Concierto Flamenco VERUM Para Guitarra Flamenca y Orquesta

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Concierto Flamenco VERUM Para Guitarra Flamenca y Orquesta"

Transcripción

1

2 Oscar Herrero Antonio Gómez Schneekloth Concierto lamenco VERM Para Guitarra lamenca y Orquesta II I Alegrías (Allegro) Malagueña y Verdial (Lento Moderato) III Soleá (Andante) IV ulería (Presto) Obra encargo de las odegas y Viñedos Verum (Tomelloso)

3 Oscar Herrero Antonio Gómez Schneekloth Concierto lamenco VERM Para Guitarra lamenca y Orquesta Nos encontramos ante uno de los pocos conciertos escritos expresamente para guitarra lamenca y orquesta, ya que casi todos los precedentes de que disponemos son arreglos Este concierto nace por encargo de las odegas Verum de Tomelloso y de la estrecha colaboración entre ambos compositores Debemos destacar que no se trata de una obra experimental sino de un concierto al estilo clásico, si bien en él se exponen las típicas estructuras del lamenco más tradicional combinado con las armonías características del lamenco contemporáneo VERM consta de cuatro movimientos en analogía a las sinonías o conciertos clásico románticos I Alegrías (Allegro) II Malagueña y Verdial (Lento Moderato) III Soleá (Andante) IV ulería (Presto) Plantilla orquestal: 2 lautas, 2 oboes, 2 clarinetes en Sib, 2 agot, 2 trompas en a 1, trompeta, timbales, 2 percusionistas (: vibráono caa bongos; : glockenspiel, platillo suspendido y gran caa), cuerdas No iguran instrumentos inusuales excepto el caón lamenco del que no disponen todas las orquestas, por lo que puede sustituirse por 2 bongos

4 CONCIERTO LAMENCO VERM Aunque también escrito para guitarristas de ormación clásica, este concierto para guitarra lamenca y orquesta consta de cuatro movimientos, en analogía a las sinonías o conciertos clásico románticos: Alegrías (Allegro) Malagueña y Verdial (Lento/Moderato) Soleá (Andante) ulería (Presto) Alegrías (Allegro) Parece ser que las Alegrías se originan en el entorno geográico de Cádiz y con la emigración aragonesa hacia tierras gaditanas en tiempos de la Guerra de la Independencia Se halla normalmente en tonalidad mayor y en compás ternario Tal como indica su nombre, expresa el alborozo y la iesta del pueblo andaluz La estructura tradicional de un toque por Alegrías contiene los siguientes elementos: Intro alseta Remate Llamada Silencio inal Malagueña y Verdial (Lento/Moderato) El estilo lamenco de la Malagueña pertenece a los denominados Cantes libres, debido precisamente a que su cante se desarrolla ad libitum Consta de una copla de seis versos, en la que cantaor y guitarrista dialogan A cada verso del cantaor contesta el guitarrista con una melodía libre, lo cual viene a decir que la interpretación de estos estilos se realiza cada vez de orma dierente, con pequeñas variaciones que cada músico añade a su interpretación personal En este segundo movimiento el violín solo desempeña el papel de cantaor y la guitarra acompaña Hemos transcrito la melodía de una de las Malagueñas más emblemáticas del lamenco, la de D Antonio Chacón Si preguntan por quién doblan, a partir de una grabación suya de 1927 Cuando cantaor y guitarrista interpretan una Malagueña, el guitarrista comienza con una alseta o variación (aquí cc 1 20) y realiza una melodía tradicional (aquí cc 21 2) denominada llamada, la cual representa un código de entrada para el cantaor (recuérdese que en el lamenco tradicional no existían partituras y la música se transmitía oralmente) En nuestra obra, este pequeño motivo melódico de tres compases invita al violín solo, al cantaor por así decir, a iniciar su cante El violín tratará de emular la voz de un cantaor lamenco e intentará amiliarizarse con los melismas característicos de ésta Para ello recomendamos escuchar la grabación antes descrita Es importante saber que el cante de la Malagueña consta de 6 versos (cc 24 56), basados en la siguiente progresión armónica: Versos 1, y 5: resolución en Do mayor Verso 2: resolución en a mayor Verso 4: resolución en Sol mayor Verso 6: resolución en a mayor, a in de regresar al Mi lamenco (= modo rigio, c 56)

5 Normalmente el guitarrista sigue el orden de estas resoluciones en sus respectivas respuestas En la partitura hemos escrito respuestas concretas, pero se ha de entender que sólo suponen una sugerencia por nuestra parte Si el guitarrista que aborde esta obra conoce la estructura de la Malagueña y sabe cómo responder al cante, puede sustituir las respuestas escritas por las suyas, ya que en el lamenco se improvisa según el patrón mencionado Siguiendo la tradición, la Malagueña concluye con un cante llamado Verdial que curiosamente supuso el origen de la Malagueña En nuestro Verdial (cc 57 al ine) se han invertido los papeles: ahora es la orquesta la que hace de guitarra acompañante, con rasgueados típicos, mientras que la guitarra sustituye a la voz Soleá (Andante) Como tantas otras cosas del lamenco, el origen de la soleá, de la madre del cante (M Machado), no está claro En lo que sí parece que hay acuerdo entre los expertos es en el hecho de que las primeras Soleares se cantaron a principios del siglo XIX La tonalidad de la Soleá es la de Mi lamenco, equivalente al antiguo modo rigio Su compás es de 12/4 Para una mayor acilidad de lectura, en nuestra Soleá hemos optado por compases de /4, aunque tanto en el raseo de los instrumentos, como en los acentos se ha mantenido la característica rítmica de doce tiempos de este estilo tan proundo y solemne ulería (Presto) Qué se puede decir de la ulería? Anselmo González Climent la describe como la piedra de toque de los lamencos Algunos piensan que el término proviene de bullería, al considerarlo un cante bullicioso, valga la redundancia, por su ritmo ligero Otros mantienen que deriva de bolería, término que proviene a su vez de bolero y con el que se designaba cualquier tipo de cante que también se prestara al baile Sea como uere, al igual que la Soleá, la ulería se halla en tonalidad lamenca, si bien sobre la base del acorde de La mayor Puede airmarse que se trata de una Soleá tocada a doble velocidad En nuestra ulería hemos empleado instrumentos de percusión comunes, y no los caones lamencos que suelen marcar la base rítmica Sin embargo, si alguna orquesta con su director desean incorporar este instrumento, es imprescindible que lo toque un especialista, alguien que sepa improvisar los ritmos característicos, añadidos en este caso a lo que sí está escrito en la partitura Se trataría pues de contratar a un músico más En cuanto a la sección rítmica empleada en la partitura, quizá lo único extraordinario sean los ataques del timbalero con baquetas de tambor sobre el aro metálico de sus timbales Pretendemos con ello imitar el sonido de las palmas habitualmente realizados por unos palmeros, y de los que lógicamente tampoco dispone una orquesta sinónica Este concierto es un encargo de las odegas Verum de Tomelloso Los autores

