Parte caravana de la impunidad. JUEZ OTORGA LIBERTAD A MILITARES CHILENOS RESPONSABLES DE 70 CRIMENES X prensa OPAL

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Parte caravana de la impunidad. JUEZ OTORGA LIBERTAD A MILITARES CHILENOS RESPONSABLES DE 70 CRIMENES X prensa OPAL"

Transcripción

1 Parte caravana de la impunidad. JUEZ OTORGA LIBERTAD A MILITARES CHILENOS RESPONSABLES DE 70 CRIMENES X prensa OPAL El juez Víctor Montiglio decidido hoy aplicar la ley de amnistía de 1978 a cuatro militares procesados por el caso Caravana de la Muerte, comitiva militar que recorrió el norte de Chile y asesinó a más de 70 personas por orden de la dictadura militar, encabezada por la derecha Chilena y el dictador Augusto Pinochet. El dictamen, se basa en que los delitos por los cuales habían sido encausados los uniformados ya están prescritos, pues han transcurrido 33 años. La resolución del magistrado beneficia a cuatro ex integrantes del Ejército que fueron encausados como autores de los delitos de homicidio calificado por crímenes cometidos en la ciudad de Arica, poco más de kilómetros al norte de Santiago. El juez absolvió al principal inculpado en el caso, el general Sergio Arellano Stark, quien estaba al mando de la caravana militar que realizó los fusilamientos por orden directa de Pinochet. Para el magistrado, no hay pruebas suficientes de que el general Arellano tuviera responsabilidad y participación en los crímenes, a pesar de los numerosos testimonios existentes al respecto. Los demás militares amnistiados son el general Odlanier Mena Salinas, ex director de la Central Nacional de Informaciones (CNI), organismo sucesor de la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA), y los oficiales Luís Carrera Bravo y René Bravo Llanos, procesados como autores de homicidio calificado de tres personas en la ciudad de Arica, a poco más de kilómetros al norte de Santiago, el 20 de octubre de Por su parte, el abogado de la familia de los ejecutados, Hugo Gutiérrez, dijo que el fallo era esperable porque el juez Montiglio había dicho públicamente que era partidario de la amnistía pero que, no obstante, la acusación considera que se trata de una sentencia injusta que apelarán en instancias internacionales. Aquí hay hechos graves que sin duda hay que tomar en cuenta porque no se puede seguir permitiendo que se siga aplicando el decreto ley de amnistía, dijo el abogado. Hugo Gutiérrez recordó que Montiglio tiene que fallar además los casos Conferencia, Colombo y en el resto de los episodios de Caravana, "y ya sabemos lo que viene.. Agregó que "nos parece grave lo que está ocurriendo, porque aquí hay un ministro que es ignorante del derecho internacional. Aquí hay hechos graves que sin duda hay que tomar en cuenta porque no se puede seguir permitiendo que se 1

2 siga aplicando el decreto ley de amnistía", aludiendo así a que el mismo magistrado tramita otros importantes procesos similares y podría adoptar igual resolución en ellos. El 17 de marzo pasado el ministro modificó los procesamientos de siete oficiales del Ejército que enfrentaban cargos por secuestro al delito de homicidio calificado de un total de 19 víctimas de las ciudades de Calama, Copiapó y Cauquenes. Con esta decisión, el ministro excluyó la figura del secuestro y abrió la posibilidad de aplicar la prescripción de los ilícitos a la hora de dictar las condenas. Mientras tanto las organizaciones de Derechos Humanos y los familiares de las víctimas, han ratificado su derecho a seguir luchando en la búsqueda de la verdad y la justicia, además de desplegar todos los esfuerzos pertinentes para poner fin a la ley de amnistía. La ley de amnistía de 1978 fue dictada por Pinochet para impedir que la Justicia investigara los crímenes cometidos por su régimen en sus cinco primeros años, con la única excepción del atentado que le costó la vida al ex ministro de Exteriores Orlando Letelier (1976). La resolución además apunta a temas civiles y rechaza la demanda contra el fisco que interpuso la familia de las víctimas (Óscar Ripoll Codoceo, Julio Gastón Valenzuela y Manuel Donoso Dañobeitía). Estas personas fueron vistas por última vez el 20 de octubre de 1973 en la cuesta Chaca de Arica y todas ellas pertenecían al partido Socialista. El 20 de Octubre de l973 * Oscar Walter Pedro RIPOLL CODOCEO, 38 años, ingeniero metalúrgico, funcionario del Servicio de Cooperación Técnica (SERCOTEC). Julio Gastón VALENZUELA BASTIAS, 28 años, radio operador del ferrocarril Arica La Paz. Manuel Francisco DONOSO DAÑOBEITIA, 26 años, sociólogo, profesor de la Universidad del Norte. Todos ellos fueron detenidos el día 9 de octubre de 1973 y llevados al Regimiento "Rancagua" de la ciudad de Arica, lugar en el cual permanecieron detenidos e incomunicados hasta el 18 de octubre, fecha en que fueron trasladados al cuartel de Investigaciones, y desde allí sacados en la madrugada del 20 de octubre por personal militar para ser trasladados a Pisagua. A la mañana siguiente apareció publicada en la prensa de Arica una información entregada por la Jefatura Militar que decía: "Comisión Militar que viajaba en dirección a Pisagua trasladando detenidos sufrió accidente presumiblemente por fallas mecánicas del vehículo, lo que provocó su volcamiento. El hecho ocurrió a 40 kilómetros al Sur de Arica y en él perecieron todos sus ocupantes. La nómina de los fallecidos es la siguiente: Cabo 1ro. Humberto Villalobos López; Soldado 1ro. José Martínez Albarracín, Oscar Ripoll, Waldo Sankán, Julio Valenzuela y Manuel Donoso". Al día siguiente, también a través de la prensa, se informó que después de la operación rescate "se pudo establecer que entre los muertos no figuraba el 2

3 detenido Waldo Sankán, quien, presumiblemente, huyó del lugar, hecho que en la misma tarde del día del accidente, quedó comprobado, al presentarse voluntariamente el detenido Sankán a las autoridades militares. Que a través de la declaración de Sankán se ha podido configurar que el accidente se habría debido a fallas mecánicas, no pudiendo impedir el conductor la caída a una quebrada". Presentada así como accidental la muerte de estas personas, la Comisión llega a una convicción diversa: Los detenidos que iban en el vehículo, todos militantes del Partido Socialista, habían sido acusados a través de la prensa, de estar involucrados en el "siniestro Plan Zeta que iba a ser ejecutado en Arica por una organización para militar del ex Partido Socialista denominada AGP(Agitación y Propaganda)"; Por testimonios que producen plena convicción a esta Comisión, ésta puede afirmar que Donoso, Ripoll, Sankán y Valenzuela fueron sacados del Cuartel de Investigaciones de Arica en la madrugada del 20 de Octubre de 1973 en un vehículo tipo station con la vista vendada y las manos amarradas. Luego de haber recorrido cuarenta kilómetros hacia el sur el vehículo se detuvo, bajándose los conductores y permaneciendo los civiles en su interior. Los primeros empujaron el station hasta precipitarlo en un barranco, donde encontraron la muerte los detenidos, salvo Sankán que salvó milagrosamente; Julio Valenzuela iba en estado agónico o tal vez muerto. Su certificado de defunción indica como causa de muerte: "Herida a bala con estallido pulmonar"; Los militares aludidos en la noticia no registran defunción. El Ejército no los incluyó entre las víctimas que declaró ante esta Comisión. A esta Comisión le asiste plena convicción que Oscar Ripoll, Julio Valenzuela y Manuel Donoso fueron víctimas de grave violación a los derechos humanos de responsabilidad de agentes del Estado que les dieron muerte al margen de toda norma. (Informe Rettig)* Sentencia por el episodio San Javier-Linares, donde mataron a cuatro jóvenes Montiglio amnistió crímenes de la Caravana, pero estableció que general (R) Arellano ordenó ejecuciones Jorge Escalante. La Nación. 17 de mayo de 2006 El juez Víctor Montiglio aplicó el mismo cuerpo legal a cuatro oficiales y dos suboficiales retirados, y determinó la existencia de lo homicidios. Abogados querellantes impugnarán el dictamen. 3

