INFORME ANUAL DEL COMITÉ JURÍDICO INTERAMERICANO A LA ASAMBLEA GENERAL

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "INFORME ANUAL DEL COMITÉ JURÍDICO INTERAMERICANO A LA ASAMBLEA GENERAL"

Transcripción

1 ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS COMITÉ JURÍDICO INTERAMERICANO 63 º PERÍODO ORDINARIO DE SESIONES OEA/Ser.Q/VI.34 4 al 29 de agosto de 2003 CJI/doc.145/03 Rio de Janeiro, Brasil 29 agosto 2003 Original: español INFORME ANUAL DEL COMITÉ JURÍDICO INTERAMERICANO A LA ASAMBLEA GENERAL 2003

2 ii

3 iii NOTA EXPLICATIVA Hasta el año 1990, las Actas finales y los Informes anuales del Comité Jurídico Interamericano han sido publicados por la Secretaría General de la OEA, en la serie denominada Informes y Recomendaciones. A partir de 1997, el Departamento de Derecho Internacional de la Subsecretaría de Asuntos Jurídicos reinició la publicación de los mencionados documentos, bajo el título de Informe anual del Comité Jurídico Interamericano a la Asamblea General. De acuerdo a lo que dispone el Manual de clasificación para la serie de documentos oficiales de la OEA, se adjudica al Comité Jurídico Interamericano la sigla OEA/Ser.Q, seguido de CJI, para clasificar los documentos emitidos por este Órgano (Véase listas de resoluciones y documentos anexos).

4 iv

5 v TABLA DE CONTENIDO Página RESOLUCIONES APROBADAS POR EL COMITÉ JURÍDICO INTERAMERICANO...VII DOCUMENTOS QUE SE INCLUYEN EN EL PRESENTE INFORME ANUAL...IX INTRODUCCIÓN... 1 CAPÍTULO I EL COMITÉ JURÍDICO INTERAMERICANO: ORIGEN, BASES JURÍDICAS, ESTRUCTURA Y PROPÓSITOS PERÍODO QUE COMPRENDE EL INFORME ANUAL DEL COMITÉ JURÍDICO INTERAMERICANO... 9 A. Sexagésimo segundo período ordinario de sesiones... 9 B. Sexagésimo tercer período ordinario de sesiones CAPÍTULO II TEMAS TRATADOS POR EL COMITÉ JURÍDICO INTERAMERICANO DURANTE LOS PERÍODOS ORDINARIOS DE SESIONES CORRESPONDIENTES AL AÑO Ley aplicable y competencia de la jurisdicción internacional con respecto a la responsabilidad civil extracontractual Los carteles en el ámbito del derecho de competencia de las Américas Séptima Conferencia Especializada Interamericana sobre Derecho Internacional Privado - CIDIP-VII Perfeccionamiento de los sistemas de administración de justicia en las Américas: acceso a la justicia Preparación de la conmemoración del centenario del Comité Jurídico Interamericano V Reunión Conjunta con los Asesores Jurídicos de los Ministerios de Relaciones Exteriores de los Estados Miembros de la OEA - Corte Penal Internacional Aspectos jurídicos de la seguridad interamericana Aplicación de la Carta Democrática Interamericana Elaboración de un proyecto de convención interamericana contra el racismo y toda forma de discriminación e intolerancia Derecho de la información: acceso y protección de la información y datos personales Aspectos jurídicos del cumplimiento en el ámbito interno de los Estados de sentencias de tribunales internacionales u otros órganos internacionales con funciones jurisdiccionales CAPÍTULO III OTRAS ACTIVIDADES ACTIVIDADES REALIZADAS POR EL COMITÉ JURÍDICO INTERAMERICANO DURANTE EL AÑO A. Presentación del Informe Anual del Comité Jurídico Interamericano B. Curso de Derecho Internacional C. Relaciones y formas de cooperación con otros organismos interamericanos y con organizaciones regionales o mundiales similares ÍNDICES ÍNDICE ONOMÁSTICO ÍNDICE POR ASUNTO

6 vi

7 vii RESOLUCIONES APROBADAS POR EL COMITÉ JURÍDICO INTERAMERICANO CJI/RES.51 (LXII-O/03) HOMENAJE A LA MEMORIA DEL DOCTOR SEYMOUR J. RUBIN CJI/RES.52 (LXII-O/03) AGRADECIMIENTO AL GOBIERNO DE BRASIL CJI/RES.49 (LXI-O/02) TEMARIO PARA EL 62 o PERÍODO ORDINARIO DE SESIONES DEL COMITÉ JURÍDICO INTERAMERICANO (Rio de Janeiro, Brasil, 10 al 21 de marzo de 2003) CJI/RES.56 (LXII-O/03) FECHA Y SEDE DEL 63 o PERÍODO ORDINARIO DE SESIONES DEL COMITÉ JURÍDICO INTERAMERICANO CJI/RES.57 (LXIII-O/03) AUSENCIA DEL DOCTOR KENNETH O. RATTRAY EN LOS PERÍODOS ORDINARIOS DE SESIONES DEL COMITÉ JURÍDICO INTERAMERICANO DE MARZO Y AGOSTO DE CJI/RES. 60 (LXIII-O/03) HOMENAJE AL DOCTOR CARLOS MANUEL VÁZQUEZ CJI/RES.54 (LXII-O/03) TEMARIO PARA EL 63 o PERÍODO ORDINARIO DE SESIONES DEL COMITÉ JURÍDICO INTERAMERICANO (Rio de Janeiro, Brasil, 4 al 29 de agosto de 2003) CJI/RES.66 (LXIII-O/03) TEMARIO PARA EL 64 o PERÍODO ORDINARIO DE SESIONES DEL COMITÉ JURÍDICO INTERAMERICANO (Rio de Janeiro, Brasil de 8 al 19 de marzo de 2004) CJI/RES.63 (LXIII-O/03) FECHA Y SEDE DEL 64 o PERÍODO ORDINARIO DE SESIONES DEL COMITÉ JURÍDICO INTERAMERICANO CJI/RES.55 (LXII-O/03) LEY APLICABLE Y COMPETENCIA DE LA JURISDICCIÓN INTERNACIONAL CON RELACIÓN A LA RESPONSABILIDAD EXTRACONTRACTUAL CJI/RES.59 (LXIII-O/03) LEY APLICABLE Y COMPETENCIA DE LA JURISDICCION INTERNACIONAL CON RELACIÓN A LA RESPONSABILIDAD CIVIL EXTRACONTRACTUAL CJI/RES. 58 (LXIII-O/03) CARTELES EN EL ÁMBITO DEL DERECHO DE COMPETENCIA EN LAS AMÉRICAS CJI/RES. 53 (LXII-O/03) QUINTA REUNIÓN CONJUNTA CON LOS ASESORES JURÍDICOS DE LOS MINISTERIOS DE RELACIONES EXTERIORES DE LOS ESTADOS MIEMBROS DE LA OEA CJI/RES.62 (LXIII-O/03) AGRADECIMIENTO A LA CORPORACION ANDINA DE FOMENTO POR SU APOYO A LA REALIZACIÓN DE LA V REUNION CONJUNTA CON LOS ASESORES JURÍDICOS DE LOS MINISTERIOS DE RELACIONES EXTERIORES DE LOS ESTADOS MIEMBROS DE LA OEA CELEBRADA LOS DÍAS 25 Y 26 DE AGOSTO DE 2003 EN LA CIUDAD DE RIO DE JANEIRO CJI/RES.65 (LXIII-O/03) ASPECTOS JURÍDICOS DE LA SEGURIDAD INTERAMERICANA CJI/RES.64 (LXIII-O/03) APLICACIÓN DE LA CARTA DEMOCRÁTICA INTERAMERICANA CJI/RES.67 (LXIII-O/03) ASPECTOS JURÍDICOS DEL CUMPLIMIENTO EN EL ÁMBITO INTERNO DE LOS ESTADOS DE SENTENCIAS DE TRIBUNALES INTERNACIONALES U OTROS ÓRGANOS INTERNACIONALES CON FUNCIONES JURISDICCIONALES CJI/RES.61 (LXIII-/03) RECONOCIMIENTO DE LA SUBSECRETARIA DE ASUNTOS JURÍDICOS

8 viii

9 ix DOCUMENTOS QUE SE INCLUYEN EN EL PRESENTE INFORME ANUAL CJI/doc.117/03 CJI/doc.97/02 CJI/doc.104/02 rev.2 CJI/doc.119/03 CJI/doc. 122/03 corr.1 CJI/doc.130/03 CJI/doc.133/03 CJI/doc.118/03 rev.2 CJI/doc.123/03 CJI/doc.136/03 rev.1 CJI/doc.116/03 PROGRAMA DE TRABAJO DEL COMITÉ JURÍDICO INTERAMERICANO: CONSIDERACIÓN DE ÁREAS TEMÁTICAS PARA SU INCLUSIÓN EN EL FUTURO PROGRAMA DE TRABAJO DEL COMITÉ JURÍDICO INTERAMERICANO (presentado por el doctor Felipe Paolillo) PROPUESTA DE RECOMENDACIONES Y DE POSIBLES SOLUCIONES AL TEMA RELATIVO A LA LEY APLICABLE Y COMPETENCIA DE LA JURISDICCIÓN INTERNACIONAL CON RESPECTO A LA RESPONSABILIDAD CIVIL EXTRACONTRACTUAL (presentado por la doctora Ana Elizabeth Villalta Vizcarra) LA CONVENIENCIA DE EMPRENDER LA NEGOCIACIÓN DE UN INSTRUMENTO INTERAMERICANO SOBRE LEY APLICABLE Y JURISDICCIÓN INTERNACIONAL COMPETENTE CON RELACIÓN A LA RESPONSABILIDAD EXTRACONTRACTUAL: UN MARCO PARA EL ANÁLISIS Y LA AGENDA DE LA INVESTIGACIÓN (presentado por el doctor Carlos Manuel Vázquez) LEY APLICABLE Y COMPETENCIA DE LA JURISDICCIÓN INTERNACIONAL CON RELACIÓN A LA RESPONSABILIDAD CIVIL EXTRACONTRACTUAL (presentado por la doctora Ana Elizabeth Villalta Vizcarra) LA JURISDICCIÓN COMPETENTE Y LA LEY APLICABLE EN CASOS DE RESPONSABILIDAD EXTRACONTRACTUAL - PARTE I: NORMAS APLICADAS EN EL HEMISFERIO PARA DETERMINAR LA JURISDICCIÓN Y LEY APLICABLE EN CASOS DE RESPONSABILIDAD CIVIL EXTRACONTRACTUAL (presentado por el doctor Carlos Manuel Vázquez) LEY APLICABLE Y COMPETENCIA DE LA JURISDICCIÓN INTERNACIONAL CON RELACIÓN A LA RESPONSABILIDAD CIVIL EXTRACONTRACTUAL (presentado por la doctora Ana Elizabeth Villalta Vizcarra) LA JURISDICCIÓN COMPETENTE Y LA LEY APLICABLE EN CASOS DE RESPONSABILIDAD EXTRACONTRACTUAL - PARTE II: CLASES ESPECÍFICAS DE RESPONSABILIDAD EXTRACONTRACTUAL POTENCIALMENTE ADECUADAS PARA SU TRATAMIENTO EN UN INSTRUMENTO INTERAMERICANO DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO (presentado por el doctor Carlos Manuel Vázquez) COMPETENCIA Y CARTELES EN LAS AMÉRICAS (VERSIÓN PROVISIONAL) (presentado por los doctores João Grandino Rodas y Jonathan Fried) COMPETENCIA Y CARTELES EN LAS AMÉRICAS: SUGERENCIAS DE CONCLUSIONES AL DOCUMENTO CJI/DOC.118/03 CORR. 1 (presentado por el doctor Eduardo Vío Grossi) LA CORTE DE JUSTICIA DEL CARIBE (presentado por el Doctor Brynmor T. Pollard) PROPUESTA DE TEMAS PARA LA AGENDA DE LA QUINTA REUNIÓN CONJUNTA CON ASESORES JURÍDICOS DE LOS MINISTERIOS DE RELACIONES EXTERIORES DE LOS ESTADOS MIEMBROS DE LA OEA (presentado por el doctor Eduardo Vío Grossi)

10 x CJI/doc.128/03 CJI/doc.127/03 CJI/doc.120/03 CJI/doc.132/03 PROYECTO DE RESOLUCIÓN SEGURIDAD INTERAMERICANA (presentado por el doctor Eduardo Vío Grossi) LA DEMOCRACIA EN EL SISTEMA INTERAMERICANO INFORME DE SEGUIMIENTO SOBRE LA APLICACIÓN DE LA CARTA DEMOCRÁTICA INTERAMERICANA (presentado por el doctor Eduardo Vío Grossi) DISCURSO DEL PRESIDENTE DEL COMITÉ JURÍDICO INTERAMERICANO, EN LA REUNIÓN DE ASESORES JURÍDICOS DE LOS MINISTERIOS DE RELACIONES EXTERIORES DE LOS ESTADOS MIEMBROS DE LAS NACIONES UNIDAS (Sede de las Naciones Unidas, Nueva York, octubre, 2002) (presentado por el doctor Brynmor T. I. Pollard) PRESENTACIÓN DEL INFORME ANUAL DEL AÑO 2002 DEL COMITÉ JURÍDICO INTERAMERICANO A LA COMISIÓN GENERAL DE LA ASAMBLEA GENERAL DE LA OEA DURANTE LA CELEBRACIÓN DE SU TRIGÉSIMO TERCER PERIODO ORDINARIO DE SESIONES (presentado por el doctor Brynmor T. Pollard)

