H. CONGRESO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "H. CONGRESO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR"

Transcripción

1 H. CONGRESO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR COMISION DE VIGILANCIA DEL ÓRGANO DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR INFORME DEL RESULTADO DE LA REVISIÓN Y FISCALIZACIÓN SUPERIOR DE LA CUENTA PÚBLICA DEL MUNICIPIO DE COMONDU, CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO FISCAL Diciembre de 2010.

2 2010, AÑO DEL BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO Y CENTENARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA COMISIÓN DE VIGILANCIA DEL ÓRGANO DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR INFORME DEL RESULTADO DE LA REVISION Y FISCALIZACIÓN SUPERIOR DE LA CUENTA PÚBLICA DEL MUNICIPIO DE COMONDU, CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO FISCAL HONORABLE ASAMBLEA: Con fundamento en lo establecido por los artículos 115 fracción IV penúltimo párrafo y 116 fracción II párrafo sexto de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 64 fracciones XXX y XXXIII, y 111 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Baja California Sur; 55 fracción XIII, 79 y 80 de la Ley Reglamentaria del Poder Legislativo del Estado de Baja California Sur; 1, 6, 64 y 65 fracción III de la Ley del Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Baja California Sur; y demás ordenamientos jurídicos vigentes. La Comisión de Vigilancia del Órgano de Fiscalización Superior presenta a esta Honorable Asamblea el presente informe, bajo las siguientes: Consideraciones 2

3 Primera. Es facultad exclusiva del H. Congreso del Estado de Baja California Sur revisar la Cuenta Pública del año anterior del Municipio de Comondú, para tal efecto cuenta con el Órgano de Fiscalización Superior del Estado, siendo su enlace la Comisión de Vigilancia, como lo ordena la Constitución Política del Estado de Baja California Sur y la Ley del Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Baja California Sur. Segunda. La Comisión de Vigilancia del Órgano de Fiscalización Superior es una comisión permanente a la que corresponde elaborar el Informe de la Cuenta Pública del Municipio de Comondú, conforme lo dispuesto por la Ley Reglamentaria del Poder Legislativo del Estado de Baja California Sur. Tercera. La Comisión de Vigilancia del H. Congreso del Estado, turnó al Órgano de Fiscalización Superior del Estado, la Cuenta Pública complementaria del Municipio de Comondú para su revisión; por su parte, el sujeto fiscalizado envió a la Entidad de Fiscalización, la Cuenta Pública en forma mensual. Cuarta. El Órgano de Fiscalización Superior del Estado entregó a la Comisión de Vigilancia del H. Congreso del Estado, el Informe del resultado de la revisión y fiscalización superior de la Cuenta Pública del Municipio de Comondú, correspondiente al ejercicio fiscal 2009, de conformidad a lo señalado en la Ley del Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Baja California Sur. 3

4 Quinta. Los integrantes de la Comisión de Vigilancia del Órgano de Fiscalización Superior, asumieron la responsabilidad de integrar y emitir el presente informe con el propósito de cumplir con el marco normativo y transparentar el destino de los recursos públicos. Descripción del Contenido I.- De Conformidad con lo establecido en el artículo 51 fracción IV inciso b) de la Ley Orgánica del Gobierno Municipal del Estado de Baja California Sur; el 30 de octubre de 2008, el H. Congreso del Estado de Baja California Sur, aprobó la Ley de Ingresos del Municipio de Comondú, Baja California Sur, para el ejercicio fiscal 2009, mediante decreto número 1761, publicado en el Boletín Oficial del Gobierno del Estado de Baja California Sur, número 64, tomo XXXV del día 20 de diciembre de II.- El Presupuesto de Ingresos inicial para el Ejercicio Fiscal 2009, ascendió a la cantidad de $299,677, (Doscientos noventa y nueve millones seiscientos setenta y siete mil novecientos cuarenta pesos 00/100 M.N.), el cual fue analizado y aprobado en sesión extraordinaria de Cabildo, número diecisiete de fecha 20 de diciembre de III.- El Presupuesto de Egresos inicial para el Ejercicio Fiscal 2009, ascendió a la cantidad de $299,677, (Doscientos noventa y nueve millones seiscientos setenta y siete mil novecientos cuarenta pesos 00/100 M.N.), el cual fue analizado y aprobado en sesión extraordinaria de Cabildo, número diecisiete de fecha 20 de diciembre de

5 R E S U L T A D O S PRIMERO.- El alcance de los trabajos desarrollados con motivo de la revisión y fiscalización superior practicada por el Órgano de Fiscalización Superior a la entidad sujeta a fiscalización que se informa, abarcó el 80% (Ochenta por ciento) de las partes integrantes de la Cuenta Pública, incluyendo su documentación comprobatoria y justificativa. Fueron aplicados por el Órgano de Fiscalización Superior normas, procedimientos de auditoría y guías para fiscalización que permitieron verificar que los recursos obtenidos por el Municipio de Comondú, se realizaron de conformidad a lo dispuesto en la Ley de Ingresos del Municipio de Comondú, para el Ejercicio Fiscal 2009; en la Ley de Hacienda para el Municipio de Comondú, Baja California Sur; en el Código Fiscal para el Estado y Municipios de Baja California Sur; y con apego al marco legal y a la Normatividad sobre el Contenido de la Cuenta Pública. SEGUNDO.- Señala el Órgano de Fiscalización Superior que los ingresos que captó el Municipio de Comondú, en el periodo sujeto a revisión, fue la cantidad de $255,477, (Doscientos cincuenta y cinco millones cuatrocientos setenta y siete mil cuatrocientos ochenta y cinco pesos 69/100 M.N.). Los ingresos captados se integran de la siguiente manera: 5

6 En el capítulo de Impuestos se captó un importe de $13,752, (Trece millones setecientos cincuenta y dos mil quinientos ochenta y siete pesos 05/100 M.N.); en el capítulo Derechos se captó un importe por el orden de de $12,292, (Doce millones doscientos noventa y dos mil ochocientos cuarenta pesos 00/100 M.N.); en el capítulo de Productos un importe de $5,352, (Cinco millones trescientos cincuenta y dos mil quinientos treinta pesos 70/100 M.N.); en el capítulo de Aprovechamientos se captaron $4,464, (Cuatro millones cuatrocientos sesenta y cuatro mil doscientos cincuenta y cinco pesos 57/100 M.N.); en el capítulo de Participaciones un monto de $204,874, (Doscientos cuatro millones ochocientos setenta y cuatro mil seiscientos quince pesos 41/100 M.N.); en el capítulo de Ingresos extraordinarios la cantidad de $5,015, (Cinco millones quince mil doscientos sesenta y tres pesos 32/100 M.N.); en el capítulo de Programa de Obras un importe de $5,278, (Cinco millones doscientos setenta y ocho mil ciento sesenta y tres pesos 00/100 M.N.); en el capítulo denominado Ingresos por Incentivos por un importe de $3,144, (Tres millones ciento cuarenta y cuatro mil setecientos cincuenta y un pesos 64/100 M.N.); y el último capítulo denominado Ingresos por Eventos Especiales por un importe de $1,302, (Un millón trescientos dos mil cuatrocientos setenta y nueve pesos 00/100 M.N.). TERCERO.- En materia del gasto ejercido y remitido al Órgano de Fiscalización Superior, fueron aplicados procedimientos de verificación tanto del soporte documental como del registro contable. 6

7 Teniéndose como resultado del gasto ejercido durante el ejercicio fiscal 2009, un importe total que ascendió a $327,546, (Trescientos veintisiete millones quinientos cuarenta y seis mil setecientos treinta y tres pesos 86/100 M.N.), integrándose de la siguiente manera: En el concepto de Servicios Personales se ejerció un monto de $198,483, (Ciento noventa y ocho millones cuatrocientos ochenta y tres mil doscientos ochenta y un pesos 80/100 M.N.); en el concepto de Materiales y Suministros se aplicó la cantidad de $17,453, (Diecisiete millones cuatrocientos cincuenta y tres mil cuatrocientos siete pesos 41/100 M.N.); continuando con el rubro de gastos en lo que respecta a Servicios Generales se ejerció la cantidad de $13,737, (Trece millones setecientos treinta y siete mil quinientos noventa y cuatro pesos 30/100 M.N); en el concepto de Transferencias la cantidad de $27,242, (Veintisiete millones doscientos cuarenta y dos mil doscientos noventa y un pesos 35/100 M.N.); en el concepto de Bienes Muebles e Inmuebles se ejerció un importe de $603, (Seiscientos tres mil seiscientos cincuenta y ocho pesos 07/100 M.N.); en el concepto de Obras Públicas la cantidad de $41,738, (Cuarenta y un millones setecientos treinta y ocho mil quinientos veintidós pesos 51/100 M.N.); en el concepto de Erogaciones Extraordinarias, no se ejercieron recursos; y por último en el concepto de Deuda Pública se ejerció un monto de $28,287, (Veintiocho millones doscientos ochenta y siete mil novecientos setenta y ocho pesos 42/100 M.N.). 7

8 CUARTO.- En el apartado del comportamiento presupuestal que contiene el informe de resultados de la revisión y fiscalización superior de la cuenta pública de la entidad que se informa se compararon las cifras efectivamente realizadas contra las estimadas en los rubros de ingresos y egresos. En el rubro de ingresos se presupuesto un monto de $299,677, (Doscientos noventa y nueve millones seiscientos setenta y siete mil novecientos cuarenta pesos 00/100 M.N.), cifra que al ser comparada con el importe captado por la cantidad de $255,477, (Doscientos cincuenta y cinco millones cuatrocientos setenta y siete mil cuatrocientos ochenta y cinco pesos 69/100 M.N.), refleja una menor recaudación en términos absolutos de $44,200, (Cuarenta y cuatro millones doscientos mil cuatrocientos cincuenta y cuatro pesos 31/100 M.N.), lo que representa en términos relativos el 15% menor a la recaudación estimada. El comportamiento presupuestal por Capítulos es el siguiente: En el capítulo de Impuestos, se estimó una recaudación de $19,663, (Diecinueve millones seiscientos sesenta y tres mil novecientos setenta pesos 00/100 M.N.), cifra que al ser comparada con los importes captados por la cantidad de $13,752, (Trece millones setecientos cincuenta y dos mil quinientos ochenta y siete pesos 05/100 M.N.), reflejan una menor recaudación en términos absolutos de $5,911, (Cinco millones novecientos once mil trescientos ochenta y dos pesos 95/100 M.N.), lo que representa en términos relativos el 30% menor a la recaudación estimada. 8

