados para los grados de conservación que presentan las medallas ofertadas (0) = SC = UNC (1) = EBC = XF (2) = MBC = VF (3) = BC = Fine (4) = RC = Good (5) = MC = Poor JUAN CARLOS I Y SU PROCLAMACIÓN

Más detalles

DESCRIPCIÓN TIPOLÓGICA

DESCRIPCIÓN TIPOLÓGICA SEVILLA ENSAYADORES A. Esta sigla posiblemente pertenece a Antonia de Haro Guzmán, Condesa de Luna y Duquesa de Medina Sidonia, propietaria del oficio de ensayador, la cual nombra para ejercer sus funciones

Más detalles

SANTA FE DE BOGOTÁ (Nuevo Reino)

SANTA FE DE BOGOTÁ (Nuevo Reino) O SANTA FE DE BOGOTÁ (Nuevo Reino) ENSAYADOR S. La sigla posiblemente pertenece a Sebastián de Rivera, que empieza como ensayador bajo Felipe V en 1744, (ver n os 447 al 451) y finaliza bajo Fernando VI

Más detalles

Monedas de Abdera en Museo Arqueológico de Granada

Monedas de Abdera en Museo Arqueológico de Granada s de Abdera en Museo Arqueológico de Granada 1 Inventario Clasif. Genérica Objeto Material/Soporte Técnica/s Dimensiones Descripción CE14791 Numismática Bronce Acuñación Diámetro = 25 mm; Peso = 9,79 gr;

Más detalles

129

129 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179

Más detalles

Breve muestra de numismática romana procedente de las campiñas sevillana y cordobesa * * *

Breve muestra de numismática romana procedente de las campiñas sevillana y cordobesa * * * Breve muestra de numismática romana procedente de las campiñas sevillana y cordobesa * * * Por M.a Dolores RUIZ, Desiderio VAQUERIZO y Juan F. MURILLO El pequeño conjunto de numerario romano que presentamos

Más detalles

PUJA INICIAL EN UROS PRIMERA PARTE SUBASTA EN SALA Y POR CORREO GRECIA ANTIGUA F 1 Óbolo. 400 a.c. MASSALIA. Anv.: Cabeza masculina a izquierda. Rev.: Rueda con cuatro radios, M y A en dos de los espacios.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,80 grs. Anverso

Más detalles

Los hallazgos numismáticos de la ciudad romana de Valeria (Cuenca)

Los hallazgos numismáticos de la ciudad romana de Valeria (Cuenca) XV Congreso Nacional de Numismática (Madrid, 28-30 octubre 2014), pp. 1055-1072 Los hallazgos numismáticos de la ciudad romana de Valeria (Cuenca) Ángela Marina Cabello Briones Resumen Las monedas halladas

Más detalles

TRES NUEVAS MONEDAS ROMANAS PROCEDENTES DE CAMESA REBOLLEDO 1. Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria

TRES NUEVAS MONEDAS ROMANAS PROCEDENTES DE CAMESA REBOLLEDO 1. Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria Herakleion 4, 2011: 59 67, ISSN: 1988 9100 TRES NUEVAS MONEDAS ROMANAS PROCEDENTES DE CAMESA REBOLLEDO 1 Gustavo Sanz Palomera 2 Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria Resumen:

Más detalles

Madrid 2015 ı Subasta Pública 22 de Octubre

Madrid 2015 ı Subasta Pública 22 de Octubre 20 Madrid 2015 ı Subasta Pública 22 de Octubre Subasta General: Lotes del 1 al 1318 Subasta por Correo: Lotes del 2001 al 3135 A celebrar el 22 de Octubre de 2015 a las 16:00 en el Hotel Meliá Castilla

Más detalles

VENUS, diosa del amor y del deseo

VENUS, diosa del amor y del deseo Asclepio Asclepio, en la mitología griega, dios de la medicina. Esculapio para los romanos. Era hijo del dios Apolo y de Corónide, una hermosa muchacha de Tesalia. Disgustado porque Corónide le era infiel,

Más detalles

MUSEO DE HISTORIA MILITAR DE CASTELLÓN

MUSEO DE HISTORIA MILITAR DE CASTELLÓN MUSEO DE HISTORIA MILITAR DE CASTELLÓN CATÁLOGO DE LA COLECCIÓN DE MONEDAS ROMANAS DEL BAJO IMPERIO CON LA LEYENDA GLORIA EXERCITVS Las monedas de bronce del Bajo Imperio con la leyenda Gloria Exercitus

