EVOLUCIÓN DE LOS CUIDADOS DE LA SALUD

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "EVOLUCIÓN DE LOS CUIDADOS DE LA SALUD"

Transcripción

1 EVOLUCIÓN DE LOS CUIDADOS DE LA SALUD Grado en Enfermería Facultad de Enfermería y Fisioterapia Universidad de Alcalá Curso Académico 2012 / º Curso 1 er Semestre

2 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Código: Evolución de los cuidados de la salud Titulación en la que se imparte: Grado en Enfermería Departamento y Área de Conocimiento: Enfermería Carácter: Transversal Créditos ECTS: 6 Curso y cuatrimestre: 2º Curso. 2º Cuatrimestre Profesorado: Horario de Tutoría: Idioma en el que se imparte: Mª Teresa Miralles Sangro A determinar en función de los horarios Posibilidad de cita previa Español 1. PRESENTACIÓN Desde el principio de los tiempos, las personas han cuidado unas a otras. A medida que la sociedad evoluciona el cuidado se va complejizando y es preciso dotar a los estudiantes de herramientas que les permitan hacer frente a esa complejidad. Hoy en día existen muchas situaciones en la práctica enfermera que no podrían comprenderse sin tener noción de qué fenómenos han influido en ella y cómo se comportan estos. Para ello, se trabaja la evolución de la conceptualización enfermera, definiendo los cuidados como servicio humano aplicando corrientes de pensamiento humanístico. A través de esta asignatura los estudiantes descubren el papel de los cuidados para el mantenimiento de la vida y la salud a lo largo de la historia, reconociendo la actividad de cuidar como acción inherente al ser humano. De la misma forma, se trabajan todas las influencias que ha habido sobre la figura de la enfermera y cómo estas han configurado su imagen social. El objetivo general de esta asignatura es que al finalizar su estudio el estudiante será capaz de analizar el desarrollo de las sociedades a lo largo de la historia, escribiendo la evolución conceptual del proceso salud-enfermedad e identificando la función de cuidar y los grupos de cuidadores en cada época. 2

3 2. COMPETENCIAS Competencias genéricas: 1. Capacidad para comprender, analizar y sintetizar los textos recomendados para el estudio de la asignatura. 2. Desarrollo de habilidades para la búsqueda de información, selección de documentación en base de datos y buscadores académicos relacionados con las ciencias de la salud. 3. Desarrollo de la capacidad de argumentación con el apoyo de los libros de texto y otras referencias bibliográficas. 4. Fortalecer la habilidad del aprendizaje autónomo y de trabajo en equipo. Competencias específicas: 1. Identificar, integrar y relacionar los conceptos de persona, entorno, salud, y los cuidados, desde una perspectiva histórica. 2. Examinar desde una perspectiva ontológica y epistemológica la evolución de los conceptos centrales que configuran la disciplina enfermera. 3. Conocer y aplicar los fundamentos históricos y principios teóricos y metodológicos de la Enfermería. 4. Apreciación de la diversidad y la multiculturalidad. 5. Habilidad para trabajar en un contexto internacional. 6. Reconocer culturas y costumbres de otros grupos. 7. Conocimiento evaluador de y capacidad para aplicar teorías de Enfermería. 8. Conocimiento relevante de y capacidad para aplicar ciencias básicas y de la vida. 9. Trabajar de una manera tolerante y sensible que asegure los derechos, creencias y deseos de los diferentes individuos o grupos a los que cuida. 10. Analizar el concepto de cuidado de la vida como fundamento de la profesión Enfermera. 3

4 3. CONTENIDOS Bloques de contenido (se pueden especificar los temas si se considera necesario) Unidad I: Teoría y Metodología de la historia. Historiografía - El hecho histórico - El hecho histórico enfermero Panofsky y el análisis de las fuentes iconográficas - Mirar y ver: la descontextualización de la obra de arte - Las obras de arte como fuentes históricas - La Enfermería y la filatelia - La Enfermería y el cine - El Museo de la Historia de la Enfermería. Madrid La Escuela de Annales y el análisis de las fuentes escritas - Las fuentes históricas Unidad II: Evolución cultural y educativa de los cuidados De la supervivencia a la organización sanitaria del mundo clásico - Los cuidados antes de la Historia - La salud en el pensamiento clásico griego - La asistencia sanitaria en Roma y el Imperio Bizantino La institucionalización social y política de la Enfermería - El Cristianismo en las raíces del cuidado - La organización medieval de la asistencia sanitaria - El Protestantismo y su en los cuidados. - El Concilio de Trento y las órdenes de Enfermería. - La Contrarreforma: Enfermería y los movimientos misionales cristianos. - Los cuidados enfermeros en el Renacimiento. La instrucción de enfermeras en la Europa del siglo XIX: Florence Nightingale Vs Ernesto Rusca - Análisis de los paradigmas educativos enfermeros en el siglo XIX - "MANUALE DELL" INFERMIERE OSSIA ISTRUZIONE SUL DI ASSISTERE I MALATI" DE ERNESTO RUSCA NOTAS SOBRE ENFERMERÍA. QUÉ ES Y QUÉ NO ES DE FLORENCE NIGHTINGALE Los conflictos bélicos y la profesionalización de la Enfermería. Total de clases, créditos u horas Clase expositiva: 8 h Trabajo alumno: Diario de Campo. Seminario: 2 h Introducción a las fuentes históricas relativas a la profesión: Archivos, Manuales, Reglas y constituciones, vidas de enfermeros. Clase expositiva: 18 h Trabajo alumno: Diario de Campo. Seminario: 2 h Introducción a la investigación histórica: Biografías, Historias de vida e Iconografía relativas a la profesión enfermera. Visita Programada a Museos, Archivos, Colecciones: 2 h 4

5 Unidad III: La Enfermería española en el tiempo presente. - Grandes rasgos de la historia de la enfermería en España. - Evolución de los estudios de practicante, matrona y enfermera. - Las primeras escuelas de enfermería en España. - Formación de los profesionales de enfermería tras la Guerra Civil. - La enfermería profesión integrada en la Universidad - Perspectivas y posicionamiento profesional. Clase expositiva: 12 h Trabajo alumno: Diario de Campo. Visita Programada a Museos, Archivos, Colecciones: 2 h Conferencia: 2 h 4. METODOLOGÍAS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE. ACTIVIDADES FORMATIVAS 4.1. Distribución de créditos (6 ECTS) Número de horas presenciales: 48 h Número de horas del trabajo propio del estudiante: 192 h Total horas Clases expositivas en grupo grande: 38 h 2 Seminarios en grupo reducido: 4 h 2 Visitas en grupo reducido: 4 h 1 Conferencia: 2 h Estudio autónomo. Diario de campo: el alumno recogerá lo que ha trabajado y debatido en clase, así como cualquier tipo de pensamiento surgido durante las clases, seminarios o visitas. 150 h 4.2. Estrategias metodológicas, materiales y recursos didácticos Actividades presenciales Trabajo autónomo Clases expositivas: para introducir los temas, presentar los contenidos, explicar aspectos difíciles de comprender y elaborar conclusiones. Gran grupo. Seminarios sobre temas específicos previamente preparados. Grupos reducidos. Visitas programadas a Museos y Archivos con un objetivo previamente definido. Grupo reducido. Conferencias. Gran grupo. Técnicas de pensamiento crítico: 5