4 La defensa del general (R) Sergio Arellano Stark apelará de la sentencia, ya que considera que su cliente debe ser declarado inocente y no aplicar la amnistía El juez Víctor Montiglio absolvió por la vía de la amnistía a los seis autores, cuatro oficiales y dos suboficiales retirados, del crimen de cuatro militantes socialistas en el episodio San Javier-Linares de la Caravana de la Muerte, cometido el 2 de octubre de 1973 al interior de la Escuela de Artillería de Linares. La nueva decisión de Montiglio fue duramente criticada por el abogado querellante, Hugo Gutiérrez, que anunció la impugnación de la sentencia, agregando que el juez se está riendo de los familiares de las víctimas. Pero el fallo fue celebrado por la defensa de los autores, aunque en el caso del general (R) Sergio Arellano, jefe de la comitiva militar que asesinó a cerca de cien prisioneros por el norte y sur del país entre septiembre y octubre de 1973, el abogado Jorge Ovalle dijo que apelará para impugnar la aplicación de la amnistía, porque ello implica reconocer la culpabilidad de Arellano siendo que, según dijo, el general es totalmente inocente. No obstante, a pesar de aplicar la amnistía, Montiglio estableció en la sentencia que el general Arellano ordenó matar a los cuatro jóvenes socialistas. En el considerando 33 letra a) de la sentencia, el ministro Montiglio sostuvo: El general Arellano durante su visita a la Escuela de Artillería de Linares entre el 30 se septiembre y el 1 de octubre de 1973, en su calidad de delegado del Presidente de la Junta de Gobierno y comandante en jefe del Ejército, luego de interiorizarse de la situación procesal de Teófilo Arce Tolosa, José Sepúlveda Baeza, Segundo Sandoval Gómez y Leopoldo González Norambuena, quienes se encontraban privados de libertad a disposición de la Fiscalía Militar por haber intervenido en un incidente armado con carabineros en la ciudad de San Javier ocurrido el 11 de septiembre de 1973, dispuso su ejecución como una medida ejemplar, dando la orden correspondiente al comandante de la Escuela de Artillería, coronel Gabriel del Río Espinoza, antes de poner término a su estada en la ciudad. Del Río transmitió a su vez la orden al fiscal militar, capitán Carlos Romero Muñoz, que la cumplió. Además de Arellano y Del Río, quienes estaban procesados y acusados como autores de los homicidios (homicidio y no secuestro porque los cuerpos fueron entregados a los familiares), los autores materiales de los asesinatos fueron, según la sentencia, el brigadier (R) Carlos Romero Muñoz, el coronel (R) Mario Cazenave Pontanilla, y los suboficiales (R) José Parada Muñoz y Julio Barros Espinace. De acuerdo a la tesis jurídica de Montiglio, que no es compartida por la Sala Penal de la Corte Suprema, los delitos cometidos durante la dictadura no son de lesa humanidad, sean éstos homicidios o secuestros, como lo establece la legislación internacional de derechos humanos de la cual Chile es parte obligada a través de varios tratados. Según el juez, tampoco corresponde aplicar los Convenios de Ginebra sobre prisioneros de guerra, lo que reiteró en esta nueva sentencia, porque, a su juicio, en Chile no existió un estado de guerra interno. En contra de este criterio, la Sala Penal de la Suprema ha dictado reiterados fallos en los que establece que sí corresponde aplicar estos convenios, porque en Chile sí existió un estado de guerra interno de acuerdo al decreto ley número 4

5 5 de la Junta Militar dictado los primeros días después del golpe militar. Este dice que el Estado de Sitio en que ya se encontraba el país después del 11 de septiembre de 1973 será entendido como estado de guerra interno. El juez también rechazó la indemnización civil reparatoria a los familiares, argumentando que esta acció está prescrita. LN OTROS CASOS Se espera que, dado el criterio de Montiglio, éste también aplique la amnistía en próximas sentencias no a los autores de los crímenes en los demás episodios de la Caravana de la Muerte, sino también en las c Operación Cóndor, Colombo, Calle Conferencia y Marta Ugarte. En este último proceso el ex juez Juan Guzmán logró determinar, gracias a un minucioso trabajo de la policía de Investigaciones, los lanzamien de, al menos, 400 cuerpos de prisioneros al mar desde helicópteros. Se espera que las cortes revoquen decisiones del magistrado. Anuncian proyecto para anular la ley de amnistía Recusarán al Ministro Montiglio por Aplicar la Amnistía Para la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos, el magistrado va a ser quien va a abrir el camino de la impunidad, aludiendo así al fallo de la semana pasado en que aplicó la amnistía a favor de tres ex uniformados procesados en el episodio Arica del caso Caravana de la Muerte. La Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos anunció que interpondrá dentro de los próximas días una recusación en contra del Ministro Víctor Montiglio, a quien acusan de parcialidad en sus pesquisas, especialmente luego que la semana pasada aplicó la amnistía en una causa de Derechos Humanos. Lorena Pizarro, Presidente de la Agrupación detalló que el Ministro Víctor Montiglio va a ser quien va a abrir el camino de la impunidad en el país" y añadió que nosotros vamos a recusar a este magistrado, quien antes de conocer las causas que llevaba el ministro Juan Guzmán se había manifestado a favor del decreto de ley de amnistía". Lorena Pizarro junto con otros dirigentes de la AFDD se reunieron hoy con Montiglio para expresar su molestia por el fallo de la semana pasada en que aplicó la amnistía a tres oficiales acusados en uno de los episodios del caso Caravana de la Muerte referido a crímenes 5

6 ocurridos en Arica. En ese dictamen el juez además liberó de responsabilidad al General (r) Sergio Arellano Stark al estimar que no hay antecedentes suficientes que prueben su participación en ilícitos. El PARTIDO COMUNISTA El Partido Comunista calificó ayer de ilegal e inmoral, el fallo del Ministro Montiglio. El Presidente la colectividad, Guillermo Teillier, junto con la abogada Julia Urquieta, rechazaron la resolución enfatizando que ésta viola por completo los tratados Internacionales, ratificados por Chile, que declaran como imprescriptibles e inamnistiables los Crímenes de Lesa Humanidad. Sostuvieron que más allá de lo que suceda en la Corte de Apelaciones de Santiago o la Corte Suprema, demuestra que los Gobiernos de la Concertación no han cumplido el compromiso asumido en 1989 de anular la Ley de Amnistía TE ENTERASTE POR JORGE ZUÑIGA EL 4/17/ :18:00 PM 0 OPINAN EN LA TRINCHERA Sentencia por el episodio San Javier-Linares, donde mataron a cuatro jóvenes Montiglio amnistió crímenes de la Caravana, pero estableció que general (R) Arellano ordenó ejecuciones Jorge Escalante. La Nación. 17 de mayo de 2006 El juez Víctor Montiglio aplicó el mismo cuerpo legal a cuatro oficiales y dos suboficiales retirados, y determinó la existencia de los homicidios. Abogados querellantes impugnarán el dictamen. La defensa del general (R) Sergio Arellano Stark apelará de la sentencia, ya que considera que su cliente debe declarado inocente y no aplicar la amnistía 6

