Informe de Ahorro 2016

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Informe de Ahorro 2016"

Transcripción

1 Informe de 2016

2 2016 El Informe de COINC se ha realizado mediante el análisis de los hábitos financieros de más de clientes del portal. El examen de todos esos datos permite obtener una radiografía del ahorro online actual de los españoles. El estudio trata de poner luz al lugar de residencia de los ahorradores, su edad y sexo, así como los principales destinos de su dinero, el montante y los diferentes intereses de cada grupo. En total, se han analizado cerca de metas (objetivos de ahorro manifestados por los propios clientes) en las que hay depositados cerca de 900 millones de euros. COINC es un portal de ahorro creado por Bankinter en Su objetivo es fomentar el ahorro de forma fácil y divertida, remunerando el dinero ingresado y ofreciendo descuentos a sus clientes. Todo el dinero depositado en la cuenta COINC por un ahorrador se guarda a su nombre en una cuenta de Bankinter, uno de los bancos más solventes de España y de Europa y que supera con creces los requerimientos de capital exigidos por el Banco Central Europeo (BCE). Esto hace que cuente con todas las garantías de seguridad de Bankinter y el dinero está garantizado por el Fondo de Garantía de Depósitos (FGD) como cualquier cuenta abierta en la entidad. COINC es totalmente gratis y libre de comisiones, sin letras pequeñas y ni costes adicionales. Además el dinero depositado en COINC está siempre disponible, pudiéndose disponer de él en cualquier momento. Al ser una plataforma 100% digital, todos los procedimientos asociados al portal, como el alta o las operaciones posteriores, son totalmente online, sin tener que desplazarse a oficinas físicas. Una de las grandes diferencias de COINC con otras plataformas de ahorro es la opción de crear metas en función de las propias necesidades. COINC permite compartir estas metas particulares e incluso solicitar a terceros que colaboren para lograr el objetivo. También existe la opción de crear metas colectivas, para conseguir un objetivo con amigos o familiares. Otra gran ventaja del portal de ahorro es que el cliente obtiene una remuneración del 0,3% actualmente por el dinero depositado, ya sea en la cuenta COINC como en las metas. Otro beneficio para los clientes de COINC es que pueden conseguir descuentos en los principales comercios gracias al Club de ahorradores, así como un 4% de regalo para cualquier compra que se realice en Amazon España. Por último, dos grandes novedades de este año han sido la opción de domiciliar recibos en la cuenta COINC y solicitar préstamos online. En definitiva, un entorno online lleno de ventajas para todos los ahorradores.

3 1 por sexo y edad Pag 2 Poder de ahorro por edad Pag 6 3 Poder de ahorro por edad y sexo Pag 7 4 online por ubicación Pag 8 Pag 9

4 Pag 4 Informe Coinc principales novedades de 2016 respecto al pasado informe Brecha generacional: la capacidad de ahorro de los mayores de 3 años se ha acentuado en el último año, mientras que el ahorro medio de los menores de 30 años ha disminuido. Existe una grieta económica entre los que estaban en el mercado laboral antes del estallido de la crisis y los recién titulados. Diferencias por edades y sexo: hasta los 2 años la mujer es más ahorradora que el hombre. Entre los 30 y 40 años son, en cambio, los hombres los que más ahorran. En la jubilación la mujer destina mucho más que el hombre al ahorro. por comunidades: se acentúan sutilmente las diferencias de ahorro entre las comunidades autónomas del norte y del sur de España con respecto a la anterior edición. Objetivos de ahorro: aumenta el interés en las metas relacionadas con viajes y con electrónica. Objetivos por sexos: las mujeres tienen más interés que los hombres en las metas relacionadas con las categorías Viajar, Bebé, y, mientras que los hombres en las áreas Coche y Moto y. Metas por edades: en el estudio se ve claramente cómo nuestras necesidades de ahorro van cambiando en función de la edad. En las edades más tempranas vemos un mayor interés por los viajes y electrónica y, según pasan los años, vemos cómo van variando los objetivos de, Bebé o.

5 Pag Informe Coinc por sexo y edad Un año más, existe una mayoría de hombres entre los ahorradores de COINC. Así, el 63% de los clientes son hombres, mientras que el 37% son mujeres. Comparado con años anteriores vemos un claro estancamiento, con mínimos avances. Mientras que en 2014 los ahorradores era 66% hombres y el 34% mujeres, en 201 los porcentajes eran del 6% y del 3% respectivamente. El estudio nos muestra cómo los menores de 2 siguen siendo un segmento muy pequeño de la muestra, con sólo un %. Este porcentaje sigue aumentando cada año al mismo tiempo que disminuye el ahorro medio para esta franja de edad, esto es debido a que cada vez hay más jóvenes interesados en ahorrar para sus viajes y para comprar electrónica, pero el entorno laboral sigue jugando un factor negativo en su capacidad de ahorro. El 6 de los ahorradores de COINC tienen actualmente entre 2 y 44 años, correspondiéndose con un usuario acostumbrado a utilizar las nuevas tecnologías para su día a día y que se encuentra principalmente ahorrando para comprar una vivienda, hacer un viaje o cambiar de coche. Así, el rango de 2 a 34 años de edad acumula el 27% de los usuarios de COINC, mientras que el de 3-44 años supone el 34% de la cuota. Ahorradores por edad % 27% 16% De 18 a 24 años 18% De 2 a 34 años De 3 a 44 años 34% De 4 a 4 años Mayores de años

6 Pag 6 Informe Coinc por edad La edad sigue siendo un factor clave en la capacidad de ahorro. El gráfico nos muestra dos puntos de inflexión muy marcados en el ritmo de ahorro: desde los 2 años hasta los 40 años aumentamos nuestro ritmo de ahorro, y a partir de los 60 años. Comparado con 201 esta tendencia se ve más acentuada. La capacidad de ahorro de los mayores de 3 años se ha acentuado durante este año, mientras que el ahorro medio de los menores de 30 años ha disminuido. Este aumento nos muestra una gradual reactivación del mercado laboral y un aumento del poder adquisitivo. por edad > 6 por edad 201 y > 6

7 Pag 7 Informe Coinc por edad y sexo En este último año ha aumentado el ahorro medio por cliente para los mayores de 3 años y ha disminuido para los menores de 30, tanto en mujeres como en hombres. En el caso concreto de las mujeres, la capacidad de ahorro de aquellas entre y 64 años ha disminuido levemente. Esta situación se debe a una brecha generacional acentuada en los últimos años, ya que mientras la recuperación económica y el descenso de la tasa de desempleo están mejorando la calidad de vida de ciertas franjas de edad, existe una grieta económica entre los que estaban en el mercado laboral antes del estallido de la crisis y los jóvenes y recientes titulados universitarios. Si comparamos los factores edad y sexo, observamos que hasta los 2 años la mujer tiene mayor poder de ahorro que el hombre. Entre los 30 y 40 años son, en cambio, los hombres los que más ahorran al año. En la jubilación las mujeres destinan mucho más que el hombre al ahorro. por edad y sexo Mujer Hombre > 6

