En el sistema de numeración decimal, diez unidades de un orden cualquiera forman una unidad de orden inmediato superior.
|
|
- Alicia Araya Gallego
- hace 5 años
- Vistas:
Transcripción
1 TEMA 1 NÚMEROS NATURALES En el sistema de numeración decimal, diez unidades de un orden cualquiera forman una unidad de orden inmediato superior. 1 unidad de = 10 centenas de = decena de = 10 unidades de = centena de = 10 decenas de = Un número de nueve cifras está formado por centenas de, decenas de, unidades de, centenas de, decenas de, unidades de, centenas, decenas y unidades Centena de Decena de Unidad de Centena de Decena de Unidad de Centena Decena Unidad Doscientos cuarenta y cinco millones seiscientos treinta y dos mil ciento cuarenta y cinco Escribe los siguientes números: Dos mil seiscientos quince Ochocientos setenta y ocho Doscientos mil trescientos veintitrés Dos millones cuatrocientos mil Cincuenta y ocho Ordena los siguientes números de mayor a menor Coloca los números que faltan
2 Escribe en cada caso el número que corresponde. 3 Cm + 2 Dm + 1 Um + 2 CM + 7 DM + 3 UM + 4 C + 2 D + 5 U = 4 Cm + 4 Um + 7 DM + 4 UM + 4 C + 7 D + 7 U = 4 Cm + 4 CM + 4 C + 4 U = 1 Cm + 2 Dm + 3 Um + 4 CM + 5 DM + 6 UM + 7 C + 8 D + 9 U = Escribe los siguientes números. 2 decenas de, 5 centenas de, 4 decenas de, 8 decenas y 7 unidades. Centena de Decena de Unidad de Centena de Decena de Unidad de Centena Decena Unidad 7 unidades de, 5 centenas de, 6 decenas de, 4 centenas y 5 unidades Centena de Decena de Unidad de Centena de Decena de Unidad de Centena Decena Unidad Relaciona con flechas. 1 decena de Veinte millones 2 decenas de Diez millones 4 decenas de Cuarenta millones 7 decenas de Setenta millones 1 centena de Cien millones 3 centenas de Trescientos millones 5 centenas de Quinientos millones 9 centenas de Novecientos millones Halla el valor de posición de la cifra 4 en cada número unidades de = En cuál de los números tiene la cifra 4 mayor valor? 2
3 Completa el cuadro. 1 unidad de 2 unidades de 5 decenas de 7 decenas de Escribe el número correspondiente = = = = Se escribe Se lee Un número está compuesto por 145 millones, 987 es y 126 unidades. Qué número es? Cómo se lee? Cuál es el número anterior a un? Y el número posterior a un? Cuál es el número anterior a dos millones? Y el número posterior a dos millones? Escribe con cifras. Doscientos setenta millones cuatrocientos veinte mil doscientos treinta y seis. Siete millones doscientos treinta y ocho mil doscientos treinta y tres. Ochocientos noventa y siete millones quinientos mil doscientos siete. Cuarenta y cuatro millones doscientos treinta y cinco mil trescientos quince. Setenta y ocho millones doscientos mil setecientos cincuenta y ocho. Cuenta de 100 en Cuenta de en Cuenta de 150 en
4 Escribe los siguientes números tres mil doscientos cuarenta y cinco Escribe los siguientes números veinticinco millones setecientos doce mil ciento tres sesenta y cuatro mil doscientos ochenta doscientos treinta mil setecientos ochenta y nueve ciento ocho mil diecinueve Cuenta sumando cada vez doscientos Ordena de menor a mayor (recuerda emplear el signo <) Escribe. El número mayor de siete cifras. El número menor de nueve cifras. Los números comprendidos entre y Completa estos cuadros. Anterior Número Posterior Anterior Número Posterior Halla el valor de la cifra 3 en cada número Averigua cuál de los números anteriores es y completa. El número cuya cifra 2 tiene el valor de es El número cuya cifra 7 tiene el valor de y es mayor que es 4
5 Redondear un número. Para redondear un número a partir de una de sus cifras, la cual se indica, se deja esa cifra o se sustituye por la siguiente dependiendo del valor del resto de las demás cifras del número y a partir de esa se colocan ceros. Ejemplos: Redondeamos el número al Redondeamos el número a las centenas redondeamos el número a las unidades de Relaciona cada número con su valor redondeado a los es: Completa la tabla Redondeo al Redondeo a la centena Redondeo a la decena Escribir los números que forman los órdenes: a) 2 cm 4 dm 2 um 3 c 6 d 9 u = b) 8 cm 3 dm 2 um 7 c 2 d 4 u = c) 6 cm 7 dm 9 um 3 u = d) 8 cm 6 dm 4 um 7 c 2 d 6 u = Escribir los siguientes números: a) Trescientos mil dieciséis b) Quinientos cuarenta y cuatro mil tres c) Ochocientos noventa y siete mil nueve d) Setecientos dieciocho mil siete Seguir la serie con 4 más: ; Qué órdenes faltan: a) b) c) d) Cuál es el número anterior y posterior, a) b) c) d)
6 Contestar las preguntas: a) Cuánto falta a 6 centenas de mil para formar 8 centenas de mil? b) Cuánto falta a 3 unidades de mil para formar 2 decenas de mil? c) Cuánto falta a 5 decenas de mil para formar 3 centenas de mil? d) Cuánto falta a 4 centenas de mil para formar 7 centenas de mil? Escribir el signo > < = a los siguientes pares de números, a) b) c) d) e) f) g) h) i) a) Cinco millones siete mil ciento diecinueve b) Ocho millones doce mil siete c) Siete millones ciento siete d) Nueve millones trece mil ciento seis Qué órdenes faltan a los números: a) b) c) d) Cuál es el número? a) más grande de 7 cifras b) más pequeño de 7 cifras c) más grande de 6 cifras d) más pequeño de 6 cifras Responder a las preguntas. a) Cuánto le faltan a 7 centenas de mil para formar 2 unidades de? b) Cuánto le faltan a 5 centenas de mil para formar 8 centenas de mil? c) Cuánto le faltan a 6 unidades de para formar 7 unidades de? d) Cuánto le faltan a 3 unidades de para formar 5 unidades de? Responder. a) 3 unidades de. Cuántas centenas de mil son? b) 5 centenas de. Cuántas decenas son? c) 7 decenas de. Cuántas unidades son? d) 8 centenas de. Cuántas centenas son? a) Doce millones ciento sesenta y cuatro mil ocho b) Dieciocho millones doscientos sesenta y siete mil diez c) Veinticuatro millones ciento sesenta y ocho mil novecientos noventa y seis 6
