Barómetro Regional Centro de Investigación Sociedad y Políticas Públicas

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Barómetro Regional Centro de Investigación Sociedad y Políticas Públicas"

Transcripción

1 Barómetro Regional 2013 Centro de Investigación Sociedad y Políticas Públicas

2 BARÓMETRO REGIONAL 2013 UNA MIRADA COMPARADA A TRES REGIONES DIFERENTES: BIOBÍO, LOS RÍOS Y LOS LAGOS Información disponible en: BARÓMETRO REGIONAL 2011 BIOBÍO, LOS RÍOS Y LOS LAGOS

3 Descripción de la encuesta El Barómetro Regional es una encuesta que busca conocer la opinión de la ciudadanía de las regiones sobre temas de interés público como la descentralización, la evaluación de autoridades, la valoración de la democracia y la percepción sobre la situación de la región en distintas áreas. Lo que distingue esta encuesta del resto de estudios del mismo tipo, es que entrega datos representativos de cada región en la que se aplica, datos que habitualmente se conocen sólo para muestras nacionales (o incluso metropolitanas que se toman como nacionales). El Barómetro Regional entrega información original, tanto por la introducción de nuevos temas, como el de la descentralización, como por su representatividad regional. Busca convertirse en una herramienta de conocimiento y acción para la ciudadanía y las autoridades regionales. BARÓMETRO REGIONAL 2011 BIOBÍO, LOS RÍOS Y LOS LAGOS 3

4 FICHA TÉCNICA El estudio se aplicó cara a cara en las regiones de Los Lagos, Los Ríos y Biobío a una muestra de casos, distribuidos en 580 por cada región El diseño muestral es probabilístico en etapas, estratificado y representativo de cada región con un margen de error de 4,1% y un nivel de confianza del 95%. La selección de los casos se realizó sin reemplazo El universo es la población masculina y femenina mayor de 18 años de las zonas urbanas y rurales de cada región La fecha de aplicación fue entre el 24 abril y el 12 de junio de 2013 BARÓMETRO REGIONAL 2011 BIOBÍO, LOS RÍOS Y LOS LAGOS 4

5 LAS DIMENSIONES DEL BARÓMETRO I. Descentralización e instituciones en el desarrollo regional II. Cómo se perciben las regiones a sí mismas? III. La región y el país frente al desarrollo IV. Opciones y prioridades para las políticas públicas V. Democracia y participación VI. Evaluación de autoridades y dirigentes BARÓMETRO REGIONAL 2011 BIOBÍO, LOS RÍOS Y LOS LAGOS 5

6 I. DESCENTRALIZACIÓN E INSTITUCIONES EN EL DESARROLLO REGIONAL

7 17,4% Ud. cree que la autonomía que tienen las regiones respecto del gobierno central es suficiente o insuficiente? 82,6% Biobío 8,0% Los Ríos 92,0% 15,7% Suficiente Insuficiente Los Lagos 84,3%

8 45,1% 7,4% 2,2% 45,3% Qué tan de acuerdo está Ud. con que los intendentes sean elegidos por los ciudadanos de cada región? 4,2% 0,2% Biobío 36,8% 58,8% Los Ríos 11,3% 2,5% 47,8% 38,4% Muy de acuerdo De acuerdo Los Lagos En desacuerdo Muy en desacuerdo

9 87,4% 12,6% Esta informado Ud. que el gobierno envió un proyecto de ley para elegir directamente a los consejeros regionales? Biobío 8,1% 91,9% Los Ríos 16,3% No Si Los Lagos 83,7%

10 Cuánto cree que aportará la elección directa de CORES al desarrollo y democracia de la región?* (%)** Biobío 71,4 28,6 Los Ríos 89,4 10,6 Los Lagos 75,3 24,7 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% Mucho o algo Poco o nada * Agregado de pregunta por aporte a desarrollo y de pregunta por aporte a democracia ** Sobre aquellos que están informados, SI a p44, N=203

11 Cuán importante es que los gobiernos regionales puedan tomar sus decisiones con independencia del gobierno central? (%) Biobío 51,3 33,5 11,6 3,6 Los Ríos 64,9 30,1 4,30,7 Los Lagos 49,4 34,3 14,2 2,2 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% Muy importante AIgo importante Poco importante Nada importante

12 Cuán importante es que el gobierno mantenga cierto control sobre los gobiernos regionales? (%) Biobío 33,7 42,2 19,8 4,3 Los Ríos 29,9 36,3 21,4 12,4 Los Lagos 32,0 38,5 19,5 9,9 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% Muy importante AIgo importante Poco importante Nada importante

13 Cuán importante es que los impuestos que pagan las personas y empresas en las regiones sean administrados por las autoridades regionales? (%) Biobío 54,5 29,7 11,0 4,8 Los Ríos 63,3 28,6 7,1 0,9 Los Lagos 53,5 27,2 11,1 8,2 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% Muy importante AIgo importante Poco importante Nada importante

14 Cuán importante es que los impuestos que se recaudan en Chile sean repartidos igualmente entre todas las regiones? (%) Biobío 64,4 24,9 7,4 3,3 Los Ríos 54,8 27,0 14,6 3,6 Los Lagos 62,1 23,1 9,4 5,4 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% Muy importante AIgo importante Poco importante Nada importante

15 Qué autoridades cree Ud. que debieran encargarse los siguientes ámbitos? (%) Salud pública Autoridades nacionales Autoridades regionales Autoridades comunales 20 Medio ambiente 10 0 Educación básica y media Transporte público BARÓMETRO REGIONAL 2011 BIOBÍO, LOS RÍOS Y LOS LAGOS

16 Los Lagos Los Ríos Biobío CENTRO DE INVESTIGACIÓN Cuánto aportan al desarrollo de la región? Tras actores que más aportan (%) Municipio 20,7 48,9 Universidades Medios de comunicación 20,9 18,3 45,0 45,2 Municipio 30,8 47,7 Universidades Organizaciones sociales Municipio 18,4 19,6 20,4 49,3 45,7 48,3 Gobierno regional Universidades 11,1 11,3 52,2 47, Aporta mucho Aporta algo

17 50 CENTRO DE INVESTIGACIÓN A qué cree que se deben los problemas de la región y como piensa que se pueden resolver? (%) ,4 19,0 13,8 43,2% Es mejor tener líderes regionales que sean independientes del Gobierno Central ,3 La ausencia de buenos lideres en la región 19,4 Al centralismo que hay en Chile 16,1 A problemas generales del país 56,8 % Es mejor tener líderes regionales que tengan buenos contactos en el Gobierno Central BARÓMETRO REGIONAL 2011 BIOBÍO, LOS RÍOS Y LOS LAGOS

18 II. CÓMO SE PERCIBE LA REGIÓN A SÍ MISMA? BARÓMETRO REGIONAL 2011 BIOBÍO, LOS RÍOS Y LOS LAGOS

19 Promedio general en evaluación de la región en diversas áreas (notas de 1 a 7) 7,0 6,0 5,0 4,0 3,0 3,9 4,3 4,3 3,8 3,7 3,4 2,0 1,0 Biobío Los Ríos Los Lagos

20 Cómo está su región en comparación con Santiago? (%) ,1 41,2 42,2 37,8 43,5 39, ,0 32,5 33,1 31,0 27,7 30, ,9 12,1 11,8 17,3 6,5 7,3 2,5 2,8 14,5 3,9 15,4 14,6 11,9 11,8 2,4 2,3 8,9 19,1 0 Oportunidades de trabajo Entretención y diversión Posibilidad de tener un buen sueldo Salud pública de calidad Educación pública de calidad Consumir o comprar las mismas cosas Mucho mejor Algo mejor Igual Algo peor Mucho peor BARÓMETRO REGIONAL 2011 BIOBÍO, LOS RÍOS Y LOS LAGOS

21 Cómo está su región en comparación con Santiago? (%) ,9 42,2 39,4 42, , ,5 22,6 25,3 24,1 25, ,0 17,4 16,5 13,4 11,4 11,7 6,2 6,4 7,1 5,6 18,5 9,7 16,2 16,8 7,3 0 Calidad de vida Seguridad ciudadana Protección del medio ambiente Acceso a la vivienda Transporte público Mucho mejor Algo mejor Igual Algo peor Mucho peor BARÓMETRO REGIONAL 2011 BIOBÍO, LOS RÍOS Y LOS LAGOS