8 Pag 8 Informe Coinc por comunidad autónoma En esta edición vemos un aumento generalizado de los saldos medios en todas las comunidades autónomas. A pesar de ello se acentúan sutilmente las diferencias de ahorro entre las comunidades autónomas del norte y del sur de España con respecto a la anterior edición. Así, mientras que la media de las comunidades del norte ha aumentado en cerca de euros su capacidad de ahorro, la mayoría de las del sur lo ha incrementado en menos de euros. Resulta llamativo comparar la gran diferencia entre el ahorro medio de un ciudadano del País Vasco, con una media de euros, y de uno de Extremadura, con un saldo medio de aproximadamente euros. Entre las comunidades con mayor capacidad de ahorro encontramos País Vasco, Castilla y León y Cantabria, mientras que por la parte inferior tenemos Extremadura, Andalucía y Murcia. En esta edición destaca el gran aumento del saldo medio en Cataluña, que ha aumentado en casi euros con respecto al informe de 201. por comunidad autónoma País Vasco Cantabría Castilla León Madrid La Rioja Aragon Navarra Asturias Valencia Islas Baleares Cataluña Castilla la Mancha Islas Canarias Galicia Murcia Andalucía Extremadura

9 Pag 9 Informe Coinc 2016 Objetivo actual En la recta final del año las metas destinadas al ahorro vuelven a adquirir mayor protagonismo. Así, el ahorro sigue siendo con diferencia el principal objetivo de los ahorradores españoles. Las metas relacionadas con viajes siguen teniendo cada día mayor peso entre los objetivos globales. Analizando el conjunto del año vemos cómo históricamente los meses de enero y febrero aumentan siempre los objetivos relacionados con viajes, en comparación con otras metas, mientras que en noviembre y diciembre esta proporción siempre disminuye. Otro objetivo que cada día tiene mayor peso es la compra de electrónica, que en mayo alcanzó su máximo histórico y se situó como la tercera meta más seleccionada, muy seguida de la de regalos. En el último año la electrónica ha ganado mucho peso entre los usuarios de COINC, en parte gracias a las muchas promociones asociadas con Amazon.es. Durante los primeros meses del año las metas relacionadas con la vivienda se han visto afectadas por la demanda embalsada de compradores que esperaban a que los precios bajaran y por una menor cultura de compras tras la crisis. Pero a partir de septiembre hemos visto cómo han vuelto a aumentar por una mejora de la actividad del sector. Distribución histórica por meta Nada de eso Regalo Viaje 70 % 60 % 0 % 40 % 30 % 20 % 10 % 0 % Oct-12 Dec-12 Feb-13 Apr-13 Jun-13 Aug-13 Oct-13 Dec-13 Feb-14 Apr-14 Jun-14 Aug-14 Oct-14 Dec-14 Feb-1 Apr-1 Jun-1 Aug-1 Oct-1 Dec-1 Feb-16 Apr-16 Jun-16 Aug-16 Oct-16 Dec-16

10 Pag 10 Informe Coinc 2016 Objetivo histórico Como decíamos, metas de siguen siendo la opción predominante con aproximadamente el. Analizando el conjunto de metas abiertas en COINC desde su creación, vemos cómo en 2016 la meta de Viajes ha igualado a la meta de, que siempre había sido la plata del conjunto de metas. Los datos históricos también nos muestran un perfil de ahorrador más focalizado en su formación y en la de sus familiares, y más interesado en el ahorro para poder hacer regalos. Objetivos económicos por tipo de meta 10% 10% 4% 8% Otros Regalos 3% 4% 2% Viajes 6%

11 Pag 11 Informe Coinc 2016 Objetivos cuantitativos de las metas La vivienda sigue siendo la meta que más inversión requiere, seguida del ahorro y de la compra de un coche o una moto. Existe una clara relación entre el precio medio de estos objetivos y la cantidad ahorrada. Así por el lado contrario vemos cómo las metas de electrónica y moda son las que necesitan un menor ahorro por producto. En el último año sólo hay dos categorías que han crecido en montante, estas son y, con y euros respectivamente. El crecimiento de la vivienda se debe principalmente a los mejores datos de la compraventa de viviendas, que comenzó el año con un alza de las ventas tanto de viviendas nuevas como de segunda mano. Estos datos positivos del sector vienen además acompañados de una mayor capacidad de ahorro de aquellos que tienen entre 3 y 44 años, que son precisamente los únicos en los que la vivienda es la segunda categoría más importante. En el caso de la compra de coches y motos, el montante económico disminuye hasta los euros. Por su parte, los objetivos de Bebé y siguen disminuyendo hasta los y los euros respectivamente. Por saldo medio, en el último año las categorías que más han disminuido han sido Regalos, y. Objetivos por tipo y año Otros Regalos Viaje

12 Pag 12 Informe Coinc 2016 Diferencias de metas en menores de 2 años Los menores de 2 años son los que mayor porcentaje destinan a viajar, a la electrónica, la compra de coche y moto, la formación, los regalos y la moda. Como podemos ver en el siguiente gráfico sus mayores incentivos para ahorrar son, quitando la categoría, irse de viaje y comprar dispositivos electrónicos. Distribución metas para menores de 2 años 36% 16% 4% 6% 6% Otras Regalos 7% Viaje 9% 14%

13 Pag 13 Informe Coinc 2016 Diferencias de metas entre 2 y 34 años En cuestión de pocos años vemos cómo las prioridades cambian radicalmente. Así, la generación que se encuentra entre los 2 y los 34 años es aquella que reserva un mayor porcentaje de su ahorro a la vivienda y al momento del sí quiero. Además, es la segunda generación que más destina a la compra de coche o moto. Aun así la segunda categorías en la que más invierte es en viajar, seguida del ahorro propiamente dicho. Distribución metas entre 2 y 34 años 12% 1 4% Otras 8% Regalos Viaje 3% 44% % 7% 2% 3%

14 Pag 14 Informe Coinc 2016 Diferencias de metas entre 3 y 44 años Seguimos avanzando por las fases de la vida para llegar al momento bebé. Con gran diferencia los ahorradores que se encuentran entre los 3 y los 44 años son los que ahorran un mayor porcentaje para tener un hijo, aunque en el tramo de 2 y 34 años ya se venía viendo un incremento de esta categoría. Es una generación que también está muy interesada en la compra de vivienda, siendo esta la segunda categoría después del en la que más invierten. Distribución metas entre 3 y 44 años 9% 1 3% 9% Otras 3% Regalos Viaje 3% 6% 0% 4%

15 Pag 1 Informe Coinc 2016 Diferencias de metas entre 4 y 4 años Una vez comprada la vivienda y según van creciendo los hijos, vemos cómo las prioridades siguen variando. Los ahorradores entre 4 y 4 años vuelven a tener como segunda prioridad el ahorro para viajar, si bien la vivienda sigue estando entre las partidas para las que más ahorran. Al analizar por tramos de edad es muy llamativo que en estas edades hay un pequeño repunte de las categorías Coche y moto y la de formación, estando la segunda relacionada con la educación esta vez de los hijos. Distribución metas entre 4 y 4 años 10% 9% 3% 9% Otras 4% Regalos 2% Viaje 6% 0% %

16 Pag 16 Informe Coinc 2016 Diferencias de metas entre y 6 años Los viajes siguen siendo la segunda categoría con más metas de ahorro. En estas edades vemos que las únicas categorías que aumentan son las de ahorro, viaje y boda, debido a que son edades que suelen coincidir con las bodas de los niños y esto puede suponer un gran desembolso para ellos. Distribución metas entre y 6 años 10% 7% 2% 8% Otras 2% 2% 6% Regalos Viaje 6

