Comunicaciones Digitales Codificación de Canal

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Comunicaciones Digitales Codificación de Canal"

Transcripción

1 Comunicaciones Digitales Codificación de Canal Turbo Códigos Bibliografía Turbo códigos!! S. B. Wicker. Error Control Systems. Prentice Hall 1995!! L. Hanzo, T.H. Liew y B.L. Yeap. Turbo Coding, Turbo Equalization and Space-Time Coding. Wiley 2002!! C. Berrou y A. Glavieux. 'Near optimum error correcting coding and decoding: Turbo codes'. IEEE Transactions on Communications, vol. 44, pp , 1996 Curso 2009/10 Codificación de Canal 2

2 Problema!! Límite Shannon: k!!, n!!!! Códigos bloques: aumentar n y k (n/k fijo)!! Aumenta la distancia!! Decodificadores no prácticos (2 k palabras código)!! Códigos convolucionales: aumentar memoria!! Mejora su distancia libre!! Decodificador óptimo no es práctico. Curso 2009/10 Codificación de Canal 3 Problema Codificador lineal n,k Resolución Óptima: inabordable Curso 2009/10 Codificación de Canal 4

3 Alternativa Cod conv. Entrelazador Cod conv. Solución Óptima abordable Curso 2009/10 Codificación de Canal 5 Turbo códigos!! Descubiertos en 1993.!! Concatenación de dos códigos convolucionales sistemáticamente recursivos.!! Empleando un entrelazador (interleaver).!! Decodificación!! Óptima pero muy costosa!! Subóptima, pero abordable (iterativa). Curso 2009/10 Codificación de Canal 6

4 Turbo códigos paralelo k Código n 1 Convolucional 2 n 1 +n 2 Entrelazador Código Convolucional 2 n 2 Curso 2009/10 Codificación de Canal 7 Turbo códigos Serie k Código n 1 Convolucional 2 n 2 Entrelazador Código Convolucional 2 n 2 Curso 2009/10 Codificación de Canal 8

5 Idea de la codificación Turbo!! Codificador complicado!! Concatenación de codificadores simples!! Entrelazado: errores de un codificador en distintas palabras código del otro!! Codificador externo (n 1,k 1 )!! Codificador interno (n 2,k 2 )!! Entrelazador k 2 x n 1 Curso 2009/10 Codificación de Canal 9 Idea de la codificación Turbo!! Códigos Bloque (para ejemplo) serie Curso 2009/10 Codificación de Canal 10

6 Idea de la decodificación Turbo!!o : errores recibidos!!x : errores introducidos!! por decodificador interno!!+: errores introducidod!! por decodificador externo!! Detección errores: iterar el proceso!! Problema: realimentación de errores!! Solución: decodificación blanda Curso 2009/10 Codificación de Canal 11 Turbo códigos!! Generalmente emplean codificadores convolucionales sistemáticos y recursivos!! Entrelazador: básico en el diseño!! Determina la ganancia de codificación!! Entrelazadores seudoaleatorios!! Decodificación: Soft-In, Soft-Out (SISO)!! Información intrínseca: datos recibidos!! Información extrínseca: entre decodificadores Curso 2009/10 Codificación de Canal 12

7 Decodificación!! Decodificación blanda empleando el algoritmo BCJR (tipo MAP) para el primer codificador.!! Información se pasa por el interleaver.!! Decodificación blanda empleando el algoritmo BCJR (tipo MAP) para el segundo codificador.!! Vuelta al primer decodificador. Curso 2009/10 Codificación de Canal 13 Algoritmo BCJR (MAP)!! Decodificadores!! Aceptan entradas blandas!! Proporcionan salidas blandas!! Entradas del decodificador!! Información intrínseca!! Bits sistemáticos!! Bits redundancia (de cada decodificador)!! Información extrínseca!! Cociente de verosimilitud (Likelihood ratio) Curso 2009/10 Codificación de Canal 14

8 Algoritmo MAP: definiciones!! Secuencia de información: M=2 m símbolos!! Se transmiten N símbolos u k {0,1, M-1}!! Codificador u k! x k!! Canal: AWGN!! x k! y k = x k + n k!! Decodificador!! y k! Curso 2009/10 Codificación de Canal 15 Algoritmo MAP: planteamiento!! Evalúa las probabilidades a posteriori!! A k,m =P(u k =m y)!! Decisión: Símbolo con máximo A k,m!! Algoritmo MAP: calcula A k,m!! Bayes!! P(a,b)=P(a b)p(b)!! P(a,b c)=p(a b,c)p(b c) Curso 2009/10 Codificación de Canal 16

9 Algoritmo MAP!! Diagrama de Trellis para símbolos S-1!!u 1!!x 1!!u 1 =0 S-1 S-1!!u k!!x k!!u k =0 S-1 S-1!!u N!!x N!!u N =0 S-1!!u 1 =M-1!!u 1 =1!!u k =M-1!!u k =1!!u N =M-1!!u N =1 S-2 S-2 S-2 S-2 S-2 S !!y -!!y k!!y!!g + k!!b k!!a k-1 Curso 2009/10 Codificación de Canal 17 Algoritmo MAP: Probabilidades!! Probabilidades a posteriori Curso 2009/10 Codificación de Canal 18

10 Algoritmo MAP Curso 2009/10 Codificación de Canal 19 Algoritmo MAP!! Calcular g(z,s)=n(x k,! 2 )P(u k =m)!! Calcular a k-1 (z) (estado inicial j)!! Calcular b k (s)!! Calcular Curso 2009/10 Codificación de Canal 20

11 Log Likelihood Ratio (LLR)!! Logaritmo del cociente de verosimilitud!! Signo: decisión!! Magnitud: probabilidad de acierto Curso 2009/10 Codificación de Canal 21 Algoritmo BCJR!! Estima probabilidades condicionales!! Decisión: máximo a posteriori (MAP)!! Estados del codificador convolucional Curso 2009/10 Codificación de Canal 22

12 Algoritmo BCJR!! Términos de los sumatorios del cociente!! Expresiones MAP Curso 2009/10 Codificación de Canal 23 Resumen BCJR!! Entradas al decodificador!! Salidas del canal y k!! Información a priori L(u k )!! Algoritmo!! Calcular g k (z,s)! b k (s) y a k-1 (z)!! Calcular L(u k ) Curso 2009/10 Codificación de Canal 24

13 Turbo Decodificador DEC 1 interleaver DEC 2 Curso 2009/10 Codificación de Canal 25 Turbo Decodificador DEC 1 interleaver DEC 2 Curso 2009/10 Codificación de Canal 26

14 Turbo Decodificador DEC 1 interleaver DEC 2 MAP BCJR Curso 2009/10 Codificación de Canal 27 Turbo Decodificador DEC 1 interleaver DEC 2 MAP BCJR Curso 2009/10 Codificación de Canal 28

15 Turbo Decodificador DEC 1 interleaver DEC 2 MAP BCJR MAP BCJR Curso 2009/10 Codificación de Canal 29 Turbo Decodificador Deinter- leaver DEC 1 interleaver DEC 2 MAP BCJR MAP BCJR Curso 2009/10 Codificación de Canal 30

16 Turbo Decodificador Deinter- leaver DEC 1 interleaver DEC 2 MAP BCJR MAP BCJR Curso 2009/10 Codificación de Canal 31 Turbo Decodificador Deinter- leaver DEC 1 interleaver DEC 2 Deinter- MAP BCJR MAP BCJR leaver Curso 2009/10 Codificación de Canal 32

