ANEXO 6 GLOSARIO DE SIGLAS Y ABREVIACIONES UTILIZADAS EN LOS INFORMES DE LA CCRVMA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ANEXO 6 GLOSARIO DE SIGLAS Y ABREVIACIONES UTILIZADAS EN LOS INFORMES DE LA CCRVMA"

Transcripción

1 ANEXO 6 GLOSARIO DE SIGLAS Y ABREVIACIONES UTILIZADAS EN LOS INFORMES DE LA CCRVMA

2 GLOSARIO DE SIGLAS Y ABREVIACIONES UTILIZADAS EN LOS INFORMES DE LA CCRVMA ACC ADCP AFZ AMD AMLR APIS ASMA ASPA ASOC ATCM ATCP ATSCM AVHRR BAS BIOMASS BPUE CCAMLR CCAS CCSBT CCSBT ERS CDW CEMP Corriente Circumpolar Antártica Trazador Acústico Doppler de las Corrientes Zona de Pesca Australiana Directorio Antártico Maestro Recursos Vivos Marinos Antárticos Programa Antártico sobre las Focas del Campo de Hielo Area Antártica de Ordenación Especial Area Antártica de Protección Especial Coalición de la Antártida y del Océano Austral Reunión Consultiva del Tratado Antártico Parte Consultiva del Tratado Antártico Reunión Consultiva Especial del Tratado Antártico Radiometría de Vanguardia de Alta Resolución Prospección Antártica Británica Investigaciones Biológicas de las Especies y los Sistemas Marinos Antárticos (SCAR/SCOR) Aves por unidad de esfuerzo Comisión para la Conservación de los Recursos Vivos Marinos Antárticos Convención para la Conservación de las Focas Antárticas Comisión para la Conservación del Atún Rojo Especies Relacionadas Ecológicamente de CCSBT Aguas Circumpolares Profundas Programa de Seguimiento del Ecosistema de la CCRVMA

3 CEP COMNAP COFI CPD CPUE CITES CS-EASIZ CSIRO CTD CV CWP EASIZ EEC EEZ EPOS EU FAO FFA FFO FIBEX FRAM FV GIS GLM Comité para la Protección del Medio Ambiente Consejo de Administradores de los Programas Nacionales Antárticos (SCAR) Comité de Pesquerías (FAO) Período y distancia críticos Captura por unidad de esfuerzo Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas Ecología de la Zona Costera del Hielo Marino Antártico (SCAR) Organización de Investigación Científica e Industrial de Australia Registrador de la Conductividad, Temperatura y Profundidad Coeficiente de Variación Grupo Coordinador de Trabajo sobre Estadísticas de Pesca Ecología de la Zona del Hielo Antártico Comisión de la Comunidad Europea Zona de Soberanía Económica Estudios Europeos a Bordo del Polarstern Comisión de la Unión Europea Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y Alimentación Foro de las Agencias Pesqueras del Pacífico Sur Superposición de las Zonas de Alimentación y las Pesquerías Primer Estudio Internacional de BIOMASS Modelo Antártico de Alta Resolución Barco de pesca Sistema de Información Geográfica Modelo Lineal General

4 GLOBEC GLOCHANT GMT GOOS GOSEAC GOSSOE GPS GRT IAATO IASOS IASOS/CRC IATTC (I-ATTC) ICAIR ICCAT ICES ICES FAST Working Group ICSEAF IDCR IGBP IKMT IMO IOC IOCSOC Programa de Estudios de la Dinámica de los Ecosistemas Oceanográficos (Programa de Investigación de los Cambios Globales de EEUU) Cambios Globales en la Antártida Hora del Meridiano de Greenwich Sistema de Observación de los Océanos (SCOR) Grupo de Expertos en Asuntos Medioambientales y de Conservación (SCAR) Grupo de Expertos en la Ecología del Océano Austral (SCAR/SCOR) Sistema para determinar la posición geográfica a nivel mundial Tonelaje de Registro Bruto Asociación Internacional de Operadores Turísticos en la Antártida Instituto de Estudios Antárticos y del Océano Austral (Australia) Centro de Investigación Conjunta sobre la Ecología Antártica y el Océano Austral del IASOS Comisión Interamericana del Atún Tropical Centro Internacional de Investigación e Información Antárticas Comisión Internacional para la Conservación del Atún Atlántico Consejo Internacional para la Exploración del Mar Grupo de Trabajo del ICES sobre la Aplicación Tecnológica de la Ciencia Acústica en las Pesquerías Comisión Internacional de Pesquerías del Atlántico Suroriental Década Internacional de la Investigación de los Cetáceos Programa Internacional de Estudios de la Geósfera y de la Biósfera Red de arrastre pelágico Isaac-Kidd Organización Marítima Internacional Comisión Oceanográfica Intergubernamental Comité Regional del Océano Austral del IOC

5 IOFC IOTC IRCS ISCU ISO ISR IUCN IWC IWC-IDCR JGOFS LMR MARPOL Convention MBAL MSY MV MVBS MVUE NAFO NASA NCAR NEAFC NMFS NOAA NRT NSF Comisión de Pesquerías del Océano Indico Comisión del Atún del Océano Indico Distintivo de llamada internacional Consejo Internacional de Organizaciones Científicas Organización Internacional de Normalización Zonas de Estudio Integrado Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza Comisión Ballenera Internacional Década Internacional de la Investigación de los Cetáceos-IWC Estudios Conjuntos del Flujo Oceánico Global (SCOR/IGBP) Módulo de los Recursos Vivos Marinos (GOOS) Convenio Internacional para Prevenir la Contaminación de los Mares Producida por los Barcos Límites Mínimos Biológicamente Aceptables Máximo Rendimiento Sostenible Barco Mercante Volumen Promedio de la Retrodispersión Estimación Sin Sesgo de la Variancia Mínima Organización de Pesquerías del Atlántico Noroccidental Administración Nacional de la Aeronaútica y del Espacio (EEUU) Centro Nacional de Investigación Atmosférica (EEUU) Comisión de Pesquerías del Atlántico Noreste Servicio Nacional de Pesquerías Marinas (EEUU) Administración Nacional del Océano y la Atmósfera (EEUU) Tonelaje de Registro Neto Fundación Nacional de Ciencias (EEUU)

6 NSIDC PTT OECD RMT ROV RTMP RV SCAF SCAR SCAR-ASPECT SCAR-BBS SCAR-EASIZ SCAR-COMNAP SCAR-GOSEAC SCAR-GSS SCAR/SCOR- GOSSOE SC-CAMLR SC-IWC SCOI SCOR SD SIBEX SO-GLOBEC SO-JGOFS SPA Centro Nacional de Datos sobre la Nieve y el Hielo (EEUU) Circuito plano de transmisión Organización de Cooperación y Desarrollo Económico Red de arrastre pelágico para estudios científicos Vehículo Teledirigido Programa de Seguimiento en Tiempo Real Barco de Investigación Comité Permanente de Administración y Finanzas Comité Científico sobre la Investigación Antártica Procesos del Hielo Marino, Ecosistemas y Clima de la Antártida (Programa del SCAR) Subcomité sobre la Biología de las Aves Marinas (SCAR) Ecología de la Zona de Hielo Antártico (Programa del SCAR) Consejo de Administradores de los Programas Nacionales Antárticos Grupo de Expertos en Asuntos del Medio Ambiente y Conservación (SCAR) Grupo de Expertos en Focas de SCAR Grupo de Expertos en la Ecología del Océano Austral del SCAR/SCOR Comité Científico de la CCRVMA Comité Científico de la IWC Comité Permanente de Observación e Inspección de la CCRVMA Comité Científico sobre la Investigación Oceanográfica Desviación cuadrática media Segundo Estudio Internacional de BIOMASS GLOBEC del Océano Austral JGOFS del Océano Austral Análisis de Población Secuencial

