Manual de uso y mantenimiento

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Manual de uso y mantenimiento"

Transcripción

1 BOMBA Mini-SUMO Manual de uso y mantenimiento Instrucciones originales CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN 2. DESCRIPCIÓN GENERAL 3. IDENTIFICACIÓN DE LA MÁQUINA 4. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS 5. COMPONENTES DE LA MÁQUINA 6. DESEMBALAJE E INSTALACIÓN 7. INSTRUCCIONES DE USO 8. PROBLEMAS Y SOLUCIONES 9. PROCEDIMIENTOS PARA EL MANTENIMIENTO 10. ELIMINACIÓN 11. INFORMACIÓN PARA PEDIDOS 12. DIMENSIONES 13. MANIPULACIÓN Y TRANSPORTE 14. PRECAUCIONES DE USO 15. INDICACIONES DE USO Via Benedetto Croce, 1 Vimodrone, MILÁN (IT) tel Manual redactado de acuerdo con la Directiva C2158IS WK 03/17 CE 06/42 Los productos Dropsa se pueden adquirir en las filiales de Dropsa y en sus distribuidores autorizados; se recomienda consultar la página web o escribir a sales@dropsa.com

2 1. INTRODUCCIÓN Este manual de uso y mantenimiento hace referencia a la bomba Mini-SUMO. Puede obtenerse la última versión solicitándola a la Oficina técnica de ventas o visitando nuestro sitio web Este manual de uso y mantenimiento contiene información importante para la protección de la salud y la seguridad del personal encargado del funcionamiento de este equipo. Es necesario leer cuidadosamente este manual y mantenerlo en un lugar seguro con el fin de que siempre se encuentre disponible para los operadores que deseen consultarlo. 2. DESCRIPCIÓN GENERAL La serie de bombas de lubricación Minisumo está especialmente indicada para instalaciones de línea doble y sistemas progresivos, y puede adaptarse a numerosos requisitos sin necesidad de realizar modificaciones mecánicas incluso en una instalación previamente existente. Así, es posible eligir entre varios componentes perfectamente compatibles entre sí y de fácil montaje con el fin de variar la presión, la cantidad de lubricante suministrada, el tipo de lubricante o el tipo de distribución. Esta técnica constructiva está basada fundamentalmente en los siguientes módulos: Motor eléctrico Cuerpo de la bomba Dos elementos de bombeo Depósito Válvulas y grupo de salida (inversor, válvula de regulación de presión, etc.). La estructura portante es única para todas las versiones; el doble elemento de bombeo constituye el módulo principal. El grupo de la bomba posee una sola salida. En el cuerpo de la bomba pueden colocarse dos tipos de depósitos para grasa y dos para aceite con distintos volúmenes (de 10 kg o de 30 kg), agitador e indicadores de nivel. La electrobomba Minisumo se encuentra totalmente protegida contra el ambiente externo y puede funcionar sin dificultades incluso en las condiciones ambientales más severas. 3. IDENTIFICACIÓN DE LA MÁQUINA En la parte delantera del depósito de la bomba, una etiqueta indica el código del producto y sus características básicas. IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO CERTIFICADO DE ENSAYO NÚMERO DE PIEZA VAR CANTIDAD EN EL PAQUETE xxx ESTACIÓN ELÉCTRICA DE BOMBEO DE GRASA FLUJO 25 cc/min TENSIÓN 222/380 V 50Hz PRESIÓN 380 bar Max DEPÓSITO 10 Kg Max GRASA MAX NLGI 2 Año: 2014 FABRICADO EN ITALIA ESCANEAR PARA MÁS INFO 2

3 4. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Peso en vacío (depósito de 10 kg) Peso en vacío (depósito de 30 kg) CARACTERÍSTICAS GENERALES 35 kg 39 kg CARACTERÍSTICAS ELÉCTRICAS Y Δ Hz rpm Y Δ - 60 Hz rpm Alimentación motor 110 V 50 Hz (1370 rpm) 230 V 50 Hz (1370 rpm) Monofásico 4 p 24 V CC 2800 rpm (1) Potencia nominal motor 0,18 kw Grado de protección motor IP 55 Sensor mínimo y máximo nivel Láser-ultrasonidos CARACTERÍSTICAS HIDRÁULICAS Sistema de bombeo De pistón Caudal (por elemento de bombeo) 25 cc/min - 42 cc/min (2) Presión máxima de funcionamiento 380 bar bar (3) bar (4) Conexión de salida G3/8 BSP Capacidad del depósito kg Filtro de carga Nivel de filtración 300 μ Baipás Regulable bar - precalibrado 300 bar bar (3) bar (4) Temperatura de utilización C Nivel de humedad de funcionamiento 90 % humedad rel. Lubricantes admitidos (5) Aceite lubricante mineral mín. 32 cst; grasa máx. NLGI2 Temperatura de almacenamiento C Nivel de presión acústica continua < 70 db(a) N.b.: Las características indicadas son las correspondientes a la temperatura de funcionamiento de 20 C (+ 68 F) (1) (2) Máx. tiempo de funcionamiento continuo a la máx. presión 10 min con pausa de 30 min. (relación 1:3) Con motor 24 V cc (3) (4) Con motor monofásico 230 V-50 Hz Con motor monofásico 110 V-50 Hz (5) Si fuese necesario utilizar un producto diferente, debe consultarse con Dropsa S.p.A. si su utilización está permitida. Trifásico 4 p 3

4 4.1 SISTEMA HIDRÁULICO A continuación los esquemas hidráulicos correspondientes a las diversas configuraciones que pueden obtenerse con los accesorios disponibles (ver apartado 11). Sensor láser nivel mínimo Min. laser level NO o NC Máximo nivel visual Max visible level Mínimo nivel sensor de flotador Tapón de carga de aceite con filtro Máximo nivel visual Max visible level NA G½" BSP Carga lubricante Lubricant loading NC 300 µ BAR 300 µ BAR G3/8 BSP BAR 25 CC/MIN 0,18 kw - 4 p Pmáx. 380 bar Esquema hidráulico bomba de grasa estándar salida única G3/8 BSP BAR 25 CC/MIN Pmáx. 380 bar Esquema hidráulico bomba estándar de aceite salida única 0,18 kw - 4 p Sensor láser nivel mínimo Min. laser level Máximo nivel visual Max visible level Mínimo nivel sensor de flotador Tapón de carga de aceite con filtro Máximo nivel visual Max visible level G½" BSP Carga lubricante Lubricant loading NA NC 300 µ Inversor hidráulico Hydraulic switch BAR Inversor hidráulico Hydraulic switch BAR G3/8 BSP Línea 1 Línea 2 G3/8 BSP BAR 25 CC/MIN Pmáx. 380 bar 0,18 kw - 4 p Línea 1 Línea BAR 25 CC/MIN Pmáx. 380 bar 0,18 kw - 4 p Esquema hidráulico bomba de grasa con inversor hidráulico Línea doble Esquema hidráulico bomba de aceite con inversor hidráulico Línea doble 4

5 Tapón de carga de aceite con filtro Sensor láser nivel mínimo Min. laser level Máximo nivel visual Max visible level Mínimo nivel sensor de flotador Máximo nivel visual Max visible level NA G½" BSP Carga lubricante Lubricant loading NC Inversor electromagnético Electromagnetic switch BAR 300 µ Inversor electromagnético Electromagnetic switch BAR 300 µ G3/8 BSP Línea 1 Línea BAR 25 CC/MIN 0,18 kw - 4 p Pmáx. 380 bar G3/8 BSP Línea 1 Línea BAR 0,18 kw - 4 p 25 CC/MIN 0,18 kw - 4 p Pmáx. 380 bar Esquema hidráulico bomba de grasa con inversor electromagnético Línea doble Esquema hidráulico, bomba de aceite con inversor electromagnético Línea doble Sensor láser nivel mínimo Min. laser level Máximo nivel visual Max visible level Mínimo nivel capacitivo Min. capacitive level NO o NC Tapón de carga aceite con filtro Máximo nivel visual Max visible level NA Inversor electroneumático Electropneumatic switch G½" BSP Carga lubricante Lubricant loading 300 µ Inversor electroneumático Electropneumatic switch NC 300 µ BAR BAR G3/8 BSP Línea 1 Línea BAR 25 CC/MIN 0,18 kw - 4 p Pmáx. 380 bar G3/8 BSP Línea 1 Línea BAR 25 CC/MIN 0,18 kw - 4 p Pmáx. 380 bar Esquema hidráulico bomba de grasa con inversor electroneumático Línea doble Esquema hidráulico, bomba de aceite con inversor electroneumático - Línea doble 5

6 5. COMPONENTES DE LA MÁQUINA 5.1 COMPONENTES BOMBA ESTÁNDAR ELEMENTOS DE BOMBEO DE CAUDAL FIJO La configuración de la bomba puede incluir dos elementos de bombeo de caudal fijo (de 25 cm^3/min para cada elemento de bombeo). La estanqueidad entre el pistón y el cuerpo del elemento de bombeo es del tipo en seco, sin que exista ninguna junta entre ambos. La válvula de retención del elemento de bombeo dispone de un sistema de estanqueidad de tipo cónico. Esta solución permite garantizar una excelente estanqueidad del sistema cuando se alcanzan las altas presiones de funcionamiento (presión máx. de 380 bar). Los elementos de bombeo se montan sobre el cuerpo de la bomba sin necesidad de desconectar los tubos de la línea con unión roscada, lo cual implica una gran facilidad de montaje/ desmontaje COMPONENTES BOMBA ESTÁNDAR 1 Indicador láser nivel mínimo (para bomba de grasa) 7 Baipás 2 Indicador nivel máximo 8 Sistema de bombeo 3 Depósito 9 Manómetro 4 Motorreductor 10 Carga (para bomba de grasa) 5 Retorno 11 Indicador nivel mínimo depósito (para bomba de aceite) 6 Salida 12 Tapón de recarga lubricante (para bomba de aceite) 6