17 Prestaciones!! A 0.7 db del límite de Shannon!!! Curso 2009/10 Codificación de Canal 33 Prestaciones: comentarios!! Entrelazador 64Kbit!! Voz: retardo de 8 segundos!! Voz: 40 ms! Latencia 320 (2 db)!! Error floor!! Decrece con longitud del entrelazado Curso 2009/10 Codificación de Canal 34

18 Extensiones!! Turbo product codes!! Concatenación serie de codificadores bloque!! Turbo Trellis-Coded Modulation (TTCM)!! Aplicación del principio Turbo!! Igualación!! Estimación de canal!! Detección multiusuario!!... Curso 2009/10 Codificación de Canal 35 Comunicaciones Digitales Codificación de Canal Códigos LDPC (Low Density Parity Check Codes)

19 Bibliografía LDPC!! R. Gallager. 'Low-Density Parity-Check Codes'. IRE Transactions on Information Theory, pp , Enero 1962.!! D. J. C. MacKay. Information theory, inference and learning algorithms. Cambrigde Curso 2009/10 Codificación de Canal 37 Historia de los códigos LDPC!! Inventados en 1962 (Gallager)!! Ignorados durante largo tiempo!! Requerimientos computacionales!! Introducción de los códigos Reed-Solomon!! Redescubiertos en 1995 (MacKay)!! Principio Turbo (1993) Curso 2009/10 Codificación de Canal 38

20 Fundamentos de los códigos bloque lineales!! Estructura del código!! Matriz generadora G!! Matriz de chequeo de paridad H!! Capacidad de corrección! d min!! d min : menor peso en las filas de G!! d min : mínimo número de columnas de H que sumen 0!! Ejemplo: Código Hamming (7,4) Curso 2009/10 Codificación de Canal 39 Códigos LDPC!! Matriz de paridad H dispersa (pocos 1's)!! Distancia mínima alta!! Aproximan la capacidad de Shannon!! No sufren el 'error floor'!! d min proporcional a la longitud del código!! Complejidad lineal de la decodificación!! Implementación paralelo sencilla Curso 2009/10 Codificación de Canal 40

21 Tipos de códigos LDPC!! Códigos LDPC Regulares!! H (rxn) tiene i f 1's por fila y i c 1's por columna!! r i f = n i c con i c << r (i f << n)!! i c " 3 es necesario para códigos 'buenos'!! Códigos LDPC irregulares!! Número de 1's por fila o columna no constante Curso 2009/10 Codificación de Canal 41 Generación códigos.!! Matriz de chequeo de paridad se construye asegurando que hay i c (>2) unos en cada columna.!! Se verifica que el número de unos por fila también sea lo más uniforme posible.!! Mayor i c más capacidad de corrección y más complejidad en decodificación. Curso 2009/10 Codificación de Canal 42

22 !! i c =3 Ejemplo de código LDPC!! Dos columnas se solapan como mucho en un 1!! Dispersión de 1's!! d min grande Curso 2009/10 Codificación de Canal 43 Matriz de Chequeo Paridad Curso 2009/10 Codificación de Canal 44

23 Matriz generadora del código.!! Mediante eliminación de Gauss: H! [I r P]!! Se puede construir la matriz generadora del código como: G=[P T I k ].!! Si hace falta permutar columnas también habrá que hacerlo en la matriz H original. Curso 2009/10 Codificación de Canal 45 Transformaciones!! Permutar filas 1ª y 5ª.!! Restar a las filas 6ª y 7ª la primera.!! Permutar filas 2ª y 3ª.!! Restar a las filas 4ª y 7ª la segunda.!! Permutar filas 3ª y 5ª.!! Restar a las filas 1ª y 6ª la tercera.!! Restar a todas las filas la cuarta.!! Permutar filas 5ª y 6ª.!! Restar a las filas 3ª y 7ª la quinta.!! Restar a las filas 3ª y 7ª la sexta.!! Restar a las filas 2ª y 4ª la séptima. Curso 2009/10 Codificación de Canal 46

24 Matriz generadora Curso 2009/10 Codificación de Canal 47 Codificación de códigos LDPC!! Generalmente, G es muy grande!! G no es en general dispersa!! Ejemplo: LDPC(10000,5000)!! P es 5000x5000!! Densidad de 1's=1/2! 12.5 x 's!! Códigos estructurados!! Codificación con registros de desplazamiento Curso 2009/10 Codificación de Canal 48

25 Decodificación iterativa de LDPC's!! Decodificación general de códigos bloque!! ch T =0!! s=rh T! e!! Algoritmos basados en grafos!! MAP (BCJR) para códigos basados en Trellis!! Suma-Producto (Paso de mensajes) para códigos basados en grafos bipartidos Curso 2009/10 Codificación de Canal 49 Grafo de Tanner!! Grafo bipartido!! Nodos separados en dos clases!! Conexiones entre nodos de distinta clase!!f 0!!f 1!!f 2!!f 3!!Nodos de!!chequeo!!nodos!!c 0!!C 1!!C 2!!C 3!!C 4!!C 5!!C 6!!C!!de bit 7 Curso 2009/10 Codificación de Canal 50

26 Decodificación: definiciones!! N(i) conjunto de las entradas no nulas de la fila i de H, p.e:!! N(3)={2,4,8,9,10,12}!! M(j) conjunto de las entradas no nulas de la columna j de H, p.e:!! M(10)={2,3,6}!! N(i)\j : es N(i) sin la columna j. Idem para M(j)/i. Curso 2009/10 Codificación de Canal 51 Matriz de Chequeo Paridad Curso 2009/10 Codificación de Canal 52

27 Decodificación: definiciones II!! Se transmiten 1's y 0's (niveles ±1) con una varianza de ruido " 2 y se recibe y.!! Para el bit n, la probabilidad que sea 1:!! y que sea cero: Curso 2009/10 Codificación de Canal 53 Decodificación: definiciones III!! : mensajes de nodo C i a nodo f j!! prob. bit j sea x con los chequeos (sin i)!! : mensajes nodo f i a nodo C j!! prob. bit de chequeo i correcto fijado bit j =x!! resto de bits: probabilidades de!! Similar a la información extrínseca intercambiada en los Turbo-Códigos Curso 2009/10 Codificación de Canal 54

28 Algoritmo decodificación!! Inicialización!! Solo se definen para los valores a 1 en H.!! Paso 1 (horizontal): Para todo i=1,...,r y j=1,...n: Se obtiene: Curso 2009/10 Codificación de Canal 55 Algoritmo decodificación II!! Paso 2 (vertical): Para todo i=1,...,r y j=1,...n:!! Se normalizan y para que sumen 1. Curso 2009/10 Codificación de Canal 56

29 Algoritmo decodificación III!! Decisión blanda (probabilidades a posteriori)!! Decisión dura!! Criterio de parada Curso 2009/10 Codificación de Canal 57 Ejemplo!! Palabra transmitida c=[0... 0]!! Palabra recibida r=[ ].!! Decisión dura d=[ ].!! Probabilidades: p 0 =[ ] Curso 2009/10 Codificación de Canal 58

30 Inicializar #q!! p 0 -p 1 =[ ] Curso 2009/10 Codificación de Canal 59 Cálculo #r!! #r 13 = $ Curso 2009/10 Codificación de Canal 60

31 Cálculo #r!! #r 14 = $ Curso 2009/10 Codificación de Canal 61 Cálculo #r!! Cálculo de!! Cálculo de probabilidades a posteriori Curso 2009/10 Codificación de Canal 62