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA IMPERIO ROMANO IMPERIO BIZANTINO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA IMPERIO ROMANO IMPERIO BIZANTINO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (370-333 a.c.). Pamfilia. Aspendos. Estátera. (S. 5396 sim.). Anv.: Dos luchadores desnudos; el de la izquierda agarra con ambas manos el brazo izquierdo de su

Más detalles

EN SALA Y POR CORREO

EN SALA Y POR CORREO PLIEGO Numismática y Coleccionismo, S.L. Álvarez Quintero, 2 (Plaza del Salvador) - 41004 Sevilla, España Tels. 954 562 533 y 954217408 - Fax 954 210 342 www.numismaticapliego.com subastas@numismaticapliego.com

Más detalles

TALLER DE MONEDAS GRIEGAS Y ROMANAS DEL AS AL EURO

TALLER DE MONEDAS GRIEGAS Y ROMANAS DEL AS AL EURO TALLER DE MONEDAS GRIEGAS Y ROMANAS DEL AS AL EURO Fernando Lillo Redonet IES San Tomé de Freixeiro (Vigo) Taller de monedas griegas y romanas-fernando Lillo Redonet 1 EL VOCABULARIO DE LA MONEDA Qué significa

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS DE HISPANIA

MONEDAS ANTIGUAS DE HISPANIA MONEDAS ANTIGUAS DE HISPANIA 1 ARATICOS (ARÁNDIGA). Cuadrante. (FAB. 60) (LV. 280/5). Anv.: Cabeza imberbe, detrás, delante creciente. Rev.: Medio pegaso, delante, debajo. 4,83 grs. Flan grande. Pátina

Más detalles

HISPANIA Emeritense y Bética

HISPANIA Emeritense y Bética HISPANIA Emeritense y Bética IND ÍNDICE Introducción 3 Mapa de ubicación 4 Lugares: 1 Andalucía 5 2 Extremadura 10 3 Castilla- león 11 4 Vía de la plata 14 2 Introducción A lo largo de seis siglos, nuestro

Más detalles

LOS DIOSES OLÍMPICOS

LOS DIOSES OLÍMPICOS LOS DIOSES OLÍMPICOS El monte Olimpo LOS DIOSES EN ASAMBLEA Zeus/Júpiter Hera/Juno Atenea/Minerva Afrodita/Venus Poseidón/Neptuno Ares/Marte Apolo/Febo Ártemis/Diana Hefesto/Vulcano Hermes/Mercurio Hestia/Vesta

Más detalles

Formación y expansión de los reinos peninsulares. El comienzo de la Reconquista. Del 722 al siglo XII.

Formación y expansión de los reinos peninsulares. El comienzo de la Reconquista. Del 722 al siglo XII. Formación y expansión de los reinos peninsulares El comienzo de la Reconquista. Del 722 al siglo XII. Dos conceptos básicos: Reconquista y Reconquista: repoblación Proceso militar que tiene lugar entre

Más detalles

Historia del ceremonial y del protocolo

Historia del ceremonial y del protocolo Historia del ceremonial y del protocolo PROYECTO EDITORIAL CEREMONIAL Y PROTOCOLO Serie MANUALES Coordinadora: Dolores del Mar Sánchez González Historia del ceremonial y del protocolo Dolores del Mar Sánchez

Más detalles

ESCULTURA EN ROMA INTRODUCCIÓN

ESCULTURA EN ROMA INTRODUCCIÓN INTRODUCCIÓN ESCULTURA EN ROMA - El Arte Romano se inicia en íntima conexión con el Arte Etrusco y con el de las colonias griegas de la Magna Grecia, de cuya cultura es directo heredero, incorporando,

Más detalles

Elecciones Locales 24 de mayo de Juntas Electorales Provinciales. Directorio. Actualizado: 07/05/2015. MODIFICACIONES JEP Alicante JEP Toledo

Elecciones Locales 24 de mayo de Juntas Electorales Provinciales. Directorio. Actualizado: 07/05/2015. MODIFICACIONES JEP Alicante JEP Toledo Elecciones Locales 24 de mayo de 2015 Juntas Electorales Provinciales Directorio Actualizado: 07/05/2015 MODIFICACIONES JEP Alicante JEP Toledo Junta Electoral Central 08-04-2015 14:58:05 Elecciones Municipales

Más detalles

Bigas trigas cuadrigas

Bigas trigas cuadrigas Bigas, trigas y cuadrigas son carros tirados por dos, tres o cuatro caballos, se empleaban como carros de guerra y de carreras, dirigidos por los aurigas. Los héroes de Homero pelean en vehículos de esta

Más detalles

AUGUSTO PRIMA PORTA. (Roma) Procedente de la Villa de Livia Ad Gallinas Albas,en Prima Porta, en Roma. by beacoloma

