SINIESTROS QUE AFECTAN A LOS FIDAC FONDO DE 1992

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "SINIESTROS QUE AFECTAN A LOS FIDAC FONDO DE 1992"

Transcripción

1 Punto 3 del orden del día IOPC/APR18/3/6 Fecha 21 de marzo de 2018 Original Inglés Asamblea del Fondo de AES22 Comité Ejecutivo del Fondo de EC70 Asamblea del Fondo Complementario SAES6 SINIESTROS QUE AFECTAN A LOS FIDAC FONDO DE 1992 TRIDENT STAR Nota de la Secretaría Objetivo del documento: Informar de las novedades respecto del siniestro del Trident Star. Resumen: El 24 de agosto de 2016 el buque tanque Trident Star, de arqueo bruto de 3 177, derramó una cantidad no determinada de fueloil para usos marinos en la terminal petrolera ATT Tanjung Bin (terminal ATB) en el puerto de Tanjung Pelepas, Johor (Malasia), durante las operaciones de carga. Parece ser que el siniestro se produjo debido al llenado excesivo del tanque de carga núm. 5 de babor. Los hidrocarburos cubrieron aproximadamente 3,5 kilómetros de la terminal para contenedores adyacente perteneciente al puerto de Tanjung Pelepas. A raíz del siniestro varios buques de carga y remolcadores resultaron afectados por los hidrocarburos. Debido a la contaminación, las actividades normales de algunos atracaderos de la terminal sufrieron interrupciones o se suspendieron durante unas tres semanas. La terminal para contenedores movilizó a la empresa que le presta servicios de lucha contra derrames de hidrocarburos para que emprendiese las operaciones de limpieza. Es muy probable que las reclamaciones por daños debidos a contaminación excederán la cuantía límite aplicable al Trident Star en virtud del Convenio de Responsabilidad Civil, 1992 (CRC de 1992). Por lo tanto, es posible que el Fondo de 1992 tenga que pagar indemnizaciones en relación con este siniestro. El buque está asegurado con The Shipowners Mutual Protection and Indemnity Association (Luxembourg) (Shipowners Club), que forma parte del International Group of P&I Associations (International Group). El propietario del Trident Star es parte en el Acuerdo de indemnización de la contaminación por hidrocarburos procedentes de pequeños buques tanque (STOPIA) 2006, por lo cual el propietario del buque reembolsará al Fondo de 1992 la diferencia entre el límite del CRC de 1992 y la cuantía de la indemnización pagada por el Fondo de 1992 hasta un límite de 20 millones de DEG. A finales de septiembre de 2017 se firmó el Acuerdo sobre pagos interinos entre el Shipowners Club y el Fondo de 1992, que es aplicable al siniestro del Trident Star.

2 - 2 - Novedades Se han recibido siete reclamaciones por un total de US$ 11,4 millones y RM 31,9 millones (US$ 8,2 millones) <1>. En la sección 6, Reclamaciones de indemnización, se facilitan más detalles a este respecto. Veintiséis reclamantes han iniciado nueve acciones judiciales en el procedimiento de limitación relacionado con el Trident Star (sección 7). Dado que es probable que tenga que hacer pagos de indemnización en relación con este caso, el Fondo de 1992 está interviniendo en el procedimiento con el fin de proteger sus derechos. Documentos pertinentes: Medida que se ha de adoptar: El informe en línea del siniestro del Trident Star puede consultarse en la sección de Siniestros del sitio web de los FIDAC. Comité Ejecutivo del Fondo de 1992 Tomar nota de la información. 1 Resumen del siniestro Buque Trident Star Fecha del siniestro 24/8/2016 Lugar del siniestro Malasia Causa del siniestro Rebosamiento de hidrocarburos Cantidad de hidrocarburos derramados Sin determinar Estado de abanderamiento del buque Malasia Arqueo bruto Asegurador P&I The Shipowners Mutual Protection and Indemnity Association (Luxembourg) (Shipowners Club) Límite del CRC 4,51 millones de DEG (US$ 6,6 millones) STOPIA aplicable Sí. Límite del STOPIA 2006 de 20 millones de DEG (US$ 29,2 millones) Límite del CRC y del Fondo 203 millones de DEG (US$ 296,3 millones) Se han recibido siete reclamaciones por un total de Situación de las reclamaciones US$ 19,6 millones. Dos reclamaciones se evaluaron en la suma de US$ 2,4 millones, que ha sido pagada por el Club. Veintiséis reclamantes han iniciado nueve acciones judiciales en el Procedimiento jurídico procedimiento de limitación. El Fondo de 1992 está interviniendo en el procedimiento de limitación con el fin de proteger sus derechos. 2 El siniestro 2.1 El 24 de agosto de 2016 el buque tanque Trident Star, de arqueo bruto de 3 177, derramó una cantidad no determinada de fueloil para usos marinos en la terminal petrolera ATT Tanjung Bin (terminal ATB), en <1> Los tipos de cambio en vigor el 15 de febrero de 2018 eran los siguientes: US$ 1 = 0,6851 DEG/RM 3,8925.

3 - 3 - el puerto de Tanjung Pelepas, durante las operaciones de carga. El puerto está situado en el estuario del río Pulai, en Johor (Malasia). 2.2 Parece ser que el siniestro se produjo debido al llenado excesivo del tanque de carga núm. 5 de babor. 2.3 Al parecer, los hidrocarburos flotaron a través de la boca del río Pulai hasta la terminal de contenedores del puerto de Tanjung Pelepas. Los hidrocarburos se esparcieron por unos 3,5 kilómetros del muelle de la terminal. Las secciones inferiores del muelle fueron las más afectadas, pues se depositaron grandes cantidades de hidrocarburos en los revestimientos rocosos de la parte posterior de la estructura del muelle. A raíz del siniestro, varios buques de carga y remolcadores quedaron cubiertos de hidrocarburos. Las actividades normales de algunos atracaderos de la terminal sufrieron interrupciones o se suspendieron durante unas tres semanas. 3 Operaciones de lucha contra el derrame 3.1 La responsabilidad general de la lucha contra los derrames de hidrocarburos en Malasia recae sobre el Departamento de Medio Ambiente, mientras que la función operativa principal le corresponde al Departamento de Marina del Ministerio de Transporte. En el caso de pequeños derrames como este, se activa un plan de contingencia local (nivel 1) y las autoridades del puerto, terminal o depósito respectivo gestionan las operaciones de limpieza. En este caso, el operador portuario movilizó a la empresa que le presta servicios de lucha contra derrames de hidrocarburos. 3.2 Durante la respuesta inicial las operaciones se centraron en la contención y recogida de los hidrocarburos que se depositaron debajo del muelle. Más tarde, debido a la tendencia a la rápida meteorización de los hidrocarburos, se reasignaron los recursos para centrarse en la limpieza de los buques amarrados en el muelle y, con ayuda de remolcadores, en la limpieza con descarga de agua de la parte inferior del muelle. 3.3 La segunda fase de las operaciones de limpieza se centró en la parte delantera de las estructuras inferiores del muelle. 4 Aplicabilidad de los Convenios 4.1 Malasia es parte en el Convenio de Responsabilidad Civil, 1992 (CRC de 1992) y el Convenio del Fondo de La cuantía de las reclamaciones por daños debidos a contaminación podría exceder el límite aplicable al Trident Star en virtud del CRC de Por lo tanto, es posible que el Fondo de 1992 tenga que pagar indemnizaciones en relación con este siniestro. Detalles del seguro y el Acuerdo STOPIA El buque está asegurado con el Shipowners Mutual Protection and Indemnity Association (Luxembourg) (Shipowners Club), que es miembro del International Group of P&I Associations (International Group). La cuantía de limitación aplicable al Trident Star de conformidad con el CRC de 1992 es de 4,51 millones de DEG, aunque su propietario es parte en el Acuerdo de indemnización de la contaminación por hidrocarburos procedentes de pequeños buques tanque (STOPIA) 2006, por cual reembolsará, con carácter voluntario, al Fondo de 1992 la diferencia entre la cuantía de limitación aplicable al Trident Star en virtud del CRC de 1992 y la cuantía de la indemnización pagada por el Fondo de 1992 hasta un límite de 20 millones de DEG 5 Investigación de la causa del siniestro Se entiende que el Departamento de Medio Ambiente de Malasia está investigando las circunstancias del siniestro. Al parecer no se ha llegado a ninguna conclusión hasta el momento.

