PROPUESTA DE PALETA VEGETAL

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PROPUESTA DE PALETA VEGETAL"

Transcripción

1 PROPUESTA DE PALETA VEGETAL DEL JARDÍN ETNOBOTANICO FRANCISCO PELÁEZ R. A.C PARA LA VISTA COUNTRY CLUB 1

2 Árboles caducifolios de tamaño alto Álamo blanco Platanus mexicana Alcanza una altura de 15 a 20 metros, con un diámetro de hasta 1.5 m. Sistema radical poco profundo, ideal para reforestaciones urbanas. Capulín Prunus salicifolia Alcanza una altura de 7 a 15 metros, teniendo una dimensión en el tronco de 9 a 12 de diámetro. Sistema radical superficial y extendido, con mediana profundidad. Cedro blanco Cupressos lusitánica Alcanza a medir de 30 a 40 metros de altura, tiene un tronco recto de 2 m de diámetro aprox. Sistema radical extenso y poco profundo Protección especial por la NOM 059. Nogal Juglans regia Alcanza a medir hasta los 25 metros de altura, con un tronco que puede medir 2 m de diámetro. Sistema radical es profundo y extendido. 2

3 Árboles perennifolios de tamaño alto. Nombre común Nombre cientifico Descripción Foto Ahuehuete Taxodium mucronatum Árbol de gran tamaño, puede llegar a medir hasta 40 metros de altura. Diámetro del tronco de 8 a 6 metros. Sistema radicular profundo y extendido. Pino Ayacahuite Pinus ayacahuite Alcanza una altura hasta 50 metros, tronco de 25 a 100 cm de diámetro. Sistema radicular profundo y pivotante. Pino llorón Pinus patula Es una especie de rápido crecimiento, que llega a medir hasta 50 metros de altura. De tronco recto con un diámetro de 40 a 150 cm. Sistema radicular profundo y pivotante. 3

4 Árboles perennifolios de tamaño mediano Abedul Alnus acuminata Alcanza una altura de 10 hasta 25 metros, con un diámetro en el tronco de 35 a 45 cm, copa estrecha y piramidal. Sistema radical poco profundo, amplio y extendido. Aguacate Persea americana Alcanza una altura de hasta 30 m de altura. Sistema radical superficial. Árbol de las manitas Magnolia Chiranthodendron pentadactylon Magnolia grandiflora El árbol es de tamaño mediano, llega a medir hasta 30 metros de altura. De hojas grandes y ligeramente lobuladas de color verde obscuro. Sistema radical superficial y poco profundo. Es de crecimiento lento, llega a medir hasta 30 metros de altura. Con un sistema de raíces amplias sin embargo no se consideran invasivas. 4

5 Pino piñonero Pinus pinea Alcanza a medir de 10 a 20 metros de altura, con un tronco delgado y recto de 1 metro de diámetro. Sistema radical profundo. Sauce blanco Salix alba Árbol de hasta 25 metros de altura. Su crecimiento es común en las orillas de los ríos o caminos. Sistema radical profundo y extenso. 5

6 Árboles caducifolios de tamaño mediano Colorín Erythrina Alcanza una altura americana de 3 a 6 metros. Con flores rojas alargadas, dispuestas en racimos. Raíz agresiva y superficial (no recomendable su siembra cerca de las banquetas). Encino Quercus rugosa Alcanza una altura de 8 a 20 metros. Sistema radicular compacto y semiprofundo. Huaje Leucaena leucocephala Con copa densa y esférica, de 5 a 10 metros de altura. Tallo de hasta 25 cm de diámetro cuando llega a los 50 años. Sistema radical profundo y extendido. Jinicuil Inga Jinicuil Alcanza una altura de 12 a 15 metros. El sistema radicular es profundo y extendido por lo que necesita espacio para su cultivo. 6

7 Sauce llorón Salix babilónica Alcanza una altura de 20 a 25 metros, es de crecimiento rápido y de ramificación abundante. El sistema de raíces se extenderá profundo para buscar agua en un diámetro de 12 metros. 7

8 Árboles perennifolios de tamaño pequeño Acacia plateada Acacia retinodes Alcanza una altura de hasta 6 metros, follaje permanente, de flores amarillas y hojas simples alargadas. De crecimiento rápido. Níspero Eriobotrya japónica Sistema radicular superficial y extendido. Alcanza una altura de 3 a 6 metros. De raíces poco profundas y de crecimiento rápido. Tepozán Buddleja cordata Alcanza una altura de 3 a 4 metros. Tronco de 10 a 45 cm de diámetro. Raíces poco profunda y de crecimiento rápido. Tronadora Tecoma Stans Alcanza una altura de 1 a 8 metros de crecimiento lento. Sistema radicular poco profundo, no representa problemas en reforestaciones urbanas. 8

9 Árboles caducifolios de tamaño pequeño Copal Bursera sp Alcanza una altura de 6 a 10 metros. Tronco hasta 25 cm de diámetro. Sistema radicular profundo. Yuca Yucca periculosa Alcanza una altura de 6 metros. Sistema radicular profundo y superficial. Pata de elefante Tejocote Beaucarnea gracilis Crataegus Mexicana Alcanza una altura de 6 a 10 metros, con un tronco de 20 cm a 4 m de diámetro. Sistema radicular extenso, que constituyen una red superficial, que les permite buscar el agua. Protección especial por la NOM 059 Alcanza una altura de 4 a 10 metros, copa ovoide extendida, sombra densa. Sistema radical pivotante, profundo y sensible. 9

10 Árboles siempre verdes de tamaño mediano Limonero Citrus limon Alcanza una altura de tres a seis metros. Sistema radical extenso y leñoso. Liquidámbar Liquidambar styracifolia Alcanza una altura de 20 a 40 m con un diámetro a la altura del pecho de hasta 42 cm. Sistema radical ampliamente extendido y profundo. 10

11 Árboles siempre verdes de tamaño pequeño Casahuate Ipomoea murucoides,ipomea arborescens Alcanza una altura de 2 a 8 metros. Sistema radial profundo. Cascabela o venenillo Conchagria Thevetia thevetia Caesalpinia pulcherrima Alcanza una altura de hasta 10 metros. Sistema radial profundo o pivotante. De crecimiento vigoroso pudiendo alcanzar hasta 3 m de altura. Sistema radial superficial. Flor de mayo Plumeria rubra Alcanza una altura de 5 a 8 metros. Sistema radial superficial y poco profundo. Laurel silvestre Litsea glaucescens Alcanza una altura de 3 a 6 metros. Sistema radial poco profundo. Protección especial por la NOM

12 Pimienta gorda Pimenta dioica Alcanza una altura de 6 a 10 metros. Sistema radial pivotante y profundo. Arbustos siempre verdes Abutilón (Tulipán silvetre) Abutilon pictum El Abutilones un arbusto que tiene aspecto de zarza de ramas flexibles y no supera los 2 metros de altura. Algodoncillo, Romerillo Asclepias linaria Alcanza a medir de 1 a 2 metros de altura. Cufea Cuphea sp Son plantas anuales o perennes de vida corta. Escobilla Baccharis conferta Es un arbusto muy ramificado de hasta 2 metros de altura. Sus flores compactas son de color blanco a amarillo. Espinosilla Loeselia mexicana De uno a dos metros de altura. Con tallo ramificado desde la base. 12