32 Calculo q ij!! = $ Curso 2009/10 Codificación de Canal 63 Calculo q j!! = $ Curso 2009/10 Codificación de Canal 64

33 Cálculo q 0 y q 1!! q 0 =[ ]!! q 1 =[ ]!! Normalizar para que q 0 +q 1 =1. q0=[ ]!! Recordamos que: p 0 =[ ] Curso 2009/10 Codificación de Canal 65 decisión dura!! Primera decisión dura!! c e =sign(p 1 -p 0 )=[ ].!! Hc e %0.!! Segunda decisión dura!! c e =sign(q 1 -q 0 )=[ ].!! Hc e %0. Curso 2009/10 Codificación de Canal 66

34 Segunda Iteración!! q 0 =[ ]!! c e =sign(q 1 -q 0 )=[ ].!! Hc e =0 (palabra correcta). Curso 2009/10 Codificación de Canal 67 Diseño de códigos LDPC!! Objetivo: maximizar d min!! Evitar ciclos cortos en el grafo de Tanner!! Problema combinatorio!! Método de búsqueda!! Métodos basados en geometría!! Limitan el orden de los ciclos Curso 2009/10 Codificación de Canal 68

35 Problemas abiertos!! LDPC con rendimiento cercano a la capacidad!! Longitudes de código largas, muchas iteraciones, relaciones S/N bajas!! LDPC de palabras código relativamente cortas!! Alta tasa de codificación R#1!! Codificación simple!! Combinación con otras tecnologías!! OFDM, MIMO,... Curso 2009/10 Codificación de Canal 69

Códigos IRA. Máster en Multimedia y Comunicaciones Comunicaciones Digitales. Luca Martino

Códigos IRA. Máster en Multimedia y Comunicaciones Comunicaciones Digitales. Luca Martino Códigos IRA Máster en Multimedia y Comunicaciones Comunicaciones Digitales Luca Martino Codificación de Canal! Supongamos tener un canal binario discreto, simétrico sin memoria:! Objetivo: encontrar una

Más detalles

RADI. Variación de la performance de decodificadores LDPC de distancia Euclideana con la base logarítmica utilizada

RADI. Variación de la performance de decodificadores LDPC de distancia Euclideana con la base logarítmica utilizada Variación de la performance de decodificadores LDPC de distancia Euclideana con la base logarítmica utilizada Abstract. En este trabajo se estudia el efecto que tiene en el rendimiento de tasa de error

Más detalles

Evaluación del desempeño de los códigos de comprobación de paridad de baja densidad en transmisión de imágenes

Evaluación del desempeño de los códigos de comprobación de paridad de baja densidad en transmisión de imágenes Evaluación del desempeño de los códigos de comprobación de paridad de baja densidad en transmisión de imágenes María Belén Tipantuña Toapanta Departamento de Eléctrica y Electrónica Universidad de las

Más detalles

UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR MÁSTER EN MULTIMEDIA Y COMUNICACIONES. Códigos IRA. Luca Martino

UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR MÁSTER EN MULTIMEDIA Y COMUNICACIONES. Códigos IRA. Luca Martino UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR MÁSTER EN MULTIMEDIA Y COMUNICACIONES Códigos IRA Luca Martino Comunicaciones Digitales Marzo 2008 Contents 1 Introducción 2 2 Códigos Bloque

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO TEORÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA CODIFICACIÓN 1684 6º 06 Asignatura Clave Semestre Créditos Ingeniería Eléctrica Ingeniería

Más detalles

Tema: Codificación de canal

Tema: Codificación de canal Tema: Codificación de canal Adriana Dapena Janeiro (adriana@udc.es) Facultad de Informática Universidade da Coruña Campus de Elviña s/n 15071. A Coruña Codificación de canal.- Adriana Dapena p. 1 Objetivos

Más detalles

Grafos aplicados a códigos

Grafos aplicados a códigos Grafos aplicados a códigos Graphs applied to codes Viernes, 11 de octubre 2,013 Øyvind Ytrehus Universidad de Bergen, Noruega Canales Ruidosos Fuente Canal de comunicación ruidoso Receptor Teoría de la

Más detalles

3. TÉCNICAS ARQ: SOLICITUD DE REPETICIÓN AUTOMÁTICA 4. TÉCNICAS FEC: CODIFICACIÓN PARA LA DETECCIÓN Y CORRECCIÓN DE ERRORES

3. TÉCNICAS ARQ: SOLICITUD DE REPETICIÓN AUTOMÁTICA 4. TÉCNICAS FEC: CODIFICACIÓN PARA LA DETECCIÓN Y CORRECCIÓN DE ERRORES Autora: Sofía Martín González. INTRODUCCIÓN Índice Departamento de Señales y Comunicaciones - ULPGC. TIPOS DE CONTROL DE ERRORES (ARQ y FEC) 3. TÉCNICAS ARQ: SOLICITUD DE REPETICIÓN AUTOMÁTICA 4. TÉCNICAS

Más detalles

Comunicaciones Digitales - Ejercicios Tema 6

Comunicaciones Digitales - Ejercicios Tema 6 Comunicaciones Digitales - Ejercicios Tema 6 1. La matriz generadora de un código bloque lineal C(4,8) es la que se presenta a continuación. Calcule la tasa del código, la distancia mínima y la tabla de

Más detalles

TEMA 5 TÉCNICAS DE PROTECCIÓN FRENTE A ERRORES (CÓDIGOS CONVOLUCIONALES) Códigos convolucionales. Introducción de la redundancia mediante filtrado

TEMA 5 TÉCNICAS DE PROTECCIÓN FRENTE A ERRORES (CÓDIGOS CONVOLUCIONALES) Códigos convolucionales. Introducción de la redundancia mediante filtrado TEMA 5 TÉCNICAS DE PROTECCIÓN FRENTE A ERRORES (CÓDIGOS CONVOLUCIONALES) MMC (UC3M) Comunicaciones Digitales Codificación de Canal / 7 Códigos convolucionales Introducción de la redundancia mediante filtrado

Más detalles

En la codificación bloque la fuente de información como una secuencia binaria ("0" o "1 ) es segmentada en bloques u de longitud fija de largo k bits

En la codificación bloque la fuente de información como una secuencia binaria (0 o 1 ) es segmentada en bloques u de longitud fija de largo k bits En la codificación bloque la fuente de información como una secuencia binaria ("0" o "1 ) es segmentada en bloques u de longitud fija de largo k bits y se codifica en bloques v de n bits de código (>k),

Más detalles

Implementación en FPGA de decodificadores LDPC de baja complejidad

Implementación en FPGA de decodificadores LDPC de baja complejidad Implementación en FPGA de decodificadores LDPC de baja complejidad L. Arnone C. Gayoso C. González M. Rabini J. Castiñeira Moreira Facultad de Ingeniería Universidad Nacional de Mar del Plata Email: leoarn@fi.mdp.edu.ar

Más detalles

Decodificador Turbo MAP de varias iteraciones

Decodificador Turbo MAP de varias iteraciones Decodificador Turbo MAP de varias iteraciones Richard Chávez*, Gabriel Gamarra*, Mauricio Pardo** Resumen Este artículo presenta la descripción de un decodificador Turbo usando algoritmos MAP en una FPGA

Más detalles

Simulación y Análisis del Algoritmo de Codificación Turbo en Sistemas de Comunicaciones Móviles: Un Estudio Comparativo