4 - 4-6 Reclamaciones de indemnización 6.1 El contratista de limpieza Se ha recibido una reclamación de un contratista de limpieza por un total de US$ por los gastos de las operaciones de limpieza de la terminal para contenedores, incluida la limpieza de los cascos de algunos buques que se hallaban en la terminal. Los expertos contratados por el Club y el Fondo han evaluado provisionalmente la reclamación en la suma de US$ , monto que, con la aprobación del Fondo de 1992, ya ha abonado el Shipowners Club La misma empresa ha presentado otra reclamación, por la suma de US$ , por gastos cubiertos en la segunda fase de las operaciones de limpieza, consistentes en la limpieza de las hileras delanteras de pilotes de las estructuras inferiores del muelle que fueron afectadas por el derrame de hidrocarburos. La reclamación, con la aprobación del Fondo de 1992, ha sido liquidada por la cuantía reclamada. 6.2 El operador de la terminal de contenedores del puerto de Tanjung Pelepas El operador de la terminal de contenedores del puerto de Tanjung Pelepas ha presentado una reclamación por un total de RM 31,9 millones (US$ 8,2 millones) por pérdidas sufridas como resultado del cierre temporal de la terminal. Este reclamante se ha sumado al procedimiento de limitación (véase la sección 7) El operador de la terminal reclama la pérdida de ingresos debida a los cambios en el programa de los buques de línea regular que se introdujeron como resultado de la contaminación. Reclama también la pérdida económica debida a la reducción en el movimiento de contenedores resultado asimismo de la contaminación. Además, alega que ha sufrido pérdidas como resultado del movimiento adicional de contenedores debido a la necesidad de utilizar nuevas asignaciones de buques (en razón de los cambios en el programa de los buques de línea regular) debido a la contaminación. Finalmente, también reclama los costes de operaciones de limpieza Los expertos contratados por el Club y el Fondo están evaluando esta reclamación. 6.3 Reclamaciones de compañías navieras Cinco compañías navieras han presentado reclamaciones por el coste de la limpieza de cascos y las consiguientes pérdidas económicas por un total de US$ Cuatro de estos reclamantes se han sumado al procedimiento de limitación (véase la sección 7) La mayor de estas reclamaciones, que asciende a la suma de US$ , se refiere a 42 buques propiedad del reclamante o que utiliza en régimen de fletamento. A continuación, se describe en detalle: a) Costes y pérdidas debidos a los efectos de los hidrocarburos derramados por el Trident Star en 22 buques propiedad del reclamante o fletados o explotados por él. i) Coste de la limpieza de cascos; ii) iii) iv) Coste del combustible de los buques utilizado durante su limpieza y coste del combustible utilizado navegando a alta velocidad en un intento de recuperar el tiempo perdido por la limpieza de los cascos; costes adicionales portuarios y por reconocimientos en el caso de algunos de los buques afectados por los hidrocarburos; y gastos de fletamento mientras los buques manchados por los hidrocarburos se sometían a operaciones de limpieza.

5 - 5 - b) Costes y pérdidas debidos al cierre de los atracaderos de la compañía naviera en la terminal de contenedores. El cierre o la falta de disponibilidad de estos atracaderos se debió a las dificultades de su limpieza y la de los hidrocarburos allí atrapados. Se alega que el cierre obligó a desviar a Singapur 20 buques, propiedad de los reclamantes o fletados por ellos, con el fin de realizar las operaciones en la terminal, lo cual generó los siguientes gastos adicionales: i) Costes portuarios en Singapur debido a la necesidad de desviar buques de la terminal de contenedores del puerto de Tanjung Pelepas a Singapur; ii) iii) costes y gastos y pérdidas sufridas debido al cierre de amarraderos gestionados por el reclamante, que incluyeron operaciones de transbordo, contratación de empresas estibadoras y costes de almacenamiento (gastos del movimiento de las cargas); y gastos cubiertos debidos al traslado de la carga que había sido desembarcada en Singapur hasta su destino en la terminal de contenedores del puerto de Tanjung Pelepas Estos reclamantes todavía no han presentado documentos para respaldar sus reclamaciones. Por tanto, no es posible aún determinar la cuantía admisible de sus reclamaciones. 6.4 Situación general Los expertos contratados por el Club y el Fondo están evaluando las reclamaciones pendientes o están a la espera de que los reclamantes presenten la respectiva información. En el siguiente cuadro se facilita un resumen de las reclamaciones recibidas hasta el momento: Reclamante Cuantía reclamada (US$) Cuantía reclamada (RM) Cuantía pagada por el Club (US$) Contratista de limpieza (Reclamaciones por 1ª y 2ª fases de limpieza) US$ US$ Operador de la terminal para contenedores RM Compañías navieras (cinco) US$ TOTAL US$ RM (US$ 8,2 millones) US$ Procedimiento de limitación 7.1 El propietario del buque solicitó al Tribunal Supremo de Malaya, en Kuala Lumpur (Malasia), el inicio del procedimiento de limitación. La orden correspondiente se concedió en febrero de El Fondo de 1992 ha designado a un abogado malasio para que siga el procedimiento. 7.3 Veintiséis reclamantes han iniciado nueve acciones judiciales con respecto al procedimiento de limitación. Para obtener más información acerca de estas reclamaciones, sírvase ver la sección 6, que trata de las reclamaciones de indemnización. 7.4 Dado que es probable que tenga que hacer pagos de indemnización en relación con este caso, el Fondo de 1992 está interviniendo en el procedimiento con el fin de proteger sus derechos.

6 - 6-8 Consideraciones del Director 8.1 La cuantía de las reclamaciones por daños debidos a contaminación derivadas de este siniestro excederán el límite aplicable al Trident Star en virtud del CRC de 1992, aunque no es probable que se alcance el límite fijado en el STOPIA El Fondo de 1992 tendrá que pagar indemnizaciones una vez que se alcance el límite del CRC de 1992, si bien todos los pagos serán reembolsados más tarde por el asegurador del propietario del buque con arreglo al STOPIA El Fondo de 1992 está interviniendo en el procedimiento de limitación con el fin de proteger sus derechos. 8.3 La Secretaría continuará siguiendo atentamente las novedades que surjan en relación con este siniestro e informará al respecto en una sesión posterior. 9 Medida que se ha de adoptar Comité Ejecutivo del Fondo de 1992 Se invita al Comité Ejecutivo del Fondo de 1992 a que tome nota de la información que figura en este documento.

