OFICINA MUNICIPAL DE LA MUJER MUNICIPALIDAD DE SAN JOSE OJETENAM, SAN MARCOS.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "OFICINA MUNICIPAL DE LA MUJER MUNICIPALIDAD DE SAN JOSE OJETENAM, SAN MARCOS."

Transcripción

1 OFICINA MUNICIPAL DE LA MUJER

2 PRIMER INFORME CUATRIMESTRAL 2,017 DIRECCION MUNICIPAL DE LA MUJER MUNICIPALIDAD DE SAN JOSÉ OJETENAM, SAN MARCOS San José Ojetenam, San Marcos 02 de mayo de

3 PRIMER INFORME CUATRIMESTRAL 2,017 DIRECCION MUNICIPAL DE LA MUJER. CONSTITUCION DE LA OFICINA MUNICIPAL DE LA MUJER La Oficina Municipal de la Mujer fue creada en el Municipio de San José Ojetenam, San Marcos en el año Fecha desde la cual se viene dando atención a las mujeres del municipio, en aspectos organizativos, productivos, salud integral, y programas sociales. La Oficina Municipal de la Mujer se convierte en una Dirección Municipal de la Mujer, que de acuerdo al Decreto Número del Congreso de la República, según Reformas al Decreto número del Congreso de la República, Código Municipal, artículo 96 Bis, y acuerdo municipal número 48-2,016, donde se le considera como tal. OBJETIVO DE LA OFICINA MUNICIPAL DE LA MUJER Promover el desarrollo Integral de las mujeres del municipio de San José Ojetenam, Fortaleciendo, capacitando y brindando asesoría técnica a grupos de mujeres organizadas para mejorar su calidad de vida, el desarrollo integral del municipio Área Urbana y Rural. EJES DE TRABAJO 1. Desarrollo económico y productivo con equidad 2. Equidad educativa con pertinencia cultural 3. Equidad en el desarrollo de salud integral 4. Erradicación de la violencia contra la mujer 5. Participación sociopolítica 1. Desarrollo económico y productivo con equidad El desarrollo económico y productivo se trabaja implementando capacitaciones sobre elaboración de productos artesanales con el objetivo de que las mujeres puedan ser mujeres empoderadas y emprendedoras que puedan generar sus propios ingresos y contribuir al desarrollo de su comunidad como al desarrollo del municipio de San José Ojetenam. 2

4 Durante los meses de enero a abril, no se pudo ejecutar ningún proyecto productivo, debido que no fue posible conseguir instructores para los proyectos que se tienen para trabajar con las mujeres de los grupos de mujeres organizados del municipio de San José Ojetenam, San Marcos. 2. Equidad educativa con pertinencia cultural Elaboración de planificación mensual de personal Se han elaborado las planificaciones de las actividades realizadas durante el primer cuatrimestre, del año 2,017. Ordenar los expedientes de los grupos para ejecución de proyectos. Se ha adjuntado la papelería correspondiente de cada uno de los grupos, para armar el expediente de cada uno de los proyectos a ejecutarse durante el presente año. 3. Equidad en el desarrollo de salud integral Participación en el COMUDE Se ha participado en las reuniones mensuales que realiza el COMUDE para estar informada de las actividades que el COMUDE realiza en conjunto con las instituciones y organizaciones locales para el desarrollo de la población Ojeteca. Participación en la COMUSAN La participación en las reuniones que realiza la COMUSAN ha sido constante, debido a que en las reuniones se han tratado temas de importancia acerca de la seguridad Alimentaria Nutricional, que tienen como objetivo reducir el índice de desnutrición, en el municipio. También se ha apoyado en la entrega de alimentos a los niños con problemas de desnutrición. Reuniones inter-institucionales (SEPREM, ADIMAM) SEPREM ha realizado reuniones con el objetivo de mejorar la coordinación interinstitucional para el mejor desarrollo de las mujeres a nivel del departamento de San Marcos. ADIMAM, realizo un taller para la Aplicación de la guía metodológica para la transversalización con enfoque de género, para fortalecer las capacidades de la Directoras de las DMM`s ya que este es un tema que requiere de mucho trabajo para concientizar a la población sobre la importancia de equidad de género. 3

5 4. Erradicación de la violencia contra la mujer Casos de Violencia contra la mujer Durante los meses de enero a abril, la Dirección Municipal de la Mujer se han atendido tres casos de violencia contra la mujer, fueron referidos al Juzgado de Paz de la localidad, dos de ellos se refirieron a la DEMI, San Marcos debido a que en el juzgado no le dieron solución a los casos presentados. Charla con estudiantes del Instituto Nacional Diversificado Se compartió una charla con los temas; derechos de la mujer y reseña histórica del ocho de marzo, Conmemoración del Día Internacional de la Mujer, en la charla participaron 100 estudiantes y el personal docente del establecimiento, se les dio oportunidad de participar, y si hubo participación activa por parte de los estudiantes del establecimiento. Conmemoración del Día Internacional de la Mujer. El día internacional de la mujer se celebra el día ocho de marzo en conmemoración de la lucha de la mujer por su participación, en pie de igualdad con el hombre, en la sociedad y en su desarrollo integro como persona. Por lo que, la Dirección Municipal de la Mujer, en coordinación con World Visión, organizo las siguientes actividades, una caminata recorriendo las `principales calles del municipio, así mismo una conferencia impartida por la DEMI, San Marcos, con el tema derechos de la mujer, el Centro de Atención Permanente, con una charla acerca de los embarazos a temprana edad, se realizaron concursos, se contó con la presencia de un payaso para motivar a las y los participantes, La actividad fui integrada por Lideresas y participantes de los grupos organizados de mujeres, promotores y promotoras de viveros y de los grupos de la Unidad Técnica Agropecuaria, Mujeres que integran los COCODES, Comisión de la Mujer, Promotores y promotoras de los grupos que cubre World Vision, Institutos y escuelas primarias más cercanas de la cabecera municipal de San José Ojetenam, la presencia de mil personas hizo posible que la actividad se realizara, y fuera impactante. 4

6 5. Participación sociopolítica Visita y fortalecimiento de grupos organizados de mujeres de diferentes comunidades Durante el primer cuatrimestre se han visitado algunos grupos que se han estado desorganizando, debido a que las que las integraban no pudieron seguir con el cargo asignado, pero sean visitado estos grupos y se han fortalecido, y se han reorganizado nuevamente algunas directivas. Se apoyó al MIDES con el censo que está realizando para verificar las personas beneficiadas del bono seguro.. Reuniones con lideresas de grupos organizados Se ha realizado reunión con lideresas para darles a conocer el plan de trabajo para el presente año, de la misma manera informarles que es necesario que ellas como lideresas cumplan con la papelería que se les solicite para no a trazar los procesos, y se les dio una charla sobre sus derechos como mujeres. 5

