Global INSIGHT Junta Cuatrimestral

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Global INSIGHT Junta Cuatrimestral"

Transcripción

1 Global INSIGHT Junta Cuatrimestral Un Punto de Vista Personal Julio 14, 2004 Mario Báez Sosa

2 Importancia de la Industria de Vehículos de Autotransporte de Carga y Pasaje 2% del PIB manufacturero 1.6% del empleo total manufacturero 4% de las exportaciones manufactureras Genera 10,500 empleos directos y 50,000 indirectos Sexta en capacidad instalada de producción a nivel mundial (EU, Japón, Canadá, China, España, México). La inversión de la Industria para el período ascendió a 1,520 millones de dlls

3 Importancia de la Industria de Vehículos de Autotransporte de Carga y Pasaje De los pasajeros transportados en carreteras federales el 98.5% utilizan el auto transporte (STC). Se mueve el 84% de la carga a través del auto transporte (STC). El parque vehicular de carga federal según SCT asciende a 238,000 unidades de los cuales el 54% son tractocamiones. El parque de Pasaje y Turismo Federal asciende a 56,000 unidades. Mas de 100,000 unidades del SPF tienen mas de 20 años de antiguedad indistintamente de su situación legal. Aunque la edad promedio de la flota es de 17 años en carga y 15 en pasaje, aún circulan unidades con mas de 40 años de edad.

4 Estructura empresarial En México, la mayoría de los transportistas son muy pequeños, y los clasificamos en función al parque vehicular que poseen. Hombre camión, persona física con actividad empresarial y que posee de uno a cinco vehículos. representan 90.3% de las unidades empresariales y cuentan con 54.6% del parque vehicular registrado. Pequeñas empresas representan 7.3% de la unidades empresariales y cuentan 20.4% del parque vehicular. En su conjunto con los hombres camión representan 75% del parque vehicular. Las empresas medianas y grandes representan en conjunto 2.4% de los permisionarios registrados y poseen 25% de la flota vehicular registrada, este estrato de empresa cuenta con una estructura administrativa definida, equipo de transporte más reciente y tecnología.

5 Condiciones que afectan el mercado Mercado lento durante el 1er semestre Movimientos cambiarios provocan inestabilidad Reactivación económica (que ahora si viene) Antiguedad de la flota Indefinición en normas de emisiones Indefinición fronteriza Importación ilegal Inversión en carreteras Sector Construcción

6 Condiciones que afectan el mercado Otras opciones de transporte Ferrocarril crece 12 a 17% en 7 años En mill.. de tons,, en 03, 85 mill.. de tons. Programas financieros Nafin,, Banca Privada y Armadoras Créditos para unidades nuevas Créditos para unidades usadas Nuevos entrantes Manufactureros (VW), Modelos y Nichos de Mercado Guerra de precios por share Disposiciones o incentivos fiscales Programa de chatarrización

7 Condiciones que afectan el mercado El Cliente Característica principal: El Consumidor actual nunca está satisfecho.

8 Todo es cada vez mejor Pero a a vez Es más parecido

9 Kjell Nordstom La sociedad del excedente Se tiene un excedente: de empresas similares, que dan trabajo a personas similares, con estudios similares, realizando trabajos similares, produciendo ideas similares, fabricando productos similares, con precios similares y una calidad similar.

10 Características de las Unidades ilegales Obsoletas.- Unidades de desecho Contaminantes.- Viejas con motores en mal estado Inseguras.- Diseñadas para carreteras de USA Ineficientes.- Caras de operar y de mantener

11 CARACTERISTICAS: PARQUE VEHICULAR ANTIGUO 1. Obsoletas Son unidades que han sido usadas de manera intensa y requieren mantenimiento. 2. Inseguras Típicamente componentes de seguridad como: frenos, dirección, tanques de combustible, etc., han sido mantenidos con componentes usados, creando condiciones de alta inseguridad en las carreteras. 3. Ineficientes Son caras de operar y mantener, por ejemplo: Gastos de Vehículos por Edad Costo 2 años 10 años 25 años Mantenimiento Anual (dólares) $6,000 $10,000 $15,000 Kilómetros/Litro Diesel Contaminantes Han recorrido millones de kilómetros; sus motores se encuentran en muy mal estado y son altamente contaminantes.

12 PARQUE VEHICULAR ANTIGUO Según datos de la SCT, más de 100 mil unidades del SPF cuentan con más de 20 años de antigüedad, indistintamente de su situación legal. Las emisiones (tons) al ambiente de estas unidades es equivalente al 50 % de la basura que genera el D. F. Un motor nuevo (electrónico), genera el 10 % de emisiones de un motor viejo (mecánico).

13 FACTORES QUE IMPACTAN EN LAS EMISIONES Hace 15 años Motores con mayor consumo de combustible. Los mantenimientos eran cada 5, 000 km. Se necesitaba un motor de 12 litros para producir 300 hp. Un motor duraba 400,000 km. La afinación cada 10,000 km. Motores de inyección mecánica. Se podían alterar el funcionamiento de la bomba de inyección. Hoy Los motores consumen la mitad del combustible, menos emisiones. El mantenimiento es cada 20,000 km y mas sencillo. Un motor mediano de 7 litros pueden producir mas de 300 hp. Hoy en día un motor llega a durar hasta 1,000,000 km. La afinación en promedio es cada 160,000 km. Motores electrónicos con autodiagnóstico. Los sistemas electrónicos no permiten alteraciones de funcionamiento.

14 Parque Vehicular Antiguo Camiones y Tractocamiones EPA 98 22, ,203 Unidades EPA 94 23,197 Motores Electrónicos 80,402 (34%) EPA 91 34,915 EPA 90 6,463 EPA 88 12,381 EPA 85 EPA 79 EPA <=70 18,652 61,041 59,264 Modelos <= 80 82,623 (35%) Motores Mecánicos 157,801 (66% - 10,000 20,000 30,000 40,000 50,000 60,000 70,000

15 EMISIONES DE MOTORES A DIESEL EN MEXICO 1.6 Partículas - g/(hp-hr) NOx - g/(hp-hr)

16 Desventajas para los transportistas legales Competencia desleal.- no pagan impuestos Promueven la corrupción Devalúan valor al crear mercado negro Generan inseguridad y contaminación Limitan el mercado secundario de usados Producen frustración en causantes cumplidos

17 ACUERDO DEL 10 DE FEBRERO DE 2003

18 Dió certidumbre a la industria en el corto plazo. Mandó una señal positiva sobre la aceptación de México a las dos tecnologías de emisiones líderes a nivel mundial. Trasladar el espíritu del Acuerdo a los valores de la NOM-044, hablaría de congruencia en la política ambiental del gobierno federal.

19 PORQUE EPA Y EURO SI PARA AUTOMOVILES, Y NO PARA VEHICULOS DE AUTOTRANSPORTE?

20 AUTOMOVILES MARCAS Americanas Japonesas Europeas VEHICULOS DE AUTOTRANSPORTE

21 POSICION DE LAS EMPRESAS TERMINALES ASOCIADAS EN ANPACT Las marcas Mercedes Benz, International y Detroit Diesel, por incorporar los valores EPA 04 a partir de enero de 2004, y EPA 07 a partir de enero de 2007, dependiendo del combustible disponible. Cummins, Kenworth, MAN Ferrostaal, Scania, Volkswagen Camiones, Volvo Bus y Volvo Trucks, por extender los valores actuales EPA 98 e incluir los valores de EURO III hasta diciembre de 2006, y EPA 07 y EURO IV a partir de enero del 2007.

22 VOLUMENES DE VEHICULOS DE AUTOTRANSPORTE 2003

23 VENTAS TOTALES 2003 Marcas Producción Nacional Importaciones Mercado Interno (Prod. Nal. + Importados) Mercado de Exportación Mercado Total (Interno + Exportación) Mercedes Benz - International 36, % % 15, % 22, % 38, % Kenmex-Volvo Bus -Volvo Trucks - Scania - MAN 8, % % 7, % 2, % 9, % General Motors y Otros 3, % 0 0.0% 2, % % 2, % TOTAL 48, % 1, % 25, % 25, % 50, % Fuente: ANPACT, boletín Diciembre de 2003.

