2, % POBLACIÓN BENEFICIADA PROGRAMADO REALIZADO N/A N/A N/A 1

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "2, % POBLACIÓN BENEFICIADA PROGRAMADO REALIZADO N/A N/A N/A 1"

Transcripción

1 PROGRAMA OPERATVO ANUAL MUNCPAL DE SALUD, SEGURDAD Y ASSTENCA SOCAL (POA) SMDF: OZUMBA, ESTADO DE MÉXCO REGÓN AÑO: ESTRUCTURA PROGRAMATCA Fin: Desarrollo Social Función: Salud Subfunción: Prestación de servicios de salud a la comunidad Programa: Prevención médica para la comunidad.- ncluye acciones de promoción, prevención y fomento de la salud pública para contribuir a la disminución de enfermedades y mantener un buen estado de salud de la población municipal. Subprograma: Promoción cultural de la salud Promoción de la salud.- ncluye acciones enfocadas a mantener informada a la población sobre los temas relacionados con el autocuidado de la salud que contribuyan a la disminución de enfermedades. FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV MENA GRAL MEO GRAL MEO GRAL MEO GRAL MEO GRAL MEO GRAL CLÍNCA DEL SANO: REALZADO, % REALZADO N/A N/A N/A % N/A N/A N/A REALZADO % EN SMDF Y PREPARATORA % CAPACTAR A MADRES DE FAMLA EN LA ATENCÓN DE PLÁTCA REALZADO MEO GRAL % ENFERMEDADES DARRÉCAS AGUDAS CAPACTAR A MADRES DE FAMLA EN LA ATENCÓN DE NFECCONES PLÁTCA MEO GRAL REALZADO % RESPRATORAS AGUDAS MEO GRAL MPARTR PLÁTCAS DE VACUNACÓN A PADRES DE FAMLA REALZADO, CERTFCADO MEO GRAL EXPEDR CERTFCADOS MÉOS, REALZADO ODONTOLOGÍA FJA OTORGAR S ODONTOLÓGCAS A LA POBLACÓN DE ESCASOS ODONTOLOGA REALZADO % RECURSOS DEL MUNCPO MPARTR PLÁTCAS DE ODONTOLOGÍA PREVENTVA, TANTO A PLÁTCA ODONTOLOGA PÚBLCO CAUTVO (ESCUELAS Y PADRES DE FAMLA), COMO A REALZADO POBLACÓN ABERTA FLUORZACÓN ODONTOLOGA APLCAR FLÚOR A MENORES ESCOLARES EN CONSULTOROS FJOS, REALZADO % ODONTOLOGÍA MÓVL OTORGAR TRATAMENTOS EN CONSULTORO FJO A LA POBLACÓN DE TRATAMENTO ODONTOLOGA REALZADO % ESCASOS RECURSOS DEL MUNCPO ODONTOLOGA REALZADO PROPORCONAR ORENTACONES NDVDUALES A LOS PACENTES ASESORÍA ODONTOLOGA REALZADO % ODONTOLÓGCOS ODONTOLOGA OTORGAR S MÉAS EN CONSULTORO FJO A LA POBLACÓN DE ESCASOS RECURSOS DEL MUNCPO OTORGAR MÉA EN UNDAD MÓVL A LA POBLACÓN DE ESCASOS RECURSOS DEL MUNCPO MPARTR PLÁTCAS DE FOMENTO PARA LA SALUD, TANTO A PÚBLCO CAUTVO (ESCUELAS Y PADRES DE FAMLA), COMO A POBLACÓN ABERTA APLCAR DOSS DE BOLÓGCO DEL PROGRAMA DE VACUNACÓN UNVERSAL A S EN RESGO REALZAR JORNADAS DE VACUNACÓN Y DE SALUD DENTRO DEL CD O ESTANCA MUNCPAL OTORGAR S ODONTOLÓGCAS A LA POBLACÓN DE ESCASOS RECURSOS DEL MUNCPO EN UNDAD MÓVL OTORGADA EN COMODATO POR DFEM O PROPA OTORGAR TRATAMENTOS EN UNDAD MÓVL (OTORGADA EN COMODATO POR DFEM O PROPA) A LA POBLACÓN DE ESCASOS RECURSOS DEL MUNCPO PLÁTCA DOSS JORNADA PLÁTCA TRATAMENTO REALZADO Prevención de las adicciones.- ncluye acciones de prevención a través de la promoción y la enseñanza de herramientas que permitan crear conciencia en la población sobre la importancia de evitar el uso y consumo de situaciones psicotrópicas % % % % % % NO SE DO SERVCO MEO EN CONSULTORO FJO LOS DAS DE CAPACTACOES EN TOLUCA Y EL DA DE JORNADA MEA CON UNDAD MOVL ESC PRM JOSE ANTONO ALZATE TURNO VESPERTNO Y ESC PRM MGUEL HDALGO TURNO MATUTNO, SE REVASO LA META POR SER SEMANA NACONAL DE SALUD BUCAL SE DO EN VOLUMEN LA APLCACÓN POR SER SEMANA NACONAL DE SLAUD BUCAL Y RECUPERAR LAS FALTANTES DE LOS MESES PASADOS NO CONTAMOS CON UNDAD MOVL FJA SOLCTAMOS DOS POR JORNADA MEA Y SE ATENCERON S EN CADA CONSULTORO SE NCREMENTO EN NUMERO DE ORENTACON A POBLACON POR SER SEMANA DE SALUD BUCAL EL REPORTE DE LO Y LOREALZADO LO ESTOY REPOORTANDO CONTANDO EL NUMERO DE UNDADES MOVLES QUE BRNDARON SERVCO S T QUE SER POR POBLACON BFCADA LES PDO ME LO NDQUEN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV PREVENR LAS ACONES (TABAQUSMO, ALCOHOLSMO Y PLÁTCAS PSCOLOGA FARMACODEPENDENCA) EN ESCUELAS Y ENTRE LA POBLACÓN EN % PREPARATORA OZUMBA REALZADO GRAL, A TRAVÉS DE PLÁTCAS. OTORGAR ORENTACONES NDVDUALES, DE PAREJA, FAMLARES O ASESORÍA PSCOLOGA % REALZADO GRUPALES, PARA PREVENR LAS ACONES MPARTR ES PREVENTVOS DE LAS ACONES A ESCUELAS Y PSCOLOGA % REALZADO POBLACÓN ABERTA PSCOLOGA ATENDER A S CON ALGUNA ACÓN O TRASTORNO % REALZADO REALZAR EVENTOS ESPECALES EN TORNO A LA PREVENCÓN DE LAS JORNADA PSCOLOGA % REALZADO ACONES TRÍPTCOS/DÍPTCO ELABORAR Y DSTRBUR MATERAL MPRESO PARA LA DFUSÓN DE Página de

2 PROGRAMA OPERATVO ANUAL MUNCPAL DE SALUD, SEGURDAD Y ASSTENCA SOCAL (POA) SMDF: OZUMBA, ESTADO DE MÉXCO REGÓN AÑO: ESTRUCTURA PROGRAMATCA ELABORAR Y DSTRBUR MATERAL MPRESO PARA LA DFUSÓN DE PSCOLOGA S REALZADO LA PREVENCÓN DE ACONES PSCOLOGA REALZAR CURSOS ENFOCADOS AL PROGRAMA NUEVA VDA REALZADO % % Entornos y comunidades saludables.- Contempla acciones de apoyo para combatir los problemas que amenazan la salud integral de las personas, familias y comunidades, al fortalecer las conductas saludables que benefician a su población, todo esto a través de promover políticas públicas que fomenten la creación de entornos favorables a la salud y refuercen el poder de las comunidades sobre los determinantes de su salud. FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV PLATCA DE HG DE LOS ALMENTOS EN TANGUS Y MERCADO Y PLATCA MEO GRAL REALZADO % EN SMDF OZUMBA COMERCO ESTABLECDO Subfunción: Prestación de servicios de salud a la persona Programa: Atención médica.- Conjunta los proyectos dirigidos a proporcionar atención médica a la población mexiquense, con efectividad y calidad de los servicios de salud que otorgan las instituciones del sector público, así como lograr la cobertura universal de los servicios de salud, para reducir los índices de morbilidad y mortalidad aumentando la esperanza de vida de la población de la entidad. Subprograma: Fortalecimiento del diagnóstico y la atención médica Apoyo municipal a la prestación de servicios de salud para las personas.- Engloba todas las acciones que resulten en apoyo municipal al desarrollo en materia de infraestructura, equipamiento, apoyo directo a pacientes, atención médica o de diagnóstico con fines médicos, materiales y suministros, o subsidios otorgados a para proporcionar servicios de salud de las personas. FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV MEO GRAL PLATCAS DE SEPARACON DE BASURA ORGANCA E NORGANCA PLATCA REALZADO % EN SMDF OZUMBA Función: Educación Subfunción: Educación para adultos Programa: Educación para adultos.- ncluye las acciones tendientes a incrementar programas que ofrezcan a la población adulta con rezago educativo o desempleo la oportunidad de concluir la educación básica, así como incorporarse al mercado laboral. Subprograma: Educación para los adultos Capacitación no formal para el trabajo.- A través de este proyecto se proporciona capacitación a la población de años o más, para que puedan incorporarse al mercado laboral o auto emplearse en mejora de la economía familiar. AGO SEP OCT NOV % Subfunción: Otros servicios educativos y actividades inherentes Programa: Alimentación para la población infantil.- Engloba las acciones encaminadas a disminuir la desnutrición, el sobrepeso y la obesidad en la población preescolar en zonas indígenas, rurales y urbano marginadas del Estado de México Subprograma: Asistencia alimentaria a menores Desayunos escolares.- ncluye acciones enfocadas a la mejora del estado de nutrición de los niños en edad preescolar y escolar que sean diagnosticados por el DF con desnutrición o en riesgo, a través de la entrega de desayunos escolares fríos o raciones vespertinas en planteles escolares públicos, ubicados principalmente en zonas indígenas, rurales y urbano marginadas del territorio Estatal. FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV,,,,,,,,,,,, DSTRBUR DESAYUNOS ESCOLARES FRÍOS A LAS ESCUELAS DESAYUNO, REALZADO,,, NUTRCÓN, % BFCADAS,,,,,,,,,,,,,,, RACÓN DSTRBUR RACONES VESPERTNAS A LAS ESCUELAS BFCADAS, REALZADO,,, NUTRCÓN, %,,, CAPACTAR A PADRES DE FAMLA Y MAESTROS DE LOS BFCADOS PLÁTCA CON DESAYUNOS EN LAS MODALDADES, SOBRE LAS REGLAS DE REALZADO NUTRCÓN % OPERACÓN SE ENTREGARON LOS DESAYUNOS CORRESPONDENTES AL MES DE MARZO YA QUE V DESFAZADA LA ENTREGA SE ENTREGARON RACONES VESPERTNAS AL MES DE MARZO YA QUE HUBO DEMORA EN LA LLEGADA DE PRODUCTOS JARDN DE S EVOLUCON SOCAL, JARDN DE S JUSTO SERRA, PRMARA CARMEN SERDAN, PRM MGUEL HDALGO, JARDN DE S GUTERREZ NAJERA NUTRCÓN REALZAR EL LEVANTAMENTO DE PESO Y TALLA PARA LA CONFORMACÓN DEL PADRÓN DE BFCAROS AL NCO (DEF, RV, DEC) Y FNAL (DEC) DEL CCLO ESCOLAR VGENTE, EN COORDNACON CON EL DFEM TOMA DE PESO Y ESTATURA REALZADO % ESC JOSE ANTONO ALZATE TURNO VESPERTNO NUTRCÓN SUPERVSAR LOS PLANTELES ESCOLARES BFCADOS CON DESAYUNOS FRÍOS Y RACONES VESPERTNAS A TRAVÉS DE VSTAS PERÓAS VERFCANDO EL CUMPLMENTO DE LAS REGLAS DE OPERACÓN NSPECCON REALZADO,, % SE REALZO DOS VECES EN ESCUELA JOSE ANTONO ALZATE Y SE CUBRERON LAS ESCUELAS DEL PROGRAMA DEF Y RV Desayuno escolar comunitario.- Comprende actividades de distribución de paquetes de insumos alimentarios en centros escolares públicos de educación básica beneficiados, para que durante los días hábiles del ciclo escolar, los padres de familia preparen el desayuno caliente a los menores. CLAVE DFEM U. ADMVA DFEM METAS UNDAD DE MEDDA AGO SEP OCT NOV,,,,,,,,,,,, NSPECCON NUTRCÓN FORTALECER LA SUPERVSON EN LOS DESAYUNADORES ESCOLARES, REALZADO,,,,, %,,,, ESTE NUMERO DE REPORTE SE GRA MUKLTPLCANDO EL NUMERO DE BFCAROS EN EL MES POR DAS HABLES EN Página de