9 Dentro de este capítulo, las principales partidas que presentaron una captación menor fueron: Predial Urbano con $2,933, (Dos millones novecientos treinta y tres mil ciento veintiocho pesos 00/100 M.N.), Adquisición de Bienes Muebles e Inmuebles con $1,035, (Un millón treinta y cinco mil setecientos treinta y seis pesos 95/100 M.N.), Predial Rústico con $732, (Setecientos treinta y dos mil doscientos cuarenta y siete pesos 00/100 M.N.), Predial Urbano Ejercicio Fiscal Anterior con $487, (Cuatrocientos ochenta y siete mil trescientos cincuenta y ocho pesos 00/100 M.N.) y Ejecución de Obras y Servicios Públicos con $426, (Cuatrocientos veintiséis mil setecientos ochenta y cinco pesos 00/100 M.N.). En el capítulo de los Derechos, se estimó una recaudación de $15,024, (Quince millones veinticuatro mil cincuenta y siete pesos 00/100 M.N.), cifra que al ser comparada con los importes captados por la cantidad de $12,292, (Doce millones doscientos noventa y dos mil ochocientos cuarenta pesos 00/100 M.N.), refleja una menor recaudación en términos absolutos de $2,731, (Dos millones setecientos treinta y un mil doscientos diecisiete pesos 00/100 M.N.), lo que representa en términos relativos el 18% menor a la recaudación estimada. Dentro de este Capítulo, las principales partidas que presentaron una captación menor fueron: Servicio de Seguridad y Tránsito con $2,445, (Dos millones cuatrocientos cuarenta y cinco mil ochocientos quince pesos 00/100 M.N.) y Servicios de Rastro con $400, (Cuatrocientos mil ochocientos setenta y un pesos 00/100 M.N.), éstas 9

10 menores captaciones fueron compensadas con algunas partidas donde se obtuvo una recaudación superior a lo pronosticado, principalmente por concepto de Registro Público de la Propiedad en $385, (Trescientos ochenta y cinco mil doscientos setenta y dos pesos 00/100 M.N.). En el capítulo de Productos, se estimó una recaudación de $5,589, (Cinco millones quinientos ochenta y nueve mil doscientos cincuenta y cuatro pesos 00/100 M.N.), cifra que al ser comparada con los importes captados por la cantidad de $5,352, (Cinco millones trescientos cincuenta y dos mil quinientos treinta pesos 70/100 M.N.), refleja una menor captación en términos absolutos de $236, (Doscientos treinta y seis mil setecientos veintitrés pesos 30/100 M.N.), lo que representa en términos relativos el 4% menor a la recaudación estimada. Dentro de este capítulo, la principal partida que presentó una captación menor fue: Refrendos de Licencias de Establecimientos que Expenden Bebidas con $893, (Ochocientos noventa y tres mil cuatrocientos cincuenta y cinco pesos 00/100 M.N.), ésta menor captación fue compensada con algunas partidas donde se obtuvo una recaudación superior a lo pronosticado principalmente por concepto de Horas Extras de Establecimientos que Expenden Bebidas con $342, (Trescientos cuarenta y dos mil trescientos veintitrés pesos 00/100 M.N.) y Venta de Solares Fundo Legal con $233, (Doscientos treinta y tres mil setenta y un pesos 70/100 M.N.). 10

11 En el Capítulo de Aprovechamientos, se estimó una recaudación de $8,811, (Ocho millones ochocientos once mil novecientos diecisiete pesos 00/100 M.N.), cifra que al ser comparada con los importes captados por la cantidad de $4,464, (Cuatro millones cuatrocientos sesenta y cuatro mil doscientos cincuenta y cinco pesos 57/100 M.N.), refleja una menor recaudación en términos absolutos de $4,347, (Cuatro millones trescientos cuarenta y siete mil seiscientos sesenta y un pesos 43/100 M.N.), lo que representa en términos relativos el 49% menor a la recaudación estimada. Dentro de este capítulo, las principales partidas que presentaron una captación menor fueron: Aprovechamientos Diversos con $1,929, (Un millón novecientos veintinueve mil ochocientos ochenta y siete pesos 43/100 M.N.), Multas con $1,597, (Un millón quinientos noventa y siete mil quinientos ochenta y dos pesos 00/100 M.N.), Gastos de Ejecución con $495, (Cuatrocientos noventa y cinco mil ochocientos treinta y un pesos 00/100 M.N.) y Recargos con $314, (Trescientos catorce mil trescientos sesenta y un pesos 00/100 M.N.). En el capítulo de Participaciones, se estimó una recaudación de $249,792, (Doscientos cuarenta y nueve millones setecientos noventa y dos mil pesos 00/100 M.N.), cifra que al ser comparada con los importes captados por la cantidad de $204,874, (Doscientos cuatro millones ochocientos setenta y cuatro mil seiscientos quince pesos 41/100 M.N.), refleja una menor recaudación en términos absolutos de $44,917, (Cuarenta y cuatro millones novecientos diecisiete mil 11

12 trescientos ochenta y cuatro pesos 59/100 M.N.), lo que representa en términos relativos el 18% menor a la recaudación estimada. Dentro de este Capítulo, las partidas que presentaron una captación menor fueron: Participaciones del Gobierno Federal con $11,376, (Once millones trescientos setenta y seis mil trescientos noventa y seis pesos 01/100 M.N.) y Participaciones del Gobierno Estatal con $36,595, (Treinta y seis millones quinientos noventa y cinco mil seiscientos setenta y dos pesos 58/100 M.N.), éstas menores captaciones fueron compensadas con los Fondos de Aportaciones donde se obtuvo una recaudación superior a lo pronosticado en $3,054, (Tres millones cincuenta y cuatro mil seiscientos ochenta y cuatro pesos 00/100 M.N.). En el capítulo de Ingresos Extraordinarios, se estimó una recaudación de $796, (Setecientos noventa y seis mil setecientos cuarenta y dos pesos 00/100 M.N.), cifra que al ser comparada con los importes captados por la cantidad de $5,015, (Cinco millones quince mil doscientos sesenta y tres pesos 32/100 M.N.), reflejan una mayor recaudación en términos absolutos de $4,218, (Cuatro millones doscientos dieciocho mil quinientos veintiún pesos 32/100 M.N.), lo que representa en términos relativos el 529% mayor a la recaudación estimada. El incremento en este capítulo se origina porque no se tenía proyectado el ingreso de los recursos por Subsidio para la Seguridad Pública Municipal (SUBSEMUN) por un importe de $5,000, (Cinco millones de pesos 00/100 M.N.). 12

13 En el capítulo de Programa de Obras, no se estimó recaudación, sin embargo se captaron recursos por la cantidad de $5,278, (Cinco millones doscientos setenta y ocho mil ciento sesenta y tres pesos 00/100 M.N.) correspondientes al programa Habitat. El capítulo de Ingresos por Incentivos, no se contempló en el presupuesto inicial, sin embargo presentó ingresos por la cantidad de $3,144, (Tres millones ciento cuarenta y cuatro mil setecientos cincuenta y un pesos 64/100 M.N.), destacando por su importe los ingresos por concepto de derechos por el uso de la Zona Federal Marítimo Terrestre con una captación de $1,599, (Un millón quinientos noventa y nueve mil noventa y seis pesos 95/100 M.N.) y Cambio de Propietario con un ingreso de $1,414, (Un millón cuatrocientos catorce mil setenta y tres pesos 69/100 M.N.). El capítulo de Ingresos por Eventos Especiales, no se contempló en el presupuesto inicial, registrándose un ingreso de $1,302, (Un millón trescientos dos mil cuatrocientos setenta y nueve pesos 00/100 M.N.) debido a los ingresos originados por la feria Expo Comondú QUINTO.- Por lo que respecta al rubro de egresos, el Presupuesto para el ejercicio 2009 fue de $299,677, (Doscientos noventa y nueve millones seiscientos setenta y siete mil novecientos cuarenta pesos 00/100 M.N.), importe que al ser comparado con el gasto ejercido de $327,546, (Trescientos veintisiete millones quinientos cuarenta y seis 13

14 mil setecientos treinta y tres pesos 86/100 M.N.), presenta un sobreejercicio en términos absolutos de $27,868, (Veintisiete millones ochocientos sesenta y ocho mil setecientos noventa y tres pesos 86/100 M.N.), que significó el 9% mayor de lo estimado inicialmente. En forma más específica se puntualiza el comportamiento presupuestal por Capítulos: En el capítulo de Servicios Personales, se presupuestaron recursos por $176,856, (Ciento setenta y seis millones ochocientos cincuenta y seis mil pesos 00/100 M.N.), importe que al ser comparado con lo ejercido de $198,483, (Ciento noventa y ocho millones cuatrocientos ochenta y tres mil doscientos ochenta y un pesos 80/100 M.N.), presenta un sobreejercicio de $21,627, (Veintiún millones seiscientos veintisiete mil doscientos ochenta y un pesos 80/100 M.N.), que en términos relativos representa el 12% superior a lo presupuestado. Las principales partidas con sobreejercicio fueron: Compensación por servicios por $28,195, (Veintiocho millones ciento noventa y cinco mil ciento diecisiete pesos 71/100 M.N.). Estos sobreejercicios fueron compensados con un menor ejercicio del gasto en algunas partidas, principalmente por concepto de Compensación Adicionales y Especiales por un importe de $4,249, (Cuatro millones doscientos cuarenta y nueve mil ochocientos sesenta y ocho pesos 41/100 M.N.) y Cuotas al I.S.S.S.T.E por un importe de $4,090, (Cuatro millones noventa mil cuatrocientos cuarenta y cuatro pesos 81/100 M.N.). 14

15 En el capítulo de de Materiales y Suministros, se presupuestaron recursos por $17,454, (Diecisiete millones cuatrocientos cincuenta y cuatro mil novecientos cuarenta pesos 00/100 M.N.), importe que al ser comparado con lo ejercido de $17,453, (Diecisiete millones cuatrocientos cincuenta y tres mil cuatrocientos siete pesos 41/100 M.N.), presenta un subejercicio de $1, (Un mil quinientos treinta y dos pesos 59/100 M.N.). Este capítulo se ejerció prácticamente de acuerdo a lo presupuestado y las principales partidas que se ejercieron fueron: Combustibles y Lubricantes con un importe de $10,999, (Diez millones novecientos noventa y nueve mil trescientos un pesos 01/100 M.N.), Herramientas, Refacciones y Accesorios por $2,197, (Dos millones ciento noventa y siete mil doscientos noventa y cuatro pesos 89/100 M.N.), Materiales de Construcción con un gasto de $1,542, (Un millón quinientos cuarenta y dos mil seiscientos ochenta y dos pesos 45/100 M.N.) y Materiales y Útiles de Impresión con un egreso de $1,303, (Un millón trescientos tres mil treinta pesos 34/100 M.N.). En el capítulo de Servicios Generales, se presupuestaron recursos por $29,699, (Veintinueve millones seiscientos noventa y nueve mil ochocientos pesos 00/100 M.N.), importe que al ser comparado con lo ejercido de $13,737, (Trece millones setecientos treinta y siete mil quinientos noventa y cuatro pesos 30/100 M.N.), presenta un subejercicio de $15,962, (Quince millones novecientos sesenta y dos mil 15

