PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA (FORMACIÓN PROFESIONAL ESPECÍFICA)

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA (FORMACIÓN PROFESIONAL ESPECÍFICA)"

Transcripción

1 DATOS DE IDENTIFICACIÓN PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA (FORMACIÓN PROFESIONAL ESPECÍFICA) Denominación: GESTIÓN ADMINISTRATIVA Nivel: FORMACIÓN PROFESIONAL DE GRADO SUPERIOR Duración: H Familia Profesional: Y GESTIÓN Referente europeo: CINE-3 (Clasificación Internacional Normalizada de la Educación). PROFESORES/AS QUE IMPARTEN LA EL MÓDULO ROSENDA FAJARDO LEÓN LIBRO DE TEXTO DE REFERENCIA McGrawHill. y BRUÑO. MATERIALES / RECURSOS DIDACTICOS NECESARIOS PARA EL ALUMNADO a) Además del aula de informática, con los ordenadores y los programas y aplicaciones citados, se pueden utilizar a lo largo del curso: Carpetas con fichas de ejercicios para el trabajo diario en el aula con los diferentes programas. Cañón. Manuales de referencia y libros de consulta. Revistas especializadas y recortes de prensa. Distintos programas, tales como: Mecanografía digitalizada, procesadores de texto, programas de facturación, etc. Siempre que el encargado del Proyecto Medusa instale los programas específicos, ya que este sistema no permite la instalación desde la red. Libros y textos en inglés, francés y alemán. COMPETENCIA GENERAL La competencia general de este título consiste en realizar actividades de apoyo administrativo en el ámbito laboral, contable, comercial, financiero y fiscal, así como ce atención al cliente/usuario, tanto en empresas públicas como privadas, aplicando la normativa vigente y protocolos de calidad, asegurando la satisfacción del cliente y actuando según normas de prevención de riesgos laborales y protección ambiental. Código: F2 POC PC01.02 Edición: 03 Página 1 de 32

2 COMPETENCIAS PROFESIONALES, PERSONALES Y SOCIALES DEL CICLO a) Tramitar documentos o comunicaciones internas o externas en los circuitos de información de la empresa. b) Elaborar documentos y comunicaciones a partir de órdenes recibidas o información obtenida. c) Clasificar, registrar y archivar comunicaciones y documentos según las técnicas apropiadas y los parámetros establecidos en la empresa d) Registrar contablemente la documentación soporte correspondiente a la operativa de la empresa en condiciones de seguridad y calidad. e) Realizar gestiones administrativas de tesorería, siguiendo las normas y protocolos establecidos por la gerencia con el fin de mantener la liquidez de la organización. f) Efectuar las gestiones administrativas de las áreas de selección y formación de los recursos humanos de la empresa, ajustándose a la normativa vigente y a la política empresarial, bajo la supervisión del responsable superior del departamento. g) Prestar apoyo administrativo en el área de gestión laboral de la empresa ajustándose a la normativa vigente y bajo la supervisión del responsable superior del departamento. h) Realizar las gestiones administrativas de la actividad comercial registrando la documentación soporte correspondiente a determinadas obligaciones fiscales derivadas. i) Desempeñar las actividades de atención al cliente/usuario en el ámbito administrativo y comercial asegurando los niveles de calidad establecidos y relacionados con la imagen de la empresa /institución j) Aplicar los protocolos de seguridad laboral y ambiental, higiene y calidad durante todo el proceso productivo, para evitar daños en las personas y en el ambiente. k) Cumplir con los objetivos de la producción, actuando conforme a los principios de responsabilidad y manteniendo unas relaciones profesionales adecuadas con los miembros del equipo de trabajo. l) Resolver problemas y tomar decisiones individuales siguiendo las normas y procedimientos establecidos, definidos dentro del ámbito de su competencia. m) Mantener el espíritu de innovación, de mejora de los procesos de producción y de actualización de conocimientos en el ámbito de su trabajo. n) Ejercer sus derechos y cumplir con las obligaciones derivadas de las relaciones laborales, de acuerdo con lo establecido en la legislación vigente. o) Detectar y analizar oportunidades de empleo y autoempleo desarrollando una cultura emprendedora y adaptándose a diferentes puestos de trabajo y nuevas situaciones. p) Participar de forma activa en la vida económica, social y cultural, con una actitud crítica y responsable. Código: F2 POC PC01.02 Edición: 03 Página 2 de 32

3 q) Participar en las actividades de la empresa con respeto y actitudes de tolerancia. r) Adaptarse a diferentes puestos de trabajo y nuevas situaciones laborales, originados por cambios tecnológicos y organizativos en los procesos productivos. s) Participar en el trabajo en equipo respetando la jerarquía definida en la organización. La formación del módulo contribuye a alcanzar las competencias a), b), c), k), m) y q) del ciclo formativo. OBJETIVOS GENERALES DEL CICLO a) Analizar el flujo de información y la tipología y finalidad de los documentos o comunicaciones que se utilizan en la empresa, para tramitarlos. b) Analizar los documentos o comunicaciones que se utilizan en la empresa, reconociendo su estructura, elementos y características para elaborarlos. c) Identificar y seleccionar las expresiones en lengua inglesa, propia de la empresa, propias para elaborar documentos y comunicaciones. d) Analizar las posibilidades de las aplicaciones y equipos informáticos, relacionándolas con su empleo más eficaz en el tratamiento de la información para elaborar documentos y comunicaciones. e) Realizar documentos y comunicaciones en el formato característico y con las condiciones de calidad correspondiente, aplicando las técnicas de tratamiento de la información en su elaboración. f) Analizar y elegir los sistemas y técnicas de preservación de comunicaciones y documentos adecuados a cada caso, aplicándolas de forma manual e informática para clasificarlos, registrarlos y archivarlos. g) Interpretar la normativa y metodología contable, analizando la problemática contable que puede darse en una empresa, así como la documentación asociada para su registro. h) Introducir asientos contables manualmente y en aplicaciones informáticas específicas, siguiendo la normativa en vigor para registrar contablemente la documentación. i) Comparar y evaluar los elementos que intervienen en la gestión de la tesorería, los productos y servicios financieros básicos y los documentos relacionados con los mismos, comprobando las necesidades de liquidez y financiación de la empresa para realizar las gestiones administrativas relacionadas. j) Efectuar cálculos básicos de productos y servicios financieros, empleando principios de matemática financiera elemental para realizar las gestiones administrativas de tesorería. k) Reconocer la normativa legal aplicable, las técnicas de gestión asociadas y las funciones del departamento de recursos humanos, analizando la problemática laboral que puede darse en una empresa y la documentación relacionada para realizar la gestión administrativa de los recursos humanos. l) Identificar y preparar la documentación relevante así como las actuaciones que se deben desarrollar, interpretando la política de la empresa para efectuar las gestiones administrativas de las áreas de selección y formación de los recursos humanos. Código: F2 POC PC01.02 Edición: 03 Página 3 de 32

4 m) Cumplimentar documentación y preparar informes consultando la normativa en vigor y las vías de acceso (Internet, oficinas de atención al público) a la Administración Pública y empleando, en su caso, aplicaciones informáticas ad hoc para prestar apoyo administrativo en el área de gestión laboral de la empresa. n) Seleccionar datos y cumplimentar documentos derivados del área comercial, interpretando normas mercantiles y fiscales para realizar las gestiones administrativas correspondientes. o) Transmitir comunicaciones de forma oral, telemática o escrita, adecuándolas a cada caso y analizando los protocolos de calidad e imagen empresarial o institucional para desempeñar las actividades de atención al cliente/usuario. p) Identificar las normas de calidad y seguridad y de prevención de riesgos laborales y ambientales, reconociendo los factores de riesgo y parámetros de calidad para aplicar los protocolos correspondientes en el desarrollo del trabajo. q) Reconocer las principales aplicaciones informáticas de gestión para su uso asiduo en el desempeño de la actividad administrativa. r) Valorar las actividades de trabajo en un proceso productivo, identificando su aportación al proceso global para conseguir los objetivos de la producción. s) Valorar la diversidad de opiniones como fuente de enriquecimiento, reconociendo otras prácticas, ideas y creencias, para resolver problemas y tomar decisiones. t) Reconocer e identificar posibilidades de mejora profesional, recabando información y adquiriendo conocimientos para la innovación y actualización en el ámbito de su trabajo. u) Reconocer sus derechos y deberes como agente activo en la sociedad, analizando el marco legal que regula las condiciones sociales y laborales para participar como ciudadano democrático. v) Reconocer e identificar las posibilidades de negocio, analizando el mercado y estudiando la viabilidad empresarial para la generación de su propio empleo. La formación del módulo contribuye a alcanzar los objetivos generales b), d), e), o), p) y s) del ciclo formativo. RESULTADOS DE APRENDIZAJE Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN R.A. 1. Procesa textos alfanuméricos en un teclado extendido aplicando las técnicas mecanográficas. Criterios de evaluación: a) Se han organizado los elementos y espacios de trabajo. b) Se ha mantenido la posición corporal correcta. c) Se ha identificado la posición correcta de los dedos en las filas del teclado alfanumérico. d) Se han precisado las funciones de puesta en marcha del terminal informático. Código: F2 POC PC01.02 Edición: 03 Página 4 de 32

5 e) Se han empleado coordinadamente las líneas del teclado alfanumérico y las teclas de signos y puntuación. f) Se ha utilizado el método de escritura al tacto en párrafos de dificultad progresiva y en tablas sencillas. g) Se ha utilizado el método de escritura al tacto para realizar textos en inglés. h) Se ha controlado la velocidad (mínimo de 200 ppm.) y la precisión (máximo una falta por minuto) con la ayuda de un programa informático. i) Se han aplicado las normas de presentación de los distintos documentos de texto. j) Se han localizado y corregido los errores mecanográficos. R.A. 3. Elabora documentos y plantillas manejando opciones de la hoja de cálculo tipo. Criterios de evaluación: a) Se han utilizado los diversos tipos de datos y referencia para celdas, rangos, hojas y libros. b) Se han aplicado fórmulas y funciones. c) Se han generado y modificado gráficos de diferentes tipos. d) Se han empleado macros para la realización de documentos y plantillas. e) Se han importado y exportado hojas de cálculo creadas con otras aplicaciones y en otros formatos. f) Se ha utilizado la hoja de cálculo como base de datos: formularios, creación de listas, filtrado, protección y ordenación de datos. g) Se ha utilizado aplicaciones y periféricos para introducir textos, números, códigos e imágenes. R.A. 4. Elabora documentos de textos utilizando las opciones de un procesador de textos. Criterios de evaluación: a) Se han utilizado las funciones, prestaciones y procedimientos de los procesadores de textos y autoedición. b) Se han identificado las características de cada tipo de documento. c) Se han redactado documentos de texto con la destreza adecuada y aplicando las normas de estructura. d) Se han confeccionado plantillas adaptadas a los documentos administrativos tipo. e) Se han integrado objetos, gráficos, tablas y hojas de cálculo, e hipervínculos entre otros. Código: F2 POC PC01.02 Edición: 03 Página 5 de 32