6 analizando textos de forma reflexiva, realizando ejercicios y búsquedas de información. Trabajo individual: lectura y estudio del material recomendado, preparación de trabajos y elaboración de memorias. Tutorías Individualizadas Materiales y recursos didácticos Atención a los estudiantes individualmente para la celebración de tutorías, con el fin de realizar un adecuado seguimiento de los mismos. Bibliografía, manuales, museos y archivos, software, bases de datos y casos prácticos. 5. EVALUACIÓN Procedimientos de evaluación El criterio inspirador del proceso de evaluación según la Normativa Reguladora de los Procesos de Evaluación de los Aprendizajes (aprobada en Consejo de Gobierno de 24 de marzo de 2011) es la evaluación continua del estudiante. Para acogerse a la evaluación final, el estudiante tendrá que solicitarlo por escrito al Decano en las dos primeras semanas de impartición de la asignatura, explicando las razones que le impiden seguir el sistema de evaluación continua. En el caso de aquellos estudiantes que por razones justificadas no tengan formalizada su matrícula en la fecha de inicio del curso o del periodo de impartición de la asignatura, el plazo indicado comenzará a computar desde su incorporación a la titulación. La convocatoria ordinaria estará basada en la evaluación continua, salvo en el caso de aquellos estudiantes a los que se haya reconocido el derecho a la evaluación final en los términos de la normativa. Los estudiantes que hayan seguido la evaluación continua y no la hayan superado, no podrán acogerse a esta evaluación final de la convocatoria ordinaria. En la convocatoria ordinaria los procedimientos de evaluación para los alumnos en evaluación continua serán: Seminarios. Visitas guiadas. Fichas. Prueba escrita Diario de campo que incluirá ejercicios de clase, anotaciones y reflexiones individuales sobre lo aprendido a lo largo del desarrollo de la asignatura. La evaluación final podrá incluir cuantas pruebas sean necesarias para acreditar que el alumno ha adquirido la totalidad de las competencias descritas en la guía docente de la asignatura, y se podrá realizar ante un tribunal. Convocatoria extraordinaria: En el caso de que el estudiante, tras la evaluación en convocatoria ordinaria, no adquiera alguna de las competencias descritas en esta guía, el profesor llevará a cabo cuantas pruebas sean necesarias en convocatoria extraordinaria, teniendo en cuenta los mismos criterios de evaluación y calificación, para acreditar que el estudiante ha adquirido las competencias no logradas en convocatoria ordinaria. 6

7 Criterios de evaluación En relación con los contenidos de la asignatura, la evaluación atenderá a los siguientes aspectos: Sobre los contenidos: Comprensión de los conceptos primordiales de cada uno de los temas. Conocimientos fundamentales del contenido global de la asignatura. Capacidad de búsqueda de recursos bibliográficos y documentales. Capacidad de razonamiento crítico, argumentación y discusión la relación con los contenidos de la asignatura. Comprensión y argumentación crítica de las lecturas realizadas durante el curso. Respecto a la capacidad de emitir juicios y fundamentar: Capacidad de reflexión. Argumentación de ideas. Capacidad de relación en cuanto a ideas y contenidos. En lo que concierne a las actividades escritas previstas en la metodología de enseñanza y aprendizaje se tendrán en cuenta los siguientes aspectos: Originalidad y aportes propios. Claridad y razonamiento de contenidos. Integración teórico-práctica. Manejo de fuentes bibliográficas y documentales. Criterios de calificación La asignatura se evaluará procurando compaginar distintos sistemas de evaluación a fin de que todos los estudiantes puedan desarrollar sus capacidades. La calificación final se efectuará en función de los siguientes criterios: Contenido teórico: prueba escrita. 40%. Contenido práctico: Seminarios y visitas. 30%. Diario de campo. 30%. Las notas finales numéricas y calificación cualitativa se encontrarán entre: 0,0-4,9 SUSPENSO (SS) 5,0-6,9 APROBADO (AP) 7,0-8,9 NOTABLE (NT) 9,0-10 SOBRESALIENTE (SB) 9,0 10 MATRÍCULA DE HONOR 6. BIBLIOGRAFÍA Bibliografía Básica Bernabeú J., Gascón E. HISTORIA DE LA ENFERMERÍA DE SALUD PÚBLICA EN ESPAÑA ( ). Alicante: Universidad de Alicante, Cabré I Pairet, Ortiz Gómez T. SANADORAS, MATRONAS Y MÉDICAS EN EUROPA, s.xii-xx. Barcelona: Icaria Collière, F., PROMOVER LA VIDA, McGraw- Hill Interamericana, Madrid Domínguez Alcón, C. LOS CUIDADOS Y LA PROFESIÓN ENFERMERA EN ESPAÑA. Madrid, Pirámide, Gil Guerra, Antonio, Sevilla, HOSPITAL DE INDIAS: LA ASISTENCIA MÉDICA DURANTE EL DESCUBRIMIENTO, Almuzarra, Sevilla, Henderson, John, THE RENAISSANCE HOSPITAL: HEALING THE BODY AND HEALING THE SOUL, Yale University Press, Londres,

8 Henderson, Virginia, LA NATURALEZA DE LA ENFERMERÍA. REFLEXIONES 25 AÑOS DESPUÉS, McGraw-Hill, Hernández Conesa, Juana Mª, HISTORIA DE LA ENFERMERÍA, UN ANÁLISIS HISTÓRICO DE LOS CUIDADOS DE ENFERMERÍA, McGraw-Hill, Madrid, Hernández Conesa, Juana, P. Moral de Calatrava, M. Esteban Albert, FUNDAMENTOS DE LA ENFERMERÍA. TEORÍA Y MÉTODO, McGraw-HIll, Madrid, Hernández Conesa, Juana Mª; Gil Pérez, Ana; UN ESTUDIO DE LA IMAGEN FÍLMICA DE LAS ENFERMERAS DURANTE LA I GUERRA MUNDIAL. Murcia, Ediciones Diego Marín, 2012 Hernández Conesa, Juana Mª; Beneit Montesinos J.V.; UN ESTUDIO DE LOS PARADIGMAS EDUCATIVOS ENFERMEROS DURANTE EL SIGLO XIX. Ediciones Diego Marín, Murcia, 2012 Hernández Martín, F. (coord.) HISTORIA DE LA ENFERMERÍA EN ESPAÑA, desde la Antigüedad hasta nuestros días. Madrid, Síntesis, McKeown, Thomas, LOS ORÍGENES DE LAS ENFERMEDADES HUManas, Triacastela, Madrid, Martínez Marín, M. L. y Chamorro, E.: HISTORIA DE LA ENFERMERÍA, Madrid. Eselvier 2011 Miralles Sangro, Mª Teresa; LA IMAGEN ENFERMERA A TRAVÉS DE LOS DOCUMENTOS FILATÉLICOS. Ediciones Diego Marín, Murcia, 2012 Nightingale, Florence, NOTAS SOBRE ENFERMERÍA. QUÉ ES Y QUÉ NO ES, Salvat, Madrid, Siles González, José, PASADO, PRESENTE Y FUTURO DE LA ENFERMERÍA EN ESPAÑA. PERSPECTIVA HISTÓRICA Y EPISTEMOLÓGICA, CECOVA, Alicante, Siles González, J.: HISTORIA DE LA ENFERMERÍA. Ediciones DAE. Madrid, Revistas y web recomendadas Revista de Enfermería relevante desde donde se accede a la BASE de DATOS CUIDEN o base de datos de publicaciones relacionadas con la profesión. y Revista electrónica de Hª de la Enfermería de y medio de expresión de la Red de Investigación de Historia y Pensamiento de Enfermería ( RIHPE), que se utilizará con frecuencia para lecturas. y Importante para conocer CRONOLOGÍA de la profesión. Red Internacional de Hª y Pensamiento en Enfermería para opinar American Association for the History of Nursing Híades. Revista de Historia de la Enfermería española Index. (en español) 8