7 SSSI SST TAC TDR TEWG TIRIS TS TVG UN (ONU) UNCED UNEP UNCLOS US AMLR US LTER UV VMS VPA WG-EMM WG-FSA WG-IMALF WG-Krill WG-CEMP WMO WOCE Sitios de Especial Interés Científico Temperatura de la superficie del mar Captura Total Permisible Registradores de Tiempo y Profundidad Grupo de Trabajo Interino sobre el Medio Ambiente Sistema de Identificación por Radio de la Texas Instruments Potencia del Blanco Amplificación Naciones Unidas Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medioambiente y Desarrollo Programa del Medio Ambiente de las Naciones Unidas Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar Programa de los EEUU sobre los Recursos Vivos Marinos Antárticos Investigación Ecológica a Largo Plazo de los EEUU Ultravioleta Sistema de Seguimiento de Barcos Análisis de Población Virtual Grupo de Trabajo de la CCRVMA para el Seguimiento y Ordenación del Ecosistema Grupo de Trabajo de la CCRVMA para la Evaluación de las Poblaciones de Peces Grupo de Trabajo de la CCRVMA sobre la Mortalidad Incidental Causada por la Pesquería de Palangre Grupo de Trabajo de la CCRVMA sobre el Kril Grupo de Trabajo de la CCRVMA para el Seguimiento del Ecosistema Organización Meteorológica Mundial Experimento Mundial de las Corrientes Oceánicas

8 WSC WS-MAD WWD WWW XBT Confluencia de Weddell-Escocia Taller de la CCRVMA de Métodos de Evaluación de D. eleginoides Deriva de los Vientos del Oeste Red Electrónica de Información Mundial Batitermógrafo Desechable

GLOSARIO DE SIGLAS Y ABREVIACIONES UTILIZADAS EN LOS INFORMES DE LA CCRVMA ANEXO 7

GLOSARIO DE SIGLAS Y ABREVIACIONES UTILIZADAS EN LOS INFORMES DE LA CCRVMA ANEXO 7 GLOSARIO DE SIGLAS Y ABREVIACIONES UTILIZADAS EN LOS INFORMES DE LA CCRVMA ANEXO 7 GLOSARIO DE SIGLAS Y ABREVIACIONES UTILIZADAS EN LOS INFORMES DE LA CCRVMA ACC ADCP AFZ AMD AMLR APIS ASIP ASMA ASPA ASOC

Más detalles

GLOSARIO DE SIGLAS Y ABREVIACIONES UTILIZADAS EN LOS INFORMES DEL COMITÉ CIENTÍFICO DE LA CCRVMA ANEXO 11

GLOSARIO DE SIGLAS Y ABREVIACIONES UTILIZADAS EN LOS INFORMES DEL COMITÉ CIENTÍFICO DE LA CCRVMA ANEXO 11 GLOSARIO DE SIGLAS Y ABREVIACIONES UTILIZADAS EN LOS INFORMES DEL COMITÉ CIENTÍFICO DE LA CCRVMA ANEXO 11 GLOSARIO DE SIGLAS Y ABREVIACIONES UTILIZADAS EN LOS INFORMES DEL COMITÉ CIENTÍFICO DE LA CCRVMA

Más detalles

COOPERACION CON OTRAS ORGANIZACIONES

COOPERACION CON OTRAS ORGANIZACIONES COOPERACION CON OTRAS ORGANIZACIONES 14.1 El Comité Científico recordó a la reunión que se había solicitado la preparación de un diagrama que detallara las relaciones entre la CCRVMA y otras organizaciones.

Más detalles

TAREAS DE LA SECRETARIA EN APOYO DEL COMITE CIENTIFICO PARA EL PERIODO ENTRE SESIONES 1999/2000 ANEXO 6

TAREAS DE LA SECRETARIA EN APOYO DEL COMITE CIENTIFICO PARA EL PERIODO ENTRE SESIONES 1999/2000 ANEXO 6 TAREAS DE LA SECRETARIA EN APOYO DEL COMITE CIENTIFICO PARA EL PERIODO ENTRE SESIONES 1999/2000 ANEXO 6 TAREAS DE LA SECRETARIA EN APOYO DEL COMITE CIENTIFICO PARA EL PERIODO ENTRE SESIONES 1999/2000 A

Más detalles

Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura Dirección Regional de Magallanes y Antártica Chilena

Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura Dirección Regional de Magallanes y Antártica Chilena Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura Dirección Regional de Magallanes y Antártica Chilena Principales Regulaciones en la Pesquería de Bacalao de profundidad (Dissostichus eleginoides) 24 de Septiembre

Más detalles

ANTÁRTIDA POR QUÉ IMPORTA? Maximo Gowland Director General de Asuntos Antárticos Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto

ANTÁRTIDA POR QUÉ IMPORTA? Maximo Gowland Director General de Asuntos Antárticos Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto ANTÁRTIDA POR QUÉ IMPORTA? Maximo Gowland Director General de Asuntos Antárticos Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto Es un continente único Ámbito geográfico de características distintas a los

Más detalles

Especies estudiadas en el Programa de Seguimiento del Ecosistema de la CCRVMA (CEMP)

Especies estudiadas en el Programa de Seguimiento del Ecosistema de la CCRVMA (CEMP) ESPECIES DEPENDIENTES Especies estudiadas en el Programa de Seguimiento del Ecosistema de la CCRVMA (CEMP) Especies dependientes Informe del WG-EMM 3.1 El Dr. Everson presentó las secciones del informe

Más detalles

Investigadores del Imarpe cumplieron con éxito programa científico en La Antártida

Investigadores del Imarpe cumplieron con éxito programa científico en La Antártida Investigadores del Imarpe cumplieron con éxito programa científico en La Antártida Investigadores peruanos a bordo del BAP Carrasco realizaron actividades de investigación oceanográfica, pesquera y ambiental

Más detalles

INFOPESCA Qué es INFOPESCA? Organismo perteneciente a la red FAOINFO de información en materia pesquera y acuícola. Competencias: Encargado de

INFOPESCA Qué es INFOPESCA? Organismo perteneciente a la red FAOINFO de información en materia pesquera y acuícola. Competencias: Encargado de INFOPESCA Qué es INFOPESCA? Organismo perteneciente a la red FAOINFO de información en materia pesquera y acuícola. Competencias: Encargado de prestar servicios de información y asesoramiento sobre comercialización

Más detalles

COOPERACION CON OTRAS ORGANIZACIONES INTERNACIONALES. Informes de los observadores de organizaciones internacionales

COOPERACION CON OTRAS ORGANIZACIONES INTERNACIONALES. Informes de los observadores de organizaciones internacionales COOPERACION CON OTRAS ORGANIZACIONES INTERNACIONALES Informes de los observadores de organizaciones internacionales 12.1 La Comisión recibió informes de la FAO, UICN y ASOC. 12.2 El observador de la FAO,

Más detalles

APÉNDICE P INFORME DE PESQUERÍA: DISSOSTICHUS ELEGINOIDES EN LA ZEE SUDAFRICANA DE LAS ISLAS PRÍNCIPE EDUARDO (SUBÁREAS 58.6 Y 58.