AUGUSTO PRIMA PORTA. (Roma) Procedente de la Villa de Livia Ad Gallinas Albas,en Prima Porta, en Roma. by beacoloma AUGUSTO PRIMA PORTA Museos Vaticanos (Roma) Procedente de la Villa de Livia Ad Gallinas Albas,en Prima Porta, en Roma. by beacoloma Este es un retrato del emperador Octavio Augusto, copia en mármol de

Más detalles

Calendario laboral Fiestas Nacionales

Calendario laboral Fiestas Nacionales Calendario laboral 206. Fiestas Nacionales 4 5 6 7 4 5 6 3 25 9 0 2 3 4 5 6 7 8 9 20 22 23/30 24/35 26 27 28 4 5 20 22 23 24 25 26 27 4 5 6 7 30 3 4 7 8 9 20 22 23 24/35 4 5 6 4 3 Fiestas nacionales respecto

Más detalles

Espectacular Arte Celta monetiforme Rafael Tauler Fesser

Espectacular Arte Celta monetiforme Rafael Tauler Fesser Espectacular Arte Celta monetiforme Rafael Tauler Fesser Todo es acción, nada está estático, todo está en movimiento, los símbolos que rodean la imagen central tampoco están estáticos. Vemos una rueda...

Más detalles

El «top ten» de las monedas de oro más cotizadas Rafael Tauler Fesser

El «top ten» de las monedas de oro más cotizadas Rafael Tauler Fesser El «top ten» de las monedas de oro más cotizadas Rafael Tauler Fesser Las monedas áureas más caras, desde los Reyes Católicos al Gobierno Provisional. Con este artículo pretendo dar a conocer los precios

Más detalles

RELACIÓN DE ASAMBLEAS, CONCENTRACIONES Y MANIFESTACIONES LAS PERSONAS Y SUS DERECHOS LO PRIMERO

RELACIÓN DE ASAMBLEAS, CONCENTRACIONES Y MANIFESTACIONES LAS PERSONAS Y SUS DERECHOS LO PRIMERO confederación sindical de comisiones obreras Secretaría de Organización y Comunicación Fernández de la Hoz, 12. 28010 Madrid. Tel.: 917028000 www.ccoo.es RELACIÓN DE ASAMBLEAS, CONCENTRACIONES Y MANIFESTACIONES

Más detalles

Formación y expansión de los reinos peninsulares. El comienzo de la Conquista cristiana Del 722 al siglo XII.

Formación y expansión de los reinos peninsulares. El comienzo de la Conquista cristiana Del 722 al siglo XII. Formación y expansión de los reinos peninsulares El comienzo de la Conquista cristiana Del 722 al siglo XII. Dos conceptos básicos: Conquista y repoblación Conquista cristiana: Proceso militar que tiene

Más detalles

octubre informe mensual de precios de venta

octubre informe mensual de precios de venta octubre 0 informe mensual de precios de venta > Informe mensual de precios de venta > Octubre 0 > Índice 0 0 0 06 08 0 Resumen ejecutivo Informe mensual de precios de venta Por comunidades autónomas Por

Más detalles

TRES POSIBLES NUEVAS VARIANTES INÉDITAS DE MONEDA

TRES POSIBLES NUEVAS VARIANTES INÉDITAS DE MONEDA TRES POSIBLES NUEVAS VARIANTES INÉDITAS DE MONEDA PROVINCIAL HISPANA DEPOSITADAS EN EL MUSEO DE CUENCA Resumen Helena GOZALBES GARCÍA* Fecha de recepción: 30/11/2015 Fecha de aceptación: 18/12/2015 El

Más detalles

PLIEGO. Numismática y Coleccionismo, S.L.

PLIEGO. Numismática y Coleccionismo, S.L. PLIEGO Numismática y Coleccionismo, S.L. Álvarez Quintero, 2 (Plaza del Salvador) - 41004 Sevilla, España Tels. 954562533 y 954217408 - Fax 954210342 www.numismaticapliego.com subastas@numismaticapliego.com

Más detalles

SEKAISA M. P. GARCÍA-BELLIDO Y C. BLAZQUEZ I (pp.343-345)

SEKAISA M. P. GARCÍA-BELLIDO Y C. BLAZQUEZ I (pp.343-345) SEKAISA M. P. GARCÍA-BELLIDO Y C. BLAZQUEZ I (pp.343-345) Se.ka.i.s.a /.Se.ka.i.s.a.ko.m. (Segeda). Dos emplazamientos consecutivos: Poyo de Mara (Segeda I) y Belmonte de Gracián (Segeda II, post 133-

