formal negocio Piense es mejor Ser en su futuro

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "formal negocio Piense es mejor Ser en su futuro"

Transcripción

1 Ser formal es mejor negocio Piense en su futuro 1

2

3 Programa Brigadas para la Formalización Nacional Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia Ser formal es mejor negocio 3

4 Ministerio de Comercio, Industria y Turismo Ministro de Comercio, Industria y Turismo Sergio Díaz-Granados Guida Viceministro de Desarrollo Empresarial Carlos Andrés de Hart Pinto Gerente de Formalización Daniel Arango Ángel Confecámaras Presidente Julián Domínguez Rivera Vicepresidente Ejecutivo Julio César Silva Bustos Colombia

5 Tabla de Contenido Entidades para iniciar el proceso de formalización Conozca a Armando Futuro Los beneficios del nuevo empresario: Ley 1429 de 2010 Cómo me ayuda la Cámara de Comercio de mi ciudad en el proceso de formalización Cambie su alcancía por una cuenta bancaria Generalidades de los responsables del impuesto sobre las ventas Programas y Servicios de Entidades Gubernamentales para el apoyo de los empresarios Glosario de términos que como futuro empresario debe saber

6 Entidades para iniciar el proceso de formalización 3 DIAN RUT oficial NIT oficial 6

7 Con estas tres entidades podrá dar el primer paso hacia la formalidad empresarial y aprovechar los beneficios públicos y privados diponibles para los empresarios colombianos. Cada entidad cuenta con personal calificado que le brindará atención personalizada para que el proceso de formalización de su negocio sea fácil, sencillo y rápido. Cámara de Comercio Pre-RUT Consulta de: nombre, marca, uso de suelo Matrícula Mercantil Obtención de certificado con NIT Provisional Banco Certificación de apertura de cuenta 1 2 7

8 Conozca a Armando Futuro 8

9 Le presentamos a Armando Futuro. Un nuevo empresario que será el aliado principal de los colombianos y las colombianas que sueñan con un mejor país. Armando Futuro entendió que hoy en día ser formal trae mayores beneficios que ser informal, y ahora, convencido de que esto es así, busca que más personas sigan su ejemplo formalizando su empresa. Algunos de los beneficios que Armando encontró son: Apoyo institucional Acceso a nuevos mercados Beneficios tributarios Opciones de financiación entre otros. Personas trabajadoras y emprendedoras como usted necesitan de un aliado que le explique de manera práctica y sencilla lo que debe saber para convertirse en un empresario con proyección y visión de largo plazo. 9

10 Los beneficios del nuevo empresario: Ley 1429 de 2010 La Ley 1429 de 2010 le entrega una serie de beneficios y reduce trámites y papeles para constituir nuevas empresas o formalizar negocios establecidos. Progresividad en el pago del impuesto sobre la renta y complementarios. Las nuevas pequeñas empresas que empiecen a operar formalmente y aquellas que venían operando informalmente y se formalicen, obtendrán beneficios sobre el pago de impuesto de renta, matrícula mercantil y aportes parafiscales. Desde el primer año los pagos corresponderán por estos conceptos al 0% y se irán incrementando progresivamente. Recuerde que para acceder a este beneficio de la Ley usted debe llevar contabilidad. Progresividad en el pago de impuesto de renta y aportes parafiscales: 1 er año 2 do año 3 er año 4 to año 5 to año 6 to año

11 Progresividad en el pago de la matrícula mercantil y su renovación: 1 er año 2 do año 3 er año 4 to año Guainía La Ley fijó una extensión en el tiempo de pago de las obligaciones tributarias (impuesto de renta, matrícula mercantil y aportes parafiscales), para las empresas que se constituyan en los departamentos de Amazonas, Guainía y Vaupés: Vaupés Amazonas Entre 1 er y 8 vo año: 0% 9 no año: 50% 10 mo año: 75% 11 mo año: 100% Aportes de seguridad social y parafiscales Aunque los aportes parafiscales los hará de manera progresiva, sus empleados tendrán derecho durante los dos primeros años a los servicios sociales referentes a recreación, turismo social y capacitación otorgados por la Cajas de Compensación Familiar que usted seleccione. 11

12 A partir del tercer año, además de los anteriores servicios sociales, sus empleados tendrán derecho a recibir la cuota monetaria de subsidio en proporción al aporte realizado y al subsidio de vivienda. Una vez tenga que hacer el 100% del pago de los parafiscales, sus empleados gozarán a plenitud de los servicios ofrecidos por la Caja de Compensación. Apoyos económicos no reembolsables Podrá acceder a diferentes líneas de crédito flexibles con Bancoldex, a recursos del Fondo innpulsa y Fondo Emprender; estos últimos, por tratarse de ingresos económicos no rembolsables, no tendrán que ser declarados. Beneficiarios del Sisbén mantienen servicios Si contrata a una persona que tenga beneficios derivados de los programas del Sisbén, al nuevo empleado no se le suspenderán sus servicios en el primer año de trabajo y se mantendrá activo en el sistema de régimen subsidiado hasta por los dos (2) años siguientes a la vinculación laboral. 12 Mayores opciones para los jóvenes Para los empleos de los jóvenes menores de 28 años que requieran título profesional, tecnológico y experiencia, se podrá homologar la falta de experiencia por títulos complementarios como un diplomado o posgrado y puede tener en cuenta la experiencia laboral adquirida en prácticas académicas, empresariales o pasantías, máximo por un año. Si contrata a una persona beneficiaria del Sisbén, ésta seguirá recibiendo los beneficios del programa hasta por dos años. Mi negocio

13 Descuentos en retención en la fuente por emplear población beneficiada por la Ley Si dentro de la nómina de su nueva empresa se encuentra alguna persona que haga parte de la población beneficiada o grupos vulnerables establecidos en la Ley 1429 de 2010, las contribuciones parafiscales las podrá descontar en un 100% del impuesto de renta, teniendo en cuenta las siguientes condiciones: 1. No haya sustitución de trabajadores 2. Aumento del número de empleados 3. Aumento del valor de la nómina La Ley 1429 de 2010 pretende crear una cultura empresarial en el país y ayudar a las personas que piensan en su futuro Población beneficiada Menores de 28 años. Mujeres mayores de 40 años. Personas en situación de desplazamiento. Personas en proceso de reintegración. Personas en condición de discapacidad. Empleados que devenguen entre 1 a 1,5 SMLMV. Estos descuentos aplican para las empresas formales de cualquier tamaño que estén operando desde antes del 29 de diciembre de

14 Cómo me ayuda la Cámara de Comercio de mi ciudad en el proceso de formalización? Las Cámaras de Comercio son entidades privadas y sin ánimo de lucro, que están al servicio de los empresarios colombianos. Registros, asesorías, y capacitaciones son algunos de los servicios que ofrecen estas organizaciones. 14 Cámara de Comercio

15 Las Cámaras de Comercio son instituciones auxiliares del Estado en la intervención de la economía, lo que determina la particularidad de las funciones públicas de registro y de interés general que cumplen en cada una de las regiones donde se encuentran. Entre sus funciones se destacan; Administrar los registros públicos, mercantil, de proponentes, de entidades sin ánimo de lucro, vendedores de juegos de suerte y azar, de veedurías ciudadanas, de turismo, de entidades extranjeras de derecho privado sin ánimo de lucro y de la economía solidaria; prestar los servicios de arbitraje y conciliación; fortalecer el desarrollo empresarial; promover el desarrollo regional, el comercio, la productividad y la competitividad, la cultura, la recreación, el turismo; participar en programas que promueven la internacionalización de la economía y realizar veedurías cívicas. Las 57 Cámaras de Comercio existentes en el país se constituyen así en agencias de desarrollo para las distintas regiones. Los servicios de las Cámaras de Comercio: apoyo empresarial incondicional La Red de Cámaras de Comercio, ha enfocado su actividad: D Hacia el emprendimiento, la formalización empresarial, y la innovación. D Al mejoramiento de la productividad y la competitividad. 15

16 D A propender por la calidad de los bienes y servicios de los empresarios. D A la internacionalización de las Mipymes, incrementar sus exportaciones y liderar la Responsabilidad Social Empresarial. Para alcanzar estos objetivos cuentan con programas de orientación e información, promoción del espíritu emprendedor, capacitación y actualización del recurso humano, asesoría integral, apoyo para el acceso al crédito, gestión de calidad, consultoría especializada, mejoramiento ambiental, uso de las tecnologías de información y telecomunicaciones, ferias y ruedas de negocios, soluciones financieras, entre otros. Registro Mercantil Es un registro público en el cual los empresarios deben inscribir o reportar la información más importante de su actividad económica y su situación jurídica cuando potenciales clientes o cualquier persona consulte el registro, además, protege el nombre de la empresa y da legitimidad al negocio. El Registro Mercantil tiene importantes efectos legales, dado que permite certificar frente a terceros los actos en éste inscritos. La información de la matrícula actúa como central de riesgo por cuanto permite conocer con quién se está negociando. 16

