17 th Congreso Mundial TCI: Un encuentro de oportunidades. Paul Pelaez Escorcia

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "17 th Congreso Mundial TCI: Un encuentro de oportunidades. Paul Pelaez Escorcia"

Transcripción

1 th Congreso Mundial TCI: Un encuentro de oportunidades Paul Pelaez Escorcia

2 17 th Congreso Mundial TCI: Un encuentro de oportunidades Durante el pasado mes de noviembre de 2014 se llevó a cabo en Monterrey, capital del Estado de Nuevo León, México, el 17 th TCI Global Conference, iniciativa que tiene por objetivo compartir conocimiento e información sobre competitividad y desarrollo de clusters alrededor del mundo. Al certamen asistimos gracias al apoyo de innpulsa Colombia y la Cámara de Comercio de Barranquilla, como parte de la delegación colombiana que hizo presencia institucional, demostrando una verdadera apuesta del país por elevar su nivel competitivo mediante el aprendizaje de buenas prácticas en esta materia, y atraer conocimiento valioso que apalanque el crecimiento regional. En los espacios académicos y de networking compartimos junto a representantes de más de 40 países, quienes destacaron la manera como los procesos de impulso empresarial tienen sustento en el fortalecimiento de los cluster más relevantes en sus regiones. Tal es el caso de países como Estados Unidos, España, Rusia, Dinamarca, Suiza, Korea del Sur, Noruega, China, Francia, Alemania, Irlanda, Senegal, entre otros. A continuación presento algunas reflexiones sobre las disertaciones que se generaron en el congreso: - Se evidenció mediante ejemplos concretos la importancia de los cluster sobre el impacto del dinamismo económico en las regiones, en particular cuando se logra un trabajo articulado y colaborativo sobre la base de la triple hélice. - Es necesario y posible generar desarrollo económico y social mediante estrategias Shared Value como punta de lanza en iniciativas regionales, a través de procesos innovadores desde el tejido empresarial, que impacten el progreso y la prosperidad. - Las políticas encaminadas al desarrollo de cluster deben ser diseñadas con horizontes de tiempo amplios, debido a que los resultados son de largo aliento. Los gobiernos y demás actores de entorno deben propender por la creación de mecanismos que garanticen su éxito en el largo plazo. - El entorno que rodea al cluster debe propiciar la generación de un ecosistema de innovación que permita el desarrollo de nuevos negocios orientados a satisfacer las necesidades de la demanda. Es decir, un ecosistema robusto que estimule el crecimiento empresarial de manera sostenida - Deben existir programas institucionales para el fortalecimiento de cluster, que se alimenten de fondos públicos y privados para financiar líneas estratégicas en los segmentos empresariales. La carga financiera no debe recaer sólo en instituciones públicas que apalanquen proyectos de impacto empresarial. - Las iniciativas cluster pueden ser herramientas poderosas para la atracción de inversión, para promover la cooperación y para generar una mayor dinámica empresarial. Se estructuran bajo esquemas de trabajo que impliquen la participación activa de actores empresariales y de entorno, estableciendo objetivos claros y coherentes con la dinámica el mercado.

3 Christian Ketels, Presidente TCI, durante la instalación del congreso Miembros de la delegación Colombiana en el evento. Reunión de trabajo con el Cluster de Salud de Monterrey

4 Listado de Contactos 17th Congreso TCI 1. Manuel Montoya, Director Cluster Automotriz de Nuevo León- CLAUT 2. Teresa Verduzco Garza, Profesor Titular del Departamento de Ingeniería Universidad de Monterrey 3. Cecilia Carillo, Gerente General Cluster de Electrodomésticos CLELAC 4. Grace Lingow, Coordinadora Cluster de Electrodomésticos CLELAC 5. Ifor Ffowcs Williams, Chief Executive Cluster Navigators 6. Ing. Jaime Weischel, Director Biocluster de Monterrey 7. Biol. David Gonzalez, Coordinador Biocluster de Monterrey 8. Martha Leal, Directora de Planeación, Posgrado, Divulgación y Cooperación Internacional del Instituto de Innovación y Transferencia de Tecnología de Nuevo León 9. Emilia Lopez, Cluster de Salud de Monterrey 10. Ulrich Harmes Liedtke, Consultor 11. Sergio Perez, Director de Desarrollo Industrial, Secretaria de Desarrollo Económico de Nuevo León 12. Humberto Gutierrez Sahagun, Gerente de Ventas Manufacturas Especializadas MESA 13. Ing. Rafael Muños, Director General Manufacturas Especializadas, MESA

5 En qué le aportó a su trabajo la participación en la conferencia TCI 2014? Cómo ese aporte contribuye o complementa su trabajo en la región? Muy buenos días, mi nombre es Paul Pelaez Escorcia, Senior Cluster en la trabajo den la Cámara de Comercio de Barranquilla, Tener la oportunidad de participar en este importante evento nos permite lo posibilidad de conocer las diferentes dinámicas que sobre estrategias cluster existen en el mundo, esto da lugar al conocimiento de buenas prácticas, casos de éxito, proyectos que han fracasado y las respectivas razones. En general resulta importante tener acceso a esta valiosa información que nutre en trabajo desarrollado localmente. Además de los contactos se accede a una importante red de contactos mundiales que podrán en el corto o mediano plazo apoyar iniciativas de impacto para los cluster. b. Cómo considera que con los conocimientos adquiridos durante la Misión TCI Monterrey, pueden ayudarle en la implementación de los Planes de acción de las rutas Competitivas desarrolladas en su departamento? Sin duda la información recibida durante el congreso impacta los planes que estamos desarrollando en el ámbito local por cuanto permite estructurar de mejor manera los proyectos e iniciativas que se están gestando. No sólo desde el punto de vista técnico específico de las líneas establecidas sino también encontrar mejores maneras de lograr verdaderos trabajos colaborativos entre empresarios y demás actores del cluster. c. De lo aprendido en la conferencia TCI2014 qué fue lo que más le llamó la atención? Cuál es la experiencia o practica que recuerda con mayor relevancia y vale la pena compartir y replicar? En particular, me llamó la atención la gran afluencia de países participantes, lo que nos deja un claro mensaje sobre la importancia de las iniciativas cluster, y que aún cuando nos falta avanzar en diferentes temas el país va por un buen camino. Otro aspecto importante es ver el interés de países asiáticos por afianzarse en esta metodologías, en efecto se observa el caso de Korea del Sur, país sede del siguiente congreso mundial.