6 f) Se han detectado y corregido los errores cometidos. g) Se ha recuperado y utilizado la información almacenada. h) Se han utilizado las funciones y utilidades que garanticen las normas de seguridad, integridad y confidencialidad de los datos. R.A. 5. Realiza operaciones de manipulación de datos en bases de datos ofimáticas. Criterios de evaluación: a) Se han identificado los elementos de las bases de datos relacionales. b) Se han creado bases de datos ofimáticas. c) Se han utilizado las tablas de la base de datos (insertar, modificar y eliminar registros). d) Se han utilizado asistentes en la creación de consultas. e) Se han utilizado asistentes en la creación de formularios. f) Se han utilizado asistentes en la creación de informes. g) Se ha realizado búsqueda y filtrado sobre la información almacenada. R.A. 6. Integra imágenes digitales y secuencias de vídeo, utilizando aplicaciones tipo y periféricos en documentos de la empresa. Criterios de evaluación: a) Se han analizado los distintos formatos de imágenes. b) Se ha realizado la adquisición de imágenes con periféricos. c) Se ha trabajado con imágenes a diferentes resoluciones, según su finalidad. d) Se han importado y exportado imágenes en diversos formatos. e) Se han reconocido los elementos que componen una secuencia de video. f) Se han analizado los tipos de formatos y «codecs» más empleados. g) Se han importado y exportado secuencias de vídeo. h) Se han capturado secuencias de vídeo con recursos adecuados. i) Se han elaborado guías básicas de tratamiento de imágenes y vídeo. R.A. 7. Elabora presentaciones multimedia utilizando aplicaciones específicas. Criterios de evaluación: a) Se han identificado las opciones básicas de las aplicaciones de presentaciones. b) Se reconocen los distintos tipos de vista asociados a una presentación. c) Se han aplicado y reconocido las distintas tipografías y normas básicas de Código: F2 POC PC01.02 Edición: 03 Página 6 de 32

7 composición, diseño y utilización del color. d) Se han diseñado plantillas de presentaciones. e) Se han creado presentaciones. f) Se han utilizado periféricos para ejecutar presentaciones. R.A. 8. Gestiona el correo y la agenda electrónica manejando aplicaciones especificas. Criterios de evaluación: a) Se han descrito los elementos que componen un correo electrónico. b) Se han analizado las necesidades básicas de gestión de correo y agenda electrónica. c) Se han configurado distintos tipos de cuentas de correo electrónico. d) Se han conectado y sincronizado agendas del equipo informático con dispositivos móviles. e) Se ha operado con la libreta de direcciones. f) Se ha trabajado con todas las opciones de gestión de correo electrónico (etiquetas, filtros, carpetas y otros). g) Se han utilizado opciones de agenda electrónica. NOMBRE DEL MÓDULO:. TIPO DE EJE ORGANIZADOR: Conceptual, Procedimental y Actitudinal. ENUNCIADO DEL EJE ORGANIZADOR: Organizar y realizar la gestión informática de la empresa, atendiendo a los adelantos tecnológicos y diseñando planillas adecuadas para el control de proveedores, clientes, etc. de la empresa. CARACTERÍSTICAS DEL GRUPO DE ALUMNOS/AS El grupo de alumnos/as está cofinanciado por el Fondo Social Europeo y se caracteriza por: Nivel académico y cultural medio, con diferentes niveles en el aula. Variedad de personalidades debido a la diferencia de edad (entre 16 y 41 años) Cierto grado competitivo. Sinceridad y afectividad. Predisposición a la participación. RELACIÓN CON OTROS MÓDULOS DEL CICLO Se establece relación con el módulo de CEP. Se elaboran documentos de organismos públicos y privados en distintos programas informáticos. Código: F2 POC PC01.02 Edición: 03 Página 7 de 32

8 SECUENCIACIÓN DE UNIDADES DE TRABAJO QUE INTEGRAN EL MÓDULO Y DISTRIBUCIÓN TEMPORAL U.T DENOMINACIÓN DE LA U.T. HORAS PRIMERA EVALUACIÓN U.T. 1 PROCESO DE TEXTOS ALFANUMÉRICOS EN TECLADOS EXTENDIDOS: 27 U.T.2-I ELABORACIÓN DE DOCUMENTOS Y PLANTILLAS MEDIANTE PROCESADORES DE TEXTO: 15 SEGUNDA EVALUACIÓN U.T.1 PROCESO DE TEXTOS ALFANUMÉRICOS EN TECLADOS EXTENDIDOS: Continuación 15 U.T.2-II ELABORACIÓN DE DOCUMENTOS Y PLANTILLAS MEDIANTE PROCESADORES DE TEXTO 12 U.T.3-I ELABORACIÓN DE DOCUMENTOS Y PLANTILLAS MEDIANTE HOJAS DE CÁLCULO 12 TERCERA EVALUACIÓN U.T.4-II ELABORACIÓN DE DOCUMENTOS Y PLANTILLAS MEDIANTE HOJAS DE CÁLCULO 12 U.T. 5-I UTILIZACIÓN DE BASES DE DATOS OFIMÁTICAS 12 U.T, 5-II UTILIZACIÓN DE BASES DE DATOS OFIMÁTICAS 12 U.T. 6 INTEGRACIÓN DE IMÁGENES Y VÍDEOS EN DOCUMENTOS 8 U.T. 7 ELABORACIÓN DE PRESENTACIONES: 8 U.T. 8 GESTIÓN DE CORREO Y AGENDA ELECTRÓNICA: 7 TOTAL 140 Código: F2 POC PC01.02 Edición: 03 Página 8 de 32

9 DESARROLLO DE LAS UNIDADES DE TRABAJO UNIDAD DIDÁCTICA Nº 1: PROCESO DE TEXTOS ALFANUMÉRICOS EN TECLADOS EXTENDIDOS OBJETIVO/ RESULTADOS DE APRENDIZAJE OBJETIVO: Procesa textos alfanuméricos en un teclado extendido aplicando las técnicas mecanográficas.. RESULTADOS DE APRENDIZAJE: RA 1.- Procesa textos alfanuméricos en un teclado extendido aplicando las técnicas mecanográficas. CRITERIOS DE EVALUACIÓN: RA 1.- a), b), c), d), e), f), g), h), i) y j). CONCEPTO (contenidos soporte) Postura corporal ante el terminal: Prevención de vicios posturales y tensiones. Posición de los brazos, muñecas y manos. La ergonomía en el puesto de trabajo. Los riesgos laborales. Composición de un terminal informático: Hardware. Periféricos de entrada: teclados, escáner. Software: programas para el procesamiento de textos, reconocimiento de voz. Conocimiento del teclado extendido. Colocación de dedos. Desarrollo de la destreza mecanográfica: Escritura de palabras simples. Escritura de palabras de dificultad progresiva. Mayúsculas, numeración y signos de puntuación. Copia de textos con velocidad controlada. Escritura de textos en inglés. Corrección de errores. Técnicas y normas gramaticales. Código: F2 POC PC01.02 Edición: 03 Página 9 de 32

10 1ª EVALUACIÓN Curso de aprendizaje Mecasoft Pro. Lecciones de dominio del teclado. Aprendizaje de velocidad (desde 60 ppm hasta 150 ppm). 2ª EVALUACIÓN Curso de velocidad y perfección Mecasoft Pro. Velocidad (desde 150 ppm hasta 200 ppm) con un máximo del 1% de errores. Dictados mecanográficos (desde 150 ppm hasta 200 ppm) Curso de lecciones alfanuméricas Mecasoft Pro. Escribir textos en inglés y otros idiomas. PROCEDIMIENTOS (contenidos organizadores) Identificación de las distintas partes de la máquina de escribir y el ordenador. Resolución de cuestionarios. Resolución de ejercicios prácticos de escritura (en castellano y en inglés) a máquina donde se practique la velocidad y las normas establecidas. Confección de documentos e impresos. ACTITUDES (contenidos organizadores) Valorar el interés, puntualidad, asistencia diaria, limpieza, independencia y autonomía del alumno/a al realizar las tareas marcadas por la profesora. ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE-EVALUACIÓN Se ha mantenido la posición corporal correcta. Se ha identificado la posición correcta de los dedos en las filas del teclado alfanumérico. Se han empleado coordinadamente las líneas del teclado alfanumérico y las teclas de signos y puntuación. Se ha utilizado el método de escritura al tacto en párrafos de dificultad progresiva y en tablas sencillas. Se ha utilizado el método de escritura al tacto para realizar textos en inglés. Se ha controlado la velocidad (mínimo de 200 ppm.) y la precisión (máximo una falta por minuto) con la ayuda de un programa informático Código: F2 POC PC01.02 Edición: 03 Página 10 de 32

11 DESARROLLO DE LAS UNIDADES DE TRABAJO UNIDAD DIDÁCTICA Nº 2-I: ELABORACIÓN DE DOCUMENTOS Y PLANTILLAS MEDIANTE PROCESADOR DE TEXTO. OBJETIVOS/ RESULTADOS DE APRENDIZAJE OBJETIVOS: Elaborar documentos de textos utilizando las opciones de un procesador de textos tipo Realizar operaciones básicas en la edición de textos. RESULTADOS DE APRENDIZAJE: RA 3.- Elabora documentos y plantillas manejando opciones de la hoja de cálculo tipo. RA 4.- Elabora documentos de texto utilizando las opciones de un procesador de texto tipo. CRITERIOS DE EVALUACION: RA 3.- a), b), c), d), e), f) y g) RA 4.- a), b), c), d), e), f), g) y h) CONCEPTO (contenidos soporte) Introducción al procesador de textos: 1. Aspectos generales 1.1. Funciones de un procesador de textos 1.2. Ejecutar Office Word Entorno de trabajo 1.4. Cómo salir de Word 2. Operaciones básicas en la edición de textos 3. Formato de documentos 4. Columnas de estilo periodístico 5. Utilización de hardware y software para la introducción de datos en Word 5.1 Formularios PROCEDIMIENTOS (contenidos organizadores) Instalación del un procesador de textos. Ejecución del programa. Formato de texto. Escribir un documento. Abrir, archivar un documento. Creación de tablas. Crear y guardar un estilo. Aplicar un estilo. Elaboración de plantillas. Imprimir documentos. Realización de un supuesto práctico utilizando las distintas prestaciones de edición de Código: F2 POC PC01.02 Edición: 03 Página 11 de 32

12 un procesador de texto. Elaboración de documentos tipo utilizados habitualmente en la gestión administrativa (cartas, certificados, albaranes, pedidos, presupuestos, facturas, documentos bancarios, informes ). ACTITUDES (contenidos organizadores) Preocupación por la correcta presentación de la documentación administrativa. Valoración del avance que suponen los programas informáticos en el trabajo en cuanto a tiempo y calidad. ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE-EVALUACION Realización de prácticas con el teclado y los movimientos del cursor, sobre un texto sencillo en la pantalla de trabajo. Escritura y corrección de textos propuestos. Prácticas con las teclas de función combinándolas con las teclas especiales. Realización de prácticas con el menú solicitando ayuda y accediendo a todas las opciones Instalar en el sistema informático aplicaciones de tratamiento de textos Se han distinguido las funciones de un procesador de textos y se han identificado los elementos de la ventana principal de Word. Se ha manejado la ayuda. Se han realizado operaciones básicas de edición de textos y formato de documentos. Se han manejado columnas de estilo periodístico. Se ha introducido, recuperado y utilizado información almacenada con distinto hardware. Se ha trabajado con formularios. DESARROLLO DE LAS UNIDADES DE TRABAJO UNIDAD DIDÁCTICA Nº 2-II: ELABORACIÓN DE DOCUMENTOS Y PLANTILLAS MEDIANTE PROCESADORES DE TEXTO. OBJETIVOS/ RESULTADOS DE APRENDIZAJE OBJETIVOS: Elaborar documentos de textos utilizando las opciones de un procesador de textos tipo Realizar operaciones avanzadas en la edición de textos. Trabajar con tablas. Corregir la ortografía y la gramática. Elaborar y modificar tablas. Insertar elementos gráficos en documentos. Código: F2 POC PC01.02 Edición: 03 Página 12 de 32