17 Algunos beneficios de la Matrícula Mercantil: D D D D D D D D Hace pública la calidad de comerciante. Hace visible al comerciante frente a potenciales clientes que consultan los registros. Otorga seguridad jurídica. Facilita su participación en licitaciones del Estado. Facilita la obtención de créditos. Facilita la posibilidad de afiliarse a la Cámara de Comercio. Determina su inclusión en las bases de datos para la participación en foros, seminarios y cursos de interés empresarial, algunos de ellos gratuitos. Protege el nombre de la empresa y da legitimidad al negocio. El registro mercantil es la llave de acceso a los beneficios establecidos en la Ley 1429 de 2010 sobre formalización y generación de empleo. 17

18 Cambie su alcancía por una cuenta bancaria Cambie su alcancía por una tarjeta y empiece a recibir las ventajas de los bancos Un banco me paga por guardar mi dinero allí y además me presta con más bajo interés

19 Una cuenta bancaria le otorga préstamos, hipotecas, ayudas y promociones. El banco se convierte en un aliado estratégico, comercial y profesional que le ayudará al crecimiento de su negocio. Los bancos, con el propósito de incentivar el ahorro, incluyen ofertas asociadas a seguros gratuitos de accidentes, robos o calamidad doméstica, viajes y planes de ahorro con pago de intereses; además facilitan la interacción con sus proveedores, pues ya no tendrá que manejar grandes sumas de dinero en efectivo. Podrá pagar sus deudas mediante transferencias electrónicas o cheques, evitando así el robo, fleteo o cualquier otro delito financiero. Mediante extractos mensuales o consultas periódicas por Internet, podrá administrar y monitorear su dinero. En el extracto que le entregan aparece: el saldo disponible, consignaciones hechas, retiros realizados, préstamos, sobregiros y otros datos. Tener una cuenta bancaria le permite a su negocio ganar reputación y credibilidad ante los clientes y demostrar estabilidad a la hora de realizar grandes negocios. 19

20 Generalidades de los responsables del impuesto sobre las ventas Régimen Común Pertenecen a este régimen personas naturales y jurídicas que realicen operaciones gravadas, que no cumplan con la totalidad de los requisitos señalados en el Artículo 499 del Estatuto Tributario. OBLIGACIONES Inscripción en el Registro Único Tributario RUT (E.T., art. 55-2). Recaudar y cancelar el impuesto (E.T., arts. 240, 240-1, 437 y 601). Expedir factura y/o documento equivalente, y conservar copia de la misma por cada una de las operaciones que realicen (E.T., arts. 615 y 617). Expedir documento equivalente a la factura en operaciones con personas naturales no comerciantes o inscritas en el Régimen Simplificado (D.R. 522/2003, art. 3º). Expedir el certificado de retención cuando son agentes retenedores (E.T., arts. 381, 615, par. 2º). Presentar declaraciones de IVA (E.T., art. 602). Informar cese de actividades (E.T., art. 614). Informar el NIT y el nombre en los membretes de la correspondencia, recibo de facturas y demás documentos (E.T., art. 619). Suministrar información (E.T., art. 631). Conservar información y pruebas (L. 962/2005, art. 46). Llevar registro auxiliar y cuenta corriente del IVA (E.T., arts. 509, 581 y 602; D.R. 1165/96, art. 4º). 20 Informar en medios magnéticos (E.T., arts. 623 y ss.).

21 Régimen Simplificado Pertenecen a este régimen las personas naturales comerciales y los artesanos, que sean minoristas o detallistas; los agricultores y los ganaderos que realicen operaciones gravadas, siempre y cuando cumplan con la totalidad de las condiciones señaladas en el Artículo 499 del Estatuto Tributario. OBLIGACIONES Inscripción en el Registro Único Tributario RUT (E.T., art. 55-2). Cumplir con los sistemas de control que determine el Gobierno Nacional. Llevar el Libro Fiscal de registro de operaciones diarias (E.T., arts. 506 y 616). Informar cese de actividades (E.T., art. 614). Exigir a sus proveedores, responsables del Régimen Común, la expedición de facturas o documentos equivalentes (E.T., art. 618). Entregar copia del documento en el que conste su inscripción en el Régimen Simplificado, en la primera venta o prestación de servicios que realice a adquirientes no pertenecientes al Régimen Simplificado, que así lo exijan (E.T., art. 506; D.R. 2788/2004, art. 20). Exhibir en un lugar visible al público el documento que conste su inscripción en el RUT como perteneciente al Régimen Simplificado (E.T., art. 506). Prohibiciones Adicionar al precio de los bienes que vendan o de los servicios que presten, suma alguna por concepto de IVA. Si lo hicieren, deberán cumplir con todas las obligaciones del Régimen Común. Presentar declaración de IVA. Determinar el IVA a cargo y solicitar impuestos descontables. Calcular impuestos a las ventas en compras de bienes y servicios exentos o excluidos del IVA (D.R. 380/96, art. 15). 21

22 Programas y Servicios de Entidades Gubernamentales para el apoyo de los empresarios Bancóldex Para incentivar la formalización de los empresarios del país y aumentar su participación en programas liderados por las Cámaras de Comercio y los gremios, Bancóldex cuenta con alternativas financieras para lograr su desarrollo productivo, competitividad y modernización. Este Banco le ofrece a todas las Mipymes colombianas, incluyendo las que se están formalizando: Productos y servicios financieros (créditos) Productos no financieros (capacitaciones en formación empresarial, entre otros servicios) Los interesados en acceder a los créditos de Bancóldex pueden solicitarlos a través de los bancos, corporaciones financieras, compañías de financiamiento comercial, cooperativas financieras, cooperativas de ahorro y crédito, ONG financieras y cajas de compensación con cupo en el Banco. A su vez, los empresarios que estén participando en programas de formalización pueden acceder a servicios de capacitación, seminarios y asesoría financiera. Teléfonos: (57-1) Fondo innpulsa Mipyme 22 Este fondo apoya a través de la cofinanciación no reembolsable, programas, proyectos y actividades dirigidas a la innovación y competitividad

23 de micro, pequeñas y medianas empresas. Las Mipymes pueden beneficiarse con financiación y herramientas para adaptarse a los retos y oportunidades que presenta el mercado. Teléfono: (57-1) Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA Ofrece capacitación en gestión y administración de negocios, mercadeo, mejoramiento continuo, modernización tecnológica, alianzas empresariales y negocios internacionales, entre otros. Estos programas propician la formación en competencias laborales, el desarrollo empresarial y la creación y mantenimiento de nuevas empresas. Brinda además información sobre practicantes para nuevas empresas y realiza concursos de emprendimiento. Fondo Emprender Financia iniciativas empresariales, facilitando el acceso a capital semilla para poner a disposición de los beneficiarios los recursos necesarios en la puesta en marcha de las nuevas unidades productivas. Teléfono: (57 1) extensión Teléfonos: (57-1) Proexport Acompaña procesos de identificación de oportunidades de mercado, diseño de estrategias de penetración de mercados, diseño de planes de acción, internacionalización de las empresas, además de ser el contacto entre empresarios nacionales e internacionales organizando actividades de promoción comercial, inversión y turismo internacional en las que se destacan las Ruedas de Negocios. Programa Zeiky Brinda y proporciona la ayuda necesaria a las pequeñas y medianas empresas que buscan ampliar sus horizontes en comercio exterior, mediante servicios de asesoría integral que buscan optimizar la promoción de la oferta exportable y apoyar la generación de cultura exportadora. Teléfono: (57-1)

24 Ministerio de Comercio, Industria y Turismo Emprende Colombia Ofrece eventos donde se informa sobre oportunidades de financiación y se generan capacidades en la consecución de recursos a los empresarios emprendedores. De igual forma, brinda talleres y charlas sobre emprendimiento e innovación para emprendedores y asesores, proporciona información sobre nichos de mercado, oportunidades y tendencias para la creación de negocios de alto potencial. Así mismo, capacita desde la visión de los inversionistas, en el entendimiento de la lógica de inversión en etapa temprana. Ruedas de Servicios para la Formalización Es un espacio donde el empresario puede sentarse con todas aquellas entidades públicas y privadas que prestan servicios o que realizan trámites para la formalización laboral, empresarial y de producto y recibir asesoría sobre cómo formalizar integralmente su empresa Brigadas para la Formalización En estas brigadas un grupo de sensibilizadores visitan uno a uno los establecimientos de comercio informales de un territorio determinado, para brindarles toda la oferta pública de beneficios y servicios disponibles para aquellos empresarios que decidan dar el paso a la formalidad. Compre Colombiano Promueve el comercio interno, mediante la realización de eventos comerciales como macrorruedas y ruedas de negocios, muestras empresariales en centros comerciales y hoteles en diversas ciudades del país. La participación es gratuita para los empresarios. Teléfono: (57-1) Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones 24 Programa Mipyme Digital Este programa ofrece mejorar la productividad y competitividad de las Mipymes colombianas a través del uso y apropiación de las Tecnologías de la Información y