Simulación y Análisis del Algoritmo de Codificación Turbo en Sistemas de Comunicaciones Móviles: Un Estudio Comparativo imulación y Análisis del Algoritmo de Codificación Turbo en istemas de Comunicaciones Móviles: Un Estudio Comparativo Fernando Corteggiano 1, Marcelo Gioda, Esteban Carranza, M. Luciana Medina, Diego Bazán,

Más detalles

Codificación n de canal

Codificación n de canal Comunicaciones por Satélite Curso 8-9 9 Codificación n de canal Codificación convolucional Entrelazado Esquemas de codificación n avanzados Miguel Calvo Ramón Ramón Martínez Rodríguez-Osorio Comunicaciones

Más detalles

Codificación n de canal

Codificación n de canal Comunicaciones por Satélite Curso 8-9 9 Codificación n de canal Codificación convolucional Entrelazado Esquemas de codificación n avanzados Miguel Calvo Ramón Ramón Martínez Rodríguez-Osorio CSAT Índice

Más detalles

CODIFICADOR DE VITERBI PARA TELEVISION DIGITAL TERRESTRE: DECODIFICADOR DE VITERBI Y REED SOLOMON

CODIFICADOR DE VITERBI PARA TELEVISION DIGITAL TERRESTRE: DECODIFICADOR DE VITERBI Y REED SOLOMON CODIFICADOR DE VITERBI PARA TELEVISION DIGITAL TERRESTRE: DECODIFICADOR DE VITERBI Y REED SOLOMON Codificador de Reed-Solomon E l c o d i f i c a d o r R e e d - S o l o m o n c u e n t a c o n u n comportamiento

Más detalles

TURBO CODIFICACIÓN PARA UMTS

TURBO CODIFICACIÓN PARA UMTS TURBO CODIFICACIÓN PARA UMTS Víctor Márquez 1,2, Oriol Sallent 2 1 Robert Bosch GmbH 2 Universitat Politècnica de Catalunya C/ Jordi Girona, 1-3, 08034 Barcelona E-mail: victor.marquezperez@telefonica.es;

Más detalles

Sobre Codificación Conjunta Fuente-Canal

Sobre Codificación Conjunta Fuente-Canal UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID ESCUELA POLITECNICA SUPERIOR MASTER EN MULTIMEDIA Y COMUNICACIONES Sobre Codificación Conjunta Fuente-Canal Luca Martino FEBRERO DE 2008 FEBRERO DE 2008 1 Introducción:

Más detalles

Trabajo de investigación realizado en el contexto del proyecto MultiMIMO

Trabajo de investigación realizado en el contexto del proyecto MultiMIMO Trabajo de investigación realizado en el contexto del proyecto MultiMIMO Pedro M. Crespo Bofill, Jesús Gutiérrez-Gutiérrez, José Angel Esteban, Estibaliz Loyo, Aitor Erdozain. INTECOM CEIT (Centro de Estudios

Más detalles

CAPÍTULO 3 EL ESQUEMA DE CODIFICACIÓN TAN BUSCADO: LOS TURBO-CÓDIGOS

CAPÍTULO 3 EL ESQUEMA DE CODIFICACIÓN TAN BUSCADO: LOS TURBO-CÓDIGOS CAPÍTULO 3 EL ESQUEMA DE CODIFICACIÓN TAN BUSCADO: LOS TURBO-CÓDIGOS 3.1. Introducción. Los Turbo-códigos fueron presentados a la comunidad científica en 1993 en la IEEE International Conference on Communications

Más detalles

TEMA 1. IT (UC3M) Comunicaciones Digitales Introducción 2 / 24. Finalidad de un sistema de comunicaciones: transmisión

TEMA 1. IT (UC3M) Comunicaciones Digitales Introducción 2 / 24. Finalidad de un sistema de comunicaciones: transmisión TEMA 1 INTRODUCCIÓN IT (UC3M) Comunicaciones Digitales Introducción 1 / 24 Definición: sistema de comunicaciones Finalidad de un sistema de comunicaciones: transmisión Transmisión: Proceso de enviar, transportar,

Más detalles

Teoría de Información y Codificación Ejercicios adicionales (corresponden a la segunda mitad de la materia)

Teoría de Información y Codificación Ejercicios adicionales (corresponden a la segunda mitad de la materia) Teoría de Información y Codificación Ejercicios adicionales (corresponden a la segunda mitad de la materia) 1. Demostrar que en un código binario lineal la distancia mínima es igual a a) el mínimo peso

Más detalles

Estudio y simulación de turbo códigos utilizando el algoritmo MAP y SOVA

Estudio y simulación de turbo códigos utilizando el algoritmo MAP y SOVA Estudio y simulación de turbo códigos utilizando el algoritmo MAP y SOVA Vallejo Huanga Diego Fernando, Álvarez Rueda Robin Gerardo Ingeniería Eléctrica y Electrónica, Escuela Politécnica Nacional Quito,

Más detalles

Examen Final Extraordinario

Examen Final Extraordinario TRANSMISIÓN DE DATOS 2008/09 Examen Final Extraordinario Apellidos, nombre DNI 9 de septiembre de 2009 Calificación Lea atentamente estas instrucciones y no de la vuelta a esta hoja hasta que se le indique

Más detalles

F U N DA M E N T O S D E L A T E C N O L O G Í A I N A L Á M B R I C A : T É C N I C A S D E C O R R E C C I Ó N Y D E T E C C I Ó N D E E R RO R ES

F U N DA M E N T O S D E L A T E C N O L O G Í A I N A L Á M B R I C A : T É C N I C A S D E C O R R E C C I Ó N Y D E T E C C I Ó N D E E R RO R ES Universidad Central de Venezuela Facultad de Ciencias Escuela de Computación Redes Móviles e Inalámbricas F U N DA M E N T O S D E L A T E C N O L O G Í A I N A L Á M B R I C A : T É C N I C A S D E C

Más detalles

Security, Reliability in the Networks 4G, Using Elliptic Curve, Irregular LDPC Code and Interleavers of Block

Security, Reliability in the Networks 4G, Using Elliptic Curve, Irregular LDPC Code and Interleavers of Block 58 IEEE LATIN AMERICA TRANSACTIONS, VOL. 9, NO. 1, MARCH 11 Security, Reliability in the Networks 4G, Using Elliptic Curve, Irregular LDPC Code and Interleavers of Block W. Fernández, F. Jara and O. Hormazabal

Más detalles

10. Codificación de Canal: Código Hamming y Código Convolucional

10. Codificación de Canal: Código Hamming y Código Convolucional OpenStax-CNX module: m36906 1 10. Codificación de Canal: Código Hamming y Código Convolucional Mariangela Mezoa Translated By: Mariangela Mezoa This work is produced by OpenStax-CNX and licensed under

Más detalles

Pedro M. Crespo Bofill, Jesús Gutiérrez-Gutiérrez, Aitor Erdozain, Mikel Hernáez, Idoia Ochoa. Grupo INTECOM La Coruña, 8 de junio de 2009

Pedro M. Crespo Bofill, Jesús Gutiérrez-Gutiérrez, Aitor Erdozain, Mikel Hernáez, Idoia Ochoa. Grupo INTECOM La Coruña, 8 de junio de 2009 Trabajo de investigación realizado en el contexto del proyecto MultiMIMO Pedro M. Crespo Bofill, Jesús Gutiérrez-Gutiérrez, Aitor Erdozain, Mikel Hernáez, Idoia Ochoa Grupo INTECOM La Coruña, 8 de junio

