Cómo preservar los Archivos Documentales?

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Cómo preservar los Archivos Documentales?"

Transcripción

1 P A T R I M O N I O E H I S T O R I A Cómo preservar los Archivos Documentales? SERIE CONSERVACIÓN PREVENTIVA

2 P A T R I M O N I O E H I S T O R I A SERIE CONSERVACIÓN PREVENTIVA Cómo preservar los archivos documentales? Revisión Director ANB Alonso Ségeur L. Autor Rosario Yáñez V. Jefa Desarrollo Académico Pía Barrios P. Diseño editorial Félix López C. Ilustraciones Rodrigo Arnés V. Fotografías Banco de imágenes ANB 2016, Academia Nacional de Bomberos de Chile Avda. Bustamante 086, Providencia, Santiago, Chile. Teléfonos: (56) / (56) academia@bomberos.cl Nº de registro: ISBN: Todos los derechos reservados

3 Todas las instituciones a lo largo del tiempo generan y reciben documentos que van almacenando para luego convertirse en los archivos históricos. Toda Compañía y Cuerpo de Bomberos del país tiene su propio Archivo, los cuales, independientemente del tamaño y antigüedad de sus documentos, resguarda la memoria histórica de las instituciones y de las ciudades donde se encuentran. Es por esto, que se genera este texto que tiene como fin ayudar a preservar la materialidad de los archivos, evitando que desaparezcan. Los archivos y objetos, son parte de un proceso natural en que los materiales que conforman el archivo tienden a perder sus propiedades físicas y químicas. A la aceleración de este proceso natural se le denomina Deterioro. Los deterioros se pueden producir por causas externas e internas. Las causas Internas no son controlables por nosotros pero las externas sí y a estas son a las que nos enfocaremos. Ambientales Químicas: Contaminación atmosférica. Húmedad relativa. Temperatura. Físicas: Luz. Causas externas: producidas por agentes externos al objeto. Biológicas Ataque de insectos y hongos. Antrópicas Mala manipulación. Causas de deterioro Desastre Inundación, alud, terremotos, incendios. Causas internas: producidas por los propios componentes del objeto. Tipos y calidad de los materiales Encolado y aditivos Técnicas y tipos de encuadernación 3

4 Dentro de las causas externas, como lo muestra el diagrama anterior, están: Ambientales Se relaciona con el inmueble y entorno que rodea al material de Archivo, y se divide en químicas y físicas. Contaminación ambiental: En nuestro entorno, sobre todo en las grandes ciudades, hay presencia de gases y partículas contaminantes de la atmósfera, que son agentes de deterioro o daño, incluso cuando se encuentran en bajas concentraciones. Estas sustancias reaccionan con el agua contenida en los materiales y en el ambiente formando ácidos que degradan el objeto. Las partículas de polvo transportadas por el viento ensucian la superficie de los objetos, producen abrasión y propician la proliferación de hongos y bacterias. 4

5 Por lo tanto, se debe evitar que los documentos estén expuestos a la polución (tierra, smog, etc). Para evitar esto, se recomienda que estén en muebles para protegerlos de la polución y de posibles robos. Además, se debe mantener el aseo y las buenas condiciones de infraestructura (arreglo de grietas, vidrio en mal estado, instalaciones eléctricas, bajadas de agua, etc). 5

6 Humedad Relativa: Es la cantidad de vapor de agua en un espacio determinado. Que produce diversos deterioros en cuero y papel, como por ejemplo. Mancha por humedad. Deformación. Se debe evitar la Humedad en los lugares donde se almacenen los Archivos, revisando y previniendo fugas de agua, goteras en techumbres, revisando sellos en ventanas, entre otras medidas. 6

7 Temperatura: Es una magnitud física que refleja la cantidad de calor presente en un cuerpo, de un objeto, del ambiente, etc. El problema de la temperatura es que cuando es alta se aceleran los procesos de deterioro o daño de las obras, y cuando es extremadamente baja, puede causar resecamiento de los mismos. Lo más común es el aumento de las temperaturas en los archivos, por lo que en invierno se deben evitar las estufas, mientras que en verano se debe procurar bajar la temperatura por medio de ventilación. Por otra parte no es recomendable que los archivos estén en lugares donde se reúnan muchas personas ya que la temperatura del lugar tiende a subir al igual que la humedad relativa, lo que afectará a los documentos. Se recomienda no utilizar estufas ni otras fuentes de calor cerca de los archivos. Si el archivo se encuentra en una pieza que tiene ventanas por donde ingresa la luz del sol, por ende el calor, lo mejor es cubrirla con cortinas. 7

8 Luz: Es una radiación que se propaga en forma de onda electromagnética. Dependiendo de su longitud de onda, esta puede ser percibida por el ojo humano, produce calor y radiación Ultra Violeta (UV). La luz puede ser natural o artificial, y en ambos casos es dañina para el papel ya que el deterioro que produce es acumulativo e irreversible. La incidencia de la luz sobre los objetos produce resecamiento de los materiales, y debilita las fibras del papel volviéndolo amarillo y quebradizo, aparte de modificar colores impresos en él, como se observa en la siguiente imagen: Es por esto que se debe evitar que ingrese la luz libremente al archivo o los documentos. 8

9 Para evitar la luz solar existen diversos métodos, como poner cortinas, colocar ventanas con filtro UV o comprar e instalar filtros UV en las Ventanas. Ventana con filtros solares (UV). Biológicas Corresponde al ataque de insectos, hongos, roedores, aves, etc. Para evitarlos se recomienda mantener controlada la temperatura y humedad relativa, junto con mantener el aseo y control de plagas. Ataque de insectos. 9

10 Proliferación de hongos. 10

11 Antrópicas Son deterioros producidos por el ser humano, ya sea por descuido como por mala manipulación. Para evitar, estos deterioros, se recomienda no realizar las siguientes prácticas: Uso de Cinta adhesiva, debido a que con el tiempo se pone amarilla. Uso de elementos metálicos, puesto que se oxidan. Deben colocarse en posición vertical, es decir, sin quedar inclinados, para evitar que se deformen. No deben sobresalir de los estantes para evitar pasarlos a llevar. 11

12 No debemos almacenar los volúmenes grandes al lado de los pequeños, ya que no les ofrecen el soporte adecuado. Los libros de gran tamaño, pesados y estructuralmente débiles o dañados, deben almacenarse horizontalmente, a fin de darles el soporte total que requieren. Al retirar un libro de la estantería no debe cogerse por la cofia (parte superior del lomo), ya que esto puede debilitar y hacer que el lomo se desprenda de la encuadernación, con lo que tendremos un libro mutilado. 12

13 Exhibición de Libros y documentos de manera inadecuada Evitar abrir los libros sin soporte, tanto de manera horizontal como vertical, así como se muestra a continuación: 13