16 doscientos cinco pesos 70/100 M.N.), que en términos relativos representa un egreso del 54% inferior a lo presupuestado. Las principales partidas con subejercicio fueron: Servicio de Energía Eléctrica por $12,258, (Doce millones doscientos cincuenta y ocho mil setecientos siete pesos 02/100 M.N.), Viáticos por $1,032, (Un millón treinta y dos mil cuatrocientos noventa y ocho pesos 00/100 M.N.), Consumo de Agua Potable por $900, (Novecientos mil pesos 00/100 M.N.), Servicios de Asesorías por $612, (Seiscientos doce mil novecientos pesos 00/100 M.N.), Gastos de Orden Social por $540, (Quinientos cuarenta mil cuatrocientos setenta y cuatro pesos 48/100 M.N.) y Apoyo Para Servicios Asistenciales por $467, (Cuatrocientos sesenta y siete mil novecientos cincuenta y dos pesos 00/100 M.N.). En el capítulo de Transferencias, se presupuestaron recursos por $4,800, (Cuatro millones ochocientos mil pesos 00/100 M.N.), importe que al ser comparado con lo ejercido por $27,242, (Veintisiete millones doscientos cuarenta y dos mil doscientos noventa y un pesos 35/100 M.N.), presenta un sobreejercicio de $22,442, (Veintidós millones cuatrocientos cuarenta y dos mil doscientos noventa y un pesos 35/100 M.N.), que en términos relativos representa el 468% superior a lo presupuestado. Las principales partidas con sobreejercicio fueron: Congregación Mariana Trinidad A.C. por $14,816, (Catorce millones ochocientos dieciséis mil trescientos setenta y seis pesos 12/100 M.N.), Transferencia de 16

17 Derechos S.A.P.A. por $5,445, (Cinco millones cuatrocientos cuarenta y cinco mil trescientos cincuenta y dos pesos 00/100 M.N.), Expo- Comondu 2009 por $2,941, (Dos millones novecientos cuarenta y un mil novecientos ochenta y un pesos 58/100 M.N.). En el capítulo de Bienes Muebles e Inmuebles, se presupuestaron recursos por $5,823, (Cinco millones ochocientos veintitrés mil pesos 00/100 M.N.), importe que al ser comparado con lo ejercido de $603, (Seiscientos tres mil seiscientos cincuenta y ocho pesos 07/100 M.N.), presenta un subejercicio de $5,219, (Cinco millones doscientos diecinueve mil trescientos cuarenta y un pesos 93/100 M.N.), que en términos relativos representa el 90% inferior a lo presupuestado. Las principales partidas con subejercicio fueron: Maquinaria, Vehículos y Equipo por $3,914, (Tres millones novecientos catorce mil pesos 00/100 M.N.), Refacciones de Maquinaria y Herramientas Mayores por $600, (Seiscientos mil pesos 00/100 M.N.), Mobiliario y Equipo por $379, (Trescientos setenta y nueve mil quinientos cincuenta y seis pesos 13/100 M.N.) y Equipo Administrativo por $285, (Doscientos ochenta y cinco mil pesos M.N.). En el capítulo de Obras Públicas, se presupuestaron recursos por $37,150, (Treinta y siete millones ciento cincuenta mil pesos 00/100 M.N.), importe que al ser comparado con lo ejercido de $41,738, (Cuarenta y un millones setecientos treinta y ocho mil quinientos veintidós pesos 51/100 M.N.), presenta un sobreejercicio de $4,588, (Cuatro 17

18 millones quinientos ochenta y ocho mil quinientos veintidós pesos 51/100 M.N.), que en términos relativos representa el 12% superior a lo presupuestado. El capítulo relativo a Obras Públicas para el presupuesto 2009, está conformado por el Programa de Recursos Propios y los fondos correspondientes a los Programas Federales como son: Fondo para la Infraestructura Social Municipal (FISM), del Ramo 33, Programas Hábitat, Rescate de Espacios Públicos, Desarrollo Rural, Programa de Empleo Temporal, FONAPO (Tu Casa), del Ramo 20 y SUBSEMUN. El municipio de Comondú destinó recursos por el orden de $1,322, (Un millón trescientos veintidós mil doscientos pesos 00/100 M.N.), en la rehabilitación de calles y boulevares de Cd. Constitución, representando el 80% del monto aplicado en obra pública con recursos propios del municipio. En la obra relativa a rehabilitación del camino carretera transpeninsular - puerto Cancún, se aplicaron recursos por $220, (Doscientos veinte mil pesos 00/100 M.N.), lo que representa el 13 %, del monto total invertido con este tipo de recursos. El monto restante $117, (Ciento diecisiete mil setenta y cinco pesos 12/100 M.N.), se aplicó en apoyos complementarios en San Luis Gonzaga, lo que representa el 7 % del monto total aplicado con recursos propios. 18

19 Referente a las aportaciones para los programa Habitat y Rescate de Espacios Públicos, relativos al Ramo 20, el municipio de Comondú aplicó recursos por el orden de $7,588, (Siete millones quinientos ochenta y ocho mil dieciséis pesos 55/100 M.N.), de los cuales $4,377, (Cuatro millones trescientos setenta y siete mil doscientos setenta y tres pesos 12/100 M.N.) corresponden al Programa Habitat y $3,210, (tres millones doscientos diez mil setecientos cuarenta y tres pesos 43/100 M.N.) a Rescate de Espacios Públicos, habiéndose ejecutado un total de 20 obras. En el fideicomiso del 2% de Impuesto Sobre Nóminas, se ejercieron recursos por un monto de $4,944, (Cuatro millones novecientos cuarenta y cuatro mil cuatrocientos ochenta y nueve pesos 32/100 M.N.) Recursos de fondos federales: Con los recursos del Programa de Desarrollo Rural, se realizó la construcción de 8 cuartos en diversas localidades del municipio, con un importe ejercido de $250, (Doscientos cincuenta mil trescientos cuarenta y un pesos 42/100 M.N.). En lo relativo a los recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FISM), se ejercieron en obras y acciones $2,659, (Dos millones seiscientos cincuenta y nueve mil setecientos sesenta y ocho pesos 05/100 M.N.), las cuales correspondieron a los rubros estipulados en el artículo 33 de la Ley de Coordinación Fiscal. 19

20 Mediante los recursos aportados por el FONHAPO, se realizaron diversas acciones de mejoramiento de vivienda en toda la geografía municipal dentro del Programa Tu Casa 2009, con un importe ejercido de $4,768, (Cuatro millones setecientos sesenta y ocho mil novecientos sesenta y un pesos 02/100 M.N.). Con los fondos aportados en el Programa de Subsidios para la Seguridad Pública Municipal (SUBSEMUN), se ejecutaron acciones como cursos de capacitación, adquisición de uniformes para personal de policía y tránsito, además de accesorios utilizados para la seguridad pública en el municipio, por un monto de $4,047, (Cuatro millones cuarenta y siete mil novecientos noventa y tres pesos 00/100 M.N.),. Recursos remanentes del ejercicio 2008: Como productos de remanentes de Fondos Federales del ejercicio presupuestal 2008, en el ejercicio presupuestal del 2009 se ejercieron recursos en los programas siguientes: Con los recursos del Programa Habitat, se ejecutaron obras y acciones a fin de abatir la pobreza extrema y combatir la marginación en diversas comunidades del municipio, habiéndose ejercido un importe de $2,635, (Dos millones seiscientos treinta y cinco mil quinientos noventa y ocho pesos 39/100 M.N.). 20

21 En el Programa de Rescate de Espacios Públicos, se ejecutaron obras en las comunidades del municipio como son la construcción y rehabilitación de parques y plazas públicas, por un importe de $7,102, (Siete millones ciento dos mil noventa y nueve pesos 06/100 M.N.). Del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal, se ejercieron recursos remanentes de ejercicios anteriores por un importe de $1,066, (Un millón sesenta y seis mil quinientos sesenta pesos 04/100 M.N.), con los que se ejecutaron obras y acciones que beneficiaron a población que se encuentra en situación de pobreza extrema y alta marginación, ubicadas en diversas localidades de la geografía municipal, con lo cual se cumplió con los objetivos planteados en el artículo 33 de la Ley de Coordinación Fiscal. Para la Modernización Catastral, se aplicaron recursos remanentes por un importe de $239, (Doscientos treinta y nueve mil novecientos cincuenta y dos pesos 67/100 M.N.). Con los recursos remanentes del programa de Empleo Temporal, se ejecutaron diversas obras como son la construcción de letrinas sanitarias así como diversas acciones de mejoramiento de vivienda como emplaste de muros, en la zona rural del municipio, con un importe ejercido de $1,248, (Un millón doscientos cuarenta y ocho mil ochocientos catorce pesos 00/100 M.N.). 21

22 Recursos remanentes del ejercicio Además de los remanentes del ejercicio 2008, también se tuvieron remanentes del ejercicio 2007 en el Programa de Empleo Temporal, con los que se ejecutaron diversas obras como son la construcción de letrinas sanitarias así como diversas acciones de mejoramiento de vivienda como emplaste de muros, en la zona rural del municipio, con un importe ejercido de $1,494, (Un millón cuatrocientos noventa y cuatro mil setecientos veinte pesos 00/100 M.N.). En el capítulo de Erogaciones Extraordinarias se presupuestaron recursos por $36, (Treinta y seis mil pesos 00/100 M.N.), sin embargo no se ejercieron recursos por este concepto. En el capítulo de Deuda Pública, se presupuestaron recursos por $27,858, (Veintisiete millones ochocientos cincuenta y ocho mil doscientos pesos 00/100 M.N.), importe que al ser comparado con lo ejercido de $28,287, (Veintiocho millones doscientos ochenta y siete mil novecientos setenta y ocho pesos 42/100 M.N.), presenta un sobreejercicio de $429, (Cuatrocientos veintinueve mil setecientos setenta y ocho pesos 42/100 M.N.), que en términos relativos representa el 2% superior a lo presupuestado. La partida con sobreejercicio fue: Adeudo de Ejercicios Fiscales Anteriores por Conceptos Distintos de Servicios Personales por $648, (Seiscientos cuarenta y ocho mil trescientos cuarenta y nueve pesos 05/100 22

23 M.N.). Este sobreejercicio fue compensado con un subejercicio en la partida de Adeudo de Ejercicios Fiscales Anteriores por Servicios Personales por $218, (Doscientos dieciocho mil quinientos setenta pesos 63/100 M.N.). SEXTO.- En cumplimiento a lo establecido en el artículo 14 fracción XV de la Ley del Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Baja California Sur, la Entidad de Fiscalización Superior de la Legislatura Local al efectuar el proceso de revisión y fiscalización de la Cuenta Pública correspondiente al ejercicio de 2009, procedió al fincamiento de pliegos de observaciones, elaborándose un total de 97 pliegos de Observaciones, de las cuales, 16 corresponden al concepto de ingresos, 63 al concepto de egresos y 18 al concepto de obra pública; del total de pliegos se solventaron 79, quedando pendientes de solventar 18 observaciones. Los principales motivos por los que se elaboraron observaciones se mencionan a continuación: Respecto a las Observaciones de Ingresos: a) Se fincaron observaciones derivadas de diferencias en el cobro de expedición de licencias, refrendos de licencias y horas extras para la venta de bebidas alcohólicas. b) Se observaron recibos oficiales de ingresos, que carecen de elementos necesarios para efectuar la verificación del cálculo de 23