PROCEDIMIENTO JUDICIAL DERIVADO DEL SINIESTRO DEL PLATE PRINCESS

PROCEDIMIENTO JUDICIAL DERIVADO DEL SINIESTRO DEL PLATE PRINCESS Punto 4 del orden del día IOPC/APR18/4/2/2 Fecha 27 de abril de 2018 Original Inglés Asamblea del Fondo de 1992 92AES22 Comité Ejecutivo del Fondo de 1992 92EC70 Asamblea del Fondo Complementario SAES6

Más detalles

SINIESTROS QUE AFECTAN A LOS FIDAC FONDO DE 1992

SINIESTROS QUE AFECTAN A LOS FIDAC FONDO DE 1992 Punto 3 del orden del día IOPC/OCT17/3/4 Fecha 25 de septiembre de 2017 Original Inglés Asamblea del Fondo de 1992 92A22 Comité Ejecutivo del Fondo de 1992 92EC69 Asamblea del Fondo Complementario SA14

Más detalles

CÁLCULO DE LAS CONTRIBUCIONES A LOS FONDOS DE RECLAMACIONES IMPORTANTES

CÁLCULO DE LAS CONTRIBUCIONES A LOS FONDOS DE RECLAMACIONES IMPORTANTES Punto 9 del orden del día IOPC/OCT17/9/2/1 Fecha 13 de septiembre de 2017 Original Inglés Asamblea del Fondo de 1992 92A22 Comité Ejecutivo del Fondo de 1992 92EC69 Asamblea del Fondo Complementario SA14

Más detalles

SINIESTROS QUE AFECTAN A LOS FIDAC FONDO DE 1992

SINIESTROS QUE AFECTAN A LOS FIDAC FONDO DE 1992 Punto 3 del orden del día IOPC/APR18/3/8 Fecha 4 de abril de 2018 Original Inglés Asamblea del Fondo de 1992 92AES22 Comité Ejecutivo del Fondo de 1992 92EC70 Asamblea del Fondo Complementario SAES6 SINIESTROS

Más detalles

PRESUPUESTO PARA 2015 Y CÁLCULO DE LAS CONTRIBUCIONES AL FONDO GENERAL

PRESUPUESTO PARA 2015 Y CÁLCULO DE LAS CONTRIBUCIONES AL FONDO GENERAL FONDOS INTERNACIONALES DE INDEMNIZACIÓN DE DAÑOS DEBIDOS A CONTAMINACIÓN POR HIDROCARBUROS Punto 9 del orden del día IOPC/OCT14/9/2/2 Original: INGLÉS 22 de agosto de 2014 Asamblea del Fondo de 1992 92A19

Más detalles

EL CONVENIO SNP POR QUÉ ES NECESARIO. Indemnización por daños debidos a sustancias nocivas y potencialmente peligrosas transportadas por mar

EL CONVENIO SNP POR QUÉ ES NECESARIO. Indemnización por daños debidos a sustancias nocivas y potencialmente peligrosas transportadas por mar EL CONVENIO SNP POR QUÉ ES NECESARIO Indemnización por daños debidos a sustancias nocivas y potencialmente peligrosas transportadas por mar INTRODUCCIÓN: UN COMERCIO MUNDIAL El transporte de sustancias

Más detalles

ENMIENDAS AL REGLAMENTO FINANCIERO

ENMIENDAS AL REGLAMENTO FINANCIERO Punto 6 del orden del día IOPC/APR17/6/2 Fecha 5 de abril de 2017 Original INGLÉS Asamblea del Fondo de 1992 92AES21 Comité Ejecutivo del Fondo de 1992 92EC68 Asamblea del Fondo Complementario SAES5 ENMIENDAS

Más detalles

ANEXO 12. RESOLUCIÓN MEPC.200(62) Adoptada el 15 de julio de 2011

ANEXO 12. RESOLUCIÓN MEPC.200(62) Adoptada el 15 de julio de 2011 Anexo 12, página 1 ANEXO 12 RESOLUCIÓN MEPC.200(62) Adoptada el 15 de julio de 2011 ENMIENDAS AL ANEXO DEL PROTOCOLO DE 1978 RELATIVO AL CONVENIO INTERNACIONAL PARA PREVENIR LA CONTAMINACIÓN POR LOS BUQUES,

Más detalles

ORDEN DEL DÍA PROVISIONAL DE LAS REUNIONES DE LOS FIDAC, 6 A 9 DE MAYO DE 2014

ORDEN DEL DÍA PROVISIONAL DE LAS REUNIONES DE LOS FIDAC, 6 A 9 DE MAYO DE 2014 FONDOS INTERNACIONALES DE INDEMNIZACIÓN DE DAÑOS DEBIDOS A CONTAMINACIÓN POR HIDROCARBUROS IOPC/MAY14/AGN 29 de enero de 2014 1 Introducción ORDEN DEL DÍA PROVISIONAL DE LAS REUNIONES DE LOS FIDAC, 6 A

Más detalles

ORDEN DEL DÍA PROVISIONAL DE LAS REUNIONES DE LOS FIDAC, DEL 20 AL 23 DE ABRIL DE 2015

ORDEN DEL DÍA PROVISIONAL DE LAS REUNIONES DE LOS FIDAC, DEL 20 AL 23 DE ABRIL DE 2015 FONDOS INTERNACIONALES DE INDEMNIZACIÓN DE DAÑOS DEBIDOS A CONTINACIÓN POR HIDROCARBUROS IOPC/APR15/AGN 23 de enero de 2015 ORDEN DEL DÍA PROVISIONAL DE LAS REUNIONES DE LOS FIDAC, DEL 20 AL 23 DE ABRIL

Más detalles

SINIESTROS QUE AFECTAN A LOS FIDAC FONDO DE 1992

SINIESTROS QUE AFECTAN A LOS FIDAC FONDO DE 1992 Punto 3 del orden del día IOPC/OCT17/3/15 Fecha 17 de octubre de 2017 Original Inglés Asamblea del Fondo de 1992 92A22 Comité Ejecutivo del Fondo de 1992 92EC69 Asamblea del Fondo Complementario SA14 SINIESTROS

Más detalles

SINIESTROS QUE AFECTAN A LOS FIDAC FONDO DE 1992

SINIESTROS QUE AFECTAN A LOS FIDAC FONDO DE 1992 Punto 3 del orden del día IOPC/OCT17/3/10 Fecha 22 de septiembre de 2017 Original Inglés Asamblea del Fondo de 1992 92A22 Comité Ejecutivo del Fondo de 1992 92EC69 Asamblea del Fondo Complementario SE14

Más detalles

El límite mundial de contenido de azufre de 2020

El límite mundial de contenido de azufre de 2020 Preguntas Frecuentes El límite mundial de contenido de azufre de 2020 La OMI ha fijado un límite mundial de contenido de azufre en el fueloil utilizado a bordo de los buques de 0,50% masa/masa a partir

Más detalles

CONCESIÓN DE LA CATEGORÍA DE OBSERVADOR

CONCESIÓN DE LA CATEGORÍA DE OBSERVADOR Punto 1 del orden del día IOPC/OCT17/1/3 Fecha 3 de agosto de 2017 Original Inglés Asamblea del Fondo de 1992 92A22 Comité Ejecutivo del Fondo de 1992 92EC69 Asamblea del Fondo Complementario SA14 CONCESIÓN

Más detalles

PRESUPUESTO PARA 2017 Y CÁLCULO DE LAS CONTRIBUCIONES AL FONDO GENERAL

PRESUPUESTO PARA 2017 Y CÁLCULO DE LAS CONTRIBUCIONES AL FONDO GENERAL Punto 9 del orden del día IOPC/OCT16/9/1/2 Fecha 2 de septiembre de 2016 Original Inglés Asamblea del Fondo de 1992 92A21 Comité Ejecutivo del Fondo de 1992 92EC67 Asamblea del Fondo Complementario SA13

Más detalles

COMENTARIOS SOBRE LA LEY 14/2014 DE 24 DE JULIO DE NAVEGACIÓN MARÍTIMA

COMENTARIOS SOBRE LA LEY 14/2014 DE 24 DE JULIO DE NAVEGACIÓN MARÍTIMA COMENTARIOS SOBRE LA LEY 14/2014 DE 24 DE JULIO DE NAVEGACIÓN MARÍTIMA Enero de 2015. LLERANDI CONSULTORES, S.A. Correduría de Seguros Riesgos y Seguros ÍNDICE 1. Introducción... 03 2. Responsabilidades