25 las Comunicaciones superando el rezago que tienen este tipo de empresas en cuanto a la tecnología, promoviendo la implantación de soluciones tecnológicas que soporten sus procesos operativos, integrando hardware, software, conectividad a internet y capacitación. Teléfono: (57-1) Ministerio de Trabajo Presta asesoría en formalización laboral, brinda información tanto de trámites de afiliación de trabajadores a la Planilla Integrada de Liquidación de Aportes PILA como sobre los incentivos legales para la generación de nuevos empleos. (57-1) Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, DIAN Apoya a los empresarios en el trámite del RUT y sus actualizaciones; difunde los beneficios de la Ley 1429 de 2010; informa sobre la Ley 1430 de 2010 por la cual se dictan normas tributarias de control para la competitividad; asesora en trámites de facturación y orienta en la diferenciación del régimen simplificado, régimen común y sus obligaciones. Adicionalmente presta otros beneficios e incentivos legales para las nuevas empresas formalizadas. Teléfono: (57-1) Superintendencia de Industria y Comercio, SIC A través de la Oficina de Servicios al Consumidor y de Apoyo Empresarial - OSCAE, la SIC brinda capacitaciones sobre el nuevo Estatuto del Consumidor, trámite de denuncias por competencia desleal, prácticas restrictivas de la competencia y presta asesoría en trámite de patentes, registro de marcas y en general en aspectos relacionados con el sistema de propiedad industrial. Además, ofrece la posibilidad de participar en el programa Amigo Consumidor, Yo respeto sus derechos el cual realiza un reconocimiento a quienes apliquen buenas prácticas de respeto por los derechos del consumidor. Teléfono: (57-1)

26 Glosario de términos que como futuro empresario debe saber: Glosario 26

27 AFP o Administradora de Fondos de Pensiones y Cesantías: Entidades encargadas de recaudar y administrar los pagos de Pensiones y Cesantías de los empleados. ARP o Administradora de Riesgos Profesionales: Organizaciones que buscan prevenir, proteger y atender a los trabajadores contra accidentes de trabajo y enfermedades profesionales que puedan ocurrir en el desarrollo de sus actividades. Cámaras de Comercio: Entidades privadas que cumplen funciones públicas, entre estas el Registro Mercantil, en el cual se inscriben todos los actos de la actividad empresarial y se lleva la matricula mercantil. Cobro jurídico: Actividades consideradas útiles por la ley, que realizan abogados especializados para recaudar obligaciones que no han sido pagadas o saldadas. Comerciantes: Personas que profesionalmente se ocupan en alguna de las actividades que la ley considera mercantiles. La calidad de comerciante se adquiere aunque la actividad mercantil se ejerza por medio de apoderado, intermediario o interpuesta persona.el Comerciante deberá cumplir con las obligaciones establecidas en el articulo 19 del Código de Comercio. Empresario: Persona emprendedora, con personalidad, que disfruta lo que hace, que ha seguido sus intuiciones, que cumple con las leyes del Estado y encuentra oportunidades de negocio. 27

28 Glosario de términos EPS o Entidad Promotora de Salud: Se encarga de promover la afiliación al sistema de seguridad social. Algunas de estas empresas ofrecen sus servicios en el régimen contributivo y en el subsidiado. Factura: Documento que refleja y que hace constar la adquisición y entrega de un bien o servicio, en el cual se específica la fecha de la operación, el nombre de las partes que intervinieron en el negocio, la descripción del producto o servicio, el valor del negocio, la forma de pago, entre otros conceptos. Formal: Persona que cumple con las leyes del Estado, genera empleo y contribuye con el desarrollo del país a partir de actividades comerciales tendientes a suplir una necesidad particular en un grupo determinado. Informal: Persona que lleva a cabo una actividad económica de manera espontánea, desconociendo u omitiendo las leyes comerciales y actuando sin un plan de negocio que le permita crecer y garantizar un futuro seguro. IPS o Instituciones Prestadoras de Servicios: Lugar donde se encuentran los centros, clínicas y hospitales, bien sea de urgencia o de consulta, para las personas afiliadas a las EPS. 28

29 IVA o Impuesto al Valor Agregado: Impuesto que se aplica sobre casi todos los bienes y servicios producidos o comercializados en el desarrollo de la actividad de la empresa. Existen diferentes tarifas de acuerdo con el producto o servicio (1,6%, 10%, 14%, 16%, 20%, 25%, y 35%). Libro Fiscal de registro de operaciones: Quienes comercialicen bienes o presten servicios gravados perteneciendo al régimen simplificado, deberán llevar el libro fiscal de registro de operaciones diarias, en el cual se identifique el contribuyente, esté debidamente foliado y se anoten diariamente en forma global o discriminada las operaciones realizadas. No es un sustituto o un equivalente de los libros de contabilidad, (Artículo 19 del Código de Comercio) es un documento equivalente a la factura de venta. NIT o Número de Identificación Tributaria: Se constituye en el código de identificación de los inscritos en el RUT. El NIT es el nombre de la empresa escrito en forma de número. Nota crédito: Documento que otorga saldos a favor del cliente por diferentes motivos: diferencia en precios, devolución de mercancía, no satisfacción o cambio de producto entre otros factores. 29

30 Glosario de términos 30 Nota débito: Documento contable a favor de la empresa cuando se generan ajustes o saldos prexistentes que no requieren de factura y deben ser cancelados por el cliente. Parafiscales: Aportes que deben realizar los empleadores a los empleados vinculados mediante un contrato laboral. Estos aportes se deben realizar mensualmente y corresponden al nueve por ciento (9%) de toda la nómina que tenga la empresa, los cuales se distribuirán de la siguiente forma: 4% para el subsidio familiar (Cajas de Compensación Familiar), 3% para el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y 2% para el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA). Persona natural: El que ejerce derechos y cumple obligaciones a título personal. Esto implica, que solamente la persona asume la responsabilidad y garantiza con todo el patrimonio que posee (bienes inmuebles, dinero, etc.), el pago de las deudas u obligaciones que pueda contraer la nueva empresa. Persona jurídica: Es la figura empresarial que se utiliza para que las deudas u obligaciones de cualquier tipo que pueda contraer una compañía estén garantizadas por los bienes que estén a nombre de la organización, tanto en capital como en patrimonio. PILA o Planilla Única de Liquidación de Aportes: Sistema que permite a las personas y a las empresas hacer los aportes económicos correspondientes a seguridad social (salud, pensiones, riesgos profesionales) y parafiscales (Cajas de Compensación, SENA e ICBF). RUT o Registro Único Tributario: Documento que contiene la identificación y todos los datos del nuevo empresario.

31

32 Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia

Programa Brigadas para la Formalización Nacional. y O rd e n

Programa Brigadas para la Formalización Nacional. y O rd e n Programa Brigadas para la Formalización Nacional L ib ertad y O rd e n Ministerio de Comercio, Industria y Turismo Ministra de Comercio, Industria y Turismo Cecilia Álvarez Correa Viceministro de Desarrollo

Más detalles

Ser. Piense. en su futuro

Ser. Piense. en su futuro l a m fesomrejor Ser o i c o neg Piense en su futuro 1 Programa Brigadas para la Formalización Nacional l a m fesomrejor Ser o i c o g ne 3 Ministerio de Comercio, Industria y Turismo Ministro de Comercio,

Más detalles

son informales. Acceso a mejores oportunidades de mercado.

son informales. Acceso a mejores oportunidades de mercado. 19 de mayo de 2016 Es una Estrategia de la política Nacional de Formalización empresarial que lidera el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, la cual tiene como objetivos: formalizar empresas son

Más detalles

LEY 1429 DE 2010 BENEFICIOS TRIBUTARIOS (Impuesto a la renta y complementarios)

LEY 1429 DE 2010 BENEFICIOS TRIBUTARIOS (Impuesto a la renta y complementarios) La Ley 1429 de 2010, con el propósito de generar empleo formal y la creación de nuevas empresas, estableció una serie de beneficios, en relación al impuesto de renta y complementarios, condicionados al

Más detalles

QUE ES EL IMPUESTO DE RENTA El impuesto sobre la renta grava todos los ingresos que obtenga un contribuyente en el año, que sean susceptibles de