11 INTRODUCCIÓN 1

12 2

13 3 El Comité Jurídico Interamericano tiene el honor de presentar a la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos su Informe anual referido a las actividades realizadas durante el año 2003, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 91 f) de la Carta de la Organización de los Estados Americanos y 13 de su Estatuto, y a las instrucciones de las resoluciones de la Asamblea General AG/RES.1452 (XXVII-O/97), AG/RES.1669 (XXIX-O/99), AG/RES.1735 (XXX-O/00), AG/RES.1787 (XXXI-O/01), AG/RES.1883 (XXXII-O/02) y AG/RES.1952 (XXXIII-O/03) relativas a la preparación de los informes anuales de los órganos, organismos y entidades de la Organización a la Asamblea General. Durante el período al que se refiere el presente Informe anual, el Comité Jurídico Interamericano tuvo en su agenda temas tales como: la ley aplicable y competencia de la jurisdicción internacional con respecto a la responsabilidad civil extracontractual; los carteles en el ámbito del derecho de competencia de las Américas; la Séptima Conferencia Especializada Interamericana sobre Derecho Internacional Privado - CIDIP-VII; el perfeccionamiento de los sistemas de administración de justicia en las Américas: acceso a la justicia; la preparación de la conmemoración del centenario del Comité Jurídico Interamericano; la V Reunión Conjunta con los Asesores Jurídicos de los Ministerios de Relaciones Exteriores de los Estados Miembros de la OEA y la Corte Penal Internacional; los aspectos jurídicos de la seguridad interamericana; la aplicación de la Carta Democrática Interamericana; la elaboración de un proyecto de convención interamericana contra el racismo y toda forma de discriminación e intolerancia; el derecho de la información: acceso y protección de la información y datos personales; y los aspectos jurídicos del cumplimiento en el ámbito interno de los Estados de sentencias de tribunales internacionales u otros órganos internacionales con funciones jurisdiccionales. El presente Informe anual contiene principalmente el desarrollo de los estudios en los temas anteriormente citados y comprende tres capítulos. El primer capítulo se refiere al origen, bases jurídicas y estructura del Comité Jurídico Interamericano, así como al período que comprende el Informe anual. El capítulo segundo desarrolla los temas tratados por el Comité Jurídico Interamericano durante los períodos de sesiones correspondientes al año 2003, y contiene además los textos de las resoluciones aprobadas en ambos períodos de sesiones, acompañadas de los documentos específicos. Finalmente, el tercer capítulo se refiere a otras actividades desarrolladas por el Comité Jurídico, así como a las otras resoluciones aprobadas y a los asuntos presupuestarios. Acompañan al Informe anual listas de resoluciones y documentos aprobados, e índices onomástico y por asunto con el fin de ayudar al lector a ubicarlos dentro de este Informe. El presente Informe anual fue aprobado en su redacción por el doctor Brynmor Thornton Pollard, Presidente del Comité Jurídico Interamericano.

14 4

15 CAPÍTULO I 5

16 6

17 7 1. El Comité Jurídico Interamericano: origen, bases jurídicas, estructura y propósitos El más antiguo antecedente del Comité Jurídico Interamericano lo constituye la Comisión Permanente de Jurisconsultos de Rio de Janeiro, creada por la Tercera Conferencia Internacional Americana de Su primera reunión se efectuó en 1912, aunque el período de mayor importancia fue durante el año 1927 en el cual se aprobaron doce proyectos de convención de derecho internacional público y el Código Bustamante en el campo del derecho internacional privado. Posteriormente en 1933, durante la VII Conferencia Panamericana de Montevideo, se establecieron las Comisiones Nacionales para la Codificación del Derecho Internacional así como la Comisión Interamericana de Expertos cuya primera sesión se celebró en la ciudad de Washington, D.C., en abril de En 1939, del 26 de septiembre al 3 de octubre, se realizó la Primera Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores de las Repúblicas Americanas en la cual se creó el Comité Interamericano de Neutralidad. Este Comité actuó durante más de dos años hasta que en 1942 fue transformado en el Comité Jurídico Interamericano por la Tercera Reunión de Consulta de Ministros de Relaciones Exteriores, celebrada en Rio de Janeiro, mediante resolución XXVI. Se determinó además que el Comité Jurídico Interamericano tuviera su sede en la ciudad de Rio de Janeiro. En 1948, la IX Conferencia Internacional Americana, reunida en Bogotá, adoptó la Carta de la Organización de los Estados Americanos, mediante la cual se creó el Consejo Interamericano de Jurisconsultos con un representante por cada Estado miembro con funciones de consulta y de desarrollo jurídico en los asuntos jurídicos de la OEA. Su comisión permanente sería el propio Comité Jurídico Interamericano, integrado por nueve juristas de los Estados miembros y encargado, con amplia autonomía técnica, de emprender los estudios y trabajos preparatorios que le fueran confiados por determinados órganos de la Organización. Más tarde, en 1967, la III Conferencia Interamericana Extraordinaria, reunida en Buenos Aires, Argentina, aprobó el Protocolo de Reformas a la Carta de la Organización de los Estados Americanos o Protocolo de Buenos Aires, mediante el cual se elimina el Consejo Interamericano de Jurisconsultos cuyas funciones pasaron al Comité Jurídico Interamericano, elevándolo así al nivel de órgano principal de la OEA. El Comité Jurídico Interamericano tiene como atribuciones básicas, según el artículo 99 de la Carta, las de:... servir de cuerpo consultivo de la Organización en asuntos jurídicos, promover el desarrollo progresivo y la codificación del derecho internacional, y estudiar los problemas jurídicos referentes a la integración de los países en desarrollo del Continente y la posibilidad de uniformar sus legislaciones en cuanto parezca conveniente. Le compete asimismo, según el artículo 100 de la Carta:...emprender los estudios y trabajos preparatorios que le encomienden la Asamblea General, la Reunión de Consulta de Ministros de Relaciones Exteriores o los Consejos de la Organización. Además, puede realizar, a iniciativa propia, los que considere conveniente, y sugerir la celebración de conferencias jurídicas especializadas. El Comité Jurídico Interamericano tiene su sede en la ciudad de Rio de Janeiro pero en casos especiales puede celebrar reuniones en cualquier otro lugar que oportunamente designe, previa consulta con el Estado miembro correspondiente. Además, está integrado por once juristas nacionales de los Estados miembros de la Organización, los cuales representan el conjunto de los Estados y tiene la más amplia autonomía técnica.

18 8

19 9 2. Período que comprende el Informe Anual del Comité Jurídico Interamericano A. Sexagésimo segundo período ordinario de sesiones El LXII período ordinario de sesiones del Comité Jurídico Interamericano se realizó del 10 al 21 de marzo de 2003 en su sede, la ciudad de Rio de Janeiro, Brasil. Los miembros del Comité Jurídico Interamericano que estuvieron presentes durante dicho período ordinario de sesiones fueron los siguientes, según orden de precedencia determinado mediante sorteo durante la primera sesión, y de conformidad con el artículo 28 b del Reglamento del Comité Jurídico Interamericano: Luis Marchand Stens Felipe Paolillo Carlos Manuel Vázquez (Vicepresidente) Brynmor T. Pollard (Presidente) Luis Herrera Marcano João Grandino Rodas Ana Elizabeth Villalta Vizcarra Eduardo Vío Grossi Los doctores Jonathan T. Fried, Alonso Gómez-Robledo y Kenneth O. Rattray no pudieron asistir al presente período de sesiones. En representación de la Secretaría General brindaron soporte técnico y administrativo los doctores Enrique Lagos, Subsecretario de Asuntos Jurídicos; Jean-Michel Arrighi, Director del Departamento de Derecho Internacional; y Manoel Tolomei Moletta y Dante M. Negro, Oficiales Jurídicos Principales del Departamento de Derecho Internacional. El Presidente del Comité Jurídico, doctor Brynmor T. Pollard, de conformidad con el artículo 12 del Reglamento del Comité Jurídico Interamericano, rindió su informe sobre las actividades llevadas a cabo durante el receso del mismo. En particular se refirió a la presentación efectuada ante la Comisión de Asuntos Jurídicos y Políticos del Consejo Permanente con fecha 6 de marzo de 2003, del Informe anual del Comité Jurídico Interamericano sobre sus actividades correspondientes al año 2002, acompañado por el Vicepresidente del Comité, el doctor Carlos Manuel Vázquez. Indicó que el Comité fue felicitado por su labor y que el Informe fue bien recibido. Informó a los demás miembros que se hicieron recomendaciones para que el Comité concentre su labor básicamente en dos temas: derecho de competencia y CIDIP, en lo relativo a la responsabilidad civil extracontractual, sin perjuicio de otros temas que pudieran surgir en el futuro inmediato. El Presidente del Comité Jurídico Interamericano comunicó a los demás miembros del Comité el reciente fallecimiento en 11 de marzo de 2003 del doctor Seymour J. Rubin, ex miembro de dicho Órgano. Se decidió enviar las condolencias respectivas a sus familiares y gobierno de los Estados Unidos a través de una resolución y se hizo un minuto de silencio en su homenaje. Algunos miembros tuvieron expresiones de recuerdo hacia él. Finalmente el Comité Jurídico decidió que el doctor Rubin fuera uno de los homenajeados en el Curso de Derecho Internacional del A continuación sigue el texto de la resolución aprobada:

20 10 CJI/RES.51 (LXII-O/03) HOMENAJE A LA MEMORIA DEL DOCTOR SEYMOUR J. RUBIN EL COMITÉ JURÍDICO INTERAMERICANO, TENIENDO PRESENTE el sensible fallecimiento ocurrido el 11 de marzo del presente año, del distinguido doctor Seymour J. Rubin, eminente jurista y ex miembro del Comité Jurídico Interamericano; RECONOCIENDO la importante contribución del doctor Seymour J. Rubin para el desarrollo y codificación del derecho internacional; HABIDA CUENTA de la muy fructífera participación del doctor Rubin en los trabajos del Comité Jurídico Interamericano desde 1974 hasta 1994; RESUELVE: 1. Rendir su sentido y sincero homenaje de admiración y reconocimiento a la memoria del doctor Seymour J. Rubin, cuyo fallecimiento constituye una pérdida dolorosa no sólo para su patria, los Estados Unidos de América, sino también para el Comité Jurídico Interamericano y para todos los países del continente. 2. Evocar la memoria del doctor Seymour J. Rubin en el acto inaugural del XXXI Curso de Derecho Internacional a celebrarse en Rio de Janeiro en agosto del año Hacer llegar copia de esta resolución, como forma de expresión de condolencias, a la familia del doctor Seymour J. Rubin y al gobierno de los Estados Unidos de América. La presente resolución fue aprobada por unanimidad durante la sesión del 9 de marzo de 2003, en presencia de los siguientes miembros: doctores Luis Marchand Stens, Carlos Manuel Vázquez, Brynmor T. Pollard, Luis Herrera Marcano, João Grandino Rodas, Ana Elizabeth Villalta Vizcarra y Eduardo Vío Grossi. Asimismo, el Comité Jurídico Interamericano aprobó la resolución CJI/RES.52 (LXII-O/03) Agradecimiento al Gobierno de Brasil, mediante la cual agradece a dicho Gobierno por la cesión de parte de las instalaciones del Palacio Itamaraty en Rio de Janeiro para ser utilizadas por este Órgano para el desarrollo regular de sus actividades. Dicha cesión se realizó mediante la firma del Termo de Cessão de uso de parte de imóvel situado no Palácio Itamaraty no Rio de Janeiro, que entre si celebram o Governo da República Federativa do Brasil e a Secretaria-Geral da Organização dos Estados Americanos com a finalidade de reinstalação da Comissão Jurídica Interamericana, de fecha 21 de octubre de Asimismo, mediante dicha resolución, agradece al Gobierno de Brasil por la donación de quince mil dólares americanos que realizó con el objetivo que el Curso de Derecho Internacional cuente durante su realización en el año 2003 con servicios de interpretación simultánea. Dicha resolución fue hecha llegar a las autoridades respectivas del Gobierno de Brasil.