17 Pag 17 Informe Coinc 2016 Diferencias de metas en mayores de 6 años Se mantienen las tendencias decrecientes en la mayoría de las categorías, sobre todo más pronunciado en las metas de, Coche y moto y. Los viajes siguen siendo la segunda opción con más metas creadas, si bien vemos un incremento de las categorías de regalos y de bebe, estrechamente relacionadas con la llegada de los nietos. Metas para mayores de 6 años % 8% 4% 6% Otras Regalos 2% Viaje 72%

18 Pag 18 Informe Coinc 2016 Diferencias de metas por edad En la siguiente tabla podemos ver un resumen de cómo se distribuyen las metas en función de la edad. Las casillas en verde son aquellas edades en las que la proporción de esa meta es mayor, mientras que las rojas son aquellas en las que se destina un menor porcentaje. Por ejemplo, el mayor porcentaje de ahorro para la vivienda y para la boda es de 2 a 34 años, en cambio el ahorro para el bebé está más concentrado en el tramo de 3 a 44 años. Otras Regalos Viaje < 2 2,2% 0,9% 2,6% 4,3% 11,7% 6,8% 6,8% 2,4%,7% 1,2% 4,8% ,2% 28,7% 60,4% 33% 38,3% 27,4% 40,4% 2,8% 33,9% 32,2% 32,2% ,8% 60,3% 24,6% 34% 31,3% 33,3% 33,4% 39, 34,2% 40,7% 31,7% ,,9% 6% 17,6% 11,8% 24,9% 11,4% 19, 14% 16, 17,2% -6 11,2% 2,3%,2% 8,6% % 6,4% 4,6% 9% 6,3% 6,8% 9,2% > 6 8,4% 1,9% 1,2% 2,4% 1,9% 1, 3,4% 4,6%,9% 3% 4,8% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%

19 Informe 2016

Informe de Ahorro 2017 V 1.0

Informe de Ahorro 2017 V 1.0 Informe de Ahorro 2017 6102 emrofni 9.0 V V 1.0 2017 El Informe de Ahorro COINC ha sido realizado mediante el análisis de los hábitos financieros de más de 134.000 clientes del portal. Gracias a estos

Más detalles

GASTO AUTONÓMICO EN POLÍTICAS SOCIALES (SANIDAD, EDUCACIÓN Y SERVICIOS SOCIALES Y PROMOCIÓN SOCIAL), DEUDA PÚBLICA Y RESTO DE POLÍTICAS.

GASTO AUTONÓMICO EN POLÍTICAS SOCIALES (SANIDAD, EDUCACIÓN Y SERVICIOS SOCIALES Y PROMOCIÓN SOCIAL), DEUDA PÚBLICA Y RESTO DE POLÍTICAS. GASTO AUTONÓMICO EN POLÍTICAS SOCIALES (SANIDAD, EDUCACIÓN Y SERVICIOS SOCIALES Y PROMOCIÓN SOCIAL), DEUDA PÚBLICA Y RESTO DE POLÍTICAS. (Se extrae el gasto depurado IFL y PAC y se relaciona con la población

Más detalles

E4.2 Alumnado de nuevo ingreso en la universidad

E4.2 Alumnado de nuevo ingreso en la universidad .2 Alumnado de nuevo ingreso en la universidad Número de alumnos que acceden por primera vez al primer curso de estudios universitarios en un curso académico y su distribución porcentual en las ramas y

Más detalles

La tasa anual del Índice de Precios de Vivienda disminuye ocho décimas en el tercer trimestre de 2012 y se sitúa en el 15,2%

La tasa anual del Índice de Precios de Vivienda disminuye ocho décimas en el tercer trimestre de 2012 y se sitúa en el 15,2% 14 de diciembre de 2012 Índice de Precios de Vivienda (IPV). Base 2007 Tercer trimestre de 2012 La tasa anual del Índice de Precios de Vivienda disminuye ocho décimas en el tercer trimestre de 2012 y se

Más detalles

Enero octubre Fuente: Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad. Datos Provisionales.

Enero octubre Fuente: Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad. Datos Provisionales. Enero octubre 2010 El gasto final en Medicamentos y productos Sanitarios del Sistema Nacional de Salud (SNS) dispensados a través de las Oficinas de Farmacia Los datos del Ministerio de Sanidad, Política

Más detalles

El gasto medio por receta del SNS aumenta un 1,69 % respecto a septiembre del año anterior, lo que deja la tasa de variación interanual en un 1,49

El gasto medio por receta del SNS aumenta un 1,69 % respecto a septiembre del año anterior, lo que deja la tasa de variación interanual en un 1,49 SEPTIEMBRE 2017 Factura de Medicamentos y productos Sanitarios del Sistema Nacional de Salud (SNS) dispensados a través de las Oficinas de Farmacia RESUMEN: La factura de medicamentos y productos sanitarios

Más detalles

Factura de Medicamentos y productos Sanitarios del Sistema Nacional de Salud (SNS) dispensados a través de las Oficinas de Farmacia OCTUBRE 2015

Factura de Medicamentos y productos Sanitarios del Sistema Nacional de Salud (SNS) dispensados a través de las Oficinas de Farmacia OCTUBRE 2015 OCTUBRE 2015 Factura de Medicamentos y productos Sanitarios del Sistema Nacional de Salud (SNS) dispensados a través de las Oficinas de Farmacia RESUMEN: La factura de medicamentos y productos sanitarios

Más detalles

5. PRECIOS Y COSTES. Gráfico I.5.1. IPC - TASAS DE CRECIMIENTO INTERANUAL DE LA MEDIA ANUAL Comunidad Valenciana y España, ,6 3,5

5. PRECIOS Y COSTES. Gráfico I.5.1. IPC - TASAS DE CRECIMIENTO INTERANUAL DE LA MEDIA ANUAL Comunidad Valenciana y España, ,6 3,5 5. PRECIOS Y COSTES 5.1. PRECIOS El Índice de Precios al Consumo (IPC) en la Comunidad Valenciana ha tenido un comportamiento similar al del conjunto nacional en el año 2001. La tendencia a la baja durante

Más detalles

El gasto medio por receta del SNS aumenta un 0,75 % respecto a octubre del año anterior, lo que deja la tasa de variación interanual en un 1,77 %.

El gasto medio por receta del SNS aumenta un 0,75 % respecto a octubre del año anterior, lo que deja la tasa de variación interanual en un 1,77 %. OCTUBRE 2016 Factura de Medicamentos y productos Sanitarios del Sistema Nacional de Salud (SNS) dispensados a través de las Oficinas de Farmacia RESUMEN: La factura de medicamentos y productos sanitarios

Más detalles

INFORME DE AHORRO ONLINE

INFORME DE AHORRO ONLINE INFORME DE AHORRO ONLINE SINOPSIS SOBRE COINC COINC es un portal de ahorro desarrollado dentro de Bankinter desde 2012. Su filosofía consiste en hacer del ahorro un hábito fácil, divertido y rentable.

