I Curso de Buen Gobierno, Reforma del Estado y Administración Pública en América Latina

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "I Curso de Buen Gobierno, Reforma del Estado y Administración Pública en América Latina"

Transcripción

1 I Curso de Buen Gobierno, Reforma del Estado y Administración Pública en América Latina, Universidad de Salamanca Salamanca, 4 al 7 de marzo de :00 a 20:00 horas ORGANIZA:, Asociación de Intercambio Cultural [Uruguay] ESTRUCTURA DEL CURSO: Martes 4 de marzo de :45 horas Inauguración, objetivos y presentación de los contenidos Flavia Freidenberg, Directora,, Universidad de Salamanca Ignacio Retta, Director, Asociación Intercultural de Uruguay 16:00 a 18:00 horas Qué hacen las administraciones? Los procesos de elaboración, implementación y evaluación de las políticas públicas Mercedes García Montero 18:15 a 19:45 horas Cómo y qué reformar? Las diferentes generaciones de reformas descentralizadoras y sus efectos en América Latina Esther del Campo Universidad Complutense de Madrid Investigadora Vinculada al [USAL]

2 Miércoles 5 de marzo de :00 a 18:00 horas Debates sobre la transformación de los Estados de Bienestar contemporáneos: capacidad de reforma, sostenibilidad y desafíos Eloísa del Pino Universidad Rey Juan Carlos [España] 18:15 a 20:00 horas Servicio Civil de Carrera y profesionalización de la burocracia en América Latina Agustín Ferraro Jueves 6 de marzo de :00 a 17:30 horas Transferencias Intergubernamentales, Desigualdad Interregional y Desarrollo Humano Subnacional en América Latina Lucas González Universidad Nacional de San Martín [Argentina] Fundación Carolina 17:45 a 19:00 El control ciudadano de las Administraciones Públicas en América Latina y España Ricardo Rivero 19:15 a 20:30 horas Deberes de la Administración Pública en la satisfacción de los derechos. La jurisdicción contenciosa administrativa Heber Panunzio Universidad Católica del Uruguay y Universidad de la Empresa [Uruguay]

3 Viernes 7 de marzo de :00 a 17:00 horas Los nuevos mecanismos de Gobernanza Económica en la Unión Europea Silvia Velarde 17:15 a 19:00 horas Gobierno Abierto, Redes Sociales en la Administración Pública J. Ignacio Criado Universidad Autónoma de Madrid [España] Fundador 19:15 a 20:15 horas La excelencia en la Gestión Pública: los desafíos de la evaluación de la Calidad Manuel Francisco Rodríguez Maseda Coordinador General REGTSA [España] 20:15 a 20:45 horas Evaluación del desarrollo del curso. Entrega de diplomas Flavia Freidenberg

4 Instituciones organizadoras del Curso:, Asociación de Intercambio Cultural [Uruguay] Dirección y Coordinación Académica: Dirección Académica: Flavia Freidenberg., Universidad de Salamanca. Coordinación por Salamanca: Tomáš Došek., Universidad de Salamanca. Dinámica del Curso: El Curso de Especialización consiste en el desarrollo de una serie de conferenciasponencias impartidas por reconocidos especialistas. Se trata de que los asistentes puedan debatir en torno a una serie de ejes claves para comprender la dinámica de las relaciones internacionales en materia económica, política y estratégica. Destinatarios: Estudiantes universitarios (de grado y posgrado) interesados en Comunicación, Sociología, Ciencia Política, RRII, con especial atención hacia América Latina. Periodistas, políticos y funcionarios públicos. Total horas lectivas impartidas: 20 horas de clase presencial. Diploma: Certificado expedido por la Universidad de Salamanca. Matrícula: Matrícula Ordinaria Matrícula Otras Organizaciones por Convenio Matrícula Reducida estudiantes USAL 220 euros 200 euros 120 euros Cada interesado/a deberá realizar la matrícula hasta una semana antes de que vaya a comenzar el Curso de Especialización. La matrícula debe hacerse vía on-line o de manera presencial en el Centro de Formación Permanente, Universidad de Salamanca una vez que esté activo a través de la siguiente dirección:

5 Lugar donde se imparte el Curso de Especialización: Universidad de Salamanca Calle Fonseca, 2

6 Breve cv de los profesores participantes (por orden alfabético): Ignacio Criado Español. Profesor y Secretario Académico en el Departamento de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Autónoma de Madrid. Licenciado y Doctor en Ciencia Política y Administración Pública por la Universidad Complutense de Madrid y el Instituto Ortega y Gasset. Ha impartido docencia dentro de la Universidad Complutense de Madrid y la Universidad de Comillas (ICADE-Madrid) y ha sido investigador visitante en diferentes instituciones académicas (Universidad de Manchester, European Institute of Public Administration o London School of Economics, entre otras), visiting fellow en el Oxford Internet Institute, University of Oxford y posdoctoral visiting scholar en Center for Technology in Government, State University of New York (SUNY at Albany). Entre sus últimos libros se encuentran Construyendo la e-administración Local (2004) y Entre Sueños Utópicos y Visiones Pesimistas. Internet y las TIC en la Modernización de las Administraciones Públicas (2009). Ha publicado artículos en diversas revistas de reconocido prestigio internacional de su área de especialización. Esther del Campo García Española. Catedrática de Ciencias Políticas de la Universidad Complutense de Madrid e Investigadora Vinculada al de. Doctora en Ciencias Políticas y Sociología por la Universidad Complutense de Madrid y Master of Arts en Política Comparada por la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill (1990).Directora del Instituto Complutense de Estudios Internacionales. Profesora invitada en varias universidades europeas y americanas. Entre sus últimos libros se encuentran Democracia y rendición de cuentas en Bolivia y Colombia (2009), Procesos de descentralización fiscal en América Latina. Los casos de Bolivia, Chile, Perú y México (2010) y Interculturalidad, democracia y desarrollo en Bolivia (2012). Ha publicado varios capítulos de libros y artículos científicos. Eloísa del Pino Española. Científica Titular de Instituto de Políticas y Bienes Públicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Doctora en Ciencia Política por la Universidad Complutense de Madrid y el Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset. Ha sido profesora e investigadora de varias universidades españolas y profesora visitante del Centre d Études et de la Recherche sur la Vie Locale, en el Instituto Mora en México, la School of Social Policy and Social Research de la Universidad de Kent y la School of Political Studies de la Universidad de Ottawa, entre otras. Actualmente es Investigadora Principal de CRISAUT Capacidad de reforma y estrategias de reforma en los sectores públicos regionales y en las políticas de bienestar en el contexto de la crisis fiscal: determinantes y trayectorias de cambio. Su último libro, coeditado con María Josefa Rubio, se titula Los Estados de Bienestar en la encrucijada: políticas sociales en perspectiva comparada (2013).