7 LISTADOS DE GRUPOS ORGANIZADOS DE MUJERES No. LIDERESA NO. DE COMUNIDAD INTEGRANTES TELÉFONO 1 Alda Ofelia Borrayes Caserío San Antonio, 23 Aldea Esquipulas. 2 Magnolia Antonia Gálvez Laguna Chica 18 Gálvez de López 3 Aura Marina López Ramírez Libertad Pavolaj 45 4 Blanca Lidia Roblero El Caballito 16 Morales 5 Elma Antonieta Ortega Ojo de Agua San José 16 Roblero Ojetenam. 6 Enedina Marta Roblero El Matasano 16 Hernández de Ortíz 7 Estela Epifania Morales Nuevo Progreso 46 Velásquez 8 Eva Estela Díaz Nueva Esperanza Felix Berna vela Roblero Ojetenam 48 Ortiz 10 Adalinda Roblero Gómez Laguna Grande Leonor Josefina Las Barrancas 28 Hernández Ramírez 12 Lucinda Hernández Tuimay María Magdalena Chán Tuitzaj 34 Juárez 14 Marielena Martha Ramírez Los Alisos 37 Roblero 15 Marta Floricelda Rodríguez Cifuentes Caserío Nueva Independencia Agustina Díaz Hernández San Rafael 50 de Morales 17 Porfiria Erica Roblero La Unión Esquipulas Rosa Elva Arreaga Morales Rincón del Bosque Virginia Maura Roblero San Fernando. 36 Morales 20 Griselda Aura Pérez Velásquez Boxoncàn 21 Olinda Apolonia Cifuentes Roblero de Roblero Caserío La Florida 21 6

8 EXPERIENCIAS ADQUIRIDAS Durante el primer cuatrimestre se ha visto que la violencia contra la mujer es un problema que está afectando en nuestro municipio, pero se ha visto también que las mujeres, ya toman decisiones propias y buscan ayuda para contrarrestar el problema, ya no se quedan calladas, y tratan de buscar esa ayuda para no seguir siendo víctimas. La conmemoración del Día Internacional de la Mujer, con la participación de mil personas. 7

9 OFICINA MUNICIPAL DE LA MUJER ANEXOS

10 OFICINA MUNICIPAL DE LA MUJER

11 sdcf OFICINA MUNICIPAL DE LA MUJER

OFICINA REGIONAL DE SAN MARCOS:

OFICINA REGIONAL DE SAN MARCOS: OFICINA REGIONAL DE SAN MARCOS: El Instituto de Fomento Municipal INFOM- fue creado en 957, mediante Decreto Número 32 del Congreso de la República como un institución estatal, autónoma, con personalidad

Más detalles

INFORME DE ACTIVIDADES OFICINA MUNICIPAL DE LA MUJER (OMM) MUNICIPALIDAD DE CONGUACO. ENERO 2016

INFORME DE ACTIVIDADES OFICINA MUNICIPAL DE LA MUJER (OMM) MUNICIPALIDAD DE CONGUACO. ENERO 2016 INFORME DE ACTIVIDADES OFICINA MUNICIPAL DE LA MUJER (OMM) MUNICIPALIDAD DE CONGUACO. ENERO 2016 Organización general de la oficina Reunión realizada en Moyuta Lic. Sarita (fundación Moore). Buscando enlaces

Más detalles

1. El pasado 18 de Mayo de los corrientes se realizó Una reunión Ordinaria

1. El pasado 18 de Mayo de los corrientes se realizó Una reunión Ordinaria Playa Grande Ixcán Quiche INFORME DEL MES DE JUNIO A DICIEMBRE 2016 El motivo de la presente es para informarle las actividades realizadas durante el mes de Junio A Diciembre. 1. El pasado 18 de Mayo de

Más detalles

PROYECTO DESARROLLO CON IDENTIDAD REGIONAL ENTRE ESPAÑA Y NARIÑO- DIRENA- AECID. Fase IV: Identificación de buenas prácticas para transferencia

PROYECTO DESARROLLO CON IDENTIDAD REGIONAL ENTRE ESPAÑA Y NARIÑO- DIRENA- AECID. Fase IV: Identificación de buenas prácticas para transferencia PROYECTO DESARROLLO CON IDENTIDAD REGIONAL ENTRE ESPAÑA Y NARIÑO- DIRENA- AECID Fase IV: Identificación de buenas prácticas para transferencia CONFESAL DESARROLLO INTEGRAL DE MUJERES DE ESCASOS RECURSOS

Más detalles

OFICINA REGIONAL DE SAN MARCOS:

OFICINA REGIONAL DE SAN MARCOS: OFICINA REGIONAL DE SAN MARCOS: El Instituto de Fomento Municipal INFOM- fue creado en 957, mediante Decreto Número 32 del Congreso de la República como un institución estatal, autónoma, con personalidad

Más detalles

ANEXO 1 GRUPO META DEL PC. Cuadro 1. Familias y promotores que participan en el Programa Conjunto Inseguridad Alimentaria

ANEXO 1 GRUPO META DEL PC. Cuadro 1. Familias y promotores que participan en el Programa Conjunto Inseguridad Alimentaria ANEXO 1 GRUPO META DEL PC Como insumos para la realizar la evaluación final, se presenta información de las distintas audiencias del PC: familias, organizaciones de la sociedad civil, instituciones gubernamentales,

Más detalles

Asociación Nicaragüense de salud pública, ANSAP.

Asociación Nicaragüense de salud pública, ANSAP. Asociación Nicaragüense de salud pública, ANSAP. NI/LOA/1200050.001 Desarrollo de Espacios de reflexión e incidencia, relacionados con política, planes, programas y proyectos ANTECEDENTES. Desarrollo de

Más detalles

OFICINA MUNICIPAL DE PROTECCION DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA, SAN MIGUEL CHICAJ, BAJA VERAPAZ

OFICINA MUNICIPAL DE PROTECCION DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA, SAN MIGUEL CHICAJ, BAJA VERAPAZ OFICINA MUNICIPAL DE PROTECCION DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA, SAN MIGUEL CHICAJ, BAJA VERAPAZ VISION: Ser una entidad institucionalizada de velar por la protección integral de la niñez y adolescencia haciendo

Más detalles

Trabajando por el agua para presentes y futuras generaciones

Trabajando por el agua para presentes y futuras generaciones Abril de 2014 Mancomunidad de Municipios de la Cuenca del Rio Naranjo Trabajando por el agua para presentes y futuras generaciones Que es MANCUERNA Es la Mancomunidad de Municipios de la Cuenca del Río

Más detalles

INFORME CUATRIMESTRAL SEPTIEMBRE-DICIEMBRE OFICINA MUNICIPAL DE LA MUJER

INFORME CUATRIMESTRAL SEPTIEMBRE-DICIEMBRE OFICINA MUNICIPAL DE LA MUJER EJE: PARTICIPACION POLITICA E INCIDENCIA POLITICA DE LAS MUJERES No. ACTIVIDAD REALIZADA RESULTADOS OBTENIDOS No. DE PARTICIPANTES LUGAR RESPONSABLE COORDINACION 1. Participación de 5 mujeres en el área

Más detalles

OFICINA MUNICIPAL DE LA MUJER, CUYOTENANGO SUCHITEPÉQUEZ.

