III Seminario sobre Residuos De la Cuna a la Reencarnación

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "III Seminario sobre Residuos De la Cuna a la Reencarnación"

Transcripción

1 The Dow Chemical Company EL RETO GLOBAL DEL AGUA III Seminario sobre Residuos De la Cuna a la Reencarnación Octubre, 2007 Author/Date 1

2 Nuestra Visión Ser la compañía química más grande, más rentable y más respetada del mundo. Nuestra Misión Mejorar constantemente lo que es esencial para el progreso humano mediante el dominio de la ciencia y la tecnología. Author/Date 2

3 Quiénes Somos? Compañía líder en Ciencia y Tecnología con ventas anuales de $49 mil millones de dólares Fundada en 1897 por Herbert H. Dow en Midland, Michigan Proveemos con más de 3,300 productos a clientes en 175 países 156 plantas de manufactura en 37 países Empleamos a 43,000 personas globalmente Author/Date 3

4 Sustentabilidad en Dow Author/Date 4

5 Objetivos de Sustentabilidad 2015 Nuestros Objetivos de Sustentabilidad a 2015 reflejan el compromiso de Dow con los principios de Responsabilidad Integral (Responsible Care ) que tiene un enfoque externo amplio al ayudarnos a consolidar la relación con nuestras comunidades en las que operamos, al mismo tiempo, nos permite continuar mejorando nuestros productos con innovación y tecnología que nos permitan reducir nuestra huella global. Author/Date 5

6 Estableciendo un Estándar de Sustentabilidad Ciudadanía Local Colaborando con la gente de nuestras comunidades y más allá para construir un mundo más seguro y más fuerte. Ciudadanía de Productos Innovando con productos que ayuden a crear un mundo más duradero y sustentable. Reducción de Nuestra Huella Global Entendiendo de manera completa nuestro impacto en el ecosistema global y trabajando para realizar un uso más eficiente de nuestros preciados recursos. Author/Date 6

7 Dow y el Agua Author/Date 7

8 Convicciones de Dow Más de mil millones de personas no tienen acceso a agua potable. Las enfermedades causadas por ingerir agua de mala calidad causan alrededor de 80 por ciento de las enfermedades en el mundo en desarrollo y representa una de las amenazas más serias a la salud. El acceso a agua potable es una catalizador para tener mejores condiciones de salud pública, educación, reducción de la pobreza, empoderamiento de las mujeres y crecimiento económico en el mundo. Se requieren inversiones significativas en investigación y desarrollo para disminuir el costo de las tecnologías para purificación del agua. Author/Date 8

9 Convicciones de Dow Membranas de desalinización de bajo costo son cada vez más demandadas y necesarias para cubrir la demanda futura de agua. Se requiere de una amplia variedad de tecnologías y soluciones sistémicas así como modelos de negocio nuevos que faciliten el acceso al agua y al drenaje cubriendo las necesidades de las comunidades con esquemas de colaboración multisectorial. Dow ha tomado como suyo el Objetivo del Milenio de la ONU para disminuir la proporción de la población mundial sin acceso sustentable a agua potable para el Author/Date 9

10 Nuestra Visión en Agua Dow será un líder en atender la crisis global de agua al establecer un estándar de uso sustentable de agua y sistemas de manejo y administración de la misma. Desarrollaremos tecnologías innovadoras que nos permitan desarrollar modelos de negocio que disminuyan los costos de purificación del agua. Estableceremos nuevos niveles de eficiencia de uso de agua en nuestras plantas y sitios de manufactura y deseamos movernos hacia cero descargas. Dow creará alianzas estratégicas para atender y crear consciencia sobre el sentido de urgencia para resolver los retos relacionados con el agua a nivel mundial. Author/Date 10

11 Nuestros Productos y Tecnologías Ultrafiltración Arsénico Osmosis Inversa Author/Date 11

12 Análisis del AGUA como componente fundamental de nuestra estrategia Author/Date 12

13 Fases de Análisis Entendiendo la escasez global de agua Escasez de agua en Dow Identificación de sitios prioritarios Geografías Emergentes: China, Arabia Saudita, Brasil Tamaño de plantas de producción Desarrollo de perfiles por sitio / proyecto Manejo de Agua Innovador Creación de alianzas estratégicas Author/Date 13

14 Estrés Global de Agua Se predice que el estrés y escasez de agua Trademark incrementará of The Dow Chemical Company todo el mundo hacia Author/Dateel

15 Escasez Global de Agua Tendencias que afectarán el uso/disponibilidad del agua: Crecimiento poblacional Incremento en demanda: mayor número de usuarios -diferencias en el uso de agua entre países desarrollados y en vías de desarrollo Expansión de actividades de negocio Puede traer mejores condiciones de infraestructura de agua a nuevas áreas pero crea mayor demanda y presión sobre los recursos hídricos Urbanización - requiere una inversión significativa para crear infraestructura relacionada con agua y drenaje Cambio Climático - podría cambiar los patrones de distribución y disponibilidad de agua en el mundo Author/Date 15

16 Paradoja Dow es gran un usuario industrial de agua a lo largo de los 157 sitios de producción que tenemos en 37 países El agua es un factor de producción fundamental y se convertirá cada vez más en un recurso escaso y valioso en nuestros sitios de producción Identificación temprana de prioridades permitirá la planeación adecuada para disminuir la probabilidad de que el agua se convierta en un factor limitante para el crecimiento en los sitios de producción actuales en el mundo. Author/Date 16

17 WBCSD Herramienta de Agua World Business Council on Sustainable Development Dow ha trabajado en conjunto con el WBCSD para el desarrollo y utilización específica de la Herramienta Global de Agua que permite a las compañías responder preguntas como: Cuántos de sus sitios se encuentran en áreas de escasez de agua? Cuáles sitios están en mayor riesgo? Cómo se verá en el futuro? Cuántos de sus empleados viven en países con insuficiente infraestructura para acceder al agua y drenaje? La herramienta no da una guía específica sobre la situación de las distintas localidades lo cual requiere de un estudio más profundo y sistemático. Author/Date 17