13 Floripondio Floripondio amarillo Brugmancia arbórea Brugmancia sanguinea De 3m de altura. Las hojas son alargadas y grandes, de color verde pálido y áspero al tacto. Las flores son blancas y suelen presentar tonos rosados Su crecimiento es rápido formando un arbusto 2,5 m de alto. Huele de Noche Cestrum nocturnum Altura de uno a cuatro metros. Con flores blancas en grupos numeroso. De agradable aroma. Lantana Lantana camara De uno a tres metros de altura. Con flores llamativas de color naranja o rojo Malvaviscus arboreus Malvaviscus arboreus Arbusto de 1.50 a 3m de altura. Las flores brotan en la unión de la hoja con el tallo, son de color rojo. Muitle Justicia spicigera Arbusto de 1 a 1.5m de altura, densamente ramificado. 13

14 Nochebuena Euphorbia pulcherrima Alcanza una altura de 1 a 4 metros. Leñoso con pocas ramas fuertes. Trompetilla Bouvardia ternifoliad Arbusto de 1 a 3 metros de altura. Flores de color rojo o naranja. 14

15 Arbustos perennifolios Retama Senna multiglandulosa Arbusto de 1 a 5 metros de altura, con flores amarillas llamativas Sauco Sambucus mexicana Arbusto de 2 hasta 5 metros de altura. 15

16 Plantas bulbosas Araña Hymenocallis harrisiana De 45 a 90 cm. Las hojas en forma de cintas son glaucas, ya que proviene de una zona árida. La flor tiene una pequeña corona perfumada. Dalia Dahlia sp El tamaño de la planta puede variar desde los 30 centímetros hasta un metro de altura. Flor de San Juan Mila Milla biflora De 20 a 80 centímetros de alto. El tallo de donde surgen las flores es de 30 a 60 cm de largo. Flor de tigre Tigridia pavonia Hierba de bulbo carnoso y hojas largas, plegadas y envainantes, miden 40-50cm de largo, por cm de ancho. Lirio Azteca Sprekelia formosissima De 20 a 45 cm de alto. Flores de color rojo escarlata. Platanillo Canna indica De 1 a 5 m de alto. Flores de color rojo, amarillo o rosa. 16

17 Crassuláceas Conchita Echeveria gigantae Planta ornamental del jardín, son resistentes a las sequías. Con tallos y hojas carnosas. Dedo de niño Echeveria Pachipitum Sedum rubrotinctum Echeveria mucronata Schtdl. Echeveria gibbiflora Pachyphytum longifolium Hojas en forma de piñón, de unos 2 cm de largo, de color verde vivo brillante, que se tiñen de un bello rojo broncíneo con el sol del verano. Planta ornamental del jardín, son resistentes a las sequías. Con tallos y hojas carnosas. Forma pequeñas rosetas de suculentas hojas muy agrupadas. Éstas son gruesas, lisas y alargadas de color azul grisáceo. 17

18 Herbáceas Asclepia Asclepias curossavica De 30 a 100 cm de alto. Se cultiva como planta ornamental de jardín y como fuente de alimento para las mariposas. Maravilla Mirabilis jalapa De 60 a 1.5 de alto. Muy ramificado con las ramas erectas. Con floración constante. Salvia Cordón de San Francisco Salvia leucantha De 45 a 60 cm de altura. Las flores tienen el cáliz de color violeta y los pétalos blancos. Salvia Mirto Salvia microphylla De 1 a 1.5 m de altura, ramosa, con los tallos cuadrados y con pelos. Tiene racimos con dos a seis flores en la parte terminal de la planta, de color rojo o rosa. Salvia Piña Salvia Elegans Alcanza un tamaño de 1,2 a 1,5 m de altura, con las raíces que se extienden bajo tierra para formar un grupo grande. Toronjil Agastache mexicana El toronjil es una hierba de unos 40 a 60cm, aunque en algunos casos la reportan hasta de 1.5m de altura. Tiene flores en racimos terminales 18

19 Vinca Cielo azul Vinca major De 30 a 50 cm de alto. Es un cubre suelo de semisombra muy decorativo. 19

20 Agaveaceas Agave pulquero Agave salmiana Tiene una altura máxima de 1m. Sistema radicular poco profundo. 20

21 Cactáceas Barril dorado Echinocactus grusonii Es de lento crecimiento en estado adulto hasta 1m de altura. Su sistema radicular es fibroso y profundo. Protección especial por la NOM 059. Cabeza de viejo cactus órgano Candelabro Garambullo Neuboxbamia tetetzo Pachycereus marginatus Pachycereu Weberi Myrtillocactus geometrizans Crecimiento lento, forma columnar, 15 m de alto, con raíz fibrosa y profunda, de sol directo. Crecimiento lento, forma columnar, 15 m de alto, poco riego con raíz fibrosa y profunda, de sol directo. De poco riego, crecimiento lento. Sistema radicular fibroso y profundo. De sol directo y sistema radical fibroso profundo con raíces secundarias. 21

22 Plantas acuáticas Ninfa aromática Nymphaea odorata El lirio fragante de agua es una planta perenne herbácea. La planta se reproduce con la profundidad del agua de más de 40 centímetros Ninfa Nymphaea gracilis Planta perenne; tubérculo erecto, esférico, de 1.5 a 6.5 cm de largo, de 1.5 a 4.5 cm de diámetro. Protección especial por la NOM

Álbum de hojas de árbol

Álbum de hojas de árbol Álbum de hojas de árbol Introducción No hay nada más divertido que coger la mochila y hacer una excursión por los diferentes parques de la ciudad o pasar un bonito día en el bosque. Es por ello que proponemos

Más detalles

CATÁLOGO DE SERVICIOS 2018

CATÁLOGO DE SERVICIOS 2018 ARBOL $ 6.50 Oyamel-10x24 Oyamel-10x24 ARBOL $ 22.50 Oyamel-18x30 Oyamel-18x30 ARBOL $ 17.00 Maguey pulquero-15x25 Maguey pulquero-15x25 ARBOL $ 22.50 Maguey pulquero-18x30 Maguey pulquero-18x30 ARBOL

Más detalles

ARBOLES Y ARBUSTOS CATÁLOGO

ARBOLES Y ARBUSTOS CATÁLOGO CATÁLOGO CARACTERÍSTICAS PROYECTUALES: 1) FORMA GENERAL (COPA) Y TAMAÑO - ESFÉRICA - CÓNICA (CONÍFERA) - CILÍNDRICA (FUSTE) - SOMBRILLA 2) FOLLAJE - PERENNE O CADUCO - DENSO O ABIERTO CARACTERÍSTICAS DEL

Más detalles

Esperamos ser de ayuda para ustedes en un futuro cercano.

Esperamos ser de ayuda para ustedes en un futuro cercano. Somos un vivero joven dedicado a producir árboles de la mejor calidad con las mejores técnicas para el desarrollo de raíces fuertes. Creemos que la genética de un árbol es influenciada y formada desde

Más detalles

CATÁLOGO DE PLANTAS VIVERO NEZAHUALCÓYOTL

CATÁLOGO DE PLANTAS VIVERO NEZAHUALCÓYOTL CATÁLOGO DE PLANTAS VIVERO NEZAHUALCÓYOTL La venta de plantas está sujeta a la existencia en cada uno de los viveros. Para más información comunicarse a los teléfonos 5845-5703, 5840-2657 y 5840-2572 ext.

