LA ENERGÍA ENERGÍAS NUCLEAR EÓLICA SOLAR HIDRAULICA...

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "LA ENERGÍA ENERGÍAS NUCLEAR EÓLICA SOLAR HIDRAULICA..."

Transcripción

1 ALIMENTOS COMBUSTIBLES FÓSILES CARBÓN GAS PETRÓLEO LA ENERGÍA ENERGÍAS NUCLEAR EÓLICA SOLAR HIDRAULICA... ILUMINACIÓN LA ENERGÍA es una magnitud física asociada a la capacidad que tienen los cuerpos para poder producir trabajo, emitir luz, generar calor,... METABOLISMO TRANSPORTES - CALEFACIÓN ELECTRICIDAD Gracias a esta energía trabajamos nosotros, nos movemos, pensamos, jugamos, estudiamos,... Gracias a esta energía funcionan las máquinas que nos rodean, tenemos luz y calefacción. CUANTO SABES DE LA ENERGÍA? Responde haber si sacas una buena puntuación, no juegues a las quinielas. PREGUNTAS SI A VECES NO.- La mayor parte de la energía proviene del sol.- El petróleo se agotará algún día 3.- El viento se puede convertir en luz 4.- Los molinos de viento los inventaron los chinos.- La electricidad se puede almacenar para usarla cuando queramos..- El carbón no puede producir electricidad, solo calor. 7.- Las puertas de los coches al cerrarlas producen energía 8.- Hay coches que pueden funcionar con energía solar 9.- Las energías renovables son inagotables 0.- La energía nuclear puede producir electricidad pero es muy cara. Paneles para producir energía solar ACIERTOS: Las soluciones en la última página LA ENERGIA...

2 ENERGÍAS RENOVABLES CONCEPTO: Las energía renovables son las fuentes energéticas que no se agotarán en un futuro previsible. TIPÒS DE ENERGÍA RENOVABLES FUENTE - CÓMO SE USA? ALGUNAS CARÁCTERÍSTICAS ORIGEN GEOTERMAL Perforando pozos para encontrar aguas También usada para calefacción, calientes. Estas salen con mucha presión invernaderos,... produciendo vapor que a través de Sólo la encontramos en lugares cercanos a turbinas nos genera electricidad. zonas volcánicas. BIOMASA EOLICA SOLAR HIDRÁULICA MAREMOTRIZ Usamos residuos de diferentes tipos o plantas vegetales determinadas, las llevamos a quemar y el vapor que producen pasan a través de una turbina produciendo electricidad. Esto se hace en una central térmica. Unos molinos de aspas movidas por el viento que al coger velocidad mueven las turbinas que producen electricidad. Los rayos del sol calientan unas placas cuyo calor acumulado puede producir electricidad o calefacción para ese lugar, según interese. Grandes embalses de agua, esta sale a presión y mueve unas turbinas que producen electricidad Los movimientos de las aguas marinas (mareas y olas) se usan para mover turbinas que producen electricidad. En Andalucía existen utilizando los restos de la aceituna (Jaén) y otros experimentos usando girasol. En Cartagena hay otra usando cereales En Tarifa (Cádiz) tenemos una de las más importantes centrales eólicas de España con muchos molinos. Es bastante barata. Cada vez hay más casa con calefacción solar y agua caliente. Igualmente en Almería tenemos una gran central solar productora de electricidad. Se necesitan grandes embalses o diferentes tipos de turbinas si el caudal del río disminuye. Es bastante limpia. Debemos buscar lugares estratégicos de mucho movimientos. Está en fase de experimentación. Une mediante flechas, según se relacionen: JEROGLÍFICO Solar Geotérmica Hidráulica Biomasa Eólica Maremotriz * Embalse de agua * Residuos * Placas fotovoltaicas * Molinos * Olas * Aguas subterráneas. Energía renovable: LA ENERGIA...

3 Los siguientes adjetivos y expresiones debes colocarlos en el cuadro de ventajas e inconvenientes. Piensa antes de colocarlos y ten presente que algunas expresiones pueden colocarse en varios cuadros la vez: BASTANTE LIMPIA - DEPENDE MUCHO DE LA CANTIDAD DE AGUA - PRODUCE POCA ELECTRICIDAD - PUEDE PRODUCIR MUCHA ELECTRICIDAD - DEPENDE MUCHO DEL LUGAR POR LOS VIENTOS - ALTERAN MUCHO EL PAISAJE - AL QUEMAR LOS RESIDUOS PRODUCE DEMASIADAS EMISONES A LA ATMOSFERA - ES INAGOTABLE - LAS PALCAS SOLARES SE FABRICAN CON PRODUCTOS QUÍMICOS PELIGROSOS - ES UNA ALTERNATIVA PARA QUEMAR RESIDUOS URBANOS Y AGRÍCOLAS - LOS MOLINOS MATAN MUCHOS PÁJAROS - DEPENDE MUCHO DEL LUGAR DE COSTA ELEGIDO - ES BASTANTE BARATA FUENTE - ORIGEN GEOTERMAL BIOMASA EOLICA SOLAR HIDRÁULICA MAREMOTRIZ VENTAJAS PROBLEMAS Busca en el diccionario los significados de las siguientes expresiones: a) Mar: b) Motriz: c) Sol: d) Eolo: e) Geo: f) Bio: g) Termal: Ahora intenta escribir 4 palabras de cada una que tengan las anteriores expresiones (Usa el diccionario) h) Mar: maremotriz, marinero,... i) Motriz: motricidad, j) Sol: k) Eolo: l) Geo: m) Bio: n) Termal: ENERGÍA ENERGÍA LA ENERGIA...3

4 ENERGÍAS NO RENOVABLES CONCEPTO: Las energías no renovables son las fuentes energéticas que se agotarán en un futuro más o menos calculado. TIPÒS DE ENERGÍA NO RENOVABLES FUENTE - CÓMO SE USA? ALGUNAS CARÁCTERÍSTICAS ORIGEN CARBÓN PETROLEO GAS URANIO PLUTONIO Sacado de las minas se lleva a las centrales térmicas para quemarlo. Su calor calienta agua que produce vapor a gran presión, el cual mueve las turbinas que producen electricidad. También se usa en calefacción. Se perforan pozos y se saca líquido. Se lleva a la central térmica para producir electricidad en un proceso parecido al carbón. Sus derivados tiene distintos usos. También se perforan pozos, muchas veces cercano al petróleo, y se lleva a las centrales térmicas. Es muy usado para calefacción y cocinas. Se extrae de minas, se lleva a las centrales nucleares. Allí, de forma controlada, lo hacen reaccionar y rompen sus núcleos, lo cual libera mucha energía que calienta agua. Esta produce vapor, que en una turbina se convierte en electricidad. Explotado desde hace muchos años. Sus minas suelen ser peligrosas por explosiones de gases. El carbón es de origen vegetal, que se han descompuesto a lo largo de millones de años en el interior de la tierra. Es de origen orgánico (seres vivos depositados en el interior de la tierra). Sus derivados son muchos: gasolina, plásticos, pinturas, alquitrán, aceites,... España apenas produce petróleo Está en grandes bolsas debajo de tierra. En España lo compramos fundamentalmente a Argelia, pues no producimos. Es muy barata, pero peligrosa si hay averías, pues también puede liberar radiaciones, algunas pueden ser mortales para todo ser vivo. Une mediante flechas, según se relacionen: Nuclear * Para bombona Carbón * Origen vegetal Petróleo * Uranio Gas * Líquido negro viscoso Qué crees representa este dibujo? Y el símbolo que veis en la bolsa de basura de abajo? LA ENERGIA...4

5 Coloca las siguientes expresiones en la tabla siguiente sobre ventajas y problemas de las energías no renovables: BASTANTE BARATA - CADA VEZ MÁS ESCASO - DIFÍCIL DE TRANSPORTAR - DEPENDEMOS DEMASIDO DE ÉL - PRODUCE MUCHO CO EN LA CENTRAL TÉRMICA - CONTAMINA MUCHOS SI SE DERRAMA - PUEDE PRODUCIR RAIOACTIVIDAD - LAS MINAS LAS CONTOLAN LOS PAÍSE RICOS - LOS PAÍSES QUE LO PRODUCEN TIENEN MUCHA INESTABILIDAD - NO EMITE GASES CONTAMINANTES - NO PRODUCE CO EN CENTRAL NUCLEAR TIPÒS DE ENERGÍA NO RENOVABLES FUENTE - VENTAJAS PROBLEMAS ORIGEN CARBÓN PETROLEO GAS URANIO PLUTONIO DATOS: La iluminación representa en el mundo el 7 % de gasto de electricidad Cada semana se perforan en EEUU más de 00 pozos buscando petróleo El 90 % de agua caliente de Israel se consigue por la energía solar Del carbón obtenemos el 0% de la energía consumida en el mundo. El aspa de molino de viento, para obtener energía, más grande del mundo mide 0 m. Si cogiéramos todos los barriles de petróleo que consumimos en un día, los colocamos uno tras otro, le daríamos la vuelta al Ecuador de la Tierra dos veces. Para fabricar una tonelada de papel de primera calidad se necesita 7.00 Kw/h. de energía.. Si es papel reciclado, sólo se necesita.00 Kw/h EL 70% de la energía que gastamos en la Tierra, la consumen los países ricos LA ENERGIA...