7 Agustín Ferraro Argentino. Profesor Titular de Ciencia Política e Investigador Titular del de la Universidad de Salamanca. Doctor en Teoría del Estado y de la Administración por la Universidad de Buenos Aires y la Universidad de Frankfurt. Consultor internacional con más de quince años de experiencia trabajando para gobiernos, ONG y organismos internacionales en diversas áreas de política pública: reformas del estado y del servicio civil, seguridad pública, derechos humanos y políticas sociales. Investigador postdoctoral del Institut für Lateinamerika-Kunde de Hamburgo y en la London School of Economics and Political Science. Ha sido profesor visitante en la Universidad de Princeton. Ha publicado numerosos libros, artículos de revista y capítulos de libros en español, inglés, alemán y portugués. Flavia Freidenberg Argentina-Española. Directora del de la Universidad de Salamanca y Profesora Contratada Doctor de Ciencia Política y de la Admón. de la Universidad de Salamanca. Directora del Programa de Máster y Doctorado en Estudios Latinoamericanos y Directora de América Latina Hoy, Revista de Ciencias Sociales. Profesora Visitante de FLACSO Ecuador, UNAM, UAM Iztapalapa, FUNGLODE, UNSAM y otras. Mercedes García Montero Española. Profesora Contratada Doctora en el Área de Ciencia Política y de la Admón. e Investigadora Titular del Universidad de Salamanca. Doctora en Ciencia Política y de la Administración y Máster en Estudios Latinoamericanos por la Universidad de Salamanca. Especialista en Investigación Social Aplicada y Análisis de Datos, por el Centro de Investigaciones Sociológicas. Ha publicado distintos trabajos sobre el Poder Legislativo en América Latina, entre los que destacan los libros Presidentes y Parlamentos quién controla la actividad legislativa en América Latina? (2010) y "Funciones, procedimientos y escenarios: un análisis del poder legislativo en América Latina" (2005, junto a Manuel Alcántara y Francisco Sánchez). Entre sus líneas de investigación destacan las instituciones políticas, las relaciones Ejecutivo-Legislativo, las élites políticas y los Parlamentos en América Latina. Manuel Francisco Rodríguez Maseda Español. Coordinador General de REGTSA. Licenciado en Derecho por la Universidad de Salamanca. Ha cursado un Máster en Dirección de Recursos Humanos (IDE - CESEM). Evaluador Acreditado del modelo EFQM de excelencia. Ha realizado el Curso de Especialización en Gerencia de Servicios y Administraciones Públicas (Universidad de Valladolid). Imparte formación en materia de calidad y planificación estratégica. Ha sido responsable del Área de Personal e interior de la Diputación de Salamanca.

8 Ricardo Rivero Ortega Español. Catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Salamanca (USAL) e Investigador Titular del Instituto de Iberoamérica. Actual Decano de la Facultad de Derecho (USAL). Doctor en Derecho por la Universidad de Salamanca. Profesor invitado en la Universidad de París X (Nanterre, Francia) y en la Universidad Nacional de La Plata (Argentina) e Investigador invitado en el Instituto de Investigación para la Administración Pública de Espira (Argentina). Autor de diez libros y cincuenta artículos en materias de Derecho público, incluyendo la coordinación del número monográfico de la Revista de Estudios Locales sobre la transposición de la Directiva de Servicios en las entidades locales y el volumen Mercado europeo y reformas administrativas (2009). Lucas González Argentino. Profesor Adjunto de la Universidad Nacional de San Martín, Investigador Principal en la Universidad Católica Argentina, Investigador de Carrera del CONICET e Investigador Visitante del. Ph.D. en Ciencia Política por la Universidad de Notre Dame. Master in Arts en Ciencia Política (Universidad de Notre Dame), Master in Science en Estudios Latinoamericanos (Wolfson College, Universdad de Oxford, Reino Unido), Master in Arts en Políticas Públicas y Gerenciamiento por la Universidad de Georgetown y la Universidad Nacional de San Martín. Ha sido Investigador visitante en la Pontificia Universidad Javeriana (Bogotá, Colombia) y en el Institituto Univeritário de Pesquisas do Rio de Janeiro (IUPERJ, Rio de Janeiro, Brasil). Sus artículos han aparecidos en revistas como Latin American Research Review, Desarrollo Económico - Revista de Ciencias Sociales, The Journal of Politics, Publius: The Journal of Federalism, Latin American Politics and Society, Studies in Comparative International Development, World Politics. Es también autor de varios capítulos de libros. Silvia Velarde Española-Boliviana. Profesora Titular de Derecho Financiero y Tributario e Investigadora Titular del de la Universidad de Salamanca. Doctora y Licenciada en Derecho por la Universidad de Salamanca. Se ha especializado en Derecho Tributario Internacional en las Universidades de Harvard (2 años) y Boston College (2 años). Es autora de dos libros sobre derecho tributario y ha publicado numerosos artículos y capítulos de libros en revistas y libros españoles y latinoamericanos. Heber Panunzio Uruguayo. Profesor Titular de Derecho Procesal en la Universidad Católica del Uruguay y en la Universidad de la Empresa. Profesor titular de Técnica Forense en el Instituto CLAEH-Maldonado (Uruguay). Especialista en Derecho Constitucional (en Maestría cursada en la Universidad Católica). Desde 1980 hasta 2011, Asesor Letrado en el Ministerio de Educación y Cultura (Uruguay).

Gestión de Gobiernos Locales

Gestión de Gobiernos Locales Programa de Formación Intensivo Gestión de Gobiernos Locales Instituto de Iberoamérica Universidad de Salamanca Salamanca, 10 al 14 de marzo de 2014 Lunes 10 de marzo 2014 Sala de la Biblioteca, Colegio

Más detalles

IIIº Curso de Especialización Campañas Electorales y Comunicación Política

IIIº Curso de Especialización Campañas Electorales y Comunicación Política IIIº Curso de Especialización Campañas Electorales y Comunicación Política, Universidad de Salamanca Salamanca, 24 al 27 de febrero de 2015 16:00 a 21:00 horas ORGANIZA:, Asociación de Intercambio Cultural

Más detalles

II Curso de Especialización Las Relaciones Internacionales de América Latina: desafíos estratégicos y oportunidades de aprendizaje

II Curso de Especialización Las Relaciones Internacionales de América Latina: desafíos estratégicos y oportunidades de aprendizaje II Curso de Especialización Las Relaciones Internacionales de América Latina: desafíos estratégicos y oportunidades de aprendizaje, Universidad de Salamanca, Aula 2.2 Salamanca, 5-8 de marzo de 2013 ORGANIZA:,

Más detalles

III Curso de Especialización Campañas Electorales y Comunicación Política

III Curso de Especialización Campañas Electorales y Comunicación Política III Curso de Especialización Campañas Electorales y Comunicación Política, Universidad de Salamanca Aula 2.3, Salamanca, 24 al 27 de febrero de 2015 16:00 a 21:00 horas ORGANIZA:, Asociación de Intercambio

Más detalles

III Curso de Especialización Las Relaciones Internacionales de América Latina: desafíos estratégicos y oportunidades de aprendizaje