OFICINA MUNICIPAL DE LA MUJER, CUYOTENANGO SUCHITEPÉQUEZ. Responsable: Susana Coreiti Guevara Méndez Nombre de la Actividad: Jornadas Médicas Fecha de la actividad: 02, 15 de febrero y 14 de marzo 2016 Lugar de la Actividad: Instalaciones del Antiguo Puesto de

Más detalles

XXI Conferencia Interamericana de Alcaldes y Autoridades Locales. Tema: Fortaleciendo Gobiernos Locales en tiempos de Crisis y Conflictos.

XXI Conferencia Interamericana de Alcaldes y Autoridades Locales. Tema: Fortaleciendo Gobiernos Locales en tiempos de Crisis y Conflictos. XXI Conferencia Interamericana de Alcaldes y Autoridades Locales. Tema: Fortaleciendo Gobiernos Locales en tiempos de Crisis y Conflictos. EXPERIENCIA DE FUNDECUAPA, NICARAGUA : COMUNIDADES LIDERAN LA

Más detalles

o Autor: Equipo de Enlaces Municipales y Gerentes de Clúster, USAID Nexos Locales o Coordinación, integración y revisión: Elva Cutz, Especialista de

o Autor: Equipo de Enlaces Municipales y Gerentes de Clúster, USAID Nexos Locales o Coordinación, integración y revisión: Elva Cutz, Especialista de MAPEO DE ACTORES o Autor: Equipo de Enlaces Municipales y Gerentes de Clúster, USAID Nexos Locales o Coordinación, integración y revisión: Elva Cutz, Especialista de Participación Cívica e Inclusión Social,

Más detalles

MUNCIPALIDAD DE SAN PEDRO CARCHÁ, A.V. OFICINA MUNICIPAL DE LA NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y JUVENTUD

MUNCIPALIDAD DE SAN PEDRO CARCHÁ, A.V. OFICINA MUNICIPAL DE LA NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y JUVENTUD Coordinadora: Nancy Paola Mutz Sacbá Misión: Promover y apoyar el desarrollo de la juventud y niñez para que sean catalizadores para cambio social; que aumenten de forma importante las opciones, servicios,

Más detalles

Unidas Venciendo Barreras Proyecto para el Fortalecimiento Organizativo y Político del Grupo Integral de Mujeres Sanjuaneras - GIMS

Unidas Venciendo Barreras Proyecto para el Fortalecimiento Organizativo y Político del Grupo Integral de Mujeres Sanjuaneras - GIMS Unidas Venciendo Barreras Proyecto para el Fortalecimiento Organizativo y Político del Grupo Integral de Mujeres Sanjuaneras - GIMS MEMORIA DE LABORES 2008 San Juan Sacatepéquez, enero a diciembre de 2008

Más detalles

OFICINA REGIONAL INFOM REGIÓN II, LAS VERAPACES LABORES MES DE SEPTIEMBRE 2016

OFICINA REGIONAL INFOM REGIÓN II, LAS VERAPACES LABORES MES DE SEPTIEMBRE 2016 OFICINA REGIONAL INFOM REGIÓN II, LAS VERAPACES MEMORIA DE LABORES MES DE SEPTIEMBRE 016 La oficina regional del INFOM en Las Verapaces fue creada a través del Acuerdo 1801, el 6 de Julio de 198, para

Más detalles

Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social PROGRAMA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL

Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social PROGRAMA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social PROGRAMA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL Dirección General de Vigilancia, Regulación y Control de la Salud Departamento de Regulación de los Programas

Más detalles

Transparencia en la Gestión Pública

Transparencia en la Gestión Pública Instituto Panameño Autónomo Cooperativo Transparencia en la Gestión Pública Actividades educativas realizadas por la Institución y 1 enero a 15 septiembre 2013 1 Programas, Actividades Realizadas y Cumplimiento

Más detalles

REDUCCIÓN DE VULNERABILIDADES PARA CONTRIBUIR AL DESARROLLO RURAL EN CINCO MUNICIPIOS EN LAS CUENCAS DE LOS RÍOS COATAN Y ALTO SUCHIATE, DEL

REDUCCIÓN DE VULNERABILIDADES PARA CONTRIBUIR AL DESARROLLO RURAL EN CINCO MUNICIPIOS EN LAS CUENCAS DE LOS RÍOS COATAN Y ALTO SUCHIATE, DEL REDUCCIÓN DE VULNERABILIDADES PARA CONTRIBUIR AL DESARROLLO RURAL EN CINCO MUNICIPIOS EN LAS CUENCAS DE LOS RÍOS COATAN Y ALTO SUCHIATE, DEL DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, GUATEMALA SIMPOSIO SEGURIDAD HUMANA

Más detalles

INFORME DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN OPERATIVO ANUAL DE LA MICROCUENCA LA AVIONETA

INFORME DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN OPERATIVO ANUAL DE LA MICROCUENCA LA AVIONETA INFORME DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN OPERATIVO ANUAL DE LA MICROCUENCA LA AVIONETA DICIEMBRE 2015 INDICE I. INTRODUCCION... 2 II. DESCRIPCION DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DEL PLAN OPERATIVO

Más detalles

OFICINA REGIONAL DE SAN MARCOS:

OFICINA REGIONAL DE SAN MARCOS: OFICINA REGIONAL DE SAN MARCOS: El Instituto de Fomento Municipal INFOM- fue creado en 957, mediante Decreto Número 32 del Congreso de la República como un institución estatal, autónoma, con personalidad

Más detalles

PLAN DE CAPACITACION PARA LA PREVENCION DE INCENDIOS FORESTALES EN LA REGION CHORTI. Adolfo Vásquez M Unidad de Gestión Ambiental

PLAN DE CAPACITACION PARA LA PREVENCION DE INCENDIOS FORESTALES EN LA REGION CHORTI. Adolfo Vásquez M Unidad de Gestión Ambiental PLAN DE CAPACITACION PARA LA PREVENCION DE INCENDIOS FORESTALES EN LA REGION CHORTI. Adolfo Vásquez M Unidad de Gestión Ambiental 11/04/2008 NUMERO DE INCENDIOS POR MUNICIPIO 2007? AÑOS MUNICIPIOS 1998

Más detalles

o Autor: Equipo de Enlaces Municipales y Gerentes de Clúster, USAID Nexos Locales. o Coordinación, integración y revisión: Elva Cutz, Especialista de

o Autor: Equipo de Enlaces Municipales y Gerentes de Clúster, USAID Nexos Locales. o Coordinación, integración y revisión: Elva Cutz, Especialista de MAPEO DE ACTORES o Autor: Equipo de Enlaces Municipales y Gerentes de Clúster, USAID Nexos Locales. o Coordinación, integración y revisión: Elva Cutz, Especialista de Participación Cívica e Inclusión Social,

Más detalles

ANÁLISIS DE PROCESOS - PROYECTOS - METAS

ANÁLISIS DE PROCESOS - PROYECTOS - METAS ANÁLISIS DE PROCESOS - S - METAS 3004 SISTEMA ESTATAL PARA EL DESARROLLO $ 745,600,20 INTEGRAL DE LA FAMILIA G0101 PROGRAMA DE GESTIÓN $ 13,867,86 INFORME DE AVANCE DE LOS PROGRAMAS INSTITUCIONALES 4.00