6 ANTONIO GÓMEZ SCHNEEKLOTH A Gómez Schneekloth (Hamburgo, 1959) realizó sus estudios en Hamburgo (Academia Tárrega), Valencia (Conservatorio Superior de Música) y riburgo (Escuela Superior de Música), donde se graduó en composición, después de concluir sus estudios de guitarra clásica Entre 1982 y 1988 impartió clases de guitarra en el Colegio Alemán de Valencia y publicó artículos y ensayos en diversas revistas de música Antes de trasladarse a riburgo, A Gómez Schneekloth ue alumno de Don rancisco Llácer Plá en Valencia, considerándole éste uno de sus discípulos más aventaados Desde oven mostró un vivo interés por el lamenco y el cante ondo en general Ello le induo a participar en talleres y cursos celebrados en Alemania, rancia y España con guitarristas de renombre internacional Mucho antes de las ya habituales usiones entre el lamenco y otras músicas, Pedro Soler airmó de él que reunía las cualidades necesarias para abordar proyectos de esta índole, algo que ha cobrado vida en este concierto para guitarra lamenca y orquesta De libros especializados y, sobre todo, del contacto con el arquitecto italiano Lucho Parollini, un aicionado y gran conocedor del mundo lamenco, Gómez Schneekloth obtuvo sus conocimientos teóricos e históricos de las singulares categorías humanas y artísticas del lamenco A Gómez Schneekloth reside actualmente en Valencia, donde trabaa de compositor, ensayista, crítico de música y colaborador de la Editorial Piles Su nombre aparece tanto en el Diccionario de la Música Valenciana publicado por el IVM, en la Enciclopedia de Compositores Españoles e Iberoamericanos (SGAE) y en la Enciclopedia de la Guitarra de rancisco Herrera OSCAR HERRERO na dilatada carrera proesional que comienza desde muy oven avala su talento y buen hacer como concertista y compositor Es distinguido con los primeros reconocimientos y galardones del más alto nivel en el mundo del lamenco, ordón Minero (estival de La nión) y Premio Nacional de Guitarra lamenca en erez de la rontera, (Cádiz) Autor de un laborioso método de enseñanza esquematizada Pionero en este campo donde destaca con un largo y acertado trabao de investigación sobre la pedagogía en la guitarra lamenca Ha sido nombrado Premio Especial a la Didáctica del lamenco en el estival de las Minas (La nión) En su amplio repertorio como compositor se encuentran diversas obras de estudio y de concierto: "La Guitarra lamenca Paso a Paso" (serie videográica) y "Tratado de la Guitarra lamenca" (en colaboración con Claude Worms) Es, además, creador y director de la editorial de lamenco Acordes Concert Goza del enorme privilegio de ser el primer proesor de lamenco que impartiera sus cursos en lugares como Rusia (Conservatorio Tchaikovsky, Moscú o en la Academia Chopin en Varsovia), niversidad de Panamá Presentando también el primer concierto de guitarra lamenca en Islandia Ha llevado su guitarra a los más prestigiosos teatros, desde El Teatro de La Opera de El Cairo, o el Hermitage Theatre de Saint Petersburg, hasta escenarios de Singapur, Argentina, Estados nidos, rasil, ordania, Egipto o Namibia, además de todo el continente europeo Discograía Torrente rindis de Guitarras Hechizo Abantos Le caracteriza una particular visión de la música lamenca, cuidando con esmero cada sonido, expresando con sutileza esta gran música que sella con su guitarra

7 lute Oboe Concierto lamenco Verum Vivace con brio (q ca 152) 4 4 Alegrías r R Antonio Gómez Schneekloth Óscar Herrero Clarinet in b 4 assoon? 4 in 4 in 4 Trumpet in C Guitar Percussion 1 4 Vivace con brio (q ca 152) 4 4 rasgueado sempre Vibraphon sempre Percussion 2 Glockenspiel sempre 4 Timpani? 4 Violin I Violin II Viola Violoncello Contrabass?? Vivace con brio (q ca 152) pizz pizz pizz pizz pizz Copyright 2010 Antonio Gómez Schneekloth y Óscar Herrero VALENCIA Edición autorizada para todos los países a PILES, Editorial de Música, S A VALENCIA (España)

8 l 12 5 r R n Ob b Cl sn? C Tpt Gtr 5 rasgueado n n Timp? Vln I 5 Vln II Vla Vc Cb?? n

9 l 9 10 r R 1 Ob b Cl sn? C Tpt Gtr 9 rasgueado 10 Timp? Vln I 9 10 Vln II Vla Vc? Cb?

10 14 l 1 1 Ob b Cl sn? C Tpt Gtr 1 rasgueado g Timp? Vln I 1 Vln II Vla Vc? Cb?

11 15 l Ob 1 b Cl sn? 1 C Tpt Gtr 17 nn n nn n 20 g Timp? Vln I Vln II Vla Vc Cb 17?? arco arco arco n n n 20 arco arco n

12 16 l 22 Ob b Cl sn? C Tpt Gtr 22 * (golpe) n Timp? Vln I 22 Vln II n n Vla Vc? Cb?

13 17 l Ob b Cl sn? n 1 n C Tpt Gtr 27 n 0 * (golpe) n b Timp? Vln I Vln II 27 n n 0 n Vla Vc? b b Cb? b

14 18 l 2 Ob b Cl n n sn? C Tpt Gtr 2 b Timp? Vln I 2 Vln II n n Vla Vc? Cb?

15 19 l 7 40 Ob (1) b b Cl (1) sn? (1) b n C Tpt n Gtr 7 40 Timp? Vln I Vln II Vla Vc Cb 7?? b - - b - - b

16 20 l 42 1 Ob (1) b Cl sn? (1) C Tpt Gtr 42 n n * (golpe) Timp Vln I? 42 Vln II Vla Vc? Cb? - - -

17 21 l Ob b Cl 47 n a 2 a 2 a 2 50 sn? a 2 C Tpt Gtr 47 n 50 Timp? Vln I Vln II Vla Vc Cb 47?? n 50

18 22 l Ob b Cl 52 sn? C Tpt Gtr 52 r Timp? Vln I Vln II 52 Vla Vc? Cb?

19 l Ob Ÿ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~ Ÿ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~ Ÿ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~ Ÿ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~ b Cl sn? n n n n C Tpt Gtr 57 n n n alzapúa 60 Timp Vln I Vln II? Ÿ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~ Ÿ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~ Vla Vc Cb?? n n

20 l Ob b Cl sn 24 61? n n n n n n n n C Tpt Gtr 61 rasgueado n n n n Timp? Vln I Vln II Vla Vc Cb 61?? n n n n pizz pizz pizz pizz pizz

21 25 l Ob b Cl sn? n C Tpt Gtr n Timp? Vln I n Vln II Vla Vc? (pizz) Cb? (pizz)

22 26 l 71 Ob 1 b Cl sn? 1 C Tpt Gtr 71 Timp? Vln I Vln II Vla Vc Cb 71?? arco arco arco arco arco

23 27 l Ob b Cl sn? C Tpt Gtr Timp? Vln I Vln II Vla Vc? b Cb? n

24 l Ob b Cl 1 sn? C Tpt Gtr 81 Timp? Vln I Vln II Vla Vc Cb 81?? (arco) (arco) (arco) (arco) (arco)

25 l 85 n n n n 29 Ob b Cl n sn? C Tpt Gtr 85 n n n n Timp? Vln I Vln II Vla Vc Cb 85??

26 l Ob b Cl sn C Tpt Gtr 0 89? 89 n n p p p rasgueado n n n p p p Timp? Vln I Vln II Vla Vc 89? n 90 Cb?

27 l Ob b Cl sn 92? 1 C Tpt Gtr 92 R R Timp? Vln I 92 Vln II Vla Vc? Cb?

28 l Ob b Cl sn 2 96? C Tpt R R R Gtr 96 Timp? Vln I 96 Vln II Vla Vc? Cb?

29 l Ob b Cl sn? 100 C Tpt R R R Gtr 100 Timp? Vln I 100 Vln II Vla Vc? Cb?

30 l Ob b Cl sn 4 104? C Tpt R R R Gtr 104 Timp? Vln I 104 Vln II Vla Vc? Cb?

31 l Ob b Cl sn 108? 110 u u u u 5 n n n n n n n n n n n n n nn n nn C Tpt Gtr 108 R 110 g n n n n n n n n n n n n Timp? n n n Vln I n n n Vln II n n n Vla n n n Vc? n n n Cb? n n n

32 6 l 11 Adagio espressivo (q ca 76) Ob b Cl sn? C Tpt Gtr 11 Adagio espressivo (q ca 76) n b Timp? Vln I 11 Adagio espressivo (q ca 76) Vln II Vla Vc? Cb?

33 7 l Ob b Cl sn? C Tpt Gtr n Timp? Vln I Vln II Vla Vc? Cb?

34 8 l 122 Ob b Cl sn? C Tpt Gtr 122 Timp? Vln I 122 Vln II Vla Vc? Cb?

35 9 l 126 Ob b Cl sn? C Tpt Gtr 126 n n Timp? Vln I Vln II Vla Vc 126? n Cb?

