The Shot Peener s Corner

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "The Shot Peener s Corner"

Transcripción

1 The Shot Peener s Corner Nº 7

2 The Shot Peener s Corner es una colaboración entre ELECTRONICS INC. e IPAR-BLAST, S.L. Cada artículo, es una traducción del reportaje más destacado de la revista THE SHOT PEENER. ELECTRONICS INC. es lider mundial en formación y difusión del shot peening. IPAR-BLAST, S.L. es subcontratista de tratamientos superficiales de precisión. Entre los cuales se encuentra el shot peening. 2

3 The Shot Peener s Corner Nº 7 Términos clave en el control de la intensidad para los nuevos técnicos de Shot Peening Texto traducido por Eduardo Vázquez IPAR-BLAST, S.L. El control de la intensidad es esencial para la reproducibilidad y repetibilidad del proceso y es un área en la que muchos nuevos técnicos de shot peening podrían agradecer un consejo. Con el ánimo de ser útiles, hemos aportado algunas definiciones para los términos clave en el proceso de control de la intensidad. Placa Almen. También conocida como probeta Almen ó cupón Almen, son probetas de test ó ensayo fabricadas de acero muelle s/sae que sirven para medir la energía del haz de granalla ó la intensidad. La placa se fija en un soporte y se somete al haz de granalla proyectado por la máquina. La tensión de compresión residual provocada por el perdigoneado de la placa, provocará que esta se arquee hacia el lado impactado cuando la placa se libere del soporte. La cantidad de altura de arco ó flecha es una función de la intensidad y es cuantificable y repetible. La altura de arco ó flecha de las placas Almen, se mide en un medidor Almen. Las placas Almen se agrupan en 3 categorías basándose en su espesor: N, A y C. Se pueden hacer más clasificaciones dentro de estas 3 categorías si tenemos en cuenta la plenitud previa y la dureza. Espesor Placa Almen N = 0,031 (0,79 mm) Placa Almen A = 0,051 (1,29 mm) Placa Almen C = 0,094 (2,39 mm) El espesor determina la capacidad de la placa de arquearse durante el perdigoneado, por lo que cada placa tiene un rango de intensidad apropiado tal y como lo representará la altura del arco ó flecha medido en un medidor Almen. La placa Almen A es considerada la placa estándar y es normalmente utilizada cuando el rango de intensidad requerido está entre 0,004 y 0,024 Almen A. Cuando la intensidad requerida es más baja que 0,004 Almen A, se debe utilizar la placa Almen N. La placa Almen C se debe utilizar cuando se quieren alcanzar intensidades superiores a 0,024 Almen A. 3

4 The Shot Peener s Corner Nº 7 El factor de conversion entre unidades Almen es: 0,001 Almen C = 0,0035 Almen A 0,001 Almen A = 0,003 Almen N La longitud y la anchura de los 3 tipos de placas Almen, es la misma: 3 x 0,75 (76,2 mm x 19,05 mm). Planitud. Véase Prearco Dureza La dureza afectará al rendimiento de la placa Almen. A mayor dureza, la altura de arco ó flecha disminuirá. Las placas Almen A y C tienen un rango de dureza entre HRC. Las placas Almen N tienen un rango de dureza de 72,5-76 HRA. En aplicaciones tan críticas como las aeroespaciales, los diseñadores podrán incluso especificar placas Almen con rangos de dureza incluso menores. Medidor Almen. Un medidor Almen mide la altura del arco de una placa Almen sometida a shot peening. La altura del arco, es una representación cuantitativa de la fuerza aplicada por el haz de granalla ó la intensidad del haz de granalla. La energía del haz de granalla, influye directamente en la cantidad de tensiones de compresión inducidas en la superficie de cualquier componente. Los medidores Almen tienen un visualizador digital de indicación 0,0001 (0,001mm) y resolución 0,00005 (0,00127mm). La alta resolución, mejora la precisión y asegura la repetibilidad y reproducibilidad en el proceso de shot peening. Véase la figura 1. Fijación Almen. Las placas Almen, se montan sobre las fijaciones Almen antes de ser sometidas al haz de granalla. Las fijaciones Almen, se montan en piezas reales ó utillajes que simulen la posición real de la zona que debe ser tratada con shot peening. Véase la figura 1 Test Almen. El test Almen, es una parte crucial en un proceso de shot peening controlado, porque mediante el, se controla la intensidad del shot peening. La inten- 4

5 The Shot Peener s Corner Nº 7 sidad es la energía del haz de granalla y es la que afecta a la cantidad de tensiones de compresión inducidas en la superficie de un componente. Las placas Almen, los medidores y las fijaciones Almen, son herramientas estándar normalizadas en la industria del shot peening y son utilizadas para realizar el test Almen; un procedimiento, para medir la altura del arco de una placa Almen sometida a shot peening. Las alturas de arco obtenidas en los tests Almen son utilizadas para dibujar la Curva de Saturación. Los datos obtenidos de la curva de saturación, verificarán si la intensidad del proceso es la adecuada. Véase la curva de saturación Un test Almen, asegurará que la máquina de shot peening está correctamente ajustada y funcionando de acuerdo a los parámetros que permitirán evitar daños en componentes de alto valor. Los tests Almen, se suelen repetir durante los lotes de producción largos para comprobar que ninguno de los parámetros ha variado. Altura de arco. La altura de arco es el grado de curvatura de una placa Almen sometida a shot peening. Es medida en un medidor Almen y expresada en pulgadas ó milímetros. Es la representación cuantitativa de la fuerza aplicada por el haz de granalla. Intensidad Almen. La Intensidad Almen es la designación que especifica una altura de arco (medida en un medidor Almen) y el tipo de placa Almen utilizada. Por ejemplo, la designación correcta para una altura de arco de 0,012 (0,30mm) en una placa Almen de tipo A es 0,012A ó 0,30A. Este tipo de designación, es habitualmente simplificada a 12A. Figura 1. Materiales y pasos en un Test Almen 5

6 The Shot Peener s Corner Nº 7 Cobertura. La extensión cubierta de una superficie dada. La cobertura es la medida, de la superficie inicial, cubierta por impactos de shot peening. Es uno de los parámetros clave del proceso de shot peening y es controlada por el tiempo de ciclo de máquina. La cobertura se especifica en porcentaje. Si el objetivo es el 100% de cobertura, la duración del tiempo de ciclo de máquina para alcanzar el 100% de cobertura dependerá de la dureza del material a tratar con shot peening. El tiempo necesario para alcanzar el 100% de cobertura se determina por inspección visual y puede ser corroborado con herramientas de control de cobertura. Una vez establecido para un componente determinado, el operario de shot peening utilizará este tiempo como base para alcanzar niveles superiores de cobertura (por ejemplo 150% (x1,5), 200%(x2) ó 300%(x3)). Los conceptos de cobertura y saturación, y el tiempo necesario para obtener ambos, son habitualmente confundidos tanto por nuevos operarios como por operarios experimentados. Siempre se necesitará más tiempo para obtener el 100% de cobertura que para obtener saturación, que es la intensidad de un proceso de shot peening obtenida desde una curva de saturación. El tiempo de granallado en una curva de saturación NO ES el tiempo de ciclo necesario para alcanzar el 100% de cobertura en la placa Almen. Así mismo, el tiempo de ciclo de máquina necesario para alcanzar el 100% de cobertura en un componente será diferente. Por su diferente dureza y extension de superficie. Véase curva de saturación. Tiempo de exposición. El tiempo de exposición ó también llamado tiempo de peening, se corresponde con la variable de tiempo cuando construimos una curva de saturación. El tiempo de exposición no es la cantidad de tiempo necesario para el ciclo de máquina, ya que en la mayoría de los casos, llevará más tiempo alcanzar el grado de cobertura deseado en cualquier componente que en una placa Almen. Véase figura 2 y curva de saturación. Intensidad. La intensidad es la medida de la energía del haz de granalla. La energía del haz de granalla, es diréctamente proporcional a la cantidad de tensiones residuales inducidas en la superficie de un componente. Las tensiones superficiales de compresión mejoran la resistencia a la fatiga mecánica de los metales y la resistencia a algunos tipos de corrosión por tensión. La intensidad puede ser controlada mediante el diámetro de la granalla, el tipo de granalla, el ángulo de impacto y la velocidad del 6