13 RESULTADOS DE APRENDIZAJE: RA 4.- Elabora documentos de texto utilizando las opciones de un procesador de texto tipo. CRITERIOS DE EVALUACION: RA 4.- a), b), c), d), e), f), g) y h) CONCEPTO (contenidos soporte) Trabajar con tablas Crear y editar tablas Operaciones aritméticas en tablas Ordenaciones con tablas Corrección de textos Revisar la ortografía y la gramática Opciones de autocorrección Gestión de diccionarios Definir el idioma y traducir el texto Revisión de documentos con textos en varios idiomas Gráficos Combinar correspondencia Aprender a usar documentos extensos Control de cambios en trabajos de equipo Macros Entradas de blog PROCEDIMIENTOS (contenidos organizadores) Combinar correspondencia. Aprender a realizar documentos extensos Formato de texto. Escribir un documento. Abrir, archivar un documento. Crear y editar tablas. Trabajar con operaciones aritméticas con tablas. Ordenar tablas. Elaboración de plantillas. Imprimir documentos. Realización de un supuesto práctico utilizando las distintas prestaciones de edición de un procesador de texto. Elaboración de documentos tipo utilizados habitualmente en la gestión administrativa (cartas, certificados, albaranes, pedidos, presupuestos, facturas, documentos bancarios, informes ). ACTITUDES (contenidos organizadores) Código: F2 POC PC01.02 Edición: 03 Página 13 de 32

14 Preocupación por la correcta presentación de la documentación administrativa. Valoración del avance que suponen los programas informáticos en el trabajo en cuanto a tiempo y calidad. ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE-EVALUACIÓN Realización de prácticas con el teclado y los movimientos del cursor, sobre un texto sencillo en la pantalla de trabajo. Escritura y corrección de textos propuestos. Prácticas con las teclas de función combinándolas con las teclas especiales. Realización de prácticas con el menú solicitando ayuda y accediendo a todas las opciones. Distinguir, identificar y explicar la función de la aplicación de un procesador de textos. Instalar adecuadamente en el sistema informático aplicaciones de tratamiento de textos. Acceder a la aplicación que se va a manejar con rapidez y seguridad. A partir de supuestos prácticos: Manejar el procesador de texto, utilizando las funciones, procedimientos y utilidades elementales para la edición, recuperación, modificación, almacenamiento, integración, etc., de textos. Elaborar, copiar, transcribir y cumplimentar información y documentación, utilizando el teclado del equipo informático con agilidad y destreza. Justificar la necesidad de conocer y utilizar periódicamente mecanismos o procedimientos de salvaguarda y protección de la información. Realizar copias de seguridad de los paquetes de aplicación y de la información manejada aplicando las instrucciones reflejadas en los manuales. A partir de casos prácticos: Interpretar los procedimientos de seguridad, protección e integridad establecidos en el sistema. Aplicar los procedimientos anteriores desde el sistema operativo, desde el hardware o una aplicación. Detectar fallos en los procedimientos de seguridad y protección establecidos y utilizados. Argumentar y proponer soluciones Se ha trabajado con tablas. Se han detectado y corregido los errores ortográficos y gramaticales cometidos. Se han insertado elementos gráficos en documentos. Se han usado documentos extensos. Se ha utilizado el control de cambios. Se han creado y utilizado macros. Se ha trabajado con entradas de blog. Código: F2 POC PC01.02 Edición: 03 Página 14 de 32

15 DESARROLLO DE LAS UNIDADES DE TRABAJO UNIDAD DIDÁCTICA Nº 4-I: ELABORACIÓN DE DOCUMENTOS Y PLANTILLAS MEDIANTE HOJAS DE CÁLCULO. OBJETIVOS/ RESULTADOS DE APRENDIZAJE OBJETIVO: Elabora documentos y plantillas manejando opciones de la hoja de cálculo tipo. RESULTADOS DE APRENDIZAJE: RA 3.- Elabora documentos y plantillas manejando opciones de la hoja de cálculo tipo. CRITERIOS DE EVALUACION: RA 3.- a), b), c), d), e), f) y g) CONCEPTO (contenidos soporte) Aspectos generales Ejecución de Office Excel 2007 Entorno de trabajo Cómo salir de Excel Operaciones básicas en una hoja de cálculo Tipos de datos Desplazarse por la hoja de cálculo Portapapeles y pegado especial Protección de celdas, hojas y libros Auto relleno y series Bordes, tramas y alineaciones Estilos de las hojas de cálculo Operaciones con columnas y filas Formatos condicionales Impresión de hojas de cálculo Validación de datos Vínculos e hipervínculos Plantillas Análisis y administración de datos Formularios PROCEDIMIENTOS (contenidos organizadores) Instalación de la hoja de cálculo. Diseñar una hoja de cálculo. Crear, guardar, abrir una hoja de cálculo. Presentación de datos numéricos. Presentación de la información. Código: F2 POC PC01.02 Edición: 03 Página 15 de 32

16 Realización de gráficos. Imprimir documentos. Trabajar con hojas múltiples. Diseñar facturas y albaranes. Ejemplificación y aplicación de las distintas en las operaciones de cálculo financiero, estadístico ACTITUDES (contenidos organizadores) Preocupación por la correcta presentación de las hojas de cálculo. Valoración positiva del uso correcto de Excel 97 para Windows. Aceptación y uso de nuevas herramientas de trabajo. ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE-EVALUACIÓN Realización de ejercicios de entrada y salida de la aplicación con el objetivo de conocer la pantalla y habituarse a las secuencias de teclas y al ratón, navegando por los menús desplegable, leyendo las instrucciones y solicitando ayuda de contexto. Creación del modelo de una hoja de ingresos y gastos de una familia con varias columnas rotuladas y datos numéricos siguiendo la secuencia definida. Creación de hojas de ingresos y gastos previstos. Copia de fórmulas practicando las referencias absolutas y relativas de celdas. Archivo y recuperación de las fórmulas de una hoja e impresión. Utilización los diversos tipos de datos y referencias para celdas, rangos, hojas y libros. Protección libros, hojas y celdas Se han utilizado los diversos tipos de datos y referencia para celdas, rangos, hojas y libros. Se han protegido libros, hojas y celdas. Se ha trabajado con series. Se han usado los estilos. Se han establecido validaciones de datos. Se han realizado tareas de impresión. Se han establecido vínculos e hipervínculos. Se ha trabajado con plantillas. Se han analizado y administrado datos. Se ha trabajado con formularios Código: F2 POC PC01.02 Edición: 03 Página 16 de 32

17 DESARROLLO DE LAS UNIDADES DE TRABAJO UNIDAD DIDÁCTICA Nº 4-II: ELABORACIÓN DE DOCUMENTOS Y PLANTILLAS MEDIANTE HOJAS DE CÁLCULO. OBJETIVOS/ RESULTADOS DE APRENDIZAJE OBJETIVOS: Manejar fórmulas en Excel. Utilizar las funciones predefinidas. Crear y utilizar gráficos. RESULTADOS DE APRENDIZAJE: RA 3.- Elabora documentos y plantillas manejando opciones de la hoja de cálculo tipo. CRITERIOS DE EVALUACION: RA 3.- a), b), c), d), e), f) y g) CONCEPTO (contenidos soporte) Fórmulas en Excel Operadores Fórmulas con referencias Ficha Fórmulas Administrador de nombres Funciones predefinidas Funciones de fecha y hora Funciones financieras Funciones estadísticas Funciones matemáticas y trigonométricas Funciones lógicas Funciones de búsqueda y referencia Gráficos Elementos de un gráfico Creación y modificación de gráficos Tablas y gráficos dinámicos Administrar listas de datos Ordenar listas por una o varias columnas Ordenaciones personalizadas Autofiltros y filtros avanzados Subtotales Macros Código: F2 POC PC01.02 Edición: 03 Página 17 de 32

18 PROCEDIMIENTOS (contenidos organizadores) Diseñar una hoja de cálculo. Crear, guardar, abrir una hoja de cálculo. Funciones matemáticas y trigonométricas. Funciones lógicas. Funciones de búsqueda y referencia. Creación y modificación de gráficos. Tablas y gráficos dinámicos. Ordenar listas por una o varias columnas. Ordenaciones personalizadas. Auto filtros y filtros avanzados. ACTITUDES (contenidos organizadores) Preocupación por la correcta presentación de las hojas de cálculo. Valoración positiva del uso correcto de Excel 97 para Windows. Aceptación y uso de nuevas herramientas de trabajo. ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE- EVALUACIÓN Realización de ejercicios de entrada y salida de la aplicación con el objetivo de conocer la pantalla y habituarse a las secuencias de teclas y al ratón, navegando por los menús desplegable, leyendo las instrucciones y solicitando ayuda de contexto. Creación del modelo de una hoja de ingresos y gastos de una familia con varias columnas rotuladas y datos numéricos siguiendo la secuencia definida. Creación de hojas de ingresos y gastos previstos. Copia de fórmulas practicando las referencias absolutas y relativas de celdas. Archivo y recuperación de las fórmulas de una hoja e impresión. Se han aplicado fórmulas y funciones. Se han generado y modificado gráficos de diferentes tipos. Se han administrado listas de datos. Se ha usado la función Subtotales. Se han empleado macros para la realización de documentos y plantillas Código: F2 POC PC01.02 Edición: 03 Página 18 de 32

19 DESARROLLO DE LAS UNIDADES DE TRABAJO UNIDAD DIDÁCTICA Nº 5-I: UTILIZACIÓN DE BASES DE DATOS OFIMÁTICAS. ACCES OBJETIVOS/ RESULTADOS DE APRENDIZAJE OBJETIVOS: Elabora documentos y plantillas manejando opciones de la hoja de cálculo tipo. RESULTADOS DE APRENDIZAJE: RA 5.- Realiza operaciones de manipulación de datos en bases de datos ofimáticas tipo. CRITERIOS DE EVALUACION: RA 5.- a), b), c), d), e), f) y g) CONCEPTO (contenidos soporte) Las bases de datos: Elementos de las bases de datos relacionales. Creación de bases de datos. Manejo de asistentes. Búsqueda y filtrado de la información. Diseño y creación de macros. PROCEDIMIENTOS (contenidos organizadores) Añadir, buscar, borrar, ordenar e indexar registros. Realizar informes. Imprimir informes. Realizar formularios. Imprimir formularios. Realizar consultas. ACTITUDES (contenidos organizadores) Preocupación por la correcta presentación de informes. Valoración positiva del uso correcto de Access para Windows. Aceptación y uso de nuevas herramientas de trabajo. ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE- EVALUACIÓN Creación de una base de datos Crear consultas Código: F2 POC PC01.02 Edición: 03 Página 19 de 32

20 Crear formularios Crear informes Vocabulario técnico Se han utilizado asistentes en la creación de consultas. Se han diseñado consultas sin el asistente. Se han utilizado asistentes en la creación de formularios. Se han diseñado formularios sin el asistente. Se ha trabajado con formularios avanzados. DESARROLLO DE LAS UNIDADES DE TRABAJO UNIDAD DIDÁCTICA Nº 5-II: Bases de datos II. OBJETIVOS/ RESULTADOS DE APRENDIZAJE OBJETIVOS: Realizar consultas con el asistente. Diseñar consultas con el modo Diseño Preparar formulas con el Asistente para formulario. Redactar formularios con el modo de diseño. RESULTADOS DE APRENDIZAJE: RA 5.- Realiza operaciones de manipulación de datos en bases de datos ofimáticas tipo. CRITERIOS DE EVALUACION: RA 5.- a), b), c), d), e), f) y g) CONCEPTO (contenidos soporte) Consultas y tipos de consultas. Consultas de creación de tablas. Opciones para la creación de formularios. Informes y cálculos en los informes. Asistente para etiquetas. Finalizar una sesión de Access. Modificaciones en una base de datos. Relaciones entre los registros. Deshacer cambios. Opciones de impresión. Código: F2 POC PC01.02 Edición: 03 Página 20 de 32