21 11 CJI/RES.52 (LXII-O/03) AGRADECIMIENTO AL GOBIERNO DE BRASIL EL COMITÉ JURÍDICO INTERAMERICANO, RECONOCIENDO el apoyo que la República Federativa de Brasil ha brindado siempre de manera especial al Comité Jurídico Interamericano y al desarrollo de sus labores; TENIENDO EN CUENTA el Termo de Cessão de uso de parte de imóvel situado no Palácio Itamaraty no Rio de Janeiro, que entre si celebram o Governo da República Federativa do Brasil e a Secretaria-Geral da Organização dos Estados Americanos com a finalidade de reinstalação da Comissão Jurídica Interamericana firmado el 21 de octubre de 2002; HABIDA CUENTA de la donación que realizó el Gobierno de la República Federativa de Brasil al Comité Jurídico por la suma de quince mil dólares americanos con fecha 31 de diciembre de 2002, para ser usados en la contratación de servicios de intepretación simultánea durante el Curso de Derecho Internacional que se realizará en el mes de agosto de 2003; CONSIDERANDO que dicha donación permitirá una mayor participación en el Curso de Derecho Internacional de becarios del Caribe de habla inglesa; RESUELVE: 1. Agradecer profundamente al Gobierno de la República Federativa de Brasil por la cesión de parte de las instalaciones del Palacio de Itamaraty en Rio de Janeiro para ser utilizadas por el Comité Jurídico Interamericano para el desarrollo regular de sus actividades. 2. Agradecer igualmente al Gobierno de la República Federativa de Brasil por la donación de quince mil dólares americanos que realizó con el objetivo de que el Curso de Derecho Internacional cuente durante su realización en el año 2003 con servicios de interpretación simultánea. 3. Hacer llegar esta resolución al Gobierno de la República Federativa de Brasil y agradecer por el apoyo que siempre brinda al Comité Jurídico Interamericano para la realización de sus labores. La presente resolución fue aprobada por unanimidad durante la sesión del 19 de marzo de 2003, en presencia de los siguientes miembros: doctores Luis Marchand Stens, Carlos Manuel Vázquez, Brynmor T. Pollard, Luis Herrera Marcano, João Grandino Rodas, Ana Elizabeth Villalta Vizcarra y Eduardo Vío Grossi. Durante este período ordinario de sesiones, el Comité Jurídico Interamericano tuvo ante sí la siguiente agenda, aprobada mediante resolución CJI/RES.49 (LXI-O/02) Temario para el 62 o período ordinario de sesiones del Comité Jurídico Interamericano:

22 12 CJI/RES.49 (LXI-O/02) TEMARIO PARA EL 62 o PERÍODO ORDINARIO DE SESIONES DEL COMITÉ JURÍDICO INTERAMERICANO (Rio de Janeiro, Brasil, 10 al 21 de marzo de 2003) A. Temas en consideración 1. Sétima Conferencia Especializada Interamericana sobre Derecho Internacional Privado CIDIP-VII [AG/RES.1844 (XXXII-O/02) y AG/RES.1846 (XXXII-O/02)] Relatores: doctores Carlos Manuel Vázquez y Ana Elizabeth Villalta Vizcarra 2. Ley aplicable y competencia de la jurisdicción internacional con respecto a la responsabilidad civil extracontractual [CP/RES. 815 (1318/02) y CIDIP-VI/RES.7/02] Relatores: doctores Carlos Manuel Vázquez y Ana Elizabeth Villalta Vizcarra 3. Los carteles en el ámbito del derecho de competencia de las Américas [AG/RES.1844 (XXXII-O/02) Relatores: doctores Jonathan T. Fried y João Grandino Rodas 4. Perfeccionamiento de la administración de justicia en las Américas: acceso a la justicia [AG/RES.1844 (XXXII-O/02)] Relatores: doctores Jonathan T. Fried, Brynmor T. Pollard y Ana Elizabeth Villalta Vizcarra 5. Quinta Reunión Conjunta con los Asesores Jurídicos de los Ministerios de Relaciones Exteriores de los Estados Miembros de la OEA - Corte Penal Internacional [AG/RES.1848 (XXXII-O/02) y AG/RES.1900 (XXXII-O/02)] Relator: doctor Kenneth O. Rattray B. Temas en seguimiento 1. Preparación de la conmemoración del centenario del Comité Jurídico Interamericano [AG/RES.1844 (XXXII-O/02)] Relatores: doctores Eduardo Vío Grossi, Luis Herrera Marcano y João Grandino Rodas La presente resolución fue aprobada por unanimidad en la sesión realizada el 22 de agosto de 2002, en presencia de los siguientes miembros: doctores Brynmor T. Pollard, Orlando R. Rebagliati, Felipe Paolillo, Ana Elizabeth Villalta Vizcarra, Kenneth O. Rattray, Carlos Manuel Vázquez y Sergio González Gálvez. Con base a dicha agenda, los miembros del Comité Jurídico iniciaron un debate sobre los temas a ser incluídos en su temario. Dicho debate se hizo a la luz del documento CJI/doc.117/03 Programa de trabajo del Comité Jurídico Interamericano: consideración de áreas temáticas para su inclusión en el futuro programa de trabajo del Comité Jurídico Interamericano, presentado por el doctor Felipe Paolillo. A continuación se transcribe el texto de dicho documento: CJI/doc.117/03 PROGRAMA DE TRABAJO DEL COMITÉ JURÍDICO INTERAMERICANO: consideración de áreas temáticas para su inclusión en el futuro programa de trabajo del Comité Jurídico Interamericano (presentado por el doctor Felipe Paolillo) En reunión que, a solicitud del Comité Jurídico, mantuvimos el Presidente Dr. Pollard y yo el 21 de agosto de 2002 para cambiar ideas sobre el futuro programa de trabajo del CJI, convinimos en que los temas a ser seleccionados para ser considerados por dicho órgano al formular su programa de trabajo debían responder, por lo menos en nuestra primer tentativa de identificación, a los dos

23 13 siguientes criterios: En primer lugar, debían referirse a, o estar relacionados con, problemas o cuestiones que fueran de interés común para los países del hemisferio; en segundo lugar debían, en lo posible, servir de base para la realización de acciones o la adopción de medidas o recomendaciones por parte de los órganos principales de la Organización. Como era previsible, la adopción de estos criterios limitó enormemente nuestro horizonte de búsqueda. Por supuesto que abundan temas interesantes de derecho internacional que requieren investigación, y cada uno de nosotros tiene seguramente in mente una lista de ellos. Pero quisimos evitar (repito: por lo menos en una primera instancia) que nuestros trabajos futuros se orientaran en torno a cuestiones que no revisten especial interés para la Organización, cuestiones que se mantienen durante años en la agenda del CJI y que terminan en informes que no trascienden del conocimiento de sus miembros. A fin de ajustarnos a los criterios aludidos, resolvimos que más que identificar ciertos temas específicos que podrían ser objeto de los trabajos del Comité Jurídico, resultaba más conveniente indicar áreas generales del derecho internacional dentro de las cuales el CJI podía escoger sectores susceptibles de ser analizados y con respecto a los cuales el CJI pudiera formular recomendaciones. Luego de revisar los temas que formaron parte de la agenda del Comité en los últimos años, y de consultar otros antecedentes tales como las sugerencias hechas en el año 1999 durante la cuarta reunión conjunta del Comité con los Asesores Jurídicos de los Ministerios de Relaciones Exteriores de los miembros de la OEA, llegamos a las siguientes conclusiones: Área general de seguridad hemisférica. Entendimos que valía la pena que el Comité explorara la posibilidad de retornar a estudiar algún aspecto de esta cuestión. Al considerar esta posibilidad, el Comité tendrá que tener en cuenta que en un pasado reciente algunos miembros de la OEA expresaron su desacuerdo con la idea de que el Comité se abocara al estudio de cuestiones relacionadas con la seguridad hemisférica. Sin embargo, y teniendo en cuenta que este tema es un tema prioritario en la agenda de la OEA, y que será objeto de una conferencia hemisférica en mayo del próximo año, entendimos que tal vez resultaría aceptable que el Comité se abocara a su estudio de manera general, por ejemplo analizando la cuestión de la adecuación a las circunstancias actuales del marco jurídico regional sobre el que se basa el sistema de seguridad hemisférica. Después de todo, los fundamentos del sistema fueron establecidos hace más de medio siglo, en cuyo transcurso el problema de la seguridad ha sufrido cambios substanciales. Una posible orientación de nuestros trabajos en este dominio podría ser la de examinar en qué medida los instrumentos regionales sobre seguridad hemisférica, en particular el Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca, responden a las necesidades actuales. Está el TIAR obsoleto en realidad? Han sido sus disposiciones superadas por la práctica reciente de los Estados en materia de uso de la fuerza, legítima defensa, protección de los derechos humanos, etc.? Es necesario enmendarlo o reemplazarlo? Ello sin perjuicio de que consideremos la posibilidad de abordar aspectos específicos de la cuestión, como podría ser el análisis de las amenazas contemporáneas a la seguridad hemisférica (terrorismo, tráfico ilícito de drogas y armas, delincuencia internacional, etc.) y la forma cómo los países de la región han hecho frente a dichas amenazas, en forma individual o conjunta. En todo caso, antes de que el Comité adopte una decisión con relación a este tema, tal vez sería aconsejable aguardar los resultados de la próxima Conferencia Sobre Seguridad Hemisférica, aludida precedentemente. Intervención humanitaria: Formando parte en cierto modo del área temática precedente, este tema se ha venido debatiendo últimamente en forma intensa en círculos políticos y académicos. A los efectos de nuestras consultas, "intervención humanitaria" debe entenderse como la intervención de un Estado o un grupo de Estados, con utilización de la fuerza armada, en el territorio de otro Estado, sin la autorización de éste, para impedir o detener la comisión de crímenes internacionales graves tales como el genocidio o la violación masiva de los derechos humanos. Es lo que hace algunos años el Secretario General de las Naciones Unidas designó en uno de sus informes como "el dilema de la intervención". Probablemente sería de interés que el Comité diera su opinión sobre este importante tema, lo cual podría ser una contribución importante para que los países de la región adoptaran una posición común. Seguridad humana Nuevo orden humano mundial. Otra área que podría ser objeto de estudio por parte del Comité es la relacionada con la seguridad humana. En la Cuarta Reunión

24 14 Conjunta con Asesores Jurídicos de los Ministerios de Relaciones Exteriores, Canadá planteó el tema Alcance del concepto de seguridad humana. En Naciones Unidas, la Asamblea General, respondiendo a una iniciativa de Guyana, solicitó opiniones sobre la promoción de un nuevo orden humano mundial y el Secretario General preparó un breve informe al respecto (A/57/215 del 16 de julio de 2002). La noción de nuevo orden humano mundial no ha sido definida y por lo tanto no podemos afirmar que ella puede ser susceptible de un examen legal. Pero la idea ha sido lanzada y el tema se mantiene en la agenda de la Asamblea General de las Naciones Unidas. Integración regional. En virtud de las numerosas iniciativas lanzadas en todo el hemisferio para la constitución de nuevos sistemas de integración regional o sub-regional, y para fortalecer, consolidar o expandir los existentes, quizás sería apropiado investigar que cuestiones jurídicas pudieran ser objeto de estudio por parte del Comité. Otras áreas temáticas. Otros dos temas que, según nuestra opinión, ofrecían al Comité buenas perspectivas de investigación son los de Inversiones extranjeras (estímulos, régimen jurídico, protección y garantías, etc.) y Jurisdicción extraterritorial (aplicación extraterritorial de la legislación nacional; jurisdicción con respecto a delitos cometidos en otro Estado, etc.). También fue mencionado en nuestra reunión el tema Control de la legalidad de los actos de las organizaciones internacionales. Respecto de este último tema conviene recordar que la Comisión de Derecho Internacional resolvió en mayo de este año incluir en su programa de trabajo la cuestión de la Responsabilidad de las organizaciones internacionales. En la reunión de los miembros del Comité con los Asesores Jurídicos de los Ministerios de Relaciones Exteriores que tuvo lugar en 1999, los temas que fueron mencionados con más frecuencia fueron los siguientes: Corte Penal Internacional, Derechos Humanos, Administración de Justicia y Cooperación Judicial, y Seguridad Hemisférica. Finalmente, el Comité Jurídico Interamericano decidió aprobar la resolución CJI/RES.56 (LXII- O/03) Fecha y sede del 63 o período ordinario de sesiones del Comité Jurídico Interamericano, mediante la cual decide celebrar su LXIII período ordinario de sesiones en su sede, la ciudad de Rio de Janeiro, entre el 4 y el 29 de agosto de El texto de la resolución es el que sigue: CJI/RES.56 (LXII-O/03) FECHA Y SEDE DEL 63 o PERÍODO ORDINARIO DE SESIONES DEL COMITÉ JURÍDICO INTERAMERICANO EL COMITÉ JURÍDICO INTERAMERICANO: CONSIDERANDO que el artículo 15 de su Estatuto dispone la realización de dos períodos ordinarios de sesiones anualmente, RESUELVE celebrar el 63º período ordinario de sesiones en la sede del Comité Jurídico Interamericano en la ciudad de Rio de Janeiro, del 4 al 29 de agosto de La presente resolución fue aprobada por unanimidad durante la sesión del 20 de marzo de 2003, en presencia de los siguientes miembros: doctores Luis Marchand Stens, Carlos Manuel Vázquez, Brynmor T. Pollard, Luis Herrera Marcano, João Grandino Rodas, Ana Elizabeth Villalta Vizcarra y Eduardo Vío Grossi. B. Sexagésimo tercer período ordinario de sesiones El LXIII período ordinario de sesiones del Comité Jurídico Interamericano se realizó del 4 al 29 de agosto de 2003 en su sede, la ciudad de Rio de Janeiro, Brasil. En esta ocasión, el Comité Jurídico Interamericano celebró su primer período de sesiones en el nuevo local cedido por el Gobierno del Brasil en las instalaciones del Palacio Itamaraty. El Presidente del Comité Jurídico Interamericano agradeció a la Secretaría por los esfuerzos que realizó por tener listo el local a tiempo para las reuniones del Comité.

