DR. FRANCISCO ARMADA. DR. LUIS G. MONTIEL Director General de Epidemiología. DRA. MILDRED SÁEZ Directora de Vigilancia Epidemiológica

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "DR. FRANCISCO ARMADA. DR. LUIS G. MONTIEL Director General de Epidemiología. DRA. MILDRED SÁEZ Directora de Vigilancia Epidemiológica"

Transcripción

1 Información Epidemiológica Sobre Morbilidad. Venezuela

2 DR. FRANCISCO ARMADA DR. LUIS G. MONTIEL Director General de Epidemiología DRA. MILDRED SÁEZ Directora de Vigilancia Epidemiológica 2

3 3

4 INDICE Pág. Presentación 6 Morbilidad Registrada por Enfermedades, Aparatos y Sistemas Venezuela y Entidades Federales Morbilidad Registrada Red Ambulatoria. Informe EPI 15. Venezuela y Entidades Federales Morbilidad registrada por Sistemas y Aparatos, Venezuela y Entidades Federales Morbilidad registrada por Enfermedades Infecciosas y Parasitarias, Venezuela y Entidades Federales Morbilidad registrada por Enfermedades del Sistema Respiratorio, Venezuela y Entidades Federales Morbilidad registrada por Enfermedades del Sistema Digestivo, Venezuela y Entidades Federales Morbilidad registrada por Traumatismo y Envenenamiento, Venezuela y Entidades Federales Causas Externas de Morbilidad y Mortalidad, Venezuela y Entidades Federales Morbilidad registrada por Síntomas Signos y Hallazgo Anormales, Venezuela y Entidades Federales Morbilidad registrada por Agrupada según Síndrome Febril Eruptivo, Venezuela y Entidades Federales Morbilidad registrada por Agrupada según Síndrome Febril Hemorrágico, Venezuela y Entidades Federales

5 Morbilidad registrada Agrupada según Síndrome Febril Ictérico, Venezuela y Entidades Federales Morbilidad registrada Agrupada según Síndrome Respiratorios, Venezuela y Entidades Federales Morbilidad registrada Agrupada según Síndrome Gastrointestinal, Venezuela y Entidades Federales Morbilidad registrada Agrupada según Síndrome Neurológico, Venezuela y Entidades Federales Morbilidad registrada Agrupada según Síndrome Febril con Linfoadenopatía, Venezuela y Entidades Federales Cuadros: Morbilidad registrada por Enfermedades de Denuncias Obligatoria Según Entidades Federales Cuadros: Morbilidad registrada por Enfermedades de Denuncias Obligatoria Venezuela 286 Cuadros: Registro Semanal de Enfermedades de Notificación Obligatoria

6 PRESENTACION El Ministerio del Poder Popular para la Salud, a través de la Dirección General de Epidemiología y su Dirección de Vigilancia Epidemiológica, como parte de sus competencias, orientadas a desarrollar y dirigir el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, así como velar por la recolección sistemática de datos, su procesamiento y análisis con la finalidad de elaborar los perfiles epidemiológicos y las estadísticas respectivas a nivel nacional, tiene el agrado de presentar el Anuario de Morbilidad de la República Bolivariana de Venezuela, edición año En el ámbito de la Salud Pública, es indispensable disponer de información epidemiológica oportuna y confiable para la toma de decisiones. Esta información es la base para la distribución estratégica de recursos materiales y humanos, elementos fundamentales para la planeación de programas de prevención y control, así como de su evaluación. Con la información general presentada en este anuario, se conocerá el panorama epidemiológico del país, y será útil para conformar un marco de referencia para la mejor interpretación de los fenómenos de salud enfermedad, por parte de aquellos quienes tienen la responsabilidad de la toma de decisiones. Es también propósito de la presentación de este anuario, mantener actualizada la información epidemiológica nacional, su difusión, promoción de su uso y simultáneamente mejorar su calidad, contribuyendo igualmente a fortalecer el sistema nacional de información y fomento de la cultura estadística. El grupo de enfermedades que se presentan, son de interés para la salud pública nacional, por las repercusiones que tienen para la población, basados en la magnitud, trascendencia y vulnerabilidad. Las mismas están contenidas en los instrumentos de registro del sistema de Vigilancia Epidemiológica Nacional. Algunas de ellas están sujetas a estricta Vigilancia Epidemiológica, e incluso para algunas existen subsistemas especializados que permiten profundizar en su detección. La información que se presenta en el presente anuario corresponde a la consolidación de la información generada por los establecimientos de salud que conforman las unidades de notificación del Sistema de Vigilancia Epidemiológica Nacional, referente a las actividades médico asistenciales que se originan en los establecimientos de salud y la cual corresponde al instrumento EPI-15. Estas unidades incluyen los establecimientos de la Misión Barrio Adentro, los cuales representan el 74% del total de las unidades notificantes, registrándose un incremento porcentual del 0.26% en el número de estas unidades, en relación al año Los datos generados fueron revisados y validados. El anuario de Morbilidad se organiza en 2 grandes áreas. La primera corresponde al perfil del nivel nacional, en el cual se presentan los datos consolidados de la siguiente forma: un primer cuadro conteniendo la morbilidad registrada por enfermedades y sistemas y aparatos, mostrando el número de casos que generaron consultas, de acuerdo a si el mismo se realizó por primera vez (columna identificada como P), si es un diagnóstico al que se le está haciendo seguimiento clínico (columna identificada S), o si el diagnóstico fue un hallazgo de la consulta y no fue el motivo que originó la misma (columna identificada X). Un segundo cuadro, mostrando las 25 primeras causas de consulta, El tercer cuadro corresponde a la morbilidad registrada por sistema y aparato, de acuerdo al número de diagnósticos, la tasa de morbilidad, el porcentaje y la concentración, un cuarto cuadro presenta la distribución de los diagnósticos para cada uno de 6

7 los aparatos y sistemas y por último la morbildiad agrupada por Síndrome (Febril Eruptivo, Febril Hemorrágico, Febril Ictérico, Respiratorio, Gastrointestinal, Neurológico, Febril con Linfadenopatía. La segunda área corresponde a la presentación de la morbilidad por Entidad Federal siguiendo el mismo esquema que el utilizado para el nivel nacional. De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística, la población proyectada del país para el año 2007, fue de habitantes y se proporcionaron casos de primeras consultas o consultas por enfermedad asociada; así como casos de consultas sucesivas. Las veinticinco principales causas de consulta, constituyen el 57% ( ) del total de las casos que generaron consultas durante el año 2007 a nivel nacional. Dentro de las mismas: el síndrome viral, fiebre, diarreas, cefalea y asma, representan las 5 primeras causas de consulta y aportan el 22% del total de casos que generaron consultas en el país. Al observar la morbilidad por sistemas y aparatos, las Enfermedades Infecciosas y Parasitarias, ocupan el primer lugar, generando casos de consulta, lo que representa el 14.5% del total de casos de consulta del país. Dentro de este grupo, las Enfermedades de Transmisión Hídrica-Alimentaria son las que generaron el mayor número de casos ( casos) representando el 43% del total de consultas del grupo. Le siguen en importancia las consultas generadas por las Enfermedades del Aparato Respiratorio, con casos (14.1% del total de consultas) y los Traumatismos y Envenenamientos casos (7%). Estos tres Sistemas y Aparatos generaron el 35.6% de los casos de consulta. Dirección de Vigilancia Epidemiológica 7

8 Venezuela MORBILIDAD REGISTRADA POR, APARATOS Y SISTEMAS. ESTADO: Venezuela AÑO: 2007 NUMERO DE CASOS P S X TOTAL (P+X) I.- ENFERM. INFECCIOSAS Y PARASITARIAS Ia.- TRANSMISION HIDRICA Y ALIMENTOS COLERA (A00.-) AMIBIASIS (A06.-) DIARREAS < 1a. (A08-A09) (*) DIARREAS 1-4a.(A08-A09) (**) DIARREAS 5a. Y MAS (A08-A09) (***) GIARDIASIS (A07.1) HELMINTIASIS (B65-B68,B70-B83) FIEBRE TIFOIDEA (A01.0) ETA Nº DE BROTES ETA CASOS ASOCIADOS A BROTES HEPATITIS AGUDA TIPO A (B15.-) Ib.- TRANSMISION AEREA TUBERCULOSIS (A15-A19) INFLUENZA (J10-J11) Ic.- TRANSMISION SEXUAL INFECCION GONOCOCICA (A54.-) SIFILIS (A50-A53) SIFILIS CONGENITA A INFECCION ASINTOMATICA VIH (Z21) ENFERMEDAD VIH/SIDA (B20-B24) Id.- PREVENIBLES POR VACUNAS POLIOMIELITIS (A80.-) TOSFERINA (A37.-) PAROTIDITIS (B26.-) TETANOS NEONATAL (A33) (*) TETANOS OBSTETRICO (A34) (**) OTROS TETANOS (A35) DIFTERIA (A36.-) SARAMPION (B05.-) RUBEOLA (B06.-) Ie.- TRANSMITIDAS POR VECTORES FIEBRE DENGUE (A90) DENGUE HEMORRAGICO (A91) ENCEFALITIS EQUINA VENEZOLANA (A92.2) FIEBRE AMARILLA (A95.-) PALUDISMO A FALCIPARUM (B50) PALUDISMO A VIVAX (B51) PALUDISMO A MALARIAE (B52) PALUDISMO MIXTA (B50, B51, B52) LEISHMANIASIS (B55.-) ENFERMEDAD DE CHAGAS (B57) ONCOCERCOSIS (B73) If.- ZOONOTICAS RABIA HUMANA (A82.-) FIEBRE HEMORRAGICA VENEZOLANA (A96,8) LEPTOSPIROSIS (A27.-) BRUCELOSIS (A23.-) CISTICERCOSIS (B69.-) Pág. 1 de 4 8

9 MORBILIDAD REGISTRADA POR, APARATOS Y SISTEMAS. ESTADO: Venezuela AÑO: 2007 Continuación Ig.- OTRAS ENF. TRANSMISIBLES MENINGITIS VIRAL (A87) MENINGITIS BACTERIANA (G00) MENINGITIS MENINGOCOCICA (A39.0) ENFERMEDAD MENINGOCÓCICA (A39.9) VARICELA (B01.-) HEPATITIS AGUDA TIPO B (B16.-) HEPATITIS AGUDA TIPO C (B17.1, B18,2) HEPAT. OTRAS AGUD. (B17.-) HEPATITIS NO ESPECIF. (B19.-) SINDROME VIRAL (B34.-) ESCABIOSIS (B86) MICOSIS SUPERFICIAL (B35-B36) LEPRA (A30) II. NEOPLASIAS NEOPLASIAS III. ENF.DE LA SANGRE Y ORG. HEMATOPOY ANEMIAS (D50-D64) IV. ENF. ENDOCRINAS, NUTRIC. Y METABOLICAS TRASTORNOS TIROIDEOS (E00-E07) DIABETES MELLITUS < 25 AÑOS (E10-E14) DIABETES MELLITUS 25 AÑOS (E10-E14) DESNUTRICION LEVE < 15a.(E44.1) (***) E40-E DESNUTRICION MODERADA < 15a.(E44.0) (***) DESNUTRICION GRAVE < 15a. (E40-E43) (***) OBESIDAD (E66.-) V. TRAST.MENTALES Y DEL COMPORTAMIENTO TRAST.MENTALES Y DEL COMPORT. (F00-F99) VI. ENF. DEL SISTEMA NERVIOSO PARALISIS FLACIDA < 15a. (G82.0) (***) EPILEPSIA (G40-G41) MIGRAÑA (G43.-) VII. ENF.DEL OJO Y SUS ANEXOS CONJUNTIVITIS (H10) OTRAS ENF. DEL OJO (H00-H09,H11-H59) VIII. ENF. DEL OIDO Y APOFISIS MASTOIDES OTITIS EXTERNA (H60.-) OTITIS MEDIA AGUDA, < 5a.(H65.0-H65.1,H66.-) (***) OTITIS MEDIA AGUDA, 5a.(H65.0-H65.1,H66.-) (***) OTITIS MEDIA CRONICA (H65.2-H65.9) IX. ENFERM. DEL SISTEMA CIRCULATORIO FIEBRE REUMAT. Y ENF.CARD.REUM. CRON.(IOO-IO9) HIPERTENSION ARTERIAL < 15a. (I10) (***) HIPERTENSION ARTERIAL 15-44a. (I10) (***) HIPERTENSION ARTERIAL 45a.Y MAS (I10) (***) ENF.ISQUEMICAS DEL CORAZON (I20,I22-I25) INFARTO AGUDO DEL MIOCARDIO < 45a. (I21) INFARTO AGUDO DEL MIOCARDIO 45a. Y MAS (I21) ENF. CEREBROVASCULARES (I60-I69) VARICES DE MIEMBROS INFERIORES (I83.-) Pág. 2 de 4 9