Más detalles

FICHA TÉCNICA FAMILIA: APOCINÁCEAS NOMBRE CIENTIFICO: NERIUM OLEANDER NOMBRE COMUN: LAUREL DE FLOR ORIGEN: REGIÓN MEDITERRÁNEA OBSERVACIONES

FICHA TÉCNICA FAMILIA: APOCINÁCEAS NOMBRE CIENTIFICO: NERIUM OLEANDER NOMBRE COMUN: LAUREL DE FLOR ORIGEN: REGIÓN MEDITERRÁNEA OBSERVACIONES FAMILIA: APOCINÁCEAS NOMBRE CIENTIFICO: NERIUM OLEANDER NOMBRE COMUN: LAUREL DE FLOR ORIGEN: REGIÓN MEDITERRÁNEA Altura: 2-3 MTS. Diámetro: 2-3 MYS. Sombra: Escasa Crecimiento: Rápido Hoja: Perenne Flor:

Más detalles

LOS ÁRBOLES. Dibuja una HOJA PORTE DEL ÁRBOL. Dibuja la FLOR. Dibuja el FRUTO

LOS ÁRBOLES. Dibuja una HOJA PORTE DEL ÁRBOL. Dibuja la FLOR. Dibuja el FRUTO LOS ÁRBOLES ESCOGE UN ÁRBOL, OBSÉRVALO Y DIBUJA LO MEJOR QUE PUEDAS CADA UNO DE SUS COMPONENTES Dibuja una HOJA PORTE DEL ÁRBOL Dibuja un RAMILLETE DE HOJAS Dibuja la FLOR Dibuja el FRUTO OBSERVA UNA HOJA

Más detalles

Nombre vulgar: Tipa Blanca. Nombre científico: Tipuana tipu. Familia: Leguminosas o Fabáceas

Nombre vulgar: Tipa Blanca. Nombre científico: Tipuana tipu. Familia: Leguminosas o Fabáceas Nombre vulgar: Tipa Blanca Nombre científico: Tipuana tipu Familia: Leguminosas o Fabáceas Origen: Bolivia y Argentina (Tucumán, Salta, Jujuy y Catamarca) Características: árbol de gran porte, puede alcanzar

Más detalles

Arbustos. Generalidades. Son plantas leñosas Miden menos de 3 m. Ramificados desde la base Son de hoja caduca y perenne.

Arbustos. Generalidades. Son plantas leñosas Miden menos de 3 m. Ramificados desde la base Son de hoja caduca y perenne. Arbustos. Generalidades Son plantas leñosas Miden menos de 3 m. Ramificados desde la base Son de hoja caduca y perenne. Consideraciones de uso Floración prolongada y colorido Frutos (decorativos) Hojas

Más detalles

Membrillero. Variedad Wranja

Membrillero. Variedad Wranja Membrillero Variedad Wranja Cydonia oblonga El Membrillero es un pequeño árbol de hoja caduca, que no suele superar los 5 metros de altura. Tiene la copa abierta y poco densa. En primavera, en las axilas

Más detalles

PARQUE LINCOLN. La metodología para elaborar este Informe Técnico consistió en dos fases: 1) de Campo y 2) de Gabinete.

PARQUE LINCOLN. La metodología para elaborar este Informe Técnico consistió en dos fases: 1) de Campo y 2) de Gabinete. INFORME TÉCNICO No. 13 PARQUE LINCOLN ANTECEDENTES Derivado del expediente PAOT-2008-1088-SOT-536, sobre una denuncia ciudadana por la construcción de una fuente, afectación de áreas verdes y el posible

Más detalles

6. Visión y Anteproyecto Arquitectónico. 6.1 Análisis de Sitio Ubicación. Casa de Retiro para el Adulto Mayor Nuevo Encuentro

6. Visión y Anteproyecto Arquitectónico. 6.1 Análisis de Sitio Ubicación. Casa de Retiro para el Adulto Mayor Nuevo Encuentro 6. Visión y Anteproyecto Arquitectónico 6.1 Análisis de Sitio 6.1.1 Ubicación Ilustración 1. Ubicación de Guanajuato en la República Mexicana Ilustración 2. Estados Colindates al Estado de Guanajuato 1

Más detalles

LAS PLANTAS. Las partes de una planta Las plantas son seres vivos. Las plantas nacen. Las plantas crecen. Las plantas se reproducen (nace otra planta)

LAS PLANTAS. Las partes de una planta Las plantas son seres vivos. Las plantas nacen. Las plantas crecen. Las plantas se reproducen (nace otra planta) Las partes de una planta Las plantas son seres vivos Las plantas nacen LAS PLANTAS Las plantas crecen Las plantas se reproducen (nace otra planta) Las plantas mueren Todas las plantas tienen raíz, tallo

Más detalles

Plantas que se sujetan a un soporte debido a adaptaciones de sus órganos o a órganos de fijación.

Plantas que se sujetan a un soporte debido a adaptaciones de sus órganos o a órganos de fijación. TREPADORAS Plantas que se sujetan a un soporte debido a adaptaciones de sus órganos o a órganos de fijación. MECANISMOS DE SUJECCIÓN Trepadoras sarmentosas Enredaderas trepadoras Trepadoras volubles F.

Más detalles

Árboles Naivos del área metropolitana de Monterrey (Alanís 2002)

Árboles Naivos del área metropolitana de Monterrey (Alanís 2002) 1.- Nombre Común: Alamillo Árboles Naivos del área metropolitana de Monterrey (Alanís 2002) Diseño Paisajísico: Considerarse un espaciamiento de 12 a 15 m de distancia entre ejemplares. Debido a su gran

Más detalles

Relevamiento de la Vegetación Existente. Plaza San Martín. INTA Trenque Lauquen. Ing.Agr. Cristina Schaber

Relevamiento de la Vegetación Existente. Plaza San Martín. INTA Trenque Lauquen. Ing.Agr. Cristina Schaber Relevamiento de la Vegetación Existente Plaza San Martín INTA Trenque Lauquen Ing.Agr. Cristina Schaber Se realizo el relevamiento de la vegetación existente en la plaza San Martin. El mismo consistió

Más detalles

CLAVE PARA LA IDENTIFICACIÓN DE LAS CONÍFERAS MÁS HABITUALES EN ESPAÑA

CLAVE PARA LA IDENTIFICACIÓN DE LAS CONÍFERAS MÁS HABITUALES EN ESPAÑA CLAVE PARA LA IDENTIFICACIÓN DE LAS CONÍFERAS MÁS HABITUALES EN ESPAÑA 1. Cómo son las hojas? a. Hojas en forma de acícula, cono en forma de piña leñosa (continuar en 2) b. Hojas en forma de acícula corta

Más detalles

Inventario del arbolado censado en el proyecto. Trabajadoras Sociales, Delegación Iztapalapa y a las calles. D e l e g a c i ó n I z t a p a l a p a

Inventario del arbolado censado en el proyecto. Trabajadoras Sociales, Delegación Iztapalapa y a las calles. D e l e g a c i ó n I z t a p a l a p a PROCURADURÍA A AMBIENTAL Y DEL ORDENAMIENTO TERRITORIAL DEL DISTRITO FEDERAL DIRECCIÓN N DE ESTUDIOS, DICTÁMENES Y PERITAJES DE INFORME TÉCNICO T No. 03/09 Inventario del arbolado censado en el proyecto

Más detalles

PROCURADURÍA A AMBIENTAL Y DEL ORDENAMIENTO TERRITORIAL DEL DISTRITO FEDERAL

PROCURADURÍA A AMBIENTAL Y DEL ORDENAMIENTO TERRITORIAL DEL DISTRITO FEDERAL PROCURADURÍA A AMBIENTAL Y DEL ORDENAMIENTO TERRITORIAL DEL DISTRITO FEDERAL DIRECCIÓN N DE ESTUDIOS, DICTÁMENES Y PERITAJES DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL INFORME TÉCNICO T No. 02/09 (El presente documento