7 d) Veinticuatro millones doscientos seis mil cuatrocientos ochenta y tres e) Setenta y cinco millones cuatrocientos dieciséis mil ciento ochenta y cinco Completar la serie con 10 más: a) b) c) d) Responder las preguntas: a) Cuánto falta a 8 decenas de para formar 8 decenas de? b) Cuánto falta a 2 decenas de para formar 5 decenas de c) Cuánto falta a 5 unidades de para formar 3 decenas de? d) Cuánto falta a 9 unidades de para formar 1 decena de? a) 8 decenas de Cuántas decenas de mil son? b) 7 unidades de Cuántas decenas de mil son? c) 6 decenas de Cuántas centenas son? d) 8 decenas de Cuántas unidades de mil son? Pasar a números arábigos. a) ML = b) MLX = c) MLXX = d) MLXXX = e) MCCX = f) MCCCXXIX = g) MCCCXXXVI = h) MCCCXLVI = a) Doscientos siete millones siete mil dos b) Quinientos nueve millones sesenta y nueve mil seis c) Cuatrocientos siete millones doce mil dos d) Seiscientos ocho millones cuatro mil doce e) Ciento treinta millones tres mil diecinueve a) b) c) d) a) 7 centenas de Cuántas decenas son? b) 3 centenas de Cuántas unidades de mil son? c) 2 centenas de Cuántas centenas son? d) 8 centenas de Cuántas centenas de mil son? 7
8 Ordenar de menor a mayor Pasar a números romanos: a) = b) = c) = d) = e) = f) = g) = h) = a) Cuánto faltan a 3 CM para formar 5 CM? b) Cuánto faltan a 7 DM para formar 2 CM? c) Cuánto falta a 6 UM para formar 3 CM? d) Cuánto falta a 3 CM para formar 9 CM? a) b) c) d) Qué órdenes faltan? a) b) c) d) Escribir el signo > < = en los siguientes pares de números: a) b) c) d) Cuál es el número anterior y posterior a? a) b) c) d) Pasar a números romanos: a) = b) = c) 3423 = d) = e) = f) = g) = e) = a) Qué es mayor 5 CM o 19 DM? b) Qué és mayor 8 UMM o 23CM?
9 c) Qué es mayor 3 UMM o 234 DM? d) Qué es mayor 7 UMM o 675 DM? e) Qué es mayor 9 UMM o UM? Escribir los números formados por: a) 6 UMM 7 CM 2 DM 8 UM 9 cm 8 dm 3 um 1 c 2 u = b) 9 UMM 4 DM 6 cm 2 um 1 d 2 u = c) 3 UMM 6 CM 5 DM 4 cm 3 dm 8 um 6 u = d) 5 UMM 3 CM 2 UM 2 dm 5 um 4 u = e) 7 UMM 3 CM 2 DM 6 UM 3 cm 4 dm 6 u = Qué órdenes faltan? a) b) c) d) e) Completar la serie con 10 más: a) Doscientos diecinueve mil cuatrocientos seis millones siete mil doce b) Cuarenta y cuatro mil ciento seis millones doce mil doscientos ocho c) Trescientos doce mil catorce millones ciento treinta mil quince d) Cuarenta y ocho mil trescientos nueve millones seis cincuenta y nueve e) Setecientos siete mil cuarenta millones once mil doscientos nueve Contestar las preguntas: a) Qué es mayor 6 CMM o 75 DMM? b) Qué es mayor 5 DMM o 45 UMM? c) Qué es mayor 2 DMM o 7 DM? d) Qué es mayor 5 CMM o 675 UMM? a) Cuánto le faltan a 2 DMM para formar 3 CMM? b) Cuánto le faltan a 3 UMM para formar 8 CMM? c) Cuánto le faltan a 3 UMM para formar 5 DMM? d) Cuánto le faltan a 7 DMM para formar 2 CMM? e) Cuánto le falta a 5 UMM para formar 3 DMM? a) 6 CMM Cuántas UM son? b) 7 DMM Cuántas UM son? c) 8 CMM Cuántas u son? 9
10 d) 5 DMM Cuántas dm son? e) 9 CMM Cuántas UM son? Pasar a números romanos: a) = b) = c) = d) = e) = f) = g) = h) = a) Cuál es el número más grande de ocho cifras? b) Cuál es el número más pequeño de ocho cifras? c) Cuál es el número más grande de nueve cifras? d) Cuál es el número más pequeño de diez cifras? e) Cuál es el número más pequeño de cinco cifras? Escribir los siguientes números: a) b) Completar la serie con 5 números más: a) Tres billones seis mil millones siete quince mil doce b) Doce billones trece mil millones cuatro mil ciento siete c) Cinco billones setecientos ocho mil millones tres d) Un billón tres mil cinco millones ciento nueve mil siete e) Siete billones doce mil ciento tres millones seis mil diecinueve f) Treinta billones trescientos siete mil millones ciento nueve g) Seis billones tres a) 3 billones Cuántas CMM son? b) 4 billones Cuántas dm son? c) 9 billones Cuántas DM son? d) 12 billones Cuántas UMM son? e) Trece billones Cuántas CM son? Qué órdenes faltan? a) b) Escribe estos números. a) 5 billones b) 4 billones 10
MATEMÁTICAS.SEGUNDO CURSO DE LA ESO. FICHAS
AUTOR. JOSÉ SASTRE Y LAHOZ. PROFESOR EMÉRITO I.E.S GUILLEM DE BERGUEDA BERGA ÍNDICE Página 1.- Números naturales.- Decimales y problemas básicos 19.-Divisibilidad 6.- Potencias 66.- Fracciones 8 6.- Números
LOS NÚMEROS NATURALES
LOS NÚMEROS NATURALES NUESTRO SISTEMA DE NUMERACIÓN (Características) 5 5º de E. Primaria Es decimal porque diez unidades de un orden forman una unidad del orden inmediato superior. 10 U = 1 D 10 D = 1C
SISTEMA DE NUMERACIÓN DECIMAL
SISTEMA DE NUMERACIÓN DECIMAL Se llama decimal o de base diez porque se utilizan diez símbolos para representar todos los números. Los diez símbolos, cifras son: 0, 1, 2,3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 La relación
AUTOR. JOSÉ SASTRE Y LAHOZ. PROFESOR EMÉRITO IES GUILLEM DEL BERGUEDÀ (BERGA) NÚMEROS NATURALES
AUTOR. JOSÉ SASTRE Y LAHOZ. PROFESOR EMÉRITO IES GUILLEM DEL BERGUEDÀ (BERGA) NÚMEROS NATURALES Ficha.1 1.- Escribir los números que forman: a) c 5 d 2 u ------------------------------------------------
Recuerdo el cien. Cuántos pajaritos hay? Cuántas flores hay? Cuántos bananos hay? Encierro 100 conejos. Encierro 100 manzanas.