10 MORBILIDAD REGISTRADA POR, APARATOS Y SISTEMAS. ESTADO: Venezuela AÑO: 2007 Continuación X. ENFERM. DEL SISTEMA RESPIRATORIO FARINGITIS AGUDA < 5a. (J02.-) (***) FARINGITIS AGUDA 5a. (J02.-) (***) AMIGDALITIS AGUDA (J03.-) RINOFARINGITIS AGUDA < 5a.(J00) (***) RINOFARINGITIS AGUDA 5a.(J00) (***) NEUMONIAS < 1a. (J12-J18) (*) NEUMONIAS 1-4a. (J12-J18) (***) NEUMONIAS 5a. Y MAS (J12-J18) (***) BRONQUIOLITIS AGUDA < 2a.(J21.-) (***) BRONQUITIS AGUDA (J20.-) BRONQUITIS CRONICA (J41,J42,J44.8) ASMA < 10 AÑOS (J45) (***) ASMA 10 AÑOS (J45) (***) RINITIS ALERGICA (J30.1-J30.4) XI. DEL SISTEMA DIGESTIVO CARIES DENTAL (K02.-) GINGIVITIS (K05.0-K05.1) ESTOMATITIS (K12.0-K12.1) GASTRITIS (K29.-) APENDICITIS TODAS FORMAS (K35-K37) HERNIAS CAVIDAD ABDOMINAL (K40-K46) COLELITIASIS (K80.-) PANCREATITIS AGUDA (K85) OTRAS ENF. ESOF.,ESTOMAGO E INTESTINO XII. ENF.DE LA PIEL Y TEJ. SUBCUTANEO ABSCESOS (L02.-) CELULITIS (L03.-) DERMATITIS (L20-L30) PIODERMITIS (L08.0) URTICARIA (L50.-) XIII. ENF.SIST.OSTEOMUSC. Y TEJ. CONJUNTIVO ARTRITIS (M00-M14) MIALGIAS (M79.1) NEURALGIAS (M79.2) BURSITIS (M70,M71,M75-M77) XIV. ENF.DEL SISTEMA GENITO-URINARIO INFECCION URINARIA (N39.0) URETRITIS NO GONOCÓCCICA (N34.1) LEUCORREA NO ESPECIFICADA (N89.8) (**) HEMORR. GENITAL NO ESPEC. HEMBRAS (N93.9) (**) COLICO NEFRITICO (N23) DISMENORREA NO ESPECIFICADA (N94.6) (**) SALPINGITIS Y OOFORITIS (N70.-) (**) ENFERM. INFLAMATORIAS DEL UTERO (N71.-,N72.-) (**) XV. EMBARAZO, PARTO Y PUERPERIO (**) HEMORR.3er.TRIM.EMBARAZO (O20,O44-O46) (**) PRE-ECLAMPSIA (O13.-,O14.-) (**) ECLAMPSIA (O15.-) (**) INTENTO FALLIDO DE ABORTO (O07.-) (**) ABORTO (O00-O06,O08) (**) TRASTORNOS MAMARIOS DEL PUERPERIO (O91-O92)(**) OTRAS COMPLIC.DEL EMB.PART. Y PUERPERIO (**) Pág. 3 de 4 10

11 MORBILIDAD REGISTRADA POR, APARATOS Y SISTEMAS. ESTADO: Venezuela AÑO: 2007 Continuación XVIII. SINT.SIG. Y HALLAZGOS ANORMALES CEFALEA (R51) FIEBRE (R50.-) CONVULSIONES (R56.-) ABDOMEN AGUDO (R10.0) DOLOR ABDOMINAL (R10.4) XIX. TRAUMATISMOS Y ENVENENAMIENTOS QUEMADURAS (T20-T32) ENVENEN. POR DROG. Y OTRAS SUST. (T36-T50) HERIDAS FRACTURAS LUXACIONES Y ESGUINCES INTOXICACION POR PLAGUICIDAS (T60.-) CUERPO EXTRAÑO EN ORIFICIO NATURAL (T15-T19) OTROS TRAUMATISMOS XX. CAUSAS EXTERNAS DE MORBILIDAD Y MORT ACCID. TRANSPORT. TERRESTRE (V01-V89) (b**) PICADURA DE INSEC. Y OTROS ANIM.(X21-X27,X29) EMPOZOÑAMIENTO OFIDICO (X20,W59.-) MORDEDURAS SOSPECHOSAS DE RABIA (A82) OTROS ACCIDENTES (b**) ACCIDENTES DEL HOGAR (b**) ACCIDENTES LABORALES (b**) EFECTOS ADVERSOS DE MEDICAMENTOS (Y40-Y57) EFECTOS ADVERSOS DE VACUNAS (Y58-Y59) VIOLENCIA FAMILIAR : A.- VIOLENCIA FISICA: NIÑO NIÑA ADOLESCENTE HOMBRE ADOLESCENTE MUJER ADULTO ADULTA ADULTO MAYOR ADULTA MAYOR B.- VIOLENCIA PSICOLOGICA: NIÑO NIÑA ADOLESCENTE HOMBRE ADOLESCENTE MUJER ADULTO ADULTA ADULTO MAYOR ADULTA MAYOR C.- VIOLENCIA SEXUAL: NIÑO NIÑA ADOLESCENTE HOMBRE ADOLESCENTE MUJER ADULTO ADULTA ADULTO MAYOR ADULTA MAYOR OTRAS CAUSAS DE CONSULTA OTRAS CAUSAS DE CONSULTA TOTAL CAUSAS DE CONSULTA (a**) : Concentración; número de consultas realizadas por paciente por la misma causa.=(p+s)/p (b**): ACCIDENTES DE TRANSPORTE TERRESTRE, DEL HOGAR, LABORALES Y OTROS ACCIDENTES, SE EXCLUYEN DEL CONTEO DEL TOTAL DE CAUSAS. SE SUPONEN INCLUIDAS EN HERIDAS, FRACTURAS Y/O LUXACIONES, ESGUINCES Y OTROS TRAUMATISMOS. (*) : TASAS POR N.V.R. (**) : TASAS ESPECIFICAS POR MUJERES ENTRE 15 Y 49 AÑOS DE EDAD. (***) : TASAS ESPECIFICAS POR HABS. DEL CORRESPONDIENTE GRUPO DE EDAD. NOTA: LA TASA GENERAL DE MORBILIDAD REGISTRADA (TOTAL CAUSAS) ES POR HABITANTES. FUENTE: DIRECCION DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA / DGE / M.P.P.S. VENEZUELA Pág. 4 de 4 11

12 Amazonas MORBILIDAD REGISTRADA POR, APARATOS Y SISTEMAS. ESTADO: Amazonas AÑO: 2007 NUMERO DE CASOS P S X TOTAL (P+X) I.- ENFERM. INFECCIOSAS Y PARASITARIAS Ia.- TRANSMISION HIDRICA Y ALIMENTOS COLERA (A00.-) AMIBIASIS (A06.-) DIARREAS < 1a. (A08-A09) (*) DIARREAS 1-4a.(A08-A09) (**) DIARREAS 5a. Y MAS (A08-A09) (***) GIARDIASIS (A07.1) HELMINTIASIS (B65-B68,B70-B83) FIEBRE TIFOIDEA (A01.0) ETA Nº DE BROTES ETA CASOS ASOCIADOS A BROTES HEPATITIS AGUDA TIPO A (B15.-) Ib.- TRANSMISION AEREA TUBERCULOSIS (A15-A19) INFLUENZA (J10-J11) Ic.- TRANSMISION SEXUAL INFECCION GONOCOCICA (A54.-) SIFILIS (A50-A53) SIFILIS CONGENITA A INFECCION ASINTOMATICA VIH (Z21) ENFERMEDAD VIH/SIDA (B20-B24) Id.- PREVENIBLES POR VACUNAS POLIOMIELITIS (A80.-) TOSFERINA (A37.-) PAROTIDITIS (B26.-) TETANOS NEONATAL (A33) (*) TETANOS OBSTETRICO (A34) (**) OTROS TETANOS (A35) DIFTERIA (A36.-) SARAMPION (B05.-) RUBEOLA (B06.-) Ie.- TRANSMITIDAS POR VECTORES FIEBRE DENGUE (A90) DENGUE HEMORRAGICO (A91) ENCEFALITIS EQUINA VENEZOLANA (A92.2) FIEBRE AMARILLA (A95.-) PALUDISMO A FALCIPARUM (B50) PALUDISMO A VIVAX (B51) PALUDISMO A MALARIAE (B52) PALUDISMO MIXTA (B50, B51, B52) LEISHMANIASIS (B55.-) ENFERMEDAD DE CHAGAS (B57) ONCOCERCOSIS (B73) If.- ZOONOTICAS RABIA HUMANA (A82.-) FIEBRE HEMORRAGICA VENEZOLANA (A96,8) LEPTOSPIROSIS (A27.-) BRUCELOSIS (A23.-) CISTICERCOSIS (B69.-) Pág. 1 de 4 12

13 Continuación MORBILIDAD REGISTRADA POR, APARATOS Y SISTEMAS. ESTADO: Amazonas AÑO: 2007 Ig.- OTRAS ENF. TRANSMISIBLES MENINGITIS VIRAL (A87) MENINGITIS BACTERIANA (G00) MENINGITIS MENINGOCOCICA (A39.0) ENFERMEDAD MENINGOCÓCICA (A39.9) VARICELA (B01.-) HEPATITIS AGUDA TIPO B (B16.-) HEPATITIS AGUDA TIPO C (B17.1, B18,2) HEPAT. OTRAS AGUD. (B17.-) HEPATITIS NO ESPECIF. (B19.-) SINDROME VIRAL (B34.-) ESCABIOSIS (B86) MICOSIS SUPERFICIAL (B35-B36) LEPRA (A30) II. NEOPLASIAS NEOPLASIAS III. ENF.DE LA SANGRE Y ORG. HEMATOPOY ANEMIAS (D50-D64) IV. ENF. ENDOCRINAS, NUTRIC. Y METABOLICAS TRASTORNOS TIROIDEOS (E00-E07) DIABETES MELLITUS < 25 AÑOS (E10-E14) DIABETES MELLITUS 25 AÑOS (E10-E14) DESNUTRICION LEVE < 15a.(E44.1) (***) E40-E DESNUTRICION MODERADA < 15a.(E44.0) (***) DESNUTRICION GRAVE < 15a. (E40-E43) (***) OBESIDAD (E66.-) V. TRAST.MENTALES Y DEL COMPORTAMIENTO TRAST.MENTALES Y DEL COMPORT. (F00-F99) VI. ENF. DEL SISTEMA NERVIOSO PARALISIS FLACIDA < 15a. (G82.0) (***) EPILEPSIA (G40-G41) MIGRAÑA (G43.-) VII. ENF.DEL OJO Y SUS ANEXOS CONJUNTIVITIS (H10) OTRAS ENF. DEL OJO (H00-H09,H11-H59) VIII. ENF. DEL OIDO Y APOFISIS MASTOIDES OTITIS EXTERNA (H60.-) OTITIS MEDIA AGUDA, < 5a.(H65.0-H65.1,H66.-) (***) OTITIS MEDIA AGUDA, 5a.(H65.0-H65.1,H66.-) (***) OTITIS MEDIA CRONICA (H65.2-H65.9) IX. ENFERM. DEL SISTEMA CIRCULATORIO FIEBRE REUMAT. Y ENF.CARD.REUM. CRON.(IOO-IO9) HIPERTENSION ARTERIAL < 15a. (I10) (***) HIPERTENSION ARTERIAL 15-44a. (I10) (***) HIPERTENSION ARTERIAL 45a.Y MAS (I10) (***) ENF.ISQUEMICAS DEL CORAZON (I20,I22-I25) INFARTO AGUDO DEL MIOCARDIO < 45a. (I21) INFARTO AGUDO DEL MIOCARDIO 45a. Y MAS (I21) ENF. CEREBROVASCULARES (I60-I69) VARICES DE MIEMBROS INFERIORES (I83.-) Pág. 2 de 4 13

