GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE SIGCHOS. ristxmsiíikfoimufailo MIRIAM PATRICIA JACOME ZAMBOHIMO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE SIGCHOS. ristxmsiíikfoimufailo MIRIAM PATRICIA JACOME ZAMBOHIMO"

Transcripción

1 Forníulario Ingresado Minisícno do Finanzas Mmu > ff» X>!1«j F«nhj<*:kJ I nff»»(! > 5«cl(Hlal GOBIERNOS AUTÓNOMOS DESCENTRALIZADOS codfloinsmucion 0754 nomhrrinstltuclini GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE SIGCHOS fecll.lfonr.uuru )7-14 ristxmsiíikfoimufailo MIRIAM PATRICIA JACOME ZAMBOHIMO diwcclo ns esponsatrta presu p uestofi i» ti raigch 05. a1*-^ tlmw» anlo 20IB Mmtslto 1 Datos B1. Pro su puesto destinado para el cumplimiento de tos objetivos del P!on Nacional para oí Buon Vivir 2014-Í017 y los logros alcanzados dura rite el po rlod o analizado (En o-dlc I pr«eufiu> ld Di vengado Otl loaru<etpin«losotl olis IMPULaiH LA IGUALDAD CC DERECHOS. NO DtSCFilMINACIÜM V f»0 EXCLUSlOM DÍ LACIUDADAMÍA. CON ÉNFASIS EN LOS GRUPOS DE ATENCIÓN PRIORITARIA V POBLACIÓN VULNERABLE CON EQUIDAD Dfi GÉNERO -220 NII'JOS AT EMC! DO 3 El! CIQVS (COfJVEHIO CON MIES] PERSONAS CON CAPACIDADES ESPECIALES E" ATENCIÓN DOMICILIARIA (CCWENIO CON 1n,.n,Bn MIES).-30 ioz,os.ao,jjultoq MAYORES en IA (CONVENIO CON MIES) -<X) nlflos. proceso (CONVENIO CON MIES). -ALCANZAR UNA CALIDAD DE VIDA DIGNA A TRAVÉS DE DOTACIÓN CE SERMCIOS BÁSICOS SIN DISCRIMINACIÓN. -DOTAR DE INFRAESTRUCTURA SOCIAL, CULTURAL Y DEPORTIVA ADECUADA PARfl LA COMUNIDAD -INCREMENTAR LA DEPURACIÓN DE AGUAS RESIDUALES QUE SE GENERAN EN EL TERRITORIO CANTONAL. -APOVAR EL DESARROLLO Fronnwco EN EL CANTÓN COW ADECUADA INFRAESTRUCTURA DÉ APOYO A LA PRODUCCIÓN. -MANTENER VIALIDAD EN QUENAS CONDICIONES ESTUDIO CE AGUA PARA LA COMUNIDAD DE «SACHE -ESTUDIOS Y HSEÍiOE DEFINITIVOS DEL SISTEMA DE AGUA POTADLE PARA LA CIUDAD DE SIGCHOS (ARRASTRE 20I6. - DE LA RED AUXILIAR DE AGUA POTAELE PARA EL HOSPITAL Y UNIDAD EDUCATIVA DEL MILENIO (ARRASTRE 20? 5) - ALCANTARILLADO PLUVIAL EN LA CALLE 14 De NOVIEMBRE (ARRASTRÉ 201Ü) -CONSTRUXICII E RAMALES NÚEVOS O E ALCANTARILLADO SANITARIO DE LA CIUDAD DE S;GCHOS (ARRASTRE MI 5) 1.33?,71fl.12 - DEL ALCANTARILLADO EN CHUSOilAN -CIERRE TÉCNICO DEL BOTADERO DE DASURAY CONSTRUCClCN DEL RELLENO SAHÍ TARIO PE LA CIUDAD DE BKKHOa (AnnASTr!E2oi5). -ADOQUINADO CALLES DEL CANTÓN SieCHOS (AJÍRASTRE 2015J. -ADOQUINADO PLAZA Y MERCADO DE MRAHUAB (ARRASTRE JOIS). -ADOQUINADO PLAZAGUAHUI/AL CHUGCHIlAN (ARRASTRE M1S). -ADOQUINADO R.AZA DE CMUGCHILAN (AllRASTRE 015). -CERRAMIENTO Y ADOQUINADO DE EHIÑACUNGA SaÍK-xnsar'a de Plsmpu&IoddMiniítenodí Híñanlas - ifyiptanisnrjílti por Id Cwnunatic.il!Arfí Jd l«jni^>* 1 de 5 25/07/2016 ll:59a.m.

2 Formulario Ingresado ]Fnpiil5Jr la líjns(cíjiijcióri risltmjísi: piaiiai/í -DOTAR DE INFRAESTRUCTURA SOCIAL. CULTURAL V DEPORTIVA ADECUADA PARA LA COMUNIDAD -PRESERVAR EL PATRIMONIO CULTURAL. ARQUITECTÓNICO V NATURAL. -IMPULSAR EL DESARROLLÓOS LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN QUE SATISFAGAN LAS NECESIDADES QUE EXIGE LA TRANSFORMACIÓN DE LA MATRIZ PRODUCTIVA EN IA O PTI MIZ ACIÓN CE PROCESOS. (ARRASTRE Í01S) -ADOQUINADO EN COMUNIDAD GUANTUALÓ. -PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS SERVIDAS SECTOR PUCHUGUANGO. -ESTUDIO PLANTA TRATAMIENTO C/il.ML MUN1CIRM. [ARRASTRE 201 í) - DE MERCADO 2< DE MAYO OE LA CIUD/y) DE SiGCHOS («RASTRE MUÍ - PALCO AUTORIDADES PLAZA DE TOROS V BATERlAS SANITARIAS (ARRASTRE 1015) -COUSTRUCCIOM DE MURO Y CERRAMIENTO COLEGIO JUAN MOKTAtVO [ARRASTRE - DEL SALÓN DE USO MÚLTIPLE DE CHASUALÜ (AlíRASTRE. -LIMPIEZA DE CUNETAS, BACHEO, LASTRADO DE VÍAS13GKM -POR DERRU!,f3EG. LLUVIAS, FBJOMENO oa Niño. UN MOVÍ MI E filo DE TIERRAS pe «376» rn -CONSTRUCCIÓIJ CUBIERTA CANCHA DEL SALADO (ARRASTP-E -CAMBIO ce TECHO DE CASA 204, COMUNAL GUAVAMA «MODELACIÓN C-EIACASA PATRIMONIAL. -FIRMA ENTRE GADMSY CClífMUMITY EVOLUTION FOUNDATION RJJÍA COLABORAR EN LA PROMOCIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO DE COMÚN [&ÍDEG Latos BU. Nivel de elocución pre su puesta na alcanzado en especial si es inferior u 70íí poii:«il»l«e «culndlcwjui causas [y«(;ijndlcadojtnlo pnce «nla)«e)tcu And el pos En t gaitas cau 115 Ei«cuAnl clp os En1r«gados T«Ho porc«aal» Cumplí mi «nlcp Dalos B5 Nivel de Rjocuctón de los Prog ADMINISTRACIÓN GENERAL ADMINISTRACIÓN FINANCIERA REGISTRO DE DATOS PÚBLICOS AOMNISTRACIÓN DE RECUROS V UÍSARROLLO ORGÍJIIIACIDÜAL COMUNICACIÓN SOCIAL AOMNSTIUCION ADMiríSTíWCION MUNICIPAL CUERPO DE DOMBCROS O] 13 ESTUDIANTES DE LAS PAÍÍHOOUIAS DE ISIflLIVI, CUUGCHILAN Y 406S SIGCHOÜSOrJ BENEFICIADOS DE U. UN1OAO EDUCATIVA TURISMO Y DEPORTE GESTIOM SOCIAL Y PATRIMONIO CULTURAL INSTALACIÓN DE WVLLflSTUrasTICASY SEfWLETICA SEGUNDA ETAPA 50 OS INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA DOTACIÓN DE IMPLEMENTOS DEPORTIVOS EJECUCIÓN CONVEN:CSETiTREEL GADYMIESCIBVS. J-"1 D1SCAPAC1DADES. RERONTOLOÜIA ETI. EVENTOS CULTURALES 2 de 5 25/07/ :59 a.in.

3 Formulario ingresado AfiASTECIMEINTO DE AGUA POTABLE V ALCANTARILLADO COORDINACIÓN TÉCNICA Y PLANIFICACIÓN DEL llhsar ROLLO CARNAVAL SIGCHOS 2016 ENCUENTRO INTERNACIONAL DE DANZAS, OÍA INTERNACIONAL DÉLA MUJER. CAUTO A LA MADRE. 25 APROBACIÓN DE PLANOS DE. LOTIZACION. 1 URiWKZAClON. US EI/ISICN DE LINEAS DE MOR I CAY 42 PERMISOS PARA VARIOS TRABAJOS. 15 PERMISOS DE USO DE SUELO. REVI El MI Y AFÍ5O3ACICNDE PLANIMETRÍAS f LEVANTAMIENTOS TOPOGRÁFICOS EN 275 AREARURAL, BORRADOR DE LA ORCEN ATJZA AL PLAN REGULADOR DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DEL CATJTOM slkchos. o; astro Y PLANIFICACIÓN ARQUITECTÓNICO CEL PROYECTO REMODEL ACIÓN DEL BIEN INMUEBLE MUNICIPAL. FISCALIZACIÓN DE OBRA Y ESTUDIOS 26 PERMISOS AMBIENTALES PARA REGULACIÓN DE OBRAS CIVILES, ACTIVIDADES Y PROYECTOS, CAPACITACIÓN EN EDUCACIÓN AMBIENTAL EN COMUNIDADES DE SARAHUASI. CULACUCIG, EL SALADO. GUANTUALO 20.<M PPEDRA COLORADA, QUILAGPAMBA. MALIGUAPAMBAY GUARUMAL. RGCOLECCICN DE E ASURA EN LAS COMUNIDADES DE SAÜAHUASI Y CUAÜUMAL, 1 PROYECTO DE REPCR ESTACIÓN CON IA UNIDAD EDUCATIVA SIGCHOS ESTUDIOS DE AGUA POTABLE DE ALCAflTARILLftKO OJ 1470 EL CANTÓN SíGCHOS. MANTENIMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA EN I A CIUDAD OE SIGCHOS. REGISTRO SANITARIOS., DE ANIMALES QUE INGRESAN AL CAMAL PARA EL DESPOSTE MANTETJIMIENTO DE VrAS RURALES DEL C-\'ITON, ADOQUINADOS EN 3Ü.34 VARIAS CALLES DEL CANTÓN, DE ESPACÍOS PUEUCOS DE SEGURIDAD EVALUACIÓN DEL PLAN ANUAL DE INVERSIONES, REFORMAS AL P;'J. COORDINACIÓN CS INFORMACIÓN PA3A 1778 RENDICIOHDE CUENTAS. CONSOL I DACIÓN O HKFORr.WCIOH PARA LA LOTAIP. CONFORMADO:) D= LA ASAMBLEA CANTONAL Iiwndsnnanclamlonto RECURSOS FICC AL ES RECURSOS riocales Cftl ERADOS POI) LAS INSTITUCIONES «loe lición Pélenlo 66 obsttvocloms NOSt fíll-.uk CUMPLIR U1ÍI1 LA - - PLANIFICACIOM OPERATIVA ANUAL DEBIDO AL RETRASO DE TRANSFERENCIAS POR PARTE DCL GO EI CUNO CENTRAL 40 ta CERAS DE ARRASTRE NO CE DEVENGA El' ','JO su TOTflL DOD EN L TRlMtR SEMESTRE Djlor, 87 Novedades en la ejecución presupuestaria (Jo Pi uyectos do inversión Pública (ARRASTRÉ?015) fiscalizacion D5L CIERRE TÉCNICO DEL E OTAD ERO DE 721X0 HABITANTES 8500 HABITANTES 3 de 5 25/07/2016 ll:59a.m.