Más detalles

OFICINA REGIONAL DE SAN MARCOS:

OFICINA REGIONAL DE SAN MARCOS: OFICINA REGIONAL DE SAN MARCOS: El Instituto de Fomento Municipal INFOM- fue creado en 957, mediante Decreto Número 32 del Congreso de la República como un institución estatal, autónoma, con personalidad

Más detalles

Mejorada la calidad educativa con enfoque de derechos y equidad de género, en las comunidades aledañas a la Ciudad de la Niñez y Adolescencia,

Mejorada la calidad educativa con enfoque de derechos y equidad de género, en las comunidades aledañas a la Ciudad de la Niñez y Adolescencia, Mejorada la calidad educativa con enfoque de derechos y equidad de género, en las comunidades aledañas a la Ciudad de la Niñez y Adolescencia, municipio de Santa Ana, departamento de Santa Ana DESCRIPCIÓN

Más detalles

POLÍTICAS O INICIATIVAS QUE PROMUEVEN LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN EL ISDEMU

POLÍTICAS O INICIATIVAS QUE PROMUEVEN LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN EL ISDEMU Página1 POLÍTICAS O INICIATIVAS QUE PROMUEVEN LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN EL ISDEMU CONTENIDO ANTECEDENTES... 1 MECANISMOS QUE GARANTIZAN LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN EL ISDEMU... 2 DETALLE DE LOS CONTENIDOS

Más detalles

POLÍTICAS PARA LA MUJER Y LA EQUIDAD DE GÉNERO EN LOS MUNICIPIOS

POLÍTICAS PARA LA MUJER Y LA EQUIDAD DE GÉNERO EN LOS MUNICIPIOS Políticas para la mujer y la equidad de género en los municipios RED DE MUNICIPIOS Y COMUNIDADES SALUDABLES MINISTERIO DE SALUD / MINISTERIO DE LA MUJER Y DESARROLLO SOCIAL ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE

Más detalles

FONDO DE DESARROLLO INDÍGENA GUATEMALTECO -FODIGUA-

FONDO DE DESARROLLO INDÍGENA GUATEMALTECO -FODIGUA- FONDO DE DESARROLLO INDÍGENA GUATEMALTECO -FODIGUA- INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS DEL EJERCICIO FISCAL ENERO DICIEMBRE 2015 Guatemala, marzo de 2016 1 INDICE PRESENTACIÓN... 3 1. INFORME DE RENDICIÓN

Más detalles

INFORME DE GESTIÓN POLÍTICA PÚBLICA NACIONAL DE EQUIDAD DE GÉNERO PARA LAS MUJERES ACCIONES ADELANTADAS POR LA ACPEM

INFORME DE GESTIÓN POLÍTICA PÚBLICA NACIONAL DE EQUIDAD DE GÉNERO PARA LAS MUJERES ACCIONES ADELANTADAS POR LA ACPEM INFORME DE GESTIÓN POLÍTICA PÚBLICA NACIONAL DE EQUIDAD DE GÉNERO PARA LAS MUJERES ACCIONES ADELANTADAS POR LA ACPEM 01 de agosto de 2014 Alta Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer Política

Más detalles

Aprender Haciendo Gestión de Género Participación Ciudadana. Ficha Metodológica Promudel FM0023

Aprender Haciendo Gestión de Género Participación Ciudadana. Ficha Metodológica Promudel FM0023 1 INDICE OBJETIVO PRIMER MOMENTO Establecimiento de líneas de acción. SEGUNDO MOMENTO Definición de Actividades para cada Línea de Acción. TERCER MOMENTO Priorización de Actividades para cada Línea de

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE LA MUJER

INSTITUTO NACIONAL DE LA MUJER INSTITUTO NACIONAL DE LA MUJER Compromisos Adquiridos por Honduras Presentado por: Marcela del Mar Suazo Ministra Instituto Nacional de la Mujer Honduras 1. POSICIONAMIENTO DEL INAM INAM INTEGRADO A ESPACIOS

Más detalles

OFICINA REGIONAL INFOM JUTIAPA

OFICINA REGIONAL INFOM JUTIAPA OFICINA REGIONAL INFOM JUTIAPA La oficina regional XI, fue creada según acuerdo de Gerencia número 2459, de fecha 12 de enero de 1984, ubicada en la cabecera departamental de Jutiapa cubre los tres departamentos

Más detalles

Programas de fomento de la Secretaría de la Reforma Agraria

Programas de fomento de la Secretaría de la Reforma Agraria Estudios Agrarios Programas de fomento de la Secretaría... Programas de fomento de la Secretaría de la Reforma Agraria José Luis Novales Arellano Resumen Los programas FAPPA y PROMUSAG buscan crear condiciones

Más detalles

o Autor: Equipo de Enlaces Municipales y Gerentes de Clúster, USAID Nexos Locales o Coordinación, integración y revisión: Elva Cutz, Especialista de

o Autor: Equipo de Enlaces Municipales y Gerentes de Clúster, USAID Nexos Locales o Coordinación, integración y revisión: Elva Cutz, Especialista de MAPEO DE ACTORES o Autor: Equipo de Enlaces Municipales y Gerentes de Clúster, USAID Nexos Locales o Coordinación, integración y revisión: Elva Cutz, Especialista de Participación Cívica e Inclusión Social,

Más detalles

INFORME MENSUAL DE EJECUCIÓN FEBRERO DE 2018

INFORME MENSUAL DE EJECUCIÓN FEBRERO DE 2018 INFORME MENSUAL DE EJECUCIÓN FEBRERO DE 2018 Elaborado por: Dirección de Planificación 1. PROGRAMA HOGARES COMUNITARIOS Tabla 1. Niños atendidos y Centros de Atención en funcionamiento, desagregado a nivel

Más detalles

INFORME MENSUAL DE EJECUCIÓN ENERO DE 2018

INFORME MENSUAL DE EJECUCIÓN ENERO DE 2018 INFORME MENSUAL DE EJECUCIÓN ENERO DE 2018 Elaborado por: Dirección de Planificación 1. PROGRAMA HOGARES COMUNITARIOS Tabla 1. Niños atendidos y Centros de Atención en funcionamiento, desagregado a nivel

Más detalles

FOTOS DE LA PARTE SOCIAL

FOTOS DE LA PARTE SOCIAL FOTOS DE LA PARTE SOCIAL PRIMER EJE: Taller Organización y Gestión y así mismo dándoles a conocer sus derechos y deberes como ciudadanos en la comunidad de Salccahuara del distrito de vilca. Taller Organización

Más detalles

ESTRATEGIA SANITARIA DE ALIMENTACION Y NUTRICION SALUDABLE.