14 Continuación MORBILIDAD REGISTRADA POR, APARATOS Y SISTEMAS. ESTADO: Amazonas AÑO: 2007 X. ENFERM. DEL SISTEMA RESPIRATORIO FARINGITIS AGUDA < 5a. (J02.-) (***) FARINGITIS AGUDA 5a. (J02.-) (***) AMIGDALITIS AGUDA (J03.-) RINOFARINGITIS AGUDA < 5a.(J00) (***) RINOFARINGITIS AGUDA 5a.(J00) (***) NEUMONIAS < 1a. (J12-J18) (*) NEUMONIAS 1-4a. (J12-J18) (***) NEUMONIAS 5a. Y MAS (J12-J18) (***) BRONQUIOLITIS AGUDA < 2a.(J21.-) (***) BRONQUITIS AGUDA (J20.-) BRONQUITIS CRONICA (J41,J42,J44.8) ASMA < 10 AÑOS (J45) (***) ASMA 10 AÑOS (J45) (***) RINITIS ALERGICA (J30.1-J30.4) XI. DEL SISTEMA DIGESTIVO CARIES DENTAL (K02.-) GINGIVITIS (K05.0-K05.1) ESTOMATITIS (K12.0-K12.1) GASTRITIS (K29.-) APENDICITIS TODAS FORMAS (K35-K37) HERNIAS CAVIDAD ABDOMINAL (K40-K46) COLELITIASIS (K80.-) PANCREATITIS AGUDA (K85) OTRAS ENF. ESOF.,ESTOMAGO E INTESTINO XII. ENF.DE LA PIEL Y TEJ. SUBCUTANEO ABSCESOS (L02.-) CELULITIS (L03.-) DERMATITIS (L20-L30) PIODERMITIS (L08.0) URTICARIA (L50.-) XIII. ENF.SIST.OSTEOMUSC. Y TEJ. CONJUNTIVO ARTRITIS (M00-M14) MIALGIAS (M79.1) NEURALGIAS (M79.2) BURSITIS (M70,M71,M75-M77) XIV. ENF.DEL SISTEMA GENITO-URINARIO INFECCION URINARIA (N39.0) URETRITIS NO GONOCÓCCICA (N34.1) LEUCORREA NO ESPECIFICADA (N89.8) (**) HEMORR. GENITAL NO ESPEC. HEMBRAS (N93.9) (**) COLICO NEFRITICO (N23) DISMENORREA NO ESPECIFICADA (N94.6) (**) SALPINGITIS Y OOFORITIS (N70.-) (**) ENFERM. INFLAMATORIAS DEL UTERO (N71.-,N72.-) (**) XV. EMBARAZO, PARTO Y PUERPERIO (**) HEMORR.3er.TRIM.EMBARAZO (O20,O44-O46) (**) PRE-ECLAMPSIA (O13.-,O14.-) (**) ECLAMPSIA (O15.-) (**) INTENTO FALLIDO DE ABORTO (O07.-) (**) ABORTO (O00-O06,O08) (**) TRASTORNOS MAMARIOS DEL PUERPERIO (O91-O92)(**) OTRAS COMPLIC.DEL EMB.PART. Y PUERPERIO (**) Pág. 3 de 4 14

15 Continuación MORBILIDAD REGISTRADA POR, APARATOS Y SISTEMAS. ESTADO: Amazonas AÑO: 2007 XVIII. SINT.SIG. Y HALLAZGOS ANORMALES CEFALEA (R51) FIEBRE (R50.-) CONVULSIONES (R56.-) ABDOMEN AGUDO (R10.0) DOLOR ABDOMINAL (R10.4) XIX. TRAUMATISMOS Y ENVENENAMIENTOS QUEMADURAS (T20-T32) ENVENEN. POR DROG. Y OTRAS SUST. (T36-T50) HERIDAS FRACTURAS LUXACIONES Y ESGUINCES INTOXICACION POR PLAGUICIDAS (T60.-) CUERPO EXTRAÑO EN ORIFICIO NATURAL (T15-T19) OTROS TRAUMATISMOS XX. CAUSAS EXTERNAS DE MORBILIDAD Y MORT ACCID. TRANSPORT. TERRESTRE (V01-V89) (b**) PICADURA DE INSEC. Y OTROS ANIM.(X21-X27,X29) EMPOZOÑAMIENTO OFIDICO (X20,W59.-) MORDEDURAS SOSPECHOSAS DE RABIA (A82) OTROS ACCIDENTES (b**) ACCIDENTES DEL HOGAR (b**) ACCIDENTES LABORALES (b**) EFECTOS ADVERSOS DE MEDICAMENTOS (Y40-Y57) EFECTOS ADVERSOS DE VACUNAS (Y58-Y59) VIOLENCIA FAMILIAR : A.- VIOLENCIA FISICA: NIÑO NIÑA ADOLESCENTE HOMBRE ADOLESCENTE MUJER ADULTO ADULTA ADULTO MAYOR ADULTA MAYOR B.- VIOLENCIA PSICOLOGICA: NIÑO NIÑA ADOLESCENTE HOMBRE ADOLESCENTE MUJER ADULTO ADULTA ADULTO MAYOR ADULTA MAYOR C.- VIOLENCIA SEXUAL: NIÑO NIÑA ADOLESCENTE HOMBRE ADOLESCENTE MUJER ADULTO ADULTA ADULTO MAYOR ADULTA MAYOR OTRAS CAUSAS DE CONSULTA OTRAS CAUSAS DE CONSULTA TOTAL CAUSAS DE CONSULTA (a**) : Concentración; número de consultas realizadas por paciente por la misma causa.=(p+s)/p (b**): ACCIDENTES DE TRANSPORTE TERRESTRE, DEL HOGAR, LABORALES Y OTROS ACCIDENTES, SE EXCLUYEN DEL CONTEO DEL TOTAL DE CAUSAS. SE SUPONEN INCLUIDAS EN HERIDAS, FRACTURAS Y/O LUXACIONES, ESGUINCES Y OTROS TRAUMATISMOS. (*) : TASAS POR N.V.R. (**) : TASAS ESPECIFICAS POR MUJERES ENTRE 15 Y 49 AÑOS DE EDAD. (***) : TASAS ESPECIFICAS POR HABS. DEL CORRESPONDIENTE GRUPO DE EDAD. NOTA: LA TASA GENERAL DE MORBILIDAD REGISTRADA (TOTAL CAUSAS) ES POR HABITANTES. FUENTE: DIRECCION DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA / DGE / M.P.P.S. VENEZUELA Pág. 4 de 4 15

16 Anzoátegui MORBILIDAD REGISTRADA POR, APARATOS Y SISTEMAS. ESTADO: Anzoátegui AÑO: 2007 NUMERO DE CASOS P S X TOTAL (P+X) I.- ENFERM. INFECCIOSAS Y PARASITARIAS Ia.- TRANSMISION HIDRICA Y ALIMENTOS COLERA (A00.-) AMIBIASIS (A06.-) DIARREAS < 1a. (A08-A09) (*) DIARREAS 1-4a.(A08-A09) (**) DIARREAS 5a. Y MAS (A08-A09) (***) GIARDIASIS (A07.1) HELMINTIASIS (B65-B68,B70-B83) FIEBRE TIFOIDEA (A01.0) ETA Nº DE BROTES ETA CASOS ASOCIADOS A BROTES HEPATITIS AGUDA TIPO A (B15.-) Ib.- TRANSMISION AEREA TUBERCULOSIS (A15-A19) INFLUENZA (J10-J11) Ic.- TRANSMISION SEXUAL INFECCION GONOCOCICA (A54.-) SIFILIS (A50-A53) SIFILIS CONGENITA A INFECCION ASINTOMATICA VIH (Z21) ENFERMEDAD VIH/SIDA (B20-B24) Id.- PREVENIBLES POR VACUNAS POLIOMIELITIS (A80.-) TOSFERINA (A37.-) PAROTIDITIS (B26.-) TETANOS NEONATAL (A33) (*) TETANOS OBSTETRICO (A34) (**) OTROS TETANOS (A35) DIFTERIA (A36.-) SARAMPION (B05.-) RUBEOLA (B06.-) Ie.- TRANSMITIDAS POR VECTORES FIEBRE DENGUE (A90) DENGUE HEMORRAGICO (A91) ENCEFALITIS EQUINA VENEZOLANA (A92.2) FIEBRE AMARILLA (A95.-) PALUDISMO A FALCIPARUM (B50) PALUDISMO A VIVAX (B51) PALUDISMO A MALARIAE (B52) PALUDISMO MIXTA (B50, B51, B52) LEISHMANIASIS (B55.-) ENFERMEDAD DE CHAGAS (B57) ONCOCERCOSIS (B73) If.- ZOONOTICAS RABIA HUMANA (A82.-) FIEBRE HEMORRAGICA VENEZOLANA (A96,8) LEPTOSPIROSIS (A27.-) BRUCELOSIS (A23.-) CISTICERCOSIS (B69.-) Pág. 1 de 4 16

17 Continuación MORBILIDAD REGISTRADA POR, APARATOS Y SISTEMAS. ESTADO: Anzoátegui AÑO: 2007 Ig.- OTRAS ENF. TRANSMISIBLES MENINGITIS VIRAL (A87) MENINGITIS BACTERIANA (G00) MENINGITIS MENINGOCOCICA (A39.0) ENFERMEDAD MENINGOCÓCICA (A39.9) VARICELA (B01.-) HEPATITIS AGUDA TIPO B (B16.-) HEPATITIS AGUDA TIPO C (B17.1, B18,2) HEPAT. OTRAS AGUD. (B17.-) HEPATITIS NO ESPECIF. (B19.-) SINDROME VIRAL (B34.-) ESCABIOSIS (B86) MICOSIS SUPERFICIAL (B35-B36) LEPRA (A30) II. NEOPLASIAS NEOPLASIAS III. ENF.DE LA SANGRE Y ORG. HEMATOPOY ANEMIAS (D50-D64) IV. ENF. ENDOCRINAS, NUTRIC. Y METABOLICAS TRASTORNOS TIROIDEOS (E00-E07) DIABETES MELLITUS < 25 AÑOS (E10-E14) DIABETES MELLITUS 25 AÑOS (E10-E14) DESNUTRICION LEVE < 15a.(E44.1) (***) E40-E DESNUTRICION MODERADA < 15a.(E44.0) (***) DESNUTRICION GRAVE < 15a. (E40-E43) (***) OBESIDAD (E66.-) V. TRAST.MENTALES Y DEL COMPORTAMIENTO TRAST.MENTALES Y DEL COMPORT. (F00-F99) VI. ENF. DEL SISTEMA NERVIOSO PARALISIS FLACIDA < 15a. (G82.0) (***) EPILEPSIA (G40-G41) MIGRAÑA (G43.-) VII. ENF.DEL OJO Y SUS ANEXOS CONJUNTIVITIS (H10) OTRAS ENF. DEL OJO (H00-H09,H11-H59) VIII. ENF. DEL OIDO Y APOFISIS MASTOIDES OTITIS EXTERNA (H60.-) OTITIS MEDIA AGUDA, < 5a.(H65.0-H65.1,H66.-) (***) OTITIS MEDIA AGUDA, 5a.(H65.0-H65.1,H66.-) (***) OTITIS MEDIA CRONICA (H65.2-H65.9) IX. ENFERM. DEL SISTEMA CIRCULATORIO FIEBRE REUMAT. Y ENF.CARD.REUM. CRON.(IOO-IO9) HIPERTENSION ARTERIAL < 15a. (I10) (***) HIPERTENSION ARTERIAL 15-44a. (I10) (***) HIPERTENSION ARTERIAL 45a.Y MAS (I10) (***) ENF.ISQUEMICAS DEL CORAZON (I20,I22-I25) INFARTO AGUDO DEL MIOCARDIO < 45a. (I21) INFARTO AGUDO DEL MIOCARDIO 45a. Y MAS (I21) ENF. CEREBROVASCULARES (I60-I69) VARICES DE MIEMBROS INFERIORES (I83.-) Pág. 2 de 4 17