21 PROCEDIMIENTOS (contenidos organizadores) Añadir, buscar, borrar, ordenar e indexar registros. Realizar informes. Imprimir informes. Realizar formularios. Imprimir formularios. Realizar consultas. ACTITUDES (contenidos organizadores) Preocupación por la correcta presentación de informes. Valoración positiva del uso correcto de Access para Windows. Aceptación y uso de nuevas herramientas de trabajo. ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE Realización del recorrido por los menús de la aplicación para habituarse a las pantallas y a las teclas de función. Realización del recorrido por los menús de ayuda en línea. Aplicación de los procesos de introducción, modificación y eliminación de datos, cancelación de cambios y edición de campos. Diseño de una ficha de consulta de datos personales. Creación de un fichero de índices. Creación, en pantalla, de diseños de consulta y de actualización de datos de los ficheros relacionados. Creación de formularios e informes especificando las cabeceras de las columnas y campos con líneas de detalle, subtotales y totales de los campos numéricos y fecha y numeración de páginas. Denominación, archivo e impresión. Protección de la base de datos. Se han utilizado asistentes en la creación de consultas. Se han diseñado consultas sin el asistente. Se han utilizado asistentes en la creación de formularios. Se han diseñado formularios sin el asistente. Se ha trabajado con formularios avanzados. Código: F2 POC PC01.02 Edición: 03 Página 21 de 32

22 DESARROLLO DE LAS UNIDADES DE TRABAJO UNIDAD DIDÁCTICA Nº 6: INTEGRACIÓN DE ARCHIVOS DE IMAGEN Y VÍDEO EN DOCUMENTOS. OBJETIVO/ RESULTADOS DE APRENDIZAJE OBJETIVOS: Obtener archivos de imagen y vídeo de los dispositivos más usuales. Conocer los formatos de archivo de imagen y vídeo. Desenvolverte en el entorno de trabajo de PhotoShop. Importar y exportar imágenes. RESULTADOS DE APRENDIZAJE: RA 6.- Integra imágenes digitales y secuencias de video, utilizando aplicaciones tipo y periféricos en documentos de la empres. CRITERIOS DE EVALUACION: RA 6.- a), b), c), d), e), f), g), h), i). CONCEPTO (contenidos soporte) Dispositivos para obtener archivos de imagen y sonido Archivos de imagen Aplicaciones de tratamiento de imágenes Entorno de trabajo de PhotoShop Selección e importación de imágenes Capas y máscaras Retoque fotográfico Aplicación de filtros La herramienta Texto Exportación de archivos de imagen Archivos de vídeo Aplicaciones de tratamiento de vídeos Entorno de trabajo de Adobe Premiere Pro CS3 Selección e importación de vídeos La línea de tiempo Clips, pistas, transiciones, secuencias y efectos Inserción de títulos y audio Exportación de archivos de vídeo Código: F2 POC PC01.02 Edición: 03 Página 22 de 32

23 PROCEDIMIENTOS (contenidos organizadores) Instalación de PhotoShop. Archivar y recuperar presentaciones. Insertar imágenes y videos en documentos Realizar distintos tipos de presentaciones: gráficos, organigramas, tablas y topos. Imprimir. ACTITUDES (contenidos organizadores) Satisfacción por la precisión, exactitud, orden y limpieza con que se desarrollan individual y colectivamente las actividades Valoración positiva del uso correcto de la aplicación gráfica Aceptación y uso de nuevas herramientas de trabajo Preocupación por la correcta presentación de la documentación administrativa Valoración del avance que suponen los programas informáticos en el trabajo en cuanto a tiempo y calidad ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE Instalación de la aplicación de gráficos y de la autoedición. Entrada y salida correcta de la aplicación de gráficos y del programa de autoedición. Creación de carteles y anuncios de festejos capturando ilustraciones de la biblioteca de gráficos del procesador o de la biblioteca de gráficos de la hoja de cálculo. Utilización de estadísticas reales obtenidas de periódicos o revistas para la creación de distintos tipos de gráficos. Realización de la actividad en grupos de trabajo. Realización de un folleto de comercialización de un producto o servicio para enviar a los posibles clientes como presentación. Se han obtenido archivos de imagen y vídeos de los dispositivos más usuales. Se han distinguido las características de los formatos de archivos de imagen y vídeo. Se ha conocido el entorno de trabajo de Photoshop. Se han importado y exportado imágenes. Se ha trabajado con capas, máscaras y filtros. Se ha utilizado el retoque fotográfico. Se ha conocido el entorno de trabajo de Adobe Premier. Se han importado y exportado archivos de vídeo. Se ha utilizado la línea de tiempo. Se ha trabajado con transiciones, efectos de video y de audio y títulos. Código: F2 POC PC01.02 Edición: 03 Página 23 de 32

24 DESARROLLO DE LAS UNIDADES DE TRABAJO UNIDAD DIDÁCTICA Nº 7: ELABORACIÓN PRESENTACIONES. OBJETIVO/ RESULTADOS DE APRENDIZAJE OBJETIVO : Elaborar presentaciones multimedia utilizando aplicaciones específicas RESULTADOS DE APRENDIZAJE: RA 7.- Elabora presentaciones multimedia utilizando aplicaciones específicas. CRITERIOS DE EVALUACION: RA 7.- a), b), c), d), e), f) CONCEPTO (contenidos soporte) Aspectos generales de Presentaciones con programa específico Tareas básicas con programa específico Vistas de presentaciones Inserción de vídeos y sonidos en las diapositivas Crear una presentación utilizando plantillas Transición y animación de diapositivas Presentaciones dinámicas Macros Imprimir presentaciones Empaquetar presentaciones Ejecutar presentaciones ante el público: conexión a un proyector y configuración. PROCEDIMIENTOS (contenidos organizadores) Archivar y recuperar presentaciones. Realizar distintos tipos de presentaciones: gráficos, organigramas, tablas y topos. Imprimir. ACTITUDES (contenidos organizadores) Satisfacción por la precisión, exactitud, orden y limpieza con que se desarrollan individual y colectivamente las actividades Valoración positiva del uso correcto de la aplicación gráfica Aceptación y uso de nuevas herramientas de trabajo Preocupación por la correcta presentación de la documentación administrativa Valoración del avance que suponen los programas informáticos en el trabajo en cuanto a tiempo y calidad. Código: F2 POC PC01.02 Edición: 03 Página 24 de 32

25 ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE Instalación de la aplicación de gráficos y de la autoedición. Entrada y salida correcta de la aplicación de gráficos y del programa de autoedición. Creación de carteles y anuncios de festejos capturando ilustraciones de la biblioteca de gráficos del procesador o de la biblioteca de gráficos de la hoja de cálculo. Utilización de estadísticas reales obtenidas de periódicos o revistas para la creación de distintos tipos de gráficos. Realización de la actividad en grupos de trabajo. Realización de un folleto de comercialización de un producto o servicio para enviar a los posibles clientes como presentación. Se han diseñado diapositivas básicas. Se han insertado videos y sonidos en las diapositivas. Se han reconocido los distintos tipos de vista asociados a las presentaciones. Se han aplicado plantillas. Se ha configurado la transición de diapositivas. Se han establecido efectos de animación. Se han realizado presentaciones dinámicas. Se han impreso presentaciones. Se han creado, modificado y aplicado macros. Se han empaquetado presentaciones. Se han ejecutado presentaciones ante el público utilizando periféricos DESARROLLO DE LAS UNIDADES DE TRABAJO UNIDAD DIDÁCTICA Nº 8: GESTIÓN DE CORREO ELECTRÓNICO Y DE AGENDA ELECTRÓNICA. OBJETIVOS/ RESULTADOS DE APRENDIZAJE OBJETIVOS : Utilizar el correo electrónico con Gmail. Manejar la ventana de Outlook y configurar la seguridad con el Centro de confianza. Gestionar los contactos y usar el correo electrónico. Configurar el calendario para ajustarlo a tus necesidades. Utilizar el calendario para establecer tareas y citas. Programar reuniones. Configurar Outlook para utilizar una cuenta de Gmail. Realizar la sincronización con dispositivos móviles. RESULTADOS DE APRENDIZAJE: RA 8.- Gestiona el correo y la agenda electrónica manejando aplicaciones especificas Código: F2 POC PC01.02 Edición: 03 Página 25 de 32

26 CRITERIOS DE EVALUACIÓN: RA 8.- a), b), c), d), e), f) y g). CONCEPTO (contenidos soporte) Tipos de cuentas de correo electrónico. Correo electrónico Correo electrónico con Gmail Agenda electrónica Interfaz gráfica de Outlook Seguridad en Microsoft Outlook Contactos Correo en Microsoft Outlook Calendario Google Apps Configuración de Outlook para utilizar una cuenta de de correo de Gmail Sincronización con dispositivos móviles Entorno de trabajo: configuración y personalización. Plantillas y firmas corporativas. Foros de noticias («news»): configuración, uso y sincronización de mensajes. La libreta de direcciones: importar, exportar, añadir contactos, crear listas de distribución, poner la lista a disposición de otras aplicaciones ofimáticas. Gestión de correos: enviar, borrar, guardar, copias de seguridad, entre otros. Gestión de la agenda: citas, calendario, avisos, tareas, entre otros. Sincronización con dispositivos móviles. Técnicas de asistencia al usuario. PROCEDIMIENTOS (contenidos organizadores) Utilizar distintos protocolos de comunicación. Proceso de conexión a Internet. Entrar y salir de la red Novell. Utilización de mecanismos de seguridad en la red. Gestión de impresoras en la red. ACTITUDES (contenidos organizadores) Valoración de la telemática como medio para obtener información relevante en el desempeño de la actividad laboral. Valoración de la utilidad de las redes de área local en el trabajo. Interés por el uso de los mecanismos de seguridad en la red. Valoración de la incidencia de las nuevas tecnologías de comunicación y transmisión de información en los procesos administrativos y de gestión en la empresa. Código: F2 POC PC01.02 Edición: 03 Página 26 de 32

27 Respeto de las normas sociales necesarias en el trabajo de grupo. Valoración de las opiniones ajenas. ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE-EVALUACIÓN Establecimiento de la contraseña y realización de cambios de la misma. Prácticas con el menú de impresión. Realización de los procedimientos de conexión y salida correcta de la red. Realización de prácticas, dentro de los menús de utilidades de la red, con aquellas opciones para las que se tengan permisos concedidos. Se ha utilizado el correo electrónico con Gmail. Se ha manejado la ventana de Microsoft Outlook. Se ha configurado la seguridad, integridad y confidencialidad de los datos con el centro de confianza. Se han gestionado los contactos. Se ha utilizado el correo electrónico con Microsoft Outlook. Se ha configurado y utilizado el calendario. Se ha configurado Microsoft Outlook para utilizar una cuenta de Gmail. Se ha sincronizado Microsoft Outlook con dispositivos móviles. METODOLOGÍA Según el art. 34 de la LOGSE La metodología didáctica de la FP específica promoverá la integración de contenidos científicos tecnológicos y organizativos. Asimismo, favorecerá en el alumno/a la capacidad para aprender por si mismo y para trabajar en equipo. Ha de ser pues, activa, favoreciendo el profesor que e alumno/a sea, de alguna manera, protagonista de su propio aprendizaje. Además, los contenidos de lo aprendido deben resultar funcionales, se trata de utilizarlos en circunstancias reales de la vida cotidiana. La metodología que se propone es la siguiente: 1. Presentación del módulo de Gestión de Personal, explicando sus características, los contenidos, las capacidades terminales que deben adquirir los alumnos/as y la metodología y criterios de evaluación que se van a aplicar. Código: F2 POC PC01.02 Edición: 03 Página 27 de 32