7 5.1.2 INDICADORES DE NIVEL MÍNIMO Y MÁXIMO PARA GRASA Las bombas estándar de grasa poseen dos tipos de indicadores de nivel: Indicador láser de mínimo nivel (para depósitos de 10 kg y de 30 kg); Indicador máximo nivel visual (de flotador) Indicador láser de mínimo nivel Cuando el lubricante alcanza el nivel mínimo, la sonda láser indica la falta de lubricante. La sonda cuenta con dos salidas, la primera con contacto NA y la segunda con contacto NC en presencia de lubricante. El contacto correspondiente al mínimo nivel cuenta con una señalización luminosa en el cuadro eléctrico, y controla asimismo la bomba de llenado automático del depósito Indicador máximo nivel visual (de flotador) El operador debe utilizar una bomba adecuada para el proceso de carga del lubricante en el depósito. Una vez alcanzado el máximo nivel de lubricante, la varilla indicará que el depósito está lleno INDICADORES DE NIVEL MÍNIMO Y MÁXIMO PARA ACEITE Las bombas estándar de aceite poseen dos tipos de indicadores de nivel: Indicador de flotador para mínimo y máximo nivel; Indicador máximo nivel visual (de flotador) Indicador de flotador para mínimo y máximo nivel Una sonda de varilla con doble flotador montada en la tapa de la bomba permite detectar el nivel mínimo de aceite (reserva) así como el nivel máximo (que permite interrumpir el llenado automático del depósito). El contacto correspondiente al mínimo nivel cuenta con una señalización luminosa en el cuadro eléctrico, y controla asimismo la bomba de llenado automático del depósito AGITADOR PARA GRASA Y ACEITE (VERSIÓN ESTÁNDAR) Se han previsto dos depósitos con una capacidad de 10 kg y 30 kg ( Lb) dos para aceite y dos para grasa. Los depósitos disponen, en su versión estándar, de agitador y rascador, los cuales no deben desmontarse en caso de desmontaje y sustitución de los depósitos. La versión estándar incluye una rejilla de acero galvanizado por debajo del agitador con agujeros de 0,5 mm (0,02 pulg.). De este modo se asegura la protección de la bomba contra eventuales cuerpos extraños que pudieran introducirse accidentalmente durante el proceso de carga del depósito. 5.2 COMPONENTES BOMBA OPCIONALES Inversor electromagnético intercambiable Un inversor con control electromagnético se encuentra disponible para el funcionamiento en línea doble. El inversor puede sustituirse en caso de mal funcionamiento, sin desconectar los dos tubos correspondientes a la línea (de tipo intercambiable). Esto permite reducir los periodos de mantenimiento y la correspondiente interrupción en el funcionamiento de la instalación. Las partes principales del inversor son: un cuerpo con un orificio central lapeado que permite el acoplamiento estanco en seco con el pistón de inversión, el cual se ve favorecido por un sistema de equilibrado; un pistón rectificado con doble superficie de acoplamiento, con unas ranuras que le permiten mejorar la lubricación y la estanqueidad a altas presiones; juntas de estanqueidad diseñadas para soportar presiones elevadas, a través de una cámara a presión, lo que permite optimizar el funcionamiento del inversor; dos electroimanes de control. Ventajas: sencillo montaje y desmontaje sin necesidad de desconectar los tubos de la línea; tiempo de parada de la instalación mínimo. 7

8 5.2.2 Inversor electroneumático Las partes principales del inversor son: un cuerpo con un orificio central lapeado que permite el acoplamiento estanco en seco con el pistón de inversión, el cual se ve favorecido por un sistema de equilibrado; un pistón rectificado con doble superficie de acoplamiento, con unas ranuras que le permiten mejorar la lubricación y la estanqueidad a altas presiones; la fase de inversión se ve favorecida por la presencia de un sistema de equilibrado; juntas de estanqueidad diseñadas para soportar presiones elevadas, a través de una cámara a presión, lo que permite optimizar el funcionamiento del inversor; dos cilindros neumáticos de simple efecto controlados por una electroválvula de tipo 5/2. Foto 4 NOTA GENERAL PARA TODOS LOS INVERSORES ELECTROMAGNÉTICOS: Es conveniente prever un retraso de 2 5 s en la desexcitación de los electroimanes para permitir la completa inversión en relación con el tiempo de cierre del presostato de final de línea Inversor hidráulico La bomba también puede estar equipada de una válvula de inversión de tipo hidráulico controlada por un presostato mecánico instalado sobre el propio inversor. El presostato está equipado con una varilla que permite que el operador visualice el momento en el que interviene el dispositivo para activar el inversor EQUIPAMIENTO ELÉCTRICO El equipamiento eléctrico de "DROPSA" se ha diseñado con el fin de proporcionar un sistema que incluya todos los mandos necesarios para un funcionamiento automático cuyo control se base en las indicaciones de seguridad de los sistemas de lubricación centralizados. La tensión primaria es de 400 VCA y 50 Hz; están disponibles otras tensiones bajo pedido. Para más información sobre las versiones disponibles, consultar con los técnicos comerciales de Dropsa. Tipo de sonda SONDA LÁSER 24 V cc (estándar) Out NO y NC (1 umbral) SONDA LÁSER 24 Vcc Out 4 20 ma/2 NO (4 umbrales) Tipo de inversor electromagnético electroneumático electromagnético electroneumático Tensión V Cód. Equipo eléctrico VIP5 PRO Cód. Equipo eléctrico VIP5 PLUS Cód. Equipo eléctrico con PLC 24 VCC VCA * * VCA * * VCC VCA * * VCA * * VCC VCA * * VCA * * VCC VCA * * VCA * * * Para otras tensiones de alimentación primaria y del inversor, contactar con la oficina comercial de Dropsa. 8

9 6. DESEMBALAJE E INSTALACIÓN 6.1 DESEMBALAJE Una vez identificado el lugar más adecuado para su instalación, abrir el embalaje y extraer la bomba. Comprobar que no haya sufrido daños durante las etapas de transporte y almacenamiento. El material de embalaje no requiere precauciones especiales a la hora de su eliminación, ya que no resulta peligroso o contaminante. Para su eliminación, seguir la reglamentación local. 6.2 INSTALACIÓN No son necesarias operaciones de montaje de la bomba. La bomba se fija a un palé metálico, lo que permite un manejo seguro de la misma mediante transpalé o carretilla elevadora. El palé ha sido diseñado para poder instalarse en el emplazamiento correspondiente y cuenta con 4 agujeros de Ø 14 mm para su fijación al suelo. Debe preverse un espacio adecuado (ver el esquema de instalación) para evitar posturas anómalas o la posibilidad de golpes. Como se ha descrito anteriormente, a continuación, es necesario realizar la conexión hidráulica de la bomba y la máquina, y posteriormente la conexión al panel de control. 7. INSTRUCCIONES DE USO 7.1 ARRANQUE DE LA BOMBA Antes de proceder a la utilización de la bomba MINI SUMO es necesario realizar algunas comprobaciones preliminares: Comprobar la integridad del cable de alimentación y de la unidad antes de su utilización. En caso de que se detecten daños en el cable de alimentación o en la unidad, la bomba no se debe poner en marcha. Sustituir el cable de alimentación dañado por uno nuevo. La unidad solo puede ser abierta y reparada por personal especializado. Con el fin de evitar el riesgo de electrocución derivado del contacto directo o indirecto con las partes en tensión, es necesario que la línea de alimentación eléctrica esté adecuadamente protegida por un interruptor diferencial magnetotémico de conformidad con la normativa vigente y con un poder de corte nominal al menos igual a la corriente de falta correspondiente en el punto de instalación. Está prohibido utilizar la bomba sumergida en fluidos o en un ambiente especialmente agresivo o explosivo/inflamable, a no ser que haya sido previamente preparada para tal fin por el suministrador. Utilizar guantes y gafas de seguridad como se indica en la ficha de seguridad del aceite de lubricación. NO utilizar lubricantes agresivos para las juntas de NBR; en caso de duda, consultar con la Oficina técnica de Dropsa SpA para obtener una ficha detallada de los aceites recomendados. No se deben desestimar los riesgos para la salud y deben respetarse las normas relativas a la higiene. ATENCIÓN: Todos los componentes eléctricos deben estar conectados a tierra. Esto aplica tanto para los componentes eléctricos como para los dispositivos de control. Por tanto, verificar que el cable de tierra está conectado directamente. Por razones de seguridad el conductor de tierra debe ser aproximadamente 100 mm más largo que los conductores de fase. En caso de desconexión accidental del cable, el terminal de tierra debe ser el último en desconectarse. Verificar la integridad de la bomba. Verificar que la bomba se encuentra a la temperatura de funcionamiento y que los tubos están libres de burbujas de aire. Controlar que la conexión eléctrica se haya realizado correctamente. Una vez que la bomba se haya puesto en marcha, verificar que el sentido de rotación del motor eléctrico es el indicado por la flecha que aparece en el cárter de protección del motor: si gira en sentido contrario, realizar de nuevo la conexión tal como se indica en el esquema eléctrico que se adjunta con el motor. 7.2 INSTRUCCIONES DE USO 1) Pulsar el botón de arranque de la máquina a la que está conectada la bomba o poner esta en marcha directamente; 2) Verificar la correcta puesta en marcha de la bomba; 3) Para modificar el valor de la presión, girar el tornillo de regulación (ver cap. 5). Girarlo en sentido horario para aumentar la presión o en sentido antihorario para disminuirla; 4) Verificar la adecuada lubricación de la máquina (si existen dudas sobre el correcto funcionamiento de la bomba, se puede consultar con la Oficina técnica de Dropsa SpA para solicitar el procedimiento de prueba). 9

