REFINACIÓN DEL PETRÓLEO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "REFINACIÓN DEL PETRÓLEO"

Transcripción

1 REFINACIÓN DEL PETRÓLEO La utilización del petróleo crudo, tal como se lo extrae del subsuelo, es sumamente limitado. Es posible transformarlo en cortes que sirvan para producir diversos productos, hoy imprescindibles para el desenvolvimiento de la soc iedad humana, tales como nafta, Kerosén, gas oil, materias primas para la industria petroquímica, entre otros. Refinar consiste en una serie de procesos dirigidos a separar los componentes del petróleo y aumentar la proporción de productos más livianos (en general de mayor valor comercial), y a disminuir los más pesados, muchas veces más viscosos y en general de menor valor comercial. Una refinería es una instalación industrial en donde se lleva a cabo la refinación del petróleo crudo. Objetivos fundamentales: obtener los cortes que pide el mercado. con la calidad requerida. en las cantidades solicitadas. sin generar grandes excedentes. de la forma más económica posible. evitando la contaminación ambiental. ESQUEMA TÍPICO DE UNA REFINERÍA El esquema de procesos que posea cada refinería define el grado de transformación en productos terminados y por lo tanto la eficiencia según la valoración de éstos. Básicamente se utilizan tres tipos de procesos: -Refinación primaria: sin transformación de la estructura molecular. 8Destilación Atmosférica (Topping): fraccionamiento primario del crudo en cortes básicos como: nafta virgen (liviana y pesada), kerosén, gas oil y eventualmente gas oil pesado (según el crudo) y crudo reducido. 8Destilación al vacío: fraccionamiento del crudo reducido en gas oil liviano de vacío, gas oil pesado en vacío y fondo de vacío. -Refinación secundaria: con cambios de la estructura molecular. 4Craqueo térmico. 4Craqueo catalítico. 4Hidrocraqueo catalítico. 4Reformación catalítica. 4Polimerización catalítica. 4Isomerización catalítica. 4Alquilación catalítica. 1

2 4Etc. -Refinación terciaria: con poco cambio de la estructura molecular, para mejorar la calidad eliminando contaminantes o productos indeseables PROCESOS DE REFINACIÓN A partir del crudo acumulado en los tanques se deben obtener en calidad y cantidad los productos que demanda el mercado. Para ellos se somete al crudo a una serie de procesos encadenados; básicamente se utilizan tres: destilación, conversión y tratamiento de productos terminados. El diagrama del proceso de refinación se puede observar en el anexo C. En la Argentina el volumen de los subproductos obtenidos de la refinación esta compuesto como se observa en el siguiente gráfico: SUBPRODUCTOS OBTENIDOS 5% 34% 6% 11% 29% GAS OIL NAFTAS OTROS FUEL OIL AEROKEROSENE COQUE BUTANO PROPANO GAS DE REFINERIA ASFALTOS LUBRICANTES SOLVENTES KEROSENE DIESEL OIL AGUARRAS AERONAFTAS GRASAS Conclusión: De estos datos se concluye que los productos de mayor demanda son los de consumo domestico, siendo estos los combustibles tales como el Gas Oil y Nafta. LOCALIZACIÓN ESTRATEGICAS DE LAS REFINERIAS En la Argentina operan diversas empresas con sus respectivas refinerías ubicadas a lo largo de todo el país. Las más importantes son: Empresa EG3 S.A. Ubicación de Refinería Bahía Blanca Dock Sud 2

3 ESSO S.A.P.A. REFINERIA SAN LORENZO S.A. REFINOR S.A. SHELL C.A.P.S.A. YPF S.A. PECOM ENERGIA S.A. Campana Galván San Lorenzo Campo Duran Dock Sud La Plata Luján de Cuyo Plaza Huincul San Lorenzo Produccion Por Refineria ( m ) Plaza Huincul 6% San Lorenzo 5% Neuquen 0% Campana 11% Campana (RHASA) 1% Campo Duran 4% Luján de Cuyo 21% Dock Sud 14% La Plata 33% Eliçabe 5% SITUACION MACROECONOMICA DE LOS ULTIMOS AÑOS Si bien el marco macroeconómico internacional y doméstico durante el año 2002 mantuvo la tendencia negativa observada en el año anterior, las restricciones y riesgos en la oferta de petróleo crudo mundial derivaron en aumentos de precios. La industria de los hidrocarburos en Argentina vivió también un año 2002 que culmina mejor de lo que comenzó. En la primera mitad del año, el sector sufrió la imposición de retenciones a la exportación para el petróleo crudo y otros productos, revisiones a las normas sobre disponibilidad de divisas, límites cuantitativos para la exportación y la amenaza de controles de precios. Hacia fines del año, las restricciones cuantitativas han desaparecido, las retenciones a la exportación han sido reducidas ido eliminadas para algunos productos y las autoridades han confirmado el esquema por el cual las empresas pueden disponer libremente del 70% de las divisas generadas por las exportaciones, debiendo convertir a moneda local el 30% de las restantes. 3

4 Las mayores dificultades se mantienen en la industria del gas, donde el congelamiento de las tarifas de los servicios públicos ha llevado los precios domésticos del gas natural a niveles que no aseguran la continuidad de las inversiones. La evolución de los últimos años en materia de refinación del petróleo y venta al mercado se puede observar en el siguiente gráfico: REFINACION Y VENTAS AL MERCADO REFINACION VENTAS AL MERCADO * Datos en miles de m3. Fuente: Datos Secretaria de Energía de la República Argentina EL G.N.C Y LOS COMBUSTIBLES PRODUCTO DE LA REFINACION Las actuales evaluaciones del "stock" del petróleo en nuestro país son de aproximadamente millones de Tpe (Toneladas Equivalentes de Petróleo), contra un consumo anual del orden de millones de Tpe. Una reserva de mas o menos 40 años. En el campo del gas se estiman reservas de millones de Tpe con un consumo de millones de Tpe por año: lo que significa una reserva de más de 65 años. El incremento del consumo de gas aumenta en mayor proporción respecto a los valores relativos al petróleo. Se espera que hacia fines del 2015 el consumo de GNC se duplique en nuestro país. Esta previsión se debe a políticas impositivas sobre los combustibles que benefician a los consumidores de GNC por el bajo precio del mismo. El peso de los impuestos sobre los precios finales son del orden de: 64% en el caso de la nafta y el 45% en el caso del gasoil. Dado que los impuestos son muy altos sobre las naftas y no es así sobre el GNC se produce una gran diferencia en el precio de venta local. Al productor le conviene aumentar en principio la venta del gas (difícil de almacenar) pudiendo siempre vender al extranjero el exceso de líquido que no puede vender en el mercado interno. 4

5 Por todo lo expuesto anteriormente se produjo una baja sostenida en la venta de naftas en nuestro país en los últimos años, acentuándose en el 2002 debido al aumento desproporcionado de los precios al publico de las naftas respecto al precio del GNC. El principal componente del G.N.C. es en metano (CH4), que es aproximadamente un 92% del total, el poder calorífico que logra alcanzar es de 9,341 kcal/m3. El gas natural tiene características muy importantes: es un combustible muy limpio, en su operación y en su combustión, además de ser de fácil manejo y transporte. El GNC es el mismo Gas Natural que consumimos en nuestros hogares. Se han convertido cerca de vehículos (septiembre de 2001) a GNC en Argentina. El crecimiento más acelerado de la producción, por referencia a la demanda interna de gas, habilitó al inicio de una corriente exportadora. En los últimos cuatro años, se construyeron diez gasoductos de exportación. Siete de ellos transportan gas natural hacia Chile, en tanto que los tres restantes hacia el sur de Brasil y el Uruguay. Actualmente, la exportación de gas natural representa el 15% de la producción nac ional. EL GAS LICUADO DE PETROLEO (GLP) Gases licuados de petróleo (GLP), es decir, propano y butano. Estos hidrocarburos se producen tanto en refinerías como en plantas separadoras de gas natural. Su principal mercado es su uso como combustible residencial "garrafas"-, allí donde aún no ha llegado la red de gas natural. Su mercado, por lo tanto, es el de familias de bajos ingresos, en zonas de escasa urbanización. Luego, existen regiones donde se construyen redes de distribución domiciliaria de GLP, a través de propanoductos. Finalmente, el GLP es también empleado como insumo en la industria petroquímica. El mercado interno de GLP ha permanecido estancado o retroceso durante la década, como resultado del avance de la distribución de gas natural por redes. Pero siendo el GLP un co-producto del procesamiento de hidrocarburos, su oferta crece en función de la expansión de la industria del petróleo y el gas. Por lo tanto, han aumentado fuertemente los excedentes exportables de GLP, cuyo destino principal es el mercado brasileño. Al ser el GLP un producto que se obtiene de la separación del gas natural y de la refinación del petróleo, el relevamiento de la producción de las empresas debe comenzar por dichos procesos. 5