7 The Shot Peener s Corner Nº 7 haz de granalla. La intensidad se expresa como la altura de arco de una placa Almen medida en un medidor Almen. Por ejemplo, si una especificación pide una intensidad de 0,010 ±0,002A, lo que se pide es una intensidad de 0,010 con una tolerancia de 0,002 medidas en una placa Almen de tipo A. El rango aceptado, será desde 0,008 hasta 0,012. Verificación de la intensidad. Véase curva de saturación. Fatiga de los metales. La fatiga de los metales, es la progresión del daño estructural localizado cuando un material es sometido a cargas cíclicas. Cargas aplicadas de forma repetitiva. Si las cargas superan cierto umbral, en la superficie comenzarán a formarse microgrietas. Alguna de estas grietas, alcanzará un tamaño crítico y la estructura metálica se romperá. El shot peening, genera tensiones residuales de compresión que aumentan la resistencia de los metales a la fatiga. Véase la figura 3. Plasticidad. La plasticidad, es la capacidad de deformación irreversible de un material sometido a determinadas fuerzas. En el shot peening, los impactos de la granalla, generan indentaciones. El metal shot peenizado mostrará la plasticidad por los cambios permanentes ocurridos en la superficie del material. Prearco. El prearco, ó la variación de la planitud perfecta. En una placa Almen sin shot peening actúa como un filtro en el sistema de medición. Una placa Almen con un prearco de 0,001 tendrá una medida de altura de arco 0,001 mayor que una con prearco cero. Del mismo modo, si el prearco es negativo, la altura de arco medida será igualmente menor. Para evitar tener que hacer estas compensaciones, se pueden tomar medidas netas. Las placas Almen se clasifican en grados. En función de las tolerancias de prearco admitidas en una amplia gama de aplicaciones, desde la automoción, hasta la aeroespacial. Tensiones residuales de compresión. Las tensiones residuales, son aquellas que permanecen después de haber eliminado la causa de las tensiones. El shot peening, crea una capa de tensiones residuales de compresión, una capa de ten- 7

8 The Shot Peener s Corner Nº 7 siones beneficiosas para la resistencia a la fatiga de los metales algunos tipos de corrosión por tensión. Véase tensión. Curva de saturación. Saturación (nombre): Estado ó proceso que ocurre cuando algo no puede ser más absorbido, combinado ó añadido. Una curva de saturación es la representación gráfica de la altura de arco vs. el tiempo de exposición, para determinar la intensidad (la velocidad/energía del haz de granalla). Es el método aceptado/estandarizado para verificar ó establecer la intensidad requerida. La curva de saturación debe ser dibujada con un mínimo de 4 alturas de arco diferentes medidas en placas Almen diferentes y con los mismos parámetros de máquina. La saturación, se define como el primer punto (T) de la curva en el cual, doblando el tiempo de exposición (2T) produce un incremento de altura de arco igual ó inferior al 10%. Esto, es conocido como la regla del 10%. La altura de arco en T, será definida como intensidad del haz de granalla para un ajuste de parámetros de máquina determinado. Si la altura de arco (intensidad) en T no está dentro del rango de intensidad requerido, se deberá de modificar alguno de los parámetros de la máquina y se deberá de volver a dibujar toda la curva desde cero. Véase la figura 2. Programa solver de curva de saturación. Dibujar las alturas de arco lleva tiempo y es habitualmente inexacto. Para simplificar y agilizar este proceso, existen programas de resolución de curvas de saturación. Figura 2. El punto de saturación en la curva, se dará cuando duplicando el tiempo de exposición, el incremente del arco sea igual ó inferior al 10% 8

9 The Shot Peener s Corner Nº 7 Especificación. Una especificación es la lista de requerimientos específicos que debe cumplir un material, producto ó servicio. Los productos y procedimientos del shot peening están regulados por especificaciones públicas como las emitidas por la SAE (Society of Automotive Engineers), especificaciones de clients ó especificaciones internas. Los requerimientos de una especificación de shot peening, tendrán habitualmente estos componentes: Referencias a normas industriales (por ejemplo SAE J442), área a shot pensar, tipo de granalla e intensidad. Tensión. Cuando se aplica una fuerza a un objeto, se dice que está sometido a tensión. De hecho, la tensión puede ser una medida de la respuesta de un objeto cuando se somete a una fuerza. Puede ser positiva ó negativa, dependiendo de la naturaleza de la fuerza. Si una región de un componente se estira, la tensión será positiva ó de tracción. Si la región es comprimida, la tensión será negativa ó de compresión. Las tensiones de tracción, son consideradas malas las de compresión, buenas. Imagine una pequeña grieta generada en la superficie (Figura 3). Si la tensión alrededor de la grieta es de tracción, la grieta se propagará. Pero si la tensión de alrededor es de compresión, la grieta no propagará (ó lo hará más despacio). El shot peening, induce tensiones de compresión en superficie para anular ó retardar el crecimiento ó propagación de las grietas y por lo tanto mejorar la vida a fatiga y resistencia de componentes críticos. Tensiones de tracción. Las tensiones de tracción, son el estado tensional previo a la expansión de un material. Esto es, un material tenderá a alongarse en la dirección en la que tenga las tensiones de tracción. Las tensiones de tracción, son lo contrario a las de compresión. Figura 3. Comparación entre tensiones de tracción y de compresión 9

10 IPAR-BLAST, S.L. Pol. Ind. Ibur Erreka, 40 - bajo EIBAR (Guipúzcoa) TEL FAX shot-peening@ipar-blast.com 10 ELECTRONICS INC Magnetic Drive MISHAWAKA (Indiana ) EE.UU. TEL: / FAX:

SHOT PEENING. Informe: Granalladora Americana S.C.A. INTRODUCCIÓN AL SHOT- PEENING

SHOT PEENING. Informe: Granalladora Americana S.C.A. INTRODUCCIÓN AL SHOT- PEENING Informe: Granalladora Americana S.C.A. SHOT PEENING INTRODUCCIÓN AL SHOT- PEENING El shot-peening es un método de trabajo en frío que consiste en impactos de granalla a alta velocidad sobre una superficie.