10 7.2.1 Calibración de la sonda láser, 24 Vcc Out NO y NC (1 umbral) 1. Muesca de referencia. 2. Led amarillo: se enciende cuando se alcanza el valor configurado, (salida = ON). 3. Anillo de retención. 4. Anillo de ajuste (regulable manualmente después del desbloqueo). 5. Led verde: indica que la alimentación es correcta (24 Vcc). * Para conseguir una correcta configuración, desplazar el anillo de ajuste hasta el valor máximo y a continuación descender hasta el valor deseado. La bomba dispone de una etiqueta con el esquema de conexión eléctrica y los valores de los umbrales programables. La bomba se suministra normalmente con el sensor preconfigurado para el umbral "L" (nivel mínimo), mientras que los otros umbrales, MM (máximo nivel absoluto), M (máximo nivel), LL (mínimo nivel absoluto), pueden ser configurados por el usuario. SENSOR LÁSER DE NIVEL DE GRASA DROPSA *Atención: solo se puede configurar un umbral cada vez. 2: SALIDA 2 4: SALIDA 1 ADVERTENCIA: - No mirar directamente al rayo láser - Evitar la exposición al rayo láser - Desenchufar el conector para detener emisión del rayo láser ALIMENTACIÓN CLASE V CC 4: SALIDA 1= normalmente abierto (nivel grasa >Punto ajuste nivel) /IO-Link ( > MODELO DEPÓSITO Punto de ajuste cm Procedimiento de calibración de la sonda capacitiva en corriente alterna (opcional) Antes de su montaje, la sonda capacitiva debe calibrarse de acuerdo con la siguiente secuencia: 1. Conectar eléctricamente el sensor; 2. Sumergir la mitad de la longitud del sensor en el lubricante; 3. Retirar el sensor del lubricante hasta llegar a rozar la superficie del mismo; 4. Llegados a este punto, existen dos situaciones de funcionamiento posibles: Si no cambia el estado del sensor debe disminuirse su sensibilidad (girando el tornillo que la regula) hasta que se produzca el cambio de estado; si el estado del sensor cambia, esto significa que su nivel de sensibilidad es el correcto. 5. Una vez verificada la correcta lectura del sensor, esta se debe repetir al menos tres veces. 6. Enroscar la sonda capacitiva en la varilla porta-sonda, respetando la siguiente cota de montaje: 450 mm (desde la parte inferior de la tapa hasta la superficie inferior del sensor) para el depósito de 30 kg 300 mm para el depósito de 10 kg. Instrucciones operativas sonda capacitiva (mod. Sc30sp-a20 no) AZUL V ca I= 500 ma AMARILLO/VERDE MARRÓN Sensores: versión corriente alterna (2 hilos) 10

11 Se trata de sensores con amplificador para corriente alterna. En esta versión, los sensores presentan como características estándar la protección permanente contra cortocircuito de la carga y la protección contra los picos derivados de la desconexión de las cargas inductivas. REGULACIÓN SENSIBILIDAD LED Umbrales de calibración de la sonda láser 24 Vcc Out 4 20 ma/2 NO (4 umbrales) La sonda láser dispone de una pantalla de visualización y programación integrada. Se puede trabajar en modo analógico (con señal de 4 a 20 ma) o digital (dos salidas y cuatro umbrales de actuación). Se adjunta la tabla con los parámetros de calibración de la sonda láser. CABL SENSOR (VISTA POSTERIOR) Imagen 6 CALIBRACIÓN DE LA SONDA LÁSER Pos. Nivel Señal de salida configura ción Depósito 10 kg cota X [mm] cantidad grasa [kg] Depósito 30 kg cota X [mm] cantidad grasa [kg] A Máximo nivel nsp absoluto C Nivel mínimo OUT 2= Ventana NO fsp B Nivel máximo nsp D Mínimo nivel absoluto OUT 1= Ventana NO fsp Umbrales de calibración de la sonda de ultrasonidos (opcional) El led verde encendido indica que la sonda está conectada a la alimentación. El led amarillo encendido indica el modo operativo de lectura. A continuación se incluye el cuadro con los parámetros de calibración de la sonda de ultrasonidos para depósitos de 10 y 30 kg. Imagen 7 Calibración sonda ultrasonidos Pos. Depósito 10 kg Depósito 30 kg A B Nivel Máximo nivel absoluto Mínimo nivel absoluto Señal de salida cota X [mm] cantidad grasa [kg] cota X [mm] cantidad grasa [kg] umbral umbral NOTA: Para modificar los límites de calibración de las sondas láser (4 20 ma) y de ultrasonidos, consultar al personal de DROPSA 11

12 8. PROBLEMAS Y SOLUCIONES ATENCIÓN: La máquina solo puede ser abierta y reparada por personal de Dropsa autorizado. A continuación se incluye una tabla de diagnóstico en la que se indican las principales anomalías que se pueden encontrar, las causas más probables y las posibles soluciones. Si después de consultar la tabla de diagnóstico, no se consigue resolver el problema, no debe intentarse buscar la avería desmontando partes de la máquina, sino que se debe contactar con la Oficina técnica de Dropsa y comunicar las anomalías que se han detectado incluyendo una descripción detallada. Avería Causa Solución El motor eléctrico no funciona. La electrobomba no suministra lubricante. Comprobar la conexión entre el motor y la línea de alimentación eléctrica. Controlar los bobinados del motor. Comprobar que las placas de conexión de la caja de bornes del motor están colocadas de acuerdo con la tensión de alimentación. La bomba no debe estar sometida a presión. No queda lubricante en el depósito y no se indica que se ha alcanzado el nivel mínimo. Selección de nivel mínimo, con el lubricante por debajo del nivel mínimo y la bomba en funcionamiento. El depósito está vacío. No es posible cebar la bomba. Causas de la falta de cebado de la bomba: El motor funciona en sentido contrario (horario); El motor gira en el sentido correcto pero el agitador no gira; Presencia de burbujas de aire en el lubricante. La válvula de regulación de presión (baipás) se ha calibrado a un valor demasiado bajo. Presencia de suciedad en la válvula de retención. Posible suciedad en el cono de la válvula de retención del elemento de bombeo. Ajuste del nivel mínimo incorrecto. Ajuste del nivel mínimo incorrecto. Llenar el depósito. Atención: si se ha vaciado el depósito sin que se haya enviado la señal eléctrica correspondiente a la detección del nivel mínimo, es necesario controlar el contacto de nivel mínimo. Retirar la tapa del depósito y verificar que el agitador gira en sentido horario y que mueve el lubricante; en caso contrario, invertir dos de las tres fases del motor. Ver más arriba. Desconectar el tubo de salida de la bomba y purgar el lubricante hasta eliminar las burbujas de aire. Limpiar el cono y el asiento de la válvula de retención del elemento de bombeo, a la vez que se purga el lubricante. Verificar el correcto funcionamiento de la sonda de nivel de la siguiente manera: comprobar que es correcto el ajuste del nivel láser La lámpara del panel de control permanece siempre encendida: comprobar la conexión eléctrica y, si es necesario, sustituir la sonda láser. 12

13 9. PROCEDIMIENTOS PARA EL MANTENIMIENTO La bomba se ha diseñado y fabricado para que sus requisitos de mantenimiento sean mínimos. Para simplificar su mantenimiento, se recomienda que se monte en una posición fácilmente accesible. Controlar periódicamente las juntas de los tubos para detectar posibles pérdidas. Asimismo, se debe mantener siempre limpia la bomba, para poder detectar rápidamente posibles pérdidas o defectos. Comprobar la limpieza del filtro de carga cada 2000 horas de funcionamiento. La máquina no requiere ningún equipo especial para las actividades de control o mantenimiento. Se recomienda utilizar herramientas y equipos de protección personal adecuados (guantes) y en buenas condiciones, según la normativa vigente, con el fin de evitar daños a personas o partes de la máquina. En caso de duda o de situaciones problemáticas imposibles de resolver, no se debe intentar buscar la solución desmontando partes de la máquina: en su lugar, contactar con la Oficina técnica de DROPSA S.p.A. 10. ELIMINACIÓN ATENCIÓN: Es necesario asegurarse de que la alimentación eléctrica e hidráulica estén desconectadas antes de efectuar cualquier intervención de mantenimiento. Durante el mantenimiento de la máquina, o en caso de desguace de la misma, no se deben dispersar partes contaminantes en el medio ambiente. Respetar los reglamentos locales para su correcta eliminación. En el momento del desguace de la máquina es necesario destruir la correspondiente placa de identificación y cualquier otro documento relacionado. 13

14 11. INFORMACIÓN PARA PEDIDOS 11.1 VERSIONES ESTÁNDAR VERSIONES ESTÁNDAR Nivel mínimo Nivel máximo Elementos de bombeo 14 Variantes Variante CÓDIGO pedido BOMBA MINISUMO Bomba MINISUMO de 10 kg para GRASA Trif.-0,18 kw Bomba MINISUMO de 10 kg para GRASA Monof.-0,25 kw V Bomba MINISUMO de 10 kg para GRASA Monof.-0,25 kw -230 V Bomba MINISUMO de 10 kg para GRASA 24 V cc Bomba MINISUMO de 30 kg para GRASA Trif.-0,18 kw Bomba MINISUMO de 30 kg para GRASA Monof.-0,25 kw V Bomba MINISUMO de 30 kg para GRASA Monof.-0,25 kw -230 V Bomba MINISUMO de 30 kg para GRASA 24 V cc Bomba MINISUMO de 10 kg para ACEITE Trif.-0,18 kw Bomba MINISUMO de 10 kg para ACEITE Monof.-0,25 kw V Bomba MINISUMO de 10 kg para ACEITE Monof.-0,25 kw -230 V Bomba MINISUMO de 10 kg para ACEITE 24 V cc Bomba MINISUMO de 30 kg para ACEITE Trif.-0,18 kw Bomba MINISUMO de 30 kg para ACEITE Monof.-0,25 kw V Bomba MINISUMO de 30 kg para ACEITE Monof.-0,25 kw -230 V Bomba MINISUMO de 30 kg para ACEITE 24 V cc DESCRIPCIÓN CÓDIGO DROPSA CÓDIGO VERSIÓN GRASA ESTÁNDAR con Sensor láser 24 V cc Out NO y NC (1 umbral) VERSIÓN ACEITE ESTÁNDAR con Flotador Reed Kit indicador nivel mín.-máx. láser 24 V cc Out 4 20 ma/2 NO (4 umbrales) Kit indicador nivel ultrasonidos bomba 10 kg Kit indicador nivel ultrasonidos bomba 30 kg (para 10/30 kg) (para 10 kg) (para 30 kg) Kit indicador nivel capacitivo 10 kg (250 V ca) Kit indicador nivel capacitivo 30 kg (250 V ca) VERSIÓN GRASA ESTÁNDAR (para 10 kg y 30 kg) (para 10 0 VERSIÓN ACEITE ESTÁNDAR con flotador Reed kg) (para 30 kg) Sensor láser 24 V cc Out NO y NC (1 umbral) (para 10 kg y 30 kg) A ESTÁNDAR UN ELEMENTO DE BOMBEO DE CAUDAL FIJO Dos elementos de bombeo de caudal fijo Inversor ESTÁNDAR NO PRESENTE 0 electromagnético de 24 V CC A con subestructura Variantes de 110 V CA B de 230 V CA C de 24 V CC G Inversor de 24 V CA H Variantes electroneumático de 110 V CA J de 230 V CA K Inversor hidráulico L ESTÁNDAR NO PRESENTE 0 Envolvente Variantes calefactora envolvente calefactora para bomba de 10/30 kg 110 V envolvente calefactora INOX. para bomba de 10/30 kg EJEMPLO CODIFICACIÓN BOMBA MINISUMO DE 30 kg PARA GRASA Código A 0 Nivel mínimo Kit indicador nivel láser bomba 30 kg Nivel máximo Estándar grasa Elemento de bombeo Dos elementos de bombeo de caudal fijo Inversor electromagnético de 24 V CC A Envolvente calefactora no presente 0 de 0 a 9 de la A a la Z de 0 a 9 de la A a la Z de 0 a 9