24 cobro, como es la indicación del capital o base, fundamento legal, o la falta de información suficiente para determinar la naturaleza del ingreso. c) Se observaron recibos correspondientes a los Servicios de Seguridad y Tránsito Municipal, donde se realizaron descuentos por concepto de Derechos sin el fundamento legal que autorice el otorgamiento de estos. Respecto a las Observaciones de Egresos: a) Se observa la falta de documentación comprobatoria de algunas pólizas de diario y cheque por diversos conceptos. b) Se realizó el pago de facturas por concepto de impresión de recibos o formas oficiales, así como el tiraje de los recibos cuando este lo requiere, faltando el oficio de solicitud por parte de los directores de cada área, donde se solicite la impresión de la documentación oficial del municipio. c) Fue recurrente observar la falta de envío de la relación de cheques considerados en tránsito lo cual es necesario para llevar a cabo el procedimiento de verificación de las conciliaciones bancarias. 24

25 d) En los viáticos otorgados a los diferentes funcionarios del municipio, fue recurrente la falta de oficio de comisión o bien de invitación como información justificativa del gasto. e) Se realizaron pagos de facturas por concepto de adquisición de fichas de telefonía celular sin anexar en la documentación soporte la relación de los funcionarios que utilizaron estas fichas así como su justificación. Respecto a las Observaciones de obra pública: a) Se realizaron pagos de estimaciones para terminación de las obras sin presentar las fianzas de garantía de los anticipos otorgados, finiquitos de obra, actas de entrega recepción ni las fianzas de vicios ocultos. b) Se contabilizaron gastos en diversas pólizas, sin anexar la comprobación correspondiente. c) Se presentaron facturas por adquisición de materiales, en obras ejecutadas por Administración Directa, sin que el municipio presentara la documentación de soporte como son el Acuerdo de Ejecución de Obra por Administración Directa, Programa de obras autorizado por el Cabildo, Programa de Utilización de Maquinaria y Equipo, Programa de Utilización de Recursos Humanos ni el Presupuesto correspondiente. 25

26 d) Existen diferencias por comprobar de los egresos realizados. e) Existen aplicaciones contables incorrectas. SÉPTIMO.- En este sentido fue posible verificar los recursos financieros del Municipio de Comondú, que con base en la ley de la materia, administró y ejerció durante el ejercicio fiscal del 2009, cotejándose, que todo el egreso fuera debidamente soportado con su documentación comprobatoria y que los gastos fueran estrictamente necesarios para las operaciones de la entidad fiscalizada, registrándose de manera oportuna y correcta. OCTAVO.- En este orden la revisión y fiscalización se efectuó sobre la documentación propiedad del sujeto de fiscalización y cuya veracidad es su responsabilidad, el trabajo del Órgano de Fiscalización Superior se desarrolló de conformidad con las normas y procedimientos de auditoría y guías para fiscalización que se consideraron aplicables a las circunstancias, constatándose que se aplicaron los Principios de Contabilidad Gubernamental, denominados: Ente Económico, Base de Registro, Cuantificación en Términos Monetarios, Periodo Contable, Costo Histórico, Existencia Permanente, Control Presupuestario, Revelación Suficiente, Integración de la Información, Importancia Relativa, Consistencia o Comparabilidad y Cumplimiento de Disposiciones Legales. 26

27 NOVENO.- En este contexto es pertinente destacar, como ya se indicó, que de los 97 pliegos de observaciones, se solventaron 79 quedando pendientes de solventar 18. Por todo lo anteriormente expuesto, y con fundamento en lo dispuesto en los artículos 115, fracción IV, penúltimo párrafo y 116 fracción II párrafo sexto de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 64 fracciones XXX y XXXIII, y 111 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Baja California Sur; 55 fracción XIII, 79 y 80 de la Ley Reglamentaria del Poder Legislativo del Estado de Baja California Sur; 1, 6, 64 y 65 fracción III de la Ley del Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Baja California Sur; los integrantes de la Comisión de Vigilancia del Órgano de Fiscalización Superior, presentamos ante esta Soberanía el siguiente: INFORME Artículo Primero. En términos de los artículos 115 fracción IV penúltimo párrafo y 116 fracción II párrafo sexto de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 64 fracciones XXX y XXXIII de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Baja California Sur, el H. Congreso del Estado de Baja California Sur, ha conocido los resultados de la gestión financiera del Municipio de Comondú, ejercicio fiscal Artículo Segundo. Como resultado de la revisión y fiscalización superior al Municipio de Comondú, de una muestra auditada del 80% de la Cuenta 27

28 Pública del ejercicio fiscal 2009, el Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Baja California Sur, formuló 97 observaciones, de las cuales 18 no han sido solventadas, que representa el 19% de las observaciones fincadas. Artículo Tercero. Se instruye al Órgano de Fiscalización Superior del Estado, que goza de autonomía técnica y de gestión, para que en uso de sus atribuciones constitucionales y legales, continúe con los procesos de solventación pendientes, y en su caso, formule las peticiones de fincamiento de responsabilidades ante las autoridades competentes, a efecto de lograr un estricto cumplimiento de la normatividad. Artículo Cuarto. La Comisión de Vigilancia del Órgano de Fiscalización Superior, en el ámbito de su respectiva competencia, dará seguimiento al presente informe. Artículo Quinto. El presente informe no releva ninguna responsabilidad administrativa, civil, penal, política o resarcitoria, ni cancela las investigaciones que se realicen a futuro. Dado en el salón de Sesiones del Poder Legislativo del Estado, en la Paz, Baja California Sur, a los catorce días del mes de diciembre del año dos mil diez. 28

29 Comisión de Vigilancia del Órgano de Fiscalización Superior Diputado Luis Andrés Córdova Urrutia Presidente Diputado Ariel Castro Cárdenas Secretario Diputado Jesús Gabino Ceseña Ojeda Secretario 29

HONORABLE PLENO LEGISLATIVO

HONORABLE PLENO LEGISLATIVO DICTAMEN DE LA CUENTA PÚBLICA DEL INSTITUTO DE CRÉDITO EDUCATIVO DEL ESTADO DE QUINTANA ROO, EJERCICIO FISCAL 2007. HONORABLE PLENO LEGISLATIVO Esta Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta, habiendo

Más detalles

H. CONGRESO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR

H. CONGRESO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR H. CONGRESO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR COMISIÓN DE VIGILANCIA DEL ÓRGANO DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR DICTAMEN CON PROYECTO DE DECRETO DEL RESULTADO DE LA REVISIÓN Y FISCALIZACIÓN SUPERIOR DE LA CUENTA

Más detalles

ESCUELA DE MÚSICA DEL ESTADO DE HIDALGO. Notas aclaratorias al Estado de Situación Financiera al 30 de Junio de 2015.

ESCUELA DE MÚSICA DEL ESTADO DE HIDALGO. Notas aclaratorias al Estado de Situación Financiera al 30 de Junio de 2015. Notas aclaratorias al Estado de Situación Financiera al 30 de Junio de 2015. Al término del sexto mes de operaciones de 2015, en el Estado de Situación Financiera se refleja una sana situación en la Escuela

Más detalles

H. CONGRESO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR

H. CONGRESO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR H. CONGRESO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR COMISIÓN DE VIGILANCIA DEL ÓRGANO DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR DICTAMEN CON PROYECTO DE DECRETO DEL RESULTADO DE LA REVISIÓN Y FISCALIZACIÓN SUPERIOR DE LA CUENTA

Más detalles

Informe del Resultado de la Revisión a la Cuenta Pública del ejercicio 2011 e ingresos y egresos de la primera quincena del año 2012

Informe del Resultado de la Revisión a la Cuenta Pública del ejercicio 2011 e ingresos y egresos de la primera quincena del año 2012 Informe del Resultado de la Revisión a la Cuenta Pública del ejercicio 2011 e ingresos y egresos de la primera quincena del año 2012 Municipio de Atitalaqui titalaquia, a, Hidalgo idalgo. 1. MARCO DE REFERENCIA

Más detalles

Universidad de Guanajuato Apoyos para Saneamiento Financiero y la Atención a Problemas Estructurales de las UPES Alcance EGRESOS

Universidad de Guanajuato Apoyos para Saneamiento Financiero y la Atención a Problemas Estructurales de las UPES Alcance EGRESOS Gasto Federalizado Universidad de Guanajuato Apoyos para Saneamiento Financiero y la Atención a Problemas Estructurales de las UPES Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 14-4-99011-02-0608 GF-203 Alcance

Más detalles

R E S U L T A N D O C O N S I D E R A N D O

R E S U L T A N D O C O N S I D E R A N D O 1 H. CONGRESO DEL ESTADO. P R E S E N T E. A la Comisión de Glosa que suscribe, le fue turnada para su estudio y dictamen, la Cuenta Pública correspondiente al Segundo Semestre, que comprende los meses

Más detalles

CEEPAC 2013 RELACION ANALITICA DE INGRESOS DICIEMBRE

CEEPAC 2013 RELACION ANALITICA DE INGRESOS DICIEMBRE RELACION ANALITICA DE DICIEMBRE Participación estatal mes de Diciembre 32,627,500.00 Participación estatal mes de Diciembre 36,292,433.00 AMPLIACION PRESUPUESTAL Ampliación Presupuestal 2,102,572.00 BIENES

Más detalles

MARIO P. MARÍN TORRES, Gobernador Constitucional del Estado libre y Soberano de Puebla; y C O N S I D E R A N D O

MARIO P. MARÍN TORRES, Gobernador Constitucional del Estado libre y Soberano de Puebla; y C O N S I D E R A N D O CC. SECRETARIOS DE LA LVI LEGISLATURA DEL H. CONGRESO DEL ESTADO. C I U D A D. MARIO P. MARÍN TORRES, Gobernador Constitucional del Estado libre y Soberano de Puebla; y C O N S I D E R A N D O I.- Que

Más detalles

PODER LEGISLATIVO Informes de auditoría al conjunto de obligaciones de la Administración Pública del Estado de Baja California Sur

PODER LEGISLATIVO Informes de auditoría al conjunto de obligaciones de la Administración Pública del Estado de Baja California Sur Informes de auditoría al conjunto de obligaciones de la Administración Pública del Estado de Baja California Sur Página 1 INDICE Gobierno del Estado de Baja California Sur.. 3 Municipio de La Paz 8 Municipio

Más detalles

Tarifas a aplicar por la EPEC a los servicios, suministros o consumos de energía Vigencia 01 de Noviembre de 2015 CON SUBSIDIO DEL ESTADO NACIONAL

Tarifas a aplicar por la EPEC a los servicios, suministros o consumos de energía Vigencia 01 de Noviembre de 2015 CON SUBSIDIO DEL ESTADO NACIONAL Tarifas a aplicar por la EPEC a los servicios, suministros o consumos de energía Vigencia 01 de Noviembre de 2015 CON SUBSIDIO DEL ESTADO NACIONAL TARIFA Nº 9 SERVICIO DE PEAJE Las tarifas de peaje que