Más detalles

SISTEMA DE TRANSPORTE EN TELEVISION DIGITAL

SISTEMA DE TRANSPORTE EN TELEVISION DIGITAL SISTEMA DE TRANSPORTE EN TELEVISION DIGITAL Generación y CAD Producción/Postproducción 4:4:4 4:2:2 4:2:0 Audio Flujo de transporte de programa MUX Flujo MPEG-2 Audio digital Compresión Otros datos Sistema

Más detalles

Conceptos Básicos sobre Modulación y Codicación de Canal en Comunicaciones Móviles

Conceptos Básicos sobre Modulación y Codicación de Canal en Comunicaciones Móviles Conceptos Básicos sobre Modulación y Codicación de Canal en Comunicaciones Móviles Luis Mendo Tomás Escuela Politécnica Superior Universidad Autónoma de Madrid Febrero de 2008 1. Introducción Este documento

Más detalles

Estudio del desempeño de la concatenación de ecualizador de baja complejidad con código NRZ-LDPC irregular para canales inalámbricos móviles

Estudio del desempeño de la concatenación de ecualizador de baja complejidad con código NRZ-LDPC irregular para canales inalámbricos móviles Ingeniare. Revista chilena de ingeniería, vol. 22 Nº 3, 2014, pp. 316-325 Estudio del desempeño de la concatenación de ecualizador de baja complejidad con código NRZ-LDPC irregular para canales inalámbricos

Más detalles

Maestría en Electrónica y Telecomunicaciones II-2011

Maestría en Electrónica y Telecomunicaciones II-2011 Comunicaciones Inalámbricas Capitulo 6: Sistemas MIMO Víctor Manuel Quintero Flórez Claudia Milena Hernández Bonilla Maestría en Electrónica y Telecomunicaciones II-2011 Contenido Fundamentos de Sistemas

Más detalles

Componentes Combinacionales. Circuitos Digitales, 2º de Ingeniero de Telecomunicación ETSIT ULPGC

Componentes Combinacionales. Circuitos Digitales, 2º de Ingeniero de Telecomunicación ETSIT ULPGC Componentes Combinacionales Circuitos Digitales, 2º de Ingeniero de Telecomunicación ETSIT ULPGC Componentes Combinacionales Se emplean para: Transformación de datos Operaciones aritméticas (suma, resta...)

Más detalles

TRANSMISIÓN DIGITAL (Curso 2008/9)

TRANSMISIÓN DIGITAL (Curso 2008/9) TRANSMISIÓN DIGITAL (Curso 2008/9) Departamento responsable: Ingeniería de Telecomunicación Titulación: Ingeniería Técnica de Telecomunicación. Especialidad Telemática Curso: 2º Carácter: Troncal A) PROFESORADO

Más detalles

Práctica 5: Códigos Lineales

Práctica 5: Códigos Lineales TRANSMISIÓN DE DATOS 2006/07 Práctica 5: Códigos Lineales Apellidos, nombre Apellidos, nombre Grupo Puesto Fecha 30 Noviembre 14 Diciembre 4 Diciembre 11 Diciembre El objetivo de esta práctica es familiarizar

Más detalles

Examen Final, Convocatoria Extraordinaria 2 de julio de Modalidad de test A

Examen Final, Convocatoria Extraordinaria 2 de julio de Modalidad de test A E.T.S.I. TELECOMUNICACIÓN UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE VALENCIA TRANSMISIÓN DE DATOS 5 o cuatrimestre, Plan 96 Examen Final, Convocatoria Extraordinaria 2 de julio de 2009 Modalidad de test A Profesores:

Más detalles

TCI - Transmisión y Codificación de la Información

TCI - Transmisión y Codificación de la Información Unidad responsable: 270 - FIB - Facultad de Informática de Barcelona Unidad que imparte: 749 - MAT - Departamento de Matemáticas Curso: Titulación: 2016 GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA (Plan 2010). (Unidad

Más detalles

Implementación en FPGA de un Codificador/Decodificador de Viterbi para Hiperlan/2

Implementación en FPGA de un Codificador/Decodificador de Viterbi para Hiperlan/2 Implementación en FPGA de un Codificador/Decodificador de Viterbi para Hiperlan/2 Angarita F.E. 1, Canet M.J. 1, Valls J. 1, Almenar V. 2 1 Departamento de Ingeniería Electrónica, Universidad Politécnica

Más detalles

Tema 4: Escuela Politécnica Superior Ingeniería Informática Universidad Autónoma de Madrid

Tema 4: Escuela Politécnica Superior Ingeniería Informática Universidad Autónoma de Madrid Tema 4: Detección n y Corrección n de Errores Ingeniería Informática Universidad Autónoma de Madrid 1 Detección n y Corrección n de Errores O B J E T I V O S Conocer cómo pueden detectarse y prevenirse

Más detalles

Análisis de tamaño, rendimiento y resistencia de algoritmos de detección y corrección de error en comunicaciones frente a fallos RESUMEN

Análisis de tamaño, rendimiento y resistencia de algoritmos de detección y corrección de error en comunicaciones frente a fallos RESUMEN Análisis de tamaño, rendimiento y resistencia de algoritmos de detección y corrección de error en comunicaciones frente a fallos RESUMEN Los códigos de corrección de errores (Error Correcting Codes, ECC)

Más detalles

Implementación de un sistema inalámbrico de Audio, bajo un esquema de modulación QPSK/8PSK con una codificación convolucional

Implementación de un sistema inalámbrico de Audio, bajo un esquema de modulación QPSK/8PSK con una codificación convolucional ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL Facultad de Ingeniería en Electricidad y Computación Implementación de un sistema inalámbrico de Audio, bajo un esquema de modulación QPSK/8PSK con una codificación

Más detalles

Codificación de Canal

Codificación de Canal Codificación de Canal Mónica Aguilar Igartua Índice Resumen fundamentos de codificación de canal Códigos bloque Código Lineal. Matrices generadora y de comprobación. Distancia mínima de un código. Redundancia

Más detalles

COMUNICACIONES DIGITALES. El CONTROL DE ERROR

COMUNICACIONES DIGITALES. El CONTROL DE ERROR El CONTROL DE ERROR El proceso de control de error es de gran importancia en la transmisión de datos pues debido a la baja redundancia de la información digital, un grupo de dígitos que representan símbolos

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL NORTE ÁREA DE CIENCIAS BÁSICAS DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS Y ESTADÍSTICA

UNIVERSIDAD DEL NORTE ÁREA DE CIENCIAS BÁSICAS DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS Y ESTADÍSTICA UNIVERSIDAD DEL NORTE ÁREA DE CIENCIAS BÁSICAS DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS Y ESTADÍSTICA 1. IDENTIFICACIÓN 1.1 DIVISIÓN ACADÉMICA : CIENCIAS BÀSICAS 1.2 DEPARTAMENTO : MATEMATICAS Y ESTADÍSTICA 1.3 PROGRAMA

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Transmision digital. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Transmision digital. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre ANX-PR/CL/001-02 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Transmision digital CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2015-16 - Primer semestre GA_09TT_95000042_1S_2015-16 Datos Descriptivos Nombre de la Asignatura Titulación

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL. Facultad de Ingeniería en Electricidad y Computación

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL. Facultad de Ingeniería en Electricidad y Computación + ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL Facultad de Ingeniería en Electricidad y Computación IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE TRANSMISIÓN Y RECEPCIÓN INALÁMBRICA OFDM DE TEXTO CON MODULACIONES QPSK Y

Más detalles

USO DE CÓDIGOS DE DECODIFICACIÓN ITERATIVA PARA MEJORAR LA TRANSMISIÓN DE MENSAJES CIFRADOS CON AES

USO DE CÓDIGOS DE DECODIFICACIÓN ITERATIVA PARA MEJORAR LA TRANSMISIÓN DE MENSAJES CIFRADOS CON AES USO DE CÓDIGOS DE DECODIFICACIÓN ITERATIVA PARA MEJORAR LA TRANSMISIÓN DE MENSAJES CIFRADOS CON Arnone Leonardo, Castiñeira Jorge, Lieratori Mónica, Gayoso Carlos y González Claudio Facultad de Ingeniería.