15 CÓDIGO pedido BOMBA MINISUMO de 30 kg para ACEITE Ejemplo codificación BOMBA MINISUMO de 30 kg para ACEITE Código A 1 J 1 Nivel mínimo VERSIÓN ACEITE ESTÁNDAR con flotador Reed Nivel máximo Sensor láser 24 V cc Out NO y NC (1 umbral) A Elemento de bombeo Dos elementos de bombeo de caudal fijo Inversor electroneumático de 110 V CA J Envolvente calefactora envolvente calefactora bomba de 30 kg N.B.: Se han eliminado las siguientes letras del alfabeto: OPCIONAL O para que no se confunda con el número 0 I para que no se confunda con el número 1. Descripción Código Kit indicador nivel mín./máx. flotador aceite 10 kg (66 lb) + Tapón de llenado con filtro Conversión aceite Kit indicador nivel mín./máx. flotador aceite 30 kg (66 lb) + Tapón de llenado con filtro Kit caja de bornes Caja de bornes y soporte para montar sobre el palé metálico RECAMBIOS Descripción recambios Variante configuración Código Trif. - 0,18 kw Δ/400 Y 50 Hz rpm 277 Δ/480 Y 60 Hz rpm UL-CSA - Trif. - 0,18 kw Δ/575 Y 60 Hz rpm UL-CSA - Trif. - 0,18 kw Δ/360 Y 60 Hz rpm Motores 230 Δ/400 Y 60 Hz rpm Δ/440 Y 60 Hz rpm Monof. - 0,25 kw V 50 Hz Monof. - 0,25 kw V 50 Hz V CC Reductor i = Kit indicador máximo nivel mecánico 10 y 30 kg (grasa) Conjunto sonda láser kg - 24 V cc Out NO y NC (1 umbral) Conjunto sonda láser 24 V cc Out 4 20 ma/2 NO (4 umbrales) - 10 kg VAR 1 Conjunto sonda láser 24 V cc Out 4 20 ma/2 NO (4 umbrales) - 30 kg VAR Kit indicador mínimo nivel capacitivo (250 V ca) 10 kg (grasa) Kit indicador mínimo nivel capacitivo (250 V ca) 30 kg (grasa) Indicador nivel ultrasonidos de lectura continua ma 10 kg VAR 4 Indicador nivel ultrasonidos de lectura continua ma 30 kg VAR Kit indicador mínimo y máximo nivel de flotador 10 kg (aceite) Kit indicador mínimo y máximo nivel de flotador 30 kg (aceite) Filtro carga grasa Baipás Junta cuerpo bomba-depósito Manómetro bar Elemento de bombeo C 15

16 12. DIMENSIONES N o 4 Orificios Entrada Salida Carga lubricante 61/2 BSP 10 kg 30 kg A 344,5 533,5 B C D Z X Y

17 13. MANIPULACIÓN Y TRANSPORTE Para el transporte y el almacenamiento se utiliza un palé metálico con embalaje lateral y tapa de madera. La bomba se fija a un palé metálico, lo que permite un manejo seguro de la misma mediante transpalé o carretilla elevadora. El palé metálico ha sido diseñado para instalarse en el emplazamiento correspondiente y cuenta con 4 agujeros de Ø14 mm para su fijación al suelo. Levantar el equipo teniendo en cuenta cuál es la parte inferior, lo cual se indica en la caja de cartón. Durante el periodo de almacenamiento, los componentes de la máquina pueden soportar temperaturas de -20 C a +65 C; sin embargo, con el fin de evitar daños, la puesta en marcha debe realizarse cuando la máquina haya alcanzado una temperatura de +5 C. 14. PRECAUCIONES DE USO Deben leerse cuidadosamente las advertencias relativas a los riesgos que implica el uso de una bomba para lubricantes. El operador debe conocer su funcionamiento y comprender perfectamente cuáles son los riesgos relacionados con el bombeo de grasa bajo presión. Por lo tanto, recomendamos: Verificar la compatibilidad química de los materiales de fabricación de la bomba con el fluido que se pretende bombear (ver cap. 4). Una elección equivocada podría conllevar, además del deterioro de las bombas y los tubos correspondientes, riesgos graves para las personas (escape de productos irritantes y peligrosos para la salud) y el medio ambiente. No superar nunca el valor máximo de la presión de funcionamiento permitido por la bomba y por los componentes conectados a ella. En caso de duda, consultar los detalles indicados en la placa de la máquina. Utilizar exclusivamente recambios originales. En el caso de que fuera preciso reemplazar algunos elementos, es necesario asegurarse de que sean aptos para funcionar a la presión de funcionamiento máxima de la bomba. ATENCIÓN! Nunca se debe intentar detener o desviar fugas con la mano o con otras partes del cuerpo. Nota: Es necesario que el personal utilice equipos de protección, ropa y herramientas que cumplan las normas vigentes en relación con el emplazamiento y el uso de la bomba, tanto durante su funcionamiento como durante las operaciones de mantenimiento. ATENCIÓN: Deben leerse cuidadosamente las advertencias relativas a los riesgos que implica el uso de una bomba para lubricantes. El usuario debe conocer su funcionamiento a través del Manual de uso y mantenimiento. Corriente eléctrica No se debe proceder a realizar ninguna intervención sobre la máquina sin haberla desconectado de la alimentación eléctrica y sin asegurarse de que nadie la puede conectar de nuevo durante la intervención en cuestión. Todos los equipos instalados (eléctricos y electrónicos), depósitos y estructuras de base deben conectarse a la línea de tierra. Inflamabilidad El lubricante utilizado en el circuito de lubricación no es un líquido inflamable en condiciones normales. No obstante, deben adoptarse todas las medidas posibles para evitar que entre en contacto con partes muy calientes o con llamas. Presión Antes de cualquier intervención debe verificarse la ausencia de presión residual en cada uno de los ramales del circuito de lubricación, ya que dicha presión podría provocar salpicaduras de aceite en caso de desmontaje de conexiones o de componentes. Después de largos periodos de inactividad, se debe comprobar la estanqueidad de todas las partes sometidas a presión. Evitar los golpes fuertes sobre las conexiones, los tubos o las partes a presión. Un tubo o una conexión dañados resultan PELIGROSOS, por lo que se debe proceder a su sustitución. Recomendamos que se utilicen exclusivamente recambios originales. Ruido En condiciones de funcionamiento normales, las emisiones de ruido no superan el valor de 70 db "A" a una distancia de 1 metro (39,3 pulgadas) de la bomba. 17 NOTA: la bomba está diseñada para funcionar con lubricantes con un grado máximo de consistencia de NLGI 2. Utilizar lubricantes compatibles con juntas de NBR. El lubricante utilizado para el montaje y las pruebas, y del cual puede encontrarse eventualmente una cantidad residual en el interior de la bomba, es grasa NLGI 2

18 A continuación se incluye una tabla de comparación, limitada a los valores correspondientes a la bomba, entre la clasificación de los lubricantes NLGI (National Lubricating Grease Institute) y la correspondiente a la ASTM (American Society for Testing and Materials) para las grasas. Para más información sobre las características técnicas y las medidas de seguridad que se deben adoptar, consultar la ficha de Seguridad del producto (Directiva 93/112/CEE) relativa al tipo de lubricante elegido y suministrada por el fabricante. 15. INDICACIONES DE USO GRASAS NLGI ASTM La verificación de la conformidad con los requisitos esenciales de seguridad y con las disposiciones previstas en la Directiva de máquinas se ha realizado a través de la cumplimentación de listas de control ya preparadas y contenidas en el expediente técnico. Las listas utilizadas han sido de dos tipos: Evaluación del riesgo (UNI EN ISO ). Conformidad con los requisitos esenciales de seguridad (Dir. de Máquinas - CE 06/42). A continuación se indican los peligros no totalmente eliminados, pero considerados aceptables: Electrocución: únicamente puede producirse en caso de grave incompetencia por parte del usuario. Uso de un lubricante inadecuado: a continuación se enumeran los tipos de fluidos no compatibles con el correcto funcionamiento de la bomba. * Contacto con fluidos nocivos. FLUIDOS Lubricantes con aditivos abrasivos Lubricantes con aditivos silicónicos Bencina disolventes líquidos inflamables Productos corrosivos Agua Sustancias alimenticias FLUIDOS NO AUTORIZADOS PELIGROS desgaste de los componentes internos de la bomba Gripado de la bomba Incendio explosión daños a las juntas Corrosión de la bomba - daños a las personas Oxidación de la bomba Contaminación de las mismas * Para obtener información más detallada sobre la compatibilidad del producto con fluidos especiales es necesario ponerse en contacto con la Oficina técnica de Dropsa S.p.A. 18

UNA BOMBA ROBUSTA DE GRANDES PRESTACIONES

UNA BOMBA ROBUSTA DE GRANDES PRESTACIONES CARACTERÍSTICAS DEPÓSITOS MODULARES superponibles TENSIÓN: 12 V CA/CC 24 V CA/CC 50/60 Hz, estándar. CAUDAL: 2,8 cm³/min 0,4 2,8 m³/min 5,2cm³/min DEPÓSITOS: 2, 5, 8 litros FIJACIÓN INTEGRADA: para distribuidores

Más detalles

TWIN-PUMP. Sistemas de doble línea. Diseñados para trabajar todo el día, todos los días en condiciones extremas y en ambientes severos

TWIN-PUMP. Sistemas de doble línea. Diseñados para trabajar todo el día, todos los días en condiciones extremas y en ambientes severos Sistemas de doble línea Diseñados para trabajar todo el día, todos los días en condiciones extremas y en ambientes severos ÍNDICE DE CONTENIDOS Aplicaciones 3 Descripción 4 Funcionamiento 5 Ventajas 6

Más detalles

FUNCIONAL Y DE FÁCIL USO Tanto el caudal de aire como de aceite pueden ser controlados de forma individual en cada elemento.