4 25/07/2016 Il:59a.m. nanzas.gob.ec/fsep/page516.do?aco... BASURA Y DEL RELLENO SANITARIO DÉLA CIUDAD DE SIGCIICS CIERRE TÉCNICO DEL BOTADERO DE BAEURAY DEL FIE LLENO S/J11TARIODELA CIUDAD DE SIGCHOS ESTUDIOS Y DISB":OS DEFltlimTJS DEL SIGTEMADEAGUA POTABLE PARA LA CIUDAD DE SIGCHOS (ARRASTREi'QISi ALCANTARILALDO PLUVIAL Eli LA CALLE 14 CG NOVIEMBRE {ARFW3TRE201S) DE RAMA] ES NUEVOS DE ALCANTARILLADO S'-NITARIO DE LA 01U DAD DE SIGCHOS PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS SERVIDAS SECTOR PUCHUGUANGQ DEL ALCANTARRILLADO Eli CMUGCHILAN (ARASTRE DELARED AUXILIAR PARA EL HOSPITAL Y UMBUI EDUCATIVA DEL MILENIUN (ARRASTRE 1015) ADOQUINADO CALLES DEL CAtJTON StGCHOS (ARRASTRE:*) 15) TERMINACIÓN CE ADOQUINADO Y ACERAS EN LAS CALLES DE GUAYAMA SAN PEDRO ADOOUJHADO PLAZA Y CERCADO DE SARAHUASI ADOOJIWADO PLAZA GUARUMAL CHUGCHILAN (ARRASTRE?0!5) AFJOQUINAOO P1AZA GALÁPAGOS CE CHUGCHILAIl CEHRAMíENTOY ADOQUINADO DE SKI MACHUCA (/J)RASTRE ADOQUINADO EN CCMUtlIOAU GUAKTUALO CE MERCADO 34 DE MAYO DE LA CIUDAD DE SIGCWS (ARRASTRE 2014) PALCO AUTORIDADES PLAZA DE TOHOS Y EATERIAG 0*J1ITAJ!IAS DE ML'RO Y CERRAMIENTO COLEGIO JUAN MOTITALVO (ARRSTRE EJECUCIÓN DEL CIERRE TÉCNICO DEL BOTAR ERO DE BASURA DE YALOSE 22 B1 ENCUENTRA FUNCIONANDO COMO RELLENO SANITARIO CON TODAGLAS NORMAS AMBIENTALES EL FII1ANCIAMIENTO DÉLA EJECUCIÓN DEL PROVECTO DESALOJO DE AGUAS LLUVIAS Y EVITAR EL COLAPSO Eli LAS CALLEE CE LA CIUDAD 5200 HABITANTES IC5 HABITANTES MEJORAMIENTO DÉLA 5332 SALUBRIDADEN 300 HABITANTES LOS SECTORES INTERVENIDOS M&JOfiAMIEHTO DÉLAS DEECAHGAS DE AGUAS 03.3» SERVIDAS CUMPLIENDO CON LAS NORMAS AMBIENTALES MEJORAMIENTO DÉLA SALUBRIDAD EN EL CENTRO 5ÍO HABITANTES PARROQUIAL DE CHUGCHILAN Y CHASUALO CONTAH CON AGUASEGURA PARA EL 100 HOSPITAL Y LA KMXHf ABITANTES UNIDAD EDUCATIVA DSL MILENHIM (,1F JORAR Lft MOVILIDAD DENTFiO DE LA CIUDAD MEJORAR LA MOVILIDAD EN IOO LACOMUNIDAO DE GUAYAMA SAN PEDRO 1flO HA!! I TAN TES 3ÍO HABITANTES MEJORAR LA 100 MOVILIDAD EN 120 HABITANTES LACOMUM1DAD MEJORAR LA 100 MOVILIDAD EN 100 HABÍTAÍITES LA COMÚN I DAD MEJORAR LA 100 MOVILIDAD EN 100 HABITANTES LA COMÚN I DAD MEJORAR LA í'fl.7 MOVILIDAD EN LA COMUNIDAD MEJORAR LA 100 MOVILIDADEN LA COMÚN I DAD MEJORAMIENTO DEL ORNAtODg IA CIUDAD Y PROCURAR EL BIEN ESTAR DE LAS 0593 AUTORIDADES Y DÉLA CIUDADANÍA QUE ASISTE NA EVENTOS EN LA PLAZA DE TOROS COHABITANTES DOTAR DE -.-,. CEGURPCADALA 300 ESTUDIANTES - POBLACIÓN ESTUDIANTIL

5 CONSTRUCCIQN DEL SALO» DE USO MÚLTIPLE DE CllitÜUALÓ («i RASTRE 2015i CAMKO DE TECHO DE CASA COMUNAL CUAYA-VA (ARRASTRE 7015) CUraESTA CANCHA DEL SALADO MEJORAMIENTO DE RELACIONES SOCIALES EN LA COMUNIDAD MEJORAMIENTO DE RELACIONES SOCIALES EN LA COMUNIDAD MEJORAMIENTO DE RELACIONES SOCIALES EN LA COMUNIDAD Y FOMENTAR a. DE FORTE 1GS HABITANTES 350 HABITANTES 5M HABITANTES TRANSFERENCIAS Y DONACIONES GOBIERNO CENTRAL CORRIENTES TRANSFERENCIAS Y DONACIONES AME CORRIENTES THAfíCFGR ENCÍAS Y DONACIONES CORRIENTES ACUERDO MINISTERIAL N'0031 DEL APLICACIÓN DE 29 OS LA NORMATIVA EN ERO DEL 2015 COOTAD ART.313 TRANSFERENCIAS GOBIERNO D LAS Y DOHACIOI1ES COMUNIDADES IN3K3ENA5 Y PARA INVERSIÓN CAMPESINAS DE CHUGCHILAN TRANSFERENCIAS Y DC1IÍACIONES PERSONAS NATURALES PARA INVERSIÓN 35.C-I739 CONVENIOS IMPLEMENTAC10N DE SERVICIOS CE CUIDADO Y ALLMENTACÍCN INTEGRAL DE VIDA rascafacidades. ADULTO MAYOR ERRADICACIÓN TRABAJO INFANTIL Y CESARRCL LO INFANTIL INTEGRAL Datos B1 1. Efectividad en lo recaudación do ingresos se excluyo fuente 9SQ fu»n(«floaiv:lími«nlo resunattofrch caito i Pulo *> ijuilinc)i(lvoiliicmitiiikod*dr>tn»nldh»ciuija RECURSOS FISCALES RECURSOS FICCA1EC GENERADOS POR LAS INSTITUCIONES RETRASO DEL MES OE JUNIO DE LAS 42.8 rnasnferencia POR PARTE DEL GOÍ1IERNO CENTRAL TOMANDO EN CUENTA QUE LA EVACUACIÓN rnesupuesrnuiaeslisl PRIMER SEMESTRE DEL AflO Y EXISTE UN PORCENTAJE CE EJECUCIÓN DEL E PUEDE DETERMINAR QUE GE ENCUENTRA ACORDE ALO PLANIFICADO S.75 RETRA2O UN LA RRIW DECONVENIOS DE CRÉDITO (Ingreso Rccnudidü/l Codf.csda ASISTENCIA TÉCNICA Y DONACIONES LOS DESEMBOLSOS SH EFECTUARAN EN EL. SEGUNDO SEMESTRE ANTICIPOS 0= EJERCICIOS ANTERIORES as B12 OüontaciOn del Gasto / Políticas tfe tgua!di3d nombroacimdiu 1MPLEMENTACION DESERVICIOS DE PEREOli^CON OIDCAFACIDAD B «EnllaadR»liii:lona<lo coflliiodísdiipci ndtvengjijocoomc.ido logrosalcamauos 120 PERSONAS CON O B4 CAPACIDADES ESPECIALES ATENDIDAS IMFLEI.1EMTACION CE SERVICIOS DE infanci DESRROL1.O AJdcs INFANTIL LMFLEr.'.ENTACION DE SEf(VICIO3 OE mrjnt PROTECCIÓN Adolt ESPECIAL 1MPLEMENTACION DE SERVICIOS C Adulta Mayo ADULTO MAYOR tb If calídsd y JOADULTOÍ MAYORES ÜTBJT100S EN LA MODALIDAD DIURNA /O/ ;,t (.T Vr pa V.l -. : rí'^-""-:'-;1*.'!, / 19!,'c^Í ^ ' ir ;i;;iíw' /?/ 25/07/2016 ll:59a.m.

6 INFORME SEMESTRAL DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DE LA EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE SIGCHOS (ENERO-JUNIO2016) A. ANTECENDENTES MISIÓN El GAD Municipal de Sigchos, es una institución pública con un equipo humano multidisciplinario creado para satisfacer las necesidades básicas de sus habitantes, en la circunscripción territorial que le corresponde, propendiendo al ordenamiento territorial como estrategia para la consecución y práctica del buen vivir, basándose en principios de solidaridad, unidad, equidad, subsidiariedad, e interculturalidad. VISIÓN Al año 2065 Sigchos será un territorio conectado y accesible considerado como modo de conectividad entre las regiones sierra, costa y oriente; que permita el desarrollo de actividades de forma sustentable, aprovechando las potencialidades del territorio con una sociedad bajo el precepto del conocimiento libre, común y abierto para la generación de tecnología apropiada que pueda ser aprovechada para la producción y la agregación de valor a la producción local; posicionado como nuevo destino turístico nacional e internacional y agregación de valor a la producción local y donde el poder popular organizado sea el que guie la toma de decisiones para garantizar el buen vivir rural. OBJETIVOS ESTRATÉGICOS INSTITUCIONALES Fortalecer los sistemas comunitarios de agua para consumo humano Alcanzar una calidad de vida digna a través de dotación se servicios básicos sin discriminación S Incrementar la depuración de aguas residuales que se generan en el territorio cantonal Mantener y preservar los recursos naturales en el marco de legislación vigente Promover la protección de ecosistemas frágiles y degradados Propiciar acciones que disminuyan la erosión y desertificación Dotar de infraestructura social, cultural y deportiva adecuada para la comunidad Promover la agregación de valor a producción local Impulsar el desarrollo de líneas de investigación que satisfagan las necesidades que exige la transformación de la matriz productiva en la optimización de procesos Posicionar al cantón destino turístico a nivel nacional Dinamizar y desarrollar el aparato productivo local mediante et impulso de las vocaciones productivas Impulsar la igualdad de derechos, no discriminación y no exclusión de la ciudadanía, con énfasis en los grupos de atención prioritaria y población vulnerable con equidad de género Página 1 de 12

7 S Mantener infraestructura y sistemas para atención oportuna a la población ante amenazas y riesgos. S Apoyar el desarrollo económico en el cantón con adecuada infraestructura de apoyo a la producción S Mantener vialidad en buenas condiciones S Fortalecer ia agricultura familiar campesina S Ordenar el territorio de forma eficiente que permitan el manejo de los recursos naturales respetando la vocación del territorio y consolidando las áreas urbanas de tal manera que permitan una mejor cobertura de servicios básicos y sociales S Preservar e! patrimonio cultural arquitectónico y natural S Asegurar la movilidad eficiente de!a población S Identificar la oferta de cooperación internacional que permita sumar esfuerzos en la transformación y reducción de desequilibrios en el territorio RESULTADOS ALCANZADOS Objetivo PNBV Objetivo 3 Objetivo estratégico institucional de vida digna a través de dotación de servicios básicos sin discriminación Dotar de infraestructura social, cultural y deportiva adecuada para la comunidad Incrementar la Objetivo operativo Realizar Estudios y construcciones de potable Realizar Construcciones alcantarillado de Realizar obras de saneamiento ambiental Realizar 9 construcciones de adoquinado Realizar obras y Resultado alcanzado Estudio de agua para la comunidad de Azache Estudios y diseños definitivos del sistema de agua potable para la ciudad de Sigchos (arrastre Construcción de la red auxiliar de agua potable para el hospital y unidad educativa del milenio (arrastre Construcción alcantarillado pluvial en la calle 14 de noviembre (arrastre Construcción de ramales nuevos de alcantarillado sanitario de la ciudad de Sigchos (arrastre Construcción de alcantarillado de las pampas (arrastre Construcción del alcantarillado en Chugchilán (arrastre Cierre técnico del botadero de basura y construcción del relleno sanitario de la ciudad de Sigchos (arrastre Adoquinado calles del cantón Sigchos (arrastre Adoquinado plaza y mercado de Sarahuasi (arrastre Adoquinado plaza Guarumal Chugchilán (arrastre Adoquinado plaza Galápagos de Chugchiián (arrastre Cerramiento y adoquinado de Shiñacunga (arrastre 2015} Adoquinado en comunidad Guantualó (arrastre Planta de tratamiento de aguas servidas sector Página 2 de 12