Más detalles

D E L E G A C I Ó N C u a u h t é m o c J e f a t u r a D e l e g a c i o n a l CESAC CARTA SOLICITUD DE ADOPCIÓN DE ÁREA VERDE

D E L E G A C I Ó N C u a u h t é m o c J e f a t u r a D e l e g a c i o n a l CESAC CARTA SOLICITUD DE ADOPCIÓN DE ÁREA VERDE CARTA SOLICITUD DE ADOPCIÓN DE ÁREA VERDE DIRECTOR DE GESTIÓN AMBIENTAL. P R E S E N T E Por medio de la presente de acuerdo al artículo 88 Bis de la Ley de Protección a la Tierra del Distrito Federal

Más detalles

El castaño es un árbol de fruto comestible y muy apreciado. Su madera es excelente para carpintería y ebanistería

El castaño es un árbol de fruto comestible y muy apreciado. Su madera es excelente para carpintería y ebanistería Castanea sativa Castaño El castaño es un árbol de fruto comestible y muy apreciado. Su madera es excelente para carpintería y ebanistería Hoja: entera, caduca Forma: oblonga Borde: serrado Los insectos

Más detalles

XXVI Reunión Anual de la AMJB

XXVI Reunión Anual de la AMJB XXVI Reunión Anual de la AMJB Contribución del Jardín Botánico de Fundación Xochitla al cumplimiento de los objetivos y metas de la Estrategia Mexicana de Conservación Vegetal. Martínez, Lorena ; García,

Más detalles

Conoce sobre algunas especies de flora y fauna silvestre del Distrito Federal

Conoce sobre algunas especies de flora y fauna silvestre del Distrito Federal Conoce sobre algunas especies de flora y fauna silvestre del Distrito Federal Fauna Flora Zacatuche Ajolote Gato montés Venado cola blanca Tepozan Encino Chapulixtle Retama de tierra caliente Palo loco

Más detalles

ÁRBOLES Y ARBUSTOS ORNAMENTALES DE CD. CUAUHTÉMOC, CHIHUAHUA. Biól. Evelyn M. Rodríguez Corral

ÁRBOLES Y ARBUSTOS ORNAMENTALES DE CD. CUAUHTÉMOC, CHIHUAHUA. Biól. Evelyn M. Rodríguez Corral ÁRBOLES Y ARBUSTOS ORNAMENTALES DE CD. CUAUHTÉMOC, CHIHUAHUA Biól. Evelyn M. Rodríguez Corral INTRODUCCIÓN En la actualidad conforme crece la urbanización, el medio ambiente se ve fuertemente afectado

Más detalles

Viburno lúcido (Viburnum lucidum)

Viburno lúcido (Viburnum lucidum) Viburno lúcido (Viburnum lucidum) Arbusto perennifolio, es un durillo de hojas brillantes y flores blancas entre invierno y primavera. Los frutos son drupas ovoides y azuladas. Altura de 2 a 3 metros,

Más detalles

Originario de Asia. Florece a fines de invierno, antes de que broten las hojas; los frutos maduran a fines de primavera o principios de verano.

Originario de Asia. Florece a fines de invierno, antes de que broten las hojas; los frutos maduran a fines de primavera o principios de verano. Originario de Asia. Florece a fines de invierno, antes de que broten las hojas; los frutos maduran a fines de primavera o principios de verano. Albaricoquero, Damasco, Damasquillo Prunus armeniaca Originario

Más detalles

Plantas y Arboles para atraer aves y mariposas. Para más información Teléfono (506) ext 110, 120, 104.

Plantas y Arboles para atraer aves y mariposas. Para más información Teléfono (506) ext 110, 120, 104. Plantas y Arboles para atraer aves y mariposas Para más información Teléfono (506) 24423100 ext 110, 120, 104. Simbología Presente Ausente Preferencia de ubicación: Prevalencia de la hoja: Perenne Caducifolio

Más detalles

clave de identificación es pe cies guía de campo programa de voluntariado ambiental

clave de identificación es pe cies guía de campo programa de voluntariado ambiental clave de identificación es pe cies > clave de identificación de especies la clave de identificación que se muestra a continuación tiene el objetivo de facilitar a los usuarios la identificación de los

Más detalles

Nombre cientifico Nombre comun Tipo de planta Perenne o caduca Luz Riego

Nombre cientifico Nombre comun Tipo de planta Perenne o caduca Luz Riego Mantenimiento (poda, abonado..) Temperatura Abies alba Mill Abeto, abeto blanco Arbol Sol y sombra Húmedo con sequia estival no muy acusada indiferente Necesita Suelos frescos y profundos Durante la primavera

Más detalles

TARCO DESCRIPCIÓN. Tronco: 40 a 70 cm de diámetro. Ramas escasamente pubescentes, en general lenticeladas.

TARCO DESCRIPCIÓN. Tronco: 40 a 70 cm de diámetro. Ramas escasamente pubescentes, en general lenticeladas. TARCO Otros nombres: Jacarandás, Jacarandaes, Jacarandas, Gualandayes, Llama azul, Palisandro, Ka-i jepopete (nombre Guarini) Nombre botánico: Jacaranda mimosifolia D.Don. El término; Jacarandá es un nombre

Más detalles

Certamen Árboles del alma

Certamen Árboles del alma Certamen Árboles del alma DATOS DEL PARTICIPANTE Nombre y Apellido del participante: MIRKO FERNANDEZ Edad: 9 DNI: 44.564.311 Grado: 4 Tel: 155051321 Ciudad: BAHIA BLANCA Provincia: BUENOS AIRES Docente

Más detalles

Catálogo de Plantas de proyecto Azotea Verde, IPE.

Catálogo de Plantas de proyecto Azotea Verde, IPE. Catálogo de Plantas de proyecto Azotea Verde, IPE. Instituto Progreso y Esperanza. Universidad Autónoma de México. Proyecto de Semana Cultura. Biól. Mitzy Tizel Zarate Herrera. 2016. BIÓL ZARATE HERRERA

Más detalles

CARDONES Y PENCAS. Foto: Walter Agüero

CARDONES Y PENCAS. Foto: Walter Agüero 6 CARDONES Y PENCAS Foto: Walter Agüero Los cardones y las pencas, pertenecientes a una misma familia botánica (las cactáceas), son especies con adaptaciones muy particulares para la vida en climas con

Más detalles

Te invitamos a conocer las especies selectas del vivero El Descanso.

Te invitamos a conocer las especies selectas del vivero El Descanso. VIVERO El Descanso Te invitamos a conocer las especies selectas del vivero El Descanso. El vivero está abierto al público de lunes a viernes de 9 a 18hs. Concertá siempre cita previa para realizar la visita.

Más detalles

En Botánica se llama tallo a aquella parte aérea de todas las plantas y que sostiene a las hojas, flores o frutos que producen éstas.

En Botánica se llama tallo a aquella parte aérea de todas las plantas y que sostiene a las hojas, flores o frutos que producen éstas. Tallo En Botánica se llama tallo a aquella parte aérea de todas las plantas y que sostiene a las hojas, flores o frutos que producen éstas. Las funciones principales que cumple el tallo son la de sostén

Más detalles

OBSERVACIONES GENERALES PARA TODAS LAS PLANTAS

OBSERVACIONES GENERALES PARA TODAS LAS PLANTAS OBSERVACIONES GENERALES PARA TODAS LAS PLANTAS Se germina en interior en un lugar protegida de viento y sin sol. Se conserva antes de la siembra en un lugar fresco. No se germina en un lugar con aire acondicionado.