24 VENTAS POR SEGMENTOS, MERCADO INTERNO (Producción Nacional + Importaciones) Camiones Clases 6, 7 y 8 Chasis Pasaje Tractocamiones Quinta Rueda Construcción Autobuses Foráneos Mercado Interno Mercedes Benz - International Producción Nacional 5, % 6, % 1, % % % 14, % Importaciones % 2 0.0% % 1 0.2% % % Subtotal 5, % 6, % 1, % % % 15, % Kenmex, Volvo Bus, Volvo Trucks, Scania y MAN Producción Nacional 1, % % 3, % % 1, % 6, % Importaciones % 0 0.0% % % % % Subtotal 1, % % 4, % % 1, % 7, % General Motors y otros Producción Nacional 2, % 0 0.0% 0 0.0% 0 0.0% % 2, % Importaciones 0 0.0% 0 0.0% 0 0.0% 0 0.0% 0 0.0% 0 0.0% Subtotal 2, % 0 0.0% 0 0.0% 0 0.0% % 2, % Total Producción Nacional 9, % 7, % 5, % % 1, % 23, % Total Importaciones % 2 0.0% % % % 1, % GRAN TOTAL 9, % 7, % 6, % % 1, % 25, % Fuente: ANPACT, boletín Diciembre de 2003.

25 LA POLITICA ECONOMICA AMBIENTAL Y LA REALIDAD DEL PARQUE VEHICULAR DE AUTOTRANSPORTE

26 CALCULO ESTIMADO PARA EMISIONES 100,000 vehículos en malas condiciones técnicas Promedio de potencia motor = 300 hp Promedio horas de trabajo = 14 hrs. Límites de la Norma Oficial Mexicana Oxidos de Nitrógeno = 16 g/bhp-hr (No Regulado) NOM = 4.0 g/bhp-hr Partículas = 1.0 g/bhp-hr (No Regulado) NOM = 0.10 g/bhp-hr CASO NOx VEHICULOS OBSOLETOS CON MOTORES NO REGULADO 16x300x14 = 67,200 gr. 67,200 gr. x 100,000 = 6,720 ton- día 4x300x14 = 16,800 gr. 16,800 gr. x 100,000 = 1,680 ton- día TECNOLOGIA ACTUAL CASO Partículas 1x300x14 = 4,200 gr. 4,200 gr. x 100,000 = 420 ton-día 0.10X300X14 = 420 gr. 420 gr. x 100,000 = 42 ton-día 7,140 ton 1,722 ton

27 CONCLUSIONES

28 CONSECUENCIAS NEGATIVAS PARA MEXICO, SI SE APRUEBAN UNICAMENTE LOS VALORES DE EPA 04 La Unión Europea lo entendería como una barrera no arancelaria y una medida discriminatoria a los productos de esa región. Se presentaría una reducción drástica en la producción de vehículos de autotransporte, con la consecuente pérdida de empleos. Se cancelarían nuevos proyectos de inversión de las plantas actuales y futuras.

29 CONSECUENCIAS NEGATIVAS PARA MEXICO, SI SE APRUEBAN UNICAMENTE LOS VALORES DE EPA 04 Dejarían de ofrecerse otras opciones de producto a los transportistas mexicanos. El no poder utilizar la norma EURO (que se usa en el resto del mundo), en los productos de origen mexicano limitaría las posibilidades de exportación de los camiones y autobuses fabricados en México. Se cancelaría el Programa de Modernización del Autotransporte Federal del Presidente Fox, con el consecuente fomento al contrabando de vehículos usados.

30 LOS MOTORES EPA 04 ENCARECEN EL PRECIO DE LOS VEHICULOS Aumentan entre $5,000 y $8,000 dólares el precio, esto es entre un 6 y 9% más. Consumen entre 1 y 5% más combustible. Una nueva tecnología que seguramente causará muchos problemas en el campo de trabajo.

31 POR TANTO: Es imperativo NO encarecer el Programa Presidencial de Modernización del Autotransporte Federal: Imponiendo una norma con valores EPA 04. Discriminando a la norma EURO, que ha demostrado ser tan evolucionada como la norma EPA.

32 RECOMENDAR AL COMITÉ CONSULTIVO DE NORMALIZACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES, SUBCOMITE III: Se extiendan hasta el 31 de diciembre del 2006 los valores de emisiones de EPA 98 y EURO III, y a partir del 2007 se incluyan los valores EPA 07 y EURO IV, siempre y cuando PEMEX esté en condiciones de ofrecer el combustible diesel requerido. Esto sin menoscabo de que las marcas concurrentes al mercado mexicano, ofrezcan desde ahora la opción de motores diesel que cumplen con EPA 04.

33 PROGRAMA PRESIDENCIAL DE MODERNIZACION DEL AUTOTRANSPORTE FEDERAL 1. Decreto Presidencial de Chatarrización con Incentivos Fiscales, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 30 de octubre de 2003 y sus reglas de operación del 12 de febrero de 2004, y las reglas de operación de las chatarrizadoras del 24 de marzo de Reemplacamiento del Autotransporte Federal. 3. Programa de Financiamiento. Parque Vehicular del

34 1. Qué vehículos califican para el programa de deschatarrización? Tractocamiones, tortons y rabones, con 6 años o más de antigüedad, que tengan placas del Servicio Público Federal, SPF, expedidas con fecha anterior al 31 de octubre del 2002.

35 1. De cuánto es el estímulo fiscal? El estímulo fiscal es el 15% del valor de la unidad nueva o seminueva (menor a 5 años) con un límite máximo de: $140, Tractocamiones $ 90, Tortons $ 60, Rabones

36 2. El artículo 16 del Decreto Presidencial de Chatarrización con Incentivos Fiscales dice: No se deberan expedir, reponer o renovar placas de Servicio Público de Autotransporte Federal a las personas físicas o morales que no acrediten la legal estancia en el país del vehículo de que se trate.

37 2. Sin embargo, el Programa de Modernización del Autotransporte Federal está dando una solución a este problema, al permitirle a las personas que tienen un vehículo ilegal de 6 o más años de antigüedad a que lo hagan chatarra, obtengan el apoyo del 15% y adquieran un vehículo legal nuevo o seminuevo. 15 %

38 Pasado reciente

39 Exportaciones 2004 En el primer semestre crecen 78.3%, reportando de esta forma una cifra histórica. USA 94%, 4% Colombia y 2% a 21 países Camiones carga crecen 38.9%; Tractocamiones 146.3% Y vehículos de construcción que pasó de cero unidades en el primer semestre de hace un año a 90 vehículos durante el presente. Las caídas están en el segmento de chasis pasaje con descenso del 10.0% y en autobuses foráneos donde no se reporta cifra alguna.