7 El juez Víctor Montiglio absolvió por la vía de la amnistía a los seis autores, cuatro oficiales y dos suboficiales retirados, del crimen de cuatro militantes socialistas en el episodio San Javier-Linares de la Caravana de la Muerte, cometido el 2 de octubre de 1973 al interior de la Escuela de Artillería de Linares. La nueva decisión de Montiglio fue duramente criticada por el abogado querellante, Hugo Gutiérrez, que anunció la impugnación de la sentencia, agregando que el juez se está riendo de los familiares de las víctimas. Pero el fallo fue celebrado por la defensa de los autores, aunque en el caso del general (R) Sergio Arellano, jefe de la comitiva militar que asesinó a cerca de cien prisioneros por el norte y sur del país entre septiembre y octubre de 1973, el abogado Jorge Ovalle dijo que apelará para impugnar la aplicación de la amnistía, porque ello implica reconocer la culpabilidad de Arellano siendo que, según dijo, el general es totalmente inocente. No obstante, a pesar de aplicar la amnistía, Montiglio estableció en la sentencia que el general Arellano ordenó matar a los cuatro jóvenes socialistas. En el considerando 33 letra a) de la sentencia, el ministro Montiglio sostuvo: El general Arellano durante su visita a la Escuela de Artillería de Linares entre el 30 se septiembre y el 1 de octubre de 1973, en su calidad de delegado del Presidente de la Junta de Gobierno y comandante en jefe del Ejército, luego de interiorizarse de la situación procesal de Teófilo Arce Tolosa, José Sepúlveda Baeza, Segundo Sandoval Gómez y Leopoldo González Norambuena, quienes se encontraban privados de libertad a disposición de la Fiscalía Militar por haber intervenido en un incidente armado con carabineros en la ciudad de San Javier ocurrido el 11 de septiembre de 1973, dispuso su ejecución como una medida ejemplar, dando la orden correspondiente al comandante de la Escuela de Artillería, coronel Gabriel del Río Espinoza, antes de poner término a su estada en la ciudad. Del Río transmitió a su vez la orden al fiscal militar, capitán Carlos Romero Muñoz, que la cumplió. Además de Arellano y Del Río, quienes estaban procesados y acusados como autores de los homicidios (homicidio y no secuestro porque los cuerpos fueron entregados a los familiares), los autores materiales de los asesinatos fueron, según la sentencia, el brigadier (R) Carlos Romero Muñoz, el coronel (R) Mario Cazenave Pontanilla, y los suboficiales (R) José Parada Muñoz y Julio Barros Espinace. De acuerdo a la tesis jurídica de Montiglio, que no es compartida por la Sala Penal de la Corte Suprema, los delitos cometidos durante la dictadura no son de lesa humanidad, sean éstos homicidios o secuestros, como lo establece la legislación internacional de derechos humanos de la cual Chile es parte obligada a través de varios tratados. Según el juez, tampoco corresponde aplicar los Convenios de Ginebra sobre prisioneros de guerra, lo que reiteró en esta nueva sentencia, porque, a su juicio, en Chile no existió un estado de guerra interno. En contra de este criterio, la Sala Penal de la Suprema ha dictado reiterados fallos en los que establece que sí corresponde aplicar estos convenios, porque en Chile sí existió un estado de guerra interno de acuerdo al decreto ley número 5 de la Junta Militar dictado los primeros días después del golpe militar. Este dice que el Estado de Sitio en que ya se encontraba el país después del 11 de septiembre de 1973 será entendido como estado de guerra interno. El juez también rechazó la indemnización civil reparatoria a los familiares, argumentando que esta acción civ prescrita. LN OTROS CASOS Se espera que, dado el criterio de Montiglio, éste también aplique la amnistía en próximas sentencias no sólo a los autores de los crímenes en los demás episodios de la Caravana de la Muerte, sino también en las causas Operación Cóndor, Colombo, Calle Conferencia y Marta 7

8 Ugarte. En este último proceso el ex juez Juan Guzmán logró determinar, gracias a un minucioso trabajo de la policía de Investigaciones, los lanzamientos de, al menos, 400 cuerpos de prisioneros al mar desde helicópteros. Se espera que las cortes revoquen las decisiones del magistrado. Información disponible en el sitio ARCHIVO CHILE, Web del Centro Estudios Miguel Enríquez, CEME: Si tienes documentación o información relacionada con este tema u otros del sitio, agradecemos la envíes para publicarla. (Documentos, testimonios, discursos, declaraciones, tésis, relatos caídos, información prensa, actividades de organizaciones sociales, fotos, afiches, grabaciones, etc.) Envía a: archivochileceme@yahoo.com NOTA: El portal del CEME es un archivo histórico, social y político básicamente de Chile. No persigue ningún fin de lucro. La versión electrónica de documentos se provee únicamente con fines de información y preferentemente educativo culturales. Cualquier reproducción destinada a otros fines deberá obtener los permisos que correspondan, porque los documentos incluidos en el portal son de propiedad intelectual de sus autores o editores. Los contenidos de cada fuente, son de responsabilidad de sus respectivos autores. CEME web productions

Noticias Afeddep Calama

Noticias Afeddep Calama Noticias Afeddep Calama Algunas noticias relacionadas con la Agrupación, con los casos y procesos judiciales patrocinados por Afeddep o por los familiares de ejecutados y detenidos desaparecidos. El 19

Más detalles

Foto reportaje. Texto y 17 fotos

Foto reportaje. Texto y 17 fotos Foto reportaje. Texto y 17 fotos PROFESORES MARCHAN POR LA DIGNIDAD DEL MAGISTERIO Jorge Zuñiga LA TRINCHERA. 27 NOVIEMBRE 2005 El 26 de Noviembre, alrededor de 3500 profesores se reunieron en la Plaza

Más detalles

Las Políticas Comerciales de las Empresas Mineras Ameritan un Mayor Análisis Hugo Fazio CENDA. 2003

Las Políticas Comerciales de las Empresas Mineras Ameritan un Mayor Análisis Hugo Fazio CENDA. 2003 Las Políticas Comerciales de las Empresas Mineras Ameritan un Mayor Análisis Hugo Fazio CENDA. 2003 El 31 de marzo pasado, la Comisión de Minería del Senado dedicó una sesión especial para conocer el estudio

Más detalles

GARCIA FRANCO, José Félix

GARCIA FRANCO, José Félix GARCIA FRANCO, José Félix (Dossier 4 Pág. 4 artículos) NOMBRE COMPLETO: José Félix Garcia Franco EDAD al momento de la detención o muerte: 31 años al momento de su detención PROFESION U OCUPACION: Estudiante

Más detalles

Tributo a los Nuestros Afeddep - Calama

Tributo a los Nuestros Afeddep - Calama Tributo a los Nuestros Afeddep - Calama Son los muchos los que han rendido tributo a los nuestros y a las mujeres de Calama. Películas, canciones, libros, pinturas y exposiciones han sido dedicadas a los

Más detalles

MINISTERIO PÚBLICO DE COSTA RICA

MINISTERIO PÚBLICO DE COSTA RICA 20 MINISTERIO PÚBLICO DE COSTA RICA 2008 Tema IN DUBIO PRO REO. Garantía procesal penal CULPABILIDAD. Condición de imputable del acusado en el proceso penal: Sumario IN DUBIO PRO REO. Garantía procesal

Más detalles

Lluvia de protestas sobre Santiago

Lluvia de protestas sobre Santiago Lluvia de protestas sobre Santiago Wednesday, November 23, 2005 (Pero de protestas) Textos: Eduardo Sánchez -- Fotos: Jorge Zúñiga Hoy fue un día bastante movido en Santiago ya que los trabajadores de

Más detalles

Querella a Piñera: Defensa de ex detective responde a la Alianza

Querella a Piñera: Defensa de ex detective responde a la Alianza Candidato presidencial deberá comparecer como imputado cuatro días después de la elección Admitida a tramitación querella contra Piñera por injurias graves Por Patricio Araya El Mostrador - 08 de Noviembre

Más detalles

Santiago, veintinueve de noviembre de dos mil once. VISTOS Y CONSIDERANDO: 1º. Que por oficio Nº 990, de veintiséis de agosto

Santiago, veintinueve de noviembre de dos mil once. VISTOS Y CONSIDERANDO: 1º. Que por oficio Nº 990, de veintiséis de agosto 1 Santiago, veintinueve de noviembre de dos mil once. VISTOS Y CONSIDERANDO: 1º. Que por oficio Nº 990, de veintiséis de agosto de dos mil once, el Presidente (s) de la Corte de Apelaciones de Copiapó,

Más detalles

Chile esta en deuda con el Pueblo Mapuche PABLO RUIZ - LIBERACIÓN 17 ABRIL 2006 -- 8 FOTOS

Chile esta en deuda con el Pueblo Mapuche PABLO RUIZ - LIBERACIÓN 17 ABRIL 2006 -- 8 FOTOS Chile esta en deuda con el Pueblo Mapuche PABLO RUIZ - LIBERACIÓN 17 ABRIL 2006 -- 8 FOTOS Abogada Alejandra Arriaza y Lonko José Cariqueo: Llaman a solucionar situación de Presos Políticos Mapuche que

Más detalles

SUMARIO. AÑO CXLIV - MES III Caracas, jueves 15 de diciembre de 2016 Número

SUMARIO. AÑO CXLIV - MES III Caracas, jueves 15 de diciembre de 2016 Número AÑO CXLIV - MES III Caracas, jueves 15 de diciembre de 2016 Número 41.053 SUMARIO PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA Decreto N 2.603, mediante el cual se deroga el Artículo 4 del Decreto N 2.589, de fecha 11

Más detalles

E-mail: indemnizaciones_madrid@yahoo.es

E-mail: indemnizaciones_madrid@yahoo.es Alfonso XII núm. 18. Madrid 28014. España E-mail: indemnizaciones_madrid@yahoo.es Fondo de ayuda a las víctimas del alzamiento de bienes y blanqueo de capitales de Augusto Pinochet que se crea en ejecución

Más detalles

La lección de la Encuesta Casen Cada vez es más difícil eliminar la pobreza Pablo Solís. 29 de Junio del 2001

La lección de la Encuesta Casen Cada vez es más difícil eliminar la pobreza Pablo Solís. 29 de Junio del 2001 La lección de la Encuesta Casen Cada vez es más difícil eliminar la pobreza Pablo Solís. 29 de Junio del 2001 Sólo 80 mil personas abandonaron esa situación entre 1998 y 2000 Esto se explica por el menor

Más detalles

ENCUENTRO SOBRE EL PENSAMIENTO POLÍTICO, IDEOLÓGICO Y SOCIAL DE SALVADOR ALLENDE.

