LA ESCLAVITUD NEGRA CAPTURA, TRASLADOS Y LLEGADA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "LA ESCLAVITUD NEGRA CAPTURA, TRASLADOS Y LLEGADA"

Transcripción

1 LA ESCLAVITUD NEGRA CAPTURA, TRASLADOS Y LLEGADA

2 TRATA DE ESCLAVOS El término trata es un eufemismo conveniente que busca eliminar la dimensión ética del concepto implícito en la trata de esclavos. Un término mucho más apropiado es el de comercio negrero, pues la palabra negrero ha conservado la carga de infamia que implica rebajar al ser humano a la categoría de mercancía.

3 CAPTURAS la captura de los negros en sus propias aldeas. Según incrementó la demanda de esclavos, se extendió también a lo largo del continente africano. Aunque llegaban esclavos de las más diversas regiones de África, la inmensa mayoría provenían de la costa occidental, de Senegal a Angola; sobre todo de la región al norte del río Congo. Las consecuencias inmediatas fueron la despoblación, el aumento de la población anciana, el abandono de la agricultura, la corrupción de las estructuras sociales.

4 DEMANDA DE LOS ESCLAVOS Se calcula que para 1600 se habían transportado esclavos africanos. La demanda iba en aumento y los portugueses pierden el monopolio que poseían en el transporte de esclavos. Para 1700 se calcula que otros de esclavos negros había sido transportados a América. Para entonces habían entrado ya en el comercio negrero los holandeses, los ingleses, los daneses y los franceses. A lo largo de la costa africana existían ahora 40 "factorías" de esclavos (Meltzer). Por lo general los esclavos eran primero vendidos a intemediarios que los transportaban a las "factorías" donde negociaban las ventas a los europeos.

5 LOS PREFERIDOS Desde el comienzo se presto especial cuidado a la "calidad de la mercancía". Se preferían esclavos fuertes, sanos y jóvenes, no sólo en vistas al precio que aportaría su venta, sino también en vistas a los rigores de una travesía transatlántica de semanas (a veces meses). Resulta en este contexto de interés el grabado de un "cargamento" de esclavos liberados por el barco británico el Undine (destaca sobre todo el predominio de adolescentes).

6 MALTRATOS El esclavo negro, como mercancía, era también marcado con hierro caliente, de modo semejante al usado para marcar el ganado. Esta práctica continuó hasta mediados del siglo XIX. La deshumanización de este proceso se acentúa cuando se considera el texto del siguiente anuncio reproducido en 1853 en los Anti-Slavery Tracts: Veinte dólares de recompensa.- Joven negra huida, de nombre Molly, 16 o 17 años de edad; marcada recientemente en el carrillo izquierdo con R, y con un trozo cortado de su oreja del mismo lado; la misma letra en la parte interior de sus dos piernas.

7 EMBARCACIONES Este diseño, pertenecen al barco negrero Brookes cuya capacidad máxima era de 451 esclavos, destinando a cada uno de ellos un espacio de 183 cm. por 40 cm. (menos espacio para las mujeres y niños). Según acusaciones de la Asociación Abolicionista en 1789, el Brookes llegó a llevar "cargamento" de 609 esclavos (en la fotografía ampliada se encuentran más detalles sobre el diseño del barco y la disposición de su "cargo" de esclavos). El transporte en estas condiciones llevaba consigo un alto índice de mortandad, que queda bien dramatizado en los siguientes datos de cuatro barcos negreros capturados durante el inicio de la prohibición de la trata en la década de los 30.

8 Un grabado en el Harper's Weekly de 1860 muestra la extensión de este "cargamento" de seres humanos, en varias dimensiones, pero sobre todo en dos pertinentes para nuestro propósito: a) el espacio limitado en compartimentos dónde sólo podían estar sentados, y b) Las condiciones físicas en que llegaban los que sobrevivían la travesía. Estas condiciones sirven para colocar en perspectiva las estadísticas anotadas más arriba. Los principales puertos oficiales de llegada en el Caribe fueron Cartagena de Indias y Veracruz.

9 MUERTES La muerte de los esclavos negros durante la travesía transatlántica se debía en ocasiones a cusas todavía más siniestras que las de la muerte por las condiciones en las que eran transportados. Antes de la prohibición de la trata, estas causas incluían entre otras el miedo a las enfermedades o la falta de alimentos. En ambos casos se arrojaban al mar a los esclavos, bien para evitar el posible contagio bien para aligerar la carga (los seguros no se hacían cargo de los esclavos que perecían por enfermedad, pero sí de los que perecían ahogados durante la travesía). Después de la prohibición de la trata, la causa podía ser simplemente la de evitar ser capturados.

10 LLEGADA DE LOS ESCLAVOS El ejemplo que nos proporciona Castelar representa el punto final del tránsito, la llegada de la mercancía a su nuevo destino: "Se venden dos yeguas de tiro, dos yeguas del Canadá; dos negras, hija y madre; las yeguas, juntas o separadas; las negras, la hija y la madre, separadas o juntas." Con la llegada al destino sólo se iniciaba la vida en la esclavitud, una realidad difícil de comprender incluso a través de los vívidos testimonios e imágenes que nos han llegado.

La esclavitud negra I.E.S RAMON MENENDEZ PIDAL AVILÉS PRINCIPADO DE ASTURIAS

La esclavitud negra I.E.S RAMON MENENDEZ PIDAL AVILÉS PRINCIPADO DE ASTURIAS La esclavitud negra I.E.S RAMON MENENDEZ PIDAL AVILÉS PRINCIPADO DE ASTURIAS 1 LA RUTA DEL ESCLAVO Uno de los logros más importantes del proyecto ha sido su contribución al reconocimiento de la trata de

Más detalles

EL AZÚCAR, LOS ESCLAVOS Y OTROS DEMONIOS. UNA MIRADA AL DESARROLLO DE LA INDUSTRIA AZUCARERA CUBANA DURANTE EL SIGLO XVIII