3 PROGRAMA OPERATVO ANUAL MUNCPAL DE SALUD, SEGURDAD Y ASSTENCA SOCAL (POA) SMDF: OZUMBA, ESTADO DE MÉXCO REGÓN AÑO: ESTRUCTURA PROGRAMATCA DEC SUPERVSAR LA OPERACÓN DE LOS ESPACOS DE ALMENTACÓN, ENCUENTRO Y DESARROLLO NSPECCÓN % Función: Protección social Subfunción: Alimentación y nutrición Programa: Alimentación y nutrición familiar.- ncluye el grupo de proyectos que tienen como propósito procurar elevar el estado nutricional de grupos vulnerables, promover la autosuficiencia alimenticia en zonas y comunidades marginadas, y fomentar hábitos adecuados de consumo. Subprograma: Alimentación y nutrición para la familia Estudios nutricionales.- Abarca el conjunto de acciones para coordinar el seguimiento y vigilancia nutricional y promover estudios y definición de hábitos alimenticios de la población FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV PLÁTCA NUTRCON MPLEMENTAR PLATCAS CON LA ASESORA DE UN NUTROLOGO REALZADO % Dotación alimenticia a población marginada.- ncluye acciones enfocadas a proporcionar apoyo alimentario y complementarias de orientación nutricional a familias con mayor índice de marginación o pobreza multidimensional, para contribuir así a mejorar su economía. FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV ENTREGA BMESTRAL DE DESPENSA A GRUPOS VULNERABLES DESPENSAS, NUTRCÓN % SE ENTREGO LO QUE CORRESPONDE A DOS BMESTRES REALZADO (CANASTA MEXQUENSE) Cultura alimentaria.- ncluye las actividades que orientan y fomentan el consumo de una alimentación nutritiva y balanceada, rescatando las tradiciones y el consumo de alimentos propios de las distintas regiones del territorio estatal, fortaleciendo la seguridad alimentaria. FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV FOMENTAR LA ORENTACÓN ALMENTARA A POBLACÓN ABERTA PLÁTCA / NUTRCÓN MEDANTE PLÁTCAS Y/O ES REALZADO % NUTRCÓN MPARTR ES O PLÁTCAS PARA APOYAR PROCESOS FORMATVO EDUCATVOS DE LA COMUNDAD PLÁTCA REALZADO % POBLACON DELEGACON TECALCO Asistencia alimentaria a familias.- Considera las acciones de capacitación que se les proporciona a las personas que habitan en zonas indígenas, rurales y urbano marginadas, preferentemente para que generen sus propios alimentos, mediante la realización de proyectos productivos, de especies menores, los cuales además les pueden generar la obtención de algún ingreso. AGO SEP OCT NOV PROMOVER UNDADES PRODUCTVAS PARA EL DESARROLLO UNDAD REALZADO HORTADF % (UNPRODES) HUBO CAMBO DE PROMOTOR EN EL PROGRAMA Huertos familiares.- ncluye capacitación hortoflorícola y de especies menores en comunidades rurales y urbanas mediante la entrega de insumos, para el establecimiento de huertos familiares comunitarios y/o proyectos productivos sustentables, que genere la producción de alimentos para el autoconsumo y/o comercialización, dando prioridad a las comunidades de alta y muy alta marginación en el territorio estatal. FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV HORTADF MPARTR ES PARA LA PRODUCCON DE ALMENTOS REALZADO Subfunción: ndígenas % HUBO CAMBO DE PROMOTOR EN EL PROGRAMA Programa: Pueblos indígenas.- ncluye el quehacer gubernamental para impulsar el desarrollo integral de los pueblos indígenas con la participación social y el respeto a sus costumbres y tradiciones Subprograma: Promoción para el desarrollo de los pueblos indígenas Concertación para el desarrollo de los pueblos indígena.- Engloba todas aquellas actividades que se enfocan a coordinar y concertar con instancias del sector público y privado, la ejecución de acciones que coadyuven a elevar el nivel de vida de la población de las comunidades indígenas, con pleno respeto a su identidad cultural. FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV ENTREGA DE DESPENSAS A S DE ESCASOS RECURSOS DESPENSAS REALZADO % OTORGAR PLATCAS EN ZONAS NDGENAS PLATCA REALZADO % OPERAR GRUPOS NDGENAS EN DVERSAS COMUNDADES DEL GRUPO REALZADO % MUNCPO CANALZAR A GRUPOS NDGENAS QUE AS LO REQUERAN A SERVCOS REALZADO % MEOS, NUTRCONALES, PSCOLOGCOS Y JUROS DESARROLLAR ES SOCALES, MANUALES, DE CAPACTACON, REALZADO % DRGDOS A GRUPOS NDGENAS REALZAR ENCUENTROS CON GRUPOS NDGENAS DEL MUNCPO EVENTO REALZADO % Página de

4 PROGRAMA OPERATVO ANUAL MUNCPAL DE SALUD, SEGURDAD Y ASSTENCA SOCAL (POA) SMDF: OZUMBA, ESTADO DE MÉXCO REGÓN AÑO: ESTRUCTURA PROGRAMATCA GESTONAR PROYECTOS PRODUCTVOS PARA GRUPOS NDGENAS UNDAD REALZADO % REALZAR ACCONES DE NTEGRACON CULTURAL CON GRUPOS EVENTO REALZADO % NDGENAS MPARTR EL CURSO PARA DSPONER DE BS Y SERVCOS BASCOS MEDANTE LA CONSTRUCCON DE OBRAS DE REALZADO % NFRAESTRUCTURA BASCA Y VVENDA PROYECTOS PRODUCTVOS, CULTURALES Y SOCALES PARA APOYAR LA PROYECTOS REALZADO % MEJORÍA EN LA CALDAD DE VDA DE COMUNDADES NDGENAS CONSTTUR GRUPOS DE CARÁCTER NDGENA REALZADO % MPARTR PLATCAS ENTRE LA POBLACÓN NDGENA PARA PLÁTCA FOMENTAR LA MPORTANCA DE DAR A CONOCER SUS TRAONES Y REALZADO % COSTUMBRES A TRAVES DE LA MANFESTACÓN CULTURAL Capacitación a población indígena.- ncluye aquellas acciones que se enfocan a capacitar a la población de los pueblos indígenas, para integrarlos al proceso productivo en los tres sectores de la economía, a fin de fortalecer sus ingresos familiares y elevar sus condiciones de vida. MAR ABR JUN JUL AGO SEP FEB MAY OCT NOV REALZADO % Proyectos de desarrollo en comunidades indígenas.- Contempla actividades enfocadas a la promoción y financiamiento de proyectos para disminuir los rezagos en servicios e incorporar a los habitantes de las comunidades indígenas a un trabajo que le permita la obtención de ingresos. AGO SEP OCT NOV REALZADO % Difusión y protección de las manifestaciones y el patrimonio cultural de los pueblos indígenas.- Acciones enfocadas a la asistencia, promoción, difusión y protección de los espacios que pertenecen a la población de comunidades indígenas donde se desarrollan actividades culturales. AGO SEP OCT NOV REALZADO % Subfunción: Otros grupos vulnerables Programa: Protección a la población infantil.- Agrupa los proyectos que lleva a cabo el Gobierno municipal para garantizar el respeto a los derechos de los infantes, principalmente de los que están en condiciones de marginación, con acciones que mejoren su bienestar y desarrollo. Subprograma: Protección a la integridad del menor Detección y prevención de niños en situación de calle.- Engloba aquellas actividades que se enfocan a retirar de la calle y sitios públicos a los menores de edad que viven y trabajan en éstos lugares, tratando de reincorporarlos al seno familiar y a la educación formal. Asimismo, comprende las acciones enfocadas a la prevención de riesgos asociados al trabajo infantil, tales como adicciones y explotación laboral o sexual. FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV ZONA TRABAJO SOCAL ATENDER ZONAS RECEPTORAS % REALZADO ATENDER A MENORES EN LA CALLE Y DE LA CALLE (NUEVOS QUE SE MENOR TRABAJO SOCAL % DEL CHMAL Y OZUMBA CENTRO REALZADO DETECTAN CADA MES) DAR SEGUMENTO A MENORES EN LA CALLE Y DE LA CALLE MENOR TRABAJO SOCAL % REALZADO < (SUBSECUENTES) MENOR TRABAJO SOCAL RENTEGRAR MENORES A LA FAMLA % REALZADO OTORGAR BECAS A MENORES (UNCAMENTE LAS QUE OTORGA EL DF BECA TRABAJO SOCAL % REALZADO MUNCPAL) TRABAJO SOCAL RENTEGRAR A MENORES AL SSTEMA EDUCATVO FORMAL % REALZADO TRABAJO SOCAL NTEGRAR A MENORES Y S AL SSTEMA EDUCATVO ABERTO % REALZADO REALZAR VSTAS DOMCLARAS PARA CONSTATAR Y COMPROBAR VSTA/ NSPECCÓN TRABAJO SOCAL % OZUMBA CENTRO REALZADO LA STUACÓN EN LA QUE SE ENCUENTREN LOS MENORES MENOR TRABAJO SOCAL CANALZAR A MENORES % REALZADO ZONA TRABAJO SOCAL ATENDER ZONAS EXPULSORAS (NUEVAS Y SUBSECUENTES) % REALZADO Página de

5 PROGRAMA OPERATVO ANUAL MUNCPAL DE SALUD, SEGURDAD Y ASSTENCA SOCAL (POA) SMDF: OZUMBA, ESTADO DE MÉXCO REGÓN AÑO: ESTRUCTURA PROGRAMATCA TRABAJO SOCAL ATENDER MENORES EN RESGO (NUEVOS Y SUBSECUENTES) REALZADO % FAMLA TRABAJO SOCAL ATENDER A FAMLAS (NUEVAS Y SUBSECUENTES) REALZADO % DEL CHMAL Y OZUMBA CENTRO REALZAR CAMPAÑAS Y FOROS DE SENSBLZACÓN SOBRE TRABAJO CAMPAÑA/FORO TRABAJO SOCAL REALZADO % CON POLCA MUNCPAL NFANTL REALZAR DAGNÓSTCO MUNCPAL SOBRE LOS MENORES EN DAGNÓSTCO TRABAJO SOCAL REALZADO % POBLACON BFCADA EN CERO PORQUE EL DAGNOSTCO ESTA EN PROCESO STUACÓN DE CALLE NTEGRAR GRUPOS AUTO GESTVOS Y DAR SEGUMENTO (GRUPOS GRUPO TRABAJO SOCAL % PROMOTORADO DE MENORES EN STUACÓN DE CALLE-PROMME) PROMOVER ACCONES DE COORDNACON NTERNSTTUCONAL PATRONATO TRABAJO SOCAL % (NSTANCAS DE COORDNACON) DAR SEGUMENTO A MENORES BECADOS POR DFEM Y/O SMDF VSTA TRABAJO SOCAL REALZADO % (VSTA) MENOR TRABAJO SOCAL DAR SEGUMENTO A MENORES REALZADO % DAR SEGUMENTO A MENORES EN CENTROS METRUM DE ATENCON MENOR TRABAJO SOCAL % DURNA GESTONAR BECAS EDUCATVAS A MENORES PARA QUE CONTNÚEN BECA TRABAJO SOCAL REALZADO % SUS ESTUDOS Y SE PREVENGA SU STUACÓN DE CALLE GESTONAR Y ENTREGAR BECAS PARA MENORES, CON PADRNOS O BECA TRABAJO SOCAL % PATROCNADORES DAR SEGUMENTO A NÑAS, S Y ADOLESCENTES A TRAVÉS DE MENOR REALZADO TRABAJO SOCAL % PROYECTOS DE LA ESTRATEGA "DE LA CALLE A LA VDA" NÑA DAR SEGUMENTO A FAMLAS A TRAVÉS DE PROYECTOS DE LA TRABAJO SOCAL % ESTRATEGA "DE LA CALLE A LA VDA" B. ACCONES PREVENTVAS A LA EXPLOTACON SEXUAL COMERCAL NFANTL (ESC) CAMPAÑA TRABAJO SOCAL REALZAR CAMPAÑAS DE PREVENCON Y FOMENTO DE LA DENUNCA REALZADO % DESARROLLAR EVENTOS PARA PREVENR SENSBLZAR E NFORMAR EVENTO TRABAJO SOCAL A LA POBLACON SOBRE LA EXPLOTACON SEXUAL COMERCAL REALZADO % NFANTL C. ACCONES DE ATENCON A NÑAS, S EN RESGO O VCTMAS DE LA ESC Y SUS FAMLAS ATENDER A MENORES EN RESGO DE SER VCTMAS DE LA NÑA/ REALZADO N/A N/A N/A TRABAJO SOCAL % EXPLOTACON SEXUAL COMERCAL NFANTL N/A N/A N/A ATENDER A MENORES VCTMAS DE LA EXPLOTACON SEXUAL NÑA/ REALZADO N/A N/A N/A TRABAJO SOCAL % COMERCAL NFANTL N/A N/A N/A OTORGAR ASSTENCA A FAMLAS DE LOS MENORES VCTMAS Y EN FAMLA REALZADO N/A N/A N/A TRABAJO SOCAL % RESGO DE LA EXPLOTACON SEXUAL COMERCAL NFANTL N/A N/A N/A PROPORCONAR ATENCÓN EN ALBERGUES DF A MENORES VCTMAS ALBERGUE REALZADO N/A N/A N/A TRABAJO SOCAL % DE LA EXPLOTACON SEXUAL COMERCAL NFANTL N/A N/A N/A PROPORCONAR ATENCÓN EN ALBERGUES DF A MENORES VCTMAS NÑA/ TRABAJO SOCAL REALZADO N/A N/A N/A % DE LA EXPLOTACON SEXUAL COMERCAL NFANTL N/A N/A N/A CANALZAR A MENORES VCTMAS DE ESC A OTRAS NSTTUCONES NSTTUCON REALZADO N/A N/A N/A TRABAJO SOCAL % PARA SU ATENCON ESPECALZADA N/A N/A N/A CANALZAR DENUNCAS ANTE LA PROCURADURÍA DE LA DEFENSA DEL DENUNCA TRABAJO SOCAL % NO HA HABDO LA NECESDAD REALZADO MENOR Y LA FAMLA, DERVADAS DE LA ESC CANALZAR DENUNCAS ANTE EL MNSTERO PÚBLCO, DE MENORES DENUNCA REALZADO TRABAJO SOCAL % VÍCTMAS DE LA EXPLOTACÓN SEXUAL COMERCAL NFANTL Menores en situación de migración no acompañada.- Engloba aquellas actividades coordinadas con el DF Estatal, encaminadas a la prevención de los riesgos asociados a la migración, así como la atención de las necesidades de los niños, niñas y adolescentes migrantes y repatriados que viajan solos, así como la atención de la problemática colateral a que están expuestos, incluye la promoción de acciones coordinadas de protección y contención familia FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DAR SEGUMENTO A NÑAS, S Y ADOLESCENTES A TRAVÉS DE PROYECTOS DE LA ESTRATEGA DE NÑAS, S Y ADOLESCENTES MGRANTES Y REPATRADOS NO ACOMPAÑADOS MENOR REALZADO NÑA % DAR SEGUMENTO A NÑAS, S Y ADOLESCENTES REPATRADOS Y ATENDDOS A TRAVÉS DE LA ESTRATEGA DE NÑAS, S Y ADOLESCENTES MGRANTES Y REPATRADOS NO ACOMPAÑADOS MENOR REALZADO NÑA % Página de

