PERFIL CONFERENCIA INTERNACIONAL

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PERFIL CONFERENCIA INTERNACIONAL"

Transcripción

1 PERFIL CONFERENCIA INTERNACIONAL LAS POTENCIALIDADES DEL SEGURO AGROPECUARIO ALIADO AL CRÉDITO El Seguro Agropecuario es una herramienta de protección ante eventos climáticos adversos, debido a que la actividad agropecuaria conlleva diferentes tipos de riesgos a los cuales se ve expuesta. Cuando esta actividad es sujeta de crédito, la exposición a estos riesgos también afecta a la Entidad de Intermediación Financiera. En este sentido, conocer las experiencias de otros países que ofrecen seguros agropecuarios como complemento a la oferta de servicios financieros, representa una oportunidad para su aplicación en Bolivia en beneficio del sector productivo. ANTECEDENTES La es una organización sin fines de lucro que en 20 años de experiencia, viene impulsando la inclusión e innovación financiera en favor de los segmentos más desfavorecidos de la población boliviana, administrando y ejecutando diferentes programas y proyectos de la Cooperación Internacional. La desarrolla, promueve y facilita procesos de innovación financiera y de seguros buscando la articulación entre actores públicos y privados para que la población de bajos ingresos y/o vulnerable del área rural, periurbana y urbana, tengan acceso a seguros inclusivos y servicios financieros adecuados a sus necesidades. En lo que a seguros se refiere, es pionera en la implementación Fondos de Transferencia de Riesgos (con funcionalidad similar a la de un seguro) para los rubros de durazno, papa, maíz y uva, siendo el seguro vitícola el primer producto comercial de seguro agrícola trasferido a la Compañía Alianza Seguros y que se encuentra vigente en el Departamento de Tarija. En coordinación con actores nacionales e internacionales del rubro, ha diseñado un Seguro Pecuario para Ganado Bovino Lechero, para clientes de Microcrédito Agroproductivo del Banco Unión S.A., riesgo que fue asumido por Seguros y Reaseguros Credinform. En este contexto y dentro de las actividades planificadas por los Proyectos Mercados Rurales y Seguros Inclusivos, financiados por la Cooperación Suiza en Bolivia, la está organizando la Conferencia Internacional Las Potencialidades del Seguro Agropecuario Aliado al Crédito, como el espacio para promover el interés del mercado asegurador y del sector financiero en generar procesos para ligar el seguro al crédito como parte de una nueva tecnología financiera que beneficie al productor agropecuario y al sistema financiero. Esta Conferencia Internacional cuenta con el patrocinio de la Asociación Latinoamericana para el Desarrollo del Seguro Agropecuario ALASA y el apoyo de 3ie de la Universidad de Navarra de España - como entidad académica especializada en investigación sobre el seguro agrícola.

2 OBJETIVO GENERAL Generar interés en entidades de intermediación financiera y compañías de seguros sobre las potencialidades de aliar el seguro agropecuario al crédito, a partir del intercambio de experiencias con otros países que sirvan para nutrir de conocimientos, habilidades y estrategias a las instituciones financieras y aseguradoras, incentivando la incorporación de seguros agropecuarios dentro el giro de su negocio. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Dar a conocer la potencialidad de los seguros agropecuarios para incentivar a las aseguradoras a incursionar en este ramo. Identificar los beneficios de complementar con un seguro agropecuario a las operaciones crediticias productivas de las Entidades de Intermediación Financiera. Ampliar conocimientos sobre las buenas prácticas en la implementación de un seguro agropecuario aliado al crédito. Conocer los desafíos y obstáculos que implica la implementación de los seguros agropecuarios aliados al crédito. ORGANIZADOR Representante Edwin Vargas Cargo Director Ejecutivo Contacto Erika Pacheco Coordinadora Técnica de Seguros Agrícolas y Dirección: Avenida Sánchez Lima N Edif. Tango Mezzanine Ciudad: La Paz Teléfono: (591-2) epacheco@fundacionprofin.org Asociación Latinoamericana para el Desarrollo del Seguro Agropecuario PATROCINADOR OFICIAL ALASA Representante Benjamín Grayeb Cargo Presidente Dirección: Ruta Nacional 34 Km 257 Sunchales Ciudad Santa Fé - Argentina Teléfono 54(3493) bgrayeb@alasa-web.org

3 APOYO DE Universidad de Navarra / 3ie International Initiative for Impact Evaluation Representante Sergio Daga Cargo Investigador Dirección: Navarra Campus Universitario, Edificio Amigos, Ciudad: Pamplona, Navarra España Teléfono: sergiodaga@gmail.com DESCRIPCION DEL EVENTO Lugar y fecha: Santa Cruz de la Sierra Bolivia Hotel Buganvillas Jueves 7 y viernes 8 de septiembre de 2017 PARTICIPANTES Dirigido a Asistentes INSTITUCIÓN Ejecutivos y técnicos Se espera un auditorio de 100 personas Asociación Boliviana de Aseguradores ABA Asociación Boliviana de Corredores de Seguros ABOCOSER Compañías de Seguros Corredores de Seguros Entidades de Intermediación Financiera ASOFIN FINRURAL ASOBAN Gremios y Asociaciones de Productores Proveedores de Insumos y Agropecuarias

4 PROGRAMA PRELIMINAR - CONFERENCIA INTERNACIONAL LAS POTENCIALIDADES DEL SEGURO AGROPECUARIO ALIADO AL CRÉDITO ACTIVIDADES DIA 1 Jueves 7 de septiembre de 2017 DURACION DE A Mañana DETALLE Registro y acreditación de participantes 08:00 8:30 Comité Recepción Palabras de bienvenida y contextualización del evento 08:30 08:40 Inauguración del evento y presentación institucional de ALASA 08:40 09:00 Salutación de la Cooperación Suiza en Bolivia 09:00 09:10 EXPOSICIONES MAGISTRALES Gilberto Hurtado Presidente del Directorio FUNDACIÓN PROFIN Marcelo Girardi Secretario General ASOCIACIÓN LATINOAMERICANA PARA EL DESARROLLO DEL SEGURO AGROPECUARIO - ALASA Roger Denzer Embajador de Suiza EMBAJADA DE SUIZA EN La y su experiencia en la implementación de seguros agropecuarios. Datos sobre la cartera agropecuaria en el sistema financiero y la afectación de eventos climáticos adversos en la cartera agro-productiva de Entidades de Intermediación Financiera. El seguro agropecuario y su aplicación como garantía no convencional en la cartera agro-productiva de Entidades de Intermediación Financiera. 09:10 9:30 9:30 09:50 Edwin Vargas Rodríguez Director Ejecutivo FUNDACION PROFIN 9:50 10:20 Por confirmar Antonio Silvestre Coordinador Proyecto Mercados Rurales FUNDACIÓN PROFIN Refrigerio 10:20 10:35 Factores de éxito para el desarrollo y gestión de seguros agropecuarios aliados al crédito. Iniciativas privadas de seguros agropecuarios sin subsidio, a través de Entidades de Intermediación Financiera. Elementos técnicos para alcanzar una eficiente unión entre seguro y crédito desde la perspectiva del reaseguro 10:35 11:05 11:05 11:35 11:35 12:05 Carlos Alberto Ginocchio Celi Gerente General AGROBANCO PERU Sophia Salcedo Candela Analista Senior- Seguro Agrícola LA POSITIVA PERU Carlos Luis Martini Technical Analyst Agriculture Risks AON BENFIELD CORREDOR DE REASEGUROS ARGENTINA Panel de preguntas y respuestas a expositores 12:05 12:50 Panel de Expertos Internacionales Almuerzo ofrecido por la 13:00 14:30