Más detalles

PRODUCCION DE AGUACATE EN EL ANO AGRICOLA POR ENTIDAD FEDERATIVA ENTIDAD

PRODUCCION DE AGUACATE EN EL ANO AGRICOLA POR ENTIDAD FEDERATIVA ENTIDAD PRODUCCION DE AGUACATE EN EL ANO AGRICOLA 1990-1991 POR ENTIDAD FEDERATIVA ENTIDAD D F TLAX BC AGS CHIH COAH ZAC SCN BCS QRO COL HGO DGO CAM TAM SLP Q ROO N L GRO SIN TAB OAX MOR CHIS JAL GTO MÉX VER YUC

Más detalles

TEJIDOS VEGETALES Ing.MSc. Sigfredo Ramos Cortez. 16/03/2016 Ciencias Agronómicas. UES

TEJIDOS VEGETALES Ing.MSc. Sigfredo Ramos Cortez. 16/03/2016 Ciencias Agronómicas. UES TEJIDOS VEGETALES Ing.MSc. Sigfredo Ramos Cortez 16/03/2016 Ciencias Agronómicas. UES 1 Plantas Gimnospermas La palabra gimnosperma en griego significa semilla desnuda. Esto se explica porque las semillas

Más detalles

TEMA nº 7: APROXIMACIÓN A UNA CLASIFICACIÓN DE LOS ÁRBOLES POR SU GROSOR Y SU ALTURA EN NUESTRAS LATITUDES

TEMA nº 7: APROXIMACIÓN A UNA CLASIFICACIÓN DE LOS ÁRBOLES POR SU GROSOR Y SU ALTURA EN NUESTRAS LATITUDES TEMA nº 7: APROXIMACIÓN A UNA CLASIFICACIÓN DE LOS ÁRBOLES POR SU GROSOR Y SU ALTURA EN NUESTRAS LATITUDES Aproximación a una clasificación de los árboles por su grosor en nuestras latitudes. Algunos criterios

Más detalles

Árboles: Generalidades

Árboles: Generalidades Árboles: Generalidades Miden más m s de 5 m. El tronco puede variar en grosor y altura Es un elemento muy importante en el diseño o de jardines Añaden la dimensión de la altura Utilidades Proporcionan

Más detalles

La encina. El árbol de Extremadura.

La encina. El árbol de Extremadura. Apadrina una Encina en tu localidad La encina. El árbol de Extremadura. Si hay algún árbol que represente a nuestra región ese es sin duda, la encina. La encina ocupa en Extremadura grandes extensiones,

Más detalles

CUPRESSUS SEMPERVIRENS L.

CUPRESSUS SEMPERVIRENS L. CUPRESSUS SEMPERVIRENS L. Familia: Cupressaceae Nombre común: Ciprés común Lugar de origen: Su área de distribución original no está bien determinada, ya que fue muy cultivado desde la antigüedad. Se supone

Más detalles

Los viveros de planta en contenedor

Los viveros de planta en contenedor 1 2 3 4 Las plantas ornamentales de exterior engloban una gran cantidad de variedades que se distribuyen en tres grandes grupos: coníferas, árboles y arbustos Los viveros de planta en contenedor Actualmente

Más detalles

... El Frailejón ...

... El Frailejón ... ... El Frailejón... ... El Frailejón... Nombre Común: Descripción Planta arrosetada. Tronco sin ramificación. Frailejón Hojas lineales, agudas en el ápice, Nombre Científico: angostándose gradualmente

Más detalles

Los árboles y sus partes

Los árboles y sus partes Los árboles y sus partes Los árboles tienen raíz, tronco, ramas y hojas. Los árboles necesitan la luz del sol, el agua y la tierra para poder vivir. La raíz de los árboles sirve para tomar el que hay debajo

Más detalles

Potencial genético hortícola de la tierra mexicana

Potencial genético hortícola de la tierra mexicana Potencial genético hortícola de la tierra mexicana HELENA LESZCZYNSKA-BORYS Y MICHAL W. BORYS Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla Centro de Investigación en Plantas Nativas 10 Norte No. 2410.

Más detalles

AGUILAR Y ENCINOS: DOS NUEVAS SELECCIONES DE AGUACATE. Salvador Sánchez Colín y Eduardo Campos Rojas 1 PRESENTACION

AGUILAR Y ENCINOS: DOS NUEVAS SELECCIONES DE AGUACATE. Salvador Sánchez Colín y Eduardo Campos Rojas 1 PRESENTACION AGUILAR Y ENCINOS: DOS NUEVAS SELECCIONES DE AGUACATE Salvador Sánchez Colín y Eduardo Campos Rojas 1 PRESENTACION La obtención y generación de frutales mejorados genéticamente, es una actividad que demanda

Más detalles

VIVEROS ADAM. Mounir Hamouda Director Manager. La naturaleza es nuestra pasión

VIVEROS ADAM. Mounir Hamouda Director Manager. La naturaleza es nuestra pasión Mounir Hamouda Director Manager La naturaleza es nuestra pasión Viveros Adam quiere dar la bienvenida a la nueva temporada 2015/2016 con la presentación del nuevo catálogo. Permítanos recordarles que Viveros

Más detalles

Siembre cuando las lluvias se hayan normalizado. Evite mezclar la semilla con materiales que puedan deshidratarla. 9

Siembre cuando las lluvias se hayan normalizado. Evite mezclar la semilla con materiales que puedan deshidratarla. 9 Siembre cuando las lluvias se hayan normalizado. Evite mezclar la semilla con materiales que puedan deshidratarla. 9 Siembre la semilla en el suelo a no más de 1 ó 2 cm de profundidad para que quede protegida

Más detalles

greenb/160 pradera Vegetación Nativa para Techo Verde Multicapa VEGETACIÓN PARA TECHOS VERDES MULTICAPA INTENSIVOS

greenb/160 pradera Vegetación Nativa para Techo Verde Multicapa VEGETACIÓN PARA TECHOS VERDES MULTICAPA INTENSIVOS Vegetación Nativa para Techo Verde Multicapa greenb/160 pradera Das Dach VEGETACIÓN PARA TECHOS VERDES MULTICAPA INTENSIVOS + Techos Verdes + Green Wall System + Paredes Verdes + Paneles Sónicos www.green-b.com.ar

Más detalles

IDENTIFICACION DE GRAMINEAS Y LEGUMINOSAS FORRAJERAS. Rolando Demanet Filippi Edith Cantero Morales

IDENTIFICACION DE GRAMINEAS Y LEGUMINOSAS FORRAJERAS. Rolando Demanet Filippi Edith Cantero Morales IDENTIFICACION DE GRAMINEAS Y LEGUMINOSAS FORRAJERAS. Rolando Demanet Filippi Edith Cantero Morales IDENTIFICACION DE GRAMINEAS FORRAJERAS. - Son monocotiledóneas. - Tallo cilíndrico, que presenta nudos,

Más detalles

CATALOGO DE FRUTAS EXOTICAS

CATALOGO DE FRUTAS EXOTICAS CATALOGO DE FRUTAS EXOTICAS PHYSALIS (UCHUVA) Nombre Científico: Physalis peruviana L. Nombre Comercial: Physalis, Aguaymanto, Uchuva Origen: América del Sur. País Productor: Colombia Presentación: Uchuva