18 Continuación MORBILIDAD REGISTRADA POR, APARATOS Y SISTEMAS. ESTADO: Anzoátegui AÑO: 2007 X. ENFERM. DEL SISTEMA RESPIRATORIO FARINGITIS AGUDA < 5a. (J02.-) (***) FARINGITIS AGUDA 5a. (J02.-) (***) AMIGDALITIS AGUDA (J03.-) RINOFARINGITIS AGUDA < 5a.(J00) (***) RINOFARINGITIS AGUDA 5a.(J00) (***) NEUMONIAS < 1a. (J12-J18) (*) NEUMONIAS 1-4a. (J12-J18) (***) NEUMONIAS 5a. Y MAS (J12-J18) (***) BRONQUIOLITIS AGUDA < 2a.(J21.-) (***) BRONQUITIS AGUDA (J20.-) BRONQUITIS CRONICA (J41,J42,J44.8) ASMA < 10 AÑOS (J45) (***) ASMA 10 AÑOS (J45) (***) RINITIS ALERGICA (J30.1-J30.4) XI. DEL SISTEMA DIGESTIVO CARIES DENTAL (K02.-) GINGIVITIS (K05.0-K05.1) ESTOMATITIS (K12.0-K12.1) GASTRITIS (K29.-) APENDICITIS TODAS FORMAS (K35-K37) HERNIAS CAVIDAD ABDOMINAL (K40-K46) COLELITIASIS (K80.-) PANCREATITIS AGUDA (K85) OTRAS ENF. ESOF.,ESTOMAGO E INTESTINO XII. ENF.DE LA PIEL Y TEJ. SUBCUTANEO ABSCESOS (L02.-) CELULITIS (L03.-) DERMATITIS (L20-L30) PIODERMITIS (L08.0) URTICARIA (L50.-) XIII. ENF.SIST.OSTEOMUSC. Y TEJ. CONJUNTIVO ARTRITIS (M00-M14) MIALGIAS (M79.1) NEURALGIAS (M79.2) BURSITIS (M70,M71,M75-M77) XIV. ENF.DEL SISTEMA GENITO-URINARIO INFECCION URINARIA (N39.0) URETRITIS NO GONOCÓCCICA (N34.1) LEUCORREA NO ESPECIFICADA (N89.8) (**) HEMORR. GENITAL NO ESPEC. HEMBRAS (N93.9) (**) COLICO NEFRITICO (N23) DISMENORREA NO ESPECIFICADA (N94.6) (**) SALPINGITIS Y OOFORITIS (N70.-) (**) ENFERM. INFLAMATORIAS DEL UTERO (N71.-,N72.-) (**) XV. EMBARAZO, PARTO Y PUERPERIO (**) HEMORR.3er.TRIM.EMBARAZO (O20,O44-O46) (**) PRE-ECLAMPSIA (O13.-,O14.-) (**) ECLAMPSIA (O15.-) (**) INTENTO FALLIDO DE ABORTO (O07.-) (**) ABORTO (O00-O06,O08) (**) TRASTORNOS MAMARIOS DEL PUERPERIO (O91-O92)(**) OTRAS COMPLIC.DEL EMB.PART. Y PUERPERIO (**) Pág. 3 de 4 18

19 Continuación MORBILIDAD REGISTRADA POR, APARATOS Y SISTEMAS. ESTADO: Anzoátegui AÑO: 2007 XVIII. SINT.SIG. Y HALLAZGOS ANORMALES CEFALEA (R51) FIEBRE (R50.-) CONVULSIONES (R56.-) ABDOMEN AGUDO (R10.0) DOLOR ABDOMINAL (R10.4) XIX. TRAUMATISMOS Y ENVENENAMIENTOS QUEMADURAS (T20-T32) ENVENEN. POR DROG. Y OTRAS SUST. (T36-T50) HERIDAS FRACTURAS LUXACIONES Y ESGUINCES INTOXICACION POR PLAGUICIDAS (T60.-) CUERPO EXTRAÑO EN ORIFICIO NATURAL (T15-T19) OTROS TRAUMATISMOS XX. CAUSAS EXTERNAS DE MORBILIDAD Y MORT ACCID. TRANSPORT. TERRESTRE (V01-V89) (b**) PICADURA DE INSEC. Y OTROS ANIM.(X21-X27,X29) EMPOZOÑAMIENTO OFIDICO (X20,W59.-) MORDEDURAS SOSPECHOSAS DE RABIA (A82) OTROS ACCIDENTES (b**) ACCIDENTES DEL HOGAR (b**) ACCIDENTES LABORALES (b**) EFECTOS ADVERSOS DE MEDICAMENTOS (Y40-Y57) EFECTOS ADVERSOS DE VACUNAS (Y58-Y59) VIOLENCIA FAMILIAR : A.- VIOLENCIA FISICA: NIÑO NIÑA ADOLESCENTE HOMBRE ADOLESCENTE MUJER ADULTO ADULTA ADULTO MAYOR ADULTA MAYOR B.- VIOLENCIA PSICOLOGICA: NIÑO NIÑA ADOLESCENTE HOMBRE ADOLESCENTE MUJER ADULTO ADULTA ADULTO MAYOR ADULTA MAYOR C.- VIOLENCIA SEXUAL: NIÑO NIÑA ADOLESCENTE HOMBRE ADOLESCENTE MUJER ADULTO ADULTA ADULTO MAYOR ADULTA MAYOR OTRAS CAUSAS DE CONSULTA OTRAS CAUSAS DE CONSULTA TOTAL CAUSAS DE CONSULTA (a**) : Concentración; número de consultas realizadas por paciente por la misma causa.=(p+s)/p (b**): ACCIDENTES DE TRANSPORTE TERRESTRE, DEL HOGAR, LABORALES Y OTROS ACCIDENTES, SE EXCLUYEN DEL CONTEO DEL TOTAL DE CAUSAS. SE SUPONEN INCLUIDAS EN HERIDAS, FRACTURAS Y/O LUXACIONES, ESGUINCES Y OTROS TRAUMATISMOS. (*) : TASAS POR N.V.R. (**) : TASAS ESPECIFICAS POR MUJERES ENTRE 15 Y 49 AÑOS DE EDAD. (***) : TASAS ESPECIFICAS POR HABS. DEL CORRESPONDIENTE GRUPO DE EDAD. NOTA: LA TASA GENERAL DE MORBILIDAD REGISTRADA (TOTAL CAUSAS) ES POR HABITANTES. FUENTE: DIRECCION DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA / DGE / M.P.P.S. VENEZUELA Pág. 4 de 4 19

20 Apure MORBILIDAD REGISTRADA POR, APARATOS Y SISTEMAS. ESTADO: Apure AÑO: 2007 NUMERO DE CASOS P S X TOTAL (P+X) I.- ENFERM. INFECCIOSAS Y PARASITARIAS Ia.- TRANSMISION HIDRICA Y ALIMENTOS COLERA (A00.-) AMIBIASIS (A06.-) DIARREAS < 1a. (A08-A09) (*) DIARREAS 1-4a.(A08-A09) (**) DIARREAS 5a. Y MAS (A08-A09) (***) GIARDIASIS (A07.1) HELMINTIASIS (B65-B68,B70-B83) FIEBRE TIFOIDEA (A01.0) ETA Nº DE BROTES ETA CASOS ASOCIADOS A BROTES HEPATITIS AGUDA TIPO A (B15.-) Ib.- TRANSMISION AEREA TUBERCULOSIS (A15-A19) INFLUENZA (J10-J11) Ic.- TRANSMISION SEXUAL INFECCION GONOCOCICA (A54.-) SIFILIS (A50-A53) SIFILIS CONGENITA A INFECCION ASINTOMATICA VIH (Z21) ENFERMEDAD VIH/SIDA (B20-B24) Id.- PREVENIBLES POR VACUNAS POLIOMIELITIS (A80.-) TOSFERINA (A37.-) PAROTIDITIS (B26.-) TETANOS NEONATAL (A33) (*) TETANOS OBSTETRICO (A34) (**) OTROS TETANOS (A35) DIFTERIA (A36.-) SARAMPION (B05.-) RUBEOLA (B06.-) Ie.- TRANSMITIDAS POR VECTORES FIEBRE DENGUE (A90) DENGUE HEMORRAGICO (A91) ENCEFALITIS EQUINA VENEZOLANA (A92.2) FIEBRE AMARILLA (A95.-) PALUDISMO A FALCIPARUM (B50) PALUDISMO A VIVAX (B51) PALUDISMO A MALARIAE (B52) PALUDISMO MIXTA (B50, B51, B52) LEISHMANIASIS (B55.-) ENFERMEDAD DE CHAGAS (B57) ONCOCERCOSIS (B73) If.- ZOONOTICAS RABIA HUMANA (A82.-) FIEBRE HEMORRAGICA VENEZOLANA (A96,8) LEPTOSPIROSIS (A27.-) BRUCELOSIS (A23.-) CISTICERCOSIS (B69.-) Pág. 1 de 4 20

21 Continuación MORBILIDAD REGISTRADA POR, APARATOS Y SISTEMAS. ESTADO: Apure AÑO: 2007 Ig.- OTRAS ENF. TRANSMISIBLES MENINGITIS VIRAL (A87) MENINGITIS BACTERIANA (G00) MENINGITIS MENINGOCOCICA (A39.0) ENFERMEDAD MENINGOCÓCICA (A39.9) VARICELA (B01.-) HEPATITIS AGUDA TIPO B (B16.-) HEPATITIS AGUDA TIPO C (B17.1, B18,2) HEPAT. OTRAS AGUD. (B17.-) HEPATITIS NO ESPECIF. (B19.-) SINDROME VIRAL (B34.-) ESCABIOSIS (B86) MICOSIS SUPERFICIAL (B35-B36) LEPRA (A30) II. NEOPLASIAS NEOPLASIAS III. ENF.DE LA SANGRE Y ORG. HEMATOPOY ANEMIAS (D50-D64) IV. ENF. ENDOCRINAS, NUTRIC. Y METABOL TRASTORNOS TIROIDEOS (E00-E07) DIABETES MELLITUS < 25 AÑOS (E10-E14) DIABETES MELLITUS 25 AÑOS (E10-E14) DESNUTRICION LEVE < 15a.(E44.1) (***) E40-E DESNUTRICION MODERADA < 15a.(E44.0) (***) DESNUTRICION GRAVE < 15a. (E40-E43) (***) OBESIDAD (E66.-) V. TRAST.MENTALES Y DEL COMPORTAMIE TRAST.MENTALES Y DEL COMPORT. (F00-F99) VI. ENF. DEL SISTEMA NERVIOSO PARALISIS FLACIDA < 15a. (G82.0) (***) EPILEPSIA (G40-G41) MIGRAÑA (G43.-) VII. ENF.DEL OJO Y SUS ANEXOS CONJUNTIVITIS (H10) OTRAS ENF. DEL OJO (H00-H09,H11-H59) VIII. ENF. DEL OIDO Y APOFISIS MASTOIDES OTITIS EXTERNA (H60.-) OTITIS MEDIA AGUDA, < 5a.(H65.0-H65.1,H66.-) (***) OTITIS MEDIA AGUDA, 5a.(H65.0-H65.1,H66.-) (***) OTITIS MEDIA CRONICA (H65.2-H65.9) IX. ENFERM. DEL SISTEMA CIRCULATORIO FIEBRE REUMAT. Y ENF.CARD.REUM. CRON.(IOO-IO HIPERTENSION ARTERIAL < 15a. (I10) (***) HIPERTENSION ARTERIAL 15-44a. (I10) (***) HIPERTENSION ARTERIAL 45a.Y MAS (I10) (***) ENF.ISQUEMICAS DEL CORAZON (I20,I22-I25) INFARTO AGUDO DEL MIOCARDIO < 45a. (I21) INFARTO AGUDO DEL MIOCARDIO 45a. Y MAS (I21) ENF. CEREBROVASCULARES (I60-I69) VARICES DE MIEMBROS INFERIORES (I83.-) Pág. 2 de 4 21

22 Continuación MORBILIDAD REGISTRADA POR, APARATOS Y SISTEMAS. ESTADO: Apure AÑO: 2007 X. ENFERM. DEL SISTEMA RESPIRATORIO FARINGITIS AGUDA < 5a. (J02.-) (***) FARINGITIS AGUDA 5a. (J02.-) (***) AMIGDALITIS AGUDA (J03.-) RINOFARINGITIS AGUDA < 5a.(J00) (***) RINOFARINGITIS AGUDA 5a.(J00) (***) NEUMONIAS < 1a. (J12-J18) (*) NEUMONIAS 1-4a. (J12-J18) (***) NEUMONIAS 5a. Y MAS (J12-J18) (***) BRONQUIOLITIS AGUDA < 2a.(J21.-) (***) BRONQUITIS AGUDA (J20.-) BRONQUITIS CRONICA (J41,J42,J44.8) ASMA < 10 AÑOS (J45) (***) ASMA 10 AÑOS (J45) (***) RINITIS ALERGICA (J30.1-J30.4) XI. DEL SISTEMA DIGESTIV CARIES DENTAL (K02.-) GINGIVITIS (K05.0-K05.1) ESTOMATITIS (K12.0-K12.1) GASTRITIS (K29.-) APENDICITIS TODAS FORMAS (K35-K37) HERNIAS CAVIDAD ABDOMINAL (K40-K46) COLELITIASIS (K80.-) PANCREATITIS AGUDA (K85) OTRAS ENF. ESOF.,ESTOMAGO E INTESTINO XII. ENF.DE LA PIEL Y TEJ. SUBCUTANEO ABSCESOS (L02.-) CELULITIS (L03.-) DERMATITIS (L20-L30) PIODERMITIS (L08.0) URTICARIA (L50.-) XIII. ENF.SIST.OSTEOMUSC. Y TEJ. CONJUNT ARTRITIS (M00-M14) MIALGIAS (M79.1) NEURALGIAS (M79.2) BURSITIS (M70,M71,M75-M77) XIV. ENF.DEL SISTEMA GENITO-URINARIO INFECCION URINARIA (N39.0) URETRITIS NO GONOCÓCCICA (N34.1) LEUCORREA NO ESPECIFICADA (N89.8) (**) HEMORR. GENITAL NO ESPEC. HEMBRAS (N93.9) (**) COLICO NEFRITICO (N23) DISMENORREA NO ESPECIFICADA (N94.6) (**) SALPINGITIS Y OOFORITIS (N70.-) (**) ENFERM. INFLAMATORIAS DEL UTERO (N71.-,N72.-) (* XV. EMBARAZO, PARTO Y PUERPERIO (**) HEMORR.3er.TRIM.EMBARAZO (O20,O44-O46) (**) PRE-ECLAMPSIA (O13.-,O14.-) (**) ECLAMPSIA (O15.-) (**) INTENTO FALLIDO DE ABORTO (O07.-) (**) ABORTO (O00-O06,O08) (**) TRASTORNOS MAMARIOS DEL PUERPERIO (O91-O92)(* OTRAS COMPLIC.DEL EMB.PART. Y PUERPERIO (**) Pág. 3 de 4 22