Nuevo León: Impulsando la Economía y Sociedad del Conocimiento

Nuevo León: Impulsando la Economía y Sociedad del Conocimiento Nuevo León: Impulsando la Economía y Sociedad del Conocimiento Contenido Información económica de Nuevo León Sistema de Innovación de Nuevo León Programa estratégico en Ciencia, Tecnología e Innovación,

Más detalles

PROGRAMA PILOTO DE INCORPORACION DE JOVENES MAESTROS Y DOCTORES EN LA INDUSTRIA MORELENSE"

PROGRAMA PILOTO DE INCORPORACION DE JOVENES MAESTROS Y DOCTORES EN LA INDUSTRIA MORELENSE PROGRAMA PILOTO DE INCORPORACION DE JOVENES MAESTROS Y DOCTORES EN LA INDUSTRIA MORELENSE" Dr. Jaime E. Arau Roffiel Subsecretario de Investigación Científica Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología

Más detalles

Política Publica en TI. Rogelio Garza Garza Subsecretario de Industria y Comercio

Política Publica en TI. Rogelio Garza Garza Subsecretario de Industria y Comercio Política Publica en TI Rogelio Garza Garza Subsecretario de Industria y Comercio 1 1. Innovación como elemento estratégico en el PND 2013-2018 El Gobierno Federal reconoció el carácter estratégico de la

Más detalles

MENÚ PRINCIPAL. Entidades participantes

MENÚ PRINCIPAL. Entidades participantes MENÚ PRINCIPAL Fortalecimiento de ciencia, tecnología e innovación en biotecnología para el departamento de Caldas apoyado por infraestructura computacional avanzada y trabajo colaborativo Entidades participantes

Más detalles

Especialización Inteligente Bogotá Cundinamarca: una agenda de desarrollo productivo e innovación

Especialización Inteligente Bogotá Cundinamarca: una agenda de desarrollo productivo e innovación Especialización Inteligente Bogotá Cundinamarca: una agenda de desarrollo productivo e innovación Foro sobre Financiación de la ciencia, tecnología e innovación en Colombia como condición fundamental para

Más detalles

Agenda Sectorial de la Industria Eléctrica/Electrodomésticos

Agenda Sectorial de la Industria Eléctrica/Electrodomésticos Agenda Sectorial de la Industria Eléctrica/Electrodomésticos Lic. María Verónica Orendain de los Santos, Directora General de Industrias Pesadas y de Alta Tecnología (DGIPAT) Noviembre, 2016 1. Industria

Más detalles

NACIONAL DE CLUSTER DE ENERGÍA. Organiza INICIATIVAS ELÉCTRICA MEDELLÍN, ANTIOQUIA. Apoya Patrocina. Participa

NACIONAL DE CLUSTER DE ENERGÍA. Organiza INICIATIVAS ELÉCTRICA MEDELLÍN, ANTIOQUIA. Apoya Patrocina. Participa NACIONAL DE CLUSTERS DE ENERGÍA Organiza INICIATIVAS CLUSTER DE ENERGÍA ELÉCTRICA MEDELLÍN, ANTIOQUIA Participa Apoya Patrocina CONTENIDO 1. Introducción 2. Estructura y entorno del Cluster 3. Algunas

Más detalles

FONDO MIXTO DE FOMENTO A LA INVESTIGACION CIENTIFICA Y TECNOLOGICA CONACYT-GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEON CONVOCATORIA 2009-C23

FONDO MIXTO DE FOMENTO A LA INVESTIGACION CIENTIFICA Y TECNOLOGICA CONACYT-GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEON CONVOCATORIA 2009-C23 FONDO MIXTO DE FOMENTO A LA INVESTIGACION CIENTIFICA Y TECNOLOGICA CONACYT-GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEON CONVOCATORIA 2009-C23 DEMANDAS ESPECIFICAS DEMANDA 1.1. Fortalecimiento de la infraestructura

Más detalles

La Triple Hélice + Instituciones: El rol de articulación. de los clusters. Caso Cluster Energía Eléctrica, Medellín (Colombia) MAIN TITLE

La Triple Hélice + Instituciones: El rol de articulación. de los clusters. Caso Cluster Energía Eléctrica, Medellín (Colombia) MAIN TITLE La Triple Hélice + Instituciones: El rol de articulación MAIN TITLE de los clusters Caso Cluster Energía Eléctrica, Medellín (Colombia) Monterrey, 30 de mayo de 2012 La Comunidad Cluster de Medellín (Colombia),

Más detalles

Red Cluster Colombia Una herramienta para potencializar la transformación productiva desde el nivel local

Red Cluster Colombia Una herramienta para potencializar la transformación productiva desde el nivel local Red Cluster Colombia Una herramienta para potencializar la transformación productiva desde el nivel local Contenido 1. Contexto para el surgimiento de la RCC 2. Misión, visión y relacionamiento bajo la

Más detalles

Participa en la 1ra Jornada de identificación de proyectos de investigación con potencial comercial y accede a recursos de cofinanciación por parte

Participa en la 1ra Jornada de identificación de proyectos de investigación con potencial comercial y accede a recursos de cofinanciación por parte Participa en la 1ra Jornada de identificación de proyectos de investigación con potencial comercial y accede a recursos de cofinanciación por parte de COLCIENCIAS Objetivo: Seleccionar un grupo de proyectos

Más detalles

Sintonía, un modelo de colaboración e innovación para Puebla, La Región y México.

Sintonía, un modelo de colaboración e innovación para Puebla, La Región y México. Sintonía, un modelo de colaboración e innovación para Puebla, La Región y México. INTRODUCCIÓN El presente trabajo presenta el diseño y constitución a través del Instituto de Competitividad y Estrategia

Más detalles

Un Resumen de PACA Evaluación Participativa de la Ventaja Competitiva

Un Resumen de PACA Evaluación Participativa de la Ventaja Competitiva Estimular el Desarrollo Económico Local y Regional Un Resumen de PACA Evaluación Participativa de la Ventaja Competitiva Ulrich Harmes-Liedtke Jörg Meyer-Stamer mesopartner Qué es una Evaluación Participativa

Más detalles

Fondo Institucional de Fomento Regional para el Desarrollo Científico, Tecnológico y de Innovación FORDECYT DEMANDA