28 2. Al inicio de cada Unidad Didáctica, se hará una introducción a la misma, que muestren los conocimientos y aptitudes previos del alumno/a y del grupo, comentando entre todos/as los resultados, para detectar las ideas preconcebidas y de despertar un interés hacia el tema. 3. Posteriormente se pasará a explicar los contenidos conceptuales intercalando actividades de apoyo como pueden ser comentarios de textos o resoluciones de casos prácticos. 4. Al finalizar cada unidad didáctica, se debe proponer a los alumnos la resolución de actividades de enseñanza-aprendizaje, que faciliten la mejor comprensión del tema propuesto (debates, discusiones, aplicaciones prácticas, etc., role playing o dramatización) para vencer la timidez o el miedo al ridículo. También se proponen textos periodísticos relacionados con cada uno de los temas donde se presenta un aspecto concreto, a fin de mostrar al alumno que lo aprendido no es algo separado de la realidad y además para que se acostumbre al lenguaje periodístico y motivarle para su lectura. PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Los indicadores de evaluación que se van a utilizar para evaluar al alumno, son los siguientes: Asimilación de contenidos conceptuales. Aplicación de contenidos procedimentales. Desarrollo de actitudes, valores y pautas de actuación. Los criterios deben ser valorados utilizando una serie de instrumentos, los cuales deben ser usados con carácter general, por parte de los equipos educativos. Dichos instrumentos son los siguientes: Pruebas Específicas escritas Trabajos Ficha de control de las actividades Los indicadores deben ser valorados sin excepción y dentro de una ponderación que va desde un 10% como mínimo a un máximo del 40%, para garantizar que cada uno de ellos Código: F2 POC PC01.02 Edición: 03 Página 28 de 32

29 se trabaja y tiene su peso específico en el resultado final del alumno. Evaluación del alumnado La evaluación, entendida como parte integrante del proceso de educación de los alumnos, orienta de forma permanente su aprendizaje, por lo que contribuye en sí misma a la mejora del rendimiento. Para lograr esto, la evaluación debe ser continua y estar atenta a la evolución del proceso global de desarrollo del alumno (intelectual, afectivo y social). La evaluación continua estará compuesta por las siguientes fases: Evaluación inicial: se hará al comienzo del módulo y de cada unidad de trabajo si se considera necesaria. Evaluación formativa: se llevará a cabo durante el proceso de enseñanzaaprendizaje. Evaluación sumativa: tendrá lugar al final del proceso. El objetivo de la evaluación del proceso de aprendizaje del alumnado es conocer si se ha alcanzado, para cada módulo profesional, las capacidades terminales y las capacidades más elementales de las que están compuestos (criterios de evaluación), con la finalidad de valorar si dispone de la competencia profesional que acredita el título. CRITERIOS DE CALIFICACIÓN INDICADORES DE CRITERIOS DE EVALUACIÓN CALIFICACIÓN INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Asimilación de contenidos conceptuales 20% Pruebas Específicas orales o escritas Aplicación de contenidos procedimentales Desarrollo de actitudes, valores y pautas de actuación 60% Trabajos diarios. 20% Ficha de control de actividades diarias. Código: F2 POC PC01.02 Edición: 03 Página 29 de 32

30 Los criterios seguidos para ponderar los Indicadores de Evaluación han sido que el módulo es eminentemente procedimental por lo que estos contenidos son los que más peso va a tener a la hora de evaluar. Por ser un módulo práctico de actividad diaria que necesita de realizar un seguimiento continuo para corregir los errores de posicionamientos de manos y mejorar la destreza en el uso del teclado las actividades se tienen que realizar en el aula-taller específica para ello. CRITERIOS DE RECUPERACIÓN Y EVALUACIÓN EXTRAORDINARIA RECUPERACIONES DE EVALUACIONES: En cada evaluación se hará una recuperación para los alumnos que no la hayan superado. PENDIENTES / PLAN DE RECUPERACIÓN: Para los alumnos que no superen el módulo en marzo hay que establecer un plan de recuperación para junio, este caso sólo es aplicable a los que no hayan superado menos del 25% de la carga horaria, porque en caso contrario tendrán que repetir el módulo. SISTEMA DE EVALUACIÓN EXTRAORDINARIA (PÉRDIDA EVALUACIÓN CONTINUA): Los alumnos que pierdan la evaluación continua se les harán una global en junio por trimestres. ATENCIÓN A LOS ALUMNOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECÍFICAS No hay alumnos con ninguna característica especial. RECURSOS DIDÁCTICOS BIBLIOGRAFÍA DEL PROFESOR AULA TALLER Libros: Fotocopias de fichas de trabajo diario de BRUÑO. Carpeta de Fichas: Ejercicios varios de los tres programas; Word, Excel y Access. Libros de lengua extranjera: Copia de textos en otros idiomas: inglés, francés y alemán. Documentos de empresas públicas y privadas: diseño y cumplimentación. Código: F2 POC PC01.02 Edición: 03 Página 30 de 32

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEPARTAMENTO: ADMINISTRATIVO CURSO: 1º AF MATERIA: OFIMÁTICA Y PROCESOS DE LA INFORMACIÓN UNIDAD 1: OPERATORIA DE TECLADOS 1. Distinguir los elementos de un Terminal informático y sus funciones. 2. Organizar

Más detalles

Identificación del título, perfil profesional, entorno profesional y prospectiva del título en el sector.

Identificación del título, perfil profesional, entorno profesional y prospectiva del título en el sector. . Identificación del título, perfil profesional, entorno profesional y prospectiva del título en el sector. El título de Técnico en Gestión Administrativa queda identificado por los siguientes elementos:

Más detalles

Módulo 4. Elaboración y Presentación de Documentos e Información

Módulo 4. Elaboración y Presentación de Documentos e Información Módulo 4. Elaboración y Presentación de Documentos e Información BLOQUE 1: OPERATORIA DE TECLADOS. UNIDAD 1.- Operatoria de teclados. En esta unidad se pretende que los alumnos tengan un dominio del teclado

Más detalles

MICROSOFT EXCEL 2010

MICROSOFT EXCEL 2010 MICROSOFT EXCEL 2010 1. AVANZADO Nº Horas:24 Objetivos: Descripción de funciones avanzadas de la hoja de cálculo Microsoft Excel 2010, viendo el uso de fórmulas, funciones y gráficos en los libros de Excel.

Más detalles

Microsoft Excel 2003 (Completo)

Microsoft Excel 2003 (Completo) Microsoft Excel 2003 (Completo) Curso para aprender a utilizar la hoja de cálculo Microsoft Excel 2003, explicando todas las funciones que la aplicación posee y viendo el uso de este programa para crear

Más detalles

1º PERIODO FORMATIVO RECEPCIONISTA-TELEFONISTA EN OFICINAS, EN GENERAL TÉCNICAS DE RECEPCIÓN Y COMUNICACIÓN

1º PERIODO FORMATIVO RECEPCIONISTA-TELEFONISTA EN OFICINAS, EN GENERAL TÉCNICAS DE RECEPCIÓN Y COMUNICACIÓN RECEPCIONISTA-TELEFONISTA EN OFICINAS, EN GENERAL 44121057 CONTENIDOS AJUSTADOS AL CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD DE ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS EN LA RELACIÓN CON EL CLIENTE (ADGG0208) RD 12010/2009,

Más detalles

MICROSOFT OFFICE 2010

MICROSOFT OFFICE 2010 MICROSOFT OFFICE 2010 DURACION: 50 HORAS OBJETIVOS: o OBJETIVO GENERAL: Capacitar al alumno para el perfecto manejo de los principales programas que componen Microsoft Office 2010, así como el manejo de

Más detalles

APLICACIONES INFORMÁTICAS DE HOJA DE CÁLCULO

APLICACIONES INFORMÁTICAS DE HOJA DE CÁLCULO TEMARIO DE EXCEL CONTENIDOS RELACIONADOS CON EL CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD OFIMÁTICA (MF 0233_2) APLICACIONES INFORMÁTICAS DE HOJA DE CÁLCULO UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS GENERALES Y CARACTERÍSTICAS

Más detalles

MICROSOFT WORD AVANZADO. Nº Horas: 18. Objetivos:

MICROSOFT WORD AVANZADO. Nº Horas: 18. Objetivos: MICROSOFT WORD 2003 1. AVANZADO Nº Horas: 18 Objetivos: Curso para conocer y aprender a manejar el procesador de textos Microsoft Word 2003, explicando las funciones necesarias para el manejo del programa

Más detalles

MICROSOFT EXCEL 2013 (COMPLETO)

MICROSOFT EXCEL 2013 (COMPLETO) MICROSOFT EXCEL 2013 (COMPLETO) Curso para aprender a utilizar la hoja de cálculo Microsoft Excel 2013, perteneciente a la suite ofimática Microsoft Office 2013, explicando todas las funciones que la aplicación

Más detalles

Microsoft Word 2003 (Completo)

Microsoft Word 2003 (Completo) Página 1 Horas de teoría: 28 Horas de práctica: 34 Precio del Curso: 179 Curso para conocer y aprender a manejar el procesador de textos Microsoft Word 2003, explicando las funciones necesarias para el

Más detalles

Excel 2013 Completo. Duración: Objetivos: Contenido: 80 horas

Excel 2013 Completo. Duración: Objetivos: Contenido: 80 horas Excel 2013 Completo Duración: 80 horas Objetivos: Descripción del funcionamiento básico de la hoja de cálculo Microsoft Excel 2013, viendo las funciones disponibles en este programa a la hora de crear

Más detalles

Repasar las herramientas básicas para crear y animar una presentación de PowerPoint. Utilizar y crear plantillas automatizando tareas repetitivas.

Repasar las herramientas básicas para crear y animar una presentación de PowerPoint. Utilizar y crear plantillas automatizando tareas repetitivas. OBJETIVOS Repasar los conceptos y herramientas básicas de las aplicaciones del paquete office: Word, Excel, Access y PowerPoint. Repasar las herramientas básicas de Word: partes de la ventana de Word,

Más detalles

PAQUETE MICROSOFT 2010 COMPLETO

PAQUETE MICROSOFT 2010 COMPLETO PAQUETE MICROSOFT 2010 COMPLETO DESCRIPCIÓN En este curso se desarrollan las funcionalidades más importantes del procesador de textos Word 2010, la hoja de cálculo Excel 2010 y del correo electrónico Outlook

Más detalles

CURSO SUPERIOR AUXILIAR ADMINISTRATIVO

CURSO SUPERIOR AUXILIAR ADMINISTRATIVO CURSO SUPERIOR AUXILIAR ADMINISTRATIVO TOTAL HORAS FORMATIVAS: 200 HORAS MÓDULO I: ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE LAS COMUNICACIONES DE LA DIRECCIÓN 1 La asistencia a la dirección 1.1 La empresa y su organización

Más detalles

Superior de Windows 7 + Office 2010 Duración: 80 horas Modalidad: Online Coste Bonificable: 600 Objetivos del curso Formación superior en el uso y configuración de nuestro PC mediante el empleo del sistema

Más detalles

Código IN_0035. Nombre WORD Categoría INFORMÁTICA. Modalidad ONLINE. Duración 50 HORAS. Vídeo. Audio. Objetivos

Código IN_0035. Nombre WORD Categoría INFORMÁTICA. Modalidad ONLINE. Duración 50 HORAS. Vídeo. Audio. Objetivos WORD 2010 Código IN_0035 Nombre WORD 2010 Categoría INFORMÁTICA Duración 50 HORAS Modalidad ONLINE Audio SI Vídeo SI Objetivos OPERACIONES DE EDICIÓN. BUSCAR Y REEMPLAZAR TEXTO. REVISAR LA ORTOGRAFÍA Y

Más detalles

MICROSOFT EXCEL 2016 Básico

MICROSOFT EXCEL 2016 Básico MICROSOFT EXCEL 2016 Básico METODOLOGÍA DE LOS CURSOS Cursos interactivos sobre materias especializadas en los que el alumno avanza de forma guiada bajo una concepción learning by doing (aprender haciendo).