Más detalles

abril informe mensual de precios de venta

abril informe mensual de precios de venta abril 06 informe mensual de precios de venta > Informe mensual de precios de venta > Abril 06 > Índice 0 0 0 06 08 0 Resumen ejecutivo Informe mensual de precios de venta Por comunidades autónomas Por

Más detalles

Calendario laboral. Fiestas Nacionales

Calendario laboral. Fiestas Nacionales Calendario laboral. Fiestas Nacionales 4 5 6 7 8 9 0 2 3 4 5 6 7 8 9 20 2 22 23 24 25 26 27 28 3 3 4 5 6 7 5 6 7 8 9 20 2 Sá. 4 5 6 7 8 9 0 2 20 2 22 23 24 25 26 27 28 3 2 0 2 3 4 5 6 7 8 9 20 2 22 23

Más detalles

ANEXO Las ciudades más caras de España : desglose de los principales datos regionales

ANEXO Las ciudades más caras de España : desglose de los principales datos regionales ANEXO Las ciudades más caras de España : desglose de los principales datos regionales Madrid Madrid es la segunda ciudad más cara de España, sólo por detrás de San Sebastián A la hora de acceder a una

Más detalles

ENERO DE 2013 ANEXO III 684/53364 A (AÑO 2013) ALTAS INICIALES CON PARCIALIDAD DEL SUBSIDIO POR DESEMPLEO PARA MAYORES DE 52/55 AÑOS

ENERO DE 2013 ANEXO III 684/53364 A (AÑO 2013) ALTAS INICIALES CON PARCIALIDAD DEL SUBSIDIO POR DESEMPLEO PARA MAYORES DE 52/55 AÑOS ENERO DE 2013 ANEXO III 684/53364 A 53453 (AÑO 2013) ALMERÍA 0 0 2 0 2 4 CÁDIZ 0 1 2 3 1 7 CÓRDOBA 0 0 2 2 0 4 GRANADA 0 2 4 1 5 12 HUELVA 0 1 1 1 0 3 JAÉN 0 0 0 3 0 3 MÁLAGA 0 0 9 3 9 21 SEVILLA 3 1 4

Más detalles

El Imperio romano TEMA 12 ROMA Y SU IMPERIO

El Imperio romano TEMA 12 ROMA Y SU IMPERIO El Imperio romano TEMA 12 ROMA Y SU IMPERIO El sistema de gobierno del Imperio Con Augusto se impuso un sistema de gobierno personal, en mano de emperadores que concentraron todos los poderes: político,

Más detalles

Calendario laboral Fiestas Nacionales

Calendario laboral Fiestas Nacionales Calendario laboral 205. Fiestas Nacionales enero 205 febrero 205 marzo 205 abril 205 2 3 4 5 6 7 8 9 0 2 3 4 5 6 7 8 9 20 2 22 23 24 25 26 27 3 23/30 24/3 25 26 27 28 29 2 3 4 5 6 7 8 9 0 2 20 2 22 23

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS IMPERIO ROMANO 1 (después 147 d.c.). Faustina madre. Áureo. (Spink 4553 var) (Co. 95) (RIC. 356a) (Calicó 1763). Anv.: DIVA FAVSTINA. Su busto drapeado. Rev.: AVGVSTA. Ceres velada, en

Más detalles

Chipre y el culto a Afrodita. Lucía Santibáñez G., Historiadora Chipre, 2011

Chipre y el culto a Afrodita. Lucía Santibáñez G., Historiadora Chipre, 2011 Chipre y el culto a Afrodita Lucía Santibáñez G., Historiadora Chipre, 2011 Kouklia Mapa de Chipre El culto de Afrodita se establece oficialmente en Chipre alrededor del 1500 a.c. con la construcción de

Más detalles

ESTUDIO DE UN PEQUEÑO LOTE DE MONEDAS ROMANAS. JosÉ Luts SÁNC HEZ ABAL

ESTUDIO DE UN PEQUEÑO LOTE DE MONEDAS ROMANAS. JosÉ Luts SÁNC HEZ ABAL ESTUDIO DE UN PEQUEÑO LOTE DE MONEDAS ROMANAS JosÉ Luts SÁNC HEZ ABAL Damos a conocer en este breve artículo un pequerio lote de siete monedas de época romana pertenecientes a la interesante colección

Más detalles

ESCUDO HERALDICO DE LA EXCMA. DIPUTACION PROVINCIAL DE CADIZ ANTECEDENTES

ESCUDO HERALDICO DE LA EXCMA. DIPUTACION PROVINCIAL DE CADIZ ANTECEDENTES ESCUDO HERALDICO DE LA EXCMA. DIPUTACION PROVINCIAL DE CADIZ ANTECEDENTES Las Diputaciones Provinciales que se crean a raiz de la Constitución de 1812, no se organizan hasta 1833, por tanto, su historia