Más detalles

D E C R E T A. ARTÍCULO PRIMERO.- Con fundamento en lo que establecen los. ARTÍCULO SEGUNDO.- Con fundamento en lo que establecen los

D E C R E T A. ARTÍCULO PRIMERO.- Con fundamento en lo que establecen los. ARTÍCULO SEGUNDO.- Con fundamento en lo que establecen los LA SEXAGÉSIMA PRIMERA LEGISLATURA DEL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA, REUNIDA EN SU SEGUNDO PERÍODO ORDINARIO DE SESIONES, DENTRO DE SU TERCER AÑO DE EJERCICIO CONSTITUCIONAL, D E C R E T A

Más detalles

INSTITUTO DE LA POLICÍA AUXILIAR Y PROTECCIÓN PATRIMONIAL FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2009 RESULTADO DE LA FASE DE COMPROBACIÓN

INSTITUTO DE LA POLICÍA AUXILIAR Y PROTECCIÓN PATRIMONIAL FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2009 RESULTADO DE LA FASE DE COMPROBACIÓN FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2009 RESULTADO DE LA FASE DE COMPROBACIÓN ÍNDICE PÁGS. 1. FUNDAMENTACIÓN...145 2. MOTIVACIÓN...145 3. RESULTADO DE LA REVISIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA...146 3.1. EVALUACIÓN

Más detalles

ANTEPROYECTO DECRETO NÚMERO Referencia: SO Período: Acuerdo: 1641

ANTEPROYECTO DECRETO NÚMERO Referencia: SO Período: Acuerdo: 1641 ANTEPROYECTO DECRETO NÚMERO Referencia: SO-011116 Período: 2015-2018 Acuerdo: 1641 El Concejo Municipal de Santa Tecla, CONSIDERANDO: I. Que según La Constitución de la Republica de El Salvador en el Art.

Más detalles

CORPORATIVO SIMPLEMENTE, S.A. DE C.V. GUANAJUATO No.97. COL. ROMA MEXICO, D.F. C.P TEL. (55) FAX

CORPORATIVO SIMPLEMENTE, S.A. DE C.V. GUANAJUATO No.97. COL. ROMA MEXICO, D.F. C.P TEL. (55) FAX No. de Oficio RM 1828/2011. ASUNTO: CORPORATIVO SIMPLEMENTE, S.A. DE C.V. GUANAJUATO No.97. COL. ROMA MEXICO, D.F. C.P. 06700 TEL. (55) 5584 2121 FAX. 5584 8454. P R E S E N T E En acatamiento a lo dispuesto

Más detalles

Acuérdase adscribir al Consejo Nacional de Áreas Protegidas (CONAP), la zona núcleo del Área Protegida denominada Reserva Biológica San Román.

Acuérdase adscribir al Consejo Nacional de Áreas Protegidas (CONAP), la zona núcleo del Área Protegida denominada Reserva Biológica San Román. Acuérdase adscribir al Consejo Nacional de Áreas Protegidas (CONAP), la zona núcleo del Área Protegida denominada Reserva Biológica San Román. Guatemala, 2 de diciembre de 1998. ACUERDO GUBERNATIVO No.

Más detalles

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 428,770.2 Muestra Auditada 428,770.2 Representatividad de la 100.0%

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 428,770.2 Muestra Auditada 428,770.2 Representatividad de la 100.0% Gobierno del Estado de San Luis Potosí (Auditoría Coordinada) Apoyo a Centros y Organizaciones de Educación Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 14-A-24000-02-1106 GF-193 Alcance EGRESOS Miles de Pesos

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATAN PODER LEGISLATIVO D E C R E T O :

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATAN PODER LEGISLATIVO D E C R E T O : EL CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE YUCATÁN, CONFORME A LO DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS 30 FRACCIÓN V DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA Y 18 DE LA LEY DE GOBIERNO DEL TODAS DEL ESTADO, EMITE EL SIGUIENTE:

Más detalles

INSTITUTO DE LA POLICÍA AUXILIAR Y PROTECCIÓN PATRIMONIAL FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2011 RESULTADO DE LA FASE DE COMPROBACIÓN

INSTITUTO DE LA POLICÍA AUXILIAR Y PROTECCIÓN PATRIMONIAL FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2011 RESULTADO DE LA FASE DE COMPROBACIÓN FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2011 RESULTADO DE LA FASE DE COMPROBACIÓN ÍNDICE PÁGS. 1. FUNDAMENTACIÓN... 2 2. MOTIVACIÓN... 2 3. RESULTADO DE LA REVISIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA... 3 3.1. EVALUACIÓN

Más detalles

MARIO P. MARÍN TORRES, Gobernador Constitucional del Estado Libre y Soberano de Puebla; y C O N S I D E R A N D O

MARIO P. MARÍN TORRES, Gobernador Constitucional del Estado Libre y Soberano de Puebla; y C O N S I D E R A N D O CC. SECRETARIOS DE LA LVII LEGISLATURA DEL H. CONGRESO DEL ESTADO. C I U D A D. MARIO P. MARÍN TORRES, Gobernador Constitucional del Estado Libre y Soberano de Puebla; y C O N S I D E R A N D O I.- Que

Más detalles

INFORME DE AUDITORIA

INFORME DE AUDITORIA INFORME DE AUDITORIA DE LAS RETENCIONES Y APORTES POR CONCEPTO DE FONDOS A TERCERO DE LA ALCALDÍA DEL MUNICIPIO ARAURE ORRESPONDIENTE AL EJERCICIO ECONÓMICO, FINANCIERO 2008 Origen de la Actuación. En

Más detalles

Honda, 30 de Abril del 2014. OCI No. Doctor: ALONSO MONTERO ORTIZ Alcalde Municipal Honda Tolima.

Honda, 30 de Abril del 2014. OCI No. Doctor: ALONSO MONTERO ORTIZ Alcalde Municipal Honda Tolima. Honda, 30 de Abril del 2014. OCI No Doctor: ALONSO MONTERO ORTIZ Alcalde Municipal Honda Tolima. Ref: Informe Austeridad del gasto del I Trimestre del 2014. Reciba un cordial saludo y éxitos en sus labores

Más detalles

26 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 8 de agosto de 2013

26 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 8 de agosto de 2013 26 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 8 de agosto de 2013 ACUERDO por el que se emite el Manual de Contabilidad Gubernamental del Sistema Simplificado Básico (SSB) para los Municipios con Menos de

Más detalles

1. CARDINALES: 1, 2, 3, 4, 5, (Uno, dos tres, cuatro, cinco...) 2. ORDINALES: 1º, 2º, 3º, (Primero, segundo, tercero...)

1. CARDINALES: 1, 2, 3, 4, 5, (Uno, dos tres, cuatro, cinco...) 2. ORDINALES: 1º, 2º, 3º, (Primero, segundo, tercero...) NIVEL 1 LECCIÓN 11 LOS NÚMEROS En español distinguimos cuatro tipos de números: 1. CARDINALES: 1, 2, 3, 4, 5, (Uno, dos tres, cuatro, cinco...) 2. ORDINALES: 1º, 2º, 3º, (Primero, segundo, tercero...)

Más detalles

Tarifas a aplicar por la EPEC a los servicios, suministros o consumos de energía Vigencia 01 de Noviembre de 2015 CON SUBSIDIO DEL ESTADO NACIONAL

Tarifas a aplicar por la EPEC a los servicios, suministros o consumos de energía Vigencia 01 de Noviembre de 2015 CON SUBSIDIO DEL ESTADO NACIONAL Tarifas a aplicar por la EPEC a los servicios, suministros o consumos de energía Vigencia 01 de Noviembre de 2015 CON SUBSIDIO DEL ESTADO NACIONAL TARIFA Nº 3 - GRANDES CONSUMOS Se aplicará a los suministros

Más detalles

APROBACIÓN DE LA ZONA FRANCA INDUSTRIAL DE EXPORTACIÓN CORPORACIÓN DE ZONA FRANCA JOSÉ IGNACIO GONZÁLEZ MONTIEL S. A.

APROBACIÓN DE LA ZONA FRANCA INDUSTRIAL DE EXPORTACIÓN CORPORACIÓN DE ZONA FRANCA JOSÉ IGNACIO GONZÁLEZ MONTIEL S. A. APROBACIÓN DE LA ZONA FRANCA INDUSTRIAL DE EXPORTACIÓN CORPORACIÓN DE ZONA FRANCA JOSÉ IGNACIO GONZÁLEZ MONTIEL S. A. DECRETO No. 34-2003. Aprobado el 12 de Abril del 2003. Publicado en la Gaceta No. 74

Más detalles

COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS DEL ESTADO DE ZACATECAS NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS A) NOTAS DE DESGLOSE

COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS DEL ESTADO DE ZACATECAS NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS A) NOTAS DE DESGLOSE I) NOTAS AL ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA. Activo NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS A) NOTAS DE DESGLOSE Efectivo y Equivalentes. El saldo de este concepto está integrado por la cuenta de Bancos no. 13362894

Más detalles

Modifica el Acuerdo , que contiene Presupuesto del Organismo Judicial para el ejercicio fiscal 2015

Modifica el Acuerdo , que contiene Presupuesto del Organismo Judicial para el ejercicio fiscal 2015 Modifica el Acuerdo 58-2014, que contiene Presupuesto del Organismo Judicial para el ejercicio fiscal 2015 ACUERDO NÚMERO 66-2014 LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA Que por medio de Acuerdo número cincuenta

Más detalles

Alcance. Representatividad de la Muestra: 78.7 % Resultados. Control interno

Alcance. Representatividad de la Muestra: 78.7 % Resultados. Control interno V.5.2.19. Municipio de Acapulco de Juárez, Guerrero Recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal. Municipio de

Más detalles

Sumario. Número Cuarenta y dos

Sumario. Número Cuarenta y dos Martes 6 de mayo de 2014 Número Cuarenta y dos Sumario Acuerdos aprobados por el H. Ayuntamiento de Tlalnepantla de Baz, Estado de México, durante el mes de abril de dos mil catorce. Pablo Basáñez García,

Más detalles

HÉCTOR ISRAEL ORTIZ ORTIZ, Gobernador del Estado a sus habitantes sabed:

HÉCTOR ISRAEL ORTIZ ORTIZ, Gobernador del Estado a sus habitantes sabed: para el Ejercicio Fiscal 2010. Secretaría Parlamentaria Congreso. Texto Original Publicada en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado el día 8 de diciembre de 2009. Al margen un sello con el Escudo

Más detalles

COMPORTAMIENTO FINANCIERO Y PROGRAMATICO - PRESUPUESTAL PERIODO ENERO-DICIEMBRE 2008.