36 40 l 10 Ob b Cl sn? C Tpt Gtr 10 n n n n accel n Timp? Vln I 10 Vln II n Vla n Vc? Cb?

37 41 l 14 Ob b Cl sn? C Tpt Gtr Timp? Vln I Vln II Vla Vc Cb 14?? tenuto accel tenuto tenuto tenuto accel accel accel

38 42 l 17 Allegro cantabile (q ca 12) 140 Ob b Cl sn? C Tpt Gtr 17 Allegro cantabile (q ca 12) Vib non tremolo Glock Timp? Vln I 17 Allegro cantabile (q ca 12) 140 Vln II Vla Vc Cb?? pizz pizz

39 4 l 141 Ob b Cl sn? a 2 C Tpt Gtr Timp? Vln I 141 Vln II Vla Vc? Cb?

40 44 l 145 Ob b Cl sn? C Tpt Gtr Timp? Vln I 145 Vln II Vla Vc? Cb?

41 45 l Ob b Cl sn? a 2 C Tpt Gtr Timp? Vln I Vln II Vla Vc? Cb?

42 46 l 15 Ob b Cl sn? C Tpt Gtr Timp? Vln I 15 Vln II Vla Vc? Cb?

43 47 l Ob b Cl sn? C Tpt Gtr Timp? Vln I Vln II Vla Vc? Cb?

44 48 l 161 Ob b Cl sn? Ÿ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~ Ÿ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~ C Tpt Gtr Timp? Vln I 161 Vln II Vla Vc? Cb?

45 49 l 165 Ob b Cl sn ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~ rit ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~? rit u u C Tpt Gtr rit rit non tremolo rit Timp? Vln I 165 Vln II Vla Vc? Cb? rit rit

46 l Allegro (q ca 120) 170 Ob b Cl sn? C Tpt Gtr 169 Allegro (q ca 120) rubato 170 Timp? Vln I 169 Allegro (q ca 120) 170 Vln II Vla Vc? Cb?

47 51 l 174 Ob b Cl sn? C Tpt Gtr 174 Timp? Vln I 174 Vln II Vla Vc? Cb?

48 52 l Ob b Cl sn? C Tpt Gtr n accel Timp? Vln I Vln II Vla Vc? Cb?

49 5 l 18 (q ca 12) Ob b Cl sn? C Tpt Gtr 18 r (q ca 12) alzapúa n accel Timp? Vln I 18 (q ca 12) Vln II Vla Vc? arco n Cb?

50 l 187 Ob b Cl sn? C Tpt 190 Gtr 187 n n Timp? Vln I Vln II Vla Vc? n Cb?

51 55 l 191 Ob 1 n b Cl sn? R n C Tpt Gtr 191 Timp? Vln I 191 n Vln II Vla Vc? n Cb? arco

52 l Ob b Cl sn n? 1 n n n n n n n n (q ca 152) n n C Tpt Gtr 194 n n n (q ca 152) rasgueado n n Timp Vln I Vln II? 194 n n n n n n (q ca 152) n Vla Vc Cb?? n n n pizz

53 l Ob b Cl sn 198? C Tpt n Gtr Timp? Vln I Vln II Vla Vc? Cb?

54 l Ob b Cl sn ? C Tpt R R R Gtr 202 Timp? Vln I 202 Vln II Vla Vc? Cb?

55 l Ob b Cl sn 206? 59 C Tpt R R R Gtr 206 Timp? Vln I 206 Vln II Vla Vc? Cb?

56 l Ob b Cl sn 60? 210 C Tpt R R R Gtr 210 Timp? Vln I 210 Vln II Vla Vc? Cb?

57 l Ob b Cl sn 214? 61 C Tpt R R R Gtr 214 Timp? p Vln I 214 Vln II Vla Vc? Cb? arco

58 l Ob b Cl sn ? 220 C Tpt R Gtr sempre Timp Vln I? Vln II Vla Vc? Cb?

59 l Ob b Cl sn 221? 6 C Tpt Gtr 221 Timp Vln I? 221 Vln II Vla Vc? Cb?

60 64 Malagueña y Verdial lute 4 Oboe 4 Clarinet in b 4 assoon? 4 in 4 in? 4 Trumpet in C Guitar 4 Tempo ad libitum gliss! 4 Percussion 1 ã 4 Snare drum sempre Percussion 2 ã 4 Cymbal sempre Timpani? 4 Violin I 4 Violin II 4 Viola 4 Violoncello? 4 Contrabass? 4

Concierto Flamenco Verum

Concierto Flamenco Verum Antonio Gómez Schneekloth - Óscar Herrero Concierto Flamenco Verum Para Guitarra Flamenca y Orquesta I. Alegrías II. Malagueña y Verdial III. Soleá IV. Bulería Obra encargo de las Bodegas y Viñedos Verum

Más detalles

El deseo atrapado por el rabo. (Suite)

El deseo atrapado por el rabo. (Suite) El deseo atrapado por el rabo (Suite) Música: Rafael Diaz 1) Entrada 2) Ballet 3) Llamada de Trompeta 4) Pasodoble EL deseo atrapado por el rabo Normas generales = Suite instrumental de la Ópera de Cámara

Más detalles

El cumbanchero (1943)

El cumbanchero (1943) El cumbanchero (1943) Rafael Hernández Marín (Arr. Albert Gonzales) www.filarmonika.com Biographical note Rafael Hernández Marín (October 4, 189 December 11, 1965), born in the town of Aguadilla, Puerto

Más detalles

Granada (1932) FOR REFERENCE ONLY NOT FOR PUBLIC PERFORMANCE USE DO NOT DUPLICATE OR REPRODUCE WITHOUT PERMISSION. Agustín Lara.

Granada (1932) FOR REFERENCE ONLY NOT FOR PUBLIC PERFORMANCE USE DO NOT DUPLICATE OR REPRODUCE WITHOUT PERMISSION. Agustín Lara. Granada (192) Agustín Lara www.filarmonika.com Biographical note Agustín Lara was born in Mexico City in 1897 or 1900 and spent his childhood in Veracruz, where he said he was born. After his mother died,

Más detalles

CURSO 2013/2014 CONVOCATORIA DE PREMIOS EXTRAORDINARIOS FINAL DE CARRERA DE LOS ESTUDIOS SUPERIORES DE MÚSICA

CURSO 2013/2014 CONVOCATORIA DE PREMIOS EXTRAORDINARIOS FINAL DE CARRERA DE LOS ESTUDIOS SUPERIORES DE MÚSICA CURSO 2013/2014 CONVOCATORIA DE PREMIOS EXTRAORDINARIOS FINAL DE CARRERA DE LOS ESTUDIOS SUPERIORES DE MÚSICA FLAUTA PERÍODO DE INSCRIPCIÓN: DEL 14 AL 22 DE NOVIEMBRE CONTENIDOS DE LAS PRUEBAS OBRA OBLIGADA:

Más detalles

Delegación Provincial de Granada

Delegación Provincial de Granada CRITERIOS DE EVALUACIÓN 3º PRIMER TRIMESTRE SESIÓN 1 a) Entiende la importante presencia de la música en la vida, así como sus diferentes funciones. b) Recuerda el concepto de pulso y es capaz de seguirlo

Más detalles

NOTAS PARA LA INTERPRETACIÓN ESCÉNICA

NOTAS PARA LA INTERPRETACIÓN ESCÉNICA El presente libro tiene como objetivo acilitar la labor del proesorado de la asignatura Agrupaciones instrumentales de Enseñanzas ásicas de música así como de la asignatura de Orquesta de los cursos 1º

Más detalles

TEMA 5: LA DURACIÓN. Es la cualidad del sonido que nos permite distinguir entre un sonido corto y uno largo.