6 En lo que a la refinación del petróleo se refiere, cabe destacar que el GLP es un producto que se obtiene necesariamente de dicho proceso en aquellas refinerías que cuentan con unidades de "topping" y "cracking" u otras de aumento de conversión. De las diez refinerías que existen en el país, sólo la mitad produce GLP para el mercado de consumo en sus procesos de destilación y conversión térmica y/o catalítica. Dos de estas cinco refinerías son propiedad de YPF, y en ellas se produjo en el promedio de los años un 65,1% del total de GLP obtenido por este medio en el país. Como se mencionó anteriormente, la otra fuente de producción de GLP es su separación del gas natural. Para ser transportado por gasoducto, el gas natural requiere un proceso de acondicionamiento o tratamiento, a fin de evitar que se produzca una separación de líquidos y una posterior formación de hidratos que obstruyan el conducto. Resulta también interesante conocer cómo se encuentra dividida la oferta de gas natural a boca de pozo, a modo de determinar si quienes producen GLP a partir del gas natural controlan a su vez la oferta de este último. En este sentido, se debe destacar que YPF tiene una participación en la producción nacional de gas natural en boca de pozo del 61,9%, según datos correspondientes al período abril 1995 marzo 1996, siendo el principal oferente en las tres cuencas que existen en el país. En primer lugar, cabe destacar que YPF es el único oferente importante de GLP a granel que actúa en distintos puntos del país. En este sentido, sus dos competidores más cercanos en cuanto a su participación en la producción, TGS y REFINOR S.A., producen GLP en una sola localidad. Por su parte, YPF obtiene su producción en distintos centros ubicados en las provincias de Neuquén, Buenos Aires, Mendoza, Santa Cruz y Tierra del Fuego. EMPRESAS EN EL MERCADO ARGENTINO. A fines de la década del 80 y durante el transcurso de la del 90 hubo una gran inversión en las refinerías para lograr productos de mayor calidad, que sean menos contaminantes y a su vez lograr procesos más seguros y con menor polución ambiental. Cabe destacar las siguientes empresas: Repsol-YPF: la cual fue una empresa nacional, hasta la compra de la misma por la petrolera española Repsol en el año Es la refinería de mayor antigüedad en la Argentina y la que posee un gran número de éstas. Antigüedad: YPF es creada en 1922 y sus refinerías distribuidas a lo largo del país, como en La Plata, Luján de Cuyo, Godoy Cruz Mendoza, Plaza Huincul y Campo Durán (Salta). Shell: de capitales Holandeses e Ingleses. La refinería que posee en Dock Sud, comenzó a operar en Posee una capacidad de almacenamiento de 6

7 m3, de los cuales m3 están destinados al almacenamiento de petróleo crudo y el resto para productos intermedios y terminados, listos para la entrega. Optimizó su planta fundamentalmente para mejoramientos de productos e incrementó todo lo relacionado a control ambiental para contrarrestan la fuerte presión de las fuerzas vivas. Esso: de capitales americanos, creada en la década del 40, es una de las refinerías de menor capacidad, y es la petrolera que menos inversiones realizó en la última década fundamentalmente por decisión y manejos financieros de su casa matriz Petrobras-EG3: EG3 se constituye en 1994 por la siguientes empresas: Astra, CGC, Isaura (la cual comienza en la década del 70 y con la ubicación de su refinería en Bahía Blanca modernizada con alta tecnología en el año 1988 y potenciada en 1998). En el año 1998 Repsol absorbe la totalidad del paquete accionario de EG3 hasta el año 2001, que la transfiere a Petrobras de origen brasilero como cambio de activo. Esto es a consecuencia de que con la compra de YPF, en el año 1999, Repsol controlaba más del 50% de mercado de combustible de la Argentina, lo que la transformaba en una posición monopólica. Petrobras con la toma de control de EG3 introduce su participación en el mercado de combustible. Otra de las importantes inversiones que realizó Petrobras, en nuestro país, es la compra de Pecom, la cual es la mayor compañía privada de petróleo en Argentina, en las áreas de exploración, producción y refinería y estaciones de servicio. La familia Pérez Companc, fue la propietaria de este holding, e inició la operatoria de la compañía en los años 40 y su beneficio se incrementó a través de los años, hasta ser la más importante compañía privada del país. Actualmente la situación nacional e internacional la llevó a una posición financiera sumamente difícil que hizo necesaria la venta de la mayoría accionaria. (53%). Petrobrás es una compañía brasilera en la cual el accionista más importante es el Estado. A lo largo de los años, Petrobrás realizó una fuerte inversión en la investigación de nuevas áreas de obtención de crudo, desarrollando una alta experiencia en la explotación marina. La compra de Pérez Companc, posiciona a Petrobrás en forma excelente en el mercado argentino y americano ya que le asegura fuentes de abastecimiento de crudo, independizándolas de terceros proveedores, para sus refinerías y permitiendo participar en el mercado mundial de venta de crudo. CAPACIDAD DE REFINACION EN LA ARGENTINA El volumen de refinación nacional en el 2000 se situó en torno de los 31MM de M3, representando una utilización de capacidad instalada del 90% del parque de refinación existente. Repsol YPF controla actualmente alrededor del 62% de la actual capacidad de procesamiento, incluyendo en ese porcentaje tanto a 7

8 sus refinerías directamente controladas como a aquellas donde participa accionariamente luego de haber absorbido a EG3 y sus vinculadas en VOLÚMENES DE REFINACIÓN DE LAS PETROLERAS : Empresa YPF 17,594 17,337 16,981 SHELL 4,584 4,617 4,079 ESSO 3,757 3,811 3,019 EG3 1,618 1,582 1,564 PECOM 379 1,674 1,473 REFINOR 1,214 1,167 1,122 OTROS 1, Total 30,975 30,741 28,528 Valores en miles de m3. Fuente: Datos Secretaria de Energía de la República Argentina PARTICIPACION DEL MERCADO EN REFINACION DEL PETROLEO 5% 4% 4% 3% 12% 57% 15% YPF SHELL ESSO EG3 PECOM REFINOR OTROS En este cuadro se concluye que la empresa de mayor producción e importancia en nuestro país es Repsol Y.P.F. CARACTERISTICAS DE Y.P.F. YPF es una sociedad subsidiaria de Repsol YPF S.A., compañía petrolera organizada de acuerdo con las leyes del Reino de España que posee una participación del 99,04% en el capital accionario de YPF. Repsol YPF es una compañía integrada de petróleo y gas comprometida en todos los aspectos de la actividad petrolera, incluyendo exploración, desarrollo y producción de crudo y gas natural, transporte de petróleo, productos refinados, gas licuado de petróleo y gas natural, refinación de petróleo, producción de una amplia gama 8