Más detalles

El valor máximo de la tensión a que esta sometida El valor mínimo de la tensión La diferencia entre el valor máximo y mínimo El valor medio (σ med )

El valor máximo de la tensión a que esta sometida El valor mínimo de la tensión La diferencia entre el valor máximo y mínimo El valor medio (σ med ) 11. Ensayo de fatiga Un ensayo de fatiga es aquel en el que la pieza está sometida a esfuerzos variables en magnitud y sentido, que se repiten con cierta frecuencia. Muchos de los materiales, sobre todo

Más detalles

PROPIEDADES Y ENSAYOS

PROPIEDADES Y ENSAYOS PROPIEDADES Y ENSAYOS Las propiedades de todos los materiales estructurales se evalúan por ensayos, cuyos resultados sólo dan un índice del comportamiento del material que se debe interpretar mediante

Más detalles

Guión de Prácticas. PRÁCTICA METROLOGIA. Medición. 2. CONSIDERACIONES PREVIAS a tener en cuenta SIEMPRE

Guión de Prácticas. PRÁCTICA METROLOGIA. Medición. 2. CONSIDERACIONES PREVIAS a tener en cuenta SIEMPRE 1. OBJETIVOS Guión de Prácticas. PRÁCTICA METROLOGIA. Medición Conocimientos de los fundamentos de medición Aprender a utilizar correctamente los instrumentos básicos de medición. 2. CONSIDERACIONES PREVIAS

Más detalles

TEMA 20: Introducción n a la Metrología a Dimensional

TEMA 20: Introducción n a la Metrología a Dimensional Tema 20: Introducción a la Metrología Dimensional 1/10 MÓDULO IV: METROLOGÍA A DIMENSIONAL TEMA 20: Introducción n a la Metrología a Dimensional TECNOLOGÍAS DE FABRICACIÓN N Y TECNOLOGÍA A DE MÁQUINAS

Más detalles

Instituto Tecnológico Metalmecánico. pág 1

Instituto Tecnológico Metalmecánico. pág 1 Instituto Tecnológico Metalmecánico pág 1 VALIDACIÓN TECNOLÓGICA SEGÚN LA NORMA EN-1090. U.E.N. Ingeniería de Producto pág 2 AIMME. Unidad de Ingeniería de Producto Impulsar la mejora de la competitividad

Más detalles

CAPÍTULO IV: ANÁLISIS ESTRUCTURAL 4.1. Introducción al comportamiento de las estructuras Generalidades Concepto estructural Compo

CAPÍTULO IV: ANÁLISIS ESTRUCTURAL 4.1. Introducción al comportamiento de las estructuras Generalidades Concepto estructural Compo CAPITULO 0: ACCIONES EN LA EDIFICACIÓN 0.1. El contexto normativo Europeo. Programa de Eurocódigos. 0.2. Introducción al Eurocódigo 1. Acciones en estructuras. 0.3. Eurocódigo 1. Parte 1-1. Densidades

Más detalles

UNIDAD 1. ENSAYO Y MEDIDA DE LAS PROPIEDADES DE LOS MATERIALES UNIDAD 3. MODIFICACIÓN DE LAS PROPIEDADES DE LOS METALES

UNIDAD 1. ENSAYO Y MEDIDA DE LAS PROPIEDADES DE LOS MATERIALES UNIDAD 3. MODIFICACIÓN DE LAS PROPIEDADES DE LOS METALES BLOQUE I. MATERIALES UNIDAD 2. OXIDACIÓN Y CORROSIÓN UNIDAD 3. MODIFICACIÓN DE LAS PROPIEDADES DE LOS METALES UNIDAD 4. DIAGRAMAS DE EQUILIBRIO EN MATERIALES METÁLICAS UNIDAD 5. TRATAMIENTOS TÉRMICOS DE

Más detalles

DEFINICIONES Y CONCEPTOS (SISTEMAS DE PERCEPCIÓN - DTE) Curso

DEFINICIONES Y CONCEPTOS (SISTEMAS DE PERCEPCIÓN - DTE) Curso DEFINICIONES Y CONCEPTOS (SISTEMAS DE PERCEPCIÓN - DTE) Curso 2009-10 1. Generalidades Instrumentación: En general la instrumentación comprende todas las técnicas, equipos y metodología relacionados con

Más detalles

TENSIONES. Definimos la tensión σ en la barra como el cociente entre la fuerza uniaxial media F y la sección transversal original So de la barra.

TENSIONES. Definimos la tensión σ en la barra como el cociente entre la fuerza uniaxial media F y la sección transversal original So de la barra. TENSIONES Definimos la tensión σ en la barra como el cociente entre la fuerza uniaxial media F y la sección transversal original So de la barra. Se mide en Pascales (S.I.), que es el cociente entre Newton

Más detalles

8. Ensayos con materiales

8. Ensayos con materiales 8. Ensayos con materiales Los materiales de interés tecnológico se someten a una variedad de ensayos para conocer sus propiedades. Se simulan las condiciones de trabajo real y su estudia su aplicación.

Más detalles

Evaluación de los procesos de medición

Evaluación de los procesos de medición Evaluación de los procesos de medición Dentro de las causas de la variabilidad de la medición se encuentran dos principales fuentes, el operario encargado de tomar los valores y el equipo de medición empleado.

Más detalles

Introducción al Proceso de Shot Peening

Introducción al Proceso de Shot Peening Introducción al Proceso de Shot Peening Es un caso particular dentro de la gama del granallado, mediante el cual se inducen tensiones de compresión en una superficie metálica, exponiéndola a un chorro

Más detalles

PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD

PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD FASE GENERAL: MATERIAS DE MODALIDAD CURSO 009 00 CONVOCATORIA: JUNIO MATERIA: TECNOLOGÍA INDUSTRIAL II OPCIÓN A EJERCICIO a) Calcule el esfuerzo (σ) en GPa y la deformación

Más detalles

NORMA TECNICA FONDONORMA AUTOMOTRIZ. MANGUERAS DE GOMA VULCANIZADA PARA SISTEMAS DE ENFRIAMIENTO DEL MOTOR Y CALEFACCIÓN

NORMA TECNICA FONDONORMA AUTOMOTRIZ. MANGUERAS DE GOMA VULCANIZADA PARA SISTEMAS DE ENFRIAMIENTO DEL MOTOR Y CALEFACCIÓN NORMA TECNICA FONDONORMA AUTOMOTRIZ. MANGUERAS DE GOMA VULCANIZADA PARA SISTEMAS DE ENFRIAMIENTO DEL MOTOR Y CALEFACCIÓN ANTEPROYECTO 1 942:2016 (3era Revisión) 1 OBJETO Esta Norma Venezolana establece

Más detalles

Documentos de inspección aplicables a la tubería.

Documentos de inspección aplicables a la tubería. Documentos aplicables a la tubería. Se finen diferentes tipos documentos que, teniendo en cuenta las nes l pedido, ben facilitarse al comprador al hacerle entrega la tubería cualquiera que sea su procedimiento

Más detalles

Guía para instalar red de seguridad como sistema de protección.

Guía para instalar red de seguridad como sistema de protección. 1. Descripción: Los sistemas de red de seguridad para la detención de caídas están dentro de las principales medidas pasivas de protección cuyo propósito es, detener la caída libre de personas y objetos.