III Curso de Especialización Las Relaciones Internacionales de América Latina: desafíos estratégicos y oportunidades de aprendizaje III Curso de Especialización Las Relaciones Internacionales de América Latina: desafíos estratégicos y oportunidades de aprendizaje, Universidad de Salamanca, Aula Menor Salamanca, 3 al 6 de marzo de 2015

Más detalles

SEMINARIO INTERNACIONAL

SEMINARIO INTERNACIONAL SEMINARIO INTERNACIONAL DEMOCRACIA Y ELECCIONES EN AMÉRICA LATINA Salón Sipán del Hotel Melia Lima Lunes 31 de marzo de 2014 A. PRESENTACIÓN: El Jurado Nacional de Elecciones a través de la Escuela Electoral

Más detalles

16:00 horas Inauguración, objetivos y presentación de los contenidos

16:00 horas Inauguración, objetivos y presentación de los contenidos Curso de Especialización Comunicación Política, Universidad de Salamanca, Aula 2.2 Salamanca, 26 de febrero al 1 de marzo de 2013 ORGANIZA:, Universidad de Salamanca, España Asociación de Intercambio Cultural,

Más detalles

Nota sobre los autores

Nota sobre los autores Nota sobre los autores JUAN MANUEL CABASÉS HITA es doctor en Ciencias Económicas por la Universidad del País Vasco. En la actualidad, es vicerrector de Planificación y Prospectiva de la Universidad Pública

Más detalles

MÁSTER UNIVERSITARIO ANÁLISIS POLÍTICO APLICADO

MÁSTER UNIVERSITARIO ANÁLISIS POLÍTICO APLICADO ESTRATEGIA POLÍTICA Y ELECTORAL LIDERAZGO PÚBLICO REPRESENTACIÓN Y GOBERNABILIDAD INGENIERÍA POLÍTICA APLICADA POLÍTICAS PÚBLICAS DE BUEN GOBIERNO TRANSPARENCIA Y PARTICIPACIÓN I EDICIÓN 2017-2018 MÁSTER

Más detalles

III Curso de Especialización Las Relaciones Internacionales de América Latina: desafíos estratégicos y oportunidades de aprendizaje

III Curso de Especialización Las Relaciones Internacionales de América Latina: desafíos estratégicos y oportunidades de aprendizaje III Curso de Especialización Las Relaciones Internacionales de América Latina: desafíos estratégicos y oportunidades de aprendizaje, Universidad de Salamanca Aula 2.3, Salamanca, 3 al 6 de marzo de 2015

Más detalles

16:00 horas Inauguración, objetivos y presentación de los contenidos

16:00 horas Inauguración, objetivos y presentación de los contenidos Curso de Especialización Comunicación Política, Universidad de Salamanca, Aula Menor Salamanca, 26 de febrero al 1 de marzo de 2013 ORGANIZA:, Universidad de Salamanca, España Asociación de Intercambio

Más detalles

Cuerpo Académico de Ciencia Política

Cuerpo Académico de Ciencia Política Cuerpo Académico de Ciencia Política El año 2016, es año electoral en diversas entidades federativas de México, entre ellas, Baja California. En la cual se eligieron 5 presidentes municipales, 17 diputados

Más detalles

centrado en uno de los campos en que REGTSA trabaja y viene destacando desde hace varios años, la implantación de sistemas de

centrado en uno de los campos en que REGTSA trabaja y viene destacando desde hace varios años, la implantación de sistemas de CURSOS MASIVOS Hasta no hace mucho tiempo, se pensaba que la necesidad de innovar afectaba al sector privado, en el cual la falta de adaptación a los mercados se trasladaba a la cuenta de resultados, y

Más detalles

Colaboradores COLABORADORES

Colaboradores COLABORADORES 205 COLABORADORES Alejandro Alday González. Licenciado en derecho por la Universidad Iberoamericana y maestro en estudios diplomáticos por el Instituto Matías Romero. Es miembro del Servicio Exterior Mexicano.

Más detalles

CURRICULUM VITAE NERIO NEIROTTI 2007

CURRICULUM VITAE NERIO NEIROTTI 2007 CURRICULUM VITAE NERIO NEIROTTI 2007 1. DATOS PERSONALES Nacionalidad: argentino. e-mail: nneirotti@arnet.com.ar 2. ESTUDIOS ( 2007) Doctorado en Ciencias Sociales. Facultad Latinoamericana Ciencias Sociales

Más detalles

Retos globales para las sociedades latinoamericanas

Retos globales para las sociedades latinoamericanas Curso de Especialización Retos globales para las sociedades latinoamericanas Instituto de Iberoamérica Salamanca, 9 al 13 de junio de 2014 Lunes 9 de junio de 2014 INAUGURACIÓN Aula Miguel de Unamuno,

Más detalles

IV VERSIÓN DIPLOMA LA EUROPA ACTUAL

IV VERSIÓN DIPLOMA LA EUROPA ACTUAL IV VERSIÓN DIPLOMA LA EUROPA ACTUAL Este Diploma tiene por finalidad conocer la evolución de Europa en los últimos años, desde el término de la Segunda Guerra Mundial hasta la actualidad. Una aproximación

Más detalles

Sobre los Autores Note on Contributors

Sobre los Autores Note on Contributors Sobre los Autores Note on Contributors MARIA CLAUDIA CABRERA es Licenciada en Sociología por la Universidad Nacional de Buenos Aires (UBA), Magister en Políticas Ambientales y Territoriales por la Universidad

Más detalles

Cursos, Seminarios, Ferias y Congresos

Cursos, Seminarios, Ferias y Congresos Cursos, Seminarios y Ferias MÁSTERS 2010-2011 MÁSTER EN ESTUDIOS INTERNACIONALES Y DE LA UNIÓN EUROPEA (Valencia, Universitat de València, Curs 2010-2011) Con este máster se pretende el estudio del ordenamiento

Más detalles

MODELOS DE EXCELENCIA

MODELOS DE EXCELENCIA CÓMO IMPLANTAR EN LA PRÁCTICA los MODELOS DE EXCELENCIA en la ADMINISTRACIÓN PÚBLICA taller práctico Existen Cursos en los cuáles se explican los fundamentos teóricos de la materia, nosotros, además, le

Más detalles

Fundamentos Jurídicos de las Políticas de Suelo. 18 de marzo al 25 de abril - 5 semanas No habrá clases del 12 al 16 de abril, 2017.