40 Exportaciones Exportación Primer Semestre (unidades) Cifra más alta en la historia, 15.1 superior a

41 1er Semestre doméstico Se comercializaron 12,119 unidades, lo que representa una disminución del 5.2% vs. el año pasado. Venta Mercado Nacional Primer Semestre (unidades)

42 Venta Mercado Nacional La venta mensual de unidades correspondiente a Junio ascendió a 2,243 unidades. Crecimiento de 11.3% con respecto a igual mes del año pasado y 5.8% con relación al quinto mes de Venta Trimestral Ene-Mar 5,440 6,611 5,778 Abr-Jun 6,697 6,170 6,341 Jul-Sep 6,741 6, Oct-Dic 7,312 6,

43 Class 8 Wholesales Market Share 2004 CLASS 8 WHOLESALES MARKET SHARE TRACTOR TRUCKS MANUFACTURER JUN. '03 % YTD. '03 % JUN. '04 % YTD. '04 % VARIATION KENWORTH % 1, % % 1, % -15.4% FREIGHTLINER % % % % 34.9% INTERNATIONAL % % % % 22.7% VOLVO % % % % -5.6% SCANIA % % % % -12.8% STERLING 1 0.2% 5 0.2% 0 0.0% 1 0.0% -80.0% TOTAL % 2, % % 2, % -1.6% HEAVY DUTY TRUCKS MANUFACTURER JUN. '03 % YTD. '03 % JUN. '04 % YTD. '04 % VARIATION KENWORTH % % % % -47.3% FREIGHTLINER % 1, % % % -44.0% INTERNATIONAL % 1, % % 1, % 14.1% VOLVO (1) -0.2% % 1 0.2% % 261.9% STERLING % % % % 27.7% G.M.C % % % % 45.5% TOTAL % 3, % % 2, % -12.7%

44 Class 8 Wholesales Market Share CONSTRUCTION TRUCKS MANUFACTURER JUN. '03 % YTD. '03 % JUN. '04 % YTD. '04 % VARIATION KENWORTH % % % % 291.3% FREIGHTLINER % % 4 4.4% % 88.9% SCANIA % 3 2.0% 0 0.0% 0 0.0% % VOLVO % % 6 6.7% % -45.7% STERLING 0 0.0% 0 0.0% 0 0.0% 1 0.2% TOTAL % % % % 179.7% TOTAL CLASS 8 MANUFACTURER JUN. '03 % YTD. '03 % JUN. '04 % YTD. '04 % VARIATION KENWORTH % 2, % % 2, % -11.9% MERCEDES BENZ % 1, % % 1, % -19.6% INTERNATIONAL % 1, % % 1, % 16.1% VOLVO % % % % 7.4% SCANIA % % % % -12.8% STERLING % % % % 23.2% G.M.C % % % % 45.5% TOTAL % 6, % 1, % 6, % -3.2%

45 Class 8 Wholesales Market Share 2004 CLASS 7 WHOLESALES MARKET SHARE DIESEL ENGINES 30,000-33,000 LBS. MANUFACTURER JUN. '03 % YTD '03 % JUN. '04 % YTD '04 % VARIATION KENWORTH % % % % 25.7% FREIGHTLINER % % % % -55.0% VOLVO 0 0.0% % 2 1.0% % 66.7% G.M.C % % % % -15.4% INTERNATIONAL % % % % 21.8% STERLING 0 0.0% 0 0.0% 0 0.0% 0 0.0% TOTAL % 1, % % 1, % -15.4%

46 Como vemos el futuro?

47 Proyección de Industria Unidades 16,000 14,000 12,300 12,000 10,000 8,000 6,000 8,900 5,000 8,200 7,800 6,968 7,630 6,100 6,900 6,200 7,100 6,600 8,100 7,900 10,000 9,300 10,000 9,600 9,500 8,500 4,000 2,000 4,200 2,700 2,100 2,200 2,180 2,400 2,700 3,000 2,600 2, Tractos Pesados Clase 7

Industria Automotriz de Vehículos Pesados para el Autotransprote. 18 de febrero de 2015

Industria Automotriz de Vehículos Pesados para el Autotransprote. 18 de febrero de 2015 Industria Automotriz de Vehículos Pesados para el Autotransprote 18 de febrero de 2015 Quiénes somos? En 1992 surge Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones, A.C. (ANPACT)

Más detalles

BoletínJULIO 2014 ASOCIACIÓN NACIONAL DE PRODUCTORES DE AUTOBUSES, CAMIONES Y TRACTOCAMIONES, A. C.

BoletínJULIO 2014 ASOCIACIÓN NACIONAL DE PRODUCTORES DE AUTOBUSES, CAMIONES Y TRACTOCAMIONES, A. C. # 260 BoletínJULIO 2014 ESTADÍSTICO MENSUAL ASOCIACIÓN NACIONAL DE PRODUCTORES DE AUTOBUSES, CAMIONES Y TRACTOCAMIONES, A. C. Reporta julio las ventas más altas de vehículos pesados en 2014 Por tercera

Más detalles

Industria Automotriz de Vehículos Pesados para el Autotransporte

Industria Automotriz de Vehículos Pesados para el Autotransporte Industria Automotriz de Vehículos Pesados para el Autotransporte Taller sobre regulación de combustibles Mejores prácticas internacionales y regulación en México 11 y 12 de agosto de 2015 La Industria

Más detalles

El sector automotor de México se ha posicionado como uno de los más dinámicos y competitivos del Mundo

El sector automotor de México se ha posicionado como uno de los más dinámicos y competitivos del Mundo El sector automotor de México se ha posicionado como uno de los más dinámicos y competitivos del Mundo - Ocupo el 8vo. lugar en el ranking mundial de países productores de vehículos automotores en 2012.

Más detalles

BoletínMAYO 2014 ASOCIACIÓN NACIONAL DE PRODUCTORES DE AUTOBUSES, CAMIONES Y TRACTOCAMIONES, A. C.

BoletínMAYO 2014 ASOCIACIÓN NACIONAL DE PRODUCTORES DE AUTOBUSES, CAMIONES Y TRACTOCAMIONES, A. C. # 258 BoletínMAYO 2014 ESTADÍSTICO MENSUAL ASOCIACIÓN NACIONAL DE PRODUCTORES DE AUTOBUSES, CAMIONES Y TRACTOCAMIONES, A. C. Persiste tendencia negativa en ventas de vehículos pesados Aunque en mayo se

Más detalles

11 Foro de Eficiencia Energética en el Transporte: Transporte Urbano de Pasajeros

11 Foro de Eficiencia Energética en el Transporte: Transporte Urbano de Pasajeros 11 Foro de Eficiencia Energética en el Transporte: Transporte Urbano de Pasajeros La importancia de la Eficiencia Energética en el Transporte Urbano de Pasajeros" Octubre, 2016 MÉXICO Cuenta con 59 zonas

Más detalles

Daimler México, S.A. de C.V Date (year-month-day)

Daimler México, S.A. de C.V Date (year-month-day) , S.A. de C.V. 2010 Date (year-month-day) Estructura Corporativa del Grupo Daimler en México 1. Daimler México, S.A.de CV Emisor de la deuda 99% 99% 99% 99% 99% 2. Daimler Vehículos Comerciales México,

Más detalles

FORO DE EFICIENCIA ENERGETICA EN EL TRANSPORTE COMISION NACIONAL PARA EL USO EFICIENTE DE LA ENERGIA

FORO DE EFICIENCIA ENERGETICA EN EL TRANSPORTE COMISION NACIONAL PARA EL USO EFICIENTE DE LA ENERGIA FORO DE EFICIENCIA ENERGETICA EN EL TRANSPORTE COMISION NACIONAL PARA EL USO EFICIENTE DE LA ENERGIA Aspectos relevantes por considerar en México M en cuanto a la implenentación n de una norma GEI-EE EE

Más detalles

BOLETIN ESPECIAL Bogotá, D. C., 19 de marzo de 2009

BOLETIN ESPECIAL Bogotá, D. C., 19 de marzo de 2009 BOLETIN ESPECIAL Bogotá, D. C., 19 de marzo de 2009 1. VEHICULOS AUTOMOTORES Contenido 1. Vehículos automotores 2. La actividad industrial. Vehículos automotores - enero de 2009. 2.1 Evolución general

Más detalles

La Modernización de la Flota de Transporte Pesado: Futuro de la Producción y Comercialización en México.

La Modernización de la Flota de Transporte Pesado: Futuro de la Producción y Comercialización en México. La Modernización de la Flota de Transporte Pesado: Futuro de la Producción y Comercialización en México. DIRECCIÓN GENERAL DE AUTOTRANSPORTE FEDERAL Subsecretaría de Transporte. Foro Automotor AMDA. Octubre,.