Más detalles

ANEXO 14. RESOLUCIÓN MEPC.202(62) Adoptada el 15 de julio de 2011

ANEXO 14. RESOLUCIÓN MEPC.202(62) Adoptada el 15 de julio de 2011 Anexo 14, página 1 ANEXO 14 RESOLUCIÓN MEPC.202(62) Adoptada el 15 de julio de 2011 ENMIENDAS AL ANEXO DEL PROTOCOLO DE 1997 QUE ENMIENDA EL CONVENIO INTERNACIONAL PARA PREVENIR LA CONTAMINACIÓN POR LOS

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 276 Lunes 15 de noviembre de 2010 Sec. I. Pág. 95231 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES Y DE COOPERACIÓN 17458 Enmiendas de 2008 al Anexo del Protocolo de 1997 que enmienda

Más detalles

ANÁLISIS DE RIESGOS. Javier A Miranda, Marine PCM Chartis Seguros Colombia

ANÁLISIS DE RIESGOS. Javier A Miranda, Marine PCM Chartis Seguros Colombia RC Marítima y Portuaria ANÁLISIS DE RIESGOS Javier A Miranda, Marine PCM Chartis Seguros Colombia Riesgos Inherentes a la Actividad Exposición al Riesgo Exposición al Riesgo Mala sujeción de la carga,

Más detalles

Londres Guildford Cardiff Paris Hong Kong Singapur Pireos Belgrado Dubai SanPetersburgo Caracas

Londres Guildford Cardiff Paris Hong Kong Singapur Pireos Belgrado Dubai SanPetersburgo Caracas Londres Guildford Cardiff Paris Hong Kong Singapur Pireos Belgrado Dubai SanPetersburgo Caracas Convenios Ley Contratos Ley Mercantil Usos y Costumbres Se entiende por Operador Portuario toda persona distinta

Más detalles

ANEXO 3. RESOLUCIÓN MEPC.78(43) aprobada el 1 de julio de 1999

ANEXO 3. RESOLUCIÓN MEPC.78(43) aprobada el 1 de julio de 1999 RESOLUCIÓN MEPC.78(43) aprobada el 1 de julio de 1999 ENMIENDAS AL ANEXO DEL PROTOCOLO DE 1978 RELATIVO AL CONVENIO INTERNACIONAL PARA PREVENIR LA CONTAMINACIÓN POR LOS BUQUES, 1973 (Enmiendas a las reglas

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 293 Jueves 6 de diciembre de 2012 Sec. I. Pág. 83913 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES Y DE COOPERACIÓN 14852 Enmiendas de 2011 al Anexo del Protocolo de 1978 relativo al

Más detalles

Servicios técnicos de ITOPF

Servicios técnicos de ITOPF Promoviendo la respuesta eficaz a los en el medio marino FEDERACIÓN INTERNACIONAL DE ARMADORES DE BUQUES TANQUE CONTRA LA CONTAMINACIÓN Servicios técnicos de ITOPF de hidrocarburos producidos por otras

Más detalles

Convenio MARPOL Edición refundida de 2011

Convenio MARPOL Edición refundida de 2011 Convenio MARPOL Edición refundida de 2011 Convenio internacional para prevenir la contaminación por los buques Suplemento Septiembre 2015 Desde la publicación de la Edición refundida de 2011 del Convenio

Más detalles

MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS DESPACHO DEL MINISTRO

MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS DESPACHO DEL MINISTRO MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS DESPACHO DEL MINISTRO Caracas, 21 Jul 2004 No 212 194º y 145º RESOLUCION De conformidad con el articulo 156

Más detalles

BANCO DE PROYECTOS. Secretaría de Desarrollo e Inversiones. Gobierno de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur

BANCO DE PROYECTOS. Secretaría de Desarrollo e Inversiones. Gobierno de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur BANCO DE PROYECTOS Secretaría de Desarrollo e Inversiones Gobierno de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur UBICACION El puerto está ubicado en la costa oriental de Tierra del Fuego, a

Más detalles

INDICE. Aránzazu de Miguel Peña Jefa del Departamento de Contratación Puertos del Estado. Aránzazu de Miguel Peña

INDICE. Aránzazu de Miguel Peña Jefa del Departamento de Contratación Puertos del Estado. Aránzazu de Miguel Peña MAPA DE RIESGOS EN LOS PUERTOS Jefa del Departamento de Contratación Puertos del Estado Titularidad y gestión de los Puertos. Actividad portuaria. Servicios. INDICE Mapa de riesgos de Explotación en los

Más detalles

Plan Maestro del TP Callao

Plan Maestro del TP Callao Plan Maestro del TP Callao Presentado en la Mesa de Trabajo para la actualización del Plan Nacional de Desarrollo Portuario Setiembre, 2009 Planteamiento Estratégico Cambios estructurales del Comercio

Más detalles

ACUERDO DE INDEMNIZACIÓN DE LA CONTAMINACIÓN POR HIDROCARBUROS PROCEDENTES DE PEQUEÑOS BUQUES TANQUES (STOPIA) 2006 (enmendado en 2017)

ACUERDO DE INDEMNIZACIÓN DE LA CONTAMINACIÓN POR HIDROCARBUROS PROCEDENTES DE PEQUEÑOS BUQUES TANQUES (STOPIA) 2006 (enmendado en 2017) ACUERDO DE INDEMNIZACIÓN DE LA CONTAMINACIÓN POR HIDROCARBUROS PROCEDENTES DE PEQUEÑOS BUQUES TANQUES (STOPIA) 2006 (enmendado en 2017) ACUERDO DE INDEMNIZACIÓN DE LA CONTAMINACIÓN POR HIDROCARBUROS PROCEDENTES

Más detalles

REDUCCIÓN DE LAS EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO PROCEDENTES DE LOS BUQUES

REDUCCIÓN DE LAS EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO PROCEDENTES DE LOS BUQUES S COMITÉ DE PROTECCIÓN DEL MEDIO MARINO 64º periodo de sesiones Punto 5 del orden del día MEPC 64/5/10 27 julio 2012 Original: INGLÉS REDUCCIÓN DE LAS EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO PROCEDENTES

Más detalles

CONCESIÓN DE LA CATEGORÍA DE OBSERVADOR

CONCESIÓN DE LA CATEGORÍA DE OBSERVADOR Punto 1 del orden del día IOPC/OCT17/1/3/1 Fecha 3 de agosto de 2017 Original Inglés Asamblea del Fondo de 1992 92A22 Comité Ejecutivo del Fondo de 1992 92EC69 Asamblea del Fondo Complementario SA14 CONCESIÓN

Más detalles

ACUERDO DE INDEMNIZACIÓN DE LA CONTAMINACIÓN POR HIDROCARBUROS PROCEDENTES DE PEQUEÑOS PETROLEROS (STOPIA) 2006

ACUERDO DE INDEMNIZACIÓN DE LA CONTAMINACIÓN POR HIDROCARBUROS PROCEDENTES DE PEQUEÑOS PETROLEROS (STOPIA) 2006 ACUERDO DE INDEMNIZACIÓN DE LA CONTAMINACIÓN POR HIDROCARBUROS PROCEDENTES DE PEQUEÑOS PETROLEROS (STOPIA) 2006 NOTA EXPLICATIVA La presente Nota explica la finalidad del Acuerdo de indemnización de la