QUE ES EL IMPUESTO DE RENTA El impuesto sobre la renta grava todos los ingresos que obtenga un contribuyente en el año, que sean susceptibles de QUE ES EL IMPUESTO DE RENTA El impuesto sobre la renta grava todos los ingresos que obtenga un contribuyente en el año, que sean susceptibles de producir incremento neto del patrimonio en el momento de

Más detalles

Grupo de Formalización Empresarial 21 de Septiembre de 2016

Grupo de Formalización Empresarial 21 de Septiembre de 2016 Grupo de Formalización Empresarial 21 de Septiembre de 2016 Qué es Colombia se Formaliza? Es una estrategia de la Política Nacional de Formalización Empresarial que lidera el Ministerio de Comercio, Industria

Más detalles

A. ASPECTOS GENERALES

A. ASPECTOS GENERALES EL ABC DE LA LEY DE FORMALIZACIÓN Y GENERACIÓN DE EMPLEO (Ley de 2010) A. ASPECTOS GENERALES 1. Cuál es el objeto de la Ley de Formalización y Generación de Empleo? La Ley tiene tres objetivos: Formalizar

Más detalles

HACIENDO CRECER SU EMPRESA - FORMALIZACIÓN - Cúcuta, Mayo 2011

HACIENDO CRECER SU EMPRESA - FORMALIZACIÓN - Cúcuta, Mayo 2011 HACIENDO CRECER SU EMPRESA - FORMALIZACIÓN - Cúcuta, Mayo 2011 Agenda Qué es ser un empresario formal? Beneficios de la formalización empresarial Mecanismos y programas de apoyo para la empresa formal.

Más detalles

Abecé de la Ley de Formalización y Generación de Empleo. Ley de Primer Empleo

Abecé de la Ley de Formalización y Generación de Empleo. Ley de Primer Empleo Abecé de la Ley de Formalización y Generación de Empleo Ley de Primer Empleo Ministerio del Trabajo Bogotá D. C., junio de 2012 Segunda edición: 2012 ISBN: 978-958-8717-36-4 Impresor: Prensa Moderna Impresores

Más detalles

Estrategia para la formalización. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia

Estrategia para la formalización. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia Estrategia para la formalización Agosto de 2011 Contenido 1 Informalidad aspectos generales 2 3 Informalidad en Colombia Estrategia para la formalización 3.1 Implementación y reglamentación de la Ley de

Más detalles

SERIES DOCUMENTALES SUBSERIES DOCUMENTALES CODIGO SERIE CODIGO SUB-SERIE ACTAS DE COMITÉ DE AFILIACIÓN ACTAS 01

SERIES DOCUMENTALES SUBSERIES DOCUMENTALES CODIGO SERIE CODIGO SUB-SERIE ACTAS DE COMITÉ DE AFILIACIÓN ACTAS 01 SUB 810 001 ACTAS 01 210 001 ACTAS 02 300 001 ACTAS 03 270 001 ACTAS 04 310 001 ACTAS 05 300 001 ACTAS 06 210 001 ACTAS 07 830 001 ACTAS 08 320 001 ACTAS 09 300 001 ACTAS 10 110 001 ACTAS 11 210 001 ACTAS

Más detalles

Beneficios de ser formal

Beneficios de ser formal FORMALIZACION Qué es Formalizarse? Ser Formal en la actividad comercial significa que cualquier establecimiento comercial organizado en un sitio determinado, desarrolla su actividad cumpliendo unos requisitos

Más detalles

Señor empresario,

Señor empresario, Señor empresario, A continuación encontrará usted, un resumen de los principales beneficios y modificaciones incluídos por las leyes 1430 y 1429 de 2010: Reforma Tributaria Ley 1430 de diciembre de 2010

Más detalles

Formalización empresarial avances y retos (Ley 1429 de 2010) Noviembre 2011

Formalización empresarial avances y retos (Ley 1429 de 2010) Noviembre 2011 Formalización empresarial avances y retos (Ley 1429 de 2010) Noviembre 2011 Contenido Resultados de la Ley de Formalización en Bogotá - Región Caracterización de las empresas Conclusiones y Recomendaciones

Más detalles

Cupo especial de crédito en dólares para la modernización e internacionalización de las empresas Colombia prospera.

Cupo especial de crédito en dólares para la modernización e internacionalización de las empresas Colombia prospera. PARA: Presidentes, gerentes, vicepresidentes comerciales, vicepresidentes financieros y funcionarios encargados del crédito de BANCÓLDEX de establecimientos bancarios, corporaciones financieras y compañías

Más detalles

Modalidad de crédito Modernización Empresarial

Modalidad de crédito Modernización Empresarial PARA: Presidentes, gerentes, vicepresidentes comerciales, vicepresidentes financieros y funcionarios encargados del crédito de BANCÓLDEX de establecimientos bancarios, corporaciones financieras, compañías

Más detalles

Informe Formalización FORMALIZACIÓN Y GENERACIÓN DE EMPLEO

Informe Formalización FORMALIZACIÓN Y GENERACIÓN DE EMPLEO Informe Formalización Ley 1429 de 2010 Decreto 545 de 2011 FORMALIZACIÓN Y GENERACIÓN DE EMPLEO Vicepresidencia Jurídica 1. Ámbito de aplicación La Ley fue sancionada el 29 de diciembre de 2010. Se aplica

Más detalles

La Política Industrial de Colombia. Santiago Matallana Asesor del Viceministro de Desarrollo Empresarial

La Política Industrial de Colombia. Santiago Matallana Asesor del Viceministro de Desarrollo Empresarial La Política Industrial de Colombia Santiago Matallana Asesor del Viceministro de Desarrollo Empresarial Diciembre 5 de 2012 Variación % Colombia resiste la crisis mundial En 2011 creció por encima del

Más detalles

GESTION TRIBUTARIA UN BENEFICIO PARA TODOS. Porqué es importante que las micro, pequeñas y medianas empresas realicen una adecuada gestión tributaria?

GESTION TRIBUTARIA UN BENEFICIO PARA TODOS. Porqué es importante que las micro, pequeñas y medianas empresas realicen una adecuada gestión tributaria? A MEJORAR LA COMPETITIVIDAD DE LAS MIPYMES! GESTION TRIBUTARIA UN BENEFICIO PARA TODOS Porqué es importante que las micro, pequeñas y medianas empresas realicen una adecuada gestión tributaria? El primer

Más detalles

ESTUDIO PARA LA IDENTIFICACIÓN DE LA INFORMALIDAD EN EL DEPARTAMENTO DEL PUTUMAYO VIGENCIA

ESTUDIO PARA LA IDENTIFICACIÓN DE LA INFORMALIDAD EN EL DEPARTAMENTO DEL PUTUMAYO VIGENCIA ESTUDIO PARA LA IDENTIFICACIÓN DE LA INFORMALIDAD EN EL DEPARTAMENTO DEL PUTUMAYO VIGENCIA - 2015 POR QUE DECIR NO A LA INFORMALIDAD! La INFORMALIDAD no es sinónimo de ILEGALIDAD. Una empresa es informal

Más detalles

DIRECTRICES PARA EL REGISTRO Y CONTROL DE FACTURAS DE PROVEEDORES FINA_DOCI_002

DIRECTRICES PARA EL REGISTRO Y CONTROL DE FACTURAS DE PROVEEDORES FINA_DOCI_002 FACTURAS DE PROVEEDORES FINA_DOCI_002 HISTORIAL DE CAMBIOS REVISIÓN FECHA DESCRIPCIÓN 01 25/07/2007 Emisión Inicial 02 31/01/2010 Actualización 03 04/02/2014 Actualización del documento ELABORÓ REVISÓ

Más detalles

DECRETO NUMERO 3256 DE 2002 DECRETA

DECRETO NUMERO 3256 DE 2002 DECRETA MINISTERIO DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO DECRETO NUMERO 3256 DE 2002 ( 30 DIC.2002 ) Por el cual se ajusta la tabla de retención en la fuente aplicable a los pagos gravables originados en la relación laboral

Más detalles

ANEXO 2 ACTIVIDADES PARA PROMOVER LA FORMALIZACIÓN, EL FORTALECIMIENTO, LA INNOVACIÓN EMPRESARIAL Y LAS CAPACITACIONES

ANEXO 2 ACTIVIDADES PARA PROMOVER LA FORMALIZACIÓN, EL FORTALECIMIENTO, LA INNOVACIÓN EMPRESARIAL Y LAS CAPACITACIONES ANEXO 2 ACTIVIDADES PARA PROMOVER LA FORMALIZACIÓN, EL FORTALECIMIENTO, LA INNOVACIÓN EMPRESARIAL Y LAS CAPACITACIONES ACTIVIDADES DE PROMOCIÓN DE LA FORMALIZACIÓN: 4 Jornadas de Sensibilización sobre

