CIGRE 2016 MÓDULO 1: DESAFÍOS DE TENER UNA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CIGRE 2016 MÓDULO 1: DESAFÍOS DE TENER UNA"

Transcripción

1 CIGRE 2016 MÓDULO 1: DESAFÍOS DE TENER UNA MATRIZ ENERGÉTICA MAYORMENTE RENOVABLE ENERGÍAS RENOVABLES: VISIÓN DE LARGO PLAZO CÓMO ALCANZAR LAS METAS? Lunes 12 de Septiembre de 2016 Agradecimientos a equipo de energía UC - DICTUC: Rodrigo Pérez, Nicolás Oses, Constantin Velásquez, También a Prof. Hugh Rudnick.. PROF. DAVID WATTS PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE 1

2 OBJETIVO: BALANCEAR OFERTA Y LA DEMANDA LA Supply Location 1 curves Location 2 Precio (US$/MWh) Demanda eléctrica Curva de Oferta Price (P) Transmission expansion uncertainly Sistema demand (Q) Capacidad (MW) Location 1 Location 2 Demand curves Prof. David Watts PUC 2

3 CONTEXTO INTERNACIONAL: INCERTIDUMBRE! Consumption pattern changes Congestion rents Firm credit /risk premium Hydrology Spot prices Maintenance costs Renewable target Social discount rate Fuel prices Terrorism New technologies Weather Changes Credit rate Public policy Plant Cycling Black Swans Investment costs Climate change Public opposition Forward prices Transmission expansion CO 2 prices Solar PV production Environmental policy Technological changes Demand growth Transmission availability Wind production Construction times Ocean Atmospheric Oscillations Ancillary services prices PPAs Prof. David Watts, PUC Fuente: Elaboración propia 3

4 -Unmodeled +Modeled CONTEXTO Hydrology Spot prices INTERNACIONAL: INCERTIDUMBRE! Congestion rents Firm credit /risk premium Transmission expansion Resource Maintenance Technical Price costs Solar Financial PV production Systemic Renewable target Investment + Technological + Fuel prices + Investment costs changes Climate +Maintenance change costs Social discount rate Fuel prices Terrorism New technologies -Renewable Weather Changes Credit rate Public policy -Weather Changes -Ocean atmospheric oscillations (ENSO, El Niño) -Climate Change Uncertainty sources Consumption pattern changes + Construction times -New technologies Public opposition Plant Cycling Forward prices Black Swans +CO 2 prices +Spot prices* +Forward prices* -Ancillary services prices -Congestion rents CO 2 prices -PPAs Environmental policy + Hydrologies + Transmission expansion Technological changes Demand growth +-Public Policy +-Environmental policy Transmission availability -Firm Credit Risk / Risk Wind production premium -Credit rate -Discount rate Construction times Ocean Atmospheric Oscillations Ancillary changes services prices Conclusión: Limitada capacidad de estudiar, modelar y responder adecuadamente ante todas estas fuentes de incertidumbre simultáneamente. PPAs +-Renewable target -Plant Cycling -Demand growth -Consumption pattern -Public opposition -Black swans -Terrorism Prof. David Watts, PUC Fuente: Elaboración propia 4

5 -Unmodeled +Modeled CONTEXTO Hydrology Spot prices INTERNACIONAL: INCERTIDUMBRE! Congestion rents Firm credit /risk premium Transmission expansion Resource Maintenance Technical Price costs Solar Financial PV production Systemic Renewable target Investment + Technological + Fuel prices + Investment costs changes Climate +Maintenance change costs Social discount rate Fuel prices Terrorism New technologies -Renewable Weather Changes Credit rate del sistema Public policy -Weather Changes -Ocean atmospheric oscillations (ENSO, El Niño) -Climate Change Uncertainty sources Consumption pattern changes + Construction times Black Swans Environmental policy + Hydrologies + Transmission expansion Technological changes +Forward prices* Transmission availability Public Solución: -New technologies opposition Proveer -Ancillary services prices -Firm Credit Risk / Risk Wind production -Congestion rents CO 2 prices Demand growth +-Public Policy +-Environmental policy -PPAs -Credit rate Ocean Atmospheric -Consumption Oscillations pattern Mercados Plant Cycling Carga Generación -Discount Transmisión rate Almacena Ancillary changes services prices miento PPAs -Public opposition Forward prices +CO 2 prices +Spot prices* premium Construction times +-Renewable target -Plant Cycling -Demand growth -Black swans -Terrorism Conclusión: Limitada capacidad de estudiar, modelar y responder adecuadamente ante todas estas fuentes de incertidumbre simultáneamente. Prof. David Watts, PUC Fuente: Elaboración propia 5

6 Costos de la intervención OPCIONES PARA AUMENTAR FLEXIBILIDAD EN EL MUNDO Perdida de carga Expansión de transmisión nto químico Vertimiento de Renovables Áreas mas grandes / conjunta Pre-despacho y despacho intra-horario Predicción renovable Códigos de red conjunta de mercado Liquidez SSCC Mejoramiento del diseño de mercado Respuesta de la demanda residencial Respuesta de la demanda comercial Rampa de carboneras Rampas de gas y C. comb. Rampas hidros Refuerzo de transmisión Manejo avanzado de la red nto hidro nto térmico Las opciones y sus costos dependen del sistema y del momento del sist. Mercados Carga Generación Flexible Transmisión Almacena miento Dimensión - Tipo de intervención Prof. David Watts, PUC Fuente: Elaborada a partir de slide de Jacquelin Cochran, NREL,

7 Costos de la intervención OPCIONES PARA AUMENTAR FLEXIBILIDAD Costos de capital bajos, pero altos costos institucionales Vertimiento de Renovables Áreas mas grandes / conjunta Pre-despacho y despacho intra-horario Predicción renovable Códigos de red conjunta de mercado Liquidez SSCC Mejoramiento del diseño de mercado EN EL MUNDO Perdida de carga Respuesta de la demanda residencial Respuesta de la demanda comercial Inversiones con alto costo de capital Rampa de carboneras Rampas de gas y C. comb. Rampas hidros Expansión de transmisión Refuerzo de transmisión Manejo avanzado de la red nto químico nto hidro nto térmico Las opciones y sus costos dependen del sistema y del momento del sist. Mercados Carga Generación Flexible Transmisión Almacena miento Dimensión - Tipo de intervención Prof. David Watts, PUC Fuente: Elaborada a partir de slide de Jacquelin Cochran, NREL,

8 CONTEXTO NACIONAL Particularidades de Chile Extensión, radial, hidro, restringido, caro?, interconexiones, ERNCs abundantes, carga concentrada, competitivo?,.. Grandes cambios simultáneos Operacionales y de infraestructura Red de 500KV, Interconexión, tecnológica (mix) Institucionales Operador independiente, facultades/obligaciones, mercados.. Desafíos Generales: Lograr la operación segura, económica y sustentable (dimensiones social y ambiental) Específicos: variabilidad, incertidumbre, necesidades de pronóstico, baja inercia, crecientes rampas, crecientes necesidades de reservas locales, estabilidad, necesidad de mercados de SSCC, agregación especial/complementariedad, polos de desarrollo, transmisión, interconexiones, mejorar prácticas operacionales y diseño del mercado, respuesta de la demanda, flexibilizar,.. Prof. David Watts, PUC 8