25 15 Los miembros del Comité Jurídico Interamericano que estuvieron presentes durante dicho período ordinario de sesiones fueron los siguientes, según orden de precedencia determinado mediante sorteo durante la primera sesión, y de conformidad con el artículo 28 b del Reglamento del Comité Jurídico Interamericano: João Grandino Rodas Brynmor T. Pollard (Presidente) Luis Marchand Stens Eduardo Vío Grossi Alonso Gómez-Robledo Ana Elizabeth Villalta Jonathan T. Fried Carlos Manuel Vázquez (Vicepresidente) Luis Herrera Marcano Felipe Paolillo El doctor Kenneth Rattray no pudo asistir al período de sesiones. En representación de la Secretaría General brindaron soporte técnico y administrativo los doctores Enrique Lagos, Subsecretario de Asuntos Jurídicos; Jean-Michel Arrighi, Director del Departamento de Derecho Internacional; y Manoel Tolomei Moletta y Dante M. Negro, Oficiales Jurídicos Principales del Departamento de Derecho Internacional. El Presidente del Comité Jurídico Interamericano, de conformidad con el artículo 12 del Reglamento del Comité, rindió su informe sobre las actividades llevadas a cabo durante el receso del mismo. Asimismo, el Presidente del Comité Jurídico Interamericano informó que durante el XXXIII período ordinario de sesiones de la Asamblea General de la OEA (Santiago de Chile, junio, 2003) fue elegido como miembro del Comité Jurídico el doctor Mauricio Herdocia, de Nicaragua, siendo reelegido el doctor Eduardo Vío, de Chile. Dichos miembros empezarán el nuevo mandato el 1 o de enero de 2004 por un período de cuatro años. El Presidente también informó sobre el fallecimiento de Sir William Douglas, ex presidente del Comité Jurídico Interamericano. Los miembros del Comité guardaron un minuto de silencio en su memoria. El Comité Jurídico Interamericano aprobó asimismo la resolución CJI/RES.57 (LXIII-O/03) Ausencia del doctor Kenneth O. Rattray en los períodos de ordinarios de sesiones del Comité Jurídico Interamericano de marzo y agosto de Mediante dicha resolución el Comité Jurídico resuelve que la ausencia del doctor Rattray está plenamente justificada, en la medida en que el artículo 9 del Estatuto del Comité estipula que se produce una vacante en dicho Órgano en el caso de la ausencia de un miembro en dos períodos consecutivos de sesiones. Asimismo, la resolución reitera a dicho miembro sus votos de pronto restablecimiento. A continuación se transcribe el texto de la resolución: CJI/RES.57 (LXIII-O/03) AUSENCIA DEL DOCTOR KENNETH O. RATTRAY EN LOS PERÍODOS ORDINARIOS DE SESIONES DEL COMITÉ JURÍDICO INTERAMERICANO DE MARZO Y AGOSTO DE 2003 EL COMITÉ JURÍDICO INTERAMERICANO, TENIENDO EN CUENTA que el doctor Kenneth O. Rattray, miembro del Comité Jurídico Interamericano, por motivos de salud, se vio imposibilitado de asistir a los períodos ordinarios de sesiones celebrados en Rio de Janeiro, Brasil, en marzo y agosto de 2003;

26 16 CONSIDERANDO que el artículo 9 del Estatuto del Comité Jurídico Interamericano estipula que se produce una vacante en el Comité en el caso de la ausencia de un miembro en dos períodos consecutivos de sesiones, a menos que el Comité considere que su ausencia está plenamente justificada; CONSCIENTE de que los motivos de la ausencia del doctor Kenneth O. Rattray son de carácter temporal, RESUELVE: 1. Que, para los fines de dicho artículo 9, la ausencia del doctor Kenneth O. Rattray en los dos períodos de sesiones mencionados del Comité Jurídico Interamericano está plenamente justificada; 2. Reiterar al doctor Rattray los votos de pronto restablecimiento, con la seguridad de que podrá reasumir sus funciones como miembro del Comité Jurídico Interamericano en el próximo período ordinario de sesiones. Esta resolución fue aprobada por unanimidad en la sesión del 7 de agosto de 2003, estando presentes los siguientes miembros: doctores João Grandino Rodas, Brynmor T. Pollard, Alonso Gómez-Robledo, Ana Elizabeth Villalta Vizcarra, Jonathan T. Fried, Carlos Manuel Vázquez, Luis Herrera Marcano y Felipe Paolillo. El Comité Jurídico Interamericano aprobó también la resolución CJI/RES.60 (LXIII-O/03), Homenaje al doctor Carlos Manuel Vázquez, quien culmina sus labores en el Comité Jurídico Interamericano el 31 de diciembre de CJI/RES. 60 (LXIII-O/03) HOMENAJE AL DOCTOR CARLOS MANUEL VÁZQUEZ EL COMITÉ JURÍDICO INTERAMERICANO, CONSIDERANDO que el 31 de diciembre de 2003 concluirá el mandato del doctor Carlos Manuel Vázquez como miembro del Comité Jurídico Interamericano; CONSCIENTE de la meritoria contribución prestada por el doctor Carlos Manuel Vázquez a la realización de las tareas del Comité Jurídico manteniendo sus elevadas tradiciones; REAFIRMANDO el reconocimiento de los miembros del Comité Jurídico Interamericano por los particulares atributos del doctor Carlos Manuel Vázquez durante el transcurso de su gestión en este órgano jurídico de la Organización de los Estados Americanos, RESUELVE: 1. Manifestar su profundo aprecio por las contribuciones efectuadas por el doctor Carlos Manuel Vázquez en el período de su mandato en el progreso de la labor del Comité Jurídico Interamericano y en la preservación de su importancia en en el Sistema Interamericano. 2. Dejar constancia de la gratitud del Comité Jurídico Interamericano hacia el doctor Carlos Manuel Vázquez por su incesante apoyo a las labores del Comité Jurídico, especialmente, en el tema de la ley aplicable y competencia de la jurisdicción internacional con respecto a la responsabilidad civil extracontractual y en el tema de la Séptima Conferencia Especializada Interamericana sobre Derecho Internacional Privado CIDIP-VII, de los cuales fue relator en el período que duró su mandato y respecto de los cuales produjo informes relevantes. 3. Hacer llegar al doctor Carlos Manuel Vázquez así como a los órganos de la Organización la presente resolución. Esta resolución fue aprobada por unanimidad en la sesión del 20 de agosto de 2003, estando presentes los siguientes miembros: doctores João Grandino Rodas, Brynmor T. Pollard, Luis Marchand Stens, Eduardo Vío Grossi, Ana Elizabeth Villalta Vizcarra, Luis Herrera Marcano y Felipe Paolillo.

27 17 Durante su LXIII período ordinario de sesiones, el Comité Jurídico Interamericano tuvo ante sí la siguiente agenda, aprobada mediante resolución CJI/RES. 54 (LXII-O/03) Temario para el 63 o período ordinario de sesiones del Comité Jurídico Interamericano: CJI/RES.54 (LXII-O/03) TEMARIO PARA EL 63 o PERÍODO ORDINARIO DE SESIONES DEL COMITÉ JURÍDICO INTERAMERICANO (Rio de Janeiro, Brasil, 4 al 29 de agosto de 2003) A. Temas en consideración 1. Sétima Conferencia Especializada Interamericana sobre Derecho Internacional Privado CIDIP-VII [AG/RES.1844 (XXXII-O/02) y AG/RES.1846 (XXXII-O/02)] Relatores: doctores Carlos Manuel Vázquez y Ana Elizabeth Villalta Vizcarra 2. Ley aplicable y competencia de la jurisdicción internacional con respecto a la responsabilidad civil extracontractual [CP/RES. 815 (1318/02) y CIDIP-VI/RES.7/02] Relatores: doctores Carlos Manuel Vázquez y Ana Elizabeth Villalta Vizcarra 3. Los carteles en el ámbito del derecho de competencia de las Américas [AG/RES.1844 (XXXII- O/02) Relatores: doctores Jonathan T. Fried, João Grandino Rodas, Brynmor T. Pollard y Eduardo Vío Grossi 4. Perfeccionamiento de los sistemas de administración de justicia en las Américas: acceso a la justicia [AG/RES.1844 (XXXII-O/02)] Relatores: doctores Jonathan T. Fried, Brynmor T. Pollard y Ana Elizabeth Villalta Vizcarra 5. Quinta Reunión Conjunta con los Asesores Jurídicos de los Ministerios de Relaciones Exteriores de los Estados Miembros de la OEA [AG/RES.1848 (XXXII-O/02) y AG/RES.1900 (XXXII-O/02)] Relatores: doctores Eduardo Vío Grossi y Kenneth O. Rattray B. Temas en seguimiento 1. Seguridad Hemisférica Relatores: doctores Eduardo Vío Grossi, Luis Marchand Stens y Ana Elizabeth Villalta Vizcarra 2. Aplicación de la Carta Democrática Interamericana Relator: doctor Eduardo Vío Grossi 3. Preparación de la conmemoración del centenario del Comité Jurídico Interamericano [AG/RES.1844 (XXXII-O/02)] Coordenadores: doctores Eduardo Vío Grossi, Luis Herrera Marcano y João Grandino Rodas 4. Elaboración de un proyecto de convención interamericana contra el racismo y toda forma de discriminación e intolerancia Relator: doctor Felipe Paolillo La presente resolución fue aprobada por unanimidad durante la sesión del 21 de marzo de 2003, en presencia de los siguientes miembros: doctores Luis Marchand Stens, Carlos Manuel Vázquez, Brynmor T. Pollard, Luis Herrera Marcano, João Grandino Rodas, Ana Elizabeth Villalta Vizcarra y Eduardo Vío Grossi.

28 18 Durante este período ordinario de sesiones, el Comité Jurídico Interamericano también aprobó su agenda para el LXIV período ordinario de sesiones, contenida en su resolución CJI/RES.66 (LXIII- O/03), Temario para el 64º período ordinario de sesiones del Comité Jurídico Interamericano, y decidió, mediante resolución CJI/RES.63 (LXIII-O/03), Fecha y sede del 64 o período ordinario de sesiones del Comité Jurídico Interamericano, celebrar dicho período de sesiones en la sede del Comité Jurídico en la ciudad de Rio de Janeiro, del 8 al 19 de marzo de 2004, sin perjuicio de delegar en el Presidente del Comité la decisión de cambiar dicha sede si algún Estado Miembro de la OEA ofrecía oportunamente una sede distinta para celebrar dicho período de sesiones. CJI/RES.66 (LXIII-O/03) TEMARIO PARA EL 64 o PERÍODO ORDINARIO DE SESIONES DEL COMITÉ JURÍDICO INTERAMERICANO (Rio de Janeiro, Brasil de 8 al 19 de marzo de 2004) A. Temas en consideración 1. Séptima Conferencia Especializada Interamericana sobre Derecho Internacional Privado CIDIP-VII [AG/RES.1844 (XXXII-O/02) y AG/RES.1846 (XXXII-O/02)] Relatores: doctores Ana Elizabeth Villalta Vizcarra y João Grandino Rodas. 2. Aspectos jurídicos del cumplimiento en el ámbito interno de los Estados de sentencias de tribunales internacionales u otros órganos internacionales con funciones jurisdiccionales Coordinador: doctor Luis Herrera Marcano 3. Aspectos jurídicos de la seguridad interamericana Relatores: doctores Eduardo Vio Grossi, Luis Marchand Stens y Ana Elizabeth Villalta Vizcarra. B. Temas en seguimiento 1. Perfeccionamiento de los sistemas de administración de justicia en las Américas: acceso a la justicia [AG/RES.1844 (XXXII-O/02)] Relatores: doctores Jonathan T. Fried, Brynmor T. Pollard y Ana Elizabeth Villalta Vizcarra 2. Aplicación de la Carta Democrática Interamericana Relator: doctor Eduardo Vío Grossi 3. Preparación de la conmemoración del centenario del Comité Jurídico Interamericano [AG/RES.1844 (XXXII-O/02)] Coordinadores: doctores Eduardo Vio Grossi, Luis Herrera Marcano y João Grandino Rodas 4. Elaboración de un proyecto de convención interamericana contra el racismo y toda forma de discriminación e intolerancia Relator: doctor Felipe Paolillo 5. Derecho de la información: acceso y protección de la información y datos personales Relator: doctor Antonio Gómez Robledo Esta resolución fue aprobada por unanimidad en la sesión del día 28 de agosto de 2003, estando presentes los siguientes miembros: doctores João Grandino Rodas, Luis Marchand Stens, Eduardo Vío Grossi, Ana Elizabeth Villalta Vizcarra, Carlos Manuel Vázquez y Luis Herrera Marcano.