14 Las formas adecuadas de exhibir libros y documentos son las siguientes: 14

15 BIBLIOGRAFÍA Blasi, B. (2013). Conservación y restauración del Patrimonio Documental. Principios Básicos. 15 de Abril de 2016, de Social Biblio Sitio web: Corral García, A. (2015). Archivar documentos, pero CÓMO?. 15 de Abril de 2016, de DOKUTEKA Gestión documental. Arquitectura de la Información. Tratamiento y Recuperación de Información. Sitio web: Frost, G., Briceño, A. (2001). Conservaplan N 5, Biblioteca Nacional de Venezuela, Centro Nacional de Conservación de Papel, Caracas: Ex Libris. Montoya, A., Ramirez Nieto, P., Alvarez, M, Natale, C, Baron, N & Carulla, N. (2002). Manual básico de conservación preventiva. Bogotá: Museo nacional de Colombia. Otañez Lopez, Karla. (2011). Restauración del Papel. 15 de Abril de 2016, de slideshare Sitio web: kisdannalove/restauracin-del-papel?qid=92b41103-c83d-42cf e1f7a4ee8c96&v=&b=&from_search=1 Ramos, O; Sandoval, E. Hueytletl, E. (S/F). Normas Básicas para la Conservación Preventiva de los Bienes culturales en Museos. Colombia: Conaculta. IMÁGENES Lastreto, R. (2014, 14 de Abril). Los libros también se enferman [Web log post]. Recuperado de: Lago, S. (2013, 18 de Abril). El cuidado de los Libros. Recuperado de Carballo, E. (2014, 30 de Enero). El deterioro de la Memoria escrita(iii): Como moja el agua!. [Web log post]. Recuperado de: archinfo20.es/el-deterioro-de-la-memoria-escrita-iii-como-moja-elagua-2/ Corral, A. (2015, 11 de Enero). Archivar documentos, pero Cómo?. [Web log post]. Recuperado de com/2015/01/11/como-archivar-instalar-documentos-en-estanterias/ 15

16 Academia Nacional de Bomberos de Chile Avda. Bustamante 086, Providencia, Santiago, Chile. Teléfonos: (56) / (56) academia@bomberos.cl

Manual de registro de objetos patrimoniales

Manual de registro de objetos patrimoniales P A T R I M O N I O E H I S T O R I A Manual de registro de objetos patrimoniales P A T R I M O N I O E H I S T O R I A Manual de registro de objetos patrimoniales Revisión Director ANB Alonso Ségeur L.

Más detalles

AULA DE MAYORES 2006-07 NOCIONES BÁSICAS DE CONSERVACIÓN DOCUMENTAL

AULA DE MAYORES 2006-07 NOCIONES BÁSICAS DE CONSERVACIÓN DOCUMENTAL AULA DE MAYORES 2006-07 NOCIONES BÁSICAS DE CONSERVACIÓN DOCUMENTAL Concepto de conservación Conjunto de trabajos pasivos o métodos que no modifican la estructura física del objeto: conservación preventiva

Más detalles

Taller 3: Conservación Preventiva y elaboración de guardas de primer nivel Objetivo: El participante conocerá fundamentos de la conservación

Taller 3: Conservación Preventiva y elaboración de guardas de primer nivel Objetivo: El participante conocerá fundamentos de la conservación Taller 3: Conservación Preventiva y elaboración de guardas de primer nivel Objetivo: El participante conocerá fundamentos de la conservación preventiva, los cuales podrá aplicar de inmediato a sus archivos;

Más detalles

DETERIORO DE MATERIALES FOTOGRÁFICOS. Soledad Abarca de la Fuente CONSERVACIÓN Y ARCHIVO ARCOS

DETERIORO DE MATERIALES FOTOGRÁFICOS. Soledad Abarca de la Fuente CONSERVACIÓN Y ARCHIVO ARCOS DETERIORO DE MATERIALES FOTOGRÁFICOS Soledad Abarca de la Fuente CONSERVACIÓN Y ARCHIVO ARCOS - 2008 La fotografía está compuesta de una estructura en capas y una química compleja Los deterioros pueden

Más detalles

CHARLA SOBRE CONSERVACIÓN PREVENTIVA

CHARLA SOBRE CONSERVACIÓN PREVENTIVA CHARLA SOBRE CONSERVACIÓN PREVENTIVA CONSERVACIÓN ES: El conjunto de operaciones que tienen por objeto prolongar la vida del documento, previniendo el daño o corrigiendo el deterioro Para conservar la

Más detalles

RECOMENDACIONES DE PRESERVACIÓN PARA BIBLIOTECAS Y ARCHIVOS. Laboratorio de Papel Enero 2005

RECOMENDACIONES DE PRESERVACIÓN PARA BIBLIOTECAS Y ARCHIVOS. Laboratorio de Papel Enero 2005 RECOMENDACIONES DE PRESERVACIÓN PARA BIBLIOTECAS Y ARCHIVOS Laboratorio de Papel Enero 2005 PREVINIENDO RIESGOS EN BIBLIOTECAS Y ARCHIVOS Sin duda que toda biblioteca y archivo debe contar con un plan

Más detalles

PROGRAMA DE MANTENIMIENTO ARCHIVO CENTRAL - MADR

PROGRAMA DE MANTENIMIENTO ARCHIVO CENTRAL - MADR PROGRAMA DE MANTENIMIENTO ARCHIVO CENTRAL - MADR OBJETIVO Garantizar la conservación de los documentos de la Entidad, mediante la aplicación de buenas prácticas de saneamiento, a fin de mitigar los posibles

Más detalles

LA PRESERVACIÓN DURANTE EL CICLO VITAL DEL DOCUMENTO

LA PRESERVACIÓN DURANTE EL CICLO VITAL DEL DOCUMENTO LA PRESERVACIÓN DURANTE EL CICLO VITAL DEL DOCUMENTO COSTOS Y BENEFICIOS Carolina Schmid AGN-DAI Límite de información potencial LIP Deterioro normal en el tiempo Deterioro por accidente, negligencia o

Más detalles

PROGRAMA DE MANTENIMIENTO UNIDAD DE GESTION DOCUMENTAL Y ARCHIVOS - SIGET

PROGRAMA DE MANTENIMIENTO UNIDAD DE GESTION DOCUMENTAL Y ARCHIVOS - SIGET PROGRAMA DE MANTENIMIENTO UNIDAD DE GESTION DOCUMENTAL Y ARCHIVOS - SIGET OBJETIVO Garantizar la conservación de los documentos de la SIGET, mediante la aplicación de buenas prácticas de saneamiento, a

Más detalles

CAPÍTULO I PROYECTO DEL INFORME PROFESIONAL. La contaminación ambiental en la Biblioteca del Ministerio de

CAPÍTULO I PROYECTO DEL INFORME PROFESIONAL. La contaminación ambiental en la Biblioteca del Ministerio de CAPÍTULO I PROYECTO DEL INFORME PROFESIONAL La contaminación ambiental en la Biblioteca del Ministerio de Transportes, Comunicaciones, Vivienda y Construcción. 1.1. Descripción del tema La Biblioteca del

Más detalles

Los autores Direcció General del Llibre, Arxius i Biblioteques Reservados todos los derechos. No se permite reproducir, almacenar en sistemas de recuperación de la información ni transmitir alguna parte

Más detalles

De ese modo, la colección nos comunicará su historia y se podrá interactuar entre pasado y presente, estableciendo una continuidad hacia un futuro.