9 de productos petroquímicos y comercialización de petróleo, productos derivados del petróleo, petroquímicos, gas licuado de petróleo y gas natural. Como producto de la adquisición de YPF, Repsol YPF es la mayor empresa petrolera privada de Latinoamérica y España, y una de las diez empresas petroleras más grande del mundo, basándose en la capitalización de mercado y en las reservas probadas. Las operaciones de YPF se vieron afectadas principalmente por los cambios en los precios internacionales de crudo y por los profundos cambios en la economía Argentina. El precio promedio del barril exportado de crudo desde Argentina obtenido por YPF fue de U$S 26,90, U$S 20,67 y U$S 21,64 en 2000, 2001 y 2002 respectivamente. Los cambios futuros en el precio internacional del crudo continuarán afectando los resultados de YPF relacionados con sus exportaciones. SITUACION DEL AÑO 2002 EN COMPARACION CON EL 2001 Las ventas netas del ejercicio 2002 en el área de refinación se vieron incrementadas en un 10% con respecto al año 2001, principalmente por el aumento de los precios en dólares de los productos exportados sumado al efecto de la devaluación, parcialmente compensado por la entrada en vigencia de un régimen de retenciones a las exportaciones a partir del segundo trimestre de El aumento de los volúmenes exportados de aerokerosene y naftas de exportación fueron compensadas con disminuciones en gasoil y fue oil. En cuanto al mercado interno, las ventas de producto medidas en moneda homogénea disminuyeron respecto de 2001 tanto en volúmenes (naftas, LPG y gasoil), como en precios con la excepción del gasoil que registró un leve aumento. REFINERIAS DE REPSOL YPF EN ARGENTINA YPF cuenta con las tres más grandes refinerías de nuestro país, las cuales se encuentran localizadas en: - La Plata (Provincia de Buenos Aires) - Lujan de Cuyo (Provincia de Mendoza) - Plaza Huincul (Provincia de Neuquen) Las refinerías de YPF en nuestro país, refinan alrededor de barriles por día. Están ubicadas estratégicamente, cerca de las cañerías de donde YPF obtiene el petróleo crudo. La refinería de La Plata es la más grande de nuestro país, y cuenta con una capacidad para barriles de petróleo crudo por día. 9

10 La refinería de lujan de Cuyo tiene una capacidad de barriles por día. Es la segunda refinería más grande de Argentina. Esta refinería recibe petróleo crudo para procesar de las provincias de Neuquen y de Cuyo por medio de cañerías. Además suministra petróleo a las provincias del centro del país para consumo doméstico. La refinería de Plaza Huincul tiene una capacidad de barriles por día, y es la tercera refinería más grande de YPF en nuestro país. Los únicos productos que se producen comercialmente en esta refinería son: gasolina, combustible diesel y combustible de surtidor; que son vendidos en todo el sur de la Argentina. INVERSIONES EN LA ARGENTINA En cuanto a las inversiones de las empresas petroleras podemos señalar que la de mayor importancia fue la realizada por Repsol-YPF en el segundo semestre del También cabe aclarar que esta empresa tiene planeado invertir alrededor de 8000 millones de euros en los próximos 3 años en el mercado latinoamericano. La Compañía ha planificado una estrategia de crecimiento sostenido en la producción de petróleo y gas en el período CONCLUSIONES DEL GRUPO: De los datos relevados en el trabajo podemos concluir que los productos de mayor producción en la refinación del petróleo son los combustibles entre los más importantes el Gas Oil y las Naftas, que suman mas del 53% del volumen de refinación en nuestro país. La refinería más importante en nuestro país es Repsol YPF que cuenta con mas del 51% de la capacidad total de refinación y con mas del 57% del mercado. A estas le siguen en orden de importancia las empresas Shell y Esso. Las dos refinerías de mayor magnitud se encuentran en La Plata y Lujan de Cuyo concentrando mas de la mitad del volumen refinado. Dado el precio al mercado interno de las naftas comparados con el GNC, el consumo interno se esta orientando al consumo de este último, exportando las naftas que tienen mayor beneficio en el mercado internacional. 10

Mercados Energéticos: Los Desafíos del Nuevo Milenio. Extensión Bahía Blanca

Mercados Energéticos: Los Desafíos del Nuevo Milenio. Extensión Bahía Blanca Mercados Energéticos: Los Desafíos del Nuevo Milenio Extensión Bahía Blanca Materias Primas Petroquímicas Hidrocarburos Líquidos Haroldo Dahn Octubre,, 2002 Temario 1) Producción, Logística y Disponibilidad

Más detalles

INFORMACION DEL MERCADO ARGENTINO DE HIDROCARBUROS. DATOS DEL MES DE DICIEMBRE DE 2017

INFORMACION DEL MERCADO ARGENTINO DE HIDROCARBUROS. DATOS DEL MES DE DICIEMBRE DE 2017 INFORMACION DEL MERCADO ARGENTINO DE HIDROCARBUROS. DATOS DEL MES DE DICIEMBRE DE 2017 La fuente de información es el Ministerio de Energía y Minería, Presidencia de la Nación Argentina: https://www.minem.gob.ar/

Más detalles

Seminario Extensión Córdoba INDICE

Seminario Extensión Córdoba INDICE MERCADO DOWNSTREAM Ing. Alicia Schammah, Repsol YPF. INDICE Síntesis del Proceso Creación de Valor Infraestructura Logística LPG, Industria Petroquímica y Derivados Crítica situación actual del Downstream

Más detalles

PETROBRAS ARGENTINA S.A.

PETROBRAS ARGENTINA S.A. PETROBRAS ARGENTINA S.A. Resultados Primer Trimestre Ejercicio 2016 Buenos Aires, 5 de mayo de 2016 Petrobras Argentina S.A. (Buenos Aires: PESA NYSE: PZE) anuncia los resultados correspondientes al primer

Más detalles

PETROBRAS ARGENTINA S.A.

PETROBRAS ARGENTINA S.A. PETROBRAS ARGENTINA S.A. Resultados Segundo Trimestre Ejercicio 2016 Buenos Aires, 26 de julio de 2016 Petrobras Argentina S.A. (Buenos Aires: PESA NYSE: PZE) anuncia los resultados correspondientes al

Más detalles

Un Complejo Industrial en el futuro de la Energía

Un Complejo Industrial en el futuro de la Energía Un Complejo Industrial en el futuro de la Energía 2 Un Complejo Industrial en el futuro de la Energía El complejo industrial de Cartagena 1 La refinería de Cartagena tiene una capacidad de destilación

Más detalles

Gas Natural. El gas natural es un combustible compuesto por un conjunto de hidrocarburos livianos, el principal componente es el metano (CH 4 ).

Gas Natural. El gas natural es un combustible compuesto por un conjunto de hidrocarburos livianos, el principal componente es el metano (CH 4 ). A.- Aspectos generales 1. Qué es el gas natural? Gas Natural El gas natural es un combustible compuesto por un conjunto de hidrocarburos livianos, el principal componente es el metano (CH 4 ). Se puede

Más detalles

REFINERIAS CARTAGENA APIAY

REFINERIAS CARTAGENA APIAY REFINERIAS CARTAGENA APIAY REFINERIA DE CARTAGENA Se encuentra ubicada en la zona industrial de Mamonal de la Bahía de Cartagena, a 30 minutos al oeste de la ciudad de Cartagena en la costa norte de Colombia.

Más detalles

INFORME SECTORIAL ENERO DICIEMBRE 2016.

INFORME SECTORIAL ENERO DICIEMBRE 2016. INFORME SECTORIAL ENERO DICIEMBRE 2016. CECHA es la principal entidad gremial empresarial del sector de comercialización de combustibles, nucleando a Cámaras y Federaciones de todo el país. CECHA presenta

Más detalles

Argentina: Sector Hidrocarburos ante el desafío de recuperar producción y reservas

Argentina: Sector Hidrocarburos ante el desafío de recuperar producción y reservas Argentina: Sector Hidrocarburos ante el desafío de recuperar producción y reservas Petróleo: persiste el exceso de oferta con algunas sorpresas Oferta No-OPEC Cae producción de pozos de alto costo. El

Más detalles

Seminario Comodoro Rivadavia. Ing. Esteban Copolillo Gerencia de Planeamiento y Nuevos Negocios de Petrobrás Argentina S.A.