18 Author/Date 18

19 Suministro de Agua Anual por persona (m3/ persona/ año): Proyecciones para 2025 Author/Date 19

20 Fresh Water Scarcity at Dow Sites (2025) # of Sites Extreme Scarcity < 500 Scarcity 500-1,000 Stress 1,000-1,700 Sufficient 1,700-4,000 Abundant > 4,000 Extreme Scarcity < 500 Scarcity 500-1,000 Stress 1,000-1,700 Sufficient 1,700-4,000 Abundant > 4,000 Annual Renewable Fresh Water Supply per Capita (cubic meters) 2025 Projections Hacia 2025, casi 40% de las plantas de Dow en el mundo tendrán algún grado de estrés por Author/Date 20 disponibilidad de agua

21 Construcción de Perfiles Uso Industrial Herramienta GEMI Water Planner Perspectiva Operativa en términos del uso de agua Análisis de Riesgos Nuestras Comunidades Visitas especiales Análisis de la situación con nuestras partes interesadas Relación con nuestros Objetivos de Sustentabilidad a 2015 Human Health & the Environment Community Success Solving World Challenges Energy Efficiency & Climate Change Author/Date 21

22 Proceso de Definición Identificación de Proyectos de Negocio Existentes Identificación de todas las plantas de manufactura de Dow Oportunidad para crear una estrategia corporativa que establece objetivos específicos de manejo de agua pero que permite generar soluciones de acuerdo a las condiciones locales. Búsqueda por una mejor integración entre los recursos internos (engineering) & externos (public affairs) para generar soluciones relacionadas con agua En todos nuestros proyectos estamos integrando un análisis de riesgos y oportunidades para resolver de forma proactiva las necesidades de agua comunitarias, ambientales y de negocios desde el diseño de los proyectos Oportunidad para construir relaciones basadas en buena voluntad y crear capital político para la búsqueda de soluciones en torno a la disponibilidad y calidad del agua en el mundo. Author/Date 22

23 Reporte de Resultados - GRI Author/Date 23

24 Author/Date 24

25 Alianzas Estratégicas BLUE PLANET RUN WATER HEALTH INTERNATIONAL Author/Date 25

26 Dow anunció una nueva asociación con la Fundación Blue Planet Run en julio de 2006 Primera carrera de resistencia a nivel mundial La Fundación es una organización sin fines de lucro con sede en Estados Unidos Comprometida con las soluciones hídricas sostenibles. Concientizar y reunir fondos para proyectos de agua potable en todo el mundo Author/Date 26

27 Author/Date 27

28 Author/Date 28

Sustentabilidad y la creación de valor agregado

Sustentabilidad y la creación de valor agregado Septiembre 2015 IX Congreso Internacional de Riesgos Laborales del Sur-Occidente Colombiano Sustentabilidad y la creación de valor agregado Los líderes, empresas y ciudadanos del mundo tienen que aprender

Más detalles

Curs Innovació i Sostenibilitat

Curs Innovació i Sostenibilitat Curs Innovació i Sostenibilitat La Nova Química Sostenible Bernardo Quesada Director de Seguridad, Salud y Medioambiente Dow Chemical Ibérica S.L. Acerca de Dow Fundada en 1897 por Herbert H. Dow en Midland,

Más detalles

Definiendo Prioridades

Definiendo Prioridades Definiendo Prioridades Nuestros Grupos de Interés [G4-25] [G4-26] [G4-27] pone los grupos de interés en el centro de la política de Sostenibilidad. Comprender sus expectativas y mantener un proceso de

Más detalles

EN EL SECTOR QUIMICO. Conclusiones al HLG de la Comisión Europea. Pilar Martí Directora de Tecnología, Química

EN EL SECTOR QUIMICO. Conclusiones al HLG de la Comisión Europea. Pilar Martí Directora de Tecnología, Química INNOVACION AMBIENTAL EN EL SECTOR QUIMICO Conclusiones al HLG de la Comisión Europea sobre la Industria Química Pilar Martí Directora de Tecnología, Química INDICE Antecedentes Grupo de innovación y rrhh

Más detalles

Manuel Bravo, Presidente y Director General de Monsanto LAN

Manuel Bravo, Presidente y Director General de Monsanto LAN Manuel Bravo, Presidente y Director General de Monsanto LAN Agenda Retos Globales Monsanto Global RETOS GLOBALES Crecimiento de la Población Población Mundial (Billones) World Population (billions) Necesitamos

Más detalles

Campus Sostenible. 19 de Junio del Mtro. Daniel S. Apodaca Larrinaga Jefe Depto. Vinculación ITSON

Campus Sostenible. 19 de Junio del Mtro. Daniel S. Apodaca Larrinaga Jefe Depto. Vinculación ITSON Campus Sostenible 19 de Junio del 2018 Mtro. Daniel S. Apodaca Larrinaga Jefe Depto. Vinculación ITSON Sostenibilidad Concepto 1987 Informe Brundtland Nuestro futuro común. Se convierte en un referente

Más detalles

Supplying Water for a Sustainable Future. almarwater.com

Supplying Water for a Sustainable Future. almarwater.com Supplying Water for a Sustainable Future almarwater.com 1 Almar Water Solutions Desafiando el futuro del agua Soluciones integrales para el sector del agua Expertos en el desarrollo de infraestructuras

Más detalles

Estrategia Empresarial de Cambio Climático: Oportunidades hacia la Competitividad

Estrategia Empresarial de Cambio Climático: Oportunidades hacia la Competitividad Estrategia Empresarial de Cambio Climático: Oportunidades hacia la Competitividad Alejandro Lorea CESPEDES Julio 18, 2007 Contenido: Preámbulo Desarrollo de una estrategia Enfoque de negocio Riesgos Oportunidades

Más detalles

EL FUTURO DE LA AGRICULTURA Y LA ALIMENTACION. Víctor M. Villalobos República Dominicana 24 de enero 2013

EL FUTURO DE LA AGRICULTURA Y LA ALIMENTACION. Víctor M. Villalobos República Dominicana 24 de enero 2013 EL FUTURO DE LA AGRICULTURA Y LA ALIMENTACION Víctor M. Villalobos República Dominicana 24 de enero 2013 1 En menos de 40 años la población será superior a los 9 mil millones de habitantes. La pobreza

Más detalles

Cadenas de valor productivas y sustentables. María Elena Martinez Murillo C. Directora de territorios sustentables, MNCA The Nature Conservancy

Cadenas de valor productivas y sustentables. María Elena Martinez Murillo C. Directora de territorios sustentables, MNCA The Nature Conservancy Cadenas de valor productivas y sustentables María Elena Martinez Murillo C. Directora de territorios sustentables, MNCA The Nature Conservancy Alcance y escala global La organización de conservación más