Más detalles

CARACTERISTICAS FENOLOGICAS DE ESPECIES HORTICOLAS

CARACTERISTICAS FENOLOGICAS DE ESPECIES HORTICOLAS CARACTERISTICAS FENOLOGICAS DE ESPECIES HORTICOLAS Nombre: girasol. Siembra: esta se hace por trasplante. Profundidad de siembra: cubrir con una pequeña capa de tierra de 0,2 cm. Germinación: de 15 a 30

Más detalles

SUBPROCURADURÍA DE PROTECCIÓN AMBIENTAL DIRECCIÓN DE ESTUDIOS, DICTÁMENES Y PERITAJES

SUBPROCURADURÍA DE PROTECCIÓN AMBIENTAL DIRECCIÓN DE ESTUDIOS, DICTÁMENES Y PERITAJES México D.F. a 30 de julio de 2013 CENSO DEL ARBOLADO UBICADO SOBRE EL EJE 3 ORIENTE (EDUARDO MOLINA), TRAMO COMPRENDIDO DEL RIO DE LOS REMEDIOS A SAN LAZARO, DELEGACIONES GUSTAVO A. MADERO Y VENUSTIANO

Más detalles

CERTAMEN ÁRBOLES DEL ALMA

CERTAMEN ÁRBOLES DEL ALMA CERTAMEN ÁRBOLES DEL ALMA DATOS DEL PARTICIPANTE Nombre y Apellido del participante: Abril Seisdedos. Edad: 12 AÑOS DNI: Grado: 6 º AÑO Tel: 156494375 Ciudad: TENIENTE ORIGONE Provincia: BUENOS AIRES Docente

Más detalles

Licitación Abreviada COMPRA DE DIFERENTES ESPECIES ARBÓREAS PARA LOS DISTINTOS ESPACIOS PÚBLICOS DEL DEPARTAMENTO DE MALDONADO MEMORIA DESCRIPTIVA

Licitación Abreviada COMPRA DE DIFERENTES ESPECIES ARBÓREAS PARA LOS DISTINTOS ESPACIOS PÚBLICOS DEL DEPARTAMENTO DE MALDONADO MEMORIA DESCRIPTIVA DIRECCIÓN GENERAL DE HIGIENE Y MEDIO AMBIENTE - DIRECCIÓN DE ESPACIOS PÚBLICOS Licitación Abreviada COMPRA DE DIFERENTES ESPECIES ARBÓREAS PARA LOS DISTINTOS ESPACIOS PÚBLICOS DEL DEPARTAMENTO DE MALDONADO

Más detalles

SUPERFICIE PLANTADA CON TAMARINDO EN EL AÑO AGRÍCOLA ,500 HECTÁREAS

SUPERFICIE PLANTADA CON TAMARINDO EN EL AÑO AGRÍCOLA ,500 HECTÁREAS SUPERFICIE PLANTADA CON TAMARINDO EN EL AÑO AGRÍCOLA 1990-1991 POR ENTIDAD FEDERATIVA 0 500 1,000 1,500 HECTÁREAS 2,000 2,500 3,000 ENTIDAD PRODUCCIÓN DE TAMARINDO EN EL AÑO AGRÍCOLA 1990-1991 POR ENTIDAD

Más detalles

DNI: Grado: 5 Tel: (0291) Ciudad: Zona rural Cuartel VI Establecimiento Tres de Agosto Pdo. De

DNI: Grado: 5 Tel: (0291) Ciudad: Zona rural Cuartel VI Establecimiento Tres de Agosto Pdo. De TRABAJO PRÁCTICO DATOS DEL PARTICIPANTE Nombre y Apellido del participante: Edad: 11 años Carolina Nicole Cendra DNI: 44.241.005 Grado: 5 Tel: (0291) 154706271 Ciudad: Zona rural Cuartel VI Establecimiento

Más detalles

Plantas de la familia del olivo. localizan en países cálidos.

Plantas de la familia del olivo. localizan en países cálidos. 1 Plantas de la familia del olivo Título 2 El olivo pertenece a la oleáceas, que es la única familia del orden ligustrales 2 INTRODUCCIÓN La familia de las oleáceas está compuesta por 27 géneros y unas

Más detalles

III CERTAMEN ARBOLES DEL ALMA

III CERTAMEN ARBOLES DEL ALMA III CERTAMEN ARBOLES DEL ALMA DATOS DEL PARTICIPANTE Nombre y Apellido del participante: Jazmín Grisel Ezpeleta Biancucci Edad: 9 años DNI: 45.567.817 Grado: 4 B Tel: 154310521 Ciudad: Bahía Blanca Provincia:

Más detalles

Variedad SAMARIA Variedad PENELOPE...17

Variedad SAMARIA Variedad PENELOPE...17 Indice Presentación... ii Echeveria... 1 Información general del género... 1 Echeveria gibbiflora... 2 Información general... 2 Variedad HELENA... 3 Tigridia... 5 Información general del género... 5 Tigridia

Más detalles

Ericaceae. Nombre Científico Erica australis L. Nombre Común. Brezo rubio, Brezo colorado. Ecología

Ericaceae. Nombre Científico Erica australis L. Nombre Común. Brezo rubio, Brezo colorado. Ecología Son árboles, arbustos o matas leñosas. Sus hojas son simples, persistentes, revolutas o planas. Flores pentámeras o tetrámeras, actinomorfas o ligeramente zigomorfas. Fruto cápsula o baya, Erica australis

Más detalles

TAXONOMÍA Y MORFOLOGÍA DE PTERIDOPHYTAS, GIMNOSPERMAS Y DE LA CLASE LILIOPSIDA

TAXONOMÍA Y MORFOLOGÍA DE PTERIDOPHYTAS, GIMNOSPERMAS Y DE LA CLASE LILIOPSIDA Facultad de Ciencias Agrícolas Ingeniero Agrónomo Fitotecnista Unidad de Aprendizaje: Sistemática TAXONOMÍA Y MORFOLOGÍA DE PTERIDOPHYTAS, GIMNOSPERMAS Y DE LA CLASE LILIOPSIDA Créditos: 6 Horas teóricas:

Más detalles

o Palma Areca o Areca en macoyo. ÁRBOL DE: Sol y Sombra.

o Palma Areca o Areca en macoyo. ÁRBOL DE: Sol y Sombra. Á o Palma Areca o Areca en macoyo. y Sombra ALTURA: De 3 a 8 metros. RIEGO: En invierno 2 o 3 veces al mes y en verano 2 o 3 veces por semana. o Palma de Botalla o Palma Real y Sombra ALTURA: De 12 a 20

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HAN DE REGIR EN LA CONTRATACIÓN DEL SUMINISTRO DE PLANTAS PARA EL TÉRMINO MUNICIPAL DE CALVIÀ

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HAN DE REGIR EN LA CONTRATACIÓN DEL SUMINISTRO DE PLANTAS PARA EL TÉRMINO MUNICIPAL DE CALVIÀ PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HAN DE REGIR EN LA CONTRATACIÓN DEL SUMINISTRO DE PLANTAS PARA EL TÉRMINO MUNICIPAL DE CALVIÀ 1. OBJETIVO DEL SERVICIO El objetivo de este contrato es establecer las

Más detalles

Órganos y estructuras de las plantas

Órganos y estructuras de las plantas 1 Órganos y estructuras de las plantas Las plantas necesitan agua, luz y suelo para vivir flor Sus órganos son las raíces, los tallos y las hojas Sus estructuras son las flores, los frutos, las semillas

Más detalles

2º FPB. (OEZ) Operaciones básicas para la instalación de jardines, parques y. zonas verdes.

