Práctica 03 Ejercicios con Lex

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Práctica 03 Ejercicios con Lex"

Transcripción

1

2 2 Práctica 03 Ejercicios con Lex Programar utilizando Lex la solución a los siguientes 6 ejercicios. 2

3 3 Ejercicio Hacer un programa utilizando LEX que imprima el fichero de entrada pero con el número de cada línea. a) Todas las líneas e.g. Entrada: Pepe Juan Salida: 1: Pepe 2: 3: Juan b) Sólo las líneas que tengan algún texto e.g. Entrada: Pepe Juan Salida: 1: Pepe 2: Juan 3

4 4 Ejercicio Hacer un programa utilizando LEX que obtenga el histograma de las longitudes de las palabras que aparezcan en un fichero texto de entrada. Genere un programa en C que mediante tuberías pueda graficar utilizando GNUPlot. 4

5 5 Ejercicio Hacer un programa utilizando LEX que obtenga un resultado como el que brinda la orden "wc" en unix, contando los caracteres, las palabras y las líneas que contiene un archivo de entrada. 5

6 6 Ejercicio Hacer un programa utilizando LEX que copie la entrada en la salida, cambiando la ocurrencia de la palabra "variable" por "var primera" en las líneas que comiencen por la letra "a", por "var segunda" en las líneas que comiencen por la letra "b" y por "var tercera" en las líneas que comiencen por la letra "c". El resto de las palabras se mantiene igual, así como el resto de las líneas. 6

7 7 Ejercicio Hacer un programa utilizando LEX que formatee un texto de entrada a una cantidad de caracteres dada, introduciendo espacios de forma homogénea. 7

8 8 Ejercicio Escribir un programa utilizando LEX que, dado un archivo de texto plano cuyo contenido se corresponde con código en el lenguaje de programación C, elimine como construcciones no estándar los comentarios de bloque anidados. El código C resultante contendrá los comentarios originales con los inicios y finales de comentarios anidados sustituidos por "--!" y "!--" respectivamente. 8

9 9 Ejercicio 06 Ejemplo: Entrada: /*********************************** ********** miejemplo.c ************* ***********************************/ #include <stdio.h> #include <string.h> #include "miejemplo.h" extern FILE *salida; // una funcion void unafuncion(int var) { /* salida = fopen("pepe.dat", "w+"); var++; // hace algo /* /* cerrar */ fclose(salida); var = var - 1; */ var-- */ salida = fopen("pepe.datos", "w+"); printf("aqui utilizamos /**** /**** Dentro de una cadena ****/ ****/ y no se debe modificar\n."); } 9

10 10 Ejercicio 06 Ejemplo: Salida: /*********************************** ********** miejemplo.c ************* ***********************************/ #include <stdio.h> #include <string.h> #include "miejemplo.h" extern FILE *salida; // una funcion void unafuncion(int var) { /* salida = fopen("pepe.dat", "w+"); var++; // hace algo --! --! cerrar!-- fclose(salida); var = var - 1;!-- var-- */ salida = fopen("pepe.datos", "w+"); printf("aqui utilizamos /**** /**** Dentro de una cadena ****/ ****/ y no se debe modificar\n."); } 10

11 11 11 Fecha y hora máxima de entrega En laboratorio el: 6CV1 lunes 04 de abril 6CV6 jueves 07 de abril Entrega del reporte a más tardar el viernes 08 de abril a las 23:59:59 hrs. a través del sitio web. Obligatorio mostrar su funcionamiento en laboratorio Reporte y código fuente documentado en un archivo comprimido RAR, TAR JAR o GZIP. No olvidar: Reporte claro apoyado de diagramas y explicaciones concisas, evitar ambigüedad. (Problema, solución, expresiones regulares y definiciones, implementación de la solución, funcionamiento, errores y posibles mejoras). Código documentado: Titulo, descripción, fecha, versión, autor. (Funciones y Algoritmos: Qué hace?, Cómo lo hace?, Qué recibe?, Qué devuelve?, Causa de errores?).

Practica 04: Sistema bancario

Practica 04: Sistema bancario http://computacion.cs.cinvestav.mx/~efranco @efranco_escom efranco.docencia@gmail.com Estructuras de datos (Prof. Edgardo A. Franco) 1 Contenido Requerimientos de la Practica 04 Observaciones Envío de

Más detalles

Practica 03: Eliminación Gaussiana

Practica 03: Eliminación Gaussiana M. en C. Edgardo Adrián Franco Martínez http://www.eafranco.com edfrancom@ipn.mx @edfrancom edgardoadrianfrancom Estructuras de datos (Prof. Edgardo A. Franco) 1 Contenido Introducción Ecuaciones lineales

Más detalles

Practica 01: Evaluación de expresiones infijas

Practica 01: Evaluación de expresiones infijas M. en C. Edgardo Adrián Franco Martínez http://www.eafranco.com edfrancom@ipn.mx @edfrancom edgardoadrianfrancom Estructuras de datos (Prof. Edgardo A. Franco) 1 Contenido Definición del problema Actividades

Más detalles

Practica 03: Uso de expresiones regulares en Python

Practica 03: Uso de expresiones regulares en Python Practica 03: Uso de expresiones regulares en Python Entrega vía Web: Domingo 08 de Septiembre de 2013 M. en C. Edgardo Adrián Franco Martínez http://computacion.cs.cinvestav.mx/~efranco @efranco_escom

Más detalles

Análisis de algoritmos

Análisis de algoritmos Practica 0 : Análisis temporal y notación de orden (Algoritmos de búsqueda) M. en C. Edgardo Adrián Franco Martínez http://www.eafranco.com edfrancom@ipn.mx @edfrancom edgardoadrianfrancom Practica 0 :