Más detalles

Compromiso del WBCSD por el Acceso al Agua potable, el Saneamiento y la Higiene en el Lugar de trabajo

Compromiso del WBCSD por el Acceso al Agua potable, el Saneamiento y la Higiene en el Lugar de trabajo soluciones empresarias para un mundo sustentable Compromiso del WBCSD por el Acceso al Agua potable, el Saneamiento y la Higiene en el Lugar de trabajo Una inversion en las personas y en el negocio Invertir

Más detalles

Compromiso de sostenibilidad 2030 del Grupo Red Eléctrica. 26 de abril de 2018

Compromiso de sostenibilidad 2030 del Grupo Red Eléctrica. 26 de abril de 2018 Compromiso de sostenibilidad 2030 del Grupo Red Eléctrica 26 de abril de 2018 2 Un compromiso estratégico Integramos la sostenibilidad en el negocio de la Grupo y apoyamos el logro de una estrategia sostenible

Más detalles

REPORTE. financiero. y de sustentabilidad

REPORTE. financiero. y de sustentabilidad REPORTE financiero y de sustentabilidad 2017 comunidad CAPÍTULO 80 COMUNIDAD Tenemos un firme compromiso de crear valor en los sitios donde estamos presente. En línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Más detalles

METODOLOGIAS PARA RECURSOS HIDRICOS

METODOLOGIAS PARA RECURSOS HIDRICOS METODOLOGIAS PARA RECURSOS HIDRICOS Vulnerabilidad y Adaptación al Cambio Climático de la región del Gran Chaco Americano Taller Regional MAPA-CEPAL Santiago de Chile, 2 4 de Junio de 2015 AGUA Y CAMBIO

Más detalles

RETOS Y APRENDIZAJES Procesos de resiliencia a nivel local y regional

RETOS Y APRENDIZAJES Procesos de resiliencia a nivel local y regional RETOS Y APRENDIZAJES Procesos de resiliencia a nivel local y regional Realidad de la Niñez ante los Riesgos +500 MILLONES Niñas y niños viven en zonas de alta incidencia de inundaciones. 160 MILLONES NNA

Más detalles

Qué es la huella de carbono de una empresa?

Qué es la huella de carbono de una empresa? N 35 Septiembre 2012 Huella de Carbono Acciones concretas para reducir la huella de CO2. Por: Hernán Molina S, Ingeniero de Proyectos Miguel Astudillo L, Jefe de Proyectos La huella de carbono es la herramienta

Más detalles

SISTEMAS DE CERTIFICACIÓN DE CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE. Agricultura Urbana para una Ciudad Sostenible Abril 2016

SISTEMAS DE CERTIFICACIÓN DE CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE. Agricultura Urbana para una Ciudad Sostenible Abril 2016 SISTEMAS DE CERTIFICACIÓN DE CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE Agricultura Urbana para una Ciudad Sostenible Abril 2016 CIUDADES BARRIOS EDIFICIOS - MATERIALES Graphic courtesy of Douglas Farr, Sustainable Urbanism

Más detalles

LA ESCASEZ DE AGUA Y LA RESISTENCIA EMPRESARIAL LA NUEVA VERSIÓN DEL WATER RISK MONETIZER

LA ESCASEZ DE AGUA Y LA RESISTENCIA EMPRESARIAL LA NUEVA VERSIÓN DEL WATER RISK MONETIZER LA ESCASEZ DE AGUA Y LA RESISTENCIA EMPRESARIAL LA NUEVA VERSIÓN DEL WATER RISK MONETIZER La primera herramienta gratuita de tipo financiero, que ayudará a las empresas a incorporar los riesgos del agua

Más detalles

SOSTENIBILIDAD EN NUESTRO MODELO DE GESTIÓN

SOSTENIBILIDAD EN NUESTRO MODELO DE GESTIÓN SOSTENIBILIDAD EN NUESTRO MODELO DE GESTIÓN Luis Fernando Rico Pinzón ISAGEN Panel: Retos y desafíos de las empresas en su propósito de desarrollo sostenible y sustentabilidad empresarial V CONGRESO DE

Más detalles

Perspectivas y Misión del FOMIN para el cambio climático Alberto Bucardo Especialista Senior Julio de 2013

Perspectivas y Misión del FOMIN para el cambio climático Alberto Bucardo Especialista Senior Julio de 2013 Perspectivas y Misión del FOMIN para el cambio climático Alberto Bucardo Especialista Senior Julio de 2013 1 MIF 1 of 22 Características del Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN) Parte del Banco Interamericano

Más detalles

SDG Compass. Junio Los ODS como herramienta para la sostenibilidad de los negocios 1

SDG Compass. Junio Los ODS como herramienta para la sostenibilidad de los negocios 1 SDG Compass Los ODS como herramienta para la sostenibilidad de los negocios Junio 2017 Los ODS como herramienta para la sostenibilidad de los negocios 1 Qué es el SDG Compass? El objetivo del SDG Compass

Más detalles

Puede la gestión de factores ESG de una empresa propiciar el retorno de inversión?

Puede la gestión de factores ESG de una empresa propiciar el retorno de inversión? Puede la gestión de factores ESG de una empresa propiciar el retorno de inversión? Cómo puede la eficiencia de la cadena de suministro ayudar a la conservación del planeta? Podemos limitar el calentamiento

Más detalles

Gestión Responsable Contingencias y Desastres Naturales. 2 de agosto del 2013, Cartagena, Colombia

Gestión Responsable Contingencias y Desastres Naturales. 2 de agosto del 2013, Cartagena, Colombia Gestión Responsable Contingencias y Desastres Naturales 2 de agosto del 2013, Cartagena, Colombia Visión CEMEX Impulsor del desarrollo de los países donde operamos mediante la creación de soluciones innovadoras

Más detalles

Empresas Conscientes: Más allá de la sustentabilidad ambiental

Empresas Conscientes: Más allá de la sustentabilidad ambiental SEMINARIO AGRICULTURA Y DESARROLLO SUSTENTABLE: EXPERIENCIAS Y DESAFÍOS PARA LA PRODUCTIVIDAD DEL AGRO Alex Ramos Alarcón Grupo Etcheberry La legitimidad de la actividad empresarial está cuestionada algunas