ENCUENTRO SOBRE EL PENSAMIENTO POLÍTICO, IDEOLÓGICO Y SOCIAL DE SALVADOR ALLENDE. ENCUENTRO SOBRE EL PENSAMIENTO POLÍTICO, IDEOLÓGICO Y SOCIAL DE SALVADOR ALLENDE. En el mes de Junio 2006 se efectuará en la Casa Memorial Salvador Allende de La Habana un encuentro acerca de la vida y

Más detalles

REPÚBLICA DE PANAMÁ ASAMBLEA NACIONAL LEGISPAN LEGISLACIÓN DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ

REPÚBLICA DE PANAMÁ ASAMBLEA NACIONAL LEGISPAN LEGISLACIÓN DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ REPÚBLICA DE PANAMÁ ASAMBLEA NACIONAL LEGISPAN LEGISLACIÓN DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ Tipo de Norma: LEY Número: 55 Referencia: Año: 2012 Fecha(dd-mm-aaaa): 21-09-2012 Titulo: QUE MODIFICA Y ADICIONA ARTICULOS

Más detalles

Principales hitos Jurisprudenciales en causas DDHH en Chile

Principales hitos Jurisprudenciales en causas DDHH en Chile Principales hitos Jurisprudenciales en causas DDHH en Chile 1990-2013 Fallos y otros hechos significativos en causas seguidas por los tribunales chilenos después de 1990 por graves violaciones cometidas

Más detalles

ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD -ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD CURSO LIDERES 2001 SALUD, DESASTRES Y DESARROLLO

ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD -ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD CURSO LIDERES 2001 SALUD, DESASTRES Y DESARROLLO ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD -ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD CURSO LIDERES 2001 SALUD, DESASTRES Y DESARROLLO APARENTE DICOTOMÍA ENTRE EL DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO Y LOS DERECHOS HUMANOS

Más detalles

Emilio Cheyre en el cerco judicial

Emilio Cheyre en el cerco judicial :: portada :: Chile :: 30-06-2016 Emilio Cheyre en el cerco judicial Carlos Antonio Vergara Punto Final Para que una presunción judicial reúna las características de prueba, debe ser clara, precisa y concordante.

Más detalles

DECRETO LEY Nº FIJA LEY ORGANICA DEL MINISTERIO DE BIENES NACIONALES

DECRETO LEY Nº FIJA LEY ORGANICA DEL MINISTERIO DE BIENES NACIONALES DECRETO LEY Nº 3.274 Fecha Publicación Diario Oficial: 5 de junio de 1980 Ultima Modificación: Ley Nº 18.427 FIJA LEY ORGANICA DEL MINISTERIO DE BIENES NACIONALES Santiago, 25 de Marzo de 1980.- Visto:

Más detalles

BOLETÍN ESTADÍSTICO ANUAL

BOLETÍN ESTADÍSTICO ANUAL BOLETÍN ESTADÍSTICO ANUAL ENERO, 2015. Í N D I C E I. Resumen II. Boletín Estadístico Tabla N 1: Resumen de Casos por Región, según tipo de imputado. Tabla N 2: Resumen de Delitos por Región, según tipo

Más detalles

CENTRO INTERNACIONAL PARA LA PROMOCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS (CIPDH-UNESCO)

CENTRO INTERNACIONAL PARA LA PROMOCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS (CIPDH-UNESCO) CENTRO INTERNACIONAL PARA LA PROMOCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS (CIPDH-UNESCO) 1er Curso Internacional sobre Promoción de los Derechos Humanos 23 al 30 de marzo de 2012 Espacio Memoria y Derechos Humanos

Más detalles

MINISTERIO PÚBLICO DE COSTA RICA

MINISTERIO PÚBLICO DE COSTA RICA 13 MINISTERIO PÚBLICO DE COSTA RICA 2008 Tema. FACULTAD DE ABSTENCIÓN. Sumario FACULTAD DE ABSTENCIÓN. Establecido en el artículo 36 de la Constitución Política, nadie está obligado a declarar contra sí

Más detalles

CURRICULUM. Universidad de Los Andes. Mérida, 24 de Septiembre de Título: Abogado. Distinción: Cum Laude, promedio de notas 16,45.

CURRICULUM. Universidad de Los Andes. Mérida, 24 de Septiembre de Título: Abogado. Distinción: Cum Laude, promedio de notas 16,45. CURRICULUM I.- DATOS PERSONALES Francisco Ferreira de Abreu C. I. E.- 81.537.076 Inpreabogado: 78.137 Abril 26, de 1968, Madeira Portugal Dirección: Conjunto Residencial La Hechicera, Apartamento 14, Edificio

Más detalles

ASPECTOS JURÍDICOS LEGISLACIÓN PESQUERA CHILENA MARÍA GABRIELA ILABACA TOLEDO SUBDIRECTORA JURÍDICA JULIO 2017

ASPECTOS JURÍDICOS LEGISLACIÓN PESQUERA CHILENA MARÍA GABRIELA ILABACA TOLEDO SUBDIRECTORA JURÍDICA JULIO 2017 ASPECTOS JURÍDICOS LEGISLACIÓN PESQUERA CHILENA MARÍA GABRIELA ILABACA TOLEDO SUBDIRECTORA JURÍDICA JULIO 2017 I. NORMATIVA INTERNACIONAL ADOPTADA POR CHILE El Estado de Chile ha suscrito y apoyado diferentes

Más detalles

Practica Forense en Derecho Penal Clave 62

Practica Forense en Derecho Penal Clave 62 Asignatura Practica Forense en Derecho Penal Clave 62 Año lectivo Noveno Requisitos Ninguno Nivel Licenciatura Carácter Obligatorio Hora por semana 5 Hora del curso 85 OBJETIVO GENERAL DEL CURSO: Al concluir

Más detalles

Primero de mayo el recuerdo de los mártires de Chicago

Primero de mayo el recuerdo de los mártires de Chicago Primero de mayo el recuerdo de los mártires de Chicago Qué se conmemora el 1 de mayo? El 1º de mayo se celebra el Día Internacional del Trabajo. En muchos países se realizan grandes desfiles o manifestaciones

Más detalles

ACCIÓN URGENTE. Quito, 14 de febrero de 201. Ref. COL 001 / 0214 / OBS 010. Sr. Juan Manuel Santos. Presidente de la República de Colombia

ACCIÓN URGENTE. Quito, 14 de febrero de 201. Ref. COL 001 / 0214 / OBS 010. Sr. Juan Manuel Santos. Presidente de la República de Colombia ACCIÓN URGENTE Quito, 14 de febrero de 201 Ref. COL 001 / 0214 / OBS 010 Sr. Juan Manuel Santos Presidente de la República de Colombia Casa de Nariño Santa Fe de Bogotá. 1 / 8 Señor Presidente: Reciba

Más detalles

PARA NUNCA MÁS VIVIRLO, NUNCA MÁS NEGARLO

PARA NUNCA MÁS VIVIRLO, NUNCA MÁS NEGARLO PARA NUNCA MÁS VIVIRLO, NUNCA MÁS NEGARLO El Presidente Lagos dio a conocer el Informe de la Comisión Nacional sobre Prisión Política y Tortura, que recoge el testimonio de más de 35 mil chilenos que sufrieron

Más detalles

Para la CIA, Agustín Edwards era el mejor de sus hombres.

Para la CIA, Agustín Edwards era el mejor de sus hombres. Para la CIA, Agustín Edwards era el mejor de sus hombres. Entrevista al cineasta Ignacio Agüero. En el marco del festival de cine latinoamericano de Toulouse, en Francia, se proyectaron tres documentales

Más detalles

Sobre la Of. Derechos Humanos, CAJ, RM: en particular, sobre el trabajo en asuntos de extranjería y migración.

