EDULPGC, primeros pasos y experiencias. Planes de futuro

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "EDULPGC, primeros pasos y experiencias. Planes de futuro"

Transcripción

1 EDULPGC, primeros pasos y experiencias. Planes de futuro Dr. José Miguel Doña Rodríguez, Vicerrector de Coordinación y Proyectos Institucionales de la ULPGC.

2 De dónde venimos Comunicado Berlin EUA: Doctoral Programms 1 EUA: Doctoral Programms 2 Helsinki: competences and Carreer RD 99 Principios Salzburgo Comunicado Bergen Comunicado Niza Comunicado Londres Zagreb: structuring doctoral prog. Fuente: Moreno-Navarro 2010 Elaboración propia

3 De dónde venimos. Entre los responsables europeos, existían una serie de preocupaciones comunes: Las tesis llevan mucho tiempo. Los doctorandos terminan muy mayores. El proceso de selección no es transparente. Los doctores no están preparados para el mercado laboral. Dependencia de una supervisión individual. Falta de una supervisión adecuada. La búsqueda de candidatos sufre de una marcada endogamia. Movilidad/empleabilidad

4 De dónde venimos. y ante estas preocupaciones, surgen unos objetivos (Objetivos del Plan Bolonia, Follow-up Conference-Berlin 2003): Incrementar la movilidad en los doctorandos. Mejorar la empleabilidad de los doctores. Mejorar la calidad de la supervisión Mejorar el networking entre los doctorandos. Adaptarse a las necesidades de la sociedad del conocimiento.

5 De dónde venimos Comunicado Berlin EUA: Doctoral Programms 1 EUA: Doctoral Programms 2 Helsinki: competences and Carreer RD 99 Principios Salzburgo Comunicado Bergen Comunicado Niza Comunicado Londres Zagreb: structuring doctoral prog. Fuente: Moreno-Navarro 2010 Elaboración propia

6 Principios de Salzburgo: 1. El núcleo central de la formación doctoral es el avance del conocimiento a través de la investigación original. 2. Las universidades deben definir sus estrategias garantizando que la formación doctoral ofrecida responde a parámetros de calidad y que proporciona un apropiado desarrollo y oportunidades para la carrera profesional posterior. 3. La importancia de la diversidad y la cooperación (doctorados conjuntos). 4. Los estudiantes de doctorado como investigadores en fase inicial (reconocimiento de su función). 5. Supervisión y asesoramiento (responsabilidad compartida, personas e instituciones). 6. Masa crítica mínima en los programas, escuelas o centros de posgrado. 7. Duración adecuada: 3 4 años. 8. Estructuras innovadoras (interdisciplinariedad y destrezas transferibles). 9. Incremento de la movilidad (geográfica y curricular y entre universidades y empresas). 10. Financiación apropiada.

7 De dónde venimos Comunicado Berlin EUA: Doctoral Programms 1 EUA: Doctoral Programms 2 Helsinki: competences and Carreer RD 99 Principios Salzburgo Comunicado Bergen Comunicado Niza Comunicado Londres Zagreb: structuring doctoral prog. Fuente: Moreno-Navarro 2010 Elaboración propia

8 Las normas de aplicación: o Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzasuniversitariasoficiales. o Real Decreto 861/2010, de 2 de julio, por el que se modifica el Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales. o DECRETO 168/2008, de 22 de julio, por el que se regula el procedimiento, requisitos y criterios de evaluación para la autorización de la implantación de las enseñanzas universitarias conducentes a la obtención de los títulos oficiales de Grado, Máster y Doctorado de la Comunidad Autónoma de Canarias. o Real Decreto 99/2011, de 28 de enero, por el que se regulan las enseñanzas oficiales de doctorado. o Real Decreto 534/2013, de 12 de julio, por el que se por el que se modifican los Reales Decretos 1393/2007, 99/2011 y 1892/2008. o Real Decreto 195/2016, de 13 de mayo, por el que se establecen los requisitos para la expedición del Suplemento Europeoal Título Universitario de Doctor.

9 El cambio en los estudios de Doctorado: La aplicación del R.D. 99/2011 supuso una reforma muy profunda de los estudios de doctorado. Llevarla a cabo ha requerido la redacción y varias modificaciones de un nuevo Reglamento de Estudios de Doctorado. La creación de nuevas estructuras (Escuelas de Doctorado) dotadas de reglamentos de funcionamiento, estructura de gobierno y administrativa, etc. Adaptar las propuestas de doctorado al nuevo marco normativo

10 Estructura de los Programas de Doctorado: Los Programas de Doctorado no requieren su articulación en créditos ECTS. Su actividad esencial será investigadora. La formación no se regula de ninguna forma salvo en los resultados del aprendizaje, capacidades y destrezas adquiridas. Durante el desarrollo del doctorado, el doctorando realizará una serie de actividades formativas adecuadas para alcanzar esos resultados del aprendizaje, capacidades y destrezas. Las actividades formativas se registran en el Documento de Actividades del Doctorando (DAD).

11 Duración de los Estudios de Doctorado: IMPORTANTE: La duración de los estudios de doctorado será de un máximo de tres años, a tiempo completo, a contar desde la admisión del doctorando al programa hasta la presentación de la tesis doctoral. No obstante lo anterior, y previa autorización de la comisión académica responsable del programa, podrán realizarse estudios de doctorado a tiempo parcial. En este caso tales estudios podrán tener una duración máxima de cinco años desde la admisión al programa hasta la presentación de la tesis doctoral. Si transcurridos los plazos no se hubiera presentado la solicitud de depósito de la tesis, la comisión responsable del programa podrá autorizar una prórroga.

12 Duración de los Estudios de Doctorado:

13 El primer año en el Programa de Doctorado: Matrícula Inicio de estudios de doctorado Tutela Académica (Tutor) Al formalizar la matrícula Documento de Actividades del Doctorando De acuerdo con el tutor Cursos, jornadas científicas o seminarios, congresos, publicaciones,... Formación personalizada Progreso del Plan de Investigación Director de Tesis Antes de transcurridos 3 meses Positivo Firma de Compromiso de Supervisión Plan de Investigación Antes de transcurridos 6 meses Negativo Subsanar en 6 meses Progreso de las Actividades del Doctorando Informe Anual de Seguimiento Informes del Tutor y el Director Compromiso Documental de Supervisión Continúa hasta la evaluación anual

14 DEPÓSITO Y DEFENSA: Finalizada la elaboración de la tesis doctoral, una vez satisfechos los criterios de calidad exigidos por el programa de doctorado y obtenidos los informes favorables del tutor y del director o directores de la tesis, el doctorando solicitará la autorización de la Comisión Académica para su presentación y defensa de acuerdo con el procedimiento establecido al respecto. 1 A la Comisión Académica del Programa de Doctorado Autorización del Director. Una copia de la tesis. Conformidad en 15 días (Art ) 2 A la Unidad de Posgrado y Doctorado Un ejemplar encuadernado para depósito y una copia digital. Un resumen de la tesis, en formato digital, a doble espacio. Autorización del Director/Directores. Autorización de la Comisión Académica del Programa de Doctorado. Depósito 15 días hábiles (Art ) 3 Autorización de la Defensa por parte del Vicerrector con competencias en estudios de doctorado (plazo máximo de 15 días). Formalizción de la matrícula (doctorando) y remisión (Comisión Académica) al Vicerrectorado con competencias en estudios de doctorado de propuesta de tribunal en los 7 días siguientes a la autorización. (Art. 13.3) Designación y comunicación del tribunal en los 7 días posteriores a la recepción de la propuesta de tribunal. (Art. 14) 4 Acto de defensa. El Presidente del Tribunal convocará el acto en un plazo de 15 días tras recibir el nombramiento. El acto de defensa tendrá lugar en un plazo de entre 15 días y 2 meses contados a partir de la fecha en que el Secretario convoque al Tribunal. (Art )

15 Dudas? La nueva estructura de los estudios de doctorado genera grandes dudas y, frecuentemente, no encuentra respuesta. Las universidades han debido asumir estos nuevos cambios cuando ni siquiera se había terminado de implantar el R.D. 1393/2007. Estamos preparados? Se podrá hacer un doctorado en ese tiempo? y respecto al acceso? Siempre nos quedará internet y la Escuela de Doctorado.