Más detalles

Programa. Transporte Limpio

Programa. Transporte Limpio Programa Transporte Limpio 1 Impacto del transporte a diesel en la emisión de GEI El transporte a diesel es responsable del 26% del CO 2 emitido por todos los vehículos Fuente: Quinta Comunicación Nacional

Más detalles

Las Nuevas Tecnologías de Vehículos Diesel (y sus emisiones)

Las Nuevas Tecnologías de Vehículos Diesel (y sus emisiones) Miércoles de Divulgación Las Nuevas Tecnologías de Vehículos Diesel (y sus emisiones) Arón Jazcilevich Con la colaboración de Xóchitl Cruz, Agustín García y Gerardo Ruiz Índice: Antecedentes NTDE Emisiones

Más detalles

Opciones de mitigación en el sector transporte. M. C. Jorge Gasca

Opciones de mitigación en el sector transporte. M. C. Jorge Gasca Opciones de mitigación en el sector transporte M. C. Jorge Gasca 1 Razones para mitigar las emisiones de gases con efecto invernadero Seguridad energética Reducción del impacto ambiental local Reducción

Más detalles

THE 5TH GLOBAL PARTNERSHIP MEETING PARTNERSHIP FOR CLEAN FUELS AND VEHICLES. Proyecto Piloto Retrofit para vehículos a diesel en la.

THE 5TH GLOBAL PARTNERSHIP MEETING PARTNERSHIP FOR CLEAN FUELS AND VEHICLES. Proyecto Piloto Retrofit para vehículos a diesel en la. THE 5TH GLOBAL PARTNERSHIP MEETING PARTNERSHIP FOR CLEAN FUELS AND VEHICLES Proyecto Piloto Retrofit para vehículos a diesel en la Ciudad de México GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL México, la Ciudad de la

Más detalles

Ventajas del uso de GNL Sector vehicular pesado

Ventajas del uso de GNL Sector vehicular pesado Gas Natural Antecedentes Experiencias mundiales en GNV en Colombia Ventajas del uso de GNL Sector vehicular pesado El de la matriz energética mundial es atendida por Gas Natural Es una industria con mas

Más detalles

La importancia de la Industria Automotriz Mexicana

La importancia de la Industria Automotriz Mexicana La importancia de la Industria Automotriz Mexicana 9 de julio, 2014 Ciudad de México Panel 1: Situación actual y la industria automotriz Eduardo J. Solís Presidente Ejecutivo Asociación Mexicana de la

Más detalles

Desempeño del Mercado Automotor, Diciembre 2005

Desempeño del Mercado Automotor, Diciembre 2005 Desempeño del Mercado Automotor, Diciembre 2005 DICIEMBRE Vehículos ligeros Como lo pronosticamos en la edición del mes anterior de este Reporte, la comercialización de autos y camiones ligeros nuevos

Más detalles

E M P R E S A S A U T O R R E G U L A D A S. V E H Í C U L O S A D I É S E L.

E M P R E S A S A U T O R R E G U L A D A S. V E H Í C U L O S A D I É S E L. TALLER: REDUCCIÓN DE EMISIONES DE PARTÍCULAS EN VEHÍCULOS DIÉSEL (TRANSPORTE DE PASAJEROS Y CARGA), ALTERNATIVAS PARA LA CIUDAD DE MÉXICO. E M P R E S A S A U T O R R E G U L A D A S. P RO G R A M A D

Más detalles

Industria Automotriz de Vehículos Pesados para el Autotransporte

Industria Automotriz de Vehículos Pesados para el Autotransporte Industria Automotriz de Vehículos Pesados para el Autotransporte 8º FORO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EL TRANSPORTE Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía - CONUEE Septiembre de 2015 Ubicación

Más detalles

Importancia del sector Automotriz para el Estado de Coahuila y el País.

Importancia del sector Automotriz para el Estado de Coahuila y el País. Importancia del sector Automotriz para el Estado de Coahuila y el País. La Industria Automotriz Nacional Cifras de la Industria Automotriz Nacional: Es la actividad de exportación que más divisas genero

Más detalles

La Importancia de la Industria Automotriz en México en 2008

La Importancia de la Industria Automotriz en México en 2008 Millo nes d e Peso s a Precio s d e 2003 Personal Ocupado La Importancia de la Industria Automotriz en México en 2008 La fabricación de equipo de transporte representa 19% del PIB Manufacturero, las exportaciones

Más detalles

El mercado interno; Reto primordial de la Industria Automotriz

El mercado interno; Reto primordial de la Industria Automotriz El mercado interno; Reto primordial de la Industria Automotriz Cifras recientes del mercado interno de la Industria Automotriz 2 Las cifras del mes de Septiembre respecto del mes anterior Las exportaciones

Más detalles

1 de 6 20/10/ :49 p.m.

1 de 6 20/10/ :49 p.m. 1 de 6 20/10/2010 06:49 p.m. la selección de un combustible para la flota, un enfoque analítico Agosto de 2010 antecedentes Los precios de los combustibles vehiculares mexicanos, reflejan ya los efectos

Más detalles

DESEMPEÑO MACROECONÓMICO RECIENTE Y PERSPECTIVAS

DESEMPEÑO MACROECONÓMICO RECIENTE Y PERSPECTIVAS DESEMPEÑO MACROECONÓMICO RECIENTE Y PERSPECTIVAS CONTENIDO I. ESCENARIO ECONÓMICO INTERNACIONAL II. ESCENARIO ECONÓMICO INTERNO III. DECISIÓN TASA DE INTERÉS LÍDER DE POLÍTICA MONETARIA I. ESCENARIO ECONÓMICO

Más detalles

Taller Reducción de emisiones de partículas en vehículos diésel para la Ciudad de México" L. Dahlberg, M. Streichsbier 26/2/16

Taller Reducción de emisiones de partículas en vehículos diésel para la Ciudad de México L. Dahlberg, M. Streichsbier 26/2/16 Taller Reducción de emisiones de partículas en vehículos diésel para la Ciudad de México" L. Dahlberg, M. Streichsbier 26/2/16 ESW GROUP OVERVIEW ESW Group es una empresa de Estados Unidos especializado

Más detalles

CÁMARA DE COMERCIO DE CÚCUTA

CÁMARA DE COMERCIO DE CÚCUTA CÁMARA DE COMERCIO DE CÚCUTA CIERRE DE LA FRONTERA CON VENEZUELA MEDICIÓN DEL IMPACTO ECONÓMICO GERENCIA OBSERVATORIO ECONÓMICO E INFOMEDIACIÓN Contenido 1 IMPACTO FINANCIERO PARA LAS EMPRESAS Impacto

Más detalles

AERONAUTICA CIVIL DE COLOMBIA INDICADORES

AERONAUTICA CIVIL DE COLOMBIA INDICADORES AERONAUTICA CIVIL DE COLOMBIA INDICADORES INDUSTRIA AERONÁUTICA COLOMBIANA / ECONOMIA Febrero de COMPORTAMIENTO MENSUAL DE INDICADORES Transporte Aéreo de Pasajeros El transporte aéreo de pasajeros/km,

Más detalles

EL DESPLOME DE LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ ARGENTINA. Un análisis de las principales variables del sector

EL DESPLOME DE LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ ARGENTINA. Un análisis de las principales variables del sector EL DESPLOME DE LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ ARGENTINA Un análisis de las principales variables del sector INFORME ECONÓMICO Nº 27 21 de mayo de 214 Autores: Nadin Argañaraz Laura Marín A. Daniela Cristina Área

Más detalles

LA AUTORREGULACIÓN Y EL LÍMITE DE OPERACIÓN VEHICULAR EN EL AUTOTRANSPORTE FEDERAL DE PASAJE Y TURISMO

LA AUTORREGULACIÓN Y EL LÍMITE DE OPERACIÓN VEHICULAR EN EL AUTOTRANSPORTE FEDERAL DE PASAJE Y TURISMO CÁMARA NACIONAL DEL AUTOTRANSPORTE DE PASAJE Y TURISMO LA AUTORREGULACIÓN Y EL LÍMITE DE OPERACIÓN VEHICULAR EN EL AUTOTRANSPORTE FEDERAL DE PASAJE Y TURISMO Febrero, 2015 Consideraciones previas Este