6 Estructura de la generación eléctrica durante el año 000 en España (Fuente IDAE). CARBÓN NUCLEAR PETROLEO GAS RENOVABLES 3,8 7, 9,9 9,7 7,0 HIDRAULICA EOLICA BIOMASA SOLAR R.S.U. Si sumamos toda la energía que en España obtenemos de fuentes renovables: 3,9 Hidráulica;, eólica; 0, de Biomasa; 0,3 de Residuos Sólidos Urbanos y 0,0 Solar Fotovoltaica solo llegamos al %. Todo ello es debido al alto costo en su puesta en marcha y producción. Dependemos mucho del carbón en las centrales térmicas. También de la nuclear, que es más barata y contamina menos. También usamos bastante petróleo y gas en las térmicas y su precio varía mucho. Si tuvieras que decidir sobre el futuro de la producción de electricidad en España, teniendo presente que el dinero de que dispones es limitado y pensando en el futuro próximo y también a largo plazo. No nos podemos quedar sin electricidad, qué decisiones en la producción tomarías.? Según el IDAE (que pertenece al Ministerio de Ciencia y Tecnología), en nuestros hogares consumimos más energía en estos conceptos, referido al año 990 y su evolución al año 999. Observa bien este gráfico y responde a estas reflexiones: CALEFACCIÓN ELECTRODOMÉSTICOS AGUA CALIENTE COCINA ILUMINACIÓN AIRE ACONDICIONADO.- En qué gastamos más electricidad en nuestras casas? Y menos?.- Por qué puede ser que en 999 se gaste menos electricidad en la cocina? 3.- Por qué h aumentado el gasto en calefacción? Cómo se calentaban nuestros abuelos? Infórmate. 4.- Por qué el gasto de los electrodomésticos se ha mantenido si cada vez tenemos más en casa?.- La iluminación también ha descendido en consumo, por qué puede ser. POSIBLES PISTAS: Hemos comprado una nueva estufa que tiene la categoría A, es decir consume muy poco. Mi padre me ha dicho que antiguamente se calentaba con una de carbón, pero ya no la usan. También, compramos una lámpara nueva con bombillas de bajo consumo para iluminar la cocina donde estrenamos un lavavajilla de última generación, con programas de consumo mínimo de agua y electricidad. Al final de mes mi padre paga algo más en la factura de la luz y eso que cada vez tenemos más aparatos en casa y para el verano tenemos pensado instalar el aire acondicionado, como ha hecho mi vecina. Mi abuelo dice que no haría falta si las paredes fueran anchas como la de su casa. Yo le digo que hay que modernizarse y él me responde que debemos ahorrar en el consumo para evitar pagar cada día más y de camino respetaremos más el medio ambiente. En eso si estoy de acuerdo con mi abuelo. SUBRAYA LO QUE TE INTERESE PARA CADA PREGUNTA LA ENERGIA...

7 MINI-HID... 8 MW EOLICA... 0, MW SOLAR KW BIOMASA KW MINI-HID... MW EOLICA MW SOLAR... 7 KW BIOMASA KW MINI-HID MW EOLICA... 4 MW SOLAR KW BIOMASA....4 KW MINI-HID... 3 MW EOLICA MW SOLAR KW BIOMASA KW MINI-HID MW EOLICA... 7 MW SOLAR... KW BIOMASA KW MINI-HID... 4 MW EOLICA... 4 MW SOLAR KW BIOMASA KW MINI-HID... 4 MW EOLICA... 0,4 MW SOLAR KW BIOMASA KW R.S.U... 9 MW MINI-HID... 0 MW EOLICA... 0, MW SOLAR... 7 KW BIOMASA KW MINI-HID MW EOLICA MW SOLAR KW BIOMASA KW MINI-HID... 9 MW EOLICA MW SOLAR....8 KW BIOMASA KW MINI-HID... 8 MW EOLICA... MW SOLAR... 3 KW BIOMASA KW MINI-HID... 4 MW EOLICA... 3 MW SOLAR... 8 KW BIOMASA KW MINI-HID... MW EOLICA... 7 MW SOLAR KW BIOMASA KW R.S.U MW MINI-HID MW EOLICA MW SOLAR... 7 KW BIOMASA KW R.S.U...,7 MW MINI-HID...,4 MW EOLICA... MW SOLAR... 8 KW BIOMASA KW MINI-HID MW EOLICA MW SOLAR KW BIOMASA KW MINI-HID MW EOLICA MW SOLAR KW BIOMASA KW R.S.U...,7 MW MINI-HID... 8 MW EOLICA... 3 MW SOLAR KW BIOMASA KW En el mapa de España podemos observar la producción de energía eléctrica durante el año 000, según datos del IDAE; a partir de fuentes renovables. Observando el mapa y los datos rellena el siguiente cuadro comparativo: ORIGEN DE LA ENERGÍA COMUNIDAD CON MÁXIMA PRODUCCIÓN COMUNIDAD CON MÍNIMA PRODUCCIÓN MINIHIDRÁULICAS EÓLICA SOLAR FOTOVOLTAICA BIOMASA RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS Algunos ejemplos de utilización de Biomasa para producir electricidad tenemos en: Córdoba... Usan restos de la aceituna (huesos) Valencia... Usan virutas, cáscaras de arroz o papel usado Murcia... Usan bioetanol de cereales y restos de los vertederos Galicia... Usan residuos forestales y girasol Burgos... Usan cardos, paja y residuos agrícolas Conoces algún tipo de residuo muy abundante cerca de tu localidad que se pueda usar para producir electricidad.? Cuál? LA ENERGIA...7

8 Lee con atención la siguientes textos sacados de la prensa diaria, El País y Odiel Información. Extrae de cada uno la idea principal y debate en clase la opinión que os merece. Si encuentras otros artículos sobre el tema de la energía lo traes a clase para que entre en el debate. LA ENERGIA...8

9 ANÁLISIS DEL CONSUMO DE ELECTRICIDAD Cogemos la factura que paga el colegio de electricidad y la analizamos rellenando la siguiente ficha. Podemos hacer lo mismo con la factura de nuestra casa. PERÍODO DE FACTURACIÓN: CONSUMO EN ESTE PERÍODO: Potencia contratada: X = Coste del consumo: X = euros euros TOTAL... = euros Impuesto de electricidad:... = euros Equipos de medida:... = euros Otros gastos:... = euros TOTAL... = euros + % de IVA... = euros TOTAL A PAGAR... = euros Consumo medio cada día: PERÍODO DE FACTURACIÓN: CONSUMO EN ESTE PERÍODO: Potencia contratada: X = Coste del consumo: X = euros euros TOTAL... = euros Impuesto de electricidad:... = euros Equipos de medida:... = euros Otros gastos:... = euros TOTAL... = euros + % de IVA... = euros TOTAL A PAGAR... = euros Consumo medio cada día: LA ENERGIA...9

10 Recogemos los datos del consumo eléctrico en los últimos meses y lo pasamos al siguiente gráfico: 000,0 800,0 00,0 400,0 00,0 Áreas 4 Áreas 3 colegio casa 0,0 enero marzo mayo julio septiembreostubre noviembrediciembre RESPONDE.- Cuánta energía eléctrica utilizamos al año?.- Cuánta energía eléctrica utilizamos por persona y año? 3.- Cuáles son los meses que más consumimos? Por qué será? 4.- Cuáles son los que menos consumimos?.- Si hacemos una división, Cuál será el consumo medio diario?.- De donde proviene la electricidad que consumimos? Averigua de qué central. COLEGIO CASA Completa estas frases: * Ahorrando energía también ahorramos... * Además colaboramos en la conservación del... * Colaboramos para que se... menos * Mejoramos la calidad de... * Colaboramos para que se produzca menos... * Sólo debemos... lo justo y necesario * Colaboramos en un futuro más... y... Las palabras que faltan son: contamine - justo - dinero - CO - vida - consumir - limpio - entorno LA ENERGIA...0

11 INVESTIGAMOS: Cuáles son los hábitos del uso y consumo de energía de las personas que nos rodean? Podemos pasar la siguiente encuesta a perosnas adultas y a compañeros de clase. C.P.R. "ADERAN I" CUESTIONARIO SOBRE EL USO Y CONSUMO DE LA ENERGÍA ********************************* N A.V. C.S. S.- Suelo dejar la luz abierta para cuando vuelva.- En mi aula intentamos abrir las persiana antes que tener las luces abiertas 3.- Si veo una luz que se ha quedado abierta suelo apagarla. 4.- Usamos en el colegio la calefacción solo cuando es necesario.- Programamos la estufa en el termostato, donde ahorre al máximo energía.- Las nuevas estufas del colegio se compran con regulador de consumo 7.- Mis profesores se preocupan de no gastar demasiada electricidad 8.- En el colegio hemos estudiado diferentes tipos de fuentes de energía, renovables y no renovables 9.- Mis padres/madres también me advierten frecuentemente para que no gaste mucha luz 0.-Me he puesto a pensar lo importante que sería ahorrar energía porque ganaríamos dinero..- He pensado que si gastamos sólo la energía necesaria ayudo a que no se deteriore el medio ambiente.- Me importa mucho la contaminación producida por el gasto energético 3.- En las casas de campo de mi alrededor se usa mucho la energía solar. 4.- Las casas y colegios se deberían construir para aprovechar la máximo la luz y la energía solar..- Antes de marcharnos para casa, apagamos las luces y estufas.- He pensado alguna vez que existen bombillas de bajo consumo 7.- He pensado alguna vez como sería la vida en mi pueblo si faltara la luz 8.- He pensado alguna vez que ocurría si se agotara el petróleo y no hubiese gasolina para los coches 9.- He pensado alguna vez lo que contaminan la centrales donde se producen electricidad. 0.- Una Ecoescuela es realizar un consumo adecuado de la energía (luz, calefacción, gasolina,...) N... NUNCA; AV...A VECES; CS...CASI SIEMPRE; HYH S...SIEMPRE LA ENERGIA...