Más detalles

ANEXO TÉCNICO 1 Glosario de Términos PILA

ANEXO TÉCNICO 1 Glosario de Términos PILA ACTOS ADMINISTRATIVOS QUE LO INCORPORAN Resolución 2388 de 2016 Por la cual se unifican las reglas para el recaudo de aportes al Sistema de Seguridad Social Integral y Parafiscales Resolución 5858 de 2016

Más detalles

El Gobierno reglamentó

El Gobierno reglamentó mayo 2013 El Gobierno reglamentó la retención del CREE El pasado 2 de abril de 2013 el Gobierno nacional emitió el Decreto 2, con el cual se implementó el mecanismo de Retención en la Fuente del Impuesto

Más detalles

La reforma tributaria y el sector asegurador

La reforma tributaria y el sector asegurador La reforma tributaria y el sector asegurador La reforma tributaria del Gobierno Nacional fue presentada al Congreso de la República, mediante el PL 166 de 2012 C. Fue radicada con mensaje de urgencia,

Más detalles

ANEXO TÉCNICO 1 Glosario de Términos PILA

ANEXO TÉCNICO 1 Glosario de Términos PILA ACTOS ADMINISTRATIVOS QUE LO INCORPORAN Resolución 2388 de 2016 Por la cual se unifican las reglas para el recaudo de aportes al Sistema de Seguridad Social Integral y Parafiscales. Resolución 5858 de

Más detalles

DIARIO OFICIAL MINISTERIO DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO DECRETO NUMERO 4343 DE 2004 ( 22 DIC )

DIARIO OFICIAL MINISTERIO DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO DECRETO NUMERO 4343 DE 2004 ( 22 DIC ) DIARIO OFICIAL 45.771 MINISTERIO DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO DECRETO NUMERO 4343 DE 2004 ( 22 DIC. 2004 ) Por el cual se ajustan los valores de retención en la fuente aplicable a los pagos gravables

Más detalles

TÍTULO: CONTABILIDAD 2000 Disponibilidad La empresa ente económico 2 Clasificación de las empresas 2 Clasificación de las empresas según su objetivo

TÍTULO: CONTABILIDAD 2000 Disponibilidad La empresa ente económico 2 Clasificación de las empresas 2 Clasificación de las empresas según su objetivo TÍTULO: CONTABILIDAD 2000 Disponibilidad La empresa ente económico 2 Clasificación de las empresas 2 Clasificación de las empresas según su objetivo 2 Según su actividad económica 3 Empresas agropecuarias

Más detalles

MINISTERIO DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO DECRETO NUMERO 4713 DE ( Diciembre 26 de 2005 )

MINISTERIO DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO DECRETO NUMERO 4713 DE ( Diciembre 26 de 2005 ) REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO DECRETO NUMERO 4713 DE 2005 ( Diciembre 26 de 2005 ) Por el cual se ajustan los valores de retención en la fuente aplicable a los pagos gravables

Más detalles

DATOS GENERALES DE LA ORGANIZACIÓN

DATOS GENERALES DE LA ORGANIZACIÓN DATOS GENERALES DE LA ORGANIZACIÓN Razón Social: TEMPORALES UNO-A BOGOTÁ S.A.S NIT: 830.058.387-6 Matrícula Mercantil: No.00945290 de la Bogotá Cámara De Comercio de Póliza de Cumplimiento: Seguridad Social

Más detalles

DECRETO 721 DE (abril 15) Diario Oficial No de 15 de abril de 2013 MINISTERIO DEL TRABAJO

DECRETO 721 DE (abril 15) Diario Oficial No de 15 de abril de 2013 MINISTERIO DEL TRABAJO DECRETO 721 DE 2013 (abril 15) Diario Oficial No. 48.762 de 15 de abril de 2013 MINISTERIO DEL TRABAJO Por medio del cual se reglamenta el numeral 4 del artículo 7o de la Ley 21 de 1982 y se regula la

Más detalles

Documentos equivalentes a la factura: son documentos equivalentes la factura:

Documentos equivalentes a la factura: son documentos equivalentes la factura: Actividad 1. Leer el texto y en Excel hacer los formatos y llenarlos como el ejemplo, pero con datos actualizados a la fecha. Facturas de ventas Concepto: la factura de venta es un documento que debe expedir

Más detalles

SIIGO WINDOWS. Impuestos Calculados Entre Tipos de Contribuyentes. Cartilla I

SIIGO WINDOWS. Impuestos Calculados Entre Tipos de Contribuyentes. Cartilla I SIIGO WINDOWS Impuestos Calculados Entre Tipos de Contribuyentes Cartilla I Tabla de Contenido 1. Presentación 2. Qué es Compras? 3. Cuáles son los Tipos de Contribuyentes que Maneja SIIGO? 4. Cuáles son

Más detalles

Escrito por Dr. César Augusto Duque Mosquera Miércoles, 05 de Marzo de :00 - Actualizado Jueves, 28 de Septiembre de :35

Escrito por Dr. César Augusto Duque Mosquera Miércoles, 05 de Marzo de :00 - Actualizado Jueves, 28 de Septiembre de :35 Pbr> Trabajador por días- Cotización a la Seguridad Social Cómo se realiza la cotización a la seguridad social de un trabajador dependiente que labora por días, por períodos inferiores a un mes, por ejemplo

Más detalles

CONOCE LOS ASPECTOS TRIBUTARIOS DE TU EMPRESA

CONOCE LOS ASPECTOS TRIBUTARIOS DE TU EMPRESA CONOCE LOS ASPECTOS TRIBUTARIOS DE TU EMPRESA Autora Diana Lucía Acosta Rodríguez Consejos prácticos Bogotá D.C. octubre de 2013 CONSEJOS PRÁCTICOS 1. Para presentar la declaración de impuestos, recuerda

Más detalles

GUIA DE REGISTRO No. 1 Matrícula de Persona Natural

GUIA DE REGISTRO No. 1 Matrícula de Persona Natural CÁMARA DE COMERCIO DE HONDA Liderazgo y Compromiso para el Desarrollo Regional! GUIA DE REGISTRO No. 1 Matrícula de Persona Natural La matrícula mercantil es la inscripción que se hace en el registro mercantil

Más detalles

DECRETO NUMERO 4343 DE 2004 (22 DIC. 2004)

DECRETO NUMERO 4343 DE 2004 (22 DIC. 2004) DECRETO NUMERO 4343 DE 2004 (22 DIC. 2004) Por el cual se ajustan los valores de retención en la fuente aplicable a los pagos gravables originados en la relación laboral o legal y reglamentaria, y se dictan

Más detalles

Informalidad laboral y empresarial en Bogotá

Informalidad laboral y empresarial en Bogotá 1 Boletín Cifras Informalidad laboral y empresarial en Bogotá Con el propósito de ampliar la información y el conocimiento sobre la informalidad laboral y empresarial en Bogotá, en este cuarto Boletín

Más detalles

Ministerio de Hacienda y Crédito Público Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales. República de Colombia

Ministerio de Hacienda y Crédito Público Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales. República de Colombia Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales Proyecto de Reforma Tributaria Bogotá, Julio 21, 2006 La última reforma tributaria estructural en Colombia se aprobó a mediados de los años ochenta A lo largo

Más detalles

RELACIONAMIENTO CON GRUPOS DE INTERES MANUAL DEL AFILIADO

RELACIONAMIENTO CON GRUPOS DE INTERES MANUAL DEL AFILIADO MANUAL DEL AFILIADO Sea un afiliado o cliente preferencial y disfrute las ventajas que le trae pertenecer al primer grupo de interés de la Cámara de Comercio del Chocó, tales como: Hacer parte del grupo

Más detalles

GUÍA NO. 1 MATRÍCULA DE PERSONA NATURAL. Contáctenos Tel

GUÍA NO. 1 MATRÍCULA DE PERSONA NATURAL. Contáctenos Tel GUÍA NO. 1 MATRÍCULA DE PERSONA NATURAL Contáctenos Tel 2515630 2513896 E-mail: contacto@camarahonda.org.co La matrícula mercantil es la inscripción que se hace en el registro mercantil de las personas

Más detalles

CONCEPTO DE 29 DE SEPTIEMBRE DE 2014 DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES. Bogotá, D.C.