ESTRATEGIA SANITARIA DE ALIMENTACION Y NUTRICION SALUDABLE. ESTRATEGIA SANITARIA DE ALIMENTACION Y NUTRICION SALUDABLE. La Estrategia Sanitaria "Alimentación y Nutrición Saludable" es una de las 10 estrategias del Ministerio de Salud que integra intervenciones

Más detalles

Modelos de gestión para la formación técnica profesional basados en la corresponsabilidad. Formación técnica profesional

Modelos de gestión para la formación técnica profesional basados en la corresponsabilidad. Formación técnica profesional Modelos de gestión para la formación técnica profesional basados en la corresponsabilidad Formación técnica profesional El proyecto Formación técnica profesional de la Cooperación Suiza en Bolivia trabaja

Más detalles

PROGRAMA APOYO A JEFAS DE FAMILIAS (MADRES SOLTERAS)

PROGRAMA APOYO A JEFAS DE FAMILIAS (MADRES SOLTERAS) PROGRAMA APOYO A JEFAS DE FAMILIAS (MADRES SOLTERAS) OBJETIVOS MEJORAR LOS INGRESOS DE LOS HOGARES DE JEFATURA FEMENINA CON DEPENDIENTES MENORES DE EDAD, EN CONDICIONES DE VULNERABILIDAD POR INGRESOS,

Más detalles

Unidas Venciendo Barreras Proyecto para el Fortalecimiento Organizativo y Político del Grupo Integral de Mujeres Sanjuaneras - GIMS

Unidas Venciendo Barreras Proyecto para el Fortalecimiento Organizativo y Político del Grupo Integral de Mujeres Sanjuaneras - GIMS Unidas Venciendo Barreras Proyecto para el Fortalecimiento Organizativo y Político del Grupo Integral de Mujeres Sanjuaneras - GIMS MEMORIA DE LABORES 2010 San Juan Sacatepéquez, enero a diciembre de 2010

Más detalles

AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE MACUSPANA, TAB

AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE MACUSPANA, TAB PADRÓN DE BENEFICIARIOS DEL PROGRAMA BECATE DEL SERVICIO ESTATAL DE EMPLEO EN COORDINACIÓN CON LA DIRECCIÓN DE FOMENTO ECONÓMICO Y TURISMO, EN EL TERCER TRIMESTRE 2016, LOGRANDO BENEFICIAR A UN TOTAL DE

Más detalles

Términos de Referencia Coordinador Nacional del proyecto Adaptación al Cambio Climático en el Corredor Seco de Guatemala

Términos de Referencia Coordinador Nacional del proyecto Adaptación al Cambio Climático en el Corredor Seco de Guatemala Términos de Referencia Coordinador Nacional del proyecto Adaptación al Cambio Climático en el Corredor Seco de Guatemala I. Antecedentes En el marco de la cooperación financiera entre Alemania y Guatemala

Más detalles

39 Superintendencia Nacional de Auditoría Interna

39 Superintendencia Nacional de Auditoría Interna 39 Superintendencia Nacional de Auditoría Interna LEY DE PRESUPUESTO 39-1 SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE AUDITORÍA INTERNA POLÍTICA PRESUPUESTARIA PARA EL AÑO El para el ejercicio fiscal del año de la Superintendencia

Más detalles

INFORME DE TRABAJO JUNIO 2014 DIRECCION MUNICIPAL DE PLANIFICACION

INFORME DE TRABAJO JUNIO 2014 DIRECCION MUNICIPAL DE PLANIFICACION INFORME DE TRABAJO JUNIO 2014 DIRECCION MUNICIPAL DE PLANIFICACION MISION Y VISION DE LA MUNICIPALIDAD DE JALAPA Misión: Garantizar las condiciones que permitan incrementar el desarrollo local, brindando

Más detalles

DIF 1 08/02/ /10/ $ /02/ /10/

DIF 1 08/02/ /10/ $ /02/ /10/ UNIDAD ADMINISTRATIVA: Dirección OBJETIVO: Apoyo a Grupos Vulnerables 8.1 Apoyo de asistencia alimentaria a los adultos vulnerables en zonas marginadas en el municipio. Apoyos 8.5.3 Trabajo integral con

Más detalles

PROYECTO COMUN URBAL: R5-B5-03 PLAN DE ACCIÓN MAYO 2004 A ABRIL DE 2006

PROYECTO COMUN URBAL: R5-B5-03 PLAN DE ACCIÓN MAYO 2004 A ABRIL DE 2006 PROYECTO COMUN URBAL: R5-B5-03 PLAN DE ACCIÓN MAYO 2004 A ABRIL DE 20 Objetivo Global: Potenciar y desarrollar capacidades ciudadanas de las mujeres y capacidades institucionales de los gobiernos locales

Más detalles

LOJA 2013_02 MP268/13EC

LOJA 2013_02 MP268/13EC INFORME FINAL IMPLEMENTACIÓN DE UN TALLER DE CONFECCIÓN DE ROPA Y ELABORACIÓN DE LENCERÍA Y MANUALIDADES PARA EL HOGAR, EN LA ORGANIZACIÓN SAN CAYETANO DE LA CIUDAD LOJA, CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA

Más detalles

Detalle POA. Detalle Plan

Detalle POA. Detalle Plan Descripción: Base Legal: Misión: Visión: Detalle POA El de la Municipalidad San Miguelito Intibucá se ha elaborado a través de la integración de diversos esfuerzos, que conllevan al cumplimiento de los

Más detalles

Informe de taller metodologías de trabajo de escuelas de campo (ECA) con productores.

Informe de taller metodologías de trabajo de escuelas de campo (ECA) con productores. Informe de taller metodologías de trabajo de escuelas de campo (ECA) con productores. Los días 10, 11 y 12 de Diciembre del 2012, en la ciudad de Arriaga, Chiapas México, el componente de Reconversión

Más detalles

INFORMESDE ACTIVIDADES INSTITUTO MUNICIPAL DE LA MUJER SEPTIEMBRE 2017 TALLERES DE MUJERES

INFORMESDE ACTIVIDADES INSTITUTO MUNICIPAL DE LA MUJER SEPTIEMBRE 2017 TALLERES DE MUJERES INFORMESDE ACTIVIDADES INSTITUTO MUNICIPAL DE LA MUJER TALLERES DE MUJERES Se impartieron talleres de Violencia Intrafamiliar y autoestima, tanto en el área urbana como rural del Municipio de Navojoa,

Más detalles

COMUSAN (Comisión Municipal de Seguridad Alimentaria y Nutricional)

COMUSAN (Comisión Municipal de Seguridad Alimentaria y Nutricional) COMUSAN (Comisión Municipal de Seguridad Alimentaria y Nutricional) SECRETARÍA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL DEFINICIÓN Grupo interinstitucional y sociedad civil en donde representantes de todos

Más detalles

Importancia de la Ciencia y Tecnología en la Sociedad y el papel de la mujer. Julio 2016

Importancia de la Ciencia y Tecnología en la Sociedad y el papel de la mujer. Julio 2016 Importancia de la Ciencia y Tecnología en la Sociedad y el papel de la mujer Julio 2016 SISTEMA NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA BASE LEGAL Constitución de la República de Guatemala (Artículo 80). Ley

Más detalles

PROPOSITO. La SAN en los escolares promovida a través de la participación activa de los integrantes de las