T3 Números hasta,000 Cuántos pajaritos hay? Recuerdo el cien Tema 3- Si a 99 le agregamos, tendremos Cuántas flores hay? 0 grupos de 0 son flores. Cuántos bananos hay? 0 grupos de 0 son bananos. Encierro
Números decimales. Valor posicional
Números es. Valor posicional Observa estos números es y completa las oraciones.,8,6 87,87 86,0 9,09 El número,6 tiene un en la parte. El número 9,09 tiene un 9 en la parte entera. El número 86,0 tiene
1. CARDINALES: 1, 2, 3, 4, 5, (Uno, dos tres, cuatro, cinco...) 2. ORDINALES: 1º, 2º, 3º, (Primero, segundo, tercero...)
NIVEL 1 LECCIÓN 11 LOS NÚMEROS En español distinguimos cuatro tipos de números: 1. CARDINALES: 1, 2, 3, 4, 5, (Uno, dos tres, cuatro, cinco...) 2. ORDINALES: 1º, 2º, 3º, (Primero, segundo, tercero...)
Sistema de numeración romano
R Sistema de numeración romano Escribe con números romanos. > XXIV 8 > CCCLXXXV 8 > IVCCXXXVIII > 90 > 999 > 0 > > LV CMXCIV MMCCCLVI 0 > XC CCXL MCCLX Aplica las reglas y averigua el valor de los siguientes
Ordena estos ordinales de mayor a menor y escribe su nombre:
Ordena estos ordinales de mayor a menor y escribe su nombre: 2º - 7º- 5º - 10º - 1º - 3º - 6º - 4º - 9º - 8º. 1º 2º.. 3º. 4º 5º.. 6º.. 7º. 8º.. 9º 10º Descomponer estos números en sumas. Pon su nombre.
SISTEMA DE NUMERACIÓN DECIMAL
1 SISTEMA DE NUMERACIÓN DECIMAL 1. Indica los órdenes: centenas = centenas de millar = unidades de millón = millares = decenas de millar = centenas de millón = decena de millón = decenas simples = 2. Escribe
Fichas de refuerzo. Elaboración de Nacho Diego
Fichas de refuerzo Elaboración de Nacho Diego Relaciona: Ciento doce Doscientos dos Ciento dos Doscientos doce 212 202 112 102 Escribe el anterior y el posterior: 212 202 112 102 Escribe el signo adecuado(recuerda:
00-A-1/24. Nombre: 2, 3, 4, 5, 6,... Si queremos saber la cantidad de bombones que hay en esta caja, los contamos: 1, naturales
00-A-1/24 Si queremos saber la cantidad de bombones que hay en esta caja, los contamos: 1, 2, 3, 4, 5, 6,... Estos números se llaman naturales El sistema de numeración que usamos normalmente se llama cambiando
CEEPAC 2013 RELACION ANALITICA DE INGRESOS DICIEMBRE
RELACION ANALITICA DE DICIEMBRE Participación estatal mes de Diciembre 32,627,500.00 Participación estatal mes de Diciembre 36,292,433.00 AMPLIACION PRESUPUESTAL Ampliación Presupuestal 2,102,572.00 BIENES
OBJETIVO 1 CONOCER LA ESTRUCTURA DEL SISTEMA DE NUMERACIÓN DECIMAL NOMBRE: CURSO: FECHA: Unidad de millar. Decena de millar
OBJETIVO CONOCER LA ESTRUCTURA DEL SISTEMA DE NUMERACIÓN DECIMAL NOMBRE: CURSO: ECHA: El sistema de numeración decimal tiene dos características:. a Es decimal: 0 unidades de un orden forman unidad del
TABLA DE CONTENIDO. Números Naturales. Series Numéricas. Valor de Posición en Números Naturales. Descomposición de los Números Naturales
TABLA DE CONTENIDO TEMA 1 TEMA 2 TEMA 3 TEMA 4 TEMA 5 TEMA 6 TEMA 7 TEMA 8 TEMA 9 TEMA 10 TEMA 11 TEMA 12 Números Naturales Series Numéricas Valor de Posición en Números Naturales Descomposición de los
Tema: Los números naturales menores que un millón
Tema: Los números naturales menores que un millón 1 Analizo la información y contesto. Vendimos tres mil cuatrocientos ocho palcos y ocho mil cuatrocientos tres asientos para sol. a. Escribo esas dos cantidades
D U Se lee D U Se lee
Nombre Fecha D U Se lee D U Se lee 1 uno 1 1 once 2 dos 1 2 doce 3 tres 1 3 trece 4 cuatro 1 4 catorce 5 cinco 1 5 quince 6 seis 1 6 dieciséis siete 1 diecisiete ocho 1 dieciocho nueve 1 diecinueve 1 0
Tarifas a aplicar por la EPEC a los servicios, suministros o consumos de energía Vigencia 01 de Noviembre de 2015 CON SUBSIDIO DEL ESTADO NACIONAL
Tarifas a aplicar por la EPEC a los servicios, suministros o consumos de energía Vigencia 01 de Noviembre de 2015 CON SUBSIDIO DEL ESTADO NACIONAL TARIFA Nº 9 SERVICIO DE PEAJE Las tarifas de peaje que
Enteros y Decimales APRENDO JUGANDO
09 Lección Refuerzo Matemáticas Enteros y Decimales APRENDO JUGANDO Competencia Comprende e interpreta valores posicionales de los números. Diseño instruccional El maestro recuerda el orden de posición
GESTIÓN ACADÉMICA PLAN DE ASIGNATURA GUÍA DIDÁCTICA 1
PÁGINA: 1 de 9 Nombres y Apellidos del Estudiante: Docente: Área: MATEMATICAS Grado: Cuarto Periodo: Primero GUIA 1 Duración: 25 HORAS Asignatura: MATEMATICAS ESTÁNDAR: Resuelvo y formulo problemas cuya
Tarifas a aplicar por la EPEC a los servicios, suministros o consumos de energía Vigencia 01 de Noviembre de 2015 CON SUBSIDIO DEL ESTADO NACIONAL
Tarifas a aplicar por la EPEC a los servicios, suministros o consumos de energía Vigencia 01 de Noviembre de 2015 CON SUBSIDIO DEL ESTADO NACIONAL TARIFA Nº 3 - GRANDES CONSUMOS Se aplicará a los suministros
Matemática. Íconos. ActivamenteA. Hola! yo soy Tugar Tugar. Trabajaremos juntos en este cuaderno. Marca con una X.