2º FPB. (OEZ) Operaciones básicas para la instalación de jardines, parques y. zonas verdes. 1 2º FPB (OEZ) Operaciones básicas para la instalación de jardines, parques y TEMA1: Replanteo de proyectos CONTENIDOS: zonas verdes. - Diferentes estilos de parques y jardines. - Planos y croquis de jardinería.

Más detalles

PRIMER SIMPOSIO NACIONAL PLANTAS ORNAMENTALES NATIVAS MEXICANAS CON POTENCIAL COMERCIAL ING. LUIS GRANADA CARRETO

PRIMER SIMPOSIO NACIONAL PLANTAS ORNAMENTALES NATIVAS MEXICANAS CON POTENCIAL COMERCIAL ING. LUIS GRANADA CARRETO PRIMER SIMPOSIO NACIONAL PLANTAS ORNAMENTALES NATIVAS MEXICANAS CON POTENCIAL COMERCIAL LA IMPORTANCIA DEL SECTOR ORNAMENTAL COMO UN POTENCIAL DE ALTO CONTENIDO DE PARTICIPACIÓN SOCIAL 18 y 19 de Septiembre

Más detalles

AYUNTAMIENTO DE CABRERIZOS

AYUNTAMIENTO DE CABRERIZOS AYUNTAMIENTO DE CABRERIZOS Introducción El Tormes en su recorrido hasta desembocar en el Duero, transita varios kilómetros por el término municipal de Cabrerizos, dotando al mismo de gran singularidad

Más detalles

@altoincendios Altoincendiosforestales

@altoincendios Altoincendiosforestales la Corporación Chilena de la Madera: Fauna de los Bosques Templados de Chile. Guía de Campo de los vertebrados terrestres. de Celis-Diez JL, S Ippi, A Charrier & C Garín (2011). @altoincendios Altoincendiosforestales

Más detalles

CLAVE DICOTÓMICA PARA CLASIFICAR ÁRBOLES Y ARBUSTOS. Trabajo realizado por los alumnos de Biología de 1º Bachillerato A Curso 2014-2015

CLAVE DICOTÓMICA PARA CLASIFICAR ÁRBOLES Y ARBUSTOS. Trabajo realizado por los alumnos de Biología de 1º Bachillerato A Curso 2014-2015 CLAVE DICOTÓMICA PARA CLASIFICAR ÁRBOLES Y ARBUSTOS Trabajo realizado por los alumnos de Biología de 1º Bachillerato A Curso 2014-2015 Tipos de hojas: Lanceolada Lobulada Elíptica Acicular Compuesta CLAVE

Más detalles

LOTE 1.1: ARBOLES ORNAMENTALES A RAÍZ DESNUDA

LOTE 1.1: ARBOLES ORNAMENTALES A RAÍZ DESNUDA 19/11/2012 Página 1 de 6 LOTE 1.1: ARBOLES ORNAMENTALES A RAÍZ DESNUDA Uds. Especie/variedad Tamaño Presentación Tipo 2 Acer campestre 14-16 cm. perímetro Raiz desnuda Copa 6 Acer negundo 14-16 cm. perímetro

Más detalles

ESCUELA SOSTENIBLE. Cómo puedo hacer que mi escuela sea sostenible?

ESCUELA SOSTENIBLE. Cómo puedo hacer que mi escuela sea sostenible? ESCUELA SOSTENIBLE Autores Real Jardín Botánico de Madrid-CSIC, Real Jardín Botánico Juan Carlos I Universidad de Alcalá ESCUELA SOSTENIBLE Cómo puedo hacer que mi escuela sea sostenible? Cursos 3º y 4º

Más detalles

Elección de especies vegetales de jardín

Elección de especies vegetales de jardín CURSO MANTENIMIENTO Y CONSERVACIÓN DE PARQUES Y JARDINES. MF0008-3 MÓDULO 2 Elección de especies vegetales de jardín CURSO S.E.F. FORMADOR: SEBASTIÁN HERNÁNDEZ ROMERO Para llevar a cabo la elección de

Más detalles

Polen atmosférico en la Comunidad de Madrid

Polen atmosférico en la Comunidad de Madrid Polen atmosférico en la Comunidad de Madrid álamo, chopo Familia Salicaceae. Género Populus L. ESPECIES MÁS FRECUENTES: Populus nigra L. es la especie más frecuente, cultivada a lo largo de los caminos.

Más detalles

Curso de jardinería y paisajismo 2014

Curso de jardinería y paisajismo 2014 Curso de jardinería y paisajismo 2014 Jardín Urbano Montevideo - Abril 2014 Prof. Pablo Machado CLASE 1 Plantas exteriores Clasificación Arbustos Arboles Arbolitos Trepadoras Florales de estación Herbáceas

Más detalles

Hojas imparipinnadas con un número muy variable de foliolos (4-20 pares) de bordes enteros, mucronados. Estípulas escariosas libres o soldadas.

Hojas imparipinnadas con un número muy variable de foliolos (4-20 pares) de bordes enteros, mucronados. Estípulas escariosas libres o soldadas. GENERO ONOBRYCHIS Miller Plantas herbáceas o más o menos subfruticosas, de pequeña a mediana talla. Anuales o vivaces. Hojas imparipinnadas con un número muy variable de foliolos (4-20 pares) de bordes

Más detalles

Buenas Prácticas de Aprovechamiento de la (Pita) Nombre Científico: Agave Americana Nombre Común: Pita Familia: Agavaceae

Buenas Prácticas de Aprovechamiento de la (Pita) Nombre Científico: Agave Americana Nombre Común: Pita Familia: Agavaceae Buenas Prácticas de Aprovechamiento de la (Pita) Nombre Científico: Agave Americana Nombre Común: Pita Familia: Agavaceae 2 Generalidades de Agave Americana (Pita) Descripción Botánica: Es una planta perenne

Más detalles

@altoincendios Altoincendiosforestales

@altoincendios Altoincendiosforestales Corporación Chilena de la Madera: Fauna de los Bosques Templados de Chile. Guía de Campo de los vertebrados terrestres. de Celis-Diez JL, S Ippi, A Charrier & C Garín (2011). @altoincendios Altoincendiosforestales

Más detalles

AGAVACEAE, BROMELIACEAE, CRISTIAN FERNANDO CACUA

AGAVACEAE, BROMELIACEAE, CRISTIAN FERNANDO CACUA AGAVACEAE, BROMELIACEAE, LILIACEAE. CRISTIAN FERNANDO CACUA 2101578 Hábito: hierbas arrosetadas, trepadoras, arbustos o árboles. Plantas pequeñas a muy grandes, rizomatosas, adaptadas al clima seco. Son

Más detalles

Paleta Vegetal. Dr. Alfonso Medel Narváez Herbario - CIBNOR

Paleta Vegetal. Dr. Alfonso Medel Narváez Herbario - CIBNOR Paleta Vegetal Dr. Alfonso Medel Narváez Herbario - CIBNOR Que es una Paleta Vegetal? Colección de especies en un catálogo con descripciones, carácterísticas y fotos. Recopilación de especies potenciales