APÉNDICE P INFORME DE PESQUERÍA: DISSOSTICHUS ELEGINOIDES EN LA ZEE SUDAFRICANA DE LAS ISLAS PRÍNCIPE EDUARDO (SUBÁREAS 58.6 Y 58. APÉNDICE P INFORME DE PESQUERÍA: DISSOSTICHUS ELEGINOIDES EN LA ZEE SUDAFRICANA DE LAS ISLAS PRÍNCIPE EDUARDO (SUBÁREAS 58.6 Y 58.7) ÍNDICE Página 1. Pormenores de la pesquería... 1 1.1 Captura declarada

Más detalles

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente Oficina Regional para América Latina y el Caribe

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente Oficina Regional para América Latina y el Caribe Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente Oficina Regional para América Latina y el Caribe Panamá 17 de agosto de 2010 Marco jurídico internacional de la gestión integrada del agua y de las

Más detalles

11.2 El Secretario Ejecutivo notificó a la Comisión que el informe de la CCRVMA a la reunión del

11.2 El Secretario Ejecutivo notificó a la Comisión que el informe de la CCRVMA a la reunión del COOPERACION CON OTROS COMPONENTES DEL SISTEMA DEL TRATADO ANTARTICO XVIII Reunión Consultiva del Tratado Antártico 11.1 La XVIII reunión Consultiva del Tratado Antártico (ATCM) tuvo lugar en Kyoto, Japón,

Más detalles

información nueva y actualizara su informe sobre el estado y tendencias de las poblaciones cada cinco años.

información nueva y actualizara su informe sobre el estado y tendencias de las poblaciones cada cinco años. AVES Y MAMIFEROS MARINOS ESTADO Y TENDENCIAS DE LA POBLACION 7.1 En respuesta a una solicitud del Comité Científico, el Grupo de Especialistas en Focas del SCAR y el Subcomité de Biología del SCAR informaron

Más detalles

Este documento es un instrumento de documentación y no compromete la responsabilidad de las instituciones

Este documento es un instrumento de documentación y no compromete la responsabilidad de las instituciones 2008R1300 ES 01.01.2011 001.001 1 Este documento es un instrumento de documentación y no compromete la responsabilidad de las instituciones B REGLAMENTO (CE) N o 1300/2008 DEL CONSEJO de 18 de diciembre

Más detalles

COMITÉ PERMANENTE DE INVESTIGACIÓN Y ESTADÍSTICAS (SCRS) (Hotel Velázquez, Madrid, 3 a 7 de octubre de 2016) ORDEN DEL DÍA PROVISIONAL

COMITÉ PERMANENTE DE INVESTIGACIÓN Y ESTADÍSTICAS (SCRS) (Hotel Velázquez, Madrid, 3 a 7 de octubre de 2016) ORDEN DEL DÍA PROVISIONAL COMITÉ PERMANENTE DE INVESTIGACIÓN Y ESTADÍSTICAS (SCRS) (Hotel Velázquez, Madrid, 3 a 7 de octubre de 2016) ORDEN DEL DÍA PROVISIONAL 1. Apertura de la reunión 2. Adopción del orden del día y disposiciones

Más detalles

Santa Marta Colombia de octubre de 2012

Santa Marta Colombia de octubre de 2012 Santa Marta 28 30 de octubre de 2012 Plan de Acción Regional para la Conservación y Manejo de Tiburones, Rayas y Quimeras Comisión Permanente del Pacífico Sur 1 Página 2 PROGRAMA GENERAL Curso de Evaluación

Más detalles

CONVENCIÓN SOBRE EL COMERCIO INTERNACIONAL DE ESPECIES AMENAZADAS DE FAUNA Y FLORA SILVESTRES

CONVENCIÓN SOBRE EL COMERCIO INTERNACIONAL DE ESPECIES AMENAZADAS DE FAUNA Y FLORA SILVESTRES CoP13 Doc. 12.3 CONVENCIÓN SOBRE EL COMERCIO INTERNACIONAL DE ESPECIES AMENAZADAS DE FAUNA Y FLORA SILVESTRES Decimotercera reunión de la Conferencia de las Partes Bangkok (Tailandia), 2-14 de octubre

Más detalles

COMISIÓN OCEANOGRÁFICA INTERGUBERNAMENTAL (de la UNESCO)

COMISIÓN OCEANOGRÁFICA INTERGUBERNAMENTAL (de la UNESCO) Distribución reservada IOC/INF-1180 Prov. PARÍS, 14 de enero de 2003 Original: Inglés COMISIÓN OCEANOGRÁFICA INTERGUBERNAMENTAL (de la UNESCO) DEFINICIÓN DE LOS ELEMENTOS DEL PROGRAMA EN LA ESTRUCTURA

Más detalles

Distribution limitée IOC/EC-XXXVII/2 Anexo 5 París, 8 de mayo de 2004 Original: Inglés. COMMISSION OCEANOGRAPHIQUE INTERGOUVERNMENTALE (de l UNESCO)

Distribution limitée IOC/EC-XXXVII/2 Anexo 5 París, 8 de mayo de 2004 Original: Inglés. COMMISSION OCEANOGRAPHIQUE INTERGOUVERNMENTALE (de l UNESCO) Distribution limitée IOC/EC-XXXVII/2 Anexo 5 París, 8 de mayo de 2004 Original: Inglés COMMISSION OCEANOGRAPHIQUE INTERGOUVERNMENTALE (de l UNESCO) 37ª reunión del Consejo Ejecutivo París, 23 29 de junio

Más detalles

ANEXO 4 INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO PARA EL SEGUIMIENTO Y ORDENACION DEL ECOSISTEMA. (Bergen, Noruega, 12 al 22 de agosto de 1996)

ANEXO 4 INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO PARA EL SEGUIMIENTO Y ORDENACION DEL ECOSISTEMA. (Bergen, Noruega, 12 al 22 de agosto de 1996) ANEXO 4 INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO PARA EL SEGUIMIENTO Y ORDENACION DEL ECOSISTEMA (Bergen, Noruega, 12 al 22 de agosto de 1996) INDICE Página INTRODUCCION Apertura de la reunión Adopción del orden del

Más detalles

TITULO: INVESTIGACIÓN BIOLÓGICA Y PESQUERA DEL ATÚN ROJO (Thunnus thynnus) Y PEZ ESPADA (Xiphias gladius) EN EL MEDITERRÁNEO.

TITULO: INVESTIGACIÓN BIOLÓGICA Y PESQUERA DEL ATÚN ROJO (Thunnus thynnus) Y PEZ ESPADA (Xiphias gladius) EN EL MEDITERRÁNEO. TITULO: INVESTIGACIÓN BIOLÓGICA Y PESQUERA DEL ATÚN ROJO (Thunnus thynnus) Y PEZ ESPADA (Xiphias gladius) EN EL MEDITERRÁNEO. Reunión C.O de Málaga. Marzo-1999 FICHA DE ESTANDARIZACIÓN LIBYA (MBRS), MALTA

Más detalles

INFORME DE LA DECIMOQUINTA REUNION DEL COMITE CIENTIFICO

INFORME DE LA DECIMOQUINTA REUNION DEL COMITE CIENTIFICO SC-CAMLR-XV COMITE CIENTIFICO PARA LA CONSERVACION DE LOS RECURSOS VIVOS MARINOS ANTARTICOS INFORME DE LA DECIMOQUINTA REUNION DEL COMITE CIENTIFICO HOBART, AUSTRALIA 21-25 de octubre de 1996 CCAMLR 23

Más detalles

Las pesquerías en la Antártida

Las pesquerías en la Antártida 118 Las pesquerías en la Antártida Esteban Barrera Oro Los océanos australes son una de las últimas regiones del mundo donde se ha realizado explotación comercial de recursos pesqueros. Está dividido en

Más detalles

RECOMENDACIÓN DEL CMP 5.23 APROBADA

RECOMENDACIÓN DEL CMP 5.23 APROBADA Recomendación 23 Protección de la biodiversidad marina y los procesos de los ecosistemas en áreas marinas protegidas más allá de jurisdicciones nacionales Los últimos 30 años de exploraciones han revelado

Más detalles

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sin remisión previa a una Comisión Principal (A/55/L.11 y Add.1)]

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sin remisión previa a una Comisión Principal (A/55/L.11 y Add.1)] Naciones Unidas A/RES/55/8 Asamblea General Distr. general 22 de marzo de 2001 Quincuagésimo quinto período de sesiones Tema 34 b) del programa Resolución aprobada por la Asamblea General [sin remisión