Más detalles

9. PROPIEDADES MECÁNICAS EN SÓLIDOS

9. PROPIEDADES MECÁNICAS EN SÓLIDOS 9. PROPIEDADES MECÁNICAS EN SÓLIDOS MATERIALES I 12/13 Introducción Bloque I Teoría Elástica Tensión-deformación Propiedades mecánicas Bloque II Desgaste Dureza 2 Resistencia de Materiales Cantidad de

Más detalles

SISTEMA DE INSPECCIÓN 3D SIN CONTACTO EN LÍNEA PARA EL CONTROL DE CALIDAD DE LA FABRICACIÓN

SISTEMA DE INSPECCIÓN 3D SIN CONTACTO EN LÍNEA PARA EL CONTROL DE CALIDAD DE LA FABRICACIÓN SISTEMA DE INSPECCIÓN 3D SIN CONTACTO EN LÍNEA PARA EL CONTROL DE CALIDAD DE LA FABRICACIÓN Por qué inspecciona un pequeño porcentaje de su producción cuando podría inspeccionar el 100%? Por qué sigue

Más detalles

Ejes macizos y ejes huecos

Ejes macizos y ejes huecos Ejes macizos y ejes huecos Información Técnica de Producto TPI 79 Ejes macizos y ejes huecos métricos y en pulgadas Página Indicaciones sobre diseño y seguridad... 4 Precisión... 6 Spec. Ejecución especial...

Más detalles

Nace 1 Quality SA 2 ½ Semi SP 10 DS nd. Nace 2. SP7 DS 1 Nace 4

Nace 1 Quality SA 2 ½ Semi SP 10 DS nd. Nace 2. SP7 DS 1 Nace 4 Granallado- NORMAS DE PREPARACION DE SUPERFICIES Los trabajos de preparación de superficies están normalizados por varias asociaciones internacionales. Las normas definen la terminación deseada o sea el

Más detalles

ADMINISTRADOR DE INFRAESTRUCTURAS FERROVIARIAS

ADMINISTRADOR DE INFRAESTRUCTURAS FERROVIARIAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADMINISTRADOR DE INFRAESTRUCTURAS FERROVIARIAS ET 03.366.206.5 CONSTITUIDAS POR VARILLAS CILÍNDRICAS 1ª EDICIÓN: Octubre de 1992 Organismo Redactor: Renfe. UN Mantenimiento de

Más detalles

Fundición de Aluminio en Arena

Fundición de Aluminio en Arena Fundición de Aluminio en Arena Acerca de GAP: GAP es un proveedor de servicio total, que ofrece a sus clientes: desde el desarrollo de la pieza fundida hasta la entrega de piezas de aluminio totalmente

Más detalles

PROCESO DE FABRICACIÓN

PROCESO DE FABRICACIÓN PROCESO DE FABRICACIÓN F-MKT-10.E.1 1. INTRODUCCION Los transformadores están constituidos típicamente por una parte activa conformada por el núcleo (circuito magnético), la bobina (circuito eléctrico)

Más detalles

PROCESO DE EXTRUSIÓN PROCESOS II ING. CARLOS RODELO A

PROCESO DE EXTRUSIÓN PROCESOS II ING. CARLOS RODELO A PROCESO DE EXTRUSIÓN CONTENIDO Definición y Clasificación de los Procesos Equipos y sus Características Técnicas Variables Principales del Proceso Defectos Análisis de Extrusión PROCESOS I Definición Es

Más detalles

FICHA TÉCNICA DE EQUIPOS

FICHA TÉCNICA DE EQUIPOS MEDIDOR DE PROFUNDIDAD DE ABOLLADURA Y CORROSIÓN TIPO DE EQUIPO MATERIAL ESCALA Profundímetro Acero Inoxidable (Medida radial interna es de 0.01 mm) LECTURA PESO RANGO DE MEDIDA Análogo Variable por piezas

Más detalles

GUIA DE LABORATORIO DE GEOMECANICA

GUIA DE LABORATORIO DE GEOMECANICA GUIA DE LABORATORIO DE GEOMECANICA OBJETIVOS - Aplicar los conceptos vistos en clases respecto de los ensayos uniaxial, triaxial, la obtención de la densidad y la porosidad de un testigo de roca intacta.

Más detalles

JUNTAS DE EXPANSION METALICAS

JUNTAS DE EXPANSION METALICAS JUNTAS DE EXPANSION METALICAS ACCIFLEX DE AGUASCALIENTES, S.A. DE C.V. PRESENTA A UD. EL SIGUIENTE Y SIMPLE MANUAL COMO APOYO TECNICO. INTRODUCCION: La dilatación térmica, el movimiento de equipos y las

Más detalles

NORMA DE COMPETENCIA LABORAL N.C.L.

NORMA DE COMPETENCIA LABORAL N.C.L. Página 1 de 5 VERSIÓN INICIAL VERIFICACIÓN METODOLÓGICA X VERIFICACIÓN TÉCNICA X CONSULTA PÚBLICA VERSIÓN AVALADA MESA SECTORIAL MESA SECTORIAL: REGIONAL: CENTRO: METODÓLOGO: MANTENIMIENTO DISTRITO CAPITAL

Más detalles

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT± RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT± Inordertopromotepubliceducationandpublicsafety,equaljusticeforal, abeterinformedcitizenry,theruleoflaw,worldtradeandworldpeace, thislegaldocumentisherebymadeavailableonanoncommercialbasis,asit

Más detalles

TEMA 5: El proceso de forja

TEMA 5: El proceso de forja MÓDULO II: CONFORMADO PLÁSTICO DE METALES TEMA 5: El proceso de forja TECNOLOGÍA MECÁNICA DPTO. DE INGENIERÍA MECÁNICA Universidad del País Vasco Euskal Herriko Unibertsitatea Tema 5: El proceso de forja

Más detalles

a las pruebas de circuito abierto y cortocircuito a los generadores sincrónicos,

a las pruebas de circuito abierto y cortocircuito a los generadores sincrónicos, Electricidad avanzada ENTREGA 1 Pruebas de circuito abierto y cortocircuito en los generadores sincrónicos La máquina sincrónica es hoy por hoy, la más ampliamente utilizada para convertir grandes cantidades

Más detalles

MAXION Wheels Manresa. Sostenibilidad en el proceso de tratamiento superficial para llantas de acero de última generación.

MAXION Wheels Manresa. Sostenibilidad en el proceso de tratamiento superficial para llantas de acero de última generación. MAXION Wheels Manresa Sostenibilidad en el proceso de tratamiento superficial para llantas de acero de última generación. REVOLUTIONIZING THE WHEEL FOR OEMs AROUND THE WORLD Presentación de la compañía

Más detalles

LABORATORIO 1: RESISTENCIA Y PARÁMETROS RESISTENTES

LABORATORIO 1: RESISTENCIA Y PARÁMETROS RESISTENTES LABORATORIO 1: RESISTENCIA Y PARÁMETROS RESISTENTES El comportamiento mecánico de las rocas está definido por su resistencia y su deformabilidad. La resistencia es el esfuerzo que soporta una roca para

Más detalles

Facultad de Ingeniería. Escuela de Eléctrica. Asignatura: Teoría Electromagnética.