16 Escuela de Doctorado: Es la unidad creada por una o varias universidades y en posible colaboración con otros organismos, centros, instituciones y entidades con actividades de I+D+i, nacionales o extranjeras, que tiene por objeto fundamental la organización dentro de su ámbito de gestión del doctorado, en una o varias ramas de conocimiento o con carácter interdisciplinar. Deberá garantizar que desarrolla su propia estrategia ligada a la estrategia de investigación de la universidad o universidades y, en su caso, de los Organismos Públicos de Investigación y demás entidades e instituciones implicadas. También debe acreditar una capacidad de gestión adecuada para sus fines asegurada por la Universidad e instituciones promotoras.

17 Funciones de la Escuela de Doctorado: Gestionar los Programas de Doctorado integrados en la escuela. Planificar la necesaria oferta de actividades inherentes a la formación y desarrollo de los doctorandos. Podrá incluir enseñanzas oficiales de Máster de contenido fundamentalmente científico, así como otras actividades abiertas de formaciónen investigación.

18 Escuela de Doctorado: Idealmente, debe: Crear comunidad científica: Necesidad de contar con espacio físico para hacer posible la comunicación informal (aulas de seminario). Organizar actividades académicas y sociales comunes. Estimulo de la creatividad. Establecer puentes con el máster y el nivel postdoctoral: compartir cursos y actividades. Facilitar la comunicación interdisciplinar. Tener una identidad de ESCUELA. Respecto a la institución, debe: Promover la valoración y visibilidad de los programas de doctorado en la estrategia institucional. Tener una estrategia propia, ligada a la estrategia en investigación propia de la universidad.

19 Nuestro potencial: TESIS DOCTORALES DEFENDIDAS EN LA ULPGC. CURSOS 2009/ /15, POR RAMAS DE CONOCIMIENTO: RAMA CURSO 2014/2015 CURSO 2012/2013 Nº DE TESIS/CURSO CURSO 2011/2012 CURSO 2010/2011 CURSO 2009/2010 ARTE Y HUMANIDADES CIENCIAS CIENCIAS DE LA SALUD CIENCIAS SOC. Y JURÍDICAS INGENIERÍA Y ARQUITECTURA TOTAL TESIS POR CURSO Unos 130 doctorandos de nuevo ingreso por año, con un 70% de rendimiento 100 tesis por año. En régimen estacionario, unos 500 doctorandos matriculados.

20 Nuestro potencial: Por el tamaño de nuestra Universidad y su estructura de I+D+i, sólo debemos aspirar a tener una Escuela de Doctorado. Para que puedan ser verificados, los Programas de Doctorado, deben tener suficiente masa crítica de investigación de calidad, de investigadores y de doctorandos. No debemos aspirara un gran número de Programas.

21 Nuestra responsabilidad: o Estrategia para la definición de prioridades en la oferta de Educación Superior de Canarias (Dirección General de Universidades Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes, GOBIERNO DE CANARIAS, 23 de septiembrede 2009). o Estrategia Canaria para la Mejora de la Oferta de Educación Superior Universitaria (Consejería de Educación, Universidades, Culturay Deportes, GOBIERNO DE CANARIAS, 14 de Mayo de 2010).

22 Modelo para la EDULPGC: Una sola escuela con carácter multidisciplinar. Conuna estructura administrativa independiente y suficiente, que permita un contacto personal entre los agentes implicados en la escuela y la administración universitaria. Con una pequeña estructura física, que permita desarrollar una formación transversal y complementaria común, a través de workshops, conferencias y otras actividades (algún aula con sistemas multimedia y de aula de videoconferencia, una sala de seminario/grado, ). Con un apoyo sólido en estructuras on-line (tele-formación, Open ULPGC) y en el Campus de Excelencia Internacional, que permita la formación remota y la internacionalización, lo que facilitará el carácter interuniversitario e internacional que puedan desarrollar algunos programas. Que integre, además de los programas de Doctorado y Másteres de Investigación una oferta de formación propia de postgrado.

23 Creación de la EDULPGC. Primeros pasos. La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria creó la Escuela de Doctorado (EDULPGC) por acuerdo del Consejo de Gobierno de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria el 15 de octubre de 2012 (BOULPGC 6 noviembre 2012). Reglamento y CBP de la EDULPGC.

24 EDULPGC en el BOC

25 EDULPGC en el RUCT

26 Estructura de Gobierno de la EDULPGC:

27 Objetivos a corto plazo: Consolidar, a través de la Escuela de Doctorado, la oferta de Doctorado y Máster actual, adaptada a la mueva normativa y exigencias, y proponer la creación de estos estudios en áreas con carencia de oferta y que puedan tener una demanda y un soporte sobre la base de aquellas áreas de nuestra universidad más consolidadas y con mayor potencial en I+D+i.

28 Objetivos a corto plazo: Que esta escuela tenga una vocación internacional pivotando desde el principio alrededor del planteamiento tricontinental expresado en el Campus de Excelencia Internacional, consolidando, a través de convenios, las relaciones existentes con: Universidades del norte y Oeste de África y la Macaronesia (Rabat, Tetuán, Dakar, Cabo Verde, ). Latinoamérica (Universidades de Guayaquil en Ecuador, de Zulia en Venezuela, etc.). Universidades y Centros de Investigación de Europa (Universidad de oporto, Ecole des Mines de Nantes, NCSR Demokritos, ).

29 Programas adscritos a la EDULPGC

30 Programas adscritos a la EDULPGC

31 Las actividades de formación transversal:

32 Las actividades de formación transversal: CD01 Inglés para la comunicación científica: características y herramientas. CD02 Habilidades expresivas y oratoria para el doctorando. CD03 Transferencia de resultados de investigación, gestión de propiedad intelectual. CD04 Biblioteca digital. CD05 Propuesta y redacción de proyectos de investigación. Introducción. CD06 Internacionalización de la I+D y captación de fondos europeos. Proyectos de colaboración. CD07 Redacción de artículos científicos en Ciencias. CD08 Redacción de artículos científicos en Humanidades y Ciencias Sociales. CD09 Gestión de referencias bibliográficas con Mendeley. CD10 Introducción básica a la estadística utilizando R. CD11 Indicios de calidad en las publicaciones científicas. Herramientas y estrategias para mejorar el impacto de los resultados de investigación CD12 Modelos estadísticos básicos aplicando R CD13 Uso eficaz de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones para la realización de la Tesis Doctoral CD14 Empleabilidad en los estudios de doctorado: Especial referencia al autoempleo. CD15 Introducción a la prevención de riesgos laborales: diseño del puesto de trabajo en laboratorios de investigación. CD16 Acceso abierto: conceptos y estrategias.

33

34

35

36 Las Jornadas de Doctorado

37 Las Jornadas de Doctorado La EDULPGC ha desarrollado en los últimos años los certámenes de comunicación de la investigación: Mi Tesis en 5 minutos (MT5M) y Mi Proyecto de tesis en un póster (MPTP). Los doctorandos deben presentar sus ideas mediante un discurso convincente, en un lenguaje apropiado para un público no especialista, sobre su proyecto de tesis doctoral, los avances en su investigación y su significado y utilidad. A estos certámenes se invita a empresarios y gerentes de empresas para que puedan captar esas investigaciones e incorporarlas a sus empresas. En el año 2015, participaron en el certamen MT5M cerca de 50 doctorandos y más de 30 en MPTP. En el año 2016 en el certamen MT5M participaron 26 doctorandos, mientras otros 41 lo hicieron en el certamen MTPM.