Más detalles

EL ARTE CLÁSICO: EL ARTE ROMANO. El contexto histórico

EL ARTE CLÁSICO: EL ARTE ROMANO. El contexto histórico EL ARTE CLÁSICO: EL ARTE ROMANO El contexto histórico EL ORIGEN DE ROMA El origen de la ciudad de Roma se remonta al año 753 a.n.e. Según la leyenda, el rey Amulio intentó asesinar a dos hermanos gemelos:

Más detalles

ANTECEDENTES TIPOGRÁFICOS Y CULTURALES DE LA MONEDA HISPÁNICA: CABEZA VIRIL Y JINETE

ANTECEDENTES TIPOGRÁFICOS Y CULTURALES DE LA MONEDA HISPÁNICA: CABEZA VIRIL Y JINETE Antonio Justo Elvira ANTECEDENTES TIPOGRÁFICOS Y CULTURALES DE LA MONEDA HISPÁNICA: CABEZA VIRIL Y JINETE Antonio Justo Elvira A todos a los que nos apasiona la Numismática Antigua nos preguntamos cuando

Más detalles

Clasificación de Filigranas

Clasificación de Filigranas Clasificación de Filigranas 1) FIGURAS ANTROPOMÓRFICAS: - Figura entera, masculina Papa Obispo/abad Soberano Hombre con bandera/ bastón Artesano - Figura entera, femenina - Ángel María Santa Con cruz compuesta

Más detalles

ANEXO I -RESTRICCIONES A PRUEBAS DEPORTIVAS Y OTROS EVENTOS EN. 1º.- En general en todas las carreteras las siguientes fechas:

ANEXO I -RESTRICCIONES A PRUEBAS DEPORTIVAS Y OTROS EVENTOS EN. 1º.- En general en todas las carreteras las siguientes fechas: ANEXO I -RESTRICCIONES A PRUEBAS DEPORTIVAS Y OTROS EVENTOS EN CARRETERA- 1º.- En general en todas las carreteras las siguientes fechas: - Desde el viernes 11 de abril, a las doce horas, hasta el domingo

Más detalles

Los romanos poseían el mejor ejército de la época, formado por legiones y que se distribuía por todos los territorios conquistados.

Los romanos poseían el mejor ejército de la época, formado por legiones y que se distribuía por todos los territorios conquistados. EL IMPERIO ROMANO El Imperio Romano nace en Roma. Roma era la ciudad más grande de Europa fundada en el año 753 antes de Cristo, situada en Italia. La fundaron Rómulo y Remo, que según la leyenda, fueron

Más detalles

LISTADO DE PROVINCIAS

LISTADO DE PROVINCIAS Te dejamos el listado de las localidades, horas y lugares en los que estarán nuestros equipos de pacientes y expacientes difundiendo la lucha contra la leucemia el próximo domingo 21 de junio, primer día

Más detalles

UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID APUNTES PARA LA PRUEBAS DE ACCESO A ESTUDIOS UNIVERSITARIOS (LOGSE)

UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID APUNTES PARA LA PRUEBAS DE ACCESO A ESTUDIOS UNIVERSITARIOS (LOGSE) EL ARCO DE TITO IDENTIFICACION Nombre: ARCO DE TITO Fecha 80.d.C. S. I Alto Imperio Material: piedra en sillares y mármol Tiene unos bajo relieves en el intradós que explican el acontecimiento. Tipo: monumento

Más detalles

EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL

EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL JULIO 2015 EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL Numero de Pensiones Importe mensual nómina pensiones Media Nuevas altas de pensiones Numero de pensiones e importe de la

Más detalles

MINISTERIO DE HACIENDA Y SUBSECRETARÍA ADMINISTRACIONES PÚBLICAS DEPARTAMENTO DE SERVICIOS Y COORDINACIÓN OFICIALÍA MAYOR

MINISTERIO DE HACIENDA Y SUBSECRETARÍA ADMINISTRACIONES PÚBLICAS DEPARTAMENTO DE SERVICIOS Y COORDINACIÓN OFICIALÍA MAYOR REGISTROS DE LAS DELEGACIONES DEL GOBIERNO, SUBDELEGACIONES DEL GOBIERNO Y SERVICIOS INTEGRADOS Provincia Localidad Órgano Tipo de Registro Dirección postal Código postal Horario A Coruña A Coruña Delegación

Más detalles

MUSEO DE HISTORIA MILITAR DE CASTELLÓN

MUSEO DE HISTORIA MILITAR DE CASTELLÓN MUSEO DE HISTORIA MILITAR DE CASTELLÓN CATÁLOGO DE LA COLECCIÓN DE BOTONES El Aula Militar Bermúdez de Castro de Castellón de la Plana dispone de una amplia colección de botones de época, tanto militares