Sobre la Of. Derechos Humanos, CAJ, RM: en particular, sobre el trabajo en asuntos de extranjería y migración. Sobre la Of. Derechos Humanos, CAJ, RM: en particular, sobre el trabajo en asuntos de extranjería y migración. Cuestiones a exponer: 1. Sobre la Of. Derechos Humanos, CAJ RM. 2. Sobre el trabajo en materias

Más detalles

ANDREOLI BRAVO, María Angélica

ANDREOLI BRAVO, María Angélica ANDREOLI BRAVO, María Angélica (Dossier 4 Pág. 2 artículos) NOMBRE COMPLETO: María Angélica Andreoli Bravo EDAD al momento de la detención o muerte: 27 años al momento de su detención PROFESION U OCUPACION:

Más detalles

RESOLUCIÓN 4158 DE 2010

RESOLUCIÓN 4158 DE 2010 RESOLUCIÓN 4158 DE 2010 (julio 29) Diario Oficial No. 47.791 de 4 de agosto de 2010 MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL Por la cual se delegan unas funciones y se dictan otras disposiciones Resumen de Notas

Más detalles

LOS SUJETOS PROCESALES EN EL SIS T EMA PROCESAL PENAL ACUSATORIO, ADVERSARIAL Y ORAL. EL IMPUTADO

LOS SUJETOS PROCESALES EN EL SIS T EMA PROCESAL PENAL ACUSATORIO, ADVERSARIAL Y ORAL. EL IMPUTADO LOS SUJETOS PROCESALES EN EL SIS T EMA PROCESAL PENAL ACUSATORIO, ADVERSARIAL Y ORAL. EL IMPUTADO De conformidad con lo establecido en el artículo 20 veinte de la Constitución General de la República,

Más detalles

A R G E N T I N A SEGUIMIENTO DE LA INVESTIGACION CRIMINAL SOBRE EL ATAQUE AL CUARTEL DEL REGIMIENTO DE INFANTERIA MECANIZADA III DE LA TABLADA

A R G E N T I N A SEGUIMIENTO DE LA INVESTIGACION CRIMINAL SOBRE EL ATAQUE AL CUARTEL DEL REGIMIENTO DE INFANTERIA MECANIZADA III DE LA TABLADA A R G E N T I N A SEGUIMIENTO DE LA INVESTIGACION CRIMINAL SOBRE EL ATAQUE AL CUARTEL DEL REGIMIENTO DE INFANTERIA MECANIZADA III DE LA TABLADA Marzo de 1991 Indice AI: AMR 13/01/91 Distr: SC/CO SECRETARIADO

Más detalles

DECRETO 1835 DE 1994 (agosto 3) Diario Oficial No , del 4 de agosto de 1994

DECRETO 1835 DE 1994 (agosto 3) Diario Oficial No , del 4 de agosto de 1994 DECRETO 1835 DE 1994 (agosto 3) Diario Oficial No. 41.473, del 4 de agosto de 1994 MINISTERIO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL NOTA DE VIGENCIA: Derogado por el Decreto 2090 de 2003 Por el cual se reglamentan

Más detalles

Mensaje a los Comunistas Camilo Torres Publicado en el Periódico Frente Unido02 de Septiembre 1965

Mensaje a los Comunistas Camilo Torres Publicado en el Periódico Frente Unido02 de Septiembre 1965 CEME - Centro de Estudios Miguel Enríquez - Archivo Chile Mensaje a los Comunistas Camilo Torres Publicado en el Periódico Frente Unido02 de Septiembre 1965 Las relaciones tradicionales entre los cristianos

Más detalles

Bolivia ocupa los primeros lugares de linchamiento de toda la región latinoamericana.

Bolivia ocupa los primeros lugares de linchamiento de toda la región latinoamericana. 1 of 5 5/23/2016 10:07 AM lostiempos.com Publicado el 01/04/2016 a las 8h45 LA PAZ Según informes internacionales, Bolivia ocupa los primeros lugares de linchamiento de toda la región latinoamericana.

Más detalles

Historia procesal de Juan Manuel Contreras Sepúlveda

Historia procesal de Juan Manuel Contreras Sepúlveda Historia procesal de Juan Manuel Contreras Sepúlveda 1995 julio 2015 Datos vigentes a: julio 2015 Documento modificado por última vez: 31 de julio 2015 www.derechoshumanos.udp.cl Resumen de sentencias

Más detalles

Aunque tienen dietas iguales, la diferencia la explican las mayores asignaciones sin rendición de cuentas.

Aunque tienen dietas iguales, la diferencia la explican las mayores asignaciones sin rendición de cuentas. Y Ud. Cuanto gana?? Ingresos de parlamentarios: Diputados ganan casi $2 millones más que senadores 28 de abril de 2006 Aunque tienen dietas iguales, la diferencia la explican las mayores asignaciones sin

Más detalles

INFORME SOBRE JUICIOS AL H. CONCEJO MUNICIPAL DE CHILLAN VIEJO

INFORME SOBRE JUICIOS AL H. CONCEJO MUNICIPAL DE CHILLAN VIEJO INFORME SOBRE JUICIOS AL H. CONCEJO MUNICIPAL DE CHILLAN VIEJO INFORME JUICIOS CAUSA ROL Nº AÑO CARATULADA JUZGADO ABOGADO A CARGO 22.344 2001 4.449 2005 2.381 2005 SINTESIS Fisco con deudores morosos

Más detalles

Reforma constitucional al fuero y a la justicia penal militar

Reforma constitucional al fuero y a la justicia penal militar Reforma constitucional al fuero y a la justicia penal militar Reforma al fuero penal militar e impunidad en crímenes cometidos por el Estado Universidad de Antioquia, Medellín, 16 de julio de 2015 Temas

Más detalles

Santiago, veinticuatro de abril de dos mil doce. VISTOS Y TENIENDO PRESENTE: PRIMERO: Que, del mérito de la copia de informe de la Comisión Nacional

Santiago, veinticuatro de abril de dos mil doce. VISTOS Y TENIENDO PRESENTE: PRIMERO: Que, del mérito de la copia de informe de la Comisión Nacional Santiago, veinticuatro de abril de dos mil doce. VISTOS Y TENIENDO PRESENTE: PRIMERO: Que, del mérito de la copia de informe de la Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación de fojas 1 y siguientes que

Más detalles

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE EL TRIBUNAL DEL SERVICIO CIVIL

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE EL TRIBUNAL DEL SERVICIO CIVIL PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE EL TRIBUNAL DEL SERVICIO CIVIL 1. Qué es el Tribunal del Servicio Civil (TSC)? El TSC es un órgano integrante de la Autoridad Nacional del Servicio Civil (SERVIR) que tiene como

Más detalles

INFORMATIVO. Sobre la distribución y lectura del cuento Nicolás tiene 2 papás a párvulos en jardines infantiles de nuestro país

INFORMATIVO. Sobre la distribución y lectura del cuento Nicolás tiene 2 papás a párvulos en jardines infantiles de nuestro país 1 INFORMATIVO Sobre la distribución y lectura del cuento Nicolás tiene 2 papás a párvulos en jardines infantiles de nuestro país UMICH informa que: El cuento producido por el Movimiento de Integración

Más detalles

SUMARIO MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA

SUMARIO MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA SUMARIO PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA Decreto N 2.203, mediante el cual se declara una Insubsistencia al Presupuesto de Gastos vigente del Ministerio del Poder Popular para el Comercio, por la cantidad que

Más detalles

Juicio Oral Código Procesal Penal de Chile

Juicio Oral Código Procesal Penal de Chile Juicio Oral Código Procesal Penal de Chile Envío de auto de apertura del juicio oral Modificación al Código Procesal Penal de Chile, por la ley 19.815. Información que debe contener auto de apertura (tema

Más detalles

DESPACHO DEL COMISIONADO NACIONAL DE PROTECCION DE LOS DERECHOS HUMANOS

DESPACHO DEL COMISIONADO NACIONAL DE PROTECCION DE LOS DERECHOS HUMANOS República de Honduras, C.A. DESPACHO DEL COMISIONADO NACIONAL DE PROTECCION DE LOS DERECHOS HUMANOS DECRETO NUMERO 26-92 EL PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPUBLICA, EN CONSEJO DE MINISTROS CONSIDERANDO:

Más detalles

REVISIÓN LEGISLATIVA

REVISIÓN LEGISLATIVA REVISIÓN LEGISLATIVA Mª A. Sepúlveda Gª de la Torre Médico Forense. Sevilla BAREMO ACCIDENTES CIRCULACIÓN BOE DE DE 23 DE FEBRERO DE 2006.- Corrección de erratas de la Resolución de 24 de enero de 2006,

Más detalles

Ediciones Jurisprudencia del Trabajo, C.A. Jurisprudencia

Ediciones Jurisprudencia del Trabajo, C.A. Jurisprudencia ACCIDENTES DE TRABAJO O ENFERMEDAD PROFESIONAL. RESPONSABILIDAD SOLIDARIA ENTRE CONTRATANTE Y CONTRATISTA 1. La solidaridad entre contratista y beneficiaria por accidentes sufridos por los trabajadores

Más detalles

BODAS DE PLOMO E IMPUNIDAD A 25 años de la desaparición de Luis Fernando Lalinde La vigencia de la OPERACIÓN CIRIRI

BODAS DE PLOMO E IMPUNIDAD A 25 años de la desaparición de Luis Fernando Lalinde La vigencia de la OPERACIÓN CIRIRI BODAS DE PLOMO E IMPUNIDAD A 25 años de la desaparición de Luis Fernando Lalinde La vigencia de la OPERACIÓN CIRIRI La vigencia de la OPERACIÓN CIRIRÍ - Fabiola Lalinde - 1998 Qué es la Operación Cirirí?