9 Archivos, Biblioteca Nacional y Fondos Documentales Acceso a los archivos de Indias, de la Guerra Civil y otros relevantes. web de la Biblioteca Nacional donde se puede realizar consultas y búsquedas. Como biblioteca nacional es el centro responsable de la identificación, preservación, conservación y difusión del patrimonio documental español. Otros enlaces en red web de Hª del arte con enlaces y entradas a épocas y periodos históricos Selección de enlaces sobre Hª de España con direcciones de organismos oficiales e instituciones relacionadas con la Hª. web biblioteca relevante y donde se encuentra el Boletín de la Real Academia de la Hª. web con muchos enlaces y contenido etimológico y significativo en temas históricos. web de la Real Academia de la Historia HISTORIA A DEBATE es una RED que, comunica y reúne a historiadores de todo el mundo, que busca dinamizar intercambios y contactos multilaterales entre sus miembros más allá de las fronteras de la especialidad y de la nacionalidad, de las diversas filias y fobias, de cualesquiera ideología cerrada. 9

Grado en Enfermería Facultad de Enfermería y Fisioterapia Universidad de Alcalá Curso Académico 2014 / º Curso 2º Semestre

Grado en Enfermería Facultad de Enfermería y Fisioterapia Universidad de Alcalá Curso Académico 2014 / º Curso 2º Semestre EVOLUCIÓN DE LOS CUIDADOS DE ENFERMERÍA Grado en Enfermería Facultad de Enfermería y Fisioterapia Universidad de Alcalá Curso Académico 2014 / 2015 2º Curso 2º Semestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura:

Más detalles

FUNDAMENTOS HISTÓRICOS Y TEORÍCOS DE LA ENFERMERÍA Código de la Asignatura (Grupo 1) Créditos. Básicas Ciencias de Enfermería Materia

FUNDAMENTOS HISTÓRICOS Y TEORÍCOS DE LA ENFERMERÍA Código de la Asignatura (Grupo 1) Créditos. Básicas Ciencias de Enfermería Materia FUNDAMENTOS HISTÓRICOS Y TEORÍCOS DE LA ENFERMERÍA Código de la Asignatura 46501 (Grupo 1) Créditos 6 ECTS Carácter Básicas Ciencias de Enfermería Materia Fundamentos de Enfermería Ubicación dentro del

Más detalles

ANÁLISIS DEL COMPORTAMIENTO HUMANO

ANÁLISIS DEL COMPORTAMIENTO HUMANO ANÁLISIS DEL COMPORTAMIENTO HUMANO Grado en Enfermería Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud Curso Académico 2016/2017 Curso 3º Cuatrimestre1º GUÍA DOCENTE GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Código:

Más detalles

FUNDAMENTOS TEÓRICOS Y METODOLÓGICOS DE LA ENFERMERÍA

FUNDAMENTOS TEÓRICOS Y METODOLÓGICOS DE LA ENFERMERÍA FUNDAMENTOS TEÓRICOS Y METODOLÓGICOS DE LA ENFERMERÍA Grado en Enfermería Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 Curso 1º Cuatrimestre 2º GUÍA DOCENTE

Más detalles

TÉCNICA DE PRESENTACIÓN Y NEGOCIACIÓN. Grado en SISTEMAS DE INFORMACIÓN. Curso Académico 2017/2018 1º Cuatrimestre

TÉCNICA DE PRESENTACIÓN Y NEGOCIACIÓN. Grado en SISTEMAS DE INFORMACIÓN. Curso Académico 2017/2018 1º Cuatrimestre TÉCNICA DE PRESENTACIÓN Y NEGOCIACIÓN Grado en SISTEMAS DE INFORMACIÓN Curso Académico 2017/2018 1º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Presentaciones eficaces y Negociación Código: 780035

Más detalles

PRESENTACIONES EFICACES Y NEGOCIACIÓN

PRESENTACIONES EFICACES Y NEGOCIACIÓN PRESENTACIONES EFICACES Y NEGOCIACIÓN Grado en Administración y Dirección de Empresas (Guadalajara) Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 Optativa 1º cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura:

Más detalles

GUÍA DOCENTE Bases históricas y teóricas de la enfermería

GUÍA DOCENTE Bases históricas y teóricas de la enfermería GUÍA DOCENTE 2015-2016 Bases históricas y teóricas de la enfermería 1. Denominación de la asignatura: Bases históricas y teóricas de la enfermería Titulación Grado en Enfermería Código 7565 2. Departamento(s)

Más detalles

GUÍA DOCENTE Bases históricas y teóricas de la enfermería

GUÍA DOCENTE Bases históricas y teóricas de la enfermería GUÍA DOCENTE 2016-2017 Bases históricas y teóricas de la enfermería 1. Denominación de la asignatura: Bases históricas y teóricas de la enfermería Titulación Grado en Enfermería Código 7565 2. Departamento(s)

Más detalles

DATOS DE LA ASIGNATURA CURSO 2006/07. Titulación: Diplomado en Enfermería Plan: 1999 Asignatura: HISTORIA DELA PROFESIÓN Y

DATOS DE LA ASIGNATURA CURSO 2006/07. Titulación: Diplomado en Enfermería Plan: 1999 Asignatura: HISTORIA DELA PROFESIÓN Y DATOS DE LA ASIGNATURA CURSO 2006/07 Titulación: Diplomado en Enfermería Plan: 1999 Asignatura: HISTORIA DELA PROFESIÓN Y Código: 15991201 EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO ENFERMERO Tipo: Obligatoria /1º Cuatrimestre

Más detalles

TRABAJO FIN DE MÁSTER

TRABAJO FIN DE MÁSTER TRABAJO FIN DE MÁSTER Máster Universitario en Restauración de Ecosistemas Universidades de Alcalá (coordinadora), Complutense de Madrid, Politécnica de Madrid y Rey Juan Carlos Curso Académico 2016/17