EL AZÚCAR, LOS ESCLAVOS Y OTROS DEMONIOS. UNA MIRADA AL DESARROLLO DE LA INDUSTRIA AZUCARERA CUBANA DURANTE EL SIGLO XVIII Mayo 2011 EL AZÚCAR, LOS ESCLAVOS Y OTROS DEMONIOS. UNA MIRADA AL DESARROLLO DE LA INDUSTRIA AZUCARERA CUBANA DURANTE EL SIGLO XVIII Javier Figueroa Ledón javier@cmhw.icrt.cu Para citar este artículo puede

Más detalles

Tema 4. Imperialismos

Tema 4. Imperialismos Tema 4. Imperialismos -Expansión demográfica -Causas de la expansión imperialista - Expansión Imperialista: Formas de expansión; Reparto de África; Otros imperialismos. 1 Expansión demográfica. A) CRECIMIENTO

Más detalles

HÉROES DE LA HISTORIA: WILLIAM WILBERFORCE

HÉROES DE LA HISTORIA: WILLIAM WILBERFORCE HÉROES DE LA HISTORIA: WILLIAM WILBERFORCE William Wilberforce (1759 1833), político y filántropo1 británico que tuvo un papel destacado en la lucha por la abolición 2 del comercio de esclavos. Después

Más detalles

CRECIMIENTO DE LAS TRECE COLONIAS. Prof. Ruthie García Vera Historia 11mo.

CRECIMIENTO DE LAS TRECE COLONIAS. Prof. Ruthie García Vera Historia 11mo. CRECIMIENTO DE LAS TRECE COLONIAS Prof. Ruthie García Vera Historia 11mo. La vida en las Colonias de Nueva Inglaterra La agricultura de subsistencia fue la actividad principal de las colonias. Dependían

Más detalles

La Trata de Personas MATERIAL EDUCATIVO CONTRA LA TRATA DE PERSONAS EJÉRCITO DE SALVACIÓN

La Trata de Personas MATERIAL EDUCATIVO CONTRA LA TRATA DE PERSONAS EJÉRCITO DE SALVACIÓN La Trata de Personas MATERIAL EDUCATIVO CONTRA LA TRATA DE PERSONAS EJÉRCITO DE SALVACIÓN Qué es la esclavitud? Has visto a un esclavo? Cuántos esclavos hay en el mundo hoy día? a) No hay esclavos hoy

Más detalles

LA POBLACIÓN AMERICANA

LA POBLACIÓN AMERICANA ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA POBLACIÓN AMERICANA Tienen 900.000.000 de personas que convierte a nuestro continente en el segundo con mayor volumen de población en el mundo Volumen de

Más detalles

UNIDAD 6 LOS DIFERENTES MODELOS COLONIALES EUROPEOS. Asignatura: Historia de América Profesor: Eduardo Rey Tristán

UNIDAD 6 LOS DIFERENTES MODELOS COLONIALES EUROPEOS. Asignatura: Historia de América Profesor: Eduardo Rey Tristán UNIDAD 6 LOS DIFERENTES MODELOS COLONIALES EUROPEOS Asignatura: Historia de América Profesor: Eduardo Rey Tristán Sinopsis Tema dedicado al análisis de las colonizaciones de otros países europeos en América

Más detalles

Para formular respuestas y reflexiones sobre los temas abordados en cuatro partes : 1/ Reducido a esclavitud;

Para formular respuestas y reflexiones sobre los temas abordados en cuatro partes : 1/ Reducido a esclavitud; UNA FORMA DE Quiz UNE FORMA DE Qui FORMA DE UNE Quiz FORMA DE Quiz NA FORMA DE UNE Quiz FORME DE Qu ORMA DE Quiz UNE FORMA DE Quiz UNA FORMA DE Quiz Una forma de Quiz : Las fichas que vienen aquí tienen

Más detalles

EL IMPACTO DEL TRÁFICO DE ESCLAVOS EN AMÉRICA LATINA Y EUROPA 1

EL IMPACTO DEL TRÁFICO DE ESCLAVOS EN AMÉRICA LATINA Y EUROPA 1 EL IMPACTO DEL TRÁFICO DE ESCLAVOS EN AMÉRICA LATINA Y EUROPA 1 Chelsea Prater El impacto del tráfico de esclavos en América Latina y Europa Español 308: Culturas del mundo hispanohablante 23 de abril

Más detalles

7.4.- EL IMPACTO DE AMÉRICA EN ESPAÑA

7.4.- EL IMPACTO DE AMÉRICA EN ESPAÑA 7.4.- EL IMPACTO DE AMÉRICA EN ESPAÑA 1.- LA OBTENCIÓN DE METALES 2.- EL COMERCIO DURANTE EL S. XVI 3.- LA ORGANIZACIÓN DEL MONOPOLIO SEVILLANO 4.- LAS CONSECUENCIAS DE LA LLEGADA DE METALES. 1.- LA OBTENCIÓN

Más detalles

Ejemplo de una línea de tiempo

Ejemplo de una línea de tiempo EVOLUCION DE LA DANZA EN EL PERU Antes de la llegada de los españoles, los pueblo, incas y preincaicos, poseían una cultura avanzada en todos los ámbitos del conocimiento humano. Las artes, en especial

Más detalles

EL ASCENSO DE OCCIDENTE. LA EXPANSIÓN COLONIAL EUROPEA Y EL MERCANTILISMO (siglo xv-1815)

EL ASCENSO DE OCCIDENTE. LA EXPANSIÓN COLONIAL EUROPEA Y EL MERCANTILISMO (siglo xv-1815) EL ASCENSO DE OCCIDENTE LA EXPANSIÓN COLONIAL EUROPEA Y EL MERCANTILISMO (siglo xv-1815) I. Los colonialismos ibéricos: Portugal (ss. xv-xvu) El descubrimiento portugués de la costa occidental de África

Más detalles

Rutas del esclavo: una visión global Guía para la utilización del DVD Rom destinada a los docentes de la redpea

Rutas del esclavo: una visión global Guía para la utilización del DVD Rom destinada a los docentes de la redpea Rutas del esclavo: una visión global Guía para la utilización del DVD Rom destinada a los docentes de la redpea 1. Información general INFORMACIÓN GENERAL SOBRE EL DVD ROM RUTAS DEL ESCLAVO: UNA VISIÓN

Más detalles

CRECIMIENTO DE LAS TRECE COLONIAS. Prof. Ruthie García Vera Historia 11mo.