Facultad de Ingeniería. Escuela de Eléctrica. Asignatura: Teoría Electromagnética. Tema: Aplicaciones prácticas de circuitos magnéticos. I. Objetivos. Facultad de Ingeniería. Escuela de Eléctrica. Asignatura: Teoría Electromagnética. Analizar la relación del número de vueltas en los

Más detalles

MATERIAS DE MODALIDAD: FASES GENERAL Y ESPECÍFICA CURSO JUNIO

MATERIAS DE MODALIDAD: FASES GENERAL Y ESPECÍFICA CURSO JUNIO PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD MATERIAS DE MODALIDAD: FASES GENERAL Y ESPECÍFICA CURSO 2015 2016 MATERIA: DIBUJO TÉCNICO II (2) Convocatoria: JUNIO EL ALUMNO DEBE ELEGIR Y DESARROLLAR, OBLIGATORIAMENTE,

Más detalles

ENSAYO DE DUREZA 15/03/2012 ELABORÓ ING. EFRÉN GIRALDO T. 1

ENSAYO DE DUREZA 15/03/2012 ELABORÓ ING. EFRÉN GIRALDO T. 1 ENSAYO DE DUREZA PÁGINA INTERESANTE DE MATERIALES http://personales.upv.es/~avicente/curso/unid ad3/index.html http://personales.upv.es/~avicente/curso/unid ad2/index.html 15/03/2012 ELABORÓ ING. EFRÉN

Más detalles

METROLOGÍA Y CALIBRACIÓN

METROLOGÍA Y CALIBRACIÓN METROLOGÍA Y CALIBRACIÓN CAROLINA SOTO MARIPÁN ENCARGADA DE CALIBRACIONES SUBDEPARTAMENTO DE NORMALIZACIÓN Y CONTROL LNV 1 CONTENIDO Conceptos básicos de Metrología (Trazabilidad, Calibración, Verificación,

Más detalles

Construction. Procedimiento de Ejecución Aplicación manual para el Kit demostrativo de Reparación del Hormigón. Sika España

Construction. Procedimiento de Ejecución Aplicación manual para el Kit demostrativo de Reparación del Hormigón. Sika España Procedimiento de Ejecución Aplicación manual para el Kit demostrativo de Reparación del Hormigón Sika España Objetivo: Este documento es una guía simple que describe paso a paso el uso correcto del Kit

Más detalles

MOTORES PASO A PASO. Se define un motor como aquella máquina eléctrica rotativa que es capaz de transformar energía eléctrica en energía mecánica.

MOTORES PASO A PASO. Se define un motor como aquella máquina eléctrica rotativa que es capaz de transformar energía eléctrica en energía mecánica. MOTORES PASO A PASO 1. INTRODUCCIÓN Se define un motor como aquella máquina eléctrica rotativa que es capaz de transformar energía eléctrica en energía mecánica. ENERGÍA ELÉCTRICA ENERGÍA MECÁNICA Figura

Más detalles

Manómetro de cápsula con contactos eléctricos Versión en acero inoxidable, alta resistencia a sobrecargas Modelo

Manómetro de cápsula con contactos eléctricos Versión en acero inoxidable, alta resistencia a sobrecargas Modelo Instrumentación de presión mecatrónica Manómetro de cápsula con contactos eléctricos Versión en acero inoxidable, alta resistencia a sobrecargas Modelo 632.51 Hoja técnica WIKA PV 26.06 Aplicaciones Control

Más detalles

PROCESO DE TREFILADO

PROCESO DE TREFILADO Transformación plástica primaria PROCESOS DE CONFORMADO MECÁNICO PROCESOS DE CONFORMADO LINGOTES LÁMINAS PROCESAMIENTO DE POLVO FORJA LAMINACIÓN EXTRUSIÓN CONFORMADO DE LÁMINAS METÁLICAS CONFORMADO SUPERPLÁSTICO

Más detalles

Informe de Materiales de Ingeniería CM4201. Informe N 2. Laboratorio A: Ensayo Jominy

Informe de Materiales de Ingeniería CM4201. Informe N 2. Laboratorio A: Ensayo Jominy Departamento de Ciencia de los Materiales Semestre Primavera 2012 Informe de Materiales de Ingeniería CM4201 Informe N 2 Laboratorio A: Ensayo Jominy Nombre alumno: Paulo Arriagada Grupo: 1 Fecha realización:

Más detalles

Soldadura con arco eléctrico con electrodos revestidos

Soldadura con arco eléctrico con electrodos revestidos Soldadura con arco eléctrico con electrodos revestidos Información del curso Título: Soldadura con arco eléctrico con electrodos revestidos Código: GMC405 Objetivos Realizar soldaduras con arco eléctrico

Más detalles

1. Concepto de amplificación de señales en los circuitos de control Amplificadores estáticos Amplificadores magnéticos...

1. Concepto de amplificación de señales en los circuitos de control Amplificadores estáticos Amplificadores magnéticos... Contenido 1. Concepto de amplificación de señales en los circuitos de control.... 2 2. Amplificadores estáticos.... 2 2.1. Amplificadores magnéticos... 2 2.2. Amplificadores electrónicos.... 3 3. Amplificadores

Más detalles

LECTURAS COMPLEMENTARIAS

LECTURAS COMPLEMENTARIAS LECTURAS COMPLEMENTARIAS Representación normalizada Autor: Santiago Poveda Martínez REGLAS GENERALES PARA LA REALIZACION DE DIBUJOS 1.- Formatos. Los formatos a emplear en todos los dibujos serán de acuerdo

Más detalles

DIFERENCIA, VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE INSTRUMENTOS ANALÓGICOS Y DIGITALES

DIFERENCIA, VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE INSTRUMENTOS ANALÓGICOS Y DIGITALES DIFERENCIA, VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE INSTRUMENTOS ANALÓGICOS Y DIGITALES En general los parámetros que caracterizan un fenómeno pueden clasificarse en Analógicos y Digitales, se dice que un parámetro

Más detalles

CAPÍTULO 15. ZAPATAS Y CABEZALES DE PILOTES

CAPÍTULO 15. ZAPATAS Y CABEZALES DE PILOTES CAPÍTULO 15. ZAPATAS Y CABEZALES DE PILOTES 15.0. SIMBOLOGÍA A g A s d pilote f ce β γ s área total o bruta de la sección de hormigón, en mm 2. En una sección hueca A g es el área de hormigón solamente

Más detalles

OBJETO DEL ENSAYO DE TRACCION

OBJETO DEL ENSAYO DE TRACCION OBJETO DEL ENSAYO DE TRACCION UN CUERPO SE ENCUENTRA SOMETIDO A TRACCION SIMPLE CUANDO SOBRE SUS SECCIONES TRANSVERSALES SE LE APLICAN CARGAS NORMALES UNIFORMEMENTE REPARTIDAS Y DE MODO DE TENDER A PRODUCIR

Más detalles

Mitutoyo Mexicana, S.A. de C.V. Catálogo M25

Mitutoyo Mexicana, S.A. de C.V. Catálogo M25 Mitutoyo Mexicana, S.A. de C.V. Catálogo M25 PRODUCTOS NUEVOS Litematic Medidor de Baja Fuerza de Medición SERIE 318 Misceláneos Escuadras Página C- 156 Transportadores Página C- 158 Niveles SERIE 187,

Más detalles

RESISTENTE AL ESFUERZO CORTANTE DE LOS SUELOS. Ing. MSc. Luz Marina Torrado Gómez Ing. MSc. José Alberto Rondón

RESISTENTE AL ESFUERZO CORTANTE DE LOS SUELOS. Ing. MSc. Luz Marina Torrado Gómez Ing. MSc. José Alberto Rondón RESISTENTE AL ESFUERZO CORTANTE DE LOS SUELOS Ing. MSc. Luz Marina Torrado Gómez RESISTENTE AL ESFUERZO CORTANTE DE LOS SUELOS SOLICITACIONES INTERNAS QUE SE GENERAN EN UN SUELO Tensiones normales, : Pueden

Más detalles

Existen tres formas de transferencia metálica: 1. Transferencia Spray o de Rocío. 2. Transferencia Globular. 3. Transferencia por Corto-Circuito.