Más detalles

TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN EN LA EMPRESA

TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN EN LA EMPRESA TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN EN LA EMPRESA Grado en Administración y Dirección de Empresas (Guadalajara) Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 Optativa 2º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura:

Más detalles

Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/17 1º Cuatrimestre

Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/17 1º Cuatrimestre ECONOMIA, POLÍTICA Y SOCIEDAD EN ESPAÑA Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/17 1º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: ECONOMIA, POLÍTICA Y SOCIEDAD EN ESPAÑA Código: 701065 Titulación

Más detalles

Grado en Administración y Dirección de Empresas Universidad de Alcalá Curso Académico 2011/2012 Tercer Curso Primer Cuatrimestre

Grado en Administración y Dirección de Empresas Universidad de Alcalá Curso Académico 2011/2012 Tercer Curso Primer Cuatrimestre DIRECCIÓN FINANCIERA I Grado en Administración y Dirección de Empresas Universidad de Alcalá Curso Académico 2011/2012 Tercer Curso Primer Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: DIRECCIÓN FINANCIERA

Más detalles

ASIGNATURA Derecho mercantil II

ASIGNATURA Derecho mercantil II ASIGNATURA Derecho mercantil II Doble Grado en Derecho y Administración y Dirección de Empresas Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/2016 Cuarto Curso Primer Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la

Más detalles

PRÁCTICAS EN INSTITUCIONES EXTERNAS

PRÁCTICAS EN INSTITUCIONES EXTERNAS PRÁCTICAS EN INSTITUCIONES EXTERNAS Master Universitario en Protección Internacional de los Derechos Humanos Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/16 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Prácticas

Más detalles

CALIDAD EN LOS SERVICIOS SOCIOSANITARIOS

CALIDAD EN LOS SERVICIOS SOCIOSANITARIOS . CALIDAD EN LOS SERVICIOS SOCIOSANITARIOS Grado en Enfermería Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud Universidad de Alcalá. Curso Académico 2016-17 Curso 3º Cuatrimestre 1º Nombre de la asignatura:

Más detalles

Grado en Educación Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/2018 Curso 4º - 1º Cuatrimestre

Grado en Educación Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/2018 Curso 4º - 1º Cuatrimestre RECURSOS MUSICALES EN PRIMARIA Grado en Educación Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/2018 Curso 4º - 1º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Recursos musicales en primaria

Más detalles

Grado en Educación Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 Curso 4º - 1º Cuatrimestre

Grado en Educación Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 Curso 4º - 1º Cuatrimestre RECURSOS MUSICALES EN PRIMARIA Grado en Educación Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 Curso 4º - 1º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Recursos musicales en primaria

Más detalles

Grado en Administración y Dirección de Empresas Universidad de Alcalá Curso Académico 2011/2012 2º Cuatrimestre

Grado en Administración y Dirección de Empresas Universidad de Alcalá Curso Académico 2011/2012 2º Cuatrimestre Control Presupuestario Grado en Administración y Dirección de Empresas Universidad de Alcalá Curso Académico 2011/2012 2º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Control Presupuestario Código:

Más detalles

TRABAJO FIN DE GRADO

TRABAJO FIN DE GRADO TRABAJO FIN DE GRADO (JF. 18.11.2014) Grado en FARMACIA Universidad de Alcalá Curso Académico 2014/15 Curso 5º Cuatrimestre 1º/2º GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: TRABAJO FIN DE GRADO Código: 570031

Más detalles

Grado en Educación Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 Curso 4º - 1º Cuatrimestre

Grado en Educación Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 Curso 4º - 1º Cuatrimestre CÓMO ESCUCHAR LA MÚSICA Grado en Educación Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 Curso 4º - 1º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Cómo escuchar la música. Código: 430036

Más detalles

Grado en Historia Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/16 4º Curso Primer Cuatrimestre

Grado en Historia Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/16 4º Curso Primer Cuatrimestre LAS GUERRAS MUNDIALES EN EL SIGLO XX Grado en Historia Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/16 4º Curso Primer Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Las Guerras Mundiales en el siglo

Más detalles

Grado en Enfermería Facultad de Enfermería de Guadalajara Universidad de Alcalá Curso Académico 2012/2013 1º Curso 2º Cuatrimestre

Grado en Enfermería Facultad de Enfermería de Guadalajara Universidad de Alcalá Curso Académico 2012/2013 1º Curso 2º Cuatrimestre FISIOPATOLOGÍA Grado en Enfermería Facultad de Enfermería de Guadalajara Universidad de Alcalá Curso Académico 2012/2013 1º Curso 2º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Fisiopatología Código:

Más detalles

MARKETING ESTRATEGIAS

MARKETING ESTRATEGIAS MARKETING ESTRATEGIAS Grado en Administración y Dirección de Empresas Doble Grado en Derecho y Administración y Dirección de Empresas Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/2016 Tercer Curso Primer

Más detalles

CURSO GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: HISTORIA DE LA ENFERMERÍA. MATERIA Datos de la materia Nombre

CURSO GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: HISTORIA DE LA ENFERMERÍA. MATERIA Datos de la materia Nombre CURSO 2015-16 GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: HISTORIA DE LA ENFERMERÍA MATERIA Datos de la materia Nombre Fundamentos de enfermería Coordinador D. Juan Manuel Arribas Marín Titulación Grado en enfermería

Más detalles

Grado en Historia Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/16 4º Curso Primer Cuatrimestre

Grado en Historia Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/16 4º Curso Primer Cuatrimestre EL CATOLICISMO EN EL SIGLO XX Grado en Historia Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/16 4º Curso Primer Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: El catolicismo en el siglo XX Código: 250056

Más detalles

LA QUÍMICA ANALÍTICA EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS CIENTÍFICO- TÉCNICOS (660023)

LA QUÍMICA ANALÍTICA EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS CIENTÍFICO- TÉCNICOS (660023) LA QUÍMICA ANALÍTICA EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS CIENTÍFICO- TÉCNICOS (660023) Grado en Química Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/2016 4ºCurso 2º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura:

Más detalles

Grado en Maestro en Educación Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico Curso 1º Cuatrimestre 2º

Grado en Maestro en Educación Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico Curso 1º Cuatrimestre 2º LENGUA ESPAÑOLA Y SU DIDÁCTICA Grado en Maestro en Educación Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2015-2016 Curso 1º Cuatrimestre 2º GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Lengua española y su

Más detalles

MARKETING: FUNDAMENTOS

MARKETING: FUNDAMENTOS MARKETING: FUNDAMENTOS Grado en Administración y Dirección de Empresas Grado en Contabilidad y Finanzas Universidad de Alcalá Curso Académico 2010/2011 Segundo Curso Segundo Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre

Más detalles

Máster Universitario en Gestión y Aplicación del Conocimiento del Autocuidado en Enfermería Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/17

Máster Universitario en Gestión y Aplicación del Conocimiento del Autocuidado en Enfermería Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/17 Metodología de Investigación Deductiva Máster Universitario en Gestión y Aplicación del Conocimiento del Autocuidado en Enfermería Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/17 GUÍA DOCENTE Nombre de la