Más detalles

01/10/ Corrección de errores y control de enlace. Contenido. a. Tipos de errores. a. Tipos de errores. b. Detección y corrección de errores

01/10/ Corrección de errores y control de enlace. Contenido. a. Tipos de errores. a. Tipos de errores. b. Detección y corrección de errores //2 4. Corrección de errores y control de enlace Contenido a. Tipos de errores b. Detección y corrección de errores c. Control de flujo d. Control de errores a. Tipos de errores //2 Los datos se puede

Más detalles

Simulación e Implementación de un esquema de Modulación Trellis-Coded y de un decodificador de Viterbi en un DSP

Simulación e Implementación de un esquema de Modulación Trellis-Coded y de un decodificador de Viterbi en un DSP TECNIA,Vol 8 N 03, págs.11-17, 1999 Universidad Nacional de Ingeniería Lima - Perú Simulación e Implementación de un esquema de Modulación Trellis-Coded y de un decodificador de Viterbi en un DSP Reynaldo

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Transmision digital. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Transmision digital. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre ANX-PR/CL/001-01 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Transmision digital CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2016-17 - Primer semestre GA_09TT_95000042_1S_2016-17 Datos Descriptivos Nombre de la Asignatura Titulación

Más detalles

Comunicación de datos

Comunicación de datos Comunicación de datos Primero se aplica una XOR al par de bits menos significativos; a continuación se aplica otra XOR a la salida de la operación anterior y al siguiente bit (más significativo), y así

Más detalles

Ejercicios sobre probabilidades y entropías

Ejercicios sobre probabilidades y entropías Ejercicios sobre probabilidades y entropías CTI: Lección 1, Primer teorema de Shannon (SCT) Ramiro Moreno Chiral Dpt. Matemàtica (UdL) 10 de febrero de 2010 CTI, lección 1 (Problemas) Ejercicios sobre

Más detalles

En cada pregunta, elija una de las 4 opciones.

En cada pregunta, elija una de las 4 opciones. E.T.S.I. TELECOMUNICACIÓN UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE VALENCIA COMUNICACIÓN DE DATOS, 8. 0 cuatrimestre, Plan 96 Examen Final Convocatoria Ordinaria, 17 de junio de 2002 TIPO A Instrucciones: La duración

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE SEÑALES

DESCRIPCIÓN DE SEÑALES DESCRIPCIÓN DE SEÑALES A1.1 Señales DIGITALES A1.1.1 Señal de TV digital TERRESTRE de PRIMERA generación (estándar DVB-T/modulación COFDM) Parámetros DVB-T Ancho de banda del canal Es el ancho de banda

Más detalles

CAPÍTULO 4 ESTUDIO DE LOS TURBO-CÓDIGOS UTILIZADOS EN LOS ESTÁNDARES DE TELEFONÍA CELULAR DE 3G

CAPÍTULO 4 ESTUDIO DE LOS TURBO-CÓDIGOS UTILIZADOS EN LOS ESTÁNDARES DE TELEFONÍA CELULAR DE 3G CAPÍTULO 4 ESTUDIO DE LOS TURBO-CÓDIGOS UTILIZADOS EN LOS ESTÁNDARES DE TELEFONÍA CELULAR DE 3G 4.1. Introducción. El rápido desarrollo de las telecomunicaciones móviles fue una de las más notables historias

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA SÍLABO

FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA SÍLABO I. DATOS GENERALES III SÍLABO CARRERA PROFESIONAL : INGENIERÍA ELECTRÓNICA Y CÓDIGO CARRERA PROFESIONAL : 29 ASIGNATURA : III CÓDIGO DE ASIGNATURA : 29-404 CÓDIGO DE SÍLABO : 2940431012014 Nº DE HORAS

Más detalles

Análisis y Evaluación del Throughput Máximo en Sistemas de Transmisión con Modulación y Codificación Adaptativas utilizando el Límite de Gallager

Análisis y Evaluación del Throughput Máximo en Sistemas de Transmisión con Modulación y Codificación Adaptativas utilizando el Límite de Gallager UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARIA DEPARTAMENTO DE ELECTRONICA Análisis y Evaluación del Throughput Máximo en Sistemas de Transmisión con Modulación y Codificación Adaptativas utilizando el Límite

Más detalles

CAPA 2, Control de Errores y Control de Flujo

CAPA 2, Control de Errores y Control de Flujo CAPA 2, Control de Errores y Control de Flujo Taller de Redes Inalámbricas Tecnólogo en Telecomunicaciones Agenda Control de Errores Control de Flujo Agenda Control de Errores Control de Flujo por qué

Más detalles

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE EDUCACION SUPERIOR

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE EDUCACION SUPERIOR PROGRAMA SINTÉTICO CARRERA: Ingeniería en Computación. ASIGNATURA: Teoría de la Información y Codificación SEMESTRE: Séptimo OBJETIVO GENERAL: El alumno seleccionará y aplicará los códigos de compresión

Más detalles

Práctica 6: Codificación Convolucional

Práctica 6: Codificación Convolucional TRANSMISIÓN DE DATOS 2006/07 Práctica 6: Codificación Convolucional Apellidos, nombre Apellidos, nombre Grupo Puesto Fecha 18 Diciembre 21 Diciembre El objetivo de esta práctica es familiarizar al alumno

Más detalles

Teoría de la Información

Teoría de la Información Teoría de la Información - Clase práctica - Teoría de las Comunicaciones Departamento de Computación Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Universidad de Buenos Aires 12.08.2015 Teoría de las Comunicaciones

Más detalles

Se llama adjunto de un elemento de una matriz A, al número resultante de multiplicar por el determinante de la matriz complementaria

Se llama adjunto de un elemento de una matriz A, al número resultante de multiplicar por el determinante de la matriz complementaria T.3: MATRICES Y DETERMINANTES 3.1 Determinantes de segundo orden Se llama determinante de a: 3.2 Determinantes de tercer orden Se llama determinante de a: Ejercicio 1: Halla los determinantes de las siguientes

Más detalles

Teoría Estadística de las Comunicaciones.