8 l-iil.í II» Objetivo PNBV Objetivo 5 Objetivo 3 Objetivo 2,-,->,,>-.,>. l.:-.o...il Objetivo estratégico institucional depuración de aguas residuales que se generan en el territorio cantonal Apoyar el desarrollo económico en el cantón con adecuada infraestructura de apoyo a la producción Dotar de infraestructura social, cultural y deportiva adecuada para la comunidad Dotar de infraestructura social, cultural y deportiva adecuada para la comunidad Preservar el patrimonio cultural, arquitectónico y natural Mantener vialidad en buenas condiciones Impulsar la igualdad de derechos, no discriminación y no exclusión de la ciudadanía, con énfasis en los grupos de atención prioritaria y población vulnerable con equidad de género Objetivo operativo estudios saneamiento ambiental de Realizar construcciones de apoyo a la producción Realizar construcciones de infraestructura para la comunidad Realizar construcciones de infraestructura para la comunidad Realizar estudio y construcciones de recuperación patrimonial Realizar Mantenimiento constante de vías Atender a los niños y niñas de 1 a 3 años para dar alimentación, educación, incentivar y dar un buen trato y cuidado integral Atender a las personas con capacidades especiales para incentivar a ser independiente Atender a Adultos mayores para dar alimentación, incentivar y dar un buen trato y cuidado integral Erradicación del Trabajo Infantil Resultado alcanzado Puchuguango (arrastre 2015} Estudio planta tratamiento camal municipal (arrastre Construcción De Mercado 24 de mayo de la ciudad De Sigchos (Arrastre 2014) Construcción palco autoridades Plaza De Toros Y Baterías Sanitarias (Arrastre Construcción de muro y cerramiento colegio Juan Montalvo (Arrastre Construcción del salón de uso múltiple de Chasualó (arrastre Construcción cubierta cancha del Salado (arrastre Cambio de techo de casa comunal Guayama (arrastre Estudios para recuperación de la hacienda Piíapuchín (arrastre Remodelación de la casa patrimonial (arrastre Limpieza de cunetas, bacheo, lastrado de vías 136 km. Por Derrumbes, lluvias, fenómeno del niño, un movimiento de tierras de m3 220 niños atendidos en CIBVs (convenio con MIES) 120 personas con capacidades especíales en atención domiciliaria, (convenio con MIES) 30 adultos mayores en la modalidad diurna (convenio con MIES} 90 niños, niñas y adolescentes insertos en el proceso (convenio con MIES) Página 3 de 12

9 Objetivo PNBV Objetivo 10 Objetivo estratégico institucional Impulsar el desarrollo de líneas de investigación que satisfagan necesidades exige las que la transformación de la matriz productiva en la optimización de procesos Objetivo operativo Convenios Resultado alcanzado Firma entre GADMS y COMMUNITY EVOLUTION FOUNDATION para colaborar en la promoción de desarrollo económico de comunidades. B. SITUACIÓN DE LOS INGRESOS (Aplica para entidades que registran recursos diferentes a la fuente fiscales) Análisis de los ingresos: Ejecución ingresos por fuente de financiamtento Fuente Inicial Codificado Recaudado % Efectividad Recaudación Justificación % Recaudado 001-Recursos Fiscales 002-Recursos Fiscales generados por las instituciones 302-Préstamos Internos 4,740, , ,262, ,965, , ,313, ,125, , , % 51.07% 8.75% Falta de transferencias del mes de junio por parte del Estado Se encuentra ejecutando de acuerdo a lo planificado. Retraso de firma de convenio de crédito para el sistema de agua de la ciudad de Sigchos. 701-Asistencia Técnica y Donaciones 13, , , % Los desembolsos de efectuará en el segundo semestre. 998-Anticípos de Ejercicios Anteriores 1,072, ,072, , % No se devengó en su totalidad las obras de arrastre. TOTALES 8,688, ,450, ,344, % Página 4 de 12

10 CK3MJXMNO -A C/T107VÍ7.JU C» JOM&fSJKfST* C. SITUACIÓN DE LOS GASTOS Análisis de la ejecución de los gastos a nivel de: Grupo de gasto GRUPO DETALLE CODIFICADO DEVENGADO %EJECUTADO GASTO CORRÍ ENTE 51 GASTOS EN PERSONAL 1,330, , % 53 BIENES Y SERVICIOS DE CONSUMO 210, , % 56 GASTOS FINANCIEROS 313, , % 57 OTROS GASTOS CORRIENTES 130, , % 58 TRANSFERENCIAS Y DONACIONES CORRIENTES GASTOS DE PRODUCCIÓN 79, , % 63 BIENES Y SERVICIOS PARA LA PRODUCCIÓN 9, % GASTO INVERSIÓN GASTOS EN PERSONAL PARA INVERSIÓN BIENES Y SERVICIOS PARA INVERSIÓN OBRAS PUBLICAS OTROS GASTOS DE INVERSIÓN TRANSFERENCIAS Y DONACIONES PARA INVERSIÓN BIENES DE LARGA DURACIÓN 1,230, ,392, ,373, , , , , ,507, , % 9.57% 23.66% 10.91% 13.01% 84 BIENES DE LARGA DURACIÓN 434, , % BIENES DE LARGA DURACIÓN 96 AMORTIZACIÓN DE LA DEUDA PUBLICA 457, ,443, % Se puede establecer que el grupo de mayor porcentaje de ejecución es Transferencias y Donaciones Corrientes con un 67.09%, seguido del grupo otros Gastos Corrientes con un 55.99%, Gasto en Personal para Inversión con un 44.59% y Gasto en Personal Corriente con 39.99%. Ejecución de programas presupuestarios Página 5 de 12

11 Los Gastos del Presupuesto del 2016 están distribuidos en 17 programas y 4 subprogramas los que se detallan a continuación, donde se evidencia la ejecución presupuestaria genera! del 24.95%. CÓDIGO DESCRIPCIÓN CODIFICADO COMPROMISO DEVENGADO %DE EJECUCIÓN 110 ADMINISTRACIÓN GENERAL 440, , , % 120 ADMINISTRACIÓN FINANCIERA 257, , , % 130 COMISARÍA MUNICIPAL 40, , , % 140 REGISTRO DE DATOS PÚBLICOS 71, , , % ADMINISTRACIÓN DE 150 RECURSOS Y DESARROLLO ORGANIZACIONAL 547, , , % 160 COMUNICACIÓN SOCIAL 83, , , % 170 CUERPO DE BOMBEROS 398, , , % JUNTA PROTECTORA DE 180 DERECHOS 79, , , % 210 EDUCACIÓN 279,328.16, 114, , % 220 TURISMO Y DEPORTE 174, , , % GESTIÓN SOCIAL Y 230 PATRIMONIO CULTURAL 264, , , % 230,1 CONVENIO CIBVS 550, , , % CONVENIO DISCAPACIDADES 156, , , % CONVENIO GERONTOLOGÍA 247, , , % CONVENIO ETI 26, , , % 310 PLANIFICACIÓN TERRITORIAL 155, , , % GESTIÓN AMBIENTAL Y DE 320 RIESGOS 1,235, , , % ABASTECIMIENTO DE AGUA 330 POTABLE Y ALCANTARILLADO 4,249, , , % 340 CAMAL 63, , , % 360 OBRAS PÚBLICAS 3,316, ,234, ,205, % COORDINACIÓN TÉCNICA Y 370 PLANIFICACIÓN TERRITORIAL 126, , , % TOTAL 12,767, ,241, ,185, % En esta tabla identifica el porcentaje de ejecución por programas y sub programas; considerando que los programas de menor porcentaje de ejecución son: Cuerpo de Bomberos, Gestión Social y Patrimonio Cultural y Abastecimiento de Agua Potable y Alcantarillado. Justificativo de principales modificaciones de incremento al presupuesto institucional. El incremento del presupuesto institucional se debe a: C Página 6 de 12

12 Créditos y asignaciones no reembolsabas otorgados por el Banco del Estado para proyectos de inversión. D. SITUACIÓN DE LA EJECUCIÓN DE LA INVERSIÓN Análisis de la ejecución de la inversión: Por principales proyectos, considerando montos codificados y devengados. Nombre-Proyecto Codificado Devengado %Ejecuc ón 1 Deveng./Codif. REMODELACION DE LA CASA PATRIMONIAL 124, , % CIERRE TÉCNICO DEL BOTADERO DE BASURA Y DEL RELLENO SANITARIO DE LA CIUDAD DE SIGCHO5 ARRASTRE 745, , % PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS SERVIDAS SECTOR PUCHUGUANGO 100,00 99, % DEL ALCANTARRILLADO EN CHUGCHILAN (ARASTRE 388,00 385, % DE MERCADO 24 DE MAYO DE LA CfUDAD DE SIGCHOS (ARRASTRE 2014) 820, , % PALCO AUTORIDADES PLAZA DE TOROS Y BATERÍAS SANITARIAS (ARRASTRE 60,40 57, % DE MUROY CERRAMIENTO COLEGIO JUAN MONTALVO (ARRSTRE 2015} 60,00 58, % CUBIERTA CANCHA DEL SALADO (ARRASTRE 2015} 112, , % En este cuadro muestra los porcentajes de ejecución durante el primer semestre, de los cuales se puede determinar que el proyecto del Cierre técnico del botadero de basura y construcción del relleno sanitario de la ciudad de Sigchos (Arrastre tiene una ejecución del 22,81% y el proyecto Construcción del mercado 24 de mayo de la ciudad de Sigchos con una ejecución del 34.17%. Por proyectos, considerando monto devengado más anticipos entregados no devengados. Página 7 de 12

13 Nombre-Proyecto Codificado Devengado Anticipos entregados Anticipos no devengados %Ejecución 2 Dev.+Antic no Dev./Codif. ESTUDIOS PARA RECUPERACIÓN DE LA HACIENDA PILAPUCHIN (ARRASTRE REMODELACION DE LA CASA PATRIMONIAL ESPECTÁCULOS CULTURALES Y SOCIALES - PROYECTO SIGCHOS, CULTURA. ARTES, DEPORTE, RECREACIÓN E IDENTIDAD. DE GRANJA INTEGRAL GERONTOLOGICO CONSTRUCCIONES Y ADECUACIONES EN LOS CIBVS DEL CANTÓN SIGCHOS CONVENIO GADMS-MIES ESTUDIOS DE FACTIBILIDAD Y DISEÑO DEFINITIVO PARA LA DE SURTIDORES DE COMBUSTIBLE PARA EL GAD MUNICÍPAL DE SIGCHOS CONSULTORIA ESTUDIO PLANTA TRATAMIENTO CAMAL MUNICIPAL FISCALIZACIÓN DEL CIERRE TÉCNICO DEL BOTADERO DE BASURA Y DEL RELLENO SANITARIO DE LA CIUDAD DE SIGCHOS 20,00 124, ,00 55,705,00 46,00 15,00 23,52 41, , , ,910,09 8, , ,50 11, , , , % 72.13% % % % % 95.00% 63.53% CIERRE TÉCNICO DEL BOTADERO DE BASURA Y DEL RELLENO SANITARIO DE LA CIUDAD DE SIGCHOS 745, , , % ESTUDIO DEL SISTEMA DE AGUA Y ALCANTARILLADO PARA EL RECINTO GALÁPAGOS DE LA PARROQUIA LAS PAMPAS 25,20 % FISCALIZACIÓN DEL SISTEMA INTEGRAL DE AGUA GUAYAMASAN PEDRO 17, % FISCALIZACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE DE LA CIUDAD DE SIGCHOS 98, % ESTUDIOS Y DISEÑOS DEFINITIVOS DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE PARA LA CIUDAD DE SIGCHOS (ARRASTRE 201 5) ESTUDIO DE AGUA PARA LA COMUNIDAD DE AZACHE ESTUDIO DE AGUA PARA LA COMUNIDAD DE GUANTUALO DE CUBIERTAS PARA PROTECCIÓN DE LOS TANQUES DE LOS SISTEMAS DE AGUA POTABLE DEL CANTÓN SIGCHOS (ARRASTRE 26, ,00 25,00 6,00 23, , % % % % DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE DE LA CIUDAD DE SIGCHOS 2,348, % DEL SISTEMA DE AGUA COMUNIDAD CERRO AZUL DEL SISTEMA INTEGRAL DE AGUA (GUAYAMA GRANDE, SAN PEDRO, CHAUPf Y PILAPUCHIN) 70, , % % DE ALCANTARILLADO EN LA CIUDAD DE SiGCHOS 58,21 % TERMINACIÓN DE LA PLANTA DE AGUAS SERVIDAS PARA EL BARRIO YALÓ DE LA CIUDAD DE SIGCHOS 6,00 % Página 8 de 12