Fondo Institucional de Fomento Regional para el Desarrollo Científico, Tecnológico y de Innovación FORDECYT DEMANDA Fondo Institucional de Fomento Regional para el Desarrollo Científico, Tecnológico y de Innovación FORDECYT DEMANDA 2016-07 1. Título de la demanda Estrategia regional para el impulso al valor agregado

Más detalles

DIPLOMADO EXPORTACIÓN DE SERVICIOS DE SALUD UNIVERSIDAD DEL ROSARIO DEL 12 DE ABRIL AL 29 DE JUNIO DE 2013

DIPLOMADO EXPORTACIÓN DE SERVICIOS DE SALUD UNIVERSIDAD DEL ROSARIO DEL 12 DE ABRIL AL 29 DE JUNIO DE 2013 DIPLOMADO DE SALUD UNIVERSIDAD DEL ROSARIO DEL DE ABRIL AL 29 DE JUNIO DE 2013 JUSTIFICACIÓN En el marco del Programa Transformación Productiva que adelanta el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo,

Más detalles

BARRANQUILLA, CIUDAD CLUSTERS

BARRANQUILLA, CIUDAD CLUSTERS MAIN TITLE TRIPLE HELICE BARRANQUILLA, CIUDAD CLUSTERS Monterrey, Mayo 30 de 2012 La Competitividad, el desarrollo económico y los clusters CLUSTERS? El objetivo no son los clusters, sino el Desarrollo

Más detalles

Desarrollo de Monterrey basado en polos de innovación tecnológica

Desarrollo de Monterrey basado en polos de innovación tecnológica Desarrollo de Monterrey basado en polos de innovación tecnológica Parte de programa: Ciudad del Conocimiento Carlos Scheel PhD EGADE, ITESM Monterrey, México Material referenciado de: Dr. Bernardo González-Aréchiga

Más detalles

Informe de la Misión de Cooperación a Monterrey Nuevo León - México

Informe de la Misión de Cooperación a Monterrey Nuevo León - México Informe de la Misión de Cooperación a Monterrey Nuevo León - México El departamento del Meta presentó la propuesta de cooperación técnica con el proyecto denominado Apoyo al Fortalecimiento y Promoción

Más detalles

Justificación: Entre ellas se cuentan:

Justificación: Entre ellas se cuentan: Convocan: Justificación: El plan regional de competitividad para Antioquia, en su línea de desarrollo empresarial, resalta la creación de un entorno que fortalezca a los diferentes sectores productivos

Más detalles

Diplomado En Gestión De Producción Y Operaciones

Diplomado En Gestión De Producción Y Operaciones Publicado en Universidad del Atlántico (https://www.uniatlantico.edu.co/uatlantico) Inicio > Diplomado En Gestión De Producción Y Operaciones > PDF para impresora Diplomado En Gestión De Producción Y Operaciones

Más detalles

Reglamento del Programa Semilleros de Investigación. Contenido

Reglamento del Programa Semilleros de Investigación. Contenido FUNDACION UNIVERSITARIA AGRARIA DE COLOMBIA - UNIAGRARIA UNIDAD DE INVESTIGACIONES Reglamento del Programa Semilleros de Investigación Contenido INTRODUCCIÓN 1. ANTECEDENTES 2. CONCEPTO 3. OBJETIVO 4.

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO REGIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN DEL VALLE DEL CAUCA

PLAN ESTRATÉGICO REGIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN DEL VALLE DEL CAUCA PLAN ESTRATÉGICO REGIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN DEL VALLE DEL CAUCA Red Universitaria por la Innovación del Valle del Cauca ICESI Febrero 16 de 2012 Agenda I. Contexto II. El PERCTI III.

Más detalles

PLAN DE DESARROLLO INDUSTRIAL : LÍNEAS DE ACTUACIÓN

PLAN DE DESARROLLO INDUSTRIAL : LÍNEAS DE ACTUACIÓN PLAN DE DESARROLLO INDUSTRIAL 2017-2020: LÍNEAS DE ACTUACIÓN POLÍTICAS ESPECÍFICAS EJE 1. Evolucionar el modelo industrial Este eje cuenta con dos programas específicos de actuación: Nuevos proyectos y

Más detalles

Presentación. Desde 2011, se han realizado cinco ediciones del CIKI: Características del CIKI-2016

Presentación. Desde 2011, se han realizado cinco ediciones del CIKI: Características del CIKI-2016 Congreso Internacional de Conocimiento e Innovación 6a edición (CIKI-2016) Acelerar la Innovación: Factor Decisivo para el Desarrollo Social Bogotá, Colombia, 31 de octubre y 1 0 de noviembre de 2016 Presentación

Más detalles

Políticas Públicas de Apoyo a la MYPE en El Salvador CONAMYPE. Noviembre 2016

Políticas Públicas de Apoyo a la MYPE en El Salvador CONAMYPE. Noviembre 2016 Políticas Públicas de Apoyo a la MYPE en El Salvador CONAMYPE Noviembre 2016 Contexto: Importancia de la MYPE Las PYMES en América Latina Todo un mundo! Más del 90% Epicentro del desarrollo social y económico

Más detalles

UNA NUEVA OPORTUNIDAD PARA LA COMPETITIVIDAD DE SU EMPRESA

UNA NUEVA OPORTUNIDAD PARA LA COMPETITIVIDAD DE SU EMPRESA UNA NUEVA OPORTUNIDAD PARA LA COMPETITIVIDAD DE SU EMPRESA Agenda 1. Antecedentes: s en Trayectoria MEGA Bogotá 2. Generalidades del proyecto 2. Metodología de trabajo 3. Beneficios del proyecto 4. Los

Más detalles

Seminario Internacional de Vinculación: Modelos y Experiencias de organización y de Gestión

Seminario Internacional de Vinculación: Modelos y Experiencias de organización y de Gestión Seminario Internacional de Vinculación: Modelos y Experiencias de organización y de Gestión Modelo Vinculación para la Educación Superior Tecnológica de México M.A.E Sergio Alejandro Arteaga Carreño Rector

Más detalles

Instituto de Promoción de Exportaciones e Inversiones Extranjeras PRO ECUADOR Dirección de Promoción de Inversiones

Instituto de Promoción de Exportaciones e Inversiones Extranjeras PRO ECUADOR Dirección de Promoción de Inversiones Instituto de Promoción de Exportaciones e Inversiones Extranjeras PRO ECUADOR Dirección de Promoción de Inversiones Misión Promover de manera estratégica el clima de negocios y las oportunidades existentes