6 PROGRAMA OPERATVO ANUAL MUNCPAL DE SALUD, SEGURDAD Y ASSTENCA SOCAL (POA) SMDF: OZUMBA, ESTADO DE MÉXCO REGÓN AÑO: ESTRUCTURA PROGRAMATCA ADOLESCENTES MGRANTES Y REPATRADOS NO ACOMPAÑADOS Promoción de la participación infantil.- Engloba aquellas actividades orientadas a fomentar y difundir los derechos de los niños (as) y adolescentes, con el objeto de que cuenten con las herramientas necesarias para su conocimiento, defensa y ejercicio de sus derechos e impulsar en ellos los valores de equidad, democracia, respeto, tolerancia y amor a la patria. AGO SEP OCT NOV REALZADO % Programa: Atención a personas con discapacidad.- ntegra los proye ctos orientados a fortalecer la prevención, rehabilitación e integración social, con la participación de la población en general y las personas con discapacidad en su propia superación, promoviendo en la sociedad el respeto a la dignidad y su integración al desarrollo. Subprograma: Fortalecimiento de los servicios para personas con discapacidad Orientación e información sobre discapacidad.- ncluye actividades orientadas a promover e instrumentar acciones para coadyuvar en la disminución de incidencia y prevalencia de las enfermedades y lesiones que conllevan a la discapacidad. FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV ORENTAR E NFORMAR SOBRE LAS ACCONES PARA DSMNUR UBRS REALZADO % LESONES DE LA DSCAPACDAD Subprograma: Capacitación a personas con discapacidad.- Se enfoca a promover la integración de personas con discapacidad, a la educación y al desarrollo de las actividades culturales, deportivas y recreativas. AGO SEP OCT NOV MPARTR ES DE NTEGRACÓN SOCAL PARA S CON DSCAPACDAD A DVERSOS SECTORES DE LA POBLACÓN NTEGRAR A S CON DSCAPACDAD A EDUCACON ESPECAL NTEGRAR A S CON DSCAPACDAD A EDUCACON REGULAR NTEGRAR LABORALMENTE A S CON DSCAPACDAD NTEGRAR A S CON DSCAPACDAD A LA CAPACTACON Y ADESTRAMENTO NTEGRAR A S CON DSCAPACDAD A LAS ACTVDADES RECREATVAS O CULTURALES. NTEGRAR A S CON DSCAPACDAD A LAS ACTVDADES DEPORTVAS PREVENCÓN DE LA DSCAPACDAD (ESTA VERTENTE APLCA PARA TODOS LOS MUNCPOS) REALZADO % REALZADO % REALZADO % REALZADO % REALZADO % REALZADO % REALZADO % MPARTR PLÁTCAS DE PREVENCÓN DE LA DSCAPACDAD EN PLÁTCA UBRS % UN TEMA EN TELESECUNDARAS CONSTTUCON DE Y DE SEPTEMBRE REALZADO ESCUELAS, A PADRES DE FAMLA Y A LA POBLACÓN EN GRAL ORENTAR E NFORMAR SOBRE LA PREVENCÓN DE LA DSCAPACDAD, ASESORÍA UBRS REALZADO % A TRAVÉS DE ASESORÍAS NDVDUALES. ELABORAR MATERAL DE DFUSÓN DE LOS PROGRAMAS DE PREVDF PUBLCACÓN UBRS ENTRE LA POBLACÓN (TRÍPTCOS, CARTELES, PERÓOS MURALES % UN PEROO MURAL Y UN TRPTCO REALZADO Y ROTAFOLOS) MPARTR PLÁTCAS A LA POBLACÓN EN GRAL DE PREVENCÓN PLÁTCA REALZADO % UBRS TEMA PREVENCON DE DSCAPACDAD, MPARTDO EN TELESECUNDARAS DE ACCDENTES (ESCUELA, HOGAR, VÍA PÚBLCA Y TRABAJO) MPARTR PLÁTCAS A LA POBLACÓN EN GRAL DE HG DE PLÁTCA UBRS % TEMA HGEBNE DE COLUBNA MPARTDO EN TELESECUNDARAS REALZADO COLUMNA Y DEFECTOS DE POSTURA UBRS MPARTR PLÁTCAS A LA POBLACÓN EN GRAL DE ENFERMEDADES CRONCO DEGRATVAS (DABETES MELLTUS, HPERTENSON ARTERAL, OBESDAD Y OSTEOPOROSS) PLÁTCA REALZADO % EJERCCO Y CALDAD DE VDA MPARTDO EN AREAS DEPORTVAS PLATCA UBRS OTORGAR PLATCAS SOBRE DSCAPACDAD REALZADO % TEMA QUE ES LA DSCAPACDAD MPARTDO EN TELESECUNDARAS PUBLCACÓN DFUNDR TEMAS DE DSCAPACDAD EN LA POBLACÓN UBRS % TEMA CUDADOS EN SMDF REALZADO MÓDULO MPLEMENTAR MÓDULOS PREVDF EN EL MUNCPO UBRS % GESTONAR LA FRMA DE CONVENOS DE APOYO A S CON GESTÓN UBRS % DSCAPACDAD. Página de

7 PROGRAMA OPERATVO ANUAL MUNCPAL DE SALUD, SEGURDAD Y ASSTENCA SOCAL (POA) SMDF: OZUMBA, ESTADO DE MÉXCO REGÓN AÑO: ESTRUCTURA PROGRAMATCA DSTRBUR MATERAL MPRESO (TRÍPTCOS) PARA LA PREVENCÓN TRÍPTCO UBRS REALZADO % DE LA DSCAPACDAD A LA POBLACÓN EN GRAL Promoción para el trabajo productivo de personas con discapacidad.- Contempla las actividades que promueven la apertura de espacios laborales, así como la creación de microempresas que permitan el autoempleo para personas con discapacidad. AGO SEP OCT NOV CREAR Y PROPORCONAR ACTVDADES LABORALES PARA S UBRS REALZADO % CON DSCAPACDAD Subprograma: Rehabilitación a personas con discapacidad Atención médica y paramédica a personas con discapacidad.- ncluye las acciones destinadas a brindar atención médica y paramédica especializada a la población con discapacidad física, mental y sensorial, que carezca de seguridad social. FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV REHABLTACÓN BASADA EN LA COMUNDAD (RBC) VALORACÓN UBRS DETECTAR A S CON DSCAPACDAD REALZADO % ORENTACÓN UBRS ORENTAR A S CON DSCAPACDAD REALZADO CANALZACÓN UBRS CANALZAR O REFERR A S CON DSCAPACDAD REALZADO % UBRS REALZAR VSTAS DOMCLARAS A S CON DSCAPACDAD REALZADO OTORGAR PLÁTCAS SOBRE REHABLTACÓN A S CON PLÁTCA UBRS REALZADO % DSCAPACDAD Y A SUS FAMLARES REALZAR ACCONES DE NTEGRACÓN EDUCATVA A S CON UBRS % DSCAPACDAD REALZAR ACCONES DE NTEGRACÓN LABORAL A S CON UBRS % DSCAPACDAD REALZAR ACCONES DE NTEGRACÓN DEPORTVA A S CON UBRS DSCAPACDAD CONVENO UBRS REALZAR CONVENOS PARA S CON DSCAPACDAD % DONATVO UBRS OTORGAR DONATVOS A S CON DSCAPACDAD REALZADO UBRS APOYAR CON TRANSPORTE A S CON DSCAPACDAD REHABLTACÓN DE S CON DSCAPACDAD, EN UBRS, URS O CRS REALZADO REALZADO % REALZADO OTORGAR S DE PSCOLOGA A S CON UBRS REALZADO % DSCAPACDAD EN CRS, URS O UBRS OTORGAR S DE TRABAJO SOCAL A S CON REALZADO UBRS DSCAPACDAD EN CRS, URS O UBRS OTORGAR PLÁTCAS SOBRE REHABLTACÓN A S CON PLÁTCA UBRS REALZADO DSCAPACDAD Y A SUS FAMLARES UBRS DETECCÓN DE S CON DSCAPACDAD PERMANENTE REALZADO ALTA UBRS OTORGAR ALTA A S CON DSCAPACDAD REALZADO % UBRS UBRS REALZAR ACCONES DE NTEGRACÓN RECREATVA Y CULTURAL A S CON DSCAPACDAD UBRS ELABORAR MATERAL DE DFUSÓN DEL PROGRAMA DE RBC OTORGAR S MÉAS DE REHABLTACÓN A S CON DSCAPACDAD EN CRS, URS O UBRS VSTA APOYO PUBLCACÓN DETECCÓN % % % % % REFERR A S CON DSCAPACDAD A OTRAS NSTTUCONES REALZADO UBRS % PARA SU ATENCÓN. REFERENCA AL NP % % % % % NO HABA PACENTES EN ACTVO Y LAS S SE EMPEZARON A DAR EL DE MARZO AUN NO CONCLUYEN TRATAMENTO LAS S Página de

8 PROGRAMA OPERATVO ANUAL MUNCPAL DE SALUD, SEGURDAD Y ASSTENCA SOCAL (POA) SMDF: OZUMBA, ESTADO DE MÉXCO REGÓN AÑO: ESTRUCTURA PROGRAMATCA Atención terapéutica a personas con discapacidad.- Comprende las actividades tendientes a proporcionar atención especializada de carácter terapéutico, físico, ocupacional y de lenguaje a personas con discapacidad, para lograr su rehabilitación en forma integral. FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV REALZAR TERAPAS FSCAS NTRADOMCLARAS A S CON TERAPA UBRS % DSCAPACDAD APLCAR TERAPAS FÍSCAS, A S CON DSCAPACDAD EN TERAPA UBRS, REALZADO % CRS, URS O UBRS APLCAR TERAPAS OCUPACONALES A S CON DSCAPACDAD TERAPA REALZADO UBRS % EN CRS, URS O UBRS APLCAR TERAPAS EN PROGRAMA DE ESTMULACÓN TEMPRANA A TERAPA REALZADO UBRS % S CON DSCAPACDAD EN CRS, URS O UBRS APLCAR TERAPAS DE LENGUAJE A S CON DSCAPACDAD EN TERAPA REALZADO UBRS % CRS, URS O UBRS CRS/URS/UBRS UBRS SOLCTAR EL EQUPAMENTO DE CRS, URS Y UBRS REALZADO % DONAR AYUDAS FUNCONALES (ANDADERAS, SLLAS DE RUEDAS, CARROLAS, MULETAS, BASTONES, AUXLARES AUDTVOS) A AYUDA FUNCONAL REALZADO UBRS S CON DSCAPACDAD CON RECURSOS MUNCPALES O GESTONADOS POR EL MUNCPO % EXPEDENTE NTEGRAR EXPEDENTES PARA LA DONACON DE AYUDAS APROBADO REALZADO UBRS % FUNCONALES A TRAVES DEL DFEM. SOLCTAR LA CANALZACÓN DE MENORES SUSCEPTBLES DE QUE SE BECA UBRS LES OTORGUEN TERAPAS DE REHABLTACÓN EN CRT, EN REALZADO COORDNACÓN CON DFEM Y FUNDACÓN TELETON % AYUDA FUNCONAL UBRS FABRCAR AYUDAS FUNCONALES EN LOS SMDF % AYUDA FUNCONAL REPARAR AYUDAS FUNCONALES EN LOS SMDF UBRS % Programa: Apoyo a los adultos mayores.- Fomentar una cultura de respeto y trato digno a los adultos mayores, fortalecer su lugar en la familia y en la sociedad, así como fomentar las acciones tendientes a procurar una atención oportuna y de calidad a los adultos mayores en materia de salud, nutrición, educación, cultura y recreación, y atención psicológica-jurídica, para que éste disfrute de un envejecimiento digno y aumente su autosuficiencia. Subprograma: Respeto y apoyo a los adultos mayores Asistencia social a los adultos mayores.- ncluye acciones enfocadas a proporcionar ayuda y apoyos a personas de la tercera edad de escasos o nulos recursos. FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV OPERAR GRUPOS DE ADULTOS MAYORES EN DVERSAS COMUNDADES GRUPO REALZADO ADULTO MAYOR % DEL MUNCPO OTORGAR ATENCÓN MÉA (MENA GRAL, PSCOLÓGCA, OFTALMOLÓGCA, ODONTOLÓGCA) A LOS ADULTOS MAYORES DEL REALZADO ADULTO MAYOR % MUNCPO. ASESORÍA BRNDAR ASESORÍAS JURÍAS A LOS ADULTOS MAYORES REALZADO ADULTO MAYOR % DESARROLLAR ES EDUCATVOS, SOCALES, DEPORTVOS, MANUALES, DE CAPACTACÓN, DRGDOS A LOS ADULTOS MAYORES ADULTO MAYOR % BORDADO, PNTURA Y EDUCACON FSCA REALZADO (EN GRUPOS O CASAS DE DÍA) GESTONAR CONVENOS PARA OBTR DESCUENTOS EN BFCO CONVENO ADULTO MAYOR % CONVENO CON LABORATOROS AMECA UNDAD DE OZUMBA REALZADO DE LOS ADULTOS MAYORES MPARTR PLÁTCAS SOBRE CUDADOS DE LA SALUD FÍSCA Y MENTAL PLÁTCA ADULTO MAYOR % PLATCA DE SALUD REALZADO EN EL ADULTO MAYOR REALZAR ENCUENTROS NTERGRACONALES PROMOVENDO UNA EVENTO REALZADO ADULTO MAYOR % CULTURA DE RESPETO HACA LOS ADULTOS MAYORES REALZAR ENCUENTROS CON GRUPOS DE ADULTOS MAYORES DE EVENTO ADULTO MAYOR % EVENTO DEPORTVO REALZADO OTRAS COMUNDADES Y/O MUNCPOS ADULTO MAYOR REALZAR EVENTOS PARA LOS ADULTOS MAYORES (DÍA DEL ADULTO MAYOR, DE LA PRMAVERA, NOCHE MEXCANA, NAVDAD, DÍA DE LA MADRES, DEL PADRE, DEPORTVOS, ENTRE OTROS) EVENTO REALZADO % CORRECCON DE POBLACON BFCADA EN EL MES DE MARZO TENA Y SON PROMOVER EL EQUPAMENTO, ACONONAMENTO O GRUPO/CASA DE DA REHABLTACÓN DE GRUPOS O CASAS DE DÍA DE ADULTOS MAYORES, ADULTO MAYOR % CON ORGANZACONES PÚBLCAS Y/O SOCALES Página de