23 Continuación MORBILIDAD REGISTRADA POR, APARATOS Y SISTEMAS. ESTADO: Apure AÑO: 2007 XVIII. SINT.SIG. Y HALLAZGOS ANORMALES CEFALEA (R51) FIEBRE (R50.-) CONVULSIONES (R56.-) ABDOMEN AGUDO (R10.0) DOLOR ABDOMINAL (R10.4) XIX. TRAUMATISMOS Y ENVENENAMIENTOS QUEMADURAS (T20-T32) ENVENEN. POR DROG. Y OTRAS SUST. (T36-T50) HERIDAS FRACTURAS LUXACIONES Y ESGUINCES INTOXICACION POR PLAGUICIDAS (T60.-) CUERPO EXTRAÑO EN ORIFICIO NATURAL (T15-T19) OTROS TRAUMATISMOS XX. CAUSAS EXTERNAS DE MORBILIDAD Y M ACCID. TRANSPORT. TERRESTRE (V01-V89) (b**) PICADURA DE INSEC. Y OTROS ANIM.(X21-X27,X29) EMPOZOÑAMIENTO OFIDICO (X20,W59.-) MORDEDURAS SOSPECHOSAS DE RABIA (A82) OTROS ACCIDENTES (b**) ACCIDENTES DEL HOGAR (b**) ACCIDENTES LABORALES (b**) EFECTOS ADVERSOS DE MEDICAMENTOS (Y40-Y57) EFECTOS ADVERSOS DE VACUNAS (Y58-Y59) VIOLENCIA FAMILIAR : A.- VIOLENCIA FISICA: NIÑO NIÑA ADOLESCENTE HOMBRE ADOLESCENTE MUJER ADULTO ADULTA ADULTO MAYOR ADULTA MAYOR B.- VIOLENCIA PSICOLOGICA: NIÑO NIÑA ADOLESCENTE HOMBRE ADOLESCENTE MUJER ADULTO ADULTA ADULTO MAYOR ADULTA MAYOR C.- VIOLENCIA SEXUAL: NIÑO NIÑA ADOLESCENTE HOMBRE ADOLESCENTE MUJER ADULTO ADULTA ADULTO MAYOR ADULTA MAYOR OTRAS CAUSAS DE CONSULTA OTRAS CAUSAS DE CONSULTA TOTAL CAUSAS DE CONSULTA (a**) : Concentración; número de consultas realizadas por paciente por la misma causa.=(p+s)/p (b**): ACCIDENTES DE TRANSPORTE TERRESTRE, DEL HOGAR, LABORALES Y OTROS ACCIDENTES, SE EXCLUYEN DEL CONTEO DEL TOTAL DE CAUSAS. SE SUPONEN INCLUIDAS EN HERIDAS, FRACTURAS Y/O LUXACIONES, ESGUINCES Y OTROS TRAUMATISMOS. (*) : TASAS POR N.V.R. (**) : TASAS ESPECIFICAS POR MUJERES ENTRE 15 Y 49 AÑOS DE EDAD. (***) : TASAS ESPECIFICAS POR HABS. DEL CORRESPONDIENTE GRUPO DE EDAD. NOTA: LA TASA GENERAL DE MORBILIDAD REGISTRADA (TOTAL CAUSAS) ES POR HABITANTES. FUENTE: DIRECCION DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA / DGE / M.P.P.S. VENEZUELA Pág. 4 de 4 23

TENIENTE CORONEL LUIS REYES REYES. Viceministro de Redes de Salud Colectiva. Dra. Miriam Morales Director General de Epidemiología

TENIENTE CORONEL LUIS REYES REYES. Viceministro de Redes de Salud Colectiva. Dra. Miriam Morales Director General de Epidemiología Información Epidemiológica Sobre Morbilidad. Venezuela 2005 6 TENIENTE CORONEL LUIS REYES REYES Viceministro de Redes de Salud Colectiva Dra. Miriam Morales Director General de Epidemiología Dra. Fátima

Más detalles

Información Epidemiológica Sobre Morbilidad. Venezuela 2008

Información Epidemiológica Sobre Morbilidad. Venezuela 2008 Información Epidemiológica Sobre Morbilidad. Venezuela 2008 DR. FRANCISCO ARMADA DR. LUIS G. MONTIEL Director General de Epidemiología DRA. FÁTIMA GARRIDO Directora de Vigilancia Epidemiológica INDICE

Más detalles

DRA. EUGENIA SADER CASTELLANOS MINISTRA DRA. MIRIAN MORALES VICEMISTRA DE REDES DE SALUD COLECTIVA DR. JOSÉ MANUEL GARCIA

DRA. EUGENIA SADER CASTELLANOS MINISTRA DRA. MIRIAN MORALES VICEMISTRA DE REDES DE SALUD COLECTIVA DR. JOSÉ MANUEL GARCIA 1 DRA. EUGENIA SADER CASTELLANOS MINISTRA DRA. MIRIAN MORALES VICEMISTRA DE REDES DE SALUD COLECTIVA DR. JOSÉ MANUEL GARCIA DIRECTOR GENERAL DE EPIDEMIOLOGÍA DRA. FÁTIMA GARRIDO DIRECTORA DE VIGILANCIA

Más detalles

Ministerio de Salud Información Epidemiológica Sobre Morbilidad Venezuela 2004

Ministerio de Salud Información Epidemiológica Sobre Morbilidad Venezuela 2004 Ministerio de Salud Información Epidemiológica Sobre Morbilidad Venezuela 2004 Dirección General de Epidemiología y Análisis Estratégicos. Dirección de Vigilancia Epidemiológica. Ministerio de Salud Dr.

Más detalles

1. Enfermedades de declaración obligatoria

1. Enfermedades de declaración obligatoria . Enfermedades de declaración obligatoria.. Casos notificados clasificados por enfermedades Año Fiebres Disentería Gripe Tuberculosis Sarampión Rubeola Varicela Brucelosis Sífilis tifoidea y respiratoria

Más detalles

Todas las Edades- Sexo Masculino No. de Orden Diagnóstico Masculino

Todas las Edades- Sexo Masculino No. de Orden Diagnóstico Masculino según Lista Internacional de Enfermedades de la CIE-10 Todas las Edades- Sexo Masculino No. de Orden Diagnóstico Masculino 1 Otras infecciones agudas de las vías respiratorias superiores 591,677 2 Faringitis

Más detalles

CONTENIDO. Enfermedades Transmisibles. Enfermedades No Transmisibles. Enfermedades Prevenibles por Vacunación. Accidentes y Lesiones.

CONTENIDO. Enfermedades Transmisibles. Enfermedades No Transmisibles. Enfermedades Prevenibles por Vacunación. Accidentes y Lesiones. No.2 SEMANA 2 14 DE ENERO DEL 2017 CONTENIDO Enfermedades Transmisibles Enfermedades No Transmisibles Enfermedades Prevenibles por Vacunación Accidentes y Lesiones Defunciones 1 CONTENIDO Pág. - CASOS

Más detalles

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE)

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE) COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE) SECRETARÍA DE SALUD JALISCO DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA DIRECCIÓN DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE ENFERMEDADES DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOGÍA Dr. Antonio

Más detalles

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO DE CASTILLA-LA MANCHA MARZO 2009/ Vol.21 /Nº 11

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO DE CASTILLA-LA MANCHA MARZO 2009/ Vol.21 /Nº 11 BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO DE CASTILLA-LA MANCHA MARZO 2009/ Vol.21 /Nº 11 SEGUIMIENTO DEL ESTADO DE SALUD DE LA POBLACIÓN (II) Mortalidad por Grandes Grupos de Causas En Castilla-La Mancha, en el año 2007

Más detalles

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE)

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE) COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE) SECRETARÍA DE SALUD JALISCO DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA DIRECCIÓN DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE ENFERMEDADES DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOGÍA Dr. Alfonso

Más detalles

DRA. EUGENIA SADER CASTELLANOS MINISTRA DRA. MIRIAN MORALES VICEMISTRA DE REDES DE SALUD COLECTIVA DR. JOSÉ MANUEL GARCIA

DRA. EUGENIA SADER CASTELLANOS MINISTRA DRA. MIRIAN MORALES VICEMISTRA DE REDES DE SALUD COLECTIVA DR. JOSÉ MANUEL GARCIA DRA. EUGENIA SADER CASTELLANOS MINISTRA DRA. MIRIAN MORALES VICEMISTRA DE REDES DE SALUD COLECTIVA DR. JOSÉ MANUEL GARCIA DIRECTOR GENERAL DE EPIDEMIOLOGÍA DRA. FÁTIMA GARRIDO DIRECTORA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA

Más detalles

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE)

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE) COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE) SECRETARÍA DE SALUD JALISCO DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA DIRECCIÓN DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE ENFERMEDADES DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOGÍA Dr. Alfonso

Más detalles

Número de casos según grupo de edad y sexo Total < de 1 año Y > Ign.

Número de casos según grupo de edad y sexo Total < de 1 año Y > Ign. SISTEMA NACIONAL DE SALUD Informe semanal de casos nuevos de enfermedades Instrucciones: Llene a máquina preferentemente; sólo al escribir en el reverso coloque papel carbón y siga el orden del original

Más detalles

4. Salud. Compendio Estadístico Personal de salud 1/ por categoría de ocupación, según Región Sanitaria. Categoría de Ocupación.

4. Salud. Compendio Estadístico Personal de salud 1/ por categoría de ocupación, según Región Sanitaria. Categoría de Ocupación. Compendio Estadístico 2007 4. Salud 4.1. Personal de salud 1/ por categoría de ocupación, según Región Sanitaria. Región Sanitaria Total Médicos Bioquímicos Odontólogos Categoría de Ocupación Licenciados

Más detalles

ENCUESTA SOBRE DEPRESIÓN EN USUARIOS DE SEGUNDO

ENCUESTA SOBRE DEPRESIÓN EN USUARIOS DE SEGUNDO Número 14 Volumen 27 Semana 14 Del 4 al 10 de abril de Casos de notificación inmediata y semanal pág. 5 Casos por entidad federativa: enfermedades prevenibles por vacunación pág. 6 Enfermedades infecciosas

Más detalles

Grupos de causas Ciertas enfermedades infecciosas y parasitarias A00-B99

Grupos de causas Ciertas enfermedades infecciosas y parasitarias A00-B99 LISTA ABREVIADA DE 103 GRUPOS DE CAUSAS CON BASE EN LA LISTA DE MORTALIDAD DE LA CLASIFICACIÓN ESTADÍSTICA INTERNACIONAL DE ENFERMEDADES Y PROBLEMAS 001-025 Ciertas enfermedades infecciosas y parasitarias

Más detalles

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE)

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE) COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE) SECRETARÍA DE SALUD JALISCO DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA DIRECCIÓN DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE ENFERMEDADES DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOGÍA Dr. Antonio

Más detalles

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA. Número 05 Volumen 8 Semana 31 (HASTA EL 03 DE AGOSTO DEL 2013)

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA. Número 05 Volumen 8 Semana 31 (HASTA EL 03 DE AGOSTO DEL 2013) EPIDEMIOLOGIA COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA Número 05 Volumen 8 Semana 31 (HASTA EL 03 DE AGOSTO DEL ) CONTENIDO PAGINA * Canal Endémico EDA's - IRA's Pág. 2 * Enfermedades de Notificación

Más detalles

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE)

COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE) COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (CEVE) SECRETARÍA DE SALUD JALISCO DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA DIRECCIÓN DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE ENFERMEDADES DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOGÍA Dr. Antonio

Más detalles

Mujeres - ÁREA VIII: MAR MENOR

Mujeres - ÁREA VIII: MAR MENOR Menores de TOTAL año De a 4 años De 5 a 9 años De 0 a 4 años De 5 a 9 años TOTAL 273 2 I. Ciertas enfermedades infecciosas y parasitarias 8 II. Neoplasias 70 III. Enfermedades de la sangre y de los órganos

Más detalles

SUB SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA ENFERMEDADES DE INTERÉS INSTITUCIONAL

SUB SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA ENFERMEDADES DE INTERÉS INSTITUCIONAL SUB SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA ENFERMEDADES DE INTERÉS INSTITUCIONAL Listado de Enfermedades consideradas de Interés Institucional, por Grupos (reporte semanal) Grupo I : ENFERMEDADES PREVENIBLES

Más detalles

Mujeres - Tasa de mortalidad especifica por habitantes.