Más detalles

Planeación Estratégica Sectorial 2012 DESARROLLO EMPRESARIAL. 7 Estrategias, 35 Programas y 95 acciones para lograrlo

Planeación Estratégica Sectorial 2012 DESARROLLO EMPRESARIAL. 7 Estrategias, 35 Programas y 95 acciones para lograrlo Planeación Estratégica Sectorial 2012 DESARROLLO EMPRESARIAL 7 Estrategias, 35 Programas y 95 acciones para lograrlo Carlos Andrés De Hart Viceministro de Desarrollo Empresarial Bogotá, 26 de marzo de

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL CAUCA FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS PROGRAMA DE TURISMO GERENCIA ESTRATEGICA DEL TURISMO RESUMEN SIMCA

UNIVERSIDAD DEL CAUCA FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS PROGRAMA DE TURISMO GERENCIA ESTRATEGICA DEL TURISMO RESUMEN SIMCA RESUMEN SIMCA PENSUM : Aplica a partir de 2011 II Periodo RESOLUCION : Plan 341 ASIGNATURA : Gerencia Estratégica del Turismo CODIGO : 87102 CREDITOS INTENSIDAD (H / S) MODALIDAD : 3 créditos : 3 horas

Más detalles

La relación entre la universidad, las agencias de innovación y las empresas

La relación entre la universidad, las agencias de innovación y las empresas La relación entre la universidad, las agencias de innovación y las empresas Sergio A. García de Alba, MBA Mayo 2009 Aclaración : opiniones de SGA no institucionales del ITESM EL RIESGO MÁS FRECUENTE: UNIVERSIDADES

Más detalles

CONSTRUCCIÓN DE METODOLOGÍA DE TRABAJO CON LOS SECTORES PRODUCTIVOS

CONSTRUCCIÓN DE METODOLOGÍA DE TRABAJO CON LOS SECTORES PRODUCTIVOS Página 1 de 5 1. OBJETIVO: Establecer una metodología para el refuerzo a la competitividad de los sectores productivos y/o Clusters en el marco de la articulación ejercida por la Cámara de Comercio como

Más detalles

C O M U N I C A D O D E I N V O L U C R A M I E N T O C O E

C O M U N I C A D O D E I N V O L U C R A M I E N T O C O E U N I V E R S I D A D D E C I E N C I A S E M P R E S A R I A L E S ( U C E M ) O R G A N I Z A C I Ó N N O C O R P O R A T I V A C O M U N I C A D O D E I N V O L U C R A M I E N T O C O E 2 0 1 4-2 0

Más detalles

Programa de Iniciativas Cluster

Programa de Iniciativas Cluster Programa de Iniciativas Cluster Carlos Andrés Pérez Director Económico y de Planeación @caperex Aproximación Sectorial Visión desde la oferta Aproximación Cluster Visión desde la demanda Empresas con Posiciones

Más detalles

Desarrollo Empresarial y Competitividad para el futuro

Desarrollo Empresarial y Competitividad para el futuro Desarrollo Empresarial y Competitividad para el futuro Ministerio de Comercio, Industria y Turismo Ricardo Duarte Duarte Viceministro de Desarrollo Empresarial V Congreso Latinoamericano de Clusters Medellín,

Más detalles

Grupos de Investigación

Grupos de Investigación Grupos de Investigación Facultad de Ciencias de la Administración Fundamentación en la producción y gestión del conocimiento desde la investigación y la creación artística La Universidad del Valle promoverá,

Más detalles

Centro de Desarrollo de la Industria Automotriz en México

Centro de Desarrollo de la Industria Automotriz en México Centro de Desarrollo de la Industria Automotriz en México 1 Qué es el CeDIAM? Estudio de factibilidad (2004 y 2005). Tecnológico de Monterrey, Gedas IT, Fraunhofer Institute Instituto de Productividad

Más detalles

Proyecto Laboratorio de Diseño e Innovación para el desarrollo de la competitividad del sector artesano en el Valle del Cauca

Proyecto Laboratorio de Diseño e Innovación para el desarrollo de la competitividad del sector artesano en el Valle del Cauca Proyecto Laboratorio de Diseño e Innovación para el desarrollo de la competitividad del sector artesano en el Valle del Cauca El Laboratorio de Artesanías de Colombia Valle del Cauca, busca por medio de

Más detalles

Palabras de la Econ. Virginia Cartaya, Encargada de la Secretaría Permanente del SELA Cooperación Económica y Técnica

Palabras de la Econ. Virginia Cartaya, Encargada de la Secretaría Permanente del SELA Cooperación Económica y Técnica Palabras de la Econ. Virginia Cartaya, Encargada de la Secretaría Permanente del SELA Cooperación Económica y Técnica Seminario sobre estrategias y metodologías de articulación productiva, clusters y consorcios

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DEL EMPRENDEDOR RESULTADOS DE LA CONVOCATORIA COMPETITIVIDAD SECTORIAL Y REGIONAL. Monto de apoyo solicitado al INADEM

INSTITUTO NACIONAL DEL EMPRENDEDOR RESULTADOS DE LA CONVOCATORIA COMPETITIVIDAD SECTORIAL Y REGIONAL. Monto de apoyo solicitado al INADEM INSTITUTO NACIONAL DEL EMPRENDEDOR RESULTADOS DE LA CONVOCATORIA 1.2.- COMPETITIVIDAD SECTORIAL Y REGIONAL Folio FNE-140224-C1-2-00044540 95.95 X FNE-140220-C1-2-00031620 ESTRATEGIA DIGITAL DEL ESTADO

Más detalles

FICHA DE IDENTIFICACIÓN AÑO 2006 DEFINICIONES ESTRATÉGICAS

FICHA DE IDENTIFICACIÓN AÑO 2006 DEFINICIONES ESTRATÉGICAS FICHA DE IDENTIFICACIÓN AÑO 006 DEFINICIONES ESTRATÉGICAS MINISTERIO MINISTERIO DE ECONOMIA, FOMENTO Y RECONSTRUCCION SERVICIO FONDO NACIONAL DE DESARROLLO TECNOLOGICO Y PRODUCTIVO PARTIDA 07 CAPÍTULO

Más detalles

MODELO DE ALIANZAS ORGANISMO DE CONTROL SECTOR PÚBLICO SECTOR ECONOMIA SOCIAL Y SOLIDARIA Caso «IEMP. Colombia»

MODELO DE ALIANZAS ORGANISMO DE CONTROL SECTOR PÚBLICO SECTOR ECONOMIA SOCIAL Y SOLIDARIA Caso «IEMP. Colombia» MODELO DE ALIANZAS ORGANISMO DE CONTROL SECTOR PÚBLICO SECTOR ECONOMIA SOCIAL Y SOLIDARIA Caso «IEMP. Colombia» MISIÓN IEMP El IEMP, unidad administrativa especial de carácter académico adscrita a la Procuraduría

Más detalles

PROYECTO GLOBALIZA-t 2015

PROYECTO GLOBALIZA-t 2015 PROYECTO GLOBALIZA-t 2015 QUÉ ES GLOBALIZATE? Se trata de un proyecto de apoyo a la internacionalización y consolidación del talento empresarial asturiano, dirigido a jóvenes empresarios a través de un

Más detalles

Dependencia: Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO). Planes y Programas.