Más detalles

Medio geográfico. Península Itálica Río Tiber región del Lacio

Medio geográfico. Península Itálica Río Tiber región del Lacio Medio geográfico Península Itálica Río Tiber región del Lacio COMERCIO Debido a la gran expansión territorial E C O N O M Í A Ager Publicus (tierras públicas) ESCLAVISMO Uso del esclavismo patriarcal S

Más detalles

Monedas Romanas Numismática en la antigua Roma con Moneta y Moneto

Monedas Romanas Numismática en la antigua Roma con Moneta y Moneto Monedas Romanas Numismática en la antigua Roma con Moneta y Moneto Educación Primaria Segundo ciclo Cuaderno didáctico de primaria. Las Monedas romanas. 1ª edición: noviembre de 2014 Cristina Sánchez Martínez

Más detalles

Aragón en España. Huesca. Zaragoza. Teruel

Aragón en España. Huesca. Zaragoza. Teruel Aragón en España Huesca Zaragoza Teruel La población En cuanto a extensión, Aragón con sus 47.719 kilómetros cuadrados es la cuarta comunidad más grande de España (505.938 kilómetros cuadrados). Sin embargo,

Más detalles

DOSSIER DE PRENSA SORTEO DE LOTERÍA NACIONAL FÁBRICA NACIONAL DE MONEDA Y TIMBRE REAL CASA DE LA MONEDA 18 DE JULIO DE 2015

DOSSIER DE PRENSA SORTEO DE LOTERÍA NACIONAL FÁBRICA NACIONAL DE MONEDA Y TIMBRE REAL CASA DE LA MONEDA 18 DE JULIO DE 2015 DOSSIER DE PRENSA SORTEO DE LOTERÍA NACIONAL FÁBRICA NACIONAL DE MONEDA Y TIMBRE REAL CASA DE LA MONEDA 18 DE JULIO DE 2015 DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN Tel.: 91 596 25 23-24. prensa@selae.es loteriasyapuestas.es

Más detalles

El Arte Clásico. El Arte Romano. Jesús A. Manzaneque Casero

El Arte Clásico. El Arte Romano. Jesús A. Manzaneque Casero El Arte Clásico El Arte Romano Jesús A. Manzaneque Casero EL ARTE ROMANO 1. La arquitectura romana 1.1. El foro 1.2. Edificios públicos 1.3. Monumentos conmemorativos 1.4. Monumentos funerarios 1.5. Edificios

Más detalles

CULEO", UNIVEISITA.IO

CULEO, UNIVEISITA.IO CULEO", UNIVEISITA.IO OASTfLLON DlVBl\SIDAD DE VALENCIA BIBLIOTEC. LOS HALLAZGOS MONETARIOS DE LA EXCAVACION DE SANTA BARBARA, LA VILAVELLA(CASTELLON) CATALOGO 1 PERE PAU RIPOLLES ALEGRE (Universidad de

Más detalles

a) DISTRIBUCIÓN DE LA SUPERFICIE POR PROVINCIAS Y COMUNIDADES AUTÓNOMAS (CCAA)

a) DISTRIBUCIÓN DE LA SUPERFICIE POR PROVINCIAS Y COMUNIDADES AUTÓNOMAS (CCAA) 1.- TERRITORIO Fuente: Dirección General del Instituto Geográfico Nacional, I.N.E., IFN2, MFE50 a) DISTRIBUCIÓN DE LA SUPERFICIE POR PROVINCIAS Y COMUNIDADES AUTÓNOMAS (CCAA) Provincias y Superficie (Km

Más detalles

PLIEGO. Numismática y Coleccionismo, S.L.

PLIEGO. Numismática y Coleccionismo, S.L. PLIEGO Numismática y Coleccionismo, S.L. Álvarez Quintero, 2 (Plaza del Salvador) - 41004 Sevilla, España Tels. 954562533 y 954217408 - Fax 954210342 www.numismaticapliego.com subastas@numismaticapliego.com

Más detalles

- 42- ESPADINES Y ESPADAS DE CEÑIR (VII)

- 42- ESPADINES Y ESPADAS DE CEÑIR (VII) 1-42- ESPADINES Y ESPADAS DE CEÑIR (VII) ESPADAS ISABELINAS EN EL CUERPO DE ESTADO MAYOR DEL EJÉRCITO En la Agenda Militar (1855), además de las espadas de ceñir de Oficial de Artillería y Oficial de Infantería,

Más detalles

El Arte Clásico. El Arte Romano. Jesús A. Manzaneque Casero I.E.S. Isabel Martínez Buendía de Pedro Muñoz (Ciudad Real)

El Arte Clásico. El Arte Romano. Jesús A. Manzaneque Casero I.E.S. Isabel Martínez Buendía de Pedro Muñoz (Ciudad Real) El Arte Clásico El Arte Romano Jesús A. Manzaneque Casero I.E.S. Isabel Martínez Buendía de Pedro Muñoz (Ciudad Real) El Arte Romano 1. La arquitectura romana 1.1. El foro 1.2. Edificios públicos 1.3.