Más detalles

Innovación en Diseño y Construcción Sustentable Certificación n para Viviendas. Santiago, 10 de julio de 2013

Innovación en Diseño y Construcción Sustentable Certificación n para Viviendas. Santiago, 10 de julio de 2013 Innovación en Diseño y Construcción Sustentable Certificación n para Viviendas Santiago, 10 de julio de 2013 CHILE GBC ES MIEMBRO DEL WORLD GREEN BUILDING COUNCIL EL WORLD GREEN BUILDING COUNCIL APUNTA

Más detalles

Retos para la ingeniería El OD6. Agua. Teodoro Estrela Monreal Presidente del Comité de Agua del WCCE

Retos para la ingeniería El OD6. Agua. Teodoro Estrela Monreal Presidente del Comité de Agua del WCCE Retos para la ingeniería El OD6. Agua Teodoro Estrela Monreal Presidente del Comité de Agua del WCCE Los Objetivos de Desarrollo Sostenible Los 17 ODS y 169 metas adoptados por la ONU en 2015 afectan a

Más detalles

GESTIÓN INTEGRAL DEL AGUA. CEO Water Mandate. Junio de 2015

GESTIÓN INTEGRAL DEL AGUA. CEO Water Mandate. Junio de 2015 GESTIÓN INTEGRAL DEL AGUA CEO Water Mandate Junio de 2015 OBJETIVO Informar sobre los compromisos adquiridos por ISAGEN en CEO WATER MANDATE Recibir retroalimentación empresas colegas PROPÓSITO SUPERIOR

Más detalles

Seminario Internacional de Empresas Ambiental y Socialmente Responsables

Seminario Internacional de Empresas Ambiental y Socialmente Responsables Seminario Internacional de Empresas Ambiental y Socialmente Responsables ESTUDIO DE CASO: MANEJO DE CRISIS" Asociación Nacional de la Industria Química, A.C. Noviembre 17, 2003 Quién debe responder a una

Más detalles

MEDIO AMBIENTE Y RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE DE POTENCIALES HIDROCARBURIFEROS

MEDIO AMBIENTE Y RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE DE POTENCIALES HIDROCARBURIFEROS MEDIO AMBIENTE Y RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE DE POTENCIALES HIDROCARBURIFEROS Lic. Franklin Molina Ortiz Viceministro de Desarrollo Energético Ministerio de Hidrocarburos

Más detalles

Diego Masera Oliver Page. Lima Septiembre 2007

Diego Masera Oliver Page. Lima Septiembre 2007 Diego Masera Oliver Page Lima Septiembre 2007 Contenido Los objetivos de desarrollo del milenio La experiencia del PNUD en cambio climático MDG Carbon Facility (programa carbono ODM) El PNUD y los ODMs

Más detalles

Fortaleciendo a las Comunidades

Fortaleciendo a las Comunidades POSTURA DE CEMEX Última actualización: Julio 1, 2013 Introducción Como líder en la industria de materiales de construcción, con presencia en más de 50 países, CEMEX se ha comprometido a colaborar en la

Más detalles

VÍNCULO ENTRE ENERGÍA Y AGUA: RETO PARA UN FUTURO SUSTENTABLE

VÍNCULO ENTRE ENERGÍA Y AGUA: RETO PARA UN FUTURO SUSTENTABLE Vínculo entre energía y agua: reto para para un futuro sustentable PRONUNCIAMIENTO DE LAS ACADEMIAS G-SCIENCE 2012 VÍNCULO ENTRE ENERGÍA Y AGUA: RETO PARA UN FUTURO SUSTENTABLE VISIÓN GENERAL La necesidad

Más detalles

Fondo Mixto para el Fomento de la Investigación Científica y Tecnológica CONACYT Gobierno del Estado de Jalisco CONVOCATORIA

Fondo Mixto para el Fomento de la Investigación Científica y Tecnológica CONACYT Gobierno del Estado de Jalisco CONVOCATORIA Fondo Mixto para el Fomento de la Investigación Científica y Tecnológica CONACYT Gobierno del Estado de Jalisco CONVOCATORIA 2012-09 FORTALECIMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA CIENTIFICA Y TECNOLÓGICA DEMANDA

Más detalles

Inversión en el sector de recursos hídricos como mecanismo de combate a la pobreza: privatización o manejo estatal?

Inversión en el sector de recursos hídricos como mecanismo de combate a la pobreza: privatización o manejo estatal? Inversión en el sector de recursos hídricos como mecanismo de combate a la pobreza: privatización o manejo estatal? Carlos Acevedo Informe de Desarrollo Humano, PNUD Foro Centroamericano del Agua: Avances,

Más detalles

Instituto Australiano de Ríos

Instituto Australiano de Ríos Instituto Australiano de Ríos Nuestra misión es proveer conocimiento que apoye el uso sustentable y la conservación de los ecosistemas acuáticos alrededor del mundo. griffith.edu.au/ari El Instituto Australiano

Más detalles

Integración de la Sostenibilidad Ambiental, el Cambio Climático y la Reducción de Riesgo de Desastres en Análisis de País del UNDAF

Integración de la Sostenibilidad Ambiental, el Cambio Climático y la Reducción de Riesgo de Desastres en Análisis de País del UNDAF Integración de la Sostenibilidad Ambiental, el Cambio Climático y la Reducción de Riesgo de Desastres en Análisis de País del UNDAF Lima, Perú Octubre 2015 Pasos Obligatorios 1. Hoja de Ruta 2. Análisis

Más detalles

INCIDENCIA DE LA ÉTICA EN LOS NEGOCIOS SOCIALMENTE RESPONSABLES. Genoveva Espinoza Santeli

INCIDENCIA DE LA ÉTICA EN LOS NEGOCIOS SOCIALMENTE RESPONSABLES. Genoveva Espinoza Santeli INCIDENCIA DE LA ÉTICA EN LOS NEGOCIOS SOCIALMENTE RESPONSABLES Genoveva Espinoza Santeli Temaro 1. Desarrollo sustentable 2. RSE 3. La ética 4. Las empresas socialmente responsables 5. Casos de éxito

Más detalles

Water Technologies & Solutions. recursos valiosos, desafíos apremiantes, soluciones claras.