Más detalles

Estructura Selectiva Múltiple

Estructura Selectiva Múltiple Estructura Selectiva Múltiple Con frecuencia en la práctica se presentan más de dos elecciones posibles de una cierta condición. La estructura selectiva múltiple se utiliza para este tipo de problemas,

Más detalles

Practica 01:Prefijos, sufijos, subcadenasy operaciones con cadenas

Practica 01:Prefijos, sufijos, subcadenasy operaciones con cadenas Practica 01:Prefijos, sufijos, subcadenasy operaciones con cadenas Entrega vía Web: Lunes 26 de Agosto de 2013 M. en C. Edgardo Adrián Franco Martínez http://computacion.cs.cinvestav.mx/~efranco @efranco_escom

Más detalles

Análisis de algoritmos

Análisis de algoritmos Demostración laboratorio: Martes 14 de Julio de 2015 Entrega vía Web: Domingo 19 de Julio de 2015 Demostración laboratorio y Entrega vía Web (Extraordinario): Martes 21 de Julio de 2015 M. en C. Edgardo

Más detalles

Practica 05: El problema de las N-Reinas

Practica 05: El problema de las N-Reinas M. en C. Edgardo Adrián Franco Martínez http://www.eafranco.com edfrancom@ipn.mx @edfrancom edgardoadrianfrancom Estructuras de datos (Prof. Edgardo A. Franco) 1 Contenido Problema Descripción Opcional

Más detalles

Practica 07: Maquina de Turing

Practica 07: Maquina de Turing Entrega vía Web: Viernes 06 de Diciembre de 2013 M. en C. Edgardo Adrián Franco Martínez http://computacion.cs.cinvestav.mx/~efranco @efranco_escom edfrancom@ipn.mx 1 Contenido Definición del problema

Más detalles

Práctica 01 - Preprocesamiento básico para un código fuente en lenguaje C Compiladores - Profr. Edgardo Adrián Franco Martínez

Práctica 01 - Preprocesamiento básico para un código fuente en lenguaje C Compiladores - Profr. Edgardo Adrián Franco Martínez 2 Contenido Introducción Análisis léxico Funciones del analizador léxico Preprocesamiento básico de un código fuente de C Manejo de búferes 3 Introducción Para la construcción de todo traductor, compilador

Más detalles

Practica 04:Conversión de AFN a AFD

Practica 04:Conversión de AFN a AFD Practica 04:Conversión de AFN a AFD Entrega vía Web: Domingo 20 de Octubre de 2013 M. en C. Edgardo Adrián Franco Martínez http://computacion.cs.cinvestav.mx/~efranco @efranco_escom edfranco@ipn.mx 1 Contenido

Más detalles

Estructuras de Datos. Practica 06: Codificación de Huffman

Estructuras de Datos. Practica 06: Codificación de Huffman M. en C. Edgardo Adrián Franco Martínez http://www.eafranco.com edfrancom@ipn.mx @edfrancom edgardoadrianfrancom 1 Contenido Definición del problema Algoritmo de Huffman Pasos del código de Huffman Actividades

Más detalles

Practica 04: Soluciones Recursivas

Practica 04: Soluciones Recursivas M. en C. Edgardo Adrián Franco Martínez http://www.eafranco.com edfrancom@ipn.mx @edfrancom edgardoadrianfrancom Estructuras de datos (Prof. Edgardo A. Franco) 1 Contenido Problema Descripción Observaciones

Más detalles

Practica 02: Simulaciones con el TAD Cola

Practica 02: Simulaciones con el TAD Cola M. en C. Edgardo Adrián Franco Martínez http://www.eafranco.com edfrancom@ipn.mx @edfrancom edgardoadrianfrancom Estructuras de datos (Prof. Edgardo A. Franco) 1 Contenido Definición del problema Simulación

Más detalles

Practica 02: Operaciones entre lenguajes

Practica 02: Operaciones entre lenguajes Entrega vía Web: Domingo 01 de Septiembre de 2013 M. en C. Edgardo Adrián Franco Martínez http://computacion.cs.cinvestav.mx/~efranco @efranco_escom edfrancom@ipn.mx 1 Contenido Definición del problema

Más detalles

Laboratorio 02: Ejercicios de programación en C

Laboratorio 02: Ejercicios de programación en C olicitado: Ejercicios 02: Soluciones estructuradas en C M. en C. Edgardo Adrián Franco Martínez http://www.eafranco.com edfrancom@ipn.mx @edfrancom edgardoadrianfrancom Estructuras de datos (Prof. Edgardo

Más detalles

U.A.B.C. Facultad de Ingeniería Programación Estructurada UNIDAD III

U.A.B.C. Facultad de Ingeniería Programación Estructurada UNIDAD III UNIDAD III Funciones 3.1 Forma general de una función. C fué diseñado como un lenguaje de programación estructurado, también llamado programación modular. Por esta razón, para escribir un programa se divide

Más detalles

Practica 03: Diccionario con hashing abierto

Practica 03: Diccionario con hashing abierto M. en C. Edgardo Adrián Franco Martínez http://www.eafranco.com edfrancom@ipn.mx @edfrancom edgardoadrianfrancom Estructuras de datos (Prof. Edgardo A. Franco) 1 Contenido Problema Descripción Observaciones