12

13 ANALIZAMOS LOS DATOS DE LA FICHA ANTERIOR Consumo y uso de la energía CUESTIONES.- Suelo dejar la luz abierta para cuando vuelva RESPUESTA MÁS FRECUENTE ANÁLISIS Y POSIBLES MEJORAS.- En mi aula intentamos abrir las persiana antes que tener las luces abiertas 3.- Si veo una luz que se ha quedado abierta suelo apagarla. 4.- Usamos en el colegio la calefacción solo cuando es necesario.- Programamos la estufa en el termostato, donde ahorre al máximo energía.- Las nuevas estufas del colegio se compran con regulador de consumo 7.- Mis profesores se preocupan de no gastar demasiada electricidad 8.- En el colegio hemos estudiado diferentes tipos de fuentes de energía, renovables y no renovables 9.- Mis padres/madres también me advierten frecuentemente para que no gaste mucha luz 0.-Me he puesto a pensar lo importante que sería ahorrar energía porque ganaríamos dinero..- He pensado que si gastamos sólo la energía necesaria ayudo a que no se deteriore el medio ambiente.- Me importa mucho la contaminación producida por el gasto energético 3.- En las casas de campo de mi alrededor se usa mucho la energía solar. 4.- Las casas y colegios se deberían construir para aprovechar la máximo la luz y la energía solar..- Antes de marcharnos para casa, apagamos las luces y estufas.- He pensado alguna vez que existen bombillas de bajo consumo 7.- He pensado alguna vez como sería la vida en mi pueblo si faltara la luz 8.- He pensado alguna vez que ocurría si se agotara el petróleo y no hubiese gasolina para los coches 9.- He pensado alguna vez lo que contaminan la centrales donde se producen electricidad. 0.- Una Ecoescuela es realizar un consumo adecuado de la energía (luz, calefacción, gasolina,...) Intenta enchufar el cable correcto LA ENERGIA...3

14 MEDIDAS DE AHORRO DE ENERGÍA EN CASA Y EN EL COLEGIO LA ILUMINACIÓN:... Para empezar debemos aprovechar al máximo la luz del día; abriendo las persianas y cortinas al máximo. Encender la luz es el último recurso para iluminar la habitación. A la hora de escoger el tipo de bombilla o lámparas, debemos saber que el mercado existe varios tipos:. TIPO DE LÁMPARA VENTAJAS INCONVENIENTES INCANDESCENTE Fáciles de encontrar en tiendas y amplia Elevado consumo. Son las que menos variedad de modelos. duran. Más caras HALÓGENAS Mayor duración. Ahorran hasta un 0% y Si el transformador no es electrónico, duran 8 veces más con respecto a las anteriores. consume igual que las anteriores. TUBOS Más baratas que las halógenas y de menor Más caras que las incandescentes FLUORESCENTES consumo. DE BAJO CONSUMO Consumen sólo un 0% de lo que gasta una Caras, aunque están bajando de precio, incandescente debido a la demanda El uso de lámparas de bajo consumo implica que las centrales térmicas producirán menos CO que contamine la atmósfera. Une mediante flechas estos dibujos con los términos del recuadro: INCANDESCENTE HALÓGENAS FLUORESCENTES BAJO CONSUMO CALEFACCIÓN...Lo primero es intentar cerrar todas la ventanas y puertas. Si tenemos que ventilarla en invierno, con diez minutos puede ser suficiente. El aparato de calefacción colocarlo en el termostato que se regule su temperatura, evitando ponerlo a tope. Si a pesar de todo tenemos frío, debemos abrigarnos con ropa suficiente. Es importante subir las persianas para, aprovechar la entrada de calor del sol al máximo. Todas las construcciones debería orientar las ventanas para recibir al máximo la luz solar, además de aislar el interior con paredes adecuadas y ventanas de doble aislamiento. ELETRODOMESTICOS:.. Seguir las siguientes datos de la etiquetas para comprar el más eficiente y que menos consuma. Los electrodomésticos de la categoría A son los que menos consumen y los de la categoría G serán los que más consuman. Según normativa de la Unión Europea (UE) Buscar en vuestras casas o en el colegio alguna etiqueta como ésta y traerla a clase para analizarla. LA ENERGIA...4

15 VAMOS A ACTUAR! debate en asamblea de clase PROPUESTAS para gastar menos electricidad en el colegio: PROPUESTAS para gastar menos electricidad en mi casa: Llevar al Consejo Escolar del Centro para que la pongan a prueba durante dos meses para ver si verdaderamente se reduce la factura de la electricidad. Forma una palabra muy nombrada en esta unidad: LA ENERGIA...

16 ECOSOPA DE LETRAS A I M O N O C E C U N T R S E E G M C T M A I U G T S A O C C T E A G S E C O C A M I N O E C O N A I O G T R A I R M L O C E N T R E C O N A M A S O C S A L E U C S E O C E A I G M E C O R T I E C R O C E T I N C S M T O A I E G T M A E A E R A I E C O E T I Q U E T A S C O E C E O T R S S E O C E Busca: ECOETIQUETA - ECOCAMINO - ECOESCUELA - ECOLOGÍA - ECOTURISMO - ECONOMIA HORIZONTALES:.- Magnitud física que tiene los cuerpos para producir trabajo, emitir luz,... - Principal proveedor de energía.- Ella no tiene a nadie al lado. - Consonante usada para ruido del motor. - Contracción del castellano 3.- Bebida - Del verbo dar - Casa del pájaro sin la "d". 4.- Parte de la montaña donde menos da el sol. - Ahí van los enfermos más graves..- Fuego en inglés. - Se suben al caballo.- Primera vocal. - Central de Inteligencia Americana (al revés). - Vocal punteada. - Prepara la tierra para sembrarla. 7.- Tiene forma de oval. - Terminación de la ª conjugación de los verbos. 8.- El carbón es de origen... - Utilizas (al revés) VERTICALES:.- Aparato para calentarnos..- Nombre de mujer. Principio de la foca (al revés) 3.- Determinante masculino. - Toro Dios del sol egipcio. - Del verbo reír.- Consonante. - Vocal punteada. - "clip", con una letra menos.- Capital España sin "d" (al revés) - Artículo femenino (al revés) 7.- Primera vocal - Femenino de Dios (al revés) ª Consonante - Consonante tras la m - Para el burro (al revés) 9.- Peces muy comprado en lata con aceite (al revés) - ª vocal 0.- Muchos campos de árboles con aceituna.- Consonante - Mineral muy usado en la central nuclear Busca siete centrales productoras de electricidad. Para darte una pista te diré que en una se usa los rayos del sol, en otra uranio, en otra agua embalsada, en otra la fuerza del mar, en la siguiente el calor del centro de la Tierra y en otra el viento. Molinos viento de. 4 R 3 7 LA ENERGIA...

17 SOLAR +00 kw/h. Buena elección, debe mejorar la producción, es un buen futuro, pero no en todos los lugares del mundo cuentan con suficientes horas de sol HIDRAULICA +700 Kw/h. Elección buena, aunque presenta el problema de la necesidad de lluvias regulares. También necesita de grandes obras en el paisaje. JUEGO DE LA ENERGÍA 3 NUCLEAR +000 Kw/h. Es la que más potencia nos puede producir con poca materia (uranio); pero sus residuos y posibles fugas son muy peligrosas. 4 EOLICA +00 Kw/h. Buena elección, aunque debe investigar más para mejorar la producción y no en todos los lugares sopla el viento necesario GEOTERMICA +400 Kw/h. Está limitada su producción porque hay que investigar más y en todos lados no hay reservas subterráneas explotarlas para TERMICA +900 Kw/h. Puede producir mucha electricidad, pero depende demasiado del precio del petróleo, carbón y otras materias primas. Emiten mucho CO HABITACIÓN - 0 kw/h. Para comprobar si usas lámparas de bajo consumo, tira el dado otra vez si sacas tres o menos recuperas los 0 Kw/h. Consumo imaginario de energía en diferentes lugares. Te vas al número que saque tu dado y debes comenzar a restas por gastos de Kw/h. CASA - 00 Kw/h. Para comprobar si en tu casa intentáis ahorrar energía, tira otra vez y si sacas tres o menos recuperas 0 kw/h. 3 COLEGIO - 00 Kw/h. Para comprobar si en tu colegio intentáis ahorrar energía, tira otra vez y si sacas tres o menos recuperas 00 kw/h. 4 PUEBLO Kw/h. Para comprobar si en tu pueblo se hacen campañas para ahorrar energía, tira otra vez y si sacas tres o menos recuperas 00 kw/h. CIUDAD Kw/h. Para comprobar si en tu ciudad se hacen campañas para ahorrar energía, tira otra vez y si sacas tres o menos recuperas 00 kw/h. PAÍS Kw/h. Para comprobar si en tu país se hacen campañas para ahorrar energía, tira otra vez y si sacas tres o menos recuperas 300 kw/h. Vamos a comprobar ahora si ponemos en práctica hábitos de ahorro de energía. Te vas al número que saque tu dado y debes seguir restando por gastos de Kw/h. PAÍS CON POLÍTICA DE AHORRO DE ENERGÍA - 00 kw/h. Buena elección, en ese país se premia el ahorro PAÍS SIN POLÍTICA DE AHORRO DE ENERGÍA - 00 Kw/h. Mala elección, en ese país no cuidan el ahorro. 3 PERSONAS CON HÁBITOS DE AHORRO - 40 Kw/h. Tienen la costumbre de ahorrar en todo momento 4 PERSONAS SIN HABITOS DE AHORRO - 80 Kw/h. No hay costumbre de ahorrar luz, gastan mucha energía ES UNA ECOESCUELA - 80 Kw/h. Realizan muchas actividades de ahorro de energía en la escuela NO ES ECOESCUELA - 00 Kw/h. No realizan actividades de ahorro de energía en la escuela Hábitos de consumo en diferentes lugares y circunstancias. Te vas al número que saque tu dado y debes seguir restando por gastos de Kw/h. NO USAS TRANSPORTES COLECTIVOS - 00 kw/h. Si cada uno usa su vehículo se gasta más energía SI USAMOS TRANSPORTES COLECTIVOS - 80 Kw/h. Así ahorramos mucha energía. 3 ZONA INDUSTRIAL - 00 Kw/h. En estas zonas se gasta mucha energía, necesaria para mover la maquinaria 4 ZONA TURISMO MASIFICADO Kw/h. Aquí se gasta mucha energía, más aún si no se conciencia a la gente para gastar solo lo necesario. USA MUCHO EL COCHE - 00 Kw/h. Este tipo de personas que a todos lados va en coche y ya se le ha olvidado andar. TURISMO RURAL ECOLÓGICO - 0 Kw/h. Aprovechan el medio de forma lúdica y consumen sin excesos LA ENERGIA...7