Más detalles

MARKETING FUNDAMENTOS

MARKETING FUNDAMENTOS MARKETING FUNDAMENTOS Grado en Administración y Dirección de Empresas Universidad de Alcalá Curso Académico 2011/2012 Segundo Curso Segundo Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Marketing:

Más detalles

ASIGNATURA. Derecho de sociedades. Universidad de Alcalá. Curso Académico 2015/2016

ASIGNATURA. Derecho de sociedades. Universidad de Alcalá. Curso Académico 2015/2016 ASIGNATURA Derecho de sociedades Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/2016 Grado en Administración y Dirección de empresas Segundo curso Primer cuatrimestre Grado en Contabilidad y Finanzas Segundo

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Evolución Histórica de los Cuidados. Teoría y Modelos ( )

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Evolución Histórica de los Cuidados. Teoría y Modelos ( ) Departamento de Enfermería GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Evolución Histórica de los Cuidados. Teoría y Modelos (407 11 15) TITULACIÓN: Grado en Enfermería Facultad de Ciencias de la Salud Ceuta CURSO

Más detalles

PLAN DE NEGOCIOS. Grado en Administración y Dirección de Empresas (Guadalajara) Universidad de Alcalá

PLAN DE NEGOCIOS. Grado en Administración y Dirección de Empresas (Guadalajara) Universidad de Alcalá PLAN DE NEGOCIOS Grado en Administración y Dirección de Empresas (Guadalajara) Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/2016 Optativa 2º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Plan de negocios

Más detalles

Grado en Enfermería Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud Universidad de Alcalá Curso Académico 2016 / 2017 Curso 2º Cuatrimestre 2º

Grado en Enfermería Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud Universidad de Alcalá Curso Académico 2016 / 2017 Curso 2º Cuatrimestre 2º SALUD COMUNITARIA Y ORGANIZACIÓN ENFERMERA EN LA COMUNIDAD Grado en Enfermería Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud Universidad de Alcalá Curso Académico 2016 / 2017 Curso 2º Cuatrimestre 2º GUÍA

Más detalles

ASIGNATURA FUNDAMENTOS DE FISIOTERAPIA

ASIGNATURA FUNDAMENTOS DE FISIOTERAPIA ASIGNATURA FUNDAMENTOS DE FISIOTERAPIA Grado en Universidad de Alcalá Curso Académico /2017-2018 Curso 2º Cuatrimestre 1º GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Fundamentos de Fisioterapia Código: 249007

Más detalles

Elaboración y presentación de trabajos académicos

Elaboración y presentación de trabajos académicos Elaboración y presentación de trabajos académicos Universidad de Alcalá 2013-2014 Asignatura Transversal Primer cuatrimestre Asignatura Transversal Segundo cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura:

Más detalles

ASIGNATURA. Economía de la Energía

ASIGNATURA. Economía de la Energía ASIGNATURA Economía de la Energía Grados en: Economía Economía y Negocios Internacionales Administración y Dirección de Empresas Contabilidad y Finanzas Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/2016

Más detalles

HISTORIA ECONOMICA INTERNACIONAL DE LOS SIGLOS XIX Y XX

HISTORIA ECONOMICA INTERNACIONAL DE LOS SIGLOS XIX Y XX HISTORIA ECONOMICA INTERNACIONAL DE LOS SIGLOS XIX Y XX Grado en Economía y Negocios Internacionales Universidad de Alcalá 2016 /2017 3º curso- 1º cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: HISTORIA

Más detalles

COMUNICACIÓN NO VERBAL. Universidad de Alcalá º Curso 1er. Cuatrimestre

COMUNICACIÓN NO VERBAL. Universidad de Alcalá º Curso 1er. Cuatrimestre COMUNICACIÓN NO VERBAL Universidad de Alcalá 2012-2013 2.º Curso 1er. Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: COMUNICACIÓN NO VERBAL Código: 100073 Titulación en la que se imparte: Departamento

Más detalles

Grado en Fisioterapia Universidad de Alcalá Curso Académico / 2016/2017 2º Curso 2º Cuatrimestre

Grado en Fisioterapia Universidad de Alcalá Curso Académico / 2016/2017 2º Curso 2º Cuatrimestre FISIOTERAPIA EN ESPECIALIDADES CLINICAS I Grado en Fisioterapia Universidad de Alcalá Curso Académico / 2016/2017 2º Curso 2º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: FISIOTERAPIA EN ESPECIALIDADES

Más detalles

Grado en Ciencias Ambientales Universidad de Alcalá Curso Académico 2012/2013 Primer Curso Primer Cuatrimestre

Grado en Ciencias Ambientales Universidad de Alcalá Curso Académico 2012/2013 Primer Curso Primer Cuatrimestre MATEMÁTICAS Grado en Ciencias Ambientales Universidad de Alcalá Curso Académico 2012/2013 Primer Curso Primer Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Matemáticas Código: 670001 Titulación en

Más detalles

COMUNICACIÓN NO VERBAL. TRANSVERSAL Universidad de Alcalá er. Cuatrimestre

COMUNICACIÓN NO VERBAL. TRANSVERSAL Universidad de Alcalá er. Cuatrimestre COMUNICACIÓN NO VERBAL TRANSVERSAL Universidad de Alcalá 2016-2017 1er. Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: COMUNICACIÓN NO VERBAL Código: 100073 Titulación en la que se imparte: Departamento

Más detalles

Grado en Biología Sanitaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/17 3º Curso - 1º Cuatrimestre

Grado en Biología Sanitaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/17 3º Curso - 1º Cuatrimestre ASIGNATURA Reproducción y desarrollo humano Grado en Biología Sanitaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/17 3º Curso - 1º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Reproducción y desarrollo

Más detalles

Grado en Magisterio de Educación Primaria y Educación Infantil Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/16 4º Curso 1er Cuatrimestre

Grado en Magisterio de Educación Primaria y Educación Infantil Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/16 4º Curso 1er Cuatrimestre Palabras, letras e iconos: Transmisión de ideas. Grado en Magisterio de Educación Primaria y Educación Infantil Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/16 4º Curso 1er Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Evolución Histórica de los Cuidados. Teorías y Modelos TITULACIÓN: ENFERMERÍA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Evolución Histórica de los Cuidados. Teorías y Modelos TITULACIÓN: ENFERMERÍA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD Departamento de Enfermería GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Evolución Histórica de los Cuidados. Teorías y Modelos TITULACIÓN: ENFERMERÍA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CURSO ACADÉMICO 2011-2012 Página

Más detalles

Grado en Medicina Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 5º Curso 2º Cuatrimestre

Grado en Medicina Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 5º Curso 2º Cuatrimestre ASIGNATURA Medicina Preventiva y Salud Pública Grado en Medicina Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 5º Curso 2º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Medicina Preventiva y Salud

Más detalles

TUTORÍA Y ORIENTACIÓN

TUTORÍA Y ORIENTACIÓN TUTORÍA Y ORIENTACIÓN Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Tutoría y Orientación Código: 200972 Departamento: Área de