FUNCIONAL Y DE FÁCIL USO Tanto el caudal de aire como de aceite pueden ser controlados de forma individual en cada elemento. CARACTERÍSTICAS CAUDAL CONSTANTE INCLUSO AL VARIAR LA PRESIÓN EN LA ENTRADA Y LA SALIDA CONTROL ELECTROVÁLVULA INDEPENDIENTE LA VÁLVULA DE COMPENSA DE LA PRESIÓN PERMITE MANTENER CONSTANTE EL CAUDAL DE

Más detalles

Instrucciones de uso Detector capacitivo KI (M30) /00 02/2010

Instrucciones de uso Detector capacitivo KI (M30) /00 02/2010 Instrucciones de uso Detector capacitivo KI (M30) 704741/00 02/2010 Índice de contenidos 1 Advertencia preliminar...3 2 Indicaciones de seguridad...3 3 Utilización correcta...3 3.1 Ejemplos de aplicación...4

Más detalles

Instrucciones de uso Detector capacitivo KIA (M30) / / 2010

Instrucciones de uso Detector capacitivo KIA (M30) / / 2010 Instrucciones de uso Detector capacitivo KIA (M30) ES 704182 / 03 07 / 2010 Índice de contenidos 1 Advertencia preliminar... 3 2 Indicaciones de seguridad... 3 3 Utilización correcta... 3 3.1 Ejemplos

Más detalles

Manual de instrucciones Amplificador de conmutación. VS2000 Exi PTB 01 ATEX / / 2013

Manual de instrucciones Amplificador de conmutación. VS2000 Exi PTB 01 ATEX / / 2013 Manual de instrucciones Amplificador de conmutación VS000 Exi PTB 0 ATEX 075 ES 70669 / 0 07 / 0 Índice de contenidos Advertencia preliminar.... Símbolos utilizados... Indicaciones de seguridad.... Particularidades

Más detalles

CONDICIONES DE EMPLEO INSTALACION

CONDICIONES DE EMPLEO INSTALACION CONDICIONES DE EMPLEO INSTALACION Instalar la bomba en un lugar seco y bien ventilado. Fijar la bomba con las tuercas específicas sobre una superficie plana y sólida con el fin de evitar vibraciones. Se

Más detalles

ELECTROBOMBAS PARA GRASA Y ACEITE ILC MAX

ELECTROBOMBAS PARA GRASA Y ACEITE ILC MAX ELECTROBOMBAS PARA GRASA Y ACEITE ILC MAX Ver. 1/16 1 CÓMO HACER UN PEDIDO 40.2.24AC.FST.G TANQUE 2 = 2 Kg transparente 4 = 4 Kg transparente 8 = 8 Kg transparente 5 = 5 Kg metálico TENSIÓN 12CC = 12 V

Más detalles

ELECTROBOMBA MINI-MAX PARA LUBRICACIÓN

ELECTROBOMBA MINI-MAX PARA LUBRICACIÓN ELECTROBOMBA MINI-MAX PARA LUBRICACIÓN ELECTROBOMBA MINI-MAX PARA LUBRICACIÓN ASEQUIBLE MODULAR La bomba eléctrica Mini-Max ha sido diseñada para funcionar ya sea como sistema FIABLE multisalida o con

Más detalles

Presión: max de trabajo 12 bar (175 psi) (según NFPA T ) de rotura 20 bar (290 psi) (según NFPA T )

Presión: max de trabajo 12 bar (175 psi) (según NFPA T ) de rotura 20 bar (290 psi) (según NFPA T ) FILTROS OLEODINÁMICOS Filtros con cartucho roscado (spin-on) Informaciones técnicas Presión: max de trabajo 12 bar (175 psi) (según NFPA T 3.10.17) de rotura 20 bar (290 psi) (según NFPA T 3.10.17) Cuerpo

Más detalles

Campo cilindrada cm³/vuelta 6,6 11,1 16,6 22,2 Campo caudal (a vueltas/min y con presión = 3.5 bar) Velocidad de rotación min max 1800

Campo cilindrada cm³/vuelta 6,6 11,1 16,6 22,2 Campo caudal (a vueltas/min y con presión = 3.5 bar) Velocidad de rotación min max 1800 14 110/211 SD PVE BOMBAS DE PALETAS DE CILINDRADA VARIABLE CON REGULADOR DE PRESION DIRECTO PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO Las bombas PVE son bombas de paletas de cilindrada variable con regulador de presión

Más detalles

INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO REGULADOR PARA BOTELLA DE GASES PUROS.

INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO REGULADOR PARA BOTELLA DE GASES PUROS. INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO REGULADOR PARA BOTELLA. K:\PROY\OBRAS\INS. FUNC.\REGULADOR DE BOTELLA Rev. 0 / Mayo - 14 Pág. 1 de 9 INDICE 1. CONSEJOS GENERALES DE SEGURIDAD. 3 2. DESCRIPCIÓN. 4 3. MONTAJE

Más detalles

Estación de lavado. Manual de uso

Estación de lavado. Manual de uso Estación de lavado Manual de uso Indice Normas de seguridad... 3 Introducción... 4 Características técnicas... 4 1. Componentes de la estación de lavado... 5 1.1 Estación de lavado... 5 1.2 Kit F1-HVAC

Más detalles

Sólo las personas cualificadas eléctricamente pueden instalar y montar aparatos eléctricos.

Sólo las personas cualificadas eléctricamente pueden instalar y montar aparatos eléctricos. Regulador universal con pulsador/interruptor giratorio 2 Núm. de pedido : 1176 00 Mecanismo auxiliar para regulador universal 2 Núm. de pedido : 1177 00 Manual de instrucciones 1 Indicaciones de seguridad

Más detalles

MANUAL DE INSTALACIÓN

MANUAL DE INSTALACIÓN MANUAL DE INSTALACIÓN SENSOR DE CO2 REV.0-10/2013-MI0131E 1 SUMARIO INTRODUCCIÓN... 3 IMPORTANTE... 4 SEGURIDAD... 4 1. SENSOR DE CO2... 5 1.1 PRINCIPALES PARTES DEL SENSOR... 5 1.2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS...

Más detalles

1 Indicaciones de seguridad

1 Indicaciones de seguridad Dimmer giratorio Universal con conexión de equipo secundario Núm. de pedido : 2861 10 Dimmer giratorio Universal con conexión de equipo secundario Núm. de pedido : 2834.. Mecanismo auxiliar para regulador

Más detalles

Contenidos. Sensores de presión. Serie Material Conexión Presión Temperatura Función Página. 18 S Para cualquier fluido

Contenidos. Sensores de presión. Serie Material Conexión Presión Temperatura Función Página. 18 S Para cualquier fluido Contenidos Sensores de presión Serie Material Conexión Presión Temperatura Función Página 18 S Para cualquier fluido Acero inoxidable macho 0-800 bar +85 C 228 33 D Aluminio, Acero inoxidable, Lámina de

Más detalles

CARACTERÍSTICAS GENERALES PARA LUBRICANTES Y PRESIÓN MÁXIMA DE EJERCICIO:

CARACTERÍSTICAS GENERALES PARA LUBRICANTES Y PRESIÓN MÁXIMA DE EJERCICIO: CARACTERÍSTICAS DISPONIBLES TRES TIPOS DE ROSCADO: BSP, NPTF, SAE : HASTA 500 BARES : HASTA 400 BARES FUNCIONAMIENTO CON ACEITE Y GRASA MARCADO CE Y ATEX LAS BASES SIEMPRE SE ENTREGAN CON ANILLOS DE ESTANQUEIDAD

Más detalles

Electroválvula Tipo 3701

Electroválvula Tipo 3701 Instrucciones de montaje y servicio Electroválvula Tipo 3701 Fig. 1 1. Generalidades Edición: Agosto 2006 Este aparato debe ser montado y puesto en servicio únicamente por personal especializado que esté

Más detalles

CARACTERÍSTICAS GENERALES PARA LUBRICANTES Y PRESIÓN MÁXIMA DE EJERCICIO:

CARACTERÍSTICAS GENERALES PARA LUBRICANTES Y PRESIÓN MÁXIMA DE EJERCICIO: CARACTERÍSTICAS DISPONIBLES TRES TIPOS DE ROSCADO: BSP, NPTF, SAE : HASTA 500 BARES : HASTA 400 BARES FUNCIONAMIENTO CON ACEITE Y GRASA MARCADO CE Y ATEX LAS BASES SIEMPRE SE ENTREGAN CON ANILLOS DE ESTANQUEIDAD

Más detalles

Instrucciones de uso Unidad de evaluación para sensores de caudal VS / / 2013

Instrucciones de uso Unidad de evaluación para sensores de caudal VS / / 2013 Instrucciones de uso Unidad de evaluación para sensores de caudal VS000 7097 / 0 07 / 0 Índice de contenidos Advertencia preliminar... Indicaciones de seguridad... Utilización correcta... Montaje.... Montaje

Más detalles

Válvulas direccionales 5/2, 5/3 y 2x3/2. Serie VM15 1/8

Válvulas direccionales 5/2, 5/3 y 2x3/2. Serie VM15 1/8 s direccionales 5/, y x3/ Serie VM15 1/8 Tipo... Funciones... Montaje... Conexiones... Temperatura ambiente. Temperatura del fluido.. Fluido... Presión de trabajo... Caudal nominal... Frecuencia... Materiales...

Más detalles

Parte 2: Instrucciones de instalación. Cl. 579

Parte 2: Instrucciones de instalación. Cl. 579 Indice Página: Parte : Instrucciones de instalación. Cl. 79. Volumen de suministro.............................................. Aspectos generales y seguros de transporte.................................

Más detalles

QLS 301. Modelos Populares 301 para Lubricación por Grasa

QLS 301. Modelos Populares 301 para Lubricación por Grasa Bombas QLS 301 y 311 El QLS301, 311 ó 321 es un sistema completo de lubricación supervisada, con un control de nivel, para un máximo de 18 puntos de lubricación. El 321 se utiliza específicamente para

Más detalles

Válvula unitaria. Válvulas en manifold. Tipo...