38 Las Jornadas de acogida de la EDULPGC:

39 El presente de la EDULPGC: Se imparten trece Programas de Doctorado que acogen a un total de 519 doctorandos. De ellos, 374 son doctorandos de nuevo ingreso, una cifra récord para la ULPGC, que ha visto cómo se han completado el número de plazas ofertadas en la gran mayoría de sus Programas. Tres de estos programas son interuniversitarios y dos internacionales. Impartimos 16 cursos de formación transversal, en los que se ofrecen 640 plazas y más de 120 horas de formación. Nuestro sistema de garantía de calidad ha sido certificado por la ANECA.

40 Objetivos a medio plazo: La meta, a medio plazo, es que nuestra universidad cuente con unos estudios de Doctorado y Postgrado de calidad y que atiendan a la demanda de especialización de nuestra sociedad. Particularmente, en lo que se refiere a estudios de Doctorado. Deberá disponer de una oferta equilibrada, con proyección internacional y adaptada a las principales fortalezas de nuestra universidad y a las demandas sociales de nuestro entorno en relación a este nivel de formación. En colaboración estrecha con la EDEPULL y el resto de miembros de la Conferencia de Escuelas de Doctorado de España. Que la mayor parte de los Programas de Doctorado integrados en la Escuela y la propia Escuela de Doctorado alcancen la Mención de Excelencia.

41 Sistema de Garantía de Calidad:

42 Presupuesto, Infraestructuras y Sostenibilidad de la EULPGC La EDULPGC utiliza para su funcionamiento las instalaciones e infraestructuras académicas y científicas de los centros, departamentos e institutos que participen de su oferta de programas de doctorado. Próximamente dispondrá de algunas infraestructuras propias. Tiene un presupuesto anual elaborado por el Comité de Dirección y aprobado por el Consejo de Gobierno, y se financia por las aportaciones derivadas de la actividad del doctorado, de las subvenciones que reciba acudiendo a programas de financiación de las escuelas de doctorado, las que realicen las instituciones y empresas integradas en la EDULPGC, y por todas las ayudas, subvenciones, patrocinio y mecenazgo, tanto públicos como privados, que pueda recibir y a los que se compromete a acudir. La EDULPGC participa del Campus de Excelencia Internacional de ámbito regional de la ULPGC y la ULL. La Escuela de Doctorado se gestiona administrativamente desde la unidad de Posgrado y Doctorado.

43 WEB de la EULPGC

44 Apoyo estatal a las Escuelas de Doctorado? Financiación? Menciones de excelencia? Ayudas a la movilidad?

45 Apoyo estatal a las Escuelas de Doctorado? El R.D. 99/2011, establece en los apartados 3 y 4 de su artículo 16 (Fomento de la formación doctoral), la previsión de mecanismos específicos de financiación de la Escuelas de Doctorado, de los Programas de Doctorado con sello de excelencia y de programas de internacionalización y movilidad: 3. El Gobierno, en el marco de la legislación vigente en materia de ciencia, tecnología e innovación, podrá realizar convocatorias periódicas de ayudas para el fomento de las Escuelas de Doctorado y de la formación doctoral de calidad, dirigidas a programas de doctorado, especialmente a aquellos que hayan obtenido el sello de excelencia y a las Escuelas de Doctorado que asimismo hayan obtenido la mención de excelencia. 4. Las administraciones públicas podrán establecer mecanismos de fomento y financiación de la internacionalización de los doctorados y de apoyo a la movilidad.

46 Apoyo estatal a las Escuelas de Doctorado?

47 Planes de futuro a corto plazo: Continuar en estrecha colaboración con el CDE-EUA, participando en las diferentes actividades que organiza. Incrementar la colaboración con la CDEDE, en cuya comisión permanente estuvimos presentes hasta el pasado mes de noviembre y, en cuyo seno organizamos la III Conferencia de Directores de Escuelas de Doctorado Colaboraciones con la ULL y la CDEDE para poner en marcha un programa formativo común y compartido en un formato de blended learning. Completar nuestra oferta de doctorado con la apertura de líneas de investigación en el ámbito de las Ciencias de la Educación. Jornadas de doctorado interuniversitarias ULL-ULPGC. En colaboración con la EDEPULL solicitar a la DGU del Gobierno de Canarias financiación para desarrollar un Programa de formación de supervisores: PD Dr. Helmut BrentelConsulting & Training in Higher Education U. Rovira Virgili. Programa de Profesionalización de la supervisión doctoral

48 Vicerrectorado de Coordinación y Proyectos Institucionales Universidad de Las Palmas de Gran Canaria C/ Juan Quesada, nº 30 - Las Palmas de Gran Canaria España Tlf.: (+34) Fax: (+34) svcpi@ulpgc.es

INFORME DE EVALUACIÓN PROPUESTAS OFICIALES DE POSGRADOS DE MASTER DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS CANARIAS

INFORME DE EVALUACIÓN PROPUESTAS OFICIALES DE POSGRADOS DE MASTER DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS CANARIAS INFORME DE EVALUACIÓN PROPUESTAS OFICIALES DE POSGRADOS DE MASTER DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS CANARIAS 1. Antecedentes El artículo 2 del Decreto 80/2006 de 13 de junio, por el que se regula el procedimiento

Más detalles

ORDENACIÓN DE LAS TITULACIONES UNIVERSITARIAS EN EL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR (EEES) PLAN / PROCESO DE BOLONIA UNIVERSIDAD DE JAÉN

ORDENACIÓN DE LAS TITULACIONES UNIVERSITARIAS EN EL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR (EEES) PLAN / PROCESO DE BOLONIA UNIVERSIDAD DE JAÉN ORDENACIÓN DE LAS TITULACIONES UNIVERSITARIAS EN EL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR (EEES) PLAN / PROCESO DE BOLONIA Rafael Martos Montes Director del Secretariado de Convergencia Europea http://www.ujaen.es/serv/viceees/convergencia/

Más detalles

Sistema de Garantía Interna de Calidad de los programas de doctorado de la UAM

Sistema de Garantía Interna de Calidad de los programas de doctorado de la UAM Página 1 de 7 8.1.1. - E1-F1: Unidad responsable del Sistema de Garantía Interna de Calidad (SGIC) del programa de doctorado: identificación, normas de funcionamiento y participación de los grupos de interés

Más detalles

El punto de vista del director de tesis

El punto de vista del director de tesis 27 de Marzo de 2014 Ángel Ríos Castro Facultad de Ciencias y Tecnologías Químicas UCLM El punto de vista del director de tesis IDEAS y REFLEXIONES 1 El Doctorado es un PROCESO FORMATIVO (título universitario).

Más detalles

LA UNIVERSIDAD A PARTIR DE BOLONIA

LA UNIVERSIDAD A PARTIR DE BOLONIA LA UNIVERSIDAD A PARTIR DE BOLONIA Vías de colaboración con el mundo empresarial Claves para entender Bolonia pilar.laguna@urjc.es 1 Los principales Reales Decretos que han marcado el ritmo de la reforma

Más detalles

Estudios de doctorado en España: la cotutela de tesis doctorales

Estudios de doctorado en España: la cotutela de tesis doctorales Estudios de doctorado en España: la cotutela de tesis doctorales Tour Europosgrados Guadalajara, 2 de octubre de 2011 César Álvarez Alonso Director de Relaciones Institucionales e Internacionales ÍNDICE

Más detalles

PROCEDIMIENTO CLAVE PARA EL EVALUACIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE DE LA ULPGC

PROCEDIMIENTO CLAVE PARA EL EVALUACIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE DE LA ULPGC PROCEDIMIENTO CLAVE PARA EL FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE DE LA ULPGC 1. OBJETO... 3 2. ALCANCE... 3 3. REFERENCIAS / NORMATIVA... 3 4. DEFINICIONES... 4 5. DESARROLLO DEL PROCEDIMIENTO...