Más detalles

Grado en Enfermería Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud Universidad de Alcalá Curso Académico 2017 / 2018 Curso 1º Cuatrimestre 1º

Grado en Enfermería Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud Universidad de Alcalá Curso Académico 2017 / 2018 Curso 1º Cuatrimestre 1º FISIOLOGÍA HUMANA Grado en Enfermería Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud Universidad de Alcalá Curso Académico 2017 / 2018 Curso 1º Cuatrimestre 1º GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Código:

Más detalles

ASIGNATURA CONTABILIDAD DE COSTES Y CONTROL DE GESTION

ASIGNATURA CONTABILIDAD DE COSTES Y CONTROL DE GESTION ASIGNATURA CONTABILIDAD DE COSTES Y CONTROL DE GESTION Grado en Turismo Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/2016 3er Curso 2ºCuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Contabilidad de Costes

Más detalles

Grado en Historia Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/2018 4º Curso Segundo Cuatrimestre

Grado en Historia Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/2018 4º Curso Segundo Cuatrimestre HISTORIA DE LA IGLESIA CATÓLICA EN EL MUNDO CONTEMPORÁNEO Grado en Historia Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/2018 4º Curso Segundo Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Código: 250080

Más detalles

ASIGNATURA FUNDAMENTOS DE FISIOTERAPIA

ASIGNATURA FUNDAMENTOS DE FISIOTERAPIA ASIGNATURA FUNDAMENTOS DE FISIOTERAPIA Grado en Universidad de Alcalá Curso Académico /2016-2017 Curso 2º Cuatrimestre 1º GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Fundamentos de Fisioterapia Código: 249007

Más detalles

ASIGNATURA DERECHO DEL MERCADO FINANCIERO

ASIGNATURA DERECHO DEL MERCADO FINANCIERO ASIGNATURA DERECHO DEL MERCADO FINANCIERO Grado en Administración y Dirección de Empresas Optativa - Segundo cuatrimestre Grado en Contabilidad y Finanzas Optativa Segundo cuatrimestre Grado en Economía

Más detalles

ANÁLISIS DEL DISCURSO Y LA CONVERSACIÓN. Grado en Estudios Hispánicos Universidad de Alcalá er/4.º Curso 2º Cuatrimestre

ANÁLISIS DEL DISCURSO Y LA CONVERSACIÓN. Grado en Estudios Hispánicos Universidad de Alcalá er/4.º Curso 2º Cuatrimestre ANÁLISIS DEL DISCURSO Y LA CONVERSACIÓN Grado en Estudios Hispánicos Universidad de Alcalá 2016-2017 3er/4.º Curso 2º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la ANÁLISIS DEL DISCURSO Y LA asignatura: CONVERSACIÓN

Más detalles

SEGURIDAD INFORMÁTICA

SEGURIDAD INFORMÁTICA SEGURIDAD INFORMÁTICA Máster Universitario en Dirección de Proyectos Informáticos Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/17 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: SEGURIDAD INFORMÁTICA AVANZADA Código:

Más detalles

DIDÁCTICA Y ENSEÑANZA DE LA TECNOLOGÍA I

DIDÁCTICA Y ENSEÑANZA DE LA TECNOLOGÍA I DIDÁCTICA Y ENSEÑANZA DE LA TECNOLOGÍA I Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2017-2018 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Didáctica y Enseñanza de la Tecnología

Más detalles

Grado en Ciencias Ambientales Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 Primer Curso Primer Cuatrimestre

Grado en Ciencias Ambientales Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 Primer Curso Primer Cuatrimestre MATEMÁTICAS Grado en Ciencias Ambientales Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 Primer Curso Primer Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Matemáticas Código: 670001 Titulación en

Más detalles

Grado en Enfermería Facultad de Enfermería de Guadalajara Universidad de Alcalá Curso Académico 2012/2013 2º Curso 2º Cuatrimestre

Grado en Enfermería Facultad de Enfermería de Guadalajara Universidad de Alcalá Curso Académico 2012/2013 2º Curso 2º Cuatrimestre SALUD COMUNITARIA Y ORGANIZACIÓN ENFERMERA EN LA COMUNIDAD Grado en Enfermería Facultad de Enfermería de Guadalajara Universidad de Alcalá Curso Académico 2012/2013 2º Curso 2º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE

Más detalles

Grado en Derecho Universidad de Alcalá Curso Académico / Curso Primer cuatrimestre

Grado en Derecho Universidad de Alcalá Curso Académico / Curso Primer cuatrimestre DERECHO DEL MERCADO FINANCIERO Grado en Derecho Universidad de Alcalá Curso Académico / Curso 2011-2012 Primer cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Derecho del Mercado Financiero Código:

Más detalles

TALLER DE MATEMÁTICAS

TALLER DE MATEMÁTICAS TALLER DE MATEMÁTICAS Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/2018 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Taller de Matemáticas Código: 201009 Departamento: Área de

Más detalles

Evolución Histórica de los Cuidados. Teoría y Modelos

Evolución Histórica de los Cuidados. Teoría y Modelos GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Evolución Histórica de los Cuidados. Teoría y Modelos MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Módulo de Formación en Cienci de la Enfermería PROFESOR(ES) Bes Teóric y

Más detalles

ASIGNATURA FUNDAMENTOS DE FISIOTERAPIA

ASIGNATURA FUNDAMENTOS DE FISIOTERAPIA ASIGNATURA FUNDAMENTOS DE FISIOTERAPIA Grado en Universidad de Alcalá Curso Académico /2012-2013 Curso 2º Cuatrimestre 1º GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Fundamentos de Fisioterapia Código: 249007

Más detalles

PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN INFORMÁTICA

PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN INFORMÁTICA PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN INFORMÁTICA Máster Universitario en Dirección de Proyectos Informáticos Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/18 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Código: 201848 Titulación

Más detalles

FUNDAMENTOS DE FISIOTERAPIA

FUNDAMENTOS DE FISIOTERAPIA FUNDAMENTOS DE FISIOTERAPIA Grado en Universidad de Alcalá Curso Académico /2013-2014 Curso 2º Cuatrimestre 1º GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Fundamentos de Fisioterapia Código: 249007 Titulación

Más detalles

Evolución Histórica de los Cuidados. Teorías y Modelos

Evolución Histórica de los Cuidados. Teorías y Modelos GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Evolución Histórica de los Cuidados. Teorías y Modelos MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Módulo de Formación en Ciencias de la Enfermería PROFESOR Bases Teóricas

Más detalles

Elaboración y presentación de trabajos académicos

Elaboración y presentación de trabajos académicos Elaboración y presentación de trabajos académicos Universidad de Alcalá 2014-2015 Asignatura Transversal Primer cuatrimestre Asignatura Transversal Segundo cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura:

Más detalles

AMPLIACIÓN DE COMPLEMENTOS PARA FORMACIÓN EN BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA

AMPLIACIÓN DE COMPLEMENTOS PARA FORMACIÓN EN BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA AMPLIACIÓN DE COMPLEMENTOS PARA FORMACIÓN EN BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/2018 1 er Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura:

Más detalles

LA COMPETENCIA PRAGMÁTICA

LA COMPETENCIA PRAGMÁTICA LA COMPETENCIA PRAGMÁTICA Máster Universitario en Formación de Profesores de Español Universidad de Alcalá Curso Académico 2013/14 1er Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: La competencia

Más detalles

Tipo de asignatura: Optativa. b) Profesorado: Carmen Lozano Peña. c) Número de créditos: 4 5 LRU/LOU = 112,5 créditos ECTS.