Seminario Comodoro Rivadavia. Ing. Esteban Copolillo Gerencia de Planeamiento y Nuevos Negocios de Petrobrás Argentina S.A. Ing. Esteban Copolillo Gerencia de Planeamiento y Nuevos Negocios de Petrobrás Argentina S.A. DOWNSTREAM Noviembre 2003 Buenos días, voy a tomar dos minutos para tratar de sintetizar los 20 minutos que

Más detalles

Combustibles alternativos líquidos: Gas Natural y Propano. ME742 Cátedra 6 Prof. Mauricio Osses DIMEC U. de Chile Semestre 2006/1

Combustibles alternativos líquidos: Gas Natural y Propano. ME742 Cátedra 6 Prof. Mauricio Osses DIMEC U. de Chile Semestre 2006/1 Combustibles alternativos líquidos: Gas Natural y Propano ME742 Cátedra 6 Prof. Mauricio Osses DIMEC U. de Chile Semestre 2006/1 Gas Natural Gas natural (GN) es el combustible alternativo con mayor crecimiento

Más detalles

ANÁLISIS ACTIVIDAD PETROLERA

ANÁLISIS ACTIVIDAD PETROLERA Centro de Estudios de Servicios Públicos y Privados ANÁLISIS ACTIVIDAD PETROLERA PRIMER TRIMESTRE 2017 Contacto Teléfono + 54 011-5238-4539 Mail: info@cespup.com www.cespup.com @infocespup Av. Córdoba

Más detalles

Seminario Extensión Río Cuarto. Gerente de medio ambiente, unidad de negocios y comercial de Petrobras S.A.

Seminario Extensión Río Cuarto. Gerente de medio ambiente, unidad de negocios y comercial de Petrobras S.A. Ing. Carlos Di Cugneo Gerente de medio ambiente, unidad de negocios y comercial de Petrobras S.A. Esta presentación a punta a dar un panorama sobre el downstream petrolero en Argentina, o sea a la industria

Más detalles

La consultora líder en la elaboración de estudios económicos sectoriales

La consultora líder en la elaboración de estudios económicos sectoriales IES INFORME ECONÓMICO SEMANAL Consultores, Investigaciones Económicas Sectoriales Buenos Aires, enero de 2012 Las ventas de combustibles crecieron 5,3% en volumen, por la reactivación económica en los

Más detalles

Transporte de Gas Natural

Transporte de Gas Natural Transporte de Gas Natural Matriz Energética Importancia del Gas Natural en Argentina y en el Mundo. 100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% 9% 5% 15% 24% 20% 28% 18% 33% 51% 56% 34% 45% 33% 42% 37%

Más detalles

PROCESOS DE REFINERÍA

PROCESOS DE REFINERÍA PROCESOS DE REFINERÍA FRACCIONAMIENTO DE CRUDO H.L. Nelson: Petroleum (Refinery processes), en: Kirk-Othmer Encyclopedia of Chemical Technology. Mark, McKetta(Jr) y Othmer (Editores). Interscience, 2 edición.

Más detalles

Seminario Rosario. Ing. Elias Menezes de Oliveira Gerente de Refinación Petrobras Energía S.A. Refinación

Seminario Rosario. Ing. Elias Menezes de Oliveira Gerente de Refinación Petrobras Energía S.A. Refinación Ing. Elias Menezes de Oliveira Gerente de Refinación Petrobras Energía S.A. Refinación Presenta Elías Menezes de Oliveira Gerente de Refinación Dirección de Refinación y Petroquímica Buenos días, es un

Más detalles

Suministro de Materias Primas Petroquímicas en el Cono Sur 4 as Jornadas de Actualización n Petroquímica

Suministro de Materias Primas Petroquímicas en el Cono Sur 4 as Jornadas de Actualización n Petroquímica Suministro de Materias Primas Petroquímicas en el Cono Sur 4 as Jornadas de Actualización n Petroquímica 22 de Abril de 28 G&G Energy Consultants - Daniel G. Gerold Carabelas 235 Piso 7 - Buenos Aires,

Más detalles

INFORMACION DEL MERCADO ARGENTINO DE HIDROCARBUROS. DATOS DEL MES DE MAYO DE 2017

INFORMACION DEL MERCADO ARGENTINO DE HIDROCARBUROS. DATOS DEL MES DE MAYO DE 2017 INFORMACION DEL MERCADO ARGENTINO DE HIDROCARBUROS. DATOS DEL MES DE MAYO DE 2017 La fuente de información es el Ministerio de Energía y Minería, Presidencia de la Nación Argentina: https://www.minem.gob.ar/

Más detalles

Dr. Daniel Romo Rico. Petróleo y Desarrollo Industrial: una opinión internacional. ESIA Ticomán INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL.

Dr. Daniel Romo Rico. Petróleo y Desarrollo Industrial: una opinión internacional. ESIA Ticomán INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL. Petróleo y Desarrollo Industrial: una opinión internacional Dr. Daniel Romo Rico ESIA Ticomán INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Noviembre de 2015 CONTENIDO Consideraciones Generales. Industrialización y petróleo.

Más detalles

ANÁLISIS ACTIVIDAD HIDROCARBURÍFERA CESPUP PRIMER SEMESTRE Contacto. Centro de Estudios de Servicios Públicos y Privados. Av.

ANÁLISIS ACTIVIDAD HIDROCARBURÍFERA CESPUP PRIMER SEMESTRE Contacto. Centro de Estudios de Servicios Públicos y Privados. Av. Centro de Estudios de Servicios Públicos y Privados ANÁLISIS ACTIVIDAD HIDROCARBURÍFERA PRIMER SEMESTRE 2017 Contacto Teléfono + 54 011-5238-4539 Mail: info@cespup.com www.cespup.com @infocespup Av. Córdoba

Más detalles

PETROBRAS ARGENTINA S.A.

PETROBRAS ARGENTINA S.A. PETROBRAS ARGENTINA S.A. Resultados Primer Trimestre Ejercicio 2015 Buenos Aires, 7 de mayo de 2015 Petrobras Argentina S.A. (Buenos Aires: PESA NYSE: PZE) anuncia los resultados correspondientes al primer

Más detalles

PETROBRAS ARGENTINA S.A.

PETROBRAS ARGENTINA S.A. PETROBRAS ARGENTINA S.A. Resultados Primer Trimestre Ejercicio 2014 Buenos Aires, 25 de abril de 2014 Petrobras Argentina S.A. (Buenos Aires: PESA NYSE: PZE) anuncia los resultados correspondientes al

Más detalles

Resumen de las instalaciones en Argentina

Resumen de las instalaciones en Argentina Resumen de las instalaciones en Argentina Argentina Reglamentaciones a tener en cuenta Norma Ley 17319/67 Decreto 44/91 Decreto 1212/89 Ley 25596 Resoucion 394/07 Focalización Ingreso a ductos Específico

Más detalles

INFORMACION DEL MERCADO ARGENTINO DE HIDROCARBUROS. DATOS DEL MES DE MARZO DE 2017

INFORMACION DEL MERCADO ARGENTINO DE HIDROCARBUROS. DATOS DEL MES DE MARZO DE 2017 INFORMACION DEL MERCADO ARGENTINO DE HIDROCARBUROS. DATOS DEL MES DE MARZO DE 2017 La fuente de información es el Ministerio de Energía y Minería, Presidencia de la Nación Argentina: https://www.minem.gob.ar/

Más detalles

INFORMACION DEL MERCADO ARGENTINO DE HIDROCARBUROS. DATOS TOTAL MERCADO ARGENTINO E YPF S.A. DATOS AL MES DE NOVIEMBRE DE 2016

INFORMACION DEL MERCADO ARGENTINO DE HIDROCARBUROS. DATOS TOTAL MERCADO ARGENTINO E YPF S.A. DATOS AL MES DE NOVIEMBRE DE 2016 INFORMACION DEL MERCADO ARGENTINO DE HIDROCARBUROS. DATOS TOTAL MERCADO ARGENTINO E YPF S.A. DATOS AL MES DE NOVIEMBRE DE 2016 La fuente de información es el Ministerio de Energía y Minería, Presidencia

Más detalles

DATOS DEL MES DE ABRIL DE Acceso:

DATOS DEL MES DE ABRIL DE Acceso: INFORMACION DEL MERCADO ARGENTINO DE HIDROCARBUROS. DATOS DEL MES DE ABRIL DE 217 La fuente de información es el Ministerio de Energía y Minería, Presidencia de la Nación Argentina: https://www.minem.gob.ar/

Más detalles

3 3 4 Refinación del Petróleo: Parte 1 marco conceptual 6 La medida técnica y financiera del petróleo es el barril, que corresponde a la capacidad de 42 galones estadounidenses (un galón tiene 3,78541178

Más detalles

Industrialización de Hidrocarburos. Programa de Estudio

Industrialización de Hidrocarburos. Programa de Estudio Programa de Estudio UNIDAD TEMÁTICA 1 Introducción/Crudos Vista general del negocio de DWS - Petróleo y su composición. Clasificación de Crudos. Evaluación de crudos. Métodos de laboratorio. Curvas TBP.