Más detalles

REGLAS DE LA UNCTAD Y LA CCI RELATIVAS A LOS DOCUMENTOS DE TRANSPORTE MULTIMODAL

REGLAS DE LA UNCTAD Y LA CCI RELATIVAS A LOS DOCUMENTOS DE TRANSPORTE MULTIMODAL 1. Aplicabilidad REGLAS DE LA UNCTAD Y LA CCI RELATIVAS A LOS DOCUMENTOS DE TRANSPORTE MULTIMODAL 1.1. Las presentes Reglas se aplicarán en virtud de su incorporación al contrato de transporte, hecha por

Más detalles

Reglamento (CE) núm. 2027/1997, del Consejo de 9 octubre 1997, sobre responsabilidad de las compañías aéreas en caso de accidente

Reglamento (CE) núm. 2027/1997, del Consejo de 9 octubre 1997, sobre responsabilidad de las compañías aéreas en caso de accidente Reglamento (CE) núm. 2027/1997, del Consejo de 9 octubre 1997, sobre responsabilidad de las compañías aéreas en caso de accidente EL CONSEJO DE LA UNIÓN EUROPEA, Visto el Tratado constitutivo de la Comunidad

Más detalles

Cursillo de los FIDAC de 2017

Cursillo de los FIDAC de 2017 Referencia IOPC/2017/Circ.2 Fecha 20 de enero de 2017 Asamblea del Fondo de 1992 Asamblea del Fondo Complementario Cursillo de los FIDAC de 2017 El Director tiene el placer de anunciar que el séptimo Cursillo

Más detalles

Qué consecuencias tiene el impago de una prima de un contrato de seguro?

Qué consecuencias tiene el impago de una prima de un contrato de seguro? Qué consecuencias tiene el impago de una prima de un contrato de seguro? MADRID, 09 de MARZO de 2013 - LAWYERPRESS Por Santi Pagès y Lourdes Amigo de Bonet de Roca Junyent La Ley 50/1980, de 8 de octubre,

Más detalles

REGLA NÚM. XLVII- A (47-A)

REGLA NÚM. XLVII- A (47-A) REGLA NÚM. XLVII- A (47-A) NORMAS PARA REGULAR EL TÉRMINO PARA LA RESOLUCIÓN DE LA PRIMERA SOLICITUD DE RECONSIDERACIÓN DE LA DETERMINACIÓN DEL ASEGURADOR SOBRE UNA RECLAMACIÓN REGLA XLVII- A (47-A) NORMAS

Más detalles

TARIFAS REFERENCIALES SUGERIDAS

TARIFAS REFERENCIALES SUGERIDAS TARIFAS REFERENCIALES SUGERIDAS Las siguiente tarifas son sugeridas para la designación de un agente naviero para asistir / coordinar un tránsito por el Canal de Panamá y / o llamada a puerto en una de

Más detalles

ABRIL POLÍTICAS PARA AJUSTADORES DE SINIESTROS OTROS RAMOS. Políticas CLAVE SIO PO-01 Versión 01

ABRIL POLÍTICAS PARA AJUSTADORES DE SINIESTROS OTROS RAMOS. Políticas CLAVE SIO PO-01 Versión 01 ABRIL POLÍTICAS PARA AJUSTADORES DE SINIESTROS OTROS RAMOS Políticas CLAVE SIO PO-01 Versión 01 2015 ÍNDICE I. PROPÓSITO 3 II. ALCANCE 3 III. GLOSARIO.. 3 IV. POLÍTICAS.. 4 a) GENERALES........... 4 b)

Más detalles

Reclamación de intereses de demora por contratista de obra ejecutada. 327/16 INFORME

Reclamación de intereses de demora por contratista de obra ejecutada. 327/16 INFORME ASUNTO: CONTRATACIÓN / INTERESES Reclamación de intereses de demora por contratista de obra ejecutada. 327/16 E ************ INFORME I. HECHOS. ANTECEDENTES.- La Entidad Local XX adjudica la ejecución

Más detalles

véase la sección III d) del acuerdo de liquidación de la deuda.

véase la sección III d) del acuerdo de liquidación de la deuda. 1 Para una descripción de las principales medidas políticas adoptadas por el Gobierno de Cuba para el sector agrícola véase la sección III d) del acuerdo de liquidación de la deuda. 2 A precios constantes

Más detalles

SINIESTROS QUE AFECTAN A LOS FIDAC FONDO DE 1992

SINIESTROS QUE AFECTAN A LOS FIDAC FONDO DE 1992 Punto 3 del orden del día IOPC/APR18/3/3 Fecha 4 de abril de 2018 Original Inglés Asamblea del Fondo de 1992 92A22 Comité Ejecutivo 92EC69 Asamblea del Fondo Complementario SA14 SINIESTROS QUE AFECTAN

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 35 Jueves 10 de febrero de 2011 Sec. I. Pág. 13904 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES Y DE COOPERACIÓN 2540 Enmiendas de 2009 al Anexo del Protocolo de 1978 relativo al Convenio

Más detalles

Dies ist die Fußzeile

Dies ist die Fußzeile Dies ist die Fußzeile Cuándo es un buque un naufragio No existe una definición legal común internacionalmente vinculante de lo que constituye un naufragio. En lenguaje coloquial se denomina naufragio :

Más detalles

SEGURO DE RESPONSABILIDAD DE BARCO PESQUERO

SEGURO DE RESPONSABILIDAD DE BARCO PESQUERO SEGURO DE RESPONSABILIDAD DE BARCO PESQUERO SHIPOWNERS EXPERTOS EN RESPONSABILIDADES DE BARCO PESQUERO Seguro de calidad para armadores, operadores y gestores de barco pesquero Compañía de Seguros especialista

Más detalles

Apéndice II Modelo de Certificado IOPP y Suplementos

Apéndice II Modelo de Certificado IOPP y Suplementos Apéndice II Modelo de Certificado IOPP y Suplementos CERTIFICADO INTERNACIONAL DE PREVENCIÓN DE LA CONTAMINACIÓN POR HIDROCARBUROS (Nota: El presente certificado irá acompañado de un Registro de datos

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 20 Martes 24 de enero de 2017 Sec. I. Pág. 5884 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES Y DE COOPERACIÓN 721 Enmiendas de 2015 al Anexo del Protocolo de 1978 relativo al Convenio

Más detalles

Conceptos y forma de cálculo

Conceptos y forma de cálculo LEY 33/2010 - TASA DE LA MERCANCÍA Sujeto pasivo Conceptos y forma de cálculo 21 DE ENERO 2011 1. Introducción 2. T3 tasa de la mercancía 1. Introducción ENTRADA EN VIGOR: Tasas: con la ley de presupuestos

Más detalles

cursos de formación de lucha contra contaminación

cursos de formación de lucha contra contaminación cursos de formación de lucha contra contaminación El grupo MARKLEEN El grupo MARKLEEN ofrece soluciones globales para la lucha contra la contaminación producida por derrames de hidrocarburos. El grupo

Más detalles

ANEXO 11. RESOLUCIÓN MEPC.265(68) (Adoptada el 15 de mayo de 2015)

ANEXO 11. RESOLUCIÓN MEPC.265(68) (Adoptada el 15 de mayo de 2015) Anexo 11, página 1 ANEXO 11 RESOLUCIÓN MEPC.265(68) (Adoptada el 15 de mayo de 2015) ENMIENDAS AL ANEXO DEL PROTOCOLO DE 1978 RELATIVO AL CONVENIO INTERNACIONAL PARA PREVENIR LA CONTAMINACIÓN POR LOS BUQUES,

Más detalles

Nota Técnica NT-P N

Nota Técnica NT-P N Nota Técnica NT-P N-01-13-0002 En este documento encontrarás todas las coberturas, derechos y obligaciones que tienes como asegurado y los compromisos que SURA adquirió contigo por haber contratado el