Más detalles

CHILE EL CASO DE RODRIGO ROJAS Y CARMEN QUINTANA ALCANZA SU ETAPA FINAL. NOVIEMBRE DE 1991 RESUMEN ÍNDICE AI: AMR 22/05/91/s

CHILE EL CASO DE RODRIGO ROJAS Y CARMEN QUINTANA ALCANZA SU ETAPA FINAL. NOVIEMBRE DE 1991 RESUMEN ÍNDICE AI: AMR 22/05/91/s CHILE EL CASO DE RODRIGO ROJAS Y CARMEN QUINTANA ALCANZA SU ETAPA FINAL NOVIEMBRE DE 1991 RESUMEN ÍNDICE AI: AMR 22/05/91/s Se espera que muy pronto la Corte Suprema de Chile decida sobre una apelación

Más detalles

UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (UBA) FECHA DE EXPEDICION DE CERTIFICADO DE REINCIDENCIA: 16/06/2011

UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (UBA) FECHA DE EXPEDICION DE CERTIFICADO DE REINCIDENCIA: 16/06/2011 NOMBRE: PRATTO, JORGE ALEJANDRO DNI: 27182781 UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD FACULTAD: FACULTAD RECHO FECHA L TITULO: 27/12/2002 FECHA EXPEDICION CERTIFICADO REINCINCIA: 16/06/2011 1 Artículos Publicados Especialidad

Más detalles

VISTO el expediente del Registro de este MINISTERIO DE JUSTICIA Y. REPÚBLICA ARGENTINA se consulta a esta OFICINA ANTICORRUPCIÓN

VISTO el expediente del Registro de este MINISTERIO DE JUSTICIA Y. REPÚBLICA ARGENTINA se consulta a esta OFICINA ANTICORRUPCIÓN RESOLUCIÓN OA/DPPT Nº 57 BUENOS AIRES, 18 de diciembre de 2000. VISTO el expediente del Registro de este MINISTERIO DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS Nº 128.352/00, y CONSIDERANDO: Que por Nota 382c/1148

Más detalles

CONGRESO NACIONAL CAMARA DE SENADORES SESIONES ORDINARIAS DE 2013 ORDEN DEL DIA Nº 532. Impreso el día 6 de septiembre de 2013 SUMARIO

CONGRESO NACIONAL CAMARA DE SENADORES SESIONES ORDINARIAS DE 2013 ORDEN DEL DIA Nº 532. Impreso el día 6 de septiembre de 2013 SUMARIO CONGRESO NACIONAL CAMARA DE SENADORES SESIONES ORDINARIAS DE 2013 ORDEN DEL DIA Nº 532 Impreso el día 6 de septiembre de 2013 SUMARIO COMISION DE SEGURIDAD INTERIOR Y NARCOTRAFICO Dictamen en distintos

Más detalles

B8-0236/2015 } B8-0238/2015 } B8-0244/2015 } B8-0246/2015 } RC1/Am. 2

B8-0236/2015 } B8-0238/2015 } B8-0244/2015 } B8-0246/2015 } RC1/Am. 2 B8-0246/2015 } RC1/Am. 2 2 Considerando A A. Considerando que, el 19 de febrero de 2015, un líder de la oposición, Antonio Ledezma, elegido democráticamente en dos ocasiones alcalde del Distrito Metropolitano

Más detalles

Señor Magistrado Presidente de la Sala Tercera, de lo. Contencioso Administrativo, de la Corte Suprema de Justicia.

Señor Magistrado Presidente de la Sala Tercera, de lo. Contencioso Administrativo, de la Corte Suprema de Justicia. Vista Núm. 727 12 de octubre de 2006 Proceso ejecutivo por cobro coactivo Concepto de la Procuraduría de la Administración Recurso de Apelación, interpuesto por la licenciada Alma Cortés, en representación

Más detalles

IX congreso nacional de investigación sobre violencia y delincuencia. 27 y 28 de noviembre de 2014 Jorge Drouillas Espinosa. Magister en Historia y

IX congreso nacional de investigación sobre violencia y delincuencia. 27 y 28 de noviembre de 2014 Jorge Drouillas Espinosa. Magister en Historia y IX congreso nacional de investigación sobre violencia y delincuencia. 27 y 28 de noviembre de 2014 Jorge Drouillas Espinosa. Magister en Historia y Ciencias Sociales. U Arcis El Chile decimonónico Durante

Más detalles

ACCIÓN URGENTE. Quito, 24 de noviembre de Ref. AMR 13/006/2011. Sra. Cristina Fernández. Presidenta de la República Argentina

ACCIÓN URGENTE. Quito, 24 de noviembre de Ref. AMR 13/006/2011. Sra. Cristina Fernández. Presidenta de la República Argentina ACCIÓN URGENTE Quito, 24 de noviembre de 2011 Ref. AMR 13/006/2011 Sra. Cristina Fernández Presidenta de la República Argentina Casa Rosada, Buenos Aires. Sr. 1 / 6 Gerardo Zamora Gobernador de Santiago

Más detalles

Se reproduce la sentencia en alzada en su parte expositiva y. considerativa, con excepción de los motivos quinto y sexto, que se eliminan.

Se reproduce la sentencia en alzada en su parte expositiva y. considerativa, con excepción de los motivos quinto y sexto, que se eliminan. Santiago, veintinueve de enero de dos mil dieciséis. Visto y oídos los intervinientes, Se reproduce la sentencia en alzada en su parte expositiva y considerativa, con excepción de los motivos quinto y

Más detalles

En su opinión, actualmente esa ley antiterrorista se utiliza cuando ciertos grupos étnicos que inquietan al Gobierno comenten delitos comunes.

En su opinión, actualmente esa ley antiterrorista se utiliza cuando ciertos grupos étnicos que inquietan al Gobierno comenten delitos comunes. Chile: derechos humanos vulnerables, afirma jurista Por Enrique Torres Santiago de Chile (PL) Luego de más 20 años de finalizada la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990), los derechos humanos en Chile

Más detalles

ACTA CORRESPONDIENTE A LA SESIÓN DE CORTE PLENA DEL CUATRO DE. En el Salón de Sesiones de la Corte Suprema de Justicia: San Salvador, a las nueve

ACTA CORRESPONDIENTE A LA SESIÓN DE CORTE PLENA DEL CUATRO DE. En el Salón de Sesiones de la Corte Suprema de Justicia: San Salvador, a las nueve ACTA CORRESPONDIENTE A LA SESIÓN DE CORTE PLENA DEL CUATRO DE DICIEMBRE DE DOS MIL DOCE. En el Salón de Sesiones de la Corte Suprema de Justicia: San Salvador, a las nueve horas del día cuatro de diciembre

Más detalles

ARTÍCULO 1.- La presente ley establece el ámbito y la finalidad del Ejército, así como la estructura y las funciones de sus órganos constitutivos.