22 Cómo está su región en comparación con Santiago? (%) Acceso a la vivienda Protección del medio ambiente Transporte público Oportunidades de trabajo Entretención y diversión Posibilidad de tener un buen sueldo Salud pública de calidad Mejor Igual Peor Seguridad ciudadana Educación pública de calidad Calidad de vida Consumir o comprar las mismas cosas BARÓMETRO REGIONAL 2011 BIOBÍO, LOS RÍOS Y LOS LAGOS

23 Cómo está su región en comparación con otras regiones? (%) Protección del medio ambiente Transporte público Acceso a la vivienda Oportunidades de trabajo Entretención y diversión Posibilidad de tener un buen sueldo Salud pública de calidad Mejor Igual Peor Seguridad ciudadana Educación pública de calidad Calidad de vida Consumir o comprar las mismas cosas BARÓMETRO REGIONAL 2011 BIOBÍO, LOS RÍOS Y LOS LAGOS

24 Cómo está su comuna en comparación con otras comunas de su región? (%) Transporte público Oportunidades de trabajo Entretención y diversión Mejor Igual Peor 40 Acceso a la vivienda Posibilidad de tener un buen sueldo 10 Protección del medio ambiente 0 Salud pública de calidad Seguridad ciudadana Educación pública de calidad Calidad de vida Consumir o comprar las mismas cosas BARÓMETRO REGIONAL 2011 BIOBÍO, LOS RÍOS Y LOS LAGOS

25 Si tuviera que definir el lugar al que Ud. pertenece cual elegiría en primer lugar? (%) Su barrio 36,7 34,0 45,4 Su comuna 22,2 22,6 20,2 Biobío Su ciudad 13,0 17,2 18,6 Su pueblo o localidad Su país 9,7 12,6 11,2 4,5 6,4 7,1 Los Ríos Su región 3,6 3,4 4,3 Su provincia 1,4 1,0 4,7 Los Lagos Su continente 0,

26 Qué tan conflictivas le parecen las relaciones entre: (muy + algo conflictivas %) Grandes empresas y medio ambiente Empresarios y trabajadores BIOBIO LOS RIOS LOS LAGOS Hombres y mujeres Ricos y pobres Jóvenes y adultos Chile y paises vecinos Pueblos originarios y Estado

27 Satisfacción con la vida (%) Percepción de ingresos suficientes 43,0 12,4 Satisfacción con la vida Conformes Resignados Inconformistas Disconformes Inatisfacción con la vida 23,2 21,3 Percepción de ingresos insuficientes BARÓMETRO REGIONAL 2011 BIOBÍO, LOS RÍOS Y LOS LAGOS

28 III. LA REGIÓN Y EL PAÍS FRENTE AL DESARROLLO BARÓMETRO REGIONAL 2011 BIOBÍO, LOS RÍOS Y LOS LAGOS

29 Si 1 es subdesarrollo y 10 es desarrollo Dónde ubicaría a Chile, su región y su comuna 10,0 9,0 8,0 País 7,0 6,0 Región 5,0 4,0 3,0 Comuna 2,0 1,0 Biobío Los Ríos Los Lagos

30 CENTRO DE INVESTIGACIÓN 44,6 44,6 Chile y su región están mejor, igual o peor que hace un año? (%) 65,5 Biobío Los Ríos Los Lagos 54,4 58,6 69,1 57, ,6 35,2 10,8 10,5 5,9 31,4 22,3 29,1 13,7 10,0 8,6 0 Mejor Igual Peor Mejor Igual Peor Su región Chile

31 En un año más cómo piensa que estarán Chile y su región? (%) 80 Biobío Los Ríos Los Lagos 70 62,5 62,8 65,3 62, ,5 52, ,8 34,4 30,0 28,8 34,1 41, ,6 6,7 5,9 6,1 2,8 3,1 Mejorará No cambiará Empeorará Mejorará No cambiará Empeorará Su región Chile

32 Cuánto aporta la región al desarrollo del país? (%) Biobío 38,2 41,9 16,3 3,6 Los Ríos 21,2 39,2 31,8 7,8 Los Lagos 27,5 42,6 26,6 3,3 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% Aporta Mucho Aporta Algo Aporta poco Aporta nada

33 Cuánto aporta el país al desarrollo de la región? (%) Biobío 9,7 45,7 34,1 10,5 Los Ríos 3,6 39,2 43,4 13,7 Los Lagos 10,7 34,3 41,4 13,6 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% Aporta Mucho Aporta Algo Aporta poco Aporta nada

34 IV. PRIORIDADES Y OPCIONES PARA LA POLÍTICA PÚBLICA

35 60 50 CENTRO DE INVESTIGACIÓN En qué invertiría los recursos públicos en esta región? Primera opción (%) 52,4 Creación de empleos Delincuencia, robos, asaltos. Salud pública 40 38,6 Educación pública ,9 16,7 14,9 14,5 14,7 14,4 11,5 11,0 9,2 9,8 8,4 7,4 7,8 6,3 5,7 3,8 2,9 2,1 1,6 0,9 1,6 2,6 1,2 0,9 1,0 0,7 1,2 2,2 1,9 0,9 0,3 Biobío Los Ríos Los Lagos Sueldos Pobreza Transporte público Alzas de precios, Inflación Derechos laborales Acceso a la vivienda Otros

36 30 CENTRO DE INVESTIGACIÓN En qué invertiría los recursos públicos en esta región? Menciones en tres primeras opciones (%) Salud pública 25 25,6 Creación de empleos Educación pública ,2 17,2 15,3 14,5 11,84 11,1 8,6 7,5 3,3 3,2 2,9 2,6 19,0 18,0 14,3 13,2 12,2 12,6 11,7 10,6 8,1 5,9 6,2 6,3 5,5 4,2 2,4 2,8 2,0 2,1 1,1 0,9 Biobío Los Ríos Los Lagos Delincuencia, robos, asaltos. Sueldos Pobreza Transporte público Alzas de precios, Inflación Acceso a la vivienda Derechos de los trabajadores (derechos laborales) Otros

37 Qué hace falta para resolver los problemas de la gente que vive en esta región? Primera opción (%) ,2 Que haya más inversión de la empresa privada en la región ,4 31,3 32,8 Que el Gobierno Regional tenga más autonomía y más poder 25 24,6 24,1 Que haya más inversión del Estado central en la región ,3 15,7 14,3 12,3 10,8 8,6 8,7 7,7 5,9 4,8 3,2 3,1 Biobío Los Ríos Los Lagos Que se faciliten los mecanismos para emprender un negocio Que gente se organice más para influir en toma de decisiones Que las organizaciones sociales tengan más poder

38 Qué cree que debiera ser prioritario para las autoridades de gobierno? (%) Impulsar el crecimiento económico Reducir las desigualdades sociales Biobío 41,6 58,4 Los Rios 26,7 73,3 Los Lagos 45,9 54,1

39 Qué cree que debiera ser prioritario para las autoridades de gobierno? (%) Crear mecanismos de protección social y seguridad social Crear oportunidades para que personas puedan emprender Biobío 44,7 55,3 Los Rios 47,5 52,5 Los Lagos 45,0 55,0

40 Qué cree que debiera ser prioritario para las autoridades de gobierno? (%) Garantizar para todos el derecho a salud y educación pública Garantizar que personas puedan elegir libremente su sistema Biobío 67,1 32,9 Los Rios 72,6 27,4 Los Lagos 68,5 31,5

41 Qué cree que debiera ser prioritario para las autoridades de gobierno? (%) Proteger medio ambiente de deterioro por grandes inversiones Estimular grandes inversiones, desarrollo económico y empleo Biobío 66,1 33,9 Los Rios 64,7 35,3 Los Lagos 59,9 40,1

42 V. DEMOCRACIA Y PARTICIPACIÓN

43 Con cuál de las siguientes frases está más de acuerdo acerca de la democracia? (%) La democracia es preferible a cualquier otra forma de gobierno En algunas circunstancias un gobierno autoritario puede ser preferible que uno democrático A la gente como uno le da lo mismo un gobierno democrático que uno autoritario Biobío 68,4 15,0 16,5 Los Ríos 82,1 7,1 10,8 Los Lagos 63,2 14,5 22,3 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%