Más detalles

DATOS DEL MES DE JUNIO DE º SEMESTRE Acceso:

DATOS DEL MES DE JUNIO DE º SEMESTRE Acceso: INFORMACION DEL MERCADO ARGENTINO DE HIDROCARBUROS. DATOS DEL MES DE JUNIO DE 2017 1º SEMESTRE 2017 La fuente de información es el Ministerio de Energía y Minería, Presidencia de la Nación Argentina: https://www.minem.gob.ar/

Más detalles

III.- PRODUCCION NACIONAL E IMPORTACION DE DERIVADOS DEL PETROLEO. Año TIPO REFINERIAS COMBUSTIBLE Aconcagua Bío-Bío Gregorio TOTAL

III.- PRODUCCION NACIONAL E IMPORTACION DE DERIVADOS DEL PETROLEO. Año TIPO REFINERIAS COMBUSTIBLE Aconcagua Bío-Bío Gregorio TOTAL III.- PRODUCCION NACIONAL E IMPORTACION DE DERIVADOS DEL PETROLEO. Año 2004. 1.- PRODUCCION NACIONAL NETA ANUAL (m3) (1). TIPO REFINERIAS COMBUSTIBLE Aconcagua Bío-Bío Gregorio TOTAL Butano 250.077 265.437

Más detalles

Alcances y límites del concepto de autoabastecimiento energético en el caso argentino

Alcances y límites del concepto de autoabastecimiento energético en el caso argentino Alcances y límites del concepto de autoabastecimiento energético en el caso argentino Dr. Ignacio Sabbatella PIUBAES Energía y Soberanía. El desafío entre la seguridad energética y el autoabastecomiento

Más detalles

Mercados Energéticos: Los Desafíos del Nuevo Milenio. Extensión NEA

Mercados Energéticos: Los Desafíos del Nuevo Milenio. Extensión NEA Mercados Energéticos: Los Desafíos del Nuevo Milenio. Extensión NEA Panorama del Negocio Downstream en la República Argentina Posadas, 22 y 23 de Agosto 2002 Ing. Hugo Balboa Gte.. Negocio Downstream Pecom

Más detalles

Refinamiento de petróleo

Refinamiento de petróleo Facultad de Ingeniería - UBA Técnicas Energéticas - 67.56 Refinamiento de petróleo Caracterización del petróleo crudo Color Densidad 141.5 º API = 131.5 peso específico(60º F) Composición química Tvol(º

Más detalles

GAS LICUADO DE PETRÓLEO. Usos Usos domésticos, principalmente calefacción y cocina

GAS LICUADO DE PETRÓLEO. Usos Usos domésticos, principalmente calefacción y cocina GAS LICUADO DE PETRÓLEO Usos Usos domésticos, principalmente calefacción y cocina s en hogares Garrafas de 10 y 15 Kg Cilindros de 30 y 45 Kg Estadísticas a nivel mundial Producción La producción mundial

Más detalles

Sistema Estadístico del Expendio de Combustibles

Sistema Estadístico del Expendio de Combustibles Córdoba, 5 de diciembre de 2017 Sistema Estadístico del Expendio de Combustibles Federación de Expendedores de Combustibles y Afines del Centro de la República Elaborado por para la FECAC I.- Síntesis

Más detalles

Introducción a los Procesos de Refinación

Introducción a los Procesos de Refinación Introducción a los Procesos de Refinación Etapas en la producción de petróleo Producción en boca de pozo Tratamiento Separación de Gases Deshidratación Transporte Oleoducto Barco Terrestre Refinación Instalaciones

Más detalles

INFORMACION DEL MERCADO ARGENTINO DE HIDROCARBUROS. DATOS TOTAL MERCADO ARGENTINO E YPF S.A. DATOS AL MES DE DICIEMBRE DE 2016

INFORMACION DEL MERCADO ARGENTINO DE HIDROCARBUROS. DATOS TOTAL MERCADO ARGENTINO E YPF S.A. DATOS AL MES DE DICIEMBRE DE 2016 INFORMACION DEL MERCADO ARGENTINO DE HIDROCARBUROS. DATOS TOTAL MERCADO ARGENTINO E YPF S.A. DATOS AL MES DE DICIEMBRE DE 2016 La fuente de información es el Ministerio de Energía y Minería, Presidencia

Más detalles

INFORME DE MERCADO MARZO 2018

INFORME DE MERCADO MARZO 2018 INFORME DE MERCADO MARZO GAS OIL NAFTAS LUBRICANTES MERCADO POR EMPRESAS VENTAS AL PUBLICO PRECIOS DEL PETROLEO Fuente: Ministerio de Energía y Minería de la Nación. Los datos de Gas Oil NO incluyen ventas

Más detalles

Plan Houston Decreto presidencial 1.443/85 Resolución 623/87

Plan Houston Decreto presidencial 1.443/85 Resolución 623/87 Preguntas 1. Principales cuencas de petróleo y gas en Argentina Las cuencas sedimentarias argentinas con recursos petrolíferos y gasíferos actualmente en producción son cinco: Noroeste, Cuyana, Neuquina,

Más detalles

PARA LA INDUSTRIALIZACIÓN DEL GAS DR. ALFREDO FRIEDLANDER

PARA LA INDUSTRIALIZACIÓN DEL GAS DR. ALFREDO FRIEDLANDER ASPECTOS TÉCNICOS Y DE MERCADO PARA LA INDUSTRIALIZACIÓN DEL GAS DR. ALFREDO FRIEDLANDER INTRODUCCIÓN ARBOL PETROQUÍMICO GAS NATURAL GAS DE SÍNTESIS METANOL AMONÍACO UREA ETILENO PROPILENO TEMARIO OFERTA

Más detalles

Recursos Naturales Estratégicos DOWNSTREAM. Integrantes:

Recursos Naturales Estratégicos DOWNSTREAM. Integrantes: FACULTAD DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE GESTIÓN 91.24 MACROECONOMÍA Y ESTRUCTURA ECONÓMICA ARGENTINA Recursos Naturales Estratégicos 1 DOWNSTREAM Integrantes: Fecha: 18/11/2016 Guiragossian, Franco - 95531

Más detalles

PETROBRAS ARGENTINA S.A.