Más detalles

Plan Propio de Internacionalización de la Universidad de Granada 2015

Plan Propio de Internacionalización de la Universidad de Granada 2015 Plan Propio de Internacionalización de la Universidad de Granada 2015 Índice Presentación y objetivos Programas Programa 1. Apoyo a la movilidad internacional de estudiantes 1.1. Ayudas y bolsas de viaje

Más detalles

CRITERIOS DE CALIDAD PARA LA ACREDITACIÓN DE CARRERAS DE INGENIERÍA EN LA REGION

CRITERIOS DE CALIDAD PARA LA ACREDITACIÓN DE CARRERAS DE INGENIERÍA EN LA REGION CRITERIOS DE CALIDAD PARA LA ACREDITACIÓN DE CARRERAS DE INGENIERÍA EN LA REGION CONDICIONES INICIALES O REQUISITOS PREVIOS PARA LA PRESENTACIÓN Y ACEPTACIÓN DE LA SOLICITUD DE ACREDITACIÓN Este documento

Más detalles

MF0243_3 Financiación Internacional (Online)

MF0243_3 Financiación Internacional (Online) MF0243_3 Financiación Internacional (Online) Titulación acredidatada por la Comisión Internacional de Formación de la UNESCO MF0243_3 Financiación Internacional (Online) MF0243_3 Financiación Internacional

Más detalles

CALENDARIO ACADÉMICO CURSO

CALENDARIO ACADÉMICO CURSO El presente Calendario se establece en aplicación de lo dispuesto en el artículo 31 del Reglamento General de Actividades Docentes, aprobado por Acuerdo del Claustro de 5/2/2009 y resulta de aplicación

Más detalles

SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD DOCTORADO EN CIENCIAS ODONTOLÓGICAS. Universidad Complutense de Madrid

SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD DOCTORADO EN CIENCIAS ODONTOLÓGICAS. Universidad Complutense de Madrid SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD DOCTORADO EN CIENCIAS ODONTOLÓGICAS Universidad Complutense de Madrid 1. RESPONSABLES DEL SISTEMA DE GARANTÍA INTERNA DE CALIDAD (SGIC). El responsable del garantizar la

Más detalles

Universidad de Murcia Archivo Universitario CARTA DE SERVICIOS

Universidad de Murcia Archivo Universitario CARTA DE SERVICIOS Universidad de Murcia Archivo Universitario CARTA DE SERVICIOS Las Cartas de Servicios son documentos que constituyen un instrumento a través del cual los órganos, organismos y entidades informan a los

Más detalles

I Congreso Científico de Investigadores en Formación. Integrando Disciplinas

I Congreso Científico de Investigadores en Formación. Integrando Disciplinas I Congreso Científico de Investigadores en Formación Integrando Disciplinas Córdoba, 15 y 16 de octubre de 2009 VICERRECTORADO DE ESTUDIOS DE POSTGRADO Y FORMACIÓN CONTINUA VICERRECTORADO DE POLÍTICA CIENTÍFICA

Más detalles

PROCESO DE DEFINICIÓN DEL PERFIL DE INGRESO Y CAPTACIÓN DE ESTUDIANTES

PROCESO DE DEFINICIÓN DEL PERFIL DE INGRESO Y CAPTACIÓN DE ESTUDIANTES Facultad de Ciencias 1 de 10 CONTENIDO: 1. OBJETO. 2. ALCANCE 3. REFERENCIAS / NORMATIVA 4. DEFINICIONES 5. DESARROLLO DE LOS PROCESOS 6. SEGUIMIENTO Y MEDICIÓN 7. ARCHIVO 8. RESPONSABILIDADES 9. FLUJOGRAMA

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL Y DE ORIENTACIÓN AL ESTUDIANTE ESCUELA DE INGENIERÍAS INDUSTRIALES Y CIVILES

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL Y DE ORIENTACIÓN AL ESTUDIANTE ESCUELA DE INGENIERÍAS INDUSTRIALES Y CIVILES PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL Y DE ORIENTACIÓN AL ESTUDIANTE ESCUELA DE INGENIERÍAS INDUSTRIALES Y CIVILES 1. INTRODUCCIÓN La Escuela de Ingenierías Industriales y Civiles (EIIC) dispone de un Sistema de Garantía

Más detalles

REGLAMENTO PRÁCTICAS EN EMPRESAS FACULTAD DE CIENCIAS

REGLAMENTO PRÁCTICAS EN EMPRESAS FACULTAD DE CIENCIAS REGLAMENTO PRÁCTICAS EN EMPRESAS FACULTAD DE CIENCIAS (Aprobado na Xunta de Facultade do día 07 de febreiro de 2013 e modificado na Xunta de Facultade do día 12 de marzo de 2014) PREÁMBULO Las Prácticas

Más detalles

Cada Departamento ha designado uno o varios responsables de su programa de Doctorado

Cada Departamento ha designado uno o varios responsables de su programa de Doctorado 1. - GENERALIDADES EL DOCTORADO como tercer ciclo de los estudios universitarios está regulado actualmente por el R.D. 778/1998 (BOE de 30 de Abril de 1998) en vigor en la Universidad Politécnica de Madrid

Más detalles

Vicerrectorado de Docencia y Relaciones Internacionales Universidad de Castilla-La Mancha

Vicerrectorado de Docencia y Relaciones Internacionales Universidad de Castilla-La Mancha NORMATIVA SOBRE DOBLES TITULACIONES Y SIMULTANEIDAD DE ENSEÑANZAS OFICIALES DE GRADO Y MÁSTER EN LA UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA (Aprobada por Consejo de Gobierno de 26 de febrero de 2013) Preámbulo.

Más detalles

GLOSARIO SGIC del CSEULS

GLOSARIO SGIC del CSEULS GLOSARIO SGIC del CSEULS ACREDITACIÓN ADMISIÓN CARTAS DE SERVICIOS COMISIÓN DE GARANTÍA DE CALIDAD (CGC) COMPETENCIA COMPETENCIAS TRANSVERSALES DIRECTRIZ ENSEÑANZAS DE GRADO ENSEÑANZAS DE POSGRADO Incluyen

Más detalles

Miguel Ángel Fernández Prada, Vicerrector de Estudios y Convergencia Europea Miguel Ferrando Bataller, Director del Área de Formación Permanente

Miguel Ángel Fernández Prada, Vicerrector de Estudios y Convergencia Europea Miguel Ferrando Bataller, Director del Área de Formación Permanente Una mirada hacia adelante en la estrategia de formación permanente en las universidades Miguel Ángel Fernández Prada, Vicerrector de Estudios y Convergencia Europea Miguel Ferrando Bataller, Director del

Más detalles

Becas Excelencia Información General. Estado. Plazo de presentación de solicitudes. Orden. Objeto. Cuantía de las becas ABIERTA

Becas Excelencia Información General. Estado. Plazo de presentación de solicitudes. Orden. Objeto. Cuantía de las becas ABIERTA Becas Excelencia. 2014 Información General Estado ABIERTA Plazo de presentación de solicitudes Del 1 al 17 de septiembre (ambos inclusive) Orden En el caso de entrega presencial o telemático, el día que

Más detalles

Universidad Europea del Atlántico Página 1 de 7

Universidad Europea del Atlántico Página 1 de 7 Universidad Europea del Atlántico Página 1 de 7 I. EXPOSICIÓN DE MOTIVOS La presente normativa, acorde con la legislación universitaria vigente, tiene el objetivo de hacer efectiva la movilidad de estudiantes

Más detalles

ESCUELA DE DOCTORADO DE LA UNIVERSIDAD PÚBLICA DE NAVARRA (EDONA)

ESCUELA DE DOCTORADO DE LA UNIVERSIDAD PÚBLICA DE NAVARRA (EDONA) ESCUELA DE DOCTORADO DE LA UNIVERSIDAD PÚBLICA DE NAVARRA (EDONA) PROPUESTA DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN: 1. Tronco Común 2. Formación Temática 3. Formación Transversal 4. La planificación de las actividades

Más detalles

Acreditación B1 en Lengua extranjera

Acreditación B1 en Lengua extranjera El Consejo Andaluz de Universidades, acordó que el aprendizaje de lenguas extranjeras debe considerarse una competencia transversal que debe incluirse y exigirse en todos las titulaciones a nivel andaluz,

Más detalles

PROGRAMA 463A INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

PROGRAMA 463A INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA PROGRAMA 463A INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA 1. DESCRIPCIÓN, FINES Y ACTIVIDADES Las líneas de actuación para 2014 mantienen las existentes en ejercicios anteriores con los ajustes necesarios a la reducción

Más detalles

Estas becas están dotadas con una cuantía de 2.000,00 euros, no incluyendo la exención de precios públicos por servicios académicos. (art.