Más detalles

SISTEMAS OPERATIVOS MONOPUESTO 1. CONTENIDOS MÍNIMOS PARA LA EVALUACIÓN POSITIVA

SISTEMAS OPERATIVOS MONOPUESTO 1. CONTENIDOS MÍNIMOS PARA LA EVALUACIÓN POSITIVA 1ª evaluación DEPARTAMENTO MATERIA CURSO INFORMATICA SISTEMAS OPERATIVOS MONOPUESTO 1º S.M.R 1. CONTENIDOS MÍNIMOS PARA LA EVALUACIÓN POSITIVA Caracterización de sistemas operativos: Utilización de sistemas

Más detalles

Administrar listas en Excel Trabajar con herramientas avanzadas para cálculos matemáticos. Tablas y gráficos dinámicos. Automatizar tareas.

Administrar listas en Excel Trabajar con herramientas avanzadas para cálculos matemáticos. Tablas y gráficos dinámicos. Automatizar tareas. Curso CURSO Completo BÁSICO de Excel DE PREVENCIÓN 2010 DE RIESGOS LABORALES DATOS DEL CURSO OBJETIVOS Al finalizar el módulo los/as alumnos/as podrán utilizar la hoja de cálculo para elaborar documentos

Más detalles

Microsoft PowerPoint 2013 (Completo)

Microsoft PowerPoint 2013 (Completo) Microsoft PowerPoint 2013 (Completo) Curso para conocer y aprender a manejar la aplicación Microsoft PowerPoint 2013, perteneciente a la suite ofimática Microsoft Office 2013, en el que se explican las

Más detalles

INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES

INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES 441 INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES Microsoft Access 2003 (Completo) DESCRIPCIÓN Microsoft Access 2003 (Completo) Descripción del funcionamiento del programa de gestión de bases de datos Microsoft Access

Más detalles

ACCESS 2010 FÁCIL - ONLINE - EN LÍNEA

ACCESS 2010 FÁCIL - ONLINE - EN LÍNEA IMECAF México, S.C. Instituto Mexicano de Contabilidad, Administración y Finanzas Nombre del Curso ACCESS 2010 FÁCIL - ONLINE - EN LÍNEA Objetivo Objetivo general de este curso en línea: Adquirir las habilidades

Más detalles

CONOCIMIENTOS ESENCIALES PARA OFICINAS

CONOCIMIENTOS ESENCIALES PARA OFICINAS CONOCIMIENTOS ESENCIALES PARA OFICINAS Duración en horas: 60 OBJETIVOS: Todo profesional debe ser muy versátil, ya que en muchos casos ejerce labores muy variadas y que requiere de una preparación informática

Más detalles

NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN. MICROSOFT OFFICE: WORD, POWERPOINT Y EXCEL.

NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN. MICROSOFT OFFICE: WORD, POWERPOINT Y EXCEL. NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN. MICROSOFT OFFICE: WORD, POWERPOINT Y EXCEL. Autora: Celia Marcos Pascual 1. Información 2. Microsoft Word 3. Microsoft Excel 4. Microsoft PowerPoint Agenda

Más detalles

MICROSOFT ACCESS 2010 FÁCIL

MICROSOFT ACCESS 2010 FÁCIL PRESENTACIÓN Descripción del funcionamiento del programa de gestión de bases de datos Microsoft Access 2010, estudiando los conceptos fundamentales de las bases de datos relacionales: desde su análisis

Más detalles

WORD Descripción. 2. Objetivos del curso. 3. Duración

WORD Descripción. 2. Objetivos del curso. 3. Duración WORD 2007 1. Descripción Dirigido a personal administrativo, auxiliares, personal de secretariado, trabajadores en departamentos de atención telefónica, back office, redactores, editores, copiadores de

Más detalles

MICROSOFT WORD 2013 (COMPLETO)

MICROSOFT WORD 2013 (COMPLETO) MICROSOFT WORD 2013 (COMPLETO) Curso para conocer y aprender a manejar el procesador de textos Microsoft Word 2013, perteneciente a la suite ofimática Microsoft Office 2013, explicando todas las funciones

Más detalles

MICROSOFT OUTLOOK 2016

MICROSOFT OUTLOOK 2016 MICROSOFT OUTLOOK 2016 METODOLOGÍA DE LOS CURSOS Cursos interactivos sobre materias especializadas en los que el alumno avanza de forma guiada bajo una concepción learning by doing (aprender haciendo).

Más detalles

Programa del módulo: TRATAMIENTO DE LA DOCUMENTACIÓN CONTABLE

Programa del módulo: TRATAMIENTO DE LA DOCUMENTACIÓN CONTABLE Programa del módulo: TRATAMIENTO DE LA DOCUMENTACIÓN CONTABLE Introducción y base legal El módulo de TRATAMIENTO DE LA DOCUMENTACIÓN CONTABLE pertenece al Ciclo Formativo de Grado medio de GESTIÓN ADMINISTRATIVA,

Más detalles

IFCT0209 Sistemas Microinformáticos

IFCT0209 Sistemas Microinformáticos IFCT0209 Sistemas Microinformáticos 1. MÓDULO 1. MF0219_2 INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS UNIDAD FORMATIVA 1. UF0852 INSTALACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS UNIDAD DIDÁCTICA

Más detalles

Gestión Gestión. Administración. Técnica Contable TEB. Ciclo Formativo de Grado Medio: 1º Gestión Administrativa

Gestión Gestión. Administración. Técnica Contable TEB. Ciclo Formativo de Grado Medio: 1º Gestión Administrativa Departamento Gestión Administración Gestión y Gestión Técnica Contable TEB Ciclo Formativo de Grado Medio: º Gestión Administrativa CFGM - TÍTULO: GESTIÓN ADMINISTRATIVA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL MÓDULO:

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ITAPÚA FACULTAD DE HUMANIDADES, CIENCIAS SOCIALES Y CULTURA GUARANÍ

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ITAPÚA FACULTAD DE HUMANIDADES, CIENCIAS SOCIALES Y CULTURA GUARANÍ I. IDENTIFICACIÓN PROGRAMA DE ESTUDIOS CARRERA: Licenciatura en Ciencias de la Educación con énfasis en Matemática ASIGNATURA: Informática II CURSO: 2 PRE REQUISITO: Informática I CARGA HORARIA: Semanales:

Más detalles

BLOQUE I: HOJA DE CÁLCULO

BLOQUE I: HOJA DE CÁLCULO 4. Organización, secuenciación y temporización de contenidos BLOQUE I: HOJA DE CÁLCULO En este bloque se pretende conocer y utilizar tanto la hoja de cálculo Excel como sus gráficos. Se aplicará la hoja

Más detalles

NOMBRE DEL CURSO: Excel 2010 Intermedio

NOMBRE DEL CURSO: Excel 2010 Intermedio NOMBRE DEL CURSO: Excel 2010 Intermedio DURACION: 15 Horas MODALIDAD: Presencial TITULACION: Al finalizar el curso el alumno recibirá un Diploma o Certificado de Aprovechamiento. AREA FORMATIVA: Informática

Más detalles

Curso Operador de PC Básico

Curso Operador de PC Básico Curso Operador de PC Básico San Pedro y Cid Campeador SINOPSIS Este curso está destinado a estudiantes de todas las carreras, empleados, ejecutivos y cualquier persona que desee dominar de manera completa

Más detalles

Al realizar este curso, el alumno adquirirá las siguientes habilidades y conocimientos:

Al realizar este curso, el alumno adquirirá las siguientes habilidades y conocimientos: EXCEL 2007 OBJETIVOS Al realizar este curso, el alumno adquirirá las siguientes habilidades y conocimientos: Conceptos básicos sobre hojas de cálculo. Aspecto e interfaz de Microsoft Excel. Gestión de

Más detalles

MICROSOFT POWERPOINT 2010

MICROSOFT POWERPOINT 2010 MICROSOFT POWERPOINT 2010 1. COMPLETO Nº Horas: 60 Objetivos: Curso para aprender a crear presentaciones electrónicas con la aplicación Microsoft PowerPoint 2010, donde se explican todas las funciones

Más detalles

MICROSOFT POWERPOINT 2010

MICROSOFT POWERPOINT 2010 PRESENTACIÓN Aprenderá a crear presentaciones electrónicas con la aplicación Microsoft PowerPoint 2010, donde se explican todas las funciones del programa, que permiten crear, modificar y exponer presentaciones

Más detalles

Guía de Evaluación Teórico (30 %) y Práctico (70 %)

Guía de Evaluación Teórico (30 %) y Práctico (70 %) Guía de Evaluación Teórico (30 %) y Práctico (70 %) Unidad Windows Módulo 1. Conceptos Básicos El Sistema Operativo Manejo de ventanas Manejo del ratón y del teclado El Escritorio de Windows y sus elementos

Más detalles

ACCESS Duración en horas: 20

ACCESS Duración en horas: 20 ACCESS 2007 DURACIÓN Y OBJETIVOS DEL CURSO Duración en horas: 20 OBJETIVOS: Con este programa de administración de bases de datos relacionales podemos manejar el conjunto de datos que nos rodea en nuestra

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS DE INFORMÁTICA TERCER GRADO DE SECUNDARIA

PLAN DE ESTUDIOS DE INFORMÁTICA TERCER GRADO DE SECUNDARIA PLAN DE ESTUDIOS DE INFORMÁTICA TERCER GRADO DE SECUNDARIA Consideraciones iniciales: 1. Presentar el reglamento del aula de medios (uso correcto de las computadoras, medidas de seguridad en el aula, uso

Más detalles

Objetivos. <?echo $telefono;?>

Objetivos. <?echo $telefono;?> MICROSOFT EXCEL 2010 Objetivos Curso para aprender a utilizar la hoja de cálculo Microsoft Excel 2010, explicando todas las funciones que la aplicación posee y viendo el uso de este programa para crear

Más detalles

PROGRAMACIÓN DE AULA: OBJETIVOS CONTENIDOS MATERIALES y RECURSOS MODULO MATEMATICAS-TECNOLOGÍA

PROGRAMACIÓN DE AULA: OBJETIVOS CONTENIDOS MATERIALES y RECURSOS MODULO MATEMATICAS-TECNOLOGÍA UNIDAD 4: SUCESIONES Y ECUACIONES. PROYECTO TECNOLÓGICO TEMPORALIZACIÓN: 2 ÚLTIMAS SEMANAS DE NOVIEMBRE, 2 PRIMERAS DE DICIEMBRE, 3 ÚLTIMAS SEMANAS DE ENERO Y PRIMERA DE FEBRERO PROGRAMACIÓN DE AULA: CURSO/NIVEL:

Más detalles

Microsoft Excel 2010 Completo + Profesional

Microsoft Excel 2010 Completo + Profesional Microsoft Excel 2010 Completo + Profesional Duración: 80.00 horas Descripción La hoja de cálculo es una herramienta básica para realizar operaciones aritméticas de una forma rápida y sencilla. Asimismo

Más detalles

Microsoft PowerPoint 2007 Completo

Microsoft PowerPoint 2007 Completo Microsoft PowerPoint 2007 Completo Duración: 50.00 horas Páginas del manual: 216 páginas Descripción Este curso permite conocer la aplicación Power Point 2007 desde los apartados más básicos hasta los

Más detalles

CURSO EXCEL BÁSICO INTERMEDIO

CURSO EXCEL BÁSICO INTERMEDIO CURSO EXCEL BÁSICO INTERMEDIO Adquirir conocimientos y habilidades desde un nivel básico, sobre el uso y manejo de las hojas de cálculo. Saber realizar desde operaciones matemáticas sumamente sencillas

Más detalles

TEMARIO CURSO EXCEL 2010

TEMARIO CURSO EXCEL 2010 TEMARIO CURSO EXCEL 2010 LECCIÓN 1 Introducción 1. Qué es una hoja de cálculo? 2. Excel 3. Entrar y salir de Excel 4. Práctica 5. Cuestionario LECCIÓN 2 El entorno de trabajo 1. Interfaz del programa 2.