5 Tarde Mesas Temáticas Temática 1: Factores de éxito para el desarrollo y gestión de seguros agropecuarios aliados al crédito. Temática 2: Iniciativas privadas de seguros agropecuarios sin subsidio, a través de Entidades de Intermediación Financiera. Temática 3: Elementos técnicos para alcanzar una eficiente unión entre seguro y crédito desde la perspectiva del reaseguro. Plenaria: Síntesis de la discusión en mesas temáticas 14:30 15:00 Asesor Experto Carlos Alberto Ginocchio Celi Gerente General AGROBANCO - PERU Sophia Salcedo Candela Analista Senior- Seguro Agrícola LA POSITIVA - PERU Carlos Luis Martini Technical Analyst Agriculture Risks AON BENFIELD CORREDOR DE REASEGUROS - ARGENTINA (Por la cantidad de participantes se prevé que se conformarán 3 mesas por temática y cada mesa expondrá una síntesis de su discusión en 5 minutos) Mesa 1: Temática 1 15:00 15:05 Mesa 2: Temática 1 15:05 15:10 Mesa 3: Temática 1 15:10 15:15 Factores de éxito para el desarrollo y gestión de seguros agropecuarios aliados al crédito. Preguntas y respuestas 15:15 15:30 Experto Mesa 4: Temática 2 15:30 15:35 Iniciativas privadas de seguros Mesa 5: Temática 2 15:35 15:40 agropecuarios sin subsidio, a través de Entidades de Intermediación Mesa 6: Temática 2 15:40 15:45 Financiera. Preguntas y respuestas 15:45 16:00 Experto Mesa 7: Temática 3 16:00 16:05 Mesa 8: Temática 3 16:05 16:10 Mesa 3: Temática 3 16:10 16:15 Elementos técnicos para alcanzar una eficiente unión entre seguro y crédito desde la perspectiva del reaseguro Preguntas y respuestas 16:15 16:30 Experto Conclusiones Primer Día 16:30 16:45 Erika Pacheco Coordinadora Técnica de Seguros y

6 ACTIVIDADES DIA 2 Viernes 8 de septiembre de 2017 DURACION DE A DETALLE Mañana Registro de participantes 08:30 09:00 Resumen de la Jornada 1 9:00 9:15 EXPOSICIONES MAGISTRALES Perspectivas de la APS para Impulsar el Desarrollo de los Seguros Agropecuarios Comerciales 09:15 9:35 Aprendizaje y proyecciones del Seguro Vitícola 9:35 09:55 El Seguro Pecuario para Ganado Bovino Lechero 09:55 10:25 Perspectivas para el monitoreo de los seguros basados en índices climáticos en Bolivia 10:25 10:45 Panel de preguntas y respuestas a expositores 10:45 11:05 Refrigerio 11:05 11:20 Modelos Implementados en Brasil y la Obligatoriedad de los Seguros Agrícolas Otorgados a la Actividad Agropecuaria Uso de la Tecnología que Optimiza la Operación del Seguro Agropecuario La Experiencia de una Compañía Especializada en Seguro Agropecuario que Trabaja con Entidades de Intermediación Financiera 11:20 11:50 11:50 12:20 12:20 12:50 Panel de Preguntas y Respuestas a Expositores 12:50 13:15 Almuerzo ofrecido por la Comité Recepción Erika Pacheco Coordinadora Técnica de Seguros y Por confirmar Anibal Casanovas Gerente Comercial ALIANZA SEGUROS Y REASEGUROS Gabriela Caro Gerente Técnico Nacional SEGUROS Y REASEGUROS CREDINFORM INTERNATIONAL S.A. Cristian Ricardo Nogales Carvajal Director del Centro de Investigaciones Económicas y Empresariales Director de la Carrera de Economía UNIVERSIDAD PRIVADA NA Panel de Expositores Nacionales Glaucio Nogueira Toyama Director de Seguros Rurales GRUPO ASEGURADOR BANCO DO BRASIL & MAPFRE BRASIL Jean- Philippe Boulanger Presidente ECOCLIMASOL - ARGENTINA PROTECCIÓN AGROPECUARIA COMPAÑÍA DE SEGUROS S.A - PROAGRO - MEXICO Panel de Expertos 13:15 14:30

7 Mesas Temáticas Temática 1: Modelos Implementados en Brasil y la Obligatoriedad de los Seguros Agrícolas Otorgados a la Actividad Agropecuaria Temática 2: Uso de la Tecnología que Optimiza la Operación del Seguro Agropecuario Temática 3: La Experiencia de una Compañía Especializada en Seguro Agropecuario que Trabaja con Entidades de Intermediación Financiera Tarde 14:30 15:00 Asesor Experto Glaucio Nogueira Toyama Director de Seguros Rurales GRUPO ASEGURADOR BANCO DO BRASIL & MAPFRE - BRASIL Jean- Philippe Boulanger Presidente ECOCLIMASOL - ARGENTINA PROTECCIÓN AGROPECUARIA COMPAÑÍA DE SEGUROS S.A - PROAGRO - MEXICO Plenaria: Síntesis de la discusión en mesas temáticas (Por la cantidad de participantes se prevé que se conformarán 3 mesas por temática y cada mesa expondrá una síntesis de su discusión en 5 minutos) Mesa 1: Temática 1 15:00 15:05 Modelos Implementados en Brasil y la Mesa 2: Temática 1 15:05 15:10 Obligatoriedad de los Seguros Mesa 3: Temática 1 15:10 15:15 Agrícolas Otorgados a la Actividad Agropecuaria Preguntas y respuestas 15:15 15:30 Mesa 1: Temática 2 15:30 15:35 Mesa 2: Temática 2 15:35 15:40 Mesa 3: Temática 2 15:40 15:45 Preguntas y respuestas 15:45 16:00 Mesa 1: Temática 3 16:00 16:05 Mesa 1: Temática 3 16:05 16:10 Mesa 1: Temática 3 16:10 16:15 Conclusiones finales 16:15 16:30 Clausura 16:30 Experto Uso de la Tecnología que Optimiza la Operación del Seguro Agropecuario Experto La Experiencia de una Compañía Especializada en Seguro Agropecuario que Trabaja con Entidades de Intermediación Financiera Erika Pacheco Coordinadora Técnica de Seguros y

PERFIL CONFERENCIA INTERNACIONAL

PERFIL CONFERENCIA INTERNACIONAL PERFIL CONFERENCIA INTERNACIONAL LAS POTENCIALIDADES DEL SEGURO AGROPECUARIO ALIADO AL CRÉDITO El Seguro Agropecuario es una herramienta de protección ante eventos climáticos adversos, debido a que la

Más detalles

Memoria Conferencia Internacional Las potencialidades del Seguro Agropecuario aliado al crédito Santa Cruz-Bolivia, 7 y 8 de septiembre de 2017

Memoria Conferencia Internacional Las potencialidades del Seguro Agropecuario aliado al crédito Santa Cruz-Bolivia, 7 y 8 de septiembre de 2017 1 Memoria Conferencia Internacional Las potencialidades del Seguro Agropecuario aliado al crédito Santa Cruz-Bolivia, 7 y 8 de septiembre de 2017 2 Organizadores COOPERACIÓN SUIZA EN BOLIVIA FUNDACIÓN

Más detalles

VII FORO LATINOAMERICANO DE BANCA COMUNAL

VII FORO LATINOAMERICANO DE BANCA COMUNAL VII FORO LATINOAMERICANO DE BANCA COMUNAL 30 ANIVERSARIO DE LA BANCA COMUNAL RECUPERANDO LOS PRINCIPIOS DE LA BANCA COMUNAL El Foro Latinoamericano de Bancos Comunales es una iniciativa regional que busca