Estas becas están dotadas con una cuantía de 2.000,00 euros, no incluyendo la exención de precios públicos por servicios académicos. (art. El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte convoca mediante Resolución de 3 de julio de 2014, de la Secretaría de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades (B.O.E. nº 169 de 12 de julio

Más detalles

Proyecto Funcional del Centro Integrado Juan de Herrera

Proyecto Funcional del Centro Integrado Juan de Herrera Proyecto Funcional del Centro Integrado Juan de Herrera El Proyecto funcional del Centro Juan de Herrera se elabora a partir de una amplia experiencia como centro dedicado principalmente a la Formación

Más detalles

(Aprobado en Junta de centro el día 2 de Mayo de 2012).

(Aprobado en Junta de centro el día 2 de Mayo de 2012). Instrucciones para la realización del Trabajo Fin de Grado aplicable a los titulados en el Grado Ingeniería Eléctrica y Grado Ingeniería Electrónica Industrial y Automática de la Escuela Universitaria

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA REALIZACIÓN DE PRÁCTICAS EN EMPRESA ETSI INDUSTRIALES UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID

PROCEDIMIENTO PARA REALIZACIÓN DE PRÁCTICAS EN EMPRESA ETSI INDUSTRIALES UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID PROCEDIMIENTO PARA REALIZACIÓN DE PRÁCTICAS EN EMPRESA ETSI INDUSTRIALES UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID OBJETO Este documento se ha elaborado conforme a la Normativa de Prácticas Académicas Externas

Más detalles

En Sevilla, a de R E U N I D O S

En Sevilla, a de R E U N I D O S CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE LA CONSEJERÍA DE JUSTICIA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA Y LA UNIVERSIDAD MÁLAGA PARA LA APLICACIÓN A DICHA INSTITUCIÓN DEL DECRETO 317/2003, DE 18 DE

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIOS SIMULTÁNEOS DE GRADO EN MATEMÁTICAS Y GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA

PROGRAMA DE ESTUDIOS SIMULTÁNEOS DE GRADO EN MATEMÁTICAS Y GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA PROGRAMA DE ESTUDIOS SIMULTÁNEOS DE EN MATEMÁTICAS Y EN INGENIERÍA INFORMÁTICA EXPOSICION DE MOTIVOS En los últimos años, con la puesta en marcha de los títulos de Grado dentro del plan del Espacio Europeo

Más detalles

Normativa Transferencia y Reconocimiento de créditos Centro Universitario EDEM

Normativa Transferencia y Reconocimiento de créditos Centro Universitario EDEM Normativa Transferencia y Reconocimiento de créditos Centro Universitario EDEM 1. Objeto y ámbito de aplicación El objeto de esta normativa es regular la transferencia y el reconocimiento de créditos en

Más detalles

Para obtener el título de Doctor por la Universidad Complutense será necesario:

Para obtener el título de Doctor por la Universidad Complutense será necesario: UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID 1- Información de carácter general: Para obtener el título de Doctor por la Universidad Complutense será necesario: Estar en posesión del título de Licenciado, Arquitecto

Más detalles

El modelo de evaluación de titulaciones en España: la labor de ANECA.

El modelo de evaluación de titulaciones en España: la labor de ANECA. El modelo de evaluación de titulaciones en España: la labor de ANECA. Rafael van Grieken Director Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación Índice El contexto europeo El proceso de acreditación

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA LA DEFINICIÓN DE PERFILES, CAPTACIÓN, ADMISIÓN Y MATRICULACIÓN DE ESTUDIANTES

PROCEDIMIENTO PARA LA DEFINICIÓN DE PERFILES, CAPTACIÓN, ADMISIÓN Y MATRICULACIÓN DE ESTUDIANTES PROCEDIMIENTO PARA LA DEFINICIÓN DE PERFILES, CAPTACIÓN, ADMISIÓN Y MATRICULACIÓN DE ESTUDIANTES 1. OBJETO 2. ALCANCE 3. REFERENCIAS/NORMATIVA 4. DEFINICIONES 5. DESARROLLO 6. REVISIÓN, SEGUIMIENTO Y MEJORA

Más detalles

Ficha de proyecto Equipamientos docentes singulares: SOCIAL LAB Laboratorio de Ciencias Sociales VLC/CAMPUS

Ficha de proyecto Equipamientos docentes singulares: SOCIAL LAB Laboratorio de Ciencias Sociales VLC/CAMPUS Ficha de proyecto Equipamientos docentes singulares: SOCIAL LAB Laboratorio de Ciencias Sociales VLC/CAMPUS Proyecto Equipamientos docentes singulares: SOCIAL LAB Laboratorio de Ciencias Sociales Ámbito

Más detalles

Curso Universitario de Gestión Auxiliar de Personal (Titulación Universitaria + 2 ECTS)

Curso Universitario de Gestión Auxiliar de Personal (Titulación Universitaria + 2 ECTS) Curso Universitario de Gestión Auxiliar de Personal (Titulación Universitaria + 2 ECTS) Titulación certificada por EDUCA BUSINESS SCHOOL Curso Universitario de Gestión Auxiliar de Personal (Titulación

Más detalles

Certificado profesional de operaciones básicas de cocina. (HOTR0108)

Certificado profesional de operaciones básicas de cocina. (HOTR0108) Certificado profesional de operaciones básicas de cocina. (HOTR0108) Certificado profesional de operaciones básicas de cocina. (HOTR0108) En Vértice Institute, conscientes de la necesidad de progreso y

Más detalles

REGLAMENTO DE RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS EN LOS ESTUDIOS DE GRADO POR LA REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES UNIVERSITARIAS CULTURALES, DEPORTIVAS, DE

REGLAMENTO DE RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS EN LOS ESTUDIOS DE GRADO POR LA REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES UNIVERSITARIAS CULTURALES, DEPORTIVAS, DE REGLAMENTO DE RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS EN LOS ESTUDIOS DE GRADO POR LA REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES UNIVERSITARIAS CULTURALES, DEPORTIVAS, DE REPRESENTACIÓN ESTUDIANTIL, SOLIDARIAS Y DE COOPERACIÓN Aprobado

Más detalles

DEPARTAMENTO DE RELACIONES INTERNACIONALES E INTERUNIVERSITARIAS UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE

DEPARTAMENTO DE RELACIONES INTERNACIONALES E INTERUNIVERSITARIAS UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE DEPARTAMENTO DE RELACIONES INTERNACIONALES E INTERUNIVERSITARIAS UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE BECAS DOCTORADOS Y/O PASANTÍAS DE INVESTIGACIÓN POSTDOCTORAL FUNDACIÓN CAROLINA Objetivo del programa de

Más detalles

Informe de Seguimiento del Graduado o Graduada en Relaciones Laborales y Recursos Humanos de la Universidad de Granada

Informe de Seguimiento del Graduado o Graduada en Relaciones Laborales y Recursos Humanos de la Universidad de Granada Informe de Seguimiento del Graduado o Graduada en Relaciones Laborales y Recursos Humanos de la Universidad de Granada 1. ÁMBITO NORMATIVO El artículo 27 del Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, modificado

Más detalles

MÁSTER UNIVERSITARIO EN AUDITORÍA Y CONTABILIDAD SUPERIOR

MÁSTER UNIVERSITARIO EN AUDITORÍA Y CONTABILIDAD SUPERIOR MÁSTER UNIVERSITARIO EN AUDITORÍA Y CONTABILIDAD SUPERIOR RESUMEN DE LAS 2013-2014 A partir de las sugerencias recibidas de los alumnos directamente a través del responsable del y una vez analizado, el

Más detalles

El papel de la Divulgación Científica en la nueva Ley de la Ciencia y la Tecnología. Francisco Marcellán Español Universidad Carlos III de Madrid