44 En una escala de 1 a 10 Qué tan democrático es Chile? Biobío ,57 4,65 4,12 1 = nada democrático 10 = Totalmente democrático Los Ríos Los Lagos

45 Cuáles de las siguientes instituciones considera totalmente necesarias o innecesarias para la democracia? (%) Municipalidades 96,8 3,2 Medios de comunicación 93,6 6,4 Organizaciones sociales 91,5 8,5 Fuerzas armadas 88,3 11,7 Sindicatos 86,8 13,2 Congreso 74,5 25,5 Partidos políticos 62,1 37,9 Necesarias Innecesarias BARÓMETRO REGIONAL 2011 BIOBÍO, LOS RÍOS Y LOS LAGOS

46 Confianza en las instituciones (%) Carabineros Universidades Organizaciones sociales Iglesias Municipio Fuerzas Armadas (FFAA) Medios de comunicación ONGs Tribunales de justicia Sindicatos Industrias productivas Gobierno regional Gobierno nacional Empresas de servicios Bancos Grandes tiendas Congreso Partidos políticos 67,9% 61,2% 58,2% 56,3% 56,1% 55,5% 47,1% 46,2% 45,7% 43,1% 41,6% 40,1% 39,5% 36,5% 30,5% 30,1% 22,1% 15,3% 32,1% 38,8% 41,8% 43,7% 43,9% 44,5% 52,9% 53,8% 54,3% 56,9% 58,4% 59,9% 60,5% 63,5% 69,5% 69,9% 77,9% 84,7% 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% Mucha o algo Poca o nada BARÓMETRO REGIONAL 2011 BIOBÍO, LOS RÍOS Y LOS LAGOS

47 Se puede confiar en las personas? Biobío 34,7 65,3 Los Ríos 26,2 73,8 Los Lagos 29,6 70,4 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% Se puede No se puede

48 22,6% Biobío Cuál es la mejor opción para que las autoridades y las personas se relacionen? 77,4% 20,3% Los Ríos 79,7% 25,1% Los Lagos Las autoridades tendrían que acercarse y escuchar a la ciudadanía 74,9% Las personas tendrían que organizarse y presionar a las autoridades

49 Qué tan importante es para la democracia, que la gente se organice y resuelva colectivamente sus problemas? (%) Biobío 42,3 46,6 7,9 3,2 Los Ríos 39,5 56,2 3,0 1,4 Los Lagos 43,4 42,4 11,1 3,2 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% Muy importante Algo importante Poco importante Nada importante

50 Con qué frecuencia ha participado con otras personas en las siguientes acciones? (%) Limpiar o asear una zona de uso común. 17,5 18,1 64,3 Reparar el daño en un lugar público cercano a su hogar. 10,4 20,2 69,4 Resguardar la sguridad ciudadana. 9,1 14,3 76,6 Exigir mejores servicios públicos como salud, 8,9 11,7 79,4 Defender los derechos de los desfavorecidos 6,4 9,6 84,0 Impedir que se lleven a cabo proyectos que contaminen 5,7 8,9 85,4 Manifestaciones masivas 5,1 8,4 86,5 Paros o huelgas 4,3 8,7 87,0 Pedir la renuncia de una autoridad. 2,7 7,7 89,6 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% Siempre que se ha necesitado o muchas veces Pocas veces Nunca BARÓMETRO REGIONAL 2011 BIOBÍO, LOS RÍOS Y LOS LAGOS

51 Con qué frecuencia realiza las siguientes actividades? (%) Mira programas políticos en televisión 14,3 46,9 38,8 Conversa de política con familiares o amigos 9,8% 36,6 53,6 Lee noticias políticas en diarios o revistas 8,9% 29,1 62 Escucha programas políticos por la radio 6,9% 29,9 63,2 Opina de política a través de las redes sociales 4% 14,1 82 0% 20% 40% 60% 80% 100% Frecuentemente A veces Nunca BARÓMETRO REGIONAL 2011 BIOBÍO, LOS RÍOS Y LOS LAGOS

52 Ud. votó en las elecciones municipales de 2012(%) Biobío 73,0 27,0 Los Ríos 74,1 25,9 Los Lagos 67,5 32,5 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% Sí No

53 Ud. irá a votar en las elecciones presidencias de noviembre de 2013? (%) Biobío 74,7 11,2 6,0 8,1 Los Ríos 66,4 20,5 6,3 6,8 Los Lagos 74,2 11,4 4,3 10,1 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% Sí, con toda seguridad Probablemente si Probablemente no No, con toda seguridad

54 En una escala de 1 a 10 Dónde se ubicaría en cuanto a su posición política? Tres regiones (%) 45 1 = Izquierda 10 = Derecha Biobío Los Ríos Los Lagos

55 VI. EVALUACIÓN DE AUTORIDADES Y DIRIGENTES

56 Conoce el nombre de las siguientes autoridades? Biobío (%) Alcalde/sa de su comuna 84,3 15,7 Algún/a diputado/a de su distrito 40,7 59,3 Algún/a senador/a de su circunscripción 24,3 75,7 Intendente/a de su región 16,6 83,4 Gobernador/a de su provincia 13,3 86,7 Lo sabe No lo sabe BARÓMETRO REGIONAL 2011 BIOBÍO, LOS RÍOS Y LOS LAGOS

57 Qué tan informado está respecto de la función deben cumplir las autoridades? (%) Alcalde/sa 15,1 38,1 29,7 17,1 Presidente/a de la repùblica 13,1 37,7 35,3 13,9 Ministros/as 7,0 32,0 34,3 26,6 Concejales/as 8,7 25,3 29,9 36,1 Diputados/as 6,5 27,1 31,8 34,6 Senadores/as 5,8 25,3 31,8 37,1 Intendente/a regional 4,2 24,4 35,5 35,9 Gobernador/a provincial 4,1 22,1 34,4 39,3 SEREMIS 3,5 16,6 29,7 50,2 Directores/as de serv. regionales 2,5 12,0 27,0 58,5 Consejeros/as regionales 2,6 11,3 25,5 60,6 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% Muy informado Algo informado Poco informado Nada informado BARÓMETRO REGIONAL 2011 BIOBÍO, LOS RÍOS Y LOS LAGOS

58 % Muy positiva/positiva 100 CENTRO DE INVESTIGACIÓN Nivel de conocimiento y evaluación positiva (%) M. Bachelet 50 H. Azurmendi B. Figueroa M. Flores M. Ruiz-Esquide R. Pérez J.A. Gómez I. Fuentes F. Kast V. Perez V. Lobos G. Jackson Jaime Brham A. Velasco C. Vallejo L. Golborne Carlos Kuschel A. Allamand C. Orrego F. Larraín J.Mañalich E. Matthei C. Pérez H. Beyer E. Frei Ruiz-Tagle Camilo Escalona C. Larraín A. Chadwick M. Enriquez-Ominami J. Lavin S. Piñera % Lo/a conoce BARÓMETRO REGIONAL 2011 BIOBÍO, LOS RÍOS Y LOS LAGOS

59 Equipo Responsable Gonzalo Delamaza Luis Eduardo Thayer Investigador Asociado Rodrigo Márquez Universidad de Valparaíso Apoyo Metodológico Nuria Cunill; Margarita Fernández; Daniella Gac; Bastián González Aplicación de la Encuesta Demoscópica S.A. Información disponible en: BARÓMETRO REGIONAL 2011 BIOBÍO, LOS RÍOS Y LOS LAGOS

60 Barómetro Regional 2013 Centro de Investigación Sociedad y Políticas Públicas

Centro de Investigación Sociedad y Políticas Públicas Centro de Investigación Sociedad y Políticas Públicas

Centro de Investigación Sociedad y Políticas Públicas Centro de Investigación Sociedad y Políticas Públicas Barómetro Barómetro Regional Regional 2013 2015 Centro de Investigación Sociedad y Políticas Públicas Centro de Investigación Sociedad y Políticas Públicas BARÓMETRO REGIONAL 2015 UNA MIRADA COMPARADA

Más detalles

Barómetro Regional Centro de Investigación Sociedad y Políticas Públicas

Barómetro Regional Centro de Investigación Sociedad y Políticas Públicas Barómetro Regional 2011 Centro de Investigación Sociedad y Políticas Públicas BARÓMETRO REGIONAL 2011 UNA MIRADA COMPARADA A TRES REGIONES DIFERENTES: BIOBÍO, LOS RÍOS Y LOS LAGOS Descripción de la encuesta

Más detalles

Barómetro Regional 2015

Barómetro Regional 2015 CENTRO DE INVESTIGACIÓN Condiciones regionales y territoriales para la gobernanza. Estudio para la medición de percepciones y prácticas territoriales en tres regiones del sur de Chile. Barómetro Regional

Más detalles

Percepciones políticas y diferenciación territorial: cuánto importa la escala regional?.