9 Potencia (MW) Potencia (MW) Ej.: Energía + TxT. 110 US$/MWh + 3 US$/MWh Tx ajustada in corto plazo Generación diaria por tecnología día Lunes 17 Nov 2014 Costo transformador 750 MVA: Costo 8000 de MUSD Costo transformador Costo 750 de MVA: MUSD 7000 in in 6000 largo plazo largo plazo MVA MVA 2600 MVA 3500 MVA 60 m 75 m 120 m 120 m Servidumbre líneas Servidumbre líneas Servidumbre líneas Servidumbre líneas Inversión Conductor en ACAR 1400 MCM Transmisión Capacidad : 1060 A Tx holgada 65.4 MUSD/km 81.8 MUSD/km 130 MUSD/km 130 MUSD/km Estimado proporcionalmente a la ancho de franja Costo: 224 MUSD/km por circuito Costo total: 224 MUSD/km Circuito simple Costo servidumbres: Promedio de costo de franjas ETT para 75 m. Conductor ACAR 1400 MCM Capacidad : 1060 A Costo: 224 MUSD por circuito Costo total: 448 MUSD/km Doble circuito Una línea in corto plazo Horas Costo servidumbres: Evolución esperada de la tarifa del cliente final! Alza de transmisión se acompaña de reducciones de costo de Estimado proporcionalmente a la ancho de franja Conductor ACAR 800 MCM Capacidad : 760A Costo: 127 MUSD/km por circuito Costo total: 508 MUSD/km Circuito doble Dos líneas Se elimina ineficiencia de Corto plazo (despacho in) Costo servidumbres: Costo transformador 750 MVA: MUSD Hidro Convencional Hidro ERNC Carbón GNL Biomasa Biomasa-Diesel Geotérmico Solar Eólico Diesel Falla que en el tiempo se traspasarán a los clientes (Licitaciones de suministro, etapa de transición) Tx holgada Costo de MUSD in largo plazo Estimado proporcionalmente a la ancho de franja Conductor ACAR 1400 MCM Capacidad : 1060 A Costo: 224 MUSD/km por circuito Costo total: 894 MUSD/km Circuito doble Dos líneas Costo servidumbres: Costo transformador 750 MVA: Se elimina la ineficiencia de largo plazo al destrabar el desarrollo de Generación diaria por tecnología día Lunes 17 Nov 2014 Hidro Convencional Hidro ERNC Carbón GNL Biomasa Biomasa-Diesel Geotérmico Solar Eólico Diesel Falla Ej.: 80 S$/MWh Tx holgada Más Economías: Competencia Desarrollo tecnológico Premios por riesgos Horas Tiempo Prof. David Watts, PUC 9

10 Ej.: Energía + TxT. 110 US$/MWh + 3 US$/MWh Tx ajustada in corto plazo in largo plazo 750 MVA MVA 2600 MVA 3500 MVA 60 m 75 m 120 m 120 m Servidumbre líneas Servidumbre líneas Servidumbre líneas Servidumbre líneas Inversión Conductor en ACAR 1400 MCM Transmisión Capacidad : 1060 A Tx holgada 65.4 MUSD/km 81.8 MUSD/km 130 MUSD/km 130 MUSD/km Estimado proporcionalmente a la ancho de franja Costo: 224 MUSD/km por circuito Costo total: 224 MUSD/km Circuito simple Costo servidumbres: Costo transformador 750 MVA: MUSD Promedio de costo de franjas ETT para 75 m. Conductor ACAR 1400 MCM Capacidad : 1060 A Costo: 224 MUSD por circuito Costo total: 448 MUSD/km Doble circuito Una línea in corto plazo Costo servidumbres: in largo plazo Costo transformador 750 MVA: MUSD Evolución esperada de la tarifa del cliente final! Alza de transmisión se acompaña de reducciones de costo de Estimado proporcionalmente a la ancho de franja Conductor ACAR 800 MCM Capacidad : 760A Costo: 127 MUSD/km por circuito Costo total: 508 MUSD/km Circuito doble Dos líneas Se elimina ineficiencia de Corto plazo (despacho in) Costo servidumbres: Costo transformador 750 MVA: MUSD que en el tiempo se traspasarán a los clientes (Licitaciones de suministro, etapa de transición) Tx holgada Costo de MUSD in largo plazo Estimado proporcionalmente a la ancho de franja Conductor ACAR 1400 MCM Capacidad : 1060 A Costo: 224 MUSD/km por circuito Costo total: 894 MUSD/km Circuito doble Dos líneas Costo servidumbres: Costo transformador 750 MVA: Ej.: 80 S$/MWh Tx holgada Se elimina la ineficiencia de largo plazo al destrabar el desarrollo de Holguras de transmisión + Planificación para capitalizar beneficios de la Flexibilidad operacional, comercial, en las inversiones, etc.. Mejor uso/aprovechamiento de los embalses, reservas, parque Costo generador, de potencial renovable, Más Economías: Competencia Desarrollo tecnológico Premios por riesgos. Tiempo Prof. David Watts, PUC 10

11 Costos de la intervención OPCIONES PARA AUMENTAR FLEXIBILIDAD EN CHILE Cambios simultáneos en todas las dimensiones: Perdida Cambios de institucionales y desarrollo de inversiones. Ley de transmisión y operador independiente carga del sistema + Licitaciones de suministro + Red de 500kV + Interconexión SIC-CING + nto químico Vertimiento de Renovables Pre-despacho y despacho intra-horario Predicción renovable Áreas mas grandes / conjunta Códigos de red Liquidez SSCC Mejoramiento del diseño de mercado conjunta de mercado Respuesta de la demanda residencial Respuesta de la demanda comercial Rampa de carboneras Rampas hidros Rampas de gas y C. comb. Manejo avanzado de la red Expansión de transmisión Refuerzo de transmisión nto térmico nto hidro del sist. Mercados Carga Generación Flexible Transmisión Almacena miento Dimensión - Tipo de intervención Prof. David Watts, PUC Fuente: Elaborada a partir de slide de Jacquelin Cochran, NREL,

12 PRESENTACIONES BLOQUE 1: CONTENIDOS - FLEXIBILIDAD del sistema Mercados Carga Generación Transmisión Almacena miento del sistema Generación Mercados Transmisión Carga Almacena miento Operador: Patricio Valenzuela y Ernesto Huber, CDEC Introducción a los sistemas, proyectos de interconexión, avances en estudios eléctricos, Integración ERNC, operación, capacitación, futuro. Academia: Rodrigo Moreno, UCH Localización de reservas e impacto en el despacho, precios espaciales de reservas, Impacto de la inversión de transmisión. Políticas, prospectiva: Christian Santana, MEN Impacto operacional de las ERNC 2050 y necesidades Avances en flexibilizar el sistema, centrales térmicas, auditorias, adecuaciones NTSCS y exigencias a ERNC, pronóstico, Prof. David Watts, PUC 12 12

13 CIGRE 2016 MÓDULO 1: DESAFÍOS DE TENER UNA MATRIZ ENERGÉTICA MAYORMENTE RENOVABLE ENERGÍAS RENOVABLES: VISIÓN DE LARGO PLAZO CÓMO ALCANZAR LAS METAS? Lunes 12 de Septiembre de 2016 Agradecimientos a equipo de energía UC - DICTUC: Rodrigo Pérez, Constantin Velásquez, También a Prof. Hugh Rudnick.. PROF. DAVID WATTS PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE 13