CRECIMIENTO DE LAS TRECE COLONIAS. Prof. Ruthie García Vera Historia 11mo. CRECIMIENTO DE LAS TRECE COLONIAS Prof. Ruthie García Vera Historia 11mo. Colonias a la Carta Recibieron una concesión de derechos y privilegios sobre la colonia. Elegían sus propios gobiernos y el gobernador

Más detalles

Descolonización y tercer mundo. Tema 13

Descolonización y tercer mundo. Tema 13 Descolonización y tercer mundo Tema 13 ÍNDICE 1. 2. 3. Concepto y causas de la descolonización Etapas del proceso descolonizador La descolonización de Asia 3.1. 3.2. 4. 5. 6. La independencia del Imperio

Más detalles

Qué es raza? Lo que entendemos por "raza" es simplemente un estereotipo cultural

Qué es raza? Lo que entendemos por raza es simplemente un estereotipo cultural Razas? Qué es raza? El concepto se formó utilizando ciertos rasgos externos color de la piel, características del pelo, rasgos faciales, constitución anatómica, etc. muy visibles a los que se superpusieron

Más detalles

MÉTODOS NUMÉRICOS. 1.1 Sistemas de numeración

MÉTODOS NUMÉRICOS. 1.1 Sistemas de numeración MÉTODOS NUMÉRICOS 1.1 Sistemas de numeración Sistemas numéricos. Los números son los mismos en todos lados. Sus nombres y su simbología podrán ser diferentes, pero tienen el mismo significado. Los pueblos

Más detalles

Amistad. Práctica de Derecho internacional público

Amistad. Práctica de Derecho internacional público Amistad. Práctica de Derecho internacional público Ana Gemma López Martín Departamento de Derecho Internacional Público y Derecho Internacional Privado. Facultad de Derecho. Universidad Complutense de

Más detalles

Departamento de Aduanas e II. EE.

Departamento de Aduanas e II. EE. NORMATIVA COMUNITARIA Reglamento 1005/2008, de 29 de septiembre de 2008 por el que se establece un sistema comunitario para prevenir, desalentar y eliminar la pesca ilegal, no declarada o no regulada.

Más detalles

Siglo XVIII. Profa. Jesselia Ayala Torres Formación y desarrollo del pueblo de Puerto Rico

Siglo XVIII. Profa. Jesselia Ayala Torres Formación y desarrollo del pueblo de Puerto Rico Siglo XVIII Profa. Jesselia Ayala Torres Formación y desarrollo del pueblo de Puerto Rico Fundación de pueblos Puerto Rico experimenta un dramático crecimiento de su población Inmigrantes españoles, esclavos

Más detalles

GLOSARIO 156. abolición (de la esclavitud). Acción de dejar legalmente sin efecto el sistema de la

GLOSARIO 156. abolición (de la esclavitud). Acción de dejar legalmente sin efecto el sistema de la GLOSARIO 156 abolición (de la esclavitud). Acción de dejar legalmente sin efecto el sistema de la esclavitud. La abolición de la esclavitud en Perú se llevó a cabo durante el gobierno de Ramón Castilla,

Más detalles

Revista de Estudios Sociales Universidad de los Andes

Revista de Estudios Sociales Universidad de los Andes Revista de Estudios Sociales Universidad de los Andes res@uniandes.edu.co ISSN (Versión impresa): 0123-885X ISSN (Versión en línea): 1900-5180 COLOMBIA 2008 Santiago Muñoz Arbeláez RESEÑA DE "DULZURA Y

Más detalles

proceso de colonización

proceso de colonización proceso de colonización a partir del Renacimiento se da un movimiento de expansión y exportación de la civilización europea: procesos de urbanización a gran escala y proyectos de colonización de nuevos

Más detalles

ANALISI DEL LIBRO LA REVOLUCION INDUSTRIAL.

ANALISI DEL LIBRO LA REVOLUCION INDUSTRIAL. ANALISI DEL LIBRO LA REVOLUCION INDUSTRIAL. La revolucion industrial como lo dice en el libro no fue un surgimiento de casualidad que se presento si no una necesidad por parte de la sociedad por cambiar

Más detalles

Unidad 2: La colonia. Profesor: Christian Vargas. Curso: 5 básico.

Unidad 2: La colonia. Profesor: Christian Vargas. Curso: 5 básico. Unidad 2: La colonia. Profesor: Christian Vargas. Curso: 5 básico. Introducción. Luego del Descubrimiento y Conquista Americana se da inicio a la Colonia, en este periodo los españoles se establecen en

Más detalles

HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES 5 BÁSICO

HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES 5 BÁSICO HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES 5 BÁSICO LA COLONIA EN CHILE Material elaborado por: Georgina Giadrosic Reyes GUÍA N 1 Política y sociedad en la colonia Durante aproximadamente tres siglos, América

Más detalles

MUJER NEGRA. Nancy Morejón

MUJER NEGRA. Nancy Morejón MUJER NEGRA Nancy Morejón Género: Poema épico ( narra sucesos históricos-la esclavitud) Movimiento: Vanguardismo (incluye los temas africanos: poesía afro-antillana)(influido por la primera guerra mundial

Más detalles

AtlAs HIstÓRICO DEl COlOnIAlIsmO

AtlAs HIstÓRICO DEl COlOnIAlIsmO AtlAs HIstÓRICO DEl COlOnIAlIsmO Consulte nuestra página web: www.sintesis.com En ella encontrará el catálogo completo y comentado AtlAs HIstÓRICO DEl COlOnIAlIsmO Antonio Espino López Esta obra ha sido

Más detalles

Colonialismo e imperialismo

Colonialismo e imperialismo e imperialismo a menudo son confundidos, sin embargo, ambos conceptos poseen significados diferentes. Tanto colonialismo como imperialismo implican dominación política y económica sobre otro país, lo cual