De ese modo, la colección nos comunicará su historia y se podrá interactuar entre pasado y presente, estableciendo una continuidad hacia un futuro. Algunas ideas para extender la vida de los materiales bibliográficos de las bibliotecas Ma. Antonieta Palma V. Jefa Unidad Conservación, Restauración y Microfilmación Biblioteca Nacional El bibliotecario

Más detalles

Causas y efectos de degradación del Material bibliográfico

Causas y efectos de degradación del Material bibliográfico Causas y efectos de degradación del Material bibliográfico Alteración de soportes Alteración de elementos sustentados Por tintas Por pigmentos Por barnices Alteración de soportes Contaminación Biológica

Más detalles

El material del que están hechos los sueños, es un material de pesadilla

El material del que están hechos los sueños, es un material de pesadilla Conservación de los libros antiguos Del futuro de nuestra biblioteca no podemos saber nada: si la malvenderán nuestros descendientes o, si por el contrario, la conservarán con orgullo y con cariño. Si

Más detalles

Almacenamiento y Manejo de Lubricantes

Almacenamiento y Manejo de Lubricantes Almacenamiento y Manejo de Lubricantes Al igual que los cojinetes, engranajes y otros elementos de máquina, los lubricantes deben ser consideradas componentes de trabajo en los sistemas mecánicos. Así

Más detalles

JORNADA TÉCNICA SOBRE ILUMINACIÓN EN SALAS DE EXPOSICIONES. Viernes, 29 de Mayo de 2009 Comunidad de Madrid

JORNADA TÉCNICA SOBRE ILUMINACIÓN EN SALAS DE EXPOSICIONES. Viernes, 29 de Mayo de 2009 Comunidad de Madrid JORNADA TÉCNICA SOBRE ILUMINACIÓN EN SALAS DE EXPOSICIONES Viernes, 29 de Mayo de 2009 Comunidad de Madrid Criterios de conservación de los sistemas de iluminación en salas de exposiciones Marta Hernández

Más detalles

La Conservación en Archivos y Bibliotecas: Prevención y Protección. Tacón Clavaín, Javier. Madrid: Ollero y Ramos Editores p. il.

La Conservación en Archivos y Bibliotecas: Prevención y Protección. Tacón Clavaín, Javier. Madrid: Ollero y Ramos Editores p. il. La Conservación en Archivos y Bibliotecas: Prevención y Protección. Tacón Clavaín, Javier. Madrid: Ollero y Ramos Editores. 2008. 189 p. il. ISBN(13): 9788478952526. El autor es jefe del Departamento de

Más detalles

TABLA DE EVALUACIÓN DE ESTADO DE CONSERVACIÓN DE ENCUADERNACIONES Y DOCUMENTOS

TABLA DE EVALUACIÓN DE ESTADO DE CONSERVACIÓN DE ENCUADERNACIONES Y DOCUMENTOS TABLA DE EVALUACIÓN DE ESTADO DE CONSERVACIÓN DE ENCUADERNACIONES Y DOCUMENTOS, Archivo Nacional El propósito de la siguiente tabla es apoyar la definición del estado de conservación de encuadernaciones

Más detalles

UNIVERSIDAD ESTATAL DEL SUR DE MANABÍ

UNIVERSIDAD ESTATAL DEL SUR DE MANABÍ UNIVERSIDAD ESTATAL DEL SUR DE MANABÍ Creada mediante registro Oficial 261 del 7 de Febrero del 2001 SEGURIDAD INDUSTRIAL CARRERA DE AUDITORÍA Noviembre 2016 abril 2017 PROFESORA DRA. MARISABEL LUNA CARDOZO

Más detalles

CAUSAS DE DETERIORO DEL PATRIMONIO DOCUMENTAL

CAUSAS DE DETERIORO DEL PATRIMONIO DOCUMENTAL CAUSAS DE DETERIORO DEL PATRIMONIO DOCUMENTAL Rest. Jennifer L. Bringas Botello Como responsables de la salvaguarda de los materiales documentales, bibliográficos y gráficos, es indispensable tener pleno

Más detalles

LA ATMÓSFERA. Biología y Geología

LA ATMÓSFERA. Biología y Geología LA ATMÓSFERA Biología y Geología LA ATMÓSFERA La atmósfera es la capa gaseosa que rodea la Tierra. La atmósfera, además de gases, contiene partículas sólidas en suspensión. La partículas que presenta la

Más detalles

RESPUESTAS DE EXAMEN - ACONDICIONAMIENTO LUMINICO - DICIEMBRE HOJA 1 DE 6

RESPUESTAS DE EXAMEN - ACONDICIONAMIENTO LUMINICO - DICIEMBRE HOJA 1 DE 6 RESPUESTAS DE EAMEN - ACONDICIONAMIENTO LUMINICO - DICIEMBRE 2011 - HOJA 1 DE 6 ACONDICIONAMIENTO LUMINICO EAMEN DICIEMBRE 2011 Nombre: C.I.: PREGUNTA 1 Los siguientes locales corresponden a un museo el

Más detalles

PRODUCCION DE HORTALIZAS BAJO PLASTICO

PRODUCCION DE HORTALIZAS BAJO PLASTICO PRODUCCION DE HORTALIZAS BAJO PLASTICO Características de la Producción bajo plástico Diseños de Invernaderos Manejo Climático Características Constructivas Polietilenos Costos OBJETIVOS DE HOY Producción

Más detalles

5. Conclusiones y Recomendaciones. bibliotecas conventuales franciscanas de los siglos XVI al XIX pertenecientes a la

5. Conclusiones y Recomendaciones. bibliotecas conventuales franciscanas de los siglos XVI al XIX pertenecientes a la 5. Conclusiones y Recomendaciones La Biblioteca Franciscana es heredera de gran parte de los acervos que constituían las bibliotecas conventuales franciscanas de los siglos XVI al XIX pertenecientes a

Más detalles

LINEAMIENTOS BÁSICOS PARA LA CONSERVACION PREVENTIVA DE MATERIAL DOCUMENTAL

LINEAMIENTOS BÁSICOS PARA LA CONSERVACION PREVENTIVA DE MATERIAL DOCUMENTAL Coordinación General del Sistema Universitario de Bibliotecas Académicas (SUBA) LINEAMIENTOS BÁSICOS PARA LA CONSERVACION PREVENTIVA DE MATERIAL DOCUMENTAL MBCI. CLAUDIA PEREZ AGUILAR Septiembre de 2012

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE PATRIMONIO CULTURAL

INSTITUTO NACIONAL DE PATRIMONIO CULTURAL INSTITUTO NACIONAL DE PATRIMONIO CULTURAL DIRECCIÓN DE RIESGOS Estamos preparados? Riesgos RIESGO: Probabilidad de consecuencias perjudiciales o pérdidas esperadas(muertes, heridas, propiedades, entorno

Más detalles

CRISTAL CLEAR TERMAL UV. Aislante térmico incoloro para vidrios

CRISTAL CLEAR TERMAL UV. Aislante térmico incoloro para vidrios CRISTAL CLEAR TERMAL UV Aislante térmico incoloro para vidrios Qué es Cristal Clear? Recubrimiento nanotecnológico de control solar, protección UV y ahorro energético Película que protege el vidrio y le

Más detalles

QUÉ ES LA EFICIENCIA ENERGÉTICA?