Más detalles

Distribución reservada IOC/EC-XXXV/2 Anexo 10 PARÍS, 27 de marzo de 2002 Original: Inglés. COMISIÓN OCEANOGRÁFICA INTERGUBERNAMENTAL (de la UNESCO)

Distribución reservada IOC/EC-XXXV/2 Anexo 10 PARÍS, 27 de marzo de 2002 Original: Inglés. COMISIÓN OCEANOGRÁFICA INTERGUBERNAMENTAL (de la UNESCO) Distribución reservada IOC/EC-XXXV/2 Anexo 10 PARÍS, 27 de marzo de 2002 Original: Inglés COMISIÓN OCEANOGRÁFICA INTERGUBERNAMENTAL (de la UNESCO) 35ª reunión del Consejo Ejecutivo París, 4-14 de junio

Más detalles

Ordenación de la CCRVMA de los recursos antárticos

Ordenación de la CCRVMA de los recursos antárticos Ordenación de la CCRVMA de los recursos antárticos Indice Introducción... 1 Establecimiento de la CCRVMA... 2 El mandato de la CCRVMA... 2 Enfoque ecosistémico de la CCRVMA... 3 Procedimientos de recopilación

Más detalles

El Tratado Antártico. Gustavo A Ramírez Buchheister Derecho UMAG

El Tratado Antártico. Gustavo A Ramírez Buchheister Derecho UMAG El Tratado Antártico Gustavo A Ramírez Buchheister Derecho UMAG Qué es? Convenciones, pactos, acuerdos, convenios, cartas, protocolos: acuerdo internacional celebrado por escrito entre Estados y regido

Más detalles

CAPÍTULO 1: PERSPECTIVA GLOBAL AUTOR: SECRETARÍA. ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN: 25 ene Perspectiva global. 1.1 Qué es ICCAT?

CAPÍTULO 1: PERSPECTIVA GLOBAL AUTOR: SECRETARÍA. ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN: 25 ene Perspectiva global. 1.1 Qué es ICCAT? CAPÍTULO 1: PERSPECTIVA GLOBAL 1. Perspectiva global 1.1 Qué es ICCAT? Introducción AUTOR: SECRETARÍA ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN: 25 ene. 2006 Los túnidos y otras grandes especies altamente migratorias se evalúan

Más detalles

Por la presente la Comisión adopta la siguiente medida de conservación de acuerdo con la Medida de Conservación 21-02:

Por la presente la Comisión adopta la siguiente medida de conservación de acuerdo con la Medida de Conservación 21-02: MEDIDA DE CONSERVACIÓN 41-10 (2015) Restricciones a la pesquería exploratoria de Dissostichus spp. en la Subárea estadística 88.2 en las temporadas 2014/15 y 2015/16 Especie austromerluza Área 88.2 Temporadas

Más detalles

MEDIDA DE CONSERVACIÓN 25-02 (2005) 1,2 Reducción de la mortalidad incidental de aves marinas durante la pesquería de palangre o en la pesquería de investigación con palangres en el Área de la Convención

Más detalles

Informe del Grupo de Trabajo de Seguimiento y Ordenación del Ecosistema (Punta Arenas, Chile, 7 a 18 julio 2014) Anexo 6

Informe del Grupo de Trabajo de Seguimiento y Ordenación del Ecosistema (Punta Arenas, Chile, 7 a 18 julio 2014) Anexo 6 Informe del Grupo de Trabajo de Seguimiento y Ordenación del Ecosistema (Punta Arenas, Chile, 7 a 18 julio 2014) Anexo 6 Índice Introducción... 199 Apertura de la reunión... 199 Aprobación de la agenda

Más detalles

Modelo Stock Synthesis estructurado por edad basado en tallas

Modelo Stock Synthesis estructurado por edad basado en tallas Metodologías Potenciales para la Evaluación del Dorado Modelo Stock Synthesis estructurado por edad basado en tallas Comisión Interamericana del Atún Tropical (CIAT) Programa de Evaluación de Poblaciones

Más detalles

LÍNEA BASE DE CONOCIMIENTO SOBRE EL ESTADO ACTUAL DE LAS TORTUGAS MARINAS EN EL ECUADOR

LÍNEA BASE DE CONOCIMIENTO SOBRE EL ESTADO ACTUAL DE LAS TORTUGAS MARINAS EN EL ECUADOR ISSN 1390-6690 LÍNEA BASE DE CONOCIMIENTO SOBRE EL ESTADO ACTUAL DE LAS TORTUGAS MARINAS EN EL ECUADOR Dialhy Coello y Marco Herrera Ecuador-2011 INSTITUTO NACIONAL DE P E S C A REPÚBLICA DEL ECUADOR "

Más detalles

La gestión sostenible de la captura incidental de las pesquerías de arrastre en América Latina y el Caribe REBYC-II LAC

La gestión sostenible de la captura incidental de las pesquerías de arrastre en América Latina y el Caribe REBYC-II LAC Transformando recursos desperdiciados para un futuro sostenible La gestión sostenible de la captura incidental de las pesquerías de arrastre en América Latina y el Caribe REBYC-II LAC La pesca de arrastre

Más detalles

CONVENCIÓN SOBRE EL COMERCIO INTERNACIONAL DE ESPECIES AMENAZADAS DE FAUNA Y FLORA SILVESTRES

CONVENCIÓN SOBRE EL COMERCIO INTERNACIONAL DE ESPECIES AMENAZADAS DE FAUNA Y FLORA SILVESTRES CoP12 Doc. 61 CONVENCIÓN SOBRE EL COMERCIO INTERNACIONAL DE ESPECIES AMENAZADAS DE FAUNA Y FLORA SILVESTRES Duodécima reunión de la Conferencia de las Partes Santiago (Chile), 3-15 de noviembre de 2002

Más detalles

Resumen ISSN

Resumen ISSN Resumen Este documento presenta el acta aprobada de la Decimonovena Reunión de la Comisión para la Conservación de los Recursos Vivos Marinos Antárticos, celebrada en Hobart, Australia, del 23 de octubre

Más detalles

Declaración de Roma sobre la seguridad alimentaria mundial y plan de acción de la cumbre mundial sobre la alimentación.

Declaración de Roma sobre la seguridad alimentaria mundial y plan de acción de la cumbre mundial sobre la alimentación. Agropecuario Sanidad vegetal Convenio internacional sobre protección fitosanitaria. Asunto: Control y prevención de plagas y enfermedades de plantas y productos vegetales). Roma, Italia, 1951. Adhesión

Más detalles

Informe del Grupo de Trabajo de Seguimiento y Ordenación del Ecosistema (Bremerhaven, Alemania, 1 a 10 de julio de 2013) Anexo 5

Informe del Grupo de Trabajo de Seguimiento y Ordenación del Ecosistema (Bremerhaven, Alemania, 1 a 10 de julio de 2013) Anexo 5 Informe del Grupo de Trabajo de Seguimiento y Ordenación del Ecosistema (Bremerhaven, Alemania, 1 a 10 de julio de 2013) Anexo 5 ÍNDICE INTRODUCCIÓN... 165 Apertura de la reunión... 165 Aprobación de

Más detalles

DIAGNÓSTICO Y PERSPECTIVAS CLIMÁTICAS OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE 2017

DIAGNÓSTICO Y PERSPECTIVAS CLIMÁTICAS OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE 2017 DIAGNÓSTICO Y PERSPECTIVAS CLIMÁTICAS OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE 2017 ANOMALÍAS DE LA TEMPERATURA Y PRECIPITACIÓN JULIO-AGOSTO-SEPTIEMBRE DE 2017 ANOMALÍAS DE TEMPERATURA MEDIA JUL-AGO-SEP 2017 En casi