Integración de ERNC en los sistemas eléctricos: en dónde estamos? Ministerio de Energía Mayo de 2015

Integración de ERNC en los sistemas eléctricos: en dónde estamos? Ministerio de Energía Mayo de 2015 Integración de ERNC en los sistemas eléctricos: en dónde estamos? Ministerio de Energía Mayo de 2015 En Chile existen condiciones para el desarrollo de una cartera amplia de proyectos ERNC viables sin

Más detalles

PROF. DAVID PONTIFICIA

PROF. DAVID PONTIFICIA IMAGINA ENERGÍA 2016 ENERGÍA Y GENERACIÓN DISTRIBUIDA SESIÓN 4: IMPLEMENTANDO MEJORES MERCADOS Y NUEVOS MODELOS DE NEGOCIO Lunes 12 de Diciembre de 2016 Agradecimientos a equipo de energía UC - DICTUC:

Más detalles

Energías renovables en Chile Estado y desafíos. Ministerio de Energía Mayo de 2015

Energías renovables en Chile Estado y desafíos. Ministerio de Energía Mayo de 2015 Energías renovables en Chile Estado y desafíos Ministerio de Energía Mayo de 2015 SING Capacidad Instalada Diciembre-2014 Generación 2014 Demanda Máxima 2014 Arica y Parinacota Tarapacá Antofagasta 4,461

Más detalles

Desafíos futuros de la transmisión en Chile. Eduardo Calderón A. Gerente de Desarrollo del Sistema Eléctrico 30 de septiembre de 2015

Desafíos futuros de la transmisión en Chile. Eduardo Calderón A. Gerente de Desarrollo del Sistema Eléctrico 30 de septiembre de 2015 Desafíos futuros de la transmisión en Chile Eduardo Calderón A. Gerente de Desarrollo del Sistema Eléctrico 30 de septiembre de 2015 Desafíos futuros de la transmisión en Chile 1. Transelec: quienes somos

Más detalles

OPERACIÓN DE BESS EN EL SING: EXPERIENCIA Y DESAFÍOS

OPERACIÓN DE BESS EN EL SING: EXPERIENCIA Y DESAFÍOS CENTRO DE DESPACHO ECONÓMICO DE CARGA SISTEMA INTERCONECTADO NORTE GRANDE OPERACIÓN DE BESS EN EL SING: EXPERIENCIA Y DESAFÍOS Johanna Monteiro Zúñiga CDEC-SING Seminario de las Américas Energy Storage

Más detalles

Pontificia Universidad Católica de Chile Facultad de Ingeniería El abastecimiento de energía eléctrica en Chile

Pontificia Universidad Católica de Chile Facultad de Ingeniería El abastecimiento de energía eléctrica en Chile Pontificia Universidad Católica de Chile Facultad de Ingeniería El abastecimiento de energía eléctrica en Chile Hugh Rudnick Van De Wyngard 14 de julio de 2015 Take aways Abastecimiento eléctrico chileno:

Más detalles

Impacto de la Nueva Ley de Transmisión sobre los Agentes

Impacto de la Nueva Ley de Transmisión sobre los Agentes Pontificia Universidad Católica de Chile Facultad de Ingeniería Impacto de la Nueva Ley de Transmisión sobre los Agentes Hugh Rudnick 27 Agosto 2015 CONTENIDOS Significativa e importante reforma a la regulación

Más detalles

EXPERIENCIA EN INTEGRACIÓN DE ERNC AL SING

EXPERIENCIA EN INTEGRACIÓN DE ERNC AL SING CENTRO DE DESPACHO ECONÓMICO DE CARGA SISTEMA INTERCONECTADO NORTE GRANDE EXPERIENCIA EN INTEGRACIÓN DE ERNC AL SING Juan Carlos Araneda T. Director Planificación y Desarrollo Contenido Características

Más detalles

Política energética para un Chile desarrollado

Política energética para un Chile desarrollado Senado de la República, Lunes 17 de diciembre de 2012 Política energética para un Chile desarrollado Jorge Bunster Betteley Ministro de Energía Balance de Energía en Chile Fuente Agencia Internacional

Más detalles

Mercado Eléctrico Chileno

Mercado Eléctrico Chileno Mercado Eléctrico Chileno Hugh Rudnick Facultad de Ingeniería Pontificia Universidad Católica de Chile Curso de Minería para Periodistas 2009 9 Julio 2009 2 Objetivos Visión global del abastecimiento energético

Más detalles

Modelo Marginalista desincentiva o no a las ERNC?

Modelo Marginalista desincentiva o no a las ERNC? Modelo Marginalista desincentiva o no a las ERNC? Hugh Rudnick Santiago, Abril 00 Objetivos Revisar el modelo marginalista del sector eléctrico Caracterizar su aplicación en Chile Revisar su impacto en

Más detalles

Perspectivas de uso de la infraestructura de suministro de GNL regasificado en el marco de la Agenda de Energía

Perspectivas de uso de la infraestructura de suministro de GNL regasificado en el marco de la Agenda de Energía Perspectivas de uso de la infraestructura de suministro de GNL regasificado en el marco de la Agenda de Energía Seminario: Oportunidades y Desafíos de la Integración Gas-Electricidad. Comisión Nacional

Más detalles

Alternativas de venta y perspectivas de costos marginales futuros: desafíos para la mini hidro

Alternativas de venta y perspectivas de costos marginales futuros: desafíos para la mini hidro Alternativas de venta y perspectivas de costos marginales futuros: desafíos para la mini hidro 21 de junio de 2017 1 Take aways Mercado mayorista muy competitivo Varias opciones de contratos Precio estabilizado

Más detalles

Foro Panel Sociedad, Academia e Industria Efectos esperados de la Agenda de Energía sobre el desarrollo del país

Foro Panel Sociedad, Academia e Industria Efectos esperados de la Agenda de Energía sobre el desarrollo del país Foro Panel Sociedad, Academia e Industria Efectos esperados de la Agenda de Energía sobre el desarrollo del país Hugh Rudnick Pontificia Universidad Católica de Chile Take aways del panel 1. Qué es la

Más detalles

Política y prospectiva energética para los próximos años Cristóbal Muñoz Coordinador Unidad Prospectiva Energética 8 de Junio 2017

Política y prospectiva energética para los próximos años Cristóbal Muñoz Coordinador Unidad Prospectiva Energética 8 de Junio 2017 Política y prospectiva energética para los próximos años Cristóbal Muñoz Coordinador Unidad Prospectiva Energética 8 de Junio 2017 Mirada prospectiva Dónde estamos hoy? Dónde queremos estar? Qué se espera?

Más detalles

Ley de Energías Renovables No Convencionales. Comisión Nacional de Energía Chile

Ley de Energías Renovables No Convencionales. Comisión Nacional de Energía Chile Ley de Energías Renovables No Convencionales Comisión Nacional de Energía Chile Política de Seguridad Energética Objetivos: Seguridad de suministro Eficiencia en el suministro Sustentabilidad ambiental

Más detalles

Desafíos futuros de la transmisión para alcanzar el potencial solar de Chile CHILESOL 2015

Desafíos futuros de la transmisión para alcanzar el potencial solar de Chile CHILESOL 2015 Desafíos futuros de la transmisión para alcanzar el potencial solar de Chile CHILESOL 2015 Eduardo Calderón A. Gerente de Desarrollo del Sistema Eléctrico 21 de julio de 2015 Desafíos futuros de la transmisión

Más detalles

Cómo prepararnos para los futuros desafíos de los mercados eléctricos?