Más detalles

MICROSOFT EXCEL 2016 Avanzado

MICROSOFT EXCEL 2016 Avanzado MICROSOFT EXCEL 2016 Avanzado METODOLOGÍA DE LOS CURSOS Cursos interactivos sobre materias especializadas en los que el alumno avanza de forma guiada bajo una concepción learning by doing (aprender haciendo).

Más detalles

Objetivos generales del módulo

Objetivos generales del módulo CURSO: 2011/2012 MÓDULO CICLO GRADO MEDIO HORAS: PROFESOR: OPERACIONES ADMINISTRATIVAS DE COMPRA-VENTA TÉCNICO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA. 4 HORAS SEMANALES. ANA MARÍA ESQUINAS FERNÁNDEZ Objetivos generales

Más detalles

Plan de estudios vigente desde el curso 2013/2014. Actualizado en el curso 2015/2016 para incorporar la lengua inglesa en el módulo M13 y actualizar

Plan de estudios vigente desde el curso 2013/2014. Actualizado en el curso 2015/2016 para incorporar la lengua inglesa en el módulo M13 y actualizar Plan de estudios vigente desde el curso 0/04. Actualizado en el curso 05/06 para incorporar la lengua inglesa en el módulo M y actualizar el nivel de la lengua inglesa del módulo M06. NOMBRE DEL CICLO

Más detalles

MICROSOFT PowerPoint 2016 Avanzado

MICROSOFT PowerPoint 2016 Avanzado MICROSOFT PowerPoint 2016 Avanzado METODOLOGÍA DE LOS CURSOS Cursos interactivos sobre materias especializadas en los que el alumno avanza de forma guiada bajo una concepción learning by doing (aprender

Más detalles

Microsoft Excel 2007 completo

Microsoft Excel 2007 completo Microsoft Excel 2007 completo Duración: 50.00 horas Descripción Este curso está dirigido a todas aquellas personas que quieran introducirse en el mundo de las fórmulas, cálculos, gráficos, análisis de

Más detalles

Universidad Central Del Este U.C.E. Facultad de Ciencias Administrativas y de Sistemas Escuela de Contabilidad

Universidad Central Del Este U.C.E. Facultad de Ciencias Administrativas y de Sistemas Escuela de Contabilidad Universidad Central Del Este U.C.E. Facultad de Ciencias Administrativas y de Sistemas Escuela de Contabilidad Programa de la asignatura: SIS-011 Informática I Total de Créditos: 2 Teórico: 1 Práctico:

Más detalles

Máster en Gestión Informatizada de Empresas

Máster en Gestión Informatizada de Empresas Máster en Gestión Informatizada de Empresas Duración: 435.00 horas Descripción El Máster en Gestión Informatizada de Empresas tiene como objetivo principal formar a los participantes como verdaderos especialistas

Más detalles

Introducción Tareas Proceso Recursos Evaluación Conclusión Autores. Estándar de Competencia. Habilidades Digitales para Todos

Introducción Tareas Proceso Recursos Evaluación Conclusión Autores. Estándar de Competencia. Habilidades Digitales para Todos WebQuest Introducción Tareas Recursos Evaluación Conclusión Autores Estándar de Competencia Habilidades Digitales para Todos Elaboración de proyectos de aprendizaje integrando el uso de las tecnologías

Más detalles

ACCESS XP. Objetivos. Duración. 64 horas. Contenidos. Módulo 1: Introducción. Parte 1 Bienvenida Certificado MOUS Resumen

ACCESS XP. Objetivos. Duración. 64 horas. Contenidos. Módulo 1: Introducción. Parte 1 Bienvenida Certificado MOUS Resumen ACCESS XP Objetivos Aprender todas las funciones del programa Access XP para la gestión de Bases de Datos. Conocer la terminología del programa y los elementos que se utilizan en la aplicación Trabajar

Más detalles

5.2. Combinar celdas Ajustar texto a la celda Insertar filas y columnas Insertar filas Insertar columnas. 5.5.

5.2. Combinar celdas Ajustar texto a la celda Insertar filas y columnas Insertar filas Insertar columnas. 5.5. BÀSICO SESIÒN 1: 1. Introducción a Excel 1.1. Conociendo la interface de usuario de Excel 2013. 1.2. La ventana del libro de trabajo. 1.3. La hoja de Cálculo. 1.4. Celdas. 1.5. Barra de herramientas de

Más detalles

Extraescolar Informática. Programación de Informática

Extraescolar Informática. Programación de Informática Extraescolar Informática 2014-2015 Programación de la actividad extraescolar de informática, incluye los objetivos, contenidos y una breve explicación de la didáctica. Sergio Luque Polo Programación de

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA CINCUENTENARIO DE FABRICATO PLAN DE ACCIÓN INFORMACIÓN GENERAL AREA : TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA CINCUENTENARIO DE FABRICATO PLAN DE ACCIÓN INFORMACIÓN GENERAL AREA : TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA INSTITUCIÓN EDUCATIVA CINCUENTENARIO DE FABRICATO PLAN DE ACCIÓN INFORMACIÓN GENERAL AREA : TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA NIVEL : MEDIA ACADÉMICA Y MEDIA TÉCNICA GRADO : DIEZ I.H.S. : 1 HORA I.H.T. : 40 HORAS

Más detalles

TEMARIO OFFICE 2003 PARA WEB

TEMARIO OFFICE 2003 PARA WEB TEMARIO OFFICE 2003 PARA WEB 1 Introducción 1 Qué es un procesador de texto? T 2 Entrar y salir de Microsoft Word T 3 Entrar y salir - Simulación S 5 Cuestionario C 2 El entorno de trabajo 1 Menús V 2

Más detalles

UNIDAD 1. Operatoria de teclados. Criterios de evaluación. UNIDAD 2. Informática básica. Criterios de evaluación 1. CRITERIOS DE EVALUACIÓN

UNIDAD 1. Operatoria de teclados. Criterios de evaluación. UNIDAD 2. Informática básica. Criterios de evaluación 1. CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1. CRITERIOS DE EVALUACIÓN UNIDAD 1. Operatoria de teclados Se han distinguido los elementos de un terminal informático y sus funciones. Se han organizado los elementos y espacios de trabajo y distinguido

Más detalles

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO MATERIA: COM110 Informática Aplicada Turismo CODIGO: COM110 PROFESOR(A): Ing. Christiam Cires Larrea CRÉDITOS: 3 HORAS PRESENCIALES: 48 H. HORAS NO PRESENCIALES: 96 H. AÑO: 2007 BIMESTRE: BLOQUE I DÍAS:

Más detalles

OBJETIVOS GENERALES CONTENIDOS Y COMPETENCIAS DE LA MATERIA TRATAMIENTO INFORMÁTICO DE LA INFORMACIÓN - TFO CONTENIDOS:

OBJETIVOS GENERALES CONTENIDOS Y COMPETENCIAS DE LA MATERIA TRATAMIENTO INFORMÁTICO DE LA INFORMACIÓN - TFO CONTENIDOS: TRATAMIENTO INFORMÁTICO DE LA INFORMACIÓN - TFO Nivel: CICLOS FORMATIVOS Curso: 1º TECNICO EN GESTIÓN ADMINISTRATIVA- GRADO MEDIO Profesor Teléfono 928-245743 Extensión 2010 Correo electrónico Skype OBJETIVOS

Más detalles

FORMACIÓN PRÁCTICA: Al propio ritmo de aprendizaje, sin condicionantes de grupo y atendido personalmente por un profesorado especializado.

FORMACIÓN PRÁCTICA: Al propio ritmo de aprendizaje, sin condicionantes de grupo y atendido personalmente por un profesorado especializado. EXCEL 2013 Descripción del curso: Los objetivos que se persiguen en el curso son el uso de la herramienta Excel 2013 desde un enfoque multinivel. Aprende todo sobre las hojas de cálculo de la mano del

Más detalles

Curso ICA de: EXCELL 2007

Curso ICA de: EXCELL 2007 Curso ICA de: EXCELL 2007 DURACIÓN: 50 HORAS Introducción CONTENIDOS Qué es una hoja de cálculo? Excel Entrar y salir de Excel El entorno de trabajo Interfaz del programa Área de trabajo Las pestañas Botón

Más detalles

Lo anterior es en tres modalidades: presencial, semipresencial y en línea.

Lo anterior es en tres modalidades: presencial, semipresencial y en línea. MISIÓN Formar jóvenes y profesionistas competentes que cuenten con alto nivel académico y exploten los saberes técnicos, tecnológicos y académicos en su labor cotidiana haciéndola más eficiente día con

Más detalles

Microsoft Office Teleformación 150 horas.

Microsoft Office Teleformación 150 horas. Microsoft Office Teleformación 150 horas. 1. Procesador de textos Microsoft Word (40 horas) 1.1. Conceptos generales y características. - Entrada y salida del programa - Descripción de la pantalla del

Más detalles

MICROSOFT ACCESS 2016 Básico

MICROSOFT ACCESS 2016 Básico MICROSOFT ACCESS 2016 Básico METODOLOGÍA DE LOS CURSOS Cursos interactivos sobre materias especializadas en los que el alumno avanza de forma guiada bajo una concepción learning by doing (aprender haciendo).

Más detalles

DESCRIPCIÓN ESPECÍFICA

DESCRIPCIÓN ESPECÍFICA INSIUO NACIONAL NÚCLEO SECOR COMERCIO Y SERVICIOS SUBSECOR INFORMÁICA DESCRIPCIÓN ESPECÍFICA NOMBRE DEL MÓDULO: Hoja Electrónica Programa: Operador/a de Equipo de Cómputo Duración: 52 horas OBJEIVO GENERAL:

Más detalles

QUANTUM COMPUTACION CURSO DE PLANILLA ELECTRONICA MICROSOFT EXCEL 2013

QUANTUM COMPUTACION CURSO DE PLANILLA ELECTRONICA MICROSOFT EXCEL 2013 00088 CURSO QDE PLANILLA ELECTRONICAMICROSOFT EXCEL 2007 CAPÍTULO 1: INTRODUCCIÓN PLANILLAS ELECTRÓNICAS Qué es Excel? Orígenes de las Hojas de Cálculo Propiedades de las Planillas Electrónicas CAPÍTULO

Más detalles

Microsoft Word 2013 Completo

Microsoft Word 2013 Completo Microsoft Word 2013 Completo Duración: 50.00 horas Descripción Microsoft Word es hoy en día uno de los procesadores de textos más populares del mundo. Es utilizado en el mundo empresarial y por los usuarios

Más detalles

Inicio: 11 Junio 300 HORAS ACADEMICAS

Inicio: 11 Junio 300 HORAS ACADEMICAS Inicio: 11 Junio 300 HORAS ACADEMICAS INTRODUCCIÓN:INFORMES RESERVA MATRÍCULA La Ofimática Empresarial, está diseñada para formar en el participante destrezas, habilidades, criterio, objetividad y responsabilidad

Más detalles

PRIMEROS PASOS CON ACCESS Duración en horas: 10 OBJETIVOS DEL CURSO

PRIMEROS PASOS CON ACCESS Duración en horas: 10 OBJETIVOS DEL CURSO PRIMEROS PASOS CON ACCESS 2013 Duración en horas: 10 OBJETIVOS DEL CURSO Curso que le iniciará en la utilización de la Base de Datos Access de Microsoft y que está dirigido a usuarios sin conocimientos

Más detalles

SILABO. Al finalizar el curso, el alumno crea documentos de aspecto profesional utilizando herramientas de texto e imágenes.