Más detalles

La tasa anual del Índice de Precios de Vivienda se sitúa en el 12,8% Los precios de la vivienda bajan un 1,4% respecto al tercer trimestre

La tasa anual del Índice de Precios de Vivienda se sitúa en el 12,8% Los precios de la vivienda bajan un 1,4% respecto al tercer trimestre 15 de marzo de 2013 Índice de Precios de Vivienda (IPV). Base 2007 Cuarto trimestre de 2012 La tasa anual del Índice de Precios de Vivienda se sitúa en el 12,8% Los precios de la vivienda bajan un 1,4%

Más detalles

Madrid, junio de 2017

Madrid, junio de 2017 Madrid, junio de 2017 ÍNDICE 1. Escenario de partida 2. Por qué este estudio? 3. Compra o alquiler, sigue el cambio de tendencia? 4. Presupuesto para la compra y el alquiler 5. Índice Casaktua del Ahorro

Más detalles

ÍNDICES DE COMERCIO AL POR MENOR MAYO 2011

ÍNDICES DE COMERCIO AL POR MENOR MAYO 2011 29 de junio de 2011 ÍNDICES DE COMERCIO AL POR MENOR MAYO 2011 ICM. VENTAS Las ventas del comercio al por menor a precios constantes, respecto a mayo de 2010, disminuyen en Castilla y León un 1,8% y un

Más detalles

ENCUESTA ANUAL DE COSTE LABORAL

ENCUESTA ANUAL DE COSTE LABORAL Información estadística de 28 de julio de 2010 ENCUESTA ANUAL DE COSTE LABORAL AÑO 2009 COSTE LABORAL BRUTO En 2009 el coste laboral bruto por trabajador y año en ha sido de 28.103,02 euros. En ha sido

Más detalles

EL GASTO SOCIAL POR COMUNIDADES Sanidad, Educación y Servicios Sociales

EL GASTO SOCIAL POR COMUNIDADES Sanidad, Educación y Servicios Sociales NOTA DE PRENSA ANEXO EL GASTO SOCIAL POR COMUNIDADES Sanidad, Educación y Servicios Sociales Reducción del gasto en políticas sociales (2009 / 2015) (de mayor a menor recorte) Todas las CC.AA. Han recortado

Más detalles

CUADRO 2.5. SALIDAS DE VINO POR CCAA Y DESTINO - AGOSTO 2016 (hl)

CUADRO 2.5. SALIDAS DE VINO POR CCAA Y DESTINO - AGOSTO 2016 (hl) CUADRO 2.5. SALIDAS DE POR Y DESTINO - AGOSTO 2016 (hl) SALIDAS INTERIORES SALIDAS EXTERIORES DISTINTAS DE TERCEROS DESTILERÍA VINAGRERÍA UE SALIDAS DESTILERÍA/VINAGRERÍA PAÍSES ANDALUCIA 116.309-3.577

Más detalles

El gasto medio por receta del SNS aumenta un 1,01 % respecto a diciembre del año anterior, lo que deja la tasa de variación anual en un 1,71 %.

El gasto medio por receta del SNS aumenta un 1,01 % respecto a diciembre del año anterior, lo que deja la tasa de variación anual en un 1,71 %. DICIEMBRE 2016 Factura de Medicamentos y productos Sanitarios del Sistema Nacional de Salud (SNS) dispensados a través de las Oficinas de Farmacia RESUMEN: La factura de medicamentos y productos sanitarios

Más detalles

ENCUESTA DE POBLACIÓN ACTIVA Segundo Trimestre de RESUMEN DE LOS DATOS DE LA EPA DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2012

ENCUESTA DE POBLACIÓN ACTIVA Segundo Trimestre de RESUMEN DE LOS DATOS DE LA EPA DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2012 ENCUESTA DE POBLACIÓN ACTIVA Segundo Trimestre de 2012 1. RESUMEN DE LOS DATOS DE LA EPA DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2012 Los datos de la Encuesta de Población Activa del segundo trimestre de 2012 muestran

Más detalles

Por qué este Estudio?

Por qué este Estudio? ÍNDICE 1. Por qué este estudio? 2. Alquiler y compra, cambio de tendencia? 3. Y la segunda residencia? 4. Presupuesto para compra/alquiler 5. Índice Casaktua del Ahorro Inmobiliario 6. Situación política

Más detalles

Servicio de Estudios Dinámica Empresarial Mayo 2017

Servicio de Estudios Dinámica Empresarial Mayo 2017 Dinámica Empresarial 217 SOCIEDADES MERCANTILES EN ANDALUCÍA La dinámica empresarial empieza a dar resultados positivos, en el mes de marzo en España y Andalucía con registros positivo en creación de empresa

Más detalles

5. PRECIOS Y COSTES. Gráfico I.5.1. IPC - TASAS DE VARIACIÓN INTERANUAL DE LA MEDIA ANUAL Comunitat Valenciana y España, ,4

5. PRECIOS Y COSTES. Gráfico I.5.1. IPC - TASAS DE VARIACIÓN INTERANUAL DE LA MEDIA ANUAL Comunitat Valenciana y España, ,4 5. PRECIOS Y COSTES 5.1. PRECIOS La inflación en la Comunitat Valenciana medida a través del Índice General de Precios de Consumo (IPC) ha disminuido en 0,9 puntos, pasando del % en diciembre de 2005 al

Más detalles

El número de viajes de los residentes en España baja un 2,6% en el primer trimestre 1 y se sitúa en 39,3 millones

El número de viajes de los residentes en España baja un 2,6% en el primer trimestre 1 y se sitúa en 39,3 millones 28 de junio de 2017 Encuesta de Turismo de Residentes (ETR/FAMILITUR) Primer trimestre de 2017 El número de viajes de los residentes en España baja un 2,6% en el primer trimestre 1 y se sitúa en 39,3 millones

Más detalles

INDICADORES DE ACTIVIDAD EN EL SECTOR SERVICIOS. Base 2010 ABRIL Datos provisionales

INDICADORES DE ACTIVIDAD EN EL SECTOR SERVICIOS. Base 2010 ABRIL Datos provisionales 21 de junio de 2016 INDICADORES DE ACTIVIDAD EN EL SECTOR SERVICIOS. Base 2010 ABRIL 2016. Datos provisionales CIFRA DE NEGOCIOS En términos interanuales, la cifra de negocios del sector servicios en Castilla

Más detalles

EL DESCENSO DEL DESEMPLEO A VECES ENMASCARA UN DATO AÚN MÁS PREOCUPANTE.

EL DESCENSO DEL DESEMPLEO A VECES ENMASCARA UN DATO AÚN MÁS PREOCUPANTE. EL DESCENSO DEL DESEMPLEO A VECES ENMASCARA UN DATO AÚN MÁS PREOCUPANTE. Los datos que muestra la Encuesta de Población Activa del 1er trimestre de 2017 para la juventud, no resultan satisfactorios a pesar

Más detalles

PARQUE MAQUINAS 2008

PARQUE MAQUINAS 2008 FUENTE DATOS:INFORME ANUAL DEL JUEGO 2008 POR TIPOS Y POR CCAA POR CCAA 1 ANDALUCÍA 59.628 17,72 16.184 19,76 43.174 17,10 270 11,35 2 ARAGÓN 11.980 3,56 2.866 3,50 9.061 3,59 53 2,23 3 ASTURIAS 8.337

Más detalles

Cataluña: Producción y comercio (con el exterior y con el resto de España) Octubre 2017

Cataluña: Producción y comercio (con el exterior y con el resto de España) Octubre 2017 Cataluña: Producción y comercio (con el exterior y con el resto de España) Octubre 2017 ÍNDICE 1. Evolución del PIB 2. Peso de Cataluña en España por sectores 3. Distribución sectorial del VAB 4. Distribución

Más detalles

El importe medio de las hipotecas constituidas en septiembre desciende un 17,1% en tasa interanual y alcanza los euros