Cómo prepararnos para los futuros desafíos de los mercados eléctricos? Cómo prepararnos para los futuros desafíos de los mercados eléctricos? Juan Eduardo Vasquez jevasquez@colbun.cl Gerente División Negocios y Gestión de Energía Octubre 2017 Colbun S.A. en una mirada Mas

Más detalles

Cómo prepararnos para los futuros desafíos de los mercados eléctricos?

Cómo prepararnos para los futuros desafíos de los mercados eléctricos? Cómo prepararnos para los futuros desafíos de los mercados eléctricos? Juan Eduardo Vasquez jevasquez@colbun.cl Gerente División Negocios y Gestión de Energía Octubre 2017 Colbun S.A. en una mirada Mas

Más detalles

Integración regional y ERNC: beneficios y limitaciones. Javier Bustos S. Jefe División de Prospectiva y Política Energética

Integración regional y ERNC: beneficios y limitaciones. Javier Bustos S. Jefe División de Prospectiva y Política Energética Integración regional y ERNC: beneficios y limitaciones Javier Bustos S. Jefe División de Prospectiva y Política Energética Contenidos 1. Estado actual de las ERNC en Chile 2. Dónde nos encontramos en cuanto

Más detalles

Situación actual y desafíos del Sector Energético en la Región Hernán Martínez Salamanca

Situación actual y desafíos del Sector Energético en la Región Hernán Martínez Salamanca Situación actual y desafíos del Sector Energético en la Región Hernán Martínez Salamanca Profesional Seremi de Energía Macrozona Maule, Biobío y La Araucanía 1 Sistema Eléctrico Chileno Gobierno de Chile

Más detalles

Andrés Romero Secretario Ejecutivo Comisión Nacional de Energía

Andrés Romero Secretario Ejecutivo Comisión Nacional de Energía Andrés Romero Secretario Ejecutivo Comisión Nacional de Energía Los desafíos de Chile en materia energética Disponer de energía es una condición necesaria para el crecimiento, desarrollo económico y avanzar

Más detalles

COYUNTURA DEL SECTOR ELÉCTRICO Y EL AJUSTE A LA NUEVA SITUACIÓN.

COYUNTURA DEL SECTOR ELÉCTRICO Y EL AJUSTE A LA NUEVA SITUACIÓN. COYUNTURA DEL SECTOR ELÉCTRICO Y EL AJUSTE A LA NUEVA SITUACIÓN www.energetica.cl CARACTERISTICAS DE LA OFERTA ENERGÉTICA Petróleo: No existen reservas probadas Carbón: Recursos en la VIII Región: bituminoso,

Más detalles

Comentarios al trabajo. Energías renovables no convencionales: Cuánto nos Costarán? A. Galetovic, C. Muñoz

Comentarios al trabajo. Energías renovables no convencionales: Cuánto nos Costarán? A. Galetovic, C. Muñoz Comentarios al trabajo Energías renovables no convencionales: Cuánto nos Costarán? A. Galetovic, C. Muñoz Prof. Rodrigo Palma Behnke Departamento de Ingeniería Eléctrica Universidad de Chile 17 de enero,

Más detalles

El Sector Eléctrico Chileno

El Sector Eléctrico Chileno Seminario Latinoamericano y del Caribe de Electricidad OLADE 3 de Octubre 2013 Santiago de Chile El Sector Eléctrico Chileno Sergio del Campo Subsecretario de Energía Sistema Eléctrico Chileno SING Capacidad

Más detalles

Línea de Interconexión SIC-SING de TEN. Mauricio Raby Gerente de Regulación y Estudios

Línea de Interconexión SIC-SING de TEN. Mauricio Raby Gerente de Regulación y Estudios Línea de Interconexión SIC-SING de TEN Mauricio Raby Gerente de Regulación y Estudios Julio 2016 E-CL ahora es ENGIE Energía Chile 1 er productor independiente de electricidad en el mundo y líder en servicios

Más detalles

Comisión Nacional de Energía. Andrés Romero Secretaria Ejecutivo

Comisión Nacional de Energía. Andrés Romero Secretaria Ejecutivo Comisión Nacional de Energía Andrés Romero Secretaria Ejecutivo CNE Abril 2017 CNE PRINCIPALES ACTORES DEL SECTOR ELÉCTRICO Ministerio de Energía Comisión Nacional Energía Superintendencia Electricidad

Más detalles

Desafíos del desarrollo de la transmisión en Chile

Desafíos del desarrollo de la transmisión en Chile Hugh Rudnick Desafíos del desarrollo de la transmisión en Chile 3rd Latam Power Hydro & Renewables Summit 8 de Agosto de 2013 Objetivo Proveer visión global del esquema regulatorio de la transmisión en

Más detalles

El costo de la energía en Chile

El costo de la energía en Chile Pontificia Universidad Católica de Chile Facultad de Ingeniería El costo de la energía en Chile Hugh Rudnick Van De Wyngard 2 de julio de 201 Take aways Sector eléctrico chileno Costos de generación de

Más detalles

Energía Sustentable en Codelco

Energía Sustentable en Codelco Energía Sustentable en Codelco Richard Aylwin Conferencia de Prensa 27 de mayo de 2010 Septiembre 2012 Temario Contexto minería Proyecciones de costo ERNC Gestión de energía en Codelco Nuevas fuentes energéticas

Más detalles

Renewables in Chile Grid Integration and Variability

Renewables in Chile Grid Integration and Variability Sustainable Energy Training for Latin America 10-14 November 2014 Santiago Chile Renewables in Chile Grid Integration and Variability Carlos Suazo-Martínez Adviser Renewable Energy Division Ministry of

Más detalles

Interconexión e Integración del SIC y SING

Interconexión e Integración del SIC y SING Interconexión e Integración del SIC y SING Juan Carlos Araneda Gabriel Carvajal Director Planificación y Desarrollo Subdirector Planificación y Desarrollo CDEC- SING CDEC- SIC TALLER Avanzando hacia un

Más detalles

SYSTEP Ingeniería y Diseños

SYSTEP Ingeniería y Diseños SYSTEP Ingeniería y Diseños La Minería Rol en el Desarrollo Eficiente y Sustentable del SING Rodrigo Jiménez Octubre 2012 1 Inquietudes actuales del sector minero Seguridad de suministro y desarrollo económico

Más detalles

Institucionalidad sector eléctrico al 2018 Elementos de análisis

Institucionalidad sector eléctrico al 2018 Elementos de análisis Institucionalidad sector eléctrico al 2018 Elementos de análisis Ing. Cristian Hermansen R. Presidente Comisión de Energía Colegio de Ingenieros de Chile A.G. Congreso Bienal CIGRE 9 Noviembre 2011 CONDICIONES