Más detalles

INSA INFORMA BOLETIN Nº 4/AÑO 1

INSA INFORMA BOLETIN Nº 4/AÑO 1 Estado Plurinacional de Bolivia INSA INFORMA BOLETIN Nº 4/AÑO 1 INSTITUTO DEL SEGURO AGRARIO Primera Conferencia permite conocer experiencias más recientes de aplicación de mecanismos de transferencia

Más detalles

Resumen de exposiciones temáticas y del Café Mundial sobre productos e instrumentos

Resumen de exposiciones temáticas y del Café Mundial sobre productos e instrumentos Resumen de exposiciones temáticas y del Café Mundial sobre productos e instrumentos Día y horario Día 3, viernes 14 de octubre, 11:15-13:30 Título Bloque 8: productos e instrumentos 1. Productos de seguros

Más detalles

Bolsa de Cereales de Córdoba Febrero Cr. Gonzalo Arribas

Bolsa de Cereales de Córdoba Febrero Cr. Gonzalo Arribas Bolsa de Cereales de Córdoba Febrero 2017 Cr. Gonzalo Arribas Misión, Visión y Objetivos Misión, Visión y Objetivos Misión Constituida en el año 1986, la misión de la organización es la de contribuir al

Más detalles

Resumen del Día. Viernes, 14 de octubre de 2016

Resumen del Día. Viernes, 14 de octubre de 2016 Resumen del Día Viernes, 14 de octubre de 2016 Foco del Día Formatos Paneles de Expertos Exposiciones temáticas & Café Mundial Panel de Reaseguradoras Seguros agrícolas para el desarrollo de mercados

Más detalles

INSTITUTO DEL SEGURO AGRARIO

INSTITUTO DEL SEGURO AGRARIO ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA MINISTERIO DE DESARROLLO RURAL Y TIERRAS VICEMINISTERIO DE DESARROLLO RURAL Y AGROPECUARIO INSTITUTO DEL SEGURO AGRARIO La Paz Bolivia -

Más detalles

RED PARA LA GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO. Antecedentes. Coordinadora Nacional de Fundaciones Produce (COFUPRO)

RED PARA LA GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO. Antecedentes. Coordinadora Nacional de Fundaciones Produce (COFUPRO) RED PARA LA GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO MAYO DEL 2011 Antecedentes Coordinadora Nacional de Fundaciones Produce (COFUPRO) Enfoque centrado en la demanda Uso efectivo del conocimiento

Más detalles

21 de noviembre años. al servicio de la competitividad. Centro de Exposiciones El Vivero Jockey Club del Perú

21 de noviembre años.   al servicio de la competitividad. Centro de Exposiciones El Vivero Jockey Club del Perú 21 de noviembre 2017 Centro de Exposiciones El Vivero Jockey Club del Perú www.itp.gob.pe /ITProduccion @ITPproducción ITPproducción ITPproducción 38 años al servicio de la competitividad El evento, organizado

Más detalles

RED PARA LA GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO

RED PARA LA GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO RED PARA LA GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO MAYO DEL 2011 Antecedentes Coordinadora Nacional de Fundaciones Produce (COFUPRO) Enfoque centrado en la demanda Uso efectivo del conocimiento

Más detalles

VIII FORO LATINOAMERICANO DE BANCOS COMUNALES

VIII FORO LATINOAMERICANO DE BANCOS COMUNALES VIII FORO LATINOAMERICANO DE BANCOS COMUNALES Promoviendo finanzas inclusivas con educación financiera para los más pobres I. INTRODUCCIÓN 06, 07 y 08 de setiembre de 2017 Cusco, Perú El Foro Latinoamericano

Más detalles

Seminario Latinoamericano y del Caribe de. 27 y 28 de abril, Montevideo - Uruguay

Seminario Latinoamericano y del Caribe de. 27 y 28 de abril, Montevideo - Uruguay EE 2016 Seminario 27 y 28 de abril, 2016 Montevideo - Uruguay VII Seminario Eficiencia Energética Seminario VII EE 2016 VII EE Seminario 2016 Objetivo General El objetivo general del Seminario es intercambiar

Más detalles

DÍA 1: JUEVES 6 DE ABRIL

DÍA 1: JUEVES 6 DE ABRIL Agenda preliminar Horario Sesiones Resultado esperado Metodología Facilitador DÍA 1: JUEVES 6 DE ABRIL 2017 Registro de los 08:45 09:00 participantes Bienvenida y presentación de los participantes 09:00

Más detalles

Presentación. innovación agroalimentario.

Presentación. innovación agroalimentario. Seminario Internacional Red INNOVAGRO En la búsqueda de una mayor vinculación entre investigación y transferencia en los Sistemas de Innovación Agroalimentarios Presentación Los retos actuales del sector

Más detalles

Sonia Rodriguez productora de durazno de Los Cintis con sus dos pequeños hijos. Proyecto Seguros inclusivos

Sonia Rodriguez productora de durazno de Los Cintis con sus dos pequeños hijos. Proyecto Seguros inclusivos Sonia Rodriguez productora de durazno de Los Cintis con sus dos pequeños hijos. Proyecto Seguros inclusivos Mujeres trabajando su parcela de maíz, Valle Alto de Cochabamba, Bolivia. Proyecto Seguros inclusivos

Más detalles

No se puede mostrar la imagen. Puede que su equipo no tenga suficiente memoria para abrir la imagen o que ésta esté dañada. Reinicie el equipo y, a

No se puede mostrar la imagen. Puede que su equipo no tenga suficiente memoria para abrir la imagen o que ésta esté dañada. Reinicie el equipo y, a No se puede mostrar la imagen. Puede que su equipo no tenga suficiente memoria para abrir la imagen o que ésta esté dañada. Reinicie el equipo y, a continuación, abra el archivo de nuevo. Si sigue apareciendo

Más detalles

Objetivo General. Participantes a los cuales se dirige el evento: Objetivo Específicos. Difundir avances tecnológicos para el logro de

Objetivo General. Participantes a los cuales se dirige el evento: Objetivo Específicos. Difundir avances tecnológicos para el logro de Objetivo General Difundir avances tecnológicos para el logro de sistemas eléctricos inteligentes en la región, mejorando el nivel de pérdidas de electricidad, logrando una mayor participación de energías

Más detalles

XIII JORNADAS DE COOPERACIÓN EDUCATIVA CON IBEROAMÉRICA SOBRE EDUCACIÓN ESPECIAL E INCLUSIÓN EDUCATIVA

XIII JORNADAS DE COOPERACIÓN EDUCATIVA CON IBEROAMÉRICA SOBRE EDUCACIÓN ESPECIAL E INCLUSIÓN EDUCATIVA XIII JORNADAS DE COOPERACIÓN EDUCATIVA CON IBEROAMÉRICA SOBRE EDUCACIÓN ESPECIAL E INCLUSIÓN EDUCATIVA La Antigua, Guatemala. Del 7 al 11 de noviembre de 2016 PROGRAMA DE TRABAJO LUNES 7 DE NOVIEMBRE DE

Más detalles

Objetivos de ODS: Industria, Innovación, e Infraestructura. Trabajo decente y crecimiento económico. Ciudades y comunidades sostenibles.