Más detalles

INTERPRETACIÓN UNIFICADA DE LAS DISPOSICIONES DE LOS CONVENIOS DE LA OMI RELATIVOS A LA SEGURIDAD, LA PROTECCIÓN Y EL MEDIO AMBIENTE

INTERPRETACIÓN UNIFICADA DE LAS DISPOSICIONES DE LOS CONVENIOS DE LA OMI RELATIVOS A LA SEGURIDAD, LA PROTECCIÓN Y EL MEDIO AMBIENTE S SUBCOMITÉ DE TRANSPORTE DE CARGAS Y CONTENEDORES 4º periodo de sesiones Punto 7 del orden del día CCC 4/7/4 7 julio 2017 Original: INGLÉS INTERPRETACIÓN UNIFICADA DE LAS DISPOSICIONES DE LOS CONVENIOS

Más detalles

amparos exigidos en los contratos estatales en Colombia

amparos exigidos en los contratos estatales en Colombia Gama de pólizas p y amparos exigidos en los contratos estatales en Colombia DEFINICION La póliza de cumplimiento es un típico contrato de seguros, mediante el cual se garantiza el cumplimiento por parte

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 217 Jueves 8 de septiembre de 2016 Sec. I. Pág. 64555 I. DISPOSICIONES GENERALES COMUNIDAD AUTÓNOMA DE GALICIA 8267 Ley 7/2016, de 1 de julio, por la que se aprueba una retribución de carácter extraordinario

Más detalles

Convenio MARPOL Edición refundida de 2011

Convenio MARPOL Edición refundida de 2011 Convenio MARPOL Edición refundida de 2011 Convenio internacional para prevenir la contaminación por los buques Suplemento Diciembre 2016 En su 68º periodo de sesiones, el Comité de protección del medio

Más detalles

2.- REGULACIÓN DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN LOS PUERTOS DE INTERÉS GENERAL:

2.- REGULACIÓN DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN LOS PUERTOS DE INTERÉS GENERAL: 2.- REGULACIÓN DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN LOS PUERTOS DE INTERÉS GENERAL: 2.1. Concepto de Servicios prestados en los puertos. Regulados en el Título VI del Real Decreto Legislativo 2/2011, de 5 de

Más detalles

FONDO DE RESPALDO PARA LA PEQUEÑA A Y MEDIANA EMPRESA SEPYMEX. Marzo 2009

FONDO DE RESPALDO PARA LA PEQUEÑA A Y MEDIANA EMPRESA SEPYMEX. Marzo 2009 FONDO DE RESPALDO PARA LA PEQUEÑA A Y MEDIANA EMPRESA SEPYMEX Marzo 2009 Objetivo Facilitar el acceso al crédito a las PYMES mediante el otorgamiento de Pólizas de Seguro de Crédito a las empresas del

Más detalles

(NORMATIVA TARIFARIA DE TRÁFICO DE CABOTAJE PARA LA AUTORIDAD PORTUARIA DE GUAYAQUIL)

(NORMATIVA TARIFARIA DE TRÁFICO DE CABOTAJE PARA LA AUTORIDAD PORTUARIA DE GUAYAQUIL) RESOLUCIÓN No. 014/08 (NORMATIVA TARIFARIA DE TRÁFICO DE CABOTAJE PARA LA AUTORIDAD PORTUARIA DE GUAYAQUIL) Nota: El Art. 1 del D.E. 1111 (R.O. 358, 12 VI 2008) establece que la Dirección General de la

Más detalles

41. er CONSEJO DIRECTIVO

41. er CONSEJO DIRECTIVO ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD 41. er CONSEJO DIRECTIVO San Juan, Puerto Rico, 27 de septiembre al 1 de octubre de 1999 Punto 5.4 del orden del día provisional CD41/23

Más detalles

ACCIDENTES Y RESPONSABILIDAD MEDIOAMBIENTAL MA

ACCIDENTES Y RESPONSABILIDAD MEDIOAMBIENTAL MA NORMATIVA Enmienda del capítulo XI -2 del Convenio SOLAS 74/78 (Resolución 2 de la Conferencia SOLAS 5/34, 1de diciembre de 2002) Y RESPONSABILIDAD MEDIOAMBIENTAL MA 0200.01 ASPECTO ASOCIADO REQUISITOS

Más detalles

RÉGIMEN DE FIANZAS OTORGADAS POR ENTIDADES DE SEGUROS

RÉGIMEN DE FIANZAS OTORGADAS POR ENTIDADES DE SEGUROS Derecho de Seguros RÉGIMEN DE FIANZAS OTORGADAS POR ENTIDADES DE SEGUROS Dr. Víctor M. Carrión Varas La Ley 74, expedida para regular la constitución, organización, actividades, funcionamiento y extinción

Más detalles

Eco : Renatto Castro M.

Eco : Renatto Castro M. Eco : Renatto Castro M. 1. EL AGENTE DE ADUANAS Empresa autorizada por el organismo fiscalizador y de control aduanero, para despachar las mercancías por cuenta de terceros. El agente aduanero tiene la

Más detalles

OMI- Conferencia ONU, año Se adopta Convención de creación. ROU ratifica mediante D. Ley del

OMI- Conferencia ONU, año Se adopta Convención de creación. ROU ratifica mediante D. Ley del OMI- Conferencia ONU, año 1948. Se adopta Convención de creación. Entra en vigor en 1958. ROU ratifica mediante D. Ley 14.780 del 10.5.78.- Organización OMI. (CPMM, 1973- Comité de Protección del Medio

Más detalles

Pliego de prescripciones técnicas para un seguro de responsabilidad civil segunda capa - para TERSA, SIRESA y SEMESA

Pliego de prescripciones técnicas para un seguro de responsabilidad civil segunda capa - para TERSA, SIRESA y SEMESA Pliego de prescripciones técnicas para un seguro de responsabilidad civil segunda capa - para TERSA, SIRESA y SEMESA EXP. CTTE277 LOTE 4 1 Índice de Contenidos Primero. DEFINICIONES... 3 Segundo. OBJETO

Más detalles

TARIFAS MÁXIMAS A APLICAR EN EL SERVICIO DE PRACTICAJE DE BUQUES EN EL PUERTO DE ALICANTE.

TARIFAS MÁXIMAS A APLICAR EN EL SERVICIO DE PRACTICAJE DE BUQUES EN EL PUERTO DE ALICANTE. Tarifas Autoridad Portuaria de Alicante 2015 AÑO 2015 TARIFAS MÁXIMAS A APLICAR EN EL SERVICIO DE PRACTICAJE DE BUQUES EN EL PUERTO DE ALICANTE. Las tarifas máximas para el servicio de practicaje serán

Más detalles

Contratación del Servicio de seguro contra todo riesgo para unidades vehiculares

Contratación del Servicio de seguro contra todo riesgo para unidades vehiculares SOLICITUD DE COTIZACIÓN PNUD/SDC-009/2015 Contratación del Servicio de seguro contra todo riesgo para unidades vehiculares ABSOLUCIÓN DE CONSULTAS Consulta N 01 Les agradeceremos precisar si los valores

Más detalles

Consejo de Administración 310.ª reunión, Ginebra, marzo de 2011 GB.310/STM/3/3 STM PARA DECISIÓN. Actividades sectoriales

Consejo de Administración 310.ª reunión, Ginebra, marzo de 2011 GB.310/STM/3/3 STM PARA DECISIÓN. Actividades sectoriales OFICINA INTERNACIONAL DEL TRABAJO Consejo de Administración 310.ª reunión, Ginebra, marzo de 2011 GB.310/STM/3/3 Comisión de Reuniones Sectoriales y Técnicas y Cuestiones Afines STM PARA DECISIÓN TERCER