18 Consumo imaginario de energía de electrodomésticos de casa. Te vas al número que saque tu dado y debes continuar restando por gastos de Kw/h. ELECTRODOMÉS- TICOS CLASE A - 0 kw/h. Con estos aparatos ahorramos mucha energía ELECTRODOMÉS- TICOS CLASE G - 00 Kw/h. Así ahorramos poca energía. 3 CLIMATIZADOR CON TERMOSTATO - 0 Kw/h. Gasta sólo lo necesario, pues regula el consumo 4 CLIMATIZADOR SIN TERMOSTATO - 0 Kw/h. Aquí también se gasta mucha energía, pues no regula el consumo USA LÁMPARAS DE BAJO CONSUMO - 0 Kw/h. Estas lámparas son más caras pero a la larga se compensa porque consumen muy poca energía. NO USA LÁMPARAS DE BAJO CONSUMO - 00 Kw/h. Las bombillas y lámparas normales consumen el doble aunque estén más baratas. PAREDES CON DOBLE CÁMARA AISLANTE - 00 kw/h. Estas paredes evitan haga excesivo frío en la casa y excesivo calor. Consumo imaginario de energía según las construcciones de edificios. Te vas al número que saque tu dado y debes comenzar a restas por gastos de Kw/h. PAREDES SIN DOBLE CÁMARA AISLANTE - 00 Kw/h. Hacen de la casa un sitio frío en invierno y caluroso en verano. 3 VENTANAS ORIENTADAS AL SOL - 80 Kw/h. Aprovechando la luz solar y el calor del mismo 4 VENTANAS NO ORIENTADAS AL SOL - 0 Kw/h. Será una casa oscura y fría CRISTALES DOBLES - 0 Kw/h. Evitan las fugas de calor y la entrada de frío.. CRISTALES SIMPLES - 00Kw/h. No evitan tanto la entrada de frío y son traspasados con facilidad por el calor Repasemos algunos hábitos de comportamiento en el colegio. Te vas al número que saque tu dado y haces la última resta por gastos de Kw/h. ABRIMOS LAS PERSIANAS AL MÁXIMO - 0 kw/h. Así aprovechamos mejor la luz solar y el calor que nos trasmite NO ABRIMOS LAS PERSIANAS AL MÁXIMO - 0 Kw/h. Así gastaremos más luz y no nos entrará el calor del sol. 3 APAGAMOS LAS ESTUFAS AL TERMINAR LA CLASE - 80 Kw/h. Debemos apagarlas cuando no son necesarias. 4 NO APAGAMOS LAS ESTUFAS AL TERMINAR LA CLASE - 00 Kw/h. Si la dejamos encendidas, gastaremos mucha luz. TODOS COLABORAN PARA AHORRAR LUZ - 0 Kw/h. Cuando todos somos responsables y colaboramos, el ahorro puede ser muy grande TODOS NO COLABORAN PARA AHORRAR LUZ - 0 Kw/h. Si cada uno hace lo que quiere nunca ahorraremos energía. REGLAS DEL JUEGO: Tiras el dado y te colocas en la casilla que marque el nº obtenido. Así sucesivamente hasta llegar al final. En cada casilla restará los Kw/h consumidos. Cada vez que caigas en una casilla verde consigues 00 euros, que los necesitarás si por el camino te quedas sin energía y tienes que comprar más para poder seguir. Al final debes sumar los euros que has conseguido, Precios de la energía, por cada 00 euros transformados en Kw/h y los Kw/h con los que has llegado al puedes comprar 00 Kw/h. final. Esta suma te dará la puntuación final. Intenta repetirlo varias veces para intentar batir tu propio récord en el ahorro de energía. LA ENERGIA...8

19 SOLUCIONES cuánto sabes de la energía? SI A VECES NO X X 3 X 4 X X X 7 X 8 X 9 X 0 X Maremotriz A I M O N O C E C U N T R S E E G M C T M A I U G T S A O C C T E A G S E C O C A M I N O E C O N A I O G T R A I R M L O C E N T R E C O N A M A S O C S A L E U C S E O C E A I G M E C O R T I E C R O C E T I N C S M T O A I E G T M A E A E R A I E C O E T I Q U E T A S C O E C E O T R S S E O C E Busca: ECOETIQUETA - ECOCAMINO - ECOESCUELA - ECOLOGÍA - ECOTURISMO - ECONOMIA E N E R G I A S O L S O L A R D E L T E D A N I O U M B R I A S U V I F I R E M O N T A N A A I C I A R A O V A L A D A E R F O S I L S A S U N U 3 7 C M H S O L A R I E R D E A E R 4 G E O T E R M I C A L O U A C I M R E T L C R I A I C Z A BIBLIOGRAFÍA: La energía...programa Aldea Junta Andalucía Molino de Lecrín Enchúfate a la energía...editorial SM (Colección barco de vapor, serie Saber) Material aportado por el Foro Nuclear de España. Varias enciclopedias Consejos para el mejor aprovechamiento de la energía... ENDESA y Al-Andalus 00 Consejos para ser una perfecta ama de casa ecológica...feaccu (Federación Española de Asociaciones de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios). Ecoauditoria Escolar... Materiales aportados por ADEAC (Asociación de Educación Ambiental y el Consumidor.). IDEA (Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía) Recopilación de ideas y sugerencias del Claustro de profesores y alumnos del CPR ADERAN I LA ENERGIA...9

Unidad 5. La energía. 5º Educación primaria / Ciencias Naturales Pedro Antonio López Hernández Colegio La Presentación de Granada

Unidad 5. La energía. 5º Educación primaria / Ciencias Naturales Pedro Antonio López Hernández Colegio La Presentación de Granada Unidad 5. La energía 5º Educación primaria / Ciencias Naturales Pedro Antonio López Hernández Colegio La Presentación de Granada Qué es la energía? La energía no tiene masa y no ocupa espacio pero hace

Más detalles

TEMA 9. La energía y el problema energético.

TEMA 9. La energía y el problema energético. TEMA 9. La energía y el problema energético. 1.La energía: necesaria y escasa Necesaria para el desarrollo económico. Es escasa y cara. Necesidad de medidas de ahorro y uso eficiente. El consumo eficiente

Más detalles

COLEGIO NACIONAL NICOLAS ESGUERRA TALLER No.2 Energías Renovables GRADO SEPTIMO. Encuentra las diferencias

COLEGIO NACIONAL NICOLAS ESGUERRA TALLER No.2 Energías Renovables GRADO SEPTIMO. Encuentra las diferencias La energía eólica, solar y la de la biomasa, son fuentes de energía renovables, es decir, que no se agotan en el tiempo. Nos pueden ayudar a producir electricidad o agua caliente de una forma limpia: no

Más detalles

TEMA 10: LA ENERGÍA. 1. La Energía Obtención y Consumo. Necesita el ser humano energía en su vida?

TEMA 10: LA ENERGÍA. 1. La Energía Obtención y Consumo. Necesita el ser humano energía en su vida? TEMA 10: LA ENERGÍA 1 1. La Energía Obtención y Consumo. La energía mueve el Universo y participa en todos sus cambios. El Sol es la principal fuente de energía de la Tierra; es necesario para que exista

Más detalles

De dónde proviene la energía que utilizamos?

De dónde proviene la energía que utilizamos? Unidad 05: Cómo transformamos el planeta? Grado 03 Ciencias naturales Clase: De dónde proviene la energía que utilizamos? Nombre: Introducción Observa las actividades que hizo Sofía el fin de semana y

Más detalles

TAREAS APUNTES Y ACTIVIDADES CUADERNO (se valorará que este todo completo, organización de los contenidos, limpieza y que los ejercicios estén):

TAREAS APUNTES Y ACTIVIDADES CUADERNO (se valorará que este todo completo, organización de los contenidos, limpieza y que los ejercicios estén): TEMA 7: Y SU TRANSFORMACIÓN TAREAS APUNTES Y ACTIVIDADES CUADERNO (se valorará que este todo completo, organización de los contenidos, limpieza y que los ejercicios estén): Pag. 186: actividad 7. Pag.

Más detalles

Tema 5: ENERGÍA (Repaso de Contenidos Básicos)

Tema 5: ENERGÍA (Repaso de Contenidos Básicos) Tecnologías 3ºE.S.O. Tema 5: ENERGÍA (Repaso de Contenidos Básicos) 1. Definición de energía. Unidades. ENERGÍA La energía es la capacidad de un cuerpo o sistema para realizar cambios. Unidades Julio (J),

Más detalles

La energía es todo lo que puede producir cambios

La energía es todo lo que puede producir cambios La energía es todo lo que puede producir cambios Calorífica: es la que poseen los cuerpos que emiten calor. Luminosa: es la que tienen los cuerpos que emiten luz. Eléctrica: es la que poseen los rayos

Más detalles

C.P.R. "ADERAN I" CONSUMO DE ENERGÍA EN EL EDIFICIO DE... FECHA LECTURA CONSUMO IMPORTES OBSERVACIONES

C.P.R. ADERAN I CONSUMO DE ENERGÍA EN EL EDIFICIO DE... FECHA LECTURA CONSUMO IMPORTES OBSERVACIONES CONSUMO DE ENERGÍA EN EL EDIFICIO DE... FECHA LECTURA CONSUMO IMPORTES OBSERVACIONES CONSUMO DE PAPEL ESPECIFICAR QUE TIPO DE PAPEL COMPRADO. NORMAL, RECICLADO, ECOLÓGICO,... FECHA Nº DE FOLIOS Nº FOTOCOPIAS

Más detalles

Tipos de energías renovables: ventajas e inconvenientes.