COMPORTAMIENTO FINANCIERO Y PROGRAMATICO - PRESUPUESTAL PERIODO ENERO-DICIEMBRE 2008. COMPORTAMIENTO FINANCIERO Y PROGRAMATICO - PRESUPUESTAL PERIODO ENERO-DICIEMBRE 2008. RECURSOS FISCALES Para el ejercicio presupuestal de 2008, el presupuesto anual autorizado de recursos fiscales fue

Más detalles

NORMAS Y METODOLOGÍA PARA LA DETERMINACIÓN DE LOS MOMENTOS CONTABLES DEL EGRESO

NORMAS Y METODOLOGÍA PARA LA DETERMINACIÓN DE LOS MOMENTOS CONTABLES DEL EGRESO NORMAS Y METODOLOGÍA PARA LA DETERMINACIÓN DE LOS MOMENTOS CONTABLES DEL EGRESO CONSIDERANDO El 31 de diciembre de 2008 fue publicada en el Diario Oficial de la Federación la Ley General de Contabilidad

Más detalles

FACULTADES DE LA TESORERIA MUNICIPAL I.- Administrar la hacienda pública municipal de conformidad con las disposiciones legales aplicables y

FACULTADES DE LA TESORERIA MUNICIPAL I.- Administrar la hacienda pública municipal de conformidad con las disposiciones legales aplicables y FACULTADES DE LA TESORERIA MUNICIPAL I.- Administrar la hacienda pública municipal de conformidad con las disposiciones legales aplicables y coordinar la política fiscal del ayuntamiento, previo acuerdo

Más detalles

ASAMBLEA LEGISLATIVA - REPUBLICA DE EL SALVADOR 1 LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPUBLICA DE EL SALVADOR,

ASAMBLEA LEGISLATIVA - REPUBLICA DE EL SALVADOR 1 LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPUBLICA DE EL SALVADOR, ASAMBLEA LEGISLATIVA - REPUBLICA DE EL SALVADOR 1 _ DECRETO Nº 37 LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPUBLICA DE EL SALVADOR, CONSIDERANDO: I. Que el artículo 131, ordinal 5º de la Constitución de la República,

Más detalles

RAFAEL MORENO VALLE ROSAS, Gobernador Constitucional del Estado Libre y Soberano de Puebla; y C O N S I D E R A N D O

RAFAEL MORENO VALLE ROSAS, Gobernador Constitucional del Estado Libre y Soberano de Puebla; y C O N S I D E R A N D O CC. SECRETARIOS DE LA MESA DIRECTIVA DE LA LIX LEGISLATURA DEL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO P R E S E N T E. RAFAEL MORENO VALLE ROSAS, Gobernador Constitucional del Estado Libre y Soberano de Puebla;

Más detalles

A) NOTAS DE DESGLOSE

A) NOTAS DE DESGLOSE De conformidad al articulo 46 fraccion I, Inciso e) y 49 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, asi como a la normatividad emitida por el Consejo Nacional de Amonizacion Contable, a continuacion

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL Categoría BASE DE OPERACIÓN 8,289,569,649.86 1,191,018,981.06 877,540,550.54 PROYECTOS ESPECIALES 3,113,142,931.14 1,160,304,281.14 1,043,324,842.65 PROCESO FEDERAL 79,730,384.04 19,206,453.04 11,508,083.06

Más detalles

2. OBJETIVOS DE LA FISCALIZACIÓN

2. OBJETIVOS DE LA FISCALIZACIÓN INFORME SOBRE ACTOS DE CLASIFICACIÓN, RECUENTO Y DESTRUCCIÓN DE BILLETES DETERIORADOS Y DE MONEDAS DESMONETIZADAS, AUTORIZADOS POR EL BANCO CENTRAL DEL PARAGUAY, CORRESPONDIENTE AL CUARTO TRIMESTRE DEL

Más detalles

El Presidente de la República de Nicaragua. Que, LA ASAMBLEA NACIONAL DE LA REPÚBLICA DE NICARAGUA

El Presidente de la República de Nicaragua. Que, LA ASAMBLEA NACIONAL DE LA REPÚBLICA DE NICARAGUA A sus habitantes, Sabed: El Presidente de la República de Nicaragua Que, LA ASAMBLEA NACIONAL DE LA REPÚBLICA DE NICARAGUA Ha ordenado la siguiente: LEY ANUAL DE PRESUPUESTO GENERAL DE LA REPÚBLICA 2014

Más detalles

CONSIDERANDO. En cumplimiento a lo antes expuesto, he tenido a bien emitir las siguientes:

CONSIDERANDO. En cumplimiento a lo antes expuesto, he tenido a bien emitir las siguientes: C.P.C. JOSÉ ARMANDO PLATA SANDOVAL, en mi carácter de Auditor Superior del Estado de Coahuila, en ejercicio de la facultad que me confieren los artículos 17 y 135, apartado B, fracción XVII de la Ley de

Más detalles

HONORABLE PLENO LEGISLATIVO

HONORABLE PLENO LEGISLATIVO DICTAMEN DE LA CUENTA PÚBLICA DE LOS SERVICIOS ESTATALES DE SALUD, EJERCICIO FISCAL 2012. HONORABLE PLENO LEGISLATIVO Esta Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta, habiendo recibido el Informe de Resultados

Más detalles

Expdte.: 18/2014 CO NOTA EXPLICATIVA SOBRE EL PRECIO Y LAS FORMAS DE PAGO DE LA VIVIENDA EN PLANTA 2 LETRA A, DEL EDIFICIO 1, EN CONSTRUCCIÓN EN LA

Expdte.: 18/2014 CO NOTA EXPLICATIVA SOBRE EL PRECIO Y LAS FORMAS DE PAGO DE LA VIVIENDA EN PLANTA 2 LETRA A, DEL EDIFICIO 1, EN CONSTRUCCIÓN EN LA Expdte.: 18/2014 CO NOTA EXPLICATIVA SOBRE EL PRECIO Y LAS FORMAS DE PAGO DE LA VIVIENDA EN PLANTA 2 LETRA A, DEL EDIFICIO 1, EN CONSTRUCCIÓN EN LA AVENIDA DE SAN SEVERIANO, NÚMERO 10, EN CÁDIZ (UE EX

Más detalles

ANEXO A : PRECIOS Y TARIFAS MODELO DE CONVENIO PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS PARA EL ACCESO Y USO COMPARTIDO DE INFRAESTRUCTURA PASIVA

ANEXO A : PRECIOS Y TARIFAS MODELO DE CONVENIO PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS PARA EL ACCESO Y USO COMPARTIDO DE INFRAESTRUCTURA PASIVA ANEXO A : PRECIOS Y TARIFAS MODELO DE CONVENIO PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS PARA EL ACCESO Y USO COMPARTIDO DE INFRAESTRUCTURA PASIVA RADIOMÓVIL DIPSA, S.A. DE C.V. Y [*] México, D.F. [*] de [*] de

Más detalles

RESOLUCION No DE 2014 (NOVIEMBRE 13)

RESOLUCION No DE 2014 (NOVIEMBRE 13) MUNICIPtO DE ANAPOIMA POR MEDIO DEL CUAL SE RECONOCE CUOTA PARTE PENSIONAL A FAVOR DEL INSTITUTO DE SEGUROS SOCIALES - EN LIQUIDACION, CON CARGO AL CUNDINAMARCA, Y SE ORDENA EL PAGO DE LAS CUOTAS PARTES

Más detalles

Ley de Ingresos del Estado para el año 2009 LEY DE INGRESOS DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN PARA EL AÑO 2009

Ley de Ingresos del Estado para el año 2009 LEY DE INGRESOS DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN PARA EL AÑO 2009 LEY DE INGRESOS DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN PARA EL AÑO 2009 1 2 LEY DE INGRESOS DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN, PARA EL AÑO 2009 Publicada en el Periódico Oficial del Estado de fecha 1 de Enero de 2009. Artículo

Más detalles

Dirección de Egresos. Dirección de Contabilidad y Cuenta Pública. Dirección de Recaudación Inmobiliaria. Dirección de Planeación Presupuestal

Dirección de Egresos. Dirección de Contabilidad y Cuenta Pública. Dirección de Recaudación Inmobiliaria. Dirección de Planeación Presupuestal TESORERÍA MUNICIPAL Tesorería Municipal Oficina Ejecutiva de la Tesorería Dirección de Ingresos Dirección de Egresos Dirección de Patrimonio Dirección de Recaudación Inmobiliaria Dirección de Contabilidad

Más detalles

jueves 5 de enero de 2017

jueves 5 de enero de 2017 jueves 5 de enero de 2017 202/3/001/02 INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE MÉXICO FE DE ERRATAS DEL ACUERDO IEEM/CG/104/2016 DENOMINADO POR EL QUE SE ACTUALIZAN LOS FORMATOS DE ACTAS DE ENTREGA Y RECEPCIÓN

Más detalles

EVALUACIÓN DE LOS GASTOS MUNICIPALES

EVALUACIÓN DE LOS GASTOS MUNICIPALES EVALUACIÓN DE LOS GASTOS MUNICIPALES El Presupuesto de Ingresos y Gastos Municipales para el año 2013, tiene una asignación inicial de trescientos noventa y dos millones cuatrocientos sesenta y cuatro

Más detalles

Ley de Ingresos del Municipio de Comalcalco, Tabasco, para el Ejercicio Fiscal del año 2016

Ley de Ingresos del Municipio de Comalcalco, Tabasco, para el Ejercicio Fiscal del año 2016 LEY DE INGRESOS DEL MUNICIPIO DE COMALCALCO, TABASCO; PARA EL EJERCICIO FISCAL DEL AÑO 2016 ARTÍCULO 1.- Para cubrir los gastos de su administración, servicios públicos, obras y demás obligaciones a su

Más detalles

DICTAMEN CONSOLIDADO RESPECTO DE LOS INFORMES FINANCIEROS DE GASTO ORDINARIO 2010.

DICTAMEN CONSOLIDADO RESPECTO DE LOS INFORMES FINANCIEROS DE GASTO ORDINARIO 2010. ochocientos cincuenta y tres pesos 00/100 M.N), de acuerdo a lo observado se envían subsanaciones según anexos números 2 y 2-A; Subsanación al punto 2.- S e envía documentación comprobatoria solicitada

Más detalles

Estado de México. Norma para la difusión a la Ciudadanía de la Ley de Ingresos y del Presupuesto de Egresos 2015

Estado de México. Norma para la difusión a la Ciudadanía de la Ley de Ingresos y del Presupuesto de Egresos 2015 Estado de México Norma para la difusión a la Ciudadanía de la Ley de Ingresos y del Presupuesto de Egresos 2015 PREGUNTAS / APARTADOS CONSIDERACIONES QUÉ ES LA LEY DE INGRESOS Y CUÁL ES SU IMPORTANCIA?

Más detalles

RESOLUCIÓN MODIFICATIVA No. 1 CONTRATO No. 43/2015 SERVICIO DE INTERNET DEDICADO Y ENLACE DE DATOS LICITACIÓN PÚBLICA No.