9 PROGRAMA OPERATVO ANUAL MUNCPAL DE SALUD, SEGURDAD Y ASSTENCA SOCAL (POA) SMDF: OZUMBA, ESTADO DE MÉXCO REGÓN AÑO: ESTRUCTURA PROGRAMATCA CON ORGANZACONES PÚBLCAS Y/O SOCALES Subprograma: Espacios integrales para el desarrollo de los adultos mayores Círculos de adultos mayores.- Engloba las acciones dirigidas a crear espacios adecuados para los adultos mayores en donde puedan realizar actividades recreativas, deportivas, educativas, proyectos productivos y talleres de manualidades de acuerdo a las necesidades de cada región. FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV MPARTR CLASES DE ALFABETZACÓN EN LAS DELEGACONES DE ADULTO MAYOR SANTAGO MAMALHUAZUCA, SAN JOSÉ TLACOTTLÁN Y SAN LORENZO REALZADO % DEL DE TLACOTTLAN CON PX Y EN TLACOTTLAN PX TLALTECOYAC Programa: Desarrollo integral de la familia.- Engloba los proyectos orientados a fomentar la integración familiar, el respeto y el impulso de valores que permitan al individuo un desarrollo armónico, sano y pleno y asistir al mejoramiento en la calidad de vida y al respeto de los derechos de los niños, mujeres, discapacitados y adultos mayores. Subprograma: Prevención y bienestar familiar Fomento a la integración de la familia.- Contempla las acciones para otorgar atención, orientación y asesoría a familias sobre los procesos físicos, psicológicos, biológicos y sociales; así como problemáticas que enfrentan las familias actualmente, incluye también aquellas actividades diversas para mejorar la calidad de vida de sus integrantes en la esfera personal y de grupo familiar, y aquellas que contribuyan a establecer proyectos de vida familiar más FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV GRUPO PSCOLOGA MPARTR EL CURSO DE ESCUELA DE ORENTACÓN PARA PADRES REALZADO % MPARTR PLÁTCAS POR LOS SMDF PARA PROMOVER LA PLÁTCA PSCOLOGA PARTCPACÓN DE LOS MEMBROS DE LA FAMLA EN SU REALZADO % NTEGRACÓN PSCOLOGA MPARTR ES PREVENTVO-EDUCATVOS PARA LAS FAMLAS REALZADO % MPARTR CURSO DESARROLLO DE HABLDADES PARA FORMACÓN CURSO PSCOLOGA REALZADO % DE LA PAREJA Y LA FAMLA MPARTR PLÁTCAS SOBRE LA TEMÁTCA DE BUEN TRATO Y FAMLA PLÁTCA PSCOLOGA REALZADO % PARA LA NTEGRACÓN DE SUS MEMBROS APOYAR A LA POBLACÓN VULNERABLE CON LA VENTA A BAJO COSTO ATAÚD PRESDENCA % Y/O DONACÓN DE ATAÚDES OFRECER SERVCOS FUNERAROS NTEGRALES A S DE SERV. FUNERARO PRESDENCA % ESCASOS RECURSOS EN EXPENDOS MUNCPALES REALZAR ACTVDADES RECREATVAS Y CULTURALES DRGDAS A LA EVENTO PRESDENCA REALZADO % NTEGRACÓN FAMLAR REALZAR ESTUDOS SOCOECONÓMCOS PARA APOYAR A S ESTUDO TRABAJO SOCAL REALZADO % QUE REQUEREN SERVCOS ASSTENCALES,, PRESDENCA ENTREGAR JUGUETES A S VULNERABLES EN FESTVDADES, REALZADO,, %, SPOT DRECCON DFUNDR LOS CONTENDOS DE LOS SERVCOS DE ASSTENCA SOCAL REALZADO % ELABORAR CONTENDOS PARA LOS MEDOS DE DFUSÓN DE LOS DOCUMENTO DRECCON REALZADO % SERVCOS DE ASSTENCA SOCAL REALZAR CANALZACONES NTERNAS O EXTERNAS DE S DRECCON REALZADO % QUE REQUERAN APOYOS ASSTENCALES REALZAR EVENTOS DE ASSTENCA SOCAL, ARTÍSTCOS Y EVENTO PRESDENCA REALZADO % CULTURALES, CON EL PROPÓSTO DE PROCURAR FONDOS AL SMDF ACUERDO/ GESTONAR APOYOS EN ESPECE CON NSTTUCONES PUBLCAS, DRECCON CONVENO REALZADO % PRVADAS Y SOCALES VOLUNTARADO PRESDENCA PROMOVER LA CONFORMACÓN DE VOLUNTARADOS EN EL SMDF % JARDN DE S GNACO ZARAGOZA DFERENTES GRUPOS PREPARATORA OZUMBA DE ACUERDO A LA CAPACTACON MPARTDA SOLO DE LOS MUNCPO LO MPARTEN. OZUMBA NO ENTRA DENTRO DE LA PROGRAMACON LABORATOROS AMECA UNDAD OZUMBA Atención a víctimas por maltrato y abuso.- ncluye las acciones para brindar atención integral a menores, personas con discapacidad, adultos mayores, mujeres y hombres que hayan sido víctimas y/o generadores de maltrato, así como a sus familias, a través de un grupo de profesionales en el área médica, psicológica, jurídica y social. FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV PREVENR LA VOLENCA FAMLAR, A TRAVÉS DE PLÁTCAS, CONFERENCAS Y ES OTORGADOS A NSTTUCONES PÚBLCAS, PLÁTCA JURO REALZADO % EN SMDF OZUMBA PRVADAS Y POBLACÓN ABERTA, ATENDDAS EN EL CEPAMYF DEL SMDF JURO ATENDER E NVESTGAR LOS REPORTES DE PROBABLE MALTRATO RECBDOS EN EL CEPAMYF DEL SMDF REPORTE REALZADO % JURO ATENDER LOS CASOS DE MALTRATO CONFRMADO EN EL CEPAMYF DEL SMDF (VÍCTMAS) REPORTE REALZADO % Página de

10 PROGRAMA OPERATVO ANUAL MUNCPAL DE SALUD, SEGURDAD Y ASSTENCA SOCAL (POA) SMDF: OZUMBA, ESTADO DE MÉXCO REGÓN AÑO: ESTRUCTURA PROGRAMATCA DESGLOSAR LOS REPORTES CONFRMADOS, POR TPO DE MALTRATO, REPORTE JURO % REALZADO EDAD Y SEXO EN EL CEPAMYF DEL SMDF DESGLOSAR LA ESCOLARDAD DE LAS VÍCTMAS DEL MALTRATO REPORTE JURO % REALZADO CONFRMADO EN EL CEPAMYF DEL SMDF DESGLOSAR LOS TPOS DE GRADORES DE MALTRATO REPORTE JURO % REALZADO CONFRMADO ATENDDOS EN EL CEPAMYF DEL SMDF DESGLOSAR LAS DENUNCAS DE MALTRATO REALZADAS ANTE LA DENUNCA JURO AUTORDAD JURSCONAL CORRESPONDENTE, POR EL CEPAMYF % REALZADO DEL SMDF REALZAR VSTAS DOMCLARAS A TRAVÉS DEL ÁREA DE TRABAJO VSTA JURO SOCAL PARA DAR ATENCÓN Y SEGUMENTO A LOS CASOS DE % REALZADO MALTRATO Servicios jurídico asistenciales a la familia.- Se enfoca a brindar orientación social y asistencia jurídica al menor en estado de vulnerabilidad y a familias de escasos recursos, con el propósito de garantizar el respeto de sus derechos, instrumentando y promoviendo acciones que contribuyan a la integración familiar, a través de la conciliación de problemáticas. FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV ASESORAR JURÍAMENTE A LA POBLACÓN PARA GARANTZAR LA ASESORÍA JURO REALZADO % EN SMDF OZUMBA PRESERVACÓN DE LOS DERECHOS DE LAS FAMLAS PATROCNAR JURÍAMENTE A LA POBLACÓN DE ESCASOS JUCO JURO REALZADO % RECURSOS EN JUCOS DE DERECHO FAMLAR REALZAR JUNTAS CONCLATORAS ENTRE LAS PARTES JUNTA JURO REALZADO % NVOLUCRADAS ELABORAR CONVENOS JUALES Y EXTRAJUALES PARA CONVENO JURO REALZADO % BFCO DE LAS PARTES NVOLUCRADAS APOYAR LA PRESENTACÓN DE CASOS QUE REQUERAN LA JURO REALZADO % NTERVENCÓN DEL MNSTERO PÚBLCO PLÁTCA JURO MPARTR PLÁTCAS, EN MATERA FAMLAR, A POBLACÓN ABERTA REALZADO % EN PREPARATORA NTERVENR EN AUDENCAS JUALES EN MATERA DE DERECHO AUDENCA JURO REALZADO % FAMLAR BRNDAR ATENCÓN TEMPORAL A MENORES DESAMPARADOS POR JURO REALZADO % ORFANDAD, MALTRATO O EXTRAVÍO (ALBERGUE PUENTE) BRNDAR ATENCÓN TEMPORAL A MENORES DESAMPARADOS POR JURO ORFANDAD, MALTRATO O EXTRAVÍO (ALBERGUE TEMPORAL % MUNCPAL) DETECTAR A MENORES EN STUACÓN DE ABANDONO, MALTRATO, JURO EXTRAVÍO U ORFANDAD, Y CANALZARLOS A LOS ALBERGUES DEL REALZADO % DFEM JURO NVESTGAR Y VERFCAR DATOS DE MENORES MGRANTES QUE SE REPATRARÁN AL MUNCPO (ORGNAROS O RESDENTES) PARA NCORPORARLOS AL NÚCLEO FAMLAR. REALZADO % JURO REALZAR VSTAS DE SEGUMENTO Y TRABAJO SOCAL A MENORES MGRANTES NCORPORADOS (ORGNAROS O RESDENTES DEL MUNCPO) PARA PROMOVER SU PERMANENCA EN EL SENO FAMLAR REALZADO % JURO OTORGAR A MENORES VABLES PARA ADOPCÓN JUCO JURO REGULARZAR LA STUACÓN JURÍA DE MENORES ALBERGADOS JURO TRAMTAR EL REGSTRO CVL DE MENORES ALBERGADOS PROMOVER CAMPAÑAS DE ASENTAMENTOS EXTEMPORÁNEOS CAMPAÑA JURO REALZADO (REGSTRO CVL) CAMPAÑA JURO PROMOVER CAMPAÑAS DE MATRMONOS COLECTVOS REALZADO CANALZAR A MENORES VÍCTMAS DE VOLENCA FAMLAR A JURO REALZADO N/A N/A N/A NSTTUCONES DE ASSTENCA PRVADA N/A N/A N/A Orientación y atención psicológica y psiquiátrica.- Son aquellas actividades enfocadas a disminuir la aparición de trastornos emocionales y conductuales % % % % % % FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV TERAPA DE LENGUAJE ATENDER A PACENTES SUBSECUENTES Y CLASFCARLOS POR TPO DE TRASTORNO REALZADO % Página de

11 PROGRAMA OPERATVO ANUAL MUNCPAL DE SALUD, SEGURDAD Y ASSTENCA SOCAL (POA) SMDF: OZUMBA, ESTADO DE MÉXCO REGÓN AÑO: ESTRUCTURA PROGRAMATCA LENGUAJE TRASTORNO TERAPA DE LENGUAJE ATENDER A PACENTES DE PRMERA VEZ Y CLASFCARLOS POR TPO DE TRASTORNO REALZADO % TERAPA DE LENGUAJE OTORGAR PLÁTCAS, ES Y CONFERENCAS PARA LA PLÁTCA/ / PREVENCÓN DE TRASTORNOS EMOCONALES Y PROMOCÓN DE LA CONFERENCA SALUD MENTAL EN ESCUELAS Y POBLACÓN ABERTA REALZADO % PREPARATORA OZUMBA TERAPA DE LENGUAJE REALZAR JORNADAS DE SALUD MENTAL DESTNADAS A LA PREVENCÓN DE TRASTORNOS EMOCONALES Y CONDUCTUALES JORNADA REALZADO % Programa: El papel fundamental de la mujer y la perspectiva de género.- Engloba los proyectos para promover en todos los ámbitos sociales la perspectiva de género como una condición necesaria para el desarrollo integral de la sociedad, en igualdad de condiciones, oportunidades, derechos y obligaciones. Subprograma: ntegración de la mujer al desarrollo económico Capacitación de la mujer para el trabajo.- Comprende aquellas acciones de capacitación para el trabajo que se les proporciona a mujeres que se encuentran en desventaja económica, mediante escuelas técnicas que operan en los sistemas municipales DF, para que puedan obtener ingresos que eleven su calidad de vida. FEB MAR ABR JUN JUL AGO MAY SEP OCT NOV REALZADO N/A N/A N/A DANA CARMN NO HACE ESTA META PSCOLOGA % N/A N/A N/A Atención educativa a hijos de madres trabajadoras.-ncluye las actividades referentes a la planeación, control y dirección de estancias infantiles, jardines de niños con servicio de comedor, para hijos de madres trabajadoras. CLAVE DFEM U. ADMVA DFEM METAS UNDAD DE MEDDA AGO SEP OCT NOV JARDN DE S PONCANO ATENDER A MENORES EN CENTROS DE DESARROLLO NFANTL REALZADO % RODRGUEZ ATENDER PERMANENTEMENTE EN ESTANCAS NFANTLES A HJOS DE % MADRES TRABAJADORAS EN LOS SMDF CAPACTAR Y ACTUALZAR AL L DOCENTE DEL CENTRO DE CURSO REALZADO SEEM % DESARROLLO NFANTL O ESTANCA MUNCPAL PROFESONALZAR A LAS PROMOTORAS EDUCATVAS DEL CD O CURSO DRECCON % ESTANCA MUNCPAL SUPERVSAR EL DESARROLLO EDUCATVO DE LOS MENORES Y DEL NSPECCÓN DRECCON % L DOCENTE CON BASE EN LAS REGLAS DE OPERACÓN CONSTRUR CENTRO DE DESARROLLO NFANTL O ESTANCA OBRA % MUNCPAL REALZAR TRÁMTE ANTE LA SECRETARÍA DE EDUCACÓN PARA DOCUMENTO REALZAR MOVMENTOS AL CATÁLOGO DE CENTROS DE TRABAJO REALZADO PRESDENCA % MUNCPALES (CD O ESTANCA MUNCPAL) GESTONAR EL EQUPAMENTO, ACONONAMENTO O CD / ESTANCA REALZADO PRESDENCA % REHABLTACÓN DEL CD O ESTANCA MUNCPAL JARDN DE S REALZAR EVENTOS CÍVCOS, DE REFORESTACÓN, SOCALES, ENTRE PONCANO OTROS. CON EL PROPÓSTO DE PROMOVER LA NTEGRACÓN DE LOS RODRGUEZ MENORES ESCOLARES EVENTO REALZADO % Proyectos productivos para el desarrollo de la mujer.- Engloba las actividades de diseño, promoción y asistencia técnica para el desarrollo de proyectos productivos, que permitan a las mujeres obtener ingresos económicos o beneficios que apoyen su bienestar. AGO SEP OCT NOV Subprograma: Participación social de la mujer REALZADO % Fomento a la cultura de equidad de género.- Contempla las actividades enfocadas a promover y fomentar la igualdad de derechos entre hombres y mujeres, a través de valores de convivencia y ayuda mutua, para ofrecer una mejor imagen de respeto ante la sociedad. FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV MPARTR ES DE CAPACTACÓN PARA EL TRABAJO REALZADO PSCOLOGA % (AUTOEMPLEO Y AUTOCONSUMO) JORNADA MPARTR JORNADAS DE DGNFCACÓN DE LA MUJER REALZADO PSCOLOGA % PLÁTCA MPARTR PLÁTCAS DE PREVENCÓN DE TRASTORNOS EMOCONALES REALZADO PSCOLOGA % MPARTR ES PREVENTVOS DE DEPRESÓN PSCOLOGA REALZADO % JARDN DE S PONCANO RODRGUEZ (MADRES) Página de