Tipos de energías renovables: ventajas e inconvenientes. Definición. n. -Energías renovables: Se denomina energía a renovable a la energía a que se obtiene de fuentes naturales virtualmente inagotables, unas por la inmensa cantidad de energía a que contienen,

Más detalles

Colegio María Auxiliadora Virgen de Icíar, Majadahonda

Colegio María Auxiliadora Virgen de Icíar, Majadahonda Tema 5. La energía. Qué es la energía? En la naturaleza también ocurren cambios continuamente: Algunas sustancias pueden cambiar de estado. El hielo se funde y se transforma en agua líquida. Los objetos

Más detalles

Dossier Pedagógico 3º ESO Dossier alumnado

Dossier Pedagógico 3º ESO Dossier alumnado ENERGÍA 3D Dossier Pedagógico 3º ESO Dossier alumnado ÍNDICE 1. ENTREMOS EN MATERIA... 2 1.1. El acróstico... 2 1.2. Elige la respuesta correcta... 3 2. ENERGÍA SOLAR... 5 3. CONSERVAR LA ENERGÍA......

Más detalles

Observemos En este dibujo puedes ver algunos de los cambios que se producen en la naturaleza y cuando actúa la energía.

Observemos En este dibujo puedes ver algunos de los cambios que se producen en la naturaleza y cuando actúa la energía. La energía La energía está presente en todo lo que ocurre en la naturaleza. Si no existiera energía no se produciría ningún cambio, no habría movimiento, ni luz, ni sonidos, ni calor, ni, por supuesto,

Más detalles

RECURSOS ENERGÉTICOS Profesora Katherine Huerta

RECURSOS ENERGÉTICOS Profesora Katherine Huerta RECURSOS ENERGÉTICOS Profesora Katherine Huerta Qué son? Son todas las formas de energía, ya sea química, eléctrica, radiante, geotérmica, nuclear o de cualquier otro tipo, que estén presentes en la naturaleza

Más detalles

Trabajo. Calor. Energía Energía cinética Energía potencial Energía mecánica Energía térmica. Energía química

Trabajo. Calor. Energía Energía cinética Energía potencial Energía mecánica Energía térmica. Energía química Tipos de energías Trabajo Calor cinética potencial mecánica térmica química eléctrica magnética electromagnética nuclear Fisión Fusión interna Definición Se realiza un trabajo sobre un cuerpo cuando este

Más detalles

HAY UN CONSUMO CRECIENTE DE ENERGÍA

HAY UN CONSUMO CRECIENTE DE ENERGÍA HAY UN CONSUMO CRECIENTE DE ENERGÍA ORIGEN DE LA ENERGÍA QUE UTILIZAMOS (Mtep: millones de toneladas equivalentes de petróleo) TODOS LOS ELECTRODOMÉSTICOS GASTAN ELECTRICIDAD LA ENERGÍA, ADEMÁS, HAY QUE

Más detalles

Descripción general del proyecto y las actividades

Descripción general del proyecto y las actividades Descripción general del proyecto y las actividades Nº Proyecto. 74 Título del Proyecto. Eficiencia energética y agua Centro educativo solicitante. Hermanas de la caridad de Santa Ana 1 Coordinador/a. Rocío

Más detalles

Hoy vamos a hablar de...

Hoy vamos a hablar de... Hoy vamos a hablar de... LA ENERGÍA ESTÁ EN TODAS PARTES. TODOS NOSOTROS NECESITAMOS ENERGÍA. JUGAR BAILAR TRABAJAR CRECER TODOS NOSOTROS NECESITAMOS ENERGÍA. CONDUCIR CORRER ESTUDIAR COCINAR ENERGÍA ELÉCTRICA

Más detalles

UNIDAD 11: LA ENERGÍA

UNIDAD 11: LA ENERGÍA UNIDAD 11: LA ENERGÍA Lee atentamente: 1. LA ENERGÍA La energía está muy presente en nuestra vida diaria. La energía es la capacidad que tienen los cuerpos para realizar cambios, trabajos o transformaciones.

Más detalles

La energía se puede manifestar de muchas formas diferentes: energía..., energía..., energía..., energía... y energía...

La energía se puede manifestar de muchas formas diferentes: energía..., energía..., energía..., energía... y energía... 1 Completa la siguiente frase. La energía se puede manifestar de muchas formas diferentes: energía..., energía..., energía..., energía... y energía.... 2 Qué significa que la energía se puede transformar?

Más detalles

LOS ESPAÑOLES ESTÁN DISPUESTOS A MODIFICAR SUS HÁBITOS PARA LUCHAR CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO

LOS ESPAÑOLES ESTÁN DISPUESTOS A MODIFICAR SUS HÁBITOS PARA LUCHAR CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO PRIMER BARÓMETRO CIS SOBRE MEDIO AMBIENTE LOS ESPAÑOLES ESTÁN DISPUESTOS A MODIFICAR SUS HÁBITOS PARA LUCHAR CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO or primera vez, el Centro de Investigaciones Sociológicas ha dedicado

Más detalles

UNIDAD 6. LA ENERGÍA. 3º Educación Primaria/ Ciencias Naturales Pedro Antonio López Hernández

UNIDAD 6. LA ENERGÍA. 3º Educación Primaria/ Ciencias Naturales Pedro Antonio López Hernández UNIDAD 6. LA ENERGÍA 3º Educación Primaria/ Ciencias Naturales Pedro Antonio López Hernández LA ENERGÍA A NUESTRO ALREDEDOR Necesitamos la ENERGÍA para muchas cosas. Consumimos mucha energía en nuestra

Más detalles

TEMA 2: ENERGÍA Y TRABAJO. Prof: David Leunda

TEMA 2: ENERGÍA Y TRABAJO. Prof: David Leunda TEMA 2: ENERGÍA Y TRABAJO Prof: David Leunda ENERGÍA CINÉTICA E c : energía cinética, Julio (J) m: masa, Kg. v: velocidad, v ENERGÍA POTENCIAL E p : energía potencial, Julio (J) m: masa, Kg. g: aceleración

Más detalles

CENTRALES ELÉCTRICAS

CENTRALES ELÉCTRICAS CENTRALES ELÉCTRICAS 1.- Qué es la energía? 2.-En qué consiste el efecto invernadero cuáles son sus consecuencias? 3.-En qué consiste la lluvia ácida, cuáles son sus consecuencias? 4.-Haz un esquema del

Más detalles

USO DE LA ENERGÍA EN EL HOGAR. Amador Martínez Jiménez. Uso de la energía en el hogar. Amador Martínez

USO DE LA ENERGÍA EN EL HOGAR. Amador Martínez Jiménez. Uso de la energía en el hogar. Amador Martínez USO DE LA ENERGÍA Amador Martínez Jiménez USO DE LA ENERGÍA INDICE 1. CONSUMO ENERGÉTICO EN LOS HOGARES 2. CONSEJOS DE AHORRO ENERGÉTICO EN LOS HOGARES 3. ENTIENDE LA FACTURA DE LA LUZ 1. CONSUMO ENERGÉTICO

Más detalles

CEIP EL SOL GRUPO DE TRABAJO COMBISOL 1 LA ENERGÍA

CEIP EL SOL GRUPO DE TRABAJO COMBISOL 1 LA ENERGÍA CEIP EL SOL GRUPO DE TRABAJO COMBISOL 1 LA ENERGÍA I. LA ENERGÍA La energía es la capacidad que tienen los cuerpos de producir cambios a su alrededor. 1. Formas de energía La energía puede manifestarse

Más detalles

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA 2º ESO. FISICA Y QUIMICA 10. LA ENERGIA

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA 2º ESO. FISICA Y QUIMICA 10. LA ENERGIA 10. LA ENERGIA En todas las acciones de nuestra vida utilizamos energía. Sin ella no podríamos realizar nada de lo que hacemos a diario. Todo ser vivo esta vivo gracias a la energía que tiene y que obtiene

Más detalles

Hoy vamos a hablar de... ENERGÍA

Hoy vamos a hablar de... ENERGÍA Hoy vamos a hablar de... ENERGÍA LA ENERGÍA ESTÁ EN TODAS PARTES LOS COCHES ANDAN CON LA ENERGÍA ALMACENADA EN LA GASOLINA. MUCHOS JUGUETES SE MUEVEN CON LA ENERGÍA ALMACENADA EN LAS PILAS. LOS BARCOS

Más detalles

FORMAS DE ENERGÍA La energía puede manifestarse de diversas maneras, todas ellas interrelacionadas y transformables entre sí:

FORMAS DE ENERGÍA La energía puede manifestarse de diversas maneras, todas ellas interrelacionadas y transformables entre sí: : Capacidad que tienen los cuerpos para producir cambios en sí mismos o en otros cuerpos. La energía se manifiesta en todos los cambios que se producen en la materia: Tanto en CAMBIOS FÍSICOS (ej: Evaporación

Más detalles

La energía y sus transformaciones

La energía y sus transformaciones Índice La energía y sus transformaciones Autor: Santiago Camblor 1 Definición de energía 2 Energías renovables y no renovables 2.1 Energías no renovables 2.2 Energías renovables 3 Transformaciones energéticas

Más detalles

1. CIRCUITOS ELÉCTRICOS

1. CIRCUITOS ELÉCTRICOS 1. CIRCUITOS ELÉCTRICOS 1.1. CIRCUITO ELÉCTRICO Un circuito eléctrico es un conjunto de elementos enlazados de tal manera que permiten la circulación de la corriente eléctrica. 1.2. ELEMENTOS DEL CIRCUITO

Más detalles

UNIDAD V RECURSOS ENERGÉTICOS. Lic. Oscar Fernando Vásquez Taracena

UNIDAD V RECURSOS ENERGÉTICOS. Lic. Oscar Fernando Vásquez Taracena UNIDAD V RECURSOS ENERGÉTICOS Lic. Oscar Fernando Vásquez Taracena ENERGÍA Definición de Energía: es todo aquello que puede originar o dar existencia a un trabajo. Es la capacidad que posee la materia

Más detalles

Paula Andrea Ortega Cod

Paula Andrea Ortega Cod Paula Andrea Ortega Cod. 20101283034 Qué son Energías Renovables Se denomina energía renovable a la energía que se obtiene de fuentes naturales virtualmente inagotables, unas por la inmensa cantidad de

Más detalles

Hacia dónde debemos caminar para ir solucionando el problema de la energía?