Water Technologies & Solutions. recursos valiosos, desafíos apremiantes, soluciones claras. Water Technologies & Solutions recursos valiosos, desafíos apremiantes, soluciones claras. recursos valiosos Si el consumo de agua continúa aumentando al mismo ritmo, las estadísticas son una llamada de

Más detalles

La gestión de cuencas urbanas: un reto impostergable. Noviembre, 2014

La gestión de cuencas urbanas: un reto impostergable. Noviembre, 2014 La gestión de cuencas urbanas: un reto impostergable. Noviembre, 2014 Qué es una Cuenca? La cuenca es un sistema complejo donde interactúan, en un proceso permanente y dinámico, el agua los sistemas físicos

Más detalles

El Certificado IPS de Sostenibilidad. Envases y embalajes sostenibles

El Certificado IPS de Sostenibilidad. Envases y embalajes sostenibles El Certificado IPS de Sostenibilidad Envases y embalajes sostenibles Qué es el IPS? Organización sin ánimo de lucro cuyo objetivo es promover cultura empresarial de contribución al desarrollo sostenible

Más detalles

BUENAS PRÁCTICAS EN LA GESTIÓN DE AGUAS TRANSFRONTERIZAS. Ponente: Josefina Maestu Unturbe

BUENAS PRÁCTICAS EN LA GESTIÓN DE AGUAS TRANSFRONTERIZAS. Ponente: Josefina Maestu Unturbe BUENAS PRÁCTICAS EN LA GESTIÓN DE AGUAS TRANSFRONTERIZAS Ponente: Josefina Maestu Unturbe Cooperación en la esfera del agua Visión de Naciones Unidas 2013: Año Internacional de la Cooperación en la Esfera

Más detalles

22 de marzo Día Mundial del Agua. Año Internacional de la Cooperación en la esfera del Agua Ing. Milton Machado Presidente OSE

22 de marzo Día Mundial del Agua. Año Internacional de la Cooperación en la esfera del Agua Ing. Milton Machado Presidente OSE 22 de marzo Día Mundial del Agua Año Internacional de la Cooperación en la esfera del Agua Ing. Milton Machado Presidente OSE Temario 1 Año de la cooperación en la esfera del agua 2 El contexto mundial

Más detalles

Pasión por la Excelencia

Pasión por la Excelencia Pasión por la Excelencia Enrique Genzone CEO Siemens Argentina Argentina Ambiental estuvo con el CEO de Siemens Argentina, Ingeniero Enrique Genzone, con el objeto de conocer el compromiso de la empresa

Más detalles

APOYOS FINANCIEROS INTERNACIONALES. Financiamiento del BID en el sector de agua y saneamiento en México

APOYOS FINANCIEROS INTERNACIONALES. Financiamiento del BID en el sector de agua y saneamiento en México APOYOS FINANCIEROS INTERNACIONALES Financiamiento del BID en el sector de agua y saneamiento en México WTC, 26 de septiembre 2013 FUENTES DE FINANCIAMIENTO EN AYS Recursos Federales, Estatales y Municipales

Más detalles

Semillas Papalotla Premio Nacional de Tecnología e Innovación Caso de éxito.

Semillas Papalotla Premio Nacional de Tecnología e Innovación Caso de éxito. Semillas Papalotla Premio Nacional de Tecnología e Innovación 2016. Caso de éxito. MVZ. Diplm. Admón. Alejandro Bravo Sánchez Director Comercial México El Concurso PREMIO NACIONAL DE INNOVACION Y TECNOLOGIA.

Más detalles

DuPont Sustainable Solutions NOVIEMBRE, 2014

DuPont Sustainable Solutions NOVIEMBRE, 2014 SEGURIDAD DE PRODUCTO DuPont Sustainable Solutions NOVIEMBRE, 2014 PROPÓSITO Presentar los fundamentos y experiencias en la implementación del Sistema de gestión de Seguridad, Salud y Medio Ambiente, con

Más detalles

Nivel de Vida Adecuado y Servicios Sociales. porque nos queda mucho por vivir.

Nivel de Vida Adecuado y Servicios Sociales. porque nos queda mucho por vivir. Nivel de Vida Adecuado y Servicios Sociales porque nos queda mucho por vivir. Antigua Visión de la Vida Nueva Visión de la Vida Lenguaje Limitante Septagenario Anciano Edad Dorada TERCERA EDAD Envejecer

Más detalles

PENSANDO EN EL FUTURO. Presentación al Foro de ANIQ Richard Wells The Lexington Group 21 de octubre, 2010

PENSANDO EN EL FUTURO. Presentación al Foro de ANIQ Richard Wells The Lexington Group 21 de octubre, 2010 PENSANDO EN EL FUTURO Implicaciones para el sector empresarial en México Presentación al Foro de ANIQ Richard Wells The Lexington Group 21 de octubre, 2010 I) PORQUÉ Y CÓMO PENSAR EN EL FUTURO? Yogi Berra:

Más detalles

Responsabilidad Social Corporativa en Amadeus

Responsabilidad Social Corporativa en Amadeus 04 Responsabilidad Social Corporativa en Amadeus 29 Informe de Responsabilidad Corporativa de Amadeus 2011 4. Responsabilidad Social Corporativa en Amadeus Hitos de 2011 > Mayor alcance de los proyectos

Más detalles

Elaboración de la Memoria de Sostenibilidad 2014 según la guía G4 de GRI, en la opción comprehensive.

Elaboración de la Memoria de Sostenibilidad 2014 según la guía G4 de GRI, en la opción comprehensive. ACCIONA Memoria de Sostenibilidad 2015 211 RENDICIÓN DE CUENTAS Comprometidos con la transparencia ACCIONA mantiene su compromiso con la transparencia y la rigurosidad presentando la información sobre

Más detalles

Objetivos Dow de Sostenibilidad 2015 ES-CAT

Objetivos Dow de Sostenibilidad 2015 ES-CAT Objetivos Dow de Sostenibilidad 2015 Estrategia Dow Chemical Company Modelo de Sostenibilidad de DOW Chemical Company La Triple Base: Económica, Medioambiental y Social Compromiso con la Salud y el Medio

Más detalles

Guillermo Areas Santiago Chile

Guillermo Areas Santiago Chile LA ADMINISTRACIÓN DE CADENAS DE VALOR SUSTENTABLES PRINCIPALES DIRECTRICES Y OBJETIVOS CONSIDERADOS POR BMW PARA EL ABASTECIMIENTO RESPONSABLE DE MINERALES EN SU CADENA DE VALOR Guillermo Areas 12.04.2018