Fundamentos Jurídicos de las Políticas de Suelo. 18 de marzo al 25 de abril - 5 semanas No habrá clases del 12 al 16 de abril, 2017. Nombre del curso: Coordinadora: Duración: Tipo: Fundamentos Jurídicos de las Políticas de Suelo Betânia de Moraes Alfonsin 18 de marzo al 25 de abril - 5 semanas No habrá clases del 12 al 16 de abril,

Más detalles

Norberto E. Consani. -Diploma del Instituto de Altos Estudios Internacionales de Paris II (Francia).1981

Norberto E. Consani. -Diploma del Instituto de Altos Estudios Internacionales de Paris II (Francia).1981 Norberto E. Consani Contacto: consaninorberto@gmail.com maestria@iri.edu.ar -Egresado en Derecho (Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Universidad Nacional de La Plata). 1973 -Diploma en Estudios

Más detalles

Informe sobre el XII Seminario de Doctorado, AECPA 2015

Informe sobre el XII Seminario de Doctorado, AECPA 2015 Informe sobre el XII Seminario de Doctorado, AECPA 2015 El XII Seminario de doctorado, que tiene como principal objetivo contribuir a la formación y a la proyección académica de estudiantes de doctorado

Más detalles

Nueva economía, derechos fundamentales y relaciones de trabajo

Nueva economía, derechos fundamentales y relaciones de trabajo Del 15 al 26 de mayo del 2017 Nueva economía, derechos fundamentales y relaciones de trabajo PLANA DOCENTE PUCP - Carlos Blancas Bustamante - Guillermo Boza Pró - Alfredo Villavicencio Ríos - Elmer Arce

Más detalles

J U L I Á N G A D A N O

J U L I Á N G A D A N O J U L I Á N G A D A N O Currículo Vitae Resumido jgadano@gmail.com Febrero 2011 EXPERIENCIA PROFESIONAL MÁS RELEVANTE 2010 - Actual Autoridad Regulatoria Nuclear Dependiente de la Presidencia de la Nación

Más detalles

Escuela de Invierno Colombia: Paz Territorial 27 de noviembre al 1 de diciembre de 2017

Escuela de Invierno Colombia: Paz Territorial 27 de noviembre al 1 de diciembre de 2017 Escuela de Invierno Colombia: Paz Territorial 27 de noviembre al 1 de diciembre de 2017 ASPECTOS TÉCNICOS Y LOGÍSTICOS DEL CURSO HORARIO DE CLASES: Lunes a Viernes 8:00 a 12:00 2:00 a 5:00 SEDES: del Rosario

Más detalles

BUEN SISTEMA DE INDICADORES ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

BUEN SISTEMA DE INDICADORES ADMINISTRACIÓN PÚBLICA CÓMO DISEÑAR E IMPLANTAR UN en la BUEN SISTEMA DE INDICADORES ADMINISTRACIÓN PÚBLICA taller práctico El modelo de la Administración tradicional entra en crisis como consecuencia del desarrollo del Estado

Más detalles

CURSO: EL LIDERAZGO POLÍTICO PARA LA COHESIÓN SOCIAL Madrid, 6 de julio al 15 de julio de 2009

CURSO: EL LIDERAZGO POLÍTICO PARA LA COHESIÓN SOCIAL Madrid, 6 de julio al 15 de julio de 2009 CURSO: EL LIDERAZGO POLÍTICO PARA LA COHESIÓN SOCIAL Madrid, 6 de julio al 15 de julio de 2009 PRESENTACIÓN En el marco de la quinta edición de la Escuela de Gobierno y Políticas Públicas, la Fundación

Más detalles

Curso Marco lógico y matriz evaluativa en la formulación de proyectos sociales

Curso Marco lógico y matriz evaluativa en la formulación de proyectos sociales Curso Marco lógico y matriz evaluativa en la formulación de proyectos sociales Unidades Académicas Centro de Políticas Públicas UC Duración Créditos: 4 semanas Presentación Conocer la metodología de marco

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHILE DIRECCION DE CAPACITACION Y PROGRAMAS ESPECIALES

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHILE DIRECCION DE CAPACITACION Y PROGRAMAS ESPECIALES UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHILE DIRECCION DE CAPACITACION Y PROGRAMAS ESPECIALES DIPLOMADO EN DESARROLLO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL FUNDAMENTOS Y/O DESCRIPCIÓN En las últimas décadas, la expansión de la

Más detalles

AUTORIDADES. Directoras Dra. Alejandra Cardini y Dra. Ángela Corengia. Coordinadora Magalí Trepiana

AUTORIDADES. Directoras Dra. Alejandra Cardini y Dra. Ángela Corengia. Coordinadora Magalí Trepiana AUTORIDADES Directoras Dra. Alejandra Cardini y Dra. Ángela Corengia Coordinadora Magalí Trepiana 1 OBJETIVOS El objetivo del curso es reflexionar sobre los desafíos pasados, actuales y futuros de la política

Más detalles

DOCENTES NOMBRADOS DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA

DOCENTES NOMBRADOS DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA DOCENTES NOMBRADOS DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA DOCTOR MAGDIEL IGDALÍAS SENÉN GONZALES OJEDA Abogado y doctor en Derecho Público por la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa.

Más detalles

INVITA A LOS CURSOS DE CAPACITACIÓN DIRIGIDOS A DOCENTES DE LA FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN

INVITA A LOS CURSOS DE CAPACITACIÓN DIRIGIDOS A DOCENTES DE LA FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN FACULTAD DE CONTADURIA Y ADMINISTRACIÓN Y LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE UNIVERSIDADES E INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR (ANUIES) INVITA A LOS CURSOS DE CAPACITACIÓN DIRIGIDOS A DOCENTES DE LA FACULTAD

Más detalles

Régimen de Dedicación Total, UDELAR. Período en curso: Sistema Nacional de Investigadores, Categoría III: Período en curso

Régimen de Dedicación Total, UDELAR. Período en curso: Sistema Nacional de Investigadores, Categoría III: Período en curso Jorge Lanzaro Instituto de Ciencia Política Facultad de Ciencias Sociales Universidad de la República, Montevideo, Uruguay Títulos y Cargos Doctorado en Ciencia Política (Universidad de Paris, 1986). Maestría

Más detalles

de Chile, 12 y 13 de Marzo de 2015 Programa

de Chile, 12 y 13 de Marzo de 2015 Programa Programa El Observatorio de Bioética y Derecho, y las Facultades de Derecho y Medicina de la Universidad del Desarrollo invitan a la comunidad académica nacional e internacional, y al público en general,

Más detalles

» MAGÍSTER GOBIERNO Y SOCIEDAD

» MAGÍSTER GOBIERNO Y SOCIEDAD «PROGRAMA ACREDITADO POR QUALITAS DESDE OCTUBRE 2013 HASTA OCTUBRE 2017 MAGÍSTER GOBIERNO Y SOCIEDAD UNIVERSIDAD ALBERTO HURTADO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES DEPARTAMENTO DE CIENCIA POLÍTICA Y RELACIONES

Más detalles

César Carranza Barona Experiencia Profesional

César Carranza Barona Experiencia Profesional César Carranza Barona Experiencia Profesional Dirección: Alfredo Baquerizo Moreno, lote 46 y Juana Pinto La Armenia 1 Valle de los Chillos, Quito - Ecuador Teléfono: (593)94834697 Correo electrónico: cesar.carranza.barona@gmail.com

Más detalles

Programa en Políticas Educativas

Programa en Políticas Educativas En colaboración con: Programa en Políticas Educativas (PPE) Escuela de Educación y Escuela de Gobierno de la Universidad Austral. Directoras: Dra. Ángela Corengia y Mag. Alejandra Cardini. Días: lunes