Hacia dónde debemos caminar para ir solucionando el problema de la energía? Hacia dónde debemos caminar para ir solucionando el problema de la energía? ReducirReciclarReutilizar Uso de energías renovables, limpias, autóctonas, etc.. Desarrollo de nuevas fuentes de energía basadas

Más detalles

Indica cinco dispositivos y objetos diferentes de los anteriores que realicen transformaciones de energía, indicando cuales son.

Indica cinco dispositivos y objetos diferentes de los anteriores que realicen transformaciones de energía, indicando cuales son. 1. Procura definir de forma breve el concepto de energía. 2. Completa el siguiente cuadro: FORMAS DE ENERGÍA Energía radiante Energía quimica DESCRIPCIÓN Asociada a las ondas sonoras y vibraciones Producto

Más detalles

LA ENERGÍA Forma y fuentes de energía Las formas de la energía

LA ENERGÍA Forma y fuentes de energía Las formas de la energía LA ENERGÍA Forma y fuentes de energía Las formas de la energía La energía provoca cambios y se puede presentar de muchas formas. Las formas de energía son: energía calorífica, energía luminosa, energía

Más detalles

COLEGIO NICOLAS GOMEZ DAVILA (I.E.D.) TECNOLOGIA E INFORMATICA 2017 GRADO: NOVENO. Avanzar

COLEGIO NICOLAS GOMEZ DAVILA (I.E.D.) TECNOLOGIA E INFORMATICA 2017 GRADO: NOVENO. Avanzar COLEGIO NICOLAS GOMEZ DAVILA (I.E.D.) TECNOLOGIA E INFORMATICA 2017 GRADO: NOVENO Evolución histórica de las fuentes de energía Las empleadas tradicionalmente A partir de la Revolución Industrial En el

Más detalles

ESC. SEC. OF. No LIC. JESUS REYES HEROLES

ESC. SEC. OF. No LIC. JESUS REYES HEROLES ESC. SEC. OF. No. 0397 LIC. JESUS REYES HEROLES GUIA PARA EXAMEN DEL TERCER BLOQUE DE TECNOLOGÍA PRIMER GRADO 1.- Qué es un material aislante? Es aquel que no trasmite la corriente eléctrica 2.- Menciona

Más detalles

ACTIVIDADES PENDIENTES 2º ESO CIENCIAS DE LA NATURALEZA CURSO 2015/2016 BLOQUE 2: UNIDAD 10, 11 y 12.

ACTIVIDADES PENDIENTES 2º ESO CIENCIAS DE LA NATURALEZA CURSO 2015/2016 BLOQUE 2: UNIDAD 10, 11 y 12. DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES IES LA ESCRIBANA ACTIVIDADES PENDIENTES 2º ESO CIENCIAS DE LA NATURALEZA CURSO 2015/2016 BLOQUE 2: UNIDAD 10, 11 y 12. UNIDAD 10: LA ENERGÍA UNIDAD 11: CALOR Y TEMPERATURA

Más detalles

Desarrollo sustentable (3 es): Economía Ecología Equidad

Desarrollo sustentable (3 es): Economía Ecología Equidad Desarrollo sustentable (3 es): Economía Ecología Equidad Utilizan fuentes renovables de energía (i.e., solar, eólica, biogás, etc.) Reducen el uso de las fuentes convencionales (i.e., gasolina, gas butano,

Más detalles

6 Las actividades industriales

6 Las actividades industriales 6 Las actividades industriales Ficha de trabajo I LAS MATERIAS PRIMAS Y LAS FUENTES DE ENERGÍA El sector secundario comprende las actividades industriales que transforman las materias primas en productos

Más detalles

UNIDAD 7: ENERGÍA 1. Energía tipos y propiedades. 2. Fuentes de energía. 3. La energía y su transformación. La energía. Renovables No renovables

UNIDAD 7: ENERGÍA 1. Energía tipos y propiedades. 2. Fuentes de energía. 3. La energía y su transformación. La energía. Renovables No renovables UNIDAD 7: ENERGÍA 1. Energía tipos y propiedades. 2. Fuentes de energía. Renovables No renovables 3. La energía y su transformación. La energía Se transforma Se transfiere Se degrada Se conserva La energía

Más detalles

Producción de energía eléctrica

Producción de energía eléctrica PRODUCCIÓN, TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DE ENERGÍA ELÉCTRICA La energía eléctrica ES La más demandada del mundo industrializado. DEPENDEMOS DE ELLA PARA El transporte, las comunicaciones, la alimentación,

Más detalles

ENERGÍA Y ALTERNATIVAS ENERGÉTICAS AL CONSUMO ACTUAL. CÓMO SE HA DESARROLLADO EL CONSUMO HUMANO DE ENERGÍA?

ENERGÍA Y ALTERNATIVAS ENERGÉTICAS AL CONSUMO ACTUAL. CÓMO SE HA DESARROLLADO EL CONSUMO HUMANO DE ENERGÍA? ENERGÍA Y ALTERNATIVAS ENERGÉTICAS AL CONSUMO ACTUAL. CÓMO SE HA DESARROLLADO EL CONSUMO HUMANO DE ENERGÍA? 1 CUANTA ENERGÍA CONSUMIMOS? 2 QUIÉNES LA CONSUMEN? Y LA ELECTRICIDAD, DE DONDE SALE? La mayor

Más detalles

Portal educativo. Visítanos desde

Portal educativo. Visítanos desde Portal educativo. Visítanos desde www.mastiposde.com QUÉ SON LOS RECURSOS NATURALES? Se denominan recursos naturales a aquellos bienes materiales y servicios que proporciona la naturaleza sin alteración

Más detalles

Manual de Buenas Prácticas en el uso y consumo de la energía en las Bibliotecas del Ayuntamiento de Madrid

Manual de Buenas Prácticas en el uso y consumo de la energía en las Bibliotecas del Ayuntamiento de Madrid Manual de Buenas Prácticas en el uso y consumo de la energía en las Bibliotecas del Ayuntamiento de Madrid Septiembre 2017 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. OBJETO Y ALCANCE... 3 3. BUENAS PRÁCTICAS... 3

Más detalles

ETIQUETADO EN ELECTRODOMÉSTICOS

ETIQUETADO EN ELECTRODOMÉSTICOS ETIQUETADO EN ELECTRODOMÉSTICOS Qué es un electrodoméstico eficiente? Un electrodoméstico es eficiente cuando hace lo mismo que otro consumiendo menos energía. Podemos saber cuál es más eficiente leyendo

Más detalles

DESDE EL ESPACIO PODEMOS VER LA LUZ DE LAS CIUDADES

DESDE EL ESPACIO PODEMOS VER LA LUZ DE LAS CIUDADES DESDE EL ESPACIO PODEMOS VER LA LUZ DE LAS CIUDADES DESDE EL ESPACIO PODEMOS VER LA LUZ DE LAS CIUDADES DESDE EL ESPACIO PODEMOS VER LA LUZ DE LAS CIUDADES DESDE EL ESPACIO PODEMOS VER LA LUZ DE LAS CIUDADES

Más detalles

No tradicionales o alternativas. Los combustibles que emplean se renuevan. continuamente y no se agotan. Los combustibles que usan se reponen

No tradicionales o alternativas. Los combustibles que emplean se renuevan. continuamente y no se agotan. Los combustibles que usan se reponen 4.2 RENOVABLES. No tradicionales o alternativas. Los combustibles que emplean se renuevan continuamente y no se agotan. Los combustibles que usan se reponen continuamente gracias, casi siempre, a la acción

Más detalles

La energía en España. La producción de energía eléctrica. Prof. Alfredo García. IES Dionisio Aguado, Fuenlabrada, Madrid

La energía en España. La producción de energía eléctrica. Prof. Alfredo García. IES Dionisio Aguado, Fuenlabrada, Madrid La energía en España La producción de energía eléctrica Prof. Alfredo García. IES Dionisio Aguado, Fuenlabrada, Madrid I.- LA ENERGÍA Y LA ACTIVIDAD HUMANA. II.- LAS FUENTES DE ENERGÍA HOY EN DÍA EN ESPAÑA.