Percepciones políticas y diferenciación territorial: cuánto importa la escala regional?. Percepciones políticas y diferenciación territorial: cuánto importa la escala regional?. Seminario: Territorios, Redes y Singularidades Políticas: Desafíos de la Gobernanza Abril 2015 Proyecto FONDECYT

Más detalles

IV ENCUESTA NACIONAL 09 Septiembre

IV ENCUESTA NACIONAL 09 Septiembre IV ENCUESTA NACIONAL 09 Septiembre 2016 www.auditoriaalademocracia.org CONTENIDOS I. Datos de la muestra II. III. IV. Primera parte: Apoyo a la democracia, confianza en instituciones y participación Segunda

Más detalles

CUESTIONARIO ESTUDIO SOCIAL Y DE OPINION PUBLICA MARZO 1991 Documento de Trabajo Nº 156 Junio 1991

CUESTIONARIO ESTUDIO SOCIAL Y DE OPINION PUBLICA MARZO 1991 Documento de Trabajo Nº 156 Junio 1991 1 CUESTIONARIO ESTUDIO SOCIAL Y DE OPINION PUBLICA MARZO 1991 Documento de Trabajo Nº 156 Junio 1991 1. Esta encuesta pretende conocer las opiniones de la gente sobre diversos aspectos del país y de su

Más detalles

Estudio Opinión Pública. ICCOM Investigación de Mercados - Av. Condell 277 Providencia Santiago Chile Fono (56-2)

Estudio Opinión Pública. ICCOM Investigación de Mercados - Av. Condell 277 Providencia Santiago Chile Fono (56-2) Estudio Opinión Pública ICCOM Investigación de Mercados - Av. Condell 277 Providencia Santiago Chile Fono (56-2) 4720000 www.iccom.cl Metodología, Muestra y Ponderación 2 1003 entrevistas telefónicas,

Más detalles

Estudio de Opinión Pública. Conflicto Estudiantil y Pre Candidatos Presidenciales

Estudio de Opinión Pública. Conflicto Estudiantil y Pre Candidatos Presidenciales Estudio de Opinión Pública. Conflicto Estudiantil y Pre Candidatos Presidenciales Estudio Telefónico Agosto, 2011 Evaluación Presidencial 2 En general pensando en el gobierno del presidente Piñera, usted

Más detalles

La base de datos correspondiente a la medición 2014, se publicará a más tardar el viernes 14 de noviembre.

La base de datos correspondiente a la medición 2014, se publicará a más tardar el viernes 14 de noviembre. Desde 05 la Universidad Diego Portales desarrolla un programa de encuestas de opinión pública con el propósito de contribuir a la comprensión de los cambios en las percepciones de los chilenos en diversas

Más detalles

Estudio Nacional de Opinión Pública N 69

Estudio Nacional de Opinión Pública N 69 Encuestas CEP Desde 1987 Centro de Estudios Públicos Chile Estudio Nacional de Opinión Pública N 69 Julio-Agosto 2013 Presentación REALIZA LA CONFERENCIA DE PRENSA Carolina Segovia Coordinadora Programa

Más detalles

ENCUP Encuesta Nacional sobre Cultura Política y Prácticas Ciudadanas 2012 ENCUP Principales Resultados

ENCUP Encuesta Nacional sobre Cultura Política y Prácticas Ciudadanas 2012 ENCUP Principales Resultados ENCUP 12 Encuesta Nacional sobre Cultura Política y Prácticas Ciudadanas 12 ENCUP 12 Principales Resultados Dirección General de Cultura Democrática y Fomento Cívico 12 de noviembre de 12 Qué es, cómo

Más detalles

Track semanal de Opinión Pública. 20 Junio 2014 Estudio N 23

Track semanal de Opinión Pública. 20 Junio 2014 Estudio N 23 Track semanal de Opinión Pública 20 Junio 2014 Estudio N 23 Metodología Metodología Técnica : Encuestas Telefónicas con Cati y encuestas Cara a Cara en puntos de afluencia con Capi Universo : Chilenos,

Más detalles

Estudio Nacional de Opinión Pública N 67

Estudio Nacional de Opinión Pública N 67 Encuestas CEP Desde 1987 Centro de Estudios Públicos Chile Estudio Nacional de Opinión Pública N 67 Julio-Agosto 2012 Presentación REALIZA LA CONFERENCIA DE PRENSA Carolina Segovia Coordinadora Programa

Más detalles

Estudio Nacional de Opinión Pública N 70

Estudio Nacional de Opinión Pública N 70 Encuestas CEP Desde 1987 Centro de Estudios Públicos Chile Estudio Nacional de Opinión Pública N 70 Septiembre - Octubre 2013 CEP Estudio Nacional de Opinión Pública, Septiembre - Octubre 2013 Presentación

Más detalles

Estudio Nacional de Opinión Pública N 61 Octubre 2009

Estudio Nacional de Opinión Pública N 61 Octubre 2009 Estudio Nacional de Opinión Pública N 61 Octubre 2009 Presentación REALIZA LA CONFERENCIA DE PRENSA Carolina Segovia Coordinadora Programa de Opinión Pública Centro de Estudios Públicos EL CEP AGRADECE

Más detalles

La Cultura Política en la Ciudad de Junín. 25 de Agosto de 2011

La Cultura Política en la Ciudad de Junín. 25 de Agosto de 2011 La Cultura Política en la Ciudad de Junín 25 de Agosto de 2011 Proyecto P-0415 - UNNOBA Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires La Cultura Política en el Noroeste Bonaerense Director:

Más detalles

Estudio Nacional de Opinión Pública N 65 Noviembre Diciembre 2011

Estudio Nacional de Opinión Pública N 65 Noviembre Diciembre 2011 Estudio Nacional de Opinión Pública N 65 Noviembre Diciembre 2011 Presentación REALIZA LA CONFERENCIA DE PRENSA Carolina Segovia Coordinadora Programa de Opinión Pública Centro de Estudios Públicos EL

Más detalles

ENCUESTA OPINIÓN PÚBLICA ENERO 2009

ENCUESTA OPINIÓN PÚBLICA ENERO 2009 ENCUESTA OPINIÓN PÚBLICA ENERO 2009 CARACTERÍSTICAS DEL ESTUDIO Estudio CUANTITATIVO, 1131 entrevistas telefónicas. Muestra: hombres y mujeres, mayores de 18 años, inscritos en los registros electorales,

Más detalles

Estudio Nacional de Opinión Pública N 60 Agosto 2009

Estudio Nacional de Opinión Pública N 60 Agosto 2009 Estudio Nacional de Opinión Pública N 60 Agosto 2009 Presentación REALIZA LA CONFERENCIA DE PRENSA Carolina Segovia Coordinadora Programa de Opinión Pública Centro de Estudios Públicos EL CEP AGRADECE

Más detalles

comprensión de los cambios en las percepciones novena medición acceso libre y público

comprensión de los cambios en las percepciones novena medición acceso libre y público Desde 2005 la Universidad Diego Portales desarrolla un programa de encuestas de opinión pública con el propósito de contribuir a la comprensión de los cambios en las percepciones de los chilenos en diversas

Más detalles

Estudio Nacional de Opinión Pública N 63

Estudio Nacional de Opinión Pública N 63 Estudio Nacional de Opinión Pública N 63 Noviembre-Diciembre 2010 Presentación REALIZA LA CONFERENCIA DE PRENSA Carolina Segovia Coordinadora Programa de Opinión Pública Centro de Estudios Públicos EL

Más detalles

Elites Políticas Discriminación y diversidad étnica

Elites Políticas Discriminación y diversidad étnica Elites Políticas Discriminación y diversidad étnica Estudio de Opinión Pública 2012 I n s t i t u t o d e I n v e s t i g a c i ó n e n C i e n c i a s S o c i a l e s Introducción Por primera vez en Chile,