14 x>mxcjf*m r, rr*t>& v -» -" -*0^ OMccc»>n PJUJ«- Hd*t*T^i**i*"«ey (*>*tv t ni.l mu<a<ip*»<vrl*r»w«iv:r.» ALCANTAR1LALDO PLUVIAL EN LA CALLE 14 DE NOVIEMBRE (ARRASTRE 201 5} 14,943,45 14, ,671.00?<*44*lt <!» % l ; DE RAMALES NUEVOS DE ALCANTARILLADO SANITARIO DE LA CIUDAD DE StGCHOS 20,00 19, , % PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS SERVIDAS SECTOR PUCHUGUANGO (ARRASTRE 201 5) 100,00 99, , % DE ALCANTARILLADO DE LAS PAMPAS 60,00 % DEL ALCANTARRILLADO EN CHUGCHILAN (ARASTRE 388,00 386, ,660, % DE LA RED AUXILIAR PARA EL HOSPITAL Y UNIDAD EDUCATIVA DEL MILENIUN (ARRASTRE MANTENIMIENTO DE OBRAS DE SANEAMIENTO Y AGUA DEL CANTÓN SIGCHOS 42, , o.oo 10% % FISCALIZACIÓN DE LA DEL MERCADO 24 DE MAYO DE LA CIUDAD DE SIGCHOS (ARRASTRE 201 4) ADOQUINADO CALLES DEL CANTÓN SIGCHOS 16, , , ,191,51 % 10% DEL MONUMENTO AL MONTUBIO EN LA PLAZA 22 DE SEPTIEMBRE 20,00 % ILUMINACIÓN CIUDAD DE SIGCHOS (14 DE NOVIEMBRE, PARQUE LA FAMILIA Y PLAZA DE ANIMALES) (ARRASTRE 83, % DE ACERAS Y BORDILLOS CALLE VELASCO IBARRA Y GALO TROYA (INGRESO DE LA CIUDAD) TERMINACIÓN DE ADOQUINADO Y ACERAS EN LAS CALLES DE GUAYAMA SAN PEDRO 123, , , % 10% ADOQUINADO DE CHASUALO (ARRASTRE 201 5) ADOQUINADO PLAZA Y MERCADO DE SARAHUASI 24,64 19, , , % 10% ADOQUINADO PLAZA GUARUMAL CHUGCHILAN ADOQUINADO PLAZA GALÁPAGOS DE CHUGCHILAN (ARRASTRE 201 5) 19, , , , , % 100,00% CERRAMIENTO Y ADOQUINADO DE SHINACUNGA (ARRASTRE 201 5) 18, , , , % ADOQUINADO EN COMUNIDAD GUANTUALO 19, , , % ADOQUINADO EN PALO QUEMADO 15,00 % REGENERACIÓN URBANA DE LA CABECERA PARROQUIAL EN LAS PAMPAS 67,60 % DE MERCADO 24 DE MAYO DE LA CIUDAD DE SIGCHOS (ARRASTRE 201 4) 820, , , , % PALCO AUTORIDADES PLAZA DE TOROS Y BATERÍAS SANITARIAS (ARRASTRE 60, , , % CASETA E INSTALACIÓN DE GENERADOR ELÉCTRICO 15,000,00 % DE MURO Y CERRAMIENTO COLEGIO JUAN MONTALVO (ARRSTRE 60,00 58, , % Página 9 de 12

15 TH+fcwci to»!2 7X- 241 / 27)4-4*4 W-fU- lojl 271^- 17-i DE ESTACIÓN DE COMBUSTIBLE 80,00 0,00 % RE DEL MURO NORTE DEL CAMAL MUNICIPAL 45, % DE PLATAFORMAS COMPLEMENTARIAS DE LA PLAZA DE COMERCIALIZACIÓN OE GANADO 19, % DEL SALÓN DE USO MÚLTIPLE DE CHASUALÓ (ARRASTRE 39, , , % CAMBIO DE TECHO DE CASA COMUNAL GUAYAMA (ARRASTRE 16, , , % CUBIERTA CANCHA DEL SALADO 112, , , % REMODELACION DEL BIEN INMUEBLE MUNICIPAL UBICADO EN LA CALLE QUITO 20, % APORTE CONVENIO MIES-GADMS-2015 CIBVS(MANTENIMIENTO CIBVS) 67, , , % En este cuadro nos señala los proyectos ejecutados en el primer semestre del 2016, la mayoría de proyectos de arrastre ya se encuentran devengados en su totalidad, mientras que los proyectos que se financian con presupuesto del año 2016 tienen una ejecución del 0% ya que las transferencias por parte del Gobierno Central no realizaron a su debido tiempo. Avance de ios principales proyectos institucionales, anual y plurianual, justificación de los avances o logros. Nombre-Proyecto Codificado Devengado Avance Anual Avance Plurianual Observaciones REMODELACION DE LA CASA PATRIMONIAL 124, , % Ampliación de plazo debido a que fue necesario implementar rubros nuevos. CIERRE TÉCNICO DEL BOTADERO DE BASURA Y DEL RELLENO SANITARIO DE LA CIUDAD DE SIGCHOS 745, , % Se ha incrementado volúmenes de obra lo que no cuenta con el financiamiento para el pago por el 45% adicional aproximadamente. PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS SERVIDAS SECTOR PUCHUGUANGO 100,00 99,940,12 10% Se encuentra funcionando y cuenta con acta entrega recepción. DEL ALCANTARRILtADOEN CHUGCHILAN (ARASTRE 388,00 386, % Se encuentra funcionando y cuenta con acta entrega recepción. DE MERCADO 24 DE MAYO DE LA CIUDAD DE SIGCHOS {ARRASTRE 2014} 820,809,34 280, % Falta de colocación de gradas eléctricas. PALCO AUTORIDADES PLAZA DE TOROS Y BATERÍAS SANITARIAS (ARRASTRE 2015} DE MURO Y CERRAMIENTO COLEGIO JUAN MONTALVO (ARRSTRE 60,40 60,00 57, , % 100,OO% Cuenta con acta entrega recepción provisional La obra se encuentra terminada, pero existe una planilla pendiente de pago que corresponde a incrementos de volúmenes de obra. CUBIERTA CANCHA DEL SALADO 112,560,83 112,560,83 10% Cuenta con acta entrega recepción provisional, y es utilizada por la comunidad. Página 10 de 12 o, M

16 De los principales proyectos se determina; que el proyecto que menor avance tiene es el Cierre técnico del botadero de basura y construcción del relleno sanitario de la ciudad de Sigchos con el 75%, debido a que se ha incrementado volúmenes de obra y no cuenta con el financiamiento para el pago. E. CONCLUSIONES Principales avances de la gestión institucional En el objetivo de alcanzar una calidad de vida digna a través de ía dotación de servicios básicos sin discriminación, en lo concerniente a la provisión de agua potable para el cantón, se avanzó al 30% los estudios para abastecer de agua potable a la Comunidad de Azache y se ha concluido los estudios y diseño definitivo del sistema de agua potable para la ciudad de Sigchos; además se han terminado la construcción de una red de agua potable exclusiva para el hospital y la Unidad Educativa del Milenio. De igual forma, en la provisión de alcantarillado para las zonas urbanas del cantón se ha concluido la construcción de nuevos ramales de alcantarillado pluvial y sanitario en la ciudad de Sigchos y en la Parroquia de las Pampas y Chugchilan. De igual forma se ha avanzado al 80% el cierre técnico del botadero de basura y la construcción del relleno sanitario para fa disposición final de los desechos sólidos del cantón. Además, se firmó el contrato para la "Construcción del Mejoramiento dei Sistema de Agua potable Regionaí Guayama, Parroquia Chugchilan" y se encuentra en proceso los siguientes proyectos: "Construcción del Sistema de agua Potable para la Comunidad de Cerro Azul, Parroquia Sigchos" y la "Remodelación del Bien Inmueble Municipal ubicado en la calle Quito de Sigchos". En el objetivo de dotar de infraestructura social, cultural y deportiva adecuada para la comunidad, se ha terminado el adoquinado de varias calles, plazas y mercados del cantón, particularmente de ias zonas pobladas de Sarahuasi, Guarumal, Galápagos, Shinacunga y Guantualó. En el objetivo de depurar las aguas residuales que se generan en el territorio cantonal se ha concluido la construcción de la planta de tratamiento de aguas servidas en Puchuhuango y se avanzó al 95% los estudios para la planta de tratamiento de aguas servidas del camal municipal. En el objetivo de fomentar el desarrollo económico en el cantón con adecuada infraestructura de apoyo a la producción, se avanzó al 80% la construcción del Mercado 24 de Mayo en la ciudad de Sigchos. En el objetivo de dotar de infraestructura social, cultural y deportiva adecuada para la comunidad, se concluyó la construcción de baterías sanitarias y del palco de autoridades de ía plaza de toros; del muro y cerramiento del Colegio Página 11 de 12

17 &Mt~:er!m l.. i m> «) n*j*í*jvt»rf*nr-y ftli*l'>>ll -.(..ou^m,.;.^*».* Juan Montalvo; del salón de uso múltiple de Chasualó; de la cubierta de la cancha del Salado y el cambio de techo de la casa comunal de Guayama. En el objetivo de preservar el patrimonio cultural, arquitectónico y natural, se avanzó al 95% ios estudios para la recuperación de la hacienda Pilapuchin y al 70% la remodelación de la casa patrimonial de Sigchos en la que se creará el museo arqueológico y etnográfico del cantón. En eí objetivo de mantener ia vialidad cantonal en buenas condiciones, en el marco del Convenio de Gestión Compartida en materia de vialidad con el GAD Provincial de Cotopaxi, se realizó la limpieza de cunetas, bacheo y lastrado de 136 Km. de vías, que representa el 18% de la vialidad total del Cantón. En el objetivo de impulsar la igualdad de derechos, no discriminación y no exclusión de la ciudanía, con énfasis en los grupos de atención prioritaria y población vulnerable, en el marco de los Convenios GADMS-MIES, se dio alimentación, educación y cuidado integral a 220 niños de 1 a 3 años, atención domiciliaria a 120 personas con capacidades especiales; alimentación y cuidado integral a 30 adultos mayores y se ha mantenido en ejecución el proceso de erradicación del trabajo infantil de 90 niños, niñas y adolescentes, en cumplimiento de los compromisos asumidos por el GADMS. Finalmente, en el objetivo de impulsar el desarrollo de líneas de investigación que satisfagan las necesidades que exige la transformación de ta matriz productiva, en el marco del Convenio de Gestión Compartida de Fomento Productivo y Riego con el GAD Provincial de Cotopaxi, se suscribió un convenio entre GADMS y COMMUNITY EVOLUTION FOUNDATION para colaborar en la promoción de desarrollo económico de las comunidades. Además, se han adelantado acciones en el marco de otros convenios que el GADMS mantiene con varias universidades públicas y privadas como PUCE, ESPE, Central del Ecuador, IAEN y ONGs como CESA y CEDEAL Elaborado por: Lie. Patricia Jácofri U ANALISTA DE Eco. Julián Xoíírifiíjez IRECTOR FINANCIERO Página 12 de 12

18 Formulario Ingresado Ministerio de Finanzas Menú Información Enviada > Formulario Ingresado Salir Regresar Datos Formulario Sectorial Código Institución Nombre Institución GOBIERNOS AUTÓNOMOS DESCENTRALIZADOS 0754 GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE SIGCHOS Fecha Formulario Responsable Formulario MIRIAN PATRICIA JACOME ZAMBONINO Dirección Responsable Teléfono Año 2016 Semestre 1 Fecha Envío Archivos adjuntados Descripción ADJUNTO AL PRESENTE ENVIÓ FORMULARIO DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DE LA EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA DEL GAD MUNICIPAL DE SIGCHOS CORRESPONDIENTE AL PRIMER SEMESTRE DEL AÑO Archivos formulario GAD.Municipal de ADJUNTO AL PRESENTE ENVIÓ INFORME DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DE LA EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA DEL GAD MUNICIPAL DE SIGCHOS CORRESPONDIENTE AL PRIMER SEMESTRE DEL AÑO informe GAD Municipal de Sigchos.pdf Subsecretaría de Presupuesto del Ministerio de Finanzas - Implementado por la Dirección de Tecnologías y Comunicación(Área de Desarrollo} de 1 25/07/ :47p.m.