CONCEPTO DE 29 DE SEPTIEMBRE DE 2014 DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES. Bogotá, D.C. CONCEPTO 57095 DE 29 DE SEPTIEMBRE DE 2014 DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES Bogotá, D.C. Doctor ÓSCAR DIAZ-SERNA oscdgond@hotmail.com Carrera 84 No. 44 B 21 Medellín Ref.: Radicado 37942 del

Más detalles

Guía Práctica Proceso General de Exportación de Servicios en Colombia: 14 pasos para exportar

Guía Práctica Proceso General de Exportación de Servicios en Colombia: 14 pasos para exportar Guía Práctica Proceso General de Exportación de Servicios en Colombia: 14 pasos para exportar La Dirección Internacional de Negocios de la Cámara de Comercio de Bogotá tiene el gusto de presentar a los

Más detalles

SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL HACIA EL TRABAJO DECENTE

SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL HACIA EL TRABAJO DECENTE rtad O SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL HACIA EL TRABAJO DECENTE Libertad y Orden LUIS EDUARDO GARZÓN Ministro del Trabajo LUIS ERNESTO GÓMEZ LONDOÑO Viceministro de Empleo y Pensiones MARTHA ELENA DÍAZ MORENO

Más detalles

CIRCULAR No JUN 2017 LÍNEA PARA EMPRESAS CON POTENCIAL DE CRECIMIENTO 2017

CIRCULAR No JUN 2017 LÍNEA PARA EMPRESAS CON POTENCIAL DE CRECIMIENTO 2017 ESTADO: ACTIVA CIRCULAR No. 014 28 JUN 2017 DESTINATARIOS REMITENTE Presidentes, gerentes, vicepresidentes comerciales, Vicepresidentes financieros y funcionarios encargados del crédito de BANCÓLDEX de

Más detalles

FACILIDADES PARA SU NEGOCIO

FACILIDADES PARA SU NEGOCIO VER MÁS CONTENIDO CRÉDITO TARJETAS EMPRESA- RIALES PROGRAMA DE APOYO EMPRE- SARIAL FACILIDADES PARA SU NEGOCIO MÁS SERVICIOS PARA SUS CLIENTES ADMINISTRE SU CAPITAL MI ASESOR PYME Productos y servicios

Más detalles

LEY 1429 DE 2010 Y DECRETO 545 DE 2011: ASPECTOS GENERALES Y REGISTRALES

LEY 1429 DE 2010 Y DECRETO 545 DE 2011: ASPECTOS GENERALES Y REGISTRALES LEY 1429 DE 2010 Y DECRETO 545 DE 2011: ASPECTOS GENERALES Y REGISTRALES INTRODUCCIÓN Las altas cifras de desempleo e informalidad llevaron al Gobierno a presentar una iniciativa legislativa que permitiera

Más detalles

Títul o documento Conoce los trib utos nac ionales y locales para las empresas

Títul o documento Conoce los trib utos nac ionales y locales para las empresas Títul o documento Conoce los trib utos nac ionales y locales para las empresas Nombre documento Documento de preguntas y respuestas 1 Conoce los trib utos nac ionales y locales para las empresas Qué son

Más detalles

SERVICIO EN LÍNEA DE NUMERACIÓN DE FACTURACIÓN

SERVICIO EN LÍNEA DE NUMERACIÓN DE FACTURACIÓN Subdirección de Gestión de Asistencia al Cliente. SERVICIO EN LÍNEA DE NUMERACIÓN DE FACTURACIÓN 01/02/2016 QUE FÁCIL OBTENER AUTORIZACIÓN DE NUMERACIÓN DE FACTURACIÓN NUMERACIÓN DE FACTURACIÓN Ingreso

Más detalles

DIRECCIÓN DE GESTIÓN JURÍDICA IMPUESTO SOBRE LA RENTA PARA LA EQUIDAD CREE- /RETEFUENTE.

DIRECCIÓN DE GESTIÓN JURÍDICA IMPUESTO SOBRE LA RENTA PARA LA EQUIDAD CREE- /RETEFUENTE. DIRECCIÓN DE GESTIÓN JURÍDICA IMPUESTO SOBRE LA RENTA PARA LA EQUIDAD CREE- /RETEFUENTE. Nombre Área IMPUESTO PARA LA EQUIDAD CREE Creado en la Ley 1607 de 2012 1 de enero de 2013 En beneficio de los trabajadores,

Más detalles

CONTABILIDAD FINANCIERA

CONTABILIDAD FINANCIERA CONTABILIDAD FINANCIERA OBLIGACIONES DE LOS COMERCIANTES Art 19 código del comercio 1. Matricularse en el registro mercantil 2. Inscribir en el registro mercantil todos los actos, libros y documentos

Más detalles

TABLA DE CONTENIDO 1 QUIENES SOMOS PROCESOS INTERNOS BOLSA DE VALORES DE COLOMBIA REQUISITOS PARA SER PROVEEDOR APROBADO...

TABLA DE CONTENIDO 1 QUIENES SOMOS PROCESOS INTERNOS BOLSA DE VALORES DE COLOMBIA REQUISITOS PARA SER PROVEEDOR APROBADO... Página 1 de 9 TABLA DE CONTENIDO 1 QUIENES SOMOS... 2 2 PROCESOS INTERNOS BOLSA DE VALORES DE COLOMBIA... 2 3 REQUISITOS PARA SER PROVEEDOR APROBADO... 4 4 POLITICAS GENERALES DE CONTRATACIÓN... 5 5 EJECUCION

Más detalles

Bogotá D.C., 8 de Enero de 2.014

Bogotá D.C., 8 de Enero de 2.014 Bogotá D.C., 8 de Enero de 2.014 Luego de la promulgación de normas y decretos a finales del año anterior, nos permitimos informarles los puntos más importantes de las últimas disposiciones vigentes a

Más detalles

para los Adultos Mayores de Setenta Años o más sin Jubilación ni Pensión

para los Adultos Mayores de Setenta Años o más sin Jubilación ni Pensión No 26338-A Gaceta Oficial Digital, martes 04 de agosto de 2009 1 LEY 44 De 4 de agosto de 2009 Que crea el Programa Especial de Asistencia Económica para los Adultos Mayores de Setenta Años o más sin Jubilación

Más detalles

CIRCULAR No NOV 2015 LÍNEA PARA EMPRESAS DE ALTO POTENCIAL

CIRCULAR No NOV 2015 LÍNEA PARA EMPRESAS DE ALTO POTENCIAL ESTADO: ACTIVA CIRCULAR No. 028 30 NOV 2015 DESTINATARIOS Presidentes, gerentes, vicepresidentes comerciales, Vicepresidentes financieros y funcionarios encargados del crédito de BANCÓLDEX de establecimientos

Más detalles

REQUISITOS CUENTA DE FACTURA

REQUISITOS CUENTA DE FACTURA REQUISITOS CUENTA DE FACTURA Numero de Factura Resolución Facturacion de la Dian Fecha Nombre del impresor de la factura - Categoria Tributaria - Código CIIU - Tarifa Ica Detallar el bien vendido o servicio

Más detalles

REFORMA TRIBUTARIA 2010

REFORMA TRIBUTARIA 2010 REFORMA TRIBUTARIA 2010 A continuación expondremos los puntos más relevantes de los cambios a nivel tributario que nos trae la Reforma Tributaria de 2010, contenida con la expedición de las Leyes 1429

Más detalles

Beneficios para las MIPYMES. Proyecto de ley presentado en el congreso. Invitado especial: David Ocampos

Beneficios para las MIPYMES. Proyecto de ley presentado en el congreso. Invitado especial: David Ocampos Beneficios para las MIPYMES. Proyecto de ley presentado en el congreso. Invitado especial: David Ocampos Importancia de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas Representan la mayor parte de la fuerza económica

Más detalles

CIRCULAR No NOV 2015 LÍNEA PARA EL ESCALAMIENTO EMPRESARIAL DEL SECTOR TURÍSTICO PIPE 2.0

CIRCULAR No NOV 2015 LÍNEA PARA EL ESCALAMIENTO EMPRESARIAL DEL SECTOR TURÍSTICO PIPE 2.0 ESTADO: ACTIVA CIRCULAR No. 026 30 NOV 2015 DESTINATARIOS Presidentes, gerentes, vicepresidentes comerciales, vicepresidentes financieros y funcionarios encargados del crédito de BANCÓLDEX de establecimientos

Más detalles

Por el cual se reglamenta el acceso de los pensionados a los servicios de las Cajas de Compensación Familiar y se dictan otras disposiciones.