Más detalles

Análisis de algoritmos

Análisis de algoritmos Practica 03: Codificación voraz de Huffman M. en C. Edgardo Adrián Franco Martínez http://www.eafranco.com edfrancom@ipn.mx @edfrancom edgardoadrianfrancom 1 Contenido Definición del problema Algoritmo

Más detalles

Análisis de algoritmos

Análisis de algoritmos Practica 04: Codificación voraz de Huffman Entrega vía Web: 05 de Julio de 2015 M. en C. Edgardo Adrián Franco Martínez http://computacion.cs.cinvestav.mx/~efranco @efranco_escom edfrancom@ipn.mx 1 Contenido

Más detalles

ESTRUCTURAS DE DATOS Y DE LA INFORMACIÓN 2

ESTRUCTURAS DE DATOS Y DE LA INFORMACIÓN 2 ESTRUCTURAS DE DATOS Y DE LA INFORMACIÓN 2 Entregas: PRÁCTICA 3: Ficheros y Bases de Datos. 2009-2010 Las fechas de entrega electrónicas serán estrictamente rigurosas. Es obligatorio entregar la práctica

Más detalles

Estructuras de Decisión Múltiple

Estructuras de Decisión Múltiple Estructuras de Decisión Múltiple Prof. Andrés Arcia Departamento de Computación Escuela de Ingeniería de Sistemas Facultad de Ingeniería Universidad de Los Andes Programación Digital I 1 Estructura de

Más detalles

Practica 06:Autómata de pila de una GLC

Practica 06:Autómata de pila de una GLC Practica 06:Autómata de pila de una GLC Entrega vía Web: Viernes 06 de Diciembre de 2013 M. en C. Edgardo Adrián Franco Martínez http://computacion.cs.cinvestav.mx/~efranco @efranco_escom edfrancom@ipn.mx

Más detalles

El lenguaje de programación C - El primer programa -

El lenguaje de programación C - El primer programa - El lenguaje de programación C - El primer programa - Isidro González Caballero ( gonzalezisidro@uniovi.es ) 2 Introducción a la Física Computacional Curso 2010-2011 2 Editar, compilar, montar, ejecutar

Más detalles

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Página 1 de 6 INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE CÓMPUTO Practica 04 de Sistemas Operativos II Profr. Edgardo Adrián Franco Martínez http://computacion.cs.cinvestav.mx/~efranco Noviembre

Más detalles

Practica 02: Construcción de bibliotecas en C

Practica 02: Construcción de bibliotecas en C M. en C. Edgardo Adrián Franco Martínez http://www.eafranco.com edfrancom@ipn.mx @edfrancom edgardoadrianfrancom Estructuras de datos (Prof. Edgardo A. Franco) 1 Contenido Concepto de Librería en Programación

Más detalles

02 de septiembre de 2013-06 de septiembre de 2013

02 de septiembre de 2013-06 de septiembre de 2013 02 de septiembre de 2013-06 de septiembre de 2013 2 lunes 3 martes 4 miércoles 5 jueves 6 viernes 1 17/04/2013 10:23 09 de septiembre de 2013-13 de septiembre de 2013 9 lunes 10 martes 11 miércoles 12

Más detalles

Capítulo 11 INTRODUCCIÓN A LA CODIFICACIÓN EN C. Presentación resumen del libro: "EMPEZAR DE CERO A PROGRAMAR EN lenguaje C"

Capítulo 11 INTRODUCCIÓN A LA CODIFICACIÓN EN C. Presentación resumen del libro: EMPEZAR DE CERO A PROGRAMAR EN lenguaje C Presentación resumen del libro: "EMPEZAR DE CERO A PROGRAMAR EN lenguaje C" Autor: Carlos Javier Pes Rivas (correo@carlospes.com) Capítulo 11 INTRODUCCIÓN A LA CODIFICACIÓN EN C 1 OBJETIVOS Aprender a

Más detalles

Lenguaje C. República Bolivariana de Venezuela Fundación Misión Sucre Aldea Fray Pedro de Agreda Introducción a la Programación III

Lenguaje C. República Bolivariana de Venezuela Fundación Misión Sucre Aldea Fray Pedro de Agreda Introducción a la Programación III República Bolivariana de Venezuela Fundación Misión Sucre Aldea Fray Pedro de Agreda Introducción a la Programación III Lenguaje C 1 Puntos previos Los códigos fuentes generados en C requieren ser compilados

Más detalles

Repaso 02: Apuntadores y manejo de memoria dinámica

Repaso 02: Apuntadores y manejo de memoria dinámica Repaso 02: Apuntadores y manejo de memoria dinámica Solicitado: Ejercicios 02: Programación con memoria dinámica M. en C. Edgardo Adrián Franco Martínez http://www.eafranco.com edfrancom@ipn.mx @edfrancom

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA DIRECCION GENERAL DE ASUNTOS ACADEMICOS PROGRAMA DE ASIGNATURA POR COMPETENCIAS I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA DIRECCION GENERAL DE ASUNTOS ACADEMICOS PROGRAMA DE ASIGNATURA POR COMPETENCIAS I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA DIRECCION GENERAL DE ASUNTOS ACADEMICOS PROGRAMA DE ASIGNATURA POR COMPETENCIAS I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN 1. Unidad Académica: FACULTAD DE CIENCIAS. 2. Programa

Más detalles

1. Ecuaciones de recurrencia

1. Ecuaciones de recurrencia PRÁCTICA NO 3. ALGORITMOS RECURRENTES 1. Ecuaciones de recurrencia Una ecuación de recurrencia es una expresión finita que define explícitamente una sucesión, en el cual un elemento de la sucesión se determina

Más detalles

Practica 01: Programación en C bajo Linux y funciones

Practica 01: Programación en C bajo Linux y funciones Practica 01: Programación en C bajo Linux y funciones http://computacion.cs.cinvestav.mx/~efranco @efranco_escom efranco.docencia@gmail.com Estructuras de datos (Prof. Edgardo A. Franco) 1 Contenido Programación

Más detalles

Nombre de la práctica: Sistema Operativo.