Objetivos de ODS: Industria, Innovación, e Infraestructura. Trabajo decente y crecimiento económico. Ciudades y comunidades sostenibles. Capítulo Ecuador Antecedentes Es el único evento organizado por el sector industrial latinoamericano que reúne a los representantes de los sectores público-privados, nacionales e internacionales, en un

Más detalles

III Encuentro Nacional de Áreas Protegidas

III Encuentro Nacional de Áreas Protegidas III Encuentro Nacional de Áreas Protegidas Bolivia cuenta con 66 ecosistemas de los 112 existentes en todo el mundo, por esta razón está entre los 8 países con mayor biodiversidad del mundo, cuenta con

Más detalles

Seminario Internacional Seguros agrícolas para la inclusión financiera - Avances y Retos al 2021 Lima, Perú, del 12 al 14 de octubre 2016

Seminario Internacional Seguros agrícolas para la inclusión financiera - Avances y Retos al 2021 Lima, Perú, del 12 al 14 de octubre 2016 Seminario Internacional Seguros agrícolas para la inclusión financiera - Avances y Retos al 2021 Lima, Perú, del 12 al 14 de octubre 2016 1. Antecedentes Los resultados de la COP 21 en París representan

Más detalles

Resumen del Día. Viernes, 14 de octubre de 2016

Resumen del Día. Viernes, 14 de octubre de 2016 Resumen del Día Viernes, 14 de octubre de 2016 Foco del Día Formatos Paneles de Expertos Exposiciones temáticas & Café Mundial Panel de Reaseguradoras Seguros agrícolas para el desarrollo de mercados

Más detalles

Centro de Formación AECID de Cartagena Colombia 21 de abril 25 abril 2014

Centro de Formación AECID de Cartagena Colombia 21 de abril 25 abril 2014 PIFTE: Seminario Inspección de Buena Práctica Clínica y aspectos Éticos de la investigación clínica: Desarrollo de una nueva Red temática en el entorno de la Red de Autoridades Competentes en Medicamentos

Más detalles

1er ENCUENTRO DEPARTAMENTAL DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA PRODUCTIVA y. 1er CONCURSO DEPARTAMENTAL DE INNOVACIÓN AGROPECUARIA Y FORESTAL

1er ENCUENTRO DEPARTAMENTAL DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA PRODUCTIVA y. 1er CONCURSO DEPARTAMENTAL DE INNOVACIÓN AGROPECUARIA Y FORESTAL 1er ENCUENTRO DEPARTAMENTAL DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA PRODUCTIVA y 1er CONCURSO DEPARTAMENTAL DE INNOVACIÓN AGROPECUARIA Y FORESTAL El Sistema Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (SNIAF), tiene

Más detalles

VI Encuentro Regional del Observatorio del Derecho a la Alimentación de América Latina y el Caribe. Montevideo, Uruguay

VI Encuentro Regional del Observatorio del Derecho a la Alimentación de América Latina y el Caribe. Montevideo, Uruguay 6. AGENDA TENTATIVA: VI Encuentro Regional del Observatorio del Derecho a la Alimentación de América Latina y el Caribe Montevideo, Uruguay 30 de noviembre al 02 de diciembre de 2016 Día 1: 30 noviembre

Más detalles

"LAS PYMES EN EL DESARROLLO ECONÓMICO

LAS PYMES EN EL DESARROLLO ECONÓMICO II Congreso Internacional de Investigación sobre Pequeña Mediana Ext. 4142. Correo electrónico ICEA@uaeh.edu.mx /o icsbmex.pres@gmail.com. II Congreso Internacional de Investigación sobre Pequeña Mediana

Más detalles

IV Seminario sobre empleo de personas con discapacidad en Iberoamérica

IV Seminario sobre empleo de personas con discapacidad en Iberoamérica IV Seminario sobre empleo de personas con discapacidad en Iberoamérica Centro de Formación de la Cooperación Española en Montevideo Del 7 al 11 de marzo 2016 Antecedentes Las personas con discapacidad

Más detalles

San Salvador, El Salvador 30 y 31 de agosto de 2018, Hotel Sheraton Presidente.

San Salvador, El Salvador 30 y 31 de agosto de 2018, Hotel Sheraton Presidente. San Salvador, El Salvador 30 y 31 de agosto de 2018, Hotel Sheraton Presidente. Antecedentes: El desarrollo de este espacio surge dentro de las actividades estratégicas del proyecto Nuevas Oportunidades

Más detalles

JORNADAS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

JORNADAS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA JORNADAS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Guayaquil, del 17 al 20 de mayo del 2011 AGENDA 2 Promoviendo la cohesión económica y social en la integración regional El Año 2011 fue declarado por el Consejo Andino

Más detalles

Seminario regional Articulación entre transferencias monetarias e intervenciones para la inclusión social y productiva: estrategias diferenciadas en

Seminario regional Articulación entre transferencias monetarias e intervenciones para la inclusión social y productiva: estrategias diferenciadas en Seminario regional Articulación entre transferencias monetarias e intervenciones para la inclusión social y productiva: estrategias diferenciadas en las áreas rurales y en las áreas urbanas 7 de julio

Más detalles

1er ENCUENTRO DEPARTAMENTAL DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA PRODUCTIVA y. 1er CONCURSO DEPARTAMENTAL DE INNOVACIÓN AGROPECUARIA Y FORESTAL

1er ENCUENTRO DEPARTAMENTAL DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA PRODUCTIVA y. 1er CONCURSO DEPARTAMENTAL DE INNOVACIÓN AGROPECUARIA Y FORESTAL 1er ENCUENTRO DEPARTAMENTAL DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA PRODUCTIVA y 1er CONCURSO DEPARTAMENTAL DE INNOVACIÓN AGROPECUARIA Y FORESTAL El Sistema Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (SNIAF), tiene

Más detalles

La Paz, Bolivia 22, 23 y 24 de Abril de 2013 Escuela de Gestión Pública Plurinacional y Museo Nacional de Etnografía y Folklore - MUSEF

La Paz, Bolivia 22, 23 y 24 de Abril de 2013 Escuela de Gestión Pública Plurinacional y Museo Nacional de Etnografía y Folklore - MUSEF Seminario Internacional La Cooperación descentralizada como instrumento para fomentar el desarrollo territorial: Enfoques, prácticas y desafíos para Bolivia. La Paz, Bolivia 22, 23 y 24 de Abril de 2013

Más detalles

XXX ASAMBLEA DE LA RED LATINOAMERICANA DE COOPERACION UNIVERSITARIA. 29 y 30 de septiembre de Universidad Autónoma de Occidente Cali, Colombia

XXX ASAMBLEA DE LA RED LATINOAMERICANA DE COOPERACION UNIVERSITARIA. 29 y 30 de septiembre de Universidad Autónoma de Occidente Cali, Colombia XXX ASAMBLEA DE LA RED LATINOAMERICANA DE COOPERACION UNIVERSITARIA 29 y 30 de septiembre de 2016 Universidad Autónoma de Occidente Cali, Colombia INDICE 1. Agenda 2. Listado de participantes 3. Ejes temáticos

Más detalles

Gestión del Desempeño Social y Gestión de Riesgos en Entidades Financieras SEMINARIO-TALLER

Gestión del Desempeño Social y Gestión de Riesgos en Entidades Financieras SEMINARIO-TALLER Gestión del Desempeño Social y Gestión de Riesgos en Entidades Financieras SEMINARIO-TALLER Contexto Las entidades son por naturaleza tomadoras de riesgo, sin embargo, no por ello puede aseverarse que

Más detalles

CONSEJO DE INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍAS WASTE TO ENERGY WTERT COLOMBIA ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE INGENIEROS - ACIEM