Más detalles

SUSTENTABILIDAD DEL TRANSPORTE en vehículos pesados

SUSTENTABILIDAD DEL TRANSPORTE en vehículos pesados SUSTENTABILIDAD DEL TRANSPORTE en vehículos pesados retos tecnológicos y organizativos inmediatos RODOLFO LACY abril 2012 OPCIONES TRANSPORTE DE CARGA* 18 kg CO 2 / ton 89 kg CO 2 /ton >1,000 kg CO 2 /ton

Más detalles

Acuerdo Nacional en Favor de la Economía y el Empleo

Acuerdo Nacional en Favor de la Economía y el Empleo Febrero, 2009 Acuerdo Nacional en Favor de la Economía y el Empleo 25 compromisos del Gobierno Federal, agrupados de la siguiente manera: 1er PILAR 2do PILAR 3er PILAR 4to PILAR 5to PILAR Apoyo al empleo

Más detalles

Matriz Energética en Chile

Matriz Energética en Chile Matriz Energética en Chile Santo Domingo 1 Octubre 2010 Ing. Cristian Hermansen R. ACTIC Consultores Chile 1 Ing. Cristian Hermansen R. 1 Sistema Chileno No existe política de reservas estratégicas Opera

Más detalles

Perspectiva de abasto y precios de amoniaco en el mercado nacional

Perspectiva de abasto y precios de amoniaco en el mercado nacional Perspectiva de abasto y precios de amoniaco en el mercado nacional Octubre de 2013 2 Introducción. Durante los últimos años Pemex Petroquímica ha venido desarrollando una serie de acciones encaminadas

Más detalles

KAMAZ KAMAZ ES UN SOCIO SEGURO Y FUERTE

KAMAZ KAMAZ ES UN SOCIO SEGURO Y FUERTE ES UN SOCIO SEGURO Y FUERTE 2013 2 CONTENIDO INFORMACIÓN GENERAL DE POSICIÓN DE HISTORIA ESTRATEGIA, SOCIOS ESTRATÉGICOS GAMA DE MODELOS RED MUNDIAL DE VENTAS OFERTA DE PRODUCTOS DE SERVICIOS NUESTROS

Más detalles

En el grafico a continuación se muestra la producción mundial de harina de los principales países: Produccion mundial HARINA de trigo.

En el grafico a continuación se muestra la producción mundial de harina de los principales países: Produccion mundial HARINA de trigo. Harina de trigo Mercado Internacional Para conocer el mercado mundial de harina hay que hacer una referencia al mercado mundial de trigo dado que es el origen del producto y no existen estadísticas oficiales

Más detalles

Industria automotriz México. - mayo 2010 -

Industria automotriz México. - mayo 2010 - Industria automotriz México - mayo 2010 - Autora: Theresa Wibbeke Resumen de las noticias: Fecha Noticia Fuente 30/04 China atrae inversiones para la industria automotriz Periódico: Reforma 04/05 VW fortalece

Más detalles

Msc. ELIZABETH GÓMEZ VALVERDE Semana 4

Msc. ELIZABETH GÓMEZ VALVERDE Semana 4 Msc. ELIZABETH GÓMEZ VALVERDE Semana 4 Objetivo de aprendizaje Instrumentos de política comercial utilizado por los gobiernos para influencia el flujo del C.I. Entender en que ocasiones intervienen los

Más detalles

Scania refuerza la gama de motores propulsados por gas natural

Scania refuerza la gama de motores propulsados por gas natural PRESS info Scania refuerza la gama de motores propulsados por gas natural La demanda de vehículos propulsados por gas está creciendo al ritmo del aumento de la conciencia ambiental en el sector del transporte.

Más detalles

Taller de inducción n al uso del Sistema de registro y seguimiento del Programa APF Flotas Vehiculares

Taller de inducción n al uso del Sistema de registro y seguimiento del Programa APF Flotas Vehiculares Taller de inducción n al uso del Sistema de registro y seguimiento del Programa APF Flotas Vehiculares Taller informativo a Funcionarios Representantes Febrero 2009 Contenido 1. Antecedentes 2. Enfoque

Más detalles

REPORTE ESTADISTICO DEL SECTOR AUTOMOTOR CIFRAS MENSUALES Y ACUMULADAS

REPORTE ESTADISTICO DEL SECTOR AUTOMOTOR CIFRAS MENSUALES Y ACUMULADAS REPORTE ESTADISTICO DEL SECTOR AUTOMOTOR CIFRAS MENSUALES Y ACUMULADAS Agosto 2011 REPORTE ESTADÍSTICO ÍNDICE Ventas Menudeo Autos y Camiones Ligeros a agosto de 2011. 3 Ventas Menudeo por Segmento de

Más detalles

INDICADOR DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR. MES DE DICIEMBRE EVOLUCIÓN DE INDICADORES

INDICADOR DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR. MES DE DICIEMBRE EVOLUCIÓN DE INDICADORES INDICADOR DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR. MES DE DICIEMBRE EVOLUCIÓN DE INDICADORES Estudio nº 3122 Diciembre 2015 El Indicador mensual de Confianza del Consumidor (ICC) ha sido elaborado en España por el

Más detalles

Lubricantes para tecnología Euro V. Raúl Reimer Servicio Técnico YPF

Lubricantes para tecnología Euro V. Raúl Reimer Servicio Técnico YPF Lubricantes para tecnología Euro V Raúl Reimer Servicio Técnico YPF Cambios en la formulación del lubricante A que obedecen los cambios en los niveles de calidad de los lubricantes? A B RAZONES DE DISEÑO

Más detalles

INDUSTRIA DE VEHÍCULOS

INDUSTRIA DE VEHÍCULOS Caracterización del Sector Automotor INDUSTRIA DE VEHÍCULOS El sector automotor Colombiano se caracteriza por contar con altos estándares de calidad, el nivel de formalidad en sus empleos altamente calificados

Más detalles

Propuesta metodológica para la estimación de emisiones vehiculares en ciudades de la República Mexicana MC JUAN FERNANDO MENDOZA SÁNCHEZ

Propuesta metodológica para la estimación de emisiones vehiculares en ciudades de la República Mexicana MC JUAN FERNANDO MENDOZA SÁNCHEZ Propuesta metodológica para la estimación de emisiones vehiculares en ciudades de la República Mexicana MC JUAN FERNANDO MENDOZA SÁNCHEZ Introducción La metodología propuesta para la estimación de ciudades

Más detalles

Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Octubre de 2016

Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Octubre de 2016 1 de noviembre de sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Octubre de Resumen En esta nota se reportan los resultados de la encuesta de octubre de sobre las expectativas

Más detalles

Análisis sobre el impacto del precio de la Gasolina y Diésel en la Industria de la Construcción

Análisis sobre el impacto del precio de la Gasolina y Diésel en la Industria de la Construcción Análisis sobre el impacto del precio de la Gasolina y Diésel en la Industria de la Construcción Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción (CEESCO) 9 de enero de 2017 El contexto económico

Más detalles

AERONAUTICA CIVIL DE COLOMBIA INDICADORES

AERONAUTICA CIVIL DE COLOMBIA INDICADORES AERONAUTICA CIVIL DE COLOMBIA INDICADORES INDUSTRIA AERONÁUTICA COLOMBIANA / ECONOMIA Mayo de COMPORTAMIENTO MENSUAL DE INDICADORES Transporte Aéreo de Pasajeros El transporte aéreo de pasajeros/kilómetro,

Más detalles

INDUSTRIA AUTOMOTRIZ EN. Carlos Ruedaflores Medrano

INDUSTRIA AUTOMOTRIZ EN. Carlos Ruedaflores Medrano INDUSTRIA AUTOMOTRIZ EN Carlos Ruedaflores Medrano Presentación Carlos Ruedaflores Medrano Ingeniero Industrial (2002) Especialidad en Administración (2002) Consultor de Negocios (2003) Especialidad en

Más detalles

CONTENIDO. Página 4: Tema del mes: Composición y evolución de las ventas por tipo de combustible del mercado de Livianos y Medianos.