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LA CARTOGRAFÍA HISTÓRICA AMERICANA

INTRODUCCIÓN A LA CARTOGRAFÍA HISTÓRICA AMERICANA JESÚS M a PORRO GUTIÉRREZ INTRODUCCIÓN A LA CARTOGRAFÍA HISTÓRICA AMERICANA SECRETARIADO DE PUBUCAOONES E INTERCAMBIO CIENTÍFICO UNIVERSIDAD DE VAIXADOLID ÍNDICE PRÓLOGO : 7 PREÁMBULO 9 1. LA GEOGRAFÍA

Más detalles

ORDEN HOSPITALARIA DE SAN JUAN DE DIOS

ORDEN HOSPITALARIA DE SAN JUAN DE DIOS ORDEN HOSPITALARIA DE SAN JUAN DE DIOS Datos actualizados al 31.12.2016 Secretaría General El número de Hermanos de la Orden, comprendidos los novicios, es de 1085 divididos por Provincia religiosa del

Más detalles

LOS MECANISMOS DEL COMERCIO NEGRERO

LOS MECANISMOS DEL COMERCIO NEGRERO ) ; LOS MECANISMOS DEL COMERCIO NEGRERO 74 GERMÁN PERALTA RIVERA concviec Interbanc Banco Internacional del Peni ÍNDICE GENERAL PRIMERA PARTE V Capitulo I: Los Inicios de la Trata Negrera en el Nuevo Mundo

Más detalles

ÁFRICA, PECADO DE ESPAÑA 1 Luis de Sebastián

ÁFRICA, PECADO DE ESPAÑA 1 Luis de Sebastián ÁFRICA, PECADO DE ESPAÑA 1 Profesor honorario de ESADE Cuando se habla de las peripecias y desaguisados de los europeos en África, los españoles no sentimos más tranquilos que cuando se habla de las peripecias

Más detalles

Reseñas. No. 24, MEDELLÍN, COLOMBIA, ENERO-JUNIO de 2013, PP

Reseñas. No. 24, MEDELLÍN, COLOMBIA, ENERO-JUNIO de 2013, PP 267 Edgardo Pérez Morales, El gran diablo hecho barco. Corsarios, esclavos y revolución en Cartagena y el Gran Caribe 1791-1817 (Bucaramanga: Dirección Cultural, Colección Bicentenario, 2012), 292 pp.

Más detalles

II. Tendencias a largo plazo

II. Tendencias a largo plazo II. Gráfico II.1 Comercio y producción mundiales de mercancías por grandes grupos de productos, 195- (Variación porcentual anual en volumen) Comercio Producción 1 Todas las mercancías 1 1 195-3 193-73

Más detalles

Historia Latinoamericana en el contexto mundial

Historia Latinoamericana en el contexto mundial Historia Latinoamericana en el contexto mundial Anexo I para «Historia Argentina y Latinoamericana en el contexto mundial en el siglo XIX» 1 er año Polimodal Teresa Eggers-Brass, Marisa Gallego EDITORIAL

Más detalles

ACUERDO GENERAL SOBRE

ACUERDO GENERAL SOBRE ACUERDO GENERAL SOBRE ARANCELES ADUANEROS Y COMERCIO RESTRICTED TXTTim Distribución especia Negociaciones Comerciales Multilaterales Original: inglés/ Grupo "Medidas no arancelarias" MEDIDAS NO ARANCELARIAS

Más detalles

CUALIDADES DE UN TEXTO ESCRITO

CUALIDADES DE UN TEXTO ESCRITO CUALIDADES DE UN TEXTO ESCRITO 1. PROPÓSITO COMUNICATIVO Los textos se conciben con un propósito comunicativo, el cual puede ser: proporcionar una información, narrar un hecho real o ficticio, persuadir

Más detalles

Qué nombre recibe el océano que baña las costas de América, Europa y África?

Qué nombre recibe el océano que baña las costas de América, Europa y África? Bachillerato BXM 2015 1- Observe el siguiente croquis de la tierra Qué nombre recibe el océano que baña las costas de América, Europa y África? A) Índico. B) Pacífico. C) Atlántico. D) Glacial Antártico.

Más detalles

Día Internacional para la Abolición de la Esclavitud

Día Internacional para la Abolición de la Esclavitud Día Internacional para la Abolición de la Esclavitud 2 de diciembre 2011 El día de hoy es considerado desde 1996, como el Día Internacional para la Abolición de la Esclavitud. Hoy se celebra en todo el

Más detalles

LA RUTA DEL ESCLAVO LA RUTA DEL ESCLAVO LA CANCIÓN DE LA CONCUBINA. Zaragoza julio 2013

LA RUTA DEL ESCLAVO LA RUTA DEL ESCLAVO LA CANCIÓN DE LA CONCUBINA. Zaragoza julio 2013 LA RUTA DEL ESCLAVO LA RUTA DEL ESCLAVO LA CANCIÓN DE LA CONCUBINA COLEGIO SAGRADA FAMILIA Zaragoza julio 2013 OBJETIVOS GENERALES Dar a conocer la historia de la TST al alumnado (causas, métodos y consecuencias,

Más detalles

La 2ª Revolución Industrial y el imperialismo

La 2ª Revolución Industrial y el imperialismo La 2ª Revolución Industrial y el imperialismo Proceso que hizo posible el crecimiento económico, político y social de las principales potencias europeas (Inglaterra, Alemania, Francia) y el de EE.UU y

Más detalles

El colonialismo se justifica por una serie de teorías: Las colonias son importantes desde el punto de vista militar, estratégico y económico.

El colonialismo se justifica por una serie de teorías: Las colonias son importantes desde el punto de vista militar, estratégico y económico. I.INTRODUCCIÓN En el último tercio del siglo XIX, las potencias europeas, USA y Japón van a desarrollar una política expansionista. Se van a formar grandes imperios, los estados van a rivalizar por las

Más detalles

"Afrodescendientes en Arica: los colores de Chile", Caribenet.info, Italia, marzo de 2006.