Por el cual se reglamenta el acceso de los pensionados a los servicios de las Cajas de Compensación Familiar y se dictan otras disposiciones. DECRETO 867 DE 2014 (mayo 7) Diario Oficial No. 49.144 de 7 de mayo de 2014 MINISTERIO DEL TRABAJO Por el cual se reglamenta el acceso de los pensionados a los servicios de las Cajas de Compensación Familiar

Más detalles

BOLETÍN TRIBUTARIO 009/14 DOCTRINA DIAN (II)

BOLETÍN TRIBUTARIO 009/14 DOCTRINA DIAN (II) BOLETÍN TRIBUTARIO 009/14 DOCTRINA DIAN (II) 1. SÍ ES PROCEDENTE LA IMPUTACIÓN EN LA DECLARACIÓN DEL PERÍODO SIGUIENTE DE UN SALDO A FAVOR, CUYA SOLICITUD DE DEVOLUCIÓN Y/O COMPENSACIÓN FUE RECHAZADA POR

Más detalles

Gremios y empresarios. Presidencia de BANCÓLDEX. Cupo Especial para la Modernización de las mipymes del sector industrial PIPE.

Gremios y empresarios. Presidencia de BANCÓLDEX. Cupo Especial para la Modernización de las mipymes del sector industrial PIPE. PARA: Presidentes, gerentes, vicepresidentes comerciales, vicepresidentes financieros y funcionarios encargados del crédito de BANCÓLDEX de establecimientos bancarios, corporaciones financieras, compañías

Más detalles

ACTUALIZACIÓN TRIBUTARIA 2011

ACTUALIZACIÓN TRIBUTARIA 2011 ACTUALIZACIÓN TRIBUTARIA 2011 MIGUEL ÁNGEL BUSTOS VÁSQUEZ Gerente Derecho Tributario PINILLA GONZÁLEZ Y PRIETO ABOGADOS Tel. 2101000 Cel. 310 809 56 22 Bogotá D.C., 14 de febrero de 2011 ACTUALIZACIÓN

Más detalles

GUIA TECNICA COLOMBIANA GTC 184

GUIA TECNICA COLOMBIANA GTC 184 GUIA TECNICA COLOMBIANA GTC 184 PROCESO DE FORMALIZACION Consultas Previas: Actividad Consulta Donde se puede consultar Tipo de empresa Conozca las características y responsabilidades que implica cada

Más detalles

Cupo especial de crédito para el apoyo al comercio exterior de los sectores Agropecuario y Agroindustrial

Cupo especial de crédito para el apoyo al comercio exterior de los sectores Agropecuario y Agroindustrial PARA: Presidentes, gerentes, vicepresidentes comerciales, vicepresidentes financieros y funcionarios encargados del crédito de BANCÓLDEX de establecimientos bancarios, corporaciones financieras, compañías

Más detalles

Visite nuestro portal web y encontrará facilidades de acceso a todos nuestros servicios

Visite nuestro portal web   y encontrará facilidades de acceso a todos nuestros servicios Empresa Privada al Servicio de la Comunidad Visite nuestro portal web www.ccpalmira.org.co y encontrará facilidades de acceso a todos nuestros servicios 1 Presentamos el portafolio de servicios de la Cámara

Más detalles

IMPUESTO SOBRE LAS VENTAS

IMPUESTO SOBRE LAS VENTAS IMPUESTO SOBRE LAS VENTAS María Cristina Ramírez LEY 1819 DE 2016 REFORMA TRIBUTARIA NACIONAL. HECHOS GENERADORES a) Venta de bienes corporales muebles e inmuebles. b) Venta o cesiones de derechos sobre

Más detalles

GUIA PARA ACTUALIZACION DE RUT - OBLIGADOS A LLEVAR CONTABILIDAD ACTUALIZAR LA HOJA 1 CON LA SIGUIENTE RESPONSABILIDAD

GUIA PARA ACTUALIZACION DE RUT - OBLIGADOS A LLEVAR CONTABILIDAD ACTUALIZAR LA HOJA 1 CON LA SIGUIENTE RESPONSABILIDAD GUIA PARA ACTUALIZACION DE RUT - OBLIGADOS A LLEVAR CONTABILIDAD ACTUALIZAR LA HOJA 1 CON LA SIGUIENTE RESPONSABILIDAD 42 Obligado a llevar contabilidad Lo deben registrar todas las personas naturales

Más detalles

Límites en las deducciones por pagos al exterior con y sin CDI s. Juan Manuel Idrovo 13 Junio 2013

Límites en las deducciones por pagos al exterior con y sin CDI s. Juan Manuel Idrovo 13 Junio 2013 Límites en las deducciones por pagos al exterior con y sin CDI s Juan Manuel Idrovo 13 Junio 2013 Generalidades Artículo 121. Deducción de gastos en el exterior Tengan relación de causalidad con rentas

Más detalles

PRODUCTOS Y SERVICIOS FINANCIEROS

PRODUCTOS Y SERVICIOS FINANCIEROS PRODUCTOS Y SERVICIOS FINANCIEROS Definición Productos financieros: son todos aquellos proporcionados por la industria financiera, que abarca un amplio rango de instituciones que gestionan los fondos incluidas

Más detalles

Nueva oferta de instrumentos Sercotec 2015 para micro y pequeñas empresas y emprendedores

Nueva oferta de instrumentos Sercotec 2015 para micro y pequeñas empresas y emprendedores Nueva oferta de instrumentos Sercotec 2015 para micro y pequeñas empresas y emprendedores Lograr impacto económico mejorando calidad y valor de beneficios CAPITAL SEMILLA EMPRENDE - CAPITAL ABEJA EMPRENDE

Más detalles

2) De qué trata el impuesto de renta para la equidad CREE?

2) De qué trata el impuesto de renta para la equidad CREE? Qué es el CREE? El CREE (Impuesto sobre la renta para la equidad) es un nuevo impuesto creado por la ley 1607 del año 2012 y su finalidad es que las sociedades, personas jurídicas y asimiladas aporten

Más detalles

FEDERACIÓN ODONTOLÓGICA COLOMBIANA NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

FEDERACIÓN ODONTOLÓGICA COLOMBIANA NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS FEDERACIÓN ODONTOLÓGICA COLOMBIANA NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS Bogotá D.C., Febrero de 2016 1 FEDERACIÓN ODONTOLÓGICA COLOMBIANA NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS A DICIEMBRE 31 DE 2015 Y 2014 NOTA 1

Más detalles

BOLETÍN TRIBUTARIO 027/14 DOCTRINA DIAN (III)

BOLETÍN TRIBUTARIO 027/14 DOCTRINA DIAN (III) BOLETÍN TRIBUTARIO 027/14 DOCTRINA DIAN (III) 1. LAS SOCIEDADES O PERSONAS JURÍDICAS EN PROCESO DE LIQUIDACIÓN JUDICIAL DE LA LEY 1116 DE 2006, NO LES ES APLICABLE LA FIGURA DE AUTORRETENCIÓN A TÍTULO

Más detalles

Planeación Estratégica Sectorial 2012 DESARROLLO EMPRESARIAL. 7 Estrategias, 35 Programas y 95 acciones para lograrlo

Planeación Estratégica Sectorial 2012 DESARROLLO EMPRESARIAL. 7 Estrategias, 35 Programas y 95 acciones para lograrlo Planeación Estratégica Sectorial 2012 DESARROLLO EMPRESARIAL 7 Estrategias, 35 Programas y 95 acciones para lograrlo Carlos Andrés De Hart Viceministro de Desarrollo Empresarial Bogotá, 26 de marzo de

Más detalles

DECRETO 2286 DE (agosto 12) Diario Oficial No , de 13 de agosto de 2003 MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL

DECRETO 2286 DE (agosto 12) Diario Oficial No , de 13 de agosto de 2003 MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL DECRETO 2286 DE 2003 (agosto 12) Diario Oficial No. 45.278, de 13 de agosto de 2003 MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL Por el cual se reglamenta el artículo 13 de la Ley 789 de 2002, en lo relacionado

Más detalles

Glosario. de términos. financieros

Glosario. de términos. financieros Glosario de términos financieros Introducción Apreciado estudiante: En este glosario encontrará la explicación de los términos y aspectos relevantes sobre la financiación para programas educativos que

Más detalles

Algunos Logros y Gestión Eficiente en el primer semestre de 2018

Algunos Logros y Gestión Eficiente en el primer semestre de 2018 Algunos Logros y Gestión Eficiente en el primer semestre de 2018 Nuestro Compromiso Creemos en nuestros empresarios y diseñamos programas y servicios que ayudan a su crecimiento. CREEMOS EN NUESTROS EMPRESARIOS

Más detalles

ABC MACRORRUEDA DE NEGOCIOS EN MANIZALES COMPRE COLOMBIANO Recinto del Pensamiento, Marzo 7 de 2012

ABC MACRORRUEDA DE NEGOCIOS EN MANIZALES COMPRE COLOMBIANO Recinto del Pensamiento, Marzo 7 de 2012 ABC MACRORRUEDA DE NEGOCIOS EN MANIZALES COMPRE COLOMBIANO Recinto del Pensamiento, Marzo 7 de 2012 En qué consiste la Macrorrueda Compre Colombiano? R- El certamen, organizado por el Ministerio de Comercio,