29 19 CJI/RES.63 (LXIII-O/03) FECHA Y SEDE DEL 64 o PERÍODO ORDINARIO DE SESIONES DEL COMITÉ JURÍDICO INTERAMERICANO EL COMITÉ JURÍDICO INTERAMERICANO: CONSIDERANDO que el artículo 15 de su Estatuto dispone la realización de dos períodos ordinarios de sesiones anualmente, TENIENDO PRESENTE que el artículo 14 de su Estatuto establece que el Comité Jurídico Interamericano tiene su sede en la ciudad de Rio de Janeiro pero que, en casos especiales, podrá celebrar reuniones en cualquier otro lugar que oportunamente designe, CONSIDERANDO ADEMÁS que el artículo 11, l) de su Reglamento establece que son atribuciones de la Presidencia aquellas que le encomiende el Comité, RESUELVE celebrar el 64º período ordinario de sesiones en la sede del Comité Jurídico Interamericano en la ciudad de Rio de Janeiro, del 8 al 19 de marzo de 2004, sin perjuicio de delegar en el Presidente del Comité Jurídico Interamericano la decisión de cambiar dicha sede si algún Estado miembro de la OEA ofrece oportunamente una sede distinta para celebrar dicho período de sesiones. La presente resolución fue aprobada por unanimidad en la sesión del día 21 de agosto de 2003, en presencia de los siguientes miembros: doctores João Grandino Rodas, Brynmor T. Pollard, Luis Marchand Stens, Eduardo Vío Grossi, Ana Elizabeth Villalta Vizcarra, Carlos Manuel Vázquez, Luis Herrera Marcano y Felipe Paolillo. Con fecha 8 de agosto de 2003, y en el marco del LXIII período ordinario de sesiones del Comité Jurídico Interamericano se llevó a cabo la ceremonia de inauguración de las nuevas instalaciones del Comité Jurídico Interamericano en el Palacio Itamaraty con la presencia del Ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Embajador Celso Amorim, el Jefe de Gabinete del Ministro de Relaciones Exteriores, Embajador Mauro Vieira, y representando a la Secretaría General de la OEA, el Secretario General Adjunto, Embajador Luigi Einaudi. También estuvieron presentes otras autoridades, los miembros del Comité Jurídico Interamericano, diversos funcionarios de la Secretaría General y los alumnos del Curso de Derecho Internacional.

30 20

31 CAPÍTULO II 21

32 22

33 23 TEMAS TRATADOS POR EL COMITÉ JURÍDICO INTERAMERICANO DURANTE LOS PERÍODOS ORDINARIOS DE SESIONES CORRESPONDIENTES AL AÑO 2003 Durante el año 2003, el Comité Jurídico Interamericano celebró dos períodos ordinarios de sesiones. Ambos se desarrollaron en su sede, la ciudad de Rio de Janeiro, Brasil, en los meses de marzo y agosto. En el transcurso de ambas reuniones, el Comité Jurídico tuvo en su agenda los siguientes temas: ley aplicable y competencia de la jurisdicción internacional con respecto a la responsabilidad civil extracontractual; carteles en el ámbito del derecho de competencia de las Américas; Séptima Conferencia Especializada Interamericana sobre Derecho Internacional Privado - CIDIP-VII; perfeccionamiento de los sistemas de administración de justicia en las Américas: acceso a la justicia; preparación de la conmemoración del centenario del Comité Jurídico Interamericano; V Reunión Conjunta con los Asesores Jurídicos de los Ministerios de Relaciones Exteriores de los Estados Miembros de la OEA y la Corte Penal Internacional; aspectos jurídicos de la seguridad interamericana; aplicación de la Carta Democrática Interamericana; elaboración de un proyecto de convención interamericana contra el racismo y toda forma de discriminación e intolerancia; derecho de la información: acceso y protección de la información y datos personales; y aspectos jurídicos del cumplimiento en el ámbito interno de los Estados de sentencias de tribunales internacionales u otros órganos internacionales con funciones jurisdiccionales. A continuación se desarrolla cada uno de estos temas y se incluyen, de ser el caso, los documentos preparados y aprobados por el Comité Jurídico Interamericano sobre el particular.

INFORME ANUAL DEL COMITÉ JURÍDICO INTERAMERICANO A LA ASAMBLEA GENERAL

INFORME ANUAL DEL COMITÉ JURÍDICO INTERAMERICANO A LA ASAMBLEA GENERAL ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS COMITÉ JURÍDICO INTERAMERICANO 59 º PERÍODO ORDINARIO DE SESIONES OEA/Ser.Q/VI.32 30 de julio al 24 de agosto de 2001 CJI/doc.79/01 Rio de Janeiro, Brasil 24 agosto

Más detalles

Este documento se distribuye a las misiones permanentes y será presentado al Consejo Permanente de la Organización.

Este documento se distribuye a las misiones permanentes y será presentado al Consejo Permanente de la Organización. CONSEJO PERMANENTE OEA/Ser.G CP/doc. 4080/06 23 febrero 2006 Original: español INFORME ANUAL DEL COMITÉ JURÍDICO INTERAMERICANO A LA ASAMBLEA GENERAL Este documento se distribuye a las misiones permanentes

Más detalles

OCTAVA REUNIÓN DE MINISTROS DE JUSTICIA U. GENERALES DE LAS AMÉRICAS 26 febrero 2010 Original: español REMJA VIII INFORME DE LA REMJA VIII

OCTAVA REUNIÓN DE MINISTROS DE JUSTICIA U. GENERALES DE LAS AMÉRICAS 26 febrero 2010 Original: español REMJA VIII INFORME DE LA REMJA VIII OCTAVA REUNIÓN DE MINISTROS DE JUSTICIA U OEA/Ser.K/XXXIV.8 OTROS MINISTROS, PROCURADORES O FISCALES REMJA-VIII/doc.6/10 GENERALES DE LAS AMÉRICAS 26 febrero 2010 Original: español REMJA VIII INFORME DE

Más detalles

IV. OTROS ORGANOS INTERAMERICANOS

IV. OTROS ORGANOS INTERAMERICANOS IV. OTROS ORGANOS INTERAMERICANOS 100 COMITÉ JURÍDICO INTERAMERICANO El Comité Jurídico Interamericano es uno de los órganos por medio de los cuales la OEA realiza sus fines (Art. 53 de la Carta). El Capítulo

Más detalles

XXXIII Curso de Derecho Internacional "El Derecho Internacional en las Américas: 100 años del Comité Jurídico Interamericano" Sede del Comité

XXXIII Curso de Derecho Internacional El Derecho Internacional en las Américas: 100 años del Comité Jurídico Interamericano Sede del Comité XXXIII Curso de Derecho Internacional "El Derecho Internacional en las Américas: 100 años del Comité Jurídico Interamericano" Sede del Comité Jurídico Interamericano Rio de Janeiro, Brasil 31 de Julio

Más detalles

Departamento de América Latina y el Caribe

Departamento de América Latina y el Caribe Departamento de América Latina y el Caribe ORGANIZACIÓN DE ESTADOS AMERICANOS AG/RES. 2219 (XXXVI-O/06) Seguimiento de la Convención Interamericana contra la Corrupción y de su Programa de Cooperación

Más detalles

PRESIDENTES Y VICEPRESIDENTES DEL COMITÉ JURÍDICO INTERAMERICANO ( ) PAÍS

PRESIDENTES Y VICEPRESIDENTES DEL COMITÉ JURÍDICO INTERAMERICANO ( ) PAÍS Comité Jurídico Interamericano PRESIDENTES Y VICEPRESIDENTES DEL COMITÉ JURÍDICO INTERAMERICANO (1942-2016) PAÍS 1942 Afrânio de Mello Franco Presidente Brasil 1 1943-1954 Francisco Campos Presidente Brasil

Más detalles

Este documento se distribuye a las misiones permanentes y será presentado al Consejo Permanente de la Organización.

Este documento se distribuye a las misiones permanentes y será presentado al Consejo Permanente de la Organización. CONSEJO PERMANENTE OEA/Ser.G CP/doc. 3272/00 25 febrero 2000 Original: español INFORME ANUAL DEL COMITÉ JURÍDICO INTERAMERICANO A LA ASAMBLEA GENERAL. Este documento se distribuye a las misiones permanentes

Más detalles

AG/RES (XXXIX-O/09) PROMOCIÓN DE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL. (Aprobada en la cuarta sesión plenaria, celebrada el 4 de junio de 2009)

AG/RES (XXXIX-O/09) PROMOCIÓN DE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL. (Aprobada en la cuarta sesión plenaria, celebrada el 4 de junio de 2009) AG/RES. 2505 (XXXIX-O/09) 1/ 2/ PROMOCIÓN DE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL (Aprobada en la cuarta sesión plenaria, celebrada el 4 de junio de 2009) LA ASAMBLEA GENERAL, RECORDANDO las resoluciones AG/RES..

Más detalles

TABLA DE CONTENIDO. Presentación Guillermo Fernández de Soto... ix I PRIMERA ETAPA

TABLA DE CONTENIDO. Presentación Guillermo Fernández de Soto... ix I PRIMERA ETAPA TABLA DE CONTENIDO Presentación Guillermo Fernández de Soto... ix I PRIMERA ETAPA DEMOCRACIA, RECONOCIMIENTO DE GOBIERNOS Y DERECHOS HUMANOS (1946-1959) Nota Introductoria... 1 Dictamen sobre el Proyecto

Más detalles

ESTATUTO DEL COMITÉ JURÍDICO INTERAMERICANO

ESTATUTO DEL COMITÉ JURÍDICO INTERAMERICANO COMISSÃO JURÍDICA INTERAMERICANA COMITÉ JURÍDICO INTERAMERICANO INTER-AMERICAN JURIDICAL COMMITTEE COMITÉ JURIDIQUE INTERAMÉRICAIN ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS OEA/Ser. Q/I rev.2 5 junio 2007

Más detalles

Departamento de Derecho Internacional

Departamento de Derecho Internacional Departamento de Derecho Internacional Tercera edición El Departamento de Derecho Internacional de la Organización de los Estados Americanos El DDI implementa sus actividades a través de cinco Programas

Más detalles

INFORME ANUAL DEL COMITÉ JURÍDICO INTERAMERICANO (CJI) AL CUADRAGÉSIMO TERCER PERÍODO ORDINARIO DE SESIONES DE LA ASAMBLEA GENERAL

INFORME ANUAL DEL COMITÉ JURÍDICO INTERAMERICANO (CJI) AL CUADRAGÉSIMO TERCER PERÍODO ORDINARIO DE SESIONES DE LA ASAMBLEA GENERAL CONSEJO PERMANENTE OEA/Ser.G CP/doc.4826/13 20 febrero 2013 Original: español INFORME ANUAL DEL COMITÉ JURÍDICO INTERAMERICANO (CJI) AL CUADRAGÉSIMO TERCER PERÍODO ORDINARIO DE SESIONES DE LA ASAMBLEA

Más detalles

MEMÓRIA DEL COMITÉ JURÍDICO INTERAMERICANO DE LA

MEMÓRIA DEL COMITÉ JURÍDICO INTERAMERICANO DE LA 8 MEMÓRIA DEL COMITÉ JURÍDICO INTERAMERICANO DE LA ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS 1978 1980 Referencia Bibliográfica - Biblioteca - Comité Jurídico Interamericano - Rio de Janeiro 2009 9 NOTA EXPLICATIVA

Más detalles

DECLARACIÓN DE MANAGUA

DECLARACIÓN DE MANAGUA DECLARACIÓN DE MANAGUA Managua, 27-28 de Junio de 2006 DECLARACIÓN DE MANAGUA Los Ministros de Defensa y Jefes de Delegaciones participantes en la VII Conferencia de Ministros de Defensa de las Américas,

Más detalles

AG/RES (XXXVI-O/06) APROBACIÓN DEL ESTATUTO ENMENDADO DEL COMITÉ INTERAMERICANO PARA LA REDUCCIÓN DE LOS DESASTRES NATURALES

AG/RES (XXXVI-O/06) APROBACIÓN DEL ESTATUTO ENMENDADO DEL COMITÉ INTERAMERICANO PARA LA REDUCCIÓN DE LOS DESASTRES NATURALES AG/RES. 2182 (XXXVI-O/06) APROBACIÓN DEL ESTATUTO ENMENDADO DEL COMITÉ INTERAMERICANO PARA LA REDUCCIÓN DE LOS DESASTRES NATURALES (Aprobada en la cuarta sesión plenaria, celebrada el 6 de junio de 2006)

Más detalles

MODALIDADES PERTINENTES DE LA CONFERENCIA DE EXAMEN DE DURBAN REUNIONES Y ACTIVIDADES PREPARATORIAS EN LOS PLANOS INTERNACIONAL, REGIONAL Y NACIONAL

MODALIDADES PERTINENTES DE LA CONFERENCIA DE EXAMEN DE DURBAN REUNIONES Y ACTIVIDADES PREPARATORIAS EN LOS PLANOS INTERNACIONAL, REGIONAL Y NACIONAL NACIONES UNIDAS A Asamblea General Distr. GENERAL A/CONF.211/PC.1/2 20 de agosto de 2007 ESPAÑOL Original: INGLÉS CONFERENCIA DE EXAMEN DE DURBAN Comité Preparatorio Primer período de sesiones de organización

Más detalles

DEL COMITÉ JURÍDICO INTERAMERICANO

DEL COMITÉ JURÍDICO INTERAMERICANO ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS COMITÉ JURÍDICO INTERAMERICANO 57 º PERÍODO ORDINARIO DE SESIONES OEA/Ser.Q/VI.31 31 de julio al 25 de agosto de 2000 CJI/doc.45/00 Rio de Janeiro, Brasil 25 agosto

Más detalles

COMITÉ INTERAMERICANO CONTRA EL TERRORISMO (CICTE)

COMITÉ INTERAMERICANO CONTRA EL TERRORISMO (CICTE) COMITÉ INTERAMERICANO CONTRA EL TERRORISMO (CICTE) SÉPTIMO PERÍODO ORDINARIO DE SESIONES OEA/Ser.L/X.2.7 28 de febrero al 2 de marzo de 2007 CICTE/DEC. 1/07 Ciudad de Panamá, Panamá 1 marzo 2007 Original:

Más detalles

INFORME ANUAL DEL COMITÉ JURÍDICO INTERAMERICANO A LA ASAMBLEA GENERAL

INFORME ANUAL DEL COMITÉ JURÍDICO INTERAMERICANO A LA ASAMBLEA GENERAL ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS COMITÉ JURÍDICO INTERAMERICANO 85º PERÍODO ORDINARIO DE SESIONES OEA/Ser. Q. 4 al 8 de agosto de 2014 CJI/doc.472/14 Rio de Janeiro, Brasil 25 septiembre 2014 Original:

Más detalles

Primera Reunión de la Conferencia de los Estados Parte 1 y 2 de abril de 2004 Washington, DC

Primera Reunión de la Conferencia de los Estados Parte 1 y 2 de abril de 2004 Washington, DC MECANISMO DE SEGUIMIENTO DE LA OEA/Ser.L. IMPLEMENTACIÓN DE LA CONVENCIÓN SG/MESICIC/doc.58/04 rev. 7 INTERAMERICANA CONTRA LA CORRUPCIÓN 1 abril 2004 Original: español Primera Reunión de la Conferencia

Más detalles

1. La sesión en México.

1. La sesión en México. Discurso del Secretario General de la OEA José Miguel Insulza Celebración del 80º Período Ordinario de Sesiones del Comité Jurídico Interamericano 5 de Marzo del 2012, Ciudad de México, D.F. 1. La sesión

Más detalles

Consejo de Derechos Humanos

Consejo de Derechos Humanos Consejo de Derechos Humanos Resolución 7/25. Prevención del genocidio El Consejo de Derechos Humanos, Inspirándose en la Carta de las Naciones Unidas, la Declaración Universal de Derechos Humanos, la Convención

Más detalles

INFORME ANUAL DEL COMITÉ JURÍDICO INTERAMERICANO (CJI) AL CUADRAGÉSIMO CUARTO PERÍODO ORDINARIO DE SESIONES DE LA ASAMBLEA GENERAL

INFORME ANUAL DEL COMITÉ JURÍDICO INTERAMERICANO (CJI) AL CUADRAGÉSIMO CUARTO PERÍODO ORDINARIO DE SESIONES DE LA ASAMBLEA GENERAL CONSEJO PERMANENTE OEA/Ser.G CP/doc.4956/14 24 enero 2014 Original: español INFORME ANUAL DEL COMITÉ JURÍDICO INTERAMERICANO (CJI) AL CUADRAGÉSIMO CUARTO PERÍODO ORDINARIO DE SESIONES DE LA ASAMBLEA GENERAL

Más detalles

ESTABLECIMIENTO DE LA CONFERENCIA ESTADÍSTICA DE LAS AMÉRICAS DE LA COMISIÓN ECONÓMICA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

ESTABLECIMIENTO DE LA CONFERENCIA ESTADÍSTICA DE LAS AMÉRICAS DE LA COMISIÓN ECONÓMICA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE 1 NACIONES UNIDAS COMISIÓN ECONÓMICA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE - CEPAL Distr. LIMITADA LC/L.1475(CEA.2001/5) 24 de enero de 2001 ORIGINAL: ESPAÑOL Primera Reunión de la Conferencia Estadística de

Más detalles

ÓRGANO CONSULTIVO CONJUNTO SOBRE REDUCCIÓN DE DESASTRES NATURALES Y GESTIÓN DE RIESGOS PROYECTO DE RESOLUCIÓN

ÓRGANO CONSULTIVO CONJUNTO SOBRE REDUCCIÓN DE DESASTRES NATURALES Y GESTIÓN DE RIESGOS PROYECTO DE RESOLUCIÓN CONSEJO PERMANENTE Y OEA/Ser.T/IX CONSEJO INTERAMERICANO PARA EL DESARROLLO INTEGRAL OCC/DN/doc.4/06 rev. 3 DE LA ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS 18 mayo 2006 Original: inglés ÓRGANO CONSULTIVO

Más detalles

DOCUMENTOS BÁSICOS EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS EN EL SISTEMA INTERAMERICANO

DOCUMENTOS BÁSICOS EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS EN EL SISTEMA INTERAMERICANO ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS DOCUMENTOS BÁSICOS EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS EN EL SISTEMA INTERAMERICANO (Actualizado a julio de 2003) SECRETARÍA DE

Más detalles

Relatoría Especial para la Libertad de Expresión

Relatoría Especial para la Libertad de Expresión Relatoría Especial para la Libertad de Expresión Comisión Interamericana de Derechos Humanos Organización de los Estados Americanos Creación de la Relatoría Especial y respaldo institucional La Relatoría

Más detalles

PROYECTO DE ARTÍCULOS SOBRE LA RESPONSABILIDAD DEL ESTADO POR HECHOS INTERNACIONALMENTE ILÍCITOS

PROYECTO DE ARTÍCULOS SOBRE LA RESPONSABILIDAD DEL ESTADO POR HECHOS INTERNACIONALMENTE ILÍCITOS PROYECTO DE ARTÍCULOS SOBRE LA RESPONSABILIDAD DEL ESTADO POR HECHOS INTERNACIONALMENTE ILÍCITOS La labor de codificación del derecho internacional relativo a la responsabilidad del Estado comenzó bajo

Más detalles

COMITÉ JURÍDICO INTERAMERICANO DE LA ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS

COMITÉ JURÍDICO INTERAMERICANO DE LA ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS COMITÉ JURÍDICO INTERAMERICANO DE LA ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS CATÁLOGO DE LOS INFORMES Y RESOLUCIONES DEL COMITÉ JURÍDICO INTERAMERICANO 1 1980-1978 Biblioteca Rio de Janeiro 2009 1 Fueran

Más detalles

CP/RES (2036/15) ESTRUCTURA DE LA SECRETARÍA GENERAL. (Aprobada por el Consejo Permanente en la sesión celebrada el 30 de septiembre de 2015)

CP/RES (2036/15) ESTRUCTURA DE LA SECRETARÍA GENERAL. (Aprobada por el Consejo Permanente en la sesión celebrada el 30 de septiembre de 2015) CONSEJO PERMANENTE OEA/Ser.G CP/RES. 1055 (2036/15) corr. 1 30 septiembre 2015 Original: español CP/RES. 1055 (2036/15) ESTRUCTURA DE LA SECRETARÍA GENERAL (Aprobada por el Consejo Permanente en la sesión

Más detalles

INFORME ANUAL DEL COMITÉ JURÍDICO INTERAMERICANO A LA ASAMBLEA GENERAL

INFORME ANUAL DEL COMITÉ JURÍDICO INTERAMERICANO A LA ASAMBLEA GENERAL ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS COMITÉ JURÍDICO INTERAMERICANO 87º PERÍODO ORDINARIO DE SESIONES OEA/Ser. Q. 3 al 12 de agosto de 2015 CJI/doc.495/15 Rio de Janeiro, Brasil 8 septiembre 2015 Original:

Más detalles

XXXII REUNION DE MINISTROS DE JUSTICIA DEL MERCOSUR Y ESTADOS ASOCIADOS

XXXII REUNION DE MINISTROS DE JUSTICIA DEL MERCOSUR Y ESTADOS ASOCIADOS MERCOSUR/RMJ/ACTA02/09 XXXII REUNION DE MINISTROS DE JUSTICIA DEL MERCOSUR Y ESTADOS ASOCIADOS Se celebró en la ciudad de Montevideo, capital de la República Oriental del Uruguay, el día trece de noviembre

Más detalles

Reglamento de Funcionamiento del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud

Reglamento de Funcionamiento del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud Reglamento de Funcionamiento del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud APROBADO EN LA SESIÓN PLENARIA DEL 23 DE JULIO DE 2003 PREÁMBULO La Ley 16/2003, de 28 de mayo, de Cohesión y Calidad

Más detalles

ACTA DE CONSTITUCIÓN

ACTA DE CONSTITUCIÓN ACTA DE CONSTITUCIÓN En Asunción, a los seis días del mes de octubre de 2007, los que suscriben la presente acta, Profesores y Especialistas de Derecho Internacional Privado, que participan en la Asamblea

Más detalles

ESTATUTO DEL CENTRO DE ESTUDIOS DE JUSTICIA DE LAS AMÉRICAS

ESTATUTO DEL CENTRO DE ESTUDIOS DE JUSTICIA DE LAS AMÉRICAS AG/RES. 1 (XXVI-E/99) ESTATUTO DEL CENTRO DE ESTUDIOS DE JUSTICIA DE LAS AMÉRICAS (Aprobada en la segunda sesión plenaria, celebrada el 15 de noviembre de 1999) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTO el Informe presentado

Más detalles

TABLA DE MATERIAS VOLUMEN II (PARTE 1 )

TABLA DE MATERIAS VOLUMEN II (PARTE 1 ) TABLA DE MATERIAS VOLUMEN II (PARTE 1 ) Página Presentación El proceso de Cumbres Hemisféricas y la Organización de los Estados Americanos, Curso XXVI (v.19): 115-142 Aparicio Otero, Jaime...1 La OEA,

Más detalles

Conferencia de las Partes en la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional

Conferencia de las Partes en la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional Conferencia de las Partes en la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional Distr. general 6 de mayo de 2004 Español Original: inglés CTOC/COP/2004/1 Primer período

Más detalles

PRIMERA CONFERENCIA DE LOS ESTADOS PARTE Del 8 al 9 de marzo de 2004 CIFTA/CEP-I/doc.3/04 rev. 1 Bogotá, Colombia 8 marzo 2004 Original: español

PRIMERA CONFERENCIA DE LOS ESTADOS PARTE Del 8 al 9 de marzo de 2004 CIFTA/CEP-I/doc.3/04 rev. 1 Bogotá, Colombia 8 marzo 2004 Original: español CONFERENCIA DE LOS ESTADOS PARTE DE LA CONVENCIÓN INTERAMERICANA CONTRA LA FABRICACIÓN Y EL TRÁFICO ILÍCITOS DE ARMAS DE FUEGO, MUNICIONES, EXPLOSIVOS Y OTROS MATERIALES RELACIONADOS (CIFTA) PRIMERA CONFERENCIA

Más detalles

AG/RES (XXXVI-O/06) ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA: FORTALECIMIENTO DE LA DEMOCRACIA 1/

AG/RES (XXXVI-O/06) ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA: FORTALECIMIENTO DE LA DEMOCRACIA 1/ AG/RES. 2252 (XXXVI-O/06) ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA: FORTALECIMIENTO DE LA DEMOCRACIA 1/ (Aprobada en la cuarta sesión plenaria, celebrada el 6 de junio de 2006) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS el informe

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DEL

REGLAMENTO INTERNO DEL CONSEJO PARA LA UNIDAD DE MERCADO REGLAMENTO INTERNO DEL CONSEJO PARA LA UNIDAD DE MERCADO Capítulo I. Naturaleza y régimen jurídico. Artículo 1. Naturaleza y fines. El Consejo para la Unidad de Mercado,

Más detalles

ANEXO G SECRETARÍA DE ASUNTOS JURÍDICOS I. MISIÓN Y ESTRUCTURA ORGÁNICA

ANEXO G SECRETARÍA DE ASUNTOS JURÍDICOS I. MISIÓN Y ESTRUCTURA ORGÁNICA ANEXO G SECRETARÍA DE ASUNTOS JURÍDICOS I. MISIÓN Y ESTRUCTURA ORGÁNICA A. La Secretaría de Asuntos Jurídicos (SAJ) desarrolla, promueve e implementa el Programa Interamericano para el Desarrollo del Derecho

Más detalles

INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS

INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS 10º FORO HEMISFÉRICO CON LA SOCIEDAD CIVIL Y ACTORES SOCIALES Por una Política Integral de Lucha contra las Drogas en las Américas" Washington, D.C. 9 y 10 de mayo de 2013 PROGRAMA BORRADOR INTRODUCCIÓN

Más detalles

LA CONVENCIÓN AMERICANA SOBRE DERECHOS HUMANOS

LA CONVENCIÓN AMERICANA SOBRE DERECHOS HUMANOS LA CONVENCIÓN AMERICANA SOBRE DERECHOS HUMANOS Manuel E. VENTURA ROBLES 1 SUMARIO: I. Introducción. II. La Convención Americana sobre Derechos Humanos. Pacto de San José de Costa Rica. III. Diferencia

Más detalles

INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS

INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS 10º FORO HEMISFÉRICO CON LA SOCIEDAD CIVIL Y ACTORES SOCIALES Por una Política " Washington, D.C. - 9 y 10 de mayo de 2013 PROGRAMA INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS La sociedad civil tiene un rol importante en

Más detalles

PROGRAMA INTERAMERICANO DE COOPERACIÓN PARA COMBATIR LA CORRUPCIÓN. Los Estados Miembros de la OEA, teniendo en cuenta:

PROGRAMA INTERAMERICANO DE COOPERACIÓN PARA COMBATIR LA CORRUPCIÓN. Los Estados Miembros de la OEA, teniendo en cuenta: MECANISMO DE SEGUIMIENTO DE LA OEA/Ser.L/XXIII.2.2. IMPLEMENTACIÓN DE LA CONVENCIÓN MESICIC/CEP-II/doc.5/06 rev. 2 INTERAMERICANA CONTRA LA CORRUPCIÓN 21 noviembre 2006 Original: español Segunda Reunión

Más detalles

COMITÉ INTERAMERICANO CONTRA EL TERRORISMO (CICTE)

COMITÉ INTERAMERICANO CONTRA EL TERRORISMO (CICTE) COMITÉ INTERAMERICANO CONTRA EL TERRORISMO (CICTE) SEXTO PERÍODO ORDINARIO DE SESIONES OEA/Ser.L/X.2.6 22-24 de marzo de 2006 CICTE/doc.9/06 rev. 1 Bogotá, Colombia 24 marzo 2006 Original: inglés PROYECTO