Hola! yo soy Tugar Tugar. Trabajaremos juntos en este cuaderno. Matemática Cuadernio 1 Recorta y pega. (Recortables página 45-47) Marca con una X. Íconos Pinta tu respuesta. Dibuja tu respuesta. Observa
Repasando en Navidad Matemáticas 6º
Actividades diseñadas por el CEIP San Bernardo (Los Silos) http://laeduteca.blogspot.com Actividades diseñadas por el CEIP San Bernardo de Los Silos Actividades diseñadas por el CEIP San Bernardo (Los
Developed in Consultation with Texas Educators
Developed in Consultation with Texas Educators Índice Carta al estudiante.................................. 6 Lista de revisión para tomar exámenes................. 7 Correlación de expectativas estudiantiles
Números y operaciones
1 Números y operaciones Rosa y Julián tienen en su granja ciento veinte vacas, ochenta de leche y el resto de engorde. Además, crían tres cerdos, cuatro pavos y el triple de gallinas que de pavos. También,
ARRIBA - ABAJO. Posiciones y Nociones espaciales: Pinto el animalito que está abajo y encierra al que está arriba. Pinto lápices:
1 ARRIBA - ABAJO Posiciones y Nociones espaciales: Pinto el animalito que está abajo y encierra al que está arriba. Dentro y Fuera Pinto lápices: Rojo dentro del Azul fuera del Cerca y Lejos ESCUELA Pinto
Comprende e interpreta valores posicionales de los números.
ENTEROS Y DECIMALES 09 Comprende e interpreta valores posicionales de los números. El maestro recuerda el orden de posición menor al entero (1, 0.1, 0.01, etc); resuelven ejercicios sobre el uso del punto
El Sistema de numeración Romano utiliza letras para escribir los números: I V X L C D M. uno cinco diez cincuenta cien quinientos mil
BLOQUE 1. NÚMEROS Y OPERACIONES CAPÍTULO 1.2. REPRESENTACIÓN ESCRITA DE LOS NÚMEROS La necesidad de comunicación entre los seres humanos ha llevado desde antiguo a la invención y uso de signos para contar,
La Centena.- Continúa la serie de números: Nombre:... Fecha:... Mª C.Tabarés/L.A.Rojo
La Centena.- Continúa la serie de números: 100 101 105 109 112 117 120 123 128 131 134 136 139 140 145 149 La Centena.- Continúa la serie de números: 150 153 157 161 166 170 173 178 182 185 189 190 194
NÚMEROS Y OPERACIONES
NÚMEROS Y OPERACIONES NUESTRO SISTEMA DE NUMERACIÓN Para escribir un número usamos sólo diez cifras, que son: 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9 El número 2 1 403.745 está formado por siete órdenes de unidades.
2 Escribe con cifras. 3 Cuál es el valor de la cifra 4 en estos números?: 4 Escribe el signo > o <, según corresponda.
PREPARO MAT. 6º Nuestro sistema de numeración Agrupamos de diez en diez MILLONES DMM UMM 4 CM MILLARES DM UM 6 0 0 C UNIDADES D U 3 6 8 El número 4 600 368 se lee: «Cuatro millones seiscientos mil trescientos
INFORME DE AUDITORIA
INFORME DE AUDITORIA DE LAS RETENCIONES Y APORTES POR CONCEPTO DE FONDOS A TERCERO DE LA ALCALDÍA DEL MUNICIPIO ARAURE ORRESPONDIENTE AL EJERCICIO ECONÓMICO, FINANCIERO 2008 Origen de la Actuación. En
Escribe los números que faltan en esta tabla. Nombre:... Fecha:... Mª Carmen Tabarés
Escribe los números que faltan en esta tabla. 0 1 2 13 16 24 28 32 35 39 40 47 51 54 59 60 63 66 72 75 78 84 87 91 96 99 Completa estas series. 40 42 52 60 30 28 26 10 La decena. ~ 10 unidades forman U
SECRETARIA DE LA FUNCION PUBLICA
82 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Viernes 31 de diciembre de 2010 SECRETARIA DE LA FUNCION PUBLICA OFICIO Circular No. SACN/300/208/2010 dirigido a las dependencias y las entidades no sectorizadas de
Escribe tú ahora el nombre de estos números: 100: 1.000: 1.100
Escribe tú ahora el nombre de estos números: 976: 754: 100: 1.000: 1.100 45.785: 21654: 8.012: 6.543: Escribe la tabla del 2 y la del 3. 3 x 0 = 0 4 x 0 = 0 Los números mil 1 Presta atención: 1º Representa
RESUELVE. b) Falta de caracter sustancial 0 de fondo: conclusion 15.