Más detalles

ESPAÑA - ARGENTINA - COLOMBIA - CHILE

ESPAÑA - ARGENTINA - COLOMBIA - CHILE ESPAÑA - ARGENTINA - COLOMBIA - CHILE Regresar Alicia Valmaña Ochaíta Doctora en Derecho por la Universidad de Castilla - La Mancha, Titular de Derecho Romano de la Universidad Castilla - La Mancha. Gema

Más detalles

AGENDA FORO NACIONAL GESTIÓN EDUCATIVA: GESTIÓN HUMANIZANTE DEL CURRÍCULO

AGENDA FORO NACIONAL GESTIÓN EDUCATIVA: GESTIÓN HUMANIZANTE DEL CURRÍCULO AGENDA FORO NACIONAL GESTIÓN EDUCATIVA: GESTIÓN HUMANIZANTE DEL CURRÍCULO VIERNES 3 DE MAYO DE 2013 7:00 AM - 8:00 AM Inscripción 8:00 AM 8:30 AM Instalación del evento Video: Saludo de apertura a los

Más detalles

CONVENIOS FIRMADOS POR FSOC VIGENTES. Investigación conjunta, Programación de estudios de postgrado o investigaciones. Investigación conjunta.

CONVENIOS FIRMADOS POR FSOC VIGENTES. Investigación conjunta, Programación de estudios de postgrado o investigaciones. Investigación conjunta. CONVENIOS FIRMADOS POR FSOC VIGENTES PAIS INSTITUCION TIPO ACTIVIDADES VIGENCIA Expediente Nº Alemania Universidad Konstanz Marco Intercambio de docentes e 2008 - Indefinida 1.545.730/08 Investigadores,

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CHILE INSTITUTO DE ESTUDIOS INTERNACIONALES ESCUELA DE GRADUADOS DIPLOMA DE POSTITULO EN ESTUDIOS INTERNACIONALES

UNIVERSIDAD DE CHILE INSTITUTO DE ESTUDIOS INTERNACIONALES ESCUELA DE GRADUADOS DIPLOMA DE POSTITULO EN ESTUDIOS INTERNACIONALES UNIVERSIDAD DE CHILE INSTITUTO DE ESTUDIOS INTERNACIONALES ESCUELA DE GRADUADOS DIPLOMA DE POSTITULO EN ESTUDIOS INTERNACIONALES Curso Académico 2016 DESCRIPCIÓN: El Diploma ofrece una perspectiva académica

Más detalles

OBJETIVO DIRIGIDO A PRECIO FECHA LUGAR CUPOS DISPONIBLES DURACIÓN FICHA TÉCNICA

OBJETIVO DIRIGIDO A PRECIO FECHA LUGAR CUPOS DISPONIBLES DURACIÓN FICHA TÉCNICA En Integridad Corporativa, Transparencia & Buen Gobierno FICHA TÉCNICA OBJETIVO El Diplomado Experto en Integridad Corporativa, Transparencia y Buen Gobierno tiene como objetivo cubrir tres áreas de conocimiento

Más detalles

Territorios 29 / Bogotá, 2013 ISSN: ISSNe: Los evaluadores de los números 28 y 29

Territorios 29 / Bogotá, 2013 ISSN: ISSNe: Los evaluadores de los números 28 y 29 Territorios 29 / Bogotá, 2013 ISSN: 0123-8418 ISSNe: 2215-7484 Los evaluadores de los números 28 y 29 167 territorios 29 168 Óscar ALFONSO Economista, Universidad La Gran Colombia (Colombia), doctor en

Más detalles

OBJETIVO GENERAL DIRIGIDO A OBJETIVOS ESPECÍFICOS POR QUÉ HACER ESTE POST GRADO EN LA UA

OBJETIVO GENERAL DIRIGIDO A OBJETIVOS ESPECÍFICOS POR QUÉ HACER ESTE POST GRADO EN LA UA Dr. Marcelo Villágran A. - Director del Programa Abogado. Doctor en Derecho Constitucional y Magister en Derecho Internacional Público (LL.M.). por la Philipps-Universität Marburg, Alemania (ambos aprobados

Más detalles

Derechos políticos y electorales

Derechos políticos y electorales XIII Curso intensivos de Postrado Derechos políticos y electorales del 10 al 26 de julio de 2012 Director: Dr. Alberto Ricardo Dalla Via Subdirectora: Abog. Alejandra Lázzaro Coordinadora: Abog. Elena

Más detalles

DERECHOS HUMANOS Y DERECHO INTERNACIONAL: LA VISIÓN EUROPEA

DERECHOS HUMANOS Y DERECHO INTERNACIONAL: LA VISIÓN EUROPEA DERECHOS HUMANOS Y DERECHO INTERNACIONAL: LA VISIÓN EUROPEA Del 31 de octubre al 4 de noviembre de 2016 CENTRO DE EXCELENCIA INTERNACIONAL SERGIO ARBOLEDA Avenida de Juan XXIII, 7 bis, 28223, Pozuelo de

Más detalles

DIPLOMADO EN GESTIÓN CULTURAL Y TERRITORIO

DIPLOMADO EN GESTIÓN CULTURAL Y TERRITORIO DIPLOMADO EN GESTIÓN CULTURAL Y TERRITORIO PRESENTACIÓN El Diplomado en Gestión Cultural y Territorio forma parte de los programas de educación continua del Departamento de Gestión y Políticas Públicas

Más detalles

NÓMINA DE EXPERTOS. Heraldo Muñoz - PNUD. Alejandro Foxley Chile. Jorge Rodríguez Chile

NÓMINA DE EXPERTOS. Heraldo Muñoz - PNUD. Alejandro Foxley Chile. Jorge Rodríguez Chile Heraldo Muñoz - PNUD Se incorporó al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Mayo de 2010. Previamente, sirvió de Embajador, Representante Permanente de Chile ante las Naciones Unidas,

Más detalles

FINANZAS Y CONTROL DE GESTION EMPRESARIAL

FINANZAS Y CONTROL DE GESTION EMPRESARIAL DIPLOMADO FINANZAS Y CONTROL DE GESTION EMPRESARIAL Duración 50 horas Inicio Agosto 2017 - Salta Profesor doctor Julio Soria 0 DIRIGIDO A Gerentes administrativos, controllers, auditores que necesitan

Más detalles

Curso Inglés Legal: Introduction to the american legal system (a business law approach with international elements) Economía y Jurídica

Curso Inglés Legal: Introduction to the american legal system (a business law approach with international elements) Economía y Jurídica Curso presencial CURSO LEGAL APPROACH FOR INTERNATIONAL BUSSINESS 50 HORAS PRESENCIAL PRESENTACIÓN El Curso Introduction to the American Legal System (A Business Law Approach with International Elements)

Más detalles

LISTA DE ÁRBITROS Y MEDIADORES DE LA OMPI. Teléfono: Fax: Correo electrónico:

LISTA DE ÁRBITROS Y MEDIADORES DE LA OMPI. Teléfono: Fax: Correo electrónico: ORGANISATION MONDIALE DE LA PROPRIÉTÉ INTELLECTUELLE Centre d arbitrage et de médiation de l OMPI WORLD INTELLECTUAL PROPERTY ORGANIZATION WIPO Arbitration and Mediation Center LISTA DE ÁRBITROS Y MEDIADORES

Más detalles

Ni solo políticos, ni solo científicos: Diálogos inclusivos para el diseño de política de innovación, ciencia y tecnología

Ni solo políticos, ni solo científicos: Diálogos inclusivos para el diseño de política de innovación, ciencia y tecnología COLOQUIO INTERNACIONAL Ni solo políticos, ni solo científicos: Diálogos inclusivos para el diseño de política de innovación, ciencia y tecnología Lugar: Auditorio Colegio de Ingenieros del Perú (Avenida

Más detalles

Revisando los Fundamentos de la Planificación para la Gestión del Suelo

Revisando los Fundamentos de la Planificación para la Gestión del Suelo Nombre del curso: Coordinadora: Duración: Tipo: Revisando los Fundamentos de la Planificación para la Gestión del Suelo Juan Ignacio Duarte 18 de marzo al 25 de abril, 2017 5 semanas No habrá clases del

Más detalles

CURRICULUM VITAE. Título(s) o Diploma(s) obtenido(s): Licenciado en Ciencias Políticas. Licenciado en administración pública

CURRICULUM VITAE. Título(s) o Diploma(s) obtenido(s): Licenciado en Ciencias Políticas. Licenciado en administración pública CURRICULUM VITAE 1. Apellido/s: KRIEGER 2. Nombre/s: MARIO JOSÉ 3. Fecha de nacimiento: 01/02/1947 4. Nacionalidad: ARGENTINO 5. Estado civil: divorciado 6. Educación: Institución [(Fecha) de- (Fecha)

Más detalles

Liderazgo político y comunicación. Ed.1

Liderazgo político y comunicación. Ed.1 Liderazgo político y comunicación. Ed.1 Impartido por Daniel Ureña, Roberto Rodríguez, Antoni Gutiérrez Rubí y David Redoli. Objetivos Ofrecer una visión global de los principales aspectos que un líder

Más detalles

Gobierno, Gerencia y Asuntos Públicos

Gobierno, Gerencia y Asuntos Públicos FACULTAD DE FINANZAS, GOBIERNO Y RELACIONES INTERNACIONALES Centro de Estudios de Posgrados Especialización en Gobierno, Gerencia y Asuntos Públicos SNIES 3006 Resol. MEN 12551. 29/12/2011, por 7 años

Más detalles

CLAUSTRO DOCTORAL. Doctorado en Ciencias Jurídicas JSD Segunda divulgación abril 2016. Universidad Interamericana de Puerto Rico Facultad de Derecho

CLAUSTRO DOCTORAL. Doctorado en Ciencias Jurídicas JSD Segunda divulgación abril 2016. Universidad Interamericana de Puerto Rico Facultad de Derecho CLAUSTRO DOCTORAL Universidad Interamericana de Puerto Rico Facultad de Derecho Doctorado en Ciencias Jurídicas JSD Segunda divulgación abril 2016 San Juan, Puerto Rico CLAUSTRO DOCTORAL 1 Pedro J. Cabán

Más detalles

PAMPLONA, 09 DE FEBRERO DE 2017 CURRÍCULO DEL INVESTIGADOR JUAN PABLO DOMÍNGUEZ FERNÁNDEZ

PAMPLONA, 09 DE FEBRERO DE 2017 CURRÍCULO DEL INVESTIGADOR JUAN PABLO DOMÍNGUEZ FERNÁNDEZ PAMPLONA, 09 DE FEBRERO DE 2017 CURRÍCULO DEL INVESTIGADOR JUAN PABLO DOMÍNGUEZ FERNÁNDEZ CURRÍCULO DEL INVESTIGADOR JUAN PABLO DOMÍNGUEZ FERNÁNDEZ DATOS DEL INVESTIGADOR Datos de identificación del investigador

Más detalles

IGNACIO URQUIZU SANCHO CV abreviado

IGNACIO URQUIZU SANCHO CV abreviado IGNACIO URQUIZU SANCHO CV abreviado PUESTOS ACTUALES Profesor Ayudante Doctor de Sociología en la EDUCACIÓN - Instituto Juan March de Estudios e Investigaciones, Madrid, España Doctor-miembro en Ciencias

Más detalles

1980 TITULO OBTENIDO: Doctor de Tercer Ciclo en Derecho Público.

1980 TITULO OBTENIDO: Doctor de Tercer Ciclo en Derecho Público. CURRICULUM VITAE RAFAEL GONZALEZ BALLAR I. DATOS PERSONALES Estado Civil: Cédula No.: Nacionalidad: Correo electrónico: Domicilio: Teléfono: Telfax: Casado 1-479-663 Costarricense rgonzalezballar@gmail.com

Más detalles

RED IBEROAMERICANA DE ESTUDIOS INTERNACIONALES

RED IBEROAMERICANA DE ESTUDIOS INTERNACIONALES RED IBEROAMERICANA DE ESTUDIOS INTERNACIONALES www.ribei.org @RIBEINoticias RedIberoamericaEstudiosInternacionales(RIBEI) 2 0 1 7 QUÉ ES LA RIBEI a Red Iberoamericana de Estudios Internacionales (RIBEI)

Más detalles

GESTIÓN ESTRATÉGICA DE SOSTENIBILIDAD 2018

GESTIÓN ESTRATÉGICA DE SOSTENIBILIDAD 2018 14ª Versión en Santiago DIPLOMADO EN GESTIÓN ESTRATÉGICA DE SOSTENIBILIDAD 2018 Por más de 16 años el Centro Vincular de la Escuela de Negocios y Economía de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso

Más detalles

PROGRAMA de Contenidos y Docentes Diplomatura a distancia en Igualdad y No Discriminación. Facultad de Derecho Universidad de Buenos Aires (UBA)

PROGRAMA de Contenidos y Docentes Diplomatura a distancia en Igualdad y No Discriminación. Facultad de Derecho Universidad de Buenos Aires (UBA) PROGRAMA de Contenidos y Docentes Diplomatura a distancia en Igualdad y No Discriminación Facultad de Derecho Universidad de Buenos Aires (UBA) Coordinación del Ciclo de Cursos Online: Diana G. Español.

Más detalles

Dirección: El Colegio de la Frontera Norte, Km Carretera Escénica Tijuana- Ensenada, San Antonio del Mar, CP 22560, Tijuana, B. Cfa., México.