Dependencia: Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO). Planes y Programas. EJE RECTOR: 2. DESARROLLO Y CRECIMIENTO SUSTENTABLE PROGRAMA: 2. DESARROLLO Y CRECIMIENTO SUSTENTABLE SUBPROGRAMA: 21. CRECIMIENTO, INVERSIÓN Y EMPLEO Misión. Somos un equipo comprometido con la creación

Más detalles

MECANISMOS Y RETOS EN LA PROMOCIÓN DE EXPORTACIONES DE SERVICIOS EN MÉXICO. julio de 2016

MECANISMOS Y RETOS EN LA PROMOCIÓN DE EXPORTACIONES DE SERVICIOS EN MÉXICO. julio de 2016 MECANISMOS Y RETOS EN LA PROMOCIÓN DE EXPORTACIONES DE SERVICIOS EN MÉXICO julio de 2016 Contenido México es un país de servicios Principales Retos Mecanismos de Promoción de Exportación de Servicios México

Más detalles

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS Página 1 de 5 Datos Financieros Finalidad Función SubFunción Sub-SubFunc. Importes Presupuesto Total 3 Desarrollo Económico 47,594,340.80 47,594,340.80 1 Asuntos económicos, comerciales y laborales en

Más detalles

Apoyo al Fortalecimiento de Clusters: Algunas Reflexiones. Manuel Pacheco Banco Interamericano de Desarrollo Mayo 2011

Apoyo al Fortalecimiento de Clusters: Algunas Reflexiones. Manuel Pacheco Banco Interamericano de Desarrollo Mayo 2011 Apoyo al Fortalecimiento de Clusters: Algunas Reflexiones Manuel Pacheco Banco Interamericano de Desarrollo Mayo 2011 Apoyo del BID al Desarrollo del Sector Privado y la Competitividad Un enfoque integrado

Más detalles

Programa de INGENIERÍA INDUSTRIAL

Programa de INGENIERÍA INDUSTRIAL Programa de INGENIERÍA INDUSTRIAL Ingeniería INDUSTRIAL El programa de Ingeniería Industrial de la Universidad del Valle busca que sus egresados se conviertan en agentes de cambio y de desarrollo empresarial

Más detalles

Programas de apoyo a la Internacionalización de PYMES de la Cámara de España Julián López Arenas

Programas de apoyo a la Internacionalización de PYMES de la Cámara de España Julián López Arenas Programas de apoyo a la Internacionalización de PYMES de la Cámara de España 2016-2017 Julián López Arenas La Cámara de España con las PYMES Objetivos Programas 2016-2017 - Xpande - Xpande Digital - Programa

Más detalles

DECLARACIÓN DE RÍO DE JANEIRO

DECLARACIÓN DE RÍO DE JANEIRO 16-18 de junio Río de Janeiro, Brasil DECLARACIÓN DE RÍO DE JANEIRO Nosotros, los representantes de los organismos nacionales de ciencia, tecnología e innovación de los países de América Latina y el Caribe,

Más detalles

Generalidades de Costa Rica

Generalidades de Costa Rica Generalidades de Costa Rica Territorio: 51.100 km2. Población: 4.937.755 hab. (2014). Economía mixta: De agrícola a economía de servicios. Inversión en I+D: 0,56% respecto al PIB (2013) Porcentaje /Producto

Más detalles

Segundo Taller sobre Indicadores de Ciencia, Tecnología e Innovación

Segundo Taller sobre Indicadores de Ciencia, Tecnología e Innovación Segundo Taller sobre Indicadores de Ciencia, Tecnología e Innovación Luis Mier y Terán Casanueva Director Adjunto de Planeación y Cooperación Internacional 30 y 31 de enero de 2014 México, D.F. Marco normativo

Más detalles

POLITICA PÚBLICA EN MATERIA DE APROVECHAMIENTO Y MANEJO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES EN RELACIÓN CON LA BIOTECNOLOGÍA PARA LA SALUD HUMANA

POLITICA PÚBLICA EN MATERIA DE APROVECHAMIENTO Y MANEJO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES EN RELACIÓN CON LA BIOTECNOLOGÍA PARA LA SALUD HUMANA POLITICA PÚBLICA EN MATERIA DE APROVECHAMIENTO Y MANEJO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES EN RELACIÓN CON LA BIOTECNOLOGÍA PARA LA SALUD HUMANA LILIANA LISBETH CALIXTO RAMÓN UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA

Más detalles

GRANADA. juntos innovamos. turismo on-line. interacción AGRUPACIÓN EMPRESARIAL INNOVADORA

GRANADA. juntos innovamos. turismo on-line.  interacción AGRUPACIÓN EMPRESARIAL INNOVADORA GRANADA AGRUPACIÓN EMPRESARIAL INNOVADORA turismo on-line modernización interacción innovación marketing juntos innovamos www.iturgranada.org OBJETIVOS El objetivo fundamental de la creación de la AEI

Más detalles

ZONA ECONÓMICA FRONTERIZA. Baja California, Baja California Sur y Sonora

ZONA ECONÓMICA FRONTERIZA. Baja California, Baja California Sur y Sonora ZONA ECONÓMICA FRONTERIZA Baja California, Baja California Sur y Sonora Justificación Antecedentes Definición CONTENIDO Objetivos Políticas Grupo de Trabajo Ventajas Competitivas Regionales Plan Estratégico

Más detalles

La Proyección Social de ITCA-FEPADE contribuye a fortalecer hospitales públicos en beneficio de la comunidad

La Proyección Social de ITCA-FEPADE contribuye a fortalecer hospitales públicos en beneficio de la comunidad Escuela Especializada en Ingeniería ITCA-FEPADE La Proyección Social de ITCA-FEPADE contribuye a fortalecer hospitales públicos en beneficio de la comunidad Ernesto José Andrade Medina 1 Resumen. En este

Más detalles

Presentación.