TEMA 5: LA DURACIÓN. Es la cualidad del sonido que nos permite distinguir entre un sonido corto y uno largo. TEMA 5: LA DURACIÓN INTRODUCCIÓN: (nos situamos) CUALIDADES DEL SONIDO Altura Duración Intensidad Timbre 1- LA DURACIÓN: ELEMENTOS DE LA MÚSICA Melodía Ritmo Dinámica y matices Instrumentación Armonía

Más detalles

el pulso debe ser constante y regular

el pulso debe ser constante y regular PULSO Y TEMPO PULSO Has oído latir tu corazón? Si prestas atención cuando estás solo puedes escuchar un tic-tac continuo. Cada uno de ellos es un latido o pulso. Cuando escuchas una canción también puedes

Más detalles

la improvisación como sistema pedagógico Emilio Molina 3-4 Septiembre de 2009 Curso de iniciación para profesores de Enseñanza Elemental

la improvisación como sistema pedagógico Emilio Molina 3-4 Septiembre de 2009 Curso de iniciación para profesores de Enseñanza Elemental Emilio Molina 3-4 Septiembre de 2009 la improvisación como sistema pedagógico Curso de iniciación para profesores de Enseñanza Elemental organiza colaboran servicios editoriales grafica comunicacion IMPROVISACIÓN

Más detalles

PROGRAMACIÓN. PROGRAMACIÓN CONJUNTO INSTRUMENTAL FLAMENCO CURSO 2010\2011. CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA. ALMERIA

PROGRAMACIÓN. PROGRAMACIÓN CONJUNTO INSTRUMENTAL FLAMENCO CURSO 2010\2011. CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA. ALMERIA PROGRAMACIÓN. PROGRAMACIÓN CONJUNTO INSTRUMENTAL FLAMENCO CURSO 2010\2011. CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA. ALMERIA Profesor: Carmelo González Santana INTRODUCCION La asignatura de Conjunto Instrumental

Más detalles

PRUEBAS DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS ELEMENTALES

PRUEBAS DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS ELEMENTALES PRUEBAS DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS ELEMENTALES ENSEÑANZAS INSTRUMENTALES CONTENIDOS Y LISTAS ORIENTATIVAS DE OBRAS ESPECIALIDAD PERCUSIÓN DEPARTAMENTO Viento-Metal y percusión ESPECIALIDAD Percusión CURSO

Más detalles

Acompañamiento al Cante

Acompañamiento al Cante Acompañamiento al Cante GUITARRA ACOMPAÑAMIENTO DEL CANTE INDICE 1. Introducción...página 2 2. Objetivos..página 2 3. Contenidos..página 3 4. Metodología.página 4 5. Evaluación página 5 6. Actividades

Más detalles

Admisión a la carrera de CLARINETE. 1- Concertino par Clarinete y Orquesta de C.M.V. Weber.

Admisión a la carrera de CLARINETE. 1- Concertino par Clarinete y Orquesta de C.M.V. Weber. Admisión a la carrera de CLARINETE 1- Concertino par Clarinete y Orquesta de C.M.V. Weber. 2- Un Estudio rápido y uno lento, escogidos por el estudiante de C. Rose 32 Estudios para Clarinete. 3- Una obra

Más detalles

1.2 La velocidad del pulso (tempo)

1.2 La velocidad del pulso (tempo) DOSIFICACIÓN DE CONTENIDOS PARA TELESECUNDARIA. Ciclo Escolar 2008-2009 1. El ritmo de la música 1. Las variables del pulso Nombre de la Propósito de la Semana 1 Presentación del curso 2 1.1 Qué es el

Más detalles

Conciertito nº2. para Guitarra y Orquesta. en Do Mayor. Fernando Javier Carmona Arana

Conciertito nº2. para Guitarra y Orquesta. en Do Mayor. Fernando Javier Carmona Arana Los Conciertitos para Guitarrita y Orquesta son una serie de pequeños conciertos para que los futuros guitarristas puedan tocar desde el inicio de su formación música de conjunto. Se pueden abordar desde

Más detalles

Obras para Postular a la Orquesta Regional de Tarapacá

Obras para Postular a la Orquesta Regional de Tarapacá Violines Tutti Primeros y Segundos: Mozart Concierto 3, 4 o 5, primer movimiento con cadencia. Partes Orquestales: Mozart Sinfonía Nº39: Violín 1 Cuarto Movimiento inicio hasta compas 41. Beethoven Sinfonía

Más detalles

REQUISITOS AUDICIONES- INSTRUMENTO ORQUESTA SINFÓNICA DE ANTIOQUIA OCTUBRE DE 2015 VIOLÍN

REQUISITOS AUDICIONES- INSTRUMENTO ORQUESTA SINFÓNICA DE ANTIOQUIA OCTUBRE DE 2015 VIOLÍN REQUISITOS AUDICIONES- INSTRUMENTO ORQUESTA SINFÓNICA DE ANTIOQUIA OCTUBRE DE 2015 VIOLÍN Concierto en Sol Mayor de Antonio Vivaldi (1ro y 2do, ó, 2do y 3er movimiento) - u otro concierto de dificultad

Más detalles

Del sonido a la expresión. musical. El ritmo. musical

Del sonido a la expresión. musical. El ritmo. musical Del sonido a la expresión El ritmo musical musical Paco Serrano Teoría musical Antonio Vázquez Audiciones marzo de 2017 Plan general de sesiones Sonido características y dimensiones del sonido Ritmo las

Más detalles

Especialidad/materia Interinos /Titulados Superiores Día Hora Lugar. Convocatoria 2006 Titulado Superior - Todos. Convocatoria 2001 Interinos - Todos

Especialidad/materia Interinos /Titulados Superiores Día Hora Lugar. Convocatoria 2006 Titulado Superior - Todos. Convocatoria 2001 Interinos - Todos Análisis de Repertorio/Taller de interpretación de Danza Española Anatomía, Patología de Danza, Fisiología y Nutrición Convocatoria 2005 Interinos - Todos Antropología y Sociología de la Música Armonía

Más detalles

TÍTULO SUPERIOR DE MÚSICA

TÍTULO SUPERIOR DE MÚSICA ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS SUPERIORES TÍTULO SUPERIOR DE MÚSICA (Decreto 36/2010, de 2 de junio; B.O.C.M. N.º 141, de 16 de junio de 2011) TÍTULO SUPERIOR DE MÚSICA ESPECIALIDAD COMPOSICIÓN * 1er 2º 3er Improvisación

Más detalles

Admisión a la carrera de Percusión:

Admisión a la carrera de Percusión: Admisión a la carrera de Percusión: Nota: cada aspirante debe traer sus materiales de lectura (partituras) y sus bolillos (marimba, timpani, redoblante, etc.) Redoblante: manejo de rudimentos: 1- Ejercicio

Más detalles

MÚSICA, SEPTIEMBRE, 1º ESO

MÚSICA, SEPTIEMBRE, 1º ESO MÚSICA, SEPTIEMBRE, 1º ESO Los alumnos con la asignatura suspensa de Música de 1º de la ESO deberán realizar lo siguiente en la prueba extraordinaria de septiembre para aprobar: Traer realizada la ficha

Más detalles

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CONJUNTO INSTRUMENTAL FLAMENCO ENSEÑANZAS PROFESIONALES

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CONJUNTO INSTRUMENTAL FLAMENCO ENSEÑANZAS PROFESIONALES 1 PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CONJUNTO INSTRUMENTAL FLAMENCO ENSEÑANZAS PROFESIONALES CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA MANUEL CARRA AVDA. JACINTO BENAVENTE, 11-13 29014-MÁLAGA 2 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN 3

Más detalles

CURSO ASIGNATURAS CON TURNO ÚNICO DE CLASE

CURSO ASIGNATURAS CON TURNO ÚNICO DE CLASE CURSO 2016-17 ASIGNATURAS CON TURNO ÚNICO DE CLASE Asignatura Día y hora Aula Acompañamiento (para Guitarra e Instr. de Púa) Lunes de 18:00 a 19:30 C-6 Acompañamiento al piano (para Composición) Lunes

Más detalles

Asignatura: Cante Flamenco. Plan de Centro Conjunto Instrumental Flamenco

Asignatura: Cante Flamenco. Plan de Centro Conjunto Instrumental Flamenco Conservatorio Profesional de Música Cristóbal de Morales Sevilla Asignatura: Cante Flamenco Plan de Centro Conjunto Instrumental Flamenco Profesora: Laura Vital Gálvez CONJUNTO INSTRUMENTAL FLAMENCO ESPECIALIDAD