Más detalles

Atún Rojo Plan de Despliegue Conjunto

Atún Rojo Plan de Despliegue Conjunto Atún Rojo Plan de Despliegue Conjunto RAC Mediterráneo Grupo de trabajo sobre el Atún Rojo 9 Octubre 2012, Atenas (Grecia) Planes de Despliegue Conjuntos (JDPs) Un plan de despliegue conjunto es el vehículo

Más detalles

Propuesta de Resolución sobre la Conservación de la Tortuga Baula (Dermochelys coriacea) del Pacífico Oriental

Propuesta de Resolución sobre la Conservación de la Tortuga Baula (Dermochelys coriacea) del Pacífico Oriental Propuesta de Resolución sobre la Conservación de la Tortuga Baula (Dermochelys coriacea) del Pacífico Oriental El presente documento ha sido elaborado por el Grupo de Trabajo Especial de Baula (Baula Task

Más detalles

B17. OCÉANO AUSTRAL. Áreas estadísticas 48, 58 y 88 de la FAO INTRODUCCIÓN. Ross Shotton *

B17. OCÉANO AUSTRAL. Áreas estadísticas 48, 58 y 88 de la FAO INTRODUCCIÓN. Ross Shotton * 175 B17. OCÉANO AUSTRAL Áreas estadísticas 48, 58 y 88 de la FAO Ross Shotton * Figura B17.1 Océano Austral (Áreas 48, 58 y 88) INTRODUCCIÓN El Océano Austral rodea la Antártida y representa aproximadamente

Más detalles

15 Septiembre de 2011

15 Septiembre de 2011 15 Septiembre de 2011 Taller para examinar la aplicación de los párrafos 80 y 83 a 87 de la resolución 61/105 y los párrafos 117 y 119 a 127 de la resolución 64/72 sobre la pesca sostenible, en que se

Más detalles

Odón de Buen. Madrid 1932, ante los Ministros del Consejo.

Odón de Buen. Madrid 1932, ante los Ministros del Consejo. EL CENTRO OCEANOGRÁFICO Y LA INDUSTRIA MALAGUEÑA: HISTORIA DE UN ENCUENTRO Juan A. Camiñas Director Centro Oceanográfico de Málaga Instituto Español de Oceanografía (I.E.O.) Cámara de Comercio, Industria

Más detalles

INFORME DE LA DECIMA REUNION DE LA COMISION (Hobart, Australia, 21 de octubre al 1 de noviembre de 1991)

INFORME DE LA DECIMA REUNION DE LA COMISION (Hobart, Australia, 21 de octubre al 1 de noviembre de 1991) INFORME DE LA DECIMA REUNION DE LA COMISION (Hobart, Australia, 21 de octubre al 1 de noviembre de 1991) APERTURA DE LA REUNION 1.1 La Décima reunión anual de la Comisión para la Conservación de los Recursos

Más detalles

Licda. Elia Iglesias Abogada de la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP) República de Panamá Taller sobre Pesca Ilegal Legislación y

Licda. Elia Iglesias Abogada de la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP) República de Panamá Taller sobre Pesca Ilegal Legislación y Licda. Elia Iglesias Abogada de la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP) República de Panamá Taller sobre Pesca Ilegal Legislación y Procesos Sancionatorios en el Pacífico Este Organismos

Más detalles

MÉXICO Y LA PROTECCIÓN JURÍDICA DEL AGUA EN EL DERECHO INTERNACIONAL

MÉXICO Y LA PROTECCIÓN JURÍDICA DEL AGUA EN EL DERECHO INTERNACIONAL MÉXICO Y LA PROTECCIÓN JURÍDICA DEL AGUA EN EL DERECHO INTERNACIONAL EL GOLFO DE CALIFORNIA LIC. YANIN BELTRÁN HERNÁNDEZ 1. El Golfo de California 1.1 RIQUEZA Y CARACTERISTICAS DEL GOLFO DE CALIFORNIA

Más detalles

El aporte del enfoque

El aporte del enfoque S E R I E 39 recursos naturales e infraestructura El aporte del enfoque ecosistémico a la sostenibilidad pesquera J. Jairo Escobar Ramírez División de Recursos Naturales e Infraestructura Santiago de Chile,

Más detalles

INFORME DE LA VIGÉSIMO SEGUNDA REUNIÓN DE LA COMISIÓN

INFORME DE LA VIGÉSIMO SEGUNDA REUNIÓN DE LA COMISIÓN CCAMLR-XXII COMISIÓN PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS RECURSOS VIVOS MARINOS ANTÁRTICOS INFORME DE LA VIGÉSIMO SEGUNDA REUNIÓN DE LA COMISIÓN HOBART, AUSTRALIA 27 OCTUBRE 7 NOVIEMBRE 2003 CCAMLR PO Box 213

Más detalles

PANORAMA GENERAL DE LAS INVESTIGACIONES DEL PERICO (Coryphaena hippurus) EN PERU CON ENFASIS EN EL PERIODO

PANORAMA GENERAL DE LAS INVESTIGACIONES DEL PERICO (Coryphaena hippurus) EN PERU CON ENFASIS EN EL PERIODO PANORAMA GENERAL DE LAS INVESTIGACIONES DEL PERICO (Coryphaena hippurus) EN PERU CON ENFASIS EN EL PERIODO 214 215 Blgo. Miguel Ñiquen Carranza Coordinador Investigación de Recursos Transzonales y Altamente

Más detalles

LA CONVENCIÓN SOBRE LA CRVMA Y EL TRATADO ANTÁRTICO

LA CONVENCIÓN SOBRE LA CRVMA Y EL TRATADO ANTÁRTICO Información sobre la CCRVMA y su relación con el Tratado Antártico LA CONVENCIÓN SOBRE LA CRVMA Y EL TRATADO ANTÁRTICO 1. La Convención para la Conservación de los Recursos Vivos Marinos Antárticos (la

Más detalles

2.54 La Antártida y el Océano Austral

2.54 La Antártida y el Océano Austral 2.54 La Antártida y el Océano Austral RECORDANDO las Resoluciones 15/20, El medio ambiente antártico y los océanos australes, aprobada por el 15º período de sesiones de la Asamblea General de la UICN (Christchurch,

Más detalles

Comisión para la Conservación de los Recursos Vivos Marinos Antárticos (CCRVMA) Ordenación de la CCRVMA de los Recursos Antárticos

Comisión para la Conservación de los Recursos Vivos Marinos Antárticos (CCRVMA) Ordenación de la CCRVMA de los Recursos Antárticos Comisión para la Conservación de los Recursos Vivos Marinos Antárticos (CCRVMA) Ordenación de la CCRVMA de los Recursos Antárticos Bobart, Australia, 2001 Editado por la CCRVMA PO Box 213, North Hobart

Más detalles

INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO DE SEGUIMIENTO Y ORDENACIÓN DEL ECOSISTEMA (Ciudad del Cabo, Sudáfrica, 26 de julio al 3 de agosto de 2010) ANEXO 6

INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO DE SEGUIMIENTO Y ORDENACIÓN DEL ECOSISTEMA (Ciudad del Cabo, Sudáfrica, 26 de julio al 3 de agosto de 2010) ANEXO 6 INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO DE SEGUIMIENTO Y ORDENACIÓN DEL ECOSISTEMA (Ciudad del Cabo, Sudáfrica, 26 de julio al 3 de agosto de 2010) ANEXO 6 ÍNDICE Página INTRODUCCIÓN... 189 Apertura de la reunión...