Presentación. Presentación Cómo relaciono lo que me apasiona con mi vida profesional? Foto Emprendedor o Equipo Proyectos en curso : Jun José Montero Catterine Sierra Vergel Email: jujomontero@hotmail.com Médicos Veterinarios

Más detalles

Tejiendo juntos la estrategia. Consejo asesor

Tejiendo juntos la estrategia. Consejo asesor Tejiendo juntos la estrategia Consejo asesor 1 Contenido 1 El Cluster Textil, Confección, Diseño y Moda 2 Los cómo del Cluster En Medellín y el Área Metropolitana (10 municipios) están registradas 22.542

Más detalles

Actualmente Intersoftware esta conformada por 31 empresas, y hemos logrado posicionarnos como La principal Red Empresarial de Software y TI del país,

Actualmente Intersoftware esta conformada por 31 empresas, y hemos logrado posicionarnos como La principal Red Empresarial de Software y TI del país, Actualmente Intersoftware esta conformada por 31 empresas, y hemos logrado posicionarnos como La principal Red Empresarial de Software y TI del país, con capacidad y experiencia para atender todas las

Más detalles

FUMEC: IMPULSOR DE MECANISMOS PARA DESARROLLAR EMPRENDEDORES, EMPRESAS Y ECOSISTEMAS EN CADENAS GLOBALES

FUMEC: IMPULSOR DE MECANISMOS PARA DESARROLLAR EMPRENDEDORES, EMPRESAS Y ECOSISTEMAS EN CADENAS GLOBALES FUMEC: IMPULSOR DE MECANISMOS PARA DESARROLLAR EMPRENDEDORES, EMPRESAS Y ECOSISTEMAS EN CADENAS GLOBALES HUB de Comercialización y Transferencia de Tecnología para las Américas Mayo 2017 Lilia Arechavala

Más detalles

Aspectos innovadores y gerenciales de la seguridad del paciente en la Costa Caribe

Aspectos innovadores y gerenciales de la seguridad del paciente en la Costa Caribe Aspectos innovadores y gerenciales de la seguridad del paciente en la Costa Caribe (Conversatorio con expertos) 4 de Junio 2013 Auditorio Instituto visión del Norte Ubicado Cr51 B 84-150. Hora: 8:00 am

Más detalles

PLAN DE TRABAJO PROMOCION ECONOMICA LA BARCA QUIENES SOMOS:

PLAN DE TRABAJO PROMOCION ECONOMICA LA BARCA QUIENES SOMOS: PLAN DE TRABAJO 2012-2013 PROMOCION ECONOMICA LA BARCA QUIENES SOMOS: Promoción económica es el departamento que se encarga de integrar planes y programas con el fin de buscar el desarrollo económico del

Más detalles

Un cluster es un grupo de empresas. e instituciones de soporte. concentradas en un territorio. que compiten en un mismo negocio

Un cluster es un grupo de empresas. e instituciones de soporte. concentradas en un territorio. que compiten en un mismo negocio PLA Un cluster es un grupo de empresas e instituciones de soporte concentradas en un territorio que compiten en un mismo negocio y que comparten características comunes y complementarias EUROPA La Comisión

Más detalles

PROMOVIENDO EMPRESAS LIDERADAS POR MUJERES EN EL COMERCIO INTERNACIONAL. Aída Fernández Gerente del Sector de Manufacturas AGEXPORT-

PROMOVIENDO EMPRESAS LIDERADAS POR MUJERES EN EL COMERCIO INTERNACIONAL. Aída Fernández Gerente del Sector de Manufacturas AGEXPORT- PROMOVIENDO EMPRESAS LIDERADAS POR MUJERES EN EL COMERCIO INTERNACIONAL Aída Fernández Gerente del Sector de Manufacturas AGEXPORT- Octubre 2012 AGEXPORT es una institución privada, sin fines de lucro,

Más detalles

Los criterios de evaluación de las 53 postulaciones recibidas fueron:

Los criterios de evaluación de las 53 postulaciones recibidas fueron: CASO CAFAM CÁMARA DE COMERCIO DE BOGOTÁ Los criterios de evaluación de las 53 postulaciones recibidas fueron: El Premio de Valor Compartido, creado por la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB), es un reconocimiento

Más detalles

1er Congreso nacional de iniciativas cluster

1er Congreso nacional de iniciativas cluster 1er Congreso nacional de iniciativas cluster Rafael Puyana Vicepresidente Consejo Privado de Competitividad Marc Papell Socio-director Cluster Development Bogotá, 23 de noviembre de 2016 Después de tres

Más detalles

Diplomado. Gestión y Mercadeo Cultural

Diplomado. Gestión y Mercadeo Cultural Diplomado Gestión y Mercadeo Cultural Introducción La industria cultural y las actividades relacionadas con el emprendimiento cultural y creativo, favorecen la diversidad y reconocen el valor del oficio,

Más detalles

La Red Regional de Educación Interprofesional de las Américas (REIP) constituye una estrategia de articulación

La Red Regional de Educación Interprofesional de las Américas (REIP) constituye una estrategia de articulación Introducción La Red Regional de Educación Interprofesional de las Américas (REIP) constituye una estrategia de articulación y cooperación técnica entre instituciones educacionales, organizaciones profesionales

Más detalles

TÍTULO: PROGRAMA PARA EL DESARROLLO DE LA INDUSTRIA DEL SOFTWARE (PROSOFT)

TÍTULO: PROGRAMA PARA EL DESARROLLO DE LA INDUSTRIA DEL SOFTWARE (PROSOFT) EXPERIENCIA MÉXICO TÍTULO: PROGRAMA PARA EL DESARROLLO DE LA INDUSTRIA DEL SOFTWARE (PROSOFT) INFORMACIÓN GENERAL País: México Institución coordinadora: Secretaría de Economía Duración de la experiencia:

Más detalles

Tercero.- El programa contiene algunos de los atributos de los enfoques modernos de planificación:

Tercero.- El programa contiene algunos de los atributos de los enfoques modernos de planificación: COMENTARIO AL PROGRAMA ESTATAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA GUANAJUATO-2030 (PECYT GTO 2030) aromerog@conacyt.mx del Construir una política publica en materia de ciencia, tecnologia e innovación, ha sido una

Más detalles

Competitividad en Red!