PROPOSITO. La SAN en los escolares promovida a través de la participación activa de los integrantes de las PROPOSITO La SAN en los escolares promovida a través de la participación activa de los integrantes de las comunidades educativas, en cumplimiento a las responsabilidades del Sector Educativo enmarcas en

Más detalles

Acuerdo Gubernativo número (publicado el viernes, 5 de julio de 2013)

Acuerdo Gubernativo número (publicado el viernes, 5 de julio de 2013) Acuerdo Gubernativo número 260-2013 (publicado el viernes, 5 de julio de 2013) Artículo. 1. Implementación. Todos los Ministerios y Secretarías del Organismo Ejecutivo, deberán implementar dentro de su

Más detalles

DIRECTIVA REGIONAL N GOREMAD/DRE-DGP

DIRECTIVA REGIONAL N GOREMAD/DRE-DGP DIRECTIVA REGIONAL N 014-2018-GOREMAD/DRE-DGP NORMAS PARA LA GESTIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE LA ESTRATEGIA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA FAMILIAR Y SEXUAL, DEL EMBARAZO EN ADOLESCENTES Y DE LA TRATA DE PERSONAS

Más detalles

Programa Piloto Territorios Productivos Foro: Extensionismo Integral, Desarrollo Humano y Gestión Territorial en México

Programa Piloto Territorios Productivos Foro: Extensionismo Integral, Desarrollo Humano y Gestión Territorial en México Programa Piloto Territorios Productivos Foro: Extensionismo Integral, Desarrollo Humano y Gestión Territorial en México Xochitl Ramírez 12 de abril 2016 Atribuciones en el Decreto de Creación de PROSPERA,

Más detalles

Sistema de Monitoreo de Acciones y Programas Públicos

Sistema de Monitoreo de Acciones y Programas Públicos Alineación de la acción con instrumentos de planeación: Alineación a los derechos del Desarrollo Social No discriminación Propósito del Plan Estatal de Desarrollo Jalisco 2013-2033 Temas transversales

Más detalles

SECRETARÍA DE EQUIDAD Y EMPODERAMIENTO DE LAS MUJERES

SECRETARÍA DE EQUIDAD Y EMPODERAMIENTO DE LAS MUJERES C. Lic. Carlos Esquipulas Juárez Mejía Secretario General del Ayuntamiento P r e s e n t e: Tapachula de Córdova y Ordóñez, Chiapas 24 de noviembre de 2015. Oficio No. SEYEM/0109/2015 Atn: Lic. Heriberto

Más detalles

INFORME CUATRIMESTRAL. Municipalidad de San Felipe, Retalhuleu.

INFORME CUATRIMESTRAL. Municipalidad de San Felipe, Retalhuleu. INFORME CUATRIMESTRAL (Mayo - Agosto) Municipalidad de San Felipe, Retalhuleu. Elida Isabel Méndez de Salanic O.M.M. Héctor Raúl de León García Alcalde Municipal RESUMEN EJECUTIVO El presente es el informe

Más detalles

CENTRO DE ATENCIÓN INTEGRAL A LA NIÑAS DE 0-6 AÑOS CON ENFOQUE BILINGÜE INTERCULTURAL. GUATEMALA

CENTRO DE ATENCIÓN INTEGRAL A LA NIÑAS DE 0-6 AÑOS CON ENFOQUE BILINGÜE INTERCULTURAL. GUATEMALA CENTRO DE ATENCIÓN INTEGRAL A LA NIÑAS DE 0-6 AÑOS CON ENFOQUE BILINGÜE INTERCULTURAL. GUATEMALA SIMPOSIO INTERNACIONAL LA EDUCACIÓN INICIAL Y BASICA PARA NIÑOS DE POBLACIONES RURALES E INDÍGENAS. PUEBLA,

Más detalles

A. MARCO INSTITUCIONAL

A. MARCO INSTITUCIONAL 0505 A. MARCO INSTITUCIONAL 1. Política Contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas más necesitadas y vulnerables en las comunidades de El Salvador, con la intervención y participación de los

Más detalles

ASOCIACIÓN DE DESARROLLO INTEGRAL DE MUNICIPALIDADES DEL ALTIPLANO MARQUENSE ADIMAM-

ASOCIACIÓN DE DESARROLLO INTEGRAL DE MUNICIPALIDADES DEL ALTIPLANO MARQUENSE ADIMAM- ASOCIACIÓN DE DESARROLLO INTEGRAL DE MUNICIPALIDADES DEL ALTIPLANO MARQUENSE ADIMAM- CONTRATARA: DOS (2) TÉCNICOS EN FORTALECIMIENTO MUNICIPAL Y COMUNITARIO EN GOBERNANZA E INTEGRIDAD. 1. INFORMACIÓN GENERAL:

Más detalles

Experiencia del Estado de Guatemala en la erradicación de la pobreza extrema. Ministerio de Desarrollo Social

Experiencia del Estado de Guatemala en la erradicación de la pobreza extrema. Ministerio de Desarrollo Social Experiencia del Estado de Guatemala en la erradicación de la pobreza extrema. Ministerio de Desarrollo Social PLAN NACIONAL DE DESARROLLO El PND fue formulado en el año 2014, tiene vigencia de 18 años.

Más detalles

Huertos escolares agroecológicos"

Huertos escolares agroecológicos Huertos escolares agroecológicos" Mejorando la calidad de la educación, la alimentación y generando una cultura ambiental en comunidades rurales de la región central de Nicaragua " Contexto Esta iniciativa

Más detalles

Los Convenios de Corresponsabilidad Interna fueron suscritos con las siguientes unidades ejecutoras, direcciones y Programas:

Los Convenios de Corresponsabilidad Interna fueron suscritos con las siguientes unidades ejecutoras, direcciones y Programas: PRIMER INFORME CUATRIMESTRAL DE VERIFICACIÓN DE CUMPLIMIENTO DE LOS INDICADORES ESTABLECIDOS EN LOS CONVENIOS INTERNOS DE GESTIÓN DEL MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y ALIMENTACIÓN CUATRIMESTRE: ENERO-ABRIL

Más detalles

Unidad de Género Institucional, febrero 2015

Unidad de Género Institucional, febrero 2015 Unidad de Género Institucional, febrero 2015 UGI capacita a personal de las Unidades de Atención Especializada para las Mujeres en el proceso de violencia Con el apoyo de Plan El Salvador se realizó una

Más detalles

Política Nacional de Promoción y Desarrollo Integral de las Mujeres PNPDIM- y Plan de Equidad de Oportunidades PEO

Política Nacional de Promoción y Desarrollo Integral de las Mujeres PNPDIM- y Plan de Equidad de Oportunidades PEO Política Nacional de Promoción y Desarrollo Integral de las Mujeres PNPDIM- y Plan de Equidad de Oportunidades PEO-2008-2023 La PNPDIM y PEO es un instrumento político por medio del cual las niñas, adolescentes,

Más detalles

DESARROLLO HUMANO Y PLANIFICACION ESTRATÉGICA EN EL DEPARTAMENTO DE CHUQUISACA

DESARROLLO HUMANO Y PLANIFICACION ESTRATÉGICA EN EL DEPARTAMENTO DE CHUQUISACA DESARROLLO HUMANO Y PLANIFICACION ESTRATÉGICA EN EL DEPARTAMENTO DE CHUQUISACA La Prefectura del departamento de Chuquisaca está en proceso de ajustar el Plan de Desarrollo Departamental (PDD) al Plan

Más detalles

25 de noviembre: Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

25 de noviembre: Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer 25 de noviembre: Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer 25 de noviembre al 10 de diciembre: 16 días de activismo contra la Violencia hacia las Mujeres PAÍS: Guatemala 1.