Afrodescendientes en Arica: los colores de Chile, Caribenet.info, Italia, marzo de 2006. "Afrodescendientes en Arica: los colores de Chile", Caribenet.info, Italia, marzo de 2006. Consultado en: http://www.caribenet.info/oltre_06_forociud_afrochile.asp?l= Fecha de consulta: 25/07/2012. No

Más detalles

BALANCE DE LA LUCHA CONTRA

BALANCE DE LA LUCHA CONTRA 27 BALANCE DE LA LUCHA CONTRA 27 LA INMIGRACIÓN ILEGAL MINISTERIO DEL INTERIOR MINISTERIO DEL INTERIOR MINISTERIO DEL INTERIOR MINISTERIO DEL INTERIOR MINISTERIO DEL INTERIOR INMIGRANTES ILEGALES LLEGADOS

Más detalles

Fuente: Diccionario de la Real Academia Española (RAE)

Fuente: Diccionario de la Real Academia Española (RAE) El término Imperialismo hace referencia a la actitud, doctrina o acción que conduce al dominio de un país sobre otro u otros mediante el empleo de la fuerza militar, económica o política. Fuente: Diccionario

Más detalles

Catherine Coquery-Vidrovitch y Éric Mesnard. Ser esclavo en África y América entre los siglos xv y xix.

Catherine Coquery-Vidrovitch y Éric Mesnard. Ser esclavo en África y América entre los siglos xv y xix. [412] Catherine Coquery-Vidrovitch y Éric Mesnard. Ser esclavo en África y América entre los siglos xv y xix. Madrid: La Catarata / Casa África, 2015. 304 páginas. DOI: 10.15446/achsc.v44n1.61237 El libro

Más detalles

Ejercicios de autoevaluación de Geografía Bloque 3

Ejercicios de autoevaluación de Geografía Bloque 3 Ejercicios de autoevaluación de Geografía Bloque 3 1. Completa el mapa con los siguientes conceptos. Crecimiento Migración Población Natalidad Censos Distribución Dinámica a) b) Presenta una c) Registrado

Más detalles

ABUSO Y MALTRATO, ESTUDIO HISTÓRICO DE CASOS. Ponencia presentada en el X Congreso Centroamericano de Historia, Nicaragua, 2010

ABUSO Y MALTRATO, ESTUDIO HISTÓRICO DE CASOS. Ponencia presentada en el X Congreso Centroamericano de Historia, Nicaragua, 2010 ABUSO Y MALTRATO, ESTUDIO HISTÓRICO DE CASOS Ponencia presentada en el X Congreso Centroamericano de Historia, Nicaragua, 2010 Estudiantes FACED: Claudia Navas Samara Solares Rita Alvarado Presentación

Más detalles

MIGRACIONES PROVINCIA DE SAN LUIS

MIGRACIONES PROVINCIA DE SAN LUIS MIGRACIONES PROVINCIA DE SAN LUIS Inmigración Internacional Del total de la población de la Provincia sólo el 1,3% son extranjeros, mientras que en el total del país representan el 4,5%. El 76,2% de los

Más detalles

II. Tendencias a largo plazo

II. Tendencias a largo plazo II. Gráfico II.1 Comercio y producción mundiales de mercancías por grandes grupos de productos, 1950-00 (Variación porcentual anual en volumen) Comercio Producción 12 Todos las mercancías 10 8 6 4 2 0

Más detalles

ORDEN HOSPITALARIA DE SAN JUAN DE DIOS

ORDEN HOSPITALARIA DE SAN JUAN DE DIOS ORDEN HOSPITALARIA DE SAN JUAN DE DIOS Datos actualizados al 31-12-2013 Secretaría General El número de Hermanos de la Orden, comprendidos los novicios, es de 1124 divididos por Provincia religiosa del

Más detalles

Subdirección de Educación Departamento de Educación Contratada Colegio CAFAM Bellavista CED GUIA DE APRENDIZAJE. Pensamiento: HISTÓRICO SOCIAL

Subdirección de Educación Departamento de Educación Contratada Colegio CAFAM Bellavista CED GUIA DE APRENDIZAJE. Pensamiento: HISTÓRICO SOCIAL Guía No: 5 Docente NANCY LUCIA APARICIO DIAZ Subdirección de Educación Departamento de Educación Contratada Colegio CAFAM Bellavista CED GUIA DE APRENDIZAJE Pensamiento: HISTÓRICO SOCIAL Fecha: 19 de Septiembre

Más detalles

ORDEN HOSPITALARIA DE SAN JUAN DE DIOS

ORDEN HOSPITALARIA DE SAN JUAN DE DIOS ORDEN HOSPITALARIA DE SAN JUAN DE DIOS Datos actualizados al 31-12-2012 Secretaría General El número de Hermanos de la Orden, comprendidos los novicios, es de 1142 divididos por Provincia religiosa del

Más detalles

En este trabajo, la geógrafa norteamericana Judith Carney explora los sistemas

En este trabajo, la geógrafa norteamericana Judith Carney explora los sistemas Black Rice. The African Origins of Rice Cultivation in the Americas Judith Carney Cambridge: Harvard University Press 2001, 240 páginas MARÍA CAROLINA MESA RAMÍREZ Socióloga mesaro655@hotmail.es En este

Más detalles

Subdirección de Educación Departamento de Educación Contratada Colegio CAFAM Bellavista CED GUIA DE APRENDIZAJE. Grado: CUARTO

Subdirección de Educación Departamento de Educación Contratada Colegio CAFAM Bellavista CED GUIA DE APRENDIZAJE. Grado: CUARTO Guía No: 6 Subdirección de Educación Departamento de Educación Contratada Colegio CAFAM Bellavista CED GUIA DE APRENDIZAJE Grado: CUARTO Fecha: 9 DE Septiembre al 9 de Noviembre Docente NANCY LUCIA APARICIO

Más detalles

Departamento de Geografía e Historia. Actividades de recuperación de 3º de la ESO para alumnos de 4º ESO. Cuadernillo nº 2