Tipo de asignatura: Optativa. b) Profesorado: Carmen Lozano Peña. c) Número de créditos: 4 5 LRU/LOU = 112,5 créditos ECTS. a) Nombre de la asignatura: Historia de la Enfermería Tipo de asignatura: Optativa b) Profesorado: Carmen Lozano Peña c) Número de créditos: 4 5 LRU/LOU = 112,5 créditos ECTS d) Competencias: La asignatura

Más detalles

Grado en Magisterio Educación Infantil y Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2016 / º Curso 1º Cuatrimestre

Grado en Magisterio Educación Infantil y Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2016 / º Curso 1º Cuatrimestre EDUCACIÓN PARA LA FELICIDAD Grado en Magisterio Educación Infantil y Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2016 / 2017 4º Curso 1º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Educación

Más detalles

MÓDULO I. MARCO JURÍDICO COLEGIAL Y

MÓDULO I. MARCO JURÍDICO COLEGIAL Y MÁSTER ACCESO A LA PROFESIÓN DE ABOGADO MÓDULO I. MARCO JURÍDICO COLEGIAL Y PROFESIONAL ASIGNATURA: ASISTENCIA JURÍDICA GRATUITA Y TURNO DE OFICIO Máster Universitario en Acceso a la Profesión de Abogado

Más detalles

INSTALACIONES ELÉCTRICAS INDUSTRIALES

INSTALACIONES ELÉCTRICAS INDUSTRIALES INSTALACIONES ELÉCTRICAS INDUSTRIALES Grado en Ingeniería en Electrónica y Automática Industrial Universidad de Alcalá Curso Académico 2013/2014 4º Curso 1 er Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura:

Más detalles

HISTORIA ECONOMICA INTERNACIONAL DE LOS SIGLOS XIX Y XX

HISTORIA ECONOMICA INTERNACIONAL DE LOS SIGLOS XIX Y XX HISTORIA ECONOMICA INTERNACIONAL DE LOS SIGLOS XIX Y XX Grado en Economía y Negocios Internacionales Universidad de Alcalá 2015 /2016 3º curso- 1º cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: HISTORIA

Más detalles

PSICOLOGÍA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE

PSICOLOGÍA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE PSICOLOGÍA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/2016 Curso 1º Cuatrimestre 2º GUÍA DOCENTE Nombre de la

Más detalles

Grado en Criminalística Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/2018 Curso 1º Cuatrimestre 1º

Grado en Criminalística Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/2018 Curso 1º Cuatrimestre 1º MATEMÁTICAS Grado en Criminalística Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/2018 Curso 1º Cuatrimestre 1º Nombre de la asignatura: Matemáticas Código: 652000 Titulación en la que se imparte: Grado en

Más detalles

EVALUACIÓN Y ELABORACIÓN DE MATERIALES DIDÁCTICOS

EVALUACIÓN Y ELABORACIÓN DE MATERIALES DIDÁCTICOS EVALUACIÓN Y ELABORACIÓN DE MATERIALES DIDÁCTICOS Máster en Enseñanza de la lengua y la cultura hispánicas para profesores de primaria y secundaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 GUÍA

Más detalles

Grado en Administración y Dirección de Empresas (Guadalajara) Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 Optativa Primer Cuatrimestre

Grado en Administración y Dirección de Empresas (Guadalajara) Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 Optativa Primer Cuatrimestre GESTIÓN DE RIESGOS FINANCIEROS Grado en Administración y Dirección de Empresas (Guadalajara) Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 Optativa Primer Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura:

Más detalles

PLANIFICACIÓN Y DISEÑO DE PROYECTOS SOCIOEDUCATIVOS

PLANIFICACIÓN Y DISEÑO DE PROYECTOS SOCIOEDUCATIVOS GUÍA DOCENTE 2013-2014 PLANIFICACIÓN Y DISEÑO DE PROYECTOS SOCIOEDUCATIVOS CURSO DE ADAPTACIÓN AL GRADO EN EDUCACIÓN SOCIAL 1. Denominación de la asignatura: PLANIFICACIÓN Y DISEÑO DE PROYECTOS SOCIOEDUCATIVOS

Más detalles

Fuentes estadísticas para el análisis de la economía española

Fuentes estadísticas para el análisis de la economía española Fuentes estadísticas para el análisis de la economía española Grado en Economía Universidad de Alcalá Curso Académico 2016-2017 Curso Cuatrimestre segundo GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Fuentes

Más detalles

Grado en Magisterio de Educación Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/17 1 er Curso 2º Cuatrimestre

Grado en Magisterio de Educación Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/17 1 er Curso 2º Cuatrimestre GEOGRAFÍA GENERAL Grado en Magisterio de Educación Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/17 1 er Curso 2º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Geografía general Código: 430001

Más detalles

EVOLUCION HISTORICA DE LOS CUIDADOS. TEORIAS Y MODELOS

EVOLUCION HISTORICA DE LOS CUIDADOS. TEORIAS Y MODELOS Tema 0 INTRODUCCIÓN Y MATERIALES DE APOYO EVOLUCION HISTORICA DE LOS CUIDADOS. TEORIAS Y MODELOS Prof. Dr. Manuel Amezcua Facultad de Ciencias de la Salud MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Módulo

Más detalles

Grado en Enfermería Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud Universidad de Alcalá Curso Académico 2016 / 2017 Curso 1º Cuatrimestre 1º

Grado en Enfermería Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud Universidad de Alcalá Curso Académico 2016 / 2017 Curso 1º Cuatrimestre 1º FISIOLOGÍA HUMANA Grado en Enfermería Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud Universidad de Alcalá Curso Académico 2016 / 2017 Curso 1º Cuatrimestre 1º GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Código:

Más detalles

EL MENSAJE CRISTIANO. Grado en MAGISTERIO EN EDUCACIÓN INFANTIL Universidad de Alcalá. Curso Académico 2014/15 3º 2 º Cuatrimestre

EL MENSAJE CRISTIANO. Grado en MAGISTERIO EN EDUCACIÓN INFANTIL Universidad de Alcalá. Curso Académico 2014/15 3º 2 º Cuatrimestre EL MENSAJE CRISTIANO Grado en MAGISTERIO EN EDUCACIÓN INFANTIL Universidad de Alcalá Curso Académico 2014/15 3º 2 º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Código: 510036 El Mensaje Cristiano