Más detalles

Expectativas del Precio de Energía Eléctrica para los

Expectativas del Precio de Energía Eléctrica para los Expectativas del Precio de Energía Eléctrica para los Grandes Usuarios Presentado en la Reunión de Cambio de Junta Directiva de Grandes Usuarios 22 de Agosto 2012 Contenido 1 2 Indicadores del Sector Eléctrico

Más detalles

Beneficios Económicos para Chile de las Energías Renovables No-Convencionales

Beneficios Económicos para Chile de las Energías Renovables No-Convencionales www.pwc.com Beneficios Económicos para Chile de las Energías Renovables No-Convencionales Septiembre 2013 Daniela Alvarez L. Gerente Sustentabilidad y Cambio Climático Desde el punto de vista económico

Más detalles

Los desafíos de las energías renovables hacia el futuro FIGAS - VIII Foro Internacional del Gas y Energía Matthias Grandel,

Los desafíos de las energías renovables hacia el futuro FIGAS - VIII Foro Internacional del Gas y Energía Matthias Grandel, Los desafíos de las energías renovables hacia el futuro FIGAS - VIII Foro Internacional del Gas y Energía Matthias Grandel, 11.11.2016 Página 1 GIZ cooperación alemana La GIZ es una Organización Federal

Más detalles

Procesos de Licitación. Generación de Energía Eléctrica

Procesos de Licitación. Generación de Energía Eléctrica Procesos de Licitación Generación de Energía Eléctrica JUNIO 2013 Generalidades y Antecedentes Planificación y Perspectivas Licitaciones Corto y Largo Plazo Procesos Futuros Generalidades y Antecedentes,

Más detalles

Mexico Wind Power Conference

Mexico Wind Power Conference Mexico Wind Power Conference Regulación y Marco Legal del Sector Eólico Experiencia Internacional Guatemala Viento Blanco, Guatemala Silvia Alvarado de Córdoba Directora Comisión Nacional de Energía Eléctrica

Más detalles

Almacenamiento de Energía Parte 2. El Sistema de Energía Eléctrica

Almacenamiento de Energía Parte 2. El Sistema de Energía Eléctrica Almacenamiento de Energía Parte 2. El Sistema de Energía Eléctrica 1 Objetivo En este módulo se presentan aspectos fundamentales de la operación de los SEPs y de las redes eléctricas de transmisión y distribución

Más detalles

Integración de energías renovables en el sistema eléctrico: el caso de España

Integración de energías renovables en el sistema eléctrico: el caso de España Taller RIOCC: Acciones nacionales apropiadas de mitigación en el sector de las energías renovables Integración de energías renovables en el sistema eléctrico: el caso de España 1 Qué es el IDAE? Entidad

Más detalles

El Sistema de Transmisión Troncal en Juan Carlos Araneda T.

El Sistema de Transmisión Troncal en Juan Carlos Araneda T. El Sistema de Transmisión Troncal en 2030 Juan Carlos Araneda T. Gerente Desarrollo del Sistema Eléctrico 18 Junio 2013 Resumen 1. Situación 2013 (+/- 17 años) 2. El SICH en 2030: demanda y oferta 3. Arquitectura

Más detalles

Ciclo Temático Gestión de Energía

Ciclo Temático Gestión de Energía Ciclo Temático Gestión de Energía José Venegas M. Gerente Regional de Gestión de Energía y Comercialización Santiago, Abril de 214 Tenemos en Latam una probada experiencia en la construcción, operación,

Más detalles

CUMBRE DEL SECTOR ENERGÍA LARRAÍN VIAL. Ignacio Cruz CEO Colbún S.A.

CUMBRE DEL SECTOR ENERGÍA LARRAÍN VIAL. Ignacio Cruz CEO Colbún S.A. CUMBRE DEL SECTOR ENERGÍA LARRAÍN VIAL Ignacio Cruz CEO Colbún S.A. Miércoles 13 de Agosto 2014 Sin duda, existe consenso sobre los problemas del sector y se está trabajando en una agenda que permita solucionarlos,

Más detalles

DISPONIBILIDAD Y PRECIOS DE LA ENERGIA ELECTRICA EN LA COMPETITIVIDAD DE LA INDUSTRIA

DISPONIBILIDAD Y PRECIOS DE LA ENERGIA ELECTRICA EN LA COMPETITIVIDAD DE LA INDUSTRIA DISPONIBILIDAD Y PRECIOS DE LA ENERGIA ELECTRICA EN LA COMPETITIVIDAD DE LA INDUSTRIA ASIMET SEPTIEMBRE 2010 San Patricio 4099, Piso 7 Vitacura www.energetica.cl Fono/Fax: (56 2) 9258100/9258127 INFORME

Más detalles

El aporte de la Línea de Transmisión E-CL en la matriz energética chilena

El aporte de la Línea de Transmisión E-CL en la matriz energética chilena El aporte de la Línea de Transmisión E-CL en la matriz energética chilena E-CL: NUESTRA POSICIÓN En diciembre de 2014 E-CL se adjudicó un contrato de 15 años para suministrar 5.040 GWh/año hasta el año

Más detalles

Unidad de Transacciones El Salvador Taller Regional IRENA-GIZ- CEPAL

Unidad de Transacciones El Salvador Taller Regional IRENA-GIZ- CEPAL Unidad de Transacciones El Salvador Taller Regional IRENA-GIZ- CEPAL Unidad de Transacciones, S.A. de C.V. Administradora del Mercado Mayorista de Electricidad CONTENIDO Sistema Eléctrico de Potencia de

Más detalles

Beneficios Económicos para Chile de las Energías Renovables No-Convencionales

Beneficios Económicos para Chile de las Energías Renovables No-Convencionales www.pwc.com Beneficios Económicos para Chile de las Energías Renovables No-Convencionales Septiembre 2013 Daniela Alvarez L. Gerente Sustentabilidad y Cambio Climático Desde el punto de vista económico

Más detalles

Propuesta de Venta. Base de Datos Regional del Grupo de Trabajo de Planificación Indicativa Regional Secretaría Ejecutiva

Propuesta de Venta. Base de Datos Regional del Grupo de Trabajo de Planificación Indicativa Regional Secretaría Ejecutiva Propuesta de Venta Base de Datos Regional del Grupo de Trabajo de Planificación Indicativa Regional 2012-2027 Modelo: Stochastic Dual Dynamic Programming Secretaría Ejecutiva Contenido Contenido... 2 Introducción...

Más detalles

Expansión nacional y regional y sus posibles efectos en los clientes libres

Expansión nacional y regional y sus posibles efectos en los clientes libres Hugh Rudnick V.D.W. Expansión nacional y regional y sus posibles efectos en los clientes libres Asociación de Consumidores de Energía No Regulados 6 de septiembre de 2017 1 Temario Contexto del mercado

Más detalles

Proceso de Planificación y Licitaciones de Compra de Potencia y Energía en Guatemala. Licenciada Carmen Urizar Presidenta de la CNEE

Proceso de Planificación y Licitaciones de Compra de Potencia y Energía en Guatemala. Licenciada Carmen Urizar Presidenta de la CNEE Proceso de Planificación y Licitaciones de Compra de Potencia y Energía en Guatemala Licenciada Carmen Urizar Presidenta de la CNEE Junio 2012 Contenido 1 Indicadores del Sector Eléctrico de Guatemala

Más detalles

El Aporte de la Línea de Transmisión SIC-SING en la Matriz Energética Chilena

El Aporte de la Línea de Transmisión SIC-SING en la Matriz Energética Chilena El Aporte de la Línea de Transmisión SIC-SING en la Matriz Energética Chilena Industria eléctrica chilena 1S14 INDUSTRIA Mercado Crecimiento (2013-2023) ¹ Clientes Generación GWh (1S14) Principales competidores

Más detalles

Contenido. Systep Ingeniería y Diseños. Dependencia en el SIC. Introducción

Contenido. Systep Ingeniería y Diseños. Dependencia en el SIC. Introducción Systep Ingeniería y Diseños Contenido Generación Eólica en Chile Análisis del Entorno y Perspectivas de Desarrollo Abastecimiento Energético Futuro de Chile Martes 27 de Marzo, Centro de Extensión UC Introducción.