Departamento de Geografía e Historia. Actividades de recuperación de 3º de la ESO para alumnos de 4º ESO. Cuadernillo nº 2 Departamento de Geografía e Historia Actividades de recuperación de 3º de la ESO para alumnos de 4º ESO. Cuadernillo nº 2 Este cuadernillo se entregara, una vez completado, al profesor del presente curso,

Más detalles

LA ESCLAVITUD EN EXTREMADURA ENTRE LOS SIGLOS XVI y XVII: PROCEDENCIAS Y PRESENCIA EN EXTREMADURA

LA ESCLAVITUD EN EXTREMADURA ENTRE LOS SIGLOS XVI y XVII: PROCEDENCIAS Y PRESENCIA EN EXTREMADURA LA ESCLAVITUD EN EXTREMADURA ENTRE LOS SIGLOS XVI y XVII: PROCEDENCIAS Y PRESENCIA EN EXTREMADURA Teodoro Fondón Ramos Universidad de Extremadura Arqueología y Gestión Turística En palabras de María Jesús

Más detalles

Sumergiéndonos en los grandes ríos

Sumergiéndonos en los grandes ríos El agua en el Antiguo Egipto CAPÍTULO 1 La importancia del agua en las antiguas civilizaciones Sumergiéndonos en los grandes ríos Introducción Como hemos visto, las grandes civilizaciones se formaron,

Más detalles

INDICE Unidad I. Destino: La Tierra 1. Geografía de la Tierra 2. Clima y Ambiente 1. Estados Unidos y Canadá

INDICE Unidad I. Destino: La Tierra 1. Geografía de la Tierra 2. Clima y Ambiente 1. Estados Unidos y Canadá INDICE Prefacio IX Introducción XXI Unidad I. Destino: La Tierra 1 1. Geografía de la Tierra 3 Acerca de la geografía La tierra, los océanos y los continentes Población, lengua y religión. El ecuador Latitud

Más detalles

INGLÉS NIVEL PRINCIANTE INGLÉS NIVEL UNO

INGLÉS NIVEL PRINCIANTE INGLÉS NIVEL UNO CURSOS INTENSIVOS SECRETARÍA DE EXTENSIÓN FACULTAD DE LENGUAS INGLÉS NIVEL PRINCIANTE 1020 INGLÉS NIVEL PRINCIPIANTE 1060 INGLÉS NIVEL PRINCIPIANTE INGLÉS NIVEL UNO 1110 INGLÉS NIVEL UNO 1111 INGLÉS NIVEL

Más detalles

Tema 3 Las Areas Perifericas. d) Africa

Tema 3 Las Areas Perifericas. d) Africa Tema 3 Las Areas Perifericas d) Africa Reparto 1880-1890 Empezó en la década de 1870 Alcanzó su clímax en las décadas de 1880 y 1890. Se continuaría en la primera mitad del siglo XX. Reparto Impulsos Las

Más detalles

Afroamérica La Tercera Raíz

Afroamérica La Tercera Raíz Proyecto Afroamérica La Tercera Raíz P R E S E N T A N EXPOSICIÓN DIDÁCTICA ITINERANTE Coordinadora general y textos Dra. Luz María M. Montiel Objetivo General Difundir los temas de la esclavitud africana

Más detalles

Escuela Normal Superior de Piedecuesta Octavo Orflopra

Escuela Normal Superior de Piedecuesta Octavo Orflopra Comprender los diferentes mecanismos de la colonización europea de África. Analizar el impacto que tuvo la colonización europea en la delimitación de las fronteras africanas. Reflexionar sobre las consecuencias

Más detalles

Artículos de Divulgación Científica

Artículos de Divulgación Científica 74 Revista Universitas Científica * Junio 2013 Reportaje gráfico: Santa Cruz de Lorica: Reflejos de un espejo con color de antaño Fotografías: María Cecilia Pérez Berrocal Por: Julián Forero Sandoval /

Más detalles

Agencia de Noticias Redacción (ANRed), "Candombe en San Telmo", Agencia de Noticias Redacción (ANRed), Argentina, 26 de mayo de 2006.

Agencia de Noticias Redacción (ANRed), Candombe en San Telmo, Agencia de Noticias Redacción (ANRed), Argentina, 26 de mayo de 2006. Agencia de Noticias Redacción (ANRed), "Candombe en San Telmo", Agencia de Noticias Redacción (ANRed), Argentina, 26 de mayo de 2006. Consultado en: http://www.anred.org/spip.php?article1508 Fecha de consulta:

Más detalles

Guía del cuarto bimestre: Primera parte

Guía del cuarto bimestre: Primera parte Guía del cuarto bimestre: Primera parte 1. Qué son las actividades primarias? Son aquellas de donde extraemos de la naturaleza elementos o materias primas vegetales, animales y minerales útiles para la

Más detalles

LA VIDA EN EL BUENOS AIRES VIRREINAL. Imágenes: fuentes varias

LA VIDA EN EL BUENOS AIRES VIRREINAL. Imágenes: fuentes varias LA VIDA EN EL BUENOS AIRES VIRREINAL Texto: Autor Felipe pigna WWW.ELHISTORIADOR.COM Imágenes: fuentes varias Ir de compras "En las calles de Buenos Aires no se ven, en las horas de la siesta más que médicos

Más detalles

En este capítulo se describen los aspectos más destacados de la evolución del comercio mundial en el pasado año y su relación con el PIB.

En este capítulo se describen los aspectos más destacados de la evolución del comercio mundial en el pasado año y su relación con el PIB. I. Evolución del comercio mundial En este capítulo se describen los aspectos más destacados de la evolución del comercio mundial en el pasado año y su relación con el PIB. ievolución del comercio mundial

Más detalles

INSTRUCCIONES PARA EL PROFE Esta es la segunda versión del juego, para hacer meses después de la primera, o al curso siguiente.

INSTRUCCIONES PARA EL PROFE Esta es la segunda versión del juego, para hacer meses después de la primera, o al curso siguiente. INSTRUCCIONES PARA EL PROFE Esta es la segunda versión del juego, para hacer meses después de la primera, o al curso siguiente. Grupos de cuatro. De ellos, uno es el capitán y tres son la tripulación.