ARTÍCULO 1.- La presente ley establece el ámbito y la finalidad del Ejército, así como la estructura y las funciones de sus órganos constitutivos. Título: Perú. Ley Orgánica del Ejército Peruano Fecha: 27/09/1987 Idioma: español LEY ORGÁNICA DEL EJÉRCITO PERUANO Decreto Legislativo N 437 EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA POR CUANTO: El Congreso de la

Más detalles

Para 2016, nuevo sistema de Justicia Penal

Para 2016, nuevo sistema de Justicia Penal Para 2016, nuevo sistema de Justicia Penal A fin de contar con una impartición de justicia más ágil, diversas instituciones trabajan en una reestructuración de sus sistemas Reportero: Charo Murillo Merchant

Más detalles

La reparación como consecuencia del reclutamiento de menores de edad

La reparación como consecuencia del reclutamiento de menores de edad Observatorio de Procesos de Desarme, Desmovilización y Reintegración (ODDR) Universidad Nacional de Colombia La reparación como consecuencia del reclutamiento de menores de edad Bogotá D.C., agosto 08

Más detalles

En virtud de los cometidos de las Instituciones mencionadas, del trabajo conjunto que vienen realizando y a los efectos de dar cumplimiento a la

En virtud de los cometidos de las Instituciones mencionadas, del trabajo conjunto que vienen realizando y a los efectos de dar cumplimiento a la CONVENIO ENTRE LA UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA - FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Y MINISTERIO DEL INTERIOR - SECRETARÍA DE DERECHOS HUMANOS CONVENIO. En Montevideo, el 3 de octubre de

Más detalles

CURSO NUEVO CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO Y DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO - LEY 1437 DE ENERO 18 DE 2011

CURSO NUEVO CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO Y DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO - LEY 1437 DE ENERO 18 DE 2011 CURSO NUEVO CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO Y DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO - LEY 1437 DE ENERO 18 DE 2011 Fechas: Del 28 de Marzo al 30 de Mayo de 2014 Horario: Viernes 5 p.m. a 9 p.m. y Sábados

Más detalles

1995: LA ÚLTIMA AMENAZA DE PINOCHET

1995: LA ÚLTIMA AMENAZA DE PINOCHET Entretelones de las presiones a Frei por Manuel Contreras y los Pinocheques 1995: LA ÚLTIMA AMENAZA DE PINOCHET Miguel Paz / La Nación Domingo (23 de abril de 2006) Para parar la prisión de Manuel Contreras

Más detalles

El Perú y la protección multinivel: El camino hacia un diálogo entre sistemas. Renata Bregaglio PUCP

El Perú y la protección multinivel: El camino hacia un diálogo entre sistemas. Renata Bregaglio PUCP El Perú y la protección multinivel: El camino hacia un diálogo entre sistemas. Renata Bregaglio PUCP Este proyecto es implementado por Las opiniones expresadas en este documento no reflejan necesariamente

Más detalles

VISTO el Expediente Nº S02: /2010 del registro del MINISTERIO DEL INTERIOR, la Ley Nº y sus modificatorias, y

VISTO el Expediente Nº S02: /2010 del registro del MINISTERIO DEL INTERIOR, la Ley Nº y sus modificatorias, y PARTIDOS POLITICOS Decreto 937/2010 Reglaméntase la Ley Nº 23.298 que estableció el reconocimiento de los Partidos Políticos, constitución de las alianzas electorales y requisitos para la afiliación y

Más detalles

UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (UBA) FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (UBA) FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES NOMBRE: ORSI, OMAR GABRIEL DNI: 16763017 UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (UBA) FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES FECHA DEL TITULO: 28/08/1989 FECHA DE EXPEDICION DE CERTIFICADO

Más detalles

ABCES SOBRE EL INCIDENTE DE REPARACIÓN INTEGRAL EN EL PROCESO PENAL COLOMBIANO

ABCES SOBRE EL INCIDENTE DE REPARACIÓN INTEGRAL EN EL PROCESO PENAL COLOMBIANO ABCES SOBRE EL INCIDENTE DE REPARACIÓN INTEGRAL EN EL Qué es? PROCESO PENAL COLOMBIANO La ley penal colombiana les concede a las víctimas, entre otros, el derecho a la pronta reparación de los perjuicios

Más detalles

Presidente de la Audiencia Nacional (no magistrado del Tribunal Supremo) ,36

Presidente de la Audiencia Nacional (no magistrado del Tribunal Supremo) ,36 Artículo 32. Retribuciones de los miembros de las Carreras Judicial y Fiscal, de los del Cuerpo de Secretarios Judiciales y del personal al servicio de la Administración de Justicia Uno. De acuerdo con

Más detalles

Taller: Herramientas jurídicas para el procesamiento penal de violaciones de derechos humanos. Tema 1: Derecho Penal Constitucional - Parte

Taller: Herramientas jurídicas para el procesamiento penal de violaciones de derechos humanos. Tema 1: Derecho Penal Constitucional - Parte Taller: Herramientas jurídicas para el procesamiento penal de violaciones de derechos humanos Tema 1: Derecho Penal Constitucional - Parte General Profesor de Derecho Constitucional - PUCP Lima, 8 de mayo

Más detalles

LA PLATA, 8 de marzo de AUTOS Y VISTOS: el expediente número , año 2012,

LA PLATA, 8 de marzo de AUTOS Y VISTOS: el expediente número , año 2012, LA PLATA, 8 de marzo de 2016.---------------------------------------------------------- AUTOS Y VISTOS: el expediente número 2360-0409852, año 2012, caratulado URSA INGENIERIA Y CONSTRUCCIONES S.A..-------------------------------------

Más detalles

INSTRUCCIÓN 2b/2015. Antecedentes

INSTRUCCIÓN 2b/2015. Antecedentes INSTRUCCIÓN 2b/2015 La presente instrucción se dicta al amparo de lo dispuesto en el artículo 12.1 b) de la Orden JUS/1741/2010, de 22 de junio, por la que se determina la estructura y se aprueban las

Más detalles

El reclutamiento de niños y niñas ha LA GUERRA NO ES FUEGO DE NIÑAS LOS NIÑOS Y NINAS NO SON MARIONETAS DE LA GUERRA

El reclutamiento de niños y niñas ha LA GUERRA NO ES FUEGO DE NIÑAS LOS NIÑOS Y NINAS NO SON MARIONETAS DE LA GUERRA El reclutamiento de niños y niñas ha sido y continúa siendo en Colombia una práctica sistemática de la guerrilla y de los grupos paramilitares. Se cree que al menos uno de cada cuatro combatientes es menor

Más detalles

UNIVERSIDAD DE MENDOZA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Año 2010 PROGRAMA DE DERECHO TRIBUTARIO PROGRAMA DE ESTUDIO

UNIVERSIDAD DE MENDOZA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Año 2010 PROGRAMA DE DERECHO TRIBUTARIO PROGRAMA DE ESTUDIO UNIVERSIDAD DE MENDOZA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Año 2010 PROGRAMA DE DERECHO TRIBUTARIO PROGRAMA DE ESTUDIO Profesor Titular Profesor Adjunto Abog. Francisco J. Bustelo C.P. Álvaro Álvarez UNIDAD

Más detalles

EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN

EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN 16 DE ENERO, 2009 CUADRO COMPARATIVO DE INFORMES PRESENTADOS EN EL MARCO DEL EXAMEN PERIODICO UNIVERSAL AL ESTADO (EPU) Problemas y propuestas sobre libertad de expresión INFORME

Más detalles

ALTO MANDO INSTITUCIONAL 2013

ALTO MANDO INSTITUCIONAL 2013 COMUNICADO DE PRENSA EJÉRCITO DE CHILE COMANDANCIA EN JEFE Departamento Comunicacional Avda. Blanco Encalada 1724 T:56-2-7313638 Fax:56-2-7313639 www.ejercito.cl relaciones.publicas@ejercito.cl 12 de octubre

Más detalles

Jurisprudencia sobre derecho a la propia imagen.

Jurisprudencia sobre derecho a la propia imagen. Jurisprudencia sobre derecho a la propia imagen. Fotografías o imágenes utilizadas en notas o artículos con los que no tienen relación. El problema jurídico surge en este supuesto cuando, para ilustrar

Más detalles

el art. 21 de la ley 48.

el art. 21 de la ley 48. Buenos Aires, 14 de octubre de 2008 Vistos los autos: A de la Provincia de Buenos Aires s/ amparo - med. cautelar@. Considerando: 1 ) Que la Cámara Federal de Apelaciones de Bahía Blanca, al revocar el

Más detalles

X Aniversario de la Detención de Pinochet

X Aniversario de la Detención de Pinochet 15 de octubre de 2008 X Aniversario de la Detención de Pinochet Cronología- el legado del Caso Pinochet. El papel de la jurisdicción universal en la lucha contra la impunidad. El 28 de marzo de 1996 se

Más detalles

EL CELS PRESENTO UN AMICUS CURIAE PARA QUE AVANCE LA CAUSA CONTRA EL EX JUEZ PEDRO HOOFT

EL CELS PRESENTO UN AMICUS CURIAE PARA QUE AVANCE LA CAUSA CONTRA EL EX JUEZ PEDRO HOOFT 03/01/2014 Página 12 - Nota - El País - Pag. 13 EL CELS PRESENTO UN AMICUS CURIAE PARA QUE AVANCE LA CAUSA CONTRA EL EX JUEZ PEDRO HOOFT Pedido contra un amicus de la dictadura El organismo de derechos

Más detalles

CONFEDERACIÓN GENERAL DEL TRABAJO Personería Jurídica 002230 del 14 de julio 1975 Nit. 860 047 643-9

CONFEDERACIÓN GENERAL DEL TRABAJO Personería Jurídica 002230 del 14 de julio 1975 Nit. 860 047 643-9 Resumen de noticias viernes 31 de julio CORTE DE LA HAYA FIJA FECHAS DE AUDIENCIAS POR LITIGIO DE COLOMBIA Y NICARAGUA La corte, con sede en La Haya, informó en un comunicado que celebrará del 5 al 9 de

Más detalles

Terremoto natural y terremoto social en Chile Mario Garcés D. 201003 02. (Historiador. Director de ECO, Educación y Comunicaciones).