Más detalles

UNA MONEDA CON LETRERO EN GRIEGO DE SAGUNTO (RPC 485)

UNA MONEDA CON LETRERO EN GRIEGO DE SAGUNTO (RPC 485) ARSE 46 / 2012 / 171-180 UNA MONEDA CON LETRERO EN GRIEGO DE SAGUNTO (RPC 485) UNA MONEDA CON LETRERO EN GRIEGO DE SAGUNTO (RPC 485) Luis Amela Valverde Grupo CEIPAC. Universidad de Barcelona Socio de

Más detalles

MONARQUÍA (753-509 a.c.) Gobernada por un rey. Máximos poderes

MONARQUÍA (753-509 a.c.) Gobernada por un rey. Máximos poderes TEMA 12: EL ORIGEN Y ETAPAS DE LA Hª DE ROMA ANTIGUA ETAPAS DE LA HISTORIA ANTIGUA DE ROMA ORÍGENES MONARQUÍA (753-509 a.c.) REPÚBLICA (509-27 a.c.) Leyendas Fundamento histórico Ascanio Rómulo y Remo

Más detalles

ROMA Escultura y urbanismo

ROMA Escultura y urbanismo ROMA Escultura y urbanismo La escultura romana se inspirará directamente en el mundo griego. Las repercusiones helénicas se deben, en parte, a la actuación en el Imperio de muchos artistas procedentes

Más detalles

Estado Plurinacional de Bolivia Ministerio de Culturas y Turismo Unidad de Patrimonio Inmaterial ALERTA VIRTUAL

Estado Plurinacional de Bolivia Ministerio de Culturas y Turismo Unidad de Patrimonio Inmaterial ALERTA VIRTUAL Nº MDCyT-UPI-002-2015 Objetos de plata (cinco piezas) Repujada / Laminada / Plata Ubicación: Altar Lateral Derecho de la Nave Santiago Matamoros: 1. Espada. Sin detalles 2. Escudo: Con el borde festoneado,

Más detalles

Nuevas aportaciones sobre los primeros dirhames califales 1

Nuevas aportaciones sobre los primeros dirhames califales 1 Nuevas aportaciones sobre los primeros dirhames califales 1 Ramón Frochoso Sánchez Las primeras acuñaciones que realiza Abd al Rahman 111 al reabrir la ceca de Córdoba en el año 316 H., tuvieron que ser

Más detalles

Imagen de iris.cnice.mec.es

Imagen de iris.cnice.mec.es Imagen de iris.cnice.mec.es Mapas de Crates, licencia Creative Commons. El reino de Asturias tiene su origen en las montañas cantábricas una minoría visigoda lidera a las tribus astures, cántabras y vasconas

Más detalles

Las monedas griegas; las primeras monedas de la Historia

Las monedas griegas; las primeras monedas de la Historia Las monedas griegas; las primeras monedas de la Historia Pocas veces en la Historia encontraremos un invento que haya perdurado tanto en su uso como el de la moneda. Un elemento que seguimos utilizando

Más detalles

IMIP Índice del Mercado Inmobiliario pisos.com

IMIP Índice del Mercado Inmobiliario pisos.com informe mensual de precios de venta Índice del Mercado Inmobiliario pisos.com 1 Resumen ejecutivo 3 2-4 3 Informe Mensual de Precios de Venta 6 a Por Comunidades Autónomas 6 b Por provincias 8 c Por capitales

Más detalles

Programa de formación especializada en libro antiguo y raro Catalogo Nacional Unificado. Curso-taller

Programa de formación especializada en libro antiguo y raro Catalogo Nacional Unificado. Curso-taller Programa de formación especializada en libro antiguo y raro Catalogo Nacional Unificado Curso-taller Historia, Identificación y Catalogación del Ex Libris Biblioteca Nacional Daiana Estefania Grenon Estudiante

Más detalles

Cádiz, un nuevo punto de partida para el Camino de Santiago

Cádiz, un nuevo punto de partida para el Camino de Santiago Cádiz, un nuevo punto de partida para el Camino de Santiago La Vía Augusta, nuevo itinerario desde Cádiz hasta enlazar con al Ruta de la Plata La Vía Augusta, conocida como la calzada romana más larga

Más detalles

La acuñación de monedas Por José Antonio de la Fuente Freyre

La acuñación de monedas Por José Antonio de la Fuente Freyre La acuñación de monedas Por José Antonio de la Fuente Freyre La moneda posiblemente nació en China, remontándose su antigüedad a unos veinte siglos a. J.C., pero nada sabemos de estas primitivas emisiones.