Más detalles

Consejos de ahorro de energía en la CONSTRUCCIÓN

Consejos de ahorro de energía en la CONSTRUCCIÓN En un edificio, sea de nueva construcción o una rehabilitación, se puede mejorar su eficiencia si se introducen estratégicamente medias de ahorro en todas las partes de la de la edificación que se proyecta

Más detalles

ENERGÍA SOLAR DIRECTA

ENERGÍA SOLAR DIRECTA ENERGÍA SOLAR DIRECTA índice Energías procedentes del sol 1. Captacion térmica 1. Sistemas arquitectónicos pasivos 2. Centrales térmicas solares 2. Captación fotónica (luz) 1. Centrales solares fotovoltaicas

Más detalles

TEMA 9 LA ENERGÍA Y EL PROBLEMA ENERGÉTICO

TEMA 9 LA ENERGÍA Y EL PROBLEMA ENERGÉTICO TEMA 9 LA ENERGÍA Y EL PROBLEMA ENERGÉTICO INTRODUCCIÓN ENERGÍA IMPRESCINDIBLE PARA LA VIDA TENEMOS SUFICIENTE? TENDREMOS SUFICIENTE? DE DÓNDE PROCEDE, CUÁNTA HAY CUÁNTO CONSUMIMOS, CUÁNTA NECESITAREMOS

Más detalles

GUIA PARA EL EXAMEN DE TECNOLOGIA TERCER BIMESTRE

GUIA PARA EL EXAMEN DE TECNOLOGIA TERCER BIMESTRE GUIA PARA EL EXAMEN DE TECNOLOGIA TERCER BIMESTRE TEMA 3.1 1.- Al utilizar electricidad contaminamos? Es posible Explica tu respuesta. Depende de qué tipo de central genera la electricidad, por ejemplo:

Más detalles

FUENTES DE ENERGIA RENOVABLES

FUENTES DE ENERGIA RENOVABLES FUENTES DE ENERGIA RENOVABLES FUENTES DE ENERGIA RENOVABLES ENERGÍA HIDRÁULICA ENERGÍA BIOMÁSICA ENERGÍA MAREMOTRIZ ENERGÍA EÓLICA ENERGÍA SOLAR ENERGÍA GEOTÉRMICA FUENTES DE ENERGIA RENOVABLES Biomasa

Más detalles

Dpto. Desarrollo Sostenible Por una Mejora Continua

Dpto. Desarrollo Sostenible Por una Mejora Continua PASTILLA AMBIENTAL Dpto. Desarrollo Sostenible Por una Mejora Continua Qué es Eficiencia Energética? Es la capacidad para conseguir MEJORES resultados utilizando menos recursos MÁS PRODUCTOS CON: Menores

Más detalles

la energía De dónde obtenemos De dónde obtenemos la energía LECTURA J

la energía De dónde obtenemos De dónde obtenemos la energía LECTURA J De dónde obtenemos la energía Un libro de lectura de Reading A Z Nivel J Número de palabras: 502 LECTURA J De dónde obtenemos la energía Escrito por Robert Charles Visite www.readinga-z.com para obtener

Más detalles

Índice del tema. Tema 3 Consumo y ahorro de energía. 3.- Consumo y ahorro de energía

Índice del tema. Tema 3 Consumo y ahorro de energía. 3.- Consumo y ahorro de energía Tema 3 Consumo y ahorro de energía Tecnología Industrial I Departamento de Tecnología Prof.- José Antonio Herrera Sánchez Índice del tema 3.- Consumo y ahorro de energía 3.1.- Energía y sociedad 3.2.-

Más detalles

SI VOS SOS EFICIENTE, TU MUNDO TAMBIÉN.

SI VOS SOS EFICIENTE, TU MUNDO TAMBIÉN. SI VOS SOS EFICIENTE, TU MUNDO TAMBIÉN. QUÉ ES LA EFICIENCIA ENERGÉTICA? La eficiencia energética implica realizar un uso responsable y eficiente de los recursos energéticos. Se trata de disminuir el consumo

Más detalles

LAS ENERGÍAS RENOVABLES EN LA GENERACIÓN ELÉCTRICA EN GUATEMALA

LAS ENERGÍAS RENOVABLES EN LA GENERACIÓN ELÉCTRICA EN GUATEMALA MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS LAS ENERGÍAS RENOVABLES EN LA GENERACIÓN ELÉCTRICA EN GUATEMALA Guatemala, 6 de junio de 2017 GENERACIÓN ELÉCTRICA EN GUATEMALA CON RECURSOS RENOVABLES DE ENERGÍA Con la finalidad

Más detalles

Hoy vamos a hablar de...

Hoy vamos a hablar de... Hoy vamos a hablar de... LA ENERGÍA ESTÁ EN TODAS PARTES. MUCHOS JUGUETES SE MUEVEN CON LA ENERGÍA ALMACENADA EN LAS PILAS. LOS COCHES ANDAN CON LA ENERGÍA ALMACENADA EN LA GASOLINA. LA ENERGÍA ESTÁ EN

Más detalles

REPASO EN ESPAÑOL C.E.I.P. GLORIA FUERTES NATURAL SCIENCE 5 UNIDAD 8: LA ENERGÍA(ENERGY)

REPASO EN ESPAÑOL C.E.I.P. GLORIA FUERTES NATURAL SCIENCE 5 UNIDAD 8: LA ENERGÍA(ENERGY) REPASO EN ESPAÑOL C.E.I.P. GLORIA FUERTES NATURAL SCIENCE 5 UNIDAD 8: LA ENERGÍA(ENERGY) La energía produce todos los cambios a nuestro alrededor. Esta energía nos llega en forma de luz, sonido, calor

Más detalles

ENERGIA Y SUS TRANSFORMACIONES

ENERGIA Y SUS TRANSFORMACIONES ENERGIA Y SUS TRANSFORMACIONES La energía se puede entender como la posibilidad que tiene un cuerpo de producir algún cambio, acción o efecto en sí mismo o sobre otro cuerpo. Tales cambios pueden ser movimiento,

Más detalles

VENTAJAS DE LA ILUMINACIÓN LED

VENTAJAS DE LA ILUMINACIÓN LED VENTAJAS DE LA ILUMINACIÓN LED Qué es un LED? LED viene de las siglas en inglés Lighting Emitting Diode (Diodo emisor de Luz). El LED es un diodo semiconductor que al ser atravesado por una corriente eléctrica

Más detalles

Vicesecretaria de Acción Sectorial Comisión de Industria y Energía. La factura de la Energía

Vicesecretaria de Acción Sectorial Comisión de Industria y Energía. La factura de la Energía Vicesecretaria de Acción Sectorial Comisión de Industria y Energía La factura de la Energía Febrero 2017 Qué conceptos se incluyen en la factura de la luz? 1. El importe fijo o término fijo, en base a

Más detalles

, promueven el desarrollo en pequeñas comunidades, así como, a gran escala, atenúan el cambio climático.

, promueven el desarrollo en pequeñas comunidades, así como, a gran escala, atenúan el cambio climático. Ficha 2 Las energías limpias y renovables son una gran alternativa para nuestro planeta, ya que no es que haya escasez de energía, sino que hay que utilizar las tecnologías que existen para aprovechar

Más detalles

MOTOR 200 julios. TEMA 5. ENERGÍAS 1º ESO. Colegio San Agustín Valladolid ENERGÍA. CONVENCIONALES o NO RENOVABLES RENDIMIENTO ENERGÉTICO

MOTOR 200 julios. TEMA 5. ENERGÍAS 1º ESO. Colegio San Agustín Valladolid ENERGÍA. CONVENCIONALES o NO RENOVABLES RENDIMIENTO ENERGÉTICO TEMA 5. S 1º ESO. Colegio San Agustín Valladolid La energía es la capacidad de los cuerpos para producir un trabajo. Los conceptos de trabajo y energía se miden en la misma unidad, el julio. Por ejemplo,

Más detalles

TEMA 2: MATERIA Y ENERGÍA

TEMA 2: MATERIA Y ENERGÍA TEMA 2: MATERIA Y ENERGÍA Libro Oxford Ciencias Naturales 2º ESO Prof: David Leunda La materia Qué es la materia? La materia es el conjunto de átomos que forman un cuerpo o sistema material. Diversidad

Más detalles

TAREAS DE VERANO 4 ESO. La ley de OHM aplicaciones

TAREAS DE VERANO 4 ESO. La ley de OHM aplicaciones La ley de OHM aplicaciones NEUMÁTICA E HIDRÁULICA 1.Un circuito de aire comprimido se llama circuito... a) neumático b) hidráulico c) electrónico d) eléctrico 2.Un circuito por el que circula aceite o

Más detalles

LA ENERGÍA ELÉCTRICA

LA ENERGÍA ELÉCTRICA LA ENERGÍA ELÉCTRICA 1. INTRODUCCIÓN La electricidad es una de las formas de manifestarse la energía. La docilidad en su control, la fácil y limpia transformación de energía en trabajo, y el rápido y eficaz

Más detalles

GUÍA MEJORA ENERGÉTICA

GUÍA MEJORA ENERGÉTICA 3 Incorporación de nuevos sistemas GUÍA MEJORA ENERGÉTICA SECTOR AGROINDUSTRIAL 3 Incorporación de nuevos sistemas 3 Incorporación de nuevos sistemas En la presente guía se incluye una serie de medidas

Más detalles

DOSSIER DE AHORRO. Hemos recopilado para usted una serie de acciones que puede llevar a cabo desde ahora y de forma sencilla.

DOSSIER DE AHORRO. Hemos recopilado para usted una serie de acciones que puede llevar a cabo desde ahora y de forma sencilla. DOSSIER DE AHORRO Hemos recopilado para usted una serie de acciones que puede llevar a cabo desde ahora y de forma sencilla. Sabía que puede llegar a ahorrar grandes cantidades al año en la factura de

Más detalles

Leemos para tomar conciencia de cómo ahorrar energía eléctrica

Leemos para tomar conciencia de cómo ahorrar energía eléctrica EDUCACIÓN PRIMARIA Comunicación 4. grado FICHA 7 Leemos para tomar conciencia de cómo ahorrar energía eléctrica PARA ESTUDIANTES Leemos para tomar conciencia de cómo ahorrar energía eléctrica Te gustó

Más detalles

EJERCICIOS DE RECUPERACIÓN 3 º TRIMESTRE: ENERGÍA Y SUS EFECTOS

EJERCICIOS DE RECUPERACIÓN 3 º TRIMESTRE: ENERGÍA Y SUS EFECTOS ALUMNOS DE 3º ESO QUE TIENEN PENDIENTES CIENCIAS DE LA NATURALEZA 2º ESO NOMBRE: FECHA RECOGIDA: 10/11/2015 GRUPO: 3º ESO... FECHA ENTREGA: 05/04/2016 CALIFICACIÓN OBSERVACIONES Realizar los ejercicios

Más detalles

Incentivos para el desarrollo energético sostenible de Andalucía Energías renovables para usos térmicos

Incentivos para el desarrollo energético sostenible de Andalucía Energías renovables para usos térmicos Incentivos para el desarrollo energético sostenible de Andalucía 217-22 Energías renovables para usos térmicos APORTE DE LAS ENERGIAS RENOVABLES AL SISTEMA ENERGETICO ANDALUZ 5,% 4,% 3,% 2,% 1,%,% 8 7

Más detalles

1. Usad los termómetros que tenéis y mirad la temperatura que hay en: El aula: El pasillo:

1. Usad los termómetros que tenéis y mirad la temperatura que hay en: El aula: El pasillo: EQUIPO 1. AULA Y PASILLOS 1. Usad los termómetros que tenéis y mirad la temperatura que hay en: El aula: El pasillo: 2. A continuación fijaos en los siguientes aspectos de vuestras zonas de análisis y

Más detalles

Estudios de Servicios Energéticos. en el Sector Hospitalario

Estudios de Servicios Energéticos. en el Sector Hospitalario Estudios de Servicios Energéticos 1 en el Sector Hospitalario Jornadas sobre Empresas de Servicios 17 de Febrero de 2010 Adrián López Director de Proyectos QUIÉNES somos? 1 A A QUÉ nos dedicamos? Eficiencia

Más detalles

IES RIBERA DE CASTILLA OBJETIVOS

IES RIBERA DE CASTILLA OBJETIVOS UNIDAD 7 LA ENERGÍA OBJETIVOS 0. INTRODUCCIÓN. PILAS Y BATERÍAS RECARGABLES 1. QUÉ ES LA ENERGÍA? 2. FORMAS DE PRESENTARSE LA ENERGÍA. 2.1 Energía térmica. 2.2 Energía cinética. 2.3 Energía potencial.