CONSEJO DE INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍAS WASTE TO ENERGY WTERT COLOMBIA ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE INGENIEROS - ACIEM CONSEJO DE INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍAS WASTE TO ENERGY WTERT COLOMBIA Organización hermana del Consejo Global WTERT, fundado en la Universidad de Columbia, New York. Entidad encargada de investigar, difundir

Más detalles

Seminario Internacional

Seminario Internacional Seminario Internacional ESCENARIOS POST-ELECTORALES. DEMOCRACIA, REPRESENTACIÓN POLÍTICA Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN AMÉRICA LATINA Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Chile, El Salvador,

Más detalles

MESAS DE DIÁLOGO: CO-CREACIÓN DE LA POLÍTICA NACIONAL DE DATOS ABIERTOS Y PORTAL ÚNICO DE DATOS ABIERTOS

MESAS DE DIÁLOGO: CO-CREACIÓN DE LA POLÍTICA NACIONAL DE DATOS ABIERTOS Y PORTAL ÚNICO DE DATOS ABIERTOS MESAS DE DIÁLOGO: CO-CREACIÓN DE LA POLÍTICA NACIONAL DE DATOS ABIERTOS Y PORTAL ÚNICO DE DATOS ABIERTOS En el marco del proceso de cumplimiento del compromiso No. 5 del Plan de Acción Nacional de Gobierno

Más detalles

Presentación Institucional Banco de Desarrollo Productivo S.A.M. Julio de 2017

Presentación Institucional Banco de Desarrollo Productivo S.A.M. Julio de 2017 Presentación Institucional Banco de Desarrollo Productivo S.A.M. Julio de 2017 Antecedentes Entidad de intermediación financiera regulada por ASFI. Realiza operaciones de primer y segundo piso orientada

Más detalles

EXPERIENCIAS EXITOSAS EN INCLUSIÓN FINANCIERA BOLIVIA NESTOR CASTRO GERENTE GENERAL. Asociación de Instituciones Financieras de Desarrollo - FINRURAL

EXPERIENCIAS EXITOSAS EN INCLUSIÓN FINANCIERA BOLIVIA NESTOR CASTRO GERENTE GENERAL. Asociación de Instituciones Financieras de Desarrollo - FINRURAL EXPERIENCIAS EXITOSAS EN INCLUSIÓN FINANCIERA BOLIVIA NESTOR CASTRO GERENTE GENERAL Asociación de Instituciones Financieras de Desarrollo - FINRURAL Instituciones Financieras de Desarrollo 30 años de experiencia

Más detalles

Presentación 8 Simposio Internacional de Bioseguridad y Biocustodia (SIBB16) México, DF. 28 de enero, 2016

Presentación 8 Simposio Internacional de Bioseguridad y Biocustodia (SIBB16) México, DF. 28 de enero, 2016 BIENVENIDOS Presentación 8 Simposio Internacional de Bioseguridad y Biocustodia (SIBB16) México, DF. 28 de enero, 2016 Quienes somos? Fundada en marzo de 2009, AMEXBIO promueve la gestión del riesgo biológico

Más detalles

Resultados del Congreso Internacional de Parques Industriales Sostenibles

Resultados del Congreso Internacional de Parques Industriales Sostenibles Resultados del Congreso Internacional de Parques Industriales Sostenibles Transformando Barreras en Oportunidades Lima, 25 de mayo de 2017 1 P a g e Introducción La Universidad del Pacífico en coordinación

Más detalles

Seminario de la Asociación Latinoamericana para el Desarrollo del Seguro Agropecuario (ALASA) Nuevas tecnologías para el seguro agropecuario

Seminario de la Asociación Latinoamericana para el Desarrollo del Seguro Agropecuario (ALASA) Nuevas tecnologías para el seguro agropecuario Seminario de la Asociación Latinoamericana para el Desarrollo del Seguro Agropecuario (ALASA) Fecha: 13 y 14 de Agosto del 2015. Nuevas tecnologías para el seguro agropecuario Lugar: Carrera 7, No. 72

Más detalles

AGENDA PRELIMINAR. Antecedentes

AGENDA PRELIMINAR. Antecedentes AGENDA PRELIMINAR Taller Regional de Planificación del Programa de Preparación ante Desastres de la Comisión Europea en América del Sur 2013-2014 - Guayaquil, Ecuador Antecedentes Inundaciones, terremotos,

Más detalles

PAQUETE DE PATROCINADORES

PAQUETE DE PATROCINADORES REUNIÓN DE USUARIOS SIGSA / Esri MÉXICO 2 SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA, S.A. de C.V. PAQUETE DE PATROCINADORES 6-7 SEPTIEMBRE 2017 PARTICIPA Reunión de Usuarios SIGSA/Esri México 2017. El principal

Más detalles

III ENCUENTRO NACIONAL RESPONSABILIDAD SOCIAL: FUNDAMENTO DE LA VIDA UNIVERSITARIA

III ENCUENTRO NACIONAL RESPONSABILIDAD SOCIAL: FUNDAMENTO DE LA VIDA UNIVERSITARIA III ENCUENTRO NACIONAL RESPONSABILIDAD SOCIAL: FUNDAMENTO DE LA VIDA UNIVERSITARIA 1. Presentación.- Por tercer año consecutivo se realizará el Encuentro Nacional Responsabilidad Social: Fundamento de

Más detalles

Educación Superior CLUSTER. Eje Cafetero. Foro Nacional. Educación Superior CLUSTER. Eje Cafetero

Educación Superior CLUSTER. Eje Cafetero. Foro Nacional. Educación Superior CLUSTER. Eje Cafetero Foro Nacional Visiones de Regionalización: Hacia una Rural Abril 18 de 2017 de Caldas 1. INTRODUCCIÓN Las universidades públicas del eje cafetero en asocio con el MEN, IES, SENA, gobiernos locales y otros

Más detalles

PORTAFOLIO DE BENEFICIOS. para los Socios de RECONCILIACIÓN COLOMBIA

PORTAFOLIO DE BENEFICIOS. para los Socios de RECONCILIACIÓN COLOMBIA PORTAFOLIO DE BENEFICIOS para los Socios de RECONCILIACIÓN COLOMBIA R econciliación Colombia es un grupo de organizaciones con un objetivo en común: impulsar iniciativas que aporten a la construcción de

Más detalles

AGENDA TALLER REGIONAL SOBRE ACCIONES E INCIDENCIA FRENTE A INVERSIONES CHINAS EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

AGENDA TALLER REGIONAL SOBRE ACCIONES E INCIDENCIA FRENTE A INVERSIONES CHINAS EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE AGENDA TALLER REGIONAL SOBRE ACCIONES E INCIDENCIA FRENTE A INVERSIONES CHINAS EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE Fecha: 17y 18 de mayo de 2017 Lugar: GHL Style Los Héroes. Bogotá, Colombia Convoca: Grupo Regional

Más detalles

3ER CURSO DE CAPACITACIÓN DEPARTAMENTAL SOBRE BRUCELOSIS Y TUBERCULOSIS BOVINA.