Válvula unitaria. Válvulas en manifold. Tipo... Minielectroválvulas 3/2 Miniválvulas 10 mm Montaje... Conexiones... Temperaturas... Fluido... Presión de trabajo... Caudal nominal... Conexión... Tensión... Potencia... Minielectroválvulas 3/2 normal cerradas

Más detalles

Campo caudal (a vueltas/minuto) l/min 26,1 69,6 58,8 99,8 101,4 177,3 203, horario o antihorario (visto desde la salida del eje)

Campo caudal (a vueltas/minuto) l/min 26,1 69,6 58,8 99,8 101,4 177,3 203, horario o antihorario (visto desde la salida del eje) 13 100/112 SD DFP BOMBAS DE PALETAS DE DESPLAZAMIENTO FIJO PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO Las bombas DFP son bombas de paletas de cilindrada fija. Se fabrican en cuatro tamaños distintos, cada uno de los

Más detalles

Elimine la humedad del transformador sin cortar el servicio!

Elimine la humedad del transformador sin cortar el servicio! Elimine la humedad del transformador sin cortar el servicio! El sistema de deshidratación DryMAX incorpora todas las características necesarias para permitir que el transformador permanezca en servicio

Más detalles

Automática, para aceite y grasas fluidas, monofásica

Automática, para aceite y grasas fluidas, monofásica Bomba Surefire II Automática, para aceite y grasas fluidas, monofásica General La Surefire II es un modelo de bomba automática, robusta y fiable. Su tamaño compacto ha sido diseñado para dar solución a

Más detalles

MANUAL DE EMPLEO Y MANTENIMIENTO

MANUAL DE EMPLEO Y MANTENIMIENTO MANUAL DE EMPLEO Y MANTENIMIENTO F200 INDICE 1) Introducción 2) Puesta en marcha: Que hacer para empezar a trabajar 3) Instrucciones de seguridad 4) Solución a problemas / causas 5) Mantenimiento 6) Garantía

Más detalles

Electroválvulas de mando directo Serie P

Electroválvulas de mando directo Serie P Catálogo productos 2002 S E R I E P 2 Electroválvulas de mando directo Serie P 3/2 vías inestable N.C. y N.A. Conexiones M5 (para placa base individual) Conexiones cilindríca ø3 y 4 (para placa base manifold)

Más detalles

horario o antihorario (visto desde la salida del eje)

horario o antihorario (visto desde la salida del eje) 12 100/110 SD IGP BOMBAS DE ENGRANAJES INTERNOS PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO Las bombas IGP son bombas volumétricas de cilindrada fija con engranajes internos. Se fabrican en cinco tamaños, cada uno de

Más detalles

RI-R60 DIPOSITIVO PARA EL CONTROL DE AISLAMIENTO DE REDES NEUTRO AISLADO (IT)

RI-R60 DIPOSITIVO PARA EL CONTROL DE AISLAMIENTO DE REDES NEUTRO AISLADO (IT) MANUAL DE INSTRUCCIONES IM826-E v0.2 RI-R60 DIPOSITIVO PARA EL CONTROL DE AISLAMIENTO DE REDES NEUTRO AISLADO (IT) GENERALIDADES RI-R60 es un dispositivo que permite el control de aislamiento a tierra

Más detalles

Sólo las personas cualificadas eléctricamente pueden instalar y montar aparatos eléctricos.

Sólo las personas cualificadas eléctricamente pueden instalar y montar aparatos eléctricos. con conmutador con conmutador Instrucciones de servicio 1 Indicaciones de seguridad Sólo las personas cualificadas eléctricamente pueden instalar y montar aparatos eléctricos. Se pueden producir lesiones,

Más detalles

Guía para la selección de electroválvulas CEME

Guía para la selección de electroválvulas CEME Guía para la selección de electroválvulas CEME La información técnica contenida en esta división le ayudará a seleccionar la electroválvula adecuada. Estas indicaciones corresponden a la gama de electroválvulas

Más detalles

PARADIGMA. Estación solar Instrucciones para la instalación de la estación solar STA BIG Indicaciones técnicas THES957_V1.2_03/10

PARADIGMA. Estación solar Instrucciones para la instalación de la estación solar STA BIG Indicaciones técnicas THES957_V1.2_03/10 PARADIGMA Estación solar Instrucciones para la instalación de la estación solar STA BIG Indicaciones técnicas Sistemas ecológicos de calefacción THES957_V1.2_03/10 1. Información general Lea detenidamente

Más detalles

MANUAL DE INSTRUCCIONES PARA LOS GRUPOS DE PRESIÓN MIBA

MANUAL DE INSTRUCCIONES PARA LOS GRUPOS DE PRESIÓN MIBA Lea atentamente esta manual ya que está indicado para el uso y mantenimiento de los grupos de presión serie MANUAL DE INSTRUCCIONES PARA LOS GRUPOS DE PRESIÓN APLICACIONES: Presurización de suministro

Más detalles

1. Generalidades. 2. Inspección preliminar. 3. Empleos. 4. Límites de empleo. Español

1. Generalidades. 2. Inspección preliminar. 3. Empleos. 4. Límites de empleo. Español Español 1. Generalidades Con el presente manual queremos facilitar la información indispensable para la instalación, el uso y el mantenimiento de las bombas. Es importante que el utilizador lea este manual

Más detalles

SubStart3P. Submersible 3~ Motor Control Box. Manual de instrcciones de montaje e service

SubStart3P. Submersible 3~ Motor Control Box. Manual de instrcciones de montaje e service Submersible 3~ Motor Control Box SubStart3P E Manual de instrcciones de montaje e service...17-20 Franklin Electric Europa GmbH Rudolf-Diesel-Straße 20 D-54516 Wittlich / Germany Phone: +49 (0) 6571 105-0

Más detalles

Control de presión diferencial Tipos MP 54, MP 55 y MP 55A

Control de presión diferencial Tipos MP 54, MP 55 y MP 55A MAKING MODERN LIVING POSSIBLE Folleto técnico Control de presión diferencial Tipos MP 54, MP 55 y MP 55A Los controles de presión diferencial de aceite MP 54 y MP 55 se utilizan como interruptores de seguridad

Más detalles

Estación de lavado. Manual de uso

Estación de lavado. Manual de uso Estación de lavado Manual de uso ATENCION NORMAS DE SEGURIDAD - Este aparato está destinado exlusivamente a operarios profesionalmente preparados, que han de conocer los fundamentos de la refrigeración,

Más detalles

DFP BOMBAS DE PALETAS DE DESPLAZAMIENTO FIJO SERIE 20

DFP BOMBAS DE PALETAS DE DESPLAZAMIENTO FIJO SERIE 20 3 00/0 SD DFP BOMBAS DE PALETAS DE DESPLAZAMIENTO FIJO PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO Las bombas DFP son bombas de paletas de cilindrada fija. Se fabrican en cuatro tamaños distintos, cada uno de los cuales

Más detalles

LECTOR DE HUELLA CERRADURA ELECTRONICA MOTORIZADA

LECTOR DE HUELLA CERRADURA ELECTRONICA MOTORIZADA CERRADURA ELECTRONICA MOTORIZADA LECTOR DE HUELLA 99.690 ADVERTENCIAS DE CARÁCTER GENERAL Mottura Serrature di Sicurezza S.p.A. agradece la confianza demostrada con la elección de este producto y recomienda:

Más detalles

Agitadores. Manual de instalación, puesta en marcha y mantenimiento

Agitadores. Manual de instalación, puesta en marcha y mantenimiento ÍNDICE Introducción 2 Precauciones antes de la puesta en marcha 3 Recomendaciones de seguridad 4 Características del equipo agitador Agitador Mod. S.R.R. Descripción Aplicaciones Montaje y puesta en marcha

Más detalles

Agitadores S.R.R. / S.L.R. / S.M.R. / S.G.R. Manual de instalación, puesta en marcha y mantenimiento

Agitadores S.R.R. / S.L.R. / S.M.R. / S.G.R. Manual de instalación, puesta en marcha y mantenimiento S.R.R. / S.L.R. / S.M.R. / S.G.R. ÍNDICE Introducción 2 Precauciones antes de la puesta en marcha 3 Recomendaciones de seguridad 4 Características del equipo agitador 6 Agitador Mod. S.R.R. 6 Descripción

Más detalles

Parte 2ª: Instrucciones de montaje Cl. 506

Parte 2ª: Instrucciones de montaje Cl. 506 Indice Página: Parte 2ª: Instrucciones de montaje Cl. 506. Volumen del suministro....................................... 3 2. Montaje de la máquina automática................................. 3 2. Transporte...............................................

Más detalles

Filtro de retorno RF

Filtro de retorno RF Filtro de retorno hasta 15.000 l/min, hasta 25 bar 30 60 110 160 240 330 450 580 660 950 1.300 2500 4000 5200 6500-7800 15000 1. DESCRIPCIÓN TÉCNICA 1.1 CARCASA DEL FILTRO Disposición Las carcasas de filtro

Más detalles

CONTADOR TRIFASICO - ARON MKB-363-M MANUAL INSTRUCCIONES

CONTADOR TRIFASICO - ARON MKB-363-M MANUAL INSTRUCCIONES CONTADOR TRIFASICO - ARON MKB-363-M MANUAL INSTRUCCIONES ( M98119801-20 / 04A ) (c) CIRCUTOR S.A. ----- Contador Trifásico MKB-363-M - M-981198 --- Pag Nº 2 CONTADOR ELECTRONICO ENERGIA ACTIVA TRIFASICO

Más detalles

SPINN. Compresores rotativos de tornillo. 2, ,5 kw 10 bar

SPINN. Compresores rotativos de tornillo. 2, ,5 kw 10 bar Compresores rotativos de tornillo 2,2 3 4 5,5 kw 10 bar Diseño y tecnología 1 Filtro de aceite 8 Cárter de aceite 15 Disposición de transmisión 2 Filtro separador /aceite 9 Unidad de aspiración 16 Indicador

Más detalles

Kits de reparación y piezas de recambio

Kits de reparación y piezas de recambio Serie - Kit Piezas de recambio Cuba policarbonato & Protector de cuba con junta de cuba NBR, para filtros, filtros/ reguladores y Lubricadores (únicamente para indicador electrónico de nivel) MAU440511001

Más detalles

Sólo las personas cualificadas eléctricamente pueden instalar y montar aparatos eléctricos.