19 Roundcube Webmail:: Datos Institucionales Página 1 de 1 Asunto De Destinatario Responder a Fecha Datos Institucionales Subsecretaría de Presupuesto <evaluacionpto@fínanzas.gob.ec> <presupuesto@gadms gchos.gob,ec> <evaluacionpto@f nanzas.gob.ec> :46 Atento Saludo Sr/Sra. MIRIAN PATRICIA JACOME ZAMBONINO, Los datos para el formulario de seguimiento y evaluación del presupuesto han sido ingresados con éxito. Subsecretaría de Presupuesto Ministerio de Finanzas Nota de Descargo; La información contenida en este mensaje y sus anexos tiene carácter confidencial, y está dirigida únicamente a! destinatario de la misma y sólo podrá ser usada por éste. Si el lector de este mensaje no es el destinatario del mismo, se le notifica que cualquier copia o distribución de éste se encuentra totalmente prohibida. Si usted ha recibido este mensaje por error, por favor notifique inmediatamente al remitente por este mismo medio y borre el mensaje de su sistema. Las opiniones que contenga este mensaje son exclusivas de su autor y no necesariamente representan la opinión oficial del MINISTERIO DE FINANZAS del Ecuador. Este mensaje ha sido examinado por Symantec Mail Security y se considera libre de virus y spam. Antes de imprimir este correo considera el ambiente. 25/07/2016

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE SIGCHOS

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE SIGCHOS GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE SIGCHOS Dr. Mario Andino Escudero Alcalde Informe de Rendición de Cuentas Administración 2014-2019 Base Legal ART. 90 DE LA LEY ORGÁNICA DE PARTICIPACIÓN

Más detalles

28/01/2016

28/01/2016 Formulario Ingresado Página 1 de 1 Menú!VVrjsT-'O rio Finanzas Información Enviada > Formulario Ingresado Salir Regresar Datos Formulario Sectorial Código Institución Nombre Institución Fecha Formulario

Más detalles

CÉDULAS PRESUPUESTARIAS AL GASTOS

CÉDULAS PRESUPUESTARIAS AL GASTOS DENOMINACION ASIG.INICIAL REFORMAS CODIFICADO COMPROMISO DEVENGADO 210.75.01.04.01.01 CENTRO DE INDUSTRIAS PARA COLEGIO MONS. 17.000,00-17.000,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 LEONIDAS PROAÑO SEDE SIGCHOS

Más detalles

PRESUPUESTO DE INGRESOS

PRESUPUESTO DE INGRESOS PRESUPUESTO DE INGRESOS Asignación Saldo x DENOMINACION Reformas Codificado Devengado Recaudado Inicial Devengar A B C=A+B D E F = C -D INGRESOS CORRIENTES 266.467,00 30.547,37 297.014,37 214.251,67 214.251,67

Más detalles

LIQUIDACIÓN PRESUPUESTARIA DE ENERO A DICIEMBRE DEL AÑO 2015

LIQUIDACIÓN PRESUPUESTARIA DE ENERO A DICIEMBRE DEL AÑO 2015 LIQUIDACIÓN PRESUPUESTARIA DE ENERO A DICIEMBRE DEL AÑO 2015 1.- NORMATIVA LEGAL El presente documento tiene por objeto informar al señor Alcalde del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Sigchos

Más detalles

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIA RURAL MARISCAL SUCRE

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIA RURAL MARISCAL SUCRE GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIA RURAL MARISCAL SUCRE MARCO LEGAL RENDICION DE CUENTAS MARCO LEGAL RENDICION DE CUENTAS 1.- 2 GARANTIZAR A LOS MANDANTES EL ACSESO A LA INFORMACION DE MANERA

Más detalles

RENDICIÓN DE CUENTAS. Manuel Espinoza Barzallo Alcalde de Camilo Ponce Enríquez Administración

RENDICIÓN DE CUENTAS. Manuel Espinoza Barzallo Alcalde de Camilo Ponce Enríquez Administración RENDICIÓN DE CUENTAS INFORME DE LA ADMINISTRACIÓN EJERCICIO FISCAL 2014 Manuel Espinoza Barzallo Alcalde de Camilo Ponce Enríquez SOCIOCULTURAL ASENTAMIENTOS HUMANOS POLÍTICO INSTITUCIONAL Y PARTICIPACIÓN

Más detalles

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP. k) Planes y programas de la institución en ejecución

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP. k) Planes y programas de la institución en ejecución Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP k) Planes y programas de la institución en ejecución Plan Estratégico Institucional NO EXISTE ESTA EN PROCESO Plan

Más detalles

Planes o Programas Problemas percibidos Propuestas de solución Proyectos. Falta de sencibilidad en los Espacios Publicos de la Parroquia Los Andes

Planes o Programas Problemas percibidos Propuestas de solución Proyectos. Falta de sencibilidad en los Espacios Publicos de la Parroquia Los Andes Objetivo(s) estratégico(s): Política(s): Mejorar la calidad de vida de la población de la Parroquia Los Andes Seguridad y convivencia ciudadana con los ciudadanos como actores claves Planes o Programas

Más detalles

PRESUPUESTO INSTITUCIONAL 2015

PRESUPUESTO INSTITUCIONAL 2015 INFORME DE RENDICION DE CUENTAS DEL GOBIERNO PARROQUIAL DE SAN FRANCISCO DE BORJA CORRESPONDIENTE AL AÑO 2015 PRESUPUESTO INSTITUCIONAL 2015 ANALISIS DE INGRESOS Procedencia Codificado Recaudado Saldo

Más detalles

ALINEACIÓN DE LAS METAS E INDICADORES DEL PDOT DEL CANTÓN PALORA AL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO

ALINEACIÓN DE LAS METAS E INDICADORES DEL PDOT DEL CANTÓN PALORA AL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO ALINEACIÓN DE LAS METAS E INDICADORES DEL PDOT DEL CANTÓN PALORA AL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2017-2021 CONSTITUCION 2008 MARCO LEGAL CODIGO ORGANICO DE ORGANIZACIÓN TERRITORIAL, AUTONOMIA Y DESCENTRALIZACION

Más detalles

RENDICIÓN DE CUENTAS EJERCICIO FISCAL 2016

RENDICIÓN DE CUENTAS EJERCICIO FISCAL 2016 RENDICIÓN DE CUENTAS EJERCICIO FISCAL 2016 UN MUNICIPIO MÁS EFICIENTE EVOLUCIÓN DEL PRESUPUESTO DEL GADM DE PEDRO MONCAYO EVOLUCIÓN DEVENGADO DE PATENTES 563.626,30 10.571.791,72 486.504,81 8.295.018,51

Más detalles

PLAN OPERATIVO ANUAL (POA) DEL GAD MUNICIPAL DE PICHINCHA AÑO 2014 PLAN ECUADOR AÑO 2008

PLAN OPERATIVO ANUAL (POA) DEL GAD MUNICIPAL DE PICHINCHA AÑO 2014 PLAN ECUADOR AÑO 2008 MISIÓN: VISIÓN: OBJETIVOS: PLAN OPERATIVO ANUAL (POA) DEL GAD MUNICIPAL DE PICHINCHA AÑO 2014 PLAN ECUADOR AÑO 2008 La Municipalidad de Pichincha, será una institución moderna, competitiva, de alta productividad,

Más detalles

OBJETIVOS NACIONALES DEL PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR

OBJETIVOS NACIONALES DEL PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR OBJETIVOS NACIONALES DEL PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR OBJETIVOS DESCRIPCIÓN POLITICA META NACIONALES 1 Auspiciar la 1.8.c Legalizar igualdad y la Impulsar el Buen Organizaciones integridad social y territorial

Más detalles

Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial Rural Guaytacama Rendición de Cuentas 2014

Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial Rural Guaytacama Rendición de Cuentas 2014 Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial Rural Guaytacama Rendición de Cuentas 2014 Misión El GAD Parroquial de Guaytacama convencido que el desarrollo de su pueblo está en su gente, viene trabajando

Más detalles

FORMULARIO DE EVALUACIÓN Y EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA

FORMULARIO DE EVALUACIÓN Y EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA PARA: ASUNTO: Econ. Nelly Lupe Molina Acosta Coordinadora General de Planificación Informe al Seguimiento a la Ejecución Presupuestaria y Financiera Correspondiente al Periodo de enero a diciembre del

Más detalles

PRESUPUESTO vs PLAN ANUAL DE CONTRATACION. Desde:01/01/2015 Hasta:31/12/2015

PRESUPUESTO vs PLAN ANUAL DE CONTRATACION. Desde:01/01/2015 Hasta:31/12/2015 1 de 5 22/03/2016 11:15 PRESUPUESTO vs PLAN ANUAL DE CONTRATACION Desde:01/01/2015 Hasta:31/12/2015 00 Ninguno PROYECTO ACTIVIDAD COD_CEDULA COD_CPC CODIFICADO DEVENGADO POR DEVENGAR MESTRE I MESTRE II

Más detalles

El Servicio de Contratación de Obras, SECOB, contrata, administra y fiscaliza obras de calidad para el Buen Vivir.

El Servicio de Contratación de Obras, SECOB, contrata, administra y fiscaliza obras de calidad para el Buen Vivir. El Servicio de Contratación de Obras, SECOB, contrata, administra y fiscaliza obras de calidad para el Buen Vivir. GESTIÓN DESCONCENTRADA COORDINACIONES ZONALES Coordinar, supervisar y controlar en la

Más detalles

ORGÁNICO FUNCIONAL DEL GADPR DE PUEBLO NUEVO CAPITULO I FILOSOFÍA ORGANIZACIONAL

ORGÁNICO FUNCIONAL DEL GADPR DE PUEBLO NUEVO CAPITULO I FILOSOFÍA ORGANIZACIONAL ORGÁNICO FUNCIONAL DEL GADPR DE PUEBLO NUEVO CAPITULO I FILOSOFÍA ORGANIZACIONAL Misión El Gobierno Parroquial Rural de Pueblo Nuevo, es una Institución Publica Territorial al Servicio de la comunidad

Más detalles

Informe Anual de Seguimiento y Evaluación de la Ejecución Presupuestaria de la Contraloría General del Estado

Informe Anual de Seguimiento y Evaluación de la Ejecución Presupuestaria de la Contraloría General del Estado Informe Anual de Seguimiento y Evaluación de la Ejecución Presupuestaria de la Contraloría General del Estado Dirección Financiera Gestión de Presupuesto INFORME ANUAL DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DE LA

Más detalles

RENDICIÓN DE CUENTAS

RENDICIÓN DE CUENTAS RENDICIÓN DE CUENTAS Agosto 2010 - Julio2011 La gestión Municipal de hoy requiere mantener y fortalecer su legitimidad ante la población, es por ello que el plan de inversiones del periodo administrativo

Más detalles

APORTACIÓN ESTATAL A PROGRAMAS DEL RAMO 20 ENERO - JUNIO 2010 TOTAL: 19.7 ( Millones de Pesos ) 3 X 1 para Migrantes % %