CONTENIDO. Página 4: Tema del mes: Composición y evolución de las ventas por tipo de combustible del mercado de Livianos y Medianos. 1 2 CONTENIDO Página 3: Cifras sector automotriz octubre 2015 Página 4: Tema del mes: Composición y evolución de las ventas por tipo de combustible del mercado de Livianos y Medianos. Página 7: Tema del

Más detalles

El gas natural en el transporte: una contribución a la descontaminación ambiental

El gas natural en el transporte: una contribución a la descontaminación ambiental El gas natural en el transporte: una contribución a la descontaminación ambiental EL GAS NATURAL EN LOS VEHÍCULOS DE TRANSPORTE: AUTOBUSES DE LA EMT DE MADRID Dr. Ing. Juan Ángel Terrón Director de Ingeniería

Más detalles

AUTOTRANSPORTE FEDERAL DE PASAJE

AUTOTRANSPORTE FEDERAL DE PASAJE AUTOTRANSPORTE FEDERAL DE PASAJE Estadística Básica del Autotransporte Federal PASAJE Estadística Básica del Autotransporte Federal PASAJE . AUTOTRANSPORTE FEDERAL DE PASAJE El Servicio de Autotransporte

Más detalles

INFORME DE TENDENCIAS DEL MERCADO DEL COBRE ENERO DE 2015

INFORME DE TENDENCIAS DEL MERCADO DEL COBRE ENERO DE 2015 INFORME DE TENDENCIAS DEL MERCADO DEL COBRE ENERO DE 2015 Dirección de Estudios y Políticas Públicas SERGIO HERNÁNDEZ N. VICEPRESIDENTE EJECUTIVO COMISIÓN CHILENA DEL COBRE CONTENIDO DE LA PRESENTACIÓN

Más detalles

Reporte de la Calculadora de Mitigación de la Modernización de la Flota del Autotransporte de Carga

Reporte de la Calculadora de Mitigación de la Modernización de la Flota del Autotransporte de Carga Reporte de la Calculadora de Mitigación de la Modernización de la Flota del Autotransporte de Carga Contenido 1. Introducción... 3 2. Objetivo... 4 3. Datos de entrada... 4 a. Datos de las unidades: Rendimiento

Más detalles

Diesel: Composición y Calidad

Diesel: Composición y Calidad Tendencias Globales para el Combustible Diesel Ing. Mauri Bosque Ferreira 20/06/2009 1 Diesel: Composición y Calidad DIESEL (Definición): Combustible derivado del petróleo constituido básicamente por hidrocarburos.

Más detalles

REPORTE DE VENTAS A JULIO 2012

REPORTE DE VENTAS A JULIO 2012 REPORTE DE VENTAS A JULIO 212 Fuente: Econometría S.A. Este informe nos muestra las ventas de vehículos nuevos a julio de 212, presentando tendencias, variaciones, comportamientos y comparaciones del sector.

Más detalles

El Presente y Futuro del Transporte Intermodal Cómo impacta en el traslado de nuestras mercancías?

El Presente y Futuro del Transporte Intermodal Cómo impacta en el traslado de nuestras mercancías? El Presente y Futuro del Transporte Intermodal Cómo impacta en el traslado de nuestras mercancías? Lic. Eduardo Asperó Zanella Presidente Asociación Mexicana del Transporte Intermodal Septiembre 2007 Actividad

Más detalles

Taller sobre regulación de combustibles Mejores prácticas internacionales y regulación en México. Panel: Consideraciones del sector automotriz - AMIA

Taller sobre regulación de combustibles Mejores prácticas internacionales y regulación en México. Panel: Consideraciones del sector automotriz - AMIA Taller sobre regulación de combustibles Mejores prácticas internacionales y regulación en México Panel: Consideraciones del sector automotriz - AMIA Osvaldo Belmont Director Técnico Agosto 12 de 2015 Organizado

Más detalles

"Principales novedades, iniciativas, mejores prácticas, informes y/o estudios sobre los sistemas de garantía iberoamericanos

Principales novedades, iniciativas, mejores prácticas, informes y/o estudios sobre los sistemas de garantía iberoamericanos "Principales novedades, iniciativas, mejores prácticas, informes y/o estudios sobre los sistemas de garantía iberoamericanos 2015-2016 Nuevos Esquemas de Financiamiento (Inclusión Financiera) Mario de

Más detalles

MINISTERIO DE HACIENDA TESORERIA NACIONAL

MINISTERIO DE HACIENDA TESORERIA NACIONAL MINISTERIO DE HACIENDA TESORERIA NACIONAL PARTICIPACION DEL GOBIERNO EN EL MERCADO FINANCIERO: I Semestre 2008 José Adrián Vargas B. 16 de enero 2008 Objetivos Ofrecer una visión general de la estratega

Más detalles

Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Agosto de 2016

Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Agosto de 2016 1 de septiembre de sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Agosto de Resumen En esta nota se reportan los resultados de la encuesta de agosto de sobre las expectativas

Más detalles

VEHÍCULOS EFICIENTES EN TRANSPORTE URBANO: EXPERIENCIAS EN LA EMT DE MADRID

VEHÍCULOS EFICIENTES EN TRANSPORTE URBANO: EXPERIENCIAS EN LA EMT DE MADRID Jornada sobre Autobuses y Vehículos Industriales Ecoeficientes VEHÍCULOS EFICIENTES EN TRANSPORTE URBANO: EXPERIENCIAS EN LA EMT DE MADRID Dr. Ing. Juan Ángel Terrón Director de Ingeniería y Medioambiente

Más detalles

Escenarios de cambio tecnológico Colombia Migración a tecnologías más limpias

Escenarios de cambio tecnológico Colombia Migración a tecnologías más limpias Escenarios de cambio tecnológico Colombia Migración a tecnologías más limpias UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO ENERGÉTICA UPME Subdirección de Demanda Julio 15 de 2016 Actualidad del Sector Transporte Distribución

Más detalles

Resultados de pruebas en autobuses urbanos

Resultados de pruebas en autobuses urbanos Resultados de pruebas en autobuses urbanos Ing. Cesar Gálvez G Hernández ndez Secretaría a del Medio Ambiente del Distrito Federal 2 de Abril 26 GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL México La Ciudad de la Esperanza

Más detalles

Perspectivas Económicas Rafael Doménech 41 Jornada sobre Perspectivas Económicas y Financieras de marzo de 2015

Perspectivas Económicas Rafael Doménech 41 Jornada sobre Perspectivas Económicas y Financieras de marzo de 2015 Perspectivas Económicas 2015 Rafael Doménech 41 Jornada sobre Perspectivas Económicas y Financieras 2015 3 de marzo de 2015 Índice Sección 1 La recuperación global continúa, pero de manera lenta y con

Más detalles

2014: año clave para la infraestructura carretera

2014: año clave para la infraestructura carretera En síntesis Como queda constatado en varios indicadores y a pesar de que la inversión ha crecido, México tiene un rezago en infraestructura que frena su desempeño económico, resta competitividad y no es

Más detalles

INTRODUCCIÓN. Antecedentes

INTRODUCCIÓN. Antecedentes INTRODUCCIÓN Antecedentes Finalizada la Segunda Guerra Mundial, se inició un proceso acelerado de globalización económica, este desarrollo se dio a través de los mercados financieros internacionales, provocando

Más detalles

Políticas Monetaria y Fiscal restrictivas tratan de contener la inflación y la volatilidad del tipo de cambio Dirección de Estudios Económicos