Sólo las personas cualificadas eléctricamente pueden instalar y montar aparatos eléctricos. Mecanismo regulador de velocidad Núm. de pedido : 0314 00 Mecanismo regulador de velocidad Núm. de pedido : 0314 30 Manual de instrucciones 1 Indicaciones de seguridad Sólo las personas cualificadas eléctricamente

Más detalles

Electroválvula de 3/2 y 4/2 vías para sistemas neumáticos

Electroválvula de 3/2 y 4/2 vías para sistemas neumáticos Electroválvula de 3/2 y 4/2 vías para sistemas neumáticos Diseño compacto, versiones de 3/2 y 4/2 vías Bloque de válvulas ampliable Consumo reducido de potencia Distintas conexiones neumáticas disponibles

Más detalles

MANUAL DEL USUARIO. Detector de rotación de fases de seguridad Sin-contacto

MANUAL DEL USUARIO. Detector de rotación de fases de seguridad Sin-contacto MANUAL DEL USUARIO Detector de rotación de fases de seguridad Sin-contacto Índice 1. Introducción 2. Notas de seguridad 3. Características 4. Especificaciones 5. Diseño del instrumento 6. Medición 7. Checar

Más detalles

SKF Multilube. Sistema de lubricación centralizada compacto y versátil

SKF Multilube. Sistema de lubricación centralizada compacto y versátil SKF Multilube Sistema de lubricación centralizada compacto y versátil Sistema de lubricación centralizada SKF El sistema de lubricación centralizada SKF Multilube es una solución superior y revolucionaria

Más detalles

Cabezal de control para montaje integrado en válvulas de proceso

Cabezal de control para montaje integrado en válvulas de proceso Cabezal de control para montaje integrado en válvulas de proceso El Tipo 8691 puede combinarse con... Diseño compacto de acero inoxidable Registro analógico integrado de la posición de la válvula (función

Más detalles

Puertas automáticas correderas serie SL3

Puertas automáticas correderas serie SL3 Puertas automáticas correderas serie SL3 con motor Brushless de toma directa y alimentación de rango amplio 100-240 V (50/60 Hz) Tecnología Switch Mode las primeras grandes automatizaciones energy saving

Más detalles

SIRVEAC ESTACIÓN DE RECARGA DE VEHÍCULOS ELÉCTRICOS

SIRVEAC ESTACIÓN DE RECARGA DE VEHÍCULOS ELÉCTRICOS TECHOLOGIES SERVICES WAYS ESTACIÓ DE RECARGA DE VEHÍCULOS ELÉCTRICOS Las estaciones de recarga incorporan el conjunto de elementos necesarios para efectuar la conexión del vehículo eléctrico a la instalación

Más detalles

Termotanque Eléctrico

Termotanque Eléctrico Termotanque Eléctrico Manual de instalación y uso PMIU 0616_00 500536 rev. 00 2 Manual del Usuario Termotanque Eléctrico www.peisa.com.ar 3Manual del Usuario Indice 1. INFORMACIÓN GENERAL 5 Condiciones

Más detalles

Control de presión diferencial MP 54, MP 55 y MP 55A

Control de presión diferencial MP 54, MP 55 y MP 55A Folleto técnico Control de presión diferencial MP 54, MP 55 y MP 55A Los controles de presión diferencial de aceite MP 54 y MP 55 se utilizan como interruptores de seguridad para proteger compresores de

Más detalles

Sensores de presión/ presostato Pressotronik

Sensores de presión/ presostato Pressotronik Sensores de presión/ presostato Pressotronik FluidControl La comprobación de la presión de aceite en los sistemas hidráulicos y de suministro de aceite es una tarea imprescindible. Se trata de comprobar

Más detalles

BANCO DE PRUEBAS STARDEX 0803/ STARDEX 0803M. "Compact"

BANCO DE PRUEBAS STARDEX 0803/ STARDEX 0803M. Compact BANCO DE PRUEBAS STARDEX 0803/ STARDEX 0803M "Compact" Reglas de seguridad para trabajar con STARDEX 0803 / 0803M STARDEX. Antes de utilizar el dispositivo STARDEX 0803 / 0803M STARDEX (más "banco de pruebas"),

Más detalles

E S P A Ñ O L. Manual de instrucciones. Agitador magnético con calefacción unistirrer 3

E S P A Ñ O L. Manual de instrucciones. Agitador magnético con calefacción unistirrer 3 E S P A Ñ O L Manual de instrucciones Agitador magnético con calefacción unistirrer 3 1. Instrucciones de seguridad Antes del funcionamiento Leer el manual de instrucciones detalladamente previamente a

Más detalles

MANUAL DE INSTRUCCIONES

MANUAL DE INSTRUCCIONES bomba mini orange MANUAL DE INSTRUCCIONES La Bomba Mini Orange ha sido diseñada para ser instalada sobre falso techo, donde sea posible, o detrás de evaporadores montados en pared o bien en una canaleta

Más detalles

1. BOMBAS CIRCULADORAS PARA CALEFACCIÓN, CLIMATIZACIÓN

1. BOMBAS CIRCULADORAS PARA CALEFACCIÓN, CLIMATIZACIÓN pinche en este 1. BOMBAS CIRCULADORAS PARA CALEFACCIÓN, CLIMATIZACIÓN 1.1 9 Bombas circuladoras para instalación solar doméstica ALPHA SOLAR Disponible proximamente ALPHA SOLAR: BOMBAS CIRCULADORAS PARA

Más detalles

DPX. Distribuidores progresivos. Alta calidad y elevada tolerancia Una combinación imbatibles de rendimiento y conveniencia

DPX. Distribuidores progresivos. Alta calidad y elevada tolerancia Una combinación imbatibles de rendimiento y conveniencia DPX Distribuidores progresivos Alta calidad y elevada tolerancia Una combinación imbatibles de rendimiento y conveniencia ÍNDICE DE CONTENIDOS Descripción 3 Características técnicas y ventajas 4 Funcionamiento

Más detalles

Parte 2: Instrucciones de instalación

Parte 2: Instrucciones de instalación Indice Página: Parte : Instrucciones de instalación. Volumen de suministro.......................................... 3. Aspectos generales y seguros de transporte............................ 3 3. Regular

Más detalles

Instrucciones de seguridad importantes INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD IMPORTANTES

Instrucciones de seguridad importantes INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD IMPORTANTES Instrucciones de seguridad importantes INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD IMPORTANTES ADVERTENCIA: Si no se siguen con exactitud las instrucciones recogidas en este manual, podría producirse un incendio o una

Más detalles

VÁLVULAS DE PILOTAJE NEUMÁTICO PARA FLUÍDOS

VÁLVULAS DE PILOTAJE NEUMÁTICO PARA FLUÍDOS Válvulas pilotadas externamente Estas válvulas son normalmente cerradas como estándar, por la acción de un muelle. Cuando el actuador se presuriza, el pistón y la junta se levanta y la válvula se abre.

Más detalles

Serie 551 DISTRIBUIDOR DE CORREDERA

Serie 551 DISTRIBUIDOR DE CORREDERA Serie DISTRIBUIDOR DE CORREDERA de mando electroneumático // G / orificios / posiciones ESPECIFICACIONES FLUIDO : aire o gas neutro, filtrado, lubricado o no RACORDAJE : G / PRESIÓN DE UTILIZACIÓN : a

Más detalles

Serie 544 DISTRIBUIDOR DE CORREDERA

Serie 544 DISTRIBUIDOR DE CORREDERA Serie DISTRIBUIDOR DE CORREDERA MULTIFUNCIONAL // de neumático y orificios / posiciones ISO 99/0 Talla ESPECIFICACIONES FLUIDO : Aire o gas neutro, filtrado, lubricado o no PRESIÓN DE UTILIZACIÓN : Utilizable

Más detalles

Circuladores para instalaciones de Calefacción

Circuladores para instalaciones de Calefacción PC, PC MASTER, MC y SC Circuladores para instalaciones de Calefacción por agua caliente hasta bar. PC- y PC- de - C a C. PC-, PC- y PC- de - C a C. PC MASTER de C a C. SC y MC de - C a C. Características

Más detalles

IV 60/36-3. Espacio de almacenamiento confortable para accesorios en el chasis del equipo. Equipado con tres motores del ventilador

IV 60/36-3. Espacio de almacenamiento confortable para accesorios en el chasis del equipo. Equipado con tres motores del ventilador IV 60/36-3 El IV 60/36-3W es un aspirador para uso industrial muy robusto para su uso en seco y húmedo. Es un aspirador móvil de aplicación múltiple para muchos grupos destinatarios. Gracias a su diseño

Más detalles

ACOMETIDAS ELÉCTRICAS DE AUTOMATISMOS PARA CANCELAS BATIENTES

ACOMETIDAS ELÉCTRICAS DE AUTOMATISMOS PARA CANCELAS BATIENTES ACOMETIDAS ELÉCTRICAS DE AUTOMATISMOS PARA CANCELAS BATIENTES 1 MOTOR IZQUIERDO 4 CAJA DE CABLES 2 MOTOR DERECHO 5 6 7 LUZ INTERMITENTE 3 CENTRAL ELECTRÓNICA 8 CÉLULAS FOTOELÉCTRICAS 9 CONTACTOR DE LLAVE

Más detalles

MANUAL DE INSTRUCCIONES AMPLIFICADOR APTM44

MANUAL DE INSTRUCCIONES AMPLIFICADOR APTM44 1 MANUAL DE INSTRUCCIONES AMPLIFICADOR APTM44 LISTA DE CONTENIDO 1 PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO... 2 1.1 Limitaciones... 2 1.2 Aplicaciones... 2 2 INSTALACIÓN... 2 2.1 Conexionado de Alimentación... 3 2.2

Más detalles

Chasis ANTIBLOQUEO DE RUEDAS CB1U DICIEMBRE 2002 EDITION ESPAGNOLE RENAULT RENAULT se reserva todos los derechos de autor.