El papel de la Divulgación Científica en la nueva Ley de la Ciencia y la Tecnología. Francisco Marcellán Español Universidad Carlos III de Madrid El papel de la Divulgación Científica en la nueva Ley de la Ciencia y la Tecnología Francisco Marcellán Español Universidad Carlos III de Madrid 1 No existe una actividad denominada conocer que posea una

Más detalles

PRUEBAS SELECTIVAS ESCALA AUXILIAR ADMINISTRATIVA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA 2014 T E M A R I O

PRUEBAS SELECTIVAS ESCALA AUXILIAR ADMINISTRATIVA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA 2014 T E M A R I O PRUEBAS SELECTIVAS ESCALA AUXILIAR ADMINISTRATIVA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA 2014 T E M A R I O (Bloque 2) www.temariosenpdf.es Ed. TEMA DIGITAL Ed. TEMA DIGITAL Todos los derechos reservados Este material

Más detalles

INFORME FINAL PARA LA OBTENCIÓN DEL SELLO EUR-ACE

INFORME FINAL PARA LA OBTENCIÓN DEL SELLO EUR-ACE EXPEDIENTE Nº (4310297) FECHA: 01/08/2014 INFORME FINAL PARA LA OBTENCIÓN DEL SELLO EUR-ACE Denominación del Título Universidad (es) Centro/s donde se imparte Menciones / Especialidades Modalidad (es)

Más detalles

Plan Anual de Actuaciones 2014/2015 Consejo Social Universidad de Málaga

Plan Anual de Actuaciones 2014/2015 Consejo Social Universidad de Málaga Plan Anual de Actuaciones 2014/2015 Consejo Social Universidad de Málaga Sumario 1. Introducción 2. Principios Básicos 3. Objetivos Generales 4. Ejecución del Plan 5. Información 6. Marco General de Actuación

Más detalles

DOCTORADO EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA

DOCTORADO EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DOCTORADO EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA (Real Decreto 99/2011, de 28 de enero, por el que se regulan las enseñanzas oficiales de doctorado). Actividades formativas Curso de Formación Transversal de la EDUC Número

Más detalles

PROYECTO DE REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LOS SERVICIOS CENTRALES DE INVESTIGACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE HUELVA

PROYECTO DE REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LOS SERVICIOS CENTRALES DE INVESTIGACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE HUELVA PROYECTO DE REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LOS SERVICIOS CENTRALES DE INVESTIGACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE HUELVA Los Servicios Centrales de Investigación (en adelante SCI) constituyen un

Más detalles

Informe de Seguimiento

Informe de Seguimiento Informe de Seguimiento Convocatoria CURSO 2011/2012 ID Ministerio 2501759 Denominación del Título Universidad Centro Rama de Conocimiento Graduado o Graduada en Ingeniería Informática Universidad de Cádiz

Más detalles

MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA INDUSTRIAL (Título habilitante para la profesión regulada de Ingeniero Industrial)

MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA INDUSTRIAL (Título habilitante para la profesión regulada de Ingeniero Industrial) Curso académico 201/201 Centro Responsable: MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA INDUSTRIAL (Título habilitante para la profesión regulada de Ingeniero Industrial) Escuela Técnica Superior de Ingeniería

Más detalles

CONVOCATORIA DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN DOCENTE 2013/2014

CONVOCATORIA DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN DOCENTE 2013/2014 CONVOCATORIA DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN DOCENTE 2013/2014 Entre las líneas de actuación estratégica contempladas en el Modelo de Universidad aprobado por la Universidad de La Rioja se encuentra la creación

Más detalles

Consejo de Gobierno 4 de marzo de 2015

Consejo de Gobierno 4 de marzo de 2015 NORMATIVA PARA LA DECLARACIÓN DE EQUIVALENCIA DE TÍTULOS EXTRANJEROS DE EDUCACIÓN SUPERIOR AL NIVEL ACADÉMICO DE DOCTOR EN LA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA Consejo de Gobierno 4 de marzo de 2015 Esta normativa

Más detalles

Certificado profesional de implantación y animación de espacios comerciales (COMP0108)

Certificado profesional de implantación y animación de espacios comerciales (COMP0108) Certificado profesional de implantación y animación de espacios comerciales (COMP0108) Certificado profesional de implantación y animación de espacios comerciales (COMP0108) En Vértice Institute, conscientes

Más detalles

MEMORIA PARA LA CREACIÓN DE LA ESCUELA INTERNACIONAL DE DOCTORADO DE LA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA (EIDUAL)

MEMORIA PARA LA CREACIÓN DE LA ESCUELA INTERNACIONAL DE DOCTORADO DE LA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA (EIDUAL) MEMORIA PARA LA CREACIÓN DE LA ESCUELA INTERNACIONAL DE DOCTORADO DE LA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA (EIDUAL) Preámbulo El Real Decreto 99/2011, de 28 de enero de 2011, que regula la organización de los estudios

Más detalles

REGLAMENTO DE EVALUACIÓN COMPENSATORIA PARA EL GRADO EN TURISMO DE LA EUTL

REGLAMENTO DE EVALUACIÓN COMPENSATORIA PARA EL GRADO EN TURISMO DE LA EUTL REGLAMENTO DE EVALUACIÓN COMPENSATORIA PARA EL GRADO EN TURISMO DE LA EUTL Aprobado por la Junta de Escuela de 28 de mayo de 2015 La Ley Orgánica 6/2001 de Universidades y sus posteriores modificaciones

Más detalles

Normativa sobre la lectura de la tesis doctoral y la constitución del tribunal de tesis

Normativa sobre la lectura de la tesis doctoral y la constitución del tribunal de tesis Normativa sobre la lectura de la tesis doctoral y la constitución del tribunal de tesis 1 Artículo 37. PRESENTACIÓN Y EVALUACIÓN DE LA TESIS 1. Con anterioridad al depósito de la tesis doctoral y para

Más detalles

Curso Online Experto en Carreras Profesionales: Orientador

Curso Online Experto en Carreras Profesionales: Orientador Curso Online Experto en Carreras Profesionales: Orientador Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Curso Online Experto en Carreras Profesionales: Orientador Curso Online Experto en Carreras

Más detalles

TRABAJO FIN DE GRADO (TFG)

TRABAJO FIN DE GRADO (TFG) REGLAMENTO TRABAJO FIN DE GRADO (TFG) GRADO PSICOLOGÍA UNIVERSITAT JAUME I (Modificaciones incorporadas en Comisión de Grado; 5 Mayo 2015) Marco normativo El Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por

Más detalles

Grado en Ingeniería de Tecnologías Industriales Jornadas de Bienvenida 2013-2014

Grado en Ingeniería de Tecnologías Industriales Jornadas de Bienvenida 2013-2014 Grado en Ingeniería de Tecnologías Industriales Jornadas de Bienvenida 2013-2014 13 de septiembre de 2013 1. Presentación de aspectos claves de la titulación INGENIERIA DE TECNOLOGIAS INDUSTRIALES: antecedentes,

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAAGUAZÚ

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAAGUAZÚ ANEXO Aprobado por Resolución del C.S.U. N 107/2015, según Acta N 29/2015, de fecha 17 de noviembre de 2.015 UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAAGUAZÚ REGLAMENTO GENERAL DE INVESTIGACIÓN DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL

Más detalles

CURRICULUM VITAE ( actualizado a Abril de 2015)

CURRICULUM VITAE ( actualizado a Abril de 2015) CURRICULUM VITAE ( actualizado a Abril de 2015) 1.-Presentación Profesora Colaboradora del Área de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. De la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla 2.- Formación

Más detalles

MF0270_2 Prevención de Accidentes en Instalaciones Acuáticas (Online)

MF0270_2 Prevención de Accidentes en Instalaciones Acuáticas (Online) MF0270_2 Prevención de Accidentes en Instalaciones Acuáticas (Online) Titulación acredidatada por la Comisión Internacional de Formación de la UNESCO MF0270_2 Prevención de Accidentes en Instalaciones

Más detalles

Requisitos Es imprescindible estar en posesión de la titulación requerida o acreditar el abono de los correspondientes derechos para su expedición.