Más detalles

GESTIÓN ESPACIAL DEL IMPACTO EN EL ECOSISTEMA ANTÁRTICO EMM (anexo 6, párrafos 3. -

GESTIÓN ESPACIAL DEL IMPACTO EN EL ECOSISTEMA ANTÁRTICO EMM (anexo 6, párrafos 3. - GESTIÓN ESPACIAL DEL IMPACTO EN EL ECOSISTEMA ANTÁRTICO Pesca de fondo y ecosistemas marinos vulnerables 5.1 - -EMM (anexo 6, párrafos 3. - Aspectos sustantivos de la labor realizada por el WG-EMM fueron

Más detalles

MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE. Número de buques pesqueros por tipo de pesca. Valor y variación porcentual interanual

MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE. Número de buques pesqueros por tipo de pesca. Valor y variación porcentual interanual GOBIERNO DE ESPAÑA MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE Estadísticas pesqueras Flota pesquera Número de buques pesqueros por tipo de pesca. Valor y variación porcentual interanual Tabla

Más detalles

82ª REUNIÓN RESOLUCION C RESOLUCION PARA MITIGAR EL IMPACTO SOBRE LAS AVES MARINAS DE LA PESCA DE ESPECIES ABARCADAS POR LA CIAT

82ª REUNIÓN RESOLUCION C RESOLUCION PARA MITIGAR EL IMPACTO SOBRE LAS AVES MARINAS DE LA PESCA DE ESPECIES ABARCADAS POR LA CIAT COMISIÓN INTERAMERICANA DEL ATÚN TROPICAL 82ª REUNIÓN LA JOLLA, CALIFORNIA, EUA 4-8 DE JULIO DE 2011 RESOLUCION C-11-02 RESOLUCION PARA MITIGAR EL IMPACTO SOBRE LAS AVES MARINAS DE LA PESCA DE ESPECIES

Más detalles

82ª REUNIÓN RESOLUCION C RESOLUCION PARA MITIGAR EL IMPACTO SOBRE LAS AVES MARINAS DE LA PESCA DE ESPECIES ABARCADAS POR LA CIAT

82ª REUNIÓN RESOLUCION C RESOLUCION PARA MITIGAR EL IMPACTO SOBRE LAS AVES MARINAS DE LA PESCA DE ESPECIES ABARCADAS POR LA CIAT COMISIÓN INTERAMERICANA DEL ATÚN TROPICAL 82ª REUNIÓN LA JOLLA, CALIFORNIA, EUA 4-8 DE JULIO DE 2011 RESOLUCION C-11-02 RESOLUCION PARA MITIGAR EL IMPACTO SOBRE LAS AVES MARINAS DE LA PESCA DE ESPECIES

Más detalles

GRADO EN CIENCIAS DEL MAR

GRADO EN CIENCIAS DEL MAR GRADO EN CIENCIAS DEL MAR PRIMER BIOLOGÍA FÍSICA GEOLOGÍA ECUACIONES DIFERENCIALES MATEMÁTICAS ECONOMÍA Y LEGISLACIÓN QUÍMICA INTRODUCCIÓN A LA OCEANOGRAFÍA MICROBIOLOGÍA ESTADÍSTICA SEGUNDO MECÁNICA DE

Más detalles

GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIPA AUTORIDAD REGIONAL AMBIENTAL

GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIPA AUTORIDAD REGIONAL AMBIENTAL GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIPA AUTORIDAD REGIONAL AMBIENTAL Proyecto: Desarrollo de Capacidades en Zonificación Ecológica Económica para el Ordenamiento Territorial en la Región Arequipa Blgo. William R.

Más detalles

revisar y analizar los datos presentados de conformidad con los requisitos de la

revisar y analizar los datos presentados de conformidad con los requisitos de la EVALUACION DE LA MORTALIDAD ACCIDENTAL MORTALIDAD ACCIDENTAL EN LAS PESQUERIA DE PALANGRE 9.1 El Presidente introdujo este punto observando que, a raíz de las inquietudes demostradas sobre este tema y

Más detalles

Evolución Situación Tendencia. Los datos analizados se corresponden a serie temporal que va desde 2000 a 2012.

Evolución Situación Tendencia. Los datos analizados se corresponden a serie temporal que va desde 2000 a 2012. 1. Título del indicador Variación de la temperatura de las aguas superficiales (SST). 2. Equivalencia con otros sistemas de indicadores Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente Agencia

Más detalles

FORO EL ESTADO Y PERSPECTIVA DE LA INVESTIGACIÓN PESQUERA EN COLOMBIA CONFERENCIA: ADMINISTRACIÓN PESQUERA EN COLOMBIA

FORO EL ESTADO Y PERSPECTIVA DE LA INVESTIGACIÓN PESQUERA EN COLOMBIA CONFERENCIA: ADMINISTRACIÓN PESQUERA EN COLOMBIA FORO EL ESTADO Y PERSPECTIVA DE LA INVESTIGACIÓN PESQUERA EN COLOMBIA Fundación País Marítimo CONFERENCIA: ADMINISTRACIÓN PESQUERA EN COLOMBIA AUTOR: DR. JOSÉ FRANCISCO TORRES. INCODER 1 ADMINISTRACIÓN

Más detalles

AVANCES Y MEDIDAS ADOPTADAS POR MÉXICO EN EL MARCO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LOS PRINCIPALES PÁRRAFOS DE LAS RESOLUCIONES 64/72 Y 66/68

AVANCES Y MEDIDAS ADOPTADAS POR MÉXICO EN EL MARCO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LOS PRINCIPALES PÁRRAFOS DE LAS RESOLUCIONES 64/72 Y 66/68 AVANCES Y MEDIDAS ADOPTADAS POR MÉXICO EN EL MARCO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LOS PRINCIPALES PÁRRAFOS DE LAS RESOLUCIONES 64/72 Y 66/68 RESOLUCIONES 64/72 Y 66/68 MÉXICO RECONOCE LA ALTA IMPORTANCIA DE LAS

Más detalles

UNIDAD ACADÉMICA DE ECOLOGÍA MARINA MAESTRÍA EN RECURSOS NATURALES Y ECOLOGÍA PROGRAMAS DE ESTUDIO DATOS GENERALES DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE

UNIDAD ACADÉMICA DE ECOLOGÍA MARINA MAESTRÍA EN RECURSOS NATURALES Y ECOLOGÍA PROGRAMAS DE ESTUDIO DATOS GENERALES DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE MRNyE UNIDAD ACADÉMICA DE ECOLOGÍA MARINA MAESTRÍA EN RECURSOS NATURALES Y ECOLOGÍA PROGRAMAS DE ESTUDIO DATOS GENERALES DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE IDENTIFICACIÓN Nombre: Pesca Sustentable Clave: Modalidad

Más detalles

INSTITUTO DEL MAR DEL PERU

INSTITUTO DEL MAR DEL PERU INSTITUTO DEL MAR DEL PERU PROPUESTA SOBRE DIMENSIONAMIENTO Y CARACTERÍSTICAS DE LAS EMBARCACIONES Y LAS ARTES DE PESCA QUE DEBEN ACTUAR EN LA PESQUERÍA ARTESANAL PERUANA EN EL CONTEXTO DE LA SOSTENIBILIDAD

Más detalles

75 TH MEETING DOCUMENTO IATTC ACCIONES POR LAS ORGANIZACIONES REGIONALES DE ORDENACIÓN DE PESCA DE TÚNIDOS

75 TH MEETING DOCUMENTO IATTC ACCIONES POR LAS ORGANIZACIONES REGIONALES DE ORDENACIÓN DE PESCA DE TÚNIDOS INTER-AMERICAN TROPICAL TUNA COMMISSION COMISIÓN INTERAMERICANA DEL ATÚN TROPICAL 75 TH MEETING CANCUN (MEXICO) 25-29 JUNE 2007 DOCUMENTO IATTC-75-13 ACCIONES POR LAS ORGANIZACIONES REGIONALES DE ORDENACIÓN

Más detalles

INFORME DE LA SEGUNDA REUNIÓN ESPECIAL DE LA COMISIÓN

INFORME DE LA SEGUNDA REUNIÓN ESPECIAL DE LA COMISIÓN CCAMLR-SM-II COMISIÓN PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS RECURSOS VIVOS MARINOS ANTÁRTICOS INFORME DE LA SEGUNDA REUNIÓN ESPECIAL DE LA COMISIÓN BREMERHAVEN, ALEMANIA 15 Y 16 DE JULIO DE 2013 CCAMLR PO Box 213