Dirección: El Colegio de la Frontera Norte, Km Carretera Escénica Tijuana- Ensenada, San Antonio del Mar, CP 22560, Tijuana, B. Cfa., México. Víctor Alejandro Espinoza Valle (19/10/1958) Información Personal Domicilio Particular: Calle de La Misión 5633, Lomas de Agua Caliente, CP 22440 Tijuana, Baja California, México Teléfono Particular: (664)

Más detalles

Inglés Legal: Introduction to the americon legal system Economía y Jurídica. Diplomado presencial

Inglés Legal: Introduction to the americon legal system Economía y Jurídica. Diplomado presencial Diplomado presencial Presentación El Diplomado Introduction to the American Legal System (A Business Law Approach with International Elements) pretende presentar una aproximación práctica al sistema legal

Más detalles

Curso en Conciliación de Conflictos y Cultura de Paz. Curso Presencial

Curso en Conciliación de Conflictos y Cultura de Paz. Curso Presencial Curso Presencial Horarios Lunes, miércoles y viernes de 6:00 p.m. a 9:00 p.m. Intensidad horaria Curso hasta 40 horas Objetivos General Proporcionar formación y herramientas en la metodología de Peace

Más detalles

Personal Académico DCSH CURRICULUM VITAE (no incluir anexos)

Personal Académico DCSH CURRICULUM VITAE (no incluir anexos) Personal Académico DCSH CURRICULUM VITAE (no incluir anexos) No. Económico del Profesor 3392 Fecha 19 3 2004 Día Mes Año Apellido Paterno Apellido Materno Nombre(s) Klimovsky Barón Edith Alicia Fecha de

Más detalles

SABEMOS COMO HACER COMUNICACIÓN POLÍTICA, ELECTORAL Y GUBERNAMENTAL

SABEMOS COMO HACER COMUNICACIÓN POLÍTICA, ELECTORAL Y GUBERNAMENTAL SABEMOS COMO HACER COMUNICACIÓN POLÍTICA, ELECTORAL Y GUBERNAMENTAL Nadie aplaude lo que no conoce. Nadie reconoce lo que no se comunica. El posicionamiento político y de gestión nace de la comunicación.

Más detalles

Asignaturas reconocidas en Convenios Internacionales y CEAL durante el curso 2013/14

Asignaturas reconocidas en Convenios Internacionales y CEAL durante el curso 2013/14 Asignaturas reconocidas en Convenios Internacionales y CEAL durante el curso 2013/14 3 - UAM-Grupo Santander Argentina Universidad de Buenos Aires MERCADOS FINANCIEROS Universidad Nacional de Córdoba DERECHO

Más detalles

CHARLAS DE COMUNICACIÓN POLÍTICA Y CAMPAÑAS ELECTORALES Perfiles de los participantes

CHARLAS DE COMUNICACIÓN POLÍTICA Y CAMPAÑAS ELECTORALES Perfiles de los participantes CHARLAS DE COMUNICACIÓN POLÍTICA Y CAMPAÑAS ELECTORALES Perfiles de los participantes Diego Diéguez Ontiveros - Argentina Abogado. Especialista en Derecho Penal y Criminología. CONJUEZ designado por la

Más detalles

Capstone Course Cómo Hacer Negocios exitosos en América Latina?

Capstone Course Cómo Hacer Negocios exitosos en América Latina? Capstone Course Cómo Hacer Negocios exitosos en América Latina? Una visión práctica y una experiencia cultural. El programa Capstone está diseñado para optimizar las habilidades gerenciales de los estudiantes

Más detalles

Lugar: Viernes: Auditorio de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la UNC - Haya de la Torre s/n Sábado: Cabildo de la ciudad

Lugar: Viernes: Auditorio de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la UNC - Haya de la Torre s/n Sábado: Cabildo de la ciudad TERCER ENCUENTRO DE GESTION CULTURAL Fecha: 28 y 29 de octubre de 2016 Lugar: Viernes: Auditorio de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la UNC - Haya de la Torre s/n Sábado: Cabildo de la

Más detalles

JOSÉ JULIO LEÓN REYES Profesor Asociado Universidad Diego Portales República 112 Santiago-Chile

JOSÉ JULIO LEÓN REYES Profesor Asociado Universidad Diego Portales República 112 Santiago-Chile JOSÉ JULIO LEÓN REYES Profesor Asociado Universidad Diego Portales República 112 Santiago-Chile 56-2-26768876 09-84191463 jose.leon@udp.cl TITULO PROFESIONAL / GRADO ACADEMICO: 2012 a la fecha Programa

Más detalles

DEFINICIÓN. Máster Universitario en Gobierno, Administración y Políticas Públicas

DEFINICIÓN. Máster Universitario en Gobierno, Administración y Políticas Públicas DEFINICIÓN El Máster Universitario en Gobierno, Administración y Políticas Públicas tiene como objetivo la formación de recursos humanos altamente especializados que proyecten su futura actividad laboral

Más detalles

Gobierno, Gerencia y Asuntos Públicos

Gobierno, Gerencia y Asuntos Públicos FACULTAD DE finanzas, gobierno y relaciones internacionales Centro de Estudios de Posgrados Especialización en Gobierno, Gerencia y Asuntos Públicos CÓDIGO SNIES 3006 bogotá, d.c. www.uexternado.edu.co

Más detalles

PROFESORADO DE TALLER SIMULACIÓN DE CAMPAÑA ELECTORAL

PROFESORADO DE TALLER SIMULACIÓN DE CAMPAÑA ELECTORAL PROFESORADO DE TALLER SIMULACIÓN DE CAMPAÑA ELECTORAL Julio César Herrero Doctor en Ciencias de la Información, con honores, por la Universidad Complutense de Madrid y especialista en Comunicación y Gestión

Más detalles

Dr. Marco Proaño Maya ABOGADO

Dr. Marco Proaño Maya ABOGADO CURRICULUM VITAE DEL DR. MARCO PROAÑO MAYA DATOS PERSONALES: NOMBRES: Marco Antonio Proaño Maya NACIONALIDAD Ecuatoriana DIRECCION OFICINA Av. Amazonas 4080 y UNP. Edificio Puerta del Sol Torre Este, primer

Más detalles

JORNADAS SOBRE «LOS INTERESES COLECTIVOS: REPRESENTACIÓN Y DEFENSA ANTE LA ADMINISTRACIÓN Y LOS TRIBUNALES. LAS "OTRAS" LEGITIMACIONES»

JORNADAS SOBRE «LOS INTERESES COLECTIVOS: REPRESENTACIÓN Y DEFENSA ANTE LA ADMINISTRACIÓN Y LOS TRIBUNALES. LAS OTRAS LEGITIMACIONES» JORNADAS SOBRE «LOS INTERESES COLECTIVOS: REPRESENTACIÓN Y DEFENSA ANTE LA ADMINISTRACIÓN Y LOS TRIBUNALES. LAS "OTRAS" LEGITIMACIONES» Dirección: Eloísa Carbonell Porras, Catedrático de Derecho Administrativo

Más detalles

Short Focused Programs. El poder de la creatividad: base para la estrategia de innovación empresarial

Short Focused Programs. El poder de la creatividad: base para la estrategia de innovación empresarial Short Focused Programs El poder de la creatividad: base para la estrategia de innovación empresarial Bogotá: 14 y 15 de noviembre de 2013 Introducción En el contexto turbulento que enfrentan hoy las empresas

Más detalles

Nadia Eslinda Castillo Romero Doctora en Sociología.