Existen tres formas de transferencia metálica: 1. Transferencia Spray o de Rocío. 2. Transferencia Globular. 3. Transferencia por Corto-Circuito. SISTEMA MIG SÓLIDO Descripción del proceso El sistema MIG fue introducido a fines del año 1940. El proceso es definido por la AWS como un proceso de soldadura al arco, donde la fusión se produce por calentamiento

Más detalles

EN ISO PONENTE: D. JOSÉ PIQUER CABALLERO

EN ISO PONENTE: D. JOSÉ PIQUER CABALLERO 1 DOCUMENTOS NORMATIVOS PARA EL CUMPLIMIENTO DE EN ISO 3834 EN ISO 3834-5 PONENTE: D. JOSÉ PIQUER CABALLERO Director General de CESOL EN ISO 3834-2 EN ISO 3834-1 EN ISO 3834-3 EN ISO 3834-5 EN ISO 3834-4

Más detalles

Catálogo Accesorios Muelles de carga

Catálogo Accesorios Muelles de carga Catálogo Accesorios Muelles de carga Una necesidad Una solución Barcelona, España. Timisoara, Rumanía. Bienvenidos a Inkema. Inkema es una empresa especializada en ofrecer soluciones integrales a las necesidades

Más detalles

Atención: Este detector de armadura metálica no incluye un cabezal de medición. Este debe pedirse por separado.

Atención: Este detector de armadura metálica no incluye un cabezal de medición. Este debe pedirse por separado. Detector de armadura metálica W331BH-2 detector de armadura metalica para localizar barras de refuerzo y grosor de hormigón / con indicador de barra digital para la intensidad de la señal / aparato de

Más detalles

Medidor chorro múltiple modelo Italia

Medidor chorro múltiple modelo Italia Presentación Fechas importantes 1919 - Se funda la Società Italiana Contatori d acqua Maddalena & C. en Udine. 1932 - Inicia la producción independiente 100% italiana. 1982 - Maddalena construye su planta

Más detalles

EL TORNO C O N T E N I D O

EL TORNO C O N T E N I D O C O N T E N I D O El Torno Especificaciones del torno Tipos de tornos Herramientas para tornear Torneado de conos externos Torneado de conos internos Roscado en el torno Parámetros de corte Fluidos de

Más detalles

GLOBAL CONTROL C.A. MEDIDOR DE DUREZA PORTATIL DHT-300 DRAGON ELECTRONICS

GLOBAL CONTROL C.A. MEDIDOR DE DUREZA PORTATIL DHT-300 DRAGON ELECTRONICS GLOBAL CONTROL C.A. MEDIDOR DE DUREZA PORTATIL DHT-300 DRAGON ELECTRONICS DUREZA La dureza es la oposición que ofrecen los materiales a alteraciones como la penetración, la abrasión, el rayado, la cortadura,

Más detalles

01 Qué ofrecemos MEDICIÓN DIMENSIONAL DE ULTRAPRECISIÓN. Quiénes somos. Aplicaciones. Equipamiento

01 Qué ofrecemos MEDICIÓN DIMENSIONAL DE ULTRAPRECISIÓN. Quiénes somos. Aplicaciones. Equipamiento MEDICIÓN DIMENSIONAL DE ULTRAPRECISIÓN necesidad de dominar las últimas tecnologías de aplicación en control y medida, equipándose con sistemas punteros de medición dimensional. 01 Medición de formas,

Más detalles

11. Desgaste de herramientas. Contenido: 1. Desgaste de herramientas 2. Medida del desgaste 3. Ensayos de duración de herramientas

11. Desgaste de herramientas. Contenido: 1. Desgaste de herramientas 2. Medida del desgaste 3. Ensayos de duración de herramientas 11. Desgaste de herramientas Contenido: 1. Desgaste de herramientas 2. Medida del desgaste 3. Ensayos de duración de herramientas Desgaste de herramientas La herramienta durante su trabajo está sometida

Más detalles

CIENCIA DE MATERIALES

CIENCIA DE MATERIALES CIENCIA DE MATERIALES PROPIEDADES MECANICAS DE LOS MATERIALES Ing. M.Sc. José Manuel Ramírez Q. Propiedades Mecánicas Tenacidad Dureza Medida de la cantidad de energía que un material puede absorber antes

Más detalles

CAPÍTULO 2. RESISTENCIAS PASIVAS

CAPÍTULO 2. RESISTENCIAS PASIVAS CAÍTULO 2. RESISTENCIAS ASIVAS 2.1. Introducción Son aquellas internas o externas a los elementos que constituyen un mecanismo, que de una forma u otra, se oponen al movimiento relativo de los mismos.

Más detalles

TUBOS ARMADOS DEFINICIÓN Y CLASIFICACIÓN

TUBOS ARMADOS DEFINICIÓN Y CLASIFICACIÓN TUBOS DE HORMIGÓN TUBOS ARMADOS DEFINICIÓN Y CLASIFICACIÓN Tubos prefabricados de hormigón armado con sección interior circular, y unión elástica mediante junta de goma, fabricados según UNE-EN 1916:2003

Más detalles

CA TA LO GO D E P R O C T O S

CA TA LO GO D E P R O C T O S CA TA LO GO D E P R O DU C T O S Canaleta - Grado 40 Referencia 900 x 3000 26 (0.46 mm) 900 x 4500 24 (0.60 mm) 900 x 5000 24 (0.60 mm) 900 x 6000 24 (0.60 mm) 900 x 7000 24 (0.60 mm) 900 x 8000 24 (0.60

Más detalles

Procesos de Fabricación I. Guía 2 0. Procesos de Fabricación I

Procesos de Fabricación I. Guía 2 0. Procesos de Fabricación I Procesos de Fabricación I. Guía 2 0 Procesos de Fabricación I Procesos de Fabricación I. Guía 2 1 Facultad: Ingeniería Escuela: Ingeniería Mecánica Tema: Uso del pie de rey y Micrómetro. Objetivo Al finalizar

Más detalles

Qué se busca al restaurar?