APORTACIÓN ESTATAL A PROGRAMAS DEL RAMO 20 ENERO - JUNIO 2010 TOTAL: 19.7 ( Millones de Pesos ) 3 X 1 para Migrantes % % APORTACIÓN ESTATAL A PROGRAMAS DEL RAMO 20 ENERO - JUNIO 2010 TOTAL: 19.7 ( Millones de Pesos ) 3 X 1 para Migrantes 3.0 15.2% Empleo Temporal 1.5 7.6% Desarrollo de Zonas Prioritarias 15.2 77.2% Fuente:

Más detalles

PARROQUIA ALÓAG Rendición de Cuentas Mayo-Diciembre 2014

PARROQUIA ALÓAG Rendición de Cuentas Mayo-Diciembre 2014 PARROQUIA ALÓAG Rendición de Cuentas Mayo-Diciembre 2014 OBRAS 2014 COOTAD, Artículo 55, Competencias Exclusivas del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal d) Prestar los servicios públicos de agua

Más detalles

Ramo 20. Desarrollo Social y Productivo en Regiones de Pobreza

Ramo 20. Desarrollo Social y Productivo en Regiones de Pobreza Con la aportación del estado y los recursos del Ramo 20, durante el ejercicio 2010, un total de 169 mil 476 personas con un alto grado de marginación y pobreza extrema, fueron beneficiadas a través de

Más detalles

Rescate de Espacios Públicos Empleo Temporal 3 x 1 para Migrantes Hábitat Desarrollo de Zonas Prioritarias Atención a Jornaleros Agrícolas

Rescate de Espacios Públicos Empleo Temporal 3 x 1 para Migrantes Hábitat Desarrollo de Zonas Prioritarias Atención a Jornaleros Agrícolas Con la aportación del estado y los recursos del Ramo 20, durante el ejercicio 2011, un total de 280 mil 239 personas con un alto grado de marginación y pobreza extrema, fueron beneficiadas a través de

Más detalles

FUNCION III SERVICIOS COMUNALES PROGRAMA 310 OTROS SERVICIOS COMUNALES SUBPROGRAMA 311 PLANIFICACIÓN CANTONAL

FUNCION III SERVICIOS COMUNALES PROGRAMA 310 OTROS SERVICIOS COMUNALES SUBPROGRAMA 311 PLANIFICACIÓN CANTONAL FUNCION III SERVICIOS COMUNALES PROGRAMA 310 OTROS SERVICIOS COMUNALES SUBPROGRAMA 311 PLANIFICACIÓN CANTONAL PARTIDA CONCEPTO ASIGNACION ANUAL 7 GASTOS CORRIENTES 1,077,472.00 7.1. GASTOS EN PERSONAL

Más detalles

CORPORACIÓN DE DESARROLLO DE LA REGIÓN AMAZONAS CORPOAMAZONAS

CORPORACIÓN DE DESARROLLO DE LA REGIÓN AMAZONAS CORPOAMAZONAS CORPORACIÓN DE DESARROLLO DE LA REGIÓN AMAZONAS CORPOAMAZONAS 7.21. CORPORACIÓN ESPECIAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DEL ESTADO AMAZONAS, (CORPOAMAZONAS) 1. MARCO NORMATIVO INSTITUCIONAL DENOMINACIÓN DE

Más detalles

FORMULACIÓN DEL PLAN DE ACCIÓN 2013

FORMULACIÓN DEL PLAN DE ACCIÓN 2013 FORMULACIÓN DEL PLAN DE ACCIÓN 2013 Contenido Presentación Educación Salud Agua potable y saneamiento básico Deporte recreación y tiempo libre Cultura Otros sectores Presentación El Plan de Acción, permite

Más detalles

Plan de Gobierno. Municipalidad de Paraíso PRINCIPIOS

Plan de Gobierno. Municipalidad de Paraíso PRINCIPIOS Plan de Gobierno Municipalidad de Paraíso 2016-2020 PRINCIPIOS 1. La Municipalidad será el motor del desarrollo del cantón mediante la administración transparente, eficiente y oportuna de los recursos

Más detalles

OCAMONTE Santander PLAN DE GOBIERNO

OCAMONTE Santander PLAN DE GOBIERNO POLITICAS SOCIALES EN MATERIA DE PROMOCION DEL DESARROLLO Promoción de la capacitación para el empleo. Fomento y apoyo al acceso de tecnologías avanzadas para los procesos productivos. Asistencia técnica

Más detalles

GOB AUT DESC MUNICIPAL DEL CANTON ALAUSI CEDULA PRESUPUESTARIA DE INGRESOS

GOB AUT DESC MUNICIPAL DEL CANTON ALAUSI CEDULA PRESUPUESTARIA DE INGRESOS GOB AUT DESC MUNICIPAL DEL CANTON ALAUSI CEDULA PRESUPUESTARIA DE INGRESOS PERIODO: MARZO / 2018 Page 1 of 7 ASIGNACION DEVENGADO PARTIDA NOMBRE INICIAL REFORMA CODIFICADO INGRESO RECAUDADO 1. INGRESOS

Más detalles

RESUMEN EJECUTIVO. Página 2 de 25

RESUMEN EJECUTIVO. Página 2 de 25 RESUMEN EJECUTIVO EMURPLAG EP PRESUPUESTO AÑO 2013 RESUMEN EJECUTIVO PROFORMA PRESUPUESTARIA 2013 PARA CONOCIMIENTO Y APROBACIÓN DEL DIRECTORIO DE LA EMPRESA PÚBLICA MUNICIPAL DE SERVICIOS DE RASTRO Y

Más detalles

En el art. 65 del COOTAD.- Se establecen las competencias exclusivas de los gobiernos parroquiales rurales:

En el art. 65 del COOTAD.- Se establecen las competencias exclusivas de los gobiernos parroquiales rurales: INFORME DE RENDICION DE CUENTAS PERIODO ENERO DICIEMBRE DE 2015 La administración actual conforme a la ley, ha elaborado del informe de la gestión realizada en el periodo comprendido de enero a diciembre

Más detalles

APORTACIÓN ESTATAL A PROGRAMAS DEL RAMO 20 ENERO - DICIEMBRE 2009 TOTAL: ( Millones de Pesos ) 3 X 1 para Migrantes %

APORTACIÓN ESTATAL A PROGRAMAS DEL RAMO 20 ENERO - DICIEMBRE 2009 TOTAL: ( Millones de Pesos ) 3 X 1 para Migrantes % Empleo Temporal 8.2 7.9% 6.0 5.8% APORTACIÓN ESTATAL A PROGRAMAS DEL RAMO 20 ENERO - DICIEMBRE 2009 TOTAL: 103.9 ( Millones de Pesos ) Rescate de Espacios Públicos 4.0 3.8% 3 X 1 para Migrantes 3.9 3.8%

Más detalles

PROGRAMA DE EJECUCION CORTO PLAZO P.B.O.T. MUNICIPIO DE PATIA

PROGRAMA DE EJECUCION CORTO PLAZO P.B.O.T. MUNICIPIO DE PATIA P.B.O.T. MUNICIPIO DE PATIA DOTACIONES COLECTIVAS TEMA PROGRAMA SECTOR CORTO PLAZO RESPONSABLES U/R/M RECURSOS ( Miles ) EQUIPAMENTOS INFRAESTRUCTURA EDUCACION Construcion, mantenimiento y adecuacion de

Más detalles

RENDICIÓN DE CUENTAS GOBIERNO PARROQUIAL YARUQUÍ PERIODO ENERO-DICIEMBRE 2015

RENDICIÓN DE CUENTAS GOBIERNO PARROQUIAL YARUQUÍ PERIODO ENERO-DICIEMBRE 2015 RENDICIÓN DE CUENTAS GOBIERNO PARROQUIAL YARUQUÍ PERIODO ENERO-DICIEMBRE 2015 Elaborar el plan parroquial rural de desarrollo; el de ordenamiento territorial y las políticas públicas; ejecutar las acciones

Más detalles

RENDICIÓN DE CUENTAS AÑO 2015 SR. JOSÉ VIVANCO PRESIDENTE

RENDICIÓN DE CUENTAS AÑO 2015 SR. JOSÉ VIVANCO PRESIDENTE RENDICIÓN DE CUENTAS AÑO 2015 SR. JOSÉ VIVANCO PRESIDENTE ART. 267 CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA ART. 65 DE LA COOTAD COMPETENCIAS DE LOS GOBIERNOS PARROQUIALES 1.- Planificar el desarrollo parroquial y

Más detalles

FICHA DE EVALUACIÓN DEL PROYECTO

FICHA DE EVALUACIÓN DEL PROYECTO FICHA DE EVALUACIÓN DEL PROYECTO Programa Proyecto de cooperación para la atención integral del ciclo de vida, desarrollo integral. Viceministerio de Inclusión Social y Ciclo de Vida. Proyecto Proyecto

Más detalles

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN CUENCA

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN CUENCA GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN CUENCA FORMULARIO 1: DATOS GENERALES DEL PROYECTO Código del Proyecto: Proyecto Estructurante del PDOT: EMUCE 002 UNIDADES DE SEPULTAMIENTO 1. Espacio

Más detalles

PROYECTOS DE COOPERACIÓN PARA LA ATENCIÓN INTEGRAL DEL CICLO DE VIDA SEGURIDAD ALIMENTARIA. Adulto Mayor 2017

PROYECTOS DE COOPERACIÓN PARA LA ATENCIÓN INTEGRAL DEL CICLO DE VIDA SEGURIDAD ALIMENTARIA. Adulto Mayor 2017 PROYECTOS DE COOPERACIÓN PARA LA ATENCIÓN INTEGRAL DEL CICLO DE VIDA SEGURIDAD ALIMENTARIA Adulto Mayor 2017 PROYECTO DE COOPERACIÓN PARA LA ATENCIÓN INTEGRAL DEL CICLO DE VIDA ATENCION INTERGENERACIONAL

Más detalles

Articulación con el Plan Nacional del Buen Vivir (objetivos) 1. Consolidar el Estado democrático y la construcción del poder popular.

Articulación con el Plan Nacional del Buen Vivir (objetivos) 1. Consolidar el Estado democrático y la construcción del poder popular. Ministerio de Finanzas INFORME DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DE LA EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE SIGCHOS (ENERO - DICIEMBRE 2014) A. ANTECEDENTES Misión El GAD

Más detalles

7.1 Matriz del Plan de Desarrollo Municipal con Enfoque Territorial.

7.1 Matriz del Plan de Desarrollo Municipal con Enfoque Territorial. 7. Planificación Territorial 7.1 Matriz del Plan de Desarrollo Municipal con Enfoque Territorial. Los elementos del Plan de Desarrollo Municipal con Enfoque Territorial se integran esencialmente en una

Más detalles

METAS DE LA ENTIDAD INDICADORES DE RESULTADOS. Gobierno y Ciudadanía H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CUAUTLA METAS DE LA ENTIDAD

METAS DE LA ENTIDAD INDICADORES DE RESULTADOS. Gobierno y Ciudadanía H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CUAUTLA METAS DE LA ENTIDAD METAS DE LA ENTIDAD ES DE RESULTADOS La planificación, el seguimiento y la evaluación no serán un enfoque secuencial. Las evaluaciones se llevaran a cabo en cualquier momento del ciclo programático, contempla

Más detalles

PLAN FINANCIERO 2008 2011 OBJETIVOS ESTRATEGICOS DEL PLAN DE DESARROLLO

PLAN FINANCIERO 2008 2011 OBJETIVOS ESTRATEGICOS DEL PLAN DE DESARROLLO PLAN FINANCIERO 2008 2011 OBJETIVOS ESTRATEGICOS DEL PLAN DE DESARROLLO Garantizar el acceso y la permanencia en el sistema educativo municipal a la población en edad escolar. Fortalecer la practica del

Más detalles

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP. k) Planes y programas de la institución en ejecución

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP. k) Planes y programas de la institución en ejecución Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP k) Planes y programas de la institución en ejecución Plan Estratégico Institucional NO EXISTE ESTA EN PROCESO Plan

Más detalles

Dependencia: Secretaría de Obras Públicas, Desarrollo Urbano y Vivienda. Planes y Programas 2015