12 PROGRAMA OPERATVO ANUAL MUNCPAL DE SALUD, SEGURDAD Y ASSTENCA SOCAL (POA) SMDF: OZUMBA, ESTADO DE MÉXCO REGÓN AÑO: ESTRUCTURA PROGRAMATCA MPARTR DE GÉNERO MASCULNO PSCOLOGA % EL MATERAL SE RECBO EL DE Y APENAS SE ESTA CONFORMANDO EL GRUPO REALZADO Atención integral a la madre adolescente.- ncluye acciones enfocadas a la ejecución de programas dirigidos a las madres adolescentes, en un marco de salud integral y formación para el trabajo, abordando temas educativos, de instrucción en educación sexual, salud reproductiva, servicios asistenciales y capacitación laboral, para coadyuvar a mejorar su calidad de vida. AGO SEP OCT NOV BRNDAR PLÁTCAS Y ORENTACONES NDVDUALES Y DE PAREJA ASESORÍA MEO GRAL % PREPARATORA OZUMBA SOBRE PLANFCACÓN FAMLAR REALZADO PLÁTCA MPARTR PLÁTCAS A MUJERES SOBRE SALUD REPRODUCTVA MEO GRAL % EN SMDF OZUMBA REALZADO REALZAR DETECCONES OPORTUNAS DE CÁNCER MAMARO EXAMEN REALZADO MEO GRAL % (EXPLORACONES) REALZAR EXÁMS PARA DETECCÓN DE CÁNCER CERVCOUTERNO EXAMEN REALZADO MEO GRAL % (CTOLOGÍAS) CANALZACÓN MEO GRAL ATENDER A MUJERES DURANTE EL PUERPERO % PLÁTCA MEO GRAL MPARTR PLÁTCAS DE LACTANCA MATERNA % EN SMDF OZUMBA REALZADO MPARTR EL CURSO PARA LA ATENCÓN DE ADOLESCENTES SESÓN TRABAJO SOCAL % EL PROGRAMA SE ENCUENTRA EN FASE DE DFUSON REALZADO EMBARAZADAS Y MADRES ADOLESCENTES BRNDAR ATENCÓN MÉA NTEGRAL A ADOLESCENTES MUJER EMBARAZADAS Y MADRES ADOLESCENTES, DE A AÑOS ADOLESCENTE REALZADO TRABAJO SOCAL % (MENA GRAL, PSCOLOGÍA, NUTRCONAL, JURÍA, REGSTRO CVL). SENSBLZAR A LA PAREJA, FAMLARES Y ACOMPAÑANTES DE LAS TRABAJO SOCAL ADOLESCENTES EMBARAZADAS Y MADRES ADOLESCENTES, SOBRE REALZADO ESTA PROBLEMÁTCA. % MPARTR ES LABORALES QUE CAPACTEN PARA EL TRABAJO SOCAL % NO SE CUENTA CON ESTA POBLACON REALZADO AUTOCONSUMO Y EL AUTOEMPLEO A MADRES ADOLESCENTES PROMOVER QUE LA MADRE ADOLESCENTE Y ADOLESCENTE BECA EMBARAZADA CONCLUYA SU EDUCACÓN BASCA A TRAVÉS DE LA REALZADO TRABAJO SOCAL % BECA PROMAJOVEN. MUJER DETECTAR A MADRES ADOLESCENTES DE A AÑOS RENCDENTES ADOLESCENTE REALZADO TRABAJO SOCAL % DE EMBARAZO Programa: Oportunidades para los jóvenes.- Contiene acciones que se orientan a brindar más y mejores oportunidades a los jóvenes que les permitan alcanzar su desarrollo físico y mental, y se incorporen a la sociedad de manera productiva. Subprograma: Promoción del bienestar y recreación juvenil Bienestar y orientación juvenil.- Engloba las acciones orientadas a atender las necesidades de desarrollo y bienestar de los jóvenes, así como la orientación con temas relacionados con la prevención de adicciones, acoso escolar (bullying) y salud reproductiva y sexual. AGO SEP OCT NOV USUARO OTORGAR EL SERVCO EN LAS BBLOTECAS DE LOS SMDF REALZADO % ORGANZAR E MPARTR ES DE LECTURA EN LAS BBLOTECAS CURSO REALZADO % DE LOS SMDF ORGANZAR E MPARTR CURSO DE VERANO EN LAS BBLOTECAS DE CURSO REALZADO % LOS SMDF MPARTR EL CURSO PARA ADOLESCENTES EN POBLACÓN SESÓN TRABAJO SOCAL REALZADO % EL SE HA AJUSTADO A LOS HORAROS PROPORCONADOS POR LAS ESCUELAS CAUTVA (ESCUELAS) MPARTR EL CURSO PARA ADOLESCENTES EN POBLACÓN SESÓN REALZADO % ABERTA. MPLEMENTAR ACTVDADES RECREATVAS, DEPORTVAS, CVCAS, ACTVDAD CULTURALES, BFCO COLECTVO Y CAPACTACÓN PARA EL REALZADO % TRABAJO. Promoción del desarrollo integral del adolescente.- Contempla las actividades de promoción que permiten brindar más y mejores oportunidades a los jóvenes para alcanzar su pleno desarrollo en una forma integral, con el fin de que se incorporen a los diferentes ámbitos de la sociedad. AGO SEP OCT NOV Subprograma: Asistencia social y servicios comunitarios para la juventud REALZADO % Página de

13 PROGRAMA OPERATVO ANUAL MUNCPAL DE SALUD, SEGURDAD Y ASSTENCA SOCAL (POA) SMDF: OZUMBA, ESTADO DE MÉXCO REGÓN AÑO: ESTRUCTURA PROGRAMATCA Expresión juvenil.- Comprende acciones dirigidas a los jóvenes con la finalidad de reconocer su talento creando espacios de participación y expresión social, cultural y política. FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV REALZADO % Asistencia social a la juventud.- Contempla las acciones encaminadas a disminuir los rezagos más apremiantes para la juventud y su comunidad mediante la realización de brigadas de trabajo comunitario que atienda a sus necesidades y asimismo permita su inclusión y participación en la aportación de sus conocimientos y habilidades la solución a problemas locales. AGO SEP OCT NOV PROMOVER EL SERVCO DE ORENTACÓN PSCOLÓGCA (SOS) ENTRE TRABAJO SOCAL REALZADO % LA POBLACÓN EN GRAL. CONCENTZAR A PADRES DE FAMLA Y MAESTROS EN TORNO A LA PLATCA TRABAJO SOCAL REALZADO % PREVENCÓN DE CONDUCTAS DE RESGO EN ADOLESCENTES Y JÓVS MPARTR EL CURSO GUA PARA PADRES Y ADOLESCENTES A SESÓN TRABAJO SOCAL REALZADO % EL SE ESTA REALZANDO SOLO CON ADOLESCENTES. PREPARATORA PADRES DE FAMLA Y MAESTROS. CANALZAR A ADOLESCENTES QUE AS LO REQUERAN A SERVCOS ADOLESCENTE TRABAJO SOCAL REALZADO % MEOS, NUTRCONALES, PSCOLOGCOS Y JUROS. MPARTR PLATCAS OCASONALES A ADOLESCENTES PARA PREVENR PLATCA TRABAJO SOCAL REALZADO % CONDUCTAS DE REGO. MPLEMENTAR LA ESTRATEGA DE BEBES VRTUALES COMO APOYO AL ADOLESCENTE TRABAJO SOCAL REALZADO % CURSO PARA ADOLESCENTES. MPLEMENTAR PROYECTOS PRODUCTVOS ENTRE LOS JÓVS DEL TRABAJO SOCAL REALZADO % MUNCPO REALZAR BRGADAS CON JÓVS EN TORNO A LA SALUD, ECOLOGÍA, BRGADA TRABAJO SOCAL REALZADO % LABOR SOCAL, ENTRE OTROS. PROMOVER LOS DERECHOS DE LAS NÑAS, S Y ADOLESCENTES, PLATCA TRABAJO SOCAL REALZADO % ATRAVÉS DE DFUSORES NFANTLES MUNCPALES. NTEGRAR GRUPOS PARA PROMOVER EL DE PARTCPACÓN GRUPO TRABAJO SOCAL REALZADO % NFANTL PARA LA PROMOCÓN DE LOS DERECHOS DE LA NÑEZ. MPARTR SESONES DEL DE PARTCPACÓN NFANTL EN LOS SESÓN TRABAJO SOCAL REALZADO % DERECHOS DE LA NÑEZ. OTORGAR PLÁTCAS SOBRE LA CONVENCÓN DE LOS DERECHOS A PLATCA TRABAJO SOCAL REALZADO % PADRES DE FAMLA. MPARTR PLATCAS A PADRES DE FAMLA, MAESTROS Y PUBLCO EN PLATCA TRABAJO SOCAL GRAL PARA PROMOVER LA CONVENCÓN DE LOS DERECHOS DE LA REALZADO % NÑEZ. LLEVAR A CABO FOROS NFANTLES DE PARTCPACÓN DRGDOS A FORO TRABAJO SOCAL REALZADO % LA POBLACÓN EN GRAL. ELABORAR MATERAL PARA PROMOCÓN SOBRE LOS DERECHOS DE PUBLCACÓN TRABAJO SOCAL REALZADO % LOS S. REALZAR CAMPAÑAS Y CONMEMORACONES DRGDAS AL EVENTO TRABAJO SOCAL REALZADO % CUMPLMENTO DE LOS DERECHOS DE LA NÑEZ. EVENTO TRABAJO SOCAL REALZAR EVENTO DE LA ELECCÓN DE DFUSORES NFANTLES. REALZADO % ELABORÓ C. DANA RAMREZ SALAVERRA DRECTORA DEL SSTEMA MUNCPAL DF OZUMBA REVSÓ DANA RAMREZ SALAVERRA DRECTORA DEL SSTEMA MUNCPAL DF OZUMBA Vo. Bo. C. MARA BEATRZ GALLARDO LOZADA PRESDENTA SSTEMA MUNCPAL DF OZUMBA Página de

TIPOLOGÍA ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

TIPOLOGÍA ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC PROGRAMA OPERATVO ANUAL MUNCPAL DE SALUD, SEGURDAD Y ASSTENCA SOCAL (POA) AÑO: ESTRUCTURA PROGRAMATCA Fin: Desarrollo Social Función: Salud Subfunción: Prestación de servicios de salud a la comunidad Programa:

Más detalles

2, % POBLACIÓN BENEFICIADA PROGRAMADO REALIZADO N/A N/A N/A 0 0 0%

2, % POBLACIÓN BENEFICIADA PROGRAMADO REALIZADO N/A N/A N/A 0 0 0% PROGRAMA OPERATVO ANUAL MUNCPAL DE SALUD, SEGURDAD Y ASSTENCA SOCAL (POA) SMDF: OZUMBA, ESTADO DE MÉXCO REGÓN AÑO: ESTRUCTURA PROGRAMATCA Fin: Desarrollo Social Función: Salud Subfunción: Prestación de

Más detalles

Presupuesto Basado en Resultados Municipal ESTRUCTURA DEL INDICADOR COMPORTAMIENTO DE LAS VARIABLES DURANTE EL PRIMER TRIMESTRE

Presupuesto Basado en Resultados Municipal ESTRUCTURA DEL INDICADOR COMPORTAMIENTO DE LAS VARIABLES DURANTE EL PRIMER TRIMESTRE PILAR TEMATICO / EJE TRANSVERSAL : TEMA DE DESARROLLO : PROGRAMA PRESUPUESTARIO : PROYECTO : OBJETIVO DEL PROGRAMA PRESUPUESTARIO : DEPENDENCIA GENERAL : DEPENDENCIA AUXILIAR : Gobierno Solidario Núcleo

Más detalles

Presupuesto Basado en Resultados Municipal Año Fiscal 2017 MUNICIPIO DE: ALMOLOYA DE ALQUISIRAS. 01 Gobierno C00 306