Más detalles

Misión Técnica Soluciones Sostenibles para la Gestión de Nuestras Ciudades Fira de Lleida Unión Iberoamericana de Municipalistas

Misión Técnica Soluciones Sostenibles para la Gestión de Nuestras Ciudades Fira de Lleida Unión Iberoamericana de Municipalistas La II Edición de Misión Técnica Soluciones Sostenibles para la Gestión de Nuestras Ciudades, se enmarcara como resultado del logro de objetivos comunes, alcanzados gracias al acuerdo institucional que

Más detalles

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2015 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. ENTIDAD: T4I Petróleos Mexicanos (Corporativo) Página 1 de 6

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2015 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. ENTIDAD: T4I Petróleos Mexicanos (Corporativo) Página 1 de 6 ENTIDAD: T4I Petróleos Mexicanos (Corporativo) Página 1 de 6 Misión Maximizar el valor de los activos petroleros y los hidrocarburos de la nación, satisfaciendo la demanda nacional de productos petrolíferos

Más detalles

La seguridad alimentaria y el agua

La seguridad alimentaria y el agua La seguridad alimentaria y el agua NURIA URQUÍA FERNÁNDEZ Representante de la FAO en México Seminario Internacional Redes de Innovación en Agroalimentación Universidad de Córdoba, España, 23 de abril de

Más detalles

Memoria de Sostenibilidad 2016 RESUMEN EJECUTIVO

Memoria de Sostenibilidad 2016 RESUMEN EJECUTIVO Memoria de Sostenibilidad 2016 RESUMEN EJECUTIVO CARTA DEL PRESIDENTE José Manuel Entrecanales Presidente de ACCIONA Estimados amigos. En ACCIONA comenzamos el 2016 con la puesta en marcha del nuevo Plan

Más detalles

Análisis del Reporte de Sustentabilidad de ARCOR

Análisis del Reporte de Sustentabilidad de ARCOR Análisis del Reporte de Sustentabilidad de ARCOR El reporte de la compañía argentina ARCOR del año 2014 se encuentra dividido en ocho grandes tópicos: Mensajes del Presidente y del Gerente Corporativo

Más detalles

YOUR WATER PARTNERS.

YOUR WATER PARTNERS. YOUR WATER PARTNERS www.ide-tech.com Una trayectoria de colaboración IDE cree en las alianzas verdaderas. Hemos escuchados desde el principio las necesidades de nuestros clientes, y hemos desarrollado

Más detalles

Plan de Sostenibilidad

Plan de Sostenibilidad Plan de Sostenibilidad La sostenibilidad integrada en el plan industrial En Enel Generación Chile se ha integrado la sostenibilidad en la cultura empresarial, empujando valores, integrando procesos, definiendo

Más detalles

EL AGUA Y LA ENERGIA: RETOS Y OPORTUNIDADES

EL AGUA Y LA ENERGIA: RETOS Y OPORTUNIDADES EL AGUA Y LA ENERGIA: RETOS Y OPORTUNIDADES Josefina Maestu Oficina de Naciones Unidas de apoyo al Decenio Internacional para la Acción «El agua, fuente de vida» 2005 2015 EL AGUA Y LA ENERGIA SON CRUCIALES

Más detalles

Ecoeficiencia. Webgraf ías. Centro de Información y Documentación. INDECOPI

Ecoeficiencia. Webgraf ías. Centro de Información y Documentación. INDECOPI Webgraf ías Centro de Información y Documentación. INDECOPI Ecoeficiencia CID Calle De la Prosa 138 San Borja 2247800 Anexo 1511 Fax: 2247800 Anexo 1562 INTRODUCCION Hemos creado esta publicación trimestral

Más detalles

Ministros de Salud y Ambiente de las Américas, MiSAmA

Ministros de Salud y Ambiente de las Américas, MiSAmA Ministros de Salud y Ambiente de las Américas, MiSAmA Reunión MiSAmA 2005 Antecedentes -(Washington 1995: Carta Panamericana) - Ottawa 2002: Comunicado Ministerial - Cumbre Extraordinaria de Nuevo León

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO FRONTERA SALUDABLE 2010/2020 REPORTE

PLAN ESTRATÉGICO FRONTERA SALUDABLE 2010/2020 REPORTE PLAN ESTRATÉGICO FRONTERA SALUDABLE 2010/2020 REPORTE Comisión de Salud Fronteriza México-Estados Unidos Nuestra misión de la Comisión de Salud Fronteriza México- Estados Unidos (CSF) es proveer un liderazgo

Más detalles

Participación del Sector Privado para la Eficiencia Energética en Edificaciones

Participación del Sector Privado para la Eficiencia Energética en Edificaciones Participación del Sector Privado para la Eficiencia Energética en Edificaciones GREEN EXPO 28 de Octubre, 2016 Año 2010 Población Urbana Mayor a 75% 50% - 75% 25% - 50% Menos de 25% Año 2050 Urbanización

Más detalles

Ciudades del Futuro. Marcela Huertas. Mérida México Febrero 25 y

Ciudades del Futuro. Marcela Huertas. Mérida México Febrero 25 y Ciudades del Futuro Marcela Huertas Mérida México Febrero 25 y 26 2010 1 2 Por qué Metrópolis Global? Hechos: Por primera vez en la historia de la humanidad hay más gente viviendo en centros urbanos que

Más detalles

El rol de la información en la gestión inteligente de las redes de distribución de agua potable.