Más detalles

Avances logrados con respecto a la Línea de acción para las OROP de la reunión conjunta de OROP de túnidos en Kobe. Secretaría de la CIAT

Avances logrados con respecto a la Línea de acción para las OROP de la reunión conjunta de OROP de túnidos en Kobe. Secretaría de la CIAT Avances logrados con respecto a la Línea de acción para las OROP de la reunión conjunta de OROP de túnidos en Kobe Secretaría de la CIAT En la reunión conjunta de las cinco OROP de túnidos celebrada en

Más detalles

DOCUMENTO COR NO MIEMBROS COOPERANTES

DOCUMENTO COR NO MIEMBROS COOPERANTES COMISIÓN INTERAMERICANA DEL ATÚN TROPICAL COMITÉ PARA LA REVISIÓN DE LA APLICACIÓN DE MEDIDAS ADOPTADAS POR LA COMISIÓN 4 a REUNIÓN Veracruz, Veracruz México 6-7 de junio de 2013 DOCUMENTO COR-04-05 NO

Más detalles

INFORME DE LA TRIGÉSIMA TERCERA REUNIÓN DE LA COMISIÓN

INFORME DE LA TRIGÉSIMA TERCERA REUNIÓN DE LA COMISIÓN CCAMLR-XXXIII COMISIÓN PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS RECURSOS VIVOS MARINOS ANTÁRTICOS INFORME DE LA TRIGÉSIMA TERCERA REUNIÓN DE LA COMISIÓN HOBART, AUSTRALIA 20 31 OCTUBRE 2014 CCAMLR PO Box 213 North

Más detalles

INFORME DE LA VIGÉSIMO TERCERA REUNIÓN DE LA COMISIÓN

INFORME DE LA VIGÉSIMO TERCERA REUNIÓN DE LA COMISIÓN CCAMLR-XXIII COMISIÓN PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS RECURSOS VIVOS MARINOS ANTÁRTICOS INFORME DE LA VIGÉSIMO TERCERA REUNIÓN DE LA COMISIÓN HOBART, AUSTRALIA 25 OCTUBRE 5 NOVIEMBRE 2004 CCAMLR PO Box 213

Más detalles

A/59/298. Asamblea General. Naciones Unidas

A/59/298. Asamblea General. Naciones Unidas Naciones Unidas Asamblea General Distr. general 26 de agosto de 2004 Español Original: inglés A/59/298 Quincuagésimo noveno período de sesiones Tema 50 b) del programa provisional* Los océanos y el derecho

Más detalles

Prefectura Naval Argentina

Prefectura Naval Argentina Prefectura Naval Argentina ORDENANZA N 2/00 (DIOP) TOMO 7 REGIMEN DE COMUNICACIONES PARA LA SEGURIDAD DE LA NAVEGACION Buenos Aires, 17 de abril del 2000.- ======================================================================

Más detalles

ANEXO 4 INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO PARA EL SEGUIMIENTO Y ORDENACION DEL ECOSISTEMA. (Siena, Italia, 24 de julio al 3 de agosto de 1995)

ANEXO 4 INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO PARA EL SEGUIMIENTO Y ORDENACION DEL ECOSISTEMA. (Siena, Italia, 24 de julio al 3 de agosto de 1995) ANEXO 4 INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO PARA EL SEGUIMIENTO Y ORDENACION DEL ECOSISTEMA (Siena, Italia, 24 de julio al 3 de agosto de 1995) INDICE Página INTRODUCCION Apertura de la reunión Adopción del orden

Más detalles

Gestión sostenible de la captura incidental en las pesquerías de arrastre en América Latina y el Caribe REBYC-II LAC.

Gestión sostenible de la captura incidental en las pesquerías de arrastre en América Latina y el Caribe REBYC-II LAC. Transformando recursos desperdiciados para un futuro sostenible Gestión sostenible de la captura incidental en las pesquerías de arrastre en América Latina y el Caribe REBYC-II LAC Edición revisada La

Más detalles

PLAN DE MUESTREO EN DESARROLLO PARA EL CUMPLIMIENTO DEL ARTÍCULO 60 DEL REGLAMENTO DEL CONSEJO (EC) NO 1224/2009.

PLAN DE MUESTREO EN DESARROLLO PARA EL CUMPLIMIENTO DEL ARTÍCULO 60 DEL REGLAMENTO DEL CONSEJO (EC) NO 1224/2009. PLAN DE MUESTREO EN DESARROLLO PARA EL CUMPLIMIENTO DEL ARTÍCULO 60 DEL REGLAMENTO DEL CONSEJO (EC) NO 1224/2009. Introducción. El artículo 60 del reglamento del Consejo (EC) No 1224/2009, regula, entre

Más detalles

MCO para la Pesca Exploratoria de Bacalao de Profundidad en el Área de la Convención de la OROP-PS MCO 4.14

MCO para la Pesca Exploratoria de Bacalao de Profundidad en el Área de la Convención de la OROP-PS MCO 4.14 MCO 4.14 MCO para la Pesca Exploratoria de Bacalao de Profundidad en el Área de la Convención de la OROP-PS La Comisión de la Organización Regional de Ordenamiento Pesquero del Pacífico Sur: RECORDANDO

Más detalles

INFORME DE PESQUERÍA: PESCA EXPLORATORIA DE DISSOSTICHUS SPP. EN LA DIVISIÓN APÉNDICE E

INFORME DE PESQUERÍA: PESCA EXPLORATORIA DE DISSOSTICHUS SPP. EN LA DIVISIÓN APÉNDICE E INFORME DE PESQUERÍA: PESCA EXPLORATORIA DE DISSOSTICHUS SPP. EN LA DIVISIÓN 58.4.1 APÉNDICE E ÍNDICE Página 1. Pormenores de la pesquería... 1 1.1 Captura declarada... 1 1.2 Captura INDNR... 2 1.3 Distribución

Más detalles

PROPUESTA DE INCLUSION DE TIBURONES MARTILLO EN LA CMS, COSTA RICA/ECUADOR.

PROPUESTA DE INCLUSION DE TIBURONES MARTILLO EN LA CMS, COSTA RICA/ECUADOR. PROPUESTA DE INCLUSION DE TIBURONES MARTILLO EN LA CMS, COSTA RICA/ECUADOR. Licenciada Gina Cuza Jones / Bióloga Julia Cordero Guillén PUNTOS FOCALES NACIONALES CMS MINAE-SINAC-COSTA RICA / MAE-ECUADOR.

Más detalles

DATOS ESTADISTICOS DE LA FLOTA PALANGRERA MEXICANA DEDICADA A LA PESCA DEL ATUN ALETA AMARILLA EN EL GOLFO DE MÉXICO DURANTE EL PERIODO 1994 A 2007.