Mujeres - Tasa de mortalidad especifica por habitantes. NOROESTE Menores de un Total año De 1 a 4 años De 5 a 9 años De 10 a 14 años De 15 a 19 años Total 802,48 560,22 94,92 I. Ciertas enfermedades infecciosas y parasitarias 10,99 II. Neoplasias 153,90 47,46

Más detalles

Anuario de Morbilidad Petróleos Mexicanos

Anuario de Morbilidad Petróleos Mexicanos TENEMOS LA ENERGÍA Anuario de Morbilidad Petróleos Mexicanos 2000-2016 Gerencia de Prevención Médica NOTIFICACIÓN CONVENCIONAL DE CASOS NUEVOS DE ENFERMEDAD La notificación convencional de casos nuevos

Más detalles

2,77 6,35 1,57 1,24 IV. ENFERMEDADES ENDOCRINAS, NUTRICIONALES Y METABÓLICAS

2,77 6,35 1,57 1,24 IV. ENFERMEDADES ENDOCRINAS, NUTRICIONALES Y METABÓLICAS Menores de un Total año De 1 a 4 años De 5 a 9 años De 10 a 14 años De 15 a 19 años Total 744,28 545,75 18,89 17,86 17,18 47,24 I. CIERTAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS Y PARASITARIAS 11,60 12,69 3,15 II. NEOPLASIAS

Más detalles

Hombres - ÁREA I: MURCIA OESTE

Hombres - ÁREA I: MURCIA OESTE 202 - Hombres - ÁREA I: MURCIA OESTE Menores de TOTAL año De a 4 años De 5 a 9 años De 0 a 4 años De 5 a 9 años TOTAL 945 I. Ciertas enfermedades infecciosas y parasitarias 20 II. Neoplasias 282 III. Enfermedades

Más detalles

Información Epidemiológica sobre Morbilidad. Venezuela 2002

Información Epidemiológica sobre Morbilidad. Venezuela 2002 Información Epidemiológica sobre Morbilidad. Venezuela 2002 DR. FRANCISCO ARMADA MINISTRO Dr. JOSE MENDOZA Viceministro de Salud DR. CARLOS ALVARADO Viceministro de Desarrollo Social Dr. EDGAR RIVERA GALLARDO

Más detalles

Al realizar el análisis de las comorbilidades, en

Al realizar el análisis de las comorbilidades, en Número 40 Volumen 30 Semana 40 Del 29 de septiembre al 5 de octubre del 2013 Casos de notificación inmediata y semanal pág. 5 Casos por entidad federativa: enfermedades prevenibles por vacunación pág.

Más detalles

El Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) sigue

El Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) sigue Número 36 Volumen 30 Semana 36 Del 1 al 7 de septiembre del Casos de notificación inmediata y semanal pág. 5 Casos por entidad federativa: enfermedades prevenibles por vacunación pág. 6 Enfermedades infecciosas

Más detalles

VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA EN LAS FUERZAS MILITARES

VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA EN LAS FUERZAS MILITARES VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA EN LAS FUERZAS MILITARES JAIRO OSPINO MD Epidemiólogo - AB - M.Ed. PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO EN EPIDEMIOLOGÍA DE CAMPO FETP PROFESIONAL EN ENTRENAMIENTO FETP SALUD PÚBLICA Aplicación

Más detalles

Número de casos según grupo de edad y sexo. Diagnóstico y Código CIE 10a Revisión. Total. EPI Clave. < de 1 año

Número de casos según grupo de edad y sexo. Diagnóstico y Código CIE 10a Revisión. Total. EPI Clave. < de 1 año SISTEMA NACIONAL DE SALUD Informe semanal de casos nuevos de enfermedades SUIVE-1-2014 Instrucciones: Llene a máquina preferentemente; remita el original al nivel jerárquico inmediato superior y conserve

Más detalles

GUIAS DE ATENCION DE LOS PRINCIPALES PROBLEMAS DE SALUD DE ADOLESCENTES

GUIAS DE ATENCION DE LOS PRINCIPALES PROBLEMAS DE SALUD DE ADOLESCENTES MINISTERIO DE SALUD PUBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL DIRECCION DE REGULACION GERENCIA DE ATENCION INTEGRAL EN SALUD DE ADOLESCENTES GUIAS DE ATENCION DE LOS PRINCIPALES PROBLEMAS DE SALUD DE ADOLESCENTES EL

Más detalles

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR No. Expediente: 1665-2CP2-08 I.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA INICIATIVA. 1.- Nombre de la Iniciativa. Proyecto de decreto que adiciona el artículo 134 y se reforma el artículo

Más detalles

Dip. Mónica Arriola. 27 de febrero de de febrero de 2007.

Dip. Mónica Arriola. 27 de febrero de de febrero de 2007. DIRECCIÓN GENERAL DE APOYO PARLAMENTARIO DIRECCIÓN DE APOYO A COMISIONES SUBDIRECCIÓN DE APOYO TÉCNICO-JURÍDICO A COMISIONES No. Expediente: 0355-2PO1-07 I.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA INICIATIVA 1.-Nombre

Más detalles

EMERGENCIA AÑO: 2012

EMERGENCIA AÑO: 2012 EMERGENCIA ATENCIONES EN TOPICOS DE EMERGENCIA TRiMESTRE PACIENTES ATENDIDOS EN TOPICO DE EMERGENCIA TOPICO MEDICINA TOPICO CIRUGIA TOPICO GINECO- OBSTETRICIA TOPICO PEDIATRIA TOPICO TRIAJE MEDICO TOTAL

Más detalles

Boletín de Vigilancia Epidemiológica

Boletín de Vigilancia Epidemiológica NÚMER O 22 6 DE JUNIO DE 2017 Boletín de Vigilancia Epidemiológica Semana Epidemiológica No. 22 En este número: 1 Introducción 2 Cobertura de notificación 3 Enfermedades de notificación obligatoria semanal

Más detalles

Boletín de Vigilancia Epidemiológica

Boletín de Vigilancia Epidemiológica NÚMERO 18 17 DE MAYO DE 2017 Boletín de Vigilancia Epidemiológica Semana Epidemiológica No. 19 En este número: 1 Introducción 2 Cobertura de notificación 3 Enfermedades de notificación obligatoria semanal

Más detalles

Equivalencia de la lista reducida de causas de muerte CIE-10 con la CIE-9.

Equivalencia de la lista reducida de causas de muerte CIE-10 con la CIE-9. Equivalencia de la lista reducida de causas de muerte CIE-10 con la CIE-9. Lista reducida de causas de muerte cie10 (con códigos CIE9 y CIE10) Grupos de causas Códigos CIE9 Códigos CIE10 I Enfermedades

Más detalles

16,84 3,05 2,67 2,39 V. TRASTORNOS MENTALES Y DEL COMPORTAMIENTO

16,84 3,05 2,67 2,39 V. TRASTORNOS MENTALES Y DEL COMPORTAMIENTO Menores de un Total año De 1 a 4 años De 5 a 9 años De 10 a 14 años De 15 a 19 años Total 774,09 645,16 30,52 13,36 20,49 76,60 I. CIERTAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS Y PARASITARIAS 14,33 24,35 6,10 II. NEOPLASIAS

Más detalles

Todas las Edades- Sexo Masculino. No. de Orden Diagnóstico Masculino

Todas las Edades- Sexo Masculino. No. de Orden Diagnóstico Masculino según Lista Internacional de Enfermedades de la CIE-10 No. de Orden Diagnóstico Masculino 1 Neumonía 7,204 2 Diarrea de Presunto origen infeccioso(a09) 5,682 3 Diabetes Mellitus 3,560 4 Enfermedades del

Más detalles

Secretaria de Salud de Tlaxcala

Secretaria de Salud de Tlaxcala Secretaria de Salud de Tlaxcala Dirección de Servicios de Salud Jefatura de Epidemiología Boletín Epidemiológico Dengue Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica Sistema Único de Información Número

Más detalles

GINGIVITIS Y ENFERMEDADES PERIODONTALES

GINGIVITIS Y ENFERMEDADES PERIODONTALES Número 9 Volumen 27 Semana 9 Del 28 de febrero al 6 marzo de Casos de notificación inmediata y semanal pág. 4 Casos por entidad federativa: enfermedades prevenibles por vacunación pág. 5 Enfermedades infecciosas

Más detalles

S IS TEMA ÚNICO DE INFORMACIÓN ISSN

S IS TEMA ÚNICO DE INFORMACIÓN ISSN E PIDEMIOLOGÍA S I S T E M A N A C I O N A L D E V I G I L A N C I A E P I D E M I O L Ó G I C A S IS TEMA ÚNICO DE INFORMACIÓN ISSN 1405-2636 Número 31 Volumen 22 Semana 31 Del 31 de julio al 6 agosto

Más detalles

Epi Vidal 2016 Nº 2. Referencias... 2 Consultas según áreas del hospital... 3

Epi Vidal 2016 Nº 2. Referencias... 2 Consultas según áreas del hospital... 3 1 Epi Vidal 2016 Nº 2 Referencias... 2 Consultas según áreas del hospital... 3 Gráficos con la evolución anual de las consultas... 3 Gráficos de evolución anual de consultas según patología... 8 Datos

Más detalles

Boletín epidemiológico Departamento de Epidemiología ISESALUD

Boletín epidemiológico Departamento de Epidemiología ISESALUD 1 Boletín epidemiológico Departamento de Epidemiología ISESALUD Baja California Índice: Cierre del brote Meningitis meningocócica, pág. 1 Monitoreo de brotes, pág. 4 tificación semanal, pág. 5 Fe de erratas.

Más detalles

PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD INFANTIL DISTRITO FEDERAL 1922

PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD INFANTIL DISTRITO FEDERAL 1922 PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD INFANTIL 1922 TOTAL 8,590 69,526.5 1 Diarrea y enteritis 2,282 18,470.2 2 Debilidad congénita y vicios de conformación 1,125 9,105.6 3 Neumonía e influenza 664 5,374.3

Más detalles

ANALISIS GENERAL DE LOS EGRESOS HOSPITALARIOS

ANALISIS GENERAL DE LOS EGRESOS HOSPITALARIOS ANALISIS GENERAL DE LOS EGRESOS HOSPITALARIOS AÑO 2001 Departamento de Estudios Enero de 2003 Este documento tiene por finalidad poner a disposición de los distintos agentes del sistema de salud, por primera

Más detalles

Boletín de Vigilancia Epidemiológica

Boletín de Vigilancia Epidemiológica NÚMER O 24 21 º DE JUNIO DE 2017 Boletín de Vigilancia Epidemiológica Semana Epidemiológica No. 24 Del 11 al 17 de junio En este número: 1 Introducción 2 Cobertura de notificación 3 Enfermedades de notificación

Más detalles

Número 2 Volumen 33 Semana 2 Del 10 al 16 de enero del 2016

Número 2 Volumen 33 Semana 2 Del 10 al 16 de enero del 2016 Número 2 Volumen 33 Semana 2 Del 10 al 16 de enero del Casos de notificación inmediata y semanal pág. 9 Casos por entidad federativa: enfermedades prevenibles por vacunación pág. 10 Enfermedades infecciosas

Más detalles

LAS VEINTE PRIMERAS CAUSAS DE ATENCION POR GRUPO ETAREO EN EMERGENCIA

LAS VEINTE PRIMERAS CAUSAS DE ATENCION POR GRUPO ETAREO EN EMERGENCIA ORDCODIGO MORBILIDAD 0-28D 29D-11M 1-4A 5-9A 10-14A 15-19A 20-49A 50-64A 65 +A 1 A09 DIARREA Y GASTROENTERITIS DE PRESUNTO ORIGEN INFECCIOSO 2 115 268 77 65 140 829 274 176 1,946 9.2 2 R10.4 OTROS DOLORES

