Estrategias de Preservación Digital. Hugo Carrión G. Junio, 2014

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Estrategias de Preservación Digital. Hugo Carrión G. Junio, 2014"

Transcripción

1 Estrategias de Preservación Digital Hugo Carrión G. Junio, 2014

2 Agenda Hora Actividad 08:30 a 09:00 Registro de participantes 09:00 a 10:00 Por qué preocuparse por la preservación digital? 10:00 a 11:00 Estrategias de preservación digital 11:00 a 11:30 Coffee Break 11:30 a 12:30 Elaboración de un plan de preservación digital 12:30 a 13:00 Conclusiones y evaluación 2

3 Deberíamos estar preocupados? 1975: La NASA envía las misiones Viking a Marte El profesor Joseph Miller desea acceder a los datos. Los datos se recuperan desde copias impresas. El 20% se ha perdido definitivamente. 2001: El análisis halla trazas de vida. The data were on magnetic tapes, and written in a format so old that the programmers who knew it had died Fuente: 3

4 4

5 Vida analógica VS vida digital

6 Vida digital Creación de documentos 0 bits IBM PC 360 KB HP Pavilion 2 TB 6

7 Vida digital Fotografías 0 bits Sony Mavica 0,28 Megapixeles Nikon D800 36,3 Megapixeles 7

8 Vida digital Video 0 bits Video CD 640 MB Blu-ray 50 GB 8

9 Vida digital Comunicación 0 bits Motorola Star TAC 140 caracteres 140 bytes Samsung Galaxy S5 16 GB 9

10 Ciudad digital 4,2 M de cámaras 0 bits 10

11 Campo digital 0 bits 8,6 M de cabezas de ganado 11

12 La mayor parte de la información ya es digital 12

13 Cuánta información tenemos? exabytes exabytes exabytes 1 exabytes = 2 18 bytes Fuentes: Estudio de Marin Hillbert & Priscila López Estudio de la Universidad de Berkeley 13

14 Cuánta información tenemos? 14

15 La información digital es frágil El volumen es muy grande El contenido y el soporte se separan Dependencias de la tecnología Obsolescencia tecnológica Mantenimiento caro La negligencia benigna no sirve (store-&-ignore) 15

16 Los contenidos digitales son frágiles y complejos Degradación muy rápida del dato El dato almacenado en formato digital se degrada muy rápidamente. En algunos soportes como CD-ROM, memorias o cintas de backup, menos de 10 años. Muy inferior a los soportes tradicionales analógicos. Esto hace que la probabilidad de que un dato no accedido en los últimos 10 años se haya perdido sea muy alta (se estima aproximadamente en un 60%). Obsolescencia tecnológica Los formatos digitales dejan de estar en vigor en plazos muy cortos. Hoy en día ya no es posible leer ficheros escritos en wordstar y es complejo abrir archivos de Excel 2003 con la versión del año Por no hablar de los lectores de cintas, disquetes y CDROM que han caído en desuso. La duración de un formatoses muy inferior al tiempo de vida de la información que contienen. Falta de metadatos Incluso aún pudiendo leerlos, si en el momento del almacenaje no se incluyeron metadatos, reutilizarlo será inviable, especialmente en grandes colecciones o contenidos con relaciones complejas. Datos como la aplicación de creación, sistema operativo o historial de cambios no son necesarios para el uso actual pero son imprescindibles para la usabilidad futura. 16

17 Necesidad de procesos de preservación Por ello son necesarios procesos de preservación especializados en el mundo digital, diferentes de los conocidos para la información analógica y a los procesos de gestión de documentación viva. 17

18 Búsqueda de nuevos soportes Hitachi Chip de cuarzo Soporta hasta 1000 C Cuneiform atech. Inc Laser sobre acero 1000 años Agencia Nuclear Francesa ANDRA Disco duro de zafiro 1 millón de años U. Berkeley Tecnología de nanopartículas 1000M años 18

19 Qué es la preservación digital? Proceso y actividades para garantizar la reutilización futura de la información digital. Es decir, el acceso, integridad, autenticidad y usabilidad de la misma. 19

20 Para qué preservar la información digital? Motivos históricos Motivos económicos Motivos legales Motivos patrimoniales La información digital hoy es nuestra huella como especie y como cultura. Tenemos que crear y preservar la memoria del futuro. 20

21 Estrategias de preservación digital

22 1. Actualización / Refreshing Transferencia de datos de un soporte a otro Nos preserva los datos, pero es un paso repetible e imprescindible para garantizar el acceso a estos. Dimensionar la previsión de vida del nuevo soporte 22

23 2. Migración Transferencia de datos de un formato a otro Es la estrategia más usada, aunque existe de perder elementos y funcionalidades del documento Por lo general no requiere conocimientos técnicos especializados La migración de objetos complejos, puede resultar difícil y altera el contenido. 23

24 3. Emulación Es simular el comportamiento del software original Es una estrategia respetuosa con el documento original No requiere seguimiento continuo de formatos Soluciona la lectura de objetos complejos (bases de datos) Requiere conocimientos especializados 24

25 Otras estrategias 4. Respaldo: simple duplicación del objeto 5. Respaldo análogo: microfilmación, papel 6. Replicación: almacenamiento en lugares diferentes 7. Metadatos de preservación 8. Encapsulamiento: integración datos y descriptores 9. Utilización de medios persistentes: Uso de CD de oro o platino 10. Preservación de la tecnología: Colección o museo digital 11. Arqueología digital: Estrategia reactiva 25

26 Qué y dónde almacenar los datos Principios básicos Varias copias Separadas geográficamente Distintas tecnologías Lots of copies keep stuff safe. LOCKSS.org Preservación distribuida 26

27 Evaluar la opción de la nube Muchas ventajas por ubicuidad y por gestión No es evidente que siempre sea una ventaja para preservar (difícil de auditar, pérdida de control, soberanía de datos ) Administrativamente podría ser complejo 27

28 Algunas soluciones Gestión Almacenamiento Archivado de Contenido Preservación 28

29 Modelo de preservación digital

30 Esquema OAIS (Open Archival Information System ISO 14721:2012 SIP: Paquete de Información de Envío AIP: Paquete de Información de Archivo DIP: Paquete de Información de Distribución 30

31 Esquema OAIS. ISO 14721:

32 Puntos clave de la preservación Diseñar el plan de preservación Control de calidad y carga Diseminación Auditorías Recuperación Evolución y Certificación Para preservar a largo plazo hay que tomar acciones a corto plazo 32

33 Diseñar el plan de preservación Quién, para qué y cuando va a usar la información? Qué preservar? Definir la plataforma, el software, los manuales Definir formatos, estructuras, metadatos y soportes Definir derechos y seguridad de acceso Ingestar con garantías de calidad, formato, estructura y metadatos Guardar en los repositorios definidos garantizando que lo almacenado es lo correcto Revisar que lo sigue siendo en el tiempo mediante firmas digitales o funciones hash Si el volumen de datos es alto, debe ser una tarea automatizada 33

34 Control de calidad y carga Comprobaciones Básicas Nombre Estructura de carpetas Metadatos Formatos Antivirus Huella y firma digital TDR TDR: Repositorio Digital de Confianza 34

35 Diseminación y copia Cuantas más copias (controladas) de la información, menor es el riesgo de pérdida. Copia de forma automática a servidores, NAS o equipos libdata Posteriormente realizar una verificación de cada copia. TDR 35

36 Auditoría Está todo como estaba? TDR 36

37 Acceso y recuperación Permite proteger los originales El usuario nunca tendrá acceso al almacenamiento real de los datos No pudiendo por tanto modificarlos ni dañarlo Los objetos se acceden por catálogo, por consulta o por URL Área compartida TDR Área segura 37

38 5 consejos para sobrevivir al caos y preservar el patrimonio digital

39 1. Inicie una dieta digital Conozca lo que consume Consuma light Calcule lo que almacena 39

40 Conozca su dieta digital diaria 40

41 41

42 42

43 43

44 44

45 2. Organice sus archivos digitales Centralice la información Utilice carpetas Ponga nombres claros a sus archivos Utilice una codificación básica Las instituciones utilicen Repositorio Sistema de gestión documental Sistemas de respaldo 45

46 46

47 3. Utilice formatos abiertos Los formatos abiertos aseguran el acceso a su información en el futuro PDF HTML CSV JPEG Puede trabajar en formatos propietarios, editarlos, pero: Publique y almacene a largo plazo en formatos abiertos 47

48 4. Haga respaldos De su información importante 5 al 10% de su información es valiosa Respalde al menos una vez al mes su información personal. Disco duro externo En la nube Mejor no en medios ópticos A nivel institucional establezca un protocolo de respaldo 48

49 5. Analice medidas especializadas En caso de caso especiales analice: Planes de migración Opción de datacenters Trabajo en la nube Plan de respaldos especializados Plan específico de preservación digital 49

50 Mayor información IMAGINAR Centro de Investigación para la Sociedad de la Información Quito-Ecuador Teléfono: Móvil: Skype: hcarrion 50

libsafe Preservación digital XIX Jornadas de Archivos Universitarios, marzo de 2013

libsafe Preservación digital XIX Jornadas de Archivos Universitarios, marzo de 2013 libsafe Preservación digital XIX Jornadas de Archivos Universitarios, marzo de 2013 Paseo de la Castellana, 153 28046 Madrid Tel: 91 449 08 94 Fax: 91 141 21 21 info@libnova.es Antes de nada corre por

Más detalles

La gestión electrónica de la información digital. Hugo Carrión G.

La gestión electrónica de la información digital. Hugo Carrión G. La gestión electrónica de la información digital Hugo Carrión G. Contenido Propósito Introducción Información digital Universo digital Amenazas de la información digital Temas relevantes Conclusiones 2/

Más detalles

Curso de AgroTIC Tecnologías de Información y Comunicación aplicadas a la agricultura. Módulo 1: Herramientas digitales.

Curso de AgroTIC Tecnologías de Información y Comunicación aplicadas a la agricultura. Módulo 1: Herramientas digitales. Curso de AgroTIC Tecnologías de Información y Comunicación aplicadas a la agricultura Módulo 1: Herramientas digitales Noviembre, 2014 Contenido del curso Módulo 1: Herramientas digitales (5 horas) Aplicaciones

Más detalles

Preservación del Patrimonio Digital. UNESCO Hugo Carrión

Preservación del Patrimonio Digital. UNESCO Hugo Carrión Preservación del Patrimonio Digital UNESCO Hugo Carrión Los problemas con los archivos.. Sistemas de Documentación Archivo Físico del documento Almacenaje (Archivo activo/inactivo). Microfilmación Reproducción

Más detalles

ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

ADMINISTRACIONES PÚBLICAS ARCHIVO ELECTRÓNICO DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS Archivo Electrónico Contenido 1. Introducción 2. Principales Características 3. Algunos datos 4. Sector Privado y Archivo Electrónico 5. Conclusiones

Más detalles

Red de Archivos Municipales con Odilo A3W-AE

Red de Archivos Municipales con Odilo A3W-AE empresa del grupo Red de Archivos Municipales con Odilo A3W-AE Huelva, Mayo 16 Imagen de semana.com ODILO 2016 ALL COPYRIGHTS RESERVED Sobre ODILO ODILO 2016 RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS crecimiento

Más detalles

Tema 5 Documentos y archivos electrónicos

Tema 5 Documentos y archivos electrónicos CURSO DE ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA Tema 5 Documentos y archivos electrónicos Daniel Sánchez Martínez (danielsm@um.es) Proyecto Administración Electrónica Universidad de Murcia Objetivos Comprender las

Más detalles

El archivo como pilar del ciclo de vida del documento electrónico

El archivo como pilar del ciclo de vida del documento electrónico El archivo como pilar del ciclo de vida del documento electrónico Archivo Los documentos electrónicos requieren distintas formas de gestión durante su ciclo de vida, en fase de tramitación (SGDE) y en

Más detalles

Generación de documentos y expedientes electrónicos

Generación de documentos y expedientes electrónicos Generación de documentos y expedientes electrónicos Documento Electrónico Normativa Estructura ENI Norma Técnica Interoperabilidad Documento Electrónico Expediente Electrónico Normativa Estructura ENI

Más detalles

Generación de documentos y expedientes electrónicos

Generación de documentos y expedientes electrónicos Generación de documentos y expedientes electrónicos Documento Electrónico Normativa Estructura ENI Norma Técnica Interoperabilidad Documento Electrónico 1 Expediente Electrónico ENI Normativa Estructura

Más detalles

Procedimiento de Respaldo de Información.

Procedimiento de Respaldo de Información. Procedimiento de Respaldo de Información. Diciembre 2014 NOMBRE CARGO ELABORADO POR: REVISADO POR: GINA TENE MARCIA OVIEDO SEGUNDO ALVAREZ PATRICIO RUIZ ANALISTA DE TECNOLOGIA TECNICO SGC JEFE DE TECNOLOGIA

Más detalles

DIVISIÓN ADMINISTRATIVA UNIDAD DE INFORMÁTICA PLAN DE COPIAS DE SEGURIDAD

DIVISIÓN ADMINISTRATIVA UNIDAD DE INFORMÁTICA PLAN DE COPIAS DE SEGURIDAD DIVISIÓN ADMINISTRATIVA UNIDAD DE INFORMÁTICA PLAN DE COPIAS DE SEGURIDAD SAN ANDRES Mayo 2014 PRESENTACIÓN La seguridad informática es el área de la informática que se enfoca en la protección de la infraestructura

Más detalles

Autenticación y Preservación de Documentos Electrónicos. El caso del Banco de México

Autenticación y Preservación de Documentos Electrónicos. El caso del Banco de México Autenticación y Preservación de Documentos Electrónicos El caso del Banco de México Antecedentes Para organizaciones como Banco de México donde el objetivo es cumplir con: una administración eficiente

Más detalles

La organización de colecciones digitales en la Biblioteca Central de la FCEN UBA y el Modelo OAIS

La organización de colecciones digitales en la Biblioteca Central de la FCEN UBA y el Modelo OAIS La organización de colecciones digitales en la Biblioteca Central de la FCEN UBA y el Modelo OAIS Ana Sanllorenti Martín Williman 1er. Plenario Ciclo 2008 del Foro Permanente de Responsables Informáticos

Más detalles

Unidad V: Sistemas de archivos 5.1 Concepto

Unidad V: Sistemas de archivos 5.1 Concepto Unidad V: Sistemas de archivos 5.1 Concepto Son los algoritmos y estructuras lógicas utilizadas para poder acceder a la información que tenemos en el disco. Cada uno de los sistemas operativos crea estas

Más detalles

Introducción a los Ordenadores. Dept. Ciencias de la Computación e I.A. Universidad de Granada

Introducción a los Ordenadores. Dept. Ciencias de la Computación e I.A. Universidad de Granada 1 TEMA Introducción a los Ordenadores Dept. Ciencias de la Computación e I.A. Universidad de Granada Tema 1 Introducción a los Ordenadores 2 Indice 1. La Informática y el ordenador 2. Componentes de un

Más detalles

Preservación digital con libsafe aspectos técnicos

Preservación digital con libsafe aspectos técnicos Preservación digital con libsafe aspectos técnicos junio de 2014 Paseo de la Castellana, 153 28046 Madrid Tel: 91 449 08 94 Fax: 91 141 21 21 info@libnova.es Preservación digital con El presente documento

Más detalles

INSTRUCTIVO DE MANEJO Y SEGURIDAD DE LA DOCUMENTACIÓN ELECTRÓNICA OI-IN

INSTRUCTIVO DE MANEJO Y SEGURIDAD DE LA DOCUMENTACIÓN ELECTRÓNICA OI-IN HOJA: 1 / 6 1 OBJETIVO El objetivo es normar las actividades para el manejo, control, protección y respaldo de la documentación electrónica de la Organización. 2 ALCANCE Aplica a los documentos electrónicos

Más detalles

1. Partes del ordenador. Nuevas Tecnologías y Sociedad de la Información

1. Partes del ordenador. Nuevas Tecnologías y Sociedad de la Información 1 1. Conceptos básicos 2 Qué hacen los ordenadores? Un ordenador trabaja únicamente con información. Cuatro funciones básicas: Recibe información (entrada). Procesa la información recibida. Almacena la

Más detalles

LIBRO I.- NORMAS DE CONTROL PARA LAS ENTIDADES DE LOS SECTORES FINANCIEROS PÚBLICO Y PRIVADO

LIBRO I.- NORMAS DE CONTROL PARA LAS ENTIDADES DE LOS SECTORES FINANCIEROS PÚBLICO Y PRIVADO LIBRO I.- NORMAS DE CONTROL PARA LAS ENTIDADES DE LOS SECTORES FINANCIEROS PÚBLICO Y PRIVADO TÍTULO XII.- DEL ENVÍO DE INFORMACIÓN Y CONSERVACIÓN DE ARCHIVOS CAPÍTULO II.- NORMA DE CONTROL PARA LA CONSERVACIÓN

Más detalles

En base a los conceptos dados del material teórico, disponible en: resuelva las siguientes cuestiones.

En base a los conceptos dados del material teórico, disponible en: resuelva las siguientes cuestiones. En base a los conceptos dados del material teórico, disponible en: resuelva las siguientes cuestiones. Para consolidar los conceptos, resuelva los ejercicios. 1. Indique la opción correcta: Un bit es:

Más detalles

Proyecto Difusión y capacitación en herramientas de conservación del patrimonio documental. Septiembre, 2017

Proyecto Difusión y capacitación en herramientas de conservación del patrimonio documental. Septiembre, 2017 Proyecto Difusión y capacitación en herramientas de conservación del patrimonio documental Septiembre, 2017 1er Ciclo Conferencias 1. Conferencia Digitalización para la preservación del patrimonio documental

Más detalles

Asumir el control de big data: soluciones de análisis y almacenamiento para obtener información de gran impacto sobre el negocio

Asumir el control de big data: soluciones de análisis y almacenamiento para obtener información de gran impacto sobre el negocio Asumir el control de big data: soluciones de análisis y almacenamiento para obtener información de gran impacto sobre el negocio 1 Agenda Big data y NAS de escalamiento horizontal EMC Isilon La promesa

Más detalles

Circular de Tecnología Pautas para el uso de Certificados Digitales Personales

Circular de Tecnología Pautas para el uso de Certificados Digitales Personales ASIT 20070501 CT Pautas para el uso de Certificados Digitales v3 2007-07-17 Documento de Circular de Tecnología Pautas para el uso de Certificados Digitales Personales Versión 003 Julio de 2007 ARCHIVO:

Más detalles

DIFERENCIAR CONSERVACIÓN Y PRESERVACIÓN

DIFERENCIAR CONSERVACIÓN Y PRESERVACIÓN INTRODUCCIÓN DIFERENCIAR CONSERVACIÓN Y PRESERVACIÓN La conservación del cine es la conservación de sus materiales se cumple SÓLO en la cinematografía tradicional CONSERVACIÓN Salvaguarda y protección

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA INDIVIDUAL

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA INDIVIDUAL Vicepresidencia de la República Dominicana Gabinete de Coordinación de Políticas Sociales (GCPS) Progresando con Solidaridad Proyecto Integrado de Protección y Promoción Social (Préstamo No. 8479-DO) TÉRMINOS

Más detalles

Tesis. Libros. Papers / artículos. Informes. Presentaciones. Otros (indique):

Tesis. Libros. Papers / artículos. Informes. Presentaciones. Otros (indique): Herramienta de Autoevaluación Institucional sobre las Colecciones Digitales El presente cuestionario tiene por finalidad asistir a las instituciones participantes en la evaluación del estado de sus colecciones

Más detalles

COORDINACIÓN GENERAL DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN PROCEDIMIENTO DE RESPALDO DE INFORMACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN

COORDINACIÓN GENERAL DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN PROCEDIMIENTO DE RESPALDO DE INFORMACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN Código: Página: 1 de 7 COORDINACIÓN GENERAL DE TECNOLOGÍAS DE 1. Propósito y Alcance 1.1 Propósito Asegurar la información almacenada en el DSI propiedad del usuario, contra daños que puedan afectarlos

Más detalles

1. La importancia de la Informática

1. La importancia de la Informática Introducción Contenidos 1. La importancia de la informática 2. Conceptos básicos y definiciones 3. Unidades de medida de la información 4. Componentes físicos y lógicos del ordenador 5. Evolución de los

Más detalles

Ley Federal de Archivos Lineamientos que derivan de su Artículo 21 SFP SEGOB/AGN- IFAI

Ley Federal de Archivos Lineamientos que derivan de su Artículo 21 SFP SEGOB/AGN- IFAI Ley Federal de Archivos Lineamientos que derivan de su Artículo 21 SFP SEGOB/AGN- IFAI 16 de Octubre de 2013 www.agn.gob.mx Ley Federal de Archivos OBJETO establecer las disposiciones que permitan la organización

Más detalles

Modelo de estándares para la digitalización de bibliotecas Experiencia Biblioteca Nacional Eugenio Espejo Quito-Ecuador. Hugo Carrión G.

Modelo de estándares para la digitalización de bibliotecas Experiencia Biblioteca Nacional Eugenio Espejo Quito-Ecuador. Hugo Carrión G. Modelo de estándares para la digitalización de bibliotecas Experiencia Biblioteca Nacional Eugenio Espejo Quito-Ecuador Hugo Carrión G. Junio, 2013 Contenido Antecedentes Acervo digitalizado Modelo de

Más detalles

Noticia: Información almacenada hasta la Luna.

Noticia: Información almacenada hasta la Luna. Noticia: Información almacenada hasta la Luna. Miden los datos que guardamos 295 billones de megabytes al año acumulamos en distintos formatos. Si toda esa información fuese grabada en CDs la torre llegaría

Más detalles

Archivos Digitales. Cláudia Lacombe Rocha Arquivo Nacional. XIII Reunión de la Red de Archivos Diplomáticos Iberoamericanos

Archivos Digitales. Cláudia Lacombe Rocha Arquivo Nacional. XIII Reunión de la Red de Archivos Diplomáticos Iberoamericanos Archivos Digitales Cláudia Lacombe Rocha Arquivo Nacional XIII Reunión de la Red de Archivos Diplomáticos Iberoamericanos Asunción - Paraguay 13 de septiembre de 2011 Legado archivístico digital El avance

Más detalles

ARCHIVE Análisis de un Sistema de Gestión de Documentos de Archivo (SGDEA)

ARCHIVE Análisis de un Sistema de Gestión de Documentos de Archivo (SGDEA) ARCHIVE Análisis de un Sistema de Gestión de Documentos de Archivo (SGDEA) Jornada Expediente Electrónico y Aplicación Archive (VI) Madrid, 16 de febrero de 2016 Blanca Desantes Beatriz Franco Subdirección

Más detalles

INFORMÁTICA. Clasificación de las medidas de almacenamiento de información

INFORMÁTICA. Clasificación de las medidas de almacenamiento de información INFORMÁTICA Clasificación de las medidas de almacenamiento de información Medidas de almacenamiento de información Las medidas de almacenamiento son aquellas unidades de medición que permiten determinar

Más detalles

SISTEMAS OPERATIVOS: SISTEMAS DE FICHEROS. Ficheros

SISTEMAS OPERATIVOS: SISTEMAS DE FICHEROS. Ficheros SISTEMAS OPERATIVOS: SISTEMAS DE FICHEROS Ficheros Objetivos 2 Conocer los conceptos de fichero y directorio así como sus características. Utilizar los servicios de gestión de Ficheros y directorios ofrecidos

Más detalles

Herramientas Informáticas I

Herramientas Informáticas I Herramientas Informáticas I CARRERA: APU 2008 CURSO: Primer Año AÑO 2011 I n g. N o r m a C a ñ i z a r e s Evolución de las computadoras Computadora (Pasado) Evolución de las computadoras 1era Generación

Más detalles

Guía de estudio para informática

Guía de estudio para informática Guía de estudio para informática Datos: son elementos de información en bruto y sin Ningún significado: son símbolos, letras o hechos Aislados. Por otra parte, es importante mencionar el Proceso Información:

Más detalles

1) Funciones en el Sistema

1) Funciones en el Sistema EL ESTUDIO DE DESARROLLO DE CAPACIDAD EN LA REHABILITACIÓN, PLANIFICACIÓN, MANTENIMIENTO Y ADMINISTRACIÓN DE PUENTES 14.3 FEBRERO 2007 Sistema de Administración de Puentes (SAEP) El concepto básico del

Más detalles

DIGITALIZACIÓN DE DOCUMENTOS Y ARCHIVOS FÍSICOS 2019 CURSO DE CAPACITACIÓN PROFESIONAL 06, 07 Y 08 DE FEBRERO DE 2018

DIGITALIZACIÓN DE DOCUMENTOS Y ARCHIVOS FÍSICOS 2019 CURSO DE CAPACITACIÓN PROFESIONAL 06, 07 Y 08 DE FEBRERO DE 2018 DIGITALIZACIÓN CURSO DE CAPACITACIÓN PROFESIONAL 06, 07 Y 08 DE FEBRERO DE 2018 DE DOCUMENTOS Y ARCHIVOS FÍSICOS 2019 Jr. Rubens # 205 Of. 202 San Borja Teléf.. 225-3215 RPM: #953938776 # 936908285 RPC

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA EL RESPALDO DE LOS SERVICIOS ELECTRONICOS

PROCEDIMIENTO PARA EL RESPALDO DE LOS SERVICIOS ELECTRONICOS Código: Página 1 de 5 1.0 PROPÓSITO Y ALCANCE 1.1 Propósito Contar con un banco de información que ofrezca seguridad y confiabilidad tanto en la operación de los servicios electrónicos así como en los

Más detalles

Soluciones de administración de clientes e impresión móvil

Soluciones de administración de clientes e impresión móvil Soluciones de administración de clientes e impresión móvil Guía del usuario Copyright 2007 Hewlett-Packard Development Company, L.P. Windows es una marca comercial registrada de Microsoft Corporation en

Más detalles

Según estos párrafos, responder en un documento de texto de Google Drive las siguientes preguntas:

Según estos párrafos, responder en un documento de texto de Google Drive las siguientes preguntas: Semana del 14 al 18 de julio de 2014. Segundo básico Activación de conocimientos previos. Observamos el siguiente video que nos explica el proceso de minería http://www.youtube.com/watch?v=w0txd4n3on4

Más detalles

Video-Difusión Científica

Video-Difusión Científica Video-Difusión Científica Diseño y operación de un canal de videos ecológicos Objetivo Difundir el conocimiento en la Comunidad de Ecología a través de un sitio web que permita subir, bajar, ver y compartir

Más detalles

6Razones para externalizar

6Razones para externalizar 6Razones para externalizar Tu negocio te necesita a ti y a tus empleados Controlas los gastos de mantenimiento Tienes asesoramiento profesional Cuentas con acciones preventivas Dispones de equipo de sustitución

Más detalles

Modelo de Referencia OAIS (Open Archival Information System)

Modelo de Referencia OAIS (Open Archival Information System) Modelo de Referencia OAIS (Open Archival Information System) Contenido CONTENIDO Propósito y Alcance Entorno OAIS Modelo de Información Modelo Funcional Responsabilidades de un OAIS Metadatos de preservación

Más detalles

MEMORIAS. Arquitectura de Computadoras. (Conceptos Introductorios) M. C. Felipe Santiago Espinosa

MEMORIAS. Arquitectura de Computadoras. (Conceptos Introductorios) M. C. Felipe Santiago Espinosa MEMORIAS Arquitectura de Computadoras (Conceptos Introductorios) M. C. Felipe Santiago Espinosa Junio - 2017 1 Memorias Introducción Una memoria es un dispositivo capaz de almacenar información. Operaciones:

Más detalles

Uso de las TICS en la Administración de Archivos. Erick Cardoso Hermosillo, Sonora 26 de Junio, 2018

Uso de las TICS en la Administración de Archivos. Erick Cardoso Hermosillo, Sonora 26 de Junio, 2018 Uso de las TICS en la Administración de Archivos Erick Cardoso ercardoso@agn.gob.mx Hermosillo, Sonora 26 de Junio, 2018 El Archivo General de la Nación 350,000,000 Documentos 20,000,000 Fotos, Negativos,

Más detalles

MODULO DE FACTURACION ELECTRONICA (Versión In House)

MODULO DE FACTURACION ELECTRONICA (Versión In House) MODULO DE FACTURACION ELECTRONICA (Versión In House) FORMULARIO PARA EL MANTENIMIENTO DE COMPROBANTES DE PAGO SI NO TIENE UN ERP FORMULARIO PARA LA GESTION DE LOS COMPROBANTES ELECTRONICOS 1 FORMULARIO

Más detalles

ESTRUCTURA, ALMACENAMIENTO E INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN EN LA DIGITALIZACIÓN DEL ARCHIVO DE CLASES PASIVAS DE LA CALLE ARGUMOSA

ESTRUCTURA, ALMACENAMIENTO E INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN EN LA DIGITALIZACIÓN DEL ARCHIVO DE CLASES PASIVAS DE LA CALLE ARGUMOSA MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS SECRETARÍA DE ESTADO DE PRESUPUESTOS Y GASTOS INTERVENCIÓN GENERAL DE LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO SUBDIRECCIÓN GENERAL DE APLICACIONES DE COSTES DE PERSONAL

Más detalles

4. Escribe con palabras lo que significan las siguientes letras y di cuántos bytes hay aproximadamente: a) 1 Gb? b) 1 Mb? C) 1 Kb?

4. Escribe con palabras lo que significan las siguientes letras y di cuántos bytes hay aproximadamente: a) 1 Gb? b) 1 Mb? C) 1 Kb? 1. Qué es un bit? 2. Qué valores puede tener un bit? 3. Cuántos bits hay en 1 byte? 4. Escribe con palabras lo que significan las siguientes letras y di cuántos bytes hay aproximadamente: a) 1 Gb? b) 1

Más detalles

Tema 2.3. Hardware. Unidades de Almacenamiento

Tema 2.3. Hardware. Unidades de Almacenamiento Tema 2.3 Hardware. Unidades de Almacenamiento Introducción Introducción Almacenamiento permanente Contraposición a Memoria Central, volátil. Susceptible a ser destruido por medios externos Terminología

Más detalles

MOMENTO I. BLOQUE 1. Opera las funciones básicas del sistema operativo y garantiza la seguridad de la información

MOMENTO I. BLOQUE 1. Opera las funciones básicas del sistema operativo y garantiza la seguridad de la información MOMENTO I. BLOQUE 1. Opera las funciones básicas del sistema operativo y garantiza la seguridad de la información Objetos de aprendizaje: Computadora LECTURA 1: La computadora La computadora Es una máquina

Más detalles

FAMILIA PROFESIONAL: ADMINISTRACIÓN Y GESTION

FAMILIA PROFESIONAL: ADMINISTRACIÓN Y GESTION ESPECIALIDAD: ARCHIVOS CÓDIGO: MÓDULO 1: DOCUMENTACIÓN. OBJETIVO: El estudio de los documentos y archivos desde el punto de vista del documentalista y archivista, los procedimientos de catalogación y clasificación

Más detalles

Tema 5 Jerarquía de Memoria

Tema 5 Jerarquía de Memoria Grupo ARCOS Tema 5 Jerarquía de Memoria Estructura de Computadores Grado en Ingeniería Informática Contenidos 1. Tipos de memoria 2. Jerarquía de memoria 3. Memoria principal 4. Memoria caché 5. Memoria

Más detalles

Estándares de manipulación y captura digital para materiales de archivo.

Estándares de manipulación y captura digital para materiales de archivo. Estándares de manipulación y captura digital para materiales de archivo. Roberto Aguirre Bello Coordinador de Conservación y Restauración Subdirección de Archivos Diagrama de Flujo de trabajo: Selección

Más detalles

PRESENTACIÓN. Profesor Alfredo Cobián Ayudante Adolfo

PRESENTACIÓN. Profesor Alfredo Cobián Ayudante Adolfo PRESENTACIÓN Profesor Alfredo Cobián Ayudante Adolfo QUE ES LA INFORMACIÓN COMO SE MIDE (DIGITALMENTE) Nombre... Medida Binaria... Cantidad de bytes... Equivalente Kilobyte (KB)... 2^10... 1024...1024

Más detalles

PROYECTO PRESERVACIÓN DIGITAL EN BIBLIOTECAS ARGENTINAS

PROYECTO PRESERVACIÓN DIGITAL EN BIBLIOTECAS ARGENTINAS PROYECTO PRESERVACIÓN DIGITAL EN BIBLIOTECAS ARGENTINAS Ana Sanllorenti Martín Williman Biblioteca Central Dr. Luis F. Leloir Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Universidad de Buenos Aires Nuestra

Más detalles

Solución de archivo y preservación en la nube

Solución de archivo y preservación en la nube empresa del grupo Solución de archivo y preservación en la nube Tarragona, Mayo 16 I. Sobre ODILO II. Propuesta de valor III. Conclusiones ODILO 2016 RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS 2 Sobre ODILO ODILO 2016

Más detalles

INFORMATICA I EJERCICIOS PROPUESTOS Buscar en el diccionario Qué es INFORMÁTICA?, Qué es

INFORMATICA I EJERCICIOS PROPUESTOS Buscar en el diccionario Qué es INFORMÁTICA?, Qué es INFORMATICA I EJERCICIOS PROPUESTOS 1.1-1 Buscar en el diccionario Qué es INFORMÁTICA?, Qué es COMPUTACIÓN? 1.1-2 Qué es el HARDWARE de una computadora?.... 1.1-3 Qué es el SOFTWARE de una computadora?.

Más detalles

Que es? COMO CONTACTO CRM LE PUEDE AYUDAR?

Que es?  COMO CONTACTO CRM LE PUEDE AYUDAR? Que es? Contacto CRMes un servicio de CRM que le permite organizar y controlar el trabajo que realizan sus asesores con sus clientes. Saber que pasó?, Que se dijo?, Quién y cuando se habló con el cliente

Más detalles

Componentes de los Ordenadores

Componentes de los Ordenadores Hardware y Software Componentes de los Ordenadores Hardware: Son los componentes físicos de un PC y los componentes electrónicos que no forman parte del PC (impresora, escáner, etc.) CPU (Unidad Central

Más detalles

REQUISITOS Cuaderno 50 hojas cuadros. CD/DV/Memory Carpeta

REQUISITOS Cuaderno 50 hojas cuadros. CD/DV/Memory Carpeta REQUISITOS Cuaderno 50 hojas cuadros. CD/DV/Memory Carpeta INDICACIONES GENERALES Mantener el orden al ingresar a los laboratorios. Cuidar del aseo y limpieza del laboratorio. No se permitiráel ingresode

Más detalles

ESCUELA NACIONAL AUXILIARES DE ENFERMERÍA Manizales TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

ESCUELA NACIONAL AUXILIARES DE ENFERMERÍA Manizales TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA ALUMNA: GRADO: FECHA: PROFESOR: Hugo Nelson Ramírez Cárdenas LOGROS 1. Conoce la diferencia entre Almacenamiento Primario y Secundario. 2. Reconoce los diferentes dispositivos de almacenamiento Primarios

Más detalles

Los Archivos Universitarios y la Tecnología. Tarragona, 20 de mayo de 2.016

Los Archivos Universitarios y la Tecnología. Tarragona, 20 de mayo de 2.016 Los Archivos Universitarios y la Tecnología Tarragona, 20 de mayo de 2.016 Índice Los archivos universitarios y la Tecnología Situación de los Archivos Universitarios Situación de la Tecnología Automatización

Más detalles

La gestión documental en la empresa. Seminario "Expediente electrónico (V) Socinfo María Sánchez Rodríguez. Archivo Central 1 de Julio de 2015

La gestión documental en la empresa. Seminario Expediente electrónico (V) Socinfo María Sánchez Rodríguez. Archivo Central 1 de Julio de 2015 La gestión documental en la empresa Seminario "Expediente electrónico (V) Socinfo María Sánchez Rodríguez. Archivo Central 1 de Julio de 2015 QUIENES SOMOS. En 1984 el Parlamento español creó Enresa, como

Más detalles

Preservación Digital Su seguro digital definitivo. Asociación de Archiveros de Castilla-León

Preservación Digital Su seguro digital definitivo. Asociación de Archiveros de Castilla-León Preservación Digital Su seguro digital definitivo Asociación de Archiveros de Castilla-León Quienes somos? Proveedor de tecnología y servicios para la preservación valiosos Piql AS. Nacidos en Noruega

Más detalles

Control y protección interna de los datos corporativos con Office 365

Control y protección interna de los datos corporativos con Office 365 Control y protección interna de los datos corporativos con Office 365 1. Cuestiones básicas sobre nuestros datos Cuestiones básicas sobre el control de datos en la PYME Dónde están mis datos? Tengo control

Más detalles

El libro Digital. Téc. Gipsia Torriente Echevarría Biblioteca Médica Nacional/Infomed

El libro Digital. Téc. Gipsia Torriente Echevarría Biblioteca Médica Nacional/Infomed El libro Digital Téc. Gipsia Torriente Echevarría Biblioteca Médica Nacional/Infomed Podemos definir el libro digital como una publicación cuyo soporte es un archivo electrónico que puede almacenarse en

Más detalles

Sistema Interinstitucional de Transferencia de Información

Sistema Interinstitucional de Transferencia de Información Sistema Interinstitucional de Transferencia de Información SITI@Web Septiembre 2003 Contenido Antecedentes del proyecto Arquitectura del SITI SITI@Web Su evolución Ventajas de su uso Su operación Funcionalidades

Más detalles

UNIDAD I Introducción al Sistema Manejador de Base de Datos (DBMS)

UNIDAD I Introducción al Sistema Manejador de Base de Datos (DBMS) UNIDAD I Introducción al Sistema Manejador de Base de Datos (DBMS) Un conjunto de elementos de datos que se describen a sí mismo, junto con relaciones y restricciones entre esos elementos, que presentan

Más detalles

Área Académica: Informática. Tema: Informática I. Profesor(a): Ing. Miriam Cerón Brito. Periodo: Julio Diciembre 2017

Área Académica: Informática. Tema: Informática I. Profesor(a): Ing. Miriam Cerón Brito. Periodo: Julio Diciembre 2017 Área Académica: Informática Tema: Informática I Profesor(a): Ing. Miriam Cerón Brito Periodo: Julio Diciembre 2017 Abstract: Contains themes unit IIof computing I. Resumen: Contiene los temas de la unidad

Más detalles

PROCEDIMIENTO GENERAL DE RESPALDO DE INFORMACIÓN INSTITUCIONAL

PROCEDIMIENTO GENERAL DE RESPALDO DE INFORMACIÓN INSTITUCIONAL Código: Página 1 de 2 1.0 PROPÓSITO Y ALCANCE 1.1 Propósito Contar con un sistema de administración de respaldos de información institucional, para minimizar los riesgos que puedan afectarla total o parcialmente.

Más detalles

UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS

UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS 1. OBJETIVO VERSIÓN: 01 PAGINA: 1 de 5 Proporcionar una herramienta archivística para la organización de los archivos electrónicos en cada de las unidades académico-administrativas de la Universidad de

Más detalles

Informe técnico, contrato menor licencias AbsysNET/DIGINET

Informe técnico, contrato menor licencias AbsysNET/DIGINET Informe técnico, contrato menor licencias AbsysNET/DIGINET 1 DESCRIPCION 1.1 Instalación actual El Ayuntamiento de Zaragoza cuenta con una instalación del software Absys y BRS, correspondiente a la empresa

Más detalles

PROTOCOLO FORENSE EN PRUEBAS ELECTRÓNICAS

PROTOCOLO FORENSE EN PRUEBAS ELECTRÓNICAS Unidad Orgánica Policía Judicial Pontevedra EQUIPO DE INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICA PROTOCOLO FORENSE EN PRUEBAS ELECTRÓNICAS VENTAJAS vs INCONVENIENTES Evidencia Digital VENTAJA: Posibilidad de reproducir

Más detalles

entorno educativo escolar

entorno educativo escolar entorno educativo escolar QUÉ ES GRAMMATA educación? GRAMMATA Edu Cloud Internet Tablero Digital Cuadro de Mando Edu Servidor Aula/Cole GRAMMATA Edu Escritorio Alumno Web 1. Gestión del cambio 2. Gestión

Más detalles

Información de Producto: Software XenData6 Workstation

Información de Producto: Software XenData6 Workstation Información de Producto: Software XenData6 Workstation Actualizado: 18 de marzo de 2013 Presentación El software XenData6 Workstation corre en una computadora Windows y gestiona una o más unidades de cinta

Más detalles

Proceso de Informática y Sistemas Código IN-IS-05. Instructivo de Backup Servidor de Correo Electrónico Versión 2. Resolución de Aprobación N 205

Proceso de Informática y Sistemas Código IN-IS-05. Instructivo de Backup Servidor de Correo Electrónico Versión 2. Resolución de Aprobación N 205 Resolución de Aprobación N 205 del 28 de noviembre de 2008 Fecha Control de Cambios Descripción 28-11-2008 Adopción por resolución 205 de 2008 01-08-2011 modificación por resolución 319 de 2011 Autorizaciones

Más detalles

Diputación de Ciudad Real

Diputación de Ciudad Real 1.- Centro Servicios Avanzados Servicios de Seguridad en red, Copias Seguridad Ayuntamientos y custodia de documentos segura 2.-Plataforma Tecnológica que de soporte a la e-administración Diputación de

Más detalles

Dep. Tecnología / MJGM NOCIONES BÁSICAS INFORMATICA 4º ESO. Nociones básicas 1

Dep. Tecnología / MJGM NOCIONES BÁSICAS INFORMATICA 4º ESO. Nociones básicas 1 NOCIONES BÁSICAS INFORMATICA 4º ESO Nociones básicas 1 ORDENADOR El ordenador es un dispositivo electrónico que permite almacenar información, modificarla y generar nueva información. Para llevar a cabo

Más detalles

cualquier lugar con la misma información que encontraría sobre su escritorio.

cualquier lugar con la misma información que encontraría sobre su escritorio. CULTURA CORPORATIVA LA OFICINA Y LA WEB, ecuación ideal {por Silvana Gonzalez Vega} {fotografía / Internet} Cinco plataformas on-line optimizan la eficiencia del ejecutivo. Le decimos cuáles son. E n una

Más detalles

Implementando una Política de Preservación Digital. María Angélica Fuentes M. Bibliotecóloga

Implementando una Política de Preservación Digital. María Angélica Fuentes M. Bibliotecóloga Implementando una Política de Preservación Digital María Angélica Fuentes M. Bibliotecóloga Preservación Digital Preservación digital consiste en un conjunto de procedimientos destinados a preservar/curar

Más detalles

Introducción a los Sistemas Informáticos

Introducción a los Sistemas Informáticos E Introducción a los Sistemas Informáticos Tema1 Sonia Lafuente Martínez 1 Contenido 1. Definiciones 2. Representación de la información 3. Medidas de almacenamiento 4. Hardware 5. Software 6. Sistemas

Más detalles

Gestión de expedientes electrónicos: tramitación, integraciones y archivo

Gestión de expedientes electrónicos: tramitación, integraciones y archivo Gestión de expedientes electrónicos: tramitación, integraciones y archivo Jordi Serra Serra Generalitat de Catalunya Foro de Tecnología Documental y Workflow Informática El Corte Inglés Madrid, 23 de mayo

Más detalles

Informática Básica. 2º Diplomatura en Ciencias Empresariales Universidad Pública de Navarra. Informática Básica, DCE-UPNA 1

Informática Básica. 2º Diplomatura en Ciencias Empresariales Universidad Pública de Navarra. Informática Básica, DCE-UPNA 1 Informática Básica 2º Diplomatura en Ciencias Empresariales Universidad Pública de Navarra Informática Básica, DCE-UPNA 1 La información (en la Informática) Informática Básica, DCE-UPNA 2 Qué hacen los

Más detalles

Empoderar la educación. con Office ATX Business Solutions

Empoderar la educación. con Office ATX Business Solutions Empoderar la educación con Office 365. 2016 ATX Business Solutions Acerca de Doceo Documentos Visualice, cargue, descargue, edite y comparta todos los recursos que están disponibles para su clase. Doceo

Más detalles

Tema 5 Jerarquía de Memoria

Tema 5 Jerarquía de Memoria Tema 5 Jerarquía de Memoria Grupo ARCOS Estructura de Computadores Grado en Ingeniería Informática Universidad Carlos III de Madrid Contenidos 1. Tipos de memoria 2. Jerarquía de memoria 3. Memoria principal

Más detalles

Conocer Agrega. Guía del alumnado. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

Conocer Agrega. Guía del alumnado. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Conocer Agrega. Guía del alumnado. Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado, 2012. En este apartado describiremos las características

Más detalles

CONTENIDO. Ing. Bolívar Alcocer G. SISTEMAS

CONTENIDO. Ing. Bolívar Alcocer G. SISTEMAS INDICACIONES GENERALES Mantener el orden al ingresar a los laboratorios. Cuidar del aseo y limpieza del laboratorio. No se permitiráel ingresode alimentosy chicles. Al finalizarla horade clasedejarla sillasen

Más detalles

Práctico Nº 1 Tema: La Computadora

Práctico Nº 1 Tema: La Computadora Práctico Nº 1 Tema: La Computadora Nota: para la resolución de los ejercicios, Ud. deberá consultar el apunte sobre Hardware (Parte I), Software (Parte II) y las transparencias correspondientes. 1. Describa

Más detalles

Normativa técnica, creación y gestión de un archivo electrónico Cómo conviven el archivo en papel y el archivo electrónico?

Normativa técnica, creación y gestión de un archivo electrónico Cómo conviven el archivo en papel y el archivo electrónico? Normativa técnica, creación y gestión de un archivo electrónico Cómo conviven el archivo en papel y el archivo electrónico? Margarita Vázquez de Parga Consultor Senior de Gestión documental y archivos

Más detalles

Sistema de Gestión de la Calidad VAF Vicerrectoría Administrativa y Financiera SEGURIDAD INFORMÁTICA SUBPROCESO:

Sistema de Gestión de la Calidad VAF Vicerrectoría Administrativa y Financiera SEGURIDAD INFORMÁTICA SUBPROCESO: Versión: 03 Página 1 de 6 PROCESO SUBPROCESO: PROCEDIMIENTO: y/o SEGURIDAD INFORMÁTICA Se deben cumplir los lineamientos legales, institucionales y la documentación del subproceso. CONDICIONES GENERALES

Más detalles

Arquitectura de un sistema microinformático

Arquitectura de un sistema microinformático El almacenamiento secundario lo conforman el conjunto de dispositivos y medios o soportes que almacenan memoria secundaria, entendida como almacenamiento masivo y permanente. En la actualidad, para almacenar

Más detalles

4. BASE LEGAL 4.1 Norma ISO 9001:2015 Sistemas de Gestión de Calidad Fundamentos y Vocabulario 4.2 Políticas internas de respaldo.

4. BASE LEGAL 4.1 Norma ISO 9001:2015 Sistemas de Gestión de Calidad Fundamentos y Vocabulario 4.2 Políticas internas de respaldo. 1. IDENTIFICACIÓN DEL PROCEDIMIENTO MACROPROCESO PROCESO SUBPROCESO GESTIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL GESTIÓN INFORMÁTICA Administración de Infraestructura de Servidores PROCEDIMIENTO PARA REALIZAR EL

Más detalles

EVALUACIÓN EVALUACIÓN FICHA NOMBRE: CURSO: FECHA: En qué se diferencian unas impresoras de otras?

EVALUACIÓN EVALUACIÓN FICHA NOMBRE: CURSO: FECHA: En qué se diferencian unas impresoras de otras? 9 Señala al menos cinco diferencias entre los ordenadores que podemos comprar hoy en día en cualquier tienda de informática y los que había hace 0 años. Presta especial atención a: a) Los sistemas de almacenamiento.

Más detalles

Los documentos en soporte electrónico

Los documentos en soporte electrónico Los documentos en soporte electrónico Daniel Sánchez Martínez (danielsm@um.es) Universidad de Murcia Universidad del Mar (Cieza), 17 de septiembre de 2008 Los documentos en soporte electrónico 1 Introducción

Más detalles