Más detalles

Si buscas música flamenca, video o DVD, por favor visita: flamencosound.com

Si buscas música flamenca, video o DVD, por favor visita: flamencosound.com Catálogo generado el día 04/04/2011 Si buscas música flamenca, video o DVD, por favor visita: flamencosound.com Oscar Herrero... 2 Teléfono: (0034) 91 5427251 - Exportamos Flamenco a todos los países del

Más detalles

4. Concierto Amighetti (orquesta de cuerdas, piano, arpa y cuatro percusionistas)

4. Concierto Amighetti (orquesta de cuerdas, piano, arpa y cuatro percusionistas) Eddie Mora Violinista y compositor. Inició sus estudios musicales en el Conservatorio de Castella, continuándolos en la Escuela de Artes Musicales de la Universidad de Costa Rica y posteriormente en el

Más detalles

3º CURSO ENSEÑANZAS PROFESIONALES

3º CURSO ENSEÑANZAS PROFESIONALES CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA LAS PALMAS DE GRAN CANARIA C/ Maninidra, nº 1-35002 Las Palmas Tfno 928/361244 Fax 928/361532 PRUEBAS DE ACCESO Conservatorio Profesional de Música de Las Palmas de

Más detalles

CONSERVATORI PROFESSIONAL MESTRE VERT de CARCAIXENT VIOLONCHELO PRUEBAS DE ACCESO A ENSEÑANZAS PROFESIONALES

CONSERVATORI PROFESSIONAL MESTRE VERT de CARCAIXENT VIOLONCHELO PRUEBAS DE ACCESO A ENSEÑANZAS PROFESIONALES CONSERVATORI PROFESSIONAL MESTRE VERT de CARCAIXENT VIOLONCHELO PRUEBAS DE ACCESO A ENSEÑANZAS PROFESIONALES CONTENIDOS PARA LA REALIZACIÓN DE LAS PRUEBAS DE ACCESO AL PRIMER CURSO DE ENSEÑANZA PROFESIONAL

Más detalles

COMPOSICIÓN APLICADA A LA GUITARRA FLAMENCA

COMPOSICIÓN APLICADA A LA GUITARRA FLAMENCA COMPOSICIÓN APLICADA A LA GUITARRA FLAMENCA A cargo de José Torres Vicente Málaga, 3 y 4 de noviembre de 2017 Organizado por: Con la colaboración de: La idea final de este curso es que, gracias a él, el

Más detalles

Esta Orden ha sido informada por el Consejo Escolar de Aragón y por el Consejo.

Esta Orden ha sido informada por el Consejo Escolar de Aragón y por el Consejo. ORDEN DE DEL DEPARTAMENTO DE EDUCACION, UNIVERSIDAD, CULTURA Y DEPORTE POR LA QUE SE ESTABLECEN LAS ESPECIALIDADES CORRESPONDIENTES A LAS ENSEÑANZAS PROFESIONALES DE MUSICA DE BAJO ELECTRICO Y GUITARRA

Más detalles

UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID MATERIA: LENGUAJE Y PRÁCTICA MUSICAL

UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID MATERIA: LENGUAJE Y PRÁCTICA MUSICAL UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO PRIMERA PARTE Curso 2014-2015 MATERIA: LENGUAJE Y PRÁCTICA MUSICAL INSTRUCCIONES GENERALES

Más detalles

DEPARTAMENTO DE MÚSICA 2º ESO PLAN DE RECUPERACIÓN SEPTIEMBRE

DEPARTAMENTO DE MÚSICA 2º ESO PLAN DE RECUPERACIÓN SEPTIEMBRE DEPARTAMENTO DE MÚSICA 2º ESO PLAN DE RECUPERACIÓN SEPTIEMBRE NOMBRE Y APELLIDOS: CURSO: 2º ESO GRUPO: CRITERIOS DE CALIFICACION PARA LOS EXÁMENES DE SEPTIEMBRE DEPARTAMENTO DE MÚSICA Fecha de examen de

Más detalles

LA EVOLUCIÓN DE LA ORQUESTA A TRAVÉS DE LOS DIFERENTES ESTILOS MUSICALES 6. LA ORQUESTACIÓN CLÁSICA

LA EVOLUCIÓN DE LA ORQUESTA A TRAVÉS DE LOS DIFERENTES ESTILOS MUSICALES 6. LA ORQUESTACIÓN CLÁSICA LA EVOLUCIÓN DE LA ORQUESTA A TRAVÉS DE LOS DIFERENTES ESTILOS MUSICALES 6. LA ORQUESTACIÓN CLÁSICA La plantilla de la orquesta clásica Durante el período galante en Mannheim Johann Stamitz fundó la primera

Más detalles

ORQUESTA CIUDAD de PRIEGO

ORQUESTA CIUDAD de PRIEGO La Orquesta Ciudad de Priego convoca audiciones con el fin de cubrir posibles vacantes en su plantilla de cara a la temporada 2015. *Especialidades: Se convocan audiciones para todas las especialidades

Más detalles

Delegación Provincial de Granada

Delegación Provincial de Granada CRITERIOS DE EVALUACIÓN MÚSICA 2º SESIÓN 1 Recuerda y reconoce elementos musicales estudiados el curso anterior. Participa de forma cooperativa en producciones artísticas grupales. Interpreta y acompaña

Más detalles

Contenidos de carácter procedimental:

Contenidos de carácter procedimental: CONTENIDOS IMPRESCINDIBLES curso 2013-14 Departamento de Música Primer curso 1. - El sonido, el ruido y el silencio. Las cualidades del sonido y su representación gráfica: altura, duración, intensidad

Más detalles

UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID MATERIA: LENGUAJE Y PRÁCTICA MUSICAL

UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID MATERIA: LENGUAJE Y PRÁCTICA MUSICAL UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO PRIMERA PARTE Curso 2014-2015 MATERIA: LENGUAJE Y PRÁCTICA MUSICAL INSTRUCCIONES GENERALES

Más detalles

Contexto histórico e social

Contexto histórico e social Clasicismo Contexto histórico e social Clasicismo es la denominación historiográfica de un movimiento cultural, estético e intelectual inspirado en los patrones estéticos y filosóficos de la Antigüedad

Más detalles

CONTENIDO DE LAS PRUEBAS DE ACCESO AL GRADO SUPERIOR DE MÚSICA

CONTENIDO DE LAS PRUEBAS DE ACCESO AL GRADO SUPERIOR DE MÚSICA CONTENIDO DE LAS PRUEBAS DE ACCESO AL GRADO SUPERIOR DE MÚSICA I. ESPECIALIDADES INSTRUMENTALES 1. Especialidades instrumentales y canto 2. Clave y órgano 3. Guitarra flamenca II. ESPECIALIDADES NO INSTRUMENTALES

Más detalles

Campus Ciudad de México

Campus Ciudad de México Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey Campus Ciudad de México Materia: Apreciación musical 1. Profesora: Betty Luisa de María Alumno: José Luis Zamora Rasgado. Matrícula: A01167202.

Más detalles

DEPARTAMENTO DE MÚSICA IES Pino Montano (Sevilla) CRITERIOS DE EVALUACIÓN CURSO

DEPARTAMENTO DE MÚSICA IES Pino Montano (Sevilla) CRITERIOS DE EVALUACIÓN CURSO 1º ESO DEPARTAMENTO DE MÚSICA IES Pino Montano (Sevilla) CRITERIOS DE EVALUACIÓN CURSO 2016-17 Criterios de evaluación La exposición de criterios va acompañada de niveles porcentuales: Bloque 1. Interpretación

Más detalles

1º CURSO ENSEÑANZAS PROFESIONALES

1º CURSO ENSEÑANZAS PROFESIONALES CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA LAS PALMAS DE GRAN CANARIA C/ Maninidra, nº 1-35002 Las Palmas Tfno 928/361244 Fax 928/361532 PRUEBAS DE ACCESO Conservatorio Profesional de Música de Las Palmas de

Más detalles

Conciertito nº1. para Guitarra y Orquesta. en Do Mayor. Fernando Javier Carmona Arana

Conciertito nº1. para Guitarra y Orquesta. en Do Mayor. Fernando Javier Carmona Arana Los Conciertitos para Guitarrita y Orquesta son una serie de pequeños conciertos para que los futuros guitarristas puedan tocar desde el inicio de su formación música de conjunto. Se pueden abordar desde

Más detalles

Solo de Saxofón en L Arlésienne (Andante Molto) de Bizet. Una propuesta de interpretación.