Más detalles

SALUD RH LTDA IPS. Estados Financieros por los Años. Terminados el 31 de Diciembre de 2016 y Expresados en pesos Colombianos

SALUD RH LTDA IPS. Estados Financieros por los Años. Terminados el 31 de Diciembre de 2016 y Expresados en pesos Colombianos SALUD RH LTDA IPS Estados Financieros por los Años Terminados el 31 de Diciembre de 2016 y 2015 Expresados en pesos Colombianos Expresados en pesos Colombianos Nota 2.016 2.015 HORIZONTAL VERTICAL ACTIVO

Más detalles

BOLETÍN TRIBUTARIO CONCEPTOS DIAN

BOLETÍN TRIBUTARIO CONCEPTOS DIAN BOLETÍN TRIBUTARIO - 076 CONCEPTOS DIAN La Decisión 578 de 2004 de la CAN, rige como mecanismo para evitar la doble tributación en la Comunidad Andina de Naciones De acuerdo con esta Decisión la renta

Más detalles

y O rd en SERVICIO DOMÉSTICO Un trabajo digno y con seguridad social

y O rd en SERVICIO DOMÉSTICO Un trabajo digno y con seguridad social L ibe rtad y O rd en El SERVICIO DOMÉSTICO Un trabajo digno y con seguridad social www.mintrabajo.gov.co L ibertad y Ord en LUIS EDUARDO GARZÓN Ministro del Trabajo LUIS ERNESTO GÓMEZ LONDOÑO Viceministro

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATACION DE UNA FIRMA DE OUTSOURCING CONTABLE Bogotá, Enero 2017 CONTRATO DE OUTSOURCING CONTABLE. TÉRMINOS DE REFERENCIA 2017-101-001 1. ANTECEDENTES SOCODEVI, Colombia SOCODEVI

Más detalles

REGISTRO NACIONAL DE TURISMO RNT

REGISTRO NACIONAL DE TURISMO RNT REGISTRO NACIONAL DE TURISMO RNT CONTENIDO Naturaleza de las Cámaras de Comercio y Registros Delegados Qué es el Registro Nacional de Turismo RNT? Qué prestadores de servicios turísticos se deben registrar?

Más detalles

INFORMACIÓN EXÓGENA POR EL AÑO GRAVABLE 2015 RESOLUCIÓN 220 DE OCTUBRE 31 DE 2014

INFORMACIÓN EXÓGENA POR EL AÑO GRAVABLE 2015 RESOLUCIÓN 220 DE OCTUBRE 31 DE 2014 Santiago de Cali, 11 de noviembre de 2014 INFORMACIÓN EXÓGENA POR EL AÑO GRAVABLE 2015 RESOLUCIÓN 220 DE OCTUBRE 31 DE 2014 Cumpliendo con la obligación legal de expedir la resolución de información exógena

Más detalles

FACTIN WINDOWS SOLUCION MAXIMA A SU ALCANCE

FACTIN WINDOWS SOLUCION MAXIMA A SU ALCANCE CONTABILIDAD Contabilidad es la herramienta imprescindible para el servicio Contable. Genera los estados financieros básicos: Balance General, Estado de Pérdidas y Ganancias, Certificado de retención,

Más detalles

SG-PGD-F-1 RODAR CARGA S.A. SISTEMAS DE GESTION FORMATO TABLA DE RETENCION DOCUMENTAL

SG-PGD-F-1 RODAR CARGA S.A. SISTEMAS DE GESTION FORMATO TABLA DE RETENCION DOCUMENTAL 100 1 ACTAS EMPRESARIALES 1 Actas de reunión 10 x x x Informacion clasificada solo para gerencia y junta directiva 2 Directivas 1 Directivas de Gerencia 10 x x x Informacion clasificada solo para gerencia

Más detalles

PROGRAMA DE COOPERACIÓN PLAN ANUAL DE FINANCIACIÓN DE ACTIVIDADES DE DESARROLLO

PROGRAMA DE COOPERACIÓN PLAN ANUAL DE FINANCIACIÓN DE ACTIVIDADES DE DESARROLLO PROGRAMA DE COOPERACIÓN PLAN ANUAL DE FINANCIACIÓN DE ACTIVIDADES DE DESARROLLO Bogotá DC, Colombia 2014 1 NUESTROS PROGRAMAS Quiénes somos? La Corporación RED COLDE es una organización sin ánimo de lucro,

Más detalles

BOLETÍN TRIBUTARIO 185/14 DOCTRINA DIAN (II) I. DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES

BOLETÍN TRIBUTARIO 185/14 DOCTRINA DIAN (II) I. DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES BOLETÍN TRIBUTARIO 185/14 DOCTRINA DIAN (II) I. DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES 1. LOS SARDINELES, TUBERÍAS Y POSTES EN CONCRETO, ESTÉN O NO FABRICADOS ARTESANALMENTE, SE ENCUENTRAN GRAVADOS

Más detalles

GUIA DE TRAMITES PARA EL REGISTRO MERCANTIL

GUIA DE TRAMITES PARA EL REGISTRO MERCANTIL 6. Matricula Personas Jurídicas QUÉ ES UNA SOCIEDAD? Una sociedad es una persona jurídica que nace de un contrato entre personas naturales y/o personas jurídicas que se obligan a hacer un aporte en dinero,

Más detalles

PROGRAMA NACIONAL DE EMPRENDIMIENTO: REGIÓN EMPRESARIA REUNIÓN INFORMATIVA

PROGRAMA NACIONAL DE EMPRENDIMIENTO: REGIÓN EMPRESARIA REUNIÓN INFORMATIVA PROGRAMA NACIONAL DE EMPRENDIMIENTO: REGIÓN EMPRESARIA REUNIÓN INFORMATIVA Bienvenida Un cordial saludo a todos y una especial bienvenida. Región Empresaria, un programa liderado por nuestra Cámara de

Más detalles

BOLETÍN TRIBUTARIO 168/13 ACTUALIDAD DOCTRINARIA I. DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES

BOLETÍN TRIBUTARIO 168/13 ACTUALIDAD DOCTRINARIA I. DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES BOLETÍN TRIBUTARIO 168/13 ACTUALIDAD DOCTRINARIA I. DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES 1. EL TRASLADO DE LOS RECURSOS FINANCIEROS DISTRIBUIDOS Y GIRADOS POR COLJUEGOS A LOS ENTES TERRITORIALES,

Más detalles

GARANTÍA LEGAL DE LOS CRÉDITOS. Los créditos estarán garantizados por:

GARANTÍA LEGAL DE LOS CRÉDITOS. Los créditos estarán garantizados por: CREDITOS EUROFES CONDICIONES PARA EL DERECHO AL SERVICIO DE CRÉDITO: Para tener derecho a utilizar el servicio de crédito de Eurofes, es necesario: 1. Ser Asociado hábil. 2. Que no estén cumpliendo sanción

Más detalles

Obligaciones de los comerciantes. Clasificación de las empresas. Impuestos. Sanciones. Beneficios Tributarios

Obligaciones de los comerciantes. Clasificación de las empresas. Impuestos. Sanciones. Beneficios Tributarios Obligaciones de los comerciantes Clasificación de las empresas Impuestos Sanciones Beneficios Tributarios OBLIGACIONES DE LOS COMERCIANTES Art 19 código del comercio 1. Matricularse en el registro mercantil

Más detalles

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN D.C. DIRECCIÓN DE CONTRATACIÓN

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN D.C. DIRECCIÓN DE CONTRATACIÓN SECRETARÍA DE EDUCACIÓN D.C. DIRECCIÓN DE CONTRATACIÓN TEMÁTICA Los módulos y temas a desarrollar en el seminario-taller de capacitación, son los siguientes: Marco legal Principios Fines de la contratación

Más detalles

VII. Régimen cambiario

VII. Régimen cambiario VII. Régimen cambiario A. Conceptos relevantes Para un mejor entendimiento del régimen de cambios internacionales aplicable en Colombia, en la Tabla 7.1 se incluyen algunos de los términos más relevantes

Más detalles

Aspectos generales para la creación y funcionamiento de la empresa

Aspectos generales para la creación y funcionamiento de la empresa Aspectos generales para la creación y funcionamiento de la empresa El registro de tu empresa en la cámara de comercio te facilita el acceso a mercados nacionales y extranjeros, a financiación de proyectos

Más detalles

Portafolio de Servicios

Portafolio de Servicios Facultad de Ciencias Económicas Portafolio de Servicios Educación Continuada www.unillanos.edu.co CURSOS 1. Curso básico de diseño gráfico Conocer y manejar los fundamentos y herramientas de diseño gráfico

Más detalles