Dependencia: Secretaría de Obras Públicas, Desarrollo Urbano y Vivienda. Planes y Programas 2015 Dependencia: Secretaría de Obras Públicas, Desarrollo Urbano y Vivienda. Planes y Programas 2015 Misión Institucional Promover permanentemente el desarrollo integral, equilibrado y sustentable del Estado

Más detalles

4. Ciudad: RAQUIRA 5. Fecha de Elaboración: DD 30 MM 1,00 AA 3. Periodo Reportado: 1 DE ENERO A 31 DE DICIEMBRE

4. Ciudad: RAQUIRA 5. Fecha de Elaboración: DD 30 MM 1,00 AA 3. Periodo Reportado: 1 DE ENERO A 31 DE DICIEMBRE PROGRAMACIÓN Y EJECUCIÓN PLAN ACCIÓN. Nombre de la Entidad: Alcaldía Municipal Código: 8980244-00 2. Nombre del encargado del área: 4. Ciudad: RAQUIRA 5. Fecha de Elaboración: DD 30 MM,00 AA 3. Periodo

Más detalles

Resumen de las demandas ciudadanas para la Rendición de Cuentas

Resumen de las demandas ciudadanas para la Rendición de Cuentas RENDICIÓN DE CUENTAS, 2016 Resumen de las demandas ciudadanas para la Rendición de Cuentas Comisión Ciudadana 1. Antecedentes: La Participación Ciudadana está amparada en varios artículos de la Constitución

Más detalles

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL DE MARISCAL SUCRE

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL DE MARISCAL SUCRE GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL DE MARISCAL SUCRE MARCO LEGAL RENDICION DE CUENTAS QUIEN RINDE CUENTAS? ART. 90 AUTORIDADES DEL ESTADO O DELIBRE REMOCION. REPRESENTANTES LEGALES DE EMPRESAS

Más detalles

Trabajamos juntos por la conservación del ecosistema y el equilibrado desarrollo humano de Galápagos

Trabajamos juntos por la conservación del ecosistema y el equilibrado desarrollo humano de Galápagos Trabajamos juntos por la conservación del ecosistema y el equilibrado desarrollo humano de Galápagos Atribuciones del Consejo de Gobierno y su Secretaría Técnica COOTAD: Disposiciones transitorias vigésimo

Más detalles

emblemáticos Cotopaxi

emblemáticos Cotopaxi Proyectos emblemáticos Cotopaxi Senplades Proyectos emblemáticos en Cotopaxi 88 p., 15 x 15 cm Los contenidos de este folleto se pueden citar y reproducir, siempre que sea sin fines comerciales, y con

Más detalles

LA DIMENSIÓN TERRITORIAL DE LA PLANIFICACIÓN DEL DESARROLLO NACIONAL EN ECUADOR,

LA DIMENSIÓN TERRITORIAL DE LA PLANIFICACIÓN DEL DESARROLLO NACIONAL EN ECUADOR, LA DIMENSIÓN TERRITORIAL DE LA PLANIFICACIÓN DEL DESARROLLO NACIONAL EN ECUADOR, 2007-2017 ANDREA CARRION, INSTITUTO DE ALTOS ESTUDIOS NACIONALES, IAEN CONTENIDOS Plan Nacional de Desarrollo - Estrategia

Más detalles

Vialidad urbana y rural

Vialidad urbana y rural Vialidad urbana y rural Lastrado y mantenimiento vial. Sector Urbano: 14,169.00 m3 Sector Rural: 6,614.00 m3 La Victoria Fiscalización de obras Construcción del parque de la Juventud ubicado en el Barrio

Más detalles

Detalle POA. Detalle Plan

Detalle POA. Detalle Plan Descripción: Base Legal: Misión: Visión: Detalle POA El de la Municipalidad San Miguelito Intibucá se ha elaborado a través de la integración de diversos esfuerzos, que conllevan al cumplimiento de los

Más detalles

TÍTULO. El ser humano, prioridad de. la política social en la revolución ciudadana RENDICION DE CUENTAS - MIES DIRECCION DISTRITAL DE CUENCA 2014

TÍTULO. El ser humano, prioridad de. la política social en la revolución ciudadana RENDICION DE CUENTAS - MIES DIRECCION DISTRITAL DE CUENCA 2014 RENDICION DE CUENTAS - MIES DIRECCION DISTRITAL DE CUENCA 2014 El ser humano, prioridad de TÍTULO la política social en la revolución ciudadana BETTY TOLA EL POR QUÉ DE LA RENDICION DE CUENTAS? Fortalecer

Más detalles

VISION DE DESARROLLO

VISION DE DESARROLLO VISIÓN, Y S ESTRATEGICOS INSTITUCIONALES DEL PLAN DE Barranca provincia amigable, próspera y segura, orgullosa de Caral patrimonio de la humanidad, con un territorio ordenado en un ambiente saludable,

Más detalles

ESTRATEGIAS DE ACCIÓN

ESTRATEGIAS DE ACCIÓN Misión. Desarrollar el liderazgo y los servicios municipales a fin de dotar al Cantón de un Gobierno Local facilitador y gestor de procesos que promuevan el desarrollo de la comunidad de forma integral

Más detalles

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE TUPIGACHI

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE TUPIGACHI GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE TUPIGACHI RENDICIÓN DE CUENTAS DEL PERIODO 01 AL ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2014. SR. FERNANDO VINUEZA V. PRESIDENTE DEL GAD PARROQUIAL RURAL TUPIGACHI.

Más detalles

RENDICION DE CUENTAS DE PLANIFICACION TERRITORIAL

RENDICION DE CUENTAS DE PLANIFICACION TERRITORIAL RENDICION DE CUENTAS DE SERVICIO QUE OFRECE LA DIRECCION DE Diseño y Planificación Diseño y elaboración de Proyectos Justificativos de obras a realizarse Control de construcciones y edificaciones en el

Más detalles

Entidad Federativa: Zacatecas Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2017

Entidad Federativa: Zacatecas Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2017 Administración Centralizada Jefatura de Oficina del C. Gobernador Coordinación Institucional Secretaría General de Gobierno Gestión Estratégica para la Coordinación de la Gobernabilidad y Política Interior

Más detalles

Rol de los GAD Municipales en el Estado Garante de Derechos

Rol de los GAD Municipales en el Estado Garante de Derechos 1 Rol de los GAD Municipales en el Estado Garante de Derechos Germán Guerra Subsecretaría de Descentralización Quito, 30 de junio de 2015 2 1. Objetivo La ponencia tiene como objetivo desarrollar, en primer

Más detalles

GOB AUT DESC MUNICIPAL DEL CANTON ALAUSI CEDULA PRESUPUESTARIA DE INGRESOS

GOB AUT DESC MUNICIPAL DEL CANTON ALAUSI CEDULA PRESUPUESTARIA DE INGRESOS CEDULA PRESUPUESTARIA DE S Page 1 of 7 1. S CORRIENTES 1,803,151.01-4,00 1,799,151.01 2,344,428.53 2,145,072.23-545,277.52 1.1. IMPUESTOS 519,861.06-5,00 514,861.06 695,155.80 558,883.31-180,294.74 1.1.01.02.01

Más detalles

ANALISIS PROGRAMATICO DE METAS

ANALISIS PROGRAMATICO DE METAS 02 DESARROLLO SOCIAL 438,352,452.00 02 VIVIENDA Y SERVICIOS A LA COMUNIDAD 280,000,000.00 0503 SUBSECRETARIA DE DESARROLLO HUMANO 55,000,000.00 KF87 MEJORAMIENTO DE LA VIVIENDA 40,000,000.00 1.3.1 IMPULSAR

Más detalles

DISTRITO ZAMORA CHINCHIPE

DISTRITO ZAMORA CHINCHIPE DISTRITO ZAMORA CHINCHIPE DIRECCIONAMIENTO MINISTERIAL Misión Establecer y ejecutar políticas, regulaciones, estrategias, programas y servicios para la atención, ejercicio de derechos durante el ciclo

Más detalles

GAD MUNICIPAL LA TRONCAL

GAD MUNICIPAL LA TRONCAL GAD MUNICIPAL LA TRONCAL RENDICIÓN DE CUENTAS PERIODO 2016 Ing. Nancy Verdugo Balcázar CONCEJAL RURAL PRINCIPAL DEL CANTÓN LA TRONCAL SESIONES DE CONSEJO 35 SESIONES ORDINARIAS 11 SESIONES EXTRAORDINARIAS

Más detalles

Por qué es importante planificar?

Por qué es importante planificar? Por qué es importante planificar? Desconexión territorial y carencia de un sistema logístico integral, sistema eléctrico contaminante e ineficiente, conectividad escasa. Había una fallida provisión de

Más detalles

Nro. Partida Pres. CPC T. Compra Descripción Cant. U.Medida Costo U. V. Total Período MAQUINARIA Y EQUIPOS PARA PARQUES BIOSALUDABLES

Nro. Partida Pres. CPC T. Compra Descripción Cant. U.Medida Costo U. V. Total Período MAQUINARIA Y EQUIPOS PARA PARQUES BIOSALUDABLES Nro. Partida Pres. CPC T. Compra Descripción Cant. U.Medida Costo U. V. Total Período 1 2 840301 840111 96910.01.1 Bien MAQUINARIA Y EQUIPOS PARA PARQUES BIOSALUDABLES 1.00 Unidad 30,000.0000 30,000.00

Más detalles

Detalle POA. Detalle Plan

Detalle POA. Detalle Plan Descripción: Base Legal: Misión: Visión: Detalle POA Proyecto de de la Municipalidad de Yoro a ejecutar en 2017 sujeto a aprobación por la Corporación Municipal Constitución de la República de Honduras.

Más detalles

METODOLOGÍA PARA LA RENDICION DE CUENTAS MESAS TEMÁTICAS Tiempo Desarrollo Recursos

METODOLOGÍA PARA LA RENDICION DE CUENTAS MESAS TEMÁTICAS Tiempo Desarrollo Recursos METODOLOGÍA PARA LA RENDICION DE CUENTAS MESAS TEMÁTICAS Tiempo Desarrollo Recursos 60 Una vez finalizada la presentación del informe de la Alcaldesa, el Presentador explica la organización de las mesas

Más detalles

INVERSIÓN EJERCICIO FISCAL 2016 GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE CUSUBAMBA

INVERSIÓN EJERCICIO FISCAL 2016 GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE CUSUBAMBA INVERSIÓN EJERCICIO FISCAL 2016 GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE CUSUBAMBA COMISIÓN RESPONSABLES FECHA PLAN DE TRABAJO COMISIÓN DE MESA, SALUD, CALIDAD DE SERVICIOSY DESARROLLO INSTITUCIONAL

Más detalles

GAD MUNICIPAL DE LA MANÁ CEDULA PRESUPUESTARIA DE INGRESO

GAD MUNICIPAL DE LA MANÁ CEDULA PRESUPUESTARIA DE INGRESO Pág. 1 1 INGRESOS CORRIENTES 3,664,243.34 3,990,243.32 237,638.36 244,775.24 3,752,604.96 1.1 IMPUESTOS 1,192,589.51 1,192,589.51 71,731.51 77,926.74 1,120,858 1.1.01 Sobre la Renta, Utilidades y Ganancias

Más detalles

Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Sigchos ESTIMACION DE INGRESOS PRESUPUESTO PRORROGADO 2013

Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Sigchos ESTIMACION DE INGRESOS PRESUPUESTO PRORROGADO 2013 Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Sigchos ESTIMACION DE INGRESOS PRORROGADO 2013 ESTIMACIONES SUBTOTALES ESTIMACIONES PARTIDA CONCEPTO PARCIALES TOTALES 2012 TOTAL 6,228,133.20 1 INGRESOS

Más detalles

Dirección: Km 28 Vía Puerto el Carmen Lago Agrio Vía Interoceánica margen Derecho Teléfono:

Dirección: Km 28 Vía Puerto el Carmen Lago Agrio Vía Interoceánica margen Derecho Teléfono: Que es rendición de cuentas. La rendición de cuentas es un proceso fundamental a través del cual la ciudadanía puede incidir y aportar a mejorar la gestión de lo público. Competencias que le asigna la