Más detalles

DICTAMEN Nº. 125/2003, de 9 de octubre. *

DICTAMEN Nº. 125/2003, de 9 de octubre. * DICTAMEN Nº. 125/2003, de 9 de octubre. * Expediente relativo a reclamación de responsabilidad patrimonial de la Administración Pública iniciado a instancia de Dª. X, en nombre y representación de su hija,

Más detalles

Nota de prensa. El Ministerio de Fomento organiza el ejercicio de salvamento marítimo y lucha contra la contaminación marina Gijón 2006

Nota de prensa. El Ministerio de Fomento organiza el ejercicio de salvamento marítimo y lucha contra la contaminación marina Gijón 2006 El objetivo del ejercicio es reforzar y evaluar la cooperación operacional entre las diferentes Administraciones, Organismos e Instituciones involucradas El Ministerio de Fomento organiza el ejercicio

Más detalles

REGISTRO DEL CANAL DE PANAMÁ CONTENIDO

REGISTRO DEL CANAL DE PANAMÁ CONTENIDO REGISTRO DEL CANAL DE PANAMÁ Volumen 9, Número 9 Registro, 11 de junio de 2007 CONTENIDO Acuerdo No. 136 (de 31 de mayo 2007) Mediante el cual se modifica el artículo 102 del Reglamento de Contrataciones

Más detalles

PERSONA O ENTIDAD CONSULTANTE:

PERSONA O ENTIDAD CONSULTANTE: PERSONA O ENTIDAD CONSULTANTE: DOMICILIO: CONCEPTO IMPOSITIVO: IMPUESTO GENERAL INDIRECTO CANARIO CUESTIÓN PLANTEADA: NORMATIVA APLICABLE: Artículo 12.1, 3 y 5 Ley 20/1991 D.A.Duodécima Ley 20/1991 Anexo

Más detalles

México, D. F., a 16 de Febrero de 2000.

México, D. F., a 16 de Febrero de 2000. Lineamientos a los que deberá sujetarse la CONDUSEF, para ordenar a las Instituciones financieras registrar un pasivo contingente o, en su caso, constituir la reserva técnica a que se refiere el Art. 68

Más detalles

Parte III Resoluciones y decisiones aprobadas por la Asamblea de los Estados Partes

Parte III Resoluciones y decisiones aprobadas por la Asamblea de los Estados Partes Parte III Resoluciones y decisiones aprobadas por la Asamblea de los Estados Partes A. Resoluciones Resolución ICC-ASP/13/Res.1 Aprobada por consenso en la duodécima sesión plenaria el 17 de diciembre

Más detalles

Observaciones finales CROACIA

Observaciones finales CROACIA NACIONES UNIDAS CRC Convención sobre los Derechos del Niño Distr. GENERAL CRC/C/OPAC/HRV/CO/1 23 de octubre 2007 ESPAÑOL Original: INGLÉS COMITÉ DE LOS DERECHOS DEL NIÑO 46º período de sesiones EXAMEN

Más detalles

ELEMENTO TIPO CUENTA DESCRIPCION

ELEMENTO TIPO CUENTA DESCRIPCION ELEMENTO TIPO CUENTA 1 ACTIVO SUBCUENTAS 1.4 OTROS ACTIVOS 1.4.0 REA DEUDORES VARIOS 1.4.0.01 Deudas de intermediarios de seguros 1.4.0.0 Deudores relacionados 1.4.0.03 Deudas del personal 1.4.0.04 Otras

Más detalles

CONTENIDO. Características contractuales del seguro de caución en la legislación mexicana. RÉGIMEN LEGAL:

CONTENIDO. Características contractuales del seguro de caución en la legislación mexicana. RÉGIMEN LEGAL: Características contractuales del seguro de caución en la legislación mexicana. CONTENIDO RÉGIMEN LEGAL: A) Ley sobre el Contrato de Seguro. B) Ley de Instituciones de Seguros y de Fianzas. RÉGIMEN LEGAL:

Más detalles

OMI. Resolución A.938(23) Adoptada el 5 de diciembre de 2003 (Punto 31 del orden del día) RELACIONES CON LAS ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES

OMI. Resolución A.938(23) Adoptada el 5 de diciembre de 2003 (Punto 31 del orden del día) RELACIONES CON LAS ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES ORGANIZACIÓN MARÍTIMA INTERNACIONAL S OMI ASAMBLEA 23º periodo de sesiones Punto 31 del orden del día A 23/Res.938 25 febrero 2004 Original: INGLÉS Resolución A.938(23) Adoptada el 5 de diciembre de 2003

Más detalles

Utilización por los Buques de las Aguas de la Zona de Servicio del Puerto.

Utilización por los Buques de las Aguas de la Zona de Servicio del Puerto. TASA AL BUQUE DISPOSICIÓN FINAL SEXTA DE LA LEY 31/2007 APARTADO (B) SOBRE LOS APARTADOS 5 Y 8 DEL ART. 21 DE LA LEY 48/2003. ( Actualización art.74 de La Ley 51/2007, de 26 de Diciembre, de Presupuestos

Más detalles

EXAMEN Y ADOPCIÓN DE ENMIENDAS A LOS INSTRUMENTOS DE OBLIGADO CUMPLIMIENTO

EXAMEN Y ADOPCIÓN DE ENMIENDAS A LOS INSTRUMENTOS DE OBLIGADO CUMPLIMIENTO S COMITÉ DE SEGURIDAD MARÍTIMA 98º periodo de sesiones Punto 3 del orden del día MSC 98/3 25 enero 2017 Original: INGLÉS EXAMEN Y ADOPCIÓN DE ENMIENDAS A LOS INSTRUMENTOS DE OBLIGADO CUMPLIMIENTO Enmiendas

Más detalles

Nota explicativa. Razones principales de los cambios introducidos en el Convenio de 1996 por el Protocolo de 2010

Nota explicativa. Razones principales de los cambios introducidos en el Convenio de 1996 por el Protocolo de 2010 Reseña del Convenio internacional sobre responsabilidad e indemnización de daños en relación con el transporte marítimo de sustancias nocivas y potencialmente peligrosas, 2010 (Convenio SNP de 2010) Nota

Más detalles

IL. COLEGIO DE ABOGADOS DE GIRONA

IL. COLEGIO DE ABOGADOS DE GIRONA Aon Risk Solutions Aon Affinity Departamento de Colegios Profesionales Informe Siniestralidad Responsabilidad Civil Profesional IL. COLEGIO DE ABOGADOS DE GIRONA Madrid, Noviembre 2016 Introducción Presentamos

Más detalles

CAPÍTULO 4 PROCEDIMIENTOS ADUANEROS. 1. La correcta aplicación y el funcionamiento de las disposiciones del presente Acuerdo en lo relacionado a:

CAPÍTULO 4 PROCEDIMIENTOS ADUANEROS. 1. La correcta aplicación y el funcionamiento de las disposiciones del presente Acuerdo en lo relacionado a: CAPÍTULO 4 PROCEDIMIENTOS ADUANEROS ARTÍCULO 4.1: COOPERACIÓN ADUANERA Las Partes cooperarán con el fin de garantizar: 1. La correcta aplicación y el funcionamiento de las disposiciones del presente Acuerdo

Más detalles

Instalaciones portuarias de recepción Aspectos normativos y reguladores

Instalaciones portuarias de recepción Aspectos normativos y reguladores JORNADA FORMATIVA Plan de recepción y manipulación de desechos del Puerto de Instalaciones portuarias de recepción Aspectos normativos y reguladores Enrique Tortosa Solvas Puertos del Estado CONTAMINACIÓN

Más detalles

CODIGO PBIP (ISPS CODE)

CODIGO PBIP (ISPS CODE) CODIGO PBIP (ISPS CODE) La conferencia de los Gobiernos contratantes al Convenio Internacional para la Seguridad de la Vida Humana en el Mar (SOLAS 1974), adoptó nuevas enmiendas e incorporó el Código

Más detalles

Coberturas y Cláusulas Complementarias Opcionales calificables

Coberturas y Cláusulas Complementarias Opcionales calificables Coberturas y Cláusulas Complementarias Opcionales calificables SEGURO DE TODO RIESGO DAÑOS MATERIALES FORMATO DE CONDICIONES TECNICAS - CT1 UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA Las condiciones complementarias

Más detalles

ACTIVIDADES DE LA PREFECTURA ANTE DERRAMES DE HIDROCARBUROS

ACTIVIDADES DE LA PREFECTURA ANTE DERRAMES DE HIDROCARBUROS ACTIVIDADES DE LA PREFECTURA ANTE DERRAMES DE HIDROCARBUROS Situación n Actual - Desafíos Futuros PROTECCION DE LAS AGUAS Y EL COMERCIO DESDE 1810 MINISTERIO DE JUSTICIA, SEGURIDAD Y DERECHOS HUMANOS.