Más detalles

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Brasilia. Otros documentos. Datos generales Brasil

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Brasilia. Otros documentos. Datos generales Brasil 1 Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Brasilia Otros documentos Datos generales Brasil Otros documentos Datos generales Brasil Este estudio ha sido realizado por la Oficina Económica

Más detalles

LA LIBERALIZACION DEL COMERCIO. ESPERANZAS Y REALIDADES

LA LIBERALIZACION DEL COMERCIO. ESPERANZAS Y REALIDADES LA LIBERALIZACION DEL COMERCIO. ESPERANZAS Y REALIDADES INTRODUCCION: Los conflictos bélicos en el siglo XVIII marcaron la disgregación del sistema comercial en tres etapas: 1. 1718-1720 Guerra de la Cuádruple

Más detalles

Exploración y colonización europea. Portugal, España, Inglaterra, y Francia

Exploración y colonización europea. Portugal, España, Inglaterra, y Francia Exploración y colonización europea Portugal, España, Inglaterra, y Francia Las tres razones por cual los Europeos empezaron a explorar Oro: nuevas rutas comerciales abrieron oportunidades de riqueza Dios:Los

Más detalles

I.- A partir de la siguiente lectura identifica lo elemento del espacio geográfico, anótalas en el siguiente cuadro.

I.- A partir de la siguiente lectura identifica lo elemento del espacio geográfico, anótalas en el siguiente cuadro. SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE SERVICIOS EDUCATIVOS EN EL DISTRITO FEDERAL DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIOS EDUCATIVOS IZTAPALAPA DIRECCIÓN REGIONAL DE SERVICIOS EDUCATIVOS JUÁREZ

Más detalles

RELACIONES MULTILATERALES DE BELGICA

RELACIONES MULTILATERALES DE BELGICA RELACIONES MULTILATERALES DE BELGICA OCEX BELGICA OFICINA COMERCIAL DEL PERU EN BRUSELAS Página 1 de 7 INDICE 1. RELACIONES ECONOMICAS MULTILATERALES 2. RELACIONES CON LAS INSTITUCIONES FINANCIERAS 3.

Más detalles

Según RG 3776 AFIP CUIT País Persona

Según RG 3776 AFIP CUIT País Persona Según RG 3776 AFIP CUIT País Persona 50-00000301-5 AFGANISTAN Fisica 55-00000301-7 AFGANISTAN Juridica 50-00000401-1 ALBANIA Fisica 55-00000401-3 ALBANIA Juridica 50-00000400-3 ALEMANIA FEDERAL Fisica

Más detalles

La esclavitud en Montevideo colonial Testimonios de viajeros y cronistas

La esclavitud en Montevideo colonial Testimonios de viajeros y cronistas La esclavitud en Montevideo colonial Testimonios de viajeros y cronistas Historia Cuarto año: El tráfico de esclavos Quinto año: Los comienzos del Uruguay independiente. Comienzo del tráfico de esclavos

Más detalles

SENEGAL a ritmo de Djembe: FESTIVAL DEL SAHEL

SENEGAL a ritmo de Djembe: FESTIVAL DEL SAHEL SENEGAL a ritmo de Djembe: FESTIVAL DEL SAHEL Te apetece asistir al Festival del Sahel del 22 al 24 de noviembre? Un viaje a Senegal dedicado a la percusión, aprenderás a tocar el djembe en los cuatro

Más detalles

Consigna: - Adjuntar un informe que explique detalladamente como manipularon la luz para lograr las tomas.

Consigna: - Adjuntar un informe que explique detalladamente como manipularon la luz para lograr las tomas. Consigna: - Realizar 5 fotografías: 1- Con luz dura cenital 2- Con luz suave lateral 3- Con luz dura lateral 4- Contraluz 5- Con luz dura lateral, más un relleno de luz suave desde el otro lateral. - Adjuntar

Más detalles

8THE UNIVERSITY OF THE STATE OF NEW YORK

8THE UNIVERSITY OF THE STATE OF NEW YORK 8THE UNIVERSITY OF THE STATE OF NEW YORK 8º GRADO NIVEL INTERMEDIO EXAMEN DE ESTUDIOS SOCIALES FOLLETO 2 PREGUNTA BASADA EN DOCUMENTOS (DBQ) 3 DE JUNIO DE 2009 SPANISH EDITION SOCIAL STUDIES GRADE 8 DOCUMENT-BASED

Más detalles

Historia Universal. SESIÓN 10: El paso del capitalismo al imperialismo. Segunda parte.

Historia Universal. SESIÓN 10: El paso del capitalismo al imperialismo. Segunda parte. Historia Universal SESIÓN 10: El paso del capitalismo al imperialismo. Segunda parte. Contextualización Qué es el imperialismo? Para entender que es el imperialimo Nueva forma de organización capitalista

Más detalles

Aponte: Rebeldía y libertad

Aponte: Rebeldía y libertad Boletín del Archivo Nacional, 18-19-20: 91-97; 2012 Aponte: Rebeldía y libertad MARTA CASALS REYES a Trata o tráfico de esclavos, cruel e inhumana, fustigó duramente a los esclavos que fueron traídos de

Más detalles

EL NUEVO PERFIL DE LA COLONIZACIÓN Prof. Ruthie García Vera Historia de Puerto Rico Décimo Grado

EL NUEVO PERFIL DE LA COLONIZACIÓN Prof. Ruthie García Vera Historia de Puerto Rico Décimo Grado EL NUEVO PERFIL DE LA COLONIZACIÓN 1521-1550 Prof. Ruthie García Vera Historia de Puerto Rico Décimo Grado Eclipse del Oro El ciclo del oro puertorriqueño se cerró en 1540. Antes de este año, España había

Más detalles

FOLLETO 2 PREGUNTAS BASADAS EN DOCUMENTOS (DBQ) JUNIO 2003

FOLLETO 2 PREGUNTAS BASADAS EN DOCUMENTOS (DBQ) JUNIO 2003 THE UNIVERSITY OF THE STATE OF NEW YORK 8 o GRADO NIVEL INTERMEDIO SPANISH EDITION SOCIAL STUDIES GRADE 8 DOCUMENT-BASED QUESTION (DBQ) BOOKLET 2 EXAMEN DE ESTUDIOS SOCIALES FOLLETO 2 PREGUNTAS BASADAS

Más detalles

UNA ESTACIÓN UN DOCUMENTO INVIERNO 2014

UNA ESTACIÓN UN DOCUMENTO INVIERNO 2014 UNA ESTACIÓN UN DOCUMENTO INVIERNO 2014 CERTIFICADO DEL REGISTRO DE NACIMIENTO DE CARABINERO, TORO LIDIADO EN LA CORRIDA CELEBRADA EL DÍA 24 DE JUNIO DE 1975, FESTIVIDAD DE SAN JUAN, EN LA PLAZA DE TOROS

Más detalles

Además, sus factorías estaban frecuentemente faltas de dinero y sus agentes se veían obligados a endeudarse con los prestamistas locales.