QUÉ ES LA EFICIENCIA ENERGÉTICA? QUÉ ES LA EFICIENCIA ENERGÉTICA? La eficiencia energética es el conjunto de acciones que permiten optimizar el consumo de energía, es decir, que ayudan a reducir la cantidad de energía usada para hacer

Más detalles

Desastres en bibliotecas.

Desastres en bibliotecas. Desastres en bibliotecas. (Daños por agua) Técnico: Roberto Caraballo Vega Departamento de Conservación 23 de octubre 2015. Las bibliotecas y archivos tienen como objetivo fundamental el rescate, custodia

Más detalles

EVALUACIÓN DE LAS CONDICIONES Y CUMPLIMIENTO DE LAS BUENAS PRÁCTICAS DE ALMACENAMIENTO -BPA- DE MEDICAMENTOS Y PRODUCTOS AFINES. Director: Director:

EVALUACIÓN DE LAS CONDICIONES Y CUMPLIMIENTO DE LAS BUENAS PRÁCTICAS DE ALMACENAMIENTO -BPA- DE MEDICAMENTOS Y PRODUCTOS AFINES. Director: Director: EVALUACIÓN DE LAS CONDICIONES Y CUMPLIMIENTO DE LAS BUENAS PRÁCTICAS DE ALMACENAMIENTO -BPA- DE MEDICAMENTOS Y PRODUCTOS AFINES SERVICIO Jefatura de Área de Salud: Director: Distrito: Director: Servicio:

Más detalles

Semblanza Adriana Gómez Llorente

Semblanza Adriana Gómez Llorente Semblanza Adriana Gómez Llorente Licenciada en Restauración de Bienes Muebles, egresada de la Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía Manuel del Castillo Negrete". Actualmente cursa

Más detalles

IDE del Instituto del Patrimonio Cultural de España

IDE del Instituto del Patrimonio Cultural de España IDE del Instituto del Patrimonio Cultural de España IPCE Instituto del Patrimonio Cultural de España: institución dependiente de la Dirección General de Bellas Artes y Bienes Culturales y de Archivos y

Más detalles

LUZ FISICA LUZ FISICA DISEÑO DE LUZ 1 LUCES EN EL CIELO DEL NORTE

LUZ FISICA LUZ FISICA DISEÑO DE LUZ 1 LUCES EN EL CIELO DEL NORTE LUZ FISICA LUCES EN EL CIELO DEL NORTE DISEÑO DE LUZ 1 LA NATURALEZA DE LA LUZ Comúnmente tenemos la idea de la luz blanca como algo único y sencillo, pero en realidad está compuesta por un conjunto de

Más detalles

MACROPROCESO: GESTIÓN DE INFORMACIÓN (GESTIÓN DE TECNOLOGÍA INFORMÁTICA Y DE TELECOMUNICACIONES Y GESTIÓN DOCUMENTAL)

MACROPROCESO: GESTIÓN DE INFORMACIÓN (GESTIÓN DE TECNOLOGÍA INFORMÁTICA Y DE TELECOMUNICACIONES Y GESTIÓN DOCUMENTAL) Página 1 de 8 01. INFORMACIÓN GENERAL DEL PROCEDIMIENTO OBJETIVO: Garantizar la preservación e integridad de los y s de la Universidad de Colombia, mediante la implementación de técnicas de conservación

Más detalles

4.3. Dentro de los depósitos no podrá haber puestos de trabajo fijos.

4.3. Dentro de los depósitos no podrá haber puestos de trabajo fijos. Conservación y preservación documental. OBJETIVO Asegurar que los espacios dedicados a archivos (depósitos) en la Contraloría General y en las Contralorías Internas sean lugares seguros, limpios y con

Más detalles

INFORME DE EVALUACION DE CALIDAD DE AIRE

INFORME DE EVALUACION DE CALIDAD DE AIRE INFORME DE EVALUACION DE CALIDAD DE AIRE EMPRESA CORPORACION NACIONAL DE DESARROLLO : INDIGENA. N ADHERENTE : 35048 N DE INFORME : 0628-2015 REALIZADO POR : RODRIGO ARÁNGUIZ ESPINOZA 1. ANTECEDENTES Conforme

Más detalles

INFORME DE RESTAURACIÓN. DOCUMENTO. Atlas marítimo de España R/ PROCECENCIA. Biblioteca del I. E. S Práxedes Mateo Sagasta.

INFORME DE RESTAURACIÓN. DOCUMENTO. Atlas marítimo de España R/ PROCECENCIA. Biblioteca del I. E. S Práxedes Mateo Sagasta. INFORME DE RESTAURACIÓN DOCUMENTO. Atlas marítimo de España R/ 23.711 PROCECENCIA. Biblioteca del I. E. S Práxedes Mateo Sagasta. AUTOR. Vicente Tofiño de S. Miguel. ÉPOCA. 1789 DIMENSIONES.63 X 51`8 X

Más detalles

HORIZONTALES GENERALIDADES

HORIZONTALES GENERALIDADES Generalidades Beneficios - Altamente funcional y precisa para controlar la entrada de luz y el nivel de visibilidad con el exterior. - Diseñada para crear un ambiente saludable, productivo y sustentable.

Más detalles

TEMA 2 INTERACCIÓN N DE LA RADIACIÓN N SOLAR CON LA

TEMA 2 INTERACCIÓN N DE LA RADIACIÓN N SOLAR CON LA ATMÓSFERA TEMA 2 INTERACCIÓN N DE LA RADIACIÓN N SOLAR CON LA ATMÓSFERA EL ESPECTRO ELECTROMAGNÉTICO O RADIOELÉCTRICO El espectro radioeléctrico EL ESPECTRO RADIOELÉCTRICO La luz blanca no es tan blanca

Más detalles

MATERIALES EN NUESTRO PATRIMONIO DOCUMENTAL

MATERIALES EN NUESTRO PATRIMONIO DOCUMENTAL MATERIALES EN NUESTRO PATRIMONIO DOCUMENTAL ANTIGUOS PIEDRA, HUESO, METAL PROTOPAPELES; PAPIRO, AMATE PERGAMINO Y VITELA MATERIALES EN NUESTRO PATRIMONIO DOCUMENTAL SOPORTES ELEMENTOS SUSTENTADOS TRADICIONALES

Más detalles

PUERTO DE SEVILLA. SEVILLA.