Presupuesto Basado en Resultados Municipal Año Fiscal 2017 MUNICIPIO DE: ALMOLOYA DE ALQUISIRAS. 01 Gobierno C00 306 Manual para la Planeación, Programación y Presupuestación Municipal para el Ejercicio Anual Presupuesto Basado en Resultados Municipal Año Fiscal ALMOLOE ALQUISIRAS 01 Gobierno 05 04 01 C00 306 Asuntos

Más detalles

Presupuesto Basado en Resultados Municipal. MUNICIPIO DE: ALMOLOYA DE ALQUISIRAS Ejercicio Fiscal. Gobierno

Presupuesto Basado en Resultados Municipal. MUNICIPIO DE: ALMOLOYA DE ALQUISIRAS Ejercicio Fiscal. Gobierno Manual para la Planeacion, Programación y Presupuestación Municipal del Ejercicio 217 217 1 Gobierno 5 Asuntos Financieros Y Hacendarios / Asuntos Hacendarios 4 Fortalecimiento De Los Ingresos / Tesorería

Más detalles

Política Pública Dos. Gestión del Desarrollo Humano

Política Pública Dos. Gestión del Desarrollo Humano Política Pública Dos. Gestión del Desarrollo Humano Objetivo Contribuir al desarrollo de las potencialidades humanas de los habitantes de Mexicali, para que sean capaces de generar su crecimiento personal

Más detalles

MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS POR PROGRAMA PRESUPUESTARIO 2016

MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS POR PROGRAMA PRESUPUESTARIO 2016 Programa presupuestario: Alimentación a la población infantil Objetivo del programa presupuestario: Incluye acciones enfocadas a la mejora del estado de nutrición de los niños de edad preescolar y escolar

Más detalles

Página 1 de 15. ESTRUCTURA PROGRAMATICA 2017 Fin: OBSERVACIONES OBSERVACIONES LERMA. 02 Desarrollo Social Función:

Página 1 de 15. ESTRUCTURA PROGRAMATICA 2017 Fin: OBSERVACIONES OBSERVACIONES LERMA. 02 Desarrollo Social Función: a PROGRAMA OPERATIVO ANUAL MUNICIPAL DE SALUD, SEGURIDAD Y ASISTENCIA SOCIAL (POA) AÑO: ESTRUCTURA PROGRAMATICA Fin: Desarrollo Social Función: Vivienda y servicios a la comunidad Subfunción: Desarrollo

Más detalles

ANALISIS PROGRAMATICO DE METAS

ANALISIS PROGRAMATICO DE METAS 02 DESARROLLO SOCIAL 517,350,122.00 02 VIVIENDA Y SERVICIOS A LA COMUNIDAD 58,970,888.00 3004 SISTEMA ESTATAL PARA EL DESARROLLO 58,970,888.00 INTEGRAL DE LA FAMILIA K151 RED MOVIL GUANAJUATO-COMUNIDAD

Más detalles

PLAN OPERATIVO ANUAL DEL SISTEMA MUNICIPAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DE LA YESCA.

PLAN OPERATIVO ANUAL DEL SISTEMA MUNICIPAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DE LA YESCA. 2015 PLAN OPERATIVO ANUAL DEL SISTEMA MUNICIPAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DE LA YESCA. MISION Fomentar y procurar medidas y acciones que promuevan el desarrollo integral de las familias

Más detalles

INSTITUTO CÁNTABRO DE SERVICIOS SOCIALES

INSTITUTO CÁNTABRO DE SERVICIOS SOCIALES INSTITUTO CÁNTABRO DE SERVICIOS SOCIALES Resolucón por la que se autorza la actualzacón la Carta Servcos corresponnte al Centro Atencón a la Depennca Laredo. Con fecha 4 julo 2007 se publcó en el Boletín

Más detalles

ANALISIS PROGRAMATICO DE METAS

ANALISIS PROGRAMATICO DE METAS 02 DESARROLLO SOCIAL 537,225,576.00 02 VIVIENDA Y SERVICIOS A LA COMUNIDAD 68,440,338.00 3004 SISTEMA ESTATAL PARA EL DESARROLLO 68,440,338.00 INTEGRAL DE LA FAMILIA K151 RED MOVIL GUANAJUATO-COMUNIDAD

Más detalles

Proporcionar un documento de identificación personal a los adultos mayores, que les permita descuentos en la adquisición de bienes y servicios

Proporcionar un documento de identificación personal a los adultos mayores, que les permita descuentos en la adquisición de bienes y servicios Coordinación del adulto mayor (CREDENCIALIZACIÓN DE ADULTOS MAYORES ANTE EL INAPAM) Proporcionar un documento de identificación personal a los adultos mayores, que les permita descuentos en la adquisición

Más detalles

DIRECCIÓN DE TESORERÍA Y CONTABILIDAD DIRECCIÓN DE GESTIÓN Y MONITOREO DE PROGRAMAS Y PROYECTOS SECTORIALES Y ESPECIALES

DIRECCIÓN DE TESORERÍA Y CONTABILIDAD DIRECCIÓN DE GESTIÓN Y MONITOREO DE PROGRAMAS Y PROYECTOS SECTORIALES Y ESPECIALES PLANLLA ANEXA AL ARTÍCULO 3 MNSTERO DE SALUD NCORPORACONES SUBSECRETARÍA DE COORDNACÓN ADMNSTRATVA - COORDNACÓN DE NNOVACÓN Y MEJORA NSTTUCONAL V DRECCÓN GENERAL DE ADMNSTRACÓN - COORDNACÓN DE SERVCOS

Más detalles

INFORME OPERATIVO C.A.I.C. EN OPERACIÓN NUMERO DE ORIENTADORAS COMUNITARIAS ACTIVAS FAMILIAS BENEFICIADAS

INFORME OPERATIVO C.A.I.C. EN OPERACIÓN NUMERO DE ORIENTADORAS COMUNITARIAS ACTIVAS FAMILIAS BENEFICIADAS MUNICIPIO: SOMBRERETE AÑO: 2016 DESCRIPCIÓN UNIDAD DE OPERACIÓN A CENTROS DE ATENCIÓN INFANTIL COBERTURA DE POBLACIÓN CENTRO MENOR GRUPO C.A.I.C. EN OPERACIÓN NUMERO DE ORIENTADORAS COMUNITARIAS ACTIVAS

Más detalles

Desarrollo social participativo

Desarrollo social participativo Desarrollo social participativo 10. Política social y desarrollo comunitario OBJETIVO 10. Constituir una transformación en los contenidos de la política de desarrollo social para la formación de una sociedad

Más detalles

DESCRIPCION Y COBERTURA

DESCRIPCION Y COBERTURA DIRECCION DE AREA O DEPARTAMENTO DIRECCION GENERAL Y ADMINISTRATIVA DESCRIPCION Y COBERTURA ADMINISTRAR TODOS LOS MATERIALES, FINANCIEROS DEL ORGANISMO DE ACUERDO A LOS PROGRAMAS, DISPOSICIONES LEGALES

Más detalles

LEY DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION PÚBLICA

LEY DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION PÚBLICA CAPITULO I.- De la información pública de oficio. Artículo 20.- Todo ente públicio deberá transparentar la siguiente información pública de oficio. Fraccion VII.- Los Planes Estatal y Municipales de Desarrollo,

Más detalles

SUBDIRECCION DE DESARROLLO COMUNITARIO

SUBDIRECCION DE DESARROLLO COMUNITARIO SUBDIRECCION DE DESARROLLO COMUNITARIO Nuestra misión en ésta Subdirección de Desarrollo Comunitario es servir a todas y cada una de las personas que requieren de un apoyo en materia de alimentación, servicios

Más detalles

Gobierno del Estado de Zacatecas

Gobierno del Estado de Zacatecas Prográmatica 1, 2, 3, 4, 5, y 6 108.00% 106.00% 104.00% 102.00% 100.00% 98.00% 96.00% Objetivos Información Proyectada Obtenida Avance Modificado rcido Avance Transformación del Modelo Educativo Varias

Más detalles

Bienestar Social. Contribución al Plan Estatal de Desarrollo:

Bienestar Social. Contribución al Plan Estatal de Desarrollo: GOBIERNO DEL ESTADO DE TLAXCALA ANTE DE PRESUPUESTO DE EGRESOS 2014 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2014 Sector: Dependencia o Entidad: Bienestar Social OPD.Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia

Más detalles

A.- PLANEACION DEL PROYECTO (FORMATO 1)

A.- PLANEACION DEL PROYECTO (FORMATO 1) PLANEACION, PROGRAMACION Y PRESUPUESTACION DE PROYECTOS A.- PLANEACION DEL PROYECTO (FORMATO 1) RESP. DEL PROYECTO MTRA. SILVIA SOCORRO CORTES TORRES NOMBRE COORDINADORA GENERAL (PUESTO) DEPARTAMENTO:

Más detalles

ESTRUCTURA PROGRAMATICA 2018 Fin: Función: 0202 Vivienda y servicios a la comunidad Subfunción:

ESTRUCTURA PROGRAMATICA 2018 Fin: Función: 0202 Vivienda y servicios a la comunidad Subfunción: SMDIF: TEXCOCO REGIÓN XI AÑO: 8 MES: JUNIO SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DEL ESTADO DE MÉXICO PROGRAMA OPERATIVO ANUAL DE, SEGURIDAD Y ASISTENCIA SOCIAL (POA) 8 ESTRUCTURA PROGRAMATICA

Más detalles

Ene-dic- SEP (1) 2 (1) 4 (1) 3

Ene-dic- SEP (1) 2 (1) 4 (1) 3 PRESDENCA SECRETARA TÉCNCA FECHA DE ENTREGA OCTUBRE2017 HOJA 1 Subprograma o Componente Descripción Línea Base META nicial ntermedia DESARROLLO SOCAL Y LA DSCRMNACON DE LA DESLGUALDAD DF NAPAM Y Final

Más detalles

Vinculación del Instituto Jalisciense de Asistencia Social con el Plan Estatal de Desarrollo

Vinculación del Instituto Jalisciense de Asistencia Social con el Plan Estatal de Desarrollo Vinculación del Instituto Jalisciense de Asistencia Social con el Plan Estatal de Desarrollo 2013-2033 Dimensión: Equidad de Oportunidades Objetivo de desarrollo OD17. Reducir la desigualdad y marginación

Más detalles

SMDIF TUXPAN, NAYARIT

SMDIF TUXPAN, NAYARIT PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2014 OBJETIVO GENERAL DESCRIPCIÓN Motivar, promover, gestionar, encauzar el bienestar social y familiar, prestando servicios de asistencia social, con apoyo de las diferentes áreas

Más detalles

SISTEMA MUNICIPAL DIF TEPIC MISION

SISTEMA MUNICIPAL DIF TEPIC MISION SISTEMA MUNICIPAL DIF TEPIC MISION Promover la integración y el desarrollo Individual, Familiar y Comunitario, a través de políticas, estrategias y modelos de atención que privilegian la prevención de

Más detalles

AYUNTAMIENTO MUNICIPAL DE TAPACHULA, CHIAPAS PROGRAMA OPERATIVO ANUAL EJERCICIO 2018

AYUNTAMIENTO MUNICIPAL DE TAPACHULA, CHIAPAS PROGRAMA OPERATIVO ANUAL EJERCICIO 2018 EJERCICIO 08 SMDIF TAPACHULA (Delimitadas por /)./. AREA RESPONSABLE: PROCURADURIA MUNICIPAL A LA PROTECCION DE LOS DERECHOS DE LAS NIÑAS,NIÑOS, ADOLECES Y LA FAMILIA SEPTIEMBRE DEL 08 FECHA DE ELABORACIÓN:

Más detalles

Nombre del Programa Bienestar del Adulto Mayor. 1.Generalidades. Nombre corto. Adulto Mayor. Está vigente?

Nombre del Programa Bienestar del Adulto Mayor. 1.Generalidades. Nombre corto. Adulto Mayor. Está vigente? 1.Generalidades Dependencia stema para el desarrollo Integral de la Familia DIF Jalisco Dimensión del PED Equidad de oportunidades Tema del PED Grupos prioritarios Año de inicio de operación 1982 Otras

Más detalles

ANÁLISIS DE PROCESOS - PROYECTOS - METAS

ANÁLISIS DE PROCESOS - PROYECTOS - METAS ANÁLISIS DE PROCESOS - S - METAS 3004 SISTEMA ESTATAL PARA EL DESARROLLO $ 745,600,20 INTEGRAL DE LA FAMILIA G0101 PROGRAMA DE GESTIÓN $ 13,867,86 INFORME DE AVANCE DE LOS PROGRAMAS INSTITUCIONALES 4.00

Más detalles

Desayunos Escolares.

Desayunos Escolares. En la CDMX nadie se queda sin comer, todos tienen acceso a una alimentación SANA Y VARIADA a través de los COMEDORES COMUNITARIOS. Existen 345 ubicados en diferentes zonas de la CDMX, encuentra el más

Más detalles

III. PROPUESTA DE DESARROLLO

III. PROPUESTA DE DESARROLLO III. PROPUESTA DE DESARROLLO III.1. Objetivos Dominio Desarrollo Se refiere al disfrute de niñas, niños y adolescentes a una vida plena, en condiciones óptimas que garanticen su formación integral y que

Más detalles

AYUNTAMIENTO MUNICIPAL DE TAPACHULA, CHIAPAS PROGRAMA OPERATIVO ANUAL EJERCICIO 2016

AYUNTAMIENTO MUNICIPAL DE TAPACHULA, CHIAPAS PROGRAMA OPERATIVO ANUAL EJERCICIO 2016 AYUNTAMIENTO MUNICIPAL DE TAPACHULA, CHIAPAS PROGRAMA OPERATIVO ANUAL EJERCICIO 0 DEPENDENCIA: SMDIF TAPACHULA PERIODO: ENERO A DICIEMBRE DEL 0 No. Línea de Actividad Unidad de Medida Cant Anual Costo

Más detalles

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2016

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2016 OBJETIVO GENERAL DESCRIPCIÓN Motivar, promover, gestionar, y encauzar el bienestar social y familiar, prestando servicios de asistencia social, con apoyo de las diferentes áreas de la institución como

Más detalles

Manual de Organización

Manual de Organización Pág. 284 ORGANIGRAMA ESPECÍFICO SECRETARÍA DE EQUIDAD DE GÉNERO Pág. 285 SECRETARÍA DE EQUIDAD DE GÉNERO ÓRGANO DEL QUE DEPENDE: Oficina de la Presidencia ÓRGANOS DEPENDIENTES: Dirección de Fomento a la

Más detalles

2.7. MEJORAMIENTO A FAMILIAS CAMPESINAS Asistencia social alimentaría y desarrollo comunitario (Desarrollo Integral de la Familia (DIF).