PETROBRAS ARGENTINA S.A. PETROBRAS ARGENTINA S.A. Resultados Cuarto Trimestre Ejercicio 2013 Buenos Aires, 12 de febrero de 2014 Petrobras Argentina S.A. (Buenos Aires: PESA NYSE: PZE) anuncia los resultados correspondientes al

Más detalles

INFORMACION DEL MERCADO ARGENTINO DE HIDROCARBUROS. DATOS DEL MES DE SETIEMBRE DE 2017

INFORMACION DEL MERCADO ARGENTINO DE HIDROCARBUROS. DATOS DEL MES DE SETIEMBRE DE 2017 INFORMACION DEL MERCADO ARGENTINO DE HIDROCARBUROS. DATOS DEL MES DE SETIEMBRE DE 2017 La fuente de información es el Ministerio de Energía y Minería, Presidencia de la Nación Argentina: https://www.minem.gob.ar/

Más detalles

ANUARIO ESTADISTICO SECTOR ENERGETICO ARGENTINO 2006

ANUARIO ESTADISTICO SECTOR ENERGETICO ARGENTINO 2006 ANUARIO ESTADISTICO SECTOR ENERGETICO ARGENTINO 2006 Sector de Hidrocarburos Sector Energía Eléctrica Reservas Comprobadas de Petróleo por Cuenca (miles de m 3 ) PETROLEO 1996 1997 1998 1999 2000 2001

Más detalles

PEMEX REFINACIÓN. LIC. JUAN BUENO TORIO Director General. ING. DANIEL GÓMEZ BILBAO Auditor de Seguridad Industrial y Protección Ambiental

PEMEX REFINACIÓN. LIC. JUAN BUENO TORIO Director General. ING. DANIEL GÓMEZ BILBAO Auditor de Seguridad Industrial y Protección Ambiental Pemex Refinación PEMEX REFINACIÓN LIC. JUAN BUENO TORIO Director General ING. DANIEL GÓMEZ BILBAO Auditor de Seguridad Industrial y Protección Ambiental LIC. FRANCISCO APARICIO VARELA Contralor Interno

Más detalles

1. Contrato Regasificación ENARSA YPF. 2. Proyecto de Regasificación ENARSA PDVSA. 3. Proyecto de Regasificación ENARSA UTE ANCAP

1. Contrato Regasificación ENARSA YPF. 2. Proyecto de Regasificación ENARSA PDVSA. 3. Proyecto de Regasificación ENARSA UTE ANCAP ENARSA - GNL 1. Contrato Regasificación ENARSA YPF 2. Proyecto de Regasificación ENARSA PDVSA 3. Proyecto de Regasificación ENARSA UTE ANCAP CONTRATO DE REGASIFICACIÓN ENARSA - YPF Decisión de las más

Más detalles

CUADRO DE MANDO DEL SECTOR ENERGÉTICO ESPAÑOL BASADO EN BIG DATA ANÁLISIS MENSUAL ENERO 2017

CUADRO DE MANDO DEL SECTOR ENERGÉTICO ESPAÑOL BASADO EN BIG DATA ANÁLISIS MENSUAL ENERO 2017 ANÁLISIS MENSUAL ENERO 2017 A continuación se analizan los últimos datos disponibles en Eurostat (17/03/2017, en el caso de los precios los últimos datos son de 16/03/2017) sobre el sector energético,

Más detalles

DESCUBRIMIENTO DE YACIMIENTOS MILES DE MILLONES DE BARRILES

DESCUBRIMIENTO DE YACIMIENTOS MILES DE MILLONES DE BARRILES DESCUBRIMIENTO DE YACIMIENTOS HIDROCARBURÍFEROS POR DÉCADA, D EN MILES DE MILLONES DE BARRILES Descubrimientos positivos por década, período 30 90 (IDICSO, 2005) Fuente: De Dicco y Freda (2005) EVOLUCIÓN

Más detalles

Balance Energético Nacional BEN

Balance Energético Nacional BEN Balance Energético Nacional BEN Pag: 0 CONTENIDO Presentación..4 Introducción... 5 Resumen Ejecutivo.6 Sección 1. Oferta y Demanda de Energía Agregada... 9 Energía Total... 10 Evolución de la Producción

Más detalles

Introducción Introducción

Introducción Introducción Introducción Los Trabajadores del sector petrolero en Bolivia, somos conscientes que existió una tarea de saquear los recursos Hidrocarburíferos en los gobiernos neoliberales. Guerra del Gas El pueblo

Más detalles

Exploración y producción Refinación Gas y petroquímica básica Petroquímica Comercio internacional

Exploración y producción Refinación Gas y petroquímica básica Petroquímica Comercio internacional Exploración y producción 3 LÍNEAS DE NEGOCIO PEMEX 9 12 Exploración y producción FPSO YÙUM K AK NÁAB ( SEÑOR DEL MAR ), SONDA DE CAMPECHE RESERVAS 3P Al 31 de diciembre de Miles de millones de barriles

Más detalles

INFORME SECTORIAL JUNIO

INFORME SECTORIAL JUNIO INFORME SECTORIAL JUNIO - 2018. CECHA es la única entidad gremial empresarial de tercer grado del sector de comercialización de combustibles que, conformada por Federaciones, Asociaciones y Cámaras, nuclea

Más detalles

Indicador Sintético de Energía (ISE)

Indicador Sintético de Energía (ISE) 2016 - Año del Bicentenario de la Independencia Nacional ISSN 0327-7968 República Argentina Ministerio de Hacienda y Finanzas Públicas Instituto Nacional de Estadística y Censos Buenos Aires, 30 de agosto

Más detalles

CUADRO DE MANDO DEL SECTOR ENERGÉTICO ESPAÑOL BASADO EN BIG DATA ANÁLISIS MENSUAL MARZO 2017

CUADRO DE MANDO DEL SECTOR ENERGÉTICO ESPAÑOL BASADO EN BIG DATA ANÁLISIS MENSUAL MARZO 2017 ANÁLISIS MENSUAL MARZO 2017 A continuación se analizan los últimos datos disponibles en Eurostat (13/06/2017, en el caso de los precios los últimos datos son de 16/06/2017) sobre el sector energético,

Más detalles

Gas natural - Introducción

Gas natural - Introducción Gas natural - Introducción 1 Características oprecio competitivo oventajas medioambientales ono requiere preparación previa a su utilización orendimiento de combustión superior 2 Derivados del gas natural

Más detalles

DATOS TOTAL MERCADO E YPF S.A. DATOS AL MES DE MAYO Se publican mensualmente durante el mes siguiente transcurrido.

DATOS TOTAL MERCADO E YPF S.A. DATOS AL MES DE MAYO Se publican mensualmente durante el mes siguiente transcurrido. INFORMACION DEL ARGENTINO DE HIDROCARBUROS. DATOS E YPF S.A. DATOS AL MES DE MAYO 2016 La fuente de información pública el Ministerio de Energía y Minería, Presidencia de la Nación Argentina: https://www.minem.gob.ar/

Más detalles

BCE. Diseño, Diagramación y Procesamiento: publicaciones económicas DIRECCIÓN NACIONAL DE SÍNTESIS MACROECONÓMICA. Banco Central del Ecuador

BCE. Diseño, Diagramación y Procesamiento: publicaciones económicas DIRECCIÓN NACIONAL DE SÍNTESIS MACROECONÓMICA. Banco Central del Ecuador BCE Banco Central del Ecuador Diseño, Diagramación y Procesamiento: publicaciones económicas DIRECCIÓN NACIONAL DE SÍNTESIS MACROECONÓMICA Banco Central del Ecuador 2014, Banco Central del Ecuador REPORTE

Más detalles

INGENIERÍA Y CONSTRUCCIÓN REFINERÍAS Y PLANTAS PETROQUÍMICAS

INGENIERÍA Y CONSTRUCCIÓN REFINERÍAS Y PLANTAS PETROQUÍMICAS INGENIERÍA Y CONSTRUCCIÓN REFINERÍAS Y PLANTAS PETROQUÍMICAS LA SEGURIDAD DE NUESTRA GENTE, Y EL CUIDADO DE LAS COMUNIDADES Y EL AMBIENTE SON NUESTRA PRIORIDAD Techint Ingeniería y Construcción está comprometida

Más detalles

PETROBRAS ARGENTINA S.A.