PUERTO DE SEVILLA. SEVILLA. INFORME DE DIAGNÓSTICO Y PROPUESTA DE INTERVENCIÓN TÍTULO O NOMBRE QUE REGISTRE EL EXPEDIENTE INFORME TÉCNICO AUTOR. CRONOLOGÍA PROCEDENCIA. PROVINCIA "ARCHIVO ASTILLEROS 13 de diciembre de 2017 PUERTO

Más detalles

CAPÍTULO 7 DESINFECCIÓN CON UV. El espectro electromagnético comprende muchos tipos de radiación, cada uno de las

CAPÍTULO 7 DESINFECCIÓN CON UV. El espectro electromagnético comprende muchos tipos de radiación, cada uno de las CAPÍTULO 7 DESINFECCIÓN CON UV 7.1 Radiación ultravioleta El espectro electromagnético comprende muchos tipos de radiación, cada uno de las cuales comprende un intervalo definido por una magnitud característica,

Más detalles

Lección 6. Transporte y dispersión de contaminantes en el aire ambiental

Lección 6. Transporte y dispersión de contaminantes en el aire ambiental Lección 6 Transporte y dispersión de contaminantes en el aire ambiental Preguntas que se deben considerar Cuáles son los factores naturales (meteorológicos y topográficos) que influyen en el transporte

Más detalles

LAS FOTOS PERDIDAS DE LA ARGENTINA IMÁGENES DESDE EL SUBSUELO RESCATE Y PUESTA EN VALOR DEL FONDO NOTICIAS GRÁFICAS HACIA EL BICENTENARIO

LAS FOTOS PERDIDAS DE LA ARGENTINA IMÁGENES DESDE EL SUBSUELO RESCATE Y PUESTA EN VALOR DEL FONDO NOTICIAS GRÁFICAS HACIA EL BICENTENARIO LAS FOTOS PERDIDAS DE LA ARGENTINA IMÁGENES DESDE EL SUBSUELO RESCATE Y PUESTA EN VALOR DEL FONDO NOTICIAS GRÁFICAS HACIA EL BICENTENARIO Antecedentes El Archivo General de la Nación de la República Argentina,

Más detalles

LTDA REDUCTOR DE RESISTENCIAS DE PUESTAS A TIERRA

LTDA REDUCTOR DE RESISTENCIAS DE PUESTAS A TIERRA Empresa Minerales No-Metálicos LTDA REDUCTOR DE RESISTENCIAS DE PUESTAS A TIERRA RAPAT HOJA DE SEGURIDAD Identificación de la Empresa que lo Produce y Comercializa. Razón Social: MINERALES NO METÁLICOS

Más detalles

Presentación Depósitos Referenciales Documento elaborado por el Museo Histórico Nacional

Presentación Depósitos Referenciales Documento elaborado por el Museo Histórico Nacional Bases Especiales Concurso Público Nacional de Anteproyectos de Arquitectura Construcción Edificio Anexo Museo Histórico Nacional Presentación Depósitos Referenciales Documento elaborado por el Museo Histórico

Más detalles

PROTOCOLO DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LOS EDIFICIOS E INSTALACIONES COLEGIO CHILE

PROTOCOLO DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LOS EDIFICIOS E INSTALACIONES COLEGIO CHILE PROTOCOLO DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LOS EDIFICIOS E INSTALACIONES COLEGIO CHILE 2016 1 PROTOCOLO DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LOS EDIFCIOS E INSTALACIONES DEL Objetivo: COLEGIO CHILE Proporcionar

Más detalles

QUÉ ES LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL?

QUÉ ES LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL? QUÉ ES LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL? La introducción al medio ambiente de elementos nocivos a la vida, la flora o la fauna, que degraden o disminuyan la calidad de la atmósfera, del agua, del suelo o de

Más detalles

DIGITALIZACIÓN MÓVIL. Tecnología para la preservación documental antes desastres naturales

DIGITALIZACIÓN MÓVIL. Tecnología para la preservación documental antes desastres naturales DIGITALIZACIÓN MÓVIL Tecnología para la preservación documental antes desastres naturales Agenda Los archivos frente a riesgos naturales Tecnologías móviles para la digitalización Micro-taller de aplicaciones

Más detalles

LA CONSERVACIÓN PREVENTIVA DE UN LIBRO HISTÓRICO Las obras completas de Jenofonte, Filippo Giuntia, 1516.

LA CONSERVACIÓN PREVENTIVA DE UN LIBRO HISTÓRICO Las obras completas de Jenofonte, Filippo Giuntia, 1516. LA CONSERVACIÓN PREVENTIVA DE UN LIBRO HISTÓRICO Las obras completas de Jenofonte, Filippo Giuntia, 1516. Se entiende por conservación preventiva el conjunto de acciones encaminadas a prolongar la vida

Más detalles

El Terremoto de febrero del 2010 y sus efectos en la Biblioteca Nacional

El Terremoto de febrero del 2010 y sus efectos en la Biblioteca Nacional El Terremoto de febrero del 2010 y sus efectos en la Biblioteca Nacional María Antonieta Palma Jefa Depto Conservación y Restauración Biblioteca Nacional Coordinadora IFLA PAC Secretaria Escudo Azul Chileno

Más detalles

Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo Patronato Universitario Coordinación de Administración de Finanzas Dirección de Administración de Personal DEPARTAMENTO DE CAPACITACIÓN, SEGURIDAD Y SALUD EN

Más detalles

PLAN DE CONSERVACIÓN DEL MUSEO HISTÓRICO PROVINCIAL JUAN GALO LAVALLE, JUJUY Quiroga, Carina María Eugenia- CEIC (Centro de Estudios Indígenas y

PLAN DE CONSERVACIÓN DEL MUSEO HISTÓRICO PROVINCIAL JUAN GALO LAVALLE, JUJUY Quiroga, Carina María Eugenia- CEIC (Centro de Estudios Indígenas y PLAN DE CONSERVACIÓN DEL MUSEO HISTÓRICO PROVINCIAL JUAN GALO LAVALLE, JUJUY Quiroga, Carina María Eugenia- CEIC (Centro de Estudios Indígenas y Coloniales, Fac. de Humanidades y Cs. Soc.-UNJU) Objetivos

Más detalles

SALUD SALUD OCUPACIONAL

SALUD SALUD OCUPACIONAL SALUD SALUD OCUPACIONAL Universidad de la República Pro-Rectorado de Gestión Unidad de Capacitación José (Tito) Martinez Curso Taller de Salud Ocupacional LA SALUD Es un derecho fundamental, constituye