2.7. MEJORAMIENTO A FAMILIAS CAMPESINAS Asistencia social alimentaría y desarrollo comunitario (Desarrollo Integral de la Familia (DIF). 2.7. MEJORAMIENTO A FAMILIAS CAMPESINAS. 2.7.1. Asistencia social alimentaría y desarrollo comunitario (Desarrollo Integral de la Familia (DIF). Desayunos escolares. Se tiene como objetivo atender a la

Más detalles

DIF MUNICIPAL SAN JUAN DEL RIO

DIF MUNICIPAL SAN JUAN DEL RIO Misión En el Gobierno Municipal servimos comprometidos, con eficiencia e innovación, mejorando la calidad de vida y generando el desarrollo integral de San Juan del Rio. Visión Ser un Gobierno eficiente,

Más detalles

Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas 587,500.00

Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas 587,500.00 ESTADO DE MÉXICO/SISTEMA MUNICIPAL DIF DE MALINALCO Clasificador por Objeto del Gasto Total 6,749,755.00 Servicios Personales 4,420,115.00 Remuneraciones al Personal de Carácter Permanente 2,905,380.00

Más detalles

ESTRUCTURA PROGRAMATICA 2018 Fin: Función: 0202 Vivienda y servicios a la comunidad Subfunción:

ESTRUCTURA PROGRAMATICA 2018 Fin: Función: 0202 Vivienda y servicios a la comunidad Subfunción: SMDIF: TEXCOCO REGIÓN XI AÑO: 8 MES: SEPTIEMBRE SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DEL ESTADO DE MÉXICO PROGRAMA OPERATIVO ANUAL DE, SEGURIDAD Y ASISTENCIA SOCIAL (POA) 8 ESTRUCTURA PROGRAMATICA

Más detalles

Subtema: Niños, Jóvenes y Adultos Mayores

Subtema: Niños, Jóvenes y Adultos Mayores 5.1.2.1 Subtema: Niños, Jóvenes y Adultos Mayores Diagnóstico Para explicar el comportamiento poblacional que presenta el municipio de Xonacatlán, se ha dividido a la población en tres grandes grupos de

Más detalles

PLANILLA ANEXA AL ARTÍCULO 3

PLANILLA ANEXA AL ARTÍCULO 3 PLANLLA ANEXA AL ARTÍCULO 3 MNSTERO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURDAD SOCAL NCORPORACONES Unidad Organizativa Nivel UNDAD DE AUDTORÍA NTERNA AUDTORÍA ADJUNTA DE GESTÓN DE RECURSOS Y PROCESOS DE APOYO SUPERVSOR

Más detalles

Direccion de Programas de Desarrollo

Direccion de Programas de Desarrollo Direccion de Programas de Desarrollo Direccion: Dir. General: Direccion de Programas de Desarrollo Direccion General de Desarrollo Social Misión Contribuir al bienestar social y comunitario del municipio,

Más detalles

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DEL ESTADO DE OAXACA

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DEL ESTADO DE OAXACA Programa Especial de Atención a Programa Institucional de Atención a SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DEL ESTADO DE OAXACA CONTENIDO I. Normas de actuación del Sistema DIF Oaxaca II. Retos

Más detalles

H. AYUNTAMIENTO MANUAL DE FUNCIONES SISTEMA DIF MUNICIPAL

H. AYUNTAMIENTO MANUAL DE FUNCIONES SISTEMA DIF MUNICIPAL H. AYUNTAMIENTO 2012-2016 MANUAL DE FUNCIONES SISTEMA DIF MUNICIPAL MISION EL SISTEMA DIF MUNICIPAL TIENE LA MISION DE atender y proteger de manera solidaria a las personas y familias en condiciones de

Más detalles

H. Ayuntamiento Municipal

H. Ayuntamiento Municipal H. Ayuntamiento Municipal MUNCPAL DEL SSTEMA DF P LCAYA ...t le,li~. NTERNO DEL DF MUNCPAL DE PLCAYA GRO. Dlf CAPTULO PRMERO: DSPOSCONES GENERALES ARTCULO 1. El presente reglamento es de observancia general

Más detalles

Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas 614,700.00

Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas 614,700.00 ESTADO DE MÉXICO/SISTEMA MUNICIPAL DIF DE MALINALCO Clasificador por Objeto del Gasto Total 6,749,755.00 Servicios Personales 4,429,501.00 Remuneraciones al Personal de Carácter Permanente 2,972,148.00

Más detalles

Sistema de Monitoreo de Acciones y Programas Públicos

Sistema de Monitoreo de Acciones y Programas Públicos Alineación de la acción con instrumentos de planeación: Alineación a los derechos del Desarrollo Social No discriminación Propósito del Plan Estatal de Desarrollo Jalisco 2013-2033 Equidad de oportunidades

Más detalles

PORTAFOLIO DE ATENCIÓN A NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES.

PORTAFOLIO DE ATENCIÓN A NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES. PORTAFOLIO DE ATENCIÓN A NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES. DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA CHIHUAHUA (DIF ESTATAL) Programa Nacional De Prevención Del Delito (PRONAPRED) Atiende los factores de riesgo y de

Más detalles

5.2 Combate a la desigualdad y atención prioritaria a grupos Ponderación 100 vulnerables.

5.2 Combate a la desigualdad y atención prioritaria a grupos Ponderación 100 vulnerables. Unidad de Planeación Dirección de Planeación Dependencia: Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia Reporte: Reporte Completo de Proyecto Evaluación Programatica 2015 1er Trimestre Proyecto

Más detalles

UNIVERSIDAD ESTATAL DEL VALLE DE ECATEPEC DOCUMENTOS NACIONALES

UNIVERSIDAD ESTATAL DEL VALLE DE ECATEPEC DOCUMENTOS NACIONALES UNIVERSIDAD ESTATAL DEL VALLE DE ECATEPEC DOCUMENTOS NACIONALES Angélica María Razo González Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores Es uno de los grandes aciertos de las políticas a favor

Más detalles

DIRECCION GENERAL DE DIF MONTERREY ESTRUCTURA GENERAL

DIRECCION GENERAL DE DIF MONTERREY ESTRUCTURA GENERAL ESTRUCTURA GENERAL Presidenta del DIF Monterrey Asistente de Presidenta Directora General Jurídico Institucional a General Comunicación Logística y Eventos Planeación Estratégica Administrativo Asistencia

Más detalles

Sistema para el desarrollo Integral de la Familia DIF Jalisco. Nombre del Programa: Bienestar del Adulto Mayor

Sistema para el desarrollo Integral de la Familia DIF Jalisco. Nombre del Programa: Bienestar del Adulto Mayor Alineación del programa con instrumentos de planeación: Alineación al derecho social No Discriminación Dimensión del Plan Estatal de Desarrollo Jalisco 2013-2033 Equidad de oportunidades Programa del Plan

Más detalles

H. AYUNTAMIENTO DE CELAYA, GTO. PLAN OPERATIVO ANUAL 2014 SEGUIMIENTO DE METAS Y ESTADO DEL GASTO PRESUPUESTAL PROGRAMATICO DEPENDENCIA:

H. AYUNTAMIENTO DE CELAYA, GTO. PLAN OPERATIVO ANUAL 2014 SEGUIMIENTO DE METAS Y ESTADO DEL GASTO PRESUPUESTAL PROGRAMATICO DEPENDENCIA: 31120-8201/0121 4155- Direccion General realizar 12 reuniones para revisar, dirigir, supervisar, atender y apoyar a las diferentes coordinaciones, 1 mediante el segumiento de los programas con el fin de

Más detalles

Nombre del Programa Acceso a la alimentación para las familias. 1.Generalidades. Nombre corto. Alimentaria. Está vigente?

Nombre del Programa Acceso a la alimentación para las familias. 1.Generalidades. Nombre corto. Alimentaria. Está vigente? 1.Generalidades Dependencia stema para el desarrollo Integral de la Familia DIF Jalisco Dimensión del PED Equidad de oportunidades Tema del PED Pobreza y cohesión social Año de inicio de operación 1974

Más detalles

A.- PLANEACION DEL PROYECTO (FORMATO 1)

A.- PLANEACION DEL PROYECTO (FORMATO 1) PLANEACION, PROGRAMACION Y PRESUPUESTACION DE PROYECTOS A.- PLANEACION DEL PROYECTO (FORMATO 1) RESP. DEL PROYECTO M E E NICANOR ARENAS CAMACHO NOMBRE JEFE DEL DEPARTAMENTO (PUESTO) DEPARTAMENTO: EDUCACION

Más detalles

H. AYUNTAMIENTO PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2018

H. AYUNTAMIENTO PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2018 DEPARTAMENTO: PROGRAMA GENERAL: MISIÓN: SM DIF GRUPOS VULNERABLES Conducir las políticas públicas de asistencia social que promuevan el desarrollo integral de la familia y la comunidad, que combatan las

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE TLAXCALA

GOBIERNO DEL ESTADO DE TLAXCALA DEPENDENCIA: 49. SISTEMA ESTATAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA 5 INFORMÁTICOS DE LA ASISTENCIA SOCIAL. 1 FIN 11 ÍNDICE DE ATENCIÓN A POBLACIÓN VULNERABLE POR LA INSTITUCIÓN ÍNDICE DE PERSONAS

Más detalles

MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL

MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL PLANLLA ANEXA AL ARTÍCULO 3º MNSTERO DE DESARROLLO SOCAL NCORPORACONES UNDAD ORGANZATA NEL MNSTERO DE DESARROLLO SOCAL UNDAD DE COORDNACÓN GENERAL - COORDNACÓN DE ENLACE LEGSLATO - COORDNACÓN DE GESTÓN

Más detalles

Los objetivos de la CNCH en el estado de Chiapas son:

Los objetivos de la CNCH en el estado de Chiapas son: La Cruzada Nacional contra el Hambre (CNCH) es la estrategia que impulsa el Gobierno Federal para combatir la pobreza extrema y la carencia alimentaria que enfrentan 7.01 millones de personas 1 en el país.

Más detalles

Art. 9, fracc. IV Metas y Objetivos. Programa Operativo del Sistema DIF Municipal Año 2016

Art. 9, fracc. IV Metas y Objetivos. Programa Operativo del Sistema DIF Municipal Año 2016 Art. 9, fracc. IV Metas y Objetivos Alimentación Sana Y Equilibrada En Los Jesusmarienses. Atender las necesidades alimentarias para mejorar el estado nutricional de los grupos vulnerables. En Proceso

Más detalles

Nombre coordinación: Plan Municipal de Desarrollo Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia. Nombre director coordinador:

Nombre coordinación: Plan Municipal de Desarrollo Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia. Nombre director coordinador: Nombre coordinación: Plan Municipal de Desarrollo 2015-2021 Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia Nombre director coordinador: Gerardo Gómez Delgado Eje de en el que participa Dependencias

Más detalles

Catálogo de programas y servicios DIF Zapopan

Catálogo de programas y servicios DIF Zapopan Catálogo de programas y servicios DIF Zapopan A continuación se presenta el catálogo de servicios y programas del Sistema DIF Zapopan, cuya ejecución depende de dos direcciones homónimas y sus respectivos

Más detalles

Nombre del Programa Prevención y atención de la niñez y la adolescencia en situación de vulnerabilidad. 1.Generalidades. Nombre corto INFANCIA

Nombre del Programa Prevención y atención de la niñez y la adolescencia en situación de vulnerabilidad. 1.Generalidades. Nombre corto INFANCIA 1.Generalidades Dependencia Sistema para el desarrollo Integral de la Familia DIF Jalisco Dimensión del PED Equidad de oportunidades Tema del PED Grupos prioritarios Año de inicio de operación 2003 Otras

Más detalles

SISTEMA MUNICIPAL DIF DE ATIZAPÁN

SISTEMA MUNICIPAL DIF DE ATIZAPÁN SISTEMA MUNICIPAL DIF DE ATIZAPÁN MISIÓN El Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia de Atizapán es un organismo descentralizado que procura la asistencia social, contribuye a mejorar

Más detalles

Protección de niños, niñas y adolescentes 2. Igualdad entre mujeres y hombres

Protección de niños, niñas y adolescentes 2. Igualdad entre mujeres y hombres Índice 1. Protección de niños, niñas y adolescentes 1.1 Programa municipal de protección de niños, niñas y adolescentes 1.2 Cambio cultural hacia la perspectiva de derechos de niñas, niños y adolescentes.