El importe medio de las hipotecas constituidas en septiembre desciende un 17,1% en tasa interanual y alcanza los euros 25 de noviembre de 2009 Estadística de Hipotecas (Base 2003) Septiembre 2009. Datos provisionales El importe medio de las hipotecas constituidas en septiembre desciende un 17,1% en tasa interanual y alcanza

Más detalles

El importe medio de las hipotecas constituidas en enero desciende un 5,9% en tasa interanual y alcanza los euros

El importe medio de las hipotecas constituidas en enero desciende un 5,9% en tasa interanual y alcanza los euros 24 de marzo de 2011 Estadística de Hipotecas El importe medio de las hipotecas constituidas en enero desciende un 5,9% en tasa interanual y alcanza los 116.555 euros El número de hipotecas que cambian

Más detalles

ENCUESTA SOBRE EQUIPAMIENTO Y USO DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN LOS HOGARES

ENCUESTA SOBRE EQUIPAMIENTO Y USO DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN LOS HOGARES ENCUESTA SOBRE EQUIPAMIENTO Y USO DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN LOS HOGARES Evolución del equipamiento y uso de TIC en hogares La Rioja 2015 2016 Variación (*) 16/15 España 2015 2016

Más detalles

El importe medio de las hipotecas constituidas en octubre desciende un 29,0% en tasa interanual y alcanza los euros

El importe medio de las hipotecas constituidas en octubre desciende un 29,0% en tasa interanual y alcanza los euros 28 de diciembre de 2009 Estadística de Hipotecas (Base 2003) Octubre 2009. Datos provisionales El importe medio de las hipotecas constituidas en octubre desciende un 29,0% en tasa interanual y alcanza

Más detalles

Incremento en Cuota íntegra estatal [euros] 0,00 0, ,00 9, ,00 570, ,00 10, , ,00 En adelante 11,50

Incremento en Cuota íntegra estatal [euros] 0,00 0, ,00 9, ,00 570, ,00 10, , ,00 En adelante 11,50 TERRITORIO COMÚN NORMATIVA APLICABLE: Ley 35/2006, de 28 de noviembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y de modificación parcial del Impuesto sobre Sociedades, sobre la Renta de los

Más detalles

INDICADORES DE ACTIVIDAD EN EL SECTOR SERVICIOS. Base 2010 ENERO Datos provisionales

INDICADORES DE ACTIVIDAD EN EL SECTOR SERVICIOS. Base 2010 ENERO Datos provisionales 22 de marzo de 2016 INDICADORES DE ACTIVIDAD EN EL SECTOR SERVICIOS. Base 2010 ENERO 2016. Datos provisionales CIFRA DE NEGOCIOS En términos interanuales, la cifra de negocios del sector servicios en Castilla

Más detalles

5. PRECIOS Y COSTES. Gráfico I.5.1. IPC - TASAS DE VARIACIÓN INTERANUAL DE LA MEDIA ANUAL Comunidad Valenciana y España, ,6 3,4 3,5

5. PRECIOS Y COSTES. Gráfico I.5.1. IPC - TASAS DE VARIACIÓN INTERANUAL DE LA MEDIA ANUAL Comunidad Valenciana y España, ,6 3,4 3,5 5. PRECIOS Y COSTES 5.1. PRECIOS La inflación en la Comunidad Valenciana medida a través del Índice General de Precios de Consumo (IPC) ha aumentado en 0,1 puntos, pasando del % en diciembre de 2004 al

Más detalles

El importe medio de las hipotecas constituidas desciende un 5,0% en tasa anual y se sitúa en euros

El importe medio de las hipotecas constituidas desciende un 5,0% en tasa anual y se sitúa en euros 26 de junio de 2013 Estadística de Hipotecas (H) El importe medio de las hipotecas constituidas desciende un 5,0% en tasa anual y se sitúa en 108.304 euros El número de hipotecas sobre viviendas es de

Más detalles

El gasto medio por receta del SNS aumenta un 1,87 % respecto a mayo del año anterior, lo que deja la tasa de variación interanual en un 1,58 %.

El gasto medio por receta del SNS aumenta un 1,87 % respecto a mayo del año anterior, lo que deja la tasa de variación interanual en un 1,58 %. MAYO 2017 Factura de Medicamentos y productos Sanitarios del Sistema Nacional de Salud (SNS) dispensados a través de las Oficinas de Farmacia RESUMEN: La factura de medicamentos y productos sanitarios

Más detalles

El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en octubre es de , un 18,0% más que en el mismo mes de 2013

El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en octubre es de , un 18,0% más que en el mismo mes de 2013 23 de diciembre de 2014 Estadística de Hipotecas (H) El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en octubre es de 17.687, un 18,0% más que en el mismo mes de 2013

Más detalles

BLOQUE 3 PRECIOS DE LA VIVIENDA. Dirección General de Vivienda, Rehabilitación y Regeneración Urbana

BLOQUE 3 PRECIOS DE LA VIVIENDA. Dirección General de Vivienda, Rehabilitación y Regeneración Urbana BLOQUE 3 PRECIOS DE LA VIVIENDA Dirección General de, Rehabilitación y Regeneración Urbana Primer trimestre 2015 INDICE Bloque 3. Precios de la vivienda 3.1 Índice de precios de la vivienda P-5 3. 2 Precios

Más detalles

Secretaria Ejecutiva Confederal Departamento Confederal de la Juventud Trabajadora Pág 1/ 5

Secretaria Ejecutiva Confederal Departamento Confederal de la Juventud Trabajadora Pág 1/ 5 Departamento Confederal de la Juventud Trabajadora Pág 1/ 5 Según los últimos datos sobre contratación ofrecidos por el INEM, se observa que la cifra de contratos registrados se ha situado en 1.420.431.

Más detalles

Observatorio Regional - REGIOlab El incremento del desempleo por comunidades autónomas ( )

Observatorio Regional - REGIOlab El incremento del desempleo por comunidades autónomas ( ) Incremento del desempleo: destrucción de empleo y aumento de la población activa Begoña Cueto, Matías Mayor, Patricia Suárez Más información en: Página web de REGIOlab: http://www.uniovi.net/regiolab Página

Más detalles

EMIGRANTES DE LA COMUNIDAD ANDINA EN ESPAÑA

EMIGRANTES DE LA COMUNIDAD ANDINA EN ESPAÑA SG/de 526 4 de junio de 2012 E.3.1 EMIGRANTES DE LA Bolivia Colombia Ecuador Perú Miles de personas EMIGRNATES DE LA Emigrantes de la Comunidad Andina en España (2003-2011) El siguiente documento se basa

Más detalles

El número de hipotecas sobre viviendas es de en mayo, un 29,0% menos que en el mismo mes de 2012

El número de hipotecas sobre viviendas es de en mayo, un 29,0% menos que en el mismo mes de 2012 24 de julio de 2013 Estadística de Hipotecas (H) El número de hipotecas sobre viviendas es de 18.420 en mayo, un 29,0% menos que en el mismo mes de 2012 El importe medio de las hipotecas sobre viviendas

Más detalles

EVOLUCIÓN DE LA SINIESTRALIDAD LABORAL EN MURCIA Y ESPAÑA DURANTE EL PERIODO ENERO-DICIEMBRE 2014

EVOLUCIÓN DE LA SINIESTRALIDAD LABORAL EN MURCIA Y ESPAÑA DURANTE EL PERIODO ENERO-DICIEMBRE 2014 Referencia [EvoSin-ED-2014] EVOLUCIÓN DE LA SINIESTRALIDAD LABORAL EN Y ESPAÑA DURANTE EL PERIODO ENERO-DICIEMBRE 2014 Departamento de Prevención de Riesgos Laborales MARZO 2015 Fecha de impresión: 10/03/2015