Más detalles

LOS DESECHOS Día a día aumenta la generación de desechos. Pueden ser gaseosos, líquidos o sólidos. La contaminación de los suelos por los desechos pue

LOS DESECHOS Día a día aumenta la generación de desechos. Pueden ser gaseosos, líquidos o sólidos. La contaminación de los suelos por los desechos pue LOS DESECHOS Día a día aumenta la generación de desechos. Pueden ser gaseosos, líquidos o sólidos. La contaminación de los suelos por los desechos puede ser un proceso irreversible. La contaminación facilita

Más detalles

CONVOCATORIA. Centro Cultural de España en Chile Av. Providencia, Santiago 4 al 8 de noviembre de 2013

CONVOCATORIA. Centro Cultural de España en Chile Av. Providencia, Santiago 4 al 8 de noviembre de 2013 CONVOCATORIA CURSO CONSERVACIÓN PREVENTIVA EN PATRIMONIO BIBLIOGRÁFICO Y DOCUMENTAL. PLANES DE EMERGENCIA Centro Cultural de España en Chile Av. Providencia, 927 - Santiago 4 al 8 de noviembre de 2013

Más detalles

MEJORES PRÁCTICAS para el MUESTREO DE ACEITE

MEJORES PRÁCTICAS para el MUESTREO DE ACEITE MEJORES PRÁCTICAS para el MUESTREO DE ACEITE Para análisis de aceite hidráulico y de lubricación. Diciembre 2011 IMPORTANCIA DEL MÉTODO DE MUESTREO El análisis periódico del lubricante nos permite tomar

Más detalles

ACTIVIDAD ECONOMICA: FABRICACIÓN DE APARATOS DE USO DOMÉSTICO CODIGO DE ACTIVIDAD ECONOMICA: 2750 CLASE Y GRADO DE RIESGO A.R.

ACTIVIDAD ECONOMICA: FABRICACIÓN DE APARATOS DE USO DOMÉSTICO CODIGO DE ACTIVIDAD ECONOMICA: 2750 CLASE Y GRADO DE RIESGO A.R. REGLAMENTO DE HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL RAZON SOCIAL : SERVISANABRIA E.U NIT : 90.014.093-7 DIRECCION: CRA 24 Nº 2-37 TELEFONO: 7027750 CUIDAD: BOGOTA A.R.L : POSITIVA COMPAÑÍA DE SEGUROS S.A NUMERO

Más detalles

IPAP CHACO. Curso: Buenas Practicas Archivísticas. De la organización a la conservación

IPAP CHACO. Curso: Buenas Practicas Archivísticas. De la organización a la conservación IPAP CHACO Curso: Buenas Practicas Archivísticas. De la organización a la conservación http://www.expobus.us.es/tannhauser/ftp/file/encuadernacion/pdf%20sala%201 _5.pdf http://es.slideshare.net/mariairisfernandez/agentes-de-deterioro

Más detalles

Seguridad Industrial. Elementos de protección personal ARL

Seguridad Industrial. Elementos de protección personal ARL Seguridad Industrial Elementos de protección ARL Índice Qué es un elemento de Protección Personal? Qué deben tener en cuenta el empleador y el trabajador? Cómo se pueden controlar los riesgos laborales?

Más detalles

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SG-SST ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL POR ACTIVIDAD Y OFICIOS

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SG-SST ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL POR ACTIVIDAD Y OFICIOS A continuación se presenta un resumen de elementos de protección personal clasificados por actividades y oficios. TRABAJO EN ALTURAS ACTIVIDAD / Caída de objetos Trabajo en alturas Caída a distinto nivel

Más detalles

VENTILACIÓN. Ventajas de la Ventilación:

VENTILACIÓN. Ventajas de la Ventilación: VENTILACIÓN Definición: Se llama Ventilación, en un incendio, a la remoción sistemática de aire y gases calientes de una estructura siniestrada, seguida por el abastecimiento de aire fresco, acción que

Más detalles

Identificación de Riesgos Básicos en los Lugares de Trabajo

Identificación de Riesgos Básicos en los Lugares de Trabajo Identificación de Riesgos Básicos en los Lugares de Trabajo OBJETIVOS Desarrollar las herramientas y elementos requeridos para la identificación y evaluar los riesgos inherentes a la seguridad, para poder

Más detalles

I Jornada Nacional de Salud y Seguridad Laboral PROCESOS PELIGROSOS

I Jornada Nacional de Salud y Seguridad Laboral PROCESOS PELIGROSOS I Jornada Nacional de Salud y Seguridad Laboral PROCESOS PELIGROSOS Valera Trujillo Venezuela Noviembre de 2013 Ponente: INTRODUCCIÓN 2 Introducción Algunas veces, el lugar de trabajo es así: eliopimentel@epsica.com

Más detalles

Meteorología y calidad del aire Mauricio Andres Correa Ochoa Noviembre 03 de 2017

Meteorología y calidad del aire Mauricio Andres Correa Ochoa Noviembre 03 de 2017 Meteorología y calidad del aire Mauricio Andres Correa Ochoa Noviembre 03 de 2017 La atmósfera La composición química y estructura física y dinámica varían con la altura en función de la atracción gravitacional,

Más detalles

NORMATIVA DE PRÉSTAMO DE DOCUMENTOS PARA EXPOSICIONES

NORMATIVA DE PRÉSTAMO DE DOCUMENTOS PARA EXPOSICIONES NORMATIVA DE PRÉSTAMO DE DOCUMENTOS PARA EXPOSICIONES El préstamo de obras para Exposiciones es una forma de contribuir a la mayor difusión de los fondos documentales de este Archivo. El Obispado de Santander

Más detalles

USO RACIONAL Y SEGURO DE MEDICAMENTOS EN SITUACIONES DE EMERGENCIAS Y DESASTRES. Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas

USO RACIONAL Y SEGURO DE MEDICAMENTOS EN SITUACIONES DE EMERGENCIAS Y DESASTRES. Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas USO RACIONAL Y SEGURO DE MEDICAMENTOS EN SITUACIONES DE EMERGENCIAS Y DESASTRES Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas 1 MEDICAMENTO Los medicamentos son venenos útiles (farmacólogo inglés

Más detalles

DECK SINTETICO EN MADERA COMPUESTA W.P.C.