Más detalles

Monedas Romanas Numismática en la antigua Roma. 4.º de E.S.O. y Bachillerato

Monedas Romanas Numismática en la antigua Roma. 4.º de E.S.O. y Bachillerato Monedas Romanas Numismática en la antigua Roma 4.º de E.S.O. y Bachillerato Cuaderno didáctico: Las monedas romanas. Secundaria y Bachillerato 1ª edición: noviembre de 2014 Cristina Sánchez Martínez Tres

Más detalles

BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA

BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA 2005 - Año de Homenaje a Antonio Berni A LAS ENTIDADES FINANCIERAS: BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA COMUNICACIÓN A 4456 Ref.: Circular CIRMO 3-19 Monedas alusivas al 70 Aniversario de la creación

Más detalles

Lista de radares fijos (actualizada a marzo de 2014). ÁLAVA ALBACETE ALICANTE ALMERÍA ASTURIAS

Lista de radares fijos (actualizada a marzo de 2014). ÁLAVA ALBACETE ALICANTE ALMERÍA ASTURIAS Lista de radares fijos (actualizada a marzo de 2014). Leyenda. Hasta 50 y 60 km/h Hasta 70 km/h Hasta 80 km/h Hasta 90 km/h Hasta 100 km/h Hasta 120 km/ Los que más multan Los + nuevos Carretera Km. Dirección

Más detalles

PROGRAMAS Y ARTÍCULOS

PROGRAMAS Y ARTÍCULOS HOJA : 1 4161 4364 4481 62 62 62 04 ALMERIA 1.524,00 1.524,00 11 CADIZ 500,00 500,00 14 CORDOBA 18 GRANADA 1.750,00 1.750,00 21 HUELVA 1.700,00 1.700,00 23 JAEN 29 MALAGA 1.000,00 1.000,00 54,04 54,04

Más detalles

DATOS DE LOS REGISTROS DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL DEMANDANTES DE EMPLEO, PARO, CONTRATOS Y PRESTACIONES POR DESEMPLEO OCTUBRE

DATOS DE LOS REGISTROS DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL DEMANDANTES DE EMPLEO, PARO, CONTRATOS Y PRESTACIONES POR DESEMPLEO OCTUBRE DATOS DE LOS REGISTROS DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL DEMANDANTES DE EMPLEO, PARO, CONTRATOS Y PRESTACIONES POR DESEMPLEO OCTUBRE 2014 http://www.sepe.es CONTENIDO Pág. PARO REGISTRADO CONTRATOS

Más detalles

EDAD ANTIGUA TRAJES DE LOS EGIPCIOS PRIMITIVOS

EDAD ANTIGUA TRAJES DE LOS EGIPCIOS PRIMITIVOS EDAD ANTIGUA TRAJES DE LOS EGIPCIOS PRIMITIVOS i á 5, 8, 22 y 26. - Hombres del antiguo imperio. 6 y 28. - Reyes del antiguo imperio. 7, 9, 23 á 25. - Hombres del nuevo imperio. 10, 11, 12 y 13. - Mujeres

Más detalles

FIESTAS ESTATALES. 3 de abril Viernes. Santo. 8 de diciembre La. Inmaculada Concepción

FIESTAS ESTATALES. 3 de abril Viernes. Santo. 8 de diciembre La. Inmaculada Concepción Calendario Laboral 2015 Fiestas Estatales y de CC.AA. 1.- Fiestas Estatales FIESTAS ESTATALES 1 de enero Año Nuevo 6 de enero Epifanía del Señor 3 de abril Viernes 1 de mayo Fiesta del Trabajo 15 de agosto

Más detalles

PROVINCIA DIRECCION CIUDAD TELEF. FAX

PROVINCIA DIRECCION CIUDAD TELEF. FAX 1 MINISTERIO DE INDUSTRIA, ENERGÍA Y TURISMO. AREAS FUNCIONALES DE INDUSTRIA Y ENERGIA 25/04/2012 ALAVA * OLAGUIBEL, 1. SUBDELEGACION GOBIERNO. 01071. VITORIA 945.75.94.30 provisional 945.75.93.01 (ALAVA)

Más detalles