Más detalles

ENERO 2016 ATRIBUCIONES, RESPONSABILIDADES Y FUNCIONES SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO

ENERO 2016 ATRIBUCIONES, RESPONSABILIDADES Y FUNCIONES SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO Artículo 45.- La Secretaría de Desarrollo Social y Humano tendrá como atribuciones, responsabilidades y funciones las que le otorguen las leyes, reglamentos y demás disposiciones legales aplicables en

Más detalles

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Descripción del Proyecto

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Descripción del Proyecto Centro de Rehabilitación Integral Regional Huehuetla Inversión: $397,536.29 Otorgar servicios de rehabilitación integral a personas con discapacidad o en riesgo discapacitante, que habitan en la región

Más detalles

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DEL ESTADO DE MEXICO AVANCE OPERATIVO - PROGRAMÁTICO Y PRESUPUESTAL ENERO - MARZO DE 2018

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DEL ESTADO DE MEXICO AVANCE OPERATIVO - PROGRAMÁTICO Y PRESUPUESTAL ENERO - MARZO DE 2018 SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DEL ESTADO DE MEXICO AVANCE OPERATIVO - PROGRAMÁTICO Y PRESUPUESTAL ENERO - MARZO DE 2018 FIN FUN SF PP SP Pr EJERCIDO % GOBIERNO GOBIERNO DE RESULTADOS

Más detalles

Cuenta Pública Introducción. Del 1 de Enero al 31 de Diciembre de 2014 y 2013 (Pesos) INTRODUCCIÓN

Cuenta Pública Introducción. Del 1 de Enero al 31 de Diciembre de 2014 y 2013 (Pesos) INTRODUCCIÓN INSTITUTO CULTURA FISICA INTRODUCCIÓN Qué es el Instituto? El Instituto Chihuahuense del Deporte y Cultura Física, es un organismos público descentralizado de la administración pública con patrimonio y

Más detalles

A.- PLANEACION DEL PROYECTO (FORMATO 1)

A.- PLANEACION DEL PROYECTO (FORMATO 1) PLANEACION, PROGRAMACION Y PRESUPUESTACION DE PROYECTOS A.- PLANEACION DEL PROYECTO (FORMATO 1) RESP. DEL PROYECTO LRI. ANGÉLICA TORRES MEDINA NOMBRE COORDINADORA ESTATAL DE EDUC. INICIAL NO ESCOLARIZADA

Más detalles

COMISIÓN DE DESARROLLO Y ASISTENCIA SOCIAL Seguimiento al Programa Operativo Anual 2014

COMISIÓN DE DESARROLLO Y ASISTENCIA SOCIAL Seguimiento al Programa Operativo Anual 2014 COMISIÓN DE DESARROLLO Y ASISTENCIA SOCIAL Seguimiento al Programa Operativo 204 Oct Dic 204 Avance de metas del 4to. trimestre COMISIÓN DE DESARROLLO Y ASISTENCIA SOCIAL Política Pública 3 Desarrollo

Más detalles

Sistema para el desarrollo Integral de la Familia DIF Jalisco. Nombre del Programa:

Sistema para el desarrollo Integral de la Familia DIF Jalisco. Nombre del Programa: Alineación del programa con instrumentos de planeación: Alineación al derecho social Salud Dimensión del Plan Estatal de Desarrollo Jalisco 2013-2033 Equidad de oportunidades Programa del Plan Estatal

Más detalles

262 Periódico Oficial Sábado 30 de Diciembre de 2017

262 Periódico Oficial Sábado 30 de Diciembre de 2017 Padrones de beneficiarios Administrativos 262 Periódico Oficial Sábado 30 de Diciembre de 2017 SISTEMA DIF CLASIFICACION FUNCIONAL DEL GASTO FINALIDAD: FUNCION: 2- DESARROLLO SOCIAL 26 PROTECCION SOCIAL

Más detalles

REPORTE DE MATRIZ DE INDICADORES

REPORTE DE MATRIZ DE INDICADORES ESCUELA PARA PADRES PAIDEA ATENCIÓN PREVER TIO PAIDEA PREVENCIÓN REPORTE DE MATRIZ DE INDICADORES PROGRAMA RESUMEN NARRATIVO ENERO FEBRERO MARZO TOTAL C.1. Información sobre embarazo y otros riesgos psicosociales

Más detalles

LIC. ISAÍAS GARZA CHAPA C. DIRECTOR DE PLANEACIÓN Y POLÍTICAS SOCIALES Vo.Bo.

LIC. ISAÍAS GARZA CHAPA C. DIRECTOR DE PLANEACIÓN Y POLÍTICAS SOCIALES Vo.Bo. GOBIERNO MUNICIPAL 2009-2012 -2011 UNIDAD ADMINISTRATIVA: Coordinación de Promoción, Formación y Crecimiento Comunitario Líneas de Acción, Programas y actividades a realizar Meta Inicio Término nov-10

Más detalles

PROGRAMA DE ESPACIOS ALIMENTARIOS 2015

PROGRAMA DE ESPACIOS ALIMENTARIOS 2015 PROGRAMA DE ESPACIOS ALIMENTARIOS 2015 Nombre del Programa: Espacios Alimentarios. Descripción: Fortalecer la operación SMDIF a través del mejoramiento de la infraestructura, la rehabilitación y el equipamiento

Más detalles

INFORME ABRIL JUNIO 2014

INFORME ABRIL JUNIO 2014 INFORME ABRIL JUNIO 2014 El Sistema Nacional DIF, es instancia encargada de normar las acciones de asistencia social enfocadas al desarrollo del individuo, la familia y la comunidad. Una de las tareas

Más detalles

Comisión de Salud Fronteriza México-Estado Unidos Reunión del Comité de Planeación. El Paso, TX, 20 y 21 de enero de 2011

Comisión de Salud Fronteriza México-Estado Unidos Reunión del Comité de Planeación. El Paso, TX, 20 y 21 de enero de 2011 Comisión de Salud Fronteriza México-Estado Unidos Reunión del Comité de Planeación El Paso, TX, 20 y 21 de enero de 2011 Plan de Trabajo 2011. Estrategias e Indicadores Programas Estratégicos 1 2 3 4 5

Más detalles

Denominación del Área o Unidad responsable 2017 Clubes de la Tercera Edad Casa Hogar de los Abuelitos

Denominación del Área o Unidad responsable 2017 Clubes de la Tercera Edad Casa Hogar de los Abuelitos TITULO Metas y Objetivos ART91FIV NOMBRE CORTO Ejercicio Denominación del Área o Unidad responsable 2017 Clubes de la Tercera Edad 2017 Casa Hogar de los Abuelitos 2017 Procuraduría de Protección de Niñas,

Más detalles

PROGRAMA HÁBITAT 23 de Marzo de 2007

PROGRAMA HÁBITAT 23 de Marzo de 2007 PROGRAMA HÁBITAT 23 de Marzo de 2007 Antecedentes México se encuentra inmerso en un acelerado proceso de urbanización; para 2005, 7 de cada 10 mexicanos residían en las ciudades y zonas metropolitanas

Más detalles

PROGRAMAS FEDERALES, ESTATALES Y REGIONALES APLICABLES AL Y POR EL SUJETO OBLIGADO

PROGRAMAS FEDERALES, ESTATALES Y REGIONALES APLICABLES AL Y POR EL SUJETO OBLIGADO PROGRAMAS FEDERALES, ESTATALES Y REGIONALES APLICABLES AL Y POR EL SUJETO OBLIGADO Nombre del Programa Tipo de Programa Objetivo Responsable de su Ejecución Contacto Vigencia 1.- Reclutamiento, formación,

Más detalles

Dirección General Del Sistema Municipal Para El Desarrollo Integral De La Familia. Programas Sociales DIF

Dirección General Del Sistema Municipal Para El Desarrollo Integral De La Familia. Programas Sociales DIF Dirección General Del Sistema Municipal Para El Desarrollo Integral De La Familia MUNICIPIO DE GARCÍA, NUEVO LEÓN Programas Sociales NOMBRE COORDINACIÓN DEL OBJETIVO COMENTARIOS PROGRAMA EQUIPO ÁGUILAS

Más detalles

Unidad Organizativa UNIDAD DE COORDINACIÓN GENERAL DIRECCIÓN GENERAL DE PRENSA Y DIFUSIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE COORDINACIÓN INSTITUCIONAL

Unidad Organizativa UNIDAD DE COORDINACIÓN GENERAL DIRECCIÓN GENERAL DE PRENSA Y DIFUSIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE COORDINACIÓN INSTITUCIONAL PLANLLA ANEXA AL ARTÍCULO 3 MNSTERO DE HACENDA NCORPORACONES Unidad Organizativa UNDAD DE COORDNACÓN GENERAL DRECCÓN GENERAL DE PRENSA Y DFUSÓN DRECCÓN GENERAL DE COORDNACÓN NSTTUCONAL Nivel SECRETARÍA

Más detalles

Promoción de la Salud Escolar

Promoción de la Salud Escolar Norma Oficial Mexicana 009-SSA2-2013, Promoción de la Salud Escolar Junio, 2015 Dirección General de Promoción de la Salud Dirección de Promoción de la Salud y Determinantes Sociales Objetivo de la sesión:

Más detalles

Nombre del plan o programa: Programas Sectorial de Salud Tipo de plan o programa: Federal Objetivo(s):

Nombre del plan o programa: Programas Sectorial de Salud Tipo de plan o programa: Federal Objetivo(s): Nombre del plan o programa: Programas Sectorial de Salud 2013-2018 Tipo de plan o programa: Federal Objetivo(s): Llevar a México a su máxima potencia Responsable de su ejecución: Dr. Héctor Raúl Pérez

Más detalles

Estrategia Todos Somos Juárez, Reconstruyamos la Ciudad

Estrategia Todos Somos Juárez, Reconstruyamos la Ciudad Estrategia Todos Somos Juárez, Reconstruyamos la Ciudad Estrategia Todos Somos Juárez, Reconstruyamos la Ciudad La Estrategia Todos Somos Juárez, Reconstruyamos la Ciudad, es un programa de acción integral

Más detalles

A.- PLANEACION DEL PROYECTO (FORMATO 1)

A.- PLANEACION DEL PROYECTO (FORMATO 1) PROGRAMA PRESUPUESTO 2017 PLANEACION, PROGRAMACION Y PRESUPUESTACION DE PROYECTOS A.- PLANEACION DEL PROYECTO (FORMATO 1) RESP. DEL PROYECTO LUIS SANTIAGO CATARINA NOMBRE DIRECTOR DEL CISDEPI (PUESTO)

Más detalles

Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México AVANCE OPERATIVO - PROGRAMÁTICO Y PRESUPUESTAL ENERO - JUNIO DE 2018

Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México AVANCE OPERATIVO - PROGRAMÁTICO Y PRESUPUESTAL ENERO - JUNIO DE 2018 Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México AVANCE OPERATIVO - PROGRAMÁTICO Y PRESUPUESTAL ENERO - JUNIO DE M E T A S PRESUPUESTO PRELIMINAR FIN FUN SF PP SP Pr DESCRIPCIÓN PROGRAMADO

Más detalles

08 PD DF SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DIF-DF

08 PD DF SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DIF-DF GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL ADMINISTRATIVO PROGRAMÁTICO SECTOR PARAESTATAL 08 PD DF SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DIF-DF OBJETIVOS, LÍNEAS DE ACCIÓN Y ESTRATEGIAS 21 ADMINISTRACIÓN

Más detalles

A.- PLANEACION DEL PROYECTO (FORMATO 1)

A.- PLANEACION DEL PROYECTO (FORMATO 1) PLANEACION, PROGRAMACION Y PRESUPUESTACION DE PROYECTOS A.- PLANEACION DEL PROYECTO (FORMATO 1) 4741 RESP. DEL PROYECTO PROFR. ALAIN CRUZ HERNANDEZ NOMBRE JEFE DE DEPARTAMENTO (PUESTO) DEPARTAMENTO: ETENSIÓN

Más detalles

H. AYUNTAMIENTO ROSARIO PLAN ANUAL DE TRABAJO 2014 (POA) DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO SOCIAL

H. AYUNTAMIENTO ROSARIO PLAN ANUAL DE TRABAJO 2014 (POA) DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO SOCIAL H. AYUNTAMIENTO ROSARIO PLAN ANUAL DE TRABAJO 2014 (POA) DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO SOCIAL DIRECCION DE PLANEACION Y DESARROLLO SOCIAL PLANEACION Y DESARROLLO SOCIAL Identifica a la población

Más detalles

PCS CONVOCATORIA PARA MEJORA ALIMENTARIA, NUTRICIÓN Y SALUD (AL)

PCS CONVOCATORIA PARA MEJORA ALIMENTARIA, NUTRICIÓN Y SALUD (AL) PCS CONVOCATORIA PARA MEJORA ALIMENTARIA, NUTRICIÓN Y SALUD (AL) 2018 Considerandos Artículo 4 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos: Toda persona tiene derecho a la alimentación

Más detalles

Propuestas Educativas para Gobiernos Municipales

Propuestas Educativas para Gobiernos Municipales Propuestas Educativas para Gobiernos Municipales Julio de 2012 Propuestas Educativas para Gobiernos Municipales 1 Punto de partida Por su cercanía a la ciudadanía, la autoridad municipal puede convertirse

Más detalles

PROMOCIÓN ECONÓMICA Y/O DESARROLLO SOCIAL. Art. 8, Fracción III, inciso b).

PROMOCIÓN ECONÓMICA Y/O DESARROLLO SOCIAL. Art. 8, Fracción III, inciso b). Inciso b) Calentadores Solares PROMOCIÓN ECONÓMICA Y/O DESARROLLO SOCIAL Art. 8, Fracción III, inciso b). PROGRAMAS QUE APLICA EL MUNICIPIO año 2016 DEFINICIÓN OBJETIVOS CARACTERISTICA S Este programa

Más detalles

A.- PLANEACION DEL PROYECTO (FORMATO 1)

A.- PLANEACION DEL PROYECTO (FORMATO 1) SECRETARIA DE EDUCACION DEL GOBIERNO DEL ESTADO DIRECCION DE PLANEACION Y EVALUACION COORDINACION GENERAL DE PLANEACION DEPARTAMENTO DE PROGRAMACION Y PRESUPUESTO PROGRAMA PRESUPUESTO 2017 PLANEACION,

Más detalles

H. Ayuntamiento de Tlayacapan Programa Operativo Anual 2012 Dirección del Sistema DIF Tlayacapan

H. Ayuntamiento de Tlayacapan Programa Operativo Anual 2012 Dirección del Sistema DIF Tlayacapan H. Ayuntamiento de Tlayacapan Programa Operativo Anual 2012 Dirección del Sistema DIF Tlayacapan Responsable de la Elaboración Aprobación C. María Victoria Reyes Pérez Directora del Sistema DIF - Tlayacapan

Más detalles

A.- PLANEACION DEL PROYECTO (FORMATO 1) SECUNDARIA TECNICA

A.- PLANEACION DEL PROYECTO (FORMATO 1) SECUNDARIA TECNICA PLANEACION, PROGRAMACION Y PRESUPUESTACION DE PROYECTOS A.- PLANEACION DEL PROYECTO (FORMATO 1) RESP. DEL PROYECTO PROFR. REINEL MONTERO HUERTA NOMBRE JEFE (PUESTO) DEPARTAMENTO: EDUCACION COORDINACION

Más detalles