Más detalles

ÍNDICE DE PRECIOS DE CONSUMO (IPC) NOVIEMBRE 2013

ÍNDICE DE PRECIOS DE CONSUMO (IPC) NOVIEMBRE 2013 13 de diciembre de 2013 ÍNDICE DE PRECIOS DE CONSUMO (IPC) NOVIEMBRE 2013 ÍNDICE DE PRECIOS DE CONSUMO (IPC) En términos mensuales, respecto al mes anterior, el IPC aumentó un 0,2% tanto en Castilla como

Más detalles

En el primer trimestre de 2016, casi todas las CCAA presentaron incrementos en las compraventas de vivienda

En el primer trimestre de 2016, casi todas las CCAA presentaron incrementos en las compraventas de vivienda En el primer trimestre de 2016, casi todas las CCAA presentaron incrementos en las compraventas de vivienda Compraventa de vivienda Préstamos hipotecarios Constitución de sociedades Aumento general de

Más detalles

ÍNDICES DE COMERCIO AL POR MENOR. Base 2010 ABRIL 2013

ÍNDICES DE COMERCIO AL POR MENOR. Base 2010 ABRIL 2013 29 de mayo de 2013 ÍNDICES DE COMERCIO AL POR MENOR. Base 2010 ABRIL 2013 ICM. VENTAS Las ventas del comercio al por menor a precios constantes, en abril de 2013 respecto al mismo mes del año, descienden

Más detalles

El importe medio de las hipotecas constituidas en agosto disminuye un 8,5% en tasa interanual y se sitúa en euros

El importe medio de las hipotecas constituidas en agosto disminuye un 8,5% en tasa interanual y se sitúa en euros 26 de octubre de 2010 Estadística de Hipotecas (Base 2003) Agosto 2010. Datos provisionales El importe medio de las hipotecas constituidas en agosto disminuye un 8,5% en tasa interanual y se sitúa en 124.362

Más detalles

El importe medio de las hipotecas constituidas en octubre se reduce un 1,7% en tasa anual y se sitúa en euros

El importe medio de las hipotecas constituidas en octubre se reduce un 1,7% en tasa anual y se sitúa en euros 27 de diciembre de 2012 Estadística de Hipotecas (H) El importe medio de las hipotecas constituidas en octubre se reduce un 1,7% en tasa anual y se sitúa en 113.816 euros En las hipotecas sobre viviendas

Más detalles

El importe medio de las hipotecas constituidas en septiembre disminuye un 10,4% en tasa interanual y alcanza los euros

El importe medio de las hipotecas constituidas en septiembre disminuye un 10,4% en tasa interanual y alcanza los euros 24 de noviembre de 2011 Estadística de Hipotecas El importe medio de las hipotecas constituidas en septiembre disminuye un 10,4% en tasa interanual y alcanza los 119.889 euros El número de hipotecas que

Más detalles

5. PRECIOS Y COSTES 5.1. PRECIOS

5. PRECIOS Y COSTES 5.1. PRECIOS 5. PRECIOS Y COSTES Este capítulo 5 de esta primera parte de la Memoria comprende dos apartados. En el primero se analiza el comportamiento de los precios en el año 2015, en el ámbito de la Comunitat Valenciana,

Más detalles

El importe medio de las hipotecas constituidas en noviembre desciende un 9,9% en tasa interanual y alcanza los euros

El importe medio de las hipotecas constituidas en noviembre desciende un 9,9% en tasa interanual y alcanza los euros 26 de enero de 2010 Estadística de Hipotecas (Base 2003) Noviembre 2009. Datos provisionales El importe medio de las hipotecas constituidas en noviembre desciende un 9,9% en tasa interanual y alcanza los

Más detalles

EVOLUCIÓN DE ACTIVIDAD GLOBAL Y DE CONSTRUCCIÓN POR CCAA SEGÚN CONTABILIDAD REGIONAL Serie (1ª Estimación) Abril 2008

EVOLUCIÓN DE ACTIVIDAD GLOBAL Y DE CONSTRUCCIÓN POR CCAA SEGÚN CONTABILIDAD REGIONAL Serie (1ª Estimación) Abril 2008 EVOLUCIÓN DE ACTIVIDAD GLOBAL Y DE CONSTRUCCIÓN POR CCAA SEGÚN CONTABILIDAD REGIONAL Serie 1995-2007 (1ª Estimación) Abril 2008 1 RESUMEN DE LOS PRINCIPALES RESULTADOS La distribución regionalizada de

Más detalles

Primer trimestre de 2015

Primer trimestre de 2015 Encuesta de Población Activa de Castilla-La Mancha Primer trimestre de 2015 Informe trimestral número 29 Consejería de Empleo y Economía 23 de abril de 2015 Encuesta de Población Activa de Castilla-La

Más detalles

ENCUESTA DE POBLACIÓN ACTIVA

ENCUESTA DE POBLACIÓN ACTIVA ENCUESTA DE POBLACIÓN ACTIVA Encuesta de Población Activa I Trimestre 2015 Variación Variación Trimestre anterior Mismo trimestre año anterior Diferencia Porcentaje Diferencia Porcentaje Población de 16

Más detalles

INFORME DE MONITORIZACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LA PRODUCCIÓN DE LECHE EN EL SECTOR VACUNO LECHERO

INFORME DE MONITORIZACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LA PRODUCCIÓN DE LECHE EN EL SECTOR VACUNO LECHERO INFORME DE MONITORIZACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LA PRODUCCIÓN DE LECHE EN EL SECTOR VACUNO LECHERO Febrero 2015 (Entregas de leche declaradas hasta diciembre de 2015) 1 INDICE Tabla 1. Evolución del censo de

Más detalles

El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad es de , un 5,2% menos en tasa anual

El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad es de , un 5,2% menos en tasa anual 31 de mayo de 2018 Estadística de Hipotecas (H) El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad es de 26.350, un 5,2% menos en tasa anual El importe medio de dichas hipotecas

Más detalles

El importe medio de las hipotecas constituidas en julio disminuye un 7,4% en tasa interanual y alcanza los euros

El importe medio de las hipotecas constituidas en julio disminuye un 7,4% en tasa interanual y alcanza los euros 22 de septiembre de 2011 Estadística de Hipotecas El importe medio de las hipotecas constituidas en julio disminuye un 7,4% en tasa interanual y alcanza los 123.648 euros El número de hipotecas que cambian

Más detalles

El número de hipotecas sobre viviendas es de en septiembre, un 30,9% menos que en el mismo mes de 2012

El número de hipotecas sobre viviendas es de en septiembre, un 30,9% menos que en el mismo mes de 2012 26 de noviembre de 2013 Estadística de Hipotecas (H) Septiembre 2013. Datos provisionales El número de hipotecas sobre viviendas es de 14.856 en septiembre, un 30,9% menos que en el mismo mes de 2012 El

Más detalles

Servicio de Estudios Dinámica Empresarial Enero 2018

Servicio de Estudios Dinámica Empresarial Enero 2018 Dinámica Empresarial Enero 218 SOCIEDADES MERCANTILES EN ANDALUCÍA En el mes de noviembre, Andalucía vuelve a registrar datos negativos en creación de empresa, superior en casi 1 punto a España. 216 217