Terremoto natural y terremoto social en Chile Mario Garcés D. 201003 02. (Historiador. Director de ECO, Educación y Comunicaciones). Terremoto natural y terremoto social en Chile Mario Garcés D. 201003 02. (Historiador. Director de ECO, Educación y Comunicaciones). La naturaleza nos ha golpeado, no hay dudas, hemos vivido el mayor terremoto

Más detalles

Honorable Magistrado Presidente de la Sala Tercera, de. lo Contencioso Administrativo, de la Corte Suprema de

Honorable Magistrado Presidente de la Sala Tercera, de. lo Contencioso Administrativo, de la Corte Suprema de REPÚBLICA DE PANAMÁ Vista Número 577 MINISTERIO PÚBLICO PROCURADURÍA DE LA ADMINISTRACIÓN Panamá, 16 de Agosto de 2007 Proceso contencioso administrativo de plena jurisdicción. Concepto. La licenciada

Más detalles

Elimina la pena de muerte en el Código de Justicia Militar

Elimina la pena de muerte en el Código de Justicia Militar 9704-17 MOCIÓN BOLETÍN N' PERÍODO LEGISLATIVO. 2014-2018 LEGISLATURA 362 Elimina la pena de muerte en el Código de Justicia Militar SESIÓN N 88a X) PRIMER TRÁMITE CONST. FECHA: 06-11-2014 1 SEGUNDO TRÁMITE

Más detalles

Chile. Juzgamiento de violaciones a los derechos humanos cometidas en el pasado

Chile. Juzgamiento de violaciones a los derechos humanos cometidas en el pasado Enero de 2009 resumen de país Chile Desde la muerte del ex dictador Gral. Augusto Pinochet ocurrida en diciembre de 2006, los jueces chilenos han continuado juzgando y condenando a ex militares acusados

Más detalles

Tipo Version :Ultima Version De : Inicio Vigencia : :http://www.leychile.cl/navegar/?idnorma=8524&idversion= &idparte

Tipo Version :Ultima Version De : Inicio Vigencia : :http://www.leychile.cl/navegar/?idnorma=8524&idversion= &idparte Tipo Norma :Decreto 64 Fecha Publicación :27-01-1960 Fecha Promulgación :05-01-1960 Organismo Título :MINISTERIO DE JUSTICIA :REGLAMENTA LA ELIMINACION DE PRONTUARIOS PENALES, DE ACIONES, Y EL OTORGAMIENTO

Más detalles

Acto por el Día del Himno en Mendoza

Acto por el Día del Himno en Mendoza Acto por el Día del Himno en Mendoza El día 11 de mayo, el Comando de Brigada de Montaña VIII conjuntamente con la Municipalidad, en un solemne acto, celebró el día del Himno Nacional Argentino, en la

Más detalles

Protocolo para denuncias de Delitos Ambientales

Protocolo para denuncias de Delitos Ambientales Protocolo para denuncias de Delitos Ambientales Programa Control y Vigilancia Reserva Biológica Bosque Nuboso Monteverde 26/10/2012 PROTOCOLO PARA DENUNCIAS DE DELITOS AMBIENTALES QUÉ ES UNA DENUNCIA?

Más detalles

LA EDAD DE RESPONSABILIDAD PENAL DE ADOLESCENTES EN AMÉRICA LATINA

LA EDAD DE RESPONSABILIDAD PENAL DE ADOLESCENTES EN AMÉRICA LATINA Tabla de comparación Edad de responsabilidad penal en América Latina Legislaciones Post Convención Internacional sobre Derechos del Niño Instituto Interamericano del Niño Organización de Estados Americanos

Más detalles

Luis Alberto Huerta Guerrero

Luis Alberto Huerta Guerrero PROCESAMIENTO PENAL DE VIOLACIONES DE DERECHOS HUMANOS Y JURISPRUDENCIA DE LA CORTE CONSTITUCIONAL DE COLOMBIA Luis Alberto Huerta Guerrero Profesor de Derecho ec Constitucional tuc o en la Pontificia

Más detalles

GRANDES ESPECIALISTAS EN DERECHOS HUMANOS SE DAN CITA EN ALCALÁ DE HENARES.

GRANDES ESPECIALISTAS EN DERECHOS HUMANOS SE DAN CITA EN ALCALÁ DE HENARES. GRANDES ESPECIALISTAS EN DERECHOS HUMANOS SE DAN CITA EN ALCALÁ DE HENARES. En octubre se celebra el IV Curso de Especialización en Derecho Internacional y Europeo de los Derechos Humanos. El Área de Derecho

Más detalles

V. ÓRGANOS DE GOBIERNO Y ÓRGANOS AUTÓNOMOS

V. ÓRGANOS DE GOBIERNO Y ÓRGANOS AUTÓNOMOS V. ÓRGANOS DE GOBIERNO Y ÓRGANOS AUTÓNOMOS V. ÓRGANOS DE GOBIERNO Y ÓRGANOS AUTÓNOMOS El artículo 564 del CFDF señala que los Órganos de Gobierno y Órganos Autónomos deben enviar al Jefe de Gobierno la

Más detalles

POLICÍA A NACIONAL DEL ECUADOR DIRECCIÓN NACIONAL DE POLICÍA ESPECIALIZADA EN NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES

POLICÍA A NACIONAL DEL ECUADOR DIRECCIÓN NACIONAL DE POLICÍA ESPECIALIZADA EN NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES POLICÍA A NACIONAL DEL ECUADOR DIRECCIÓN NACIONAL DE POLICÍA ESPECIALIZADA EN NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES DIVISION POLITICA DE ECUADOR Área: 256.370 Km2 Población: 13 547.510 de habitantes Ecuador esta

Más detalles

CUARTO CURSO ANUAL ESPECIALIZADO EN DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO A NIVEL NACIONAL. México, D.F., 4 y 5 de noviembre de 2013

CUARTO CURSO ANUAL ESPECIALIZADO EN DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO A NIVEL NACIONAL. México, D.F., 4 y 5 de noviembre de 2013 CUARTO CURSO ANUAL ESPECIALIZADO EN DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO A NIVEL NACIONAL LUNES 4 DE NOVIEMBRE DE 2013 8:00 9:00 hrs. Registro de participantes México, D.F., 4 y 5 de noviembre de 2013 SEDE:

Más detalles

Eventos Especiales Arrancó el Diplomado de Seguridad Pública y Derechos Humanos

Eventos Especiales Arrancó el Diplomado de Seguridad Pública y Derechos Humanos SEPTIEMBRE 2009 Eventos Especiales Arrancó el Diplomado de Seguridad Pública y Derechos Humanos Se puso en marcha el Diplomado en Seguridad Pública y Derechos Humanos, organizado por la Comisión Estatal

Más detalles

XX REUNIÓN ESPECIALIZADA DE MINISTERIOS PÚBLICOS DEL MERCOSUR (REMPM)

XX REUNIÓN ESPECIALIZADA DE MINISTERIOS PÚBLICOS DEL MERCOSUR (REMPM) MERCOSUR/REMPM/ACTA Nº 01/16 XX REUNIÓN ESPECIALIZADA DE MINISTERIOS PÚBLICOS DEL MERCOSUR (REMPM) Se realizó en la ciudad de Montevideo, República Oriental del Uruguay, el día 24 de junio de 2016, bajo

Más detalles

Sistema Criminal de Justicia para los Menores. Cuál es el sistema criminal de justicia para los menores?

Sistema Criminal de Justicia para los Menores. Cuál es el sistema criminal de justicia para los menores? Sistema Criminal de Justicia para los Menores Cuál es el sistema criminal de justicia para los menores? La legislación penal para los menores, señala y explica cuales normas se aplicaran en las investigaciones

Más detalles