Más detalles

ATRIBUCIONES 4to. Trimestre 2015 (Octubre, Noviembre y Diciembre)

ATRIBUCIONES 4to. Trimestre 2015 (Octubre, Noviembre y Diciembre) REGLAMENTO DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL MUNICIPIO DE CENTRO, TABASCO, PUBLICADO EN EL SUPLEMENTO B DEL PERIÓDICO OFICIAL 7614, EL 26 DE AGOSTO DE 2015. ATRIBUCIONES 4to. Trimestre 2015 (Octubre, Noviembre

Más detalles

USAID Nexos Locales. Manual de Funciones Tipo de la Dirección Municipal de la Mujer DMM 1

USAID Nexos Locales. Manual de Funciones Tipo de la Dirección Municipal de la Mujer DMM 1 Este documento constituye un Manual de Funciones Tipo para la Dirección Municipal de la Mujer, que deberá servir de base para la elaboración del Manual de Funciones correspondiente a cada Dirección Municipal

Más detalles

1. El Programa Nacional de Educación Cooperativa

1. El Programa Nacional de Educación Cooperativa Proyecto: Trabajo Comunal Universitario (TCU) - 532 Fortaleciendo la educación cooperativista en la Región Central Occidente de Costa Rica, 2009-2011" Informe de las instituciones colaboradoras Ileana

Más detalles

35. Instituto Nicaragüense de la Mujer

35. Instituto Nicaragüense de la Mujer 35. Instituto Nicaragüense de la Mujer 35.1 Misión Formular, promover, coordinar, ejecutar y evaluar, planes, programas y proyectos gubernamentales, a través de mecanismos de coordinación, capacitaciones

Más detalles

Con el propósito de contribuir a proteger, promover, respetar y garantizar los derechos humanos INTRODUCCIÓN. Derechos Humanos

Con el propósito de contribuir a proteger, promover, respetar y garantizar los derechos humanos INTRODUCCIÓN. Derechos Humanos Derechos Humanos San Luis con Buen Gobierno INTRODUCCIÓN Con el propósito de contribuir a proteger, promover, respetar y garantizar los derechos humanos en San Luis Potosí, y de acuerdo con la Constitución

Más detalles

Un Caso de Buena Práctica en Honduras. No dejar a nadie atrás: Respuesta multisectorial para la prevención del embarazo en adolescentes

Un Caso de Buena Práctica en Honduras. No dejar a nadie atrás: Respuesta multisectorial para la prevención del embarazo en adolescentes Un Caso de Buena Práctica en Honduras No dejar a nadie atrás: Respuesta multisectorial para la prevención del embarazo en adolescentes La segunda más elevada de la región Estrategia Multisectorial de Prevención

Más detalles

Primer Informe de Actividades Legislativas

Primer Informe de Actividades Legislativas Primer Informe de Actividades Legislativas 17 de diciembre de 2016 Estado de Hidalgo Legislar con enfoque de igualdad de género, favoreciendo en todo momento la dignidad y los derechos humanos El pasado

Más detalles

SISTEMA EDUCATIVO ESTATAL REGULAR INDICADORES DE GESTIÓN DE LA DIRECCIÓN DE SERVICIOS EDUCATIVOS DIRECCIÓN DE SERVICIOS EDUCATIVOS

SISTEMA EDUCATIVO ESTATAL REGULAR INDICADORES DE GESTIÓN DE LA DIRECCIÓN DE SERVICIOS EDUCATIVOS DIRECCIÓN DE SERVICIOS EDUCATIVOS OBLIGACIÓN LEGAL INDICADORES DE GESTIÓN OBJETIVO FRECUENCIA DE MEDICIÓN RESULTADO Ley General de Educación del Estado de San Luis Potosí, Art. 28 BIS SISTEMA EDUCATIVO ESTATAL REGULAR DIRECCIÓN DE SERVICIOS

Más detalles

Universidad Interserrana del Estado de Puebla-Chilchotla

Universidad Interserrana del Estado de Puebla-Chilchotla de la Gestión a los Programas Presupuestarios 205 Coordinación General de Transparencia Estado de Puebla- Informe de Anual 205 Dirección de Marzo 206 de la Gestión a los Programas Presupuestarios Institución:

Más detalles

o Autor: Equipo de Enlaces Municipales y Gerentes de Clúster, USAID Nexos Locales o Coordinación, integración y revisión: Elva Cutz, Especialista de

o Autor: Equipo de Enlaces Municipales y Gerentes de Clúster, USAID Nexos Locales o Coordinación, integración y revisión: Elva Cutz, Especialista de MAPEO DE ACTORES o Autor: Equipo de Enlaces Municipales y Gerentes de Clúster, USAID Nexos Locales o Coordinación, integración y revisión: Elva Cutz, Especialista de Participación Cívica e Inclusión Social,

Más detalles

FICHA INFORMATIVA DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS DEL 03 AL 07 DE SEPTIEMBRE DEL 2018

FICHA INFORMATIVA DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS DEL 03 AL 07 DE SEPTIEMBRE DEL 2018 FICHA INFORMATIVA DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS DEL 03 AL 07 DE SEPTIEMBRE DEL 2018 Programa: Programa de Fortalecimiento para La Seguridad (FORTASEG) 2018. Subprograma: Subprograma de Prevención Social

Más detalles

INSTITUTO MUNICIPAL DE LA MUJER LERDO, DGO.

INSTITUTO MUNICIPAL DE LA MUJER LERDO, DGO. INSTITUTO MUNICIPAL DE LA MUJER LERDO, DGO. Misión Promover y fortalecer la equidad de género, propiciando la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, fomentando una cultura de respeto y dignidad

Más detalles

GOBIERNO REGIONAL LA LIBERTAD GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO E INCLUSION SOCIAL

GOBIERNO REGIONAL LA LIBERTAD GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO E INCLUSION SOCIAL GOBIERNO REGIONAL LA LIBERTAD GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO E INCLUSION SOCIAL Es el órgano encargado de conducir la Política Social a nivel regional; de planificar, coordinar, articular, ejecutar, supervisar,

Más detalles

Manual de Organización

Manual de Organización Pág. 321 ORGANIGRAMA ESPECÍFICO SECRETARÍA DE ASUNTOS INDÍGENAS Pág. 322 SECRETARÍA DE ASUNTOS INDÍGENAS ÓRGANO DEL QUE DEPENDE: Oficina de la Presidencia ÓRGANOS DEPENDIENTES: Dirección de Concertación

Más detalles

Asociacionismo municipal en América Central

Asociacionismo municipal en América Central Asociacionismo municipal en América Central El caso de Costa Rica Sr. Juan Bosco Acevedo Hurtado Presidente de la Asociación de Municipios Zona Norte CANTÓN DE UPALA - ES EL CANTÓN 13 DE LA PROVINCIA DE

Más detalles

ATENCIONES

ATENCIONES INSTITUTO MUNICIPAL DE LA MUJER ZAPOTLENSE Temática GESTION DE APOYOS Y BENEFICIOS Durante el presente periodo fueron beneficiadas 13,362 mujeres con diversos apoyos que han venido a fortalecer a jefas

Más detalles

DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN ELECTORAL Y EDUCACIÓN CÍVICA OBJETIVOS.

DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN ELECTORAL Y EDUCACIÓN CÍVICA OBJETIVOS. DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN ELECTORAL Y EDUCACIÓN CÍVICA Objetivo General OBJETIVOS. Contribuir al fortalecimiento de una ciudadanía consciente de sus derechos y responsabilidades, fomentar la participación

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS SECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO REGIONAL AVANCE DE GESTIÓN FINANCIERA DEL EJERCICIO FISCAL 2005

GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS SECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO REGIONAL AVANCE DE GESTIÓN FINANCIERA DEL EJERCICIO FISCAL 2005 GOBIERNO L ESTADO ZACATECAS SECRETARÍA PLANEACIÓN Y SARROLLO REGIONAL AVANCE GESTIÓN FINANCIERA L EJERCICIO FISCAL 2005 SECTOR: SARROLLO REGIONAL Y MEDIO AMBIENTE Programa de fortalecimiento de los institutos

Más detalles

ESTRATEGIA DE ARTICULACIÓN CON PROYECTOS PRODUCTIVOS DIRECCIÓN DE PRODUCTIVIDAD

ESTRATEGIA DE ARTICULACIÓN CON PROYECTOS PRODUCTIVOS DIRECCIÓN DE PRODUCTIVIDAD ESTRATEGIA DE ARTICULACIÓN CON PROYECTOS PRODUCTIVOS DIRECCIÓN DE PRODUCTIVIDAD Antecedentes Ley General de Desarrollo Social: Artículo 14: La Política Nacional de Desarrollo Social debe incluir la superación

Más detalles

PROYECTO: MUJERES EN LA ACONSTRUCCIÓN HACIA ASU EMPODERAMIENTO POLÍTICO Y ECONÓMICO MUCEPE-FIG

PROYECTO: MUJERES EN LA ACONSTRUCCIÓN HACIA ASU EMPODERAMIENTO POLÍTICO Y ECONÓMICO MUCEPE-FIG DOSSIER fotográfico PROYECTO: MUJERES EN LA CONSTRUCCIÓN HACIA SU EMPODERAMIENTO POLÍTICO Y ECONÓMICO MUCEPE-FIG REUNIONES DEL PROCESO DE EVALUACIÓN EXTERNA DEL FONDO DE IGUALDAD DE GÉNERO (FIG) Del lunes

Más detalles

Programas de Promoción y Asistencia Social 2014

Programas de Promoción y Asistencia Social 2014 22 de Enero 2015 - Valores expresados en millones de pesos - Programas de Promoción y Asistencia Social 2014 Programas del Ministerio de Desarrollo Social Presupuesto Vigente 2014 15.212,2 14.902,2 98,0

Más detalles

Primer Informe Cuatrimestral Direccion Municipal De la Mujer DMM 2017

Primer Informe Cuatrimestral Direccion Municipal De la Mujer DMM 2017 Primer Informe Cuatrimestral Direccion Municipal De la Mujer DMM 2017 Introducción La participación de las mujeres hace a la sociedad más democrática, incluyente y plural, y su empoderamiento debe significar

Más detalles

Manual de Organización

Manual de Organización Pág. 284 ORGANIGRAMA ESPECÍFICO SECRETARÍA DE EQUIDAD DE GÉNERO Pág. 285 SECRETARÍA DE EQUIDAD DE GÉNERO ÓRGANO DEL QUE DEPENDE: Oficina de la Presidencia ÓRGANOS DEPENDIENTES: Dirección de Fomento a la

Más detalles

Tecnológico Nacional. Abril, 2017

Tecnológico Nacional. Abril, 2017 Tecnológico Nacional Abril, 2017 Lineamientos y Estrategias 1 2 Ampliar COBERTURA con Pertinencia y Relevancia para el protagonismo de la persona, familia y comunidad Mejorar la CALIDAD y la eficiencia

Más detalles

Matriz de Indicadores para Resultados Ejercicio Fiscal 2018 DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL

Matriz de Indicadores para Resultados Ejercicio Fiscal 2018 DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL Unidad Responsable 40 - Organismos Descentralizados DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL Unidad Presupuestal Responsable de la Elaboración de la MIR 08 - Instituto Hidalguense de la Juventud Programa Sectorial

Más detalles

Versión aprobada por Consejo de Directores(as)

Versión aprobada por Consejo de Directores(as) 1 Política de Género Versión aprobada por Consejo de Directores(as) 16-01-2017 Política de Género Coordinadora Latinoamericana y del Caribe de Pequeños Productores(as) de Comercio Justo. San Salvador,

Más detalles

o Autor: Equipo de Enlaces Municipales y Gerentes de Clúster, USAID Nexos Locales o Coordinación, integración y revisión: Elva Cutz, Especialista de

o Autor: Equipo de Enlaces Municipales y Gerentes de Clúster, USAID Nexos Locales o Coordinación, integración y revisión: Elva Cutz, Especialista de MAPEO DE ACTORES o Autor: Equipo de Enlaces Municipales y Gerentes de Clúster, USAID Nexos Locales o Coordinación, integración y revisión: Elva Cutz, Especialista de Participación Cívica e Inclusión Social,

Más detalles

Fondo de Inversión Social para el Desarrollo Local

Fondo de Inversión Social para el Desarrollo Local 0505 Fondo de Inversión Social para el Desarrollo Local A. MARCO INSTITUCIONAL 1. Política Contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas más necesitadas y vulnerables en las comunidades de El

Más detalles

H. AYUNTAMIENTO MUNICIPAL DE LIC. ALFONSO DIAZ PEREZ PRESIDENTE MPAL CONSTITUCIONAL LARRAINZAR, CHIAPAS; MARZO, 2009

H. AYUNTAMIENTO MUNICIPAL DE LIC. ALFONSO DIAZ PEREZ PRESIDENTE MPAL CONSTITUCIONAL LARRAINZAR, CHIAPAS; MARZO, 2009 H. AYUNTAMIENTO MUNICIPAL DE LARRAINZAR, CHIAPAS. 2008-20102010 LIC. ALFONSO DIAZ PEREZ PRESIDENTE MPAL CONSTITUCIONAL LARRAINZAR, CHIAPAS; MARZO, 2009 Localización geográfica En la parte central del Estado

Más detalles