Más detalles

DESARROLLO DEL SECTOR ELECTRICIDAD: DESAFIOS

DESARROLLO DEL SECTOR ELECTRICIDAD: DESAFIOS DESARROLLO DEL SECTOR ELECTRICIDAD: DESAFIOS Santiago, Junio 2011 Sebastián Bernstein 1 MATRIZ DE ENERGIA PRIMARIA dependemos de combustibles fósiles 2004 Hydroelectric ity 18% Firewood 14% Oil 39% Coal

Más detalles

CONFERENCISTA Licda Carmen Urízar Hernandez Presidente CNEE-

CONFERENCISTA Licda Carmen Urízar Hernandez Presidente CNEE- CONFERENCISTA Licda Carmen Urízar Hernandez Presidente CNEE- Perspectivas del Mercado Eléctrico de Guatemala a partir de Energías Renovables Perspectiva global de las tendencias en el sector eléctrico

Más detalles

SUPERANDO BARRERAS PARA UNA ENERGIA LIMPIA DISPONIBLE Y ACCESIBLE

SUPERANDO BARRERAS PARA UNA ENERGIA LIMPIA DISPONIBLE Y ACCESIBLE SUPERANDO BARRERAS PARA UNA ENERGIA LIMPIA DISPONIBLE Y ACCESIBLE QUÉ DICEN LAS EMPRESAS CHILENAS?: LA OFERTA Y LA DEMANDA Felipe Cerón Noviembre 2012 Chile viene de superar una importante crisis Corte

Más detalles

Incorporación de ERNC Uruguay Ing. Pablo Soubes

Incorporación de ERNC Uruguay Ing. Pablo Soubes Incorporación de ERNC Uruguay 2010-2016 Ing. Pablo Soubes psoubes@adme.com.uy CONTENIDO Características del Sistema Uruguayo. Modelado de ERNC. Pronósticos en la Operación del Sistema. INTRODUCCIÓN Uruguay

Más detalles

Reglamento de Coordinación y Operación del Sistema Eléctrico

Reglamento de Coordinación y Operación del Sistema Eléctrico Reglamento de Coordinación y Operación del Sistema Eléctrico Mesa de Trabajo N 1 Comisión Nacional de Energía Abril 2017 NEC Temas Programación trabajo reglamentario Condiciones operacionales i. Restricciones

Más detalles

Qué proyectos de Generación necesitarán la definición de Polos de Desarrollo?

Qué proyectos de Generación necesitarán la definición de Polos de Desarrollo? Qué proyectos de Generación necesitarán la definición de Polos de Desarrollo? Eric Ahumada Gómez VP Comercial y Desarrollo de Negocios Seminario CIGRE 12 de Septiembre 2016 Incorporación de nuevas fuentes

Más detalles

La regulación eléctrica vigente asegura los incentivos adecuados para la inversión en transmisión troncal?

La regulación eléctrica vigente asegura los incentivos adecuados para la inversión en transmisión troncal? La regulación eléctrica vigente asegura los incentivos adecuados para la inversión en transmisión troncal? Juan Carlos Araneda Gerente Desarrollo del Sistema Eléctrico CIGRE, 8 Octubre 2008 Rol de la Transmisión

Más detalles

Proyección del costo marginal y comercialización de la energía: desafíos para la minihidro

Proyección del costo marginal y comercialización de la energía: desafíos para la minihidro Proyección del costo marginal y comercialización de la energía: desafíos para la minihidro 29 de junio de 2016 1 Agenda 1. Proyección del costo marginal 1. Contexto 2. Metodología Systep 3. Principales

Más detalles

El mercado eléctrico del Sistema Interconectado del Norte Grande (SING): pasado, presente y futuro

El mercado eléctrico del Sistema Interconectado del Norte Grande (SING): pasado, presente y futuro El mercado eléctrico del Sistema Interconectado del Norte Grande (SING): pasado, presente y futuro Andrés Alonso Gerente de Energía y Cambio Climático de BHP Billiton Base Metals Sistema Interconectado

Más detalles

Iniciativas de fomento para las ERNC en la Región de Atacama.

Iniciativas de fomento para las ERNC en la Región de Atacama. Iniciativas de fomento para las ERNC en la Región de Atacama. Gerardo Canales Gerente de Gestión de Proyectos 22 de enero, 2013 Agenda - Estrategia Nacional de Energía 2012-2030 - Energías Renovables No

Más detalles

Impacto de energías variables en el sistema eléctrico chileno

Impacto de energías variables en el sistema eléctrico chileno Hugh Rudnick V.D.W. Impacto de energías variables en el sistema eléctrico chileno Clúster Energía Biobio 10 de octubre de 2017 1 Temario Contexto del mercado y evolución de las ERNC Efectos de las ERV

Más detalles

Incidencia del PIB en la población. PIB nacional a través de los últimos 15 años ASPECTOS REGULATORIOS DE LA ENERGÍA EN CHILE UCEN 2015

Incidencia del PIB en la población. PIB nacional a través de los últimos 15 años ASPECTOS REGULATORIOS DE LA ENERGÍA EN CHILE UCEN 2015 1 La energía como elemento del desenvolvimiento social y económico Función del cambio tecnológico y cultural Implicancia del Estado en su desenvolvimiento Cómo regula el estado y en qué ámbitos 2 PIB nacional

Más detalles

Desafíos en Políticas Energéticas

Desafíos en Políticas Energéticas Desafíos en Políticas Energéticas Sergio del Campo Fayet Subsecretario de Energía Temario Introducción Desafíos de Política Energética Líneas de Acción 2 Temario Introducción Desafíos de Política Energética

Más detalles

Condiciones de Mercado de la Energía Renovable en la Región

Condiciones de Mercado de la Energía Renovable en la Región Condiciones de Mercado de la Energía Renovable en la Región Xabier Viteri Director de Iberdrola Energías Renovables Reunión Ministerial Iberoamericana Seguridad Energética en América Latina: Energía Renovable

Más detalles

GENERACIÓN ELÉCTRICA DE CENTROAMÉRICA Y PANAMÁ, 2016

GENERACIÓN ELÉCTRICA DE CENTROAMÉRICA Y PANAMÁ, 2016 MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS República de Guatemala GENERACIÓN ELÉCTRICA DE CENTROAMÉRICA Y PANAMÁ, 2016 Contenido: Capacidad instalada del parque generador. Generación eléctrica por tipo de tecnología.