El rol de la información en la gestión inteligente de las redes de distribución de agua potable. El rol de la información en la gestión inteligente de las redes de distribución de agua potable. Forum on Smart Water Management ITU / UNESCO Montevideo, Uruguay marzo de 2014 Temario 01 02 03 04 05 La

Más detalles

PRESENTACIÓN GENERAL DE BOEING

PRESENTACIÓN GENERAL DE BOEING PRESENTACIÓN GENERAL DE BOEING Conectar Proteger Explorar Inspirar HISTORIA Los primeros 100 años Fundada en 1916 en la región de Puget Sound, en el estado de Washington Se convirtió en PRODUCTOR LÍDER

Más detalles

Tópico A: Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible (Río+20)

Tópico A: Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible (Río+20) imun 2012 Tópico A: Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible (Río+20) Tópico A: Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible (Río+20) Conferencia de las Naciones

Más detalles

Negocios Sustentables

Negocios Sustentables Negocios Sustentables Hans Eben Gerente general de Unilever Presidente Red Pacto Global ONU @Hans_ebeni Nuestra visión en UNILEVER Impacto social positivo Crecimiento del negocio Reducir la huella ambiental

Más detalles

Declaración Rio Branco

Declaración Rio Branco Grupo de Trabajo de Gobernadores sobre Clima y Bosques (GCF) Declaración Rio Branco Construyendo alianzas y asegurando el apoyo para los bosques, el clima y los medios de subsistencia Rio Branco, Brasil

Más detalles

Política Ambiental. Grupo Compartamos

Política Ambiental. Grupo Compartamos Política Ambiental Grupo Compartamos Objetivo Trabajar en conjunto con las direcciones y áreas de la institución por un desarrollo sustentable, determinando las directrices que regulen la relación de la

Más detalles

MARKETING RESPONSABLE Semana Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales URL

MARKETING RESPONSABLE Semana Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales URL MARKETING RESPONSABLE Semana Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales URL Orden de ideas en la presentación Credencial institucional Responsabilidad Social Empresarial RSE- Mercadeo Responsable:

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA ENCARGADO DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DE RECURSOS HUMANOS

TERMINOS DE REFERENCIA ENCARGADO DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DE RECURSOS HUMANOS Centro para el Desarrollo Agropecuario y Forestal, Inc. (CEDAF) TERMINOS DE REFERENCIA ENCARGADO DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DE RECURSOS HUMANOS Santo Domingo, 9 de Junio del 2017 1. Introducción El Centro

Más detalles

Declaración de Yakarta sobre la Promoción de la Salud en el Siglo XXI

Declaración de Yakarta sobre la Promoción de la Salud en el Siglo XXI Declaración de Yakarta sobre la Promoción de la Salud en el Siglo XXI Antecedentes La 4ª Conferencia Internacional sobre la Promoción de la Salud Nuevos actores para una nueva era: Guiando la promoción

Más detalles

BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO. Aspectos sobresalientes del Informe sobre Sostenibilidad de 2012

BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO. Aspectos sobresalientes del Informe sobre Sostenibilidad de 2012 BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO Aspectos sobresalientes del Informe sobre Sostenibilidad de 2012 Sostenibilidad en el BID En el BID nos tomamos en serio nuestro compromiso con el desarrollo responsable

Más detalles

Contenido SUSTENTABILIDAD Y PROYECTOS EKOTOPYA S.C. Qué es la eco- eficiencia? Áreas de oportunidad para lograr una eco- eficiencia

Contenido SUSTENTABILIDAD Y PROYECTOS EKOTOPYA S.C. Qué es la eco- eficiencia? Áreas de oportunidad para lograr una eco- eficiencia Versión 3.2 Boletín de Sustentabilidad SUSTENTABILIDAD Y PROYECTOS EKOTOPYA S.C. 2012 No. página Contenido Pág. 2 Qué es la eco- eficiencia? Áreas de oportunidad para lograr una eco- eficiencia Pág. 3

Más detalles

Fondos de agua y la Alianza Latinoamericana de Fondos de Agua Antigua, Septiembre de 2017

Fondos de agua y la Alianza Latinoamericana de Fondos de Agua Antigua, Septiembre de 2017 Fondos de agua y la Alianza Latinoamericana de Fondos de Agua Antigua, Septiembre de 2017 ORGANIZACIÓN DE CONSERVACIÓN MÁS GRANDE DEL MUNDO OFICINAS IMPACTO NUEVAS GEOGRAFÍAS EN GUATEMALA Presencia desde

Más detalles

Centro Internacional para la Investigación del Fenómeno de El Niño

Centro Internacional para la Investigación del Fenómeno de El Niño Centro Internacional para la Investigación del Fenómeno de El Niño www.ciifen.org Rodney Martínez Güingla Elba Fiallo Pantziou r.martinez@ciifen.org: e.fiallo@ciifen.org Desafíos relacionados con el cambio

Más detalles

El Ecoturismo Como Estrategia Para Combatir el Cambio Climático. Jorge Eduardo Munguía UNAM, Ciudad Universitaria 20 de octubre de 2014

El Ecoturismo Como Estrategia Para Combatir el Cambio Climático. Jorge Eduardo Munguía UNAM, Ciudad Universitaria 20 de octubre de 2014 El Ecoturismo Como Estrategia Para Combatir el Cambio Climático Jorge Eduardo Munguía UNAM, Ciudad Universitaria 20 de octubre de 2014 Introducción México es uno de los cinco países con mayor diversidad

Más detalles

PARQUES INDUSTRIALES: UN ENFOQUE HACIA LA PRODUCCIÓN Y EL CONSUMO SUSTENTABLE

PARQUES INDUSTRIALES: UN ENFOQUE HACIA LA PRODUCCIÓN Y EL CONSUMO SUSTENTABLE PARQUES INDUSTRIALES: UN ENFOQUE HACIA LA PRODUCCIÓN Y EL CONSUMO SUSTENTABLE PARQUES INDUSTRIALES: UN ENFOQUE HACIA LA PRODUCCIÓN Y EL CONSUMO SUSTENTABLE Lic. Roberto González Labastida DIRECCIÓN GENERAL

Más detalles

Agua para las ciudades: respondiendo al desafío urbano

Agua para las ciudades: respondiendo al desafío urbano Día Mundial del Agua 22 de Marzo de 2011 Agua para las ciudades: respondiendo al desafío urbano El objetivo del Día Mundial del Agua 2011 es centrar la atención internacional sobre el impacto del rápido

Más detalles

Derecho al acceso al agua de calidad (reforma al artículo 4to. constitucional)

Derecho al acceso al agua de calidad (reforma al artículo 4to. constitucional) Derecho al acceso al agua de calidad (reforma al artículo 4to. constitucional) Guillermo Cueva Sada Diputado federal y secretario de la Comisión de Recursos Hidráulicos y Puntos Constitucionales, de la

Más detalles

PLANEACION ESTRATÉGICA CÁMARA DE COMERCIO DE MEDELLÍN PARA ANTIOQUIA

PLANEACION ESTRATÉGICA CÁMARA DE COMERCIO DE MEDELLÍN PARA ANTIOQUIA PLANEACION ESTRATÉGICA 2016-2020 CÁMARA DE COMERCIO DE MEDELLÍN PARA ANTIOQUIA I. ESTRATEGIA A. Misión Somos una organización privada, gremial, con ordenamiento legal, dedicada a la prestación de los servicios