Además, sus factorías estaban frecuentemente faltas de dinero y sus agentes se veían obligados a endeudarse con los prestamistas locales. EL ASIA INGLESA Durante más de medio siglo la compañía inglesa de las indias orientales (EIC) se había contentado con sus operaciones comerciales y no tenía ambiciones territoriales. Los ingleses se habían

Más detalles

II. Comercio de mercancías

II. Comercio de mercancías II. Comercio de mercancías En 211 el volumen del comercio de mercancías creció un 5 por ciento. El comercio de productos manufacturados, que aumentó un,5 por ciento, registró el mayor crecimiento. Instantánea

Más detalles

Los factores de la producción.el proceso productivo

Los factores de la producción.el proceso productivo Los factores de la producción.el proceso productivo Los factores de la producción son las condiciones que influyen tanto en la economía (es decir, en las actividades económicas que realizamos para cubrir

Más detalles

El Museo te ayuda a hacer tus SE FUNDA EL FUERTE BULNES. (30 de octubre de 1843)

El Museo te ayuda a hacer tus SE FUNDA EL FUERTE BULNES. (30 de octubre de 1843) El Museo te ayuda a hacer tus Tareas SE FUNDA EL FUERTE BULNES. (30 de octubre de 1843) Fuerte Bulnes en la Región de Magallanes. Fotografía Esteban Scarpa, 1972. Colección Archivo Fotográfico. Museo Histórico

Más detalles

Experimentos aleatorios - Dominó. Bloque de contenidos: Estadística y Probabilidad. Competencias Básicas desarrolladas en cada ítem de la tarea 1 :

Experimentos aleatorios - Dominó. Bloque de contenidos: Estadística y Probabilidad. Competencias Básicas desarrolladas en cada ítem de la tarea 1 : Tarea: Contexto: Experimentos aleatorios - Dominó Público Bloque de contenidos: Estadística y Probabilidad Curso: 1º ESO Competencias Básicas desarrolladas en cada ítem de la tarea 1 : CLIN CMAT CIMF TICD

Más detalles

LIDERAZGO E INNOVACIÓN DESDE 1878 SGS ES LA EMPRESA LÍDER MUNDIAL EN INSPECCIÓN, VERIFICACIÓN, ANÁLISIS Y CERTIFICACIÓN DE CALIDAD.

LIDERAZGO E INNOVACIÓN DESDE 1878 SGS ES LA EMPRESA LÍDER MUNDIAL EN INSPECCIÓN, VERIFICACIÓN, ANÁLISIS Y CERTIFICACIÓN DE CALIDAD. LIDERAZGO E INNOVACIÓN DESDE 1878 SGS ES LA EMPRESA LÍDER MUNDIAL EN INSPECCIÓN, VERIFICACIÓN, ANÁLISIS Y CERTIFICACIÓN DE CALIDAD. NUESTROS INICIOS Un joven inmigrante letón sentado en los muelles de

Más detalles

Colonialismo e Imperialismo en el siglo XIX

Colonialismo e Imperialismo en el siglo XIX Colonialismo e Imperialismo en el siglo XIX Mª Amparo Perdomo IES Punta Larga, Candelaria Veamos en primer lugar los conceptos de colonialismo e imperialismo. Los términos colonialismo e imperialismo para

Más detalles

LA MONARQUÍA AUTORITARIA DE LOS REYES CATÓLICOS

LA MONARQUÍA AUTORITARIA DE LOS REYES CATÓLICOS LA MONARQUÍA AUTORITARIA DE LOS REYES CATÓLICOS Unión Dinástica. Monarquía Autoritaria. Creación del Estado Autoritario. Expansión Territorial. Unión Dinástica. Con el matrimonio de Isabel I de Castilla

Más detalles

Reconocimiento a la Herencia Africana en. Cartagena de Indias. 19 de mayo de :00-11:45. Cartagena de Indias, Colombia Bóveda de la Plaza

Reconocimiento a la Herencia Africana en. Cartagena de Indias. 19 de mayo de :00-11:45. Cartagena de Indias, Colombia Bóveda de la Plaza Reconocimiento a la Herencia Africana en Cartagena de Indias 19 de mayo de 2016 11:00-11:45 Cartagena de Indias, Colombia Bóveda de la Plaza de los Coches Intervención de Rebeca Grynspan Secretaria General

Más detalles

COMENTARIOS BIBLIOGRÁFICOS

COMENTARIOS BIBLIOGRÁFICOS Comentarios bibliográficos 212 COMENTARIOS BIBLIOGRÁFICOS COMENTARIO SOBRE EL LIBRO DE RAFAEL DONOSO ANES: EL ASIENTO DE ESCLAVOS CON INGLATERRA (1713-1750). SEVILLA: UNIVERSIDAD DE SEVILLA, 2010, 856

Más detalles

España le pone el ojo a Cúcuta por tráfico de cocaína

España le pone el ojo a Cúcuta por tráfico de cocaína LA OPINIÓN 22-04-09 CÚCUTA ABR-22 12:24 P.M. España le pone el ojo a Cúcuta por tráfico de cocaína 1 2 3 4 5 (0 votos) Las autoridades españolas tienen claro que Cúcuta y su zona de frontera con Venezuela

Más detalles