Más detalles

#Cadem Electoral. Octubre Semana 4

#Cadem Electoral. Octubre Semana 4 #Cadem Electoral Octubre Semana 4 METODOLOGÍA DE ESTUDIO Técnica: Universo: Muestreo: Muestra semanal: Encuestas Telefónicas con Cati (fijos y celulares) y encuestas Cara a Cara en puntos de afluencia

Más detalles

PRIMERA ENCUESTA NACIONAL DE

PRIMERA ENCUESTA NACIONAL DE PRIMERA ENCUESTA NACIONAL DE OPINIÓN N PÚBLICA P ICSO-UDP: RESULTADOS MÓDULO M MEDIOS DE COMUNICACIÓN AGOSTO DE 2005 www.udp.cl/icso 2 EQUIPO DE TRABAJO RESPONSABLE COORDINADORA GENERAL: Berta Teitelboim

Más detalles

comprensión de los cambios en las percepciones séptima aplicación acceso libre y público

comprensión de los cambios en las percepciones séptima aplicación acceso libre y público Desde 2005 la Universidad Diego Portales desarrolla un programa de encuestas de opinión pública con el propósito de contribuir a la comprensión de los cambios en las percepciones de los chilenos en diversas

Más detalles

Septiembre-Octubre Estudio Nacional de Opinión Pública N 81

Septiembre-Octubre Estudio Nacional de Opinión Pública N 81 Septiembre-Octubre 2017 Estudio Nacional de Opinión Pública N 81 Estudio Nacional de Opinión Pública, Septiembre-Octubre 2017 Presentación REALIZA LA CONFERENCIA DE PRENSA Ricardo González T. COORDINADOR

Más detalles

Encuesta de Valores de la Comunitat Valenciana

Encuesta de Valores de la Comunitat Valenciana Encuesta de Valores de la Comunitat Valenciana Resultados Tablas cruzadas por variables geográficas Junio 2017 FICHA TÉCNICA: Universo: Ciudadanos de la Comunitat Valenciana con 18 y más años Ámbito: Comunitat

Más detalles

Track semanal de Opinión Pública. 18 Julio 2014 Estudio N 27

Track semanal de Opinión Pública. 18 Julio 2014 Estudio N 27 Track semanal de Opinión Pública 18 Julio 2014 Estudio N 27 Metodología Metodología Técnica : Encuestas Telefónicas con Cati y encuestas Cara a Cara en puntos de afluencia con Capi Universo : Chilenos,

Más detalles

Estudio Nacional de Opinión Pública N 55

Estudio Nacional de Opinión Pública N 55 Estudio Nacional de Opinión Pública N 55 Junio 2007 Presentación REALIZA LA CONFERENCIA DE PRENSA Carolina Segovia Investigadora del Centro de Estudios Públicos EL CEP AGRADECE LA COLABORACION DE ICCOM,

Más detalles

TRACK SEMANAL DE OPINIÓN PÚBLICA

TRACK SEMANAL DE OPINIÓN PÚBLICA TRACK SEMANAL DE OPINIÓN PÚBLICA de Mayo 2017 Estudio #176 METODOLOGÍA DE ESTUDIO Técnica: Universo: Muestreo: Muestra semanal: Muestra mensual: Encuestas Telefónicas con Cati y encuestas Cara a Cara en

Más detalles

ENCUESTA OPINIÓN PÚBLICA MARZO 2009

ENCUESTA OPINIÓN PÚBLICA MARZO 2009 ENCUESTA OPINIÓN PÚBLICA MARZO 2009 CARACTERÍSTICAS DEL ESTUDIO Estudio CUANTITATIVO, 1008 entrevistas telefónicas. Muestra: hombres y mujeres, mayores de 18 años, inscritos en los registros electorales,

Más detalles

Encuesta de Percepciones y Expectativas Económicas de la Universidad de Chile, Septiembre de 2014

Encuesta de Percepciones y Expectativas Económicas de la Universidad de Chile, Septiembre de 2014 Encuesta de Percepciones y Expectativas Económicas de la Universidad de Chile, Septiembre de 2014 Jaime Ruiz-Tagle Roberto Álvarez 22 de octubre, 2014 Departamento de Economía Universidad de Chile Encuesta

Más detalles

Universo: Hombres y mujeres mayores de 18 años, de todos los niveles socioeconómicos, urbano rural, residentes en las principales ciudades del país.

Universo: Hombres y mujeres mayores de 18 años, de todos los niveles socioeconómicos, urbano rural, residentes en las principales ciudades del país. 06 Ipsos. Metodología Universo: Hombres y mujeres mayores de 8 años, de todos los niveles socioeconómicos, urbano rural, residentes en las principales ciudades del país. Se realizaron 500 encuestas con

Más detalles

Encuesta de Opinión en Política La Serena Coquimbo Principales Resultados

Encuesta de Opinión en Política La Serena Coquimbo Principales Resultados Encuesta de Opinión en Política Coquimbo Principales Resultados Población y Muestra Encuesta representativa de la población urbana mayor de 18 años que vive actualmente en Coquimbo y. Encuesta telefónica

Más detalles

TRACK SEMANAL DE OPINIÓN PÚBLICA

TRACK SEMANAL DE OPINIÓN PÚBLICA TRACK SEMANAL DE OPINIÓN PÚBLICA de Septiembre 2017 Estudio #3 METODOLOGÍA DE ESTUDIO Técnica: Universo: Encuestas Telefónicas con Cati y encuestas Cara a Cara en puntos de afluencia con Tablet. Chilenos,

Más detalles

Barómetro de Opinión Política

Barómetro de Opinión Política Dosier de prensa Barómetro de Opinión Política 35 2ª ola 2015 Índice Informe de resultados, BOP. 2ª ola 2015 Índice 2 1. Ficha técnica 2. Resultados principales Informe de prensa basado en los resultados

Más detalles

ENCUESTA OPINIÓN PÚBLICA FEBRERO 2009

ENCUESTA OPINIÓN PÚBLICA FEBRERO 2009 ENCUESTA OPINIÓN PÚBLICA FEBRERO 2009 CARACTERÍSTICAS DEL ESTUDIO Estudio CUANTITATIVO, 1022 entrevistas telefónicas. Muestra: hombres y mujeres, mayores de 18 años, inscritos en los registros electorales,

Más detalles

ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION UNIVERSIDAD CENTRAL. Encuesta Cooperativa Imaginaccion Universidad Central. 29 Abril 2014

ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION UNIVERSIDAD CENTRAL. Encuesta Cooperativa Imaginaccion Universidad Central. 29 Abril 2014 ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION UNIVERSIDAD CENTRAL Encuesta Cooperativa Imaginaccion Universidad Central. 29 Abril 2014 FICHA TÉCNICA Estudio cuantitativo con aplicación de encuesta telefónica a 510

Más detalles

Jóvenes, Democracia y Constitución. Valparaíso, mayo de 2016

Jóvenes, Democracia y Constitución. Valparaíso, mayo de 2016 Jóvenes, Democracia y Constitución Valparaíso, mayo de 2016 FICHA TECNICA Población objetivo: jóvenes, hombres y mujeres, entre 18 y 29 años. Tipo de estudio: cuantitativo, de carácter exploratorio, con

Más detalles

La Juventud Chilena. Principales Características. Elecciones Presidenciales 2009

La Juventud Chilena. Principales Características. Elecciones Presidenciales 2009 La Juventud Chilena en Año Electoral Principales Características Elecciones Presidenciales 2009 Perfil Demográfico Distribución de la población chilena (%) 25% de la población chilena. Más del 64% es mayor

Más detalles

Julio-Agosto Estudio Nacional de Opinión Pública N 80

Julio-Agosto Estudio Nacional de Opinión Pública N 80 Julio-Agosto 207 Estudio Nacional de Opinión Pública N 80 Presentación REALIZA LA CONFERENCIA DE PRENSA Ricardo González T. COORDINADOR PROGRAMA DE OPINIÓN PÚBLICA CENTRO DE ESTUDIOS PÚBLICOS EL CEP AGRADECE

Más detalles

AGOSTO SEPTIEMBRE BARÓMETRO DE LA POLÍTICA

AGOSTO SEPTIEMBRE BARÓMETRO DE LA POLÍTICA AGOSTO SEPTIEMBRE BARÓMETRO DE LA POLÍTICA 1. LA DESCONFIANZA DE LOS CHILENOS -La sociedad chilena se encuentra constantemente atravesada por el problema de la desconfianza interpersonal. De hecho, ésta