Nadia Eslinda Castillo Romero Doctora en Sociología. 1 Nadia Eslinda Castillo Romero Doctora en Sociología. Fecha de nacimiento: Junio-15-1976. Lugar de nacimiento: Ciudad de México. México. Nacionalidad: Mexicana. Teléfonos: 044 2221 909681. Correo electrónico:

Más detalles

José A. Hernández- Bonivento

José A. Hernández- Bonivento José A. Hernández- Bonivento Doctor en Ciencias Políticas y de la Administración, Universidad Complutense de Madrid, España. Máster en Estudios Latinoamericanos, Universidad de Salamanca, España. Licenciado

Más detalles

Liderazgo político y comunicación. 2ª ed.

Liderazgo político y comunicación. 2ª ed. Liderazgo político y comunicación. 2ª ed. Impartido por Daniel Ureña, Roberto Rodríguez, David Redoli y Francisco Rosillo Objetivos Ofrecer una visión global de los principales aspectos que un líder político

Más detalles

XI Jornadas. de Derecho Administrativo Iberoamericano. La buena administración para la realización de los derechos sociales fundamentales

XI Jornadas. de Derecho Administrativo Iberoamericano. La buena administración para la realización de los derechos sociales fundamentales XI Jornadas de Derecho Administrativo Iberoamericano La buena administración para la realización de los derechos sociales fundamentales Del 19 al 23 de marzo de 2018 Pazo de Mariñán Director: Jaime Rodríguez

Más detalles

Profesor titular. (10 años o más de docencia ininterrumpida) Profesor de la Cátedra Teoría de las Políticas Públicas

Profesor titular. (10 años o más de docencia ininterrumpida) Profesor de la Cátedra Teoría de las Políticas Públicas Jorge Iván Cuervo Restrepo C.C. 7 547364 Marzo 8, 1965 Av. Carrera 24, 39-79 apto 301. Bogotá, Colombia. (57) (1) 3691528 3208504652 jicuervo@hotmail.com Abogado / Especialista en Derecho Público y en

Más detalles

Seminario Internacional

Seminario Internacional Seminario Internacional ESCENARIOS POST-ELECTORALES. DEMOCRACIA, REPRESENTACIÓN POLÍTICA Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN AMÉRICA LATINA Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Chile, El Salvador,

Más detalles

Es una oportunidad excepcional para inscribirte al Programa de

Es una oportunidad excepcional para inscribirte al Programa de Ver en navegador Es una oportunidad excepcional para inscribirte al Programa de Investigación Postdoctoral en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud. El Programa de Investigación Postdoctoral en Ciencias

Más detalles

ADMINISTRACIÓN Teclas para transformar la Administración Pública española

ADMINISTRACIÓN Teclas para transformar la Administración Pública española ADMINISTRACIÓN 2032. Teclas para transformar la Administración Pública española ADMINISTRACIÓN 2032. Teclas para transformar la Administración Pública española* Director Manuel Arenilla Sáez * Este estudio

Más detalles

Ha realizado estudios superiores: Maestría en Relaciones Internacionales en la Universidad Nacional Autónoma de Cota Rica, Heredia, 1998.

Ha realizado estudios superiores: Maestría en Relaciones Internacionales en la Universidad Nacional Autónoma de Cota Rica, Heredia, 1998. CURRÍCULUM PROFESIONAL Estudios Universitarios; En la Facultad de Derecho de la Universidad de Costa Rica en el año 1980 obteniendo el Título de Abogado y Notario en marzo de 1985, graduándose con honores

Más detalles

Libro completo en: https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv

Libro completo en: https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv SOBRE LOS AUTORES Edgar Belmont Cortés. Facultad de Filosofía, Universidad Autónoma de Querétaro, México. Es doctor en Sociología por la Universidad de Evry Val d Essonn (Francia) y en Estudios Sociales

Más detalles

MAESTRÍA EN DERECHO EN CIENCIAS PENALES

MAESTRÍA EN DERECHO EN CIENCIAS PENALES Dr. César José Hinostroza Pariachi Abogado, graduado en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en el año 1979. Magíster en Ciencias Penales y Doctor en Derecho por la Universidad de San Martín de

Más detalles

Os esperamos. Instituto Cervantes de Múnich

Os esperamos. Instituto Cervantes de Múnich Las Jornadas de formación de profesores de ELE del Instituto Cervantes de Múnich suponen una reflexión sobre temas punteros en la didáctica del Español como Lengua Extranjera. En esta edición trataremos

Más detalles

José Luis Osuna Llaneza

José Luis Osuna Llaneza José Luis Osuna Llaneza Langreo (Asturias). España. 25 de Abril de 1.954 jlosuna@us.es Doctor en Ciencias Económicas. Catedrático E. U. Economía Aplicada. Director de la Cátedra Carlos Román de Evaluación

Más detalles

Gestión Pública en América Latina;

Gestión Pública en América Latina; Máster Universitario Online en Gobierno y Gestión Pública en America Latina el módulo titulado Conceptos avanzados de dirección pública e innovación: experiencias y casos se plantea con el triple objetivo

Más detalles

CURRICULUM VITAE. Mónica Arzuaga

CURRICULUM VITAE. Mónica Arzuaga CURRICULUM VITAE Mónica Arzuaga I. DATOS PERSONALES NOMBRE: Mónica Inés Arzuaga Williams FECHA DE NACIMIENTO: 12 de octubre de 1962 CEDULA DE IDENTIDAD: 1.910.821-1 NACIONALIDAD Uruguaya DATOS DE CONTACTO:

Más detalles

Perfil del Currículum Vitae del Personal Docente e Investigador de la USAL que imparte docencia en la titulación.

Perfil del Currículum Vitae del Personal Docente e Investigador de la USAL que imparte docencia en la titulación. SEGUIMIENTO Y RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN DE ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS CONDUCENTES A TÍTULOS OFICIALES MÁSTER UNIVERSITARIO EN ESTUDIOS DE LA UNIÓN EUROPEA Facultad de Derecho Curso 2014-2015 Perfil

Más detalles

Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Currículum vitae

Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Currículum vitae Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Currículum vitae Nombre: Alberto Cañas de Pablos Fecha: 21 de septiembre de 2014 Apellidos: Cañas de Pablos Nombre: Alberto DNI: 52003852R Fecha de nacimiento

Más detalles

CURRICULUM VITAE (Breve reseña) Alex Mauricio Pessó Stoulman. Nombre

CURRICULUM VITAE (Breve reseña) Alex Mauricio Pessó Stoulman. Nombre CURRICULUM VITAE (Breve reseña) Nombre Alex Mauricio Pessó Stoulman Títulos Licenciatura En Ciencias Jurídicas Y Sociales. Facultad De Derecho. Universidad De Chile. Abogado Coordinador Centro de Estudios

Más detalles

Presentación de la RIED

Presentación de la RIED Presentación de la RIED Universidad Autónoma de Colombia Octubre 2016 Dr. Adrián Rodríguez Miranda Índice de la presentación Qué es la RIED? Propósitos y organización Ser parte de la RIED Foros Bienales

Más detalles