Más detalles

CULTURA Y LITERATURA HISPANOAMERICANA

CULTURA Y LITERATURA HISPANOAMERICANA CULTURA Y LITERATURA HISPANOAMERICANA Universidad de Alcalá Curso Académico 2016-17 xxxxxxxxx GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Código: Cultura y literatura hispanoamericanas Titulación en la que se

Más detalles

Grado en Magisterio de Educación Infantil Universidad de Alcalá

Grado en Magisterio de Educación Infantil Universidad de Alcalá ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS DE LA NATURALEZA Grado en Magisterio de Educación Infantil Universidad de Alcalá Curso Académico 2014-15 Curso 3º 1º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura:

Más detalles

Grado en Administración y Dirección de Empresas Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/2018 Primer Curso Segundo Cuatrimestre

Grado en Administración y Dirección de Empresas Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/2018 Primer Curso Segundo Cuatrimestre ECONOMÍA ESPAÑOLA Y MUNDIAL Grado en Administración y Dirección de Empresas Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/2018 Primer Curso Segundo Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Economía

Más detalles

Grado en Administración y Dirección de Empresas Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/2018 Primer Curso Segundo Cuatrimestre

Grado en Administración y Dirección de Empresas Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/2018 Primer Curso Segundo Cuatrimestre ECONOMÍA ESPAÑOLA Y MUNDIAL Grado en Administración y Dirección de Empresas Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/2018 Primer Curso Segundo Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Economía

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Enfermería FACULTAT D'INFERMERIA I PODOLOGIA

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Enfermería FACULTAT D'INFERMERIA I PODOLOGIA FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 34373 Nombre Bases históricas, epistemológicas y éticas de Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2016-2017 Titulación(es) Titulación Centro Curso

Más detalles

DESARROLLO, CONTROL Y APRENDIZAJE MOTOR

DESARROLLO, CONTROL Y APRENDIZAJE MOTOR DESARROLLO, CONTROL Y APRENDIZAJE MOTOR Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 Segundo Curso Primer Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la

Más detalles

ASIGNATURA HISTORIA Y FUNDAMENTOS DEL CUIDADO Código Materia. Teoría y Método del Cuidado Tipo. Formación Obligatoria.

ASIGNATURA HISTORIA Y FUNDAMENTOS DEL CUIDADO Código Materia. Teoría y Método del Cuidado Tipo. Formación Obligatoria. ASIGNATURA HISTORIA Y FUNDAMENTOS DEL CUIDADO 1.1. Código 18385. 1.2. Materia Teoría y Método del Cuidado 1.3. Tipo Formación Obligatoria. 1.4. Nivel Grado. 1.5. Curso Primero 1.6. Semestre Primero 1.7.

Más detalles

Grado en Enfermería Escuela de Enfermería de Guadalajara Universidad de Alcalá Curso Académico / Curso 3º 2º Cuatrimestre

Grado en Enfermería Escuela de Enfermería de Guadalajara Universidad de Alcalá Curso Académico / Curso 3º 2º Cuatrimestre ENFERMERÍA CLÍNICA EN LA EDAD ADULTA. PROCESOS CRÓNICOS, AVANZADOS Y TERMINALES Grado en Enfermería Escuela de Enfermería de Guadalajara Universidad de Alcalá Curso Académico / 2011-12 Curso 3º 2º Cuatrimestre

Más detalles

IGLESIA, SACRAMENTOS Y MORAL

IGLESIA, SACRAMENTOS Y MORAL IGLESIA, SACRAMENTOS Y MORAL Grado en MAGISTERIO EN EDUCACIÓN INFANTIL Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/16 4º 1 er Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Código: Iglesia, sacramentos

Más detalles

LA DOCENCIA UNIVERSITARIA Y EL PROCESO DE ENSEÑANZA- APRENDIZAJE

LA DOCENCIA UNIVERSITARIA Y EL PROCESO DE ENSEÑANZA- APRENDIZAJE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA Y EL PROCESO DE ENSEÑANZA- APRENDIZAJE Master Universitario en Docencia Universitaria Curso Académico 2011/2012 1 er Curso 1 er cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura:

Más detalles

Grado en Administración y Dirección de Empresas-Guadalajara Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/2016 Tercer Curso Primer Cuatrimestre

Grado en Administración y Dirección de Empresas-Guadalajara Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/2016 Tercer Curso Primer Cuatrimestre MARKETING: ESTRATEGIAS Grado en Administración y Dirección de Empresas-Guadalajara Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/2016 Tercer Curso Primer Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura:

Más detalles

Grado en Turismo Universidad de Alcalá Curso Académico 2015 / 16 4º 1º Cuatrimestre

Grado en Turismo Universidad de Alcalá Curso Académico 2015 / 16 4º 1º Cuatrimestre TALLER DE PAISAJE Y PLANIFICACIÓN TURÍSTICA Grado en Turismo Universidad de Alcalá Curso Académico 2015 / 16 4º 1º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: TALLER DE PAISAJE Y PLANIFICACIÓN TURÍSTICA

Más detalles

CURSO: GRADO EN FISIOTERAPIA FIS102 Fundamentos de Fisioterapia

CURSO: GRADO EN FISIOTERAPIA FIS102 Fundamentos de Fisioterapia CURSO: 2017-2018 GRADO EN FISIOTERAPIA FIS102 Fundamentos de Fisioterapia CURSO: 2017-2018 Asignatura: FIS102 - FUNDAMENTOS DE FISIOTERAPIA Carácter: Obligatoria Idioma: Español Modalidad: Presencial Créditos:

Más detalles

MÓDULO II. EL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN DE

MÓDULO II. EL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN DE MÁSTER DE ACCESO A LA ABOGACÍA MÓDULO II. EL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN DE ABOGADO: ASISTENCIA JURÍDICA GRATUITA Y TURNO DE OFICIO Máster Universitario de Acceso a la Abogacía por la Universidad de Alcalá

Más detalles

ASIGNATURA Potencialidades y oportunidades de negocio

ASIGNATURA Potencialidades y oportunidades de negocio ASIGNATURA Potencialidades y oportunidades de negocio Máster Universitario en América Latina contemporánea y sus relaciones con la Unión Europea: una cooperación estratégica Universidad de Alcalá Curso

Más detalles

PROCESO EDUCATIVO CENTRADO EN EL ALUMNADO EN EDUCACIÓN FÍSICA. Máster en Formación del Profesorado. Universidad de Alcalá

PROCESO EDUCATIVO CENTRADO EN EL ALUMNADO EN EDUCACIÓN FÍSICA. Máster en Formación del Profesorado. Universidad de Alcalá PROCESO EDUCATIVO CENTRADO EN EL ALUMNADO EN EDUCACIÓN FÍSICA Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/2018 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Proceso Educativo

Más detalles

Grado en Educación Infantil Universidad de Alcalá

Grado en Educación Infantil Universidad de Alcalá DIAGNÓSTICO PEDAGÓGICO Y TÉCNICAS DE OBSERVACIÓN EN EL AULA DE INFANTIL Grado en Educación Infantil Universidad de Alcalá Curso Académico /2016-2017 1er curso - 2º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la

Más detalles