Nombre de la práctica: Sistema Operativo. Manual de s: Nombre de la práctica: Sistema Operativo. #1 Página 1 de 4 Nombre del Alumno: Competencia a desarrollar: Identificar el laboratorio de cómputo, el equipo de cómputo como herramienta de trabajo,

Más detalles

Programación I Teoría I.

Programación I Teoría I. Programación I Teoría I http://proguno.unsl.edu.ar Horarios Teorías: Jueves 8:00 10:00; aula 58 (Bloque 2) Prácticas: Comisión 1: Licenciatura Martes de 10 a 13 en sala 7, bloque 2 jueves de 10 a 13 en

Más detalles

Soluciones a los Ejercicios Propuestos en el libro: EMPEZAR DE CERO A PROGRAMAR EN lenguaje C. Autor: Carlos Javier Pes Rivas

Soluciones a los Ejercicios Propuestos en el libro: EMPEZAR DE CERO A PROGRAMAR EN lenguaje C. Autor: Carlos Javier Pes Rivas Soluciones a los Ejercicios Propuestos en el libro: EMPEZAR DE CERO A PROGRAMAR EN lenguaje C Autor: Carlos Javier Pes Rivas (correo@carlospes.com) Capítulo INTRODUCCIÓN A LA CODIFICACIÓN EN C EJERCICIOS

Más detalles

3. Indicar la salida por pantalla del último for de la función main dado el siguiente código c++: (2 puntos-20 minutos)

3. Indicar la salida por pantalla del último for de la función main dado el siguiente código c++: (2 puntos-20 minutos) 3. Indicar la salida por pantalla del último for de la función main dado el siguiente código c++: (2 puntos-20 minutos) #define MAX 10 class ListaD int num; int lista[max]; ListaD(void):num(0)lista[0]=1;

Más detalles

Operaciones de E/S en ANSI C

Operaciones de E/S en ANSI C Operaciones de E/S en ANSI C Las operaciones de entrada/salida estándar (realizadas habitualmente con printf y scanf) se realizan en realidad sobre ficheros que representan los dispositivos mediante los

Más detalles

APELLIDOS NOMBRE GRUPO CALIFICACIÓN FECHA

APELLIDOS NOMBRE GRUPO CALIFICACIÓN FECHA Hoja 1/10 Duración: una hora y media Resultados de aprendizaje que se evalúan en este examen: R2: Saber emplear las estructuras de control de flujo de programación para implementar algoritmos sencillos.

Más detalles

FUNDAMENTOS DE INFORMÁTICA 1º Ingeniería Industrial

FUNDAMENTOS DE INFORMÁTICA 1º Ingeniería Industrial FUNDAMENTOS DE INFORMÁTICA º PRÁCTICA 4: Funciones y vectores CURSO 5/6 Área de Ingeniería de Sistemas y Automática ISA-UMH R-2-FI4v. FUNDAMENTOS DE INFORMÁTICA PRÁCTICA 4: Funciones y vectores curso 25-26

Más detalles

Estructura de un programa. Algoritmos - Universidad Francisco de Vitoria 2

Estructura de un programa. Algoritmos - Universidad Francisco de Vitoria 2 Algoritmos TEMA 2 Estructura de un programa Algoritmos - Universidad Francisco de Vitoria 2 Hola Mundo! #include main() { /* mi primer programa en C */ printf( "Hola Mundo!" ); } Algoritmos -

Más detalles

Formato para Prácticas de Laboratorio

Formato para Prácticas de Laboratorio PROGRAMA EDUCATIVO PLAN DE ESTUDIO CLAVE DE UNIDAD DE APRENDIZAJE NOMBRE DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE TRONCO COMUN 2009-2 11214 PROGRAMACION PRÁCTICA No. 12 LABORATORIO DE NOMBRE DE LA PRÁCTICA Licenciado

Más detalles

PROCESADORES DE LENGUAJES

PROCESADORES DE LENGUAJES PROCESADORES DE LENGUAJES Análisis léxico con Prof. Dr. Nicolás Luis Fernández García Departamento de Informática y Análisis Numérico Escuela Politécnica Superior Universidad de Córdoba Universidad de

Más detalles

Informática I para Bachillerato

Informática I para Bachillerato CIMAT C/C++ Cadenas de caracteres, I/O. CIMAT Sesión 14 Recordatorio de Cadenas A diferencia de otros lenguajes de programación que emplean un tipo denominado cadena string para manipular un conjunto de

Más detalles

Introducción a Sistemas Operativos: Ficheros

Introducción a Sistemas Operativos: Ficheros Introducción a Sistemas Operativos: Ficheros Clips Fr ancisco J Ballesteros 1. Entrada/Salida Es importante saber cómo utilizar ficheros. En UNIX, es aún más importante dado que gran parte de los recursos,

Más detalles

Formatos para prácticas de laboratorio

Formatos para prácticas de laboratorio CARRERA TRONCO COMÚN PLAN DE ESTUDIO CLAVE ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA 2003-1 5320 PROGRAMACIÓN PRÁCTICA No. PRAC-08 LABORATORIO DE NOMBRE DE LA PRÁCTICA Ciencias Básicas (Programación) DURACIÓN