Más detalles

PAC VS CEDULA. Desde:01/09/2017 Hasta:30/09/2017

PAC VS CEDULA. Desde:01/09/2017 Hasta:30/09/2017 PAC VS CEDULA Desde:01/09/2017 Hasta:30/09/2017 PROGRAMA SUBPROGRAMA PROYECTO ACTIVIDAD CODIFICADO DEVENGADO Xdevengar SERVICIOS GENERALES Administración General Proyecto de Administración General 510105.01.01.001.001.04.03.001.001.0000

Más detalles

Componente Objetivos estrategicos Meta Indicador Programa. Aumentar en un 80% la cobertura y accesibilidad de agua para consumo humano en la parroquia

Componente Objetivos estrategicos Meta Indicador Programa. Aumentar en un 80% la cobertura y accesibilidad de agua para consumo humano en la parroquia Plan de Componente Objetivos estrategicos Meta Indicador Programa Aumentar en un 80% la cobertura y accesibilidad de agua para consumo humano en la parroquia 200 de familias que acceden al servicio Biofísico

Más detalles

Misión y competencias de las municipalidades. Veamos primero tres conceptos que a menudo se confunden o se equiparan:

Misión y competencias de las municipalidades. Veamos primero tres conceptos que a menudo se confunden o se equiparan: Misión y competencias de las municipalidades Veamos primero tres conceptos que a menudo se confunden o se equiparan: - MUNICIPIO - MUNICIPALIDAD - CONCEJO Qué es el Municipio? El Municipio tiene tres componentes:

Más detalles

INGRESOS PRESUPUESTARIOS

INGRESOS PRESUPUESTARIOS ANÁLISIS Y LIQUIDACIÓN DE LA PROFORMA PRESUPUESTARIA D EL GAD MUNICIPAL SAN PEDRO DE HUACA DEL AÑO 2014. 1. INGRESOS 1.1 ANÁLISIS DE INGRESOS PRESUPUESTARIOS 2014 El presupuesto inicial 2014 aprobado por

Más detalles

RENDICION DE CUENTAS GADMS 2013

RENDICION DE CUENTAS GADMS 2013 RENDICION DE CUENTAS GADMS 2013 No puedes hacer una revolución para tener la democracia. Debes tener la democracia para hacer una revolución. Gilbert Keith Chesterton SocialHHHace unas décadas atrás, se

Más detalles

También nos comprometemos a involucrarnos con el Pacto Mundial de las Naciones Unidas a través de nuestro Plan de Desarrollo:

También nos comprometemos a involucrarnos con el Pacto Mundial de las Naciones Unidas a través de nuestro Plan de Desarrollo: El Paujil, Caquetá 01 de Marzo de 2017 H.E. António Guterres Secretario General Organización de la Naciones Unidas Nueva York, NY 10017 EUA Estimado señor Secretario General: Me complace comunicarle que

Más detalles

GAD MUNICIPAL DE LA MANÁ CEDULA PRESUPUESTARIA DE INGRESO

GAD MUNICIPAL DE LA MANÁ CEDULA PRESUPUESTARIA DE INGRESO Pág. 1 1 INGRESOS CORRIENTES 3,664,243.34 3,990,243.32 187,622 196,158.71 3,802,621.32 1.1 IMPUESTOS 1,192,589.51 1,192,589.51 70,187.68 79,044.34 1,122,401.83 1.1.01 Sobre la Renta, Utilidades y Ganancias

Más detalles

ESQUEMA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL "Tocaima Municipio Saludable Con Gestión Participativa"

ESQUEMA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL Tocaima Municipio Saludable Con Gestión Participativa 1 DESARROLLO RURAL AGROPECUARIO 1.1 Vivero Muncipal 1.2 1.3 Construcción y mantenimiento distrito de riego Contrucción, establecimiento granja integral agropecuaria 1.4 Fondo de reactivación agropecuaria

Más detalles

DIRECCIONAMIENTO MINISTERIAL. Misión. Visión

DIRECCIONAMIENTO MINISTERIAL. Misión. Visión DISTRITO LOJA DIRECCIONAMIENTO MINISTERIAL Misión Establecer y ejecutar políticas, regulaciones, estrategias, programas y servicios para la atención, ejercicio de derechos durante el ciclo de vida con

Más detalles

GABINETE MUNICIPAL

GABINETE MUNICIPAL 1 2 GABINETE MUNICIPAL 2016 2019 Administración central Empresas e instituciones descentralizadas Otras Empresas e Instituciones 3 CONCEJO DE ARMENIA ENTES DE CONTROL 4 CONSEJO TERRITORIAL DE PLANEACIÓN

Más detalles

Instrumentos Normativos 2018

Instrumentos Normativos 2018 1 Catálogo de Programas Presupuestarios Los programas presupuestarios (Pp) se definen como una categoría programática, misma que agrupa un conjunto de proyectos y acciones que comparten la misma finalidad

Más detalles

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN SHUSHUFINDI OBST. ROSA VARGAS CONCEJALA

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN SHUSHUFINDI OBST. ROSA VARGAS CONCEJALA GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN SHUSHUFINDI INFORME DE RENDICION DE CUENTAS 2016 OBST. ROSA VARGAS CONCEJALA MENSAJE La política no es un pasatiempo, no es una profesión para vivir

Más detalles

Detalle POA. Detalle Plan

Detalle POA. Detalle Plan Detalle POA Descripción: PLAN OPERATIVO ANUAL 2016 Base Legal: 1) Constitución de la Republica de Honduras. Artículo 294. Autonomía Municipal. 2) Ley de Municipalidades (Decreto 134-90) Artículo 25: Sobre

Más detalles

Municipalidad de Masagua Departamento de Escuintla, Guatemala C.A.

Municipalidad de Masagua Departamento de Escuintla, Guatemala C.A. idad de Masagua 8 OBJETIVOS DEL 9 PLAN OPERATIVO ANUAL INCISO 5: DEL ARTÍCULO 0 DE LA LEY DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA. SEGÚN DECRETO NÚMERO 57-2008 DEL CONGRESO DE LA REPUBLICA DE GUATEMALA. Matriz

Más detalles

PLAN DE TRABAJO PNG DESAMPARADOS

PLAN DE TRABAJO PNG DESAMPARADOS PLAN DE TRABAJO PNG DESAMPARADOS MISIÓN Brindar servicios de calidad transparentes y eficaces, logrando un desarrollo integral y sostenible de las distintas comunidades, a través de la participación ciudadana

Más detalles

Rendición de Cuentas. Lcdo. Daniel Avecilla Arias ALCALDE DE YAGUACHI

Rendición de Cuentas. Lcdo. Daniel Avecilla Arias ALCALDE DE YAGUACHI Rendición de Cuentas 2016 Lcdo. Daniel Avecilla Arias ALCALDE DE YAGUACHI 2014-2019 EJERCICIO FISCAL 2016 Unidad de Presupuestos INGRESOS 2015 2016 2017 Var. TOTAL 10.403.711 12.847.342 13.509.712 5,2%

Más detalles

8,053,421,845 INICIAL 1,383,830,265 ADICIÓN 782,108,703 ADICIÓN 10,219,360,813 TOTAL

8,053,421,845 INICIAL 1,383,830,265 ADICIÓN 782,108,703 ADICIÓN 10,219,360,813 TOTAL ALCALDIA MUNICIPAL EL TAMBO, CAUCA INDICADORES DE EVALUACIÓN LÍNEA DE DERECHO: DERECHOS ECONÓMICOS PROPÓSITO: DESARROLLO ECONÓMICO, GENERACIÓN DE INGRESOS Y SOBERANIA ALIMENTARIA SOSTENIBLES. OBJETIVO:

Más detalles

MUNICIPIO DE CHINCHINÁ. Nombre: Asignación: $ Localización. Meta:

MUNICIPIO DE CHINCHINÁ. Nombre: Asignación: $ Localización. Meta: DESARROLLO SOCIAL SECTOR: 1.2. EDUCACIÓN SECRETARÍA O ENTIDAD RESPONSABLE: 1.2.1. EDUCACIÓN CON CALIDAD Y COBERTURA EN TODOS LOS NIVELES. 1.2.1.2. AUMENTO EN COBERTURA Y ADECUACIÓN DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA,

Más detalles

PLAN PATRIOTICO DE GESTION MUNICIPAL PARROQUIA ORTIZ MUNICIPIO ORTIZ ESTADO GUARICO Fortalecimiento del poder popular: Trabajar mancomunadamente

PLAN PATRIOTICO DE GESTION MUNICIPAL PARROQUIA ORTIZ MUNICIPIO ORTIZ ESTADO GUARICO Fortalecimiento del poder popular: Trabajar mancomunadamente PLAN PATRIOTICO DE GESTION MUNICIPAL PARROQUIA ORTIZ MUNICIPIO ORTIZ ESTADO GUARICO Fortalecimiento del poder popular: Trabajar mancomunadamente Alcaldía y Consejos Comunales en la elaboración de diversos

Más detalles

COMPONENTE SOCIO - CULTURAL. RENDICIÓN DE CUENTA A LA CONSULTA CIUDADANA Asamblea Asamblea Local Preguntas

COMPONENTE SOCIO - CULTURAL. RENDICIÓN DE CUENTA A LA CONSULTA CIUDADANA Asamblea Asamblea Local Preguntas COMPONENTE - 1 2 3 Component es Competencias del GAD Planificar, construir y mantener!a infraestructura física y los equipamientos de salud y educación, así como los espacios públicos destinados al desan-ollo

Más detalles

Informe de Rendición de Cuentas 2015

Informe de Rendición de Cuentas 2015 GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE SAN RAFAEL DE LA LAGUNA Informe de Rendición de Cuentas 2015 Informe de Rendición de Cuentas San Rafael de la Laguna 2015 1.- Resumen ejecutivo El

Más detalles

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL PANZALEO RINDE CUENTAS 01 ENERO AL DICIEMBRE 2015

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL PANZALEO RINDE CUENTAS 01 ENERO AL DICIEMBRE 2015 GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL PANZALEO RINDE CUENTAS 01 ENERO AL DICIEMBRE 2015 GOBIERNO AUTONÓMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL DE PANZALEO RINDE CUENTAS A TODOS QUIENES CONFORMAN LA PARROQUIA:

Más detalles

CORRESPONDENCIA DE LA CUENTA PÚBLICA, 4o TRIMESTRE 2007, CON EL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO

CORRESPONDENCIA DE LA CUENTA PÚBLICA, 4o TRIMESTRE 2007, CON EL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO CORRESPONDENCIA DE LA CUENTA PÚBLICA, 4o TRIMESTRE 2007, CON EL PLAN ESTATAL DE 2005-2011 TEMA SECTORIAL CLAVE OBJETIVO CLAVE ESTRATEGIAS económico rural o Agricultura o Forestal-silvícola Avanzar en la

Más detalles

PROYECTOS APROBADOS POR TERRITORIO CANTÓN EL CHACO, PARROQUIA RURAL "SANTA ROSA'

PROYECTOS APROBADOS POR TERRITORIO CANTÓN EL CHACO, PARROQUIA RURAL SANTA ROSA' PROYECTOS APROBADOS POR TERRITORIO CANTÓN EL CHACO, PARROQUIA RURAL "' En la ASAMBLEA CANTONAL DE "EL CHACO" a los 30 días del mes de septiembre del año 2015, EL Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial

Más detalles

Dependencia: Secretaría de Obras Públicas, Desarrollo Urbano y Vivienda (SECODUVI).

Dependencia: Secretaría de Obras Públicas, Desarrollo Urbano y Vivienda (SECODUVI). Dependencia: Secretaría de Obras Públicas, Desarrollo Urbano y Vivienda (SECODUVI). Misión Institucional Promover permanentemente el desarrollo integral, equilibrado y sustentable del Estado de Tlaxcala,

Más detalles

SITUACIÓN DEL SANEAMIENTO LATINOAMERICA

SITUACIÓN DEL SANEAMIENTO LATINOAMERICA SITUACIÓN DEL SANEAMIENTO LATINOAMERICA Haga clic para modificar el estilo de subtítulo del patrón INFORME ECUADOR ENTIDAD RECTORA MINISTERIO DE DESARROLLO URBANO Y VIVIENDA MIDUVI SUBSECRETARÍA DE AGUA

Más detalles