Más detalles

POBLACION COSTARRICENSE, LIBERTAD DE EXPRESION, y ACCESO A INFORMACION SET María de los A. Carrillo Investigadora

POBLACION COSTARRICENSE, LIBERTAD DE EXPRESION, y ACCESO A INFORMACION SET María de los A. Carrillo Investigadora POBLACION COSTARRICENSE, LIBERTAD DE EXPRESION, y ACCESO A INFORMACION SET. 2008 María de los A. Carrillo Investigadora idespo@una.ac.cr Contenido Aspectos generales de la investigación Libertad de expresión

Más detalles

Percepción del Servicio de la Defensoría Penal Pública. Santiago, 10 de febrero de 2016

Percepción del Servicio de la Defensoría Penal Pública. Santiago, 10 de febrero de 2016 Percepción del Servicio de la Defensoría Penal Pública Santiago, 10 de febrero de 2016 Índice de contenidos 1) Situación actual 2) Satisfacción y Valoración del Sistema Judicial 3) Evaluación y Confianza

Más detalles

MAYO- JUNIO BARÓMETRO DE LA POLÍTICA

MAYO- JUNIO BARÓMETRO DE LA POLÍTICA MAYO- JUNIO BARÓMETRO DE LA POLÍTICA FICHA TÉCNICA Ámbito: La población encuestada representa el 99% de la población total del país. Universo: Toda la población de ambos sexos de 18 años y más, que habita

Más detalles

Semana 5 de Marzo - Estudio N 220. plazapublica.cl

Semana 5 de Marzo - Estudio N 220. plazapublica.cl Semana 5 de Marzo - Estudio N 220 Metodología Técnica Encuestas Telefónicas aplicada a través de sistema Cati a celulares prepago y post pago. Universo Hombres y mujeres mayores de 18 años, habitantes

Más detalles

Estudio de Opinión Pública. 17 Marzo 2014 Estudio N 9

Estudio de Opinión Pública. 17 Marzo 2014 Estudio N 9 Estudio de Opinión Pública 17 Marzo 2014 Estudio N 9 Metodología Metodología Técnica : Encuestas Telefónicas con Cati y encuestas Cara a Cara en puntos de afluencia con Capi Universo : Chilenos, hombres

Más detalles

La base de datos correspondiente a la medición 2014, se publicará a más tardar el viernes 14 de noviembre.

La base de datos correspondiente a la medición 2014, se publicará a más tardar el viernes 14 de noviembre. Desde 2005 la Universidad Diego Portales desarrolla un programa de encuestas de opinión pública con el propósito de contribuir a la comprensión de los cambios en las percepciones de los chilenos en diversas

Más detalles

Estudio de Opinión Publica. Estudio Terreno Marzo, 2010

Estudio de Opinión Publica. Estudio Terreno Marzo, 2010 Estudio de Opinión Publica. GRAN CONCEPCIÓN SITUACIÓN POST TERREMOTO Estudio Terreno Marzo, 2010 METODOLOGÍA Técnica: Encuesta Terreno, con encuestadoras en vivo Muestra de 502 casos Entrevistas en terreno,

Más detalles

Ficha Técnica. Probabilístico estratificado, de conglomerados de áreas y polietápico. Selección alrededor de puestos de votación.

Ficha Técnica. Probabilístico estratificado, de conglomerados de áreas y polietápico. Selección alrededor de puestos de votación. ç Julio 2014 Ficha Técnica Diseño muestral Población objetivo Universo representado Probabilístico estratificado, de conglomerados de áreas y polietápico. Selección alrededor de puestos de votación. Hombres

Más detalles

Track semanal de Opinión Pública. 11 Abril 2016 Estudio N 117

Track semanal de Opinión Pública. 11 Abril 2016 Estudio N 117 Track semanal de Opinión Pública 11 Abril 2016 Estudio N 117 Metodología Metodología Técnica : Encuestas Telefónicas con Cati y encuestas Cara a Cara en puntos de afluencia con Tablet. Universo : Chilenos,

Más detalles

Barómetro de la Política ENERO 2015

Barómetro de la Política ENERO 2015 Barómetro de la Política ENERO 2015 FICHA TÉCNICA El Barómetro de la Política CERC-MORI recoge la serie de tiempo del CERC desde 1986 y continua a partir de 2014 con MORI con la misma metodología Modo

Más detalles

DE OPINIÓN PÚBLICA. 11 de Octubre 2016 Estudio #143 TRACK SEMANAL

DE OPINIÓN PÚBLICA. 11 de Octubre 2016 Estudio #143 TRACK SEMANAL DE OPINIÓN PÚBLICA 11 de Octubre 2016 Estudio #143 TRACK SEMANAL METODOLOGÍA DE ESTUDIO Técnica: Universo: Muestreo: Encuestas Telefónicas con Cati y encuestas Cara a Cara en puntos de afluencia con Tablet.

Más detalles

EVALUACIÓN DE LA TELEVISIÓN ABIERTA NACIONAL

EVALUACIÓN DE LA TELEVISIÓN ABIERTA NACIONAL EVALUACIÓN DE TELEVISIÓN ABIERTA NACIONAL CAPÍTULO 4 EVALUACIÓN DE LA TELEVISIÓN ABIERTA NACIONAL viii encuesta nacional de televisión 214 45 CAPÍTULO 4 En este capítulo se profundiza en la evaluación

Más detalles

Estudio Nacional de Opinión Pública N 71. Julio 2014

Estudio Nacional de Opinión Pública N 71. Julio 2014 Estudio Nacional de Opinión Pública N 71 Julio 2014 Presentación REALIZA LA CONFERENCIA DE PRENSA Ricardo González T. Coordinador Programa de Opinión Pública Centro de Estudios Públicos EL CEP AGRADECE

Más detalles

Evaluación cuantitativa sobre la corrupción en México

Evaluación cuantitativa sobre la corrupción en México Investigación Evaluación cuantitativa sobre la corrupción en México Realizada en colaboración con Problemática sentida En su opinión, en estos momentos cuál es el problema más importante del país? Problemáticas

Más detalles

Estudio Nacional de Opinión Pública N 74. Agosto 2015

Estudio Nacional de Opinión Pública N 74. Agosto 2015 Estudio Nacional de Opinión Pública N 74 Agosto 2015 Presentación REALIZA LA CONFERENCIA DE PRENSA Ricardo González T. COORDINADOR PROGRAMA DE OPINIÓN PÚBLICA CENTRO DE ESTUDIOS PÚBLICOS EL CEP AGRADECE

Más detalles

ENUSC 2015 REGIÓN DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO O HIGGINS

ENUSC 2015 REGIÓN DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO O HIGGINS ENUSC 2015 REGIÓN DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO O HIGGINS Índice: 1. Consejo expertos 2. Nueva encuesta: más y mejor información 3. Nuevos indicadores 2015 4. Indicadores ENUSC comparables 2 1. Consejo

Más detalles

Percepciones y evaluación de la Cámara de Diputados

Percepciones y evaluación de la Cámara de Diputados Cumplimos 5 años de trabajo Percepciones y evaluación de la Cámara de Diputados Encuesta nacional en vivienda, levantada por encargo del Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública. Ficha técnica:

Más detalles

Resultados Encuesta Facultad de Ciencias Sociales Departamento de Sociología UAH

Resultados Encuesta Facultad de Ciencias Sociales Departamento de Sociología UAH Resultados Encuesta Facultad de Ciencias Sociales Departamento de Sociología UAH Objetivos del estudio Caracterizar las principales preocupaciones y expectativas cotidianas de las personas, identificando

Más detalles

Abril-Mayo Estudio Nacional de Opinión Pública N 79

Abril-Mayo Estudio Nacional de Opinión Pública N 79 Abril-Mayo 2017 Estudio Nacional de Opinión Pública N 79 Presentación REALIZA LA CONFERENCIA DE PRENSA Ricardo González T. COORDINADOR PROGRAMA DE OPINIÓN PÚBLICA CENTRO DE ESTUDIOS PÚBLICOS EL CEP AGRADECE

Más detalles

Estudio Nacional de Opinión Pública N 72. Noviembre 2014

Estudio Nacional de Opinión Pública N 72. Noviembre 2014 Estudio Nacional de Opinión Pública N 72 Noviembre 2014 Presentación REALIZA LA CONFERENCIA DE PRENSA Ricardo González T. COORDINADOR PROGRAMA DE OPINIÓN PÚBLICA CENTRO DE ESTUDIOS PÚBLICOS EL CEP AGRADECE

Más detalles

#Cadem Electoral. Octubre Semana 1

#Cadem Electoral. Octubre Semana 1 #Cadem Electoral Octubre Semana 1 METODOLOGÍA DE ESTUDIO Técnica: Encuestas Telefónicas con Cati (fijos y celulares) y encuestas Cara a Cara en puntos de afluencia con Tablet. Universo: Chilenos, hombres

Más detalles

Presidentes América del Sur CHILE

Presidentes América del Sur CHILE CHILE Su nombre oficial es República de Chile. Se encuentra al suroeste de América del Sur, y es considerado un país tri continental: Chile continental, Chile insular y Chile antártico. Si bien el último

Más detalles

Peruanos y chilenos cara a cara

Peruanos y chilenos cara a cara 1 ICSO UDP IOP - PUCP Peruanos y chilenos cara a cara ICSO Universidad Diego Portales, Chile IOP, Pontificia Universidad Católica del Perú Por primera vez dos centros universitarios en Chile y Perú realizan

Más detalles

Chile y las Regiones. Cómo vamos?

Chile y las Regiones. Cómo vamos? Roberto Méndez Adimark GfK Chile y las Regiones. Cómo vamos? Temuco, 26 agosto 2010 Nuestra realidad regional es altamente heterogénea PIB per cápita de Chile y regiones ajustado por capacidad de compra

Más detalles

comprensión de los cambios en las percepciones octava medición acceso libre y público

comprensión de los cambios en las percepciones octava medición acceso libre y público Desde 05 la Universidad Diego Portales desarrolla un programa de encuestas de opinión pública con el propósito de contribuir a la comprensión de los cambios en las percepciones de los chilenos en diversas

Más detalles

LATINOBARÓMETRO 2016 ARGENTINA 2016

LATINOBARÓMETRO 2016 ARGENTINA 2016 LATINOBARÓMETRO 2016 ARGENTINA 2016 FICHA TÉCNICA El Latinobarómetro es un estudio de opinión pública producido por la Corporación Latinobarómetro, una ONG sin fines de lucro con sede en Santiago de Chile.

Más detalles

Estudio Opinión Pública. ICCOM Investigación de Mercados - Av. Condell 277 Providencia Santiago Chile Fono (56-2)

Estudio Opinión Pública. ICCOM Investigación de Mercados - Av. Condell 277 Providencia Santiago Chile Fono (56-2) Estudio Opinión Pública ICCOM Investigación de Mercados - Av. Condell 277 Providencia Santiago Chile Fono (56-2) 4720000 www.iccom.cl Metodología, Muestra y Ponderación 2 520 entrevistas telefónicas, aplicadas

Más detalles

Julio-Agosto Estudio Nacional de Opinión Pública N 77

Julio-Agosto Estudio Nacional de Opinión Pública N 77 Julio-Agosto 2016 Estudio Nacional de Opinión Pública N 77 Estudio Nacional de Opinión Pública, Julio-Agosto 2016 Presentación REALIZA LA CONFERENCIA DE PRENSA Ricardo González T. COORDINADOR PROGRAMA

Más detalles

EVOLUCIÓN DE LA DEMOCRACIA EN BOLIVIA LATINOBARÓMETRO

EVOLUCIÓN DE LA DEMOCRACIA EN BOLIVIA LATINOBARÓMETRO EVOLUCIÓN DE LA DEMOCRACIA EN BOLIVIA 1995 LATINOBARÓMETRO Presentado en el INSTITUTO PRISMA La Paz, Bolivia el 7 de julio 11 Marta Lagos LATINOBARÓMETRO www.latinobarometro.org Representa la población

Más detalles

E n c u e s t a s o b r e i n f o r m a c i ó n, c o n s u m o y va l o r e s e n j ó v e n e s d e S a n t i a g o d e 1 4 a 1 8 a ñ o s

E n c u e s t a s o b r e i n f o r m a c i ó n, c o n s u m o y va l o r e s e n j ó v e n e s d e S a n t i a g o d e 1 4 a 1 8 a ñ o s E n c u e s t a s o b r e i n f o r m a c i ó n, c o n s u m o y va l o r e s e n j ó v e n e s d e S a n t i a g o d e 1 4 a 1 8 a ñ o s Ficha Técnica Encuesta estratificada, representa segmentos ABC1,

Más detalles

Segunda Encuesta Mujer y Política ComunidadMujer

Segunda Encuesta Mujer y Política ComunidadMujer Segunda Encuesta Mujer y Política ComunidadMujer FEBRERO DE 2012 Ficha técnica Universo Hombres y mujeres de 18 años y más, residentes en las principales ciudades y que habitan en hogares con teléfono

Más detalles

Av. Ávila Camacho 2247 Col. Country Club Guadalajara, Jalisco C.P Tel

Av. Ávila Camacho 2247 Col. Country Club Guadalajara, Jalisco C.P Tel Av. Ávila Camacho C.P. Tel. 0-0--2 Boletín de prensa a de noviembre de 201 El observatorio ciudadano Jalisco Cómo Vamos presenta estudio sobre percepción de desigualdad en y otras ciudades de América Latina

Más detalles

ENUSC 2015 REGIÓN DE ATACAMA

ENUSC 2015 REGIÓN DE ATACAMA ENUSC 2015 REGIÓN DE ATACAMA Índice: 1. Consejo expertos 2. Nueva encuesta: más y mejor información 3. Nuevos indicadores 2015 4. Indicadores ENUSC comparables 2 1. Consejo de expertos 3 Plan Nacional:

Más detalles

Cultura política de la democracia en Honduras y en las Américas, 2014

Cultura política de la democracia en Honduras y en las Américas, 2014 Cultura política de la democracia en Honduras y en las Américas, 2014 Tegucigalpa, Honduras 5 de febrero de 2015 Autor: Orlando J. Pérez, Ph.D., Vice Decano, Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales

Más detalles

Febrero de 2012 Nobody s Unpredictable

Febrero de 2012 Nobody s Unpredictable Estudio de Opinión Pública Segundo estudio en población conectada Febrero de 2012 Nobody s Unpredictable Grupo Ipsos Empresa de Estudios de Mercados Internacional Fundada en Francia en 1975 Empresa Independiente

Más detalles

Estudio de Valores Sociales. UdeSantiago

Estudio de Valores Sociales. UdeSantiago Estudio de Valores Sociales Departamento de Gestión y Políticas Públicas Facultad de Administración y Economía Universidad de Santiago de Chile UdeSantiago Informe de Resultados Noviembre 2013 Antecedentes

Más detalles

TRACK SEMANAL DE OPINIÓN PÚBLICA

TRACK SEMANAL DE OPINIÓN PÚBLICA TRACK SEMANAL DE OPINIÓN PÚBLICA 21 de Noviembre 2016 Estudio #149 METODOLOGÍA DE ESTUDIO Técnica: Universo: Muestreo: Encuestas Telefónicas con Cati y encuestas Cara a Cara en puntos de afluencia con

Más detalles

Encuesta sobre percepción al migrante Facultad de Ciencias Sociales, UCENTRAL + Noviembre 2016

Encuesta sobre percepción al migrante Facultad de Ciencias Sociales, UCENTRAL + Noviembre 2016 Encuesta sobre percepción al migrante 2016 + Facultad de Ciencias Sociales, UCENTRAL + Noviembre 2016 Ficha Metodológica Tipo de estudio: Cuantitativo Técnica: Encuesta Telefónica Muestra: 401 casos Cobertura:

Más detalles

Barómetro de la Libertad 2015 [primera medición ] Santiago Octubre 2015

Barómetro de la Libertad 2015 [primera medición ] Santiago Octubre 2015 Barómetro de la Libertad 05 [primera medición ] Santiago Octubre 05 GfK 05 er Barómetro de la Libertad libertad Fundación Para el el Progreso Contexto & Objetivo FPP, busca ser un referente e impulsor

Más detalles

agencia venezolana de inteligencia

agencia venezolana de inteligencia agencia venezolana de inteligencia Informe de Inteligencia basado en Mensual Multicliente por Suscripción AGOSTO 2012 Agencia Venezolana de Inteligencia Reporte Electoral PRESIDENCIALES 2012 16 de Agosto

Más detalles

( ) Tomáš Došek Instituto de Iberoamérica Universidad de Salamanca

( ) Tomáš Došek Instituto de Iberoamérica Universidad de Salamanca Chile: elecciones presidenciales y legislativas (1989-2010) Tomáš Došek Instituto de Iberoamérica Universidad de Salamanca Calendario Electoral Año Presidencial Diputados Senadores Consejales Alcaldes

Más detalles

Noviembre-Diciembre Estudio Nacional de Opinión Pública N 78

Noviembre-Diciembre Estudio Nacional de Opinión Pública N 78 Noviembre-Diciembre 2016 Estudio Nacional de Opinión Pública N 78 Presentación REALIZA LA CONFERENCIA DE PRENSA Ricardo González T. COORDINADOR PROGRAMA DE OPINIÓN PÚBLICA CENTRO DE ESTUDIOS PÚBLICOS EL

Más detalles

ENUSC 2013 Región del Maule

ENUSC 2013 Región del Maule ENUSC 2013 Marzo de 2014 Ficha Técnica ENUSC 2013 Aplicación Septiembre a diciembre 2013 Período de referencia Últimos doce meses previos a la aplicación de la encuesta (excepto en preguntas de percepción).

Más detalles

Semana 4 de Marzo - Estudio N 219. plazapublica.cl

Semana 4 de Marzo - Estudio N 219. plazapublica.cl Semana 4 de Marzo - Estudio N 2 Metodología Técnica Encuestas Telefónicas aplicada a través de sistema Cati a celulares prepago y post pago. Universo Hombres y mujeres mayores de años, habitantes de las

Más detalles

ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA PARA EVALUAR LA GESTIÓN REGIONAL Y MUNICIPAL Y CANDIDATURAS PARA EL 2014 EN EL CALLAO

ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA PARA EVALUAR LA GESTIÓN REGIONAL Y MUNICIPAL Y CANDIDATURAS PARA EL 2014 EN EL CALLAO ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA PARA EVALUAR LA GESTIÓN REGIONAL Y MUNICIPAL Y CANDIDATURAS PARA EL 2014 EN EL CALLAO ENERO 2013 FICHA TÉCNICA DEL ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA A NIVEL DE LA REGIÓN CALLAO 1. OBJETIVOS

Más detalles

Ficha Electoral Concón

Ficha Electoral Concón Ficha Electoral Concón Observatorio Electoral ICSO-UDP http://www.icso.cl [Documento elaborado por Patricio Navia, Agosto, 2008 y actualizado por María José Sánchez, Junio 2010. ] 1-. Resumen Ejecutivo

Más detalles

Conocer las percepciones y posiciones de los chilenos ante los migrantes y los nuevos desafíos de las empresas frente a este tema

Conocer las percepciones y posiciones de los chilenos ante los migrantes y los nuevos desafíos de las empresas frente a este tema Conocer las percepciones y posiciones de los chilenos ante los migrantes y los nuevos desafíos de las empresas frente a este tema Técnica : Estudio cuantitativo realizado a través de cuestionarios auto

Más detalles

Una Mirada al Alma de Chile Encuesta Nacional Bicentenario Pontificia Universidad Católica- GfK Adimark. Para: USEC Abril 2016

Una Mirada al Alma de Chile Encuesta Nacional Bicentenario Pontificia Universidad Católica- GfK Adimark. Para: USEC Abril 2016 Una Mirada al Alma de Chile Encuesta Nacional Bicentenario 2006-2015 Pontificia Universidad Católica- GfK Adimark Para: USEC Abril 2016 1 Un intento de diagnostico, ideado en 2005, de la realidad vital

Más detalles

Electoral 6 ciudades - Barranquilla Medición 1 [2015]

Electoral 6 ciudades - Barranquilla Medición 1 [2015] Electoral 6 ciudades - Barranquilla Medición 1 [2015] Agosto 2 de 2015 Este estudio fue realizado bajo un Sistema de Gestión de Calidad certificado en las normas ISO 20252:2012/ ISO 9001:2008 TABLA DE

Más detalles

Informe Encuesta Reforma Tributaria

Informe Encuesta Reforma Tributaria ABRIL 2014 Informe Encuesta Reforma Tributaria Primera Medición 01. Ficha técnica 2 01. Ficha técnica FICHA TÉCNICA Grupo Objetivo: Residentes en la Región Metropolitana mayores de 18 años y con acceso

Más detalles

LIBERTAD DE EXPRESIÓN

LIBERTAD DE EXPRESIÓN LIBERTAD DE EXPRESIÓN 27 de febrero de 2015 ÍNDICE LIBERTAD DE EXPRESIÓN CONTENIDO EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN INFLUENCIA DEL GOBIERNO EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN 1 7 16 1 LIBERTAD DE EXPRESIÓN 1 En su opinión,

Más detalles

Transparencia en el Sector Educación. Santiago, Noviembre de 2011.

Transparencia en el Sector Educación. Santiago, Noviembre de 2011. Transparencia en el Sector Educación Santiago, Noviembre de 2011. Marco de referencia Alta relevancia del tema educación en las necesidades de información de la ciudadanía. 2010 2011 Intereses de información

Más detalles

Estudio Opinión Pública. ICCOM Investigación de Mercados - Av. Condell 277 Providencia Santiago Chile Fono (56-2)

Estudio Opinión Pública. ICCOM Investigación de Mercados - Av. Condell 277 Providencia Santiago Chile Fono (56-2) Estudio Opinión Pública ICCOM Investigación de Mercados - Av. Condell 277 Providencia Santiago Chile Fono (56-2) 4720000 www.iccom.cl Metodología, Muestra y Ponderación 2 409 entrevistas telefónicas, aplicadas

Más detalles

GRUPO DE OPINIÓN PÚBLICA DE LA UNIVERSIDAD DE LIMA (Registro 003-REE-JNE)

GRUPO DE OPINIÓN PÚBLICA DE LA UNIVERSIDAD DE LIMA (Registro 003-REE-JNE) GRUPO DE OPINIÓN PÚBLICA DE LA UNIVERSIDAD DE LIMA (Registro 003-REE-JNE) ESTUDIO 339 BARÓMETRO PREELECTORAL SANTIAGO DE SURCO DEL SÁBADO 4 AL MARTES 7 DE NOVIEMBRE DE 2006 OBJETIVO Conocer la opinión

Más detalles

EVALUACIONES, CANDIDATOS Y

EVALUACIONES, CANDIDATOS Y DICIEMBRE 2012 EVALUACIONES, CANDIDATOS Y NOTICIAS DEL 2012 SEGÚN LOS MAULINOS Satisfacción y Empleabilidad Becarios Becas Chile 1 La baja participación en las elecciones municipales y el problema de acreditación

Más detalles

Los mapuche rurales y urbanos hoy Marzo - Mayo 2016

Los mapuche rurales y urbanos hoy Marzo - Mayo 2016 Los mapuche rurales y urbanos hoy Marzo - Mayo 2016 Presentación REALIZA LA CONFERENCIA DE PRENSA Ricardo González T. COORDINADOR PROGRAMA DE OPINIÓN PÚBLICA, CENTRO DE ESTUDIOS PÚBLICOS EL CEP AGRADECE

Más detalles

CUESTIONARIO ESTUDIO SOCIAL Y DE OPINION PUBLICA EN LA POBLACION DE SANTIAGO Documento de trabajo N 83 Mayo de 1987

CUESTIONARIO ESTUDIO SOCIAL Y DE OPINION PUBLICA EN LA POBLACION DE SANTIAGO Documento de trabajo N 83 Mayo de 1987 1 CUESTIONARIO ESTUDIO SOCIAL Y DE OPINION PUBLICA EN LA POBLACION DE SANTIAGO Documento de trabajo N 83 Mayo de 1987 1. En términos generales, cómo calificaría su actual situación económica? (0,9%) Muy

Más detalles

Encuesta de Calidad de Vida y Salud (ENCAVI)

Encuesta de Calidad de Vida y Salud (ENCAVI) Encuesta de Calidad de Vida y Salud (ENCAVI) 2015-2016 División de Planificación Sanitaria Departamento de Epidemiología Unidad de Vigilancia de Enfermedades No Transmisibles Febrero de 2017 CONTENIDOS

Más detalles