3ER CURSO DE CAPACITACIÓN DEPARTAMENTAL SOBRE BRUCELOSIS Y TUBERCULOSIS BOVINA. 3ER CURSO DE CAPACITACIÓN DEPARTAMENTAL SOBRE BRUCELOSIS Y TUBERCULOSIS BOVINA. El tercer curso de capacitación organizado por el programa departamental de Brucelosis y Tuberculosis dependiente de la Gobernación

Más detalles

Encuentro Internacional: Juventudes rurales, Tierra y territorios de abril, 2016 Guatemala

Encuentro Internacional: Juventudes rurales, Tierra y territorios de abril, 2016 Guatemala Por qué es importante la relación de los jóvenes con la tierra y el territorio? El acceso a la tierra, su uso y control efectivo por parte de los y las jóvenes es un factor de empoderamiento que resulta

Más detalles

III JORNADAS NACIONALES SOBRE DERECHOS FUNDAMENTALES PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ LIMA, 2 AL 4 DE OCTUBRE DEL 2018

III JORNADAS NACIONALES SOBRE DERECHOS FUNDAMENTALES PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ LIMA, 2 AL 4 DE OCTUBRE DEL 2018 III JORNADAS NACIONALES SOBRE DERECHOS FUNDAMENTALES PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ LIMA, 2 AL 4 DE OCTUBRE DEL 2018 (AUSPICIO DE LA FUNDACIÓN KONRAD ADENAUER) I. PRESENTACIÓN Desde el año 2015,

Más detalles

ENCUENTRO INTERNACIONAL DE INCLUSIÓN PRODUCTIVA, ECUADOR Secretaría Técnica de Discapacidades Vicepresidencia de la República del Ecuador

ENCUENTRO INTERNACIONAL DE INCLUSIÓN PRODUCTIVA, ECUADOR Secretaría Técnica de Discapacidades Vicepresidencia de la República del Ecuador ENCUENTRO INTERNACIONAL DE INCLUSIÓN PRODUCTIVA, ECUADOR 2015 Secretaría Técnica de Discapacidades Vicepresidencia de la República del Ecuador Centro de Exposiciones Simón Bolívar, Guayaquil-Ecuador Lunes

Más detalles

Taller sobre Remesas, educación financiera y la diáspora en acciones de desarrollo dirigido a los migrantes bolivianos en Roma REPORTE

Taller sobre Remesas, educación financiera y la diáspora en acciones de desarrollo dirigido a los migrantes bolivianos en Roma REPORTE Fortalecimiento del diálogo y de la cooperación entre la UE Y ALC para el establecimiento de modelos de gestión sobre migración y políticas de desarrollo www.migracion-ue-alc.eu Taller sobre Remesas, educación

Más detalles

El Nuevo Liderazgo de la Sociedad Civil

El Nuevo Liderazgo de la Sociedad Civil XIV Encuentro Iberoamericano de la Sociedad Civil 17, 18 y 19 de Setiembre de 2018 Universidad del Pacífico - Auditorio Juan Julio Wicht Jr Luis Sánchez Cerro 2135 - Jesús María, Lima Perú www.encuentroiberoamericanolima2018.org

Más detalles

AGOSTO. Agenda del 3 al 6 de agosto

AGOSTO. Agenda del 3 al 6 de agosto AGOSTO Agenda del 3 al 6 de agosto Martes 4 El Protocolo ante eventos catastróficos se pondrá a prueba La Cámara de Incendio y Terremoto dialogará con IDIGER, el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos

Más detalles

I Congreso Nacional e Internacional de Agricultura Ecológica. Agricultura Orgánica y Biológica son sinónimos

I Congreso Nacional e Internacional de Agricultura Ecológica. Agricultura Orgánica y Biológica son sinónimos I Congreso Nacional e Internacional de Agricultura Ecológica Agricultura Orgánica y Biológica son sinónimos Los invitamos al I Congreso Nacional e Internacional de Agricultura Ecológica en la ciudad de

Más detalles

ELAN Network Ciudades Sostenibles: Logrando la Eficiencia en la Urbe 3 y 4 de Octubre 2016 #ElanNetwork_Peru Programa Preliminar

ELAN Network Ciudades Sostenibles: Logrando la Eficiencia en la Urbe 3 y 4 de Octubre 2016 #ElanNetwork_Peru Programa Preliminar www.elannetwork.org #ElanNetwork_Peru ELAN Network Ciudades Sostenibles: Logrando la Eficiencia en la Urbe 3 y 4 de Octubre 2016 Programa Preliminar Este proyecto está financiado por la Unión Europea ELAN

Más detalles

PROGRAMA MERCADOS INCLUSIVOS. TÉRMINOS DE REFERENCIA TECNICO ARTICULADOR DE CAMPO TAdC. POTOSI

PROGRAMA MERCADOS INCLUSIVOS. TÉRMINOS DE REFERENCIA TECNICO ARTICULADOR DE CAMPO TAdC. POTOSI PROGRAMA MERCADOS INCLUSIVOS TÉRMINOS DE REFERENCIA TECNICO ARTICULADOR DE CAMPO TAdC. POTOSI LA PAZ, JULIO DE 2018 TÉRMINOS DE REFERENCIA TECNICO ARTICULADOR DE CAMPO 1 Antecedentes El proyecto Mercados

Más detalles

Vlado Castañeda. Susana Silva SECRETARIO DE COORDINACIÓN DE LA PCM COORDINADORA GENERAL DE LA COMISIÓN DE ALTO NIVEL ANTICORRUPCIÓN DE LA PCM

Vlado Castañeda. Susana Silva SECRETARIO DE COORDINACIÓN DE LA PCM COORDINADORA GENERAL DE LA COMISIÓN DE ALTO NIVEL ANTICORRUPCIÓN DE LA PCM 10 ESPECIALISTAS Eloy Durán Flavio Ausejo Vlado Castañeda Susana Silva Victor Vargas Oscar Pajuelo PAST. DIRECTOR GENERAL DE LA DGPI DEL MEF CONSULTOR Y DOCENTE DE DE POST GRADO UNIVERSIDAD DEL PACÍFICO

Más detalles

Hotel Paradisus, Cancún, Quintana Roo

Hotel Paradisus, Cancún, Quintana Roo Hotel Paradisus, Cancún, Quintana Roo Miércoles 18 de noviembre de 2015 Durante la mañana Llegada de Staff al Hotel Paradisus Jueves 19 de noviembre de 2015 10:00 18:00 hrs. Registro de Participantes 14:00

Más detalles

Nota Conceptual. Segunda Reunión Técnica de Seguimiento a la Reunión Regional Ministerial de Buenos Aires Santiago, Chile, febrero 2018

Nota Conceptual. Segunda Reunión Técnica de Seguimiento a la Reunión Regional Ministerial de Buenos Aires Santiago, Chile, febrero 2018 Nota Conceptual Segunda Reunión Técnica de Seguimiento a la Reunión Regional Ministerial de Buenos Aires Santiago, Chile, 15-16 febrero 2018 1. Presentación La Oficina Regional de Educación para América

Más detalles

Lima, 21 y 22 de abril de 2018 Programa

Lima, 21 y 22 de abril de 2018 Programa I CONGRESO INTERNACIONAL Fortaleciendo el desarrollo asociativo de las personas con discapacidad visual Día 1: Sábado 21 de abril Lima, 21 y 22 de abril de 2018 Programa 08.30 a 09.00 Registro de asistencia,

Más detalles

Michael Carter Steve Boucher Elizabeth Long. Taller: Alianzas Púlico-Privadas para el Seguro Agrário Lima, Peru 7 de Julio, 2011

Michael Carter Steve Boucher Elizabeth Long. Taller: Alianzas Púlico-Privadas para el Seguro Agrário Lima, Peru 7 de Julio, 2011 Michael Carter Steve Boucher Elizabeth Long Universidad de California, Davis Taller: Alianzas Púlico-Privadas para el Seguro Agrário Lima, Peru 7 de Julio, 2011 Esfuerzos paralelos para proteger a los

Más detalles

PROGRAMA ACADÉMICO Y SOCIOCULTURAL 04 al 07 de Octubre, 2016 Santiago de Chile

PROGRAMA ACADÉMICO Y SOCIOCULTURAL 04 al 07 de Octubre, 2016 Santiago de Chile PROGRAMA ACADÉMICO Y SOCIOCULTURAL 04 al 07 de Octubre, 2016 Santiago de Chile AGENDA RECLA MARTES 04 09:00 13:30 Pre encuentro: Congreso nacional de educación continua 14:30 17:00 Recorrido Viña Santa