Solo de Saxofón en L Arlésienne (Andante Molto) de Bizet. Una propuesta de interpretación. Solo de Saxofón en L Arlésienne (Andante Molto) de Bizet. Una propuesta de interpretación. Rogelio Gil González, profesor de Saxofón, Música de Cámara y Big-Band en el Conservatorio Superior de Música

Más detalles

Total perfil. Acordeón , , , Lenguaje Musical Armonía

Total perfil. Acordeón , , , Lenguaje Musical Armonía ACORDEÓN* ASIGNATURAS 1º 2º 3º 4º perfil perfil perfil Acordeón 1 1 1 1 1,5 2 225 1 1,5 195 1 1,5 195 Lenguaje Musical Armonía Análisis 1,5 1,5 90 0 1,5 1,5 90 Fundamentos de Composición 0 2 2 120 0 Cifrado

Más detalles

PRESENTA: Pedro y el lobo Sergei Prokófiev. Cuaderno del alumno. Servicio Educativo. M. Antònia Guardiet

PRESENTA: Pedro y el lobo Sergei Prokófiev. Cuaderno del alumno. Servicio Educativo. M. Antònia Guardiet PRESENTA: Pedro y el lobo Sergei Prokófiev Cuaderno del alumno Servicio Educativo M. Antònia Guardiet 1. Conozco los personajes Os presentamos a los personajes de un cuento. Imaginad con las pistas que

Más detalles

GUÍA DEL ESTUDIANTE DE LENGUAJE Y PRÁCTICA MUSICAL 1ºBCH, CURSO 18/19

GUÍA DEL ESTUDIANTE DE LENGUAJE Y PRÁCTICA MUSICAL 1ºBCH, CURSO 18/19 GUÍA DEL ESTUDIANTE DE LENGUAJE Y PRÁCTICA MUSICAL 1ºBCH, CURSO 18/19 Esta guía pretende ser un resumen de los objetivos, contenidos y criterios de evaluación de la asignatura de Lenguaje y Práctica musical,

Más detalles

DISPONGO: Artículo 1. Objeto de la norma.

DISPONGO: Artículo 1. Objeto de la norma. 24 de marzo de 2011 Borrador de Real Decreto../2010 por el que se establecen las especialidades del Cuerpo de Profesores de Música y Artes Escénicas vinculadas a las enseñanzas de Música y de Danza. La

Más detalles

ENSEÑANZAS ELEMENTALES

ENSEÑANZAS ELEMENTALES CURRÍCULOS DE LAS ESPECIALIDADES ENSEÑANZAS ELEMENTALES (TODAS LAS ESPECIALIDADES EXCEPTO CANTO, BAJO Y GUITARRA ELÉCTRICOS Y ÓRGANO) 1º y 2º Lenguaje Musical (2 Instrumento (1 h. individual y 1 h. colectiva)*

Más detalles

Admisión a la carrera de Piano:

Admisión a la carrera de Piano: Admisión a la carrera de Piano: La prueba consiste en interpretar cuatro obras de diferentes estilos pianísticos y dos estudios a elegir, según las siguiente opciones: Preludio y Fuga del Clave Bien Temperado,

Más detalles

CONTENIDOS MINIMOS MUSICA

CONTENIDOS MINIMOS MUSICA CONTENIDOS MINIMOS MUSICA 1- IDENTIFICACIÓN DE LOS CONOCIMIENTOS Y APRENDIZAJES NECESARIOS PARA QUE EL ALUMNO ALCANCE UNA EVALUACIÓN POSITIVA Hablar de mínimos exigibles para que un alumno promocione al

Más detalles

4º CURSO ENSEÑANZAS PROFESIONALES

4º CURSO ENSEÑANZAS PROFESIONALES CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA LAS PALMAS DE GRAN CANARIA C/ Maninidra, nº 1-35002 Las Palmas Tfno 928/361244 Fax 928/361532 PRUEBAS DE ACCESO Conservatorio Profesional de Música de Las Palmas de

Más detalles

PRUEBAS DE ACCESO AL CURSO 1º DE ENSEÑANZA PROFESIONAL CUERDA (VIOLÍN, VIOLA, VIOLONCHELO)

PRUEBAS DE ACCESO AL CURSO 1º DE ENSEÑANZA PROFESIONAL CUERDA (VIOLÍN, VIOLA, VIOLONCHELO) PRUEBAS DE ACCESO AL CURSO 1º DE ENSEÑANZA PROFESIONAL CUERDA (VIOLÍN, VIOLA, VIOLONCHELO) INSTRUMENTO (PRUEBA A) 1. Obtener criterios objetivos acerca de lo que ha de ser un buen sonido. 2. Establecer

Más detalles

Los instrumentos musicales

Los instrumentos musicales Los instrumentos musicales 1º ESO Ejercicios Unidad 3 1. La expresión crescendo significa A muy fuerte B cada vez más fuerte C cada vez más rápido 2. Para interpretar la música lentamente, se emplea la

Más detalles

PROGRAMACIÓN DE LA ASIGNATURA DE EDUCACIÓN AUDITIVA

PROGRAMACIÓN DE LA ASIGNATURA DE EDUCACIÓN AUDITIVA CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA DE ZAMORA PROGRAMACIÓN DE LA ASIGNATURA DE EDUCACIÓN AUDITIVA 1. INTRODUCCIÓN La asignatura de Educación Auditiva es una asignatura optativa en dos cursos de las Enseñanzas

Más detalles

2º CURSO ENSEÑANZAS PROFESIONALES

2º CURSO ENSEÑANZAS PROFESIONALES CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA LAS PALMAS DE GRAN CANARIA C/ Maninidra, nº 1-35002 Las Palmas Tfno 928/361244 Fax 928/361532 PRUEBAS DE ACCESO Conservatorio Profesional de Música de Las Palmas de

Más detalles

CONSERVATORI PROFESSIONAL MESTRE VERT de CARCAIXENT VIOLA PRUEBAS DE ACCESO A ENSEÑANZAS ELEMENTALES

CONSERVATORI PROFESSIONAL MESTRE VERT de CARCAIXENT VIOLA PRUEBAS DE ACCESO A ENSEÑANZAS ELEMENTALES CONSERVATORI PROFESSIONAL MESTRE VERT de CARCAIXENT VIOLA PRUEBAS DE ACCESO A ENSEÑANZAS ELEMENTALES CONTENIDOS PARA LA REALIZACIÓN DE LAS PRUEBAS DE ACCESO AL SEGUNDO CURSO DE ENSEÑANZA ELEMENTAL VIOLA

Más detalles

Juan Habichuela «Nieto» guitarra

Juan Habichuela «Nieto» guitarra Juan Habichuela «Nieto» guitarra Antonio de la Luz segunda guitarra Joan Masana contrabajo David Moreira violín Juan Carmona percusión Diez canciones para Alhambra Oratorio (Rondeña) Patio de los Arrayanes

Más detalles

Propuesta Cátedras por Acceso de Música y Danza

Propuesta Cátedras por Acceso de Música y Danza ALEGACIONES AL BORRADOR DE LA CONVOCATORIA DE ACCESO A CÁTEDRAS DE ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS SUPERIORES PRESENTADAS POR CCOO CCOO ha realizado un proceso de consulta al profesorado afectado por dicha convocatoria,

Más detalles

ESPECIALIDADES TODAS

ESPECIALIDADES TODAS CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA JOAQUÍN TURINA MADRID PRUEBAS DE ACCESO ESPECIALIDADES TODAS Enseñanzas Profesionales Curso 1º Parte B (teórica) www.conservatorioturina.com Pruebas de Acceso a 1º de

Más detalles

MÚSICA- CURSO SEGUNDO

MÚSICA- CURSO SEGUNDO MÚSICA- CURSO SEGUNDO ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN DE PENDIENTES. (SEGUNDO PARCIAL) Apellidos:...Nombre:... Este cuestionario debes entregarlo el día 11 de febrero de 2013 junto con el examen. 1. Cuál es

Más detalles

FeSP-UGT Andalucía Sector Enseñanza. Propuesta inicial de Plantilla. PROVINCIA: Cádiz

FeSP-UGT Andalucía Sector Enseñanza. Propuesta inicial de Plantilla. PROVINCIA: Cádiz Concurso de Traslados 6/7 -Efectos 7/8 Resolución de 9 de octubre de 6. BOJA Nº 7, DE 7//6 Centro: 75 C.P.M. Paco de Lucía Localidad: Algeciras 597 CORO P.M.A.E. ( H) 599 OBOE P.M.A.E. H 59 ORQUESTA P.M.A.E.