Más detalles

Variabilidad en Sprekelia formosissima (L.) Herbert

Variabilidad en Sprekelia formosissima (L.) Herbert Variabilidad en Sprekelia formosissima (L.) Herbert MICHAL W. BORYS, HELENA LESZCZYÑSKA BORYS y JORGE LUÍS GALVÁN SÁNCHEZ Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla Centro de Investigación de Plantas

Más detalles

PLANTAS TAPIZANTES. Charla Técnica CÉSPED EN CLIMAS MEDITERRÁNEOS Y ALTERNATIVAS CON PLANTAS TAPIZANTES

PLANTAS TAPIZANTES. Charla Técnica CÉSPED EN CLIMAS MEDITERRÁNEOS Y ALTERNATIVAS CON PLANTAS TAPIZANTES Charla Técnica CÉSPED EN CLIMAS MEDITERRÁNEOS Y ALTERNATIVAS CON PLANTAS TAPIZANTES PLANTAS TAPIZANTES TAPIZANTES, RASTRERAS O COBERTORAS: ESPECIES VEGETALES CUYA CARACTERÍSTICA PRINCIPAL ES LA DE CUBRIR

Más detalles

Cuadro de información. Una huerta para todos

Cuadro de información. Una huerta para todos Cuadro de información Una huerta para todos 167 Cultivo Clase Valor Profundidad Resistencia Profundidad cm. alimenticio de raíces a heladas y sistema (vitaminas) de siembra Tomate de fruto A y C profunda

Más detalles

Parte 1 CARACTERES DE LAS ESPECIES

Parte 1 CARACTERES DE LAS ESPECIES Parte 1 CARACTERES DE LAS ESPECIES. Contenido: Caracteres culturales de las especies: Habitación. Estación. Temperamento. Crecimiento. Longevidad. Porte y enraizamiento. Modo de reproducción de las especies.

Más detalles

Avenida Valparaíso. Recursos

Avenida Valparaíso. Recursos Avenida Valparaíso Avenida de doble dirección que conecta el centro, a través del parque Sarmiento y ciudad Universitaria, con Circunvalación. Vía de alto tránsito vehicular de mediana y corta distancia,

Más detalles

Altura: Peso: Hábitat:

Altura: Peso: Hábitat: Fauna de Cantabria Jabalí (Sus scrofa) Altura: 60-70 cm. Peso: 80-150 Kg. Hábitat: Bosques, matorrales y zonas áridas. Es un animal nocturno. Es omnívoro ya que su dieta va desde los vegetales, hasta la

Más detalles

Vivero productor de especies forestales y ornamentales

Vivero productor de especies forestales y ornamentales LISTADO DE EXISTENCIAS 2013-2014 (Actualización sept. 2013) Vivero productor de especies forestales y ornamentales ESPECIE PRODUCCIÓN DE PLANTA EN CONTENEDOR Nombre común Canti dad Contenedor Altura (cm)

Más detalles

III CERTAMEN ARBOLES DEL ALMA

III CERTAMEN ARBOLES DEL ALMA III CERTAMEN ARBOLES DEL ALMA DATOS DEL PARTICIPANTE Nombre y Apellido del participante: MARIBEL ABIGAIL FLORES SANABRIA Edad: 9.. DNI: 45.209.455 Grado: 4 Tel: 0291 154637879.. Ciudad: CUARTEL 5 -DISTRITO

Más detalles

Cistaceae. Halimium commutatum Pau Tuberaria lignosa (Sweet) Samp. Tuberaria guttata (L.) Fourr. Tuberaria macrosepala (Cosson) Willk.

Cistaceae. Halimium commutatum Pau Tuberaria lignosa (Sweet) Samp. Tuberaria guttata (L.) Fourr. Tuberaria macrosepala (Cosson) Willk. Son plantas arbustivas, matas o herbáceas; perennes o anuales. Hojas enteras, opuestas, rara vez alternas. Hojas simples, opuestas, a veces alternas y coriáceas. Flores actinomorfas, solitarias o en racimos

Más detalles

Rosaceae. Nombre Común. Zarza. Ecología

Rosaceae. Nombre Común. Zarza. Ecología Son plantas herbáceas anuales o perennes, arbustos o árboles. Hojas alternas, simples o compuestas. Flores actinomorfas. Su fruto es seco o carnoso, simple, múltiple o complejo. 226 Rubus ulmifolius Schott

Más detalles

(507) Mayoristas en Plantas, Grama y Palmas Sistemas de Riego, Hidrosiembra y Accesorios 1

(507) Mayoristas en Plantas, Grama y Palmas Sistemas de Riego, Hidrosiembra y Accesorios   1 (507) 6009-5057 www.mariaisabelbriceno.com 1 Referencia MI02 VARIEDAD DE GRAMA NATURAL O ARTIFICIAL, para su Proyecto, Casa o Finca Japonesa, San Agustin, Petate, Bermuda, Zoysia Toro, Otras Grama Artificial

Más detalles

Jardines Pequeños. Plantas para Jardines Soleados

Jardines Pequeños. Plantas para Jardines Soleados Jardines Pequeños Los jardines pequeños tienen algunas normas de diseño especiales. Menos espacio no significa menos trabajo, en todo caso, significa más atención al detalle y resistir a la tentación de

Más detalles

El Tallo. Partes del Tallo meristemos. Tipos de ramificación CENTRO DE CAPACITACIÓN Y ADIESTRAMIENTO PARA ASESORES HERBOLARIOS.

El Tallo. Partes del Tallo meristemos. Tipos de ramificación CENTRO DE CAPACITACIÓN Y ADIESTRAMIENTO PARA ASESORES HERBOLARIOS. El Tallo Partes del Tallo meristemos yema caulinar apical Tipos de ramificación catáfilos peciolo monocasio dicasio nudo axila monopódica simpódica entrenudo Hoja Tallos subterráneaos yema axilar Tallos

Más detalles

ZANAHORIA BANGOR ESPERANZA FUERTE

ZANAHORIA BANGOR ESPERANZA FUERTE ZANAHORIA BANGOR Madurez relativa 150 días, tamaño de raíz 30 cm o más. Altamente rendidora. Cilíndrica, ligeramente cónica. Naranja brillante, follaje medio, ideal para exportación. Alta resistencia a

Más detalles

Frutales Cepellón

Frutales Cepellón Frutales 17 19 25 Cepellón ALBARICOQUERO (Prunus armeniaca) BULIDA ALBARICOQUERO (Prunus armeniaca) CORBATÓ ALBARICOQUERO (Prunus armeniaca) MONIQUÍ ALMENDRO (Prunus dulcis) GUARA Naranja FCPA0502 17 FMUA2000

Más detalles

Maestrat, frutas y verduras.

Maestrat, frutas y verduras. Maestrat, frutas y verduras. Distribuimos frutas y verduras de cosecha propia cultivadas siendo respetuosos con el Medio Ambiente. Sabroso y sano Lechuga Hortaliza de hojas verdes y de gran tamaño. Ideal

Más detalles

DISEÑO CONCEPTUAL, FUNCIONAL, OPERACIONAL Y PROYECTO EJECUTIVO DEL CORREDOR ESTRATÉGICO INSURGENTES

DISEÑO CONCEPTUAL, FUNCIONAL, OPERACIONAL Y PROYECTO EJECUTIVO DEL CORREDOR ESTRATÉGICO INSURGENTES DISEÑO CONCEPTUAL, FUNCIONAL, OPERACIONAL Y PROYECTO EJECUTIVO DEL CORREDOR ESTRATÉGICO INSURGENTES ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL Apéndice 2. Inventario Florístico 15 de Abril de 2.004 Public Disclosure

Más detalles