Políticas Monetaria y Fiscal restrictivas tratan de contener la inflación y la volatilidad del tipo de cambio Dirección de Estudios Económicos Políticas Monetaria y Fiscal restrictivas tratan de contener la inflación y la volatilidad del tipo de cambio Dirección de Estudios Económicos 1 Internacional: Los efectos del Brexit se transfieren, a

Más detalles

EL GAS NATURAL EN LA FLOTA DE AUTOBUSES DE LA EMT DE MADRID

EL GAS NATURAL EN LA FLOTA DE AUTOBUSES DE LA EMT DE MADRID Jornada sobre Vehículos Ecoeficientes con Gas Natural EL GAS NATURAL EN LA FLOTA DE AUTOBUSES DE LA EMT DE MADRID Dr. Ing. Juan Ángel Terrón Director de Ingeniería y Medioambiente Madrid, 16 de septiembre

Más detalles

RESULTADOS INFORME DE TENDENCIAS DEL MERCADO DEL COBRE - PRIMER TRIMESTRE DE 2016

RESULTADOS INFORME DE TENDENCIAS DEL MERCADO DEL COBRE - PRIMER TRIMESTRE DE 2016 RESULTADOS INFORME DE TENDENCIAS DEL MERCADO DEL COBRE - PRIMER TRIMESTRE DE 2016 COMISIÓN CHILENA DEL COBRE JORGE CANTALLOPS A. DIRECTOR DE ESTUDIOS Y POLÍTICAS PÚBLICAS COMISIÓN CHILENA DEL COBRE EVOLUCIÓN

Más detalles

OBJETIVOS: Modernizar el parque vehicular del autotransporte federal.

OBJETIVOS: Modernizar el parque vehicular del autotransporte federal. OBJETIVOS: Modernizar el parque vehicular del autotransporte federal. Reducir la edad promedio de las unidades vehiculares especialmente las del pequeño transportista. Retirar el mayor número de unidades

Más detalles

NUEVOS CAMIONES MENOS CONTAMINANTES RETOS Y OPORTUNIDADES PARA UNA FLOTA PESADA MÁS MODERNA Y LIMPIA INSTITUTO MEXICANO PARA LA COMPETITIVIDAD A.C.

NUEVOS CAMIONES MENOS CONTAMINANTES RETOS Y OPORTUNIDADES PARA UNA FLOTA PESADA MÁS MODERNA Y LIMPIA INSTITUTO MEXICANO PARA LA COMPETITIVIDAD A.C. NUEVOS CAMIONES MENOS CONTAMINANTES RETOS Y OPORTUNIDADES PARA UNA FLOTA PESADA MÁS MODERNA Y LIMPIA INSTITUTO MEXICANO PARA LA COMPETITIVIDAD A.C. 17 DE NOVIEMBRE DE 2015 EL CASO VW DESATÓ UNA CRISIS

Más detalles

Crecimiento en Costa Rica pág 2 Discurso de Bernanke sobre la Economía pág 3 INS con ágil respuesta ante terremoto pág 4

Crecimiento en Costa Rica pág 2 Discurso de Bernanke sobre la Economía pág 3 INS con ágil respuesta ante terremoto pág 4 Boletín financiero del Instituto Nacional de Seguros Año 1 Nº 17 10 de octubre de 2012 Tipo de cambio BCCR Venta 503,17 Compra 492,33 Crecimiento en Costa Rica pág 2 Discurso de Bernanke sobre la Economía

Más detalles

Sistema de Pagos en Moneda Local (SML) Argentina Brasil

Sistema de Pagos en Moneda Local (SML) Argentina Brasil Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe Latin American and Caribbean Economic System Sistema Econômico Latino-Americano e do Caribe Système Economique Latinoaméricain et Caribéen Sistema de Pagos

Más detalles

Zonas Económicas Especiales: El caso de México

Zonas Económicas Especiales: El caso de México Zonas Económicas Especiales: El caso de México Dra. Claudia Ávila Connelly Directora General Asociación Mexicana de Parques Industriales 28 de septiembre de 2016 Actualmente, México no cuenta con zonas

Más detalles

El mercado de vehículos industriales cae un 8,2% en Octubre. Los autobuses, autocares y microbuses acumulan un alza del 18,8% hasta Octubre

El mercado de vehículos industriales cae un 8,2% en Octubre. Los autobuses, autocares y microbuses acumulan un alza del 18,8% hasta Octubre Nota de Prensa El mercado de vehículos industriales cae un 8,2% en Octubre Los autobuses, autocares y microbuses acumulan un alza del 18,8% hasta Octubre Madrid, 14 de Octubre de 2016.- El mercado de vehículos

Más detalles

DESARROLLO DEL PROYECTO AUTOGAS EN VENEZUELA

DESARROLLO DEL PROYECTO AUTOGAS EN VENEZUELA DESARROLLO DEL PROYECTO AUTOGAS EN VENEZUELA Mayo 2015 Ramón Córdova Gerente General Autogas Contenido Introducción. Desarrollo del Proyecto Autogas. Actualización tecnológica y construcción de puntos

Más detalles

Preguntas Frecuentes Programa Renueva Tu Colectivo

Preguntas Frecuentes Programa Renueva Tu Colectivo Preguntas Frecuentes Programa Renueva Tu Colectivo 1. Dónde encuentro información sobre el programa? R: Usted puede encontrar toda la información del Programa Renueva Tu Colectivo en la siguiente dirección

Más detalles

Ministerio de Hacienda

Ministerio de Hacienda Ministerio de Hacienda Dirección General de Crédito Público Plan de Financiamiento Anual 2016 Santo Domingo, Distrito Nacional CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. NECESIDADES DE FINANCIAMIENTO 2016... 4

Más detalles

TRANSPORTE LIMPIO JUDITH TRUJILLO SUBDIRECTORA DEL SECTOR TRANSPORTE

TRANSPORTE LIMPIO JUDITH TRUJILLO SUBDIRECTORA DEL SECTOR TRANSPORTE TRANSPORTE LIMPIO JUDITH TRUJILLO SUBDIRECTORA DEL SECTOR TRANSPORTE Impacto del transporte a diesel en la calidad del aire De todos los vehículos automotores, los vehículos pesados a diesel emiten: -

Más detalles

RESULTADOS INFORME DE TENDENCIAS DEL MERCADO DEL COBRE SEGUNDO TRIMESTRE 2016

RESULTADOS INFORME DE TENDENCIAS DEL MERCADO DEL COBRE SEGUNDO TRIMESTRE 2016 RESULTADOS INFORME DE TENDENCIAS DEL MERCADO DEL COBRE SEGUNDO TRIMESTRE 2016 COMISIÓN CHILENA DEL COBRE JORGE CANTALLOPTS A. DIRECTOR DE ESTUDIOS Y POLÍTICAS PÚBLICAS COMISIÓN CHILENA DEL COBRE Cobre:

Más detalles

RESULTADOS INFORME DE TENDENCIAS DEL MERCADO DEL COBRE SEGUNDO TRIMESTRE 2016

RESULTADOS INFORME DE TENDENCIAS DEL MERCADO DEL COBRE SEGUNDO TRIMESTRE 2016 RESULTADOS INFORME DE TENDENCIAS DEL MERCADO DEL COBRE SEGUNDO TRIMESTRE 2016 COMISIÓN CHILENA DEL COBRE JORGE CANTALLOPTS A. DIRECTOR DE ESTUDIOS Y POLÍTICAS PÚBLICAS COMISIÓN CHILENA DEL COBRE EVOLUCIÓN

Más detalles

SUSTENTABILIDAD EN EL AUTOTRANSPORTE

SUSTENTABILIDAD EN EL AUTOTRANSPORTE SUSTENTABILIDAD EN EL AUTOTRANSPORTE MENOR CONSUMO, MENORES EMISIONES Y MAYOR VOLUMEN DE CARGA TRANSPORTADA Vs Configuraciones Secillas ABRIL 2012 Beneficios NOM-CONUEE Medio Ambiente Seguridad Vial. Infraestructura.