DATOS ESTADISTICOS DE LA FLOTA PALANGRERA MEXICANA DEDICADA A LA PESCA DEL ATUN ALETA AMARILLA EN EL GOLFO DE MÉXICO DURANTE EL PERIODO 1994 A 2007. SCRS/27/12 DATOS ESTADISTICOS DE LA FLOTA PALANGRERA MEXICANA DEDICADA A LA PESCA DEL ATUN ALETA AMARILLA EN EL GOLFO DE MÉXICO DURANTE EL PERIODO 1994 A 27. Karina Ramírez-López 1 RESUMEN Se presenta

Más detalles

Boletín informativo ICCAT

Boletín informativo ICCAT Boletín informativo ICCAT No.18 Septiembre 2013 MENSAJE DEL SECRETARIO EJECUTIVO DE ICCAT La Secretaría de ICCAT se complace en presentar a sus lectores el nº 18 del Boletín informativo de ICCAT, para

Más detalles

Proteger el océano austral a través del manejo precautorio de la pesquería del kril antártico

Proteger el océano austral a través del manejo precautorio de la pesquería del kril antártico Informe de Agosto de 2016 Flip Nicklin/Getty Images Mogens Trolle/iStock Flip Nicklin/Getty Images Proteger el océano austral a través del manejo precautorio de la pesquería del kril antártico Descripción

Más detalles

J. Mejuto, B. García-Costés & A. Ramos Cartelle. Seminario Pesca Marítima y Biología (2-9 septiembre 2014)

J. Mejuto, B. García-Costés & A. Ramos Cartelle. Seminario Pesca Marítima y Biología (2-9 septiembre 2014) Túnidos y afines, IEO A Coruña http://www.co.ieo.es/tunidos/ BIOLOGÍA, PESCA, EVALUACIÓN Y GESTIÓN PESQUERA DE LOS GRANDES PELÁGICOS EN EL OCÉANO ATLÁNTICO, IMPORTANCIA PESQUERA DE PALANGRE DE SUPERFICIE

Más detalles

INFORME DE LA TRIGÉSIMA CUARTA REUNIÓN DEL COMITÉ CIENTÍFICO

INFORME DE LA TRIGÉSIMA CUARTA REUNIÓN DEL COMITÉ CIENTÍFICO SC-CAMLR-XXXIV COMITÉ CIENTÍFICO PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS RECURSOS VIVOS MARINOS ANTÁRTICOS INFORME DE LA TRIGÉSIMA CUARTA REUNIÓN DEL COMITÉ CIENTÍFICO HOBART, AUSTRALIA 19 23 DE OCTUBRE DE 2015 CCAMLR

Más detalles

Gobernanza de los Océanos y Servicios Ecosistémicos

Gobernanza de los Océanos y Servicios Ecosistémicos Gobernanza de los Océanos y Servicios Ecosistémicos Análisis de Mecanismos Globales y Regionales desde América Latina Cecilia Filipello Facultad de Ciencias Económicas Universidad de Buenos Aires. En el

Más detalles

2.66 Pesca pirata y mortandad de aves marinas durante la pesca con redes oceánicas de palangre en el Océano Austral y aguas adyacentes

2.66 Pesca pirata y mortandad de aves marinas durante la pesca con redes oceánicas de palangre en el Océano Austral y aguas adyacentes 2.66 Pesca pirata y mortandad de aves marinas durante la pesca con redes oceánicas de palangre en el Océano Austral y aguas adyacentes RECORDANDO las Resoluciones 1.15, Captura incidental de aves marinas

Más detalles

14 Condiciones para el Plan de Acción

14 Condiciones para el Plan de Acción 14 Condiciones para el Plan de Acción 14.1 Certificación de Elegibilidad Fecha El Equipo de Evaluación se ha comprometido a aceptar 05 de noviembre 2010 como la fecha de Certificación de Elegibilidad teniendo

Más detalles

RECURSOS PESQUEROS I

RECURSOS PESQUEROS I RECURSOS PESQUEROS I Unidad Temática 1 El Mar. Principales características, topografía del fondo, corrientes, productividad. Biodiversidad. Principales ecosistemas pesqueros. Unidad Temática 2 Características

Más detalles

77ª REUNIÓN DOCUMENTO IATTC REV PROPUESTA PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS ATUNES ALETA AMARILLA Y PATUDO EN EL OCÉANO PACÍFICO ORIENTAL

77ª REUNIÓN DOCUMENTO IATTC REV PROPUESTA PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS ATUNES ALETA AMARILLA Y PATUDO EN EL OCÉANO PACÍFICO ORIENTAL INTER-AMERICAN TROPICAL TUNA COMMISSION COMISIÓN INTERAMERICANA DEL ATÚN TROPICAL 77ª REUNIÓN LA JOLLA, CALIFORNIA (EE.UU.) 5-7 DE MARZO DE 2008 DOCUMENTO IATTC-77-04 REV PROPUESTA PARA LA CONSERVACIÓN

Más detalles

92ª REUNIÓN PROPUESTA IATTC-92 A-2

92ª REUNIÓN PROPUESTA IATTC-92 A-2 COMISIÓN INTERAMERICANA DEL ATÚN TROPICAL 92ª REUNIÓN Ciudad de México, México 24-28 de julio de 2017 PROPUESTA IATTC-92 A-2 PRESENTADA POR MÉXICO ENMIENDA A RESOLUCIÓN C-16-01 SOBRE EL PLAN DE MANEJO

Más detalles

Acta N o DESARROLLO DE LA SESIÓN PRESIDE. Lic. Luis Dobles Ramírez

Acta N o DESARROLLO DE LA SESIÓN PRESIDE. Lic. Luis Dobles Ramírez Acta N o. 46-2012 Sesión Extraordinaria celebrada el día diecisiete de agosto de dos mil doce, a partir de las quince horas con treinta minutos, en la Sala de Sesiones Gladys Espinoza Vargas, Puntarenas.

Más detalles

LA EXPERIENCIA DEL MAGRAMA: EL REGLAMENTO DE CONTROL EN ESPAÑA

LA EXPERIENCIA DEL MAGRAMA: EL REGLAMENTO DE CONTROL EN ESPAÑA LA EXPERIENCIA DEL MAGRAMA: EL REGLAMENTO DE CONTROL EN ESPAÑA Héctor Villa González Subdirector General S.G. de Control e Inspección Secretaría General de Pesca (MAGRAMA) REGLAMENTOS DE CONTROL 1.- Reglamento

Más detalles

GACETA OFICIAL 10 de marzo de Ministro de la Construcción

GACETA OFICIAL 10 de marzo de Ministro de la Construcción 306 Ministro de la Construcción INDUSTRIA ALIMENTARIA RESOLUCIÓN No. 25/15 POR CUANTO: El Decreto-Ley No. 164 de fecha 28 de mayo de 1996, REGLAMENTO DE PESCA, artículo 4, establece que la de Pesca es

Más detalles

Cambios. Clima. Pesquerías Población mundial NOAA FAO. Mackenzie et al (2002) IAI 22Feb05-1

Cambios. Clima. Pesquerías Población mundial NOAA FAO. Mackenzie et al (2002) IAI 22Feb05-1 Cambios Clima NOAA FAO Pesquerías Población mundial Flujo U.S. Bureau de of Nitrogeno the Census a la zona costera Mackenzie et al (2002) IAI 22Feb05-1 OCEANOGRAFÍA FÍSICA PORQUE? (Una lista incompleta

Más detalles

El evento El Niño y su efecto en América tropical

El evento El Niño y su efecto en América tropical El evento El Niño 2014-2015 y su efecto en América tropical J. D. Pabón Centro Internacional para la Investigación sobre el Fenómeno de El Niño Departamento de Geografía Universidad Nacional de Colombia

Más detalles

Metodologías y tecnologías existentes para mejorar la recolección de datos y evaluación de los recursos pesqueros

Metodologías y tecnologías existentes para mejorar la recolección de datos y evaluación de los recursos pesqueros Tecnologías pesqueras inteligentes para un sector pesquero eficiente y medioambientalmente sostenible Metodologías y tecnologías existentes para mejorar la recolección de datos y evaluación de los recursos

Más detalles

LA PESCA ILEGAL, NO DECLARADA Y NO REGLAMENTADA Y EL ROL DE LA FAO

LA PESCA ILEGAL, NO DECLARADA Y NO REGLAMENTADA Y EL ROL DE LA FAO LA PESCA ILEGAL, NO DECLARADA Y NO REGLAMENTADA Y EL ROL DE LA FAO Manuela Cuvi Oficial Jurídico Lima, Perú 30 de marzo de 2016 La Pesca Ilegal, No Declarada y No Reglamentada Actividades que contravienen

Más detalles