Más detalles

CONTRATOS DE COMPRAVENTA DE POTENCIA FIRME Y ENERGÍA ELÉCTRICA ASOCIADA POR 120 MW Y COMPRAVENTA DE POTENCIA Y ENERGÍA ELÉCTRICA HASTA POR 80 MW

CONTRATOS DE COMPRAVENTA DE POTENCIA FIRME Y ENERGÍA ELÉCTRICA ASOCIADA POR 120 MW Y COMPRAVENTA DE POTENCIA Y ENERGÍA ELÉCTRICA HASTA POR 80 MW 2014 CONTRATOS DE COMPRAVENTA DE POTENCIA FIRME Y ENERGÍA ELÉCTRICA ASOCIADA POR 120 MW Y COMPRAVENTA DE POTENCIA Y ENERGÍA ELÉCTRICA HASTA POR 80 MW SUSCRITOS POR EL INDE Y LA CFE. 1 INFORME A DICIEMBRE

Más detalles

BTG Pactual V Andean CEO Conference PRESENTACIÓN CORPORATIVA

BTG Pactual V Andean CEO Conference PRESENTACIÓN CORPORATIVA BTG Pactual V Andean CEO Conference PRESENTACIÓN CORPORATIVA MAYO 2017 AGENDA 1. Resumen compañía 2. Resumen mercado 3. Operaciones en Chile y Perú 4. Oportunidades de crecimiento 2 1. RESUMEN COMPAÑÍA

Más detalles

Presente y desafíos del mercado eléctrico en Uruguay

Presente y desafíos del mercado eléctrico en Uruguay Presente y desafíos del mercado eléctrico en Uruguay #MercadoEléctrico Mayo 2017 Seguinos en Twitter: @Objetiva_UY Nuestra firma no asume responsabilidad alguna por las decisiones que se puedan tomar en

Más detalles

Energía, infraestructura y desarrollo sostenible

Energía, infraestructura y desarrollo sostenible Energía, infraestructura y desarrollo sostenible Buenos Aires 25 y 26 de abril de 2018 Carlos Skerk Energía, Electricidad y desarrollo sostenible La energía juega un papel fundamental en la concepción

Más detalles

Matriz Energética en Chile

Matriz Energética en Chile Matriz Energética en Chile Santo Domingo 1 Octubre 2010 Ing. Cristian Hermansen R. ACTIC Consultores Chile 1 Ing. Cristian Hermansen R. 1 Sistema Chileno No existe política de reservas estratégicas Opera

Más detalles

Autoproducción -Guatemala- Oscar A. Aldana Santo Domingo Marzo 2017

Autoproducción -Guatemala- Oscar A. Aldana Santo Domingo Marzo 2017 Autoproducción -Guatemala- Oscar A. Aldana Santo Domingo Marzo 2017 INDICADORES Evolución de los indicadores en el sector de electricidad desde la implementación de la 1Política Energética Agentes del

Más detalles

Desarrollo eléctrico: Dónde está el corto circuito? Perspectivas de la inversión eléctrica Visión de IPR GDF SUEZ Chile

Desarrollo eléctrico: Dónde está el corto circuito? Perspectivas de la inversión eléctrica Visión de IPR GDF SUEZ Chile Desarrollo eléctrico: Dónde está el corto circuito? Perspectivas de la inversión eléctrica Visión de IPR GDF SUEZ Chile Juan CLAVERIA - Country Delegate GDF SUEZ Chile Country Manager IPR GDF SUEZ Energy

Más detalles

Costes y condicionantes para el sistema eléctrico derivados de la creciente implantación de las energías renovables

Costes y condicionantes para el sistema eléctrico derivados de la creciente implantación de las energías renovables Costes y condicionantes para el sistema eléctrico derivados de la creciente implantación de las energías renovables Mesa redonda: energía, tecnología y globalización El futuro de la energía en España:

Más detalles

REUNION 4 5 DE FEBRERO DE 2010 PLANES DE EXPANSIÓN DE LA GENERACIÓN Y LA TRANSMISIÓN

REUNION 4 5 DE FEBRERO DE 2010 PLANES DE EXPANSIÓN DE LA GENERACIÓN Y LA TRANSMISIÓN REUNION ACERCA 4 5 DE FEBRERO DE 2010 PLANES DE EXPANSIÓN DE LA GENERACIÓN Y LA TRANSMISIÓN COMISIÓN NACIONAL DE ENERGÍA ELÉCTRICA PLAN DE EXPANSIÓN INDICATIVO DEL SISTEMA DE GENERACIÓN (2008 2022) 2022)

Más detalles

Fomento a las Energías Renovables No Convencionales

Fomento a las Energías Renovables No Convencionales Fomento a las Energías Renovables No Convencionales Gerardo Canales Gerente de Gestión de Proyectos 27 de marzo, 2013 Agenda - Estrategia Nacional de Energía 2012-2030 - Energías Renovables No Convencionales

Más detalles

MAXIMIZANDO LOS BENEFICIOS DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES

MAXIMIZANDO LOS BENEFICIOS DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES MAXIMIZANDO LOS BENEFICIOS DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES Área Energías Renovables Dirección Nacional de Energía Ministerio de Industria Energía y Minería TALLER: ACCIONES NACIONALES APROPIADAS DE MITIGACIÓN

Más detalles

Central Hidroeléctrica CANUTILLAR

Central Hidroeléctrica CANUTILLAR Central Hidroeléctrica CANUTILLAR Quiénes somos? Energía e Hidroelectricidad Central Hidroeléctrica Canutillar Comunidad 3.852 MW CAPACIDAD INSTALADA 24 Centrales de Generación 8 TERMOELÉCTRICAS 16 HIDROELÉCTRICAS

Más detalles

" El rol de los sectores público y privado en el desarrollo eléctrico de Chile: socios o antagonistas"

 El rol de los sectores público y privado en el desarrollo eléctrico de Chile: socios o antagonistas Pontificia Universidad Católica de Chile Facultad de Ingeniería " El rol de los sectores público y privado en el desarrollo eléctrico de Chile: socios o antagonistas" Hugh Rudnick Van De Wyngard Primeras

Más detalles

VARIABILIDAD DEL COSTO EN EL SUMINISTRO ELÉCTRICO DEL SIC VISIÓN DEL COORDINADOR DE LA OPERACIÓN. Ernesto Huber J. Director de Operación (I)

VARIABILIDAD DEL COSTO EN EL SUMINISTRO ELÉCTRICO DEL SIC VISIÓN DEL COORDINADOR DE LA OPERACIÓN. Ernesto Huber J. Director de Operación (I) VARIABILIDAD DEL COSTO EN EL SUMINISTRO ELÉCTRICO DEL SIC VISIÓN DEL COORDINADOR DE LA OPERACIÓN Ernesto Huber J. Director de Operación (I) TEMARIO 1. PRESENTACIÓN GENERAL. SISTEMAS ELÉCTRICOS INTERCONECTADOS

Más detalles

El caso de las Renovables Prof. Roberto Román L. Universidad de Chile

El caso de las Renovables Prof. Roberto Román L. Universidad de Chile El caso de las Renovables Prof. Roberto Román L. Universidad de Chile Roberto Román L.: Ingeniero Civil Mecánico; especialista en Termofluidos. Formación post grado en energía solar. Profesor Asociado