Requisitos Es imprescindible estar en posesión de la titulación requerida o acreditar el abono de los correspondientes derechos para su expedición. Becas Titulación Universitaria de Doctorado El presente documento recoge aquellos apartados de la Política de becas, prácticas y estancias formativas del Instituto Tecnológico de Aragón, de aplicación

Más detalles

Folio 2/7. ANEXO 1. observaciones del evaluador ANEXO 2. observaciones de la ACECAU. Cumple requisitos. No cumple requisitos

Folio 2/7. ANEXO 1. observaciones del evaluador ANEXO 2. observaciones de la ACECAU. Cumple requisitos. No cumple requisitos Folio 1/7 INFORME DEFINITIVO DE LA AGENCIA CANARIA DE EVALUACIÓN DE LA CALIDAD Y ACREDITACIÓN UNIVERSITARIA EN RELACIÓN CON LA EVALUACIÓN REALIZADA PARA LA AUTORIZACIÓN DE LA IMPLANTACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS

Más detalles

Tutorial de Selección de Personal a través de Internet

Tutorial de Selección de Personal a través de Internet Tutorial de Selección de Personal a través de Internet Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Tutorial de Selección de Personal a través de Internet Tutorial de Selección de Personal a través

Más detalles

Facultad de Educación y Psicología. Rama de Conocimiento Ciencias Sociales y Jurídicas 1

Facultad de Educación y Psicología. Rama de Conocimiento Ciencias Sociales y Jurídicas 1 Denominación del Título Grado en Magisterio de Educación Infantil Centro Facultad de Educación y Psicología Universidad solicitante Universidad de Navarra Rama de Conocimiento Ciencias Sociales y Jurídicas

Más detalles

A. En el primero, con una duración de 24 meses, la ayuda revestirá las características de una beca.

A. En el primero, con una duración de 24 meses, la ayuda revestirá las características de una beca. CONVOCATORIA DE DOS BECAS DE FORMACIÓN DE PERSONAL INVESTIGADOR FPI DEL INSTITUTO CEU DE ESTUDIOS DE LA FAMILIA DE LA UNIVERSIDAD CEU SAN PABLO PARA EL CURSO 2015-2016 El de la Universidad CEU San Pablo

Más detalles

ESPECIALIDADES DE ENFERMERÍA en el MARCO DEL EEES

ESPECIALIDADES DE ENFERMERÍA en el MARCO DEL EEES ESPECIALIDADES DE ENFERMERÍA en el MARCO DEL EEES III Jornadas de SCELE Alicante, mayo 2006 MARCO LEGISLATIVO Ley 44/2003, de 21 de noviembre, de ordenación de las profesiones sanitarias Real Decreto 55/2005,

Más detalles

Unidad de Evaluación y Mejora de la Calidad/Unidad Técnica de Calidad

Unidad de Evaluación y Mejora de la Calidad/Unidad Técnica de Calidad INFORME DE RESULTADOS DE SATISFACCIÓN ESTUDIANTES DE NUEVO INGRESO Y DE CARRERA ESCUELA UNIVERSITARIA DE CIENCIAS EMPRESARIALES CURSO 2012-2013 Elaboración: Ultima revisión: Aprobación: Unidad Técnica

Más detalles

Buenos Aires, 11 de noviembre de Carrera Nº 4.357/07

Buenos Aires, 11 de noviembre de Carrera Nº 4.357/07 1 RESOLUCIÓN N : 904/11 ASUNTO: Acreditar la carrera de Doctorado en Ciencias Médicas, de la Universidad Nacional de La Plata, Facultad de Ciencias Médicas, que se dicta en la ciudad de La Plata, Prov.

Más detalles

Técnico en Prevención de Riesgos Laborales para los Trabajos en Altura

Técnico en Prevención de Riesgos Laborales para los Trabajos en Altura Técnico en Prevención de Riesgos Laborales para los Trabajos en Altura Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Técnico en Prevención de Riesgos Laborales para los Trabajos en Altura Técnico

Más detalles

EVALUACIÓN DE LA SOLICITUD DE ACREDITACIÓN DE TÍTULO OFICIAL

EVALUACIÓN DE LA SOLICITUD DE ACREDITACIÓN DE TÍTULO OFICIAL EVALUACIÓN DE LA SOLICITUD DE ACREDITACIÓN DE TÍTULO OFICIAL Identificación del título Denominación: Máster Universitario en Investigación en Psicología Aplicada a las Ciencias de la Salud Universidad/des:

Más detalles

Carta de Servicios. Quiénes somos y cuál es nuestra misión

Carta de Servicios. Quiénes somos y cuál es nuestra misión Carta de Servicios Las cartas de servicios constituyen unos documentos informativos para los ciudadanos sobre los servicios que tiene encomendada la Administración Pública, los compromisos de calidad en

Más detalles

RESPONSABLE: VICERRECTORADO DE COMUNICACIÓN, CALIDAD Y COORDINACIÓN INSTITUCIONAL

RESPONSABLE: VICERRECTORADO DE COMUNICACIÓN, CALIDAD Y COORDINACIÓN INSTITUCIONAL PROCEDIMIENTO INSTITUCIONAL PARA LA VALORACIÓN DEL PDI 1. OBJETO... 3 2. ALCANCE... 3 3. REFERENCIAS / NORMATIVA... 3 4. DEFINICIONES... 3 5. DESARROLLO DEL PROCEDIMIENTO... 3 6. SEGUIMENTO, MEDICIÓN Y

Más detalles

Reglamento de régimen interno del Centro de Formación y Desarrollo Profesional de la Universidad de Murcia

Reglamento de régimen interno del Centro de Formación y Desarrollo Profesional de la Universidad de Murcia Reglamento de régimen interno del Centro de Formación y Desarrollo Profesional de la Universidad de Murcia (Aprobado en Consejo de Gobierno de 22/10/2010) Artículo 1.- Denominación y adscripción 1. Con

Más detalles

SEGUIMIENTO Balance de la Experiencia Piloto UR

SEGUIMIENTO Balance de la Experiencia Piloto UR SEGUIMIENTO Balance de la Experiencia Piloto UR LAUREANO GONZÁLEZ VEGA CECILIA DE LA ROSA Unidad de Evaluación de Enseñanzas e Instituciones ANECA UR Noviembre 2011 Guión Motivación y Antecedentes Seguimiento

Más detalles

MASTER DE ASESORÍA JURÍDICA DE EMPRESAS

MASTER DE ASESORÍA JURÍDICA DE EMPRESAS MASTER DE ASESORÍA JURÍDICA DE EMPRESAS 1. Naturaleza y características del Trabajo Fin de Máster. El TFM supone la realización, por parte del alumno, de un trabajo, proyecto, memoria, estudio o investigación

Más detalles

Informe de Seguimiento Máster Universitario en Dirección de los Recursos Humanos. Universidad de Cádiz

Informe de Seguimiento Máster Universitario en Dirección de los Recursos Humanos. Universidad de Cádiz Informe de Seguimiento Máster Universitario en Dirección de los Recursos Humanos de la Universidad de Cádiz 1. ÁMBITO NORMATIVO El artículo 27 del Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, modificado por

Más detalles

Curso Práctico de Orientación Laboral en Empleo Público de España

Curso Práctico de Orientación Laboral en Empleo Público de España Curso Práctico de Orientación Laboral en Empleo Público de España Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Curso Práctico de Orientación Laboral en Empleo Público de España Curso Práctico

Más detalles

Normativa para la ordenación de tesis doctorales de los Programas de Doctorado regulados por el RD 1393/2007 en la Universidad CEU Cardenal Herrera

Normativa para la ordenación de tesis doctorales de los Programas de Doctorado regulados por el RD 1393/2007 en la Universidad CEU Cardenal Herrera Normativa para la ordenación de tesis doctorales de los Programas de Doctorado regulados por el RD 1393/2007 en la Aprobada por Consejo de Gobierno el día 16 de junio de 2014 y modificada por el Consejo