RESOLUCIÓN MODIFICATIVA No. 1 CONTRATO No. 43/2015 SERVICIO DE INTERNET DEDICADO Y ENLACE DE DATOS LICITACIÓN PÚBLICA No. RESOLUCIÓN MODIFICATIVA No. 1 CONTRATO No. 43/2015 SERVICIO DE INTERNET DEDICADO Y ENLACE DE DATOS LICITACIÓN PÚBLICA No. LP-10/2015 Nosotros: LORENA GUADALUPE PEÑA MENDOZA, de cincuenta y nueve años de

Más detalles

República Argentina - Poder Ejecutivo Nacional Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional.

República Argentina - Poder Ejecutivo Nacional Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional. República Argentina - Poder Ejecutivo Nacional 2016 - Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional Resolución Número: Referencia: EXPENACOM 5875-16 ADJUDICACION LPriv 2-16 para Insumos

Más detalles

ASAMBLEA LEGISLATIVA - REPUBLICA DE EL SALVADOR LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPUBLICA DE EL SALVADOR,

ASAMBLEA LEGISLATIVA - REPUBLICA DE EL SALVADOR LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPUBLICA DE EL SALVADOR, _ 1 DECRETO N 149 LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPUBLICA DE EL SALVADOR, CONSIDERANDO: I.- II.- III.- IV.- V.- Que la existente delimitación entre los Municipios que comprenden el Departamento de La Libertad,

Más detalles

FALLO CORRESPONDIENTE AL PROCESO DE LA

FALLO CORRESPONDIENTE AL PROCESO DE LA En la Ciudad de México, Distrito Federal, a los veintidós (22) días del mes de enero del año dos mil diez, el Lic. Francisco René Carbajal Patiño, Oficial Mayor de la Asamblea Legislativa del Distrito

Más detalles

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 138,193.1 Muestra Auditada 138,193.1 Representatividad de la % Muestra

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 138,193.1 Muestra Auditada 138,193.1 Representatividad de la % Muestra Municipio de San José del Rincón, Estado de México (EFSL del Estado) Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 12-D-15123-02-0984 GF-235 Alcance

Más detalles

ASAMBLEA LEGISLATIVA - REPUBLICA DE EL SALVADOR LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPUBLICA DE EL SALVADOR,

ASAMBLEA LEGISLATIVA - REPUBLICA DE EL SALVADOR LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPUBLICA DE EL SALVADOR, 1 DECRETO No. 450 LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPUBLICA DE EL SALVADOR, CONSIDERANDO: I.- II.- III.- IV.- Que el día 10 de octubre de 1986 un devastador terremoto afectó a la población salvadoreña, en

Más detalles

MUNICIPALIDAD DE GUATEMALA

MUNICIPALIDAD DE GUATEMALA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE ENLACE DEDICADO CLEAR CHANEL DE INTERNET DE SESENTA (60) MEGAS AL DATA CENTER PRINCIPAL DE LA MUNICIPALIDAD DE GUATEMALA, POR UN PLAZO DE TREINTA Y SEIS (36) MESES NOG: 4410432

Más detalles

DECRETO No. 516 DE 08 NOV "Por medio del cual se modifica la planta de empleos de la Secretaría Distrital de Salud de Bogotá, D.C.

DECRETO No. 516 DE 08 NOV Por medio del cual se modifica la planta de empleos de la Secretaría Distrital de Salud de Bogotá, D.C. DECRETO No. 516 DE 08 NOV. 2013 ( ) "Por medio del cual se modifica la planta de empleos de la Secretaría Distrital de Salud de Bogotá, D.C." EL ALCALDE MAYOR DE BOGOTÁ, D. C. En ejercicio de sus facultades

Más detalles

SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA

SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA AVISO DE CONVOCATORIA PÚBLICA Bogotá D.C. 02-07-2015 SELECCIÓN ABREVIADA PARA LA ADQUISICIÓN DE BIENES Y SERVICIOS DE CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS UNIFORMES Y DE COMÚN UTILIZACIÓN SF.PSA-020-2015 De conformidad

Más detalles

R E S U L T A N D O S

R E S U L T A N D O S CG-A-22/15 ACUERDO DEL CONSEJO GENERAL MEDIANTE EL CUAL SE APRUEBA EL PROYECTO DE PRESUPUESTO ANUAL DE EGRESOS DEL INSTITUTO ESTATAL ELECTORAL, PARA EL EJERCICIO FISCAL DEL AÑO DOS MIL DIECISÉIS. Reunidos

Más detalles

Vista y estudiada que fue la Iniciativa en cita, así como sus anexos, la Comisión Dictaminadora somete a la consideración del Pleno el siguiente:

Vista y estudiada que fue la Iniciativa en cita, así como sus anexos, la Comisión Dictaminadora somete a la consideración del Pleno el siguiente: DICTAMEN DE LA COMISIÓN PRIMERA DE HACIENDA RESPECTO DE LA INICIATIVA DE DECRETO PARA QUE SE AUTORICE AL EJECUTIVO DEL ESTADO A ENAJENAR UN BIEN INMUEBLE A FAVOR DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS

Más detalles

LEY DEL FONDO AUXILIAR PARA LA ADMINISTRACION DE JUSTICIA DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA.

LEY DEL FONDO AUXILIAR PARA LA ADMINISTRACION DE JUSTICIA DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA. LEY DEL FONDO AUXILIAR PARA LA ADMINISTRACION DE JUSTICIA DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA. Publicada en el Periódico Oficial No. 9, de fecha 31 de marzo de 1989, Tomo XCVI. TITULO PRIMERO CAPITULO I FONDO

Más detalles

SECRETARIA DE LA FUNCION PUBLICA

SECRETARIA DE LA FUNCION PUBLICA 82 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Viernes 31 de diciembre de 2010 SECRETARIA DE LA FUNCION PUBLICA OFICIO Circular No. SACN/300/208/2010 dirigido a las dependencias y las entidades no sectorizadas de

Más detalles

En el sistema de numeración decimal, diez unidades de un orden cualquiera forman una unidad de orden inmediato superior.

En el sistema de numeración decimal, diez unidades de un orden cualquiera forman una unidad de orden inmediato superior. TEMA 1 NÚMEROS NATURALES En el sistema de numeración decimal, diez unidades de un orden cualquiera forman una unidad de orden inmediato superior. 1 unidad de = 10 centenas de = 1.000.000 1 decena de =

Más detalles

APROBADO POR UNANIMIDAD

APROBADO POR UNANIMIDAD No. 1 fracciones I y XII de El Reglamento, a fin de realizar mediante el procedimiento de adjudicación directa, la contratación de Servicios relativos a Salones y Servicio de Coffee Break, a celebrarse

Más detalles

OBSERVACIONES GENERALES.- Aprobación 2006/12/11 Publicación 2007/04/11 Vigencia 2007/04/12 Poder Ejecutivo del Estado de Morelos

OBSERVACIONES GENERALES.- Aprobación 2006/12/11 Publicación 2007/04/11 Vigencia 2007/04/12 Poder Ejecutivo del Estado de Morelos Consejería Jurídica del. DECRETO POR EL QUE SE DESINCORPORA DEL RÉGIMEN DEL DOMINIO PÚBLICO DEL ESTADO, UNA SUPERFICIE DE 861,198.99 M2 (OCHOCIENTOS SESENTA Y UN MIL CIENTO NOVENTA Y OCHO METROS CUADRADOS,

Más detalles

ACUERDO CONSIDERANDO

ACUERDO CONSIDERANDO ACUERDO de la Titular del Poder Ejecutivo por el que se da a conocer el saldo de la Deuda Pública Directa e Indirecta del Gobierno del Estado de Zacatecas al 31 de Diciembre del ejercicio 2009. Amalia

Más detalles

CLASIFICADOR POR OBJETO DEL GASTO PARA LA ADMINISTRACION PUBLICA MUNICIPAL

CLASIFICADOR POR OBJETO DEL GASTO PARA LA ADMINISTRACION PUBLICA MUNICIPAL 1000 SERVICIOS PERSONALES 1100 REMUNERACIONES AL PERSONAL DE CARACTER PERMANENTE 1101 SUELDOS A FUNCIONARIOS 1102 SUELDOS AL PERSONAL OPERATIVO 1103 REMUNERACIONES A AUTORIDADES MUNICIPALES 1200 REMUNERACIONES

Más detalles

ANTECEDENTE. RELACIÓN SUCINTA DE HECHOS.

ANTECEDENTE. RELACIÓN SUCINTA DE HECHOS. CASO: COMPRA SOBREVALORADA Y FRACCIONADA DE MEDICAMENTOS Y EQUIPO MÉDICO QUIRÚRGICO A EMPRESAS QUE PERTENECEN A PERSONAS QUE TIENEN VÍNCULO DE PARENTESCO CON EX SERVIDORES PÚBLICOS DE LA SECRETARÍA DE

Más detalles

ASAMBLEA LEGISLATIVA - REPUBLICA DE EL SALVADOR LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPUBLICA DE EL SALVADOR,

ASAMBLEA LEGISLATIVA - REPUBLICA DE EL SALVADOR LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPUBLICA DE EL SALVADOR, 1 _ DECRETO Nº 294.- CONSIDERANDO: LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPUBLICA DE EL SALVADOR, I.- II.- III.- IV.- V.- Que de acuerdo a la Constitución Política de la República es de interés social la protección,

Más detalles

Municipio de Santa María del Río, San Luis Potosí Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Alcance EGRESOS

Municipio de Santa María del Río, San Luis Potosí Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Alcance EGRESOS Municipio de Santa María del Río, San Luis Potosí Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 13-D-24032-02-1311 GF-419 Alcance EGRESOS Miles de

Más detalles

MANUAL DE AUDITORÍA A LA INVERSIÓN EN OBRA PÚBLICA

MANUAL DE AUDITORÍA A LA INVERSIÓN EN OBRA PÚBLICA MANUAL DE AUDITORÍA A LA INVERSIÓN EN OBRA PÚBLICA MODIFICADO EN EL MES DE JUNIO DE 2012 C O N T E N I D O Presentación..... 1 1. Propósito y alcance del manual...... 1 2. Marco Legal...... 2 3. Concepto

Más detalles

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2014

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2014 Gasto Federalizado Delegación Venustiano Carranza, Distrito Federal Recursos del Fondo de Pavimentación, Espacios Deportivos, Alumbrado Público y Rehabilitación de Infraestructura Educativa para Municipios

Más detalles

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA MUJER Y LA IGUALDAD DE GÉNERO CUENTA 2015

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA MUJER Y LA IGUALDAD DE GÉNERO CUENTA 2015 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA MUJER Y LA IGUALDAD DE GÉNERO CUENTA 2015 CARACAS, 2016 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Ministerio del Poder Popular para la Mujer

Más detalles

1. DECLARA "EL PROVEEDOR" A TRAVÉS DE SU APODERADO LEGAL QUE:

1. DECLARA EL PROVEEDOR A TRAVÉS DE SU APODERADO LEGAL QUE: DGAJ/CONSULTIVOf,O ALDFNllADJI-89J10 CONTRATO DE SUMINISTRO INTELIGENCIA Y TECNOLOGIA INFORMATICA, S.A. DE C.V. V LEGISl.AT\JRA CONTRATO PARA LA ADQUISICiÓN DE EQUIPO DE COMPUTO, IMPRESORAS,. SCANNERS

Más detalles

EL CONSEJO NACIONAL ELECTORAL

EL CONSEJO NACIONAL ELECTORAL . RESOLUCIÓN No. 0078 DE 2011 (22 de febrero) Por la cual se fijan las sumas máximas que pueden invertir por los candidatos en las campañas electorales a gobernaciones, alcaldías distritales y municipales,

Más detalles

HONORABLE PLENO LEGISLATIVO

HONORABLE PLENO LEGISLATIVO DICTAMEN DE LA CUENTA PÚBLICA DEL INSTITUTO PARA EL DESARROLLO Y FINANCIAMIENTO DEL ESTADO DE QUINTANA ROO, EJERCICIO FISCAL 2012. HONORABLE PLENO LEGISLATIVO Esta Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta,

Más detalles

TALLER REGISTROS PRESUPUESTARIOS Y CONTABLES DE OPERACIONES ESPECÍFICAS (INGRESO Y EGRESO)

TALLER REGISTROS PRESUPUESTARIOS Y CONTABLES DE OPERACIONES ESPECÍFICAS (INGRESO Y EGRESO) TALLER REGISTROS PRESUPUESTARIOS Y CONTABLES DE OPERACIONES ESPECÍFICAS (INGRESO Y EGRESO) Villahermosa, Tabasco 26 de Agosto 2014 1 CONTENIDO OBJETIVO MARCO NORMATIVO DE LA CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL.