CONSE.lO GENERAL Por 10 que corresponde a los 10 proveedores sefialados en el cuadro que antecede, la Unidad de Fiscalizacion no conto con los elementos suficientes, que Ie permitieran verificar que las
Los Números. seis. uno. siete. dos. tres. ocho. cuatro. nueve. diez. cinco. sais. OO-noh. dohs. see-eh-teh. OH-choh. trehs. KWAH-troh.
Los Números uno OO-noh seis sais dos dohs siete see-eh-teh tres trehs ocho OH-choh cuatro KWAH-troh nueve noo-eh-beh cinco SING-koh diez dee-ehs Spanish Numbers 0 to 20 0 cero 1 uno 11 once 2 dos 12 doce
Registrador de la Propiedad de BILBAO 5
expedida por GONZALO CONCHESO PANIAGUA Registrador de la Propiedad de BILBAO 5 correspondiente a la solicitud formulada por DIPUTACIÓN FORAL DE BIZKAIA.SUBASTAS con DNI/CIF: P4800000D Interés legítimo
REFUERZO. 2.- Completa: = = = =
REFUERZO 1.- Realiza las siguientes operaciones y relaciónalas con el resultado que les corresponde: 3.456 + 1.213 1.197 712 + 485 95.957 1.015 + 2.108 4.669 32.740 + 63.217 3.123 2.- Completa: 12 + 39
ANTEPROYECTO DECRETO NÚMERO Referencia: SO Período: Acuerdo: 1641
ANTEPROYECTO DECRETO NÚMERO Referencia: SO-011116 Período: 2015-2018 Acuerdo: 1641 El Concejo Municipal de Santa Tecla, CONSIDERANDO: I. Que según La Constitución de la Republica de El Salvador en el Art.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 221 Jueves 13 de septiembre de 2012 Sec. V-A. Pág. 41865 V. Anuncios A. Anuncios de licitaciones públicas y adjudicaciones OTROS PODERES ADJUDICADORES 30593 Edicto de la Notaría de Don Francisco Javier
ASAMBLEA LEGISLATIVA - REPUBLICA DE EL SALVADOR 1 LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPUBLICA DE EL SALVADOR,
ASAMBLEA LEGISLATIVA - REPUBLICA DE EL SALVADOR 1 _ DECRETO Nº 37 LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPUBLICA DE EL SALVADOR, CONSIDERANDO: I. Que el artículo 131, ordinal 5º de la Constitución de la República,
La población mundial
Actividad 9 La población mundial El crecimiento de la población mundial es una preocupación actual de todos los gobiernos. En la siguiente tabla se le presenta la cantidad de habitantes por regiones. Región
GUÍA 1: FORMANDO, ESCRIBIENDO Y LEYENDO NÚMEROS DE 4 CIFRAS.
MTRIL TRJO PR L UL GUÍ 1: FORMNO, SRIINO Y LYNO NÚMROS 4 IFRS. Solicite a los niños y niñas que vayan diciendo cómo se han ido formando los números ya anotados y cómo se llaman. Luego, que escriban los
ASAMBLEA LEGISLATIVA - REPUBLICA DE EL SALVADOR LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE EL SALVADOR,
1 _ DECRETO Nº 12 LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE EL SALVADOR, CONSIDERANDO: I.- II.- III.- IV.- V.- Que la existente delimitación entre los municipios que comprenden el Departamento de San
CUADERNO DE TRABAJO CLASE 1 MÓDULO DIDÁCTICO PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA DE MATEMÁTICA EN ESCUELAS RURALES MULTIGRADO
4 MÓDULO DIDÁCTICO PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA DE MATEMÁTICA EN ESCUELAS RURALES MULTIGRADO Conociendo los números Parte I 4 CLASE CUADERNO DE TRABAJO Cuaderno de Trabajo, Matemática
Nombre: 30 X 5= 45+ 12= Completa como en el ejemplo. 2 centenas = 20 decenas= 200 unidades 2 C = 20 D = 200 U. 3 centenas = decenas= unidades
Completa como en el ejemplo 2 centenas = 20 decenas= 200 unidades 2 C = 20 D = 200 U 3 centenas = decenas= unidades 3 C = D = U centenas = 50 decenas= unidades C = 50 D = U centenas = 70 decenas= unidades
ANTECEDENTE. RELACIÓN SUCINTA DE HECHOS.
CASO: COMPRA SOBREVALORADA Y FRACCIONADA DE MEDICAMENTOS Y EQUIPO MÉDICO QUIRÚRGICO A EMPRESAS QUE PERTENECEN A PERSONAS QUE TIENEN VÍNCULO DE PARENTESCO CON EX SERVIDORES PÚBLICOS DE LA SECRETARÍA DE
MATEMÁTICAS Prueba de diagnóstico 1
Prueba de diagnóstico Escribe con cifras. Dieciséis mil quinientos veintitrés... Seiscientos noventa mil quinientos veintiuno Ocho millones dieciocho mil ciento ochenta...... Escribe con letras. 89......
Continua estas series: Nombre:... Fecha:... Mª Carmen Tabarés / L.A. Rojo
Continua estas series: 1 2 5 8 10 2 4 6 9 10 1 3 7 8 2 4 5 9 Continua estas series: 10 9 8 6 4 3 1 10 8 7 5 4 3 2 9 7 5 3 1 10 8 6 4 2 10 1 Continua estas series: 10 11 12 14 16 17 19 11 13 15 17 18 10
Página 1. CONVOCATORIA INVITACION PÚBLICA No. 022 de 2009 EVALUACIÓN FINANCIERA PROPUESTA. PROPONENTE: UNION TEMPORAL ESCOLARES NUTRIDOS DE ARAUCA
PROPONENTE: UNION TEMPORAL ESCOLARES NUTRIDOS DE MIL TRESCIENTOS CUARENTA Y NUEVE MILLONES QUINIENTOS OCHENTA Y NUEVE MIL DOSCIENTOS SETENTA PESOS $1.349.589.270 MONEDA CORRIENTE a)el proponente presenta
Cuadro Tarifario con subsidio vigencia a partir del 01/01/2015 Resolucion General ERSEP Nro. RG 33-14.