Competitividad en Red! INTERSOFTWARE Red empresarial de software y servicios relacionados de Antioquia Competitividad en Red! www.intersoftware.org.co Hace 11 años nos unimos con la motivación de: Fomentar el desarrollo de las

Más detalles

del Entorno de Negocios

del Entorno de Negocios Actualidad del Entorno de Negocios Marzo 2015 Actualidad del Entorno de Negocios Número 1 Marzo 2015 Juan Gabriel Pérez Director Ejecutivo Adriana Forero Gerente de Apoyo Estratégico Mauricio Romero Jefe

Más detalles

Antioquia Destino Turístico Competitivo, Sostenible e Innovador. Secretaría de Productividad y Competitividad

Antioquia Destino Turístico Competitivo, Sostenible e Innovador. Secretaría de Productividad y Competitividad Antioquia Destino Turístico Competitivo, Sostenible e Innovador Secretaría de Productividad y Competitividad 1 Cómo intervenimos el territorio? Dirección de Desarrollo Sectorial y Proyectos Productivos

Más detalles

Secretaría de Economía

Secretaría de Economía Secretaría de Economía Ser la dependencia gubernamental encargada de incrementar el Producto Interno Bruto del Estado de Morelos así como el Índice de Competitividad a nivel nacional mediante el impulso

Más detalles

Departamento de Comercio y Relaciones Internacionales

Departamento de Comercio y Relaciones Internacionales Departamento de Comercio y Relaciones Internacionales Departamento de Comercio La Cámara de Comercio de Pasto a través de su departamento de Comercio y Relaciones Internacionales busca contribuir con la

Más detalles

Energías limpias, innovación y responsabilidad social para la competitividad en tiempos de paz.

Energías limpias, innovación y responsabilidad social para la competitividad en tiempos de paz. EN EDUCACIÓN TÉCNICA, TECNOLÓGICA Y DE INGENIERÍA Y Energías limpias, innovación y responsabilidad social para la competitividad en tiempos de paz. DIRIGIDO A: Directivos, Empresarios, Gremios y Asociaciones,

Más detalles

3ra edición del Foro Automotriz más grande de la región

3ra edición del Foro Automotriz más grande de la región 3ra edición del Foro Automotriz más grande de la región organizador oficial 12 & 13 Octubre 2016 Poliforum, León, Guanajuato, México www.foroautomotrizgto.com Comité: Patrocinadores: L A E D I C I Ó N

Más detalles

Iniciativas educativas interamericanas para el mejoramiento de los sistemas de educación y formación. Dr. David Julien Secretario General Ejecutivo

Iniciativas educativas interamericanas para el mejoramiento de los sistemas de educación y formación. Dr. David Julien Secretario General Ejecutivo Iniciativas educativas interamericanas para el mejoramiento de los sistemas de educación y formación Dr. David Julien Secretario General Ejecutivo OUI-IOHE 2016 Qué es la OUI? Fundada en Quebec, Canadá

Más detalles

Programa de Apoyo a la Competitividad de Clusters

Programa de Apoyo a la Competitividad de Clusters Programa de Apoyo a la Competitividad de Clusters Convenio ATN/ME-8797-CO Lina Marcela Ibáñez Centro de Estrategia y Competitividad - Facultad de Administración Universidad de Los Andes Bogotá D.C. Colombia

Más detalles

Experiencia: Director de Axis Centro de Inteligencia Estratégica, S.A. DE C.V.

Experiencia: Director de Axis Centro de Inteligencia Estratégica, S.A. DE C.V. El Ing Simón Rosen R tiene más 30 años de experiencia en la industria privada en donde ha tenido responsabilidades en áreas como manufactura; desarrollo de nuevos productos, mercados y aplicaciones, áreas

Más detalles

7:30 a.m. 6:00 p.m. Medellín, Hotel San Fernando Plaza, Salón Ceibas

7:30 a.m. 6:00 p.m. Medellín, Hotel San Fernando Plaza, Salón Ceibas 7:30 a.m. 6:00 p.m. Medellín, Hotel San Fernando Plaza, Salón Ceibas Objetivo general: Brindar las herramientas conceptuales y prácticas que permitan gerenciar de manera eficiente una iniciativa cluster,

Más detalles

La apuesta productiva

La apuesta productiva Apuesta productiva de La apuesta Bogotá región Clusters, productividad y desarrollo empresarial: el caso de Bogotá-región 16 de agosto de 2017 productiva La apuesta productiva de Bogotá región Colombia

Más detalles

Primera Convocatoria de Proyectos, octubre 2016

Primera Convocatoria de Proyectos, octubre 2016 Iniciativa de la Comisión Europea que proporciona a las áreas urbanas europeas recursos FEDER para probar soluciones innovadoras con las que hacer frente a los retos urbanos. Primera Convocatoria de Proyectos,

Más detalles

Plan de Transición. Resumen curriculum vitae. Candidatos finalistas a la Dirección General. Dirección General

Plan de Transición. Resumen curriculum vitae. Candidatos finalistas a la Dirección General. Dirección General Resumen curriculum vitae Candidatos finalistas a la Luis Weimar Acosta Arce El Dr. Arce es boliviano y tiene un Doctorado en Sistemas de Producción Agrícola Tropical Sostenible, de la Universidad de Costa

Más detalles

FUNDAMENTOS PARA EL DISEÑO Y GESTIÓN DE PARQUES TECNOLÓGICOS

FUNDAMENTOS PARA EL DISEÑO Y GESTIÓN DE PARQUES TECNOLÓGICOS FUNDAMENTOS PARA EL DISEÑO Y GESTIÓN DE PARQUES TECNOLÓGICOS Luis Sanz España Presidente Ejecutivo y Director General de la Asociación Internacional de Parques Científicos y Tecnológicos (IASP) Monterrey,

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y FINANCIERAS LÍNEA DE INVESTIGACIÓN EN COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR. PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y FINANCIERAS LÍNEA DE INVESTIGACIÓN EN COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR. PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y FINANCIERAS LÍNEA DE INVESTIGACIÓN EN COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR. PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Autor: ISABEL CRISTINA LONDOÑO FRANCO NANCY ROCIO APONTE

Más detalles

La definición más extendida y conocida es la de Michael Porter, quien definió los Clústers como:

La definición más extendida y conocida es la de Michael Porter, quien definió los Clústers como: La definición más extendida y conocida es la de Michael Porter, quien definió los Clústers como: Una agrupación de empresas e instituciones relacionadas entre sí, pertenecientes a un mismo sector o segmento