Qué se busca al restaurar? Aleaciones Qué se busca al restaurar? Estética y función Devolver la armonía óptica Devolver la forma anatómica Evitar la formación de nuevas lesiones Restablecer el comportamiento biomecánico Qué se busca

Más detalles

Situaciones cotidianas

Situaciones cotidianas Situaciones cotidianas Medición topográfica en relación a PR Obra (0,0) Medición con regla de 6m ! Verificar el cumplimiento con las especificaciones del cliente! Control de calidad interno! Determinar

Más detalles

Optimizar recursos y asegurar cumplimiento metrológico Buenos Aires 23 de Octubre de 2015

Optimizar recursos y asegurar cumplimiento metrológico Buenos Aires 23 de Octubre de 2015 Optimizar recursos y asegurar cumplimiento metrológico Buenos Aires 23 de Octubre de 2015 Operación que establece, una relación entre los valores y sus incertidumbres de medida asociadas obtenidas a partir

Más detalles

Sistemas de granallado a presión

Sistemas de granallado a presión Global engineering Trusted solutions Sistemas de granallado a presión Configuración a medida Gran eficiencia Diseño innovador Engineered by Clemco De la arenadora a la boquilla Tenemos todo lo que necesita

Más detalles

INGENIERIA CIVIL EN MECANICA VESPERTINO GUÍA DE LABORATORIO ASIGNATURA PROCESOS DE FABRICACIÓN II NIVEL 03 EXPERIENCIA C911

INGENIERIA CIVIL EN MECANICA VESPERTINO GUÍA DE LABORATORIO ASIGNATURA PROCESOS DE FABRICACIÓN II NIVEL 03 EXPERIENCIA C911 INGENIERIA CIVIL EN MECANICA VESPERTINO GUÍA DE LABORATORIO ASIGNATURA PROCESOS DE FABRICACIÓN II NIVEL 03 EXPERIENCIA C911 FUERZA DE CORTE EN EL TORNEADO HORARIO: VIERNES 19:00 A 21:30 HORAS 1 1.- OBJETIVOS

Más detalles

Baterías OPzS Posición de los Terminales de las Celdas

Baterías OPzS Posición de los Terminales de las Celdas Baterías OPzS Posición de los Terminales de las Celdas Normas que Cumple Las baterías Interberg OPzS cumplen o superan los parámetros y requisitos de funcionamiento de las normas DIN-40736, DIN-40737 e

Más detalles

ISO Impact Test

ISO Impact Test m: : ISO 14120 NOVEDAD Nuestras protecciones s series BASIC, STRONG e Hyper HEAVY montadas con tornillos y tuercas, se han probado de acuerdo a la prueba de resistencia dinámica contenida en la norma ISO

Más detalles

RAMAX 2. Acero inoxidable para portamoldes pretemplado

RAMAX 2. Acero inoxidable para portamoldes pretemplado RAMAX 2 Acero inoxidable para portamoldes pretemplado Esta información se basa en nuestro presente estado de conocimientos y está dirigida a proporcionar información general sobre nuestros productos y

Más detalles

Cuando una pieza de acero durante su tratamiento térmico sufre una oxidación superficial, esta experimenta pérdidas de sus propiedades mecánicas

Cuando una pieza de acero durante su tratamiento térmico sufre una oxidación superficial, esta experimenta pérdidas de sus propiedades mecánicas Cuando una pieza de acero durante su tratamiento térmico sufre una oxidación superficial, esta experimenta pérdidas de sus propiedades mecánicas reflejada por bajos valores de dureza, produciendo mayor

Más detalles

8. Instrumentación y sistema de adquisición de datos

8. Instrumentación y sistema de adquisición de datos 8. Instrumentación y sistema de adquisición de datos Para poder obtener la información de interés del ensayo como son las potencias, energías, rendimientos Es necesario colocar sensores en todos los equipos.

Más detalles

MÁQUINAS DE VISIÓN ARTIFICIAL PARA EL SECTOR DEL DECOLETAJE

MÁQUINAS DE VISIÓN ARTIFICIAL PARA EL SECTOR DEL DECOLETAJE MÁQUINAS DE VISIÓN ARTIFICIAL PARA EL SECTOR DEL DECOLETAJE SISTEMAS DE VISIÓN ARTIFICIAL PARA EL SECTOR INDUSTRIAL En BCNVISION nos dedicamos en exclusiva al diseño, instalación y mantenimiento de sistemas

Más detalles

SOLDADURA CON ARCO BAJO GAS PROTECTOR CON ELECTRODO NO CONSUMIBLE

SOLDADURA CON ARCO BAJO GAS PROTECTOR CON ELECTRODO NO CONSUMIBLE SOLDADURA CON ARCO BAJO GAS PROTECTOR CON ELECTRODO NO CONSUMIBLE SOLDADURA CON ARCO BAJO GAS PROTECTOR CON Duración: 60 horas Precio: 420 euros. Modalidad: e-learning Metodología: El Curso será desarrollado

Más detalles

Cable Aéreo Autosoportado Figura 8 Mensajero de 1/8

Cable Aéreo Autosoportado Figura 8 Mensajero de 1/8 CABLE DE PLANTA EXTERNA Cable Aéreo Autosoportado Figura 8 Mensajero de 1/8 Características Técnicas Mensajero de acero galvanizado incorporado, compuesto por 7 hilos de alambre de acero de grosor 1.0mm

Más detalles

ESPECIFICACION TECNICA de SUMINISTRO. Tubo de cobre para uso Termohidrosanitario

ESPECIFICACION TECNICA de SUMINISTRO. Tubo de cobre para uso Termohidrosanitario Página: 1 de 6 INDICE: 1. OBJETO 2. RECOMENDACIONES PARA PEDIDOS 3. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO 3.1 Composición química 3.2 Medidas 3.3 Tolerancias 3.4 Características mecánicas 3.5 Calidad de la superficie

Más detalles

ELEMENTOS AISLANTES DE MATERIAL PLASTICO PARA CIRCUITO DE VIA A ESPECIFICACIONES A CONSULTAR

ELEMENTOS AISLANTES DE MATERIAL PLASTICO PARA CIRCUITO DE VIA A ESPECIFICACIONES A CONSULTAR DEPTO. CONTROL DE CALIDAD NORMAS Y ESPECIFICACIONES ELEMENTOS AISLANTES DE MATERIAL PLASTICO PARA CIRCUITO DE VIA FA. 7 043 Marzo de 1982 A ESPECIFICACIONES A CONSULTAR NORMA IRAM 15, Dic/1973 IRAM 13316,

Más detalles

Si cada elefante pesa en promedio 3800 kg y se considera que su peso se reparte uniformemente sobre la plataforma:

Si cada elefante pesa en promedio 3800 kg y se considera que su peso se reparte uniformemente sobre la plataforma: Considerar los siguientes datos para un acero: Límite elástico = 345 MPa Módulo de Young = 207 GPa Tenacidad a fractura = 90 MPa Tensión de rotura = 517 MPa Deformación bajo carga máxima = 20% Factor de

Más detalles

PPM PRENSAS PLEGADORAS HIDRÁULICAS

PPM PRENSAS PLEGADORAS HIDRÁULICAS PPM PRENSAS PLEGADORAS HIDRÁULICAS PPM Prensas plegadoras hidráulicas Nuestra extensa experiencia en la producción de prensas plegadoras hidráulicas, tanto máquinas convencionales como controladas por

Más detalles

MEJORAS A LOS PATRONES DE TRANSFERENCIA DE FUERZA DEL CENAM.