Cuadro Tarifario con subsidio vigencia a partir del 01/01/2015 Resolucion General ERSEP Nro. RG 33-14. TARIFA Nº 1 - RESIDENCIAL Se aplicará a los consumos de energía eléctrica en los siguientes servicios:
EL CONSEJO NACIONAL ELECTORAL
. RESOLUCIÓN No. 0078 DE 2011 (22 de febrero) Por la cual se fijan las sumas máximas que pueden invertir por los candidatos en las campañas electorales a gobernaciones, alcaldías distritales y municipales,
AULA MATEMÁTICA - ACTIVIDADES DE AMPLIACIÓN NÚMEROS DECIMALES
AULA MATEMÁTICA - ACTIVIDADES DE AMPLIACIÓN Abel Martín NÚMEROS DECIMALES Lee los siguientes números y escríbelos con letra: 00 (a) 7.2 (b) 7.2 (c) 7.23 (d) 7.234 (e) 7.2345 (f) 7.23453 (g) 8.0523 (a)
ACTA DE ESCRUTINIO FINAL DE LA ELECCIÓN DE CONCEJOS. MUNICIPALES.- En las instalaciones Tribunal Supremo Electoral, San
ACTA DE ESCRUTINIO FINAL DE LA ELECCIÓN DE CONCEJOS MUNICIPALES.- En las instalaciones Tribunal Supremo Electoral, San Salvador, a las dieciséis horas del día veintisiete de marzo del año dos mil quince.
MARIO P. MARÍN TORRES, Gobernador Constitucional del Estado libre y Soberano de Puebla; y C O N S I D E R A N D O
CC. SECRETARIOS DE LA LVI LEGISLATURA DEL H. CONGRESO DEL ESTADO. C I U D A D. MARIO P. MARÍN TORRES, Gobernador Constitucional del Estado libre y Soberano de Puebla; y C O N S I D E R A N D O I.- Que
APROBACIÓN DE LA ZONA FRANCA INDUSTRIAL DE EXPORTACIÓN CORPORACIÓN DE ZONA FRANCA JOSÉ IGNACIO GONZÁLEZ MONTIEL S. A.
APROBACIÓN DE LA ZONA FRANCA INDUSTRIAL DE EXPORTACIÓN CORPORACIÓN DE ZONA FRANCA JOSÉ IGNACIO GONZÁLEZ MONTIEL S. A. DECRETO No. 34-2003. Aprobado el 12 de Abril del 2003. Publicado en la Gaceta No. 74
Acuérdase adscribir al Consejo Nacional de Áreas Protegidas (CONAP), la zona núcleo del Área Protegida denominada Reserva Biológica San Román.
Acuérdase adscribir al Consejo Nacional de Áreas Protegidas (CONAP), la zona núcleo del Área Protegida denominada Reserva Biológica San Román. Guatemala, 2 de diciembre de 1998. ACUERDO GUBERNATIVO No.
UNIDAD DIDÁCTICA N 04. «Buscamos un piso»
UNIDAD DIDÁCTICA N 04 «Buscamos un piso» Léxico piso buscar salón cuarto de baño cocina - alquiler Practica Presente de indicativo : Estar Los números cardinales Los números ordinales Lo s a dv erb i o
INSTITUTO TECNOLÓGICO METROPOLITANO DECANATURA DE CIENCIAS JEFATURA DE CIENCIAS BÁSICAS
INSTITUTO TECNOLÓGICO METROPOLITANO DECANATURA DE CIENCIAS JEFATURA DE CIENCIAS BÁSICAS NIVELATORIO DE MATEMÁTICAS BÁSICAS Guía 1 Conjuntos Numéricos COMPETENCIA Reconocer los diferentes conjuntos numéricos,
Orden o comparación. Número 2 cifras más pequeño = Número 2 cifras más grande = Número 2 cifras más pequeño = Número 2 cifras más grande =
Orden o comparación 1.- Con las cifras de la columna izquierda, debes encontrar el número más grande y el número más pequeño de DOS cifras que con ellas se puede obtener: 3, 8, 2, 7, 9, 6 Número 2 cifras
Consigna 1: Organizados en equipos de cuatro, realicen el juego Baraja numérica. Las reglas son las siguientes:
3. Baraja numérica Intención didáctica: En este desafío, los alumnos asocian diferentes cantidades con descomposiciones aditivas basadas en el valor posicional de las cifras. Para realizar este juego es
GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATAN PODER LEGISLATIVO D E C R E T O :
EL CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE YUCATÁN, CONFORME A LO DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS 30 FRACCIÓN V DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA Y 18 DE LA LEY DE GOBIERNO DEL TODAS DEL ESTADO, EMITE EL SIGUIENTE:
NIVEL5 introducción. introducción. motivationmath. Nivel 5 Sample Pages. mentoringminds.com/staar-resources. Palabras para los sabios.
NIVEL5 introducción Nombre 1 Escribe los siguientes números en orden de menor a mayor. 5,147,913 5,714,913 5,417,913 5,914,713 2 La distancia entre el planeta Tierra y Marte es de aproximadamente 235,700,000
1.- Escribo el nombre de los números.
1 1.- Escribo el nombre de los números. 0 3 6 1 4 7 2 5 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 2.- Ordena estos números de mayor a menor 2-7 - 9-0 - 3-5 - 8 17-1 - 7-6 - 4-10 - 13 12-15 - 11-18 - 19-14 - 6
ESCUELA DE MÚSICA DEL ESTADO DE HIDALGO. Notas aclaratorias al Estado de Situación Financiera al 30 de Junio de 2015.