Más detalles

Asignatura: Estructuras de Datos. Año Escolar: Grado y Sección: 6to INF A-B Docente: Ing. Yesika Medina

Asignatura: Estructuras de Datos. Año Escolar: Grado y Sección: 6to INF A-B Docente: Ing. Yesika Medina Variables Especificadores de Formatos Secuencias de Escape. EJEMPLO. Programa que permite mostrar en pantalla BIENVENIDOS A LA PROGRAMACIÓN EN LENGUAJE C #include #include { printf("bienvenidos

Más detalles

Teoría de los Lenguajes de Programación Práctica curso

Teoría de los Lenguajes de Programación Práctica curso Teoría de los Lenguajes de Programación Práctica curso 2013-2014 Índice 1. Introducción: Sumas...3 2. Enunciado de la práctica...3 2.1 Método de Resolución...3 Generación de los nodos...4 Función Principal...5

Más detalles

roducción a la programación con el lenguaje C usando el entorno de trabajo Dev-C. Nociones básicas de programación

roducción a la programación con el lenguaje C usando el entorno de trabajo Dev-C. Nociones básicas de programación There are no translations available. Introducción a la programación con el lenguaje C usando el entorno de trabajo Dev-C. roducción a la programación con el lenguaje C usando el entorno de trabajo Dev-C.

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN PROFESINAL Y VINCULACIÓN UNIVERSITARIA PROGRAMA DE UNIDADES DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS I. DATOS DE

Más detalles

Asignatura: Estructuras de Datos. Docente: Ing. Yesika Medina Grado y Sección: 6to INF A-B

Asignatura: Estructuras de Datos. Docente: Ing. Yesika Medina Grado y Sección: 6to INF A-B Codificar los siguientes programas en lenguaje C mediante la herramienta VISUAL STUDIO, CONSIDERAR LAS SIGUIENTES PREMISAS: 1. Documentar las líneas de código. 2. Agregar: Color a la consola y fuente.

Más detalles

EJERCICIOS DE PROGRAMACIÓN EN C. PASO DE PSEUDOCÓDIGO A CÓDIGO. BUCLES, CONDICIONES (CU00539F)

EJERCICIOS DE PROGRAMACIÓN EN C. PASO DE PSEUDOCÓDIGO A CÓDIGO. BUCLES, CONDICIONES (CU00539F) APRENDERAPROGRAMAR.COM EJERCICIOS DE PROGRAMACIÓN EN C. PASO DE PSEUDOCÓDIGO A CÓDIGO. BUCLES, CONDICIONES (CU00539F) Sección: Cursos Categoría: Curso básico de programación en lenguaje C desde cero Fecha

Más detalles

15 de septiembre de 2014-19 de septiembre de 2014

15 de septiembre de 2014-19 de septiembre de 2014 15 de septiembre de 2014-19 de septiembre de 2014 15 lunes 16 martes 17 miércoles 18 jueves 19 viernes 1 14/04/2014 12:37 22 de septiembre de 2014-26 de septiembre de 2014 22 lunes 23 martes 24 miércoles

Más detalles

Relación de prácticas de la asignatura METODOLOGÍA DE LA PROGRAMACIÓN Segundo Cuatrimestre Curso º Grado en Informática

Relación de prácticas de la asignatura METODOLOGÍA DE LA PROGRAMACIÓN Segundo Cuatrimestre Curso º Grado en Informática Relación de prácticas de la asignatura METODOLOGÍA DE LA PROGRAMACIÓN Segundo Cuatrimestre Curso 2013-2014. 1º Grado en Informática Práctica 2: Memoria dinámica y Bibliotecas Objetivos Practicar conceptos

Más detalles

TEMA 2. EL LENGUAJE C. ELEMENTOS BÁSICOS

TEMA 2. EL LENGUAJE C. ELEMENTOS BÁSICOS TEMA 2. EL LENGUAJE C. ELEMENTOS BÁSICOS Una vez que ya sabes crear tus propios programas, vamos a analizar los fundamentos del lenguaje de programación C. Este capítulo incluye además los siguientes temas:

Más detalles

Practica 05: Limpieza de gramáticas libres de contexto

Practica 05: Limpieza de gramáticas libres de contexto Entrega vía Web: 10 de Noviembre de 2013 M. en C. Edgardo Adrián Franco Martínez http://computacion.cs.cinvestav.mx/~efranco @efranco_escom edfrancom@ipn.mx 1 Contenido Definición del problema Observaciones

Más detalles

Informe Final Experiencia 3 Sockets y RPC

Informe Final Experiencia 3 Sockets y RPC Informe Final Experiencia 3 Sockets y RPC Laboratorio de Integración Tecnológica Primer Semestre de 2005 Nombre: Víctor Peña y Lillo Zumelzu Rol: 2273001-0 Bloque: Viernes 9-12 Evaluación Manual del usuario

Más detalles

Área de Arquitectura y Tecnología de Computadores. Universidad Carlos III de Madrid SISTEMAS OPERATIVOS. Ejercicio. Programación en bash

Área de Arquitectura y Tecnología de Computadores. Universidad Carlos III de Madrid SISTEMAS OPERATIVOS. Ejercicio. Programación en bash Área de Arquitectura y Tecnología de Computares Universidad Carlos III de Madrid SISTEMAS OPERATIVOS Ejercicio. Programación en bash Gra de Ingeniería en Informática Curso 2016/2017 AUTORES (Nombre, Apellis,

Más detalles

Dobles: Es el caso de la instrucción if-else (punto 1.2).