DECK SINTETICO EN MADERA COMPUESTA W.P.C. DECK SINTETICO EN MADERA COMPUESTA W.P.C. Alternativa 1: Veta madera Alternativa 2: Acanalado (Mismos colores) FICHA TECNICA Largo: 3000 m.m. Ancho: 160 m.m. Espesor: 25 m.m. Acabado: Acanalado y veta

Más detalles

ECOSISTEMAS ANTES LA LLEGADA DEL HOMBRE

ECOSISTEMAS ANTES LA LLEGADA DEL HOMBRE ECOSISTEMAS ANTES LA LLEGADA DEL HOMBRE ECOSISTEMAS DESPUÉS LA LLEGADA DEL HOMBRE IMPACTO AMBIENTAL PROBLEMA AMBIENTAL IMPACTO AMBIENTAL POR ACTIVIDAD MINERA CONTAMINACIÓN Es la alteración del medio ambiente

Más detalles

El medio ambiente y la sociedad contemporánea. Contaminación Atmosférica

El medio ambiente y la sociedad contemporánea. Contaminación Atmosférica S SENSIBILIZACIÓN AMBIENTAL El medio ambiente y la sociedad contemporánea La problemática ambiental Contaminación Atmosférica Existen muchas definiciones de contaminación atmosférica. La Organización Mundial

Más detalles

Hotel Casa Andina, Pucallpa CASAS & EXTERIORES. Soluciones integrales para ambientes OUTDOOR. Piscina Playa del Sol, Asia.

Hotel Casa Andina, Pucallpa CASAS & EXTERIORES. Soluciones integrales para ambientes OUTDOOR. Piscina Playa del Sol, Asia. Hotel Casa Andina, Pucallpa CASAS & EXTERIORES Soluciones integrales para ambientes OUTDOOR Piscina Playa del Sol, Asia. Terraza Centrun Craighouse, Santiago - Chile CASAS & EXTERIORES Nuestra oferta está

Más detalles

DATOS DE LA ASIGNATURA

DATOS DE LA ASIGNATURA INSTITUTO DE ESTUDIOS DE POSTGRADO MÁSTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN DEL PATRIMONIO DESDE EL MUNICIPIO Curso 2015/16 Asignatura: CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DEL PATRIMONIO DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación:

Más detalles

Determinación de la vida útil de los alimentos

Determinación de la vida útil de los alimentos Determinación de la vida útil de los alimentos D. Pamela Jaramillo Dr. Ciencia de los Alimentos Universidad Técnica de Ambato LACONAL Septiembre, 2013 Definición de vida útil del alimento El periodo de

Más detalles

cdmb amioos de lo vida República de Colombia Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial

cdmb amioos de lo vida República de Colombia Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial ^ cdmb amioos de lo vida República de Colombia Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial CONTENIDO Pag INTRODUCCIÓN 5 OBJETIVOS GENERALES 7 METODOLOGÍA 7 CAPITULO I: CONTAMINACIÓN DEL AGUA

Más detalles

GESTIÓN ADMINISTRATIVA - GESTIÓN DOCUMENTAL INSTRUCTIVO DILIGENCIAMIENTO FORMATO ÚNICO DE INVENTARIO DOCUMENTAL - FUID

GESTIÓN ADMINISTRATIVA - GESTIÓN DOCUMENTAL INSTRUCTIVO DILIGENCIAMIENTO FORMATO ÚNICO DE INVENTARIO DOCUMENTAL - FUID Página 1 de 5 1. OBJETIVO Establecer los parámetros generales para el diligenciamiento del Formato Único de Inventario Documental con el fin de llevar a cabo la relación de los datos que generan las diferentes

Más detalles

Gases disueltos en el agua. Oxígeno disuelto

Gases disueltos en el agua. Oxígeno disuelto Gases disueltos en el agua Oxígeno disuelto Se adiciona libremente de la atmósfera Producto de la fotosíntesis 1 Importancia Respiración Regula el metabolismo dentro del cuerpo de agua Descomposición de

Más detalles

ESLINGAS TEXTILES. Planas y tubulares. Teléfono: E mail: Web.

ESLINGAS TEXTILES. Planas y tubulares. Teléfono: E mail: Web. ESLINGAS TEXTILES Planas y tubulares Teléfono: 946155443 E mail: comercial@incomimex.com Web. www.incomimex.com PROFESIONALES EN SUSPENSIÓN Y MANIPULACIÓN DE CARGAS Eslingas de cadena: Ofrecemos una amplia

Más detalles

APUNTES TECNICOS. El control de la condensación en la ventana

APUNTES TECNICOS. El control de la condensación en la ventana APUNTES TECNICOS SISTEMAS DE PERFILES El control de la condensación en la ventana Desde el punto de vista del diseño de un sistema de perfiles, el control de la condensación del agua sirve para evitar

Más detalles

Acondicionamiento térmico de una vivienda Trabajo Práctico N 4

Acondicionamiento térmico de una vivienda Trabajo Práctico N 4 Acondicionamiento térmico de una vivienda Trabajo Práctico N 4 En este trabajo nos dedicamos a investigar y aprender sobre el confort y las personas. Nos permitió darnos cuenta el modo y el grado en que

Más detalles

CAPACITACION TECNICA

CAPACITACION TECNICA CAPACITACION TECNICA CAPACITACION TECNICA CONSTRUCCION DE INVERNADEROS CONSTRUCCION DE INVERNADEROS OBJETIVOS Diseños de Invernaderos Características Constructivas Polietilenos INVERNADEROS El invernadero

Más detalles

CAPÍTULO 4 UANÁLISIS DE PATOLOGÍAS

CAPÍTULO 4 UANÁLISIS DE PATOLOGÍAS CAPÍTULO 4 UANÁLISIS DE PATOLOGÍAS OXIDACIÓN DE LOS PERFILES IPN DEL FORJADO. Detalle general del forjado U IPN del forjado superior del depósito. Fotografía de óxido de las IPN. Fotografía de detalle

Más detalles

ANEXO # 1 ARCHIVO NACIONAL DE COSTA RICA DEPARTAMENTO ARCHIVO HISTORICO

ANEXO # 1 ARCHIVO NACIONAL DE COSTA RICA DEPARTAMENTO ARCHIVO HISTORICO ANEXO # 1 ARCHIVO NACIONAL DE COSTA RICA DEPARTAMENTO ARCHIVO HISTORICO Lineamientos para la elaboración de una política sobre preservación de los materiales bibliográficos especiales del Archivo Nacional

Más detalles

Conservantes y técnicas de Bioconservación como alternativas más saludables

Conservantes y técnicas de Bioconservación como alternativas más saludables Conservantes y técnicas de Bioconservación como alternativas más saludables Dra. María José Grande Burgos Área de Microbiología Dpto. de Ciencias de la Salud Universidad de Jaén Qué es un alimento? Es

Más detalles

ARTÍCULOS ESPECIALIZADOS. Causas de deterioro. del patrimonio documental. Jennifer Bringas Botello

ARTÍCULOS ESPECIALIZADOS. Causas de deterioro. del patrimonio documental. Jennifer Bringas Botello ARTÍCULOS ESPECIALIZADOS Causas de deterioro del patrimonio documental Jennifer Bringas Botello CAUSAS DE DETERIORO DEL PATRIMONIO DOCUMENTAL Como responsables de la salvaguarda de los materiales documentales,

Más detalles

Artículos Museo Histórico Nacional

Artículos Museo Histórico Nacional CIENCIA Y CONSERVACION: LABORATORIO DE ANALISIS QUÍMICO DEL DEPARTAMENTO TEXTIL. Isabel Alvarado Perales Fanny Espinoza Moraga Introducción El Departamento Textil del Museo Histórico Nacional fue creado

Más detalles

Introducción a la Archivística

Introducción a la Archivística 14º Encuentro de Bibliotecas del Noroeste del Conurbano Bonaerense Taller Introducción a la Archivística M. Eugenia Sik eugenia.sik@gmail.com Archivística Disciplina que estudia los problemas concernientes

Más detalles

Clasificación de los Contaminantes

Clasificación de los Contaminantes Contaminación Definición Alteración nociva del estado natural de un medio como consecuencia de la introducción de un agente totalmente ajeno a ese medio causando inestabilidad, desorden, daño o malestar

Más detalles

Cómo se produce el agua potable? Qué tratamiento se le aplica a las aguas naturales para consumo humano?