Notas aclaratorias al Estado de Situación Financiera al 30 de Junio de 2015. Al término del sexto mes de operaciones de 2015, en el Estado de Situación Financiera se refleja una sana situación en la Escuela
ASAMBLEA LEGISLATIVA - REPUBLICA DE EL SALVADOR LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPUBLICA DE EL SALVADOR,
_ 1 DECRETO N 149 LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPUBLICA DE EL SALVADOR, CONSIDERANDO: I.- II.- III.- IV.- V.- Que la existente delimitación entre los Municipios que comprenden el Departamento de La Libertad,
3.1 Con Demanda Autorizada en horario de Punta y Fuera de Punta
TARIFA Nº 3 - GRANDES CONSUMOS Se aplicará a los suministros con "Demanda de Potencia Autoriza da" superior a 40 (cuarenta) kw, independiente del uso a que se destine el consumo de energía. 3.1 Con Demanda
LOS NÚMEROS NATURALES LOS NÚMEROS NATURALES
LOS NÚMEROS NATURALES LOS NÚMEROS NATURALES 1 1 Relaciona cada expresión de la columna de la izquierda con la que le corresponde de la derecha. * Cuánto es la mitad de veinticuatro? * En una caja de frutas
Los números decimales
Los números decimales La décima, la centésima y la milésima Observa la ilustración y contesta a estas preguntas expresando la solución como fracción y como número decimal. Cuántas décimas hay de color
LIC. IGNACIO GARCIA LEYVA SUBDIRECTOR DE ADQUISICIONES Y CONTROL DE INVENTARIOS DE LA SEFIPLAN. P R E S E N T E.
No. Oficio 1439/2008. ASUNTO: LIC. IGNACIO GARCIA LEYVA SUBDIRECTOR DE ADQUISICIONES Y CONTROL DE INVENTARIOS DE LA SEFIPLAN. P R E S E N T E. En acatamiento a lo dispuesto en el resolutivo primero del
Nuestro sistema de numeración... 244. La numeración romana... 246. La jerarquía en las operaciones combinadas... 248. Las potencias...
Preparo 6.º Índice Nuestro sistema de numeración... 244 La numeración romana... 246 La jerarquía en las operaciones combinadas... 248 Las potencias... 250 Cuadrados y cubos... 252 Los múltiplos de un
SUBTOTAL: Cincuenta y ocho mil novecientos sesenta y cinco dólares más impuesto de ventas.
1 A OFERTA NO 17 PRODUCTOS AVANZANDOS DE COMPUTACIÓN S.A POSICIÓN NO.8: 35 IMPRESORAS DE INYECCIÓN DE CARRO ANGOSTO Precio Unitario ciento diez dólares con cincuenta centavos. Monto total TRES MIL OCHOCIENTOS
SAMPLE SAMPLE SAMPLE SAMPLE. Math VOLUME1ONE
Math VOLUME1ONE UPDATED FOR GREEN APPLE Grade 5 STAAR Math Volume I Spanish GREEN APPLE EDUCATIONAL PRODUCTS Copyright infringement is a violation of Federal Law. 2011 by Green Apple Educational Products,
I. Números y operaciones
1. Escribe con cifras: I. Números y operaciones Tres millones doscientos mil tres 3.200.003 Veinte millones y medio 20.500.000 Setecientos millones 700.000.000 Dos millones setecientos mil cuatrocientos
ESCUELA SECUNDARIA BUCKINGHAM SCHOOL PRIMERO D
ESCUELA SECUNDARIA BUCKINGHAM SCHOOL PRIMERO D GUÍA MATEMÁTICAS PRIMER BIMESTRE Escribe las cantidades. a) Cincuenta y cuatro mil ciento diecisiete b) Cuatro mil diecisiete c) Seiscientos millones nueve
EDUCACIÓN PRIMARIA 2º CICLO N.A.C.: << MATEMÁTICAS >>
EDUCACIÓN PRIMARIA 2º CICLO N.A.C.: > NIVEL DE COMPETENCIA CURRICULAR OBJETIVOS DE MATEMÁTICAS EDUCACIÓN PRIMARIA- 3º NIVEL BLOQUES OBJETIVOS C I N FECHA 1.1- Leer, escribir y descomponer
Matemáticas 3PRIMARIA REFUERZO Y AMPLIACIÓN. Fichas de refuerzo. Fichas de ampliación. Soluciones... 65
3PRIMARIA REFUERZO Y AMPLIACIÓN Matemáticas Fichas de refuerzo Ficha 1 Números de tres cifras: lectura y escritura...... 3 Ficha 2 Números de tres cifras: descomposición....... 4 Ficha 3 Números de tres
QUÉ ES UN NÚMERO DECIMAL?
QUÉ ES UN NÚMERO DECIMAL? Un número decimal representa un número que no es entero, es decir, los números decimales se utilizan para representar a los números que se encuentran entre un número entero y
Coordinación Académica de Primaria Tercer grado A y B Nombre y apellido: Nº de lista EJERCITANDO MIS CONOCIMIENTOS MATEMÁTICOS
Coordinación Académica de Primaria Tercer grado A y B Nombre y apellido: Nº de lista EJERCITANDO MIS CONOCIMIENTOS MATEMÁTICOS La presente guía tiene como finalidad reforzar todos aquellos conocimientos
ANEXO 1. Tarifas a aplicar por la EPEC a los servicios, suministros o consumos de energía eléctrica a partir del 01 de Diciembre de 2013
ANEXO 1 Tarifas a aplicar por la EPEC a los servicios, suministros o consumos de energía eléctrica a partir del 01 de Diciembre de 2013 TARIFA Nº 1 - RESIDENCIAL CON SUBSIDIO DEL ESTADO NACIONAL Se aplicará
Refuerzo Unidad 1. Números más grandes. Nombre
Unidad 1 Números más grandes Un período es un grupo de tres dígitos en un número, que se cuentan empezando por la derecha. Dos períodos se separan con un espacio. centena Período de los millares decena
martes, 21/12/2010 5:00 p.m. salón de Consejos- Rectorado.