MEJORAS A LOS PATRONES DE TRANSFERENCIA DE FUERZA DEL CENAM. MEJORAS A LOS PATRONES DE TRANSFERENCIA DE FUERZA DEL CENAM. Alejandro Cárdenas, Daniel Ramírez, Jorge Torres. Centro Nacional de Metrología, CENAM km 4,5 Carretera a Los Cués, El Marqués, Querétaro, México

Más detalles

INSTRUMENTOS DE MEDIDA MECÁNICOS I y II

INSTRUMENTOS DE MEDIDA MECÁNICOS I y II INSTRUMENTOS DE MEDIDA MECÁNICOS I y II Santiago Ramírez de la Piscina Millán Francisco Sierra Gómez Francisco Javier Sánchez Torres 1. INTRODUCCIÓN. En esta práctica se trata de familiarizar al alumno

Más detalles

M. I. J. ÁLVARO PÉREZ GÓMEZ

M. I. J. ÁLVARO PÉREZ GÓMEZ NORMA MEXICANA NMX-C-486-ONNCCE-2014 MORTERO PARA USO ESTRUCTURAL DECLARATORIA DE VIGENCIA PUBLICADA EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN EL DÍA 07 DE NOVIEMBRE DE 2014 M. I. J. ÁLVARO PÉREZ GÓMEZ AGOSTO

Más detalles

MEDIDOR DE DISTANCIA E Manual del usuario

MEDIDOR DE DISTANCIA E Manual del usuario Fecha edición 06/2012 N Versión 01 MEDIDOR DE DISTANCIA E5022026 Manual del usuario MEDIDOR DE DISTANCIA 1. Lente ocular 2. Lente objetivo (Lente de emisión de láser) 3. Lente receptor de láser 4. Botón

Más detalles

DECLARACIÓN DE PRESTACIONES Nº DKFV

DECLARACIÓN DE PRESTACIONES Nº DKFV DECLARACIÓN DE PRESTACIONES Nº 122014DKFV Nombre y código de identificación: Producto: Dekton Nombre y dirección del fabricante: Empresa: Cosentino S.A Dirección: Carretera A-334, km 59, código postal

Más detalles

telas, mallas y pisos

telas, mallas y pisos ... AUNQUE NO QUIERAS VERLO NI OIRLO EL ACERO INOXIDABLE SE OXIDA...... SI NO SE LIMPIA PERIÓDICAMENTE El acero inoxidable tiene una propiedad única: se autorrepara. Debido a los elementos de aleación

Más detalles

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1606

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1606 NORMA TÉCNICA NTC COLOMBIANA 1606 1993-03-17 AUTOMOTORES. MÉTODOS DE ENSAYO PARA FILTROS PARA AIRE. PRÁCTICA RECOMENDADA E: ROAD VEHICLES. AIR CLEANER TEST CODE. RECOMMENDED PRACTICE CORRESPONDENCIA: DESCRIPTORES:

Más detalles

MEDICIONES ELECTRICAS II

MEDICIONES ELECTRICAS II Año:... Alumno:... Comisión:... MEDICIONES ELECTRICAS II Trabajo Práctico N 2 Tema: RESISTENCIA DE PUESTA A TIERRA. Conceptos Fundamentales: Finalidad de la Puesta a tierra Las tomas a tierra son necesarias

Más detalles

Exactitud de medición

Exactitud de medición Exactitud de medición Valores energéticos y rendimiento para inversores FV Sunny Boy y Sunny Mini Central Contenido Todo usuario de una instalación fotovoltaica desea estar informado lo mejor posible sobre

Más detalles

ET502 Interruptor automático termomagnético

ET502 Interruptor automático termomagnético ET502 Interruptor automático termomagnético ESPECIFICACIÓN TÉCNICA Elaborado por: DIVISIÓN INGENIERÍA Y OBRAS Revisado por: SUBGERENCIA TÉCNICA Revisión #: Entrada en vigencia: ET502 25/09/2001 -Esta información

Más detalles

TEMA 2: Desarrollos de la Fundición en Arena

TEMA 2: Desarrollos de la Fundición en Arena Tema 2: Desarrollos de la Fundición en Arena 1/13 MÓDULO I: FUNDICIÓN TEMA 2: Desarrollos de la Fundición en Arena TECNOLOGÍAS DE FABRICACIÓN N Y TECNOLOGÍA A DE MÁQUINAS DPTO. DE INGENIERÍA A MECÁNICA

Más detalles

Guía para la evaluación de la incertidumbre en pruebas de MMC ISO TS 23165:2005 (E) Guide to the evaluation of CMM test uncertainty

Guía para la evaluación de la incertidumbre en pruebas de MMC ISO TS 23165:2005 (E) Guide to the evaluation of CMM test uncertainty Guía para la evaluación de la incertidumbre en pruebas de MMC ISO TS 3165:005 (E) Guide to the evaluation of CMM test uncertainty 1 C M U- MMC Guía para la evaluación de incertidumbre de prueba en MMC

Más detalles

PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD MATERIAS DE MODALIDAD: FASE GENERAL Y ESPECÍFICA

PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD MATERIAS DE MODALIDAD: FASE GENERAL Y ESPECÍFICA PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD MATERIAS DE MODALIDAD: FASE GENERAL Y ESPECÍFICA CURSO 2.013-2.014 CONVOCATORIA: JUNIO MATERIA: DIBUJO TÉCNICO 1 EL ALUMNO DEBE ELEGIR Y DESARROLLAR, OBLIGATORIAMENTE,

Más detalles

PESO UNITARIO, RENDIMIENTO, Y CONTENIDO DE AIRE DEL HORMIGÓN FRESCO. MÉTODO GRAVIMÉTRICO.

PESO UNITARIO, RENDIMIENTO, Y CONTENIDO DE AIRE DEL HORMIGÓN FRESCO. MÉTODO GRAVIMÉTRICO. PESO UNITARIO, RENDIMIENTO, CONTENIDO DE AIRE DEL HORMIGÓN FRESCO. MÉTODO GRAVIMÉTRICO. (RESUMEN ASTM C 138) 1. ALCANCE 2. EQUIPO Este método de prueba cubre la determinación de la densidad del hormigón

Más detalles

VERIFICACIÓN EXPERIMENTAL DE UNIONES MEDIANTE LAZOS DE ARMADURA Y SU APLICACIÓN EN LA CONSTRUCCIÓN EVOLUTIVA DE PUENTES

VERIFICACIÓN EXPERIMENTAL DE UNIONES MEDIANTE LAZOS DE ARMADURA Y SU APLICACIÓN EN LA CONSTRUCCIÓN EVOLUTIVA DE PUENTES V CONGRESO DE 1/10 VERIFICACIÓN EXPERIMENTAL DE UNIONES MEDIANTE LAZOS DE ARMADURA Y SU APLICACIÓN EN LA CONSTRUCCIÓN EVOLUTIVA DE PUENTES Catalina CONTRERAS LÓPEZ Ingeniero Civil UPC, Barcelona, España

Más detalles

BANCO DE MESA PS15/16/17

BANCO DE MESA PS15/16/17 BANCO DE MESA PS15/16/17. Bienvenidos a nuestro pequeño mundo. La miniaturización en la fabricación de piezas genera desafíos para el control de componentes más y más pequeños con mayores requerimientos

Más detalles

Motor TR - TS CARACTERÍSTICAS

Motor TR - TS CARACTERÍSTICAS Motor TR - TS Sin freno Con freno CARACTERÍSTICAS MOTOR CON/SIN FRENO. Arrollamientos trifásicos a1500 y 3000 Rpm. Arrollamientos monofásicos a 1500 y 3000 Rpm. Trifásicos en conexión Dahlander, polos

Más detalles

DMS Inspección de Calibres

DMS Inspección de Calibres - Inspección de Calibres Sistema de medida universal inspección de calibres para los requerimientos de la calidad JOINT INSTRUMENTS 2 DMS 680 Sistema de medida universal de una coordenada DMS 680 Gran

Más detalles