Más detalles

Sector Energía. Generadoras de Energía: Nuevos precios, mejores perspectivas. Alexander Varschavsky P. Analista Senior

Sector Energía. Generadoras de Energía: Nuevos precios, mejores perspectivas. Alexander Varschavsky P. Analista Senior Cumbre Sectorial LarrainVial Sector Energía Generadoras de Energía: Nuevos precios, mejores perspectivas Alexander Varschavsky P. Analista Senior avarschavsky@larrainvial.com Temario 1. Contexto energético

Más detalles

Mercado Eléctrico Chileno. Hugh Rudnick Pontificia Universidad Católica de Chile

Mercado Eléctrico Chileno. Hugh Rudnick Pontificia Universidad Católica de Chile Desafíos Regulatorios del Mercado Eléctrico Chileno Hugh Rudnick Pontificia Universidad Católica de Chile 1 Relato De un país -pioneroa nivelmundialen innovaciónen políticaspúblicasen energía, -de suséxitosen

Más detalles

MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS

MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS Prospectivas de Seguridad Energética en Guatemala. Sesión ministerial de apertura: A medida que la matriz energética de América Latina experimenta un cambio histórico, la

Más detalles

Integración de la energía eólica en la operación y planeamiento de sistemas de potencia. Ramy Azar, Ph.D, Ing.

Integración de la energía eólica en la operación y planeamiento de sistemas de potencia. Ramy Azar, Ph.D, Ing. Integración de la energía eólica en la operación y planeamiento de sistemas de potencia Ramy Azar, Ph.D, Ing. 7 y 8 marzo, 2013 Integración de la energía eólica en la operación y planeamiento de sistemas

Más detalles

El valor de las energías renovables

El valor de las energías renovables El valor de las energías renovables Angeles SANTAMARIA Directora de Prospectiva y Tecnología IBERDROLA RENOVABLES III JORNADAS: CIUDAD, ENERGÍAS RENOVABLES Y EFICIENCIA ENERGÉTICA Madrid, 29 de noviembre

Más detalles

Integración de las Energías Renovables No Convencionales a los sistemas Eléctricos Tradicionales. Acad. Ing. Oscar FERREÑO

Integración de las Energías Renovables No Convencionales a los sistemas Eléctricos Tradicionales. Acad. Ing. Oscar FERREÑO Integración de las Energías Renovables No Convencionales a los sistemas Eléctricos Tradicionales. Acad. Ing. Oscar FERREÑO Potencial de las Energías Renovables no Convencionales El consumo eléctrico de

Más detalles

abril2016 Proyecto Sarco Daniel Garrido, Gerente Comercial, Aela Energía Noviembre 2016

abril2016 Proyecto Sarco Daniel Garrido, Gerente Comercial, Aela Energía Noviembre 2016 abril2016 Proyecto Sarco Daniel Garrido, Gerente Comercial, Aela Energía Noviembre 2016 1 Una visión global Perspectiva global Algunos datos 2 2015 Las energías renovables (sin incluir las grandes hidroeléctricas)

Más detalles

Situación de la Generación Eólica en el Perú Juan Coronado

Situación de la Generación Eólica en el Perú Juan Coronado Situación de la Generación Eólica en el Perú Juan Coronado Marco Legal El año 2008 se aprueba el Decreto Legislativo 1002 (Ley RER) y el Decreto Supremo Nº 050-2008-EM (Reglamento). Además el DL. 1058

Más detalles

Hacia una nueva visión del mercado eléctrico: Desafíos, oportunidades y nuevos modelos de negocio

Hacia una nueva visión del mercado eléctrico: Desafíos, oportunidades y nuevos modelos de negocio Hacia una nueva visión del mercado eléctrico: Desafíos, oportunidades y nuevos modelos de negocio María José Reveco Arenas División de Seguridad y Mercado Energético diciembre 12 de 2016 Visión del Mercado

Más detalles

Taller de trabajo: Energía Solar

Taller de trabajo: Energía Solar Taller de trabajo: Energía Solar PANEL 2. Integración y despacho: desafíos para la región Marco Peirano Departamento Eléctrico MAYO 2016 Energía Solar: Contexto Normativo y Regulatorio Cuál es el marco

Más detalles

Regulación, retos y evaluación de PROYECTOS HIDROELÉCTRICOS. 4ta. CONVENCIÓN DE ENERGÍA RENOVABLE Y EFICIENCIA ENERGÉTICA, Octubre, 2011

Regulación, retos y evaluación de PROYECTOS HIDROELÉCTRICOS. 4ta. CONVENCIÓN DE ENERGÍA RENOVABLE Y EFICIENCIA ENERGÉTICA, Octubre, 2011 Regulación, retos y evaluación de PROYECTOS HIDROELÉCTRICOS 4ta. CONVENCIÓN DE ENERGÍA RENOVABLE Y EFICIENCIA ENERGÉTICA, Octubre, 2011 Contenido Marco legal e institucional del sector eléctrico Política

Más detalles

Visión y perspectivas del futuro energético

Visión y perspectivas del futuro energético Pontificia Universidad Católica de Chile Facultad de Ingeniería Visión y perspectivas del futuro energético Hugh Rudnick Van De Wyngard VII Bienal Internacional Cigré 2015 Futuros desafíos para el sector

Más detalles

Comentarios Repowering Markets & Respuesta Demanda Agosto 23 de 2016

Comentarios Repowering Markets & Respuesta Demanda Agosto 23 de 2016 Comentarios Repowering Markets & Respuesta Demanda Agosto 23 de 2016 Nuestros asociados En 2050, escenarios matriz tecnológica - Muchas tecnologías disponibles - Alta capacidad de almacenamiento y dinámica

Más detalles

Generación Distribuida: la experiencia de Guatemala. Ing. Rafael Argueta Gerente de Proyectos Estratégicos

Generación Distribuida: la experiencia de Guatemala. Ing. Rafael Argueta Gerente de Proyectos Estratégicos Generación Distribuida: la experiencia de Guatemala Ing. Rafael Argueta Gerente de Proyectos Estratégicos Indicadores Evolución de los indicadores en el sector de electricidad 1desde la implementación

Más detalles

COLEGIO DE INGENIEROS Mes de la Energía 2011 Futuro del Sector Eléctrico

COLEGIO DE INGENIEROS Mes de la Energía 2011 Futuro del Sector Eléctrico COLEGIO DE INGENIEROS Mes de la Energía 211 Futuro del Sector Eléctrico Desarrollo de las Políticas Eléctricas en Chile Renato Agurto Santiago, Junio 211 Renato Agurto 1 Política eléctrica de los últimos

Más detalles

Incorporación de fuentes variables a la matriz energética en Chile

Incorporación de fuentes variables a la matriz energética en Chile Incorporación de fuentes variables a la matriz energética en Chile Ministro de Energía Máximo Pacheco M. Mayo de 2016 Índice de la presentación 1. Los desafíos energéticos en el mundo 2. Temores y prejuicios

Más detalles

DIAGNÓSTICO Y PROBLEMAS

DIAGNÓSTICO Y PROBLEMAS DIAGNÓSTICO Y PROBLEMAS DE LA DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA Grupo 2: Financiamiento de la red del futuro y su tarificación Taller 1: Diagnóstico y problemas Listado Preliminar de Problemas Levantados - Resumen

Más detalles