Más detalles

CPM JOAQUIN VILLA TORO JEREZ DE LA FRONTERA PROGRAMACIÓN CONJUNTO INSTRUMENTAL FLAMENCO CURSO

CPM JOAQUIN VILLA TORO JEREZ DE LA FRONTERA PROGRAMACIÓN CONJUNTO INSTRUMENTAL FLAMENCO CURSO CPM JOAQUIN VILLA TORO JEREZ DE LA FRONTERA PROGRAMACIÓN CONJUNTO INSTRUMENTAL FLAMENCO CURSO 2013-14 ÍNDICE INTRODUCCIÓN 1.OBJETIVOS 2.CONTENIDOS 3.CRITERIOS DE EVALUACIÓN INTRODUCCIÓN La asignatura de

Más detalles

Acompañamiento de danza Acompañamiento vocal e instrumental. Acústica musical aplicada Armonía y contrapunto de los SXX y XXI

Acompañamiento de danza Acompañamiento vocal e instrumental. Acústica musical aplicada Armonía y contrapunto de los SXX y XXI AcDanza AcompVocInstr Acordeon Acustica ACXX-XXI Analisis AnalRepSCD AnalXX-XI Armonia Arpa Banda Cargos CGregoriano Clarinete ClaseColect Clave ClaveComplBC ClBajo CompAplic CompEAcust CompMAudioV Composicion

Más detalles

INSTITUTO DE BELLAS ARTES DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA TALLER LIBRE DE MÚSICA

INSTITUTO DE BELLAS ARTES DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA TALLER LIBRE DE MÚSICA INDICE ORQUESTACIÓN Las cuerdas Después de nuestro estudio de Armonía, Contrapunto, etc., en las cuales aprendimos como formar y usar los acordes los cuales son el material para la composición, ahora llegamos

Más detalles

Marcha Nupcial. En Honor. Perusal. S.A.R. D. Felipe y Dña. Letizia

Marcha Nupcial. En Honor. Perusal. S.A.R. D. Felipe y Dña. Letizia Marcha Nucial En Honor de SAR D Felie y Dña Letizia Como Celeración y Homenae de la Ciudad de Oviedo con motivo de su Enlace Matrimonial ORGE MUÑIZ Marcha Nucial Nueva York, Marzo 200 Duración: 9 min Partitura

Más detalles

EVOLUCIÓN DE LA ORQUESTA

EVOLUCIÓN DE LA ORQUESTA EVOLUCIÓN DE LA ORQUESTA El nombre: origen y evolución. El término orquesta procede del griego orchēstra (lugar de danza) que, en el teatro griego, era el espacio, más o menos semicircular, situado frente

Más detalles

EDUCACIÓN MUSICAL NOMBRE DURACIÓN SÍLABA RÍTMICA

EDUCACIÓN MUSICAL NOMBRE DURACIÓN SÍLABA RÍTMICA EDUCACIÓN MUSICAL 1. Qué es la música? Es el arte de combinar sonidos y silencios con un fin estético y agradable para el oído. (Voz, cuerpo, instrumentos ) 2. Qué es un pentagrama? Es un conjunto de cinco

Más detalles

Capítulo 3. Mauro Giuliani Grand Overture. 3.1 Breve biografía

Capítulo 3. Mauro Giuliani Grand Overture. 3.1 Breve biografía Capítulo 3 Mauro Giuliani 1781 1829 - Grand Overture 3.1 Breve biografía *Nació el 27 de julio de 1781, Giuliani dejó Italia en sus veintes para ir a Viena. En el siglo XIX, él era uno de los compositores

Más detalles

MÚSICA SINFÓNICA GALA DVORÁK

MÚSICA SINFÓNICA GALA DVORÁK TÍTULO (4/3/2018) MÚSICA SINFÓNICA GALA DVORÁK Este concierto es un homenaje a la figura del gran compositor checo Antonín Dvorák (1841-1904), principal exponente del nacionalismo musical checo junto a

Más detalles

página 1 de 12 PLAN DE ESTUDIOS 2000 Licenciado en Historia y CC. de la Música Asignaturas y número de créditos

página 1 de 12 PLAN DE ESTUDIOS 2000 Licenciado en Historia y CC. de la Música Asignaturas y número de créditos PLAN DE ESTUDIOS 2000 Licenciado en y CC. de la Música s y número de créditos de la Música I 9 de la Música II 9 PLAN de la TITULACIÓN DE GRADO. 2009 Grado en y Ciencias de la Música s y número de créditos

Más detalles

I. Comunidad Autónoma

I. Comunidad Autónoma Página 27905 I. Comunidad Autónoma 2. Autoridades y Personal Consejería de Educación, Juventud y Deportes 6635 Corrección de errores de la Orden de la Consejería de Educación, Juventud y Deportes por la

Más detalles

PRUEBAS DE ACCESO, PRUEBA DE LENGUAJE MUSICAL.

PRUEBAS DE ACCESO, PRUEBA DE LENGUAJE MUSICAL. PRUEBAS DE ACCESO, PRUEBA DE LENGUAJE MUSICAL. Contenidos y realización para las pruebas de acceso a los distintos cursos: Acceso a 1º de Enseñanzas Elementales de música: La prueba de acceso evaluará

Más detalles

Partitura completa. Templo de Caracolas. Del ciclo sinfónico de canciones La Espalda. para tenor y orquesta sinfónica

Partitura completa. Templo de Caracolas. Del ciclo sinfónico de canciones La Espalda. para tenor y orquesta sinfónica Partitura completa Dora Vera Templo de Caracolas Del ciclo sinónico de canciones La Espalda para tenor y orquesta sinónica 2017 Esta composición se realizó con apoyo del Fondo Nacional para la Cultura

Más detalles

I SEMINARIO INTERNACIONAL DE FLAMENCO MÁLAGA

I SEMINARIO INTERNACIONAL DE FLAMENCO MÁLAGA I SEMINARIO INTERNACIONAL DE FLAMENCO MÁLAGA DEL 27 AL 31 DE JULIO DEL 2015. CONSERVATORIO SUPERIOR DE DANZA DE MÁLAGA C/ CERROJO n 5 C.P. 29007 MÁLAGA ESPAÑA Tlfno: 951298350 / 951298351 Organiza: contacto@escuelaflamencodeandalucía.es

Más detalles

Johannes Brahms. Sinfonía Nº 1 en Do menor, Op. 68. Análisis de la Introducción.