Cómo se produce el agua potable? Qué tratamiento se le aplica a las aguas naturales para consumo humano? Cómo se produce el agua potable? Qué tratamiento se le aplica a las aguas naturales para consumo humano? Rico, A. y. (2014). Química I, Agua y Oxígeno. México: Dirección General del Colegio de Ciencias

Más detalles

Guía de Autoinstrucción Nº2. Uso básico de. Mangueras y Pitones

Guía de Autoinstrucción Nº2. Uso básico de. Mangueras y Pitones Guía de Autoinstrucción Nº2 Uso básico de Mangueras y Pitones 1 Guía de Autoinstrucción Nº2. Uso básico de Mangueras y Pitones Autores Sergio Albornoz G. Jean-Pierre Chereau M. Simón Araya S. Quedan rigurosamente

Más detalles

RECOMENDACIONES PARA LA PROTECCIÓN DE BIENES CULTURALES MUEBLES EN INCENDIOS

RECOMENDACIONES PARA LA PROTECCIÓN DE BIENES CULTURALES MUEBLES EN INCENDIOS RECOMENDACIONES PARA LA PROTECCIÓN DE BIENES CULTURALES MUEBLES EN INCENDIOS En una situación de crisis salvar vidas es la prioridad número uno; asimismo, las personas que han sido afectadas tienen derecho

Más detalles

Aire Espacio Iluminación

Aire Espacio Iluminación Para desarrollar con éxito tu actividad debes encontrar en tu puesto de trabajo las condiciones ambientales más adecuadas. Un exceso de ruido perturbara tu concentración y puede producirte molestias en

Más detalles

REDES DE SEGURIDAD EN SISTEMA U

REDES DE SEGURIDAD EN SISTEMA U Redes de seguridad ER-0167/2/01 Certificado nº: 044/0013 TIPO S 044/0014 TIPO V 044/0016 TIPO S LNO 044/0017 TIPO V LNO REDES DE SEGURIDAD EN-1263-1 SISTEMA U MANUAL DE INSTRUCCIONES TECNOLOGÍA DEPORTIVA,

Más detalles

HALLAZGOS DE SST. Centro Agropecuario "La Granja" REGIONAL TOLIMA TERCERA PARTE. SUBDIRECTIVA TOLIMA JUNTA NACIONAL Agosto 22 y 23 de 2017

HALLAZGOS DE SST. Centro Agropecuario La Granja REGIONAL TOLIMA TERCERA PARTE. SUBDIRECTIVA TOLIMA JUNTA NACIONAL Agosto 22 y 23 de 2017 HALLAZGOS DE SST Centro Agropecuario "La Granja" REGIONAL TOLIMA TERCERA PARTE SUBDIRECTIVA TOLIMA JUNTA NACIONAL Agosto 22 y 23 de 2017 Las puertas de salón Esmeralda, no son las reglamentarias para instalaciones

Más detalles

INFORMACIÓN ADICIONAL. TRATAMIENTO DE AGUA POR RAYOS ULTRAVIOLETA LUZ ULTRAVIOLETA

INFORMACIÓN ADICIONAL. TRATAMIENTO DE AGUA POR RAYOS ULTRAVIOLETA LUZ ULTRAVIOLETA INFORMACIÓN ADICIONAL. TRATAMIENTO DE AGUA POR RAYOS ULTRAVIOLETA LUZ ULTRAVIOLETA Los sistemas de tratamiento y desinfección de Agua mediante luz Ultra Violeta (UV), garantizan la eliminación de entre

Más detalles

Causas y efectos de la contaminación del aire

Causas y efectos de la contaminación del aire Causas y efectos de la contaminación del aire La contaminación del aire es una de las formas más visibles de contaminación. Cualquiera que haya visto un cielo marrón amarillento sobre una ciudad, o un

Más detalles

INFORMACION TECNICA LAMINAS OPALET

INFORMACION TECNICA LAMINAS OPALET INFORMACION TECNICA LAMINAS OPALET Índice Introducción Manejo y Almacenaje Perfiles Disponibles Fijación y Traslapes Colores Tabla de Propiedades Aplicaciones El uso de láminas OPALET en Naves Industriales,

Más detalles

CHARLA DE INTRODUCCION A LA SEGURIDAD INDUSTRIAL E HIGIENE LABORAL

CHARLA DE INTRODUCCION A LA SEGURIDAD INDUSTRIAL E HIGIENE LABORAL CHARLA DE INTRODUCCION A LA SEGURIDAD INDUSTRIAL E HIGIENE LABORAL Todos tenemos derecho a la protección de nuestra vida, salud e integridad física. Cada 3 minutos, en algún lugar del mundo, muere una

Más detalles

El medio natural y los recursos: Situación medioambiental en España y en el mundo. Principales problemas

El medio natural y los recursos: Situación medioambiental en España y en el mundo. Principales problemas El medio natural y los recursos: Situación medioambiental en España y en el mundo. Principales problemas INTRODUCIÓN Definimos medioambiente como el entorno físico que afecta y condiciona el desarrollo

Más detalles

REPORTE DE EXPOSICIÓN A FACTORES DE RIESGO OCUPACIONAL EN LOS AMBIENTES DE TRABAJO, PERÚ AGOSTO 2011-ABRIL 2012

REPORTE DE EXPOSICIÓN A FACTORES DE RIESGO OCUPACIONAL EN LOS AMBIENTES DE TRABAJO, PERÚ AGOSTO 2011-ABRIL 2012 REPORTE DE EXPOSICIÓN A FACTORES DE RIESGO OCUPACIONAL EN LOS AMBIENTES DE TRABAJO, PERÚ AGOSTO 2011-ABRIL 2012 PORCENTAJE DE TRABAJADORES EXPUESTOS A FACTORES DE RIESGO OCUPACIONALES, PERÚ DE AGOSTO 2011

Más detalles

Características que han de tener estos conservadores:

Características que han de tener estos conservadores: -Por aditivos- Introducción. El hombre, desde los primeros tiempos ha sentido la necesidad de almacenar y conservar alimentos para poderlos consumir a posteriormente. Se desconoce exactamente el momento

Más detalles