Más detalles

PROCADENAS SERVICIOS FINANCIEROS ESPECIALIZADOS E INTEGRADOS CON ENFOQUE DE CADENAS DE VALOR

PROCADENAS SERVICIOS FINANCIEROS ESPECIALIZADOS E INTEGRADOS CON ENFOQUE DE CADENAS DE VALOR PROCADENAS PROCADENAS SERVICIOS FINANCIEROS ESPECIALIZADOS E INTEGRADOS CON ENFOQUE DE CADENAS DE VALOR SERVICIOS QUE SE DESTACAN EN EL MERCADO DE MICROFINANZAS POR SUS RESULTADOS EN LA CONSOLIDACIÓN Y

Más detalles

CONVOCATORIA A LAS JORNADAS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LA INTEGRACIÓN REGIONAL 16 AL 18 DE SEPTIEMBRE DE 2011

CONVOCATORIA A LAS JORNADAS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LA INTEGRACIÓN REGIONAL 16 AL 18 DE SEPTIEMBRE DE 2011 CONVOCATORIA A LAS JORNADAS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LA INTEGRACIÓN REGIONAL 16 AL 18 DE SEPTIEMBRE DE 2011 ANTECEDENTES: El 2011 ha sido declarado como el Año Andino de la Integración Social, con

Más detalles

El Ciclo Óptimo del Crédito

El Ciclo Óptimo del Crédito El Ciclo Óptimo del Crédito Congreso Centroamericano de Crédito y Cobro 2015 BIENVENIDOS El día 19 de noviembre se presentará en COSTA RICA, el 1er Congreso Centroamericano de Crédito y Cobro 2015 en las

Más detalles

Defensa de la Industria

Defensa de la Industria Defensa 01 Objetivo Defensa es un encuentro de los actores vinculados a la ciencia, la tecnología y la producción que refuerzan nuestra soberanía. El evento busca profundizar la participación industria

Más detalles

I Jornadas Internacionales de Economía y Sociedad: Aproximaciones interdisciplinarias al problema del desarrollo en América Latina

I Jornadas Internacionales de Economía y Sociedad: Aproximaciones interdisciplinarias al problema del desarrollo en América Latina I Jornadas Internacionales de Economía y Sociedad: Aproximaciones interdisciplinarias al problema del desarrollo en América Latina Cronograma tentativo Día 1 Martes 21 de Agosto 2018 12 hs.: - Recepción

Más detalles

C O N V O C A T O R I A

C O N V O C A T O R I A C O N V O C A T O R I A DIRIGIDO A: FECHA Y LUGAR: JUNTA DE DIRECTORES, JUNTA DE VIGILANCIA, COMITES DE CRÉDITO, ADMINISTRATIVOS, ASOCIADOS Y PÚBLICO EN GENERAL. Viernes 17 y Sábado 18 de mayo de 2013,

Más detalles

Taller Mejores prácticas de REDD+ :

Taller Mejores prácticas de REDD+ : Taller Mejores prácticas de REDD+ : Entendiendo los desafíos, oportunidades y herramientas clave para el diseño de los marcos nacionales y sub-nacionales REDD+ en Perú Visión general y metas 22, 23 y 24

Más detalles

ESTRUCTURA PRELIMINAR DEL PROGRAMA

ESTRUCTURA PRELIMINAR DEL PROGRAMA ESTRUCTURA PRELIMINAR DEL PROGRAMA Enfermedades no transmisibles y desarrollo sostenible: promoción de la coherencia de las políticas Potenciar el liderazgo político para reducir en un tercio la mortalidad

Más detalles

El Nuevo Liderazgo de. la Sociedad Civil. Campus de la Universidad del Pacífico. 17, 18 y 19 de Setiembre de Lima Perú

El Nuevo Liderazgo de. la Sociedad Civil. Campus de la Universidad del Pacífico. 17, 18 y 19 de Setiembre de Lima Perú XIV Encuentro Iberoamericano de la Sociedad Civil El Nuevo Liderazgo de la Sociedad Civil Campus de la Universidad del Pacífico 17, 18 y 19 de Setiembre de 2018 Lima Perú http://encuentroiberoamericanosc.org/

Más detalles

Taller Nacional sobre la gestión de las denominaciones de origen y otros signos distintivos de uso colectivo para el desarrollo local

Taller Nacional sobre la gestión de las denominaciones de origen y otros signos distintivos de uso colectivo para el desarrollo local S ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA TALLER NACIONAL OMPI/GEO/LPZ/17/INF 1 PROV. 1 ORIGINAL: ESPAÑOL FECHA: 16 DE MARZO DE 2017 Taller Nacional sobre la gestión de las denominaciones de origen y otros signos

Más detalles

Seminario sobre el Comercio Mundial y el Desarrollo Sostenible para Periodistas de Economía hispanohablantes. Ginebra / Suiza, 30 junio 4 julio, 2014

Seminario sobre el Comercio Mundial y el Desarrollo Sostenible para Periodistas de Economía hispanohablantes. Ginebra / Suiza, 30 junio 4 julio, 2014 Seminario sobre el Comercio Mundial y el Desarrollo Sostenible para Periodistas de Economía hispanohablantes Lunes, 30 junio 2014 Ginebra / Suiza, 30 junio 4 julio, 2014 PROGRAMA Temas del día: El trabajo

Más detalles

NUEVA AGENDA URBANA III FORO LATINOAMERICANO Y DEL CARIBE DE VIVIENDA Y HÁBITAT LA VIVIENDA EN EL CENTRO DE LA

NUEVA AGENDA URBANA III FORO LATINOAMERICANO Y DEL CARIBE DE VIVIENDA Y HÁBITAT LA VIVIENDA EN EL CENTRO DE LA III FORO LATINOAMERICANO Y DEL CARIBE DE VIVIENDA Y HÁBITAT LA VIVIENDA EN EL CENTRO DE LA NUEVA AGENDA URBANA Queremos que usted sea parte de este espacio de intercambio y discusión acerca de la vivienda

Más detalles

Boletín de Noticias AGROBANCO

Boletín de Noticias AGROBANCO Boletín de Noticias AGROBANCO Expondrá sobre el agro (Nota Adjunta) El presidente del Banco Agropecuario-Agrobanco, Enrique Díaz Ortega y el director de esa entidad, Marco Vinelli Ruiz, expondrán el viernes

Más detalles

25 años al servicio de los gobiernos locales de Iberoamérica

25 años al servicio de los gobiernos locales de Iberoamérica 25 años al servicio de los gobiernos locales de Iberoamérica experiencia, trayectoria... un trabajo consolidado y de referencia internacional La Unión Iberoamericana de Municipalistas es el principal instrumento

Más detalles

Políticas para el Sector Agropecuario y el Desarrollo de los Territorios Rurales Robin Almendares, Coordinador de Género y Juventud, SEPSA

Políticas para el Sector Agropecuario y el Desarrollo de los Territorios Rurales Robin Almendares, Coordinador de Género y Juventud, SEPSA Políticas para el Sector Agropecuario y el Desarrollo de los Territorios Rurales 2015-2018. Robin Almendares, Coordinador de Género y Juventud, SEPSA Estructura Institucional del Sector Agropecuario y

Más detalles

Seguros Agrícolas para la Inclusión Financiera. Costos y Beneficios de la Transferencia del Riesgo