Más detalles

RESOLUCIÓN DE LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS DE 14 DE NOVIEMBRE DE 2017 REINTEGRO AL FONDO DE ASISTENCIA LEGAL DE VÍCTIMAS

RESOLUCIÓN DE LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS DE 14 DE NOVIEMBRE DE 2017 REINTEGRO AL FONDO DE ASISTENCIA LEGAL DE VÍCTIMAS RESOLUCIÓN DE LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS DE 14 DE NOVIEMBRE DE 2017 REINTEGRO AL FONDO DE ASISTENCIA LEGAL DE VÍCTIMAS CASOS OSORIO RIVERA Y FAMILIARES, J., PENAL MIGUEL CASTRO CASTRO,

Más detalles

VIGESIMO OCTAVO PERIODO ORDINARIO DE SESIONES OEA/Ser.L/XIV Puerto España, Trinidad y Tobago 25 octubre 2000 Original: inglés

VIGESIMO OCTAVO PERIODO ORDINARIO DE SESIONES OEA/Ser.L/XIV Puerto España, Trinidad y Tobago 25 octubre 2000 Original: inglés VIGESIMO OCTAVO PERIODO ORDINARIO DE SESIONES OEA/Ser.L/XIV.2.28 Del 24 al 26 de octubre de 2000 CICAD/doc.1070/00 rev.6 Puerto España, Trinidad y Tobago 25 octubre 2000 Original: inglés CALENDARIO DE

Más detalles

AG/RES (XXIX-O/99) COOPERACIÓN HEMISFÉRICA PARA PREVENIR, COMBATIR Y ELIMINAR EL TERRORISMO

AG/RES (XXIX-O/99) COOPERACIÓN HEMISFÉRICA PARA PREVENIR, COMBATIR Y ELIMINAR EL TERRORISMO AG/RES. 1650 (XXIX-O/99) COOPERACIÓN HEMISFÉRICA PARA PREVENIR, COMBATIR Y ELIMINAR EL TERRORISMO (Aprobada en la primera sesión plenaria, celebrada el 7 de junio de 1999) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTO el

Más detalles

ANEXO G SECRETARÍA DE ASUNTOS JURÍDICOS I. MISIÓN Y ESTRUCTURA ORGÁNICA

ANEXO G SECRETARÍA DE ASUNTOS JURÍDICOS I. MISIÓN Y ESTRUCTURA ORGÁNICA ANEXO G SECRETARÍA DE ASUNTOS JURÍDICOS I. MISIÓN Y ESTRUCTURA ORGÁNICA A. La Secretaría de Asuntos Jurídicos (SAJ) desarrolla, promueve e implementa el Programa Interamericano para el Desarrollo del Derecho

Más detalles

IV CONFERENCIA SUDAMERICANA SOBRE MIGRACIONES MONTEVIDEO, REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY 6 Y 7 DE NOVIEMBRE DE 2003 DECLARACIÓN FINAL

IV CONFERENCIA SUDAMERICANA SOBRE MIGRACIONES MONTEVIDEO, REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY 6 Y 7 DE NOVIEMBRE DE 2003 DECLARACIÓN FINAL IV CONFERENCIA SUDAMERICANA SOBRE MIGRACIONES MONTEVIDEO, REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY 6 Y 7 DE NOVIEMBRE DE 2003 DECLARACIÓN FINAL Los Representantes de los Gobiernos de Argentina, Bolivia, Brasil,

Más detalles

Nota verbal de fecha 12 de agosto de 2014 dirigida al Secretario General por la Misión Permanente de la Federación de Rusia ante las Naciones Unidas

Nota verbal de fecha 12 de agosto de 2014 dirigida al Secretario General por la Misión Permanente de la Federación de Rusia ante las Naciones Unidas Naciones Unidas A/69/192 Asamblea General Distr. general 15 de agosto de 2014 Español Original: ruso Sexagésimo noveno período de sesiones Solicitud de inclusión de un subtema suplementario en el programa

Más detalles

Conferencia de las Partes en la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional

Conferencia de las Partes en la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional Naciones Unidas CTOC/COP/2016/12 Conferencia de las Partes en la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional Distr. general 2 de agosto de 2016 Español Original: inglés

Más detalles

Resultados del 34º período de sesiones del Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer

Resultados del 34º período de sesiones del Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer 13 de febrero de 2006 Español Original: inglés Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer 50º período de sesiones 27 de febrero a 10 de marzo de 2006 Tema 3 a) del programa provisional* Seguimiento

Más detalles

ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS ORGANIZATION OF AMERICAN STATES

ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS ORGANIZATION OF AMERICAN STATES ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS ORGANIZATION OF AMERICAN STATES Comisión Interamericana de Telecomunicaciones Inter-American Telecommunication Commission CONSIDERACIONES GENERALES A TENER EN CUENTA

Más detalles

PERFIL EJECUTIVO BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO (BID) 1300 New York Avenue, N.W. Washington, DC 20577, USA Tel

PERFIL EJECUTIVO BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO (BID) 1300 New York Avenue, N.W. Washington, DC 20577, USA Tel PERFIL EJECUTIVO BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO (BID) I. INFORMACIÓN GENERAL DEL ORGANISMO Presidente Ejecutivo: Representante en Guatemala: Página Web: Sr. Luis Alberto Moreno 1300 New York Avenue,

Más detalles

PROYECTO DE ENTENDIMIENTO DE COOPERACION EN MATERIA DE COMERCIO E INVERSIONES ENTRE MERCOSUR Y CANADA

PROYECTO DE ENTENDIMIENTO DE COOPERACION EN MATERIA DE COMERCIO E INVERSIONES ENTRE MERCOSUR Y CANADA MERCOSUR/CMC/DEC Nº 14/97 PROYECTO DE ENTENDIMIENTO DE COOPERACION EN MATERIA DE COMERCIO E INVERSIONES ENTRE MERCOSUR Y CANADA VISTO: el Tratado de Asunción y los artículos 8, 14 y 34 del Protocolo de

Más detalles

QUÉ ES LA CONFERENCIA REGIONAL SOBRE LA MUJER DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE?

QUÉ ES LA CONFERENCIA REGIONAL SOBRE LA MUJER DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE? QUÉ ES LA CONFERENCIA REGIONAL SOBRE LA MUJER DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE? Qué es la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe? La Conferencia Regional sobre la Mujer de América

Más detalles

CONVENIO SOBRE LA READAPTACION PROFESIONAL Y EL EMPLEO DE PERSONAS INVALIDAS

CONVENIO SOBRE LA READAPTACION PROFESIONAL Y EL EMPLEO DE PERSONAS INVALIDAS CONVENIO SOBRE LA READAPTACION PROFESIONAL Y EL EMPLEO DE PERSONAS INVALIDAS TEXTO ORIGINAL. Convención publicada en la Primera Sección del Diario Oficial de la Federación, el lunes 22 de abril de 2002.

Más detalles

Taller Regional de Capacitación: "Investigación de Delitos por Internet a Gran Escala" Ciudad de México, 23, 24 y 25 de junio de 2010

Taller Regional de Capacitación: Investigación de Delitos por Internet a Gran Escala Ciudad de México, 23, 24 y 25 de junio de 2010 La Cooperación Hemisférica contra el Delito Cibernético en el marco de la OEA: el Grupo de Trabajo de las REMJA y el Portal Interamericano en Delito Cibernético Taller Regional de Capacitación: "Investigación

Más detalles

VII. VIAJES DEL SECRETARIO GENERAL Y DEL SECRETARIO GENERAL ADJUNTO

VII. VIAJES DEL SECRETARIO GENERAL Y DEL SECRETARIO GENERAL ADJUNTO VII. VIAJES DEL SECRETARIO GENERAL Y DEL SECRETARIO GENERAL ADJUNTO Viajes del Secretario General Visita oficial a España y participación en el ciclo de conferencias de Casa de América titulado Iberoamérica:

Más detalles

Orden del día provisional

Orden del día provisional Átomos para la paz Conferencia General GC(54)/1 Fecha: 15 de junio de 2010 Distribución general Español Original: Inglés Quincuagésima cuarta reunión ordinaria Orden del día provisional 1. De conformidad

Más detalles

AG/RES (XLI-O/11) PROMOCIÓN Y FORTALECIMIENTO DE LA DEMOCRACIA: SEGUIMIENTO DE LA CARTA DEMOCRÁTICA INTERAMERICANA

AG/RES (XLI-O/11) PROMOCIÓN Y FORTALECIMIENTO DE LA DEMOCRACIA: SEGUIMIENTO DE LA CARTA DEMOCRÁTICA INTERAMERICANA AG/RES. 2694 (XLI-O/11) PROMOCIÓN Y FORTALECIMIENTO DE LA DEMOCRACIA: SEGUIMIENTO DE LA CARTA DEMOCRÁTICA INTERAMERICANA (Aprobada en la cuarta sesión plenaria, celebrada el 7 de junio de 2011) LA ASAMBLEA

Más detalles

COMITÉ JURÍDICO INTERAMERICANO DE LA ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS

COMITÉ JURÍDICO INTERAMERICANO DE LA ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS COMITÉ JURÍDICO INTERAMERICANO DE LA ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS CATÁLOGO DE LOS INFORMES Y RESOLUCIONES DEL COMITÉ JURÍDICO INTERAMERICANO 1 1953-1942 Biblioteca Rio de Janeiro 2009 1 Fueran

Más detalles

Conferencias Especializadas Interamericanas sobre Derecho Internacional Privado (CIDIP)

Conferencias Especializadas Interamericanas sobre Derecho Internacional Privado (CIDIP) Agenda Internacional Año XVII, N 28, 2010, pp. 217-233 ISSN 1027-6750 Conferencias Especializadas Interamericanas sobre Derecho Internacional Privado (CIDIP) Ana Elizabeth Villalta Vizcarra 1. Antecedentes

Más detalles

ORGANIZACION PANAMERICANA DE LA SALUD

ORGANIZACION PANAMERICANA DE LA SALUD op0.o a1 ' ~ * * A ORGANIZACION PANAMERICANA DE LA SALUD COMITE EJECUTIVO DEL CONSEJO DIRECTIVO SUBCOMITE DE PLANIFICACION Y PROGRAMACION REGLAMENTO INTERNO DEL SUBCOMITE DE PLANIFICACION Y PROGRAMACION

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DEL CONSEJO DEL MERCADO COMUN

REGLAMENTO INTERNO DEL CONSEJO DEL MERCADO COMUN MERCOSUR/CMC/DEC. Nº 2/98 REGLAMENTO INTERNO DEL CONSEJO DEL MERCADO COMUN VISTO: El Tratado de Asunción, el Protocolo de Ouro Preto y la Resolución Nº 32/98 del Grupo Mercado Común. CONSIDERANDO: Que

Más detalles

Al margen un sello que dice: Gobierno de Jalisco. Poder Ejecutivo. Secretaria General de Gobierno.

Al margen un sello que dice: Gobierno de Jalisco. Poder Ejecutivo. Secretaria General de Gobierno. Al margen un sello que dice: Gobierno de Jalisco. Poder Ejecutivo. Secretaria General de Gobierno. REGLAMENTO DEL COMITÉ TÉCNICO DE TRANSPARENCIA Y VALORACIÓN SALARIAL DEL ESTADO DE JALISCO Y SUS MUNICIPIOS

Más detalles

II Foro Internacional sobre los Derechos de las Personas Mayores

II Foro Internacional sobre los Derechos de las Personas Mayores II Foro Internacional sobre los Derechos de las Personas Mayores Grupo de Trabajo sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores de la Organización de los Estados Americanos Mesa Redonda

Más detalles

Declaración sobre el Derecho al Desarrollo

Declaración sobre el Derecho al Desarrollo Declaración sobre el Derecho al Desarrollo El concepto de desarrollo se incluyó en el Artículo 55 de la Carta de las Naciones Unidas, en el que se pide a las Naciones Unidas que promuevan, entre otras

Más detalles

PROGRAMA. XLII Curso de Derecho Internacional. La Actual Agenda Jurídica Interamericana. Río de Janeiro, Brasil 3 al 21 de agosto de 2015

PROGRAMA. XLII Curso de Derecho Internacional. La Actual Agenda Jurídica Interamericana. Río de Janeiro, Brasil 3 al 21 de agosto de 2015 PROGRAMA XLII Curso de Derecho Internacional La Actual Agenda Jurídica Interamericana Río de Janeiro, Brasil 3 al 21 de agosto de 2015 Organizado por el Comité Jurídico Interamericano y el Departamento

Más detalles

Red de Instituciones Nacionales para la Promoción y Protección de los Derechos Humanos del Continente Americano

Red de Instituciones Nacionales para la Promoción y Protección de los Derechos Humanos del Continente Americano Red de Instituciones Nacionales para la Promoción y Protección de los Derechos Humanos del Continente Americano PROYECTO Programa de Trabajo 2007-2008 Justificación. A siete años de que se convocara a

Más detalles

United Nations Audiovisual Library of International Law

United Nations Audiovisual Library of International Law DECLARACIÓN DE RÍO En su trigésimo quinto período de sesiones, celebrado en 1980, la Asamblea General examinó el tema del programa titulado Cooperación internacional en lo relativo al medio ambiente en