Más detalles

Escuela de Enfermería Fundación Jiménez Díaz Grado en Enfermería 9. Sistema de Garantía Interna de Calidad

Escuela de Enfermería Fundación Jiménez Díaz Grado en Enfermería 9. Sistema de Garantía Interna de Calidad Escuela de Enfermería Fundación Jiménez Díaz 9. Sistema de Garantía Interna de Calidad 9.2. Procedimientos de evaluación y mejora de la calidad de la enseñanza y el profesorado 49 Escuela de Enfermería

Más detalles

PROCEDIMIENTO CLAVE PARA LA ACTUALIZACIÓN DEL PERFIL DE INGRESO Y LA

PROCEDIMIENTO CLAVE PARA LA ACTUALIZACIÓN DEL PERFIL DE INGRESO Y LA UNIVERSIDAD DE LAS PERFIL DE INGRESO Y LA CAPTACIÓN DE ESTUDIANTES 1. OBJETO... 3 2. ALCANCE... 3 3. REFERENCIAS / NORMATIVA... 3 4. DEFINICIONES... 4 5. DESARROLLO DEL PROCEDIMIENTO... 4 5.1. PERFIL DE

Más detalles

PC10. GESTIÓN Y REVISIÓN DE LA ORIENTACIÓN E INSERCIÓN PROFESIONAL

PC10. GESTIÓN Y REVISIÓN DE LA ORIENTACIÓN E INSERCIÓN PROFESIONAL Índice 1. Objeto 2. Alcance 3. Referencias/Normativa 4. Definiciones 5. Desarrollo de los procesos 6. Seguimiento y medición 7. Archivo 8. Responsabilidades 9. Flujograma ANEXOS: A. Constitución de la

Más detalles

ORDEN ESS/41/2015, de 12 de enero

ORDEN ESS/41/2015, de 12 de enero Artículo 4. Contenido de la actividad formativa. 1. La actividad formativa del contrato para la formación y el aprendizaje será la necesaria para la obtención de un título de formación profesional de grado

Más detalles

Código de Buenas Prácticas para la Dirección de Tesis Doctorales

Código de Buenas Prácticas para la Dirección de Tesis Doctorales Código de Buenas Prácticas para la Dirección de Tesis Doctorales Introducción El propósito de este Código de Buenas Prácticas para la Dirección de Tesis Doctorales es ayudar a establecer los compromisos,

Más detalles

Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimento Plan de estudio Modificado (a partir del CA )

Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimento Plan de estudio Modificado (a partir del CA ) Grado en Ciencia y los Alimento Plan de estudio Modificado (a partir del CA 2015-16) 5. PLANIFICACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS 5.1. Estructura de las enseñanzas. Según el Real Decreto 1393/2007, el plan de estudios

Más detalles

Curso Universitario de Impartición de Acciones Formativas para el Empleo (Titulación Universitaria ECTS)

Curso Universitario de Impartición de Acciones Formativas para el Empleo (Titulación Universitaria ECTS) Curso Universitario de Impartición de Acciones Formativas para el Empleo (Titulación Titulación certificada por EDUCA BUSINESS SCHOOL Curso Universitario de Impartición de Acciones Formativas para el Empleo

Más detalles

Iniciativas para el empleo

Iniciativas para el empleo Iniciativas para el empleo Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas CRUE Gema Luna Directora del Área de Coordinación y Apoyo a las Comisiones Sectoriales de la CRUE ÍNDICE Iniciativas del

Más detalles

PRACTICUM DE GRADO Resumen informativo

PRACTICUM DE GRADO Resumen informativo PRACTICUM DE GRADO Resumen informativo El documento completo de la normativa puede encontrarse en la web del INEF: http://www.inef.upm.es/inef/estudiantes/estudios/grado Líneas del PRACTICUM DOCENCIA DE

Más detalles

FICHA DE PROCEDIMIENTO Facultad de Formación de Profesorado y Educación

FICHA DE PROCEDIMIENTO Facultad de Formación de Profesorado y Educación Página: 1 de 8 PROCEDIMIENTO análisis de la información sobre el 1. Objeto 2. Alcance 3. Responsabilidades 4. Glosario 5. Descripción del procedimiento 6. Flujograma 7. Indicadores de seguimiento, control

Más detalles

Redacción y presentación de trabajos: proyectos, informes y artículos

Redacción y presentación de trabajos: proyectos, informes y artículos Redacción y presentación de trabajos: proyectos, informes y artículos MÁSTER UNIVERSITARIO EN BIODIVERSIDAD EN ÁREAS TROPICALES Y SU CONSERVACIÓN UNIVERSIDAD INTERNACIONAL MENÉNDEZ PELAYO Este documento

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 215 Sábado 7 de septiembre de 2013 Sec. I. Pág. 64808 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL 9414 Real Decreto 610/2013, de 2 de agosto, por el que se establecen dos certificados

Más detalles

Implantación de Aplicaciones Web en Entornos Internet, Intranet y Extranet (Online)

Implantación de Aplicaciones Web en Entornos Internet, Intranet y Extranet (Online) Implantación de Aplicaciones Web en Entornos Internet, Intranet y Extranet (Online) Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Implantación de Aplicaciones Web en Entornos Internet, Intranet

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍA PASANTÍAS INDUSTRIALES - GENERALIDADES

FACULTAD DE INGENIERÍA PASANTÍAS INDUSTRIALES - GENERALIDADES FACULTAD DE INGENIERÍA PASANTÍAS INDUSTRIALES - GENERALIDADES QUÉ ES? La Pasantía Estudiantil constituye una actividad académica de estudio y trabajo bajo régimen de Tutoría Profesoral, que atiende a la

Más detalles

UF1547 Aplicación de Técnicas de Radiología Industrial (Online)

UF1547 Aplicación de Técnicas de Radiología Industrial (Online) UF1547 Aplicación de Técnicas de Radiología Industrial (Online) Titulación acredidatada por la Comisión Internacional de Formación de la UNESCO UF1547 Aplicación de Técnicas de Radiología Industrial (Online)

Más detalles

Curso Práctico para Gestionar la Contabilidad en la Empresa con Microsoft Excel

Curso Práctico para Gestionar la Contabilidad en la Empresa con Microsoft Excel Curso Práctico para Gestionar la Contabilidad en la Empresa con Microsoft Excel Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Curso Práctico para Gestionar la Contabilidad en la Empresa con Microsoft

Más detalles

CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES Resolución de 22 de enero de 2013, de la Universidad de A Coruña, por la que se ordena la publicación del Reglamento de la Escuela Internacional de Doctorado de la Universidad de A Coruña, aprobado por

Más detalles

ESPECIALIZACIÓN CURRÍCULUM Y PRÁCTICAS ESCOLARES EN CONTEXTO

ESPECIALIZACIÓN CURRÍCULUM Y PRÁCTICAS ESCOLARES EN CONTEXTO FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES Sede Argentina Ayacucho 551 (1026) Buenos Aires Tel.: 5238-9300 Fax: 4375-1373 flacso@flacso.org.ar www.flacso.org.ar ESPECIALIZACIÓN CURRÍCULUM Y PRÁCTICAS

Más detalles

LA COLABORACIÓN Y EL INTERCAMBIO: ESTRATEGIAS PARA LA TRANSFORMACIÓN Y EL CAMBIO EN LAS ESCUELAS NORMALES AUTORES:

LA COLABORACIÓN Y EL INTERCAMBIO: ESTRATEGIAS PARA LA TRANSFORMACIÓN Y EL CAMBIO EN LAS ESCUELAS NORMALES AUTORES: LA COLABORACIÓN Y EL INTERCAMBIO: ESTRATEGIAS PARA LA TRANSFORMACIÓN Y EL CAMBIO EN LAS ESCUELAS NORMALES AUTORES: SERGIO RAMÍREZ LÓPEZ PABLO ALEMÁN RODRÍGUEZ EDNA CITLALLI ALATORRE GONZÁLEZ JOSÉ REYES

Más detalles