Johannes Brahms. Sinfonía Nº 1 en Do menor, Op. 68. Análisis de la Introducción. Johannes Brahms. Sinfonía Nº 1 en Do menor, Op. 68. Análisis de la Introducción. Rogelio Gil González, profesor de Saxofón, Música de Cámara y Big-Band en el Conservatorio Superior de Música Victoria Eugenia

Más detalles

ACOMPAÑAMIENTO AL CANTE

ACOMPAÑAMIENTO AL CANTE ACOMPAÑAMIENTO AL CANTE PROGRAMACIÓN ACOMPAÑAMIENTO AL CANTE FLAMENCO (Programación LOE 17/18 14/15) Introducción En el currículo de la especialidad de Guitarra Flamenca se contempla la asignatura de Acompañamiento

Más detalles

Juan María Solare. Dimensión

Juan María Solare. Dimensión uan María Solare Dimensión Tango para sexteto (lauta, clarinete, violín, guitarra, bao y piano) Tango ür Sextet (löte, Klarinette, Violine, Gitarre, & Klavier) Duración / Dauer: ~ 5 Worpswede & Köln, enero-ebrero

Más detalles

6º CURSO ENSEÑANZAS PROFESIONALES

6º CURSO ENSEÑANZAS PROFESIONALES CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA LAS PALMAS DE GRAN CANARIA C/ Maninidra, nº 1-35002 Las Palmas Tfno 928/361244 Fax 928/361532 PRUEBAS DE ACCESO Conservatorio Profesional de Música de Las Palmas de

Más detalles

EJEMPLOS DE EXÁMENES PARA LAS PRUEBAS DE ACCESO AL REAL CONSERVATORIO SUPERIOR DE MÚSICA DE MADRID

EJEMPLOS DE EXÁMENES PARA LAS PRUEBAS DE ACCESO AL REAL CONSERVATORIO SUPERIOR DE MÚSICA DE MADRID EJEMPLOS DE EXÁMENES PARA LAS PRUEBAS DE ACCESO AL REAL CONSERVATORIO SUPERIOR DE MÚSICA DE MADRID - 2015 Acordeón Arpa Clarinete Clave Contrabajo Fagot Flauta de Pico Flauta Travesera Guitarra Instr.

Más detalles

PRUEBAS DE ACCESO A 2º, 3º Y 4º DE ENSEÑANZAS ELEMENTALES

PRUEBAS DE ACCESO A 2º, 3º Y 4º DE ENSEÑANZAS ELEMENTALES PRUEBAS DE ACCESO A 2º, 3º Y 4º DE ENSEÑANZAS ELEMENTALES La prueba de acceso contará de dos partes: 1) Prueba instrumental. 2) Prueba de Audición y Lenguaje. La prueba de Audición y Lenguaje constará

Más detalles

LISTA PROVISIONAL DE ADMITIDOS A LAS PRUEBAS DE ACCESO CURSO 2018/2019

LISTA PROVISIONAL DE ADMITIDOS A LAS PRUEBAS DE ACCESO CURSO 2018/2019 LISTA PROVISIONAL DE ADMITIDOS A LAS PRUEBAS DE ACCESO CURSO 2018/2019 MADUREZ / ACCESO A LA UNIVERSIDAD PARA MAYORES DE 25 AÑOS / ACCESO A CICLOS FORMATIVOS SUPERIORES Realizaran las pruebas de acceso

Más detalles

UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO Curso

UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO Curso UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO Curso 2011-2012 MATERIA: ANÁLISIS MUSICAL II INSTRUCCIONES Y CRITERIOS GENERALES DE

Más detalles

UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID MATERIA: LENGUAJE Y PRÁCTICA MUSICAL

UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID MATERIA: LENGUAJE Y PRÁCTICA MUSICAL UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO Curso 2014-2015 PRIMERA PARTE MATERIA: LENGUAJE Y PRÁCTICA MUSICAL INSTRUCCIONES GENERALES

Más detalles

ACOMPAÑAMIENTO Y COMPOSICIÓN DEL CANTE FLAMENCO PARA GUITARRA

ACOMPAÑAMIENTO Y COMPOSICIÓN DEL CANTE FLAMENCO PARA GUITARRA ACOMPAÑAMIENTO Y COMPOSICIÓN DEL CANTE FLAMENCO PARA GUITARRA A cargo de Paco Cruzado Málaga, 24 y 25 de noviembre de 2017 Organizado por: Con la colaboración de: La idea final de este curso es que, gracias

Más detalles

Andrea Moreno Diego Celi, M.A., Director de Proyecto

Andrea Moreno Diego Celi, M.A., Director de Proyecto UNIVERSIDAD SAN FRANCISCO DE QUITO Colegio de Música Trabajo de titulación: Música Contemporánea Andrea Moreno Diego Celi, M.A., Director de Proyecto Proyecto de grado presentado como requisito para la

Más detalles

de Florencia Ansaldo Lenguaje Musical desde la Percepción Auditiva para grupos de niños y adolescentes

de Florencia Ansaldo Lenguaje Musical desde la Percepción Auditiva para grupos de niños y adolescentes de Florencia Ansaldo Lenguaje Musical desde la Percepción Auditiva para grupos de niños y adolescentes IMPORTANTE: Si bien las actividades entre algunos volúmenes son similares, los ejemplos cambian (muchas

Más detalles

Flamenco opus 12. Rafael Diaz. Contrabajo y 3 percusionistas

Flamenco opus 12. Rafael Diaz. Contrabajo y 3 percusionistas Flamenco opus 12 Raael Diaz & Contrabajo y percusionistas Flamenco Opus 12 Normas generales Las indicaciones serán válidas (salvo indicación especíica) para todos lo intérpretes. Las alteraciones aectarán

Más detalles

ACCESO A 2º, 3º Y 4º DE ENSEÑANZAS ELEMENTALES PRUEBA DE AUDICIÓN Y LENGUAJE

ACCESO A 2º, 3º Y 4º DE ENSEÑANZAS ELEMENTALES PRUEBA DE AUDICIÓN Y LENGUAJE ACCESO A 2º, 3º Y 4º DE ENSEÑANZAS ELEMENTALES PRUEBA DE AUDICIÓN Y LENGUAJE La prueba de acceso contará de dos partes: 1) Prueba instrumental. 2) Prueba de Audición y Lenguaje. La prueba de Audición y

Más detalles

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE EDUCACIÓN AUDITIVA (Materia optativa) ENSEÑANZA PROFESIONAL

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE EDUCACIÓN AUDITIVA (Materia optativa) ENSEÑANZA PROFESIONAL PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE EDUCACIÓN AUDITIVA (Materia optativa) ENSEÑANZA PROFESIONAL Conservatorio de música José Castro Ovejero de León Departamento de Teoría de la Música INDICE Introducción Objetivos

Más detalles

CRÉDITOS ECTS. Análisis ,5 1,5 1,5. Armonía Contrapunto Educación auditiva Historia de la música ,5 1,5

CRÉDITOS ECTS. Análisis ,5 1,5 1,5. Armonía Contrapunto Educación auditiva Historia de la música ,5 1,5 ORDEN FORAL 77/2013, de 27 de agosto, del Consejero de Educación, por la que se modifica la Orden Foral 110/2010, de 1 de julio, del Consejero de Educación, por la que se establece el plan de estudios

Más detalles

El Clasicismo Aspectos generales

El Clasicismo Aspectos generales EL CLASICISMO El Clasicismo Aspectos generales El Clasicismo musical abarca desde la muerte de Bach, en 1750, hasta la muerte de Beethoven, en 1827. Los principales representantes son: Haydn, Mozart y

Más detalles

MUSICA UNIDAD 1. TEMPORALIZACIÓN: 1º trimestre OBJETIVOS CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

MUSICA UNIDAD 1. TEMPORALIZACIÓN: 1º trimestre OBJETIVOS CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE MUSICA UNIDAD 1. TEMPORALIZACIÓN: 1º trimestre OBJETIVOS CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE - Conocer las partes de las que está formada la flauta, así como a la familia de instrumentos

Más detalles

Gustav Holst: Primera Suite en Mib M para banda militar. Op. 28 nº 1

Gustav Holst: Primera Suite en Mib M para banda militar. Op. 28 nº 1 Gustav Holst: Primera Suite en Mib M para banda militar. Op. 28 nº 1 El compositor inglés Gustav Holst compuso dos suites para banda militar. La primera data de 1909. Consta de tres movimientos independientes:

Más detalles

EDUCACION ARTISTICA 1º primaria MÚSICA

EDUCACION ARTISTICA 1º primaria MÚSICA Colegio Antonio Machado INFORMACIÓN SOBRE LAS ASIGNATURAS: Programación, Evaluación Y Calificación EDUCACION ARTISTICA 1º primaria MÚSICA 1. Contenidos de la asignatura MÚSICA y DRAMATIZACIÓN PRIMERA EVALUACIÓN

Más detalles