Más detalles

CONTRATO ADMINISTRATIVO DE EJECUCION DEL PROYECTO CONSTRUCCION PUESTO DE SALUD, ALDEA EL TABLON SAN BARTOLO, ASUNCION MITA, JUTIAPA.

CONTRATO ADMINISTRATIVO DE EJECUCION DEL PROYECTO CONSTRUCCION PUESTO DE SALUD, ALDEA EL TABLON SAN BARTOLO, ASUNCION MITA, JUTIAPA. CONTRATO ADMINISTRATIVO DE EJECUCION DEL PROYECTO CONSTRUCCION PUESTO DE SALUD, ALDEA EL TABLON SAN BARTOLO, ASUNCION MITA, JUTIAPA.- CONTRATO No.07-2009. En la Villa de Asunción Mita del departamento

Más detalles

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2012

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2012 Gasto Federalizado Delegación Coyoacán, Distrito Federal (EFSL del Distrito Federal) Recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del

Más detalles

A N T E C E D E N T E S

A N T E C E D E N T E S INE/CG01/2015 ACUERDO DEL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL POR EL QUE SE ESTABLECEN LAS CIFRAS DEL FINANCIAMIENTO PÚBLICO PARA EL SOSTENIMIENTO DE ACTIVIDADES ORDINARIAS PERMANENTES, GASTOS

Más detalles

Organización de Observadores Electorales Conciencia Ciudadana y Desarrollo Integral, A.C.

Organización de Observadores Electorales Conciencia Ciudadana y Desarrollo Integral, A.C. 113 Organización de Observadores Electorales Conciencia Ciudadana y Desarrollo Integral, A.C. 4.113 Conciencia Ciudadana y Desarrollo Integral, A.C. El 4 de agosto de 2009, la Organización de Observadores

Más detalles

Nota 1. Principales políticas y prácticas contables

Nota 1. Principales políticas y prácticas contables Nota 1 Principales políticas y prácticas contables La preparación de los estados financieros se basa en las siguientes políticas y prácticas contables: a) Registro de los ingresos Los ingresos por impuestos,

Más detalles

CONSEJO VERACRUZANO DE ARTE POPULAR FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2010 RESULTADO DE LA FASE DE COMPROBACIÓN

CONSEJO VERACRUZANO DE ARTE POPULAR FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2010 RESULTADO DE LA FASE DE COMPROBACIÓN FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2010 RESULTADO DE LA FASE DE COMPROBACIÓN ÍNDICE PÁGS. 1. FUNDAMENTACIÓN... 121 2. MOTIVACIÓN... 121 3. RESULTADO DE LA REVISIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA... 122 3.1. EVALUACIÓN

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN TESORERÍA MUNICIPAL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN TESORERÍA MUNICIPAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN TESORERÍA MUNICIPAL Page 1 INDICE INTRODUCCIÓN 3 LESGILACIÓN O BASE LEGAL 4 ORGANIGRAMA 6 MISIÓN 7 DESCRIPCIÓN DE PUESTOS 8 (OBJETIVOS Y FUNCIONES) AUTORIZACIÓN 14 Page 2 INTRODUCCIÓN

Más detalles

Municipio Período Servidor Público Tlaquiltenango 04 de abril al 31 de octubre de 2009 Alberto Mulato Guzmán

Municipio Período Servidor Público Tlaquiltenango 04 de abril al 31 de octubre de 2009 Alberto Mulato Guzmán DECLARATORIA PARA EL EFECTO DE QUE LA AUDITORÍA SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL CONGRESO DEL ESTADO DE MORELOS, CONFORME A SUS FACULTADES, CONTINÚE CON LAS DISTINTAS ETAPAS DEL PROCESO DE FISCALIZACIÓN DE

Más detalles

INFORME DEL RESULTADO DE LA REVISIÓN A LA CUENTA PÚBLICA 2013 DEL MUNICIPIO DE CHAPANTONGO, HIDALGO. C O N T E N I D O

INFORME DEL RESULTADO DE LA REVISIÓN A LA CUENTA PÚBLICA 2013 DEL MUNICIPIO DE CHAPANTONGO, HIDALGO. C O N T E N I D O INFORME DEL RESULTADO DE LA REVISIÓN A LA CUENTA PÚBLICA 2013 DEL MUNICIPIO DE CHAPANTONGO, HIDALGO. C O N T E N I D O 1. Marco de referencia... 3 1.1 Objetivo... 3 1.2 Alcance... 3 2. Evaluación de la

Más detalles

FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2010 RESULTADO DE LA FASE DE COMPROBACIÓN

FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2010 RESULTADO DE LA FASE DE COMPROBACIÓN DE VERACRUZ EN EL DISTRITO FEDERAL, ANTES FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2010 RESULTADO DE LA FASE DE COMPROBACIÓN ÍNDICE PÁGS. 1. FUNDAMENTACIÓN... 113 2. MOTIVACIÓN... 113 3. RESULTADO DE LA REVISIÓN

Más detalles

Tomo 91 Colima, Col., Sábado 24 de Junio del año 2006; Núm. 28; pág. 30. ACUERDO No. 55

Tomo 91 Colima, Col., Sábado 24 de Junio del año 2006; Núm. 28; pág. 30. ACUERDO No. 55 Tomo 91 Colima, Col., Sábado 24 de Junio del año 2006; Núm. 28; pág. 30. DEL GOBIERNO DEL ESTADO INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE COLIMA ACUERDO No. 55 DICTAMEN TÉCNICO QUE PRESENTA AL CONSEJO GENERAL

Más detalles

FACULTADES. DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD

FACULTADES. DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD ARTICULO. 16. El Departamento de Contabilidad será el responsable de registrar en cuentas predeterminadas, todas las operaciones de entradas y erogaciones de efectivo del Municipio,

Más detalles

REGLAMENTO DE INGRESOS PROPIOS DE LA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE JALISCO

REGLAMENTO DE INGRESOS PROPIOS DE LA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE JALISCO REGLAMENTO DE INGRESOS PROPIOS DE LA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE JALISCO CAPÍTULO I Disposiciones Generales ARTICULO 1. El presente reglamento tiene por objeto establecer las normas, principios y criterios

Más detalles

ANEXO 1. Tarifas a aplicar por la EPEC a los servicios, suministros o consumos de energía eléctrica a partir del 01 de Diciembre de 2013

ANEXO 1. Tarifas a aplicar por la EPEC a los servicios, suministros o consumos de energía eléctrica a partir del 01 de Diciembre de 2013 ANEXO 1 Tarifas a aplicar por la EPEC a los servicios, suministros o consumos de energía eléctrica a partir del 01 de Diciembre de 2013 TARIFA Nº 1 - RESIDENCIAL CON SUBSIDIO DEL ESTADO NACIONAL Se aplicará

Más detalles

Ubertad y Orden. de Hacienda y Crédito Público ( 4 NOV2108

Ubertad y Orden. de Hacienda y Crédito Público ( 4 NOV2108 República de Colombia ------~-.~ i ~ I J t.vi6 1! _----{ Ubertad y Orden Ministerio de Hacienda y Crédito Público Decreto Númer~ 4194 de ( 4 NOV2108 Por el cual se autoriza a la Nación - Ministerio de

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LA REGIÓN CENTRO DE COAHUILA

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LA REGIÓN CENTRO DE COAHUILA REGLAMENTO DE INGRESOS PROPIOS CAPITULO I Definición de Ingresos Propios Artículo 1.- Se consideran ingresos propios, aquellos recursos financieros, materiales, bienes, muebles e inmuebles que perciba

Más detalles

PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL INFORME DE RESULTADOS DE LA REVISIÓN A LAS ACTIVIDADES ORDINARIAS Y ESPECÍFICAS DEL EJERCICIO 2011

PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL INFORME DE RESULTADOS DE LA REVISIÓN A LAS ACTIVIDADES ORDINARIAS Y ESPECÍFICAS DEL EJERCICIO 2011 PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL INFORME DE RESULTADOS DE LA REVISIÓN A LAS ACTIVIDADES ORDINARIAS Y ESPECÍFICAS DEL EJERCICIO 2011 Junio 2012 1 ÍNDICE I. Marco Jurídico... 5 II. Antecedentes... 6

Más detalles

RESOLUCIÓN No. 0128 DE 2015 (30 de enero) EL CONSEJO NACIONAL ELECTORAL CONSIDERANDO

RESOLUCIÓN No. 0128 DE 2015 (30 de enero) EL CONSEJO NACIONAL ELECTORAL CONSIDERANDO ORGANIZACTON ELECTORAL REPÚBLICA PE COLOMBIA RESOLUCIÓN No. 0128 DE 2015 (30 de enero) Por medio de la cual se fijan los límites a los montos de gastos de las campañas electorales de las listas de candidatos

Más detalles

MINISTERIO DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO

MINISTERIO DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO REPÚBLICA DE COLOMBIA liberltld VOrden MINISTERIO DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO Por el cual se realiza el cierre presupuestal de la vigencia 2012 y se adelantan los ajustes al Presupuesto del Sistema General

Más detalles

Resultado de Ejercicios Anteriores 2006 DIA

Resultado de Ejercicios Anteriores 2006 DIA Resultado de Ejercicios Anteriores 2006 DIA-03-000106 BAJA CTA. MAQUINARIA Y EQUIPO DE CONSTRUCCIÓN DEL BIEN MUEBLE 8200, CARACTERISTICAS: TRACTOR CATERPILLAR, MODELO 1958, SERIE 36A-3441, 3.2.2.01.01.0023

Más detalles