Más detalles

Página 1. La tasa de mortalidad perinatal es por nacidos vivos y muertos - CREM y Servicio de Epidemiología. Mortalidad por causas

Página 1. La tasa de mortalidad perinatal es por nacidos vivos y muertos - CREM y Servicio de Epidemiología. Mortalidad por causas 1. Defunciones y tasas de las primeras causas de infantil. Tasas por 1.000 nacidos vivos. Periodo. Ambos XVI. 27-39. Afecciones originadas en el periodo perinatal XVII. 40-48. Malformaciones congénitas,

Más detalles

Página 1. La tasa de mortalidad perinatal es por nacidos vivos y muertos - CREM y Servicio de Epidemiología. Mortalidad por causas

Página 1. La tasa de mortalidad perinatal es por nacidos vivos y muertos - CREM y Servicio de Epidemiología. Mortalidad por causas 1. Defunciones y tasas de las primeras causas de infantil. Tasas por 1.000 nacidos vivos. Periodo. Ambos XVI. 27-39. Afecciones originadas en el periodo perinatal XVII. 40-48. Malformaciones congénitas,

Más detalles

LAS VEINTE PRIMERAS CAUSAS DE ATENCION POR GRUPO ETAREO EN EMERGENCIA

LAS VEINTE PRIMERAS CAUSAS DE ATENCION POR GRUPO ETAREO EN EMERGENCIA ORDCODIGO MORBILIDAD 0-28D 29D-11M 1-4A 5-9A 10-14A 15-19A 20-49A 50-64A 65 +A 1 A09 DIARREA Y GASTROENTERITIS DE PRESUNTO ORIGEN INFECCIOSO 1 150 287 82 35 96 722 242 190 1,805 8.6 2 R10.4 OTROS DOLORES

Más detalles

DE UN TOTAL DE 2451 HOGARES: 74,6 % ENCUESTADOS 25,4% NO ENCUESTADOS

DE UN TOTAL DE 2451 HOGARES: 74,6 % ENCUESTADOS 25,4% NO ENCUESTADOS DE UN TOTAL DE 2451 HOGARES: 74,6 % ENCUESTADOS 25,4% NO ENCUESTADOS PIRÁMIDE POBLACIONAL 95-99 90-94 85-89 80-84 75-79 70-74 65-69 60-64 55-59 50-54 45-49 40-44 35-39 30-34 25-29 20-24 15-19 10-14 5-9

Más detalles

GOBIERNO REGIONAL AREQUIPA GERENCIA REGIONAL DE SALUD LIC. AMALIA PANIAGUA M. RESPONSABLE DE EPIDEMIOLOGIA

GOBIERNO REGIONAL AREQUIPA GERENCIA REGIONAL DE SALUD LIC. AMALIA PANIAGUA M. RESPONSABLE DE EPIDEMIOLOGIA GOBIERNO REGIONAL AREQUIPA GERENCIA REGIONAL DE SALUD 1 SÍFILIS MINISTERIO DE SALUD Dr. FERNANDO D ALESSIO Ministro de Salud DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGIA Md. Juan Carlos Arrasco Alegre Director General

Más detalles

4. Defunciones y tasas de la mortalidad neonatal tardía según causa y trienio, por área de salud. Casos y tasas por nacidos vivos.

4. Defunciones y tasas de la mortalidad neonatal tardía según causa y trienio, por área de salud. Casos y tasas por nacidos vivos. 01-54. Todas las causas 12 1,3 14 1,4 8 0,9 I. 01-05. Enfermedades infecciosas y parasitarias 1. Enfermedades infecciosas intestinales 2. Enfermedad meningocócica 3. SIDA 4. VIH+ (portador, evidencias

Más detalles

3. Defunciones y tasas de la mortalidad neonatal según causa y periodo, por sexo. Casos y tasas por nacidos vivos.

3. Defunciones y tasas de la mortalidad neonatal según causa y periodo, por sexo. Casos y tasas por nacidos vivos. 2005-2013 2005-2007 2008-2010 Casos Tasa Casos Tasa Casos Tasa 01-54. Todas las causas 240 2,9 97 3,5 68 2,4 I. 01-05. Enfermedades infecciosas y parasitarias 1. Enfermedades infecciosas intestinales 2.

Más detalles

Año. Semana BOLETIN EPIDEMIOLOGICO SERVICIOS DE SALUD DE SINALOA DIRECCION DE PREVENCION Y PROMOCION DE LA SALUD

Año. Semana BOLETIN EPIDEMIOLOGICO SERVICIOS DE SALUD DE SINALOA DIRECCION DE PREVENCION Y PROMOCION DE LA SALUD Servicios de Salud de Sinaloa. Año: 216 Semana Epidemiológica No. 22 BOLETIN EPIDEMIOLOGICO SEMANA EPIDEMIOLOGICA No.-22 CORRESPONDIENTE DEL 29/Mayo/216 al 4/Junio/216 Año 216 Semana SERVICIOS DE SALUD

Más detalles

Informe Semanal de Vigilancia 3 de enero de Informe Semanal relativo a las Enfermedades de Declaración Obligatoria, con datos provisionales.

Informe Semanal de Vigilancia 3 de enero de Informe Semanal relativo a las Enfermedades de Declaración Obligatoria, con datos provisionales. C. N. DE EPIDEMIOLOGÍA Informe Semanal de Vigilancia de enero de 0 ÍNDICE Semanas Informe Semanal relativo a las Enfermedades de Declaración Obligatoria, con datos provisionales. 9/0 Plan Nacional de Eliminación

Más detalles

Secretaria de Salud de Tlaxcala

Secretaria de Salud de Tlaxcala Secretaria de Salud de Tlaxcala Dirección de Servicios de Salud Jefatura de Epidemiología Boletín Epidemiológico Enfermedad Renal Crónica Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica Sistema Único de

Más detalles

Epi Vidal 2016 Nº 13

Epi Vidal 2016 Nº 13 1 Epi Vidal 216 Nº 13 Referencias... 2 Consultas según áreas del hospital... 3 Gráficos con la evolución anual de las consultas... 3 Gráficos de evolución anual de consultas según patología... 8 Datos

Más detalles

Informe Semanal de Vigilancia 13 de junio de Informe Semanal relativo a las Enfermedades de Declaración Obligatoria, con datos provisionales.

Informe Semanal de Vigilancia 13 de junio de Informe Semanal relativo a las Enfermedades de Declaración Obligatoria, con datos provisionales. C. N. DE EPIDEMIOLOGÍA Informe Semanal de Vigilancia de junio de 07 ÍNDICE Informe Semanal relativo a las Enfermedades de Declaración Obligatoria, con datos provisionales. 0/07 Información de la enfermedad

Más detalles

Informe Semanal de Vigilancia 1 de septiembre de 2015

Informe Semanal de Vigilancia 1 de septiembre de 2015 C. N. DE EPIDEMIOLOGÍA Informe Semanal de Vigilancia de septiembre de 05 ÍNDICE Informe Semanal relativo a las Enfermedades de Declaración Obligatoria, con datos provisionales. 3/05 Información de la enfermedad

Más detalles

MORBILIDAD MUNICIPIO DE VITERBO AÑO 2011 CAPITULO VII

MORBILIDAD MUNICIPIO DE VITERBO AÑO 2011 CAPITULO VII MORBILIDAD MUNICIPIO DE VITERBO CAPITULO VII MORBILIDAD 2011 PRIMERAS CAUSAS DE MORBILIDAD Primeras causas de morbilidad por consulta externa. Primeras causas de Morbilidad por Urgencias. Primera causas

Más detalles

Causas más frecuentes de Egresos registrados en la red de Hospitales Nacionales, según Lista Internacional CIE-10

Causas más frecuentes de Egresos registrados en la red de Hospitales Nacionales, según Lista Internacional CIE-10 Todas las Edades- Sexo Masculino 1 Neumonía 6,948 2 Diarrea de Presunto origen infeccioso(a09) 4,783 3 Insuficiencia renal 4,503 4 Enfermedades del apéndice 4,026 5 Feto y recién nacido afectado por factores

Más detalles

Epidemiología. Boletín Epidemiológico Nayarit 2010 Semana Epidemiológica No. 15. Boletín Epidemiológico. Servicios de Salud de Nayarit.

Epidemiología. Boletín Epidemiológico Nayarit 2010 Semana Epidemiológica No. 15. Boletín Epidemiológico. Servicios de Salud de Nayarit. Epidemiología Boletín Epidemiológico Directorio Dr. Omar Reynozo Gallegos Secretario Estatal de Salud Dr. Fabián Jauregui Velázquez Director de Dr. Alfredo Delgado Iriarte Subdir. de Epidemiología y Medicina

Más detalles

Informe Semanal de Vigilancia 3 de junio de Informe Semanal relativo a las Enfermedades de Declaración Obligatoria, con datos provisionales.

Informe Semanal de Vigilancia 3 de junio de Informe Semanal relativo a las Enfermedades de Declaración Obligatoria, con datos provisionales. C. N. DE EPIDEMIOLOGÍA Informe Semanal de Vigilancia 3 de junio de 0 ÍNDICE Semanas Informe Semanal relativo a las Enfermedades de Declaración Obligatoria, con datos provisionales. 9/0 Información de la

Más detalles

REAPVP L inf L sup REAPVP L inf L sup Total 86,61 71,16 102,06 112,66 90,83 134,49 I. CIERTAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS Y PARASITARIAS

REAPVP L inf L sup REAPVP L inf L sup Total 86,61 71,16 102,06 112,66 90,83 134,49 I. CIERTAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS Y PARASITARIAS MURCIA CARTAGENA Total 86,61 71,16 102,06 112,66 90,83 134,49 I. CIERTAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS Y PARASITARIAS 112,65 5,04 220,26 107,84 4,23 211,45 II. NEOPLASIAS 94,46 72,11 116,82 107,65 79,17 136,14

Más detalles

10. Morbilidad hospitalaria. Evolución de las estancias medias según diagnóstico principal (CIE-9-MC), lugar de hospitalización y sexo.

10. Morbilidad hospitalaria. Evolución de las estancias medias según diagnóstico principal (CIE-9-MC), lugar de hospitalización y sexo. 2012 2013 TOTAL 6,2 6,8 5,8 6,2 6,7 5,8 001-139 I ENFERMEDADES INFECCIOSAS Y PARASITARIAS 9,3 9,6 9,0 8,9 9,0 8,8 001-009 I.1 Enfermedades infecciosas intestinales 5,3 5,2 5,4 5,0 4,9 5,2 003,005 Infecciones

Más detalles

PRINCIPALES CAUSAS DE MORBILIDAD GENERAL POR CAPÍTULO EN CONSULTORIOS EXTERNOS DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2012.

PRINCIPALES CAUSAS DE MORBILIDAD GENERAL POR CAPÍTULO EN CONSULTORIOS EXTERNOS DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2012. PRINCIPALES CAUSAS DE MORBILIDAD GENERAL POR CAPÍTULO EN CONSULTORIOS EXTERNOS DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2012. Nº DIAGNOSTICO Nº CASOS % 1 CAPITULO XI: ENFERMEDADES DEL SISTEMA DIGESTIVO 5,646

Más detalles

Como parte de la vigilancia epidemiológica,

Como parte de la vigilancia epidemiológica, Acta Pediatr Mex 2007;28(5):208-12 Vigilancia epidemiológica Información epidemiológica Dra. Aurora González-Rivera,* Dra. Wendy Domínguez-Viveros,* Dra. Maribel López-Alquicira,*** Dr. Alejandro Serrano-Sierra,**

Más detalles

Entre los años 2003 y 2011, vidas fueron salvadas en la Misión Barrio Adentro.

Entre los años 2003 y 2011, vidas fueron salvadas en la Misión Barrio Adentro. Cuba. Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas. Biblioteca Médica Nacional. Venezuela. Indicadores de Salud. Factográfico de Salud [Internet]. 2014 Sep [citado Día Mes Año];1(1):[aprox. 10 p.].