Más detalles

INFORME SOBRE INVERSIONES

INFORME SOBRE INVERSIONES Punto 5 del orden del día IOPC/OCT16/5/3 Fecha 19 de septiembre de 2016 Original Inglés Asamblea del Fondo de 1992 92A21 Comité Ejecutivo del Fondo de 1992 92EC67 Asamblea del Fondo Complementario SA13

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 60 Jueves 10 de marzo de 2016 Sec. I. Pág. 18857 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES Y DE COOPERACIÓN 2402 Enmiendas de 2014 al Anexo del Protocolo de 1978 relativo al Convenio

Más detalles

TASA T1: AL BUQUE.- Del Artº.194 al 204. Zona I

TASA T1: AL BUQUE.- Del Artº.194 al 204. Zona I Régimen General: Por el acceso y estancia de los buques o artefactos flotantes en el puesto de atraque o de fondeo Sin atraque en Concesión Artº.197.1.a) Con atraque en concesión o autorización Artº.197.1.b)

Más detalles

TASA T1: AL BUQUE.- Del Artº.194 al 204. Zona I

TASA T1: AL BUQUE.- Del Artº.194 al 204. Zona I Régimen General: Por el acceso y estancia de los buques o artefactos flotantes en el puesto de atraque o de fondeo Sin atraque en Concesión Artº.197.1.a) Con atraque en concesión o autorización Artº.197.1.b)

Más detalles

Programa Lunes 3 de julio de h: La industria marítima. Apertura y comienzo del curso. Por y Dª Mercedes Pardo Las 4 Marinas: Marina Mercant

Programa Lunes 3 de julio de h: La industria marítima. Apertura y comienzo del curso. Por y Dª Mercedes Pardo Las 4 Marinas: Marina Mercant Instituto Marítimo Español Curso Seguro y de Derecho Marítimo Formación presencial: Madrid Del 3 al 7 de julio de 2017 Programa Lunes 3 de julio Martes 4 de julio Miércoles 5 de julio Jueves 6 de julio

Más detalles

Gestión del riesgo en operaciones de comercio exterior y régimen sancionatorio son puntos álgidos.

Gestión del riesgo en operaciones de comercio exterior y régimen sancionatorio son puntos álgidos. Boletín No. 77- Febrero 10 de 2016 Gestión del riesgo en operaciones de comercio exterior y régimen sancionatorio son puntos álgidos. La tarea de remodelar el estatuto aduanero del país, el cual está vigente

Más detalles

COMISIÓN DE LAS COMUNIDADES EUROPEAS

COMISIÓN DE LAS COMUNIDADES EUROPEAS COMISIÓN DE LAS COMUNIDAD EUROPEAS Bruselas, 5/VI/2008 C(2008) 2274 final RECOMENDACIÓN DE LA COMISIÓN de 5/VI/2008 sobre la limitación de la responsabilidad civil de los auditores legales y las sociedades

Más detalles

PUERTOS VERDES-PUERTOS COMPETITIVOS Prácticas exitosas en Protección Medioambiental

PUERTOS VERDES-PUERTOS COMPETITIVOS Prácticas exitosas en Protección Medioambiental PUERTOS VERDES-PUERTOS COMPETITIVOS Prácticas exitosas en Protección Medioambiental Organismo especializado que forma parte de la Institucionalidad del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA)

Más detalles

IV JORNADAS DE INNOVACIÓN EN EL CLÚSTER PORTUARIO. Prevención de Riesgos. Mejoras técnicas. Ponente: James McKinnell

IV JORNADAS DE INNOVACIÓN EN EL CLÚSTER PORTUARIO. Prevención de Riesgos. Mejoras técnicas. Ponente: James McKinnell Tema: Prevención de Riesgos. Mejoras técnicas. Ponente: James McKinnell Specialist insurance products and services packaged for the international transport and logistics industry Exposición: Ponente: James

Más detalles

OPTIMIZACIÓN OPERATIVA E INSTITUCIONAL DE LA HIDROVÍA. PG Andrés s M. Monzón

OPTIMIZACIÓN OPERATIVA E INSTITUCIONAL DE LA HIDROVÍA. PG Andrés s M. Monzón OPTIMIZACIÓN OPERATIVA E INSTITUCIONAL DE LA HIDROVÍA PG Andrés s M. Monzón MISIÓN Seguridad de la Navegación Protección Marítima Protección Ambiental Seguridad Pública y Portuaria ÁMBITO OPERACIONAL AREA

Más detalles

Asegúrese de saber AUTOS

Asegúrese de saber AUTOS AUTOS Compañía de Seguros Bolívar S.A. Ante cualquier duda o inquietud comuníquese con nosotros llamando desde su teléfono móvil al #322 o marcando a nuestra línea nacional 018000123322. 1 AUTOS 1 Terminología

Más detalles

ASELEC Asociación de Empresarios Instaladores Eléctricos, Telecomunicaciones y Energías Renovables de Valencia SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL

ASELEC Asociación de Empresarios Instaladores Eléctricos, Telecomunicaciones y Energías Renovables de Valencia SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL ASELEC Asociación de Empresarios Instaladores Eléctricos, Telecomunicaciones y Energías Renovables de Valencia Edificio FEMEVAL Avenida Blasco Ibáñez, 127 Teléfono (96) 371 97 61 Ξ Fax (96) 371 98 04 e-mail:

Más detalles

Dirección General de Puertos e Industrias Marítimas Auxiliares

Dirección General de Puertos e Industrias Marítimas Auxiliares REQUISITOS PARA SOLICITAR PERMISOS DE OPERACIONES AUTORIDAD MARÍTIMA DE PANAMA La Autoridad Maritima de Panamá a través de la Dirección General de Puertos e Industrias, reglamenta el Ingreso de Personas

Más detalles

AUTORIDAD MARÍTIMA DE PANAMÁ DIRECCIÓN GENERAL DE PUERTOS E INDUSTRIAS MARÍTIMAS AUXILIARES INDUSTRIAS MARITIMAS AUXILIARES

AUTORIDAD MARÍTIMA DE PANAMÁ DIRECCIÓN GENERAL DE PUERTOS E INDUSTRIAS MARÍTIMAS AUXILIARES INDUSTRIAS MARITIMAS AUXILIARES AUTORIDAD MARÍTIMA DE PANAMÁ DIRECCIÓN GENERAL DE PUERTOS E INDUSTRIAS MARÍTIMAS AUXILIARES INDUSTRIAS MARITIMAS AUXILIARES Legislaciones Vigentes Ley 56 de 6 de Agosto de 2008 (Ley General de Puertos)

Más detalles