PETROBRAS ARGENTINA S.A. PETROBRAS ARGENTINA S.A. Resultados Ejercicio 2014 Buenos Aires, 4 de febrero de 2015 Petrobras Argentina S.A. (Buenos Aires: PESA NYSE: PZE) anuncia los resultados correspondientes al ejercicio finalizado

Más detalles

DIRECCIÓN REGIONAL DE ENERGÍA Y MINAS - TUMBES

DIRECCIÓN REGIONAL DE ENERGÍA Y MINAS - TUMBES DIRECCIÓN REGIONAL DE ENERGÍA Y MINAS - TUMBES Promoción del Gas Natural en la Región Tumbes ANALISIS DEL SERVICIO PÚBLICO DE ELECTRICIDAD E HIDROCARBUROS EN TUMBES Foro Regional Miercoles 27-08-2014 L/O/G/O

Más detalles

REPSOL DESCUBRE UN NUEVO GRAN YACIMIENTO DE GAS EN PERÚ

REPSOL DESCUBRE UN NUEVO GRAN YACIMIENTO DE GAS EN PERÚ Dirección General de Comunicación Paseo de la Castellana, 278-280 28046 Madrid España Tls. 91 348 81 00 91 348 80 00 Fax 91 314 28 21 91 348 94 94 www.repsolypf.com Madrid, 14 de enero de 2008 Nº de páginas:

Más detalles

Precio: Argentina $420 - Exterior U$S 40* (*) Se aplica para ventas al exterior. No incluye gastos de envío

Precio: Argentina $420 - Exterior U$S 40* (*) Se aplica para ventas al exterior. No incluye gastos de envío Precio: Argentina $420 - Exterior U$S 40* (*) Se aplica para ventas al exterior. No incluye gastos de envío El CD La Refinación del Petróleo fue escrito por Alberto Angel Cerutti, Dr. en Ciencias Químicas.

Más detalles

Sistema Estadístico del Expendio de Combustibles

Sistema Estadístico del Expendio de Combustibles Sistema Estadístico del Expendio de Combustibles Informe elaborado por Economic Trends para la Federación de Expendedores de Combustibles y Afines del Centro de la República 27 de junio de 2018 1 Sistema

Más detalles

LA REFINACIÓN DEL 2020

LA REFINACIÓN DEL 2020 Una visión sobre LA REFINACIÓN DEL 2020 Presentación para el Ins4tuto Petroquímico Argen4no 27 de Sep4embre del 2012 1 La Refinación del Petróleo en el mundo Existen unas 650 refinerías de petróleo en

Más detalles

CUADRO DE MANDO DEL SECTOR ENERGÉTICO ESPAÑOL BASADO EN BIG DATA ANÁLISIS MENSUAL ABRIL 2015

CUADRO DE MANDO DEL SECTOR ENERGÉTICO ESPAÑOL BASADO EN BIG DATA ANÁLISIS MENSUAL ABRIL 2015 ANÁLISIS MENSUAL ABRIL 2015 A continuación se analizan los últimos datos disponibles en Eurostat (12/6/2015, en el caso de los precios los últimos datos son de 17/6/2015) sobre el sector energético, que

Más detalles

24 de las 31 unidades de la nueva Refinería de Cartagena terminan su fase de construcción

24 de las 31 unidades de la nueva Refinería de Cartagena terminan su fase de construcción 24 de las 31 unidades de la nueva Refinería de Cartagena terminan su fase de construcción El avance total del proyecto es de 97.6% 24 unidades de un total de 31 entraron en etapa de alistamiento, para

Más detalles

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2017 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. ENTIDAD: T9K Pemex Logística Página 1 de 7

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2017 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. ENTIDAD: T9K Pemex Logística Página 1 de 7 ENTIDAD: T9K Pemex Logística Página 1 de 7 Misión Pemex Logística Proporcionar servicios de logística de hidrocarburos, petrolíferos y petroquímicos, de manera rentable y sustentable, con altos estándares

Más detalles

Economía & Empresas Nº 12

Economía & Empresas Nº 12 Economía & Empresas Nº 12 Informe de comercio exterior nacional y provincial Noviembre de 2015 ACIPAN Resumen ejecutivo Las exportaciones, entre 2010 y 2014, en los países en desarrollo crecieron un 35,4%;

Más detalles

CUADRO DE MANDO DEL SECTOR ENERGÉTICO ESPAÑOL BASADO EN BIG DATA ANÁLISIS MENSUAL ABRIL 2017

CUADRO DE MANDO DEL SECTOR ENERGÉTICO ESPAÑOL BASADO EN BIG DATA ANÁLISIS MENSUAL ABRIL 2017 ANÁLISIS MENSUAL ABRIL 2017 A continuación se analizan los últimos datos disponibles en Eurostat (13/06/2017, en el caso de los precios los últimos datos son de 16/06/2017) sobre el sector energético,

Más detalles

CUADRO DE MANDO DEL SECTOR ENERGÉTICO ESPAÑOL BASADO EN BIG DATA ANÁLISIS MENSUAL JULIO-AGOSTO 2017

CUADRO DE MANDO DEL SECTOR ENERGÉTICO ESPAÑOL BASADO EN BIG DATA ANÁLISIS MENSUAL JULIO-AGOSTO 2017 ANÁLISIS MENSUAL JULIO-AGOSTO 2017 A continuación se analizan los últimos datos disponibles en Eurostat (13/10/2017, en el caso de los precios los últimos datos son de 17/10/2017) sobre el sector energético,

Más detalles

9. Gases licuados del petróleo. El gas natural 1/6

9. Gases licuados del petróleo. El gas natural 1/6 9. Gases licuados del petróleo. El gas natural 1/6 El proceso del refino del crudo de petróleo proporciona, entre otros muchos productos (gasolinas, gasóleos, aceites, etc.), los denominados gases licuados

Más detalles

XVI FORO DE AVANCES DE LA INDUSTRIA DE LA REFINACIÓN

XVI FORO DE AVANCES DE LA INDUSTRIA DE LA REFINACIÓN XVI FORO DE AVANCES DE LA INDUSTRIA DE LA REFINACIÓN JULIO-2010 Economías de Refinación en busca del valor agregado perdido 2 Mandato de la nueva Ley Reglamentaria de Articulo 27 Constitucional en el ramo

Más detalles

CUADRO DE MANDO DEL SECTOR ENERGÉTICO ESPAÑOL BASADO EN BIG DATA ANÁLISIS MENSUAL MAYO 2017

CUADRO DE MANDO DEL SECTOR ENERGÉTICO ESPAÑOL BASADO EN BIG DATA ANÁLISIS MENSUAL MAYO 2017 ANÁLISIS MENSUAL MAYO 2017 A continuación se analizan los últimos datos disponibles en Eurostat (13/07/2017, en el caso de los precios los últimos datos son de 17/07/2017) sobre el sector energético, que

Más detalles

ANÁLISIS INVERSIONES HIDROCARBURIFERAS CESPUP AÑO Contacto. Centro de Estudios de Servicios Públicos y Privados. Av.

ANÁLISIS INVERSIONES HIDROCARBURIFERAS CESPUP AÑO Contacto. Centro de Estudios de Servicios Públicos y Privados. Av. Centro de Estudios de Servicios Públicos y Privados ANÁLISIS INVERSIONES HIDROCARBURIFERAS AÑO 2017 Contacto Teléfono + 54 011-5238-4539 Mail: info@cespup.com www.cespup.com @infocespup Av. Córdoba 659,

Más detalles

DATOS DEL MES DE OCTUBRE DE Acceso:

DATOS DEL MES DE OCTUBRE DE Acceso: INFORMACION DEL MERCADO ARGENTINO DE HIDROCARBUROS. DATOS DEL MES DE OCTUBRE DE 217 La fuente de información es el Ministerio de Energía y Minería, Presidencia de la Nación Argentina: https://www.minem.gob.ar/

Más detalles

I. DESCRIPCION DEL SUBSECTOR

I. DESCRIPCION DEL SUBSECTOR I. DESCRIPCION DEL SUBSECTOR 1.1 Delimitación Esta actividad abarca fundamentalmente la refinación de petróleo, entre los principales productos refinados se halla la gasolina (carburantes para motores),

Más detalles

ANUARIO ESTADÍSTICO DE PINAR DEL RÍO 2016 CAPÍTULO 8: MINERÍA Y ENERGÍA

ANUARIO ESTADÍSTICO DE PINAR DEL RÍO 2016 CAPÍTULO 8: MINERÍA Y ENERGÍA ANUARIO ESTADÍSTICO DE PINAR DEL RÍO 2016 CAPÍTULO 8: MINERÍA Y ENERGÍA EDICIÓN 2017 CONTENIDO Página 8. MINERÍA Y ENERGÍA Introducción Cuadros 8.1 Producción de portadores energéticos primarios 6 8.2

Más detalles

DATOS TOTAL MERCADO E YPF S.A. DATOS AL MES DE JULIO DE Se publican mensualmente durante el mes siguiente transcurrido.