Dobles: Es el caso de la instrucción if-else (punto 1.2). 1 1.Introducción Las estructuras de control son instrucciones que nos permiten controlar el flujo de ejecución del programa. Las instrucciones de control se pueden agrupar en instrucciones condicionales

Más detalles

Tema 3. Estructuras de control

Tema 3. Estructuras de control Tema 3. Estructuras de control 3.1. Secuencial 3.2. Selección 3.3. Repetición 2 Objetivos Objetivos del tema: Conocer y saber la utilidad de las tres estructuras de control (secuencial, alternativa y repetitiva)

Más detalles

Prácticas de Lenguajes, Gramáticas y Autómatas

Prácticas de Lenguajes, Gramáticas y Autómatas Prácticas de Lenguajes, Gramáticas y Autómatas Cuarto cuatrimestre (primavera) de Ingeniería en Informática Curso 2010-2011 http://webdiis.unizar.es/asignaturas/lga Profesor Responsable: Jorge Júlvez Dpto.

Más detalles

Examen Teórico (1/3 de la nota final)

Examen Teórico (1/3 de la nota final) Examen Teórico (1/3 de la nota final) 105000016 - Programación para Sistemas Grado en Ingeniería Informática (2009) Lenguajes y Sistemas Informáticos e Ingeniería de Software Facultad de Informática Universidad

Más detalles

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Facultad de Ciencias de la Computación Área de Programación

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Facultad de Ciencias de la Computación Área de Programación Asignatura: Programación I Fecha: Marzo 2012 Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Facultad de Ciencias de la Computación Área de Programación Funciones 1. Escriba un programa en C que intercambie

Más detalles

Análisis de algoritmos

Análisis de algoritmos (Algoritmos de Ordenamiento) M. en C. Edgardo Adrián Franco Martínez http://www.eafranco.com edfrancom@ipn.mx @edfrancom edgardoadrianfrancom Contenido Definición del problema Actividades Observaciones

Más detalles

Formato para Prácticas de Laboratorio

Formato para Prácticas de Laboratorio PROGRAMA EDUCATIVO PLAN DE ESTUDIO CLAVE DE UNIDAD DE APRENDIZAJE NOMBRE DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE TRONCO COMUN 2009-2 11214 PROGRAMACION PRÁCTICA No. 4 LABORATORIO DE NOMBRE DE LA PRÁCTICA Licenciado

Más detalles

Apellidos: Nombre: Matrícula: Examen Programación para Sistemas Grado en Ingeniería Informática (2009)

Apellidos: Nombre: Matrícula: Examen Programación para Sistemas Grado en Ingeniería Informática (2009) Examen 105000016 - Programación para Sistemas Grado en Ingeniería Informática (2009) Lenguajes y Sistemas Informáticos e Ingeniería de Software Facultad de Informática Universidad Politécnica de Madrid

Más detalles

Formato para prácticas de laboratorio

Formato para prácticas de laboratorio Fecha de efectividad: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA FACULTAD DE INGENIERÍA (UNIDAD MEXICALI) Formato para prácticas de laboratorio PROGRAMA EDUCATIVO PLAN DE ESTUDIO Ingeniero en Computación

Más detalles

Bloque 5. Tipos de datos compuestos estáticos: arrays, strings y structs. Parte II: Strings y structs

Bloque 5. Tipos de datos compuestos estáticos: arrays, strings y structs. Parte II: Strings y structs Bloque 5 Tipos de datos compuestos estáticos: arrays, strings y structs Parte II: Strings y structs Strings (cadenas de caracteres) Muy parecido a un array de caracteres La diferencia principal es que

Más detalles

Programación en C. Algoritmo y Estructura de Datos. Ing. M. Laura López. Programación en C

Programación en C. Algoritmo y Estructura de Datos. Ing. M. Laura López. Programación en C Algoritmo y Estructura de Datos Ing. M. Laura López 1 Estructura de un programa en C 2 Estructura de un programa en C #include Archivos de cabecera # define Definición de constantes Declaraciones Globales

Más detalles

Lenguaje de Programación: C++ ARCHIVOS I/O

Lenguaje de Programación: C++ ARCHIVOS I/O UG C++ Lenguaje de Programación: C++ ARCHIVOS I/O Universidad de Guanajuato Octubre 2010 Como abrir un archivo Antes de poder escribir datos en un archivo, debemos abrirlo, esto significa que debemos decirle

Más detalles

Unidad III Análisis Léxico. M.C. Juan Carlos Olivares Rojas

Unidad III Análisis Léxico. M.C. Juan Carlos Olivares Rojas Unidad III Análisis Léxico M.C. Juan Carlos Olivares Rojas Agenda 3.1 Introducción a los Autómatas finitos y expresiones regulares. 3.2 Analizador de léxico. 3.3 Manejo de localidades temporales de memoria

Más detalles

SESIÓN DE EJERCICIOS E1

SESIÓN DE EJERCICIOS E1 SESIÓN DE EJERCICIOS E1 Primera parte: ejercicios test Ejercicio 1 Qué definición de constantes es la correcta en lenguaje C? a) #define N=25; b) #define N 25 c) int N=25; d) int N 25 Ejercicio 2 La expresión

Más detalles

Taller de Lenguajes I

Taller de Lenguajes I Taller de Lenguajes I Carrera: Ingeniería en Computación Profesor Responsable: Lanzarini, Laura Año: 2º Duración: Semestral Carga Horaria Semanal: 6hs Carga Horaria Total: 96hs Objetivos Generales Profundizar