Más detalles

Precio Interno al Carbono para la gestión corporativa del Cambio Climático

Precio Interno al Carbono para la gestión corporativa del Cambio Climático Precio Interno al Carbono para la gestión corporativa del Cambio Climático Santiago de Chile, diciembre 5 de 2018 Qué es Grupo Argos? Estrategia de Sostenibilidad Compromiso con el cambio climático Precio

Más detalles

CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE

CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE Creando futuro CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE QUÉ ES CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE? Como parte del trabajo mancomunado de los ministerios de Obras Públicas, Vivienda y Urbanismo, Energía y Medio Ambiente, a través

Más detalles

La Respuesta del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica a la Agenda 2030

La Respuesta del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica a la Agenda 2030 La Respuesta del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica a la Agenda 2030 10 años del CONEVAL: pobreza multidimensional y buenas prácticas de monitoreo y evaluación Enrique Ordaz Diciembre

Más detalles

LABORATORIO QUIMICO FARMACEUTICO MANUAL DE CALIDAD

LABORATORIO QUIMICO FARMACEUTICO MANUAL DE CALIDAD Página: 1 de 6 LABORATORIO QUIMICO FARMACEUTICO MANUAL DE CALIDAD Con los elementos del Estándar Oficial: Guía de Armonización Q10 EMISIÓN: A (10-DIC-2009) Realizado por: Revisado por: Aprobado por: Firma:

Más detalles

Hacia una Industria del Futuro (4.0 Mx) Propuesta de los Industriales de México

Hacia una Industria del Futuro (4.0 Mx) Propuesta de los Industriales de México Hacia una Industria del Futuro (4.0 Mx) Propuesta de los Industriales de México Objetivo Generar una Política Industrial moderna con visión de MAYOR bienestar social con bases productivas El artículo 3

Más detalles

Crisis Energética. Crisis Financiera Crisis Hídrica. Crisis Climática Crisis de Valores. S: Sociedad R: Recurso D: Desecho S EXTERNALIDADES SOPORTE NATURAL R D PAGA POCO COBRA POCO S Tecnología Internalización

Más detalles

Agua y Agua residual

Agua y Agua residual Agua y Agua residual Cada 22 de Marzo, bajo el auspicio de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) se celebra EL DIA MUNDIAL DEL AGUA. Esta efeméride ambiental tiene por objetivo sensibilizar a la

Más detalles

SOCIOECONÓMICO DE LAS CIUDADES. UNA OPORTUNIDAD ::.

SOCIOECONÓMICO DE LAS CIUDADES. UNA OPORTUNIDAD ::. INSTITUTO DE ECONOMÍA Y EMPRESA 1 Serie ARTÍCULOS 1 n 61.:: DESARROLLO SOCIOECONÓMICO DE LAS CIUDADES. UNA OPORTUNIDAD ::. Francisco Huerta Benites 2 institutoeconomia@iee.edu.pe Lima, mayo 09, 2017 1

Más detalles

Indicadores Ambientales para la Gestión Integrada del Agua. Indicadores Ambientales para la Gestión Integrada del Agua

Indicadores Ambientales para la Gestión Integrada del Agua. Indicadores Ambientales para la Gestión Integrada del Agua Indicadores Ambientales para la Gestión Integrada del Agua Indicadores Ambientales para la Gestión Integrada del Agua Argelia Tiburcio 25 de Agosto de 2011 Preguntas a responder Cuál es el estado del arte

Más detalles

La sustentabilidad en los negocios

La sustentabilidad en los negocios La sustentabilidad en los negocios Kathya García Zamora Tutor CVA 7 Semestre Campus Monterrey Licenciado en Creación y Desarrollo de Empresas Semestre Agosto Diciembre 2015 Qué es la sustentabilidad en

Más detalles

Misión Técnica Soluciones Sostenibles para la Gestión de Nuestras Ciudades Fira de Lleida Unión Iberoamericana de Municipalistas

Misión Técnica Soluciones Sostenibles para la Gestión de Nuestras Ciudades Fira de Lleida Unión Iberoamericana de Municipalistas La II Edición de Misión Técnica Soluciones Sostenibles para la Gestión de Nuestras Ciudades, se enmarcara como resultado del logro de objetivos comunes, alcanzados gracias al acuerdo institucional que

Más detalles

Interrelación entre estándares Internacionales de Responsabilidad social.

Interrelación entre estándares Internacionales de Responsabilidad social. Interrelación entre estándares Internacionales de Responsabilidad social. Adriana M. Alonso Rozo D. SOSTENIBLE RIO + 20 - JUNIO 2012 42.. Reafirmamos el papel fundamental que desempeñan los órganos legislativos

Más detalles

TURISMO Y DESARROLLO SOSTENIBLE

TURISMO Y DESARROLLO SOSTENIBLE TURISMO Y DESARROLLO SOSTENIBLE ofrecemos soluciones sostenibles para resolver los desafios que enfrentan sus inversiones y proyectos. aliado gppa INNOVACIÓN Y DESARROLLO CONCIENCIA www.gppa.com.mx 01

Más detalles

APRENDIZAJES Y DESAFÍOS PROYECTO MAPA

APRENDIZAJES Y DESAFÍOS PROYECTO MAPA APRENDIZAJES Y DESAFÍOS PROYECTO MAPA ARAUCO, EMPRESA GLOBAL EN LAS GRANDES LIGAS Inicio construcción de la mayor planta de paneles en Grayling, EEUU. Segundo productor mundial de celulosa y paneles Desarrollo

Más detalles

Alimentos seguros siempre y en todo lugar

Alimentos seguros siempre y en todo lugar Alimentos seguros siempre y en todo lugar The Global Food Safety Initiative (GFSI) es una plataforma de colaboración entre algunos de los principales expertos en seguridad alimentaria a nivel mundial desde

Más detalles

Economía Verde y Cambio Climático. Gerardo Esquivel

Economía Verde y Cambio Climático. Gerardo Esquivel Economía Verde y Cambio Climático Gerardo Esquivel Qué es la economía verde? (1) Una economía verde debe mejorar el bienestar del ser humano y la equidad social, a la vez que reduce significativamente

Más detalles