Más detalles

https://sites.google.com/site/tecnorlopez32/tema2-energias-no-renovables/05-centrales-termoelectricas

https://sites.google.com/site/tecnorlopez32/tema2-energias-no-renovables/05-centrales-termoelectricas ANIMACIÓN 1: CENTRALES TERMOELÉCTRICAS CLÁSICAS Abre la animación de las centrales térmicas de los apuntes: https://sites.google.com/site/tecnorlopez32/tema2-energias-no-renovables/05-centrales-termoelectricas

Más detalles

RECUPERACION FINAL PERIODO III

RECUPERACION FINAL PERIODO III RECUPERACION FINAL PERIODO III 1. Para realizar la recuperación desarrolle los siguientes puntos, apoyándose en la lectura del taller que se encuentra al final de las actividades realizadas en hojas de

Más detalles

La Energía: Energías renovables

La Energía: Energías renovables La Energía: 1. Energía hidráulica. 2. Energía eólica. 3. Energía solar. 4. Energía geotérmica. 5. Energía del mar. 6. Biomasa. 7. Energía de los RSU 1. ENERGÍA HIDRÁULICA Llamamos energía hidráulica a

Más detalles

ENERGIA TERMOELECTRICA. Daniela Serrano Lady Alejandra Moreno Valentina Bohórquez Andrea Matías

ENERGIA TERMOELECTRICA. Daniela Serrano Lady Alejandra Moreno Valentina Bohórquez Andrea Matías ENERGIA TERMOELECTRICA Daniela Serrano Lady Alejandra Moreno Valentina Bohórquez Andrea Matías Es la forma de energía que resulta de liberar el agua de un combustible para mover un alternador y producir

Más detalles

TEMA 10: LA ENERGÍA ISABEL CORONADO ROMERO

TEMA 10: LA ENERGÍA ISABEL CORONADO ROMERO TEMA 10: LA ENERGÍA ISABEL CORONADO ROMERO 1. QUÉ ES LA ENERGÍA? Es una magnitud física que asociamos con la capacidad de producir cambios en los cuerpos. Los cambios pueden ser de dos tipos: Cambios físicos:

Más detalles

MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS República de Guatemala

MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS República de Guatemala MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS Parque de Generación Eólica San Antonio El Sitio, Villa Canales, Guatemala LAS ENERGÍAS RENOVABLES EN LA GENERACIÓN ELÉCTRICA EN GUATEMALA Guatemala, agosto de 2016 www.mem.gob.gt

Más detalles

La instalación de electricidad solar del Centro

La instalación de electricidad solar del Centro Introducción Las células fotovoltaicas dan electricidad a muchos de los servicios cotidianos (calculadoras, postes de socorro de las autovías, sistemas de riego etc) además de a otros tan esenciales como

Más detalles

Antecedentes y consecuencias del etiquetado energético

Antecedentes y consecuencias del etiquetado energético La calidad de vida actual se basa en el consumo desproporcionado de energía, que se obtiene explotando los recursos limitados del planeta. Antecedentes y consecuencias del etiquetado energético El modelo

Más detalles

Unidad 2: ENERGÍA, CALOR Y TRABAJO.

Unidad 2: ENERGÍA, CALOR Y TRABAJO. Ficha de trabajo: Energía, Calor y Trabajo Ciencias Físicas 2 año Prof. Javier Ponce Unidad 2: ENERGÍA, CALOR Y TRABAJO. Introducción: Muchas veces suele llamarse trabajo a ciertas actividades que, desde

Más detalles

TECNOLOGÍAS ECOLÓGICAS SOSTENIBLES. Guía para vivir ecológicamente utilizando las energías renovables en el siglo XXI

TECNOLOGÍAS ECOLÓGICAS SOSTENIBLES. Guía para vivir ecológicamente utilizando las energías renovables en el siglo XXI Libro técnico - 150 págs. INDICE TECNOLOGÍAS ECOLÓGICAS SOSTENIBLES Guía para vivir ecológicamente utilizando las energías renovables en el siglo XXI 1. VIVIR CON LA NATURALEZA - 25 págs. 1.1. Ecología

Más detalles

Centrales eléctricas. mome electricidad juan plaza l 1

Centrales eléctricas. mome electricidad juan plaza l 1 Centrales eléctricas mome electricidad juan plaza l 1 CENTRAL ELÉCTRICA Una central termoeléctrica o central térmica es una instalación empleada para la generación de energía eléctrica a partir de la energía

Más detalles

Unidad 5. Ficha de trabajo I

Unidad 5. Ficha de trabajo I Unidad 5. Ficha de trabajo I Nombre y apellidos: Curso:... Fecha:... LAS MÁQUINAS EN NUESTRAS VIDAS A Completa el texto siguiente con las palabras que se indican a continuación: principal, ordenadores,

Más detalles

CONSEJOS PARA AHORRAR ENERGIA CAPACITACION DOCENTE M O Q U E G U A

CONSEJOS PARA AHORRAR ENERGIA CAPACITACION DOCENTE M O Q U E G U A CONSEJOS PARA AHORRAR ENERGIA CAPACITACION DOCENTE M O Q U E G U A MOQUEGUA - JUNIO 2016 2 LA ELECTRICIDAD Y SUS BENEFICIOS,.... QUE DISFRUTAMOS CON SÓLO MOVER UN DEDO PARA ENCENDER LOS APARATOS, NOS INDUCE

Más detalles

La energía es la encargada de que todos los procesos de la vida se puedan llevar a cabo.

La energía es la encargada de que todos los procesos de la vida se puedan llevar a cabo. Energía Qué es la energía La energía es la encargada de que todos los procesos de la vida se puedan llevar a cabo. Desde respirar hasta trasladarse, pasando por la actividad de las máquinas. Todas las

Más detalles

La energía en nuestra Tierra. Profesores: Miss María del Luján Ricardo Díaz - 5 Básicos A y B Departamento de Ciencias y Tecnología.

La energía en nuestra Tierra. Profesores: Miss María del Luján Ricardo Díaz - 5 Básicos A y B Departamento de Ciencias y Tecnología. La energía en nuestra Tierra Profesores: Miss María del Luján Ricardo Díaz - 5 Básicos A y B Departamento de Ciencias y Tecnología. O La energía se define como la capacidad de los cuerpos de experimentar

Más detalles

ÍNDICE 1. QUÉ ES LA ENERGÍA? 2. FORMAS O CLASES DE ENERGÍA 3. PRINCIPIO DE CONSERVACIÓN DE LA ENERGÍA

ÍNDICE 1. QUÉ ES LA ENERGÍA? 2. FORMAS O CLASES DE ENERGÍA 3. PRINCIPIO DE CONSERVACIÓN DE LA ENERGÍA TECNOLOGÍA INDUSTRIAL ÍNDICE 1. QUÉ ES LA ENERGÍA? 2. FORMAS O CLASES DE ENERGÍA 3. PRINCIPIO DE CONSERVACIÓN DE LA ENERGÍA 4. TRANSFORMACIONES ENERGÉTICAS 5. FUENTES DE ENERGÍA 6. IMPORTANCIA DE LA ENERGÍA

Más detalles

Nombre:... Grupo: Fecha:

Nombre:... Grupo: Fecha: I.E.S. MRIN PINED. GRND MODELO I Nombre:.... Grupo: Fecha: TBL DE UTILIZCIÓN DE FUENTES DE ENERGÍ EN NUESTRO HOGR Marca con una x en el cuadro correspondiente para relacionar las fuentes de energía que

Más detalles

EFICIENCIA ENERGETICA

EFICIENCIA ENERGETICA Promoción de participación y educación ciudadana en la Estrategia de Chile 20/20/20 sobre cambio climático en 30 comunas de la RM EFICIENCIA ENERGETICA Fondo de Protección Ambiental 2011 Ministerio de

Más detalles

FÍSICA Y QUÍMICA Solucionario TRABAJO Y ENERGÍA

FÍSICA Y QUÍMICA Solucionario TRABAJO Y ENERGÍA FÍSICA Y QUÍMICA Solucionario TRABAJO Y ENERGÍA 1.** Qué trabajo realiza Einstein arrastrando un trineo si hace una fuerza de 67,7 N, el desplazamiento es de 74,3 m y el ángulo que se forma entre la cuerda

Más detalles

La energía como propiedad de los sistemas materiales

La energía como propiedad de los sistemas materiales Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO Unidad 9 Ficha 1 La energía como propiedad de los sistemas materiales La energía es la capacidad de los sistemas materiales para producir interacciones entre sus elementos

Más detalles