Más detalles

ENCUESTA ANUAL DE COSTE LABORAL

ENCUESTA ANUAL DE COSTE LABORAL Información estadística de 26 de julio de 2012 ENCUESTA ANUAL DE COSTE LABORAL AÑO 2011 COSTE LABORAL BRUTO En 2011 el coste laboral bruto por trabajador y año en ha sido de 28.731,08 euros. En ha sido

Más detalles

MORTALIDAD. AÑO AVANCE DE DATOS DEFINITIVOS

MORTALIDAD. AÑO AVANCE DE DATOS DEFINITIVOS Información estadística de Castilla y León 19 de diciembre de 2012 MORTALIDAD. AÑO 2011. AVANCE DE DATOS DEFINITIVOS (Este avance se ampliará cuando se proporcione la información total definitiva) El número

Más detalles

El importe medio de las hipotecas constituidas en febrero desciende un 5,3% en tasa interanual y alcanza los euros

El importe medio de las hipotecas constituidas en febrero desciende un 5,3% en tasa interanual y alcanza los euros 28 de abril de 2011 Estadística de Hipotecas El importe medio de las hipotecas constituidas en febrero desciende un 5,3% en tasa interanual y alcanza los 128.243 euros El número de hipotecas que cambian

Más detalles

El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en febrero es de , un 2,7% menos que en el mismo mes de 2016

El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en febrero es de , un 2,7% menos que en el mismo mes de 2016 26 de abril de 2017 Estadística de Hipotecas (H) El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en febrero es de 24.342, un 2,7% menos que en el mismo mes de 2016 El

Más detalles

El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en marzo es de , un 14,5% más que en el mismo mes de 2015

El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en marzo es de , un 14,5% más que en el mismo mes de 2015 27 de mayo de 2016 Estadística de Hipotecas (H) El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en marzo es de 22.983, un 14,5% más que en el mismo mes de 2015 El importe

Más detalles

El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en junio es de , un 15,5% más que en el mismo mes de 2015

El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en junio es de , un 15,5% más que en el mismo mes de 2015 31 de agosto de 2016 Estadística de Hipotecas (H) El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en junio es de 25.274, un 15,5% más que en el mismo mes de 2015 El importe

Más detalles

El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en enero es de , un 16,9% más que en el mismo mes de 2016

El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en enero es de , un 16,9% más que en el mismo mes de 2016 29 de marzo de 2017 Estadística de Hipotecas (H) El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en enero es de 27.240, un 16,9% más que en el mismo mes de 2016 El importe

Más detalles

ÍNDICE DE PRECIOS DE CONSUMO (IPC) AGOSTO 2013

ÍNDICE DE PRECIOS DE CONSUMO (IPC) AGOSTO 2013 12 de septiembre de 2013 ÍNDICE DE PRECIOS DE CONSUMO (IPC) AGOSTO 2013 ÍNDICE DE PRECIOS DE CONSUMO (IPC) En términos mensuales, respecto al mes anterior, el IPC aumentó un 0,4% en Castilla y un 0,3%

Más detalles

El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad es de , un 9,2% más en tasa anual

El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad es de , un 9,2% más en tasa anual 22 de marzo de 2018 Estadística de Hipotecas (H) El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad es de 29.778, un 9,2% más en tasa anual El importe medio de dichas hipotecas

Más detalles

Los contratos de hombres a tiempo parcial aumentan un 46% desde 2007

Los contratos de hombres a tiempo parcial aumentan un 46% desde 2007 Lugar y fecha: Madrid 1 de abril de 2014 Los contratos de hombres a tiempo parcial aumentan un 46% desde 2007 Parte de la destrucción de empleo a tiempo completo se ha visto compensada por el aumento de

Más detalles

ENCUESTA A LAS PERSONAS SIN HOGAR AÑO 2012

ENCUESTA A LAS PERSONAS SIN HOGAR AÑO 2012 Información estadística de Castilla y León 23 de mayo de 2013 ENCUESTA A LAS PERSONAS SIN HOGAR AÑO 2012 El número de sin hogar que han sido usuarias de los centros asistenciales de alojamiento y/o restauración

Más detalles

El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en noviembre es de , un 3,7% menos que en el mismo mes de 2016

El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en noviembre es de , un 3,7% menos que en el mismo mes de 2016 30 de enero de 2018 Estadística de Hipotecas (H) El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en noviembre es de 24.882, un 3,7% menos que en el mismo mes de 2016 El

Más detalles

El importe medio de las hipotecas constituidas en julio desciende un 14,4% en tasa interanual y alcanza los euros

El importe medio de las hipotecas constituidas en julio desciende un 14,4% en tasa interanual y alcanza los euros 28 de septiembre de 2009 Estadística de Hipotecas (Base 2003) Julio 2009. Datos provisionales El importe medio de las hipotecas constituidas en julio desciende un 14,4% en tasa interanual y alcanza los

Más detalles

El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en julio es de , un 32,9% más que en el mismo mes de 2016

El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en julio es de , un 32,9% más que en el mismo mes de 2016 27 de septiembre de 2017 Estadística de Hipotecas (H) El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en julio es de 24.863, un 32,9% más que en el mismo mes de 2016 El

Más detalles

El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en septiembre es de , un 10,0% más que en el mismo mes de 2015

El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en septiembre es de , un 10,0% más que en el mismo mes de 2015 25 de noviembre de 2016 Estadística de Hipotecas (H) El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en septiembre es de 26.667, un 10,0% más que en el mismo mes de 2015

Más detalles

INDICADORES DE ACTIVIDAD EN EL SECTOR SERVICIOS. Base 2010 MARZO Datos provisionales

INDICADORES DE ACTIVIDAD EN EL SECTOR SERVICIOS. Base 2010 MARZO Datos provisionales 20 de mayo de 2016 INDICADORES DE ACTIVIDAD EN EL SECTOR SERVICIOS. Base 2010 MARZO 2016. Datos provisionales CIFRA DE NEGOCIOS En términos interanuales, la cifra de negocios del sector servicios en Castilla

Más detalles

El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en abril es de , un 11,4% menos que en el mismo mes de 2016

El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en abril es de , un 11,4% menos que en el mismo mes de 2016 29 de junio de 2017 Estadística de Hipotecas (H) El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en abril es de 21.163, un 11,4% menos que en el mismo mes de 2016 El importe

Más detalles

El importe medio de las hipotecas constituidas en marzo desciende un 0,6% en tasa interanual y alcanza los euros

El importe medio de las hipotecas constituidas en marzo desciende un 0,6% en tasa interanual y alcanza los euros 26 de mayo de 2010 Estadística de Hipotecas (Base 2003) Marzo 2010. Datos provisionales El importe medio de las hipotecas constituidas en marzo desciende un 0,6% en tasa interanual y alcanza los 142.034

Más detalles

INDICADORES DEL SISTEMA FINANCIERO ESPAÑOL: DATOS EVOLUTIVOS

INDICADORES DEL SISTEMA FINANCIERO ESPAÑOL: DATOS EVOLUTIVOS INDICADORES DEL SISTEMA FINANCIERO ESPAÑOL: DATOS EVOLUTIVOS ÍNDICE: 1. Evolución de los créditos concedidos 2. Evolución de los depósitos captados 3. Evolución de la tasa de depósitos entre créditos 4.