Teoría Estadística de las Comunicaciones. Teoría Estadística de las Comunicaciones. Profesor: Dr. Valeri Ya Kontorovich Mazover. OBJETIVOS: Ampliar y profundizar los conceptos de las comunicaciones, formar el sistema de los conceptos teóricos

Más detalles

Técnica de Comunicaciones Eléctricas

Técnica de Comunicaciones Eléctricas Técnica de Comunicaciones Eléctricas Trasmisión digital Eduardo Interiano Contenido! Transmisión serie y paralelo! Transmisión en banda base! Códigos de línea! Códigos de detección y corrección de errores

Más detalles

MATLAB y la teoría de la información

MATLAB y la teoría de la información MATLAB y la teoría de la información Tomás Robles Valladares Borja Bordel Sánchez Ramón Alcarria Garrido Diego Martín de Andrés MATLAB aplicado a la ingeniería telemática Departamento de Ingeniería de

Más detalles

( 1 sesión) Laboratorio de Señales y Comunicaciones (LSC) Curso

( 1 sesión) Laboratorio de Señales y Comunicaciones (LSC) Curso Codificación de Canal PRÁCTICA 7 ( sesión) Laboratorio de Señales y Comunicaciones (LSC) 3 er curso, Ingeniería de Telecomunicación Curso 25 26 Javier Ramos López, Fernando Díaz de María, Fernando Pérez

Más detalles

Introducción a Tecnologías de Redes vía Satélite

Introducción a Tecnologías de Redes vía Satélite Introducción a Tecnologías de Redes vía Satélite Luis Alejos Administrador REDDIG SAM Lima, Perú - Julio 2011 Cobertura geográfica Topología de la red Determinada por los requerimientos de comunicaciones

Más detalles

Eficiencia espectral. Santiago Zazo ETS Ingenieros de Telecomunicación Universidad Politécnica de Madrid

Eficiencia espectral. Santiago Zazo ETS Ingenieros de Telecomunicación Universidad Politécnica de Madrid Eficiencia espectral Santiago Zazo ETS Ingenieros de Telecomunicación Universidad Politécnica de Madrid Eficiencia espectral. Contenidos Concepto de eficiencia espectral Incremento de la eficiencia espectral

Más detalles

Análisis del Desempeño de los Intercaladores Basados en Polinomios Cuadráticos de Permutación en Canales AWGN y Rayleigh

Análisis del Desempeño de los Intercaladores Basados en Polinomios Cuadráticos de Permutación en Canales AWGN y Rayleigh INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE MONTERREY CAMPUS MONTERREY PROGRAMA DE GRADUADOS EN MECATRÓNICA Y TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Análisis del Desempeño de los Intercaladores Basados en Polinomios

Más detalles

Práctica 5: Códigos Lineales

Práctica 5: Códigos Lineales TRANSMISIÓN DE DATOS 2008/09 Práctica 5: Códigos Lineales Apellidos, nombre Apellidos, nombre Grupo Puesto Fecha 26 de Noviembre y 1y 4 de Diciembre del 2008 El objetivo de esta práctica es familiarizar

Más detalles

Teoría de grafos y optimización en redes

Teoría de grafos y optimización en redes Teoría de grafos y optimización en redes José María Ferrer Caja Universidad Pontificia Comillas Definiciones básicas Grafo: Conjunto de nodos (o vértices) unidos por aristas G = (V,E) Ejemplo V = {,,,,

Más detalles

Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura. Cátedra: Comunicaciones de Datos.

Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura. Cátedra: Comunicaciones de Datos. Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura Cátedra: Comunicaciones de Datos Año: 207 Trabajos Prácticos Series,2,3 y 4 Series Prácticas Comunicaciones de Datos

Más detalles

ESTRATEGIAS DE DECODIFICACIÓN

ESTRATEGIAS DE DECODIFICACIÓN ESTRATEGIAS DE DECODIFICACIÓN sanroman_gabriela@speedy.com.ar Febrero de 2004 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. CODIFICACIÓN... 4 3. DECODIFICACIÓN... 9 3.1. PROBABILIDAD DE ERROR Y REGLAS DE DECISIÓN...

Más detalles

Teoría de la Información y Codificación

Teoría de la Información y Codificación SEGUNDA EDICIÓN Construcción de sistemas y servicios VoIP Yolanda Blanco Fernández Martín López Nores Dispositivos y circuitos eléctricos analógicos Alfonso Lago Ferreiro Andrés A. Nogueiras Meléndez Problemas

Más detalles

Banda Ancha. Compresión, Almacenamiento y Transmisión Eficiente de Señales de Voz, Video y Datos. MSc. Luis Rojas

Banda Ancha. Compresión, Almacenamiento y Transmisión Eficiente de Señales de Voz, Video y Datos. MSc. Luis Rojas Banda Ancha Compresión, Almacenamiento y Transmisión Eficiente de Señales de Voz, Video y Datos MSc. Luis Rojas INTRODUCCIÓN Para el almacenamiento y transmisión eficiente de señales de voz, video y texto

Más detalles

Estructuras y Características de Desempeño de los Códigos LDPC (Low-Density Parity-Check Codes)

Estructuras y Características de Desempeño de los Códigos LDPC (Low-Density Parity-Check Codes) Estructuras y Características de Desempeño de los Códigos LDPC (Low-Density Parity-Check Codes) Por: Wilson Giovanni Castañeda Barbosa Tesis sometida como requisito parcial para obtener el grado de MAESTRO

Más detalles

EXPERTO EN TEORÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA CODIFICACIÓN TRABAJO FINAL CÓDIGOS CONVOLUCIONALES

EXPERTO EN TEORÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA CODIFICACIÓN TRABAJO FINAL CÓDIGOS CONVOLUCIONALES EXPERTO EN TEORÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA CODIFICACIÓN TRABAJO FINAL CÓDIGOS CONVOLUCIONALES.- Estructura de los códigos lineales convolucionales Los códigos convolucionales son códigos lineales al igual

Más detalles

CONSTELACIONES NO UNIFORMES EN 1-D PARA EL ESTÁNDAR DTMB

CONSTELACIONES NO UNIFORMES EN 1-D PARA EL ESTÁNDAR DTMB CONSTELACIONES NO UNIFORMES EN 1-D PARA EL ESTÁNDAR DTMB Autores: Ing. Ernesto Fontes Pupo. Ing. Reinier Díaz Hernández Sumario Introducción Fundamentos Teóricos Criterio de diseño Constelaciones no Uniformes

Más detalles

TRANSMISIÓN DE DATOS 2005/06. Lea atentamente estas instrucciones y no de la vuelta a esta hoja hasta que se le indique

TRANSMISIÓN DE DATOS 2005/06. Lea atentamente estas instrucciones y no de la vuelta a esta hoja hasta que se le indique Control Intermedio Apellidos, nombre DNI TRANSMISIÓN DE DATOS 2005/06 21 de noviembre de 2005 Calificación Lea atentamente estas instrucciones y no de la vuelta a esta hoja hasta que se le indique Este

Más detalles

Título: Teoría de la Información y de la Codificación. Tipo: Optativa Curso/Ciclo: 2º Curso/1er Ciclo Cuatrimestre: 1º

Título: Teoría de la Información y de la Codificación. Tipo: Optativa Curso/Ciclo: 2º Curso/1er Ciclo Cuatrimestre: 1º Datos del Curso Título: Teoría de la Información y de la Codificación Código: 40007321 Plan: 2000 Tipo: Optativa Curso/Ciclo: 2º Curso/1er Ciclo Cuatrimestre: 1º Modalidad: Semipresencial. Créditos: Teóricos

Más detalles

EL4005 Principios de Comunicaciones Clase No.30: Códigos Lineales de Bloque

EL4005 Principios de Comunicaciones Clase No.30: Códigos Lineales de Bloque EL4005 Principios de Comunicaciones Clase No.30: Códigos Lineales de Bloque Patricio Parada Departamento de Ingeniería Eléctrica Universidad de Chile 26 de Noviembre de 2010 1 of 33 Contenidos de la Clase

Más detalles

Unión Internacional de Telecomunicaciones

Unión Internacional de Telecomunicaciones Unión Internacional de Telecomunicaciones UIT-T SECTOR DE NORMALIZACIÓN DE LAS TELECOMUNICACIONES DE LA UIT G.975.1 (02/2004 SERIE G: SISTEMAS Y MEDIOS DE TRANSMISIÓN, SISTEMAS Y REDES DIGITALES Secciones

Más detalles

Un sistema flexible para la prueba de técnicas de transmisión

Un sistema flexible para la prueba de técnicas de transmisión Un sistema flexible para la prueba de técnicas de transmisión Héctor José Pérez Iglesias Grupo de Tecnología Electrónica y Comunicaciones Universidade da Coruña Índice Modelo básico de transmisión digital

Más detalles

Diseño, Simulación e Implementación de códigos de canal en sistemas OFDM.