Más detalles

87 Aniversario. Instituto Interamericano del Niño, la Niña y Adolescentes (IIN) Boletín Nº 15, Organización de los Estados Americanos

87 Aniversario. Instituto Interamericano del Niño, la Niña y Adolescentes (IIN) Boletín Nº 15, Organización de los Estados Americanos 87 Aniversario Instituto Interamericano del Niño, la Niña y Adolescentes (IIN) Organización de los Estados Americanos Boletín Nº 15, 2014 Indice pág. 3-4 1919 1924 1927 Durante el Segundo Congreso Panamericano

Más detalles

DECLARACIÓN DE LIMA 2015 III ENCUENTRO IBEROAMERICANO DE PROTECCIÓN DE DATOS

DECLARACIÓN DE LIMA 2015 III ENCUENTRO IBEROAMERICANO DE PROTECCIÓN DE DATOS DECLARACIÓN DE LIMA 2015 III ENCUENTRO IBEROAMERICANO DE PROTECCIÓN DE DATOS REUNIDOS en la ciudad de Lima, Perú, con motivo del XIII Encuentro Iberoamericano de Protección de Datos, celebrado del 6 al

Más detalles

(PUBLICADOS EN EL BOLETIN OFICIAL DE LA REGION DE MURCIA EL DIA Y ) TEXTO REFUNDIDO DE LOS ESTATUTOS DEL CONSEJO MUNICIPAL

(PUBLICADOS EN EL BOLETIN OFICIAL DE LA REGION DE MURCIA EL DIA Y ) TEXTO REFUNDIDO DE LOS ESTATUTOS DEL CONSEJO MUNICIPAL (PUBLICADOS EN EL BOLETIN OFICIAL DE LA REGION DE MURCIA EL DIA 30-11-2007 Y 14-12-2007) TEXTO REFUNDIDO DE LOS ESTATUTOS DEL CONSEJO MUNICIPAL PARA LA COOPERACION Y LA SOLIDARIDAD DEL AYUNTAMIENTO DE

Más detalles

LA JUNTA DIRECTIVA DE LA ASOCIACION BANCARIA DE VENEZUELA

LA JUNTA DIRECTIVA DE LA ASOCIACION BANCARIA DE VENEZUELA LA JUNTA DIRECTIVA DE LA ASOCIACION BANCARIA DE VENEZUELA En uso de las facultades que le acuerdan los artículos 47 y 48 de los Estatutos, dicta el siguiente REGLAMENTO SOBRE LOS COMITES PERMANENTES Y

Más detalles

Teoría General del Proceso

Teoría General del Proceso Teoría General del Proceso 1 Sesión No. 6 Nombre: Organización judicial en México Contextualización La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (cpeum), en su artículo 40 dice: es voluntad

Más detalles

PROTOCOLO DE REFORMAS A LA CARTA DE LA ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS "PROTOCOLO DE MANAGUA"

PROTOCOLO DE REFORMAS A LA CARTA DE LA ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS PROTOCOLO DE MANAGUA PROTOCOLO DE REFORMAS A LA CARTA DE LA ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS "PROTOCOLO DE MANAGUA" Protocolo publicado en la Primera Sección del Diario Oficial de la Federación, el martes 17 de mayo

Más detalles

CONVENIO DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA CONSTITUTIVO DE LA SECRETARÍA GENERAL IBEROAMERICANA

CONVENIO DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA CONSTITUTIVO DE LA SECRETARÍA GENERAL IBEROAMERICANA CONVENIO DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA CONSTITUTIVO DE LA SECRETARÍA GENERAL IBEROAMERICANA Los Estados miembros de la Conferencia Iberoamericana Considerando, Que la I Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado

Más detalles

OPINIÓN JURÍDICA DEL DEPARTAMENTO DE DERECHO INTERNACIONAL SOBRE LA CREACIÓN DE UNO O DOS COMITÉS INTERAMERICANOS PARA LA PREVENCIÓN, ELIMINACIÓN Y

OPINIÓN JURÍDICA DEL DEPARTAMENTO DE DERECHO INTERNACIONAL SOBRE LA CREACIÓN DE UNO O DOS COMITÉS INTERAMERICANOS PARA LA PREVENCIÓN, ELIMINACIÓN Y OPINIÓN JURÍDICA DEL DEPARTAMENTO DE DERECHO INTERNACIONAL SOBRE LA CREACIÓN DE UNO O DOS COMITÉS INTERAMERICANOS PARA LA PREVENCIÓN, ELIMINACIÓN Y SANCIÓN DE TODAS LAS FORMAS DE DISCRIMINACIÓN E INTOLERANCIA

Más detalles

CONFORMACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS. La Organización de Estados Americanos se compone de nueve órganos por medio de

CONFORMACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS. La Organización de Estados Americanos se compone de nueve órganos por medio de ANEXO A CONFORMACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS La Organización de Estados Americanos se compone de nueve órganos por medio de los cuales la Organización busca el cumplimiento de sus

Más detalles

GRUPO DE REVISIÓN DE LA IMPLEMENTACIÓN DE CUMBRES OEA/Ser.E. 28 de abril de mayo 2017

GRUPO DE REVISIÓN DE LA IMPLEMENTACIÓN DE CUMBRES OEA/Ser.E. 28 de abril de mayo 2017 GRUPO DE REVISIÓN DE LA IMPLEMENTACIÓN DE CUMBRES OEA/Ser.E Primera Reunión Ordinaria de 2017 GRIC/O.1/INF.5/17 28 de abril de 2017 3 mayo 2017 Washington, D. C. Original: inglés INFORME DE LA SECRETARÍA

Más detalles

Diario oficial 32669, jueves 12 de diciembre de DECRETO NUMERO 2869 DE 1968 (noviembre 20)

Diario oficial 32669, jueves 12 de diciembre de DECRETO NUMERO 2869 DE 1968 (noviembre 20) Diario oficial 32669, jueves 12 de diciembre de 1968 DECRETO NUMERO 2869 DE 1968 (noviembre 20) por el cual se crean el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología y el Fondo Colombiano de Investigaciones

Más detalles

Observaciones finales CROACIA

Observaciones finales CROACIA NACIONES UNIDAS CRC Convención sobre los Derechos del Niño Distr. GENERAL CRC/C/OPAC/HRV/CO/1 23 de octubre 2007 ESPAÑOL Original: INGLÉS COMITÉ DE LOS DERECHOS DEL NIÑO 46º período de sesiones EXAMEN

Más detalles

TEMARIO PROVISIONAL ANOTADO

TEMARIO PROVISIONAL ANOTADO Distr. LIMITADA LC/L.3450(CRE.3/2) 5 de abril de 2012 ORIGINAL: ESPAÑOL Tercera Conferencia regional intergubernamental sobre envejecimiento en América Latina y el Caribe San José, 8 a 11 de mayo de 2012

Más detalles

CONSEJO PERMANENTE DE LA OEA/Ser.G PROYECTO DE PLAN DE TRABAJO. (Presentado por la Presidencia del Grupo de Trabajo)

CONSEJO PERMANENTE DE LA OEA/Ser.G PROYECTO DE PLAN DE TRABAJO. (Presentado por la Presidencia del Grupo de Trabajo) CONSEJO PERMANENTE DE LA OEA/Ser.G ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS CSH/GT/MISPA IV-1/13 20 agosto 2013 COMISIÓN DE SEGURIDAD HEMISFÉRICA Original: español Grupo de Trabajo encargado de preparar

Más detalles

Disposiciones Generales Artículo 1o. Artículo 2o. Acuerdo. Comisión Comité Consejo Coordinador. Presidente Secretaria Vocales Artículo 3o.

Disposiciones Generales Artículo 1o. Artículo 2o. Acuerdo. Comisión Comité Consejo Coordinador. Presidente Secretaria Vocales Artículo 3o. LINEAMIENTOS SOBRE LA INTEGRACIÓN Y EL FUNCIONAMIENTO DE LA COMISIÓN ORGANIZADORA DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN PARA LOS FESTEJOS DEL CENTENARIO DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS

Más detalles

Son funciones de la Dirección General de Asuntos Especiales las siguientes:

Son funciones de la Dirección General de Asuntos Especiales las siguientes: Son funciones de la Dirección General de Asuntos Especiales las siguientes: 1. Colaborar con el Secretario de Estado en la formulación de políticas, planes y programas concernientes en materia de su competencia.

Más detalles

Administración de la Justicia en las Américas: Etica judicial y Acceso a la Justicia

Administración de la Justicia en las Américas: Etica judicial y Acceso a la Justicia Administración de la Justicia en las Américas: Etica judicial y Acceso a la Justicia Informes y Resoluciones: CP/INF. 6419/12 GUÍA DE PRINCIPIOS PARA EL ACCESO A LA JUSTICIA EN LAS AMÉRICAS E INFORME DEL

Más detalles

ACTA DE FUNDACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN IBEROAMERICANA DE JUVENTUD (O.I.J.)

ACTA DE FUNDACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN IBEROAMERICANA DE JUVENTUD (O.I.J.) ACTA DE FUNDACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN IBEROAMERICANA DE JUVENTUD I.- REUNIDOS: (O.I.J.) Los representantes plenipotenciarios de la República Argentina, la República de Bolivia, la República Federativa de

Más detalles

ACUERDO DE CUSCO ENTRE EL PARLAMENTO ANDINO, LA COMISIÓN PARLAMENTARIA CONJUNTA DEL MERCOSUR Y CHILE COMO ESTADO ASOCIADO

ACUERDO DE CUSCO ENTRE EL PARLAMENTO ANDINO, LA COMISIÓN PARLAMENTARIA CONJUNTA DEL MERCOSUR Y CHILE COMO ESTADO ASOCIADO ACUERDO DE CUSCO ENTRE EL PARLAMENTO ANDINO, LA COMISIÓN PARLAMENTARIA CONJUNTA DEL MERCOSUR Y CHILE COMO ESTADO ASOCIADO Cusco 7 de diciembre de 2004 Los Representantes de la Comisión Parlamentaria Conjunta

Más detalles

PARTE GENERAL. Parte I: Funcionamiento de la Comisión Nacional de DIH

PARTE GENERAL. Parte I: Funcionamiento de la Comisión Nacional de DIH PARTE GENERAL Parte I: Funcionamiento de la Comisión Nacional de DIH La Comisión de Estudio y Aplicación de Derecho Internacional Humanitario (CEADIH), fue creada por Decreto Nº 8802 del año 1995, cumple

Más detalles

Reglamento Operativo de la Comisión Interamericana de Agricultura Orgánica CIAO

Reglamento Operativo de la Comisión Interamericana de Agricultura Orgánica CIAO Reglamento Operativo de la Comisión Interamericana de Agricultura Orgánica CIAO Los Representantes de los siguientes Estados Miembros de la Comisión Interamericana de Agricultura Orgánica (CIAO): Argentina,

Más detalles

Inmigración Inmigración

Inmigración Inmigración Decreto 72/1998, de 20 noviembre, por el que se crea el Consejo Asesor «Foro Regional para la Inmigración de la Comunidad Autónoma de Murcia».BORM 277/1998, de 30 noviembre 1998 El Gobierno Español, mediante

Más detalles

DECISIÓN DEL CONSEJO EUROPEO de 1 de diciembre de 2009 relativa a la adopción de su Reglamento interno (2009/882/UE)

DECISIÓN DEL CONSEJO EUROPEO de 1 de diciembre de 2009 relativa a la adopción de su Reglamento interno (2009/882/UE) 2.12.2009 Diario Oficial de la Unión Europea L 315/51 DECISIÓN DEL CONSEJO EUROPEO de 1 de diciembre de 2009 relativa a la adopción de su Reglamento interno (2009/882/UE) EL CONSEJO EUROPEO, HA ADOPTADO

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DEL

REGLAMENTO INTERNO DEL CONSEJO PARA LA UNIDAD DE MERCADO REGLAMENTO INTERNO DEL CONSEJO PARA LA UNIDAD DE MERCADO Capítulo I. Naturaleza y régimen jurídico. Artículo 1. Naturaleza y fines. El Consejo para la Unidad de Mercado,

Más detalles

CONSEJO ARBITRAL PARA COMUNIDAD DE MADRID

CONSEJO ARBITRAL PARA COMUNIDAD DE MADRID ORDEN por la que se crea CONSEJO ARBITRAL PARA EL ALQUILER EN LA COMUNIDAD DE MADRID (Actualizado a Marzo/2008) ÍNDICE Orden 61/2008, de 4 de marzo, por la que se crea el Consejo Arbitral para el alquiler

Más detalles

BÚSQUEDA DE ESTRATEGIAS PARA LA MITIGACIÓN DE LOS DESASTRES NATURALES. (XXXIV-0/02), AG/RES 1955 (XXXIII-0/03), AG/RES 1885 (XXXII-0-02) y los

BÚSQUEDA DE ESTRATEGIAS PARA LA MITIGACIÓN DE LOS DESASTRES NATURALES. (XXXIV-0/02), AG/RES 1955 (XXXIII-0/03), AG/RES 1885 (XXXII-0-02) y los BÚSQUEDA DE ESTRATEGIAS PARA LA MITIGACIÓN DE LOS DESASTRES Comisión: GTE NATURALES LA ASAMBLEA GENERAL, VISTOS: Las resoluciones adoptadas con anterioridad sobre el tema AG/RES 2024 (XXXIV-0/02), AG/RES

Más detalles