Más detalles

Control de emisiones para vehículos pesados

Control de emisiones para vehículos pesados Control de emisiones para vehículos pesados Sebastián Galarza Taller Estrategia Nacional para Combustibles y vehículos más limpios y eficientes en el Perú 10-11 Junio 2014 Lima, Perú The International

Más detalles

INFORME MENSUAL DE SUPERVISIÓN DEL MERCADO DE BIOCARBURANTES

INFORME MENSUAL DE SUPERVISIÓN DEL MERCADO DE BIOCARBURANTES INFORME MENSUAL DE SUPERVISIÓN DEL MERCADO DE BIOCARBURANTES INFORME MENSUAL DE Dirección de Energía SUPERVISIÓN DEL MERCADO DE BIOCARBURANTES. Mayo 2013 Enero 2013 9 enero 2014 www.cnmc.es Índice 1.Noticias

Más detalles

Panorama económico y perspectivas comerciales de Centroamérica en 2016

Panorama económico y perspectivas comerciales de Centroamérica en 2016 Panorama económico y perspectivas comerciales de Centroamérica en 216 Eduardo Espinoza Valverde Director de Inteligencia Económica eespinoza@sieca.int Condiciones de la economía mundial 215 La actividad

Más detalles

La Industria Automotriz en México: a 20 años del TLCAN

La Industria Automotriz en México: a 20 años del TLCAN La Industria Automotriz en México: a 20 años del TLCAN Enero 2014 Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) Fue firmado por México, Canadá y Estados Unidos en diciembre de 1992. El Tratado

Más detalles

VOLVO BUS latin america. Autobuses Volvo. calidad de vida en el transporte

VOLVO BUS latin america. Autobuses Volvo. calidad de vida en el transporte VOLVO BUS latin america Autobuses Volvo. calidad de vida en el transporte EURO 5 es una ley ambiental, aplicada a camiones y autobuses, con el objetivo de reducir el impacto de las emisiones de contaminantes.

Más detalles

INDICADORES ECONÓMICOS DE MATAMOROS INDICE EMPLEO 03 INDUSTRIA 04 COMERCIO 05 TURISMO 06 CRUCES INTERNACIONALES 08 BALANZA COMERCIAL 10

INDICADORES ECONÓMICOS DE MATAMOROS INDICE EMPLEO 03 INDUSTRIA 04 COMERCIO 05 TURISMO 06 CRUCES INTERNACIONALES 08 BALANZA COMERCIAL 10 INDICE EMPLEO 03 INDUSTRIA 04 COMERCIO 05 TURISMO 06 CRUCES INTERNACIONALES 08 BALANZA COMERCIAL 10 2 EMPLEO Matamoros se distinguió por un alto crecimiento del empleo generado principalmente por la industria

Más detalles

REPORTE ESTADISTICO DEL SECTOR AUTOMOTOR CIFRAS MENSUALES Y ACUMULADAS

REPORTE ESTADISTICO DEL SECTOR AUTOMOTOR CIFRAS MENSUALES Y ACUMULADAS REPORTE ESTADISTICO DEL SECTOR AUTOMOTOR CIFRAS MENSUALES Y ACUMULADAS Diciembre 2011 REPORTE ESTADÍSTICO ÍNDICE Ventas Menudeo Autos y Camiones Ligeros a diciembre de 2011. 3 Ventas Menudeo por Segmento

Más detalles

1. La estabilidad de las concesiones de Rutas se han resuelto de manera progresiva a partir del año 2003.

1. La estabilidad de las concesiones de Rutas se han resuelto de manera progresiva a partir del año 2003. 1. La estabilidad de las concesiones de Rutas se han resuelto de manera progresiva a partir del año 2003. 2. Desde el 2003 se expidieron autorizaciones provisionales con vigencia de 01 año las mismas que

Más detalles

Caracterización de la flota vehicular en ciudades mexicanas y sus implicaciones en la calidad del aire.

Caracterización de la flota vehicular en ciudades mexicanas y sus implicaciones en la calidad del aire. Caracterización de la flota vehicular en ciudades mexicanas y sus implicaciones en la calidad del aire. Verónica Garibay Bravo Directora de Inves5gación sobre la Calidad del Aire Lunes, 3 de octubre de

Más detalles

Resultados Corporativos Cuarto Trimestre 2015

Resultados Corporativos Cuarto Trimestre 2015 Resultados Corporativos Cuarto Trimestre 2015 Aspectos relevantes 2015 Resultados acumulados Diciembre 2015 Resultados acumulados a diciembre de 2015 Los ingresos operacionales del 2015 aumentan 10%

Más detalles

Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Octubre de 2015

Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Octubre de 2015 3 de noviembre de sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Octubre de Resumen En esta nota se reportan los resultados de la encuesta de octubre de sobre las expectativas

Más detalles

Colegio de Postgraduados Campus Montecillos Tesis: Diseñar un prototipo de transporte moderno para el acarreo de caña de azúcar a los ingenios.

Colegio de Postgraduados Campus Montecillos Tesis: Diseñar un prototipo de transporte moderno para el acarreo de caña de azúcar a los ingenios. Colegio de Postgraduados Campus Montecillos Tesis: Diseñar un prototipo de transporte moderno para el acarreo de caña de azúcar a los ingenios. Postgrado en socioeconomía, estadística e informática economía.

Más detalles

MÉXICO EN LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ MUNDIAL

MÉXICO EN LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ MUNDIAL MÉXICO EN LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ MUNDIAL Quién es AMDA? Fundada en 1945, la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores AMDA alberga a más de mil 650 distribuidores de Vehículos nuevos en las

Más detalles

Boletín técnico Bogotá, 22 de enero de 2016

Boletín técnico Bogotá, 22 de enero de 2016 Boletín técnico Bogotá, 22 de enero de 2016 Índice de Costos de Transporte de Carga por Carretera -ICTC- IV Trimestre 2015 Variación anual, según grupos de costo Partes, Piezas, Servicios de mantenimiento

Más detalles

Operaciones de compra y venta de divisas en el Mercado de Cambio... 1

Operaciones de compra y venta de divisas en el Mercado de Cambio... 1 Tabla de contenido Operaciones de compra y venta de divisas en el Mercado de Cambio... 1 I. a. Operaciones de bancos y financieras con el público... 2 b. Operaciones de casas de cambio con el público...

Más detalles

AUTOMOCIÓN DE LA COMUNITAT VALENCIANA

AUTOMOCIÓN DE LA COMUNITAT VALENCIANA AUTOMOCIÓN DE LA COMUNITAT VALENCIANA MARZO 2016 DESTACA: EXPORTACIÓN DE AUTOMÓVIL Y COMPONENTES (87) 2015 ÚLTIMOS DATOS ANUALES: El sector del automóvil y componentes en general es el 1º grupo de productos

Más detalles

RESUMEN QUINCENAL DE DESEMBOLSOS, INVERSIONES Y TASAS DE INTERÉS

RESUMEN QUINCENAL DE DESEMBOLSOS, INVERSIONES Y TASAS DE INTERÉS RESUMEN QUINCENAL DE DESEMBOLSOS, INVERSIONES Y TASAS DE INTERÉS Cifras al 2 de marzo de 215 Santiago Castro Presidente Jonathan Malagon González Vicepresidente Técnico jmalagon@asobancaria.com German

Más detalles

Análisis de Competitividad, Precios y Rentabilidad Sector Vitivinícola

Análisis de Competitividad, Precios y Rentabilidad Sector Vitivinícola Febrero de 20 Análisis de Competitividad, Precios y Rentabilidad Sector Vitivinícola 1. Atraso Cambiario Para medir el nivel de competitividad del país con respecto a una canasta de monedas de los socios

Más detalles