SILABO. Al finalizar el curso, el alumno crea documentos de aspecto profesional utilizando herramientas de texto e imágenes. Curso: Word 013 Proficient Duración: 34 Hrs SILABO I. INTRODUCCIÓN El programa Microsoft Office Word 013 es la última versión del sistema operativo Windows. Este procesador de textos ayuda a elaborar documentos

Más detalles

ADOBE FIREWORKS CS4 ÍNDICE DE CONTENIDOS 1. INTRODUCCIÓN A FIREWORKS

ADOBE FIREWORKS CS4 ÍNDICE DE CONTENIDOS 1. INTRODUCCIÓN A FIREWORKS PRESENTACIÓN Se estudia la aplicación Adobe Fireworks, incluida dentro de la suite Adobe Creative Suite 4, que está especializada en el trabajo con imágenes y otros elementos dirigidos a ser mostrados

Más detalles

GLOSARIO DE CONCEPTOS Y TÉRMINOS

GLOSARIO DE CONCEPTOS Y TÉRMINOS GLOSARIO DE OFFICE GLOSARIO DE CONCEPTOS Y TÉRMINOS 1. Que es power point: Es un programa que pertenece a Microsoft office el cual fue diseñado para crear presentaciones, ya que incorpora una gran cantidad

Más detalles

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA Materia Bloque I Internet, correo electrónico y Período FBPI Tramo II Ámbito Científico-Tecnológico Nº de horas 30 Créditos 3 OBJETIVOS ESPECIFICOS DEL BLOQUE PARA EL DESARROLLO

Más detalles

WORD 2013 INICIAL - MEDIO DURACIÓN Y OBJETIVOS DEL CURSO

WORD 2013 INICIAL - MEDIO DURACIÓN Y OBJETIVOS DEL CURSO WORD 2013 INICIAL - MEDIO DURACIÓN Y OBJETIVOS DEL CURSO Duración en horas: 30 OBJETIVOS: Este programa nos facilitar crear, compartir y leer documentos desde el más simple al documento de apariencia profesional

Más detalles

1.- Resultados de aprendizajes y criterios de calificación

1.- Resultados de aprendizajes y criterios de calificación MÓDULO PROFESIONAL: INTERVENCIÓN con FAMILIAS y ATENCIÓN a MENORES EN RIESGO SOCIAL CODIGO: 0018 ECTS: 6 UNIDAD DE COMPETENCIA ASOCIADA: UC1029_3: Desarrollar programas de adquisición y entrenamiento en

Más detalles

Modulo 1 Cómo comenzar a trabajar con Word? Modulo 9 Adornando el inicio de un párrafo.

Modulo 1 Cómo comenzar a trabajar con Word? Modulo 9 Adornando el inicio de un párrafo. Modulo 1 Cómo comenzar a trabajar con Word? Abrir y cerrar Word. Definición de elementos de pantalla. Escribir texto en un documento. Modulo 2 Cómo hago para no perder mi trabajo en un documento y seguir

Más detalles

MICROSOFT WORD 2016 Básico

MICROSOFT WORD 2016 Básico MICROSOFT WORD 2016 Básico METODOLOGÍA DE LOS CURSOS Cursos interactivos sobre materias especializadas en los que el alumno avanza de forma guiada bajo una concepción learning by doing (aprender haciendo).

Más detalles

A DISTANCIA / SEMIPRESENCIAL / PRESENCIAL / TELEFORMACIÓN

A DISTANCIA / SEMIPRESENCIAL / PRESENCIAL / TELEFORMACIÓN DENOMINACIÓN: HERRAMIENTAS DE COMUNIACIÓN POWERT POINT DESTINATARIOS: TRABAJADORES/AS DEL SECTOR TECNOLOGICO MODALIDAD: A DISTANCIA / SEMIPRESENCIAL / PRESENCIAL / TELEFORMACIÓN OBJETIVO GENERAL: - El

Más detalles

I.E.F.P.S. REPÉLEGA G.L.H.B.I. ESPECIFICACIONES DE CURSOS DE CATÁLOGO MODULAR Pág. 1/3

I.E.F.P.S. REPÉLEGA G.L.H.B.I. ESPECIFICACIONES DE CURSOS DE CATÁLOGO MODULAR Pág. 1/3 ESPECIFICACIONES DE CURSOS DE CATÁLOGO MODULAR Pág. 1/3 1. REFERENTE DE LA FORMACIÓN PREPARADO: J.U.I. REVISADO: R.S.G APROBADO: A.A.A. FECHA: 15-09-09 FECHA: 16-09-09 FECHA: 17-09-09 ESPECIFICACIONES

Más detalles

MICROSOFT PowerPoint 2016 Básico

MICROSOFT PowerPoint 2016 Básico MICROSOFT PowerPoint 2016 Básico METODOLOGÍA DE LOS CURSOS Cursos interactivos sobre materias especializadas en los que el alumno avanza de forma guiada bajo una concepción learning by doing (aprender

Más detalles

CURSO DE EXCEL -INTERMEDIO

CURSO DE EXCEL -INTERMEDIO CURSO DE EXCEL -INTERMEDIO Introducción Microsoft Excel es una poderosa herramienta, ampliamente utilizada en el mundo empresarial y académico, tanto por su facilidad de uso como por las prestaciones que

Más detalles

INDICE Capitulo 1: Instalación Capitulo 2: Actualización desde Windows 3.x Antes de la Actualización Capitulo 3: La Pantalla de Windows 95

INDICE Capitulo 1: Instalación Capitulo 2: Actualización desde Windows 3.x Antes de la Actualización Capitulo 3: La Pantalla de Windows 95 INDICE Introducción XVII Capitulo 1: Instalación 1 Iniciar la instalación desde Windows 2 Iniciar la instalación desde MS DOS 2 Programas residentes 3 Primeras pantalla de la instalación 5 Error del disco

Más detalles

Excel aplicado a ingenieros

Excel aplicado a ingenieros Pág. N. 1 Excel aplicado a ingenieros Familia: Editorial: Autor: Ofimatica Macro Ing. Carlos Eyzaguirre Acosta ISBN: 978-612-304-043-7 N. de páginas: 376 Edición: 1. a 2011 Medida: 17.5 x 24.8 Colores:

Más detalles

Curso de Excel CURSO DE

Curso de Excel CURSO DE CURSO DE EXCEL Curso de Excel LECCIÓN 1 INTRODUCCIÓN 3 LA PANTALLA PRINCIPAL 3 LOS MENÚS DE EXCEL 4 CONCEPTOS BÁSICOS 4 DESPLAZAMIENTO POR LA HOJA 5 SELECCIÓN DE CELDAS 6 ESCRIBIR TEXTO 6 MODIFICAR Y BORRAR

Más detalles

Año de la consolidación del Mar de Grau

Año de la consolidación del Mar de Grau UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA CENTRO DE TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN www.unas.edu.pe ctic@unas.edu.pe Av. Universitaria Km. Telf. (06)56056 Año de la consolidación del Mar de

Más detalles

ENTIDAD 1. TÍTULO DE LA ACTIVIDAD APLICACIONES EDUCATIVA CON JCLIC

ENTIDAD 1. TÍTULO DE LA ACTIVIDAD APLICACIONES EDUCATIVA CON JCLIC ENTIDAD 1. TÍTULO DE LA ACTIVIDAD APLICACIONES EDUCATIVA CON JCLIC NºHORAS 130 CRÉDITOS 13 DURACIÓN 2. OBJETIVOS A continuación, se detallan los objetivos pretendidos con la elaboración del presente curso

Más detalles

Microsoft PowerPoint 2013 Completo

Microsoft PowerPoint 2013 Completo Microsoft PowerPoint 2013 Completo Duración: 50.00 horas Descripción PowerPoint es una aplicación imprescindible para cualquier persona que precise realizar presentaciones y exposiciones. El curso de PowerPoint

Más detalles

NIVEL AVANZADO. 1. INFORMACIÓN GENERAL Duración: 70 horas Modalidad: Teleformación (Online) Importe: 70,00 (Subvención para Desempleados Aplicado)

NIVEL AVANZADO. 1. INFORMACIÓN GENERAL Duración: 70 horas Modalidad: Teleformación (Online) Importe: 70,00 (Subvención para Desempleados Aplicado) EXCEL 2013 NIVEL AVANZADO 1. INFORMACIÓN GENERAL Duración: 70 horas Modalidad: Teleformación (Online) Importe: 70,00 (Subvención para Desempleados Aplicado) 2. PRESENTACIÓN Este curso ofrece la posibilidad

Más detalles

TEMARIO COMPUTACIÓN, COMERCIO Y CONTABILIDAD

TEMARIO COMPUTACIÓN, COMERCIO Y CONTABILIDAD COMPUTACIÓN, COMERCIO Y CONTABILIDAD Aspectos comunes a todas las especialidades y modalidades. TEMARIO COMPUTACIÓN, COMERCIO Y CONTABILIDAD Psicológico 1. Conocimientos básicos referidos al individuo

Más detalles

Año de la consolidación del Mar de Grau

Año de la consolidación del Mar de Grau UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA CENTRO DE TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN www.unas.edu.pe ctic@unas.edu.pe Av. Universitaria Km. Telf. (06)56056 Año de la consolidación del Mar de

Más detalles

índice MÓDULO 1: PowerPoint XP 1ª Parte Herramientas de Comunicación: PowerPoint XP TEMA 1. Primeros Pasos TEMA 2. La Plantilla y sus Componentes

índice MÓDULO 1: PowerPoint XP 1ª Parte Herramientas de Comunicación: PowerPoint XP TEMA 1. Primeros Pasos TEMA 2. La Plantilla y sus Componentes MÓDULO 1: PowerPoint XP 1ª Parte TEMA 1. Primeros Pasos Comenzar una Sesión de PowerPoint XP La Barra de Título Barra de Menús Cuadros de Diálogo Tipos de Mensajes Barras de Herramientas Las Barras de

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA: ADMINISTRACION DE SERVICIOS DE SALUD MATERIA: INFORMATICA CURSO: 1 AÑO CURSO LECTIVO: SEGUNDO CUATRIMESTRE 2015

Más detalles

8 Opciones de mensaje 8.1 Opciones de respuestas y reenvíos

8 Opciones de mensaje 8.1 Opciones de respuestas y reenvíos 1 Introducción a Outlook 1.1 Conceptos generales 1.2 Ventajas 1.3 Protocolos de transporte - SMTP y POP3 1.4 Direcciones de correo electrónico 1.5 Entrar en Microsotf Outlook 1.6 Salir de Microsotf Outlook

Más detalles

Curso AVANZADO DE EXCEL 2013

Curso AVANZADO DE EXCEL 2013 Curso AVANZADO DE EXCEL 2013 DÍAS: 3, 5, 6, 10 y 13 de octubre LUGAR: F4 (día 3) y F5 (días 5, 6, 10 y 13) Nº DE PLAZAS: 20 HORARIO: de 15:30 a 20:30 h INSCRIPCIÓN: A partir del 5 de septiembre, por orden

Más detalles

1 Guía de inicio rápido 2 Introducción a OUTLOOK 3 Trabajo con Outlook

1 Guía de inicio rápido 2 Introducción a OUTLOOK 3 Trabajo con Outlook 1 Guía de inicio rápido 1.1 Introducción 1.2 Agregue su cuenta 1.3 Cambie el tema de Office 1.4 Cosas que puede necesitar 1.5 El correo no lo es todo 1.6 Cree una firma de correo electrónico 1.7 Agregue

Más detalles