Más detalles

El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en mayo es de , un 9,2% más que en el mismo mes de 2016

El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en mayo es de , un 9,2% más que en el mismo mes de 2016 27 de julio de 2017 Estadística de Hipotecas (H) El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en mayo es de 29.012, un 9,2% más que en el mismo mes de 2016 El importe

Más detalles

El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en septiembre es de , un 9,2% más que en el mismo mes de 2016

El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en septiembre es de , un 9,2% más que en el mismo mes de 2016 29 de noviembre de 2017 Estadística de Hipotecas (H) El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en septiembre es de 29.388, un 9,2% más que en el mismo mes de 2016

Más detalles

El importe medio de las hipotecas constituidas sobre viviendas disminuye en junio un 9,0% en tasa anual y se sitúa en euros

El importe medio de las hipotecas constituidas sobre viviendas disminuye en junio un 9,0% en tasa anual y se sitúa en euros 27 de agosto de 2013 Estadística de Hipotecas (H) El importe medio de las hipotecas constituidas sobre viviendas disminuye en junio un 9,0% en tasa anual y se sitúa en 97.495 euros El número de hipotecas

Más detalles

El importe medio de las hipotecas constituidas en mayo desciende un 7,8% en tasa interanual y alcanza los euros

El importe medio de las hipotecas constituidas en mayo desciende un 7,8% en tasa interanual y alcanza los euros 26 de julio de 2010 Estadística de Hipotecas (Base 2003) Mayo 2010. Datos provisionales El importe medio de las hipotecas constituidas en mayo desciende un 7,8% en tasa interanual y alcanza los 124.906

Más detalles

El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en octubre es de , un 16,8% más que en el mismo mes de 2015

El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en octubre es de , un 16,8% más que en el mismo mes de 2015 22 de diciembre de 2016 Estadística de Hipotecas (H) El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en octubre es de 22.581, un 16,8% más que en el mismo mes de 2015

Más detalles

Capítulo 3 EL EMPLEO EN EL SECTOR DE LA DISTRIBUCIÓN COMERCIAL

Capítulo 3 EL EMPLEO EN EL SECTOR DE LA DISTRIBUCIÓN COMERCIAL Capítulo 3 EL EMPLEO EN EL SECTOR DE LA DISTRIBUCIÓN COMERCIAL En el presente capítulo se analiza con detalle el empleo en el sector comercial con información procedente principalmente de la Encuesta de

Más detalles

El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en noviembre es de , un 32,2% más que en el mismo mes de 2015

El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en noviembre es de , un 32,2% más que en el mismo mes de 2015 27 de enero de 2017 Estadística de Hipotecas (H) El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en noviembre es de 25.413, un 32,2% más que en el mismo mes de 2015 El

Más detalles

INFORME EVOLUCIÓN SOBRE DEL EMPLEO

INFORME EVOLUCIÓN SOBRE DEL EMPLEO INFORME SOBRE EVOLUCIÓN DEL EMPLEO 5 mayo 2017 Aspectos cuantitativos DATOS PARO Y AFILIACIÓN, abril de 2017 AFILIADOS MEDIOS. 2011-2017. Variaciones interanules porcentuales 5 4 3 2 1 0-1 -2-3 -4-5 -6

Más detalles

El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en mayo es de , un 34,1% más que en el mismo mes de 2015

El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en mayo es de , un 34,1% más que en el mismo mes de 2015 28 de julio de 2016 Estadística de Hipotecas (H) El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en mayo es de 26.579, un 34,1% más que en el mismo mes de 2015 El importe

Más detalles

El importe medio de las hipotecas constituidas en julio aumenta un 0,7% en tasa interanual y alcanza los euros

El importe medio de las hipotecas constituidas en julio aumenta un 0,7% en tasa interanual y alcanza los euros 27 de septiembre de 2010 Estadística de Hipotecas (Base 2003) Julio 2010. Datos provisionales El importe medio de las hipotecas constituidas en julio aumenta un 0,7% en tasa interanual y alcanza los 135.231

Más detalles

El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en agosto es de , un 6,4% más que en el mismo mes de 2015

El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en agosto es de , un 6,4% más que en el mismo mes de 2015 27 de octubre de 2016 Estadística de Hipotecas (H) El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en agosto es de 20.609, un 6,4% más que en el mismo mes de 2015 El importe

Más detalles

El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en marzo es de , un 20,2% más que en el mismo mes de 2016

El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en marzo es de , un 20,2% más que en el mismo mes de 2016 30 de mayo de 2017 Estadística de Hipotecas (H) El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en marzo es de 27.720, un 20,2% más que en el mismo mes de 2016 El importe

Más detalles

El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad es de , un 3,9% más en tasa anual

El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad es de , un 3,9% más en tasa anual 31 de agosto de 2018 Estadística de Hipotecas (H) El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad es de 30.600, un 3,9% más en tasa anual El importe medio de dichas hipotecas

Más detalles

La tasa de variación anual del Índice de Precios de Vivienda se sitúa en el 4,0% en el tercer trimestre

La tasa de variación anual del Índice de Precios de Vivienda se sitúa en el 4,0% en el tercer trimestre 7 de diciembre de 2016 Índice de Precios de Vivienda (IPV). Base 2007 Tercer trimestre de 2016 La tasa de variación anual del Índice de Precios de Vivienda se sitúa en el % en el tercer trimestre Los precios

Más detalles

El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en mayo es de , un 3,4% menos que en el mismo mes de 2013

El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en mayo es de , un 3,4% menos que en el mismo mes de 2013 25 de julio de 2014 Estadística de Hipotecas (H) El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en mayo es de 17.963, un 3,4% menos que en el mismo mes de 2013 El importe

Más detalles

El importe medio de las hipotecas constituidas en mayo desciende un 14,4% en tasa interanual y alcanza los euros

El importe medio de las hipotecas constituidas en mayo desciende un 14,4% en tasa interanual y alcanza los euros 28 de julio de 2009 Estadística de Hipotecas (Base 2003) Mayo 2009. Datos provisionales El importe medio de las hipotecas constituidas en mayo desciende un 14,4% en tasa interanual y alcanza los 135.749

Más detalles

El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad es de , un 7,3% más en tasa anual

El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad es de , un 7,3% más en tasa anual 27 de julio de 2018 Estadística de Hipotecas (H) El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad es de 31.166, un 7,3% más en tasa anual El importe medio de dichas hipotecas

Más detalles

Principales indicadores económicos y sociales de Canarias Marzo 2010

Principales indicadores económicos y sociales de Canarias Marzo 2010 Principales indicadores económicos y sociales de Canarias Marzo 2010 Contenido: I. Indicadores de coyuntura II. Estadística del mes (Producto Interior Bruto Regional 2009 - Contabilidad Regional) III.

Más detalles

RECUPERACIÓN DE DATOS

RECUPERACIÓN DE DATOS ENERO 2014 ÍNDICE 1) Servicio de Recuperación de Datos.. Pag. 3 2) Dispositivos a Recuperar. Pag. 5 3) Averías... Pag. 7 4) Conclusiones Pag. 8 1) Servicio de Recuperación de Datos Analizando la demanda

Más detalles

La esperanza de vida al nacer y la edad media siguen aumentando: continúa el progresivo envejecimiento de la población española

La esperanza de vida al nacer y la edad media siguen aumentando: continúa el progresivo envejecimiento de la población española La esperanza de vida al nacer y la edad media siguen aumentando: continúa el progresivo envejecimiento de la población española La edad media de los españoles ha aumentado 7,9 años desde 1975, siendo mayor

Más detalles