Seguros Agrícolas para la Inclusión Financiera. Costos y Beneficios de la Transferencia del Riesgo Seguros Agrícolas para la Inclusión Financiera Costos y Beneficios de la Transferencia del Riesgo Lima, octubre 2016 Contenido Contenido AGROASEMEX Sistema de Administración de Riesgos Agropecuarios Transferencia

Más detalles

Perspectivas de la FAO para un algodón sostenible en Latino América

Perspectivas de la FAO para un algodón sostenible en Latino América Perspectivas de la FAO para un algodón sostenible en Latino América Adriana Gregolin Coordinadora Regional del Proyecto Más Algodón, FAO RLC XIV Reunión de la Asociación Latinoamericana de Investigación

Más detalles

I CONGRESO NACIONAL DE ASISTENCIA TÉCNICA Y CALIDAD PARA LA CADENA DE VALOR DE CAFÉ SOSTENIBLE

I CONGRESO NACIONAL DE ASISTENCIA TÉCNICA Y CALIDAD PARA LA CADENA DE VALOR DE CAFÉ SOSTENIBLE 22, 23, 24 y 25 de agosto 2016 Hotel Four Points by Sheraton Lima - Perú I CONGRESO Con el auspicio de: La participación de la plataforma SCAN Perú: Colaboración de : CONSIDERACIONES En Perú, 75% de los

Más detalles

Taller Internacional Talentos locales y su aporte a la innovación para el desarrollo rural INDAP, PROCASUR, FUNDACIÓN FORD

Taller Internacional Talentos locales y su aporte a la innovación para el desarrollo rural INDAP, PROCASUR, FUNDACIÓN FORD Taller Internacional Talentos locales y su aporte a la innovación para el desarrollo rural INDAP, PROCASUR, FUNDACIÓN FORD 1. ANTECEDENTES Durante las últimas décadas los sistemas tradicionales de transferencia

Más detalles

Programa. Registro de los participantes: de 3:00 a 5:30 p.m., lugar designado en el Hotel El Embajador.

Programa. Registro de los participantes: de 3:00 a 5:30 p.m., lugar designado en el Hotel El Embajador. Programa Lunes 8 de Marzo de 2010. Registro de los participantes: de 3:00 a 5:30 p.m., lugar designado en el Hotel El Embajador. 7:00 p.m. Coctel de bienvenida. Lugar: Auspician: Agenda: Hotel Embajador.

Más detalles

Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH, Perú. Participantes en la mesa de honor y el seminario internacional,

Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH, Perú. Participantes en la mesa de honor y el seminario internacional, Seminario Internacional en Lima Seguros agrícolas para la inclusión financiera : Aprendizajes y retos para proteger al agricultor, a la seguridad alimentaria y al mercado 1 Del 12 al 14 de octubre de 2016

Más detalles

JORNADA DE CAPACITACIÓN. Unidos por una cultura del cuidado del Agua Potable. Febrero Metodología y Experiencias

JORNADA DE CAPACITACIÓN. Unidos por una cultura del cuidado del Agua Potable. Febrero Metodología y Experiencias Información General: JORNADA DE CAPACITACIÓN Unidos por una cultura del cuidado del Agua Potable. Febrero 2016 Metodología y Experiencias Fecha: Del 24 al 26 de febrero de 2016 Horario: De 08: 30 am a

Más detalles

Fondo de Desarrollo Local (FDL) EXPERIENCIA MICROCREDITO VERDE QUIENES SOMOS

Fondo de Desarrollo Local (FDL) EXPERIENCIA MICROCREDITO VERDE QUIENES SOMOS Fondo de Desarrollo Local (FDL) EXPERIENCIA MICROCREDITO VERDE QUIENES SOMOS Surgimos en 1993 del Instituto Nitlapan. Hacemos finanzas para el desarrollo. MICROFINANZAS PLUS Somos la institución más grande

Más detalles

Néstor Deras Asesor del Despacho Ministerial en Agricultura Familiar, SAN y Biodiversidad. Iniciativa América Latina y el Caribe sin Hambre

Néstor Deras Asesor del Despacho Ministerial en Agricultura Familiar, SAN y Biodiversidad. Iniciativa América Latina y el Caribe sin Hambre PLAN DE AGRICULTURA FAMILIAR DE EL SALVADOR: Estrategia nacional de crecimiento económico y generación de prosperidad en las familias rurales de El Salvador Néstor Deras Asesor del Despacho Ministerial

Más detalles

"LAS PYMES EN EL DESARROLLO ECONÓMICO

LAS PYMES EN EL DESARROLLO ECONÓMICO II Congreso Internacional de Investigación sobre Pequeña Mediana 1 Ext. 4142. Correo electrónico ICEA@uaeh.edu.mx /o icsbmex.pres@gmail.com. II Congreso Internacional de Investigación sobre Pequeña Mediana

Más detalles

Aumente sus ventas al llegar a más de 300 profesionales, mientras consolida su posición en el sector de la ingeniería.

Aumente sus ventas al llegar a más de 300 profesionales, mientras consolida su posición en el sector de la ingeniería. 1979 Propuesta comercial 2018 Aumente sus ventas al llegar a más de 300 profesionales, mientras consolida su posición en el sector de la ingeniería. Su empresa debe estar presente en EXPO CONGEO Fortalezca

Más detalles

II Seminario Hemisférico sobre Responsabilidad Social Empresarial y Equidad de Género: Creando un Sector Portuario Competitivo e Incluyente

II Seminario Hemisférico sobre Responsabilidad Social Empresarial y Equidad de Género: Creando un Sector Portuario Competitivo e Incluyente II Seminario Hemisférico sobre Responsabilidad Social Empresarial y Equidad de Género: Creando un Sector Portuario Competitivo e Incluyente Lima, Perú 23 al 25 de mayo de 2018 La Implementación de Iniciativas

Más detalles

Objetivo del encuentro

Objetivo del encuentro EUROsociAL es un programa de cooperación que pretende contribuir a la promoción de la cohesión social en América Latina a través del fortalecimiento de políticas públicas y de la capacidad institucional

Más detalles

Comprometidos con la construcción de una sociedad sostenible

Comprometidos con la construcción de una sociedad sostenible Comprometidos con la construcción de una sociedad sostenible Misión Comprometidos con la construcción de una sociedad sostenible......mediante la promoción y el fortalecimiento de las condiciones necesarias

Más detalles

CURSO DESAFÍOS Y OPORTUNIDADES DE LA INVERSIÓN RESPONSABLE PARA EMPRESAS EN CHILE

CURSO DESAFÍOS Y OPORTUNIDADES DE LA INVERSIÓN RESPONSABLE PARA EMPRESAS EN CHILE CURSO DESAFÍOS Y OPORTUNIDADES DE LA INVERSIÓN RESPONSABLE PARA EMPRESAS EN CHILE La generación de retornos sostenibles requiere un foco no sólo en el gobierno corporativo de las empresas, sino que también

Más detalles

XII Foro Internacional de

XII Foro Internacional de XII Foro Internacional de Desarrollo Territorial V Congreso Internacional Gestión Territorial para el Desarrollo Rural Cambios estructurales en la política pública para la ruralidad de América Latina en

Más detalles

ASEGURAMIENTO RURAL LECCIONES APRENDIDAS

ASEGURAMIENTO RURAL LECCIONES APRENDIDAS ASEGURAMIENTO RURAL LECCIONES APRENDIDAS Bogotá, Colombia Abril de 2018 Agenda de la Presentación Limitaciones para lograr escalabilidad Apoyo gubernamental a Programas de Seguros Agropecuarios Acompañamiento

Más detalles