4. Consideración modificación presupuestaria N 40/2010. En uso de la atribución que le confiere el Artículo 10, Numeral 9 del Reglamento de la UNET, el Consejo Universitario aprobó la modificación presupuestaria
Plan de Mejoramiento. Pensamiento: Lógico matemático. Saber- Saber: Identifica la tabla de valor posicional y los nombres que se encuentran en ellas
Guía No: Docente: Astrid fuentes, Jenny Patricia Valbuena Castillo Plan de Mejoramiento Pensamiento: Lógico matemático Asignatura: Aritmética Grado: tercero Saber- Saber: Identifica la tabla de valor posicional
IMACO CONSTRUCTORA S.A DE C.V
CONSTRUCCION DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADDO Y SANEAMIENTO EN LA COMUNIDAD EMILIANO ZAPATA, MUNICIPIO DE 1 CONSTRUCCION DE RED DE ATARGEAS 1A TERRACERIAS 1A-1 Trazo y nivelación con aparatos estableciendo
Unidad 1. EL NOMBRE LAS PRESENTACIONES
Unidad 1. EL NOMBRE LAS PRESENTACIONES 1. Saludarse en español. Buenos días (mañana-13h) Buenas tardes (14h- 20h) Buenas noches (a partir de 21h) Cómo está? FORMAL Buenos días. Bien, gracias, y usted?
00-A-1/12. Recordamos. Numeración Lectura de un número natural. Nombre:
00-A-1/12 Recordamos. Numeración Lectura de un número natural Un número de tres o menos cifras se nombra primero la centena, después la decena y por último la unidad. El número 548 se lee quinientos cuarenta
5º lección TEMA 5.- POTENCIAS Y RAÍCES
Para hallar el cuadrado de un número, se multiplica el número por sí mismo. Cuadrado de 6 6 x 6 = 36.- Averiguar el cuadrado de los siguientes números: Número 5 7 9 3 8 13 24 43 28 90 cuadrado 25 Se expresa
( 9 E E 2014 Por el cual se modifica la planta de cargos de la Fiscalía General de la Nación
.. ~,' REPUBLlCA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE LA FUNCiÓN PÚBLICA DECRETO NÚMERO'-" -018. ( 9 E E 2014 Por el cual se modifica la planta de cargos de la Fiscalía General de la Nación DE EL
MUNICIPALIDAD DE GUATEMALA
CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE ENLACE DEDICADO CLEAR CHANEL DE INTERNET DE SESENTA (60) MEGAS AL DATA CENTER PRINCIPAL DE LA MUNICIPALIDAD DE GUATEMALA, POR UN PLAZO DE TREINTA Y SEIS (36) MESES NOG: 4410432
Viernes 28 Marzo 2014 - N.º 61 NOTARÍA TRUJILLO EDICTO DE ANUNCIO DE SUBASTA NOTARIAL
Página 42 Viernes 28 Marzo 2014 - N.º 61 NOTARÍA TRUJILLO EDICTO DE ANUNCIO DE SUBASTA NOTARIAL B.O. DE CÁCERES Siro Cadaval López, Notario de Trujillo, Cáceres, con despacho en calle Marqués de Albayda,
AURREKONTUA. PRESUPUESTO.
AURREKONTUA. PRESUPUESTO....D DEBAKO POLIKIROLDEGIAREN ERREFORMA PROIEKTUA. PROYECTO DE REFORMA POLIDEPORTIVO DEBA. MOGEL KALEA, DEBA...GIPUZKOA...Debako Udaletxea RESUMEN DE PRESUPUESTO Reformas Polideportivo.
En la villa de Autol, a catorce de mayo de dos mil diez.
ACTA DE VALORACIÓN DE LAS OFERTAS PRESENTADAS PARA CONTRATAR MEDIANTE PROCEDIMIENTO ABIERTO LA ADJUDICACIÓN DE LAS OBRAS DE MEJORAS DE INFRAESTRUCTURAS HÍDRICAS Y ACCESIBILIDAD ERMITA VIRGEN DE NIEVA DE
RG Nº 29/2013 ANEXO 1. Tarifas para Usuarios Finales a aplicar por la EPEC desde el 01 de Marzo de 2013.
RG Nº 29/2013 ANEXO 1 Tarifas para Usuarios Finales a aplicar por la EPEC desde el 01 de Marzo de 2013. TARIFA Nº 1 - RESIDENCIAL Se aplicará a los consumos de energía eléctrica en los siguientes servicios:
RESOLUCION CIIHSS No. 11/24-02-2014. La Comisión Interventora del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS),
Instituto Hondureño de Seguridad Social RESOLUCION CI No. 11/24-02-2014 La Comisión del (), CONSIDERANDO (1): Que mediante Decreto No. PCM-014-2014 del 15 de enero de 2014 fue nombrada una Comisión para
motivationmath Nivel 4 Sample Pages 6 La siguiente tabla muestra las poblaciones de 4 estados. número
NIVEL4 introducción Nombre 1 La Estación Espacial Internacional alcanza una altitud en órbita de un millón trescientos noventa y tres mil novecientos veinte pies. Cómo se escribe este número en forma usual?
REPARACIÓN Y MEJORA URGENTE DEL DIQUE DE CIERRE DE LA EXPLANADA DE ABOÑO
MEDICIONES Autoridad Portuaria de Gijón REPARACIÓN Y MEJORA URGENTE DEL DIQUE DE CIERRE DE LA EXPLANADA DE ABOÑO nº orden Número Longitud Ancho Altura Parcial 1 PROTECCIÓN ESCOLLERADO RÍA DE ABOÑO 1.01
OBJETIVOS: - Construir números utilizando correctamente los conceptos de unidad, decena y centena. - Establecer relaciones de orden y cantidad entre
1 OBJETIVOS: - Construir números utilizando correctamente los conceptos de unidad, decena y centena. - Establecer relaciones de orden y cantidad entre los números. - Identificar los términos de la suma
Caja de Ahorro y Préstamos de los Trabajadores. del Instituto de Protección Civil y Administración. de Desastres del Estado Mérida CAPINPRADEM
Caja de Ahorro y Préstamos de los Trabajadores del Instituto de Protección Civil y Administración de Desastres del Estado Mérida CAPINPRADEM MEMORIA Y CUENTA EJERCICIO ECONÓMICO 01/01/13 AL 31/12/13 Consejo
DICTAMEN DE COMISIONES Y PROPUESTA DE ACUERDO DEL AYUNTAMIENTO
DICTAMEN DE COMISIONES Y PROPUESTA DE ACUERDO DEL AYUNTAMIENTO HONORABLE AYUNTAMIENTO: Los Regidores integrantes de las Comisiones Colegiadas y Permanentes de HACIENDA y de PATRIMONIO MUNICIPAL, nos permitimos