Más detalles

SEMINARIO EJECUTIVO GESTIÓN ESTRATÉGICA DE COMPRAS Y ABASTECIMIENTO ENERO 2018 SANTIAGO DE CHILE

SEMINARIO EJECUTIVO GESTIÓN ESTRATÉGICA DE COMPRAS Y ABASTECIMIENTO ENERO 2018 SANTIAGO DE CHILE SEMINARIO EJECUTIVO GESTIÓN ESTRATÉGICA DE COMPRAS Y ABASTECIMIENTO 4.0 24-25 ENERO 2018 SANTIAGO DE CHILE WWW.SEMINARIUM.COM INMERSIÓN ACADÉMICA DE CLASE MUNDIAL más de 3o años de experiencia en actualización

Más detalles

UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA OBSERVATORIO DE SOCIEDAD, GOBIERNO Y TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN

UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA OBSERVATORIO DE SOCIEDAD, GOBIERNO Y TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA OBSERVATORIO DE SOCIEDAD, GOBIERNO Y TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Primer Summit - Cómo construir Territorios y Ciudades Inteligentes en Colombia? Bogotá D.C., Noviembre

Más detalles

GUADALAJARA, JALISCO, MÉXICO.

GUADALAJARA, JALISCO, MÉXICO. GUADALAJARA, JALISCO, MÉXICO. OCTAVA EDICIÓN 2015 MINERVA FASHION Minerva Fashion es una estrategia Integral de fomento, impulso y difusión de la Moda en Jalisco para México y el mundo en pro del fortalecimiento

Más detalles

EVOLUCIÓN DE LA POLÍTICA CLÚSTER: EL CASO DEL PAÍS VASCO

EVOLUCIÓN DE LA POLÍTICA CLÚSTER: EL CASO DEL PAÍS VASCO Reunión GTECS, Buenos Aires, 2-4 septiembre de 2015 EVOLUCIÓN DE LA POLÍTICA CLÚSTER: EL CASO DEL PAÍS VASCO Aitziber Elola Orkestra Instituto Vasco de Competitividad Motivación: No podemos mantenernos

Más detalles

PROYECTO FORMACIÓN DOCENTE PARA LA ORIENTACIÓN DE NIÑOS Y JÓVENES EMPRENDEDORES

PROYECTO FORMACIÓN DOCENTE PARA LA ORIENTACIÓN DE NIÑOS Y JÓVENES EMPRENDEDORES Enviado por Wilmer H. Escob... en Lun, 09/22/2014-11:11 http://mprende.co/legal/algunos-antecedentes-pol%c3%adticoecon%c3%b3micos-de-la-ley-de-emprendimiento-en-colombia-0 GRUPO I Algunos antecedentes

Más detalles

Los colombianos. buenos trabajadores adelante. emotivos y apasionados. echados para. rebuscadores

Los colombianos. buenos trabajadores adelante. emotivos y apasionados. echados para. rebuscadores somos Los colombianos buenos trabajadores adelante echados para emotivos y apasionados rebuscadores Pero no es suficiente Para llegar a ser una economía del conocimiento hay que pensar en rande De lo local

Más detalles

igobierno corporativ Curso General de Gobierno Corporativo PROGRAMA CURSO

igobierno corporativ Curso General de Gobierno Corporativo PROGRAMA CURSO igobierno corporativ Curso General de Gobierno Corporativo PROGRAMA CURSO Índice 1. igobierno Corporativo y su alianza con CIFF, Banco Santander y Universidad de Alcalá de Henares. 2. Bienvenida e introducción

Más detalles

DECLARACIÓN DE FOZ DE IGUAZÚ II FORO MUNDIAL DE DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL Diálogo entre territorios: otras miradas del Desarrollo Económico Local

DECLARACIÓN DE FOZ DE IGUAZÚ II FORO MUNDIAL DE DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL Diálogo entre territorios: otras miradas del Desarrollo Económico Local DECLARACIÓN DE FOZ DE IGUAZÚ II FORO MUNDIAL DE DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL Diálogo entre territorios: otras miradas del Desarrollo Económico Local 1. El Segundo Foro Mundial de Desarrollo Económico Local

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO DE LA CARRERA DE INGENIERIA MECÁNICA

PLAN ESTRATÉGICO DE LA CARRERA DE INGENIERIA MECÁNICA INGENIERIA MECÁNICA 2015-2019 Objetivo Estratégico 1: Formar y especializar profesionales competentes que aporten al desarrollo social y económico de la provincia zona y el país, coadyuvando a la consecución

Más detalles

Diplomado. Las PyMEs Ante el Reto de la Innovación del Siglo XXI. Director del proyecto: Dr. Antonio Dieck Director Académico: Dr.

Diplomado. Las PyMEs Ante el Reto de la Innovación del Siglo XXI. Director del proyecto: Dr. Antonio Dieck Director Académico: Dr. Diplomado Las PyMEs Ante el Reto de la Innovación del Siglo XXI Director del proyecto: Dr. Antonio Dieck Director Académico: Dr. Eduardo Soto Introducción El éxito de una empresa depende de un gran número

Más detalles

El Colegio de las Américas (COLAM) de la Organización Universitaria Interamericana (OUI)

El Colegio de las Américas (COLAM) de la Organización Universitaria Interamericana (OUI) El Colegio de las Américas (COLAM) de la Organización Universitaria Interamericana (OUI) tiene el placer de invitarle a participar en la segunda edición del Programa Interamericano de Formación en Gestión

Más detalles

BUENA PRÁCTICA Nº 16: REDES DE APOYO AL EMPRENDEDOR TECNOLÓGICO DE MONTERREY

BUENA PRÁCTICA Nº 16: REDES DE APOYO AL EMPRENDEDOR TECNOLÓGICO DE MONTERREY BUENA PRÁCTICA Nº 16: REDES DE APOYO AL EMPRENDEDOR TECNOLÓGICO DE MONTERREY ANTECEDENTES Para impulsar el espíritu emprendedor, tanto en alumnos como en la comunidad, y además promover la creación y desarrollo

Más detalles

Participación y Acción para la Competitividad Local

Participación y Acción para la Competitividad Local Participación y Acción para la Competitividad Local Una metodología para estimular el Desarrollo Económico de su Región Qué recibe usted de? dinamiza el proceso de Desarrollo Económico Local (DEL). Informa

Más detalles