DATOS TOTAL MERCADO E YPF S.A. DATOS AL MES DE JULIO DE Se publican mensualmente durante el mes siguiente transcurrido. INFORMACION DEL ARGENTINO DE HIDROCARBUROS. DATOS E YPF S.A. DATOS AL MES DE JULIO DE 2016 La fuente de información pública el Ministerio de Energía y Minería, Presidencia de la Nación Argentina: https://www.minem.gob.ar/

Más detalles

Petróleo y la Petroquímica Profesora Alma Delia Rojas Rodríguez

Petróleo y la Petroquímica Profesora Alma Delia Rojas Rodríguez Petróleo y la Petroquímica Profesora Alma Delia Rojas Rodríguez Tema 5: Refinación del petróleo Introducción La transformación del crudo se realiza mediante la aplicación de una serie de procesos físicos

Más detalles

( ) Página: 1/29 COMERCIO DE ESTADO

( ) Página: 1/29 COMERCIO DE ESTADO G/STR/N/9/CRI, G/STR/N/10/CRI G/STR/N/11/CRI, G/STR/N/12/CRI G/STR/N/13/CRI, G/STR/N/14/CRI G/STR/N/15/CRI 30 de junio de 2014 (14-3735) Página: 1/29 Grupo de Trabajo sobre las Empresas Comerciales del

Más detalles

PETROBRAS ARGENTINA S.A.

PETROBRAS ARGENTINA S.A. PETROBRAS ARGENTINA S.A. Resultados Ejercicio 2015 Buenos Aires, 3 de marzo de 2016 Petrobras Argentina S.A. (Buenos Aires: PESA NYSE: PZE) anuncia los resultados correspondientes al ejercicio finalizado

Más detalles

Informe Trimestral de Coyuntura Energética Primer Trimestre 2016

Informe Trimestral de Coyuntura Energética Primer Trimestre 2016 Informe Trimestral de Coyuntura Energética 216 Centro de Información Energética Subsecretaría de Escenarios y Evaluación de Proyectos Secretaría de Planeamiento Energético Estratégico Informe Trimestral

Más detalles

CUADRO DE MANDO DEL SECTOR ENERGÉTICO ESPAÑOL BASADO EN BIG DATA ANÁLISIS MENSUAL JUNIO 2017

CUADRO DE MANDO DEL SECTOR ENERGÉTICO ESPAÑOL BASADO EN BIG DATA ANÁLISIS MENSUAL JUNIO 2017 ANÁLISIS MENSUAL JUNIO 2017 A continuación se analizan los últimos datos disponibles en Eurostat (23/08/2017, en el caso de los precios los últimos datos son de 31/08/2017) sobre el sector energético,

Más detalles

Primer Midstreamer de la Argentina

Primer Midstreamer de la Argentina Primer Midstreamer de la Argentina La Compañía 2 9.183 Km de s 85,1 MMm 3 /día de Transporte Firme 780.100 HP de Potencia Instalados 7 Provincias Abastecidas 32 Plantas Compresoras 11 Bases de Mantenimiento

Más detalles

INFORME SECTORIAL MAYO 2017.

INFORME SECTORIAL MAYO 2017. INFORME SECTORIAL MAYO 2017. CECHA es la única entidad gremial empresarial de tercer grado del sector de comercialización de combustibles que, conformada por Federaciones, Asociaciones y Cámaras, nuclea

Más detalles

gases del petróleo Petróleo Proceso criogénico para gases del petróleo Petróleo INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

gases del petróleo Petróleo Proceso criogénico para gases del petróleo Petróleo INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Proceso criogénico para gases del petróleo Petróleo INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA QUÍMICA E INDUSTRIAS EXTRACTIVAS Proceso DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA criogénico QUÍMICA

Más detalles

BOLIVIA DESPUES DE LA CAPITALIZACION DE LOS HIDROCARBUROS

BOLIVIA DESPUES DE LA CAPITALIZACION DE LOS HIDROCARBUROS BOLIVIA DESPUES DE LA CAPITALIZACION DE LOS HIDROCARBUROS Elaboración: CEDIB Centro de Documentación e Información - BOLIVIA Y FORO DEL SUR BOLIVIA RICA EN PETROLEO Y GAS 46,83 TCF gas natural 49% del

Más detalles

ISSN Informes Técnicos vol. 2 nº 101. Energía vol. 2 nº 8. Indicador sintético de energía

ISSN Informes Técnicos vol. 2 nº 101. Energía vol. 2 nº 8. Indicador sintético de energía ISSN 2545-6636 Informes Técnicos vol. 2 nº 101 Energía vol. 2 nº 8 Indicador sintético de energía Primer trimestre de 2018 Informes Técnicos. Vol. 2, nº 101 ISSN 2545-6636 Energía. Vol. 2, nº 8 Indicador

Más detalles

INFORME: EVOLUCIÓN DE LAS RESERVAS DE HIDROCARBUROS EN ARGENTINA EN LA DÉCADA DE 2000

INFORME: EVOLUCIÓN DE LAS RESERVAS DE HIDROCARBUROS EN ARGENTINA EN LA DÉCADA DE 2000 INFORME: EVOLUCIÓN DE LAS RESERVAS DE HIDROCARBUROS EN ARGENTINA EN LA DÉCADA DE 2000 (Con datos de reservas al 31-12-2009) CONTENIDO CONTENIDO... 1 RESUMEN EJECUTIVO... 2 INTRODUCCIÓN... 3 EVOLUCIÓN DE

Más detalles

I. Precios de Hidrocarburos y Biocombustibles: Panorama Mundial

I. Precios de Hidrocarburos y Biocombustibles: Panorama Mundial I. Precios de Hidrocarburos y Biocombustibles: Panorama Mundial El precio internacional del petróleo crudo WTI, según la referencia del Platt s Global Alert, mostró una tendencia con pocas variaciones

Más detalles

INCINERACIÓN DE RESIDUOS EN FÁBRICAS DE CEMENTO

INCINERACIÓN DE RESIDUOS EN FÁBRICAS DE CEMENTO INCINERACIÓN DE RESIDUOS EN FÁBRICAS DE CEMENTO UNIVERSIDAD DE ALICANTE 1 DE JUNIO DE 2010 CARLOS ARRIBAS UGARTE Instalación CENTROS DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS URBANOS. DATOS 2008 (Tn/año) Año de inicio

Más detalles

Plaza Huincul (Neuquén). PETROLERA ARGENTINA bpd. San Lorenzo (Santa Fe) Cristóbal López (ex-petrobras) bpd

Plaza Huincul (Neuquén). PETROLERA ARGENTINA bpd. San Lorenzo (Santa Fe) Cristóbal López (ex-petrobras) bpd Bahía Blanca. PETROBRAS. 9.500 bpd Campana. ESSO. 84.500 bpd. Campo Durán (Salta). PETROBRAS. 32.000 bpd. Dock Sud. SHELL. 110.000 bpd. La Plata. YPF. 189.000 bpd. Luján de Cuyo (Mendoza). YPF. 105.500

Más detalles

Informe Trimestral de Coyuntura Energética Cuarto Trimestre 2016

Informe Trimestral de Coyuntura Energética Cuarto Trimestre 2016 Informe Trimestral de Coyuntura Energética 216 Centro de Información Energética Subsecretaría de Escenarios y Evaluación de Proyectos Secretaría de Planeamiento Energético Estratégico Informe Trimestral

Más detalles

VENTA DE DERIVADOS DE PETROLEO Y LGN EN EL MERCADO INTERNO, POR TIPO DE PRODUCTO

VENTA DE DERIVADOS DE PETROLEO Y LGN EN EL MERCADO INTERNO, POR TIPO DE PRODUCTO CAPITULO V VENTA DE DERIVADOS DE PETROLEO Y LGN EN EL MERCADO INTERNO, POR TIPO DE PRODUCTO (MBLS) PRODUCTO 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 TOTAL 54,063.4 51,084.5 51,173.9 49,312.7 53,192.1

Más detalles