Chasis ANTIBLOQUEO DE RUEDAS CB1U DICIEMBRE 2002 EDITION ESPAGNOLE RENAULT RENAULT se reserva todos los derechos de autor. Chasis ANTIBLOQUEO DE RUEDAS CB1U 77 11 319 923 DICIEMBRE 2002 EDITION ESPAGNOLE "Los Métodos de reparación prescritos por el constructor en el presente documento, han sido establecidos en función de las

Más detalles

CUBA PARA IMPREGNACIÓN

CUBA PARA IMPREGNACIÓN CUBA PARA IMPREGNACIÓN Mod. cod. 08.07.20.e E MANUAL DE USO Y MANTENIMIENTO VIM 0. INSTALACION Conexión eléctrica Antes de llenar la cuba, compruebe que elcierre de los empalmes A y B sea perfectamente

Más detalles

Tecnomatic-Systems.com

Tecnomatic-Systems.com CONTROLADOR: PKD1.7K ELECTRONICA. GUÍA DEL USUARIO Tecnomatic-Systems.com CONTROLADOR: PKD1.7K Para el Operador 24VDC (voltios de corriente continua) de Puerta Abatible ADVERTENCIAS: Antes de realizar

Más detalles

Herramienta Código Avellanador en preparación Escariador Macho de roscar Mandril en preparación

Herramienta Código Avellanador en preparación Escariador Macho de roscar Mandril en preparación Válvulas limitadoras de presión DB12 CE hasta 120 l/min Bloques de conexión 1. DESCRIPCION 1.1. GENERALIDADES presión DB12 son según DIN-ISO 1219 válvulas para instalaciones hidráulicas para limitar la

Más detalles

Manual del Propietario Electrobomba centrifuga LE

Manual del Propietario Electrobomba centrifuga LE Manual del Propietario Electrobomba centrifuga LE LE 25-32 LE 40-50 LE 14-20 En este manual están indicadas las instrucciones para el uso y mantenimiento de las electrobombas de la serie LE. Las electrobombas

Más detalles

Speedrive Presurización

Speedrive Presurización Speedrive Presurización Variadores de frecuencia El sistema más eficiente para ajustar las prestaciones hidráulicas de una bomba a las condiciones de demanda de presión y caudal en un abastecimiento de

Más detalles

Manual de instrucciones Bomba EAP

Manual de instrucciones Bomba EAP Manual de instrucciones Bomba EAP ÍNDICE Pagina 1. Generalidadas... 2 2. Seguridad... 2 4 A. Tipo de bomba... 4 B. Cantidad de salidas... 4 C. Revisión... 4 D. Tipos de accionamiento... 4 E. Posición de

Más detalles

NORMAS DE INSTALACION (para bañeras con hidromasaje)

NORMAS DE INSTALACION (para bañeras con hidromasaje) IMPORTANTE: Leer este manual antes de proceder a la instalación del producto. Conservar el manual para poder consultarlo en el futuro. Este manual es válido para instalar bañeras con y sin hidromasaje.

Más detalles

Sólo las personas cualificadas eléctricamente pueden instalar y montar aparatos eléctricos.

Sólo las personas cualificadas eléctricamente pueden instalar y montar aparatos eléctricos. Regulador pulsador/interruptor doble bajo voltaje Núm. de pedido : 2262 00 Manual de instrucciones 1 Indicaciones de seguridad Sólo las personas cualificadas eléctricamente pueden instalar y montar aparatos

Más detalles

Electroválvula de 2/2 ó 3/2 vías Bobina AC07

Electroválvula de 2/2 ó 3/2 vías Bobina AC07 Tipo 6027 mini Instrucciones de funcionamiento 20 mm Electroválvula de 2/2 ó 3/2 vías Bobina AC07 Acerca de este manual de funcionamiento Precaución Es obligatorio leer y entender este manual de funcionamiento

Más detalles

ACCESORIOS MEDIO AMBIENTE, S.L MANUAL DE INSTRUCCIONES MANÓMETRO DIFERENCIAL MPD 1326

ACCESORIOS MEDIO AMBIENTE, S.L MANUAL DE INSTRUCCIONES MANÓMETRO DIFERENCIAL MPD 1326 ACCESORIOS MEDIO AMBIENTE, S.L MANUAL DE INSTRUCCIONES MANÓMETRO DIFERENCIAL MPD 1326 CARACTERÍSTICAS El manómetro de presión diferencial MPD 1326 está indicado para la medida y control de la presión diferencial

Más detalles

SPEEDMATIC VARIADORES DE VELOCIDAD APLICACIONES

SPEEDMATIC VARIADORES DE VELOCIDAD APLICACIONES VARIADORES DE VELOCIDAD SPEEDMATIC APLICACIONES El Variador de frecuencia, es el sistema tecnológicamente mas avanzado ya que mantiene inalterable la presión programada independientemente de la demanda

Más detalles

Válvulas de asiento inclinado VZXA

Válvulas de asiento inclinado VZXA Características Función Las válvulas de asiento inclinado VZXA son válvulas de control remoto que se activan a través de una alimentación directa de aire comprimido y se utilizan para cerrar el paso de

Más detalles

Sensor de humedad de aceite BCM

Sensor de humedad de aceite BCM Sensor de humedad de aceite BCM El agua y la humedad se encuentran, así como las partículas y el aire, en proporciones indeseables en los sistemas hidráulicos y de lubricación y pueden provocar daños considerables

Más detalles

MANUAL DE INSTALACIÓN SERIE X ACCIONADORES DE TRANSMISION POR CADENA

MANUAL DE INSTALACIÓN SERIE X ACCIONADORES DE TRANSMISION POR CADENA MANUAL DE INSTALACIÓN SERIE X ACCIONADORES DE TRANSMISION POR CADENA NORMAS GENERALES DE SEGURIDAD - Leer atentamente las instrucciones antes de comenzar la instalación del producto. Una instalación incorrecta

Más detalles

Cabezal de control para montaje integrado en válvulas de proceso

Cabezal de control para montaje integrado en válvulas de proceso Cabezal de control para montaje integrado en válvulas de proceso El Tipo 8695 puede combinarse con... Diseño compacto de acero inoxidable Registro analógico integrado de la posición de la válvula (función

Más detalles

MONITOR DE BANCOS DE PRUEBA CR-60

MONITOR DE BANCOS DE PRUEBA CR-60 MONITOR DE BANCOS DE PRUEBA CR-60 MANUAL Versión 1.0 02/2012 Recomendaciones con respecto a su seguridad y manipulación de equipo Estas indicaciones de servicio son válidas únicamente en combinación con

Más detalles

Instalación y mantenimiento del Detector de fugas de vacío. DDP-25: Detector de fugas de vacío

Instalación y mantenimiento del Detector de fugas de vacío. DDP-25: Detector de fugas de vacío Instalación y mantenimiento del Detector de fugas de vacío DDP-25: Detector de fugas de vacío Índice Introducción... 2 Descripción... 3 Especifi caciones Técnicas... 5 Conexiones Eléctricas... 6 Instalación...

Más detalles

Instrucciones de seguridad importantes INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD IMPORTANTES

Instrucciones de seguridad importantes INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD IMPORTANTES Instrucciones de seguridad importantes INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD IMPORTANTES LEER Y GUARDAR EL MANUAL DE INSTRUCCIONES EN UN LUGAR SEGURO Su seguridad y la seguridad de los demás son muy importantes.

Más detalles

Indicador de mantenimiento para filtro

Indicador de mantenimiento para filtro Indicador de mantenimiento para filtro RS 550/03. /8 Tipo WE y WO Indicadores de diferencia de presión WO para filtro en líneas de presión Indicadores de presión dinámica WO para filtro de retorno Elemento

Más detalles

SISTEMA DE ASPIRACIÓN DENTAL MANUAL DE INSTRUCCIONES

SISTEMA DE ASPIRACIÓN DENTAL MANUAL DE INSTRUCCIONES SISTEMA DE ASPIRACIÓN DENTAL DS3701CS MANUAL DE INSTRUCCIONES Ref. APC000700 SISTEMA DE ASPIRACIÓN DS-3701CS Le agradecemos la compra de este producto. Antes de su uso, lea el manual con atención. Mantener

Más detalles

Sólo las personas cualificadas eléctricamente pueden instalar y montar aparatos eléctricos.

Sólo las personas cualificadas eléctricamente pueden instalar y montar aparatos eléctricos. Mecanismo de regulación universal en serie Núm. de pedido : 2263 00 Manual de instrucciones 1 Indicaciones de seguridad Sólo las personas cualificadas eléctricamente pueden instalar y montar aparatos eléctricos.

Más detalles

Electroválvulas proporcionales servoaccionadas de 2 vías Modelo EV260B Conexión NPT. Especificaciones técnicas. Septiembre 2002

Electroválvulas proporcionales servoaccionadas de 2 vías Modelo EV260B Conexión NPT. Especificaciones técnicas. Septiembre 2002 Especificaciones técnicas Electroválvulas proporcionales servoaccionadas de 2 vías Modelo EV260B Conexión NPT Septiembre 2002 DKACV.PD.300.CN2.05 520B1405 EV260B NPT Características Para la regulación

Más detalles

TOSTADOR MANUAL DE USUARIO. Modelo: BT-1L Tostador 1 piso 1700W 230V Modelo: BT-2L Tostador 2 pisos 3000W 230V

TOSTADOR MANUAL DE USUARIO. Modelo: BT-1L Tostador 1 piso 1700W 230V Modelo: BT-2L Tostador 2 pisos 3000W 230V TOSTADOR MANUAL DE USUARIO Modelo: BT-1L Tostador 1 piso 1700W 230V Modelo: BT-2L Tostador 2 pisos 3000W 230V ATENCIÓN Una instalación incorrecta, desajuste, alteración del servicio o del mantenimiento

Más detalles

Medición de turbidez en continuo

Medición de turbidez en continuo Medición de turbidez en continuo Escala de 0,1 a 1000 FNU Manual de instrucciones Medición de turbidez en continuo TURBICUBE 1000 08-08-2013 444 M2 02 D TUR 444-02 1 Medidas de precaución El montaje, puesta

Más detalles

IV 100/55. Accionamiento directo sin mantenimiento. Limpieza de filtro por vibración manual para unos gastos de. servicio bajos

IV 100/55. Accionamiento directo sin mantenimiento. Limpieza de filtro por vibración manual para unos gastos de. servicio bajos IV 10055 El IV 10055 es un aspirador para uso industrial muy robusto. Es un aspirador móvil de aplicación múltiple en diversos ámbitos. El aspirador se acciona mediante un compresor de canal lateral con

Más detalles