Diseño, Simulación e Implementación de códigos de canal en sistemas OFDM. Diseño, Simulación e Implementación de códigos de canal en sistemas OFDM. Freddy Orosco, Claudia Pintos, PhD. Boris Ramos Facultad de Ingeniería en Electricidad y Computación Escuela Superior Politécnica

Más detalles

SYLLABUS. NÚMERO DE ESTUDIANTES: NÚMERO DE CRÉDITOS: Tres (3) TIPO DE CURSO: TEÓRICO (X) PRACTICO ( ) TEO-PRAC: ( ) HORARIO: DÍA HORAS SALON

SYLLABUS. NÚMERO DE ESTUDIANTES: NÚMERO DE CRÉDITOS: Tres (3) TIPO DE CURSO: TEÓRICO (X) PRACTICO ( ) TEO-PRAC: ( ) HORARIO: DÍA HORAS SALON UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DE INGENIERÍA SYLLABUS PROYECTO CURRICULAR: INGENIERÍA DE SISTEMAS NOMBRE DEL DOCENTE: ESPACIO ACADÉMICO (Asignatura): REDES DE COMUNICACIÓNES 2

Más detalles

Procesamiento Digital de Imágenes

Procesamiento Digital de Imágenes Unidad VI: Compresión de imágenes II p. 1/24 Procesamiento Digital de Imágenes Unidad VI (b): Compresión de imágenes con pérdidas Departamento de Informática - FICH Universidad Nacional del Litoral 20

Más detalles

Transmisión Digital. Guía de Aprendizaje Información al estudiante. Transmisión Digital M6. SEÑALES Y COMUNICACIONES

Transmisión Digital. Guía de Aprendizaje Información al estudiante. Transmisión Digital M6. SEÑALES Y COMUNICACIONES Transmisión Digital Guía de Aprendizaje Información al estudiante 1. Datos Descriptivos Asignatura Materia Departamento responsable Transmisión Digital M6. SEÑALES Y COMUNICACIONES Señales, Sistemas y

Más detalles

Tratamiento probabilístico de la Información. INGENIERÍA DE SISTEMAS Cursada 2017

Tratamiento probabilístico de la Información. INGENIERÍA DE SISTEMAS Cursada 2017 TEORÍ DE L INFORMCIÓN Tratamiento probabilístico de la Información Compresión de datos INGENIERÍ DE SISTEMS Cursada 7 COMPRESIÓN DE DTOS Objetivo: Reducir la cantidad de datos para representar la información,

Más detalles

Un canal de comunicación puede ser definido como el medio a través del cual la señal del mensaje se propaga desde la fuente hasta el destino.

Un canal de comunicación puede ser definido como el medio a través del cual la señal del mensaje se propaga desde la fuente hasta el destino. Un canal de comunicación puede ser definido como el medio a través del cual la señal del mensaje se propaga desde la fuente hasta el destino. Se dice que un canal es ruidoso si la lectura de los datos

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SONORA

UNIVERSIDAD DE SONORA UNIVERSIDAD DE SONORA INTERFERENCIA INTERSIMBÓLICA Responsable: Dra. Milka del Carmen Acosta Enríquez Colaboradores: Dra. María Elena Zayas S. Dr. Santos Jesús Castillo Debido a la distorsión lineal que

Más detalles

Acceso Múltiple CDMA. Jhon Jairo Padilla Aguilar PhD. Ingeniería Telemática. Comunicaciones Móviles Jhon Jairo Padilla Aguilar

Acceso Múltiple CDMA. Jhon Jairo Padilla Aguilar PhD. Ingeniería Telemática. Comunicaciones Móviles Jhon Jairo Padilla Aguilar Acceso Múltiple CDMA Jhon Jairo Padilla Aguilar PhD. Ingeniería Telemática Relación S/N y ancho de banda Fórmula de Shannon: C=Wlog 2 [1+(P/N 0 W)] C: Capacidad del canal (bits/seg) N 0 : Densidad espectral

Más detalles

Análisis de algoritmos

Análisis de algoritmos Practica 04: Codificación voraz de Huffman Entrega vía Web: 05 de Julio de 2015 M. en C. Edgardo Adrián Franco Martínez http://computacion.cs.cinvestav.mx/~efranco @efranco_escom edfrancom@ipn.mx 1 Contenido

Más detalles

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL FACULTAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA ESTUDIO Y SIMULACIÓN DE TURBO CÓDIGOS UTILIZANDO EL ALGORITMO MAP Y SOVA PROYECTO PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE INGENIERO

Más detalles

ESTRUCTURA Y TECNOLOGÍA DE COMPUTADORES I CAPÍTULO III ARITMÉTICA Y CODIFICACIÓN

ESTRUCTURA Y TECNOLOGÍA DE COMPUTADORES I CAPÍTULO III ARITMÉTICA Y CODIFICACIÓN ESTRUCTURA Y TECNOLOGÍA DE COMPUTADORES I CAPÍTULO III ARITMÉTICA Y CODIFICACIÓN TEMA 3. Aritmética y codificación 3.1 Aritmética binaria 3.2 Formatos de los números y su representación 3.3 Definiciones

Más detalles

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADÉMICO SECRETARÍA ARAGUA VENEZUELA

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADÉMICO SECRETARÍA ARAGUA VENEZUELA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADÉMICO SECRETARÍA ARAGUA VENEZUELA Carrera: Ingeniería de Sistemas Semestre: IX Unidad Curricular: Transmisión de

Más detalles

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADÉMICO SECRETARÍA ARAGUA VENEZUELA

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADÉMICO SECRETARÍA ARAGUA VENEZUELA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADÉMICO SECRETARÍA ARAGUA VENEZUELA Carrera: Ingeniería de Sistemas Semestre: IX Unidad Curricular: Transmisión de

Más detalles

PROYECTO FINAL DE CARRERA ESTUDIO DEL ALGORITMO DE DECODIFICACIÓN MLLA EN ENTORNOS FINGERPRINTING

PROYECTO FINAL DE CARRERA ESTUDIO DEL ALGORITMO DE DECODIFICACIÓN MLLA EN ENTORNOS FINGERPRINTING PROYECTO FINAL DE CARRERA ESTUDIO DEL ALGORITMO DE DECODIFICACIÓN MLLA EN ENTORNOS FINGERPRINTING Estudios: Enginyeria de Telecomunicació Autor: Ana Mª Gómez Muro Director: Joan Tomàs Buliart Fecha:Octubre

Más detalles

Tema 5. Matrices y Determinantes

Tema 5. Matrices y Determinantes Tema 5. Matrices y Determinantes 1. Definiciones 2. Operaciones Propiedades 3. Determinantes Orden 2 Orden 3: Regla de Sarrus Orden mayor de 3 Propiedades 4. Matriz inversa Ecuaciones matriciales 5. Rango

Más detalles

Bloques Aritméticos - Multiplicadores

Bloques Aritméticos - Multiplicadores Bloques Aritméticos - Multiplicadores La multiplicación es una operación cara (en términos de recursos) y lenta Este hecho ha motivado la integración de unidades completas de multiplicación en los DSPs

Más detalles