Más detalles

Práctica No. 4 Programas en Lex

Práctica No. 4 Programas en Lex Práctica No. 4 Programas en Lex Objetivo El objetivo de esta práctica es conocer el programa flex y utilizarlo para crear y compilar algunos ejemplos de programas Lex autónomos. Introducción Podemos definir

Más detalles

Teoría de Autómatas y Lenguajes Formales, IS17 Ingeniería Técnica en Informática de Sistemas. Práctica 1: Introducción al Analizador Léxico FLEX

Teoría de Autómatas y Lenguajes Formales, IS17 Ingeniería Técnica en Informática de Sistemas. Práctica 1: Introducción al Analizador Léxico FLEX Teoría de Autómatas y Lenguajes Formales, IS17 Ingeniería Técnica en Informática de Sistemas Práctica 1: Introducción al Analizador Léxico FLEX Enunciado: El objetivo de esta práctica consiste en aprender

Más detalles

PROGRAMACIÓN INFORMACIÓN GENERAL OBJETIVO DEL CURSO CRITERIOS DE EVALUACIÓN

PROGRAMACIÓN INFORMACIÓN GENERAL OBJETIVO DEL CURSO CRITERIOS DE EVALUACIÓN PROGRAMACIÓN INFORMACIÓN GENERAL Instructor: Dr. Vicente Rico Ramírez vicente@iqcelaya.itc.mx http://www.iqcelaya.itc.mx/~vicente/ Departamento de Ingeniería Química, Edificio R1, Cubículo 4 Clases: Lunes

Más detalles

Caracter a caracter los datos pueden ser escritos o leidos carácter a carácter, con las funciones fputc() y fgetc().

Caracter a caracter los datos pueden ser escritos o leidos carácter a carácter, con las funciones fputc() y fgetc(). Notas auxiliares sobre manejo de archivos Las funciones de entrada salida (E/S) de las librerías estandar de C, permiten leer y escribir datos a, y desde, archivos y dispositivos. La caracteristica fundamental

Más detalles

LEER RECUPERAR EXTRAER DATOS DE FICHEROS O ARCHIVOS EN C. FGETC, GETC, FGETS, FSCANF. EJERCICIOS (CU00538F)

LEER RECUPERAR EXTRAER DATOS DE FICHEROS O ARCHIVOS EN C. FGETC, GETC, FGETS, FSCANF. EJERCICIOS (CU00538F) APRENDERAPROGRAMAR.COM LEER RECUPERAR EXTRAER DATOS DE FICHEROS O ARCHIVOS EN C. FGETC, GETC, FGETS, FSCANF. EJERCICIOS (CU00538F) Sección: Cursos Categoría: Curso básico de programación en lenguaje C

Más detalles

Instituto Técnico Jesús Obrero 4to año Programación Profesor: Luis Vallenilla

Instituto Técnico Jesús Obrero 4to año Programación Profesor: Luis Vallenilla Instituto Técnico Jesús Obrero 4to año Programación Profesor: Luis Vallenilla Definición Archivos en Lenguaje C Estructura de datos dinámica y homogénea, compuesta por una colección de registros del mismo

Más detalles

Recursión como herramienta en resolución de problemas computacionales

Recursión como herramienta en resolución de problemas computacionales Recursión como herramienta en resolución de problemas computacionales Modularidad! Es común dividir los algoritmos en módulos! Cada módulo lleva a cabo cierta funcionalidad! Muchas veces los módulos sirven

Más detalles

Laboratorio 2 Estructuras de Control Condicional: Si y Selección

Laboratorio 2 Estructuras de Control Condicional: Si y Selección Laboratorio 2 Estructuras de Control Condicional: Si y Condicional (SI) La estructura de control más común es el condicional simple Dicha estructura evalúa una expresión lógica, comúnmente llamada condición,

Más detalles

Laboratorio de Arquitectura de Redes. Introducción al lenguaje C

Laboratorio de Arquitectura de Redes. Introducción al lenguaje C Laboratorio de Arquitectura de Redes Introducción al lenguaje C Introducción al lenguaje C Introducción Características del lenguaje C Funciones en C Identificadores o etiquetas Las librerías y el linkado

Más detalles

Fecha Segundo Cuarto Sexto Octavo

Fecha Segundo Cuarto Sexto Octavo PRIMER ORDINARIO Lunes 23 de Martes 24 de BASE DE Miércoles 25 de Jueves 26 de Viernes 27 de SEGUNDO ORDINARIO Lunes 23 de Martes 24 de BASE DE Miércoles 25 de Jueves 26 de Viernes 27 de TERCER ORDINARIO

Más detalles

TEORÍA. 1.- Escribir en pseudo-código el algoritmo del análisis sintáctico descendente con retroceso.

TEORÍA. 1.- Escribir en pseudo-código el algoritmo del análisis sintáctico descendente con retroceso. Examen de Traductores, Intérpretes y Compiladores. Convocatoria extraordinaria de Septiembre de 1998. er 3 Curso de I.T. Informática de Sistemas. Apellidos, Nombre: Calificación: TEORÍA 1.- Escribir en

Más detalles

INDICE Prologo Capitulo 1. Algoritmos y programas Capitulo 2. La resolución de los problemas con computadoras y las herramientas de programación

INDICE Prologo Capitulo 1. Algoritmos y programas Capitulo 2. La resolución de los problemas con computadoras y las herramientas de programación INDICE Prologo XI Capitulo 1. Algoritmos y programas 1.1. Configuraciones de una computadora 1 1.2. Lenguajes de programación 2 1.3. Resolución de problemas 1.3.1. Fase de resolución del problema 3 1.3.1.1.

Más detalles

Escuela Politécnica Superior de Elche

Escuela Politécnica Superior de Elche EXAMEN DE SISTEMAS INFORMÁTICOS INDUSTRIALES ((SOLUCIÓN) (TEORÍA)jUJ jhshshs SEPTIEMBRE 2015 1. Indicar si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas: (a) En C++, una clase derivada puede acceder

Más detalles

Formato para prácticas de laboratorio

Formato para prácticas de laboratorio Fecha de efectividad: Enero 2013 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA FACULTAD DE INGENIERÍA (UNIDAD MEXICALI) Formato para prácticas de laboratorio PROGRAMA EDUCATIVO PLAN DE ESTUDIO CLAVE DE UNIDAD

Más detalles

Introducción a la Programación

Introducción a la Programación Introducción a la Programación Fundamentos de Programación Ingeniería Informática en Sistemas de Información Alicia Troncoso 1 Contenido l Introducción l Mi primer programa l Etapas a seguir en la programación

Más detalles

1000+(4/100)*1000 =1000 * (1+4/100) =1000 * 1.04 = Al finalizar el segundo año, el 4% se aplica sobre los 1040, y obtenemos:

1000+(4/100)*1000 =1000 * (1+4/100) =1000 * 1.04 = Al finalizar el segundo año, el 4% se aplica sobre los 1040, y obtenemos: Nombre: Apellidos: Grupo: Nº. Matrícula Ejercicio 1 (2,5 puntos 30 minutos) Al ingresar capital en un banco, pongamos 1000, éste nos ofrece un porcentaje anual de interés, por ejemplo el 4%. Al cabo de

Más detalles

Ejercicio 1 (2 puntos. Tiempo: 25 minutos)

Ejercicio 1 (2 puntos. Tiempo: 25 minutos) Fecha de publicación de notas: jueves 18 de Julio. Fecha de revisión: viernes 19 de Julio a las 10:00h. Despacho C-209. Ejercicio 1 (2 puntos. Tiempo: 25 minutos) Se desea desarrollar un programa en C

Más detalles

Programación I.

Programación I. Programación I toni.navarrete@upf.edu jesus.ibanez@upf.edu Profesores teoría Toni Navarrete e-mail: despacho: toni.navarrete@upf.edu 371 Jesús Ibáñez e-mail: despacho: jesus.ibanez@upf.edu 381 Introducción

Más detalles

PRUEBA DE FUNDAMENTOS DE INFORMÁTICA. 1.- Qué se mostrará por pantalla tras ejecutar el código correspondiente a la función main?

PRUEBA DE FUNDAMENTOS DE INFORMÁTICA. 1.- Qué se mostrará por pantalla tras ejecutar el código correspondiente a la función main? UNIVERSIDD PONTIFICI COMILLS ESCUEL TECNIC SUPERIOR DE INGENIERI (I.C..I.) DEPRTMENTO DE SISTEMS INFORMÁTICOS TITULCIÓN: INGENIERO TÉCNICO INDUSTRIL PRUEB DE FUNDMENTOS DE INFORMÁTIC Nombre Grupo Preguntas

Más detalles

ESTRUCTURAS CONDICIONALES SIMPLES: ESTRUCTURAS CONDICIONALES DOBLES: ESTRUCTURAS CONDICIONALES ANIDADAS:

ESTRUCTURAS CONDICIONALES SIMPLES: ESTRUCTURAS CONDICIONALES DOBLES: ESTRUCTURAS CONDICIONALES ANIDADAS: ESTRUCTURAS CONDICIONALES SIMPLES: Si (Condición) entonces if (Condición) { ESTRUCTURAS CONDICIONALES DOBLES: Si (Condición) entonces if (Condición) { { ESTRUCTURAS CONDICIONALES ANIDADAS: Si (Condición1)

Más detalles

Unidad IV Arreglos y estructuras. M.C. Juan Carlos Olivares Rojas

Unidad IV Arreglos y estructuras. M.C. Juan Carlos Olivares Rojas Unidad IV Arreglos y estructuras M.C. Juan Carlos Olivares Rojas 4.1 Concepto de arreglo Agenda 4.2 Manejo de cadenas 4.3 Concepto de estructuras 4.4 Concepto de unión 4.5 Empleo de apuntadores 4.1 Concepto

Más detalles

INTRODUCCIÓN AL TIPO COMPUESTO CADENA CONTENIDOS

INTRODUCCIÓN AL TIPO COMPUESTO CADENA CONTENIDOS CONTENIDOS 1. Introducción a las cadenas 2. Definición 3. Declaración de cadenas 4. Inicialización de cadenas 5. Escritura y Lectura de datos tipo cadena 6. Funciones de manipulación de cadenas 7. Arrays

Más detalles

Introducción general al Lenguaje C (2010/2011)

Introducción general al Lenguaje C (2010/2011) Luis Valencia Cabrera lvalencia@us.es (http://www.cs.us.es/~lvalencia) Ciencias de la Computacion e IA (http://www.cs.us.es/) Introducción general al Lenguaje C (2010/2011) Universidad de Sevilla Índice

Más detalles

Formato para Prácticas de Laboratorio

Formato para Prácticas de Laboratorio PROGRAMA EDUCATIVO PLAN DE ESTUDIO CLAVE DE UNIDAD DE APRENDIZAJE NOMBRE DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE LSC 2009-2 PROGRAMACION ESTRUCTURADA PRÁCTICA No. 2 LABORATORIO DE NOMBRE DE LA PRÁCTICA ARREGLOS PARALELOS

Más detalles