Más detalles

E PIDEMIOLOGÍA Número 41 Volumen 20 Semana 41 Del 5 al 11 de octubre del 2003

E PIDEMIOLOGÍA Número 41 Volumen 20 Semana 41 Del 5 al 11 de octubre del 2003 E PIDEMIOLOGÍA S I S T E M A Ú N I C O D E I N F O R M A C I Ó N Número 41 Volumen 20 Semana 41 Del 5 al 11 de octubre del Casos de notificación inmediata y semanal pág. 4 Casos por entidad federativa:

Más detalles

Morbilidad de Consultorios Externos

Morbilidad de Consultorios Externos Morbilidad de Consultorios Externos PRIMERAS CAUSAS DE MORBILIDAD EN EL SERVICIO DE C.E MEDICINA Julio 2011, POR CATEGORIAS CIE-10. CATEGORIA DIAGNOSTICOS CASOS 1 R101 DOLOR ABDOMINAL LOCALIZADO EN PARTE

Más detalles

MINISTERIO DE SALUD PUBLICA Y BIENESTAR SOCIAL DIRECCIÓN GENERAL DE INFORMACIÓN ESTRATÉGICA EN SALUD DIRECCIÓN DE BIOESTADÍSTICA

MINISTERIO DE SALUD PUBLICA Y BIENESTAR SOCIAL DIRECCIÓN GENERAL DE INFORMACIÓN ESTRATÉGICA EN SALUD DIRECCIÓN DE BIOESTADÍSTICA MINISTERIO DE SALUD PUBLICA Y BIENESTAR SOCIAL DIRECCIÓN GENERAL DE INFORMACIÓN ESTRATÉGICA EN SALUD DIRECCIÓN DE BIOESTADÍSTICA INDICE GENERAL DESCRIPCIÓN DE LOS CUADROS COMPONENTES DEL INDICADOR DE MORTALIDAD

Más detalles

VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA

VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA Introducción La Vigilancia Epidemiológica, Función Esencial de Salud Pública es entendida como el proceso a través del cual se realiza la recolección de datos, su análisis, interpretación y difusión de

Más detalles

Informe Semanal de Vigilancia 24 de octubre de Informe Semanal relativo a las Enfermedades de Declaración Obligatoria, con datos provisionales.

Informe Semanal de Vigilancia 24 de octubre de Informe Semanal relativo a las Enfermedades de Declaración Obligatoria, con datos provisionales. C. N. DE EPIDEMIOLOGÍA Informe Semanal de Vigilancia 4 de octubre de 07 ÍNDICE Semanas Informe Semanal relativo a las Enfermedades de Declaración Obligatoria, con datos provisionales. /07 Información de

Más detalles

Grupos de causas. 001-025 Ciertas enfermedades infecciosas y parasitarias A00-B99

Grupos de causas. 001-025 Ciertas enfermedades infecciosas y parasitarias A00-B99 Lista abreviada de 103 grupos de causas con base en la lista de de la Clasificación estadística internacional de enfermedades y problemas relacionados con la salud (Décima revisión) 001-025 Ciertas enfermedades

Más detalles

Informe Semanal de Vigilancia 3 de enero de Informe Semanal relativo a las Enfermedades de Declaración Obligatoria, con datos provisionales.

Informe Semanal de Vigilancia 3 de enero de Informe Semanal relativo a las Enfermedades de Declaración Obligatoria, con datos provisionales. C. N. DE EPIDEMIOLOGÍA Informe Semanal de Vigilancia 3 de enero de 2018 ÍNDICE Semanas Informe Semanal relativo a las Enfermedades de Declaración Obligatoria, con datos provisionales. 49/2017 Vigilancia

Más detalles

SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA. Dirección General de Epidemiología Dirección de Vigilancia Epidemiológica

SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA. Dirección General de Epidemiología Dirección de Vigilancia Epidemiológica SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA Dirección General de Epidemiología Dirección de Vigilancia Epidemiológica MAYO 2014 DIRECCIÓN DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA Archivo /Secretaria SIS SOPORTE LEGAL Convenios

Más detalles

LISTA BASICA DE MOTIVOS DE CONSULTA GENERAL AMBULATORIA...HEAD02C*##*

LISTA BASICA DE MOTIVOS DE CONSULTA GENERAL AMBULATORIA...HEAD02C*##* LISTA BASICA DE MOTIVOS DE CONSULTA GENERAL AMBULATORIA...HEAD02C*##* 1 Lista Basica de Motivos de Consulta. 1 1 Descripcion. La Lista Basica se encuentra en el Anexo No. 2. - La Lista Basica de Motivos

Más detalles

Semana Epidemiológica N al 31 de Diciembre de 2016 Año de edición LX

Semana Epidemiológica N al 31 de Diciembre de 2016 Año de edición LX Semana Epidemiológica N 52 25 al 31 de Diciembre de 216 Año de edición LX Resumen de la Situación Epidemiológica Nacional Se recibió notificación del 85,2 % de las unidades informantes del país. El Sistema

Más detalles

ORDEN DE CAUSAS CLAVE DEFUNCIONES IMPORTANCIA LISTA MEXICANA TOTAL 01-E59 328

ORDEN DE CAUSAS CLAVE DEFUNCIONES IMPORTANCIA LISTA MEXICANA TOTAL 01-E59 328 PRINCIPALES DE MORTALIDAD EN MENORES DE 1 AÑO CUADRO.1. LISTA TOTAL 01-E9 8 1 CIERTAS AFECCIONES ORIGINADAS EN EL PERIODO PERINATAL cj 6 1 Dificultad respiratoria del recién nacido y otros trastornos respiratorios

Más detalles

13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 Centro de Salud Concentra Analiza Interpreta Informe Mensual Jurisdicción Sanitaria D L M M J V S Casos nuevos ocurridos del 1 al 7 DGAE 1 2 3 4 5 6 7 8

Más detalles

DURACIÓN DE LA INCAPACIDAD TEMPORAL (IT) SEGÚN DIAGNÓSTICOS Extraída de la Guía práctica de estándares de duración de procesos de I.T.

DURACIÓN DE LA INCAPACIDAD TEMPORAL (IT) SEGÚN DIAGNÓSTICOS Extraída de la Guía práctica de estándares de duración de procesos de I.T. DE LA INCAPACIDAD TEMPORAL (IT) SEGÚN DIAGNÓSTICOS Extraída de la Guía práctica de estándares de duración de procesos de I.T. del Manual de gestión de la I.T., 3ª edición, editado por el Instituto Nacional

Más detalles

Secretaria de Salud Pública Municipal de Cali COMUNA 0. Area de estadística Programa de Mortalidad

Secretaria de Salud Pública Municipal de Cali COMUNA 0. Area de estadística Programa de Mortalidad COMUNA 0 C150 Descripcion causa de la muerte Masculino Femenino Ignorado Total 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 148 AGRESIONES Y HOMICIDIOS 255

Más detalles

Epi Vidal 2015 Nº 7. Referencias... 2 Datos de consultas en el Hospital J R Vidal... 3

Epi Vidal 2015 Nº 7. Referencias... 2 Datos de consultas en el Hospital J R Vidal... 3 1 Epi Vidal 215 Nº 7 Referencias... 2 Datos de consultas en el Hospital J R Vidal... 3 Consultas según áreas del hospital...3 Gráficos con la evolución anual de las consultas...3 Consultas según patología...5

Más detalles

Número 32 Volumen 32 Semana 32 Del 9 al 15 de agosto del 2015

Número 32 Volumen 32 Semana 32 Del 9 al 15 de agosto del 2015 Número 32 Volumen 32 Semana 32 Del 9 al 15 de agosto del Casos de notificación inmediata y semanal pág. 9 Casos por entidad federativa: enfermedades prevenibles por vacunación pág. 10 Enfermedades infecciosas

Más detalles

DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOGIA ESTATAL

DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOGIA ESTATAL 1 INSTITUTO DE SERVICIOS DE SALUD DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOGIA ESTATAL VALORES BOLETIN No. 4 Todo el personal de la Dirección General de Epidemiología debe coordinar e integrar

Más detalles

Grupos de causas. 0.00 Signos, síntomas y afecciones mal definidas R00-R99. 1.00 Enfermedades transmisibles A00-B99, G00-G03, J00-J22

Grupos de causas. 0.00 Signos, síntomas y afecciones mal definidas R00-R99. 1.00 Enfermedades transmisibles A00-B99, G00-G03, J00-J22 LISTA 6/67 PARA LA TABULACIÓN DE MORTALIDAD CON BASE EN LA LISTA DETALLADA DE LA CLASIFICACIÓN ESTADÍSTICA INTERNACIONAL DE ENFERMEDADES Y PROBLEMAS Lista de 0.00 Signos, síntomas y afecciones mal definidas

Más detalles

Información Epidemiológica sobre Morbilidad. Venezuela. 2001.

Información Epidemiológica sobre Morbilidad. Venezuela. 2001. Ministerio de Salud y Desarrollo Social Información Epidemiológica sobre Morbilidad. Venezuela. 2001. Dirección General de Epidemiología y Análisis Estratégico Dirección de Vigilancia Epidemiológica REPÚBLICA

Más detalles

Atencion Primaria:Unidad Investigación. Datos. Conoci miento. Toma decisiones

Atencion Primaria:Unidad Investigación. Datos. Conoci miento. Toma decisiones Atencion Primaria:Unidad Investigación Datos Conoci miento Toma decisiones NACIMIENTOS Hechos Vitales: MES 2010 2011 Enero 125 95 Febrero 80 91 Marzo 91 131 Abril 123 109 Mayo 107 105 Junio 92 112 Julio

Más detalles

Grupos de causas. 001-025 Ciertas enfermedades infecciosas y parasitarias A00-B99

Grupos de causas. 001-025 Ciertas enfermedades infecciosas y parasitarias A00-B99 LA CLASIFICACIÓN ESTADÍSTICA INTERNACIONAL DE ENFERMEDADES Y PROBLEMAS RELACIONADOS CON LA SALUD (DÉCIMA REVISIÓN) Lista de mortalidad Grupos de causas Lista detallada 001-025 Ciertas enfermedades infecciosas

Más detalles

Por otro lado. los divorcios para el 2015 senalan una ocurrencia de casos. los. L a tasa bruta de matrimonios por mil. Matrimonios y Divorcios:

Por otro lado. los divorcios para el 2015 senalan una ocurrencia de casos. los. L a tasa bruta de matrimonios por mil. Matrimonios y Divorcios: Matrimonios y Divorcios: P ara el 2015. se registran 14.341 matrimonios en la Repíiblica de Panamá, que genera una tasa bruta de nupcialidad de 3.G matrimonios por cada mil habitantes. Al comparar la cifra

Más detalles

Lista de Grandes Grupos (décima revisión CIE).

Lista de Grandes Grupos (décima revisión CIE). Listas de Causas de Muerte Lista de Grandes Grupos (décima revisión CIE). I. Enfermedades infecciosas y parasitarias II. Tumores III. Enfermedades de la sangre y de los órganos hematopoyéticos, y ciertos

Más detalles

PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD GENERAL DISTRITO FEDERAL 1922

PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD GENERAL DISTRITO FEDERAL 1922 PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD GENERAL 1922 TOTAL 28,330 3,126.7 1 Diarrea y enteritis 3,477 383.7 2 Neumonía e influenza 2,558 282.3 3 Debilidad congénita y vicios de conformación 1,125 124.1 4 Tuberculosis

Más detalles

S IS TEMA ÚNICO DE INFORMACIÓN ISSN

S IS TEMA ÚNICO DE INFORMACIÓN ISSN E PIDEMIOLOGÍA S I S T E M A N A C I O N A L D E V I G I L A N C I A E P I D E M I O L Ó G I C A S IS TEMA ÚNICO DE INFORMACIÓN ISSN 1405-2636 Número 40 Volumen 22 Semana 40 Del 2 al 8 de octubre del Casos

Más detalles

Unidad II: Vigilancia epidemiológica. Vigilancia epidemiológica. Dr. Silvino López Martínez

Unidad II: Vigilancia epidemiológica. Vigilancia epidemiológica. Dr. Silvino López Martínez Unidad II: Vigilancia epidemiológica Vigilancia epidemiológica Dr. Silvino López Martínez UNIDAD 2 VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA. La vigilancia epidemiológica es una de las aplicaciones tradicionales de la

Más detalles

REGIÓN DE MURCIA - Mujeres - 2006

REGIÓN DE MURCIA - Mujeres - 2006 Defunciones Menores de un Total año De 1 a 4 De 5 a 9 Total 4.549 31 8 2 3 6 10 A00. Cólera A01. Fiebres tifoidea y paratifoidea De 10 a 14 De 15 a 19 De 20 a 24 A02. Otras infecciones debidas a Salmonella

Más detalles

1.2 ESTADÍSTICAS DEMOGRÁFICAS

1.2 ESTADÍSTICAS DEMOGRÁFICAS 1.2 ESTADÍSTICAS DEMOGRÁFICAS COMPENDIO ESTADÍSTICO / 2011 COMPENDIO ESTADÍSTICO 2 0 1 1 INTRODUCCIÓN El presente